Mitsubishi M222i User Manual [es]

En este manual se describe el funcionamiento de los teléfonos GPRS duales M222i.
RaymanBowling y RaymanGarden son editados por Gameloft. Gameloft y el logotipo de Gameloft son marcas comerciales de
Rayman es una marca comercial de Ubi Soft Entertainment. El logotipo y el personaje de Rayman es una marca comercial de
Aunque se han realizado todos los esfuerzos para asegurar la precisión de las instrucciones contenidas en este manual, Melco Mobile Communications Europe S.A. se reserva todos los derechos de efectuar
Edición 1, 2003. © Melco Mobile Communications Europe S.A., 2003
Gameloft S.A. © 2003 Gameloft.
Ubi Soft Entertainment.
.
Melco Mobile Communications Europe S.A. es una compañía del grupo Mitsubishi.
Auricular
Indicación de función de tecla
de función izquierda.
Pantalla gráfica de color de alta calidad
Puerto infrarrojos
C
onector para manos libres port
átil
Tecla de función izquierda
Acceso rápido a Mensajes cortos y Mensajes Multimedia desde la pantalla de espera.
Tecla de descolgar
Permite marcar el número o el nombre visualizado, y con­testar a las llamadas. Reconocimiento de voz (pulsación pro­longada).
Teclas alfanuméricas
Permiten introducir números y texto.
Conector de alimentación
Tecla de navegación
y acceso rápido a:
Ajuste del modo de alerta (pulsación corta) y Mi tarjeta (pulsación prolongada)
Directorio
Menú
Acceso al menú
(funciona con tecla de confirmación)
Indicación de función de tecla
de función derecha
Tecla de función derecha
Acceso rápido a MoviStar e-moción desde la pantalla de espera
Tecla de colgar, encendido y apagado
Mantenga pulsada esta tecla durante unos segundos para encender o apagar el teléfono. O bien Pulse una vez para finalizar o rechazar una llamada, y vol­ver a la pantalla de espera.
Tecla de confir­mación y acceso rápido al menú
principal desde la pantalla de espera
Reproducción de notas de voz (pulsación corta) y
Grabación de notas de voz (pulsación prolongada)
2
Teléfono M222i
Teléfono M222i
3
Operaciones preliminares
1. Inserción de la tarjeta SIM
2. Colocación y extracción de la batería
3. Colocación de la carcasa y carga de la batería
4
Índice general
1. Teléfono M222i.............. 2
2. Operaciones
preliminares.................. 3
Inserción de la tarjeta SIM......... 3
Colocación y extracción
de la batería ........................... 3
Colocación de la carcasa
y carga de la batería............... 3
3. Primeros pasos .............. 6
Preparación del teléfono
para su utilización.................. 6
Operaciones básicas.................. 6
4. Introducción .................. 8
SAR ........................................... 8
Declaración de conformidad..... 9
Seguridad general..................... 9
Seguridad en vehículos ............. 9
Llamadas de emergencia......... 10
Cuidados y mantenimiento ..... 10
Cargador con
adaptador CA/CC.................. 10
Uso de la batería..................... 10
Responsabilidades
del usuario ........................... 11
Códigos de seguridad ............. 11
Eliminación del embalaje ........ 11
5. Utilización de
este manual ................ 12
6. Llamadas/costes .......... 14
Registro de llamadas............... 14
Contador de llamadas............. 14
Costes de llamada - gestión .... 15
7. Directorio .....................17
Almacenamiento de nombres
y números de teléfono ......... 17
Edición de una tarjeta de
nombre del directorio
o SIM.................................... 18
Espacio libre en el
Directorio ............................. 19
Visualización y llamada a
números del directorio......... 19
Creación de un grupo
de tarjetas ............................ 20
Mi tarjeta ................................ 20
Números propios .................... 21
Números de marcación
fija (FDN) .............................. 21
Marcación de voz .................... 22
8. Mensajes ..................... 23
Lectura de un mensaje
SMS recibido ........................ 23
Lectura de mensajes SMS
almacenados ........................ 23
Gestión de mensajes SMS
guardados ............................ 23
Traslado de mensajes a
la tarjeta SIM........................ 23
Activación o
desactivación del tono
de alerta de mensaje ............ 24
Preparación del teléfono
para enviar mensajes SMS.... 24
Introducción de texto.............. 24
Creación de modelos
de texto................................ 26
Edición de modelos de texto... 27 Envío de un mensaje SMS
nuevo ................................... 27
Firma....................................... 27
Mensajes salientes en las
carpetas Enviados y SIM....... 28
Solicitud de estado ................. 28
Espacio de almacenamiento
4
Índice general
utilizado............................... 28
Mensajes de difusión -
Mensajes de difusión
celular (CB)........................... 29
9. Calendario....................31
10.Servicios del
operador .....................31
Aplicación SIM ToolKit............ 31
Números SDN grabados
en la tarjeta SIM................... 31
Números de información........ 31
11.Mediabox..................... 32
Imágenes ................................ 32
Melodías................................. 34
Carpeta de recepción.............. 36
Espacio de almacenamiento
utilizado............................... 36
12.e-moción...................... 37
Interfaz de usuario ................. 37
Menú de e-moción ................. 37
Aplicaciones de e-moción....... 38
Mensajería Multimedia ........... 40
Configuración del sistema de
mensajería multimedia......... 43
Acceso rápido a las funciones
básicas de e-moción............. 44
14.Utilidades..................... 57
Diario...................................... 57
Nota de voz ............................ 60
Calculadora............................. 60
Conversor de divisa................. 61
Despertador............................ 61
Puerto infrarrojos ................... 62
15.Juegos .......................... 63
16.Anexo........................... 64
Glosario .................................. 64
Problemas de funcionamiento 64
Mensajes de error................... 65
Garantía ................................. 68
13.Ajustes ......................... 46
Sonidos................................... 46
Pantalla................................... 47
Buzón de voz.......................... 48
Teclado................................... 48
Ajustes del teléfono................ 49
Fecha y hora........................... 50
Administrador de conexiones . 51
Servicios GSM......................... 51
Funciones de seguridad.......... 55
5
Primeros pasos
1
2
4
1
2
Preparación del teléfono para su utilización
Consulte Operaciones preliminares, en la página3.
Operaciones básicas
Encendido del teléfono
Mantenga pulsado . Al acti­varse el móvil suena un tono. Cuando se enciende el móvil por
primera vez o si el teléfono se ha apagado de forma incorrecta,
puede que se muestre . Introduzca la configuración de fecha y hora, o seleccione Salir si la configuración es correcta. Si la tarjeta SIM está protegida mediante PIN, se muestra Escriba el PIN. Introduzca el código PIN y seleccione OK .
Consulte Códigos de seguridad, en la página11 y Funciones de seguridad, en la página55 para obtener más detalles sobre el PIN y los códigos de bloqueo.
Si se ha establecido una imagen como animación inicial, el móvil solicita prime­ro el código PIN y, a continuación, mues­tra la imagen seleccionada antes de presentar la pantalla de espera.
Para realizar una llamada:
Marque el número de teléfono o selecciónelo en el listín (pulse la tecla y seleccione uno de los nombres disponibles).
Pulse la tecla
Fin de una llamada:
Pulse la tecla
Contestación de una llamada
Al recibir una llamada de teléfono (se muestra ):
Pulse la tecla .
Sostener el teléfono
Cómo sostener el teléfono
Realización de una llamada
El teléfono sólo permite hacer y re­cibir llamadas cuando está encen­dido, tiene insertada una tarjeta SIM válida y se encuentra conecta­do a un servicio de red GSM.
Si el teclado está bloqueado, pue­de recibir llamadas pero no puede realizarlas (véase Bloqueo del te­clado, en la página7).
6
Debe evitar tapar la mitad superior trasera del teléfono para permitir la máxima calidad de emisión y recepción.
Se advierte que, al utilizar el modo de manos libres, no debe acercarse el teléfono a la oreja.
Pantalla de espera
4
Una vez encendido, el móvil bus­ca la conexión con la red. Al es­tablecer la conexión, suena un tono y el nombre o logotipo de la red o el operador aparecen junto con la hora y la fecha, la in­tensidad de la señal y el nivel de carga de la batería. Si el móvil no encuentra una red válida, la in­tensidad de la señal y el nombre del operador no se muestran.
Las cuatro flechas indican que se puede acceder a funciones me­diante las flechas de la tecla de navegación. El óvalo situado bajo las flechas indica que se puede acceder al Menú pulsando la tecla (de­bajo de la tecla de navegación).
Mens. y e-moción
puede acceder directamente a los servicios de Mensajería (Mensajes multimedia y Mensajes cortos) Movistar e-moción y navegación por Internet Movil pulsando las te­clas de función .
indica que el móvil está co-
nectado a una red GPRS.
indican que
Bloqueo del teclado
Cuando está activado, el bloqueo del teclado impide que se realicen llamadas y otras acciones acciden­tales o involuntarias, por ejemplo cuando se lleva el teléfono en un bolsillo o bolso. No obstante, se pueden recibir y contestar las lla­madas entrantes. Al finalizar la lla­mada, el bloqueo del teclado se vuelve a activar automáticamente.
Para activar el bloqueo del teclado:
Mantenga pulsada la tecla . Aparece .
Para desactivar el bloqueo del teclado: Seleccione
pulse o mantenga pulsada la tecla .
Desbl.
y
Modos de alerta
Pulse para acceder directa­mente al control de los modos de alerta (Timbre, Sin timbre,
Vibrar, Vibrar y sonar y Vibrar y luego sonar).
Apagado del teléfono
Mantenga pulsada la tecla .
Se oirá un tono para confirmar su acción. Aparece una pantalla ani­mada mientras se apaga el móvil.
No retire la batería del móvil sin haberlo apagado antes. Se pueden perder datos. En caso de darse esta circunstancia, aparecerá un símbolo de primeros auxi­lios la próxima vez que se active el móvil.
Ahorro de energía
Con el fin de permitirle disfrutar de un uso optimizado de su mó­vil, se muestra automáticamente una pantalla de ahorro de ener­gía al cabo de un minuto de inac­tividad del teléfono. Muestra el nombre del operador y la hora.
El modo de ahorro de energía no impide llevar a cabo ninguna operación. Por lo tanto, puede re­cibir llamadas, mensajes cortos, melodías, imágenes, etc. mien­tras esté activo el ahorro de ener­gía. En este modo se muestra el símbolo en lugar de la hora cuando se produce un evento en el móvil (mensaje, archivo en el buzón de recepción, llamada no contestada,...). El símbolo se muestra hasta que haya leído to­dos los eventos nuevos. Para volver a la pantalla activa, pulse cualquier tecla.
Primeros pasos
7
Introducción
Le agradecemos la confianza que deposita en nosotros al comprar el teléfono móvil dual
M222i
este manual es apto para ser utilizado en todas las redes GSM 900/1800. Algunos de los mensajes que se muestran en el móvil pueden ser diferentes en función del tipo de suscripción o el operador. Este teléfono, al igual que todos los tipos de transceptores, emite ondas electromag­néticas y cumple con las normativas inter­nacionales cuando se utiliza en condiciones normales y de conformidad con los siguien­tes consejos de seguridad y advertencia.
SAR
EL TELÉFONO M222i CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE LA UE EN CUANTO A LA EXPOSICIÓN A ONDAS DE RADIO. Para que sea posible la venta al público de un teléfono móvil, debe demostrarse la conformidad con la directiva europea so­bre equipos terminales de radio y teleco­municación (1999/5/CE). Esta directiva incluye como requisito esencial la protec­ción de la salud y seguridad del usuario y el público en general. Su teléfono móvil es un transmisor y recep­tor de radio. Se ha diseñado y fabricado para no superar los límites de exposición a la energía de radiofrecuencia (RF) reco­mendados por el Consejo de la Unión Euro­pea1. Dichos límites forman parte de las directrices completas y establecen los nive­les permitidos de energía RF para la pobla­ción en general. Las directrices han sido desarrolladas por organizaciones científi­cas independientes mediante una evalua­ción periódica y exhaustiva de estudios científicos. Los límites incluyen un conside­rable margen de seguridad diseñado para asegurar la seguridad de todas las perso­nas, con independencia de su edad y salud. El estándar de exposición de los teléfonos móviles (estándar CENELEC EN 50360:
2000) emplea una unidad de medida cono­cida como Tasa de absorción específica (SAR, Specific Absorption Rate). El límite SAR2 recomendado por el Consejo de la Unión Europea es de 2,0 W/kg. Se han rea-
8
. El teléfono móvil descrito en
1. Recomendación europea 1999/519/CE
lizado pruebas de SAR con posiciones de funcionamiento estándar (con referencia al estándar CENELEC EN 50361: 2000) con el teléfono en transmisión a su máximo nivel certificado de potencia en todas las bandas de frecuencia probadas3. Aunque la SAR se determina en el nivel máximo certificado de potencia, el nivel de SAR real del teléfo­no en funcionamiento puede ser muy infe­rior al valor máximo. Esto se debe a que el teléfono está diseñado para funcionar en varios niveles de potencia, de forma que sólo se utilice la potencia necesaria para al­canzar la red. En general, cuanto más cerca se encuentre de una antena de estación base, menor será la potencia. El valor máximo de SAR del modelo
M222i en las pruebas de conformidad
del estándar fue de 1,280W/kg. Aunque puede haber diferencias entre los niveles de SAR de diversos teléfonos y en dife­rentes posiciones, todos cumplen los re­quisitos de la UE en cuanto a exposición a RF.
Información adicional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Personas:
nible actualmente no indica la necesidad de precauciones especiales para el uso de telé-
la información científica dispo-
fonos móviles. Si las personas albergan al­guna preocupación, pueden optar por limitar su exposición a RF o la de sus hijos mediante la restricción de la duración de las llamadas o mediante dispositivos "manos li­bres" con el fin de mantener los teléfonos móviles alejados de la cabeza y el cuerpo.
Dispositivos de absorción RF:
científicas no indican la necesidad de tapas
las pruebas
de absorción RF ni de otro tipo de "disposi­tivos de absorción" en los teléfonos móvi­les. No cabe su justificación en motivos de salud y no está demostrada la eficacia de muchos de esos dispositivos para reducir la exposición a RF.
2. El límite SAR de los teléfonos móviles utilizados por el público es de 2,0 watios/ kilogramo (W/kg) de promedio sobre diez gramos de tejido. Este límite incorpora un margen considerable de seguridad para ofrecer protección adicional al público y cubrir las posibles variaciones de las medidas.
3. El nivel máximo de energía emitida por GSM es de 250mW a 900 MHz y de 125 mW a 1800MHz según el estándar GSM.
Fuente: Hoja de datos de la OMS 193, ju­nio de 2000. OMS: www.who.int/peh-emf.
Los usuarios pueden consultar diversas fuentes de información independientes, entre las que se incluyen: Royal Society of Canada: www.rsc.ca Comisión internacional sobre protección contra la radiación no ionizante (ICNIRP): www.icnirp.de The US Food and Drug Administration: www.fda.gov/cellphones/ Organización Mundial de la Salud: www.who.int/emf Melco Mobile Communications Europe S.A. pertenece a MMF, una asociación interna­cional de fabricantes de equipos de radio. MMF proporciona información como la presente de acuerdo con su objetivo de desarrollar y presentar los puntos de vista del sector a organizaciones de investiga­ción independientes, gobiernos y otros organismos de investigación.
Mobile Manufacturers Forum
Diamant Building, 80 Blvd. A. Reyers
B-1030 Bruselas, Bélgica
www.mmfai.org
Declaración de conformidad
Melco Mobile Communications Europe S.A. declara que este MT-660 (M222i) cumple los requisitos esenciales y demás disposiciones pertinentes de la directiva 1999/5/CE. Encontrará una copia de la Declaración de conformidad completa en nuestro si­tio Web:
http://www.mitsubishi-telecom.com
Seguridad general
Es importante respetar todas las normativas especiales relativas a la utilización de equi­pos de radio, debido a la posibilidad de in­terferencias de las frecuencias de radio (RF). Por favor, observe las siguientes reco­mendaciones de seguridad.
Apague el teléfono y retire la ba­tería cuando esté en una aerona­ve. El uso de teléfonos móviles en una aeronave puede poner en peligro el funcionamiento de la aeronave, alterar la red celular del teléfono móvil y es ilegal.
Apague el teléfono cuando esté en un punto de reabastecimiento de combustible o cerca de mate­riales inflamables.
Apague el teléfono en los hospi­tales y en cualquier otro sitio donde se pudieran estar utilizan­do equipos médicos.
Respete las restricciones de utili­zación de equipos de radio en depósitos de combustible, plan­tas químicas o donde haya ope­raciones de explosión en curso.
Puede haber un riesgo asociado a la utilización de teléfonos cerca de aparatos médicos personales protegidos de manera inadecua­da, tales como audífonos y mar­capasos. Consulte a su médico o a los fabricantes del aparato mé­dico para saber si está protegido de manera adecuada.
El funcionamiento del teléfono cerca de otro equipo electrónico también puede causar interfe­rencia si este último está protegi­do de manera inadecuada. Siga todas las indicaciones de adver­tencia y las recomendaciones de los fabricantes.
Seguridad en vehículos
Respete las normas de su país en materia de utilización de móviles en vehículos. ¡En las carreteras la seguridad siempre es primordial! Preste siempre toda su aten­ción a la conducción.
• No utilice su teléfono móvil mien­tras conduce. Si no dispone de un "kit de manos libres" para el auto­móvil, pare y estacione su vehículo de manera segura antes de utilizar el teléfono. Asegúrese de conocer completamente la legislación de su país en relación con el uso de dispo­sitivos móviles de mano durante la conducción.
• Si su kit de manos libres está mal instalado, su teléfono móvil podría interferir con el funcionamiento del sistema electrónico del vehículo, como los sistemas de freno antiblo­queo ABS o el airbag. Para evitar
Introducción
9
tales problemas, asegúrese de que la instalación sea efectuada sólo por personal cualificado.
• No coloque el teléfono sobre el asiento del pasajero ni en un lugar donde pueda caerse durante un frenazo o colisión. Utilice siempre el soporte.
Llamadas de emergencia
Puede efectuar llamadas de emergencia marcando el número de emergencia es­tándar europeo 112 incluso si su teléfo­no no tiene una tarjeta SIM. Las llamadas de emergencia se pueden realizar incluso si el teléfono está bloqueado electrónica­mente o mediante el PIN o se hayan res­tringido las llamadas. En algunos países es posible usar números locales en caso de emergencia, pero para ello el teléfono deberá contener una tarjeta SIM válida.
Al hacer una llamada de emergencia, recuerde proporcionar toda la infor­mación necesaria, y con la máxima precisión posible. El teléfono puede ser el único medio de comunicación en el lugar de una emergencia, por lo tan­to no debe colgar hasta que se le pida.
Los teléfonos móviles transmiten por redes ina­lámbricas y terrestres, que no pueden garantizar la comunicación en todas las circunstancias. Por consiguiente, no debe confiar exclusivamente en los teléfonos inalámbricos para las comunicacio­nes de emergencia importantes.
Cuidados y mantenimiento
Este teléfono móvil es el producto de una ingeniería, un diseño y un trabajo de van­guardia, y debe tratarse con cuidado. Las siguientes sugerencias pueden ayudarle a disfrutar de su teléfono durante mu­chos años.
• No exponga el teléfono a condiciones ambientales extremas en que la tem­peratura o la humedad sean elevadas.
• No exponga ni almacene el teléfono a temperaturas frías. Cuando el telé­fono se calienta después del encen­dido, hasta alcanzar su temperatura normal, la humedad se puede con­densar en su interior, con el consi­guiente deterioro de los componentes eléctricos.
• No intente desmontar el teléfono. En su interior no hay ninguna pieza
cuyo mantenimiento pueda correr a cargo del usuario.
• No exponga el teléfono al agua ni a la lluvia, ni derrame bebidas sobre él. No es impermeable.
• No maltrate el teléfono dejándolo caer, golpeándolo ni sacudiéndolo. Este tipo de trato lo puede deteriorar.
• No limpie el teléfono con productos químicos ni disolventes fuertes. Para limpiarlo, utilice únicamente un paño suave ligeramente humedecido.
• No coloque el teléfono cerca de dis­quetes o discos informáticos, tarje­tas de crédito o de viaje ni otros soportes magnéticos. La informa­ción contenida en ellos podría verse dañada por el teléfono.
• No conecte productos incompatibles. El empleo de equipos o accesorios no originales, no fabricados o no autori­zados por Mitsubishi Electric invalida la garantía del teléfono y puede cons­tituir un riesgo para la seguridad.
• No retire las etiquetas. Los números que figuran en ellas son importan­tes para el servicio posventa y otros propósitos.
• Si tiene algún problema, póngase en contacto con un centro de man­tenimiento autorizado.
Cargador con adaptador CA/CC
Este teléfono móvil ha sido diseñado para utilizarse únicamente con el carga­dor CA/CC suministrado. La utilización de cualquier otro cargador o adaptador anulará cualquier aprobación dada a este aparato, y puede representar un peligro.
Uso de la batería
Puede cargar una batería cientos de ve­ces, pero se va desgastando gradualmen­te. Cuando el tiempo de autonomía (de espera y de conversación) sea considera­blemente menor que el normal, será pre­ciso adquirir una nueva.
• No deje las baterías conectadas al car­gador más tiempo del necesario. La sobrecarga acorta la vida de la batería.
• Desconecte los cargadores de la red eléctrica cuando no los esté utilizando.
• No exponga las baterías a altas tem­peraturas ni humedad excesiva.
10
• No eche nunca las baterías al fuego. Pueden explotar.
• Evite que las baterías entren en con­tacto con objetos metálicos que pue­dan producir cortocircuitos en los terminales de las mismas (p. ej., lla­ves, sujetapapeles, monedas, etc.).
• No deje caer las baterías ni las someta a fuertes golpes.
• No intente desmontar nunca una batería.
• Utilice únicamente los cargadores de baterías recomendados (véase anteriormente).
• Si se ensucian los terminales de la batería, límpielos con un paño suave.
• Las baterías se pueden calentar durante la carga.
Eliminación de las baterías
De conformidad con las directivas europeas de protección medioam­biental, las baterías usadas deben devolverse al lugar de compra, don­de se recogen sin cargo alguno. No tire nunca las baterías a la basu­ra doméstica.
Responsabilidades del usuario
Este teléfono móvil GSM está bajo su res­ponsabilidad. Por favor, trátelo con cui­dado y respete todas las normativas locales. Debe guardarlo en un lugar segu­ro en todo momento y fuera del alcance de los niños. Familiarícese con el uso de las funciones de seguridad para evitar el uso no autori­zado en caso de sustracción o extravío de la tarjeta SIM y/o el teléfono. Además, lla­me inmediatamente a su operador para evitar su uso ilegal. Cuando no esté en uso, apague el teléfo­no y retire la batería.
Códigos de seguridad
El teléfono y la tarjeta SIM se entregan preprogramados con códigos que los protegen contra el uso no autorizado. A continuación se incluye una descripción breve de cada uno de ellos. Consulte Fun­ciones de seguridad, en la página55 para cambiar el PIN y los códigos de blo­queo del teléfono.
Códigos PIN y PIN2 (4-8 dígitos)
Todas las tarjetas SIM tienen un nú­mero de identificación personal o PIN (Personal Identity Number). Protege la tarjeta contra el uso no autorizado.
Cuando se introduce tres veces con­secutivas un código PIN erróneo, se inutiliza la tarjeta SIM y aparece el mensaje SIM bloqueada.
Se muestra Introd. PUK:.
Códigos PUK y PUK2 (8 dígitos)
Solicite a su operador el código PUK. Éste se utiliza para desbloquear la tarjeta SIM si se ha desactivado (véa­se Funciones de seguridad, en la página55). El código PUK2 se necesita para desbloquear el código PIN2 (véase anteriormente).
Contraseña de restricción de lla­madas (4 dígitos)
Esta contraseña se utiliza para res­tringir varios tipos de llamadas, entrantes o salientes, en el teléfo­no (véase Contraseña de restric­ción de llamadas, en la página55).
Código de bloqueo del teléfono (4 dígitos)
Este código está configurado en cua­tro ceros cuando se entrega el teléfo­no. Puede cambiarlo. Una vez modificado, el fabricante no podrá identificarlo por teléfono. Consulte la página Código de bloqueo del teléfo­no, en la página55 para más detalles.
e-moción bloqueo
El código predeterminado de e-moción bloqueo es 0000. Le ofrece la posibilidad de prohibir el uso no deseado de la función e­moción (véase e-moción bloqueo,
en la página37). Debe recordar y familiarizarse con el ob­jeto y funcionamiento de estos códigos.
Eliminación del embalaje
El embalaje utilizado para este teléfono está hecho de materiales reciclables y, como tal, debe desecharse de conformidad con la legislación nacional de protección del medio ambiente. Asegúrese de separar los elementos de cartón y de plástico y de depositarlos en los contenedores adecuados.
11
Introducción
Utilización de
123
4
este manual
Lea detenidamente este manual del usua­rio. Contiene información sobre su teléfono y la manera en que opera en la red. Algunas de las funciones que se describen en este manual del usuario dependen del opera­dor. Recuerde que debe consultar con su operador qué funciones puede utilizar. Puede que necesite efectuar suscripciones adicionales para activar algunas funciones.
Acciones de teclas
Para ayudarle a conocer su móvil, se in­cluye a continuación el modo de utilizar el teclado y los símbolos relacionados.
Tecla OK (para aceptar la opción de la pantalla y acceder al menú de iconos animados: vea las imágenes más ade­lante)
Tecla de función izquierda (para validar el elemento indicado: normalmente una acción)
Tecla de función derecha (para validar la acción indicada: normalmente
Flecha derecha de la tecla de navegación Flecha izquierda dela tecla de navegación Flecha arriba de la tecla de navegación Flecha abajo de la tecla de navegación Tecla LLAMAR/ENVIAR Tecla FIN y ENCENDIDO O APAGADO
Menú de iconos
Salir
Pulse . Seleccione uno de los ele-
mentos del menú (p.ej.: Ajustes). En la pantalla de espera, pulse la tecla para acceder a la lista del menú, despláce­se hacia arriba o abajo
elemento de menú correspondiente y seleccione
submenú.
Función
Muestra la tecla de función más la ac­ción vinculada. Por ejemplo, "Seleccione Leer " significa que aparece Leer (izquierda). Pulse la tecla situada debajo para leer el mensaje, la lista de nombres, etc. Seleccione (elemento de una lista) Utilice , , y de la tecla de na- vegación para desplazarse hasta el ele­mento de menú correspondiente y seleccione OK para validar. Por ejemplo, "Seleccione Directorio": desplácese hasta el elemento de menú
Directorio y pulse la tecla OK para validar la selección.
OK
para tener acceso al
Uso de los paneles de desplazamiento dinámicos
)
Al desplazarse por el menú y acceder a las opciones, el siguiente tipo de panel de desplazamiento permite ver claramente la información que se debe introducir.
hasta el
La disponibilidad del menú Calendario o Servicios del
4
operador depende de la tarjeta SIM.
Notación del manual del usuario
A continuación se indica cómo seguir las instrucciones de este manual del usuario para utilizar el móvil.
Seleccione OK
Pulse la tecla para seleccionar OK (en el centro de la pantalla).
12
Aparece la lista de los ele­mentos que se deben intro­ducir. Desplácese hacia
abajo hasta los campos que desee rellenar y selec­cione OK . Escriba la información solici­tada y seleccione validar. Rellene los campos necesa­rios y seleccione Guardar para almacenar la informa­ción introducida.
Las teclas de flecha que aparecen en la parte inferior de la pantalla muestran las posibilidades de despla­zamiento.
OK
para
Descripción de los indicadores de la pantalla gráfica (iconos)
En la pantalla del móvil se pueden mostrar hasta ocho líneas de caracteres más una lí­nea de iconos. Los iconos indican el estado del teléfono y las condiciones de funcionamiento du­rante su uso.
Pueden aparecer los siguientes iconos:
Memoria SIM en uso Memoria del Teléfono en uso:
se refiere a información de las tarjetas del directorio.
Icono del servicio GPRS. Indica que hay servicios de paquetes de datos disponibles. Icono de la conexión GPRS. Se muestra cuando hay una co­nexión GPRS en curso.
Roaming
cuando el teléfono se conecta a una red diferente de su red de origen.
Desvío de llamada. Indica si
se están desviando las llamadas entrantes de manera permanen­te. El desvío de llamada depende de la red.
Despertador. Icono de Alerta del disposi-
tivo de vibración. Bloqueo del teclado. Línea 2. Indica que la segunda
línea está en uso (depende de la suscripción).
Modo silencio activado. Mudo. Puerto infrarrojos. Indica
que el puerto de infrarrojos está activo, es decir, que es posible re­cibir y enviar datos utilizando este puerto.
Servicio de mensajes cortos (SMS). Aparece si se
han recibido uno o varios mensa­jes cortos que todavía no se han leído. parpadea si el buzón de mensajes SMS está lleno y no se pueden almacenar nuevos mensajes. La disponibilidad de SMS depende de la red.
. (Itinerancia) Aparece
Buzón de voz. Aparece cuan-
do se ha recibido un mensaje de buzón de voz en el centro de men­sajes del operador. La disponibili­dad del buzón de voz depende de la red.
Llamada saliente. Llamada entrante
Número retenido. Aparece
cuando el que llama no permite mostrar su identidad.
Llamada sin respuesta. Apa-
rece cuando no se ha contestado a una llamada entrante.
Indicador del nivel de la batería. Aparece de manera
permanente para indicar el nivel de carga actual de la batería. Se muestran cinco niveles: desde lle­na (5 barras) hasta baja (una barra). El icono se muestra totalmente vacío si el móvil nece­sita volver a cargarse.
Intensidad de la señal
cinco niveles de intensidad. Indican la intensidad de la señal recibida. Cuantas más barras aparecen, ma­yor es la intensidad. Si no se puede conectar a la red, no se muestra ningún nivel de intensidad.
. Hay
Modo de edición Tegic. Modo de edición multitoque Evento nuevo. Aparece en el
modo de ahorro de energía para indicar que se ha producido un nuevo evento.
Icono del indica que se han recibido nuevos archivos en el buzón de recepción.
Teclas de flecha
aparecen cuando se utiliza un menú para indicar que se puede acceder a otros elementos del menú si se pulsa , ,
buzón de recepción
. Estos iconos
o
manual
Utilización de este
.
;
.
13
Llamadas/costes
123
4
123
4
Acceda al menú Llamadas/costes para ver los detalles de las distintas llamadas salientes y entrantes, la duración de la úl­tima llamada o el tiempo total de las lla­madas enviadas y recibidas.
Registro de llamadas
Esta función almacena detalles (identi­dad del llamante, fecha, hora y duración de la llamada) de los 10 últimos números marcados, las 10 últimas llamadas sin respuesta y las 10 últimas llamadas reci­bidas y contestadas. Los registros de lla­madas son comunes para las Líneas 1 y 2.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Registro de llamadas .
Seleccione Últimas llamadas,
No contestadas o Recibidas .
Utilice o para despla­zarse por la lista de llamadas.
El último número marcado o recibido es el primero que aparece. En el caso de las lla­madas no contestadas y recibidas, el nom­bre del llamante se muestra si está registrado en alguno de los listines telefóni­cos (de lo contrario se muestra el número de teléfono). Si su suscripción no admite Iden­tificación de la línea entrante (CLI) o si el llamante ha ocultado su número, se mues­tra Núm. desconocido. Pulse para llamar al número seleccionado. Pulse Opción para acceder al siguiente menú:
Opción Acción
Almacenar
Eliminar Eliminar
todo
Editar
Detalles
Llamada
Guardar el número en un listín telefónico
Suprimir la entrada Suprimir todas las entradas
Editar el número mostrado Ver el nombre, número,
fecha, hora y duración de la llamada del número se­leccionado
Llamar al número selec­cionado
Enviar
SMS
Utilice o para seleccionar la opción deseada y siga las instrucciones de la pantalla.
Pulse la tecla en la pantalla de espera para
4
acceder directamente a los últimos 10 números mar­cados.
Enviar un mensaje SMS al número de teléfono selec­cionado
Contador de llamadas
La opción Contador de llamadas alma­cena información de tiempo acerca de todas las llamadas de voz, Internet, mó­dem y GPRS para las Líneas 1 y 2. En el submenú Detalles se almacena información de tiempo de las llamadas efectuadas y recibidas mediante la red de suscripción y en itinerancia (redes nacio­nales e internacionales).
Aparecen el tipo de llamada y los tiempos acumulados de las llamadas salientes y entrantes.
Al seleccionar Detalles se muestra información sobre las llamadas realiza­das en la red de suscripción, así como en itinerancia nacional e internacional.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes. Seleccione Contador de llamadas .
Seleccione Mostrar . Si se han reiniciado los conta-
dores de llamada (véase Conta­dores de llamada - inicializar, en la página15) se muestra la fecha del último reinicio de los contadores.
Utilice o para ver toda la información de los contadores.
Si también está activa la Línea 2, aparece la opción
4
Todas llam. de forma independiente para las Líneas1 y 2.
14
Información de saldo
123412345
6
12345123456
7
(depende de la suscripción)
La disponibilidad de este servicio depende del operador. Permite conocer el saldo de conexión dis­ponible en la línea. Póngase en contacto con su ope­rador para obtener más informa­ción. Si la suscripción permite el acceso a dicha información:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Contador de llamadas .
Seleccione Información de saldo .
Seleccione Llamada o Definir número.
Al seleccionar Llamada, si el nú- mero de información de saldo ya está almacenado, se envía una llamada al centro de infor­mación de saldo. Si el número no está almacenado, seleccione Definir número e introdúzcalo. Pulse OK para guardar el número y, después, seleccione Llamada para llamar al número del centro de información.
Advertencia de la duración de la llamada
Puede configurar una adverten­cia de duración que emita un so­nido periódicamente para recordarle el tiempo empleado en la llamada. La repetición del sonido se puede configurar en intervalos de 1 minuto (hasta un máximo de 59 minutos).
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Contador de llamadas .
Seleccione Advertencia . Seleccione Activado para
activar el contador de llamada. Introduzca el intervalo del con-
tador de llamada (p.ej.: si intro­duce 2 se reproduce un pitido cada 2 minutos durante la con­versación).
Pulse OK para validar el número introducido.
Contadores de
llamada - inicializar
Esta función permite reiniciar los contadores de llamada. Es nece­sario el código de bloqueo de 4 dígitos para reiniciar los conta­dores de llamada (código de blo­queo predeterminado: '0000').
Pulse . Seleccione Llamadas/costes. Seleccione Contador de llamadas . Seleccione Inicializar .
Seleccione . Introduzca el código de blo­queo del teléfono y pulse OK .
Costes de llamada - gestión
Algunos operadores ofrecen un servicio de suscripción de infor­mación sobre el coste de llama­das (AoC) que permite ver el coste de la última llamada efec­tuada, el coste de todas las lla­madas y el saldo restante en la cuenta (si se ha definido un "lími­te de crédito"). Para ver esa información, prime­ro debe especificarse un valor de moneda e introducir un coste medio por unidad (si la informa­ción de coste no está almacena­da, sólo se muestran unidades de llamadas). Para definir el valor de moneda por unidad:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes. Seleccione Costes de llamada . Seleccione Mostrar tipo de coste . Seleccione Moneda . Apa­rece el valor actual de unidad de moneda. Seleccione Modificar . Introduzca el código PIN 2 y pulse OK . Escriba el nombre de la moneda (3 letras como máximo). Pulse
OK
para validar. Introduzca el coste por unidad (p.ej.: 0,15 euros por minuto). Pulse
OK
para validar.
Llamadas/costes
15
Para definir el tipo de coste de
123
44123454123
441234123
llamada en unidades:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Mostrar tipo de coste .
Seleccione Unidades .
Cuando el tipo de coste está definido en unidades, el límite de crédito y el crédito remanente aparecen en unidades.
Ajuste del límite de crédito (depende de la suscripción)
También es posible que pueda configurar un límite de crédito para las llamadas. Al alcanzar el límite de crédito no se permiten más llamadas salientes o entran­tes de pago. Sin embargo, segui­rá siendo posible hacer las llamadas de emergencia. Para poder configurar el límite de crédito es necesario el código PIN2.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Límite de crédito . La pantalla muestra el valor del límite de crédito actual.
Seleccione Editar . Intro­duzca el código PIN 2 y pulse OK .
Introduzca el límite de crédito (utilice para introducir la coma decimal de la moneda). Pulse
OK
para validar.
Cuando se establece un límite de crédito, las opciones de la pantalla "Límite de crédito" serán Editar o Defi­nir sin límite.
Mostrar costes
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Mostrar .
16
Utilice o para mostrar las opciones Última lla- mada y Todas las llamadas o mostrar el
El crédito restante aparece en unidades o moneda, según se haya definido anteriormente en el menú Tipo de coste.
Crédito restante
.
Costes de llamada - puesta a cero de todos los costes
Para poner todos los costes de llamada a cero:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Inicializar . Seleccione .
Introduzca el número PIN 2 y pulse OK .
Servicio de línea alternativa - se­lección de la Línea 2 (depende de la suscripción)
Algunos operadores admiten el uso de una segunda línea. Con ella, puede tener dos números de teléfono móvil (p.ej., una lí­nea profesional y una personal). Para poder hacer uso de ellas, debe seleccionar la línea que de­sea utilizar.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Selección de línea. Aparece la línea seleccionada.
Utilice o para ir a la línea deseada. Pulse OK para validar.
1. El submenú de selección Línea puede no estar dis-
4
ponible en su móvil. Póngase en contacto con su ope­rador para obtener más detalles acerca de este servicio.
2. Puede asignar nombres a las Líneas 1 y 2 (por ejemplo, Oficina y Particular). Consulte el menú Mi número (véase Números propios, en la página21). Independientemente de la línea seleccionada para hacer llamadas, ambas estarán disponibles en todo momento para recibirlas.
Directorio
123
4
123
4
Se pueden almacenar datos en la memoria del teléfono y de la tarjeta SIM (Directorio). En la memoria del teléfono se pueden al­macenar hasta 255 tarjetas 'extendidas' (llamadas 'tarjetas del directorio'). Estas tarjetas permiten almacenar varios tipos de información: apellido, nombre, núme­ro de teléfono particular, número de telé­fono móvil, dirección de mensaje multimedia, dirección postal, informa­ción de la empresa, marcación de voz, grupo y un icono o imagen relacionado. La capacidad de la memoria de la tarjeta SIM puede variar en función del opera­dor. La memoria SIM permite almacenar un nombre, un número de teléfono y una etiqueta de voz en cada tarjeta. Al buscar los datos disponibles en el direc­torio, la búsqueda se realiza en ambas me­morias.
4
pulse para acceder al directorio directamente desde la pantalla de espera.
Almacenamiento de nombres y números de teléfono
• Mediante el menú: Pulse . Seleccione
Directorio. Seleccione Añadir
nombre .
Seleccione Teléfono . Escriba la información solici­tada en la tarjeta y seleccione Guardar para almacenar la información.
4
El campo Grupos permite identificar el tipo del lla­mante según las entradas configuradas previamente (véase Creación de un grupo de tarjetas en la página20).
La lista de iconos permite alma­cenar la tarjeta con un símbolo o una imagen que, después, se muestra junto con el nombre del llamante en las llamadas entran­tes o salientes (elija una de las imágenes y pulse OK).
Directorio
Los nombres y números de teléfono se pueden introducir directamente en el di­rectorio o copiarse de otras fuentes, como los mensajes SMS, la lista de últi­mos números marcados, etc. Para guardar números en el directorio te­lefónico, existen varios métodos:
El icono da acceso a la lista de Imágenes. En ésta se puede elegir una de las imágenes registradas y vincularla con la tarjeta telefónica.
Tarjeta de nombres del teléfono
• En la pantalla de espera: Introduzca el número. Selec-
cione Almacenar . Seleccione Teléfono .
Aparece la lista
Móvil
o el tipo de número . Escriba la información solicitada en la tarjeta y seleccione para almacenar la información.
Casa, Trabajo
Fax, que permite elegir
Guardar
,
4
1. No se puede elegir una imagen .gif animada o .wbmp para vincularla con la tarjeta de nombre.
2. Puede vincular 20 imágenes como mínimo con las tarjetas del directorio. Si la carpeta de imáge-
nes está llena (a causa de imágenes muy grandes) aparece un mensaje de error.
17
3. Las imágenes permanecen asociadas a las tarjetas
12341234561
2
1231234
del directorio incluso si las elimina de la memoria de la carpeta Imágenes. Puede modificarlas o eliminarlas una tras otra mediante las tarjetas del directorio (véase Edición de una tarjeta de nombre del directorio o SIM en la página18).
4. El icono de fallo de imagen aparece en las llama­das entrantes o salientes si el móvil detecta un pro­blema relacionado con la imagen.
Tarjeta de nombres SIM
• En la pantalla de espera: Introduzca el número. Selec­cione Almacenar . Seleccione SIM . Rellene los campos disponi­bles y seleccione OK para validar las entradas. Seleccione Guardar para almacenar la información de la tarjeta.
• Mediante el menú:
Pulse . Seleccione Directorio. Seleccione Añadir nombre Seleccione SIM . Introduzca el nombre y selec­cione OK . Escriba (o confirme) el número y seleccione OK . Seleccione Guardar para almacenar la tarjeta.
.
Edición de una tarjeta de nombre del directorio o SIM
En la pantalla de espera:
Almacenamiento de un número recibido
En el directorio telefónico también se pueden almacenar todos los nú­meros guardados en las posiciones de memoria de últimos números marcados, llamadas recibidas, sin respuesta y mensajes SMS:
Para una llamada recibida, lla­mada no contestada o mensaje SMS, seleccione Opción .
18
Mediante el menú:
Para un mensaje SMS, desplá­cese hacia abajo y seleccione Números si el número aparece en un mensaje SMS. Se muestra el número o los números del mensaje. Elija uno si hay varios disponibles. Para las llamadas recibidas y
2’
no contestadas, seleccione Almacenar y siga el proce­dimiento descrito anterior­mente para crear una tarjeta de nombre de teléfono o SIM.
1. Al introducir un número, si selecciona Borrar una
4
vez se elimina el último carácter. Si mantiene pulsada la tecla Borrar se elimina el número completo.
2. Los caracteres *, +, P (pausa), # y _ se pueden guardar junto con los números.
3. Puede utilizar el carácter _ (espacios comodín) para almacenar los números. Al llamar a un número que contiene espacios como­dín, seleccione el número en el directorio, pulse OK y escriba el número correspondiente a los espacios comodín (dígitos omitidos).
4. Si la memoria de la tarjeta SIM o del teléfono está llena, se muestra un mensaje de advertencia al selec­cionar el directorio.
Pulse para acceder al directorio. Desplácese hacia abajo hasta la tarjeta que desee y seleccione OK . Desplácese hacia abajo hasta los campos que desea modificar y realice los cambios. Seleccione
Valid.
o
almacenar los cambios.
Pulse . Seleccione Directorio. Seleccione Buscar .
Seleccione una de las tarjetas almacenadas. Seleccione Opción .
Guardar
para
Seleccione Ver .
5612341
2
12312
3
Desplácese hacia abajo hasta los campos que desea modifi­car y realice los cambios. Seleccione Guardar para almacenar los cambios.
Puede crear un patrón de marca­ción de voz en las tarjetas del lis­tín (véase Marcación de voz en la página22). El patrón de marca­ción de voz sólo se puede grabar en el modo de edición.
Grabación de un patrón de marcación de voz:
Pulse para acceder al directorio.
Desplácese hacia abajo hasta la tarjeta que desee y seleccione
OK
o seleccione y, después, Desplácese hacia abajo hasta el campo seleccione
Nuevo
de voz o patrón de voz grabado y desea cambiarlo. Repita el nombre hasta que quede almacenado (mínimo dos veces). Pronúncielo lo más clara­mente posible y en un entorno silencioso. Cuando los patrones de voz coin­cidan aparecerá
Puede que tenga que seleccionar el número que se debe asociar al patrón de marcación de voz si hay varios números almacenados en la tarjeta. Seleccione Casa, Trabajo o Móvil si ha registrado varios números en una tarjeta del directorio.
Ver
Marcación de voz
para grabar el patrón
Grabar
.
OK
. Seleccione
Almacenado
Opción
y
si ya hay un
.
Espacio libre en el Directorio
Para ver la capacidad disponible en el directorio:
Pulse . Seleccione Directorio. Seleccione
usado
cenamiento utilizado de nom­bres del teléfono; pulse para
acceder al almacenamiento utili­zado de la tarjeta SIM.
Almacenam.
para
acceder al alma-
Si está disponible, también aparecen las memorias
4
libres de la lista de FDN. Consulte Números de marca­ción fija (FDN) en la página21 para obtener más información acerca de los números FDN.
Visualización y llamada a números del directorio
Hay dos maneras de ver y llamar a las entradas almacenadas en el directo­rio:
• Directamente desde la pantalla de espera:
Pulse para mostrar el directorio. Para acceder al número deseado:
-desplácese hacia arriba o abajo con las teclas y
-o bien pulse una tecla numé­rica para acceder a las dife­rentes letras asociadas a la tecla. Por ejemplo: pulse dos veces para acceder a los nombres que comiencen por la letra 'B'.
Pulse .
• Mediante el menú:
Pulse . Seleccione Directorio.
Seleccione mostrar el listín y, después, des-
plácese con nombre que desee o pulse una tecla numérica para acceder a las distintas letras asociadas a ella. Por ejemplo: pulse dos veces para acceder a los nombres que comiencen por la letra 'B'.
Pulse .
La lista de entradas del directorio apare­cerá por orden alfabético y se almacena­rá en la memoria de la tarjeta SIM o del teléfono.
Si selecciona Opción aparecen las siguientes opciones
4
de menú: Ver, Llamar, Eliminar, Copiar, Mover, Selec­ción Grupo (para seleccionar todos los nombres, sólo los nombres del teléfono, sólo los nombres de la tar­jeta SIM o los miembros de los grupos), Enviar por IrDA, Enviar SMS a, Enviar por SMS.
Buscar
o
hasta el
para
Directorio
19
Creación de un grupo
123451234
123
441234123
de tarjetas
En el directorio de teléfonos se pueden de­finir grupos de tarjetas. Esta función permi­te agrupar las tarjetas que pertenecen a un grupo seleccionado y reproducir una melo­día determinada al recibir una llamada de uno de los miembros del grupo.
Para crear un grupo:
Pulse
Directorio
Seleccione Grupos. Elija cualquier plantilla en
blanco [...] y seleccione OK . Aparecerán las siguientes opciones:
Opción Función
Lista de grupos Melodía
Introduzca o seleccione los datos solicitados. Pulse OK para validar. Pulse cenar la configuración definida.
Las características de los grupos se pue­den modificar o eliminar (en el menú Grupos, seleccione OK para corregir los ajustes o seleccione Eliminar para borrar el grupo).
Para modificar un grupo:
Pulse . Seleccione Directorio.
Seleccione Grupos . Elija el grupo que desea modi-
ficar y seleccione OK ; des­pués, seleccione el nombre del grupo o la melodía. Seleccione los nuevos parámetros (nom­bre o melodía). Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
. Seleccione
.
Permite escribir el nombre de un grupo y almacenarlo.
Permite seleccionar una me­lodía que se utilizará como tono de timbre cuando se reciban llamadas de los miembros del grupo.
Guardar
para alma-
Para seleccionar un grupo al al­macenar un número:
Lleve a cabo el procedi­miento para almacenar nom­bres en el teléfono (véase Almacenamiento de nombres y números de teléfono en la página17) y rellene la tarjeta de nombres del teléfono.
Desplácese hacia abajo hasta
Grupos
y seleccione Seleccione uno de los grupos que aparecen en la lista. Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Sólo se pueden configurar grupos para las tarjetas denombres del teléfono (no para las tarjetas de nom­bres SIM).
OK
.
Mi tarjeta
Mi tarjeta es un espacio de almacenamiento específico para introducir datos personales. Puede acceder de forma sencilla a Mi tarjeta y enviar el contenido a otro dispositivo me­diante el puerto de infrarrojos o SMS. El contenido de Mi tarjeta es idéntico al contenido de las tarjetas del teléfono con la excepción de los campos Grupos y Marcación de voz.
Para entrar en el conjunto de da­tos de Mi tarjeta:
Pulse . Seleccione Directorio. Seleccione Mi tarjeta .
Seleccione Ver e introduzca la información solicitada igual que si fuera una tarjeta del directorio (valide cada entrada seleccionando OK ). Seleccione Guardar para almacenar la tarjeta.
Para enviar Mi tarjeta por infra­rrojos:
Pulse . Seleccione Directorio. Seleccione Mi tarjeta . Seleccione Enviar por IrDA. . El puerto de infra­rrojos se abre automática­mente y envía la tarjeta.
20
Para enviar Mi tarjeta por SMS:
1234123
123
4412312
3
Pulse
Directorio
Seleccione Mi tarjeta . Seleccione Introduzca el número de móvil al que desea enviar la tarjeta o elíjalo en Directorio y seleccione OK .
. Seleccione
.
Enviar por SMS
Números propios
El teléfono puede mostrar los números de móvil de la línea principal (Línea 1) y de la línea 2 (Servicio de línea alternati­va), así como del módem y el fax (estos servicios dependen de la tarjeta SIM). Los números pueden estar almacenados en la tarjeta SIM. También se pueden intro­ducir manualmente.
Para ver, nombrar y editar los números propios,
Pulse
rio
Seleccione
propios
de la Línea 1 se muestra si está almacenado en la tarjeta SIM. En caso contrario, seleccione
Editar
y su nombre (seleccione para guardar la información introducida).
Desplácese hacia abajo para ver o introducir los números de la Línea 2 y el fax.
4
Los números de la Línea 2, el módem y el fax sólo son accesibles si la tarjeta SIM dispone de esos servicios.
. Seleccione Directo-
.
Números
. El número de móvil
y escriba su número
OK
Números de marcación fija (FDN)
La marcación fija es una función que limi­ta las llamadas salientes a números selec­cionados o a prefijos contenidos en las tarjetas SIM que admiten esta función. Si la función FDN está activada, la marca­ción de números, el desvío de llamadas y el envío de mensajes SMS a números no registrados en la lista FDN están prohibi­dos. El número de entradas FDN que se pueden almacenar depende de la capaci­dad de la tarjeta SIM. La activación de la
función FDN y el registro de números en la lista FDN están protegidos mediante el PIN 2 (póngase en contacto con su ope­rador para obtener el número PIN 2). El menú (Marcación fija) y las operacio-
.
nes siguientes sólo están disponibles en el móvil si la tarjeta SIM permite la mar­cación fija.
Para activar o desactivar el fun­cionamiento FDN:
Pulse
Directorio
Seleccione Marcación fija. Seleccione Estado . Seleccione Activado o Desactivado. Introduzca el número PIN2. Seleccione OK para validar.
El submenú Marcación fija puede no estar disponible en su móvil. Póngase en contacto con su operador para obtener más información.
Para ver los números almacena­dos en la lista FDN:
Pulse
Directorio
Seleccione Marcación fija . Seleccione Ver y utilice o
lista FDN. Pulse Opción para ver, marcar, eliminar, copiar o trasladar números a la memoria del teléfono o la tarjeta SIM, así como enviarlos mediante infra­rrojos o SMS.
Para introducir, editar o eliminar números en la lista de FDN:
Pulse Directorio.
Seleccione Seleccione Añadir nuevo .
Introduzca el número PIN2 si es necesario. Ya puede añadir, editar, eliminar, copiar o mover números, y enviarlos median­te infrarrojos o SMS.
Se pueden utilizar espacios comodín en los números
4
almacenados en la lista FDN. Por ejemplo, el número +441707 278_ _ 9 permite realizar llamadas a todos los números entre 278009 y 278999 que se marquen. Se puede editar y marcar el número que aparece en la pantalla de espera.
. Seleccione
.
. Seleccione
.
para ver las entradas de la
. Seleccione
Marcación fija
Directorio
.
21
Marcación de voz
123454123
4
12312
3
Puede efectuar llamadas marcando el nú­mero con la voz.
Para crear un patrón de voz:
Pulse Directorio. Seleccione Marcación de voz . Seleccione
elemento
los nombres. Utilice o para elegir la
tarjeta que desea, y pulse OK . Si hay varios números de telé­fono registrados en una tarjeta (por ejemplo, Casa, Trabajo o Móvil), elija uno pulsando OK . A continuación se le pide que pronuncie el nombre dos veces (pronúncielo lo más cla­ramente posible). Se muestra Almacenado cuando ambos modelos de voz coinciden.
Si los patrones de voz no coinciden, aparece Fallo. Repita el procedimiento completo de registro de voz.
Para ver la lista de números de teléfono de marcación de voz:
Pulse Directorio. Seleccione Marcación de voz . Seleccione Lista .
Utilice o para ver la entrada deseada. Pulse Opción ; para repro­ducir el patrón de voz, selec­cione Reproducir ; para eliminar la etiqueta de voz de la lista de marcación de voz, seleccione Borrar; o selec- cione Grabar para crear un nuevo patrón de voz.
22
. Seleccione
Nuevo
. Aparecen todos
. Seleccione
Para eliminar todos los números de teléfono de la lista de marca­ción de voz:
Pulse Directorio. Seleccione Marcación de voz . Seleccione
Para llamar a un número de telé­fono utilizando un patrón de voz:
En la pantalla de espera, man­tenga pulsada la tecla . Pronuncie el nombre lo más claramente posible. Aparece el número marcado y un icono animado , y la lla­mada continúa de la forma habitual.
. Seleccione
Eliminar todo
.
Mensajes
123
4
12345
El menú Mensajes se divide en dos par­tes: Mensajes multimedia y Mensajes cortos. Para obtener detalles acerca del servicio Mensajes Multimedia, consulte Mensajería Multimedia, en la página40.
El Servicio de mensajes cortos (SMS) permi­te enviar y recibir mensajes de texto a y desde otros teléfonos móviles. Puede alma­cenar, editar y reenviar mensajes, así como guardar los números que contengan. Los mensajes SMS se almacenan en la memoria del teléfono; también se pue­den almacenar en la tarjeta SIM si los en­vía un operador.
Lectura de un mensaje SMS recibido
Los mensajes no leídos se indican con y el texto en negrita. Los mensajes ya leídos se indican con .
Gestión de mensajes SMS guardados
Después de leer los mensajes SMS en el buzón de recepción o la tarjeta SIM, pulse
Opción para acceder a las opciones: Ver, Responder, Responder (+ texto)
- para agregar el texto original, Eliminar, Eliminar todo, Reenviar, (Mover a la SIM si se encuentra en el buzón de re­cepción), Números (para almacenar o
llamar a los números contenidos en el en­cabezado o texto SMS).
Traslado de mensajes a la tarjeta SIM
Mensajes
Cuando el teléfono recibe un mensaje SMS, un tono le avisa y aparece . El mensaje se almacena automáticamente en el teléfono o en la tarjeta SIM. Si parpadea, indica que la tarjeta SIM o la memoria del teléfono están llenas y no pueden almacenar más mensajes. Para permitir la entrega de nuevos mensajes, debe eliminar alguno de los existentes.
Pulse Leer para leer nue­vos mensajes (sólo en la pan­talla de espera).
Lectura de mensajes SMS almacenados
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione
entrada , o Carpetas SIM Mensajes recibidos
la lista de mensajes. Utilice las teclas de dirección para despla-
zarse hacia arriba o abajo , y llegar hasta el mensaje que desea leer.
Seleccione OK u Opción /Ver para leer el texto del mensaje.
Buzón de
y, a continuación,
Mensajes
, para ver
Es posible mover mensajes desde el bu­zón de recepción o la carpeta Enviados a la memoria SIM. Sin embargo, en función del tamaño del mensaje, éste se puede truncar (sólo se mueven a la memoria SIM los primeros 160 caracteres). La fecha de envío (de los mensajes enviados) y las di­recciones del campo 'Copia a' se pierden al mover el mensaje a la memoria SIM. Para mover un mensaje a la memoria SIM:
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes cortos . Seleccione
.
o Enviados . Elija el mensaje que desea mover ( y ) y seleccione
Opción . Seleccione
Buzón de entrada
Mover a la SIM
Mensajes
.
.
23
Activación o
123412345
64123
456
desactivación del tono de alerta de mensaje
Cada vez que se recibe un mensaje, sue­na un tono de alerta de SMS. Para activar o desactivar este tono:
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Alerta de
recepción . Seleccione Activado o Desactivado .
Mensajes
.
Preparación del teléfono para enviar mensajes SMS
Antes de enviar el primer mensaje, debe guardar el número del centro SMS de la red (facilitado por su operador):
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Escriba el número del centro de
mensajes o seleccione una plan­tilla (si hay varias disponibles), y escriba la información solicitada (depende del operador).
Seleccione Guardar para validar.
Es posible que no pueda cambiar el perfil de envío (formato y período de validez). Póngase en contacto con su operador para obtener más información.
El número del centro SMS puede que ya esté disponible en la tarjeta SIM y se muestre automáticamente. Si desea elegir un perfil de envío para el mensaje:
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros .
24
Perfil de envío
Mensajes
.
Mensajes
.
Introducción de texto
Algunas funciones, (por ejemplo, el almacena­miento de nombres en la memoria, el envío de mensajes de texto SMS, utilidades, paráme­tros,...) requieren que se sepa introducir y edi­tar texto en la pantalla.
El icono de introducción de texto es en el modo de minúsculas, en modo de ma-
yúsculas y en modo numérico. Cuando aparece, se puede introducir o editar directa­mente texto, números y caracteres alfabéticos mediante el teclado. Pulse para cambiar de un modo a otro. Hay dos métodos para escribir caracteres de texto y números. El método de multitoque o multipulsación, y el método rápido intuitivo, llamado introducción de texto T9. Pulse para cambiar entre los modos de in-
.
troducción de texto T9 y el de multitoque. En el modo T9, se muestra en la parte superior
de la pantalla para indicar que T9 es el modo activo. Se muestra en la parte inferior de la
pantalla para indicar que se puede acceder al
Seleccione Perfil de envío y elija el perfil que desea utili­zar (si está almacenado) o uno de los perfiles vacíos ([...]) .
Rellene los siguientes campos:
Campo Descripción Valor
Nombre
Centro de
mensajes
Formato
Período validez
Permite escribir el nombre del perfil.
Permite escribir el número del centro de mensajes.
Permite especificar el formato del mensaje: texto, voz, fax o bus­capersonas.
Tiempo que el men­saje permanece en el centro de mensajes hasta que se entrega.
Seleccione Guardar para validar.
por de-
fecto
Perfil1
Definido
por el
operador
Texto
Máximo
método de texto multitoque pulsando . En el modo Multitoque, se muestra en la parte
superior de la pantalla para indicar que Multi­toque es el modo activo. Se muestra en la
parte inferior de la pantalla para indicar que se puede acceder al método T9 pulsando .
Método multitoque o multipulsación
Si pulsa brevemente cualquier te­cla aparece el primer carácter aso­ciado a ella, y puede ver los demás caracteres disponibles en la parte superior de la pantalla. A continua­ción se enumeran los caracteres disponibles (la lista de caracteres disponibles depende del idioma):
Tecla Carácter
Minúsculas / Mayúsculas
1 . , ¿ ? - @ :
a b c 2 A B C 2
d e f 3 é D E F 3 É
g h i 4 G H I 4
j k l 5 JK L 5
m n o 6 ñ M N O 6 Ñ
p q r s 7 P Q R S 7
t u v 8 ü T U V 8 Ü
w x y z 9 W X Y Z 9
0 Pulsación breve: para cambiar entre el modo
de minúsculas (T9 o mul­titoque) y el modo de mayúsculas o numérico. Pulsación prolongada: para cambiar de minús­culas a mayúsculas. Sólo se escribe en mayúscula la primera letra, las siguien­tes son minúsculas (p.ej.: escribir un apellido). Pulsación breve: para in­troducir un espacio. Una presión prolongada permite acceder a los ca­racteres especiales.
Tecla Carácter
Pulsada brevemente, desplaza el cursor un ca­rácter a la derecha o a la izquierda. Con una pul­sación prolongada se mueve el cursor al princi­pio o final del texto.
Cambia entre los modos de introducción de texto T9 y el de Multitoque/ Multipulsación.
Para introducir texto, pulse la tecla que tenga el carácter impreso has­ta que éste aparezca en pantalla. Si mantiene pulsada la tecla se mues­tra el número correspondiente a ella. Si necesita utilizar dos caracte­res de la misma tecla, espere unos segundos después de escribir el primer carácter (hasta que desapa­rezcan los caracteres de la tecla en la parte superior de la pantalla) o pulse antes de pulsar de nuevo la tecla. Si se equivoca, pulse brevemente
Borrar
para corregir el error. Si mantiene pulsada esta tecla se eliminará todo el texto. Utilice o para mover el cur­sor por el texto. Si mantiene pulsa­da la tecla puede acceder a 25 caracteres especiales:
El símbolo permite pasar a la línea siguiente.
4
Mensajes
25
Para seleccionar e insertar un ca-
12123
4
5
rácter en el texto:
Mueva el cursor al carácter que desee (mediante las teclas ,
, y ).
Seleccione OK .
Ejemplo: Para escribir Taza,
• Pulse y seleccione
Mensajes
• Seleccione
• Seleccione
• Rellene el campo (véase Envío de un mensaje SMS nuevo, en la página27).
• En el campo Texto, pulse hasta que se muestre . Pulse brevemente una vez. Aparecerá T.
• Espere a que los caracteres dis­ponibles de la tecla (parte superior de la pantalla) desapa­rezcan y mantenga pulsado
hasta que aparezca . Pulse
• Pulse cuatro veces. Aparece z.
• Pulse una vez. Aparece a. Se muestra la palabra
.
Mensajes cortos Crear mensaje
Destinatario
una vez. Aparece a.
Taza
.
Introducción de texto T9 ( )
Pulse una vez la tecla para cambiar entre los modos de intro­ducción de texto T9 y multitoque.
Para introducir texto con T9:
Pulse una vez solamente la tecla en la que aparece la letra que desea (puede que el carácter necesario no se muestre en pri­mer lugar).
La palabra activa cambia al escri­bir. Escriba todos los caracteres de la palabra hasta el final.
Si no se muestra la palabra correcta después de introducir todos los caracteres, pulse hasta que obtenga la palabra deseada.
Si la palabra que desea no se encuentra entre las que se mues­tran, pulse para cambiar al modo multitoque y escribir las letras correctas.
Utilice o para colocar el cursor en el texto e insertar carac­teres o borrarlos.
Consejos y manejo
Tecla Acción
.
.
Borrar
Mayús. - mayúsculas / minúsculas
Borrado o retroceso Espacio Otra palabra coincidente Puntuación inteligente Cambia entre los modos
Multitoque/Multipulsa­ción e introducción de texto T9
Ejemplo Para escribir taza en la pantalla:
• Pulse y seleccione
Mensajes.
• Seleccione Mensajes cortos.
• Seleccione Crear mensaje .
• Seleccione Texto .
• Pulse , aparece .
• Pulse una vez, aparece u.
• Pulse , aparece va.
• Pulse ,aparece vay.
• Pulse , aparece vaya.
Si la palabra que aparece en pantalla no es la deseada, pulse
tantas veces como sea nece-
sario hasta que aparezca taza.
Creación de modelos de texto
Puede crear un conjunto de 10 mensajes para utilizarlos como modelos. Estos tex­tos pueden estar formados por un máxi­mo de 50 caracteres, lo que permite agregar texto al utilizarlos. Estas planti­llas se guardan en la memoria del móvil.
26
Para crear modelos de texto:
1234512345123
4
567894123
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Modelos de texto . Elija cualquier plantilla en blanco (
[...]
) y pulse
Introduzca el texto en la plan­tilla y pulse OK .
OK
Mensajes
.
.
Edición de modelos de texto
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes cortos . Seleccione Modelos de texto . Seleccione el modelo de texto que va a modificar y pulse
OK . Edite el texto y pulse OK .
Mensajes
.
Envío de un mensaje SMS nuevo
Puede enviar mensajes de texto con una longitud máxima de 918 caracteres. El ta­maño estándar de un mensaje SMS es de 160 caracteres (su operador le cobra en fun­ción del número de SMS utilizado para en­viar el mensaje). En la esquina izquierda de la pantalla se muestra el icono (1 = nú­mero de SMS utilizado; se actualiza mien­tras escribe el mensaje y muestra el número de SMS necesario para enviar el mensaje).
Para enviar mensajes SMS desde el Menú:
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione
nuevo
Pulse OK . Seleccione el campo Destinatario y elija uno de los nombres que se muestran o seleccione Más...
otro número de móvil (escriba el número directamente). Pulse
OK para validar.
Escribir
.
si desea enviar el mensaje a
Mensajes
.
En el campo texto del mensaje (véase Introduc­ción de texto, en la página24) o seleccione uno de los modelos (
Borrad.
Si desea enviar el mensaje a varias direcciones, introduzca uno o varios números o nombres en la lista
Copia a
direcciones adicionales), pulse
y, a continuación,
para volver a la pantalla anterior. Seleccione Seleccione
Almacenar y enviar
o
Almacenar.
Aparece un mensaje de adverten­cia en el que se muestra el número de mensajes cortos necesarios para enviar el mensaje si son varios. Seleccione desea enviar el mensaje o selec­cione enviarlo o desea modificarlo.
Si tiene registrada una firma automática, el número de caracteres utilizados se agrega automáticamente a la longitud del mensaje.
Para enviar un mensaje SMS desde la pantalla de espera:
Pulse para acceder al directorio.
Seleccione Opción . Desplácese hacia abajo ,
seleccione Enviar SMS a y continúe como se describió anteriormente.
Texto
) y pulse
(máximo 4
Valid. . Enviar,
Validar
Anular
si no desea
, escriba el
OK
.
OK
Valid.
Firma
Puede registrar una firma que se agregue automáticamente a los mensajes de texto. La firma no se muestra al escribir el texto del mensaje, pero aparece en el mensaje que re­cibe el destinatario. El tamaño máximo de la firma es de 30 caracteres. Si el texto del mensaje que se va a enviar alcanza los 918 caracteres, la firma no se puede agregar.
Mensajes
si
27
Para registrar una firma:
12345671234
12345612123
Pulse . Seleccione Mensajes.
Seleccione Mensajes cortos .
Seleccione Parámetros . Seleccione Firma . Pulse OK para seleccio-
nar Insertar en mensaje. Seleccione .
Seleccione Texto y escriba el texto de la firma.
Seleccione Guardar para almacenar la firma.
Mensajes salientes en las carpetas Enviados y SIM
Las carpetas Enviados y SIM contienen men­sajes de borrador no enviados y mensajes enviados que están almacenados (entrega­dos o no). Estos mensajes pueden seleccio­narse en el menú de las carpetas Enviados o SIM, y se pueden modificar y volver a enviar como nuevos mensajes SMS.
Para seleccionar uno de estos mensajes:
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Enviados o
Carpetas SIM , y después Mensajes enviados y
utilice o para despla­zarse hasta el mensaje que desee. Los mensajes se identi­fican como "enviados" ( ) o "por enviar" ( ).
Pulse
Opción
a las opciones
Eliminar todo, Estado
para los mensajes enviados)
Enviar, Modificar, Mover a la SIM
(sólo para los mensajes de la carpeta Enviados), (para almacenar o llamar a los números contenidos en el encabezado o texto del men­saje SMS) o
Mensajes
para acceder
Ver, Eliminar
Detalles
(sólo
Números
.
Solicitud de estado
Si se solicita el estado de un mensaje en­tregado, puede mostrarse la fecha y hora de la entrega. Si se solicita el estado de un mensaje enviado se enviará una solici­tud de estado a la red (la red debe admi­tir esta función). A continuación, la red responde mediante la devolución de un informe de estado (SR) al teléfono. Pulse OK para confirmarlo.
Para activar la solicitud de estado:
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Config.
mensajes Seleccione Informe de
estado y seleccione Acti­vado .
Seleccione Guardar .
Para leer el mensaje enviado, eliminarlo o volver a enviarlo al recibir el estado:
Pulse Opción . Se muestra Reenviar, Borrar, Mensaje aso-
.
ciado o Eliminar mensaje. Seleccione la acción
deseada.
Espacio de almacenamiento utilizado
Es posible consultar el estado del almace­namiento de mensajes SMS. Para conocer el número de mensajes al­macenados, el espacio disponible total en la memoria del teléfono y en la tarjeta SIM:
,
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes cortos . Seleccione Almacenam. usado . Aparece Mensajes cortos. Desplácese hacia abajo para llegar hasta Carpetas SIM.
Mensajes
Mensajes
.
.
28
Seleccione Detalles para
41234
5
678123456
obtener más información sobre los mensajes almacena­dos en el teléfono y en la tar-
jeta SIM (utilice las teclas y
para desplazarse hasta la
información del buzón de recepción o Enviados.
Mensajes de difusión ­Mensajes de difusión celular (CB)
Se trata de mensajes que se transmiten por la red a todos los usuarios GSM y propor­cionan información general acerca de los códigos de marcación locales, informes meteorológicos, situación del tráfico, noti­cias, etc. Cada tipo de mensaje está nume­rado, lo que permite seleccionar el tipo de información que se desea recibir. Se pueden programar hasta 5 tipos de mensajes en la lista de selección. Hay 16 tipos de mensajes estándar prepro­gramados que se pueden seleccionar en el teléfono. Se pueden programar nuevos ti­pos de mensajes en la lista de selección, utilizando el número de tipo de difusión celular de 3dígitos. Póngase en contacto con su operador para obtener detalles so­bre el tipo de mensajes que pueden trans­mitir. Antes de activar el servicio de mensajes de difusión deberá incluir al menos un tipo de mensaje en la lista de selección.
Inclusión de un tipo de mensa­je en la lista de selección
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Seleccione Tipos de men- saje y elija uno de los tipos vacíos ([...]). Seleccione
OK .
Mens. difusión
Mensajes
.
.
Seleccione Modificar por
lista (o Modificar por código si conoce el número
del tipo). Seleccione los tipos de men­saje que desea recibir y seleccione Valid. . Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Activación y desactivación del servicio de difusión
Pulse . Seleccione Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Seleccione
Activado o Desactivado
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Mens. difusión
Recepción
Mensajes
y elija
Lectura de mensajes de difusión
Los mensajes de difusión se mues­tran cuando el teléfono está en modo de espera y se eliminan duran­te una conversación o el uso del me­nú. Un mensaje puede tener hasta 93 caracteres de longitud y ocupar va­rias páginas.
Opciones de visualización de mensajes
Pulse Salir para borrar el mensa­je CB que está en pantalla. Pulse para marcar el número que aparece en el mensaje.
Mensajes
.
.
29
Pulse Opción para ver el siguien-
123451234
5
te menú:
Opción Acción
Eliminar Eliminar
todo
Números
Mens.
difusión
desact.
Elimina el mensaje actual. Elimina todos los mensa-
jes CB recibidos. Muestra todos los núme-
ros de teléfono contenidos en el texto del mensaje, y permite marcarlos o guar­darlos en el directorio.
Desactiva la difusión celular.
Activación y desactivación del tono de alerta
Se puede activar un tono de alerta que suene cada vez que se reciba un men­saje de difusión nuevo o actualizado.
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Mens. difusión . Seleccione Alerta de recep-
ción y elija Activado o Desactivado .
Idioma de difusión
Todos los mensajes de difusión se pueden mostrar en varios idiomas. Para seleccionar un idioma:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Mensajes
cortos . Seleccione Parámetros . Seleccione Mens. difusión . Seleccione uno de los idiomas disponibles.
4
La disponibilidad de este servicio depende de la red.
Idioma
y elija
30
Calendario
La disponibilidad de este menú depende de la red. Si su tarjeta SIM no ofrece acceso a los servicios de Red, se puede tener acce­so al menú Calendario directamente a tra­vés de los iconos del Menú.
Consulte Calendario, en la página57 para obtener información completa.
Servicios del operador
La disponibilidad de este menú depende de la red (puede no estar disponible o de­nominarse Servicios del operador, Red,...).
El operador de red puede proporcionar ser­vicios de valor añadido, información y nú­meros de teléfono de contacto. Estos servicios y números de teléfono se almace­nan en la tarjeta SIM y aparecen en el menú del teléfono, accediendo al menú
Operador
operador para obtener más información.
Algunos operadores pueden proporcionar hasta dos servicios en la misma tarjeta SIM. Los submenús que se muestran en el menú
Serv. operador ciones, Servicios
En este menú pueden estar registrados tres tipos de servicios:
. Póngase en contacto con su
pueden llamarse
o
Información.
Aplicación SIM ToolKit
Una forma automática de proveer ser­vicios relacionados con la red. Estos servicios dependen de la tarjeta SIM.
Números SDN grabados en la tarjeta SIM
Serv.
Aplica-
Servicios y calendario
La tarjeta SIM puede tener almace­nados hasta 32 números. Éstos no se pueden modificar ni eliminar.
Números de información
Una lista o un menú, que le permitirá acceder a los servicios de red o de in­formación ofrecidos por su operador.
31
Mediabox
1
2
3
Este menú sirve para centralizar y gestio­nar todas las imágenes y melodías con­tenidas en el móvil, así como todos los archivos recibidos mediante MoviStar e­moción o SMS.
Imágenes
El submenú Imágenes permite ver y con­figurar las imágenes descargadas como fondo, logotipo o animación inicial.
El logotipo, el fondo y la animación inicial le permiten configurar y perso­nalizar la pantalla del móvil (véase Pantalla, en la página47).
Fondo
Logotipo
un fondo y una animación inicial con las imágenes descargadas o almacena­das (para descargar y almacenar imá­genes, consulte las secciones siguientes).
Imágenes
La carpeta Imágenes permite ver la lista de imágenes almacenadas. La pantalla se divide en dos partes: la lista de nombres de imágenes y la imagen seleccionada.
Visualización de una imagen
Pulse . Seleccione Mediabox. Seleccione Imágenes . Desplácese hacia abajo por la lista de nombres de imagen. La imagen correspondiente se muestra debajo. Para ver la imagen a tamaño completo, pulse o seleccione
Opción y, después, Ver . Pulse cualquier tecla
excepto la tecla de navegación o la tecla para volver a la pantalla Imágenes.
Animación
inicial
Puede descargarse imágenes a traves de MoviStar e-moción. Después, pue­de almacenarlas o configurarlas como un logotipo, fondo o animación inicial. El móvil le permite definir un logotipo,
32
Opciones
123
4
12312
La lista Opción de la carpeta Imáge­nes contiene los siguientes elemen­tos:
Opción Descripción
Definir
como fondo
Definir
como
logotipo
Definir
como
bienvenida
Eliminar
Eliminar
todo
Detalles
1. Las imágenes predefinidas no se pueden eliminar (se muestra el mensaje ’Imposible borrarlo’).
2. No se puede elegir un archivo .gif animado como logotipo o fondo.
Configuración de una imagen de la carpeta Imágenes como logo­tipo, fondo o animación inicial
También puede hacerlo desde el buzón de recepción.
Recorte
Puede que la imagen que desee confi­gurar como logotipo o fondo sea de­masiado grande para insertarla en el espacio disponible. En ese caso, el te­léfono propone una imagen recortada
Muestra la imagen a ta-
Ver
maño completo. Establece la imagen
como fondo de la pan­talla de espera.
Establece la imagen como logotipo de la pantalla de espera.
Establece la imagen como animación inicial al encender el móvil.
Suprime la imagen actual. Suprime todo el conteni­do de la carpeta Imáge­nes excepto las imágenes predefinidas. Muestra el nombre y ta­maño de la imagen actual.
Pulse . Seleccione Mediabox. Seleccione Imágenes .
Utilice o para despla­zarse por la lista de nombres de imagen y seleccionar uno. Las imágenes correspondien­tes se muestran debajo. Selec­cione Opción . Seleccione
tipo, Definir como bienvenida
Definir como logo-
Definir como fondo
.
o
Puede mover la imagen hacia la iz­quierda, derecha, arriba y abajo (te­cla de navegación). A continuación, la imagen recortada se muestra en el móvil (como logotipo o fondo según se haya elegido).
Seleccione
Definir como logotipo o Definir como bienvenida
gen es demasiado grande, se muestra la pantalla de recorte. Utilice , , o para mover la imagen hacia arriba, abajo, izquierda o derecha. Seleccione OK . Aparece Almacenado.
Definir como fondo
. Si la ima-
Recepción de logos
Puede descargarse logos al móvil par configurarlos como logotipos, a través de MoviStar e-moción, servidores de voz interactivos o sitios web. Para per­mitir la recepción de imágenes en el te­léfono, éste debe estar encendido.
Consulte con su operador o proveedor de contenido para obtener una lista de los sitios Web y servidores de voz interactivos disponibles.
Configuración de una imagen como logotipo
Seleccione Opción (en la pantalla de recepción) después de recibir la imagen. Seleccione Almacenar (o Eliminar si no desea insta­lar la imagen actual). A conti­nuación, seleccione Definir como Logotipo, se configura el logotipo en la pantalla de espera del teléfono.
Mediabox
,
33
1. Si se han producido nuevos eventos en el móvil
123
4
1
2
(nuevo mensaje, llamada no contestada, correo de voz, buzón), el logotipo se sustituirá por los iconos de evento correspondientes. El logotipo volverá a apare­cer cuando haya gestionado todos los eventos.
2. En función del tema gráfico seleccionado (véase Menú de gráficos, en la página47), puede que el logotipo no se muestre.
3. Si se recibe un logotipo y elige definir otra imagen como logotipo, la imagen recibida se pierde, ya que no está almacenada en el buzón de recepción o en la carpeta Imágenes.
Descarga de imágenes a través de MoviStar e-moción
Consulte Acceso rápido a las funcio­nes básicas de e-moción, en la página44.
Melodías
El submenú Melodías contiene las melodías descargadas, compuestas y predefinidas.
Melodías descargadas
Puede descargar melodías de Internet o de servidores de voz interactivos. Para tener acceso a la lista de las me­lodías descargadas:
Pulse . Seleccione Mediabox. Seleccione Melodías .
Seleccione Melodías Descargadas .
Desplácese hacia arriba o abajo , y elija una melodía. La melodía se reproduce al cabo de 2 segundos. El menú
le permite
día,
Establecer como aviso Establecer como tono L2
se ha abonado a una Línea 2).
eliminar
Establecer como tono
Descarga de melodías
Además de la descarga normal de melo­días por SMS, puede descargar melodías mediante la exploración de sitios Web de Internet. Para ello se utiliza 'Digiplug' o el sistema de mensajería Smart de Nokia™ para los teléfonos Mitsubishi Electric. Funciona de la siguiente manera:
Opción
la melo-
o
(si
• Las melodías están almacenadas en un servidor Web Digiplug.
• Seleccione su tipo de móvil Mitsu­bishi Electric para acceder a una selección de melodías.
• Elija una o varias melodías para descargar en su teléfono.
• Las melodías elegidas se descargan mediante SMS.
• Una vez recibida la melodía, apa­rece una pantalla de recepción. Entonces puede instalarla o recha­zarla.
• Para establecer una melodía como timbre, tono de alarma,... Consulte Sonidos, en la página46.
Los formatos que se admiten en el teléfo­no son .mid, .mld, .dgp, .nsm y .imy. La melodía descargada está disponible en la pantalla de espera. Al seleccionarla, se le pide que la instale, la reproduzca o la rechace.
Para reproducir una melodía des­cargada en la pantalla de recepción:
Seleccione Reproducir . Seleccione Salir para dete-
ner la reproducción.
Para instalar una melodía des­cargada:
Seleccione Instalar . Si queda espacio disponible en la memoria, la melodía se alma­cena automáticamente en el directorio de melodías descarga­das. Si no queda espacio, deberá elegir una o varias melodías que
,
se sustituirán en el conjunto de melodías descargadas (las melo­días asociadas a una función de timbre no se pueden eliminar). Una vez almacenada, aparece un mensaje. La melodía se puede reproducir y seleccionar mediante el menú de ajustes Sonidos.
Para rechazar una melodía des­cargada:
Seleccione Descartar . La melodía se borra y, por lo tanto, deja de estar disponi­ble para su instalación.
34
Melodías compuestas
123
4
56712
3
El Compositor de melodías le permi­te crear sus propias melodías y utili­zarlas como tonos de timbre o alarma. Para crear una melodía:
Pulse . Seleccione Mediabox.
Seleccione Melodías . Seleccione Compositor . Elija una de las líneas vacías
disponibles [...] y pulse OK .
Para componer una melodía: En la pantalla se muestran letras (que corresponden a las notas musicales).
Para seleccionar una nota, pulse en la tecla correspondiente del teclado (con independencia de las letras que contenga). Por ejemplo:
• Pulse la tecla 1 para obtener DO
• Pulse la tecla 2 para obtener RE
• Y así sucesivamente.
Tecla Acción
C C D D E E
F F G G A A B B P insertar una pausa
subir una octava bajar una octava
# sostenido 2
duración de la nota (400 ms)
3
duración de la nota (600 ms)
4
duración de la nota (800 ms)
Pulsación breve: para mo­ver el cursor al siguiente carácter.
Pulsación breve: para mo­ver el cursor al carácter anterior.
Pulsación breve: para volver a la pantalla anterior si no hay nada en el campo de entrada o para borrar el úl­timo carácter introducido.
(Borrar)
OK
4
Los diferentes símbolos se pueden utilizar uno a continuación de otro (p.ej. SOL+#2= SOL sostenido que se reproduce una octava más alta durante el doble del tiempo base).
4
Para reproducir, establecer o elimi­nar una melodía registrada:
Pulsación prolongada: para volver a la pantalla de espera si no hay nada en el campo de entrada o para borrar todos los ca­racteres introducidos.
(Play) Reproducir la melodía.
Validar y almacenar la me­lodía editada.
El tiempo base es de 200 ms.
1. Si se utilizan seguidos los mismos signos (p.ej. 2 octavas, 2 duración ó 2 sostenidos), sólo se tiene en cuenta uno. Los otros se eliminan durante la reproduc­ción de la melodía o el proceso de almacenamiento.
2. Puede introducir hasta 128 caracteres por melodía.
3. Puede registrar 10 composiciones de melodías en el móvil.
Seleccione Play para escuchar la melodía com­puesta.
Seleccione OK para alma­cenar la melodía.
Escriba el nombre de la melo­día y seleccione OK para almacenarla.
Pulse . Seleccione Mediabox.
Seleccione Melodías . Seleccione Compositor .
Mediabox
35
Elija una de las melodías regis-
412341234
12312
3
tradas . La melodía se reproduce al cabo de 2 segun­dos. Seleccione Opción y seleccione Establecer como
tono , Establecer como aviso o Establecer como tono L2 (si está disponible
en su suscripción). Se muestra Seleccionado.
Para editar una melodía registrada:
Pulse . Seleccione Mediabox.
Seleccione Melodías . Seleccione Compositor . Seleccione OK .
Melodías predefinidas
Puede elegir un tono de timbre en la lista de melodías predefinidas dispo­nibles en el móvil.
Pulse . Seleccione Mediabox.
Seleccione Melodías predefinidas .
Utilice o para despla­zarse hasta la melodía que desee (ésta se reproducirá al cabo de 2 segundos ).
Seleccione Opción y selec­cione Establecer como tono
, Establecer como aviso o Establecer como tono
L2 (si está disponible en su suscripción). Se muestra Seleccionado.
Carpeta de recepción
Todos los archivos recibidos se almacenan en la carpeta de recepción de Mediabox. Permite almacenar los datos recibidos desde diversos orígenes: infrarrojos, Mo­viStar e-moción, SMS (sólo mensajes Smart de Nokia™). Los objetos se almacenan en la carpeta de recepción y se pueden definir como tipos de objetos: tarjeta de tareas, imagen, melodía, tarjeta de eventos, tarjeta profesional,... Las descargas dedicadas específicas no se insertan en esta cola (p.ej. las melodías se pueden almacenar directamente en el di­rectorio de melodías descargadas).
Para ver el contenido de la carpeta de recepción:
Pulse . Seleccione Mediabox.
Seleccione Carpeta de recepción .
Utilice o para despla­zarse por la Carpeta de recepción y ver los archivos.
Aparece la lista de archivos reci­bidos, ordenada desde el archivo recibido más reciente al más an­tiguo. También se muestra el icono y el tipo de extensión de archivo correspondientes. Los iconos definen el tipo de archivo (imágenes, melodías, tarjeta del directorio, ...). Las siguientes acciones están dis­ponibles en el menú Opción : Eliminar, Eliminar todo, Almace­nar, Detalles, y Enviar por SMS (sólo tarjeta del listín y archivo del calendario). También se pue­de acceder a las opciones Definir como logotipo, Definir como fondo, Ver o Reproducir, en fun­ción del tipo de archivo recibido:
imagen, melodía,....
Espacio de almacenamiento utilizado
Para consultar el porcentaje de memoria utilizada para las imáge­nes, las melodías descargadas, las melodías compuestas y los archi­vos del buzón de recepción:
Pulse . Seleccione Mediabox. Seleccione Almacenam. usado .
Utilice o para despla­zarse hasta el tipo de infor­mación que desee
36
e-moción
123
44123
Compact NetFront es una marca registrada o una mar­ca comercial de Access Co. Ltd. en Japón y otros países. Copyright © 1998-2001 ACCESS CO. LTD.
Su móvil le permite acceder a MoviStar e-mo­ción y sitios de Internet móvil. Por ejemplo, puede enviar y recibir mensajes multimedia, conectar a sitios e-moción y descargar imáge­nes y melodías de tonos para el móvil (véase Configuración de una imagen de la carpeta Imágenes como logotipo, fondo o animación inicial, en la página33, Melodías descarga­das, en la página34 y Animación inicial, en la página47).
El acceso a MoviStar e-moción depende de la red. Póngase en contacto con su operador para obtener información completa acerca de las condiciones de acceso. Para poder utilizar las funciones de e-moción del móvil, debe darse de alta en GPRS.
Para más información sobre los servicios MoviStar e-moción, consulte la página
www.movistar.com/emocion
Interfaz de usuario
Durante la exploración del menú de e-mo­ción, observe que las flechas arriba , abajo , izquierda y derecha per­miten acceder a ajustes o campos adicio­nales que rellenar, pero también acceder a las opciones de validación o cancela­ción (Aceptar, Cancelar, Enviar, Guardar, etc.) . Desplácese hacia arriba o abajo para resaltar (en color azul) el campo co­rrecto, elegir una opción o escribir texto. Dependiendo del menú en el que se en­cuentre, puede que deba desplazarse ha­cia abajo muchas veces hasta llegar a la opción correcta.
Menú de e-moción
En esta sección se describe el acceso a los submenús de e-moción bloqueo, Perfiles de e-moción y Alerta de men­saje multimedia nuevo. Para acceder a estas funciones:
Pulse . Seleccione
Aparece la siguiente pantalla.
e-moción
e-moción bloqueo
El propósito de esta función es blo­quear el acceso a todas las funciones de e-moción, con lo que se protege el móvil de operaciones no autorizadas.
Pulse . Seleccione Seleccione e-moción
bloqueo . Seleccione Bloquear . Introduzca el código de 4 dígi­tos de e-moción bloqueo y pulse OK .
1.El código predeterminado de e-moción bloqueo es
0000. Para cambiarlo, seleccione Cambiar cód. blo­queo en lugar de Bloquear y siga las instrucciones de la pantalla.
2.El bloqueo de e-moción no afecta a la alerta demensaje multimedia. Sin embargo, no podrá leer los mensajes multimedia recibidos.
e-moción
Perfiles e-moción
Para acceder a MoviStar e-moción o a Internet móvil, primero debe defi­nir y almacenar los datos del perfil (véase Administrador de conexio­nes, en la página51) y, después, se­leccionar el perfil de e-moción que desee.
Pulse . Seleccione Seleccione Perfiles
e-moción . Seleccione uno de los perfiles dis­ponibles y pulse OK .
e-moción
e-moción
.
.
.
37
Escriba la información solicitada si
4412345
4
es necesario y seleccione
Guardar
Debe seleccionar el perfil correspondiente para poder utilizarlo. En los perfiles e-moción, pulse OK, selec­cione el nombre del perfil y, después, elija Seleccionar en la lista Opción.
para almacenarla.
Alerta mensaje multimedia recibido
Este submenú permite definir la me­lodía de alerta que se reproduce al llegar nuevo mensaje multimedia. Para elegir una melodía:
Pulse . Seleccione Seleccione Alerta mensaje
recib. . Seleccione Alerta y elija
Activado . Seleccione Melodía y elija
uno de los tonos de timbre dis­ponibles .
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
1.El campo Alerta se debe configurar en Activado
4
para permitir el acceso a la lista de melodías.
2.Si se configura en Desactivado, al llegar mensaje multimedia nuevo sólo se muestra el icono de mensaje multimedia nuevo.
3.En la lista Melodía están disponibles las melodías predeterminadas, descargadas y compuestas.
e-moción
Aplicaciones de e-moción
El menú de aplicaciones de e-moción permite el acceso a las principales funciones de e-moción. Para acceder al menú:
En la pantalla de espera, selec­cione e-moción .
Aparece la siguiente pantalla:
MoviStar e-moción
Mientras navega de un sitio e-mo­ción, seleccione pulsando para tener acceso a las siguientes
opciones:
Opción Descripción
1. Agregar marcador
2. Salvar imagen
3. Salva página
.
4. Salvar nº téléf.
5. Ir a...
6. Actualizar
7. Página inform.
Mensajes multimedia
Consulte Mensajería Multimedia, en la página40 para obtener detalles acerca del submenú Multimedia.
Favoritos
Muestra la lista de páginas marca­das (véase Menú de e-moción, en la página37).
Seleccione pulsando para acceder a las siguientes opciones:
Opción Descripción
1. Abrir
2. Editar título
3. Eliminar marcador
4. Borrar todos
Ir a...
Puede ir directamente a una página de Internet móvil determinada si es­cribe la dirección de la página o la elige en la lista Historial.
Selecciona la página ac­tual como marcador. Almacena la imagen mostrada en la carpeta Imágenes.
Almacena la página actual. Almacena el número de teléfono mostrado en el listín telefónico.
Permite introducir la di­rección de una página de Internet móvil o seleccio­narla en una lista (véase Ir a..., en la página38 ).
Actualiza la página mos­trada.
Muestra la dirección URL de la página actual.
Los elementos de esta lista de opciones pueden variar en función del contenido de la página mostrada.
Muestra la página marcada que se ha seleccionado.
Permite modificar el nombre del marcador seleccionado.
Elimina el marcador seleccionado.
Borra todos los marca­dores de la lista.
38
123412341
2
4
12123
Para ir a una página específica:
En la pantalla de espera, selec­cione e-moción .
Seleccione Ir a... o pulse .
Seleccione Dirección o pulse y OK ; después, escriba la dirección del sitio Web que desee. Seleccione OK
.
Pulse para resaltar y pulse OK para confirmar la conexión.
Para volver a una página que ya ha visitado anteriormente:
En la pantalla de espera, selec­cione e-moción .
Seleccione Ir a... o pulse
.
Seleccione Historial o pulse .
Desplácese hasta la dirección de la página que desee y selec­cione OK para que se muestre.
Páginas guardadas
Puede ver páginas que haya guarda­do previamente sin necesidad de co­nectar a MoviStar e-moción.
En la pantalla de espera, selec­cione e-moción .
Seleccione Almacenar páginas o pulse .
Desplácese hasta el nombre de la página que desee y seleccione pulsando para tener acceso a las siguientes opciones:
Opción Descripción
1. Abrir
2. Editar marcador
3. Proteger On/Off
4. Eliminar marcador
5. Eliminar todo
Muestra la página guardada que se ha seleccionado.
Permite modificar el nombre de la página seleccionada.
Protege o desprotege la memoria de la pantalla.
Elimina la página guardada que se ha seleccionado.
Elimina todas las páginas guardadas.
Después de acceder a una página guardada, puede editar el conteni­do. Seleccione pulsando para acceder a las siguientes opciones:
Opción Descripción
1. Almacenar imagen
2. Editar título
3. Pág. información
4. Proteger On/Off
5. Eliminar
Los elementos de esta lista de opciones pueden variar en función del contenido de la página mostrada.
Almacena las imágenes de la página en el explo­rador de imágenes.
Permite modificar el nombre de la página se­leccionada.
Muestra la dirección URL de la página.
Protege o desprotege la memoria de la pantalla.
Elimina la página guar­dada actual.
Configuración
Este submenú permite personalizar la configuración de la conexión. Para optimizar el uso de MoviStar e-moción y la forma de mostrar infor­mación en el móvil durante la conexión, puede ajustar algunos parámetros.
Para cada uno de los siguientes parámetros:
En la pantalla de espera, selec­cione e-moción .
Seleccione Configuración o pulse .
A continuación, lleve a cabo las si­guientes instrucciones. Después de validar la configuración, el móvil re­gresa automáticamente al menú de parámetros.
• Ajuste del tiempo de conexión Puede establecer el límite de tiem­po para la desconexión de MoviStar e-moción cuando no se utiliza el móvil:
Seleccione
Seleccione
90segundos o Desactivado (si no desea que se produzca la des­conexión automática) .
Desplácese hacia abajo tantas veces como sea necesario hasta
que
OK
Tiempo conexión
o pulse .
60 segundos,
esté resaltado y pulse
para validar.
e-moción
39
• Ajuste de la prioridad de caché
12312312312
3
12121
2
Las páginas de Internet pueden mostrarse primero desde la memo­ria del cache del teléfono (donde se almacena la información de las páginas visitada) o desde MoviStar e-moción.
Seleccione Config. caché o pulse .
Seleccione
Sin Caché
Desplácese hacia abajo tantas veces como sea necesario hasta que
OK
• Presentación de tablas Puede elegir que se muestren o no las tablas de las páginas visitadas.
Seleccione Mostrar tablas o pulse .
Seleccione o No . Desplácese hacia abajo tantas
veces como sea necesario hasta que
OK
• Carga de imágenes Tiene la posibilidad de elegir si el móvil puede o no descargar y mos­trar las imágenes contenidas en las páginas visitadas.
Seleccione Cargar imágenes
Seleccione o No . Desplácese hacia abajo tantas
veces como sea necesario hasta que
OK
• Ajuste del texto El texto disponible en las páginas puede que no se adapte automáti­camente al tamaño de la pantalla del móvil. Esta opción permite ajus­tar el texto de forma que se adapte a la pantalla del móvil.
Seleccione Ajustar texto o pulse .
Seleccione Sí o No . Desplácese hacia abajo tantas
veces como sea necesario hasta que
OK
40
Caché
.
esté resaltado y pulse
para validar.
esté resaltado y pulse
para validar.
o pulse .
esté resaltado y pulse
para validar.
esté resaltado y pulse
para validar.
o
• Comprobación de los parámetros
Puede comprobar el estado de to­dos los parámetros.
Seleccione Comprobar con- fig. o pulse para ver el contenido de cada parámetro.
• Regreso al menú principal
Durante el ajuste o la modificación de las funciones anteriores, puede seleccionar para volver al submenú Configuración; si seleccio­na e-moción, volverá al menú princi­pal de e-moción. Si está en el menú Configuración, seleccione Cancelar para volver al menú principal de e-moción.
Mensajería Multimedia
Su móvil le permite enviar y recibir mensajes multimedia. Lea las instruc­ciones para configurar y utilizar el menú Mensajes multimedia.
Puede llegar al submenú Mensajes multimedia de tres maneras:
En la pantalla de espera, selec­cione Mens. .
Seleccione Mensajes Multimedia .
o bien:
En la pantalla de espera, seleccione e-moción .
Seleccione Mensajes Multimedia o pulse .
o bien:
Pulse . Seleccione Mens. .
Seleccione Mensajes Multimedia .
Cuando se encuentre en el submenú
12345
6
4
1
2
Mensajes multimedia :
Creación de un mensaje multimedia
Seleccione Crear mensaje
o pulse .
Resalte Asunto. Seleccione OK y escriba el texto del encabezado del mensaje (30 caracteres como máximo). Seleccione OK .
Resalte
Para1
y escriba la dirección de mensaje multimedia correspon­diente. Seleccione
Resalte Mensaje. Seleccione OK y escriba el texto del mensaje (10000 caracteres como máximo). Seleccione OK .
Resalte el campo si desea agregar al mensaje una ima­gen o una melodía (entre las melodías descargadas disponi­bles). Seleccione OK .
Desplácese hacia abajo tan­tas veces como sea necesario para resaltar (para enviar el mensaje) o (para almacenar el mensaje en el archivo Borrador ) y seleccione OK para validar la selección.
El mensaje multimedia puede contener 10000 carac-
4
teres como máximo, siempre que no haya encabe­zado, firma ni archivos adjuntos. Cada texto o archivo adicional utiliza el espacio de memoria disponible y reduce el contenido máximo del texto del mensaje multimedia.
Al escribir el mensaje multimedia, puede acceder al menú Editar en cualquier momento si selecciona (pulse la tecla ).
. Seleccione
OK
OK
.
Opción Descripción
1. Enviar
2. Salvar
3. Adjuntar melodía
4. Borrar dat. adj.
5. Abrir list. tfnos
6. Añadir dirección
7. Adj. cabecera
8. Adjuntar firma
9. Borrar texto
0. Borrar mensaje
Los elementos de esta lista de opciones pueden variar en función del contenido de la página mostrada.
Envía el mensaje multi­media.
Almacena el mensaje multimedia en la carpe­ta Borrador.
Permite adjuntar una melodía MIDI del menú Imágenes y melodías.
Elimina los objetos ad­juntados al mensaje multimedia.
Muestra las direcciones de mensaje multimedia electronico or números de teléfono disponibles en el listín y permite se­leccionar uno.
Permite agregar una di­rección (puede escribirla manualmente o selec­cionarla en el listín).
Permite adjuntar un en­cabezado predefinido. (Asegúrese de tener un encabezado escrito y al­macenado. Véase Editar cabecera, en la página43).
Permite adjuntar una fir­ma predefinida. (Asegú­rese de tener una firma escrita y almacenada. Véase Modificar firma, en la página44).
Elimina el contenido del campo de mensaje mul­timedia.
Elimina el contenido del mensaje multimedia completo.
Bandeja de entrada
Para ver los mensajes multimedia recibidos:
Seleccione Recibidos o pulse .
Desplácese hasta el mensaje multimedia que desee y selec­cione OK para verlo.
e-moción
41
En el buzón de recepción, si selec-
1
2
ciona (pulse la tecla ), puede realizar las siguientes acciones:
Opción Descripción
1. Mostrar todos
2. Mostrar no leídos
3. Mostrar leídos
4. Mostrar proteg.
5. Borrar uno
6. Borrar todos
Los mensajes multimedia protegidos y los no leídos no
4
se pueden eliminar.
Al ver un mensaje multimedia de­terminado, si selecciona (pulse la tecla ), puede llevar a cabo las siguientes acciones:
Opción Descripción
1. Responder
2. Resp.c/ txt.orig.
3. Reenviar
4. Proteger On/Off
5. Copie a SMS
42
Muestra todos los mensajes recibidos.
Muestra sólo los mensajes multimedia no leídos.
Muestra sólo los mensajes multimedia leídos.
Muestra sólo los mensaje multimedia protegidos.
Elimina el mensaje multimedia actual (re­saltado).
Elimina todos los men­sajes almacenados en el buzón de recepción.
Permite responder al mensaje multimedia actual.
Permite responder y adjuntar el contenido de texto del mensaje multimedia recibido.
Permite reenviar el mensaje multimedia actual.
Protege o desprotege el mensaje multimedia actual (esta función permite proteger el mensaje multimedia de la eliminación no autorizada).
Permite reenviar el mensaje multimedia por SMS.
6. Salvar dirección
7. Salvar n° teléf.
8. Salvar melodía
9. Borrar
Los elementos de esta lista de opciones pueden variar
4
en función del contenido de la página mostrada.
Mensaje multimedia enviado
Este submenú permite ver y editar los mensajes multimedia enviados. Debe guardar los mensajes multime­dia antes de enviarlos para poder buscarlos en el submenú Mensaje enviado.
Al leer un mensaje multimedia, si selecciona (pulse la tecla ), puede llevar a cabo las siguientes acciones:
Opción Descripción
1. Re-editar
2. Proteger On/Off
3. Copie a SMS
4. Salvar dirección
Almacena la dirección del remitente en el lis­tín telefónico.
Almacena en el listín el número de teléfono y la dirección de mensaje multimedia contenida en el texto del mensa­je.
Almacena la melodía adjunta en el archivo de melodías descargadas.
Borra el mensaje actual.
Seleccione Mensaje enviado o pulse .
Desplácese hasta el mensaje multimedia que desee y selec­cione OK para verlo.
Permite editar el mensaje multimedia enviado y modificarlo si es necesario.
Protege o desprotege el mensaje multimedia actual (esta función permite proteger el mensaje multimedia de la eliminación no autorizada).
Permite reenviar el mensaje multimedia porSMS.
Guarda la dirección con­tenida en el mensaje multimedia.
5. Salvar n°
121
2
123123123
4
teléf.
6. Borrar
La disponibilidad de estas opciones puede variar en
4
función del tipo de contenido de la página.
Almacena en el listín el número de teléfono con­tenido en el mensaje multimedia.
Elimina el mensaje mul­timedia actual.
Borrador
Los mensajes multimedia almacena­dos (véase Creación de un mensaje multimedia, en la página41) se ar­chivan en la carpeta Borrador. Para editar los mensajes multimedia almacenados:
Seleccione Borrador o pulse .
Desplácese hasta el mensaje multimedia que desee y selec­cione OK para verlo y edi­tarlo.
En la carpeta Borrador, si seleccio­na (pulse la tecla ), puede realizar las siguientes acciones:
Opción Descripción
1. Borrar Uno
2. Borrar Todos
Elimina el mensaje multimedia seleccionado.
Elimina todos los men­sajes multimedia de la carpeta.
Buscar mensaje
Permite ver los nuevos mensajes multimedia entrantes.
Seleccione Buscar mensaje o pulse .
El móvil conecta a la red y recu­pera los mensaje multimedia nuevos si los hay. Seleccione
para verlos.
Configuración de mensajes
Consulte la sección Configuración del sistema de mensajería multime­dia para obtener información com­pleta.
Atrás
Seleccione para volver al menú principal dee-moción.
Atrás
Configuración del sistema de mensajería multimedia
En esta sección se explica cómo per­sonalizar el servicio de mensajería para enviar o recibir mensajes multi­media. Todos los parámetros son accesi­bles en el submenú Configurar mensajes
En la pantalla de espera, selec­cione Mens. .
Seleccione Mensajes multimedia o pulse .
Seleccione Configurar mensaje o pulse .
o bien:
En la pantalla de espera, selec­cione e-moción .
Seleccione Mensajes multimedia o pulse .
Seleccione Configurar mensaje o pulse .
Editar cabecera
Permite configurar los mensajes de forma que se agrega texto al princi­pio del mensaje (una vez o en cada mensaje que se envíe).
OK
Seleccione o pulse . Seleccione OK si desea selec­cionar la casilla correspondiente seleccio­nando
OK
Desplácese hacia abajo hasta el campo de cabecera (hasta que el campo quede resaltado) y selec­cione
Escriba el texto de cabecera y selec­cione
Modif. cabecera
Autoadjuntar
.
OK
.
OK
.
o pulse
e-moción
y marque
43
Desplácese hacia abajo hasta
54123454123
1231231
que quede resaltado y seleccione OK para guardar la cabecera.
La cabecera se agrega automáticamente a todos los mensa­jes si marcó la casilla Autoadjuntar. Si no se marca la casilla Autoadjuntar, la cabecera se almacena en el móvil (véase Creación de un mensaje multimedia, en la página41).
Modificar firma
Permite configurar los mensajes de forma que se agrega texto al final del mensaje (una vez o en cada men­saje que se envíe).
Seleccione Modificar firma o pulse .
Seleccione OK si desea selec­cionar
Autoadjuntar
car la casilla correspondiente). Desplácese hacia abajo hasta
el campo de firma (hasta que el cuadro quede resaltado) y selec­cione
OK
Escriba el texto de la firma y seleccione OK .
Desplácese hacia abajo hasta que quede resaltado y seleccione OK para guardar la firma.
La firma se agrega automáticamente a todos los men­sajes si marcó la casilla Autoadjuntar.
Marcador respuesta
Puede agregar automáticamente
texto o símbolos al responder a un mensaje recibido.
Seleccione Marcador
respuesta o pulse .
Pulse OK y escriba el texto o los símbolos del indicador de respuesta. Pulse OK .
Desplácese hacia abajo hasta que quede resal­tado y seleccione OK para guardar el indicador de res­puesta.
El símbolo predeterminado de indicador de respuesta
4
es >. Se agrega automáticamente a todos los men­sajes de respuesta.
(para mar-
.
Melodía en Mensaje multimedia
Puede elegir que se reproduzca o no una melodía contenida en un mensaje al abrirlo.
Seleccione Ejec. Auto. o pulse .
Seleccione o No . Desplácese hacia abajo
tantas veces como sea nece­sario hasta que esté resaltado y pulse OK para
validar.
Recepción automática
Los Mensajes multimedia se pue­den recibir automáticamente en el móvil. Si esta función se configura en ’No’, debe acceder al servidor y consultar manualmente si ha recibi­do un mensaje multimedia (véase Buscar mensaje, en la página43).
Seleccione Recepción auto. o pulse .
Seleccione o No Desplácese hacia abajo
tantas veces como sea nece­sario hasta que esté resaltado y pulse OK para validar.
Comprobación de la configuración
Puede comprobar el estado de to­dos los parámetros de mensaje multimedia.
Seleccione
tenido de cada parámetro.
Comprobar config.
o pulse para ver el con-
Atrás
Seleccione Atrás o pulse para volver al menú principal de e-moción.
Acceso rápido a las funciones básicas de e-moción
En esta sección se dan indicaciones para tener acceso rápido a algunas fun­ciones de e-moción.
Para conectar a un nuevo sitio e-moción:
Seleccione e-moción en la pantalla de espera.
44
Pulse .
23412
312312312
3
12312
34123
4
Pulse OK y escriba la direc­ción del sitio. Pulse OK .
Desplácese hacia abajo hasta que quede resal­tado y seleccione OK . La
conexión se inicia automática­mente.
Para acceder a una dirección almacenada:
Seleccione e-moción en la pantalla de espera.
Pulse . Seleccione la dirección que
desee. Desplácese hacia abajo hasta que quede resaltado y
seleccione se inicia automáticamente.
OK
. La conexión
Para crear un marcador para una página:
Cuando se encuentre en una página de Internet móvil, seleccione (pulse la tecla
) para acceder al menú de opciones. Seleccione Añadir favor. . Seleccione para confirmar el marcador. La dirección URL de la página
seleccionada queda almace­nada en la lista Marcadores.
Para ir a una página marcada:
Seleccione e-moción en la pantalla de espera. Pulse .
Seleccione el marcador que desee y pulse OK . La conexión se inicia automáticamente.
Para guardar una página de Inter­net móvil:
Cuando se encuentre en una página de Internet móvil, selec-
cione (pulse la tecla ) para acceder al menú de opciones. Seleccione
pág.
Seleccione para con­firmar la selección. La página seleccionada queda almacenada en la lista Almacenar páginas.
Almacenar
.
Para ver una página guardada:
Seleccione e-moción en la pantalla de espera. Pulse .
Seleccione el nombre de la página que desee y pulse OK .
Para descargar una melodía:
Cuando se encuentre en una página de Internet móvil que contenga melodías, seleccione una y pulse OK . La melodía se descarga en el móvil. Al finalizar la descarga, repro­duzca o almacene la melodía. (La melodía se almacena en la lista Melodías. Véase Melodías descargadas, en la página34).
Pulse OK .
El tamaño máximo de la descarga de melodías es de10kB.
Para descargar imágenes:
Puede descargar imágenes para utili­zarlas como fondo, animación inicial o imágenes del listín (véase Configu­ración de una imagen de la carpeta Imágenes como logotipo, fondo o animación inicial, en la página33 Animación inicial, en la página47
Cuando se encuentre en una página de Internet móvil que contenga imágenes, selec-
cione (pulse la tecla ) para acceder al menú de opcio­nes. Seleccione Almacenar imagen y
pulse OK . Si la página con­tiene varias imágenes, utilice las teclas y hasta que la ima- gen quede resaltada y seleccio­ne OK .
Seleccione para confirmar la selección. Pulse OK para validar el nombre de la imagen o elimí­nelo y cámbiele el nombre (seleccione OK para confir­mar). La imagen se almacena en la lista Imágenes (véase Imáge­nes, en la página32).
El tamaño máximo de la descarga de imágenes es
4
de10kB.
).
e-moción
y
45
Ajustes
123
4412345
1234567
Sonidos
Modos de alerta
Puede configurar los sonidos de tim­bre, alerta y alarma mediante el menú Modos de Alerta.
4
Si elige la opción "Vibrar" o "Vibrar y luego sonar", todos los tonos de alerta y alarma se sustituirán por la opción de vibración.
Para modificar el modo de alerta:
Pulse . Seleccione Seleccione Sonidos . Seleccione Modos de
alerta . Elija una de las opciones dispo-
nibles (
Timbre, Sin timbrel Vibrar, Vibrar y sonar Vibrar y luego sonar OK
para validar.
1.Es posible acceder al menú Modos de alerta desde la pantalla de espera, pulsando .
2.Si el modo de alerta está configurado en Sin tim­bre, el icono aparece en la pantalla de espera.
Selección de la melodía del timbre
Puede elegir una melodía entre los timbres disponibles que tiene alma­cenados el teléfono, pero también entre las melodías almacenadas que anteriormente haya compuesto (véa­se Melodías compuestas, en la página35 ) o descargado (Melodías descargadas, en la página34).
Pulse . Seleccione Seleccione Sonidos . Seleccione Melodías . Seleccione
Llamadas
ha abonado a una Línea 2) o
Despertador
Desplácese hacia arriba o abajo para escuchar los
distintos timbres. Elija uno pulsando .
Al desplazarse hacia arriba o abajo, espere unos segundos para poder es­cuchar la melodía seleccionada
Llamada entrante recibidas L2
.
Ajustes
) y pulse
Ajustes
(si se
.
o
.
Ajustes de volumen
Es posible ajustar individualmente el nivel de volumen del timbre de lla­mada, los tonos de las teclas, la con­versación y los tonos de alarma (despertador y nivel bajo de la bate­ría) en el menú Ajustes:
Pulse . Seleccione Seleccione Sonidos . Seleccione Volumen . Seleccione
Teclas, Conversación Alarma
,
Desplácese hacia arriba o abajo para ajustar la confi-
guración. También puede utilizar las teclas numéricas para ajustar el nivel de audio que desee: si pulsa , el volumen se ajusta a 2; si pulsa o , el volu­men se ajusta a 6 o 7; si pulsa , el volumen se ajusta al valor mínimo (1 para la con­versación y 0 para los demás).
Pulse OK para validar el ajuste.
Seleccione Guardar para
,
almacenar la configuración.
Durante una llamada, puede ajustar el volumen de conversación median­te las teclas y .
4
1.Si el nivel de volumen del timbre se ajusta a 0, se muestra el icono en la pantalla de espera.
2.Si los tonos de teclas se ajustan a 0 se desactivan.
Timbre, En rampa
.
Ajustes
o
.
,
46
En rampa
12345
6412345
123451234
5412345
En rampa es una función que, cuando está activada, hace que el tono del tim­bre de llamada entrante aumente gra­dualmente hasta el nivel de volumen máximo si no se responde a la llamada después del primer timbre.
Pulse . Seleccione Seleccione Sonidos . Seleccione Volumen . Seleccione En rampa . Seleccione Activado . Seleccione Guardar para
almacenar la configuración.
Cuando esta función está activada, el volumen del timbre de la llamada entrante comienza en el volu­men configurado y aumenta hasta el volumen máximo hasta que se responda a la llamada.
Ajustes
Pantalla
Menú de gráficos
Los temas y logotipos se pueden cambiar para personalizar la pantalla de espera. Para seleccionar un tema gráfico de espera:
Pulse . Seleccione Seleccione Pantalla . Seleccione Menú de
gráficos . Seleccione Papel de fondo
(véase Imágenes, en la página32) o uno de los cinco temas gráficos disponibles (e-moción1, e-moción 2, Daisy, Urban, Meridian).
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
1.El tema Urban cambia dos veces al día: a las
4
7p.m. se muestra una pantalla de noche y a las 7a.m. se muestra una pantalla de día.
2.El tema Meridian muestra los relojes de origen y secundario.
3.Los temas e-moción 1, e-moción 2, Daisy, Urban y Meridian no se pueden modificar ni eliminar.
Mi banner
Puede activar o desactivar la presen­tación del logotipo que ha elegido previamente (véase Configuración
Ajustes
de una imagen de la carpeta Imáge­nes como logotipo, fondo o anima­ción inicial, en la página33).
Pulse . Seleccione Seleccione Pantalla .
Desplácese hacia abajo y
.
seleccione Banner . Seleccione Sí o No . Seleccione Guardar para
almacenar la configuración.
Ajustes
.
Ajustes
Animación inicial
Al encender el móvil aparece una animación inicial antes de mostrarse la pantalla de espera. Se trata de una animación predeterminada, pero se puede personalizar. Puede seleccio­nar una de las imágenes (fijas o ani­madas) de la carpeta Imágenes (véase Imágenes, en la página32).
Pulse . Seleccione Seleccione Pantalla . Seleccione Animación de
bienvenida . Seleccione Por defecto o Mi
Bienvenida.
.
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Para establecer una animación inicial, debe elegirla previamente en la carpeta Imágenes (véase Configu­ración de una imagen de la carpeta Imágenes como logotipo, fondo o animación inicial, en la página33).
Ajustes
.
Luz de fondo
Para ajustar la luz de fondo:
Pulse . Seleccione Seleccione Pantalla .
Desplácese hacia abajo y seleccione Iluminación .
Ajuste la luz con las teclas arriba o abajo , y selec-
cione OK . Seleccione Guardar para
almacenar la configuración.
Si está activado el bloqueo del teclado, no aparece
4
ninguna luz al pulsar las teclas del móvil.
Ajustes
.
47
Contraste de la pantalla
1234512344123
12312341212
3
Para ajustar el contraste:
Pulse . Seleccione Seleccione Pantalla . Desplácese hacia abajo y
seleccione Contraste . Ajuste el contraste con las teclas y , y pulse
OK . Seleccione Guardar para
almacenar la configuración.
Ajustes
.
Buzón de voz
Su operador puede ofrecer un servicio de buzón de voz que funcione como un contes­tador telefónico. Es posible que pueda acce­der a él manteniendo pulsada la tecla . Póngase en contacto con su operador para obtener más detalles.
Registro del número del buzón de voz
Si la tarjeta SIM no incluye el número del centro del buzón de voz, debe configurarlo manualmente:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione
duzca el número (escríbalo directamente o selecciónelo en
Listín
Pulse
1. El número del buzón de voz se asigna automática­mente al número 1 de marcación rápida (véase Mar­cación rápida en la página 49).
2. Si se suscribe al servicio de "Línea 2", tendrá que guardar por separado el número del centro del buzón de voz correspondiente a esa línea.
Buzón de voz Número
).
OK
Activación y desactivación del tono de alerta del buzón de voz
Si desea recibir un aviso con un tono cuando llegue un nuevo mensaje de buzón de voz:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Alerta .
Seleccione Activado.
Buzón de voz
Ajustes
para validar.
Ajustes
.
.
. Intro-
.
.
Llamada al buzón de voz para comprobar si hay mensajes
Puede:
• Marcar directamente el número del buzón de voz cuando se recibe un mensaje:
En la pantalla de espera, man­tenga pulsado .
• O bien:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Llamada .
Buzón de voz
Ajustes
Teclado
Bloqueo de teclado
Si el bloqueo del teclado está activa­do, impide el funcionamiento de las teclas por error. Los tonos de las te­clas también se silencian y se desac­tiva la luz de fondo. El bloqueo del teclado se suspende cuando se recibe una llamada y se vuel­ve a activar cuando se termina. En todo momento se pueden hacer llamadas de emergencia. Si se pulsa una tecla, aparece un mensaje de recordatorio. Para activar y desactivar el bloqueo del teclado:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione
teclado
Para desbloquear el teclado, pulse
o bien:
En la pantalla de espera, man­tenga pulsado para activar el bloqueo del teclado.
Mantenga pulsado para desactivar el bloqueo.
Respuesta con cualquier tecla
Si desea responder a una llamada pulsando cualquier tecla (excepto
y No timb.).
Pulse . Seleccione Seleccione Teclas . Seleccione Cualq. tecla
resp. y seleccione Activado .
Teclas
Desbl.
Ajustes
.
Bloqueo de
.
y, después, .
Ajustes
. .
.
.
48
Marcación rápida
123454123
4
1234512345123
Los números del listín se pueden asig­nar a las teclas de la a la . La tecla no puede tener asignado un número del listín, ya que de forma pre­determinada tiene asignado el número del correo de voz (véase Llamada al bu­zón de voz para comprobar si hay mensajes, en la página48). Se pueden seleccionar los números guardados en la tarjeta SIM y en el teléfono (excepto los números de marcación fija). Para asignar números del listín telefó­nico a las teclas de marcación rápida:
Pulse . Seleccione Seleccione Teclas . Seleccione Marcación
rápida . Aparece el número de la tecla y
el nombre asociado (si lo hay). Seleccione (u
Listín
número asociado a la tecla) para elegir un nombre en la lista.
Seleccione OK para validar.
Si se suprime del listín telefónico un número que ha sido asignado a una tecla de marcación rápida, el número queda también borrado automáticamente de la tecla.
Listín
Opción
Ajustes
y, después,
si ya había un
.
Ajustes del teléfono
Selección del idioma
Puede cambiar el idioma que se utili­za en el móvil:
Pulse . Seleccione Seleccione Ajust. del teléfono . Seleccione Idioma . Elija un idioma en la lista que se
muestra y pulse validar.
Ajustes
OK
.
para
Respuesta automática
Esta característica sólo funciona cuando el teléfono está conectado a un kit de manos libres para el auto­móvil o portátil. En ese caso, el telé­fono responde automáticamente a la llamada al cabo de unos 5 segundos (sin pulsar ninguna tecla).
Pulse . Seleccione Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione
ticas
Seleccione
tica
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Funciones automá-
.
Respuesta automá-
y elija
Ajustes
Activado
.
.
Reintento automático
Esta función permite que el teléfono vuelva a marcar automáticamente el número si no se consigue comunicar debido a que la línea está ocupada o no hay señal de red disponible. El nú­mero se marca de nuevo 10 veces como máximo.
Pulse . Seleccione Seleccione Ajust. del telé-
fono . Seleccione Funciones auto-
máticas . Seleccione
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Cuando la función está activada, aparece Reintentando así como un contador del tiempo que falta hasta el próximo intento. Cada vez que se realiza un nuevo reintento suena un tono de aviso. Si selecciona Salir o pulsa una tecla durante el reintento se cancela el proceso de reintento automático.
y elija
Activado
Reintento autom.
Ajustes
.
.
Encendido y apagado automático
Esta función permite que el teléfono se encienda o se apague automática­mente a horas predeterminadas.
Pulse . Seleccione Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione Funciones
automáticas .
Ajustes
.
49
Ajustes
Seleccione
4564123
123451234
Apagado autom., Activado
Introduzca la hora a la que de­sea que el móvil se encienda o apague, y pulse OK .
Seleccione Guardar para almacenar la configuración.
Si el teléfono ya está encendido a la hora de encendido automático, perma­nece encendido. Cuando el teléfono está a punto de apagarse automáticamente se muestra un mensaje de advertencia y un conta­dor de tiempo. Si pulsa cancela el proceso de apagado. Si el móvil ya está apagado, perma­nece apagado.
Si hay una llamada en curso a la hora de apagado, el proceso de apagado se pospone hasta que termine dicha llamada.
Precaución
función de encendido automático
Encendido autom.
y seleccione
para activar la función.
Salir
se
: recuerde desactivar la
al subir a un avión. Consulte los avisos generales de seguridad.
Ajustes por defecto
Puede reiniciar los ajustes del teléfo­no para recuperar la configuración predeterminada del móvil mediante el menú Ajustes. Esto no afecta a las entradas del directorio ni al código de bloqueo del teléfono.
Pulse . Seleccione Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione Parám. por
defecto .
Se restablecerán las siguientes funciones:
Función Ajuste por defecto
Modos de alerta
Volúmenes, Timbre, Teclas, Conversa­ción, Alarma.
Luz (de fondo), Contraste
Timbre
Valores medios
Valor medio
Ajustes
.
o
Funciones Cualq. tecla resp., Rein­tento autom. y Respuesta automática.
En rampa Desactivado Menú de
gráficos
Desactivado
e-moción 1
Fecha y hora
Esta función permite servir de referencia al móvil de acuerdo con el mapa horario inter­nacional, basándose en la hora del meridia­no de Greenwich (reloj de origen). También está disponible un segundo reloj. Esta función resulta de utilidad para la Agen­da. Para importar o exportar tarjetas del ca­lendario, eventos y tareas, las horas se deben fijar de acuerdo con las zonas horarias. Ambos relojes aparecen en la misma panta­lla. La fecha y hora, y el nombre de la ciu­dad aparecen en ambos relojes.
Configuración del reloj
Para configurar el reloj de origen:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione Fecha y hora . Seleccione
reloj de origen. Desplácese por los paneles y rellene la informa­ción correspondiente.
Seleccione Guardar para almacenar los datos.
Cambio de los relojes Esta función es útil al viajar: se muestra el reloj local pero se puede cambiar en­tre el reloj original y el secundario. Para cambiar los relojes:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione Fecha y hora . Seleccione Cambiar .
Aparece un mensaje informa­tivo. El reloj secundario se con­vierte en el reloj de origen/ móvil y el reloj de origen se convierte en el secundario.
OK
para editar el
50
Administrador de conexiones
1234561234123
4
123412341
2
El servicio de administrador de conexio­nes gestiona y centraliza los perfiles de conexión GPRS (véase e-moción, en la página37) para las aplicaciones en línea.
Creación de un perfil de conexión
Pulse . Seleccione Ajustes Seleccione Admin.
conexiones . Seleccione Perfiles de
conexión . Elija un perfil vacío ([...]) y
seleccione OK . Elija Conexión de GPRS y
seleccione OK . Rellene la información solicitada
(póngase en contacto con su operador para obtener todos los parámetros necesarios) y selec­cione
Guardar
nar los datos introducidos.
para almace-
Visualización de los detalles deconexión
Pulse . Seleccione Ajustes Seleccione Admin.
conexiones . Seleccione Contadores de
datos . Seleccione
GPRS
de la conexión (bytes durante la conexión). Después, seleccione
Detalles
detalles por perfil de conexión.
Contadores de
para ver los detalles
para obtener los
Restablecimiento de los contadores de conexión
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Admin.
conexiones . Seleccione Contadores
de datos . Seleccione Restablecer
contadores y, después, . Introduzca el código de blo- queo (el código predetermi­nado de bloqueo es 0000).
.
.
Modo de operación
Ésta es una función que depende de la red y permite que las operaciones del móvil sean de tipo estándar o módem.
• Modo estándar El móvil intenta conectar a una red GPRS. Si consigue conectarse a una red GPRS, aparece en la pantalla de espera. En este modo, el móvil puede enviar y recibir llamadas de voz y llamadas de paquetes de datos.
Para definir el modo Estándar de operación:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Modo de
operación . Seleccione Estándar .
• Modo de módem El móvil intenta conectar a una redGPRS. Sólo puede recibir llamadas de datos GPRS y las de voz se rechazan. Este comportamiento es el mismo inde­pendientemente de las capacidades de la red. Sin embargo, si se pierden los servicios GPRS, el móvil regresa automática­mente al modo de operación Estándar.
Admin. conexiones
Ajustes
Para definir el modo de operación en Módem:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Admin.
conexiones . Seleccione Modo de
operación . Seleccione Módem .
Servicios GSM
Desvío de llamadas entrantes
Éste es un servicio que depende de la red y permite desviar las llamadas entrantes (de voz, fax o datos) a otro número
Para desviar una llamada:
Pulse . Seleccione Seleccione
Servicios GSM
Ajustes
Ajustes
.
.
.
.
51
Seleccione Desvío de
34567
1234123
44123
441
llamada. Aparece el siguiente submenú (Nota: el contenido del menú puede variar en fun­ción del operador).
Opciones
Acción
de desvío
Siempre
Fuera de
cobertura
Al no
contestar
comunicar
Todos no
localiza-
bles
Cancelar
todo
Todas
llamadas
FAX
Todas
llamad.
DATOS
Desvía todas las llamadas de voz entrantes.
Desvía todas las llamadas de voz cuando el teléfono está fuera de cobertura o apaga­do.
Desvía todas las llamadas de voz si no se responde a la llamada.
Al
Desvía todas las llamadas de voz si la línea está ocupada.
Desvía todas las llamadas de voz cuando el teléfono está fuera de cobertura, no contesta o comunica.
Cancela todas las opciones de desvío.
Desvía incondicionalmente las llamadas de fax entrantes.
Desvía incondicionalmente las llamadas de datos entrantes.
Seleccione una de estas opcio­nes y, después, seleccione OK .
Seleccione Activar . Seleccione Buzón de voz,
Listín o Número . Escriba el número al que deben
desviarse las llamadas y selec­cione OK . Aparece un men- saje de validación con el número seleccionado.
1.Si selecciona la opción "Al no contestar", introduzca
4
el límite de tiempo (5, 15 ó 30 segundos; esto depende también de la red) tras el cual se debe acti­var la función.
2.El desvío de llamadas para las Líneas 1 y 2 debe definirse de forma independiente para cada línea. El desvío de llamadas sólo afecta a la línea seleccio­nada.
Para comprobar el estado del desvío de llamadas o desactivarlo:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione el tipo de desvío de
llamadas que desee comprobar o cancelar .
Seleccione
Cancelar
Servicios GSM
Estado
Ajustes
.
o
.
Para anular todos los desvíos (múltiples),
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Desvío de
llamada . Seleccione
1. Esta acción anula todos los desvíos de llamadas (de voz, fax y datos) de la línea actual.
2. Para cancelar los desvíos de la otra línea deberá seleccionarla primero (menú Llamadas/costes - Selec­ción de línea).
Servicios GSM
Cancelar todo
Ajustes
.
.
.
Llamada en espera
Esta función depende de la red y permi­te recibir una nueva llamada mientras hay otra en curso (depende de la red). Para activar la función de llamada en espera:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Llamada en
espera . Seleccione Activar . Apa-
rece Activado o Compruebe solicitud.
También puede cancelar o comprobar el estado del servicio.
Para poner una llamada en espera y cam­biar entre la llamada 1 y la llamada2:
Durante una llamada suena un pitido para indicar la entrada de una segunda llamada. Seleccione llamada2 y finalizar la llamada1; seleccione
Servicios GSM
Sustit.
Rechaz.
la llamada2; o pulse la tecla para poner la llamada1 en espera y atender la llamada2.
Ajustes
para atender la
para rechazar
.
.
.
52
Seleccione
212312345
1234512341234
5
Cambiar
llamada 1 y poner la llamada 2 en espera, o seleccione
tarse
ción entre los 3 participantes.
Opción
y, después,
para volver a la
para tener una conversa-
Conec-
Identidad del llamante - presen­tación/ocultación de su número de móvil (depende de la red)
La mayoría de los operadores permi­ten el uso de la función de identidad del llamante (CLI). Esta función per­mite que, al recibirse una llamada, se muestre el número de teléfono o la identidad de la persona que llama.
ID llam. de recepción
Puede consultar la disponibilidad de esta función en la red o suscripción.
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione
recepción
La red devuelve información de presentación disponible o no disponible.
Enviando mi ID
Puede desactivar el envío de su pro­pio número en cada llamada aña­diendo #31# delante del número al que llama. Como alternativa, tam­bién puede pedir a su operador que oculte permanentemente el envío de su número de móvil. Si el operador oculta el número, puede incluirlo en las llamadas deseadas si añade *31# delante del número al que llama. Póngase en contacto con su opera­dor para obtener más información.
Servicios GSM
ID llam. de
Ajustes
.
.
Configuración estándar del
operador
Para restablecer la configuración es­tándar del operador y enviar su nú­mero de móvil:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Seleccione Seleccione Predefinido . El
teléfono se restablece y recu­pera la configuración original del operador.
Servicios GSM Enviando mi ID Mis parámetros
Ajustes
.
.
Ocultación o presentación del número del usuario
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Seleccione Seleccione Ocultar mi ID o
Mostrar mi ID .
Servicios GSM Enviando mi ID Mis parámetros
Ajustes
.
Ajustes
.
.
.
Visualización del estado actual del ID del usuario
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Seleccione Estado .
Se muestra el estado actual delID.
.
Búsqueda automática de la red:
Cuando el teléfono está encendido, busca automáticamente la última red en la cual estuvo registrado (general­mente la del operador al que está abonado el usuario). Si no está dispo­nible, el teléfono busca y selecciona automáticamente una de las redes re­gistradas en la lista de redes preferi­das (contenida en la tarjeta SIM).
Servicios GSM
Enviando mi ID
Ajustes
.
. .
Edición de la lista de redes preferidas
El teléfono contiene una lista de re­des que se pueden seleccionar y transferir a la lista de redes preferi­das guardada en la SIM. Esta lista se puede modificar para adaptarla a sus necesidades de viaje. Se puede modificar y editar el orden y el nombre de las redes en la lista de redes preferidas.
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Red . Seleccione Lista de
. .
preferidas . Aparece una lista de redes.
Utilice o para ver la lista y seleccione una de las siguien­tes opciones si desea modificar la lista:
Servicios GSM
Ajustes
.
.
53
Opción
61234123456
7
123451234
5
Modificar
por lista
Modificar
por código
Eliminar
Pulse OK para confirmar la selección.
La tarjeta SIM puede contener una lista de redes prohibidas que no se pueden utilizar. Para ver esa lista o mostrar la red propia del usuario:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seleccione Red . Seleccione
acceder a la lista de redes prohi­bidas, o seleccione
usuario
nombre de la red de suscripción.
Descripción
Muestra la lista general de todas las redes almacena­das en el teléfono (por or­den alfabético). Permite editar o introducir el número de identificación del operador si dispone de esa información. Suprime una entrada.
Servicios GSM
Prohibidas
para obtener el
para
Red del
Selección de la búsqueda manual
Puede que necesite seleccionar una red específica (por ejemplo, para obtener mejor cobertura en la ubicación actual).
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seleccione Red . Seleccione Buscar . Seleccione
el mensaje Utilice o para seleccionar
una red en la lista. Pulse para confirmar la elec-
ción. Se muestra Solicitando..., des­pués de lo cual el teléfono vuelve a la pantalla de espera.
4
1. No se puede seleccionar el cambio manual a una red incluida en la lista de redes prohibidas (aunque se enumere como una opción posible).
2. No es posible borrar ninguna red de la lista de redes prohibidas. Esta lista se actualiza automáticamente cuando se lleva a cabo la selección manual de redes.
Servicios GSM
Manual
Buscando redes...
. Aparece
.
.
3. Si se selecciona la búsqueda manual antes de apagar el teléfono y no se encuentra la red seleccionada manual­mente cuando se vuelve a encender el móvil, debe elegir manualmente otra red de conexión para el móvil.
Selección de la búsqueda automática
Para efectuar una búsqueda automá­tica desde la lista de redes preferidas, proceda de la siguiente manera:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Red . Seleccione Buscar . Seleccione Automática .
Servicios GSM
Ajustes
.
.
Restricción de llamadas
Este servicio dependiente de la red
.
prohíbe determinados tipos de llama­das salientes o entrantes. Requiere el uso de una contraseña. Para restringir una llamada:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Restricción de
llamada . Seleccione
o entre las siguientes opciones :
Seleccione
Llamadas salientes ­Todas las salientes
Llamadas intern. salientes
Llamadas salientes Internac. excl. nacional
Llamadas entrantes Todas las entrantes
Llamadas entrantes Sólo en roaming
Seleccione duzca la contraseña y pulse La red confirma la selección.
Servicios GSM
Llamadas salientes
Llamadas entrantes
Restringe todas las llama­das salientes.
Restringe todas las llamadas internacionales salientes.
Se restringirán todas las lla­madas internacionales sa­lientes, excepto las dirigidas a otros abonados del mis­mo operador.
Restringe todas las llama­das entrantes.
Restringe todas las llama­das entrantes si no está co­nectado a la red de suscripción.
Activar
Ajustes
Significado
. Intro-
. Elija
OK
.
.
.
54
Para anular la restricción de llama-
1234123
4
12341234123
das o consultar su estado:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione
llamada
Desplácese hacia arriba o abajo para seleccionar el tipo
de restricción que desea desacti­var (Cancelar) o comprobar, y siga las instrucciones de la pantalla.
Servicios GSM
Ajustes
Restricción de
.
.
Contraseña de restricción de llamadas
La contraseña de restricción de lla­madas se utiliza para seleccionar los niveles de restricción de llamadas. Se la debe proporcionar el operador.
Para cambiar la contraseña:
Pulse . Seleccione Seleccione Seleccione Restricción de
llamada . Seleccione ¿Cambiar
contraseña? . Introduzca primero la contra­seña anterior y, después, la contraseña nueva dos veces. Aparece un mensaje de con­firmación.
Servicios GSM
Ajustes
.
.
Funciones de seguridad
Las funciones de seguridad descritas en esta sección protegen el teléfono contra el uso no autorizado. Introduzca el código cuando se le solicite y pulse OK . Los códigos se muestran con asteriscos (*).
Si necesita corregir la entrada, pulse Borrar .
No utilice códigos similares a los números de emer-
4
gencia como 091 ó 112, para evitar marcarlos acci­dentalmente.
ANOTE SUS CÓDIGOS Y CONSÉRVE­LOS EN UN LUGAR SEGURO.
Código de bloqueo del teléfono
Por razones de seguridad, con el telé­fono se entrega un código de blo­queo. Impide el acceso no autorizado al teléfono. El código predeterminado es recomienda que cambie este código y conserve el nuevo en un lugar seguro.
0000
. Se
Una vez activada esta función, se so­licita el código cada vez que se en­ciende el teléfono.
.
Para cambiar el código de bloqueo del teléfono:
Pulse . Seleccione Seleccione Seguridad . Seleccione Cambio bloqueo
teléfono y siga las ins­trucciones de la pantalla.
Pulse OK para validar el nuevo código.
Para activar o desactivar el código de bloqueo del teléfono:
Pulse . Seleccione Seleccione Seguridad . Seleccione Activación blo-
queo teléfono (si el código estaba desactivado) o Des­act. bloqueo teléfono (si el código estaba activado) , y escriba el Código bloqueo.
Incluso con el bloqueo del teléfono activado se pueden realizar llamadas de emergencia.
Ajustes
Ajustes
.
.
Ajustes
Código PIN
Su tarjeta SIM se entrega con un código PIN de 4 a 8 dígitos para protegerla con­tra el uso no autorizado. Si el código PIN está activado se solicita cada vez que se enciende el móvil. Si se introduce un có­digo PIN erróneo tres veces consecuti­vas, la tarjeta SIM queda bloqueada. Para desbloquear el teléfono se solicita el código PUK de 8 dígitos. Póngase en contacto con su operador para obtener este código.
Para activar la protección median­te el código PIN:
Pulse . Seleccione Seleccione Seguridad . Seleccione
código estaba desactivado) Desactivar PIN (si el código estaba activado) el
Activar PIN (si el
código PIN
.
Ajustes
, y escriba
.
o
55
Para cambiar el código PIN (para
1234123
4
ello, deberá haberse activado pre­viamente),
Pulse . Seleccione
Ajustes
Seleccione Seguridad . Seleccione Cambiar PIN
y siga las instrucciones de la pantalla.
Pulse OK para validar el nuevo código PIN.
Código PIN2
El código PIN2 impide el acceso no au­torizado a algunas de las funciones del teléfono, como las operaciones de ac­tivación y desactivación de la lista de FDN, la modificación del listín de FDN, la puesta a cero de los costes de llama­da o la modificación de las funciones de visualización de costes. Este código se puede cambiar pero no se puede activar ni desactivar. Póngase en contacto con su operador para obtener el código PIN2. Para cambiar el código PIN2:
Pulse . Seleccione
Ajustes
Seleccione Seguridad . Seleccione
Cambiar PIN2
y siga las instrucciones de la pantalla. Pulse OK para validar el nuevo código PIN.
Código PUK
El código PUK (clave de desbloqueo de PIN) es un código de 8 dígitos suministra­do por su operador. Se utiliza para des­bloquear el teléfono si se ha introducido tres veces consecutivas un código PIN erróneo. El código PUK no se puede cam­biar. Introduzca el código PUK cuando se le so­licite, y seleccione entonces que introduzca un nuevo códi­go PIN. Siga las instrucciones de la panta­lla para definir de nuevo el código PIN.
Si se introduce 10 veces sucesivas un código PUK
4
incorrecto, la tarjeta SIM quedará bloqueada definiti­vamente. Póngase en contacto con su operador para que le facilite una nueva tarjeta.
OK
. Se le pedirá
Código PUK2
El código PUK2 es un código de 8 dígi­tos proporcionado por su operador. Se
.
utiliza para desbloquear el teléfono si se ha introducido tres veces consecuti­vas un código PIN2 erróneo. El código PUK2 no se puede cambiar. Introdúz­calo cuando se le solicite.
Si se introduce 10 veces sucesivas un código PUK2
4
incorrecto con las funciones que requieren el código PIN2, el móvil quedará bloqueado definitivamente. Póngase en contacto con su operador para que le faci­lite una nueva tarjeta.
Tabla resumen de códigos y contraseñas
Número
Contrase-
Código de
.
Contrase-
restricción
llamadas
Código de
e-moción
Longitud
ña
bloqueo
del
teléfono
PIN
PIN2
PUK 8 dígitos 10
PUK2 8 dígitos 10
ña de
de
bloqueo
intentos
permiti-
4 dígitos Ilimitado
4-8
dígitos
4-8
dígitos
4 dígitos
4 dígitos Ilimitado
Definido
por el ope-
de
dos
3
3
rador
Si está
bloquea-
do o
se ha
olvidado
Devuelva el teléfono al fabricante
Se desblo­quea mediante el código PUK
Se desblo­quea mediante el código PUK2
Póngase en contacto con su ope­rador
Póngase en contacto con su ope­rador
Póngase en contacto con su operador
Devuelva el teléfono al fabricante
56
Utilidades
12345
6712345
Al desplazarse al menú Utilidades desde el menú Iconos principal, es posible el ac­ceso directo a la sección del puerto de in­frarrojos si selecciona Infrarrojos en la parte izquierda de la pantalla. El menú
Utilidades
diario, notas de voz, una calculadora, un conversor de divisas, un despertador y un parámetro de puerto de infrarrojos.
Diario
El Diario a se divide en tres partes:
• El calendario (para gestionar los eventos),
• La lista de tareas (para gestionar las tareas),
• El almacenamiento utilizado (para pro­porcionar información de memoria del diario).
Un evento es una entrada del diario con una implicación directa en el horario (por ejem­plo, una reunión). Una tarea es una entrada del diario sin implicación directa en el horario (por ejemplo, la organización de un viaje).
Calendario
El calendario permite guardar hasta 100eventos que podrán tener lugar una vez, todos los días, semanalmen­te, mensualmente o anualmente. Cada entrada puede contener hasta 50caracteres más una alarma de re­cordatorio. Los eventos se pueden ver por días, semanas o meses, y se pue­den enviar a través del puerto de in­frarrojos o por SMS. Para introducir un evento:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Diario . Seleccione
rece la vista Mensual o Diario según los eventos almacenados con anterioridad.
Seleccione Opción . Seleccione Evento nuevo .
Aparece una tarjeta de evento nuevo vacía con los siguientes campos:
• Título (hasta 10 caracteres)
• Descripción (hasta 50 caracteres)
• Fecha y hora inic.
permite el acceso a un
Calendario
. Apa-
• Fecha y hora final
• Alarma
• Lugar
• Repetición Introduzca o seleccione los
datos solicitados. Confirme cada entrada pulsando
Seleccione Guardar para confirmar el almacenamiento de los datos.
Para ver las entradas de hoy:
Pulse . Seleccione
Utilidades
Seleccione Diario . Seleccione Calendario . Seleccione Opción . Seleccione Hoy para ver
las entradas del día actual o seleccione Día para ver las entradas del día seleccionado.
Cada evento aparece en la línea de la siguiente forma:
• Una representación gráfica si se ha definido una alarma,
• La hora de inicio del evento,
• La primera parte del título del evento,
• Los eventos en color rojo indi­can que hay conflictos entre dos o más eventos.
Están disponibles las siguientes acciones:
Acción Objeto
Pasa al siguiente evento o vuelve al primero.
Se desplaza al evento an­terior o vuelve al último.
Se desplaza al día anterior.
Se desplaza al día siguiente.
OK
.
.
57
Utilidades
Está disponible una lista de opciones.
12345
123
Permite acceder a la vista Hoy, Semana o Mes para gestionar un evento (Even­to nuevo, Modificar, Enviar por infrarr., Enviar por SMS, Eliminar evento, Elim. todos los eventos y Ver eventos). Para ver entradas por semanas:
Pulse . Seleccione Seleccione Diario . Seleccione Calendario . Seleccione Opción . Seleccione Vista de la
semana .
Los eventos de la semana aparecen por orden cronológico. Cada evento se representa mediante una barra (cuya longitud depende de la dura­ción; el color rojo indica si la alarma está activada o no). Están disponibles las siguientes acciones:
Acción Objeto
Se desplaza hacia abajo al siguiente intervalo de tiempo.
Se desplaza hacia arriba al siguiente intervalo de tiempo.
(pulsa-
ción breve)
(pulsa-
ción larga)
(pulsa-
ción breve)
(pulsa-
ción larga) Está disponible una lista de opciones.
Permite acceder a la vista Hoy, Día y Mes para crear un evento nuevo, elimi­nar todos los eventos o ver las tareas. Para ver las entradas mensuales:
Se desplaza al día ante­rior.
Se desplaza a la semana anterior.
Se desplaza al día si­guiente.
Se desplaza a la semana siguiente.
Utilidades
Pulse . Seleccione Seleccione Diario . Seleccione Calendario .
.
Se muestra todo el mes. Si el mes seleccionado es el mes en curso, el número del día aparece marcado y en color. Los colores indi­can los días (y la activación de la alar­ma) de los eventos almacenados. Están disponibles las siguientes acciones:
Acción Objeto
Permite desplazarse ha­cia abajo en la pantalla actual.
Permite desplazarse ha­cia arriba en la pantalla actual.
(pulsa-
ción breve)
(pulsa-
ción larga)
(pulsa-
ción breve)
(pulsa-
ción larga)
Está disponible una lista de opcio­nes. Permite acceder a la vista Hoy, Día o Semana para crear un evento nuevo, eliminar todos los eventos o ver las tareas.
Se desplaza al día anterior.
Se desplaza al mes anterior.
Se desplaza al día siguiente.
Se desplaza al mes siguiente.
Utilidades
.
Lista de tareas
Esta función permite almacenar has­ta 100 tareas que realizar (Pendien­tes), programadas con una fecha y hora de inicio y vencimiento, con o sin alarma recordatorio. Las tareas se pueden enviar a través del puerto de infrarrojos.
58
Para introducir una nueva tarea:
123451234
123451234
Pulse . Seleccione Seleccione Diario . Seleccione Seleccione Nueva tarea y escriba la información corres-
pondiente. Aparece una tarjeta de tarea vacía con los siguientes campos:
• Título (hasta 10 caracteres)
• Descripción (hasta 50 caracteres)
• Fecha de inicio
• Fecha de vencimiento
• Una alarma sonora que se
puede activar al llegar la hora
Seleccione OK y, después,
Guardar para almacenar
la nueva tarea.
Para ver una lista de tareas:
Pulse . Seleccione
Seleccione Diario .
Seleccione Lista de tareas .
Seleccione Tareas actuales o
Tareas pasadas. Las tareas aparecen en una lista, or­denadas por fecha. Si se activa una
alarma para una tarea, aparece . Está disponible una lista de opciones. Permite modificar la tarea actual, crear una nueva tarea, enviarla por infrarro­jos, enviarla por SMS, eliminar la tarea actual y eliminar todas las tareas.
Lista de tareas
Utilidades
Utilidades
.
.
.
Notificación de alarma
La pantalla de notificación de alarma se muestra al llegar la hora de venci­miento según el evento o la tarea con la que está relacionada. Si no se confirma, la alarma deja de so­nar al cabo de 60 segundos. Se reinicia automáticamente, hasta n veces (n defi­nido por el operador) después de un tiempo de repetición, hasta que se detie­ne o hasta que se llega a la hora y fecha inicial o final del evento o de la tarea.
Pulse
Valid.
alarma o pulse
petir la alarma después del período
de repetición.
La función Repetir sólo está disponible en la alarma de evento.
para confirmar la
Repetir
para re-
Espacio de almacenamiento utilizado
Esta función muestra el número de eventos y tareas registrados en el calendario.
Se pueden registrar hasta 100 even­tos y 100 tareas. Las siguientes acciones están dispo­nibles a través de la tecla de función Opción :
Acción Objeto
Eliminar
eventos
Eliminar
tareas
Eliminar
todos los
eventos
Eliminar
todas las
tareas
Elimina todos los eventos del período.
Elimina todas las tareas del período.
Elimina el contenido com­pleto del archivo (eventos).
Elimina el contenido com­pleto del archivo (tareas).
Intercambio de datos
El objeto de esta función es permitir de forma sencilla la transferencia de tarje­tas vCard y vCalendar. Las tarjetas vCard o vCalendar son tar­jetas del listín y del diario que se trans­fieren a o desde otro dispositivo (móvil, ordenador,...). Al recibir una tarjeta vCard o vCalendar en el teléfo­no, suena un pitido y se muestra el icono del número de archivos que contiene.
Almacenamiento de una tarjeta vCard recibida
Almacenamiento de una tarjeta vCalendar recibida
buzón de recepción
Seleccione talla de espera después de reci­bir el archivo. Seleccione el documento recibido (
.vcf
Seleccione Opción . Seleccione Almacenar . Seleccione
marcación fija o Mi tarjeta
Aparece vCard queda almacenada.
Seleccione Leer en la pan­talla de espera después de recibir el archivo. Seleccione el documento recibido (.vcs). Seleccione Opción .
Seleccione rece vCalendar queda almacenada.
Leer
).
Teléfono, SIM, SIM
Almacenado
Almacenar
Almacenado
con el
en la pan-
y la tarjeta
. Apa-
y la tarjeta
Utilidades
.
59
Envío de una tarjeta vCard o
123451231
2
123451234
541
2
vCalendar por SMS
Seleccione la tarjeta vCard o vCalendar que desea transferir, como se explica en Visualización y llamada a números del direc­torio, en la página19, Calenda­rio, en la página57 y Lista de tareas, en la página58, o selec­ciónela en el
ción
.
Seleccione Opción . Seleccione
Puede aparece una advertencia para informar del número de mensajes SMS necesarios para enviar la tarjeta (si es necesario más de 1 mensaje SMS).
Seleccione OK si desea continuar. Introduzca el número al que desea enviar la tarjeta vCard o vCalendar, o seleccione un nombre en Listín .
buzón de recep-
Enviar por SMS
.
Nota de voz
Esta función permite grabar hasta 120 se­gundos de notas habladas o conversaciones telefónicas.
De conformidad con la normativa eu­ropea, debe informar a su interlocu­tor antes de grabar una conversación telefónica.
Para grabar una nota de voz:
Pulse . Seleccione Seleccione Notas de voz . Seleccione Grabar .
Para grabar una nota de voz durante una conversación:
Seleccione Opción . Seleccione Grabar .
En la pantalla se muestra el tiempo de grabación restante. A continua­ción, comenzará la grabación.
Pulse Fin para finalizar la grabación.
Utilidades
Para escuchar la nota de voz:
Pulse . Seleccione Seleccione Notas de voz . Seleccione Reproducir. .
Aparece la duración de la nota grabada.
Seleccione Leer para escu­char la nota de voz.
Pulse Stop para finalizar la reproducción de la nota.
Para borrar las notas
Pulse . Seleccione Seleccione Notas de voz . Seleccione Reproducir. . Seleccione Leer . Seleccione Borrar para eli-
minar las notas de la memoria.
Se puede acceder a las notas de voz directamente desde la pantalla de espera. Pulse para reprodu-
cir la nota almacenada. Mantenga pulsada la tecla para grabar una nota.
Calculadora
Esta función permite realizar cálculos senci­llos utilizando las funciones de suma (+), resta (-), multiplicación(*), división (/) y por­centaje (%). Si se inicializa el conversor de divisas, es po­sible convertir números durante los cálculos.
Para utilizar la calculadora:,
Pulse . Seleccione Seleccione Calculadora .
.
Aparecen el icono de la calculadora () y el número 0 en la pantalla. El teléfono está preparado para rea­lizar cálculos sencillos.
Pulse las teclas desde hasta para introducir los números. Pulse la tecla multitoque (para obtener más detalles acerca de la introducción de texto multitoque, consulte Intro­ducción de texto, en la página24) para obtener los símbolos +, -, * y /. Utilice la tecla multitoque para es­cribir símbolos decimales o %. Si se equivoca durante un cálculo, pulse Borrar para corregir los datos introducidos. Pulse = para hallar el resultado. Por ejemplo: 144 x 12 = 1728
Utilidades
Utilidades
Utilidades
.
.
.
60
Secuencia
12345123412
3
Pantalla
de teclas
144 *
= 1728
En el ejemplo, si vuelve a pulsar =
calculará 1728 x 12 = 20736
Pulse Borrar para borrar el resultado.
La función % sólo se puede utilizar (introducir) como
4
último operador de un cálculo. Por ejemplo, 250 - 10% = 225
También se incluye una utilidad para conversión de divisas. Para poder utili-
zar el conversor de divisas, éste debe configurarse previamente. Consulte Conversor de divisas más adelante.
Ejemplo utilizando el conversor de divi­sas
£-: € 154 + € 3 =£ 97.1374
Secuencia
12
Pantalla
de teclas
Divisa
+
1.8561
= 97.1374
1. Este ejemplo se ha realizado con el siguiente tipo
4
de cambio como base: €1 = £0.61871
2. A la función de conversión de divisas se puede acceder desde los submenús Calculadora y Conversor divisa.
95.2813
Conversor de divisa
Con esta función se puede realizar la con­versión de divisas. Las divisas y los tipos de cambio deben introducirse antes de su uso por primera vez. La conversión se calcula según el tipo de cambio unitario de la segunda moneda seleccionada.
Para seleccionar las monedas y el tipo de cambio:
Pulse . Seleccione Seleccione Conversor divisa . Seleccione Parámetros . Introduzca el nombre de la pri-
mera moneda (p.ej., Euro). Pulse
OK
Introduzca el nombre de la segunda moneda (p.ej., Dólar). Pulse
Introduzca el tipo de cambio utilizando para introducir una coma decimal. Pulse OK para validar los datos introducidos. Pulse Guardar para confirmar el almacenamiento de los datos.
Para calcular la conversión entre las
.
monedas elegidas:
Pulse . Seleccione Seleccione Desplácese por los paneles y
rellene una de las dos primeras opciones.
Introduzca la cantidad que desee convertir. Pulse para insertar una coma decimal, si lo desea. Pulse cantidad convertida y el tipo de cambio.
.
OK
.
Conversor divisa
OK
. Se muestra la
Despertador
Esta función permite definir una alarma de advertencia diaria.
Para definir la hora y activar la alarma:
Pulse . Seleccione Seleccione Despertador . Seleccione Activado e introduzca la hora de la alarma
o pulse OK para validar la hora mostrada. Se muestra al volver a la pantalla de espera.
Si está activada, la alarma funciona a la misma hora
4
todos los días hasta que se desactive.
Si el teléfono está apagado en el mo­mento en que debe sonar la alarma, el teléfono se enciende automáticamente.
Utilidades
Utilidades
Utilidades
.
Utilidades
.
.
.
61
Para utilizar esta función como re-
123
123123123
4
cordatorio o alarma repetitiva:
Pulse
No timb
otra tecla (excepto para detener la alarma. Los iconos de alarma continuarán visibles en la pantalla, y la alarma volverá a sonar transcurridos 3minutos. o bien Pulse Valid. o OK para confirmar la alarma y hacer que deje de sonar.
Si el teléfono está bloqueado o si está activada la función de PIN, el teléfono vuelve al estado bloqueado después de sonar la alarma hasta que lo utilice. Si la alarma se confirma pero no se vali­da, los indicadores de alarma permane­cen en la pantalla durante 15minutos como máximo (después se vuelve al es­tado anterior activado o desactivado).
4
1.Si no se pulsa la tecla de función Valid tras la ter-
cera y última secuencia de alarma, el sonido no se
repite pero el teléfono permanece encendido durante
15minutos. Al cabo de ese tiempo, el teléfono regresa
al estado en que se encontraba antes de sonar la
alarma.
2. Si hay una llamada en curso en el momento de
sonar la alarma, suena un pitido de alerta y se mues-
tra una alerta visual cada 3 minutos. Valide o con-
firme la alarma de la forma habitual.
Para desactivar la alarma:
Pulse . Seleccione Seleccione Despertador . Seleccione Desactivado.
, o cualquier
Valid.
)
Utilidades
Puerto infrarrojos
El puerto de infrarrojos permite inter­cambiar datos entre el móvil y otros dis­positivos (siempre que tengan un puerto de infrarrojos). Mediante este puerto, puede descargar o enviar archivos, enviar o recibir tarjetas de nombres,... Para iniciar una transferencia por el puerto de infrarrojos, el móvil debe estar situado enfrente del otro puerto de infrarrojos an­tes de abrir el puerto. A continuación se pueden abrir y sincro­nizar ambos puertos, y se puede efectuar la transferencia solicitada. Los objetos (por ejemplo, las tarjetas de nombres) se transfieren de uno en uno.
Apertura del puerto de infrarrojos
La apertura del puerto de infrarro­jos permite recibir información a través de él. Una vez abierto, el puerto de in­frarrojos se puede utilizar para cualquier tipo de transferencia (datos, fax, archivos, etc.). El puerto de infrarrojos se cierra au­tomáticamente después de un determinado tiempo. Para abrir el puerto de infrarrojos,
Pulse . Seleccione Utilidades Seleccione Puerto
infrarrojos . Seleccione
una confirmación. Se muestra en la pantalla de espera para confirmar la apertura del puerto.
Abrir
. Aparece
.
Cierre del puerto de infrarrojos
Al cerrar el puerto de infrarrojos se cierran todas las sesiones de infrarrojos. Para cerrar el puerto de infrarrojos:
Pulse . Seleccione Utilidades Seleccione Puerto
infrarrojos . Seleccione Cerrar .
.
Transferencia de una tarjeta de
.
nombre por el puerto de infrarrojos
Puede transferir tarjetas de nombres a través del puerto de infrarrojos:
Coloque el móvil enfrente del puerto de infrarrojos del otro dispositivo.
Abra el puerto de infrarrojos del otro dispositivo.
Seleccione la tarjeta que desee transferir, tal y como se des­cribe en la sección Visualiza­ción y llamada a números del directorio, en la página19.
Seleccione cione abre el puerto de infrarrojos y se lleva a cabo la transferencia.
Opción
Enviar por IrDA.. Se
. Selec-
62
Juegos
123
4
La disponibilidad y apariencia de los jue­gos de su móvil depende de los servicios suministrados por su operador de red (consulte con su operador para obtener más información).
Rayman Bowling™ y Rayman Garden™
Para utilizar uno de estos juegos:
Pulse . Seleccione Elija el juego que desee y
pulse OK Seleccione Nivel para ele-
gir el nivel de dificultad. Seleccione Mejor puntua- ción para ver la mejor puntuación y la última. Seleccione para definir si desea efectos de sonido o no, así como para seleccionar el nivel de volumen. Seleccione Instrucciones para obtener instrucciones sobre cómo jugar y los contro­les que debe usar.
Seleccione Jugar para ini­ciar el juego.
Si se recibe una llamada mientras se está jugando, aparece la pantalla de llamada normal y puede responder de la forma habitual. Al finalizar la llamada, el juego continúa si no se ha tenido acceso al menú durante la conversación.
Juegos
Parámetros
.
Juegos
63
Anexo
Glosario
Expresión Significado
ALS AoC (Advise of
Charge) Cargador de
CA/CC CB (Cell Broad-
cast) CLI (Caller Line
Identity) DES (Data
Encryption Standard)
Desvío DTC (Desk Top
Charger) DTMF (Dual
Tone Multifre­quency Tones)
FDN (Fixed Dialling Number)
GSM (Global System for Mobile commu­nications)
http
IN (Information Numbers)
IP LCD (Liquid
Crystal Display) Llamada
activa MMI (Man
Machine Interface)
Modo conversación
PIN/PIN2
Servicio de línea alternativa (Línea 2)
Coste de la llamada - servicio con suscripción
Cargador de corriente alterna / corriente continua
Difusión celular Identidad de la línea entran-
te; muestra el número de te­léfono del que llama
Estándar de codificación de datos
Desvía las llamadas entran­tes hacia otro número
Cargador de sobremesa
Tonos de doble tono de multifrecuencia
Número de marcación fija
Sistema global para comu­nicaciones móviles
HyperText Transfer Protocol, Protocolo de transferencia de hipertexto
Números de información de su operador
Internet Protocol, Protocolo de Internet
Pantalla de cristal líquido
Llamada actualmente en conversación
Interface de códigosGSM
Mientras el teléfono realiza o recibe una llamada
Número de identificación personal. Proporcionado por su operador
Expresión Significado
Mientras el teléfono está en-
Modo de espera
PPP
PUK/PUK2 (PIN Unblocking Key)
Roaming (Rm) (Itinerancia)
SDN (Service Dialling Number)
SIM (Subscriber Identity Module)
SMS (Short Message Service)
SPN (Service Provider Name)
SR (Status Report)
URL (Uniform Resource Locator)
cendido, pero no se está re­cibiendo o realizando una llamada ni desplazándose por el menú.
Point to Point Protocol, Pro­tocolo punto a punto
Clave de desbloqueo de PIN. Se utiliza para desbloquear el PIN y el PIN2. Proporcio­nados por su operador
Capacidad de utilizar su te­léfono en redes diferentes a la de la tarjeta.
Número de marcación de servicio de su operador.
Módulo de identidad del abonado. Proporcionado por su operador
Servicio de mensajes cortos
Nombre del operador
Informe de estado - está re­lacionado con los mensajes SMS
Localizador de recursos uniformes
Problemas de funcionamiento
Problema
El teléfono no se enciende
El icono de la batería no parpadea durante la carga
No se pueden marcar números
Posible causa y
solución
Verifique que la batería esté completamente cargada y co­nectada correctamente al telé­fono.
Puede que no haya alimenta­ción de la red. Pruebe una toma eléctrica diferente. El cargador CA/CC puede estar defectuoso. Acuda a su distri­buidor y pruebe con otro adap­tador de Mitsubishi Electric . Si está averiado, póngase en con­tacto con su distribuidor.
Está activado el bloqueo de te­clado (aparece ). Pulse
Desbl
y para desacti-
varlo.
64
Problema
Poca autonomía
No se pueden realizar ni recibir llamadas
No se pueden recuperar los números de teléfono guardados
El móvil está encendido, pero no apare­ce nada en la pantalla.
Las cinco ba­rras del icono de la batería
no parpa­dean alternati­vamente durante la car­ga.
El icono parpadea
Posible causa y
solución
Los mensajes de difusión están activados de forma permanen­te, lo que utiliza más carga de la batería. El teléfono está en una zona de baja intensidad de señal y por lo tanto siempre con el máxi­mo de potencia. La carga y la descarga se están realizando de forma incorrec­ta. Siempre cargue y descargue completamente la batería. La batería está desgastada. Sustitúyala.
Verifique que se muestra al menos una barra de intensidad de señal (). Pruebe en una zona con una señal más inten­sa. Si no se muestra el nombre de ninguna red, verifique con su operador el registro y la cober­tura de área, y compruebe que la tarjeta SIM está insertada co­rrectamente. La opción de restricción de lla­madas está activada. Desactí­vela (véase la página 54). Se ha alcanzado el límite de coste (véase la página 16).
Están activadas las funciones de marcación fija o restricción de llamadas. Desactívelas (véa­se la página54).
• El contraste de la pantalla está demasiado bajo. Ajuste el contraste (véase la página 48).
• Puede indicar que hay un problema de carga o de la batería. Desconecte el car­gador. Vuelva a conectarlo y pruebe otra vez.
• También puede indicar que la batería está llena y no necesita más carga.
No hay bastante memoria para guardar más mensajes SMS. Es preciso borrar uno o más mensajes guardados (véase la página 23).
Mensajes de error
Problema
Se alcanzó el crédito permitido
Comunicando
Cancelado. Tipo sin seleccionar
Fallo
Fallo en llamada
No se puede ejecutar el comando
No se puede mostrar mensaje
¡Verificar SIM!
Compruebe solicitud
Posible causa
Está intentando hacer una llamada y el crédito permiti­do ya se ha agotado. Se ha llegado al límite de cré­dito permitido durante una llamada saliente (la llamada se cancela automáticamen­te).
Está intentando hacer una llamada pero no es posible porque el número de desti­no comunica.
Se ha solicitado la activación de la difusión celular, pero no se ha seleccionado nin­gún tipo de mensajes.
Ha fallado un proceso de en­vío de SMS (no se puede en­viar el mensaje corto).
No es posible establecer con­tacto con el usuario. La llamada saliente ha falla­do debido a:
• la red no puede estable­cer la llamada por falta de recursos; o
• el número no funciona; o
• no es posible establecer conexión con el número; o
• la red no responde; o
• la red no admite la opción de ocultar el número de teléfono al realizar una llamada
Compruebe si puede ocultar su ID en las llamadas salien­tes (disponibilidad del servi­cio en la red).
Ha realizado una solicitud que es imposible ejecutar en la situación de llamada ac­tual.
El texto del mensaje corto no se puede mostrar (no se re­conocen los caracteres, for­mato incorrecto, etc.)
No hay tarjeta SIM o está mal insertada.
Ha solicitado un servicio que no parece posible prestar.
y solución
65
Problema
Compruebe contraseña
Compruebe suscripción
¡Error!
Número cambiado
Entrada incorrecta
Número no válido
Red ocupada
Red no permitida
PIN nuevo incorrecto. Reinténtelo
PIN2 nuevo incorrecto. Reinténtelo
No permitido
Posible causa y
solución
Ha cambiado la contraseña de restricción de llamadas o Ha cambiado el estado del servicio de restricción de lla­madas. La contraseña introducida es errónea o incorrecta.
Ha tratado de activar un ser­vicio GSM. Se le pide que compruebe la suscripción en relación con los derechos de uso y acceso al servicio solici­tado.
La red no puede realizar la solicitud y genera un resulta­do de error.
El número al que llama ha cambiado.
Ha introducido una secuen­cia de caracteres con un error de sintaxis.
• Ha tratado de realizar una llamada y la red la ha rechazado porque no reconoce la estructura del número de teléfono; o ha intentado guardar un número de teléfono demasiado largo para la ubicación seleccionada; o
• ha intentado desplazar una entrada de teléfono a una posición de destino que no puede recibir el número de teléfono (por­que es demasiado largo).
Ha intentado hacer una lla­mada. La red la ha rechaza­do por problemas de sobrecarga.
Al utilizar la búsqueda ma­nual para seleccionar una red, ha seleccionado una red que rechaza la conexión.
Al cambiar el PIN: los nuevos valores del código PIN son distintos (control de valores).
Al cambiar el PIN2: los nue­vos valores del código PIN2 son distintos (control de va­lores).
El carácter o el número que ha introducido no son válidos.
Problema
Sin respuesta
PIN bloqueado
PIN2 bloqueado
PUK2 bloqueado
No permitido (marcación fija)
Volumen llam desact.
Alcanzando el crédito permitido
Servicio no disponible
SIM bloq. Contacte proveedor
SIM bloq. Introd. PUK:
Mensaje no enviado
Fallo interno
Posible causa
y solución
Ha realizado una llamada a un usuario y no se ha recibi­do respuesta.
Ha introducido 3 veces un código PIN incorrecto.
Ha introducido 3 veces un código PIN2 incorrecto.
Ha introducido 10 veces un código PUK2 incorrecto. Los servicios de la SIM prote­gidos por el código PIN2 han quedado inutilizados perma­nentemente.
Ha intentado realizar una lla­mada, pero se ha anulado debido al control de marca­ción fija (el número marcado no coincide con ninguno de los números de marcación fija de la memoria).
El volumen del timbre de lla­mada está puesto a 0 (sin so­nido).
El límite de coste está a pun­to de alcanzarse. La llamada en curso finaliza automática­mente cuando se agota el crédito.
Ha tratado de activar algún servicio GSM que no está disponible en la red
Ha introducido 10 veces un código PUK incorrecto. La tarjeta SIM ha quedado inutilizada permanentemen­te y es preciso sustituirla por una nueva.
Ha introducido 3 veces un código PIN incorrecto. Introduzca el código PUK para desbloquear la tarjeta SIM.
El teléfono puede estar fuera del alcance de la red o ésta puede estar temporalmente sobrecargada.
Se ha producido un error irrecuperable. Apa­gue el teléfono y vuelva a encenderlo.
66
Problema
Marcación fija Lleno SIM Lleno Listín teléf. lleno
Código erróneo. Reinténtelo
Código nue­vo erróneo. Reinténtelo
PIN erróneo. Reinténtelo PIN2 erróneo. Reinténtelo PUK erróneo. Reinténtelo PUK2 erróneo. Reinténtelo
Menú de servicios no válido
Registro necesario
Límite del menú alcanzado
Posible causa
y solución
La memoria correspon­diente está llena.
Ha introducido un códi­go incorrecto de blo­queo del teléfono.
Los nuevos códigos de bloqueo del teléfono no coinciden (control de va­lores).
Ha introducido un códi­go incorrecto.
El teléfono ha recibido un menú de servicios no váli­do. Dicho menú se omiti­rá y no es necesario llevar a cabo ninguna acción.
No se ha registrado en ningún servicio. Vaya al menú de registro de ser­vicios.
Se ha recibido un nuevo elemento del menú de servicios, pero no hay su­ficiente espacio para al­macenarlo. Elimine uno o varios elementos de menú registrados (menú Serv. Operador) y acepte o rechace el nuevo menú.
Problema
Datos no válidos recibidos
Límite del servidor alcanzado
Archivo protegido
La página no tiene contenido
Archivo muy grande
Error en la conexión
Posible causa
y solución
El archivo recibido con­tiene información no vá­lida, o bien el móvil no puede reconocer el for­mato de melodía.
Se ha recibido un nuevo servicio, pero no hay su­ficiente espacio para al­macenarlo. Elimine uno o varios servicios regis­trados (menú Paráme­tros) y acepte o rechace el nuevo servicio.
No es posible exportar el archivo (copyright). No se puede enviar nin­guna de las melodías o imágenes recibidas me­diante e-moción.
La red aceptó la solicitud pero la página requerida del servidor está vacía.
Las dimensiones del ar­chivo (en píxeles) o su peso (kB) no se adaptan al móvil. Cambie el ta­maño del archivo (peso máximo = 30 kB).
No se puede establecer la conexión con el servi­dor por una de las si­guientes razones:
• El servidor está ocu­pado. Intente conec­tar más tarde.
• El servidor está inac­tivo. Intente conectar más tarde.
• No se puede alcanzar la red. Verifique que se muestra el icono de servicio GPRS en el modo de espera.
67
Garantía
Servicio paneuropeo
Si tuviese alguna dificultad, sírvase ponerse en contacto con el represen­tante de Mitsubishi Electric más cer­cano de los indicados en la siguiente lista para obtener información sobre los centros de servicio.
REINO UNIDO
Tel.: (0800) 912 00 20
FRANCIA
Tel.: (0825) 86 82 83
ALEMANIA
Tel.: (01803) 33 71 84
BÉLGICA
Tel.: (0800) 75733
AUSTRIA
Tel.: (0800) 292716
PORTUGAL
Tel.: (0800) 880 264
Importante: para poder recibir el ser­vicio de garantía de Mitsubishi Elec­tric es necesaria la factura de compra original del distribuidor.
PAÍSES BAJOS
Tel.: (0800) 0223825
ESPAÑA
Tel.: (902) 11 68 58
ITALIA
Tel.: (800) 79 10 29
IRLANDA
Tel.: (1800) 92 70 12
SUIZA
Tel.: 032 843 65 11
FINLANDIA
Tel.: (0800) 116 975
SUECIA
Tel.: (0200) 214 715
Condiciones de garantía paneuropea para usuarios finales
1.
Melco Mobile Communications Europe S.A. (MMCE) garantiza el producto contra cualquier defecto de materiales o de fabricación durante doce (12) meses partir de la fecha de su compra al ven­dedor. Si la garantía legal vigente en su país es superior a 12 meses, dicha ga­rantía no se verá afectada por la garan­tía de este fabricante. Esta garantía cubre también las baterías durante un período de seis (6) meses a partir de la fecha de compra al vendedor. Siempre que queden cumplidos los siguientes requisitos, MMCE cubre todos los cos­tos de piezas y mano de obra relativos a la reparación o la sustitución del pro­ducto o de las piezas (lo que puede in­cluir equipos de tipo similar) cuando lo haya realizado un centro de manteni­miento acreditado por Mitsubishi Elec­tric. La propiedad de los productos sustituidos queda traspasada a MMCE.
2.Las reclamaciones han de ser comuni­cadas a un centro de mantenimiento acreditado por Mitsubishi Electric. Puede contactar con los representan­tes de Mitsubishi Electric indicados an­teriormente para conseguir los datos del centro acreditado to de Mitsubishi Electric más próximo.
68
de mantenimien-
La garantía sólo será otorgada después de que quede confirmada su fecha de compra mediante la factura original del vendedor. MMCE se reserva el derecho de determinar si se han cumplido las condiciones de ejercicio de la garantía.
3.La presente garantía no cubre: a)
el no respetar las instrucciones de uso;
b)los costos de instalación o desinstala-
ción cuando el producto se instale en un vehículo;
c)los defectos o averías derivados
cualquier accidente, del uso indebido, de una instalación o una reparación de­fectuosas realizadas por un reparador sin la debida acreditación, de manipula­ciones o modificaciones, de descuidos, de cualquier utilización que no corres­ponda al uso de infiltración de agua, de uso bajo condiciones atmosféricas desfavora­bles (humedad o temperatura);
d)la modificación o los costos de modi-
ficación del producto para adaptarlo o hacerlo conforme a cualquier nor­mativa local o nacional de seguridad, si dicha normativa supera las normas armonizadas de la Unión Europea;
e)la pérdida de uso del producto o a
cualquier pérdida consecuente de cualquier naturaleza;
f)la pérdida de tiempo de comunica-
ción, la pérdida de utilización de cual­quier equipo alquilado o accesorio;
g)la emisión de señales erróneas o insu-
a
ficientes en la red de comunicación móvil, la actualización de software de­bido a las modificaciones de los pará­metros funcionales de la red, las variaciones de la tensión de la red, los parámetros erróneos de la tarjeta SIM (tarjeta memoria) para conectarse a la red del proveedor de comunicaciones;
h)los daños causados por accesorios
que no sean de Mitsubishi Electric.
4.Cualquier demanda o prestación cubier­ta por la garantía no amplía el período de garantía original salvo cuando lo im­ponga la legislación nacional vigente.
5.La presente garantía sólo se aplica si el producto se compra y utiliza en la Unión Europea, Noruega, Islandia o Suiza.
ESTA GARANTÍA NO AFECTA A LOS
DERECHOS LEGALES QUE PUEDAN
normal, de fuerza mayor,
SER APLICABLES.
MELCO MOBILE COMMUNICATIONS EUROPE S.A.
5, rue de la Chataigneraie
35510 Cesson Sévigné
Francia
www.mitsubishi-telecom.com
de
TARJETA DE GARANTÍA
Nombre y apellidos del comprador:
........................................................................................................................
Domicilio:
........................................................................................................................
País:
........................................................................................................................
Teléfono:
........................................................................................................................
Modelo:
........................................................................................................................
Fecha de compra:............................................................................................
Número de serie Imei :.....................................................................................
Lugar de compra; Nombre y dirección de la tienda:
........................................................................................................................
Sello del distribuidor
Web: www.mitsubishi-telecom.com
69
Índice
A
Administrador de conexiones 51
Detalles .............................. 51
Modo de operación ............ 51
Advertencia de la duración de la
llamada ................................ 15
Agenda
Calendario ................... 57 , 58
Diario ................................. 57
Lista de tareas .................... 59
Ajustes ..................................... 46
Ajustes del teléfono .... 49 , 50
Ajustes por defecto ............ 50
Buzón de voz ..................... 48
Fecha y hora ....................... 50
Funciones automáticas ....... 49
Melodías compuestas ......... 35
Menú de gráficos ............... 47
Seguridad .................... 55 , 56
Sonidos ....................... 46 , 47
Teclas ................................. 48
Ajustes de volumen ................ 46
Alerta, modos .................... 7, 46
Almacenamiento de nombres
y números ............................ 17
Animación inicial ............. 32 , 47
Apagado automático ............. 49
Apagado del teléfono .............. 7
Automático
Reintento ........................... 49
Respuesta ........................... 49
B
Batería
Eliminación ........................ 11
seguridad ........................... 10
Utilización .......................... 10
Bloqueo
e-moción ............................ 37
Bloqueo de teclado ................. 48
Bloqueo del teléfono .............. 55
Código ........................ 11, 55
Búsqueda automática ............ 54
Búsqueda manual ................... 54
Buzón de voz ........................... 48
Alerta ................................. 48
Llamada ............................. 48
Número .............................. 48
C
Calculadora ............................. 60
Cargador con adaptador
CA/CC ................................... 10
CB (Cell Broadcast) ................. 29
CLI (Caller Line Identity) ......... 53
Compositor de melodías ........ 35
Configuración de una imagen
Logotipo, fondo, animación
inicial .............................. 33
70
Contador de llamada
Inicializar ............................ 15
Contraseña de restricción
Llamada ............................. 55
Contraste de la pantalla ......... 48
Conversor de divisa ................ 61
Costes de llamada
Inicializar ............................ 16
Creación ................................... 41
Cuidados y mantenimiento ... 10
D
Despertador ............................. 61
Desvío de llamadas entrantes 51
Difusión celular ....................... 29
Directorio ................................. 17
Añadir nombre ............ 17, 18
Buscar ......................... 18, 19
Eliminación de imágenes .... 18
Espacio libre ....................... 19
Llamada a números ............ 19
Marcación de voz ............... 22
Marcación fija .................... 21
Números propios ............... 21
Visualización de números ... 19
E
Edición de un texto ................ 27
e-moción .................................. 37
Alerta mensaje multimedia
recib. .............................. 38
Bandeja de entrada ............ 41
bloqueo ............................. 37
Borrador ............................. 43
crear mensaje ..................... 41
Favoritos ............................ 38
Funciones básicas ............... 44
Mensajería multimedia ....... 40
Mensajes multimedia ......... 38
Movistar e-moción ............. 38
Perfiles e-moción ................ 37
En rampa ................................. 47
Encendido automático ........... 49
Enviados .................................. 28
Envío de un mensaje SMS ...... 27
Espacio de almacenamiento
utilizado ............................... 28
F
FDN (Fixed Dialling Number) . 21
Fecha y hora ............................ 50
G
General
Seguridad ............................. 9
Gestión de llamadas
Costes de llamada .............. 15
Gestión de mensajes SMS ...... 23
Glosario .................................... 64
GPRS .................................... 7, 13
I
Iconos ....................................... 13
Identidad del llamante ........... 53
Imagen .gif animada .............. 17
Imágenes ................................. 32
Información de saldo ............. 15
Información de seguridad
Seguridad en vehículos ........ 9
Infrarrojos
apertura ............................. 62
Intercambio de datos ............. 59
Introducción de texto ............. 24
Modo multipulsación ......... 25
Modo multitoque ............... 25
Modo T9 ............................ 26
Introducción de texto T9 ........ 26
L
Lectura de un mensaje SMS ... 23
Límite de crédito ..................... 16
Línea 1 ................. 14, 16, 21, 52
Línea 2 ........... 14, 16, 21, 48, 52
Lista de imagen ....................... 17
Llamada
Advertencia ........................ 15
Contadores ......................... 14
Duración ............................ 15
Llamada en espera .................. 52
Llamadas de emergencia ........ 10
Llamadas/costes ...................... 14
Contador. de llam. ...... 14, 15
Costes de llamada ....... 15, 16
Registro de llam. ................ 14
Selección de línea ............... 16
Logos
Descarga ............................ 33
Logotipo, fondo y
animación inicial ................. 32
Luz de fondo ........................... 47
M
Marcación de voz
Creación de un patrón
de voz ............................. 22
Llamar ................................ 22
Marcación rápida .................... 49
Mediabox
Carpeta de recepción ......... 36
Espacio de almacenamiento uti-
lizado .............................. 36
Melodías .............. 34, 35, 36
Recibidos ............................ 36
Melodía .................................... 46
Melodías
Descargar ........................... 34
Melodías compuestas .. 35, 36
Melodías predefinidas ........ 36
Melodías compuestas ............. 35
Melodías descargadas ............ 34
Melodías predefinidas ............ 36
Índice
Índice
Mens. difusión
Idioma ............................... 30
Tipos de mensajes ....... 29, 30
Mensaje
Mensaje multimedia
enviado .......................... 42
Mensajes ........................... 23, 65
Alerta de recepción ............ 24
Enviados ............................ 28
Escribir nuevo .................... 27
Espacio de almacenamiento
utilizado ......................... 28
Modelos de texto ........ 26, 27
Parámetros ......................... 24
Recibidos ............................ 23
Mensajes de CB
Lectura ............................... 29
Mensajes de error ................... 65
Mensajes SMS
Envío .................................. 27
Gestión .............................. 23
Lectura ............................... 23
Preparación del teléfono .... 24
Menú de gráficos .................... 47
Mi banner ................................ 47
Modo de operación
Estándar ............................. 51
Módem .............................. 51
Mostrar costes ........................ 16
Multipulsación, introducción
de texto ................................ 25
Multitoque, introducción
de texto ................................ 25
N
Notas de voz ........................... 60
Número de móvil
Ocultación .......................... 53
Presentación ...................... 53
Números de información ....... 31
Números de marcación fija .... 21
Números propios .................... 21
O
Operaciones preliminares ........ 3
P
Pantalla ............................... 7, 47
Pantalla de espera .................... 7
Pantalla gráfica, iconos .......... 13
Parámetros
Mens. difusión ............ 29, 30
Parámetros por defecto ..... 50
Perfil de conexión ................... 51
PIN, código .............................. 55
PIN/PIN2, códigos ................... 11
PIN2, código ............................ 56
Primeros pasos .......................... 6
Problemas ............ 64 , 65, 66, 67
Problemas de
funcionamiento ................... 64
Puerto ...................................... 62
Puerto infrarrojos .................... 62
Abrir ................................... 62
Cerrar ................................. 62
PUK, código ............................. 56
PUK/PUK2, códigos ................. 11
PUK2, código ........................... 56
R
Recorte ..................................... 33
Red ........................................... 53
Registro de llamadas .............. 14
Respuesta con cualquier tecla 48 Restricción de llamadas ... 54 , 55
Contraseña .................. 11 , 55
S
SDN, números ......................... 31
Seguridad ................................ 55
Batería ................................ 10
Códigos .............................. 11
Códigos de seguridad ........ 11
Eliminación del embalaje ... 11
Funciones ........................... 55
Responsabilidades
del usuario ...................... 11
Seguridad en vehículos ............ 9
Seguridad general .................... 9
Selección del idioma ............... 49
Serv. operador ......................... 31
Servicios GSM
Desvío de llamadas ..... 51 , 52
Red ..................................... 54
Silencio ..................................... 46
SIM (Subscriber Identity Module)
Aplicación ToolKit .............. 31
Tarjeta .................................. 6
SMS (Short Message Service) . 23
Mover a la SIM ................... 23
Soluciones ........... 64, 65, 66 , 67
Sonidos .................................... 46
T
Tarjeta del listín
Imagen ............................... 17
Tegic (T9) ................................. 26
Teléfono
Ajustes ............................... 46
Apagar ................................. 7
Encendido ............................ 6
Texto
Edición de modelos ............ 27
escribir ............................... 24
Texto borrador
Edición ............................... 27
Timbre ...................................... 46
Sin timbre .......................... 46
U
Utilidades ................................. 57
Agenda .............................. 57
Calculadora ........................ 60
Despertador ................ 61, 62
Diario ................................. 57
Notas de voz ...................... 60
V
vCalendar
Almacenamiento ................ 59
Envío .................................. 60
vCard
Almacenamiento ................ 59
Vibrar ....................................... 46
y luego sonar ..................... 46
y sonar ............................... 46
Visualización de una imagen . 32 Volumen
Alarma ............................... 46
Conversación ...................... 46
Timbre ................................ 46
Tonos de teclas .................. 46
71
Índice
72
73
FA9M086210-A
Loading...