Minolta DIMAGE V User Manual [es]

Page 1
E
Manual de instrucciones
a
©1997 Minolta Co., Ltd.
under the Berne Convention and Universal Copyright Convention
Edited in Germany 9222-2755-31 (P9704-A704)
Videosonic S. A.
c/ Valportillo II, 8, Pol. Ind. de Alcobendas, E-28100 Alcobendas / Madrid, Spain Tel. 01 661 94 30 Fax. 01 661 94 30
http://www.minolta.com http://www.minolta.de/europe
Cámara Digital
Page 2
Gracias por adquirir la Minolta Dimâge V. La Dimâge V es una
Digital Camera
Model V
Tested To Comply With FCC Standards
FOR HOME OR OFFICE USE
cámara compacta de fotogramas digitales equipada con las siguientes características:
• Sensor CCD de 1/3 pulgada con filtro RGB- produce imágenes en color de tamaño VGA, de alta calidad y muy precisas.
• Monitor LCD en color de 1.8 pulgadas - le permite enmarcar las imágenes fácilmente y ver los resultados al instante.
• Objetivo zoom de 2.7 aumentos capacidad macro- con extensión focal de 4.8 - 13.0 mm (equivalente a 34 - 92 mm en
paso universal). La función Fotografía Macro le permite llenar la fotografía con objetos del tamaño de una tarjeta de visita. La distancia mínima de enfoque en modo Macro es de 5cm. La lente gira y es desmontable, así que puede fotografiar desde varios ángulos.
• Flash automático - compensa las escenas poco iluminadas y los sujetos en contraluz.
• Almacenamiento - la Dimâge V es compatible con tarjetas de almacenamiento extraibles,tipo SmartMedia™
• Puerto serie - situado en el cuerpo de la cámara compacta Dimâge V, este puerto serie le facilita una fácil transferencia de imágenes desde la cámara a su ordenador Macintosh, IBM PC7AT ( utilizando Windows 3.1 o Windows 95).
Por favor tómese el tiempo necesario para leer el manual de instrucciones, ya que contiene información importante para usar la cámara de manera correcta y segura, así como de su cuidado.
Si necesita información sobre la instalación y funcionamiento del software adjunto, por favor lea el manual de instrucciones que va unido a él.
Este manual contiene información en relación a productos que entraron en el mercado antes de marzo de 1997. Para obtener información compatible para productos puestos en venta después de esta fecha, contacte con un Centro de Servicio de Minolta enumerados en la parte trasera de este manual.
Este símbolo certifica que esta cámara cumple los requisitos de la U.E. (Unión Europea) sobre interferencias causadas por equipos eléctricos. CE significa Conformité Européenne (Conformidad Europea).
Este aparato cumple con la Part. 15 de las reglas FCC. El funcionamiento del aparato está sujeto a las siguientes condiciones: (1) Este aparato no puede causar interferencia perjudicial y (2) este aparato debe aceptar la interferencia que reciba, incluyendo aquella que se ocasione mediante una operación indeseada.
Este aparato digital Clase B cumple todos los requisitos del Interference­Causing Equipment Regulations canadiense.
No quite el núcleo de ferrita de los cables serie.
• Macintosh
• Windows
• ·El nombre oficial de Windows
• ·SmartMedia™ es la marca registrada de Toshiba Corporation.
• Los nombres de otras empresas y sus productos son marcas y marcas registradas de las respectivas empresas.
®
es una marca registrada de Apple Computer Inc.
®
y Windows®95 son marcas registradas de Microsoft Corporation.
®
es Microsoft®Windows®Operating System.
1
Page 3
PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
SIMBOLOS ESTÁNDAR
Se utilizan varios símbolos en el manual de instrucciones y en el producto para potenciar un uso correcto y seguro del producto. Lea y comprenda perfectamente cada advertencia antes de leer el manual de instrucciones.
EJEMPLOS
El triángulo exterior es para advertir. El símbolo del interior muestra lo que se está advirtiendo. El ejemplo de la izquierda significa cuidado con las temperaturas altas.
El círculo con una barra diagonal es de prohibición ( no lo haga). El símbolo del interior muestra lo que está prohibido. El ejemplo de la izquierda significa no desmontar.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Lea y comprenda todas las advertencias antes de utilizar el producto.
ADVERTENCIA
No toque el tubo del flash cuando esté en funcionamiento, puede calentarse al dispararse el flash.
No exponga la cámara a la luz del sol. Puede haber fuego si la luz del sol se enfoca en un solo punto.
Lea y siga las advertencias que vienen con las pilas. Las pilas pueden derretirse, calentarse o explotar debido a un uso incorrecto de las mismas.
No inserte las pilas con los ejes de polaridad invertidos.
No utilice pilas que a simple vista parezcan estropeadas.
No exponga las pilas al fuego ni a temperaturas altas.
No intente recargarlas, provocar un cortocircuito, calentar o
desmontarlas.
No mezcle pilas de distinta marca, tipo o duración.
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta los siguientes avisos cuando utilice el producto cerca de bebés, niños pequeños o personas que difícilmente puedan apreciar el peligro potencial asociado a este tipo de productos.
Tenga cuidado al manejar estos productos y sus accesorios. Si no lo hace con cuidado podría sufrir los siguientes accidentes:
Que se dispare el flash cerca de los ojos.
Que la correa y los cables provoquen heridas alrededor del
cuello.
Mantenga fuera del alcance de los niños pequeños los accesorios y las cosas que ellos podrían tragarse. Póngase inmediatamente en contacto con un médico si alguien tragase un
2 3
Page 4
PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
AVISO
No sujete ni balancee la cámara por los cables (cable serie, cables de extensión del objetivo). La cámara puede desatarse y caerse dañándola.
No dispare el flash cerca de los ojos de personas o animales, sobre todo cerca de los niños. Mantenga una distancia de un metro o mayor.
Si la cámara se cae o se ve sujeta a un impacto al cual el interior de la cámara está expuesto, quite las pilas inmediatamente y deje de usar la cámara. No la desmonte. Lleve su cámara a un Centro de Servicio Minolta cuando quiera repararla. Puede sufrir una descarga eléctrica si toca algún circuito de alto voltaje del interior de la cámara.
PRECAUCIONES DE MANEJO PARA LA DIMAGE V
• El rendimiento de las pilas es menor cuando se utiliza la cámara con temperaturas bajas. Cuando vaya a hacer fotografías y haga frío, recomendamos que guarde la cámara y las pilas de repuesto dentro de su abrigo para mantenerlas calientes mientras no utiliza la cámara. Las pilas de Ni-Cd rinden más que otro tipo de pilas cuando las temperaturas son bajas. Las pilas frías recuperan parte de su carga al calentarse.
• Extraiga las pilas del interior de la cámara cuando no la vaya a usar durante un largo período de tiempo. Se puede dañar la cámara si las pilas tuviesen un escape.
• Cuando utilice pilas alcalinas, el símbolo de las pilas puede que señale que la carga es inferior a la normal. Siga utilizando la cámara. Finalmente aparecerá la indicación correcta.
TEMPERATURAS Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO
• Esta cámara ha sido diseñada para utilizarla cuando la temperatura sea de 5º a 40º C.
• · No deje la cámara en lugares donde pueda estar expuesta a temperaturas intensas, como la guantera de un coche.
• No exponga la cámara a una humedad extrema.
• Para impedir que se forme condensación, sitúe la cámara en una bolsa de plástico cerrada cuando la vaya a introducir en un sitio caliente después de haber estado expuesta al frío exterior. Permita que se adapte a la temperatura de la habitación antes de sacarla de la bolsa.
TRATAMIENTO Y CUIDADOS
La Dimâge V no es ni resistente al agua ni está diseñada a prueba de salpicaduras.
• Insertar/ extraer las pilas o las tarjetas de memoria de imágenes con las manos mojadas o utilizar la cámara con las manos mojadas puede dañar la cámara.
• Tenga cuidado cuando utilice la cámara en la playa o cerca del agua. La cámara puede sufrir daños irreparables y costosos.
• Si la cámara se moja, deje de utilizarla inmediatamente y póngase en contacto con un Centro de Servicio Minolta, están especificados en la parte trasera de este manual.
• Tenga cuidado al montar la cámara a un trípode. Si aprieta demasiado el tornillo del trípode puede dañar la cámara.
• Cuando mueva una cámara montada sobre un trípode, cójala por el cuerpo y por el trípode para no causar ningún daño.
4
5
Page 5
PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO ANTES DE EMPEZAR
SEGURIDAD Y PRECAUCIONES DE MANEJO PARA LA TARJETA DE MEMORIA DE IMAGENES RM-2S/RM-4S
La tarjeta de memoria de imagen SmartMedia™ incluida en el paquete
es una tarjeta de disco blando en estado sólido (SSFDC). Se puede perder información si no se trata con cuidado. Por favor lea y siga los siguientes avisos:
• No exponga la tarjeta de memoria de imágenes a humedad intensa.
• Nunca deje la tarjeta de memoria de imágenes en lugares donde pueda estar expuesta a temperaturas intensas, como la guantera de un coche o la luz directa del sol.
• No doble, deje caer o someta la tarjeta a un impacto.
• Mantenga la tarjeta alejada de líquidos o materiales corrosivos.
• No desmonte ni modifique la tarjeta de memoria de imágenes.
• No toque el contacto eléctrico de la tarjeta.
• No intente nunca extraer la tarjeta cuando la cámara o el sistema de transmisión estén operando sobre la tarjeta (leyendo, borrando, formateando, reproduciendo)
• Cuando guarde o mueva la tarjeta de lugar, vuelva a ponerla en su funda antiestática y sitúela en su funda de plástico protectora.
• Apague la cámara antes de poner o retirar la tarjeta.
La información guardada en las tarjetas de memoria de imágenes puede perderse o dañarse de manera irrecuperable por razones inesperadas ( electricidad estática, ruido eléctrico, un error en la cámara, y otros fallos). Haga una copia de seguridad de la información grabada en las tarjetas de memoria de imágenes. Para realizar una copia de seguridad de la información, remítase al apartado Copiar Todas las Imágenes del manual de instrucciones del software.
Compruebe la lista de contenidos antes de empezar. Si faltan algunas partes, póngase en contacto con su distribuidor o con un Centro de Servicios Minolta enumerados en la parte trasera de este manual.
• Cámara Digital Dimâge V
• Cable de extensión del objetivo LC- V100
• Tarjeta de Memoria de Imágenes RM-2S
• Funda de la Cámara CC-V1
• Correa de la mano HS-V1
• 4 Pilas AA
• Guía de Referencia Rápida (Quick Reference Guide)
• ”Dimâge V Instruction Manuals” Windows/Macintosh CD-ROM (Manuales de instrucciones Cámara y Software)
• ”Dimâge V Image Control” Windows/Macintosh CD-ROM (Software Windows/Macintosh)
• Cable en serie SC-232C para Windows
• Cable en serie SC- 422 para Macintosh
• CD-ROM Adobe PhotoDeluxe
• Tarjeta de registro de la garantía del producto
Además de los accesorios incluidos en este paquete, hay muchos más accesorios a su disposición para la Dimâge V. Por favor remítase a la pág. 71 si desea más información.
Minolta no se hace responsable si la información almacenada en las tarjetas de memoria de imágenes se pierde o daña de manera irremediable.
6 7
Page 6

TABLA DE CONTENIDOS

Para un uso adecuado y seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Tabla de contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
MANEJO RÁPIDO
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Eliminar imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
NOMBRE DE LAS PARTES
Cuerpo de la cámara Dimâge V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Monitor LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
ANTES DE GRABAR
Sujeción de la correa de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Inserción de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Indicador del estado de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Ajuste de la luminosidad del monitor LCD . . . . . . . . . . . . . . . .22
Fijación de Fecha/Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Posición del objetivo estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
GRABAR IMÁGENES
Inserción de las tarjetas de memoria de imágenes . . . . . . . . .29
Selección de la calidad de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Grabación básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Modos del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Extracción de las tarjetas de memoria de imágenes . . . . . . . .35
Cambio de la información visualizada en el monitor LCD . . . .36
MANEJO AVANZADO
Fotografía Macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Disparador automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Compensación de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Fotografíe usted mismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Cable de extensión del objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
REPRODUCCION DE IMÁGENES GRABADAS
Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Visualización de una sola fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Visualización del índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
QUITAR IMÁGENES
Contador de exposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Eliminar una sola imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Borrar imágenes sin protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Protección de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Formatear tarjetas de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
APÉNDICE
Iconos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Disparos problemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Cuidado y Almacenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Detalles técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
8 9
Page 7
MANEJO RAPIDO
+ Para más información ver pág. 20 y 29.
GRABACIÓN + Para más información ver pág. 30-33.
Inserte las pilas como se muestra en el dibujo.
Inserte la tarjeta de memoria de imágenes.
Seleccione la calidad de imagen.
Encienda la cámara.
Deslice el interruptor rec/play a la posición REC.
Gire la unidad del flash 90º hacia delante como se muestra en el dibujo.
Encuadre la imagen en el monitor LCD, después presione el disparador.
PREPARACIÓN
10 11
Page 8
MANEJO RAPIDO
REPRODUCIENDO + Para más información ver pág. 48-54.
Encienda la cámara.
Deslice el interruptor rec/play a la posición de PLAY.
Avance por las imágenes presionando los botones + y – .
ELIMINAR IMÁGENES + Para más información ver pág. 58-59.
Encienda la cámara.
Deslice el interruptor rec/play a la posición de PLAY.
Visualice la imagen que desea eliminar presionando los botones + o –.
Presione y sostenga el botón de eliminar durante más de un segundo.
12 13
Page 9
NOMBRE DE LAS PARTES
CUERPO
Disparador
Enganche
Flash*
Luz del disparador automático
Botón +
Botón –
Botón de eliminar
Unidad del objetivo
Digital in/out
Terminal DC
*No tocar
Objetivo*
Botón del modo flash
Monitor LCD
Selector de la calidad de imagen
Tapa trasera
Tapa trasera - Exterior
Botón de visualización
Botón de protección
Interruptor Rec/Play
Interruptor principal
Ojal de la correa
Tapa trasera - Interior
Fijación de la unidad del objetivo
Palanca del zoom
Selector de la calidad
Tapa del compartimento de la tarjeta/pilas
de imagen
Botón de Borrar/Formatear
Sensor del flash*
Botón del disparador automático
Botón de fecha
14 15
Page 10
NOMBRE DE LAS PARTES
MONITOR LCD
Modo grabación
Contador de exposiciones
Área de los modos
Modo Play
Contador de exposiciones
Área de los modos
Área de Fecha/Hora Área de advertencia
Al presionar el botón de visualización podrá apagar la visualización de información o cambiar la barra de información LCD. Ver pág. 36
Área de Fecha/hora Área de advertencia
Al presionar el botón de visualización podrá seleccionar el número de imágenes visualizadas o apagar la barra de información LCD. Ver pág. 48.
Contador de exposiciones
Modo grabación: El usuario decide si el contador de
exposiciones muestra el número de exposiciones que quedan o el número de exposiciones actual (el número de la fotografía que se va a tomar)
Modo Play: El contador de exposiciones muestra el número de la exposición que se está visualizando.
Área de los modos
Modo grabación: Expone la posición de las funciones utilizadas
en el momento. Estas posiciones hacen referencia a la fotografía que se va a tomar.
• Disparador automático
• Posición de los modos del flash ( flash automático/ flash de carga manual/ cancelación del flash)
• Información sobre el ajuste de la exposición.
Modo Play: Se muestra la información sobre la fotografía que se está visualizando.
• Calidad de imagen (Modo fino/ modo estándar)
• Función de protección (ver pág. 62)
Área de Fecha/Hora
Modo Grabación: información sobre fecha/hora del momento que
será grabada con imágenes. Para cambiar el formato o la información visualizada, ver pág. 23-26.
Modo Play: se muestra la información sobre fecha/hora de la imagen visualizada.
Área de advertencia
En ambos modos, el modo grabación y play, la información importante y las advertencias sustituirán la información sobre fecha/hora. Ver pág. 68-70 para informarse sobre los iconos de advertencia y sobre lo que hay que hacer en caso de que apareciesen.
16 17
Page 11
ANTES DE
GRABAR
SUJECIÓN DE LA CORREA MANUAL
Introduzca la lazada más pequeña de la correa por el ojal de la misma.
Introduzca el otro extremo de la correa por la lazada como indica el dibujo.
18 19
Page 12
INSERCIÓN DE LAS PILAS
y , asegu­rándose de que hacen contacto. Después empuje firmemente las pilas al interior del compartimento.
Cierre la tapa del compar­timento de la tarjeta/pilas y deslícela, como se muestra en el dibujo, hasta que haga clic.
INDICADOR DEL ESTADO DE LAS PILAS
Cuando la energía de las pilas es baja, parpadeará en el monitor LCD. Sustituya las 4 pilas o utilice el adaptador AC-V1 (se vende por separado).
• La energía de las pilas se agotará sin hacer más advertencias.
DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA
• Para ahorrar energía, la cámara se apaga automáticamente si no ha sido utilizada durante 2 minutos (Desconexión automática). Para encender la cámara de nuevo, presione el botón principal. La desconexión automática no funciona cuando la cámara está conectada al ordenador con el cable serie.
• La desconexión automática funciona cuando la cámara está conectada al Adaptador AC-V1.
La advertencia AUTO OFF parpadeará en el monitor LCD 10 segundos antes de que se active la desconexión automática.
Esta cámara necesita pilas de tamaño AA. Las pilas pueden ser alcalinas o Ni-Cd.
• Las pilas Ni-Cd deben cargarse en un cargador apropiado, como se indica en el manual de instrucción de las pilas.
• No mezcle distintos tipos de pilas.
1. Abra la tapa del compartimento de la tarjeta/pilas como se muestra en el dibujo.
Inserte las pilas como se muestra en el diagrama +/- de la cámara.
• Inserte primero
20 21
Page 13
LA LUMINOSIDAD DEL MONITOR LCD FIJACIÓN DE FECHA/HORA
MM DD YY
DD MM YY
AM/PM (12 hour clock)
Military (24 hour clock)
Continúa en la pág. siguiente.
La luminosidad del monitor LCD puede cambiarse tanto en el modo grabación como en el modo play. En el modo play, la visualización de la imagen cambiará cuando presione el botón de visualización. Sin embargo, mantenga el botón de visualización presionado y ajuste la luminosidad como se ha explicado anteriormente.
La Dimâge V está equipada con un monitor LCD de respuesta rápida que tiene un excelente campo de ángulos de visión. La luminosidad del monitor LCD puede ajustarse para compensar los cambios en la condición de la luz y los ángulos de visión.
Presione el interruptor principal para encender la cámara.
Mientras presiona el botón de visualización, presione los botones + o – para cambiar la luminosidad del monitor.
• Presione el botón + para obtener una pantalla más luminosa y el botón – pa­ra obtener una pantalla más oscura.
• Mientras ajusta la luminosidad, aparecerá una barra que indica el nivel actual de luminosidad.
Para fijar la fecha u hora actuales, siga los pasos explicados a continuación:
Para cambiar el formato de visualización de la fecha y la hora siga
únicamente los pasos 1, 2, 3 y 10.
Pulse el interruptor principal para encender la cámara.
Abra la tapa trasera, después presione el botón de la fecha.
• Aparecerá el menú Fecha/Hora
Pulse el botón de protección ( ) para seleccionar el formato fecha/hora.
Suelte el botón de visualización y el de +/– cuando haya alcanzado el nivel de luminosidad deseado.
22 23
• Los formatos aparecerán en la siguiente secuencia:
YY MM DD
Page 14
FIJACIÓN DE FECHA/HORA
Pulse el botón de visuali­zación para destacar la información que hay que cambiar sobre la fecha.
Pulse el botón de protección ( ) para seleccionar la visualización de 12 o 24 horas.
Pulse el botón de visualización para destacar la información sobre la hora que desea cambiar.
• Esta selección cambiará de izquierda a derecha.
Pulse los botones +/– para corregir la hora.
• Repita los pasos y hasta que la hora sea la correcta.
• La selección cambiará de izquierda a derecha.
• Si no quiere corregir la fecha salte al paso .
Para cambiar AM y PM en la visualización de 12 horas, siga avanzando la hora hasta el siguiente segmento de 12 horas.
Pulse los botones +/– para cambiar la fecha.
• Repita los pasos y hasta que la fecha sea la correcta.
Continúa en la pág. siguiente.
24 25
Page 15
FIJACIÓN DE FECHA Y HORA
POSICIÓN ESTÁNDAR DEL OBJETIVO
Cuando esté todo bien fijado, vuelva a seleccionar el formato de la fecha pulsando el botón de protección ( ).
• Los formatos aparecerán en la siguiente secuencia:
YY MM DD
MM DD YY
DD MM YY
AM/PM (12 hour clock)
Military (24 hour clock)
Pulse el botón de la fecha para salir del menú fijación de Fecha/Hora.
Gire 90º hacia delante la unidad del objetivo como se muestra en el dibujo. A lo largo de este manual nos referiremos a esta posición como "Posición Estándar del Objetivo"
• Haga rotar el objetivo tanto como pueda.
• El flash no se disparará si el objetivo no está en su posición estándar.
.
Encuadre la imagen en el monitor LCD, después pulse el disparador.
• Para que las imágenes no salgan borrosas, sujete la cámara firmemente con ambas manos y mantenga los brazos a los lados.
• No deje que su pelo y sus dedos bloqueen el objetivo o el flash.
La unidad del objetivo de la Dimâge V gira hacia delante y hacia
atrás pudiendo fotografiarse uno a sí mismo (ver pág. 42).
Con el cable de Extensión LS-V100 se puede separar el objetivo
de la cámara y utilizarlo para fotografiar desde distintos ángulos.
26 27
Page 16
GRABAR
IMÁGENES
INSERTAR TARJETAS DE MEMORIA
Apague la cámara.
¡Apague siempre la cámara cuando vaya a insertar una tarjeta de memoria de imágenes! La información de la
tarjeta puede perderse o dañarse si la inserta mientras la cámara está encendida.
Abra la tapa del compartimento de las pilas/tarjeta.
Inserte la tarjeta en su ranura correspondiente.
La tarjeta SmartMedia™, incluida aquí, y otras tarjetas estándar ya están formateadas y listas para utilizarlas. Las tarjetas Smartmedia adquiridas por separado tienen que formatearse antes de utilizarlas.
Inserte la tarjeta de memoria de imágenes siguiendo el procedimiento que le indicamos en la página siguiente. Para formatear las tarjetas de memoria de imágenes siga los pasos que se muestran en las pág. 64-65.
• Inserte la tarjeta con el borde cortado hacia abajo (hacia el objetivo) y empújela hasta abajo.
• Si ve que la tarjeta se atasca, compruebe que la ha introducido en la posición correcta. Si fuerza la tarjeta puede dañarla o incluso dañar la cámara.
Cierre la tapa del compartimento de las pilas/tarjeta y deslícela para cerrarla hasta que haga clic.
28 29
Page 17
SELECCIONAR LA CALIDAD DE IMAGEN
. La calidad de imagen en el modo Estándar (STD) es menor que
en el modo Fine. Es posible cambiar de modo en cualquier momento. No pasa nada por mezclar los modos de calidad de imagen en la misma tarjeta de memoria de imágenes. El número de imágenes almacenadas en una tarjeta varía dependiendo del modo de calidad seleccionado. Utilice el botón de visualización para comprobar aproximadamente el número de exposiciones que quedan (ver pág. 36).
Modo de compresión
Capacidad
(Smartmedia™ de 2MB)
16 imágenes (aprox.)
40 imágenes (aprox.)
Modo Fine
(Prioridad - Calidad de imagen)
Modo Estàndar
(Prioridad - capacidad de almacenado)
Longitud Campo del Flash
ANGULAR (4.8mm) 0.3 - 2.5m (1.0 - 8.2 ft.) aprox. TELE (13mm) 1.0 - 2.2m (3.3 - 7.2 ft.) aprox.
* La capacidad fijada es aproximada teniendo en cuenta que todas las imágenes se captan en modo FINE o STD (estándar)
Pulse el interruptor principal para encender la cámara.
Deslice el interruptor de record/play a REC.
Pulse el botón de modos del flash para seleccionar el modo de Flash automático ( ).
• El flash se disparará automática­mente en situaciones poco iluminadas.
El flash tiene un campo limitado. Asegúrese de que el sujeto
está dentro de las distancias señaladas a continuación:
Continúa en la pág. siguiente.
GRABACIÓN BÁSICA
Se necesita normalmente bastante espacio en el disco para almacenar formatos de imágenes que no están comprimidos. Como consecuencia las tarjetas de memoria de imágenes suelen tener poca capacidad de grabación. La Dimâge V utiliza una compresión JPEG (estándar internacional) para comprimir la información de la imagen antes de grabarla en la tarjeta de memoria de imágenes.
Fije el selector de calidad de imagen en FINE o STD.
30 31
Page 18
GRABACIÓN BÁSICA
Sitúe el objetivo en su posición estándar.
• Si el objetivo no está en la posición estándar, el flash no se disparará y el símbolo parpadeará en el monitor LCD.
Mientras mira al monitor LCD, ajuste la palanca del zoom para encuadrar la imagen.
• Mueva la palanca hacia W para hacer zoom hacia fuera ( menor longitud focal). Mueva la palanca del zoom hacia T para hacer zoom hacia dentro (mayor longitud focal).
Encuadre la imagen en el monitor LCD, después pulse el disparador.
• · Visualizará la imagen en el monitor y al mismo tiempo se almacenará en la tarjeta de memoria de imágenes.
Si cuando pulse el disparador no
pasa nada y aparece el símbolo en el monitor, significa que el flash se está cargando. Espere a que desaparezca el símbolo.
• La palabra WAIT (Espere) aparece en pantalla:
Mientras la palabra WAIT
aparece en pantalla:
- No desenchufe el Adaptador SC.
- No abra el comportamiento de la tarjeta/pilas.
. Si cambia la longitud focal cambia también la distancia mínima
de enfoque. Asegúrese de que su sujeto está dentro de la distancia mínima de enfoque antes de pulsar el disparador.
Longitud focal
Distancia mínima
de enfoque
4.8mm
(Posición W)
0.3m
(1.0 ft.)
9mm
(Entre W&T)
0.8m
(2.6 ft.)
13mm
(Posición T)
1.8m
(5.9 ft.)
Apague la cámara cuando haya terminado la grabación.
32 33
Page 19
MODOS DEL FLASH EXTRACCIÓN DE TARJETAS DE MEMORIA
Además del modo Flash Automático ( ) la Dimâge V tiene modo de Carga Manual del Flash ( ) y modo para Cancelar el flash ( ).
Flash automático
Carga manual del Flash
Cancelar el Flash
El flash se disparará en situaciones poco iluminadas. Utilice este modo para situaciones generales.
El flash se disparará cada vez que pulse el disparador sin tener en cuenta las condiciones de luz. Utilice este modo cuando en el sujeto haya sombras fuertes.
El Flash no se disparará. Utilice este modo en escenas por la noche, al anochecer o en lugares donde el flash esté prohibido.
Pulse el botón de modo del flash hasta que el icono deseado aparezca en el monitor LCD.
Apague la cámara.
¡Apague siempre la cámara antes de extraer una tarjeta de memoria de imágenes! La
información de la tarjeta se perderá o dañará si la retira mientras la cámara está encendida.
Abra el compartimiento de las pilas/tarjeta.
Tire hacia fuera de la tarjeta.
• Para proteger el área de contacto, almacene la tarjeta en una funda antiestática y guárdela en una bolsa de plástico protectora.
• El modo del flash sólo puede cambiarse a modo de Grabación.
• El flash no se disparará si el objetivo no está colocado en su posición estándar aunque esté seleccionado el modo de carga manual del flash. Si el objetivo no está colocado en su posición estándar, el símbolo
parpadeará en el monitor.
Cierre la tapa del compartimento de las pilas/tarjeta y deslícela para cerrarla hasta que haga clic.
34 35
Page 20
CAMBIO DE LA INFORMACIÓN
Cambie la información visualizada en el monitor, pulsando el botón de visualización. El monitor cambiará en la siguiente secuencia.
Ninguna información Exposición actual (cuadro negro)
• El diagrama mostrado a la izquierda muestra la secuencia que se visualiza en el modo grabación. Ver pág. 48 para la secuencia visualizada en el modo play.
• El símbolo de disparador automático ( ) · aparecerá en el monitor cuando se active la función de disparador automático aunque se seleccione "ninguna información".
• Para cambiar los formatos de fecha y hora ver pág. 23-26.
• Pulse el botón de visualización para confirmar el número de exposiciones que quedan después de activar los modos de calidad de imagen.
Visualización de toda la
información. (Con las
exposiciones que quedan)
Visualización de toda la
información
(con la exposición actual)
Exposiciones que quedan
(cuadro rojo)
36 37
Page 21
MANEJO
Encuadre la imagen en el monitor LCD, después pulse el disparador.
• · El campo de enfoque es aproximadamente de 5cm -
9.5cm.
. Fije el modo del flash en Cancelar Flash cuando esté disparando
en modo macro.
La función de Fotografía Macro le permite llenar la exposición con un objeto del tamaño de una tarjeta de visita. La distancia mínima de enfoque en el modo Macro es de 5cm.
Se recomienda el uso del mini trípode MT-V1 (vendido por separado) para evitar las imágenes borrosas.
AVANZADO
FOTOGRAFÍA MACRO
Deslice la palanca del zoom hacia MACRO hasta que haga clic.
38
39
Page 22
DISPARADOR AUTOMÁTICO COMPENSACIÓN DE EXPOSICIÓN
Asegure la cámara en un trípode. Abra el comparti­mento de atrás, después pulse el disparador automático.
• El símbolo de disparador automá­tico ( ) aparecerá en el monitor.
Encuadre la imagen en el monitor LCD, después pulse el disparador.
• La luz del disparador automático situada en la parte delantera de la cámara empezará a parpadear. Un indicador de cuenta atrás aparecerá en el monitor.
• El obturador se disparará aproximadamente 10 segundos después de pulsar el disparador.
Se puede ajustar la exposición para que la imagen aparezca más clara o más oscura. La exposición puede cambiarse en incrementos de –5 a +5.
Antes de grabar la imagen, pulse el botón + o el botón – para cambiar la exposición.
• Aparecerá una barra en el monitor LCD mientras fija la exposición. La barra indica el nuevo nivel de exposición.
• Después de fijar el nivel de exposición un símbolo de o
aparecerá en la barra de
información.
Encuadre la imagen en el monitor LCD, después pulse el disparador.
. Después de disparar el obturador la cámara cancela
automáticamente el modo de disparador automático.
. Para cancelar la función de disparador automático, pulse el
disparador automático otra vez o apague la cámara.
40
• La exposición sólo se puede ajustar en el modo Record.
. Fije la exposición antes de grabar la imagen. Una vez que la
imagen esté grabada y escrita en la tarjeta de memoria de imágenes no se puede cambiar con la cámara.
41
Page 23
FOTOGRAFÍESE USTED MISMO
CABLE DE EXTENSIÓN DEL OBJETIVO
La unidad del objetivo de la Dimâge V rota de +90º a -90º. Esta función le permite fotografiarse a sí mismo mientras mira el monitor LCD.
Gire la unidad del objetivo 90º hacia atrás hasta que pare.
• La imagen del monitor estará boca arriba pero dada la vuelta (como mirando en un espejo).
• Si la imagen aparece boca abajo en el monitor, la unidad del objetivo no se ha rotado los 90º.
Encuádrese en el monitor LCD, después pulse el disparador.
Con el Cable de Extensión del Objetivo LS-V100 la unidad del objetivo puede separarse de la cámara y utilizarlo para fotografiar desde una variedad de ángulos.
Apague la cámara antes de juntar o separar la unidad del objetivo.
SEPARAR LA UNIDAD DEL OBJETIVO
Deslice la palanca que suelta la unidad del objetivo en la dirección indicada. Deslice el objetivo hacia arriba y suéltelo de la cámara.
UNIR EL CABLE DE EXTENSIÓN DEL OBJETIVO
Separe la unidad del objetivo.
42
Haga coincidir los dos cortes de la cámara con los dos cortes del cable de extensión del objetivo. Únalos suavemente como indica el dibujo.
• Fíjese que sólo un extremo del cable tiene dos cortes, el otro extremo tiene tres.
Continúa en la pág. siguiente.
43
Page 24
CABLE DE EXTENSIÓN DEL OBJETIVO
Empuje el conector del cable de extensión del objetivo hasta que haga clic.
Haga coincidir los tres cortes de la unidad del objetivo con los tres cortes del cable de extensión. Únalos con cuidado como se muestra en el dibujo.
Deslice la unidad del objetivo hacia abajo hasta que haga clic.
Para grabar imágenes con el cable de extensión del objetivo ajustado, siga las instrucciones sobre Grabación Básica en las pág. 31- 33. Dirija el objetivo hacia el sujeto mientras mira el monitor LCD y pulse el disparador para grabar.
Puede utilizar el flash con el cable de extensión del objetivo ajustado. Gire 90º el conector del cable que está sujeto a la cámara.
• El flash no se disparará si el conector no está en la posición estándar del objetivo.
Sensor del flash
Asegúrese de que no tapa con los dedos el sensor del flash (mostrado arriba) de la unidad del objetivo.
Con el set de correas de sujeción del objetivo (que se venden por separado) la unidad del objetivo puede sujetarse a su brazo o a su pierna. Al utilizar las correas de sujeción, éstas le permiten sujetar la cámara con ambas manos. Ver pág. 71.
Continúa en la pág. siguiente.
44 45
Page 25
CABLE DE EXTENSIÓN DEL OBJETIVO
QUITAR EL CABLE DE EXTENSIÓN DEL OBJETIVO
Deslice la palanca de conec­tor del cable de extensión del objetivo hasta que haga clic. Después, deslice el conector hacia arriba y a la izquierda como se muestra en el dibujo.
Deslice el disparador de la unidad del objetivo hasta que haga clic, en la dirección que se muestra en el dibujo. Después, deslice la unidad del objetivo hacia arriba y a la izquierda como se muestra en el dibujo.
VOLVER A INSTALAR LA UNIDAD DEL OBJETIVO
PLAYBACK DE
IMÁGENES
GRABADAS
Haga coincidir los tres cortes de la unidad del objetivo con los tres cortes del cuerpo de la cámara. Únalos con cuidado.
Deslice la unidad del objetivo hacia abajo hasta que haga clic.
46 47
Page 26
PLAYBACK
VISUALIZACIONDE UNA SOLA FOTOGRAFÍA
Hay dos opciones disponibles en el modo Play; ver una imagen cada vez (visualización de una sola fotografía) o ver 9 imágenes a la vez ( visualización del índice). Si presiona el botón de visualización en el modo Play cambiará la visualización de la siguiente manera:
Visualización de una sola
fotografía (sin información)
Visualización de una sola
fotografía (con información
sobre la imagen)
La visualización de una sola fotografía le permite ver imágenes grabadas con o sin la información sobre la imagen. Inserte la tarjeta de memoria de la imagen en la cámara, siguiendo las instrucciones de la pág. 29, si no hay un tarjeta ya en el interior de la cámara. Para ver una imagen inmediatamente después de grabarla pase directamente al paso número .
Presione el interruptor principal para encender la cámara.
Deslice el interruptor rec/play a PLAY.
• Aparecerá la última imagen grabada.
• Si cuando cambie a PLAY apare­ce la visualización del índice, pulse el botón de visualización para cambiar a visualización de una sola fotografía.
Utilice el botón + o – para
Visualización del índice
( 9 imágenes en una sola vez)
48 49
ver pasar las imágenes.
• El botón + va a la siguiente fotografía. El botón – va a la fotografía anterior.
• Pulse y mantenga pulsado el botón para ver pasar las fotografías.
Continúa en la pág. siguiente.
Page 27
VISUALIZACIONDE UNA SOLAFOTOGRAFÍA VISUALIZACIÓN DEL ÍNDICE
15
1
10
10 11 12
13 14 15
16 17 18
Cuando la imagen de la pantalla sea la última imagen grabada (última fotografía) y presiona el botón +, la fotografía que aparecerá será la primera imagen que usted grabó (primera fotografía). Cuando la primera fotografía esté en pantalla y usted presione el botón – , aparecerá la última fotografía.
Ejemplo: 15 fotografías en la tarjeta de memoria de imágenes.
Botón +
Botón –
El monitor LCD puede visualizar un índice de 9 fotografías. La visualización del índice le permite buscar rápidamente una imagen. Esta función es útil sobre todo cuando desee borrar o proteger una imagen (ver pág. 58 y 62).
Los números de las fotografías son expuestos en el manual como ejemplo. Los números de las fotografías no se visualizan en la visualización del índice de la cámara.
Pulse el botón de visualización para cambiar de Visualización de una sola fotografía a visualización del índice.
• La visualización del monitor cam­biará como se muestra abajo y un cursor rojo aparecerá alrededor de la primera imagen situada arriba y a la izquierda en la visualización del índice.
50 51
Continúa en la pág. siguiente.
Page 28
VISUALIZACION DEL ÍNDICE
10 11 12
13 14 15
16 17 18
19 20 21
22 23 24
25 26 27
19 20 21
22 23 24
26 27
25
24
10 11 12
13 14 15
16 17 18
123
456
789
Pulse el + o el – para seleccionar una imagen.
• El + mueve el cursor hacia la siguiente fotografía. El – mueve el cursor hacia la fotografía anterior.
• Pulse y mantenga el botón presionado para mover el cursor continuamente.
• Cuando el cursor llega a la fotografía situada abajo y a la derecha, y el botón + sigue presionado, aparecerán las 9 imágenes siguientes.
Botón +
Pulse el botón de visualiza­ción cuando la imagen deseada esté seleccionada por el cursor.
• Una sola visualización de la foto­grafía aparecerá en el monitor LCD.
• Cuando el cursor está en la fotografía situada arriba y a la izquierda, y el botón – sigue presionado, aparecerán las 9 imágenes anteriores.
52 53
Botón –
Page 29
VISUALIZACIÓN DEL ÍNDICE
7
123
456
789
23
19 20 21
22 23 24
25
Una pantalla con la visualización del índice contiene 9 imágenes (una página). Al cambiar de visualización de una sola imagen a visualización del índice, aparecerá la página que contiene la imagen que vio por última vez. En el ejemplo de abajo: La imagen número 7 se encuentra en el monitor al pulsar el botón de visualización. La pantalla cambia a visualización del índice y la página con la imagen número 7 aparecerá en pantalla.
Si no quedan más imágenes por visualizar, las fotografías restantes de la página, se verán representadas por una pantalla azul.
En el ejemplo de abajo: Sólo se grabaron 25 fotografías así que el resto de la pantalla es azul.
QUITAR
IMÁGENES
54 55
Page 30
CONTADOR DE EXPOSICIONES
1 2345 678910
1 2345 67
Esta sección explica como quitar imágenes de la tarjeta de memoria de imágenes. Se pueden quitar imágenes de tres formas distintas:
ELIMINAR- (DELETE) Elimina una sola imagen seleccionada (pág. 58). BORRAR-(CLEAR) Borra todas las imágenes de la tarjeta que no estén protegidas (pág. 60) FORMATEAR-(FORMAT) Inicializa la tarjeta y quita todas las imágenes (pág. 64).
Tenga cuidado a la hora de borrar imágenes. No se puede recuperar una imagen una vez que haya sido eliminada, borrada o formateada.
Cuando quite las imágenes se efectuarán cambios en el contador de exposiciones. Las imágenes que quedan cambian de posición después de eliminar una imagen y el contador de exposiciones cambia en consecuencia.
En el ejemplo de abajo: Cuatro imágenes han sido eliminadas ( 3, 4 y 7) de una tarjeta con diez imágenes grabadas. El contador de exposiciones cambiará como se muestra en el dibujo.
ELIMINAR
ANTES
DESPUÉS
ELIMINAR
56 57
Page 31
ELIMINAR UNA SOLA IMAGEN
Abajo se muestra el procedimiento para eliminar una sola imagen, sin protección, del SmartMedia™ de la cámara (ver pág. 62 para informarse sobre la protección de imágenes).
• Para eliminar la imagen que acaba de realizar, comience por el paso .
• Para eliminar una imagen visualizando en modo play, comience por el paso número .
Pulse el interruptor principal para encender la cámara.
Deslice el interruptor rec/play hacia PLAY.
• La última imagen grabada aparecerá en el monitor LCD.
Utilice el botón + o – para ir viendo todas las imágenes.
Pulse y mantenga pulsado el botón DELETE (eliminar) durante más de un segundo.
• Si suelta el botón antes de que haya pasado un segundo, la imagen no quedará eliminada.
• Mientras la imagen está siendo eliminada, el símbolo de elimina­ción ( ) aparece en el monitor como muestra el dibujo de la izquierda.
Mientras aparece en la pantalla la símbolo de eliminar:
-no desenchufe el Adaptador AC.
- no abra la tapa del compartimento de la tarjeta/pilas.
Para eliminar más imágenes repita los pasos y .
• El botón + se mueve a la siguiente fotografía. El botón –- se mueve a la fotografía anterior.
• Pulse y mantenga el botón presionado para ir viendo las fotografías.
• Utilice la visualización del índice para encontrar una imagen rápidamente (pág. 51 - 53).
58 59
Las imágenes protegidas no pueden ser "Eliminadas"
accidentalmente.
Page 32
BORRAR IMÁGENES SIN PROTECCION
Al borrar, quita todas las imágenes que no están protegidas del SmartMedia™ de la cámara. (verpág. 62para informarse sobre la protección de imágenes).
Pulse el interruptor princi­pal para encender la cámara. Deslice el inter­ruptor de rec/play a PLAY.
• La última imagen grabada aparecerá en el monitor LCD.
Tire hacia abajo de la tapa trasera y pulse el botón clear/format (borrar/formatear).
• El menú del monitor señalará dos opciones; Clear y format
(Borrar y Formatear)
Pulse el botón + para seleccionar Clear (Borrar).
• Destacará el símbolo + situado al lado de la palabra "Clear" .
• Para cancelar la función "Clear" pulse el botón clear/format una vez más.
• Mientras la cámara borra las imágenes que no están protegidas, se indicará en el monitor el porcentaje completado. La palabra "COMPLETE" (completado) aparecerá en el monitor cuando todas las imágenes sin protección hayan sido borradas.
Hasta que la palabra "COMPLETE" aparezca en el monitor:
- No desenchufe el Adaptador AC.
- No abra la tapa trasera del com-
partimento de la tarjeta/pilas.
La visualización de la izquierda aparecerá cuando falle la función de borrar. Pulse el disparador para volver a intentarlo.
Presione el disparador.
Las imágenes protegidas permanecerán en la tarjeta de memoria de imágenes después de borrar las demás. Ver pág. 62.
60 61
Page 33
PROTECCIÓN DE IMÁGENES
Las imágenes importantes pueden protegerse para evitar que se borren accidentalmente. Las imágenes protegidas no pueden quitarse de la tarjeta de memoria de imágenes utilizando las funciones Delete (eliminar) o clear ( borrar).
ADVERTENCIA:
Las imágenes protegidas desaparecerán cuando se utilice la función FORMAT (formatear).
Pulse el interruptor princi­pal para encender la cámara. Deslice el interruptor rec/play a PLAY.
• La última imagen grabada aparecerá en el monitor LCD.
Utilice el botón + o – para ir viendo las imágenes.
• El botón + va hasta la siguiente fotografía. El botón – va a la fotografía anterior.
• Pulse y mantenga pulsado el botón para visionar todas las imágenes.
• Utilice la visualización del índice para encontrar una imagen rápidamente. Ver pág. 51 - 53.
Pulse el botón de pro­tección ( ) cuando la imagen que quiera prote­ger aparezca en el monitor.
aparecerá en la barra de información cuando se visualice la imagen protegida.
• Pulse el botón de protección otra vez cuando quiera cancelar la protección de una imagen. El símbolo desaparecerá
• Repita los pasos y para proteger más imágenes.
Cuando trate de eliminar una imagen protegida, el símbolo de protección ( ) parpadeará en el panel de información.
Para cancelar la función de protección de una imagen, pulse el botón de protección cuando la imagen aparezca en el paso número .
62 63
Page 34
FORMATEAR TARJETAS DE MEMORIA
Al formatear las tarjetas de memoria de imágenes se quitan de la tarjeta todas las imágenes que están protegidas y las que no lo están. Las tarjetas de memoria de imágenes auxiliares vienen formateadas. Las tarjetas SmartMedia™ adquiridas por separado deberán ser formateadas antes de utilizarlas por primera vez.
Inserte la tarjeta de memo­ria de imágenes. Siga el proceso explicado en la página 29.
Encienda la cámara.
Tire hacia abajo de la tapa trasera y pulse el botón clear/format.
• La visualización del monitor le da dos opciones; Clear y Format.
Pulse el botón – para seleccionar Format (formatear).
Pulse el disparador.
• Mientras la cámara formatea la tarjeta, se indica en el monitor el porcentaje completado.
• La palabra "COMPLETE" (completado) aparecerá en el monitor cuando la cámara termine de formatear.
Hasta que la palabra "COMPLETE" aparezca en la pantalla:
- No desenchufe al Adaptador AC.
- No abra el compartimento de la
tarjeta/pilas.
• Destacará el símbolo – situado al lado de la palabra "Format".
• Para cancelar la función format (formatear) pulse el botón clear/format antes de llevar a cabo el paso número .
Continúa en la pág. siguiente.
64 65
Page 35
FORMATEAR TARJETAS DE MEMORIA
Si visualiza lo que muestra el dibujo de la izquierda, la función de formateado habrá fallado. Pulse el disparador para volver a intentarlo. Si visualiza lo mismo por segunda vez, pulse el botón clear/format para abandonar la operación. Después, apague la cámara y póngase en contacto con uno de los Centros de Servicio Minolta indicados en la parte trasera de este manual.
APÉNDICE
66 67
Page 36
ICONOS DE ADVERTENCIA
Se han diseñado varios símbolos para que aparezcan en el monitor cuando se sucedan las siguientes situaciones. Esta sección explica lo que significan esos símbolos y describe lo que hay que hacer en caso de que apareciesen.
El símbolo representa un icono que parpadea.
Pilas gastadas.
La energía de las pilas es baja.
FSustituya las 4 pilas con unas nuevas lo
antes posible (pág. 20) o utilice el Adaptador AC.
Imposibilidad para disparar el flash­Problema en la unidad del objetivo.
FEl objetivo no está en la posición estándar
del objetivo. Ponga el objetivo en su posición estándar para que el flash pueda dispararse. Ver pág. 27.
Carga del flash.
El flash se está cargando.
FEspere a que el flash termine de cargarse y
el símbolo desaparecerá.
Tarjeta protegida.
La tarjeta de memoria de imágenes está protegida.
FQuite el adhesivo de protección de la
tarjeta de memoria de imágenes. Vea las instrucciones adjuntas a la tarjeta de memoria de imágenes.
Tarjeta de memoria llena.
La tarjeta de memoria de imágenes no tiene espacio para grabar más imágenes.
FTiene varias opciones para obtener más
espacio:
• Eliminar imágenes que no desee.
• Transferir las imágenes a un disco blando o a un PC ( diríjase al manual de instrucciones del Software) después borre o formatee la tarjeta.
• Borre o Formatee la tarjeta
• Utilice una tarjeta de memoria de imágenes nueva.
Imagen protegida.
Este icono parpadeará cuando intente eliminar una única imagen protegida.
FCancele la función de protección si quiere
que esa imagen quede eliminada. Ver pág. 62 - 63.
WAIT (Espere) - Grabando imagen Este icono aparecerá en el monitor cuando se esté grabando una imagen en la tarjeta.
Mientras la palabra WAIT aparece en pantalla:
- No desenchufe el Adaptador AC.
- No abra el compartimento de la tarjeta/pilas.
Eliminando imágenes
Este icono aparecerá en el monitor cuando se esté eliminando una imagen de la tarjeta.
Mientras el icono de eliminar imágenes aparezca en pantalla:
- No desenchufe el Adaptador AC.
- No abra el compartimento de la tarjeta/pilas.
Continúa en la pág. siguiente.
68 69
Page 37
ICONOS DE ADVERTENCIA ACCESORIOS
Error en la tarjeta
Aparece cuando la cámara está encendida:
FNo hay tarjeta de memoria de imágenes en
la ranura de la tarjeta.
FApague la cámara. Inserte una tarjeta de
memoria de imágenes siguiendo las instrucciones de la pág. 29.
Error en la tarjeta
Aparece cuando se graba, se reproduce o cuando se está formateando:
Hay un error.
1.Apague la cámara.
2.Extraiga la tarjeta de memoria de imágenes.
3.Espere unos pocos minutos, vuelva a insertar la tarjeta de memoria de imágenes y cierre la tapa del compartimento de la tarjeta/pilas.
4.Encienda la cámara. Si el icono sigue apareciendo, apague la cámara y póngase en contacto con uno de los Centros de Servicio Minolta indicados en la parte trasera de este manual.
Hay varios accesorios para la Dimâge V que se venden por separado. Para más información, póngase en contacto con su distribuidor, distribuidor de PC o con un Centro de Servicio Minolta.
• Tarjeta de memoria de Imágenes RM-2S (2MB)
Esta es la tarjeta de memoria auxiliar estándar. Se incluye una tarjeta RM-2S en el paquete de la Dimâge V.
• Tarjeta de Memoria de imágenes RM-4S (4MB)
Esta tarjeta tiene el doble de capacidad que una tarjeta auxiliar estándar. Graba aproximadamente 32 imágenes en un modo superior y aproximadamente 80 en modo estándar.
• Tarjeta de adaptación a un PC CA- 1S
Permite que las tarjetas SmartMedia™ (como la RM-2S/ RM-4S) en tarjetas PCMCIA.
• Tarjeta PC Drive CD-10.
La tarjeta PC drive es un sistema de transmisión externo para su ordenador que lee y graba las tarjetas PCMCIA. Las tarjetas de memoria de imágenes utilizadas en la Dimâge V se pueden utilizar también en este sistema de transmisión con la ayuda de la tarjeta del Adaptador CA-1S del ordenador . Es una manera fácil de transferir las imágenes a su ordenador y reduce el gasto de la cámara.
70
Error de información
Hay dos razones por las que puede aparecer este icono:
• Archivos de imágenes corruptos. Debido a un error en la información de la imagen, la cámara es incapaz de grabar o de ponerse en funcionamiento.
• Archivos ilegibles. Este símbolo puede aparecer también si la información de la imagen se grabó en la tarjeta por otro aparato distinto del Dimâge V.
• Adaptador AC-V1
Permite que su cámara reciba energía de una toma de corriente. Se recomienda el uso del Adaptador AC para no gastar pilas a la hora de transferir imágenes al PC o cuando se utilice la cámara durante horas.
• Trípode mini MT-V1
Un trípode compacto, ligero y plegable fácil de llevar con la Dimâge V.
• Set de correas de sujeción del objetivo
Las correas de sujeción del objetivo fijan el objetivo a su brazo o pierna una vez que la unidad se ha soltado de la cámara y conectado con el Cable de Extensión del objetivo LS-V100. Se incluye en el juego una Correa NS-V1 para el cuello - una correa más larga para poder colgarse la cámara del cuello.
71
Page 38
DISPAROS PROBLEMÁTICOS
Cuando tenga un problema con su cámara remítase a estas páginas para determinar la causa de dicho problema. Si la información que le proporcionamos no abarca el problema que usted pueda tener, póngase en contacto con uno de los Centros de Servicio Minolta.
No aparece ninguna imagen en el monitor LCD
• La cámara está apagada.
- Pulse el interruptor principal para encender la cámara.
• Las pilas están gastadas.
- Sustituya todas las pilas por unas nuevas
• No hay una tarjeta de memoria de imágenes en el interior de la cámara.
- Apague la cámara y luego inserte una tarjeta de memoria de imágenes (pág. 29).
El disparador no funciona
La tarjeta de memoria de imágenes está llena.
- Hay varias opciones para obtener más espacio:
• Eliminar imágenes no deseadas .
• Transferir imágenes a un disco blando o a un PC (ver el manual
de instrucciones del Software) Después Borre (Clear) o Formatee (Format) la tarjeta.
• Borre o Formatee la tarjeta.
• Utilice una tarjeta de memoria de imágenes nueva.
• La tarjeta de memoria de imágenes está protegida.
- Quite el adhesivo que la protege. Ver instrucciones unidas a la tarjeta de memoria de imágenes.
• No hay ninguna tarjeta en la cámara.
- Apague la cámara, después introduzca una tarjeta de memoria de imágenes (pág. 29).
El flash no se dispara.
La unidad del objetivo no está en su posición estándar.
- Coloque el objetivo en su posición estándar para que el flash funcione.
No ha terminado de cargarse.
- Espere hasta que termine de cargarse ( deja de parpadear en el monitor).
La cámara está en el modo cancelar flash.
- Seleccione flash automático o manual pulsando el botón de modo del flash (pág. 34).
La imagen del monitor LCD es oscura
La luminosidad del LCD está al mínimo.
- -Ajuste la luminosidad (pág. 22).
72 73
Page 39
CUIDADO Y ALMACENADO
LIMPIEZA
Si la cámara o la unidad del objetivo están sucias, límpielas con
cuidado con un trapo suave, limpio y seco. Si la cámara entra en contacto con la arena, sople con cuidado para limpiarla, si utiliza un trapo, puede arañar la superficie.
Para limpiar la superficie , primero tiene que quitar el polvo o soplar para quitar la arena, después, si fuera necesario, empape un tisú especial con líquido limpiador de objetivos y cuidadosamente limpie el objetivo.
No utilice nunca disolventes orgánicos.
No toque nunca con los dedos la superficie del objetivo.
ALMACENADO
Guarde la cámara en un lugar fresco, seco y bien ventilado donde
esté alejada del polvo y de elementos químicos ( por ejemplo bolas de naftalina). Cuando no vaya a utilizar la cámara durante un largo período de tiempo, déjela en un contenedor hermético con gel de sílice.
Extraiga las pilas y la tarjeta de memoria de imágenes cuando no vaya a usar la cámara durante un largo período de tiempo.
Antes de usar de nuevo su cámara después de haber estado almacenada durante un tiempo, compruebe las funciones de la cámara para asegurarse de que funciona correctamente.
ANTES DE ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
• Compruebe siempre cuidadosamente el funcionamiento de su cámara o tome fotografías de prueba.
• Minolta no se hace responsable de los daños que se puedan ocasionar debido a un funcionamiento defectuoso del equipo.
PREGUNTAS Y SERVICIOS
• Si tiene alguna pregunta sobre la cámara, póngase en contacto con el representante de cámaras local o escriba al distribuidor Minolta de su zona.
• Antes de enviar su cámara a ser reparada, póngase primero en contacto con uno de los Centros de Servicio Minolta para tener más información.
74 75
Page 40
DETALLES TÉCNICOS
GRABACIÓN
Sensor de imagen: CCD de 1/3 pulgadas, 350 000 pixels
(330 000pixels efectivos)
Media de grabación: SmartMedia™
(tarjetas de memoria de imágenes SSFDC)
Formato del archivo: EXIF ( Exchangeable Image File Format,
Formato de archivo de imagen intercambiable)
Compresión: JPEG Capacidad de almacenamiento: Tarjetas SmartMedia™ 2MB ( auxiliar estándar)
Modo superior - 16 aprox. Modo estándar - 40 aprox.
OBJETIVO
Composición: 7grupos, 9 elementos, 4 componentes del
zoom con macro.
Extensión focal: 4,8 - 13mm (equivalente a 34 - 92mm en
paso universal)
Apertura: f/5 - 5,6 Enfoque: Foco fijo Zoom: zoom manual Control remoto: Es posible con el cable auxiliar estándar.
OTROS
Balance blanco: Automático Interface: Digital in/out (mini Din 8 pin, serie) Fuente de energía: Pilas AA Ni-Cd o alcalinas. Medidas: 131 x 71,5 x 37mm Peso: 250 g. aprox.
(sin incluir las pilas y el SmartMedia™)
Las características están basadas en la más reciente información disponible a la hora de imprimir este manual, dichas características se cambiarán sin previo aviso.
EXPOSICIÓN
Control: Exposición automática con obturador
electrónico CCD variable en el tiempo de carga.
Velocidad del obturador: 1/30 a 1/10 000 segundos. Medición: Medición TTL con prioridad al centro en CCD. Sensibilidad: ISO 160 o equivalente. Modos del flash: Flash automático, flash manual, cancelar flash. Control del flash: Sensor del flash - fotocélula de silicio.
MONITOR LCD
Modelo: 1,8 pulgadas, en color, LCD (Liquid Crystal
display, pantalla de cristal líquido)
Pixels: 71,760 pixels
A la hora de instalar el programa Adobe®PhotoDeluxe®,
incluido en este equipo,
que figura aquí:
utilice el número de serie
HJW100T7200005-328
76 77
Loading...