Minolta DIMAGE SCAN MULTI II User Manual [es]

Man
Man
ual de Instrucciones de
ual de Instrucciones de
Software
Software
– 2 –
• Este manual no puede copiarse en par te o en todo sin per miso anter ior por escrito de Minolta Co., Ltd.© 2000 Minolta Co., Ltd.
• Se han tomado todas las precauciones para asegurar la exactitud de este manual de instrucciones. Por favor, contacte con nosotros si tiene cualquier duda, encuentra errores, o se da cuenta de que falta información.
• Minolta no es responsable de la pérdida, daños, u otros resultados que ocurran durante el manejo de este producto.
• Microsoft, Windows®, Windows 95®, Windows 98®, Windows 2000®, y Windows NT®son las marcas registradas de la Microsoft Corporation.
• Macintosh™, Apple
®
, y Power Macintosh®son las marcas registradas de Apple Computer, Inc.
• Adobe
®
y Photoshop™ son las marcas registradas de Adobe Systems Incorporated.
• Digital ROC2™, Digital ROC™, y Digital GEM™ son las marcas de Applied Science Fiction en U. S. A.
• Otros nombres de producto y cor porativos son las marcas y las marcas registradas de sus respectivas compañías.
Gracias por adquirir la Dimâge Scan Multi2 de Minolta. La Dimâge Scan Multi2 es un escáner película de formato múltiple capaz de escanear película de formato medio, 35mm, 16mm, y de casquillo APS. Con el adaptador opcional APS, película de sistema avanzado de fotografía en el estuche también puede ser escaneada.
Este manual ha sido diseñado para ayudarle a comprender el manejo de su escáner. Para conocer todas las ventajas de su escáner, por favor, lea cuidadosamente este manual y el manual de hardware.
Las instructiones de este manual asumen que usted tiene un conocimiento operativo del sistema operativo de su ordenador (Macintosh OS, Windows
®
95, Windows®98, Windows®2000, o
Windows
®
NT) y sus convenciones. Es necesaria la familiaridad con el ratón y los menús y comandos del sistema operativo estándar antes de manejar el software de la Dimâge Scan Multi2.
Este manual no instruye en:
• el uso básico de los ordenadores personales.
• el uso de Window
®
95, Windows®98, Windows®2000, Windows®NT, o Mac OS.
• el uso de Adobe Photoshop, Paint Shop Pro, o Corel PHOTO-PAINT. Los ejemplos de este manual usan el software de Windows. La apariencia de algunas pantallas
puede ser diferente de los ejemplos cuando se usa el sistema operativo Windows NT o Macintosh.
– 3 –
TABLA DE CONTENIDOS
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA – PC/AT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA – MACINTOSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
INSTALAR EL SOFTWARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
WINDOWS 95/98/98SE/2000/NT4.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
MACINTOSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
INSTALAR EL PLUG-IN – MACINTOSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
INICIANDO EL SOFTWARE – WINDOWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
WINDOWS 95/98/98SE/2000/NT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
INICIANDO EL SOFTWARE – MACINTOSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
DIAGRAMA DE FLUJO DE PRESCANEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
VENTANA PRINCIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
VENTANA PRINCIPAL – NOMBRE DE LAS PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
SELECCIONANDO EL FORMATO DE PELICULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
SELECCIONANDO EL TIPO DE PELICULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
ESCANER DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
VENTANA DE INDICE – NOMBRE DE LAS PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
HACIENDO EL ESCANER DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
SELECCIONANDO LA IMAGEN DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
SELECCIONANDO LOS CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
ROTANDO LOS CUADROS DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
VOLTEANDO LOS CUADROS DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
AMPLIANDO LOS CUADROS DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
INVIRTIENDO LA IMAGEN DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
GUARDANDO DESPUES DE ALINEAR LAS IMAGENES DE ESCANER INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
GUARDANDO LAS IMAGENES DE ESCANER INDICE COMO UN FICHERO DE INDICE . . . . . . . . . . . . . . .30
CARGANDO LAS IMAGENES DE ESCANER INDICE GUARDADAS COMO FICHERO DE INDICE . . . . . . . .31
PRESCANEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
HACIENDO UN PRESCANEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
TABULADOR DE PRESCANEADO – NOMBRE DE LAS PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
GIRANDO LA IMAGEN PRESCANEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
VOLTEANDO LA IMAGEN PRESCANEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
VISTA A PANTALLA COMPLETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
AMPLIANDO O REDUCIENDO LA VISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
DESPLAZANDO LA VISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
BLOQUEO DE LA AUTOEXPOSICION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
BLOQUEO DEL AREA DE LA AUTOEXPOSICION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
FOCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
PUNTO DE AUTOENFOQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
ENFOQUE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
RECORTE AUTOMATICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
RECORTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
FORMATO APS; C, H, Y P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
MOSTRANDO EL NUMERO DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
INFORMACION CORVA/CMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
– 4 –
TABLA DE CONTENIDOS
CORRECCION DE LA IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
TABULADOR DE PRESCANEADO – NOMBRE DE LAS PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
CURVAS DE TONO E HISTOGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
CORRIGIENDO LAS CURVAS DE TONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
CURVAS DE TONO A MANO ALZADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
ESPECIFICANDO LOS PUNTOS GRIS BLANCO Y NEGRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA – AJUSTE AUTOMATICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA – CANAL R, V, A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA – REAJUSTAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
CORRIGIENDO EQUILIBRIO DE COLOR/LUMINOSIDAD/CONTRASTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
CORRIGIENDO EQUILIBRIO DE COLOR/LUMINOSIDAD/CONTRASTE – AJUSTE AUTOMATICO . . . . . . . .57
CORRIGIENDO EQUILIBRIO DE COLOR/LUMINOSIDAD/CONTRASTE – REAJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . .57
CORRIGIENDO COLOR/SATURACION/LUMINOSIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
CORRIGIENDO COLOR/SATURACION/LUMINOSIDAD – AJUSTE AUTOMATICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
CORRIGIENDO COLOR/SATURACION/LUMINOSIDAD – REAJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
CORRECCION DE LA VARIACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
CORRECCION DE LA VARIACION – EQUILIBRIO DE COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
CORRECCION DE LA VARIACION – CORRECCION DE LUMINOSIDAD Y CONTRASTE . . . . . . . . . . . . . . .62
CORRECCION DE LA VARIACION – CORRECCION DE LA SATURACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
CANCELANDO LA CORRECCION DE LA IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
REHACIENDO LA CORRECCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
SUPRIMIENDO LA CORRECCION DE LA IMAGEN (SUPRIMIENDO T ODAS LAS CORRECCIONES DE LA IMAGEN) .64
INSTANTANEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN – GUARDAR TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN .66 TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN – CARGAR TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN . .67
REVISAR RESULTADO DE CORRECCION MIENTRAS SE ALINEAN LAS IMAGENES . . . . . . . . . . . . . . . . .68
VISUALIZACION A PANTALLA COMPLETA DE IMAGEN TRAS LA CORRECCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
DIGITAL ROC/GEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
DIGITAL ROC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
DIGITAL GEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
DIAGRAMA DE FLUJO AL ESCANER FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
CARGANDO UN TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
CATEGORIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
ESCANER FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
– 5 –
TABLA DE CONTENIDOS
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER – NOMBRE DE LAS PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
A PROPOSITO DE LOS PARAMETROS DE LA VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER . . . . . . . . . . .81
EJEMPLO DE PARAMETRO DEL ESCANER – MOSTRANDOLA EN UN MONITOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
EJEMPLO DE PARAMETRO DEL ESCANER – CUANDO IMPRIME UNA IMAGEN ESCANEADA . . . . . . . . .85
REGISTRANDO UN TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
SUPRIMIENDO UN TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
LA MUESTRA DE LA VENTANA DE LAS PREFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
A PROPOSITO DE LOS PARAMETROS DE LA VENTANA DE PREFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
ARMONIZACION DEL COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
ARMONIZACION DEL COLOR – PARAMETRO DE COLOR DE SALIDA DE LA IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . .92
A PROPOSITO DE LOS PARAMETROS DISPONIBLES DEL ESPACIO DEL COLOR DEL SALIDA . . . . . . . .93
ARMONIZACION DEL COLOR – PARAMTERO DEL PERFIL ICC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
NAVEGACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
MANEJO AUTOMATICO POR LA FUNCION DE NAVEGACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
INTRODUCIENDO EL NOMBRE DEL AJUSTE DE NAVEGACION Y GUARDANDOLO . . . . . . . . . . . . . . . . .100
SELECCIONANDO UN AJUSTE DE NAVEGACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
SUPRIMIENDO UN AJUSTE DE NAVEGACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
ALIMENTADOR DE DIAPOSITIVAS (ACCESORIO OPCIONAL) . . . . . . . . . . .102
TIEMPO DE CARGA – WINDOWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104
TIEMPO DE CARGA – MACINTOSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 35 MM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 6 X 4.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 6 X 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 6 X 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 6 X 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 6 X 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – APS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – 16 MM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
LISTA DE FICHERO DE TRABAJO – AREA CENTRAL 2820 . . . . . . . . . . . . .122
– 6 –
Por favor, registre este software antes de usar lo. Usted recibirá asistencia técnica, además de las actualizaciones de software e información de
productos una vez que haya registrado este software. Complete y devuelva el formulario de Registro del Producto y del Software que se adjunta tras separarlo de la Garantía. No necesita franqueo.
• La información que proporcione en el cuestionar io será usada únicamente por el ser vicio al
cliente de Minolta y el departamento de investigación y desarrollo.Dicha información será privada y confidencial.
La Dimage Scan Multi2 y el software suministrado no son de aplicación a la película en color sepia. Sin embargo, si usted pretende usar la película en color sepia, seleccione el Negativo en Color del tipo de película (p.xx).Tras el escáner final, retoque la imagen guardada usando la aplicación de edición de imagen de forma que se pueda reproducir un tono sepia.
Asimismo, cuando escanee la película en color sepia con un estuche APS, [El tipo de película no puede seleccionarse.] aparece si se selecciona Detección Automática (color) en el tipo de película. En este caso, seleccione el Negativo en Color y realice el escáner final. Después del escáner final, retoque la imagen guardada usando la aplicación de edición de imagen de forma que se reproduzca un tono sepia.
REGISTRO DEL SOFTWARE
– 7 –
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA – PC/AT
CPU: IBM PC/AT compatible con un procesador Intel Pentium de 90 MHz o
superior.
• No puede proporcionarse asistencia para los aparatos a medida o hechos en casa. Pentium III Processor se recomienda cuando se carga con 16 bit o usando las funciones Digital ROC/GEM.
Sistema Operativo: Windows
®
95 (inc. OSR2), Windows®98 (inc. Segunda Edición),
Windows
®
2000 Professional, Windows®NT 4.0
Memoria: Un mínimo de 32 MB (megabites) de RAM.
Un mínimo de 512 MB cuando se carga con 16 bit y usando las funciones Digital ROC/GEM.
Espacio Disco: Alrededor de 600 MB o más de espacio disponible en el disco duro.
Alrededor de 2 GB o más de espacio disponible en el disco duro cuando cargue con 16 bit y use las funciones Digital ROC/GEM. (Alrededor de 3 GB o más se recomiendan.)
Monitor: Minimo VGA (640 x 480) un monitor capaz de mostrar Alto Color (16 bit) se
requiere. XGA (1024 x 768) o superior se recomienda.
Unidad CD-ROM: Necesaria (cuando este instalando el software.) Tarjeta SCSI Recomendada:
Adaptec AHA-1510B, AHA-1520B, AHA-1540CP, AHA-2910B, AHA-2910C, AHA-2920C, AHA-2940, AHA-2940U/W/AU/UW/U2W, SCSI Card 19160/29160/29160N, AVA-2902E/2903B/2906
Otro: Photoshop Ver. 3.0.5, Ver.4.0.1, V er. 5.0.2, Ver.5.5, Photoshop 5.0 LE, Paint
Shop Pro Ver. 6, Corel PHOTO-PAINT Ver. 9* han sido probadas satisfactoriamente para su uso con la unidad de software TWAIN.
*Corel Scan no se recomienda.
– 8 –
CPU: Power PC, Power Macintosh G3, Blue & White Power Macintosh G3 y
Power Macintosh G4 (Excepto para 68 K Macintosh y la unidad compatible Mac OS)
Power Macintosh G4 se recomienda cuando se cargue con 16 bit y use
las funciones de Digital ROC/GEM.
Sistema Operativo: Mac OS 7.5.3 a 9.0.4 Memoria: Un mínimo de 32 MB (megabytes) aplicación RAM además de los
requerimientos del Mac OS. 256 MB o más cuando se carga un 16 bit y use las funciones Digital ROC/GEM.
Espacio en Disco : Alrededor de 600 MB o más de espacio de disco duro disponible.
Alrededor de 2 GB o más de espacio de disco duro disponible cuando se carga con 16 bit y usando las funciones Digital ROC/GEM. (Alrededor de 3 GB o más se recomienda.)
Monitor: Un mínimo de un monitor de 13 pulgadas (640 x 480) capaz de mostrar al
menos 32.000 Colores. 19 pulgadas(1024 x 768) o superior se recomienda.
Unidad CD-ROM: Necesario (cuando instala un software.) Tarjeta SCSI Recomendada:
Con un Power Macintosh y Power Macintosh G3 La tarjeta incorporada estándar SCSI Conectando a la tarjeta de extensión insertada dentro del PCI bus/NuBus no está disponibble.)
Con un Blue & White Power Macintosh G3*, Power Macintosh G4
Adaptec PowerDomain 2940UW/U2W, PowerDomain 2930U, SCSI Card
2906, y AVA-2903B * Algunos modelos en la serie Blue & White Power Macintosh G3 usa la
tarjeta Ultra2 Wide SCSI como tarjeta estándar incorporada SCSI, sin embargo, conectar la Dimage Scan Multi2 a la tarjeta estándar incorporada SCSI no se recomienda. La capacidad de conexión puede estar limitada y la habilidad del PC no pueda realizarse completamente debido a las especificaciones de la tarjeta incorporada SCSI.
Cuando use el modelo que tiene la tarjeta estándar incorporada SCSI, inserte la tarjeta SCSI recomendada como se describe arr iba en la ranura sin retirar la tarjeta SCSI incorporada y entonces conecte la Dimage Scan Multi2 al conector SCSI en la tarjeta SCSI insertada.
Otros: Adobe PhotoShop Ver. 4.0.1, Ver. 5.0.2, Ver.5.5 y Adobe Photoshop 5.0 LE
han sido completamente probados para usarlos con el software plug-in.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA – MACINTOSH
– 9 –
Para usar la Dimage Scan Multi2, instale el software siguiendo el proceso que se detalla a continuación.
PRECAUCION – Antes de instalar
• Asegúrese que el Damage Scan Multi2 esté conectado a su PC correctamente. Para conectar
el Dimage Scan Multi2 al PC, remítase al manual de instrucciones de hardware.
• Las extensiones del sistema antivirus pueden interferir con el manejo de este instalador. Retire
o inutilice cuaquier extensión antes de instalar este instalador y reemplácelas o reactivelas cuando las instalaciones finalicen.
INSTALAR EL SOFTWARE
Estas instrucciones de instalación asumen que la unidad C o D son la unidad de CD-ROM o la unidad de arranque de cada uno de los discos respectivos.
WINDOWS 95/98/98SE/2000/NT4.0
Encienda la Dimâge Scan Multi2.
1
Encienda el PC e inicie Windows.
• Aparecerá la ventana “[Nuevo Hardware Encontrado”.
2
Haga clic en [Siguiente >] en la pri­mera caja de diálogo.
3a
Haga clic en [Terminar] en la segunda caja de diálogo.
3b
Seleccione “No instalar una unidad.” y haga clic en [Si].
• Esta caja de diálogo puede aparecer varias veces.Repita el paso 3 hasta que la caja de diálogo no aparezca más.
3
PARA WINDOWS 2000/NT4.0
PARA WINDOWS 95 VERSION 2 (OSR2)
• Las 2 cajas de diálogo mostradas a la izquierda aparecerán.
Haga clic en [Siguiente >] hasta que [Terminar] aparezca y después haga clic en [Terminar].
3
Inserte el CD-ROM de la Dimâge Scan Multi2 CD-ROM dentro de la unidad de CD-ROM.
4
PARA WINDOWS 98
– 10 –
INSTALAR EL SOFTWARE
Del botón INICIAR, seleccione EJE­CUTAR…
Cuando aparece la caja de diálogo Ejecutar, introduzca D:driver\espanol\setup.exe de la lista desplegable Abrir, entonces haga clic en [Si].
• Aparecerá la siguiente caja de diálogo.
5
Haga clic en [Siguiente >].
• Aparecerá el Contrato de Licencia del Software.
6
Después de leer el contrato, si lo acepta, haga clic en [Si].
• Aparecerá la caja de diálogo [Introducir el Número de Serie].
Si no acepta, haga clic en [No]. Se cancelará la instalación.
7
Introduzca el nombre, el nombre de la compañía y el número de serie des­crito en la caja de CD-ROM y haga clic en [siguiente >].
• Aparecerá la caja de diálogo Posición de Destino Elegida.
• Entonces tipifíquelo correctamente, si no, [Siguiente >] no puede ser seleccionado.
8
– 11 –
INSTALAR EL SOFTWARE
Para instalar el software dentro del directorio en el parámetro por defec­to ;C:\Program Files\DS_Multi2, haga clic en [Siguiente >].
• Aparecerá la caja de diálogo “Tipo de Instalación”.
• Para seleccionar otro directorio de destino, haga clic en [Examinar…] y seleccione el directorio. Haga clic en [Si].
9
Seleccione el tipo de instalación y haga clic en [Siguiente >].
• Normalmente, seleccione “Típica” Cuando no se usa el software de DS Multi2 Utility, selec­cione [TWAIN File].
• Cuando se seleccione [Siguiente >], aparece la caja de diálogo de [Fichero de Seleccionar Programa].
10
Se muestra el nombre del archivo de programa en el que los iconos de programa se añadirán. Confirme el nombre y haga clic en [Siguiente >].
• Comenzará la Instalación.
• Cuando finalice la instalación, aparecerá la caja de diálogo “Se completó la instalación y Minolta Dimage Scan Multi ver.2.0 está insta­lada!”.
11
Asegurése de que aparezca el men­saje “Sí, deseo reiniciar mi ordenador ahora.” seleccione y haga clic en [Terminar].
• Su ordenador se reinicia.
12
– 12 –
INSTALAR EL SOFTWARE
MACINTOSH
Haga clic en [Continuar…].
• Aparecerá el Contrato de Licencia de Usuario.
7
Tras leer el contrato, si lo acepta, haga clic en [Aceptar].
• Aparecerá la caja de diálogo de Instalación Fácil.
Cuando selecciona [Imprimir…], puede impri­mirse el Contrato de Licencia de Usuario.
Cuando se selecciona [Guardar Como…], el contenido del Contrato de Licencia se guarda como un fichero de texto.
Si usted no acepta el Contrato de Licencia del usuario, haga clic en [Declinar].Se cancelará la instalación.
8
Haga clic dos veces en el icono Instalador de DS Multi2.
• Aparecerá la pantalla de instalación.
6
Encienda la Dimâge Scan Multi2.
1
Encienda el PC y reinicie el Mac OS.
2
Después de que se muestre la ventana del escritorio, inserte el CD-ROM de la Dimage Scan Multi2 dentro de la unidad de CD-ROM.
3
Haga clic dos veces en el icono CD-ROM Dimage Scan Multi2.
4
Haga clic dos veces en el archivo de Unidad archivo Español.
5
– 13 –
INSTALAR EL SOFTWARE
Confirme la posición de la instalación del software mostrado en Posición de Instalación.
Para cambiar la posición
• Seleccione Posición de Instalación del menú desplegable Posición de Instalación y especi­fique el archivo o hacer un nuevo archivo.
Cuando se selecciona Instalación Fácil, se instalan todos los archivos.
9
Haga clic en [Instalar].
• Aparecerá la caja de diálogo [Introduzca su número de serie].
10
Introduzca el número de serie descri­to en la parte trasera de la caja CD­ROM.
• Tecléelo correctamente.
11
Haga clic en [Sí].
• Comenzará la instalación. Siga el proceso que se muestra en la ventana.
• Cuando termine la instalación, aparecerá un mensaje que le informará de que la instala­ción se realizó con éxito.
12
Haga clic en [Abandonar].
13
Cuando instale bien el DS Multi Plug-in o el DS Multi Utility, seleccione la Instalación A Medida.
1 Seleccione Instalación A Medida del menú
desplegable [Seleccionar Instalación].
2 Haga clic en la casilla del fichero que ha de
ser instalado.
– 14 –
INSTALAR EL SOFTWARE
Una vez que finalice el proceso de instalación, mueva el DS Multi Plug-in del archivo Dimage Scan Multi al archivo apropiado para la aplicación principal.
Usted puede usar la DS Multi2 Plug-in cuando Adobe Photoshop está funcionando. Como este DS Multi Plug-in no puede instalarse automáticamente, instale este Plug-in siguiendo
el proceso siguiente después de que finalice la instalación. Cuando use sólo DS Multi Utility sin funcionar la DS Multi Plug-in, la instalación no es necesaria.
INSTALAR EL PLUG-IN – MACINTOSH
Cuando está funcionando Adobe Photoshop abandónela.
1
Abra el archivo de Adobe Photoshop y abra el archivo de Plug-ins de Photoshop.
2
Arrastre y Suelte el archivo DS Multi2 Plug-in en el archivo DS Multi2 den­tro del archivo Importar/Exportar de Plug-in.
3
– 15 –
INICIANDO EL SOFTWARE – WINDOWS
Encienda la Dimage Scan Multi2.
1
Encienda el PC e inicie Windows.
2
Inicie Adobe Photoshop LE.
3
Seleccione Fichero -> Importar -> Seleccione TWAIN_32 Fuente… .
• Aparece la caja de diálogo [Seleccionar Fuente TWAIN].
4
Seleccione DS Multi 2.0 de la lista de Fuentes, haga clic en Seleccionar.
5
INICIANDO LA UNIDAD TWAIN
WINDOWS 95/98/98SE/2000/NT4.0
Este ejemplo usa Adobe Photoshop la versión 5.0 LE. Este proceso variará para otras aplicaciones.Vea el manual operativo de su instalación.
– 16 –
INICIANDO EL SOFTWARE – WINDOWS
Seleccione Fichero -> Importar -> TWAIN_32.
6
INICIANDO EL SOFTWARE DE UTILIDAD
Cuando sólo pretenda escanear y guardar imágenes, use el software DS Multi2 Utility.
Tras realizar los pasos 1 y 2 de la página 14, seccione Inicio -> Programas -> Minolta Dimage Scan Multi ver.2.0 -> DS Multi2 Utility.
• El software funcionará y la ventana Principal aparecerá (p.19).
– 17 –
INICIANDO EL SOFTWARE – MACINTOSH
Encienda la Dimage Scan MultI II.
1
Encienda el PC e inicie Mac OS.
2
Inicie Adobe Photoshop LE.
3
Seleccione Fichero -> Importar -> DS Multi Plug-in ver. 2.0….
• El software funcionará y aparecerá la venta­na Principal (p.19).
4
INICIANDO Adobe Photoshop PLUG-IN
MACINTOSH
Esta instrucción asume que la carpeta DS Multi2 se instala en la car peta Importar/Exportar de Plug-in de Adobe Photoshop 5.0 LE. Para la instalación de la DS Multi2 Plug-in, vea la página
14.
Encienda la Dimage Scan Multi II.
1
Encienda el PC e inicie Mac OS.
2
Haga clic dos veces en el archivo de DS Multi2.
3
Haga clic dos veces en el icono DS Multi2 Utility.
• El software funcionará y aparecerá la venta­na Principal (p.19).
4
INICIANDO EL SOFTWARE DE UTILIDAD
Cuando pretenda sólo escanear y guardar las imágenes, use el software DS Multi ii Utility.
– 18 –
EL DIAGRAMA DE FLUJO DE PRESCANEADO
Ventana Principal
Seleccione el Tipo de Película (p.21)
Seleccione el Formato de Película (p.20)
Escaner Indice
Cuando use el Soporte de Montura de Diapositivas, el Soporte de Película de 35 mm o adapta­dor APS (opcional)
Seleccionando Cuadros (p.24)
Guardando Imagenes Escaner Indice (p.30)
Girando/Volteando Cuadros de Indice (p.25)
Invirtiendo el Orden de los cua­dros (p.27)
Guardando Tras Alinear las Imagenes Escaner Indice (p.28)
Prescaneado
Ampliando la Imagen de Indice (p.26)
Desplazando las Imagenes Prescaneadas (p.37)
Recorte Automático/Recorte Manual (p.42 to 44)
Enfoque Manual (p.41)
Cambiando el Area de Recorte CHP (p.45)
Girando/Volteando las Imagenes Prescaneadas (p.34)
Ampliando/Reduciendo las Imagenes Prescaneadas (p.36)
Area AE Area/Area de bloqueo AE (p.38 to 39)
Punto de Foco Automático (p.40)
Muestra RVA/CMA (p.46)
Mostrando el Numero del Cuadro (p.46)
Cuando use Soporte de Película de Formato Medio, Soporte de Película Universal (opcional) o Alimentador de Diapositivas (opcional)
Vista de Pantalla completa (p.35)
Ventana de Corrección de Imagen(p.46)
– 19 –
VENTANA PRINCIPAL
La ventana Principal aparece cuando usted activa el software. Esta es la ventana principal para el software de la Dimâge Scan Multi2.
Caja de lista Formato de Película Caja de lista de Tipo de Película Botón de las Preferencias Botón de Navegación Barra de Estado Botón de cierre (El lado superior izquierdo de la ventana en Macintosh) Botón de escaneado Tabulador (Interruptor del Tabulador de la Ventana de Escaner Indice/ Prescaneado/Imagen
Corrección/Digital GEM) Botón de Prescaneado Botón de Escaneado de Indice Botón de Ayuda Botón Digital GEM Botón Digital ROC Botón de Expulsión
VENTANA PRINCIPAL – NOMBRE DE LAS PARTES
– 20 –
VENTANA PRINCIPAL
En la ventana Principal, seleccione el formato de película de la lista desplega­ble.
• La ventana de Indice (p.22) aparecerá si se selecciona 35mm o Estuche APS.
• La ventana de Prescaneado aparecerá (p.33) si se selecciona Tamaño de Pelicula de Formato Medio (6x4.5, 6x6, 6x7, 6x8, 6x9), Casquillo APS, Medio Transparente, Película TEM, 16 mm, Area Central 2820 o Interpolacion del Area Completa 2820.
• La lista siguiente muestra los formatos de pelí­cula y los soportes para escaneado.
* muestra los accesorios opcionales.
FORM. PELICULA SOPORTE
35mm
Soporte de Película 35mm FH-M1 (película de casquillo)/Soporte de Montura de Diapositiva SH-M2 (diapositivas montadas)
APS Cassette Adaptador APS AD-100*
6x4.5, 6x6, 6x7, 6x8, 6x9
Soporte de Pelicula de Formato Medio MH-M1 y la máscara correspondiente a cada tamaño de película, o Soporte Universal UH-M1* y Máscara Ancha Universal WM-M1*
Casquillo APS Soporte de Película de Formato Medio MH-M1 y la máscara APS
Medio Transp.
Soporte de Montura de Diapositiva SH-M2, o Soporte Universal UH-M1* y Máscara Ancha Universal WM-M1*
Película TEM
Soporte de Película de Formato Medio MH-M1 y la máscara correspondiente a cada tamaño de película, o Soporte Universal UH-M1* y Máscara Ancha Universal WM-M1*
16mm Soporte de Película de Formato Medio MH-M1 y máscara de 16mm
Alimentador Diapo. Alimentador de Diaposivas SC-100*
Area central 2820/ Interpolacion de area completa 2820
Soporte de Película de Formato Medio MH-M1 y la máscara correspondiente a cada tamaño de película, o Soporte Universal UH-M1* y la Máscara Ancha Universal WM-M1*
SELECCIONANDO EL FORMATO DE PELICULA
– 21 –
VENTANA PRINCIPAL
En la ventana Principal, seleccione el tipo de película de la lista desplegable.
• Las opciones de tipo de película difieren de acuerdo con el formato de película actualmente seleccionado.
Detección Automática (Estuche APS)
El estuche APS tiene un disco incorporado en el que se graban datos tales como la sensibilidad de la película (ISO), el número o el tipo de película, etc.. Cuando seleccione [Detección Automática], el escáner detecta la informacion y especifica el tipo de película automáticamente.
SELECCIONANDO EL TIPO DE PELICULA
FORMATOS DE PELICULA TIPOS DE PELICULA
35mm, Pelicula de Formato Medio, Casquillo APS 16mm, Alimentador de Diapositivas
Negativo en Color, Positivo en Color, Negativo en ByN, Positivo en ByN
Estuche APS Detección Automática (color), Negativo en Color, Positivo en Color
Medio Transparente
Especial (color), Negativo en Color, Positivo en Color, Negativo ByN, Positivo ByN
Película TEM
Especial (ByN), Negativo en Color, Positivo en Color, Negativo en ByN, Positivo en ByN.
Area Central 2820/ Interpolación de Area Completa 2820
Especial (color), Especial (ByN), Negativo en Color, Positivo en Color, Negativo ByN, Positivo y ByN
Especial (Color/ByN)
El medio transparente o la película TEM difiere de la película normal de la cámara en características tales como la tasa de transparencia, etc. Cuando selecciona [Especial], el escáner especifica el tipo de película en consonancia con las características del medio transparente o la película TEM.
– 22 –
ESCANER DE INDICE
Cuando se selecciona [35 mm]o [Estuche APS] en el formato de película, se activa el tabulador índice de la ventana Principal. (La ventana Indice se muestra en la parte delantera.) Cuando se realiza el escáner índice, las imágenes índice de todos los cuadros se ajustan en un Soporte de Montura de Diapositivas SH-M2, Soporte de Película 35 mm FH-M1 o un adaptador APS (accesorio opcional) se muestra en la ventana de Indice.
VENTANA DE INDICE – NOMBRE DE LAS PARTES
Botón de Giro a la Izquierda Botón de Giro a la Derecha Botón de Volteo Horizontal Botón de Volteo Vertical Botón de Muestra de Ampliación de la Imagen Botón de Invertir Orden del Cuadro Botón de Guardar Imagen Indice Botón de Guardar el Escáner Indice Botón de Carga Indice Botón de Carga de Trabajo de Corrección de la Imagen Imágenes Indice
– 23 –
ESCANER DE INDICE
• Hay dos modos del escáner indice; [Escaner a Alta Velocidad] y [Escáner de Alta Calidad]. Estos modos pueden elegirse en las Preferencias.El parámetro por defecto (tras instalar el software) es [Escaner de Alta Velocidad].
• Para cancelar a medio camino el escáner índice: Windows Pulse la techa Esc. Macintosh Pulse la tecla de Comando y el punto simultáneamente.
• Para suprimir todas las imágenes índice mostradas en la ventana Principal: Cuando se activa la ventana de Indice (mostrada en la parte delantera), Windows Pulse Ctrl, Mayús, y R simultáneamente. Macintosh Pulse Comando, Mayús y R simultáneamente.
HACIENDO EL ESCANER DE INDICE
Inserte el soporte de película dentro del escáner como se instruye en el manual de hardware.
• Los escáner de Indice sólo pueden realizar­se cuando se usa el soporte de película de 35mm, el soporte de montura de diapositi­vas, o el adaptador opcional APS.
1
Haga clic en de la ventana Principal.
• Todos los cuadros se escanearán y aparece­rán en la ventana Indice en el orden en que se escanean los cuadros.
• Cuando use el sopor te de película de 35mm, los cuadros se escanean en el orden siguiente: 1, 2, 4, 3, 5, 6. No es por un mal funcionamiento de la estructura de este escaner.Las imágenes de indice se mues­tran en el orden de 1, 2, 3, 4, 5, 6.
2
– 24 –
ESCANER DE INDICE
El cuadro índice puede seleccionarse haciendo clic en el cuadro deseado.El cuadro seleccionado puede girarse en incrementos de 90° bien en el sentido de las agujas del reloj o bien contra éste o volteado horizontal o verticalmente (p.25) . Además, también puede prescanearse haciendo clic en el botón de Prescaneado (p.32).
SELECCIONANDO LA IMAGEN DE INDICE
Para seleccionar más de 2 cuadros de indice, siga el proceso siguiente cuando se muestre la ventana Principal.
SELECCIONANDO LOS CUADROS
Windows
• Haga clic en los cuadros de índice deseados mientras que sujeta la tecla Ctr l. Para cancelar el cuadro seleccionado, haga clic en el cuadro que ha de cancelarse mientras que sujeta la tecla Ctrl.
• Para seleccionar los cuadros de indice sucesivos Ejemplo: Para seleccionar las imágenes del número de cuadro 2 a 9
Haga clic en las imágenes del cuadro número 2 y el 9 mientras que pulsa la tecla Mayús.
• Para seleccionar todos los cuadros, pulse las teclas Ctrl y A simultáneamente.
Macintosh
• Haga clic en los cuadros deseados mientras que sostiene la tecla de Comando. Para cancelar el cuadro seleccionado, haga clic en el cuadro que ha de ser cancelado de nuevo mientras que sostiene la tecla de Comando.
• Para seleccionar los cuadros de índice sucesivos Ejemplo: Para seleccionar las imágenes del cuadro número 2 a 9
Haga clic en las imágenes del cuadro número 2 y 9 mientras pulsa la tecla Mayús.
Para seleccionar todos los cuadros, pulse las teclas de Comando y A simultáneamente.
– 25 –
ESCANER DE INDICE
Seleccione el cuadro (p. 24) que ha de rotarse y haga clic en o .
• Cada vez que se hace clic en el botón de Giro a la Izquierda o Giro a la Derecha, el cuadro de índice se gira en incrementos de 90° bien en el sentido de las agujas del reloj o contra éste.
ROTANDO LOS CUADROS DE INDICE
Seleccione el cuadro (p. 24) que ha de voltearse y haga clic en o .
• Para cancelar el volteo del cuadro, haga clic otra vez en el botón de Volteo Horizontal o de Volteo Vertical.
VOLTEANDO LOS CUADROS DE INDICE
– 26 –
ESCANER DE INDICE
Cuando se selecciona , la imagen de indice se amplia. Cuando se hace clic de nuevo en el botón la imagen vuelve a la imagen anterior.
AMPLIANDO LA IMAGEN DE INDICE
– 27 –
ESCANER DE INDICE
Cada vez que se hace clic en el botón , se cambia el orden de los cua­dros de índice entre el orden inverso y el original.
INVIRTIENDO LA IMAGEN DE INDICE
– 28 –
ESCANER DE INDICE
Las imágenes de escáner de índice pueden alinearse como un album (como se muestra en la página siguiente) y guardarse como un fichero de imagen.
GUARDAR DESPUES DE ALINEAR LAS IMAGENES DE ESCANER INDICE
Haga clic en el botón de Guardar la Imagen Indice .
• Aparece la caja de diálogo estándar de guar­dar
1
Seleccione tipo de fichero que ha de guardarse [Guardar como Tipo] caja de lista (o el menú desplegable for­mato de fichero).
• Windows: La imagen de escaner indice mos­trada puede guardarse en el formato de fichero Windows
®
Bitmap (BMP) o en el for-
mato de fichero JPEG.
• Macintosh: La imagen de escáner índice se puede guardar en fichero PICT o JPEG.
2
Introduzca el nombre de fichero dese­ado, elija el destino de fichero y entonces haga clic en Guardar.
• Cuando se muestran las imágenes de esca­ner indice, estas imágenes se guardan sin tener en cuenta la película que haya en el escáner.
• Cuando no se muestran las imágenes índice, las imagenes índice se guardan tras realizar el escaner indice.
• Si hay imágenes índice que no han sido aún escaneadas, estas imágenes se escanearán y todas las imágenes índice incluyendo las que se guardarán.
3
– 29 –
Las imágenes de escaner indice se colocan en el fichero de imagen que ha de guardarse como sigue
• Hay 4 cuadros índice, los cuadros se colocan en 4 columnas de una línea. Cuando hay más de 6 cuadros de índice, los cuadros se colocan en 6 columnas multiplicadas
por el número necesario de líneas (por ejemplo, cuando hay 15 cuadros de índice, los cuadros se colocan en 6 columnas multiplicadas por 3 líneas.)
• Un espaciamiento de 50 pixels se repar ten en los lados superior, inferior, derecho e izquierdo de la ventana.
• El espacio hor izontal o vertical entre los cuadros es 100 pixels o 70 pixels respectivamente.
• La resolución de salida del fichero de imagen que se guardará es de 300 dpi.
ESCANER DE INDICE
50 pixels
50 pixels
100 pixels
70 pixels
1
7
2
8
3
9
– 30 –
ESCANER DE INDICE
Las imágenes índice pueden guardarse como un fichero índice usando el formato de fichero original de este software.
GUARDANDO IMAGENES DE ESCANER INDICE COMO UN FICHERO INDICE
Haga clic en el botón de Guardar el Escaner de Indice .
• Aparecerá la caja de diálogo estándar de guardar.
1
Introduzca el nombre de fichero dese­ado, elija el destino de fichero desea­do, entonces haga clic en Guardar.
• El otro tipo de fichero distinto al del fichero de Imagen Indice (*.idx) no puede seleccio­narse en la caja de lista [Guardar como Tipo] (o el menú desplegable de formato de fiche­ro).
• Cuando las imágenes de escaner índice se muestran, estas imágenes se guardan sin tener en cuenta la película que hay en el escáner.
• Cuando las imágenes índice no se muestran, las imágenes de índice se guardan tras reali­zar el escáner de indice.
• Si hay imágenes índice que no han sido aún escaneadas, esas imágenes se escanearán y entonces se guardarán todas las imágenes índice incluyendo esas.
• El fichero de imagen índice se guarda en el formato original de este software.
2
– 31 –
ESCANER DE INDICE
Las imágenes índice pueden mostrarse en la ventana Indice cargando el fichero índice guardado en el formato original de este software.
CARGANDO IMAGENES ESCANER INDICE GUARDADAS COMO FICHERO
Haga clic en el botón de Carga Indice
.
• Aparecerá la caja de diálogo estándar para su sistema operativo.
1
Seleccione el fichero que ha de car­garse y entonces haga clic en [Abrir].
• Cuando se muestra la imagen de escaner índice previa, la imagen se recoloca con la imagen cargada actualmente.
2
– 32 –
PRESCANEADO
HACIENDO EL PRESCANEADO
Inserte el soporte de película con una película dentro del escáner siguiendo el proceso que se explica en el manual de instrucciones de hardwa­re.
• Cuando use el sopor te de montura de diapo­sitivas, el soporte de película de 35 mm o el adaptador APS (accesorios opcionales), seleccione la imagen de escaner indice que ha de ser prescaneada realizando el escaner de indice antes del prescaneado (p.23 a 24).
1
Haga clic en en la ventana Principal.
• Comenzará el prescaneado.
• Cuando termine el prescaneado, la imagen­prescaneada aparece en la ventana de Prescaneado.
2
– 33 –
PRESCANEADO
Cuando se realice el prescaneado, la ventana de Prescaneado se convier te en la siguiente.
TABULADOR DE PRESCANEADO – NOMBRE DE LAS PARTES
Botón de Giro a la Izquierda Botón de Giro a la Derecha Botón de Volteo Horizontal Botón de Volteo Vertical Botón de Vista a Escala Completa Botón de Zoom Botón de Desplazamiento Botón de Bloqueo del Area de AE Botón de Bloqueo de AE
Botón de Punto AE Botón de Enfoque Manual Botón de Recorte Automático
Botón de cambio CHP (Sólo cuando [Estuche APS] o [Casquillo APS] es seleccionado en el formato de fichero.)
Muestra del Número de Cuadro (Solo cuando [35 mm] o [Estuche APS] se selecciona del formato de película.)
Muestra RVA/CMA
– 34 –
PRESCANEADO
Haga clic en o .
• Cada vez que se selecciona botón de Giro a la Derecha o a la Izquierda, la imagen prescane­ada gira en incrementos de 90° bien contra o en el sentido de las agujas del reloj.
• Los cambios realizados en la imagen Prescaneada se reflejarán en el escáner final.
GIRANDO LA IMAGEN PRESCANEADA
Los botones de Volteo Ver tical y Hor izontal le permiten voltear la imagen de arriba abajo o de izquierda a derecha antes de escanear.
Haga clic en para voltear la imagen de arriba abajo. Haga clic en para voltear la imagen de izquierda a derecha.
• Para cancelar el cuadro de volteo, haga clic de nuevo en el botón de Volteo Horizontal o de Volteo Vertical.
• Los cambios se reflejarán an la imagen Prescaneada.
VOLTEANDO LA IMAGEN PRESCANEADA
– 35 –
PRESCANEADO
La Vista a Pantalla Completa aumenta el área dentro del cuadro de recor te de forma que llena la pantalla. Esto le per mite ver detalles de cerca y ver la composición final.
Haga clic en .
• La imagen prescaneada se amplía de forma que se ajusta a la ventana Principal.
• Cuando se selecciona de nuevo el botón de Pantalla Completa, la imagen prescaneada vuelve a la previa.
VISTA A PANTALLA COMPLETA
– 36 –
PRESCANEADO
El botón de Zoom amplia o reduce la imagen prescaneada sin tener en cuenta el cuadro de recorte.
AMPLIANDO O REDUCIENDO LA VISTA
Haga clic en en la ventana de Prescaneado.
• El puntero se convertirá en una lupa con un signo “+” dentro.
1
Haga clic en cualquier parte de la imagen para acercarla con el zoom.
• La imagen seleccionada será el centro de la vista ampliada en la ventana de Prescaneado.Cuando haga clic repetida­mente, la imagen se ampliará en consonan­cia.
• Cuando se alcance la ampliación máxima, el signo “+” desaparecerá. La vista de la ima­gen prescaneada no podrá ser ampliada más.
2
Para reducir la vista de la imagen prescaneada: Windows: Pulse y sostenga la tecla Ctrl. Macintosh: Pulse y sostenga la tecla de Opción.
• El puntero se convertirá en una lupa con un signo “-” dentro.
3
Haga clic en cualquier parte de la imagen para alejarla con el zoom.
• La posición seleccionada será el centro de la vista reducida en la ventana de Prescaneado.Cuando haga clic muchas veces, la imagen se reduce en consonancia.
• Cuando la reducción máxima se alcanza, el signo “-” desaparecerá. La vista de la imagen prescaneada no puede reducirse más.
4
– 37 –
PRESCANEADO
El botón de Desplazamiento sólo puede seleccionarse cuando la vista de la imagen Prescaneada haya sido ampliada por el botón de Zoom.Esta función le permite visualizar otras partes de la imagen cuando es demasiado grande para ajustarse a la ventana.
DESPLAZANDO LA VISTA
Haga clic en .
• El puntero se convertirá en el icono de una mano.
1
Haga clic y arrastre la imagen para moverla.
• La imagen se mueve en consonancia con el movimiento del ratón.
2
– 38 –
PRESCANEADO
La función de AE (Exposición Automática) se realiza en los casos siguientes:
• Cuando se prescanea la película negativa.
• Cuando seleccione [Exposición Automática para Diapositivas] en las Preferencias (p.89) y prescanee la película positiva en color.
El bloqueo de la AE le permite bloquear un valor de autoexposición. Una vez que se bloquee la exposición automática, las imágenes múltiples de una misma película
se escanean con los mismos parámetros de la exposición cuando se realiza el prescaneado o el escáner final. Con la función de bloqueo de AE, por ejemplo, cuando escanee la escena retroiluminada de la película en que la exposición esté ajustada normalmente, usted puede obtener la imagen escaneada que refleja la corrección de la exposición hecha cuando se toma la fotografía.
BLOQUEO DE LA AUTOEXPOSICION
Haga clic en .
• El prescaneado se realiza con la función de Exposición Automática.
1
Haga clic en .
• El parámetro de la exposición mostrada en la ventana de Prescaneado se bloquea.
2
Seleccione la imagen a la que se aplica el mismo parámetro de bloqueo de la exposición y haga clic en el botón de Prescaneado.
• El parámetro de bloqueo de la exposición se aplicará a la imagen prescaneada selecciona­da.
• El escaner final y el prescaneado se realizarán con el parámetro de bloqueo de la exposi­ción mientras que la función de Bloqueo AE se cancela haciendo clic de nuevo en el botón de bloqueo AE.
• Cuando no se seleccione [Exposición Automática para Diapositivas] en las Preferencias (p.
89), la función de bloqueo AE no está disponible con una película positiva.
3
– 39 –
PRESCANEADO
El área especificada de la imagen en la imagen prescaneada puede ser expuesta automáticamente.
BLOQUEO DEL AREA DE LA AUTOEXPOSICION
Haga clic en .
• El prescaneado se realiza con la función AE.
1
Haga clic en .
• Cuando se pulsa la tecla de Mayús, el área AE se indica por una línea en vez del área de recorte indicada por una línea de puntos. Arrastrando la línea que rodea el área AE, el área AE puede ser especificada.
2
Haga clic de nuevo en .
• El área especificada se expone automática­mente.
• Para cancelar la función de bloqueo del área AE, haga clic de nuevo en el botón de Bloqueo del Area de AE .
3
– 40 –
PRESCANEADO
La Dimage Scan Multi2 usa el centro de la imagen para enfocar. Si la película está curvada o arrugada, o si [Enfoque Automático al Escanear] no se selecciona en las Preferencias (p. 88), el foco debe ajustarse con el Punto AF o con la función de Enfoque Manual.
FOCO
El foco se determina detectando el contraste en una imagen. Por lo tanto, el foco no puede ajustarse apropiadamente en las partes sin contraste (tales como son una nube blanca o un objeto negro).
El punto especificado en la imagen prescaneada puede enfocarse automáticamente.
PUNTO DE AUTOENFOQUE
– 41 –
PRESCANEADO
Pulse en la ventana de Prescaneado.
• El puntero se convertirá en el icono de Enfoque Manual.
• Cuando se hace clic de nuevo en el Punto AF, el puntero vuelve a su for ma original.
1
Haga clic en el área de la imagen que ha de estar en enfoque nítido.
• Aparecerá la caja de diálogo Control de Enfoque.
2
Ajueste la manilla corredera hasta que las barras blanca y negra estén en su posición más larga para el enfoque máximo.
• La barra negra muestra el valor de foco actual y la blanca muestra el máximo valor de foco obtenido anteriormente.
• Haga clic y arrastre la corredera a izquierda y derecha. Haga clic en la flecha corredera para hacer un pequeño cambio.Haga clic en la barra corredera para hacer cambio mayor.
• Cuando se selecciona [Cancelar], el paráme­tro de enfoque manual se cancela y la caja de diálogo Control de Enfoque desaparece­rá.
3
Haga clic en [Si].
• El punto seleccionado en el paso 2 se enfo­cará y el prescaneado comenzará de nuevo.
4
Use el enfoque manual para enfocar un area específica de la imagen o para reducir la aparición de grano en la película granulada (tal como es la de alta velocidad o empujada) desenfocándolo ligeramente.
ENFOQUE MANUAL
– 42 –
PRESCANEADO
La imagen prescaneada puede ser recortada automaticamente de forma que se retire un sopor te o un soporte de montura de diapositiva.
RECORTE AUTOMATICO
Haga clic en .
• El recor te automático comenzará y la imagen prescaneada puede ser recor tada automática­mente de forma que se retire un cuadro soporte o un cuadro sopor te de montura de diapositi­va.
– 43 –
PRESCANEADO
Ajustando el cuadro de recorte indicado por una línea de puntos en la imagen prescaneada, el área de recorte para el escaner final puede determinarse. La parte innecesaria puede retirarse antes de prescanear.Además, el prescaneado puede prescanearse sin recortarlo.
RECORTE MANUAL
Redimensione solo un cuadro de recor­te haciendo clic en el cuadro que ha de ser redimensionado, entonces arrastre el puntero hacia arriba o hacia abajo, a la izquierda o hacia la derecha.
Redimensione el cuadro de recorte haciendo clic en el cuadro, entonces arrastre el puntero hacia dentro o hacia fuera.
Mueva el cuadro de recorte sin cambiar su tamaño colocando el puntero dentro del cuadro, entonces haga clic y arrás­trelo a su nueva posición.
– 44 –
PRESCANEADO
Defina un nuevo cuadro de recorte haciendo clic y arrastrando hacia fuera el cuadro actual. Se cancela el cuadro de recorte previamente expuesto.
* La imagen completa prescaneada sin area de recorte puede definirse usando la tecla del PC
ampliando el cuadro de recorte para completar la imagen. Cuando la ventana de Prescaneado se muestra:
Windows: Pulse la tecla Ctrl y A simultáneamente. Macintosh: Pulse la tecla Comando y A simultáneamente.
– 45 –
PRESCANEADO
Cuando se seleccione el Estuche APS en el formato de película, el botón CHP en la ventana de Prescaneado le permite definir rápida y fácilmente el cuadro de recor te para los formatos estándares APS; C, H, y P.
FORMATOS APS; C, H,Y P
Haga clic en para mostrar los cuadros de recorte APS.
• Cada vez que se selecciona el botón CHP, los cuadros de recor te se muestran en el orden de C, H y P.
• El área de recor te puede definirse arrastrando los cuadros de recor te (p.43 a 44).
– 46 –
PRESCANEADO
Cuando se selecciona 35mm o Estuche APS del formato de película, la muestra del número del cuadro aparece en la ventana de Prescaneado.
Muestra el número de cuadros de la imagen prescaneada que se muestra en la actualidad y el número de cuadros total.
MOSTRANDO EL NUMERO DEL CUADRO
Los valores RVA (rojo, verde, azul) de la posición del puntero o los valores CMA (ciano, magenta y amarillo) se muestran en la ventana de Prescaneado.
INFORMACION RVA/CMA
Para mostrar el cuadro siguiente, haga clic en el botón de Flecha Derecha.
1
Para mostrar el cuadro previo, haga clic en el botón de Flecha Izquierda.
• Cuando aún no se ha prescaneado la ima­gen seleccionada, la imagen prescaneada se muestra después que es prescaneada.
2
Para mostrar el valor CMA, Windows:
Pulse y sostenga la techa de Mayús mientras que se muestra la ventana de Prescaneado.
Macintosh: Pulse y sostenga la tecla de Comando mientras que se muestra la ventana de Prescaneado.
• Mientras que pulsa la tecla, el valor CMA se muestra. Cuando se libera la tecla, la muestra vuelve al valor RVA.
Normalmente se muestra el valor RVA.
– 47 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
TABULADOR DE CORRECCION DE IMAGEN – NOMBRE DE LAS PARTES
Para corregir las imágenes prescaneadas, haga clic en el tabulador Correccion de Imagen. La ventana de Corrección de Imagen se convierte en la ventana siguiente.
Botón de Corrección de Curvas de Tono/Histograma
Botón de Corrección de Equilibrio del Color Luminosidad/Contraste
Botón de Corrección de Color / Saturación/Luminosidad
Botón de Variaciones Botón de Deshacer Botón de Rehacer Botón de Reajuste de la Corrección Botón de instantáneas
Botón Cargar Trabajo Correccion de Imagen
Botón Guardar Trabajo Correccion de Imagen
Botón de Muestra de Comparación Pre/Post Correción
Botón de Vista a Pantalla Completa Muestra del Numero del Cuadro (Sólo
cuando se selecciona 35 mm o Estuche APS del formato de película)
Muestra del valor RVA/CMA Area de muestra de instantáneas Area de muestra de correccion de imagen
– 48 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Las cajas de diálogo de Curvas de Tono e Histograma le per miten cambiar las cur vas de tono y corregir los valores de salida directamente.Además, la parte de Histograma le permite corregir los niveles de entrada y de salida en todos los colores RVA o en cada color RVA .
CURVAS DE TONO E HISTOGRAMA
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Corrección de las Curvas de Tono e Histograma Lista de Selección de
Canal Curvas de Tono
Corredera de Salida Histograma Corredera Sombra Entrada Corredera Sombra Salida Escala de Gris
Botón de muestra de Histograma RVA
Botón de curvas de tono/curva suave
Botón curva a mano alzada Botón de punto negro Botón de punto gris Botón de punto blanco Botón de Aplicar Corredera Brillo Entrada Texto sombra Entrada Texto Gamma de Entrada Texto Brillo de Entrada
Texto Sombra de Salida
Texto de Brillo de Salida
Corredera Brillo de Salida Botón de reajuste Ajuste automático
– 49 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
La curva de tono muestra el nivel de entrada estándar de Dimage Scan Multi2 en el eje horizontal y el nivel de salida para el nivel de entrada correspondiente en el eje vertical.
Cuando seleccione RVA de la caja de lista de Seleccion de Canal, R, V y A, se corrigen a la misma velocidad.Y cuando seleccionan R, V o A, cada color se corrige respectivamente.
CORRIGIENDO LAS CURVAS DE TONO
Haga clic en la flecha que hay al lado de la caja de lista de Selección del Canal para seleccionar el canal (R,V, A, RVA) del color que ha de ser corregido.
• Cuando una imagen prescaneada es mono­cromática, solo puede seleccionarse RVA.
1
Haga clic y arrastre la porción de la curva que ha de ser cambiada.
• El valor del eje horizontal se muestra en la caja de entrada, y el del eje vertical se muestra en la caja de Salida respectivamen­te.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada que se muestra en el area de Corrección de la imagen.
2
– 50 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Esta función le permite dibujar las curvas de tono a mano alzada.
CURVAS DE TONO A MANO ALZADA
Haga clic en la flecha que hay cerca de la caja de lista de Seleccion del Canal para seleccionar el canal (R,V, A, RVA) del color que ha de ser corregido.
• Cuando una imagen prescaneada es mono­cromática, solo puede seleccionarse RVA.
1
Haga clic en y mueva el cursor en la muestra de la curva de tono.
• El cursor se convierte en un lápiz.
2
Dibuje la curva deseada arrastrando.
• El valor del eje horizontal se muestra en la caja de Entrada, y de la del eje vertical se muestra en la caja de Salida respectivamen­te.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
3
Cuando la curva que dibuje no sea suave, haga clic en para suavizar
el punto de la curva.
4
– 51 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Especificando el punto Negro
Esta función permite corregir una imagen prescaneada especificando el punto de sombra, el punto de luminosidad o el punto gris.
ESPECIFICANDO LOS PUNTOS NEGRO, BLANCO Y GRIS
Haga clic dos veces en .
• Se muestra la caja de diálogo de Parámetro de Valor de Punto.
• El valor inicial del punto Negro es 0 en R, V y A.
1
Introduzca el valor de punto negro deseado y haga clic en [Si].
2
Haga clic en .
• El cursor se convierte en un cuentagotas negro.
3
Haga clic en el punto de sombra que ha de corregirse en la imagen pres­caneada.
• La imagen se corrige de forma que el punto que usted selecciona es un punto de som­bra. El color del punto de sombra es el valor del punto negro que usted introduce en el paso 2.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
4
– 52 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Ajustando el punto Blanco
Haga clic en .
• Se muestra la caja de diálogo Parámetro de Valor del Punto.
• El valor inicial del punto Blanco es 255 en cada R, V y A.
1
Introduzca el valor del punto blanco deseado y haga clic en [Si].
2
Haga clic en .
• El cursor se convierte en un cuentagotas blanco.
3
Haga clic en el punto de luminosidad que ha de corregirse en la imagen prescaneada.
• La imagen se corrige de forma que el punto que usted seleccione es un punto de lumi­nosidad. El color del punto de luminosidad es el valor del punto blanco que usted intro­duce en el paso 2.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de la Corrección de la Imagen.
4
– 53 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Cuando se selecciona , puede mos­trarse el histograma de las imágenes después de realizar las correcciones.
El histograma posterior a las correccio­nes se muestra mientras pulsa este botón. Cuando se suelta el botón, el his­tograma vuelve al previo.
Ajustando el punto Gris
Haga clic en el punto gris que ha de corregirse en la imagen Prescaneada.
• La imagen se corrige de forma que el punto que usted selecciona es un punto gris. El color se equilibra y el valor de luminosidad no se cambia en ese punto.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
2
Haga clic en .
• El cursor se convierte en el cuentagotas gris.
1
– 54 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
La barra corredera de entrada y la de salida están bajo la ventana del Histograma. La corredera de entrada tiene la corredera de Luminosidad (derecha), corredera Gamma (enmedio) y la corredera de Sombra (izquierda). La corredera de salida tiene la corredera de Luminosidad (derecha) y la corredera de Sombra (izquierda). El Histograma puede corregirse arrastrando cada corredera o introduciendo el valor directamente en cada caja de nivel de Entrada o Salida.
Por ejemplo, cuando la par te negra o la blanca que no tiene pixels, se elimina usando la corredera de Luminosidad de Entrada (derecha) y la corredera de Sombra de Entrada (izquierda), puede obtenerse la imagen de la cual el paso de color original se representa de forma poderosa.
Aunque la corredera de salida no es necesario que se ajuste normalmente, usela de acuerdo con las características del equipo de salida. Por ejemplo, use la corredera de salida cuando la parte negra no se imprima claramente con el parámetro 0 en el nivel de negro. (En este caso, ajuste nivel de Salida moviendo la corredera de Sombra de Salida ligeramente a la derecha al revisar la corrección).
La parte del Histograma le permite corregir las imágenes especificando el área de entrada y de salida de la informacion que se incluye en una película. Además, esta ventana muestra el histograma del área de la imagen dentro del cuadro de corte en cada color RVA. El nivel se indica en los 256 pasos de color (de 0 a 255) del lado izquierdo al derecho.
Las curvas de tono e histograma se unen entre si. Cuando la curva de tono se corrige, el histograma se corrige automáticamente y vice versa.
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA
Haga clic en el botón de Ajuste Automático.
• La imagen se corrige automáticamente retiran­do las partes sin información del histograma y usando todos los pasos de tono de 0 a 255.
• El cambio se reflejará en la imagen prescanea­da mostrada en el área de muestra de la Corrección de la Imagen.
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA – AJUSTE AUTOMATICO
– 55 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Haga clic en el botón de Reajustar.
• Todas las correcciones hechas en las cajas de diálogo de Curvas de Tono e Histograma se reajustarán. La imagen prescaneada volverá a la anterior.
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA – CADA CANAL R, V, A
Haga clic en el botón de muestra de Histograma RVA.
• El histograma RVA aparecerá en la caja de diálogo de Curvas de Tono e Histograma.
• Cuando se selecciona de nuevo el botón de muestra del Histograma RVA, el histograma de cada canal R, V, A desaparecerá.
1
Arrastrando la corredera de Luminosidad de Entrada (derecha) o la corredera de Sombra de Entrada (izquierda) en cada canal R,V, A o introduciendo el valor directamente en cada caja de texto, el Histograma RVA puede corregirse.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
• El cambio corregido en cada canal R, V, A, también se reflejará en cada curva de tono correspondiente.
2
CORRIGIENDO EL HISTOGRAMA – REAJUSTE
– 56 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Corrección de luminosidad: Arrastrando la corredera de Luminosidad a la derecha (o
introduciendo un gran signo más en la caja de texto), se eleva la luminosidad de la imagen.
Corrección de contraste: Arrastrando la corredera de Contraste a la derecha (o
introduciendo un gran signo más en la caja de texto), una parte brillante se hace más luminosa y una parte oscura se oscurece más.
Corrección equilibrio color RVA: Arrastrando la corredera de Equilibrio del Color hacia la derecha
(o introduciendo un gran signo de más en la caja de texto), cada contenido de color se incrementa para enfatizar cada uno de ellos.
CORRIGIENDO EQUILIBRIO DE COLOR/LUMINOSIDAD/CONTRASTE
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Equilibrio de Color, Luminosidad y Contraste.
1
Arrastre cada corredera, Luminosidad, Contraste, Rojo (R), Verde (V) o Azul (A) o introduzca cada valor directamente en cada caja de texto.
• El valor de –100 a +100 puede introducirse.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
2
– 57 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Haga clic en el botón de Parámetro Automático.
• La luminosidad y el contraste de la imagen se corrigne automáticamente de acuerdo con la información de luminosidad sin cambiar el equi­librio de color de entrada RVA.
• El cambio se reflejará en la imagen prescanea­da mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
Haga clic en el botón de Reajuste.
• Las correcciones realizadas en la caja de diálo­go de Corrección de Equilibrio de Color, Luminosidad, Contraste se reajustarán. La ima­gen prescaneada también volverá a la previa.
CORRIGIENDO EQUILIBRIO COLOR/BRILLO/CONTRASTE – AUTOMATICO
CORRIGIENDO EQUILIBRIO DE COLOR/BRILLO/CONTRASTE – REAJUSTE
– 58 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Corrección de Color: Arrastrando la corredera de Color, el color de la imagen mostrada en el
Ejemplo de Color Pre-Corrección cambia como se muestra en el Ejemplo de Color Post-Corrección.Cuando la corredera de Color se arrastra a los lados más a la derecha o a la izquierda, se invierte el color de la imagen.
Corrección Saturación: Arrastrando la corredera de Contraste a la derecha (o introduciendo un
signo más en la caja de texto), la imagen se vuelve más clara. Arrastrando la corredera de Contraste hacia la izquierda (o introduciendo un gran signo menos en la caja de texto), se reduce la saturación de la imagen.
Corrección de Brillo: Arrastrando la corredera de Luminosidad hacia la derecha (o
introduciendo un gran signo más en la caja de texto), la luminosidad de la imagen se eleva.
Ejemplo de Color Post-Corrección
Ejemplo de Color Pre-Corrección
CORRIGIENDO COLOR/SATURACION/LUMINOSIDAD
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Corrección del Color, Saturación y Luminosidad.
1
Arrastre cada corredera de Color, Saturación o Luminosidad o introduz­ca cada valor directamente en cada caja de texto.
• El valor de –180 a +180 a –100 a +100 puede introducirse en el Color, la Saturación y la Luminosidad respectivamente.
• El cambio se reflejará en la imagen presca­neada mostrada en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
2
– 59 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Haga clic en el botón de Ajuste Automático.
• La saturación de la imagen se corrige automáti­camente sin cambiar la información del color y la luminosidad.
• El cambio se reflejará en la imagen prescanea­da mostrada en el área de muestra de la Corrección de la Imagen.
Haga clic en el botón de Reajuste.
• Las correcciones realizadas en la caja de diálo­go de Color, Saturación y Luminosidad se rea­justarán. La imagen prescaneada también vol­verá a la previa.
CORRIGIENDO COLOR/SATURACION/LUMINOSIDAD – AUTO AJUSTE
CORRIGIENDO COLOR/SATURACION/LUMINOSIDAD – REAJUSTE
– 60 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Caja de lista de Corrección
La corrección de Variación le permite corregir la luminosidad, el contraste y la saturación mientras que se revisa la imagen simulada tras la corrección.
CORRECCION DE LA VARIACION
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de corrección de la Variación.
1
Haga clic en la flecha de la caja de lista de corrección para seleccionar el objeto de corrección.
• El Equilibrio de Color, Luminosidad Contraste y Saturación pueden seleccionarse de la caja de lista de Corrección.
• Equilibrio de Color y la Saturación no pueden seleccionarse cuando se selecciona ByN en el tipo de pelícu­la.
• Se muestran los pocos cuadros de las imágenes de variación corregi­das de acuerdo con el objeto de corrección seleccionado.
2
– 61 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Corredera de Control de la Cantidad de Variación
Casilla de indicación de Limite
En la corrección del Equilibrio de Color, se muestran las 6 imágenes que han sido corregidas por un paso en cada dirección rojo (R), magenta (M), azul (A), ciano (C), verde (V) o amarillo (A) para la imagen central. Cuando se selecciona la imagen en la dirección que ha de corregirse, la imagen se coloca en el centro y se muestran las imágenes con la nueva variación.
Arrastrando la corredera de Control de la Cantidad de Variación, el valor de la corrección, puede cambiarse en un ámbito de 1 a 20 (El valor inicial es 10).
Cuando la casilla de indicación de Límite se marca, y la imagen se corrige en cada dirección rojo (R), magenta (M), azul (A), ciano (C), verde (V) o amarillo (A), la parte de la imagen sobre la que se encuentra el límite de la indicación (de 0 a 255) se muestra en color inverso.
CORRECCION DE LA VARIACION – EQUILIBRIO DE COLOR
– 62 –
Corredera de Control de Cantidad de Variación
Casilla de indicación de Limite
En la corrección de Luminosidad y Contraste, se muestran as 8 imágenes que han sido corregidas por un paso en la dirección horizontal para la luminosidad y para el contraste en la dirección vertical. Cuando se selecciona la imagen en la dirección que ha de ser corregida, la imagen se coloca en el centro y las imágenes con la nueva variación se muestran.
Arrastrando la corredera de Control de la Cantidad de Variación, el valor de corrección puede cambiarse en un ámbito que va de 1 a 20 (el valor inicial es 10).
Cuando la casilla de indicación de Límite se marca, y se corrigen la luminosidad y el contraste, la parte de la imagen sobre la que se encuentra el límite de la indicación (de 0 a 255) se muestra en color inverso.
CORRECCION DE IMAGEN
CORRECCION DE LA VARIACION – CORRECCION BRILLO Y CONTRASTE
– 63 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Corredera de Control de la Cantidad de Variación
Casilla de indicación del Límite
En la corrección de la Saturación, las 2 imágenes de las que la saturación ha sido corregida para la imagen central se muestran por un paso en los lados derecho e izquierdo de la imagen central. Cuando se selecciona la imagen en la dirección que ha de ser corregida, la imagen se coloca en el centro y las imagenes con la nueva variación se muestran.
Arrastrando la corredera de Control de la Cantidad de Variación, el valor de la corrección puede cambiarse en el ámbito de 1 a 20 (El valor inicial es 10).
Cuando la casilla de indicación de límite se marca, y se corrige la saturación, la parte de la imagen sobre la que se encuentra el límite de la indicación (de 0 a 255) se muestra en color inverso.
CORRECCION DE LA VARIACIÓN – CORRECCION DE SATURACION
– 64 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Haga clic en .
• La corrección de la imagen cancelada se can­celará y la imagen volverá a la previa. La ima­gen antes de la corrección se almacenará mien­tras que la memoria está disponible.
CANCELANDO LA CORRECCION DE LA IMAGEN
Haga clic en .
• La corrección de la imagen cancelada volverá a empezar.
REHACIENDO LA CORRECCION
Haga clic en .
• Todas las correcciones de la imagen se reajus­tarán y la imagen volverá a su estado inicial.
• Todos los objetos de corrección se reajustarán. Incluso si se selecciona el botón de Rehacer, nada puede comenzar de nuevo.
SUPRIMIENDO LA CORRECCION DE LA IMAGEN
– 65 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
• Las imágenes en miniatura se muestran en el área de muestra de Instantáneas mientras que la memoria esté disponible.
• Cuando la imagen en miniatura en el área de muestra de Instantáneas se selecciona, esa imagen se muestra como una imagen prescaneada.
• Para suprimir la imagen en miniatura del área de muestra de Instantáneas, haga clic en la imagen en miniatura que ha de suprimirse entonces pulse la tecla de Suprimir (Pulse la tecla de Comando y la D simultáneamente para Macintosh).
• Cuando el botón de Reajuste de la Corrección (p.64) se selecciona o el software se apaga, todas las imágenes en miniatura del área de muestra de Instantáneas se suprimen.
La imagen prescaneada actual se guarda en el área de muestra de Instantáneas temporalmente y se muestra como una miniatura.
INSTANTANEA
Haga clic en .
• Las imágenes prescaneadas actuales se guardan en el área de la muestra de Instantáneas temporalmente y se muestran como una miniatura.
– 66 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
El parámetro de corrección de la imagen de cada ventana de correción puede guardarse como un trabajo de corrección de la imagen. Una vez que se guarda el objeto de corrección, usted puede corregir fácilmente la imagen cargando el trabajo de corrección más apropiado.
TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN
TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN – GUARDAR TRABAJO
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de registro de Trabajo de Corrección de Imagen.
1
Introduzca el nombre de trabajo y haga clic en [Si].
• El parámetro de corrección de la imagen actual se guarda como un trabajo de correc­ción de la imagen.
2
– 67 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
TRABAJO DE CORRECCION DE LA IMAGEN – CARGAR TRABAJO
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Seleccionar Trabajo de Corrección de Imagen.
1
Seleccione el trabajo de corrección de la imagen y haga clic en [Si].
• El trabajo de corrección de la imagen guar­dada se aplicará a la imagen prescaneada mostrada actualmente.
2
– 68 –
CORRECCION DE LA IMAGEN
Haga clic en .
• El resultado de la corrección puede revisarse fácilmente porque la imagen anterior a la correc­ción se muestra en el lado izquierdo y la imagen posterior a la corrección se muestra en el lado derecho.
REVISANDO RESULTADO DE CORRECCION MIENTRAS ALINEA IMAGENES
Haga clic en .
• La imagen posterior a la corrección se mostrará en el área de muestra de Corrección de la Imagen.
VISION A PANTALLA COMPLETA DE LA IMAGEN TRAS LA CORRECCION
– 69 –
DIGITAL ROC/GEM
La función de Digital ROC (Reconstrucción de Color) es la función de corrección de la imagen que puede guardar la calidad de color de una imagen difusa.
Incluso el color de la película se difumina con el paso del tiempo, el color cambiado se corrige automáticamente reconstruyendo el color cuando se escanea de forma que puede restablecerse la imagen digital con un color apropiado.
DIGITAL ROC
Haga clic en en la ventana Principal.
• La función Digital ROC se enciende. Cuando el escaner preliminar y el final se realizan (p.78) la calidad de color de una imagen difusa se restablece y la imagen corregida se muestra.
• Cuando se escanea una película en ByN o a color, seleccionando la 16 bit lineal como el modo de escaneado en las Preferencias, la función de Digital ROC no puede estar disponible.
• Cuando la función Digital ROC se enciende, los parámetros de [Auto Exposición para Diapositivas]en las Preferencias, la ar monización de color, la función de Bloqueo AE cuando se prescanea (p.38) o la función de Bloqueo del Area de Auto Exposición (p.39) se cancelan.
• Cuando se usa la función Digital ROC, asegúrese y realice el prescaneado y ajuste el foco con la función de Punto AF o Enfoque Manual (p.40 a 41) antes del escáner final. Se reco­mendará poner una marca en [Enfoque Automático al Escanear] en las Preferencias.
• Para apagar a función Digital ROC, haga clic de nuevo en el botón Digital ROC.
• La función Digital ROC no puede obtenerse efectivamente dependiendo de las condiciones de la película o del color difuso.
• Mucho más tiempo se requiere para escanear cuando la función Digital ROC está encendida que cuando está apagada.
– 70 –
DIGITAL ROC/GEM
Las imágenes de la película revelada están compuestas por grano de alta densidad. Esos granos a veces se convierten en sólido de forma que las imágenes aparecen toscas. Esta función detecta los granos cuando se escanea y se ecualiza. Así, la imagen nítida y suave puede obtenerse incluso cuando se amplía la imagen de 35 mm.
DIGITAL GEM
Haga clic en en la ventana Principal.
• Se activará el tabulador [Digital GEM].
1
Haga clic en en la ventana Principal.
• Comenzará el prescaneado.
• La ventana de Prescaneado aparecerá y la imagen prescaneada se mostrará en la ven­tana.
2
Seleccione la Resolución de Entrada deseada de la ventana de Parámetros del Escáner (P. 80-81).
3
Haga clic en el tabulador de [Digital GEM].
• Aparecerá la ventana de la página siguiente.
4
– 71 –
DIGITAL ROC/GEM
Corredera de Ajuste Digital GEM
Caja de texto Digital GEM
Botón de revisión de la Digital GEM
Area de revisión de Digital GEM
Area de revisión de imagen Digital GEM
Area de muestra de la imagen Digital GEM
Arrastre la corredera de ajuste de Digital GEM o introduzca el valor deseado directamente en la caja de texto.
• Puede introducirse el valor de 0 a 100.
• Cuanto mayor sea el valor, más efectivo será el resultado de la corrección.
5
– 72 –
DIGITAL ROC/GEM
Cambie el tamaño del area de revi­sión de la Digital GEM o mueva ese area si lo considera necesario y especifique el área de la imagen que ha de revisarse.
• El área de revisión de Digital GEM se espe­cifica en el centro de la imagen y el tamaño de 64 pixels x 64 pixels.
• Para mover el área o cambiar el tamaño del área, remítase a las operativas del cuadro de recorte (p.43 a 44).
6
Haga clic en el botón de revisión de la Digital GEM.
• Para obtener la imagen de revisión de la Digital GEM, la película se escaneará de acuerdo con la resolución de entrada que se especifica en el paso 3.
• La imagen especificada en el área granulada de la película en el paso 6 se corrige de acuerdo con el valor especificado en el paso 5 se mostrará en el área de muestra de revi­sión de la imagen de Digital GEM y el resul­tado de la corrección puede revisarse.
7
– 73 –
DIGITAL ROC/GEM
• Cuando se escanea una película en ByN, la función Digital GEM no está disponible.
• Cuando use la función Digital GEM, asegúrese y realice el prescaneado y ajuste un foco con la función Punto AF o Enfoque Manual (p.40 a 41) antes del escaner final. Se recomendará poner una marca en [Enfoque Automático al Escanear] en las Preferencias.
• La función Digital GEM no puede obtenerse de manera efectiva dependiendo de las condiciones de la película.
• Se requiere mucho más tiempo para escanear cuando la función Digital GEM está encendida que cuando esa función está apagada.
Repita los pasos 5 a 7 si lo considera necesario y especifique el valor de ajuste de Digital GEM de forma que pueda obtenerse un resultado de corrección más apropiada.
8
Haga clic en .
• La imagen en la que el grano de película se corrige de acuerdo con el valor especificado (valor de ajuste de la Digital GEM) se esca­neará.
• Para las operaciones tras realizar el escaner final, vea la página 86.
9
– 74 –
DIAGRAMA DE FLUJO AL ESCANER FINAL
Trabajo de Correccion
de la Imagen
Digital ROC/GEM
Cuando ajuste en la Parte de la Ventana de Parámetros del Escáner
Categoría de Trabajo del Escáner (p.77)
Cargando el Trabajo de Corrección de la Imagen (p.76)
Ejemplo de Parámetros del Escáner (p.84)
Parámetros Escaner
Cuando Use el Software de Utilidad (p.78)
Escáner Final
Cuando use el Trabajo de Correccion de la Imagen
Suprimiendo un Trabajo (p.87)
Registrando el Trabajo de Corrección de la Imagen (p.86)
Cuando use la Aplicación de Edición de la Imagen/Software Twain Driver/Plug-in (p.78)
El Escáner Final
Guardando una Aplicación deEdición de Imagen
En Escáner Final
Guardando el Nombre de Fichero Especificado en
el Destino de Fichero Especificado
Objetos de Selección la Ventana de Parámetros de Escáner(p.80)
Introduzca un Nombre de Fichero/Seleccione un Destino de Fichero
– 75 –
TRABAJO
Antes del escaneado, es necesario hacer varios ajustes en la ventana de Parámetros del Escaner (p.80) tales como son el detalle que se necesita para leer la película original (resolución de entrada), el detalle que se necesita para la salida (resolución de salida), el tamaño que se necesita para la salida (tamaño/ampliaciones de salida), etc. Es importante que esos ajustes se realicen adecuademante para conseguiir resultados óptimos para el tamaño y o propósito de la imagen final. Un principiante puede encontrar estos ajustes muy complicados y difíciles de entender.
“Trabajo” es la función que le per mite guardar todos los ajustes hechos a la ventana de Parámetros del Escáner a un fichero particular de forma que este fichero puede recuperarse cuando sea necesario para futuros trabajos que requieran los mismos parámetros. Usada adecuadamente, esta función puede simplificar el complicado proceso de ajustar la resolución, el tamaño de la imagen, las ampliaciones, etc. los parámetros del escáner, de manera que incluso un principiante pueda ejecutar fácimente los ajustes ideales que se necesitan para el trabajo
Hasta 8 objetos pueden ajustarse a los valores numéricos en la Ventana de Parámetros del Escáner.Una pauta que refleja los parámetros para cada uno de los 8 objetos puede guardarse en un fichero de Trabajo. Si deben cambiarse estos parámetros, los nuevos pueden guardarse en otro fichero de trabajo.Todos los ficheros de Trabajo se recopilan dentro de “Lista de Ficheros de Trabajo” que designa 10 categorías individuales para cada destino de salida de la imagen (al que sale el trabajo). En total, están disponibles aproximadamente 570 tipos diferentes.
Dado que otros parámetros opcionales pueden registrarse en la Lista de Fichero de Trabajo, los usuarios intermedios y avanzados pueden incrementar la eficiencia de sus trabajos guardando los parámetros del escáner más comúnmente usados en la Lista de Ficheros de Trabajo. Además es posible reducir el tiempo de trabajo guardando los parámetros en la Lista de Ficheros de Trabajo cuando se necesiten los parámetros especificados, sin tener en cuenta la imagen que ha de escanearse.
• Cuando instale el programa de instalación (instalador) siguiendo las instrucciones, los ficheros de imagen se instalan en los ficheros siguientes para cada una de las categorías.
Cuando use Windows
®
(El disco duro de inicio asume la unidad C.)
[C:] -> [Carpeta Fichero de Programa] -> [Carpeta DS_Multi2] -> [Car peta de Trabajo]
Cuando use Macintosh
[Carpeta de Sistema del Disco de Inicio] ->[Car peta de las Preferencias] ->[Carpeta de
Trabajos DSMulti2]
• Para añadir o suprimir un fichero de trabajo, vea “Registrando un Trabajo” o “Suprimiendo un Trabajo” descr ito en las páginas siguientes. Los ficheros de las carpetas descritas anteriormente no pueden manejarse con Explorer o Finder de Macintosh.
• La “Lista de Fichero de Trabajo de Escáner” en que todos los parámetros de trabajo del escáner se enumeran está al final de este manual de instrucciones.
– 76 –
TRABAJO
El parámetro de este escáner del fichero de trabajo puede aplicarse a la imagen prescaneada actual cargando un fichero de trabajo de la Lista de Fichero de Trabajo preajustada.
CARGANDO UN TRABAJO
Haga clic en el tabulador de Prescaneado.
1
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Selección de Trabajo.
2
Seleccione la categoría más apropia­da de la caja de lista.
3
Seleccione el nombre de fichero de trabajo que ha de aplicarse de la lista.
• Los parámetros del escáner guardados en el fichero de trabajo seleccionado se mostrará a la derecha de la ventana. Cuando se seleccione otro fichero de trabajo, el pará­metro se cambiará en consonancia.
• Haciendo clic en el botón de opción de Nombre o Fecha, el formato de Lista de Fichero de Trabajo puede cambiarse.
4
Haga clic en [Si].
• El parámetro de escaneado seleccionado se aplicará a la imagen prescaneada y desapa­recerá la caja de diálogo de Selección de Trabajo.el trabajo seleccionado se mostrará en la caja de lista de Nombre del Trabajo.
5
– 77 –
TRABAJO
CATEGORIAS:
Categoría de Trabajo Escaneado Descripcion
A medida
Esta categoría permite al usuario crear parámetros a medida usando la parte de Parámetros del Escáner.
Impresora Láser en Color (Copiadoras Digitales en Color e impresoras láser en color)
Usa una resolución de salida de 400 dpi. Hay dos opciones de tamaño de la imagen; carta y A4.
Fotosensible (Las impresoras que usan material fotosensible/fotográfico)
Usa una resolución de salida de 400 dpi, 300 dpi 267 dpi y 180 dpi. El tamaño de la imagen variará.
Sublimación (Impresoras de sublimación)
Usa una resolución de salida de 300 dpi. Hay 11 tamaños de imagen disponibles.
Inyección de Tinta (Impresoras de Inyección de Tinta)
Usa una resolución de salida de 200 dpi. el tamaño de la imagen variará.
Página Web (Para uso en páginas de inicio)
Usa una resolución de salida de 72 dpi. El tamaño de la imagen se enumera en pixels y var iará. Hay también 4 tamaños estándares de PhotoCD disponibles.
Pantalla (Para su muestra en monitores)
Usa una resolución de salida de 72 dpi. El tamaño de la imagen se enumera en pixels y será la VGA estándar de 640 x 480 pixels o superior.
Documento (Para su inserción en documentos)
Usa una resolución de salida de 72 dpi. El tamaño de la imagen puede determinarsse por una gran variedad de tamaños de papel.
Grabadora de Película
Para imágenes de alta resolución de entrada que se sacará a una grabadora de película.
Por defecto
Esta categoría usa los parámetros por defecto para cada formato de película. Los parámetros aparecen en la ventana de Selección de Trabajo.
– 78 –
ESCANER FINAL
Tras recortar los cuadros corrigiendo las imágenes y especificando los parámetros de escaneado, se realiza el escáner final.
Cuando use la Unidad de Twain/Software Plug-in
Haga clic en en la ventana Principal.
• Comenzará el escáner final.
• Cuando termine el escáner final, las imáge­nes del escáner final aparecerán en la venta­na de la aplicación de edición de la imagen que usted use.
1
Realice los pasos siguientes de acuerdo a las instruccionees de su aplicación de edición de imagen.
• Para más detalles, vea el manual de instr uc­ciones de la aplicación de edición de la ima­gen.
2
Cuando use el Software de Utilidad
Haga clic en en la ventana Principal.
• La caja de diálogo estándar de guardar para su sistema operativo aparecerá.
1
Introduzca el nombre deseado del fichero y seleccione el destino del fichero.
2
Seleccione el tipo de fichero de la caja de lista [Guardar como tipo] (o la lista desplegable de formato de fiche­ro).
3
– 79 –
ESCANER FINAL
Con el software de Utilidad de la DS Multi II, usted puede guardar el escáner final en uno de los siguientes formatos de fichero.
Windows®Bitmap (BMP)
(Sólo para Windows) El formato de fichero gráfico BMP es para las imágenes en mapa de bits. Las imágenes BMP se apoyan por el accesorio de Paint y pueden abr irse fácilmente por la mayoría de los PCs que ejecutan Windows.
JPEG
La compresión estándar JPEG (Joint Photographic Experts Group) es capaz de producir una alta tasa de compresión a la vez que se mantiene la calidad de la imagen. JPEG es un formato de fichero de imagen ampliamente apoyado.
TIFF
Los ficheros Tagged Image File Format (TIFF) contienen datos en mapa de bit. Además de ser un formato ampliamente apoyado, TIFF es capaz de manejar la paleta de colores que se necesita para las imágenes y los gráficos de calidad profesional.
PICT (Sólo para el sistema operativo de Macintosh)
El formato de fichero gráfico PICT usa una combinación de compresión sin pérdidas y es compatible con muchas aplicaciones Macintosh.
• Sólo TIFF puede seleccionarse cuando se usa un software de utilidad y se selecciona 16-bit o 16-bit lineal en la [Profundidad de Color ] de las Preferencias (p.89).
• PICT no puede seleccionarse cuando la anchura del tamaño de la imagen está por encima de 4096 pixel.
Seleccione la tasa de compresión cuando seleccione JPEG como un tipo de fichero.
• Cuando seleccione [Bajo], el tamaño de la imagen aumenta, sin embargo, el deterioro de la imagen se reduce más que cuando se selecciona la compresión [Media] o [Alta].
• Cuando selecciona [Alta], el tamaño de la imagen se reduce, sin embargo, la calidad de la imagen está más deteriorada que cuando se selecciona [Media] o [Baja].
4
Haga clic en [Guardar] (o [Sí]).
Comenzara el escaner final.
• Cuando termine el escáner final, la imagen del escáner final se guarda en la posición seleccionada, con el nombre de fichero que usted introduce y en el tipo de fichero espe­cificado.
• después de guardar la imagen, la muestra vuelve a la ventana de Prescaneado.
5
– 80 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
Haga clic en el tabulador de Prescaneado de la ventana Principal.
La ventana de Parámetros del Escáner le per mite realizar varios ajustes tales como son la cantidad de detalle que se necesita para leer la película original (resolución de entrada), la cantidad de detalle que se necesita para la salida (resolución de salida), el tamaño requerido para la salida (tamaño de salida/ampliaciones), etc.
Cuando no se muestra la ventana de Parámetros del Escáner
VENTANA PARAMETROS DEL ESCANER – NOMBRE DE LAS PARTES
Caja de lista Nombre de Trabajo Botón de Cargar Trabajo Botón de Guardar Trabajo Caja de lista Resolución de Entrada Caja de lista Resolución de Salida Caja de texto Tamaño de Entrada Botón de bloqueo de Tamaño Entrada Caja de texto Ampliación de Tamaño Caja de texto de Tamaño de Salida Botón de bloqueo de Tamaño de Salida Caja de lista de Unidades Botón de Reajuste Muestra de Tamaño de la Imagen
– 81 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
Caja de lista Nombre de Trabajo
Esto muestra el nombre del fichero de trabajo seleccionado. Cuando un fichero de trabajo no es seleccionado, el fichero de trabajo del parámetro por defecto se selecciona y “Por defecto” aparece en la caja. Cuando el fichero de trabajo del parámetro por defecto no está especificado, [“Sin título “] aparece en la caja.
Botón de Cargar Trabajo
Esto abre la caja de diálogo de Selección de Trabajo (p.76).
Botón de Registro de Trabajo
Esto abre la caja de diálogo de Registro de Trabajo (p.86). Esto le permite guardar (registrar) los parámetros de la caja de diálogo de Parámetros del Escáner denominándolo como fichero de trabajo.
Caja de lista de Resolución de Entrada
Esto permite especificar una resolución de entrada seleccionando de los valores mostrados en esta lista o introduciendo los valores directamente.
Los valores mostrados en esta lista varían dependiendo del formato de película como se muestra
a continuación. El valor con “#”es el parámetro por defecto.
<Cuando se selecciona 35 mm, Estuche APS, Casquillo APS, Medio Transparente, 16 mm o Area Central 2820> 2820/1410/940/#705/470/352/282 (Cuando se introducen los valores directamente, los valores deseados de 176 a 2820 están disponibles.)
<Cuando seleccione 6 x 4.5, 6 x 6, 6 x 7, 6 x 8, 6 x 9, TEM Film, Interpolacion del area completa 2820> 2820/1128/564/376/#282/188/141/112 (Cuando introduzca el valor directamente, el valor deseado de 70 a 2820 está disponible.)
Caja de lista de Resolución de Salida
Esto le permite especificar una resolución de salida seleccionandola de los valores mostrados en esta lista o introduciéndolos directamente.
Los valores mostrados en esta lista son los siguientes.
El valor con “#”es el parámetro por defecto. 2400/1200/800/720/600/400/360/350/#300/240/200/180/150/96/72/36 (Cuando introduzca los valores directamente, los valores deseados de 36 a 2400 están disponibles.)
• Cuando se selecciona “pixel” de la caja de lista de unidades, la resolución de salida no puede especificarse ni seleccionarse.
Caja de texto de Tamaño de Entrada
Esto les permite especificar un tamaño de entrada. Aunque el tamaño de entrada se determina normalmente de acuerdo con el tamaño del cuadro de recor te que usted especifique (p.42 a 44), también puede introducir un valor en cada caja A (Anchura) o A (Altura).En este caso, el tamaño del cuadro de recogida cambia de acuerdo con cada valor que usted introduzca.
• Caundo selecciona “pixel” en caja Unidades, resolución de Entrada no se seleciona/especifica.
A PROPOSITO DE PARAMETROS DE VENTANA PARAMETROS ESCANER
– 82 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
Botón de bloqueo de tamaño de Entrada
Esto bloquea el valor de tamaño de Entrada en cada caja de texto A o A de forma que usted no puede cambiar el valor. Mientras que se bloquea el tamaño de Entrada, el cuadro de recorte también se bloquea, por lo tanto, ese tamaño no puede cambiarse.
Caja de texto de Tamaño de Ampliación
Esto le permite especificar el tamaño de ampliación. Normalmente, el valor en el que se divide una resolución de entrada por una resolución de salida o el valor en que se divide el tamaño de salida por un tamaño de entrada se indica por un porcentaje. Usted también puede introducir un valor en esta caja.
• Cuando los tamaños de salida y entrada no están bloqueados, la resolución de entrada y el tamaño de salida se cambian de acuerdo con el tamaño de ampliación que usted especifique.
• Cuando se bloquee el tamaño de salida, la resolucion de entrada y el tamaño de entrada (A/A) se cambian de acuerdo con el tamaño de ampliación que usted especifique.
• Cuando el tamaño de entrada se bloquee, la resolución de entrada y el tamaño de salida (A/A) se cambiarán de acuerdo con el tamaño de ampliación que usted especifique.
• Cuando se selecciona “pixel” de la lista de Unidades, el tamaño de ampliación no puede seleccionarse o especificarse.
Caja de Texto Tamaño de Salida
Esto le permite especificar un tamaño de salida. Con el parámetro por defecto, la imagen se imprime a una escala de 100 % tras realizar el escáner final.
Aunque el tamaño de salida se determina normalmente por las resoluciones de entrada y de salida y el cuadro de recorte que usted especifique (p.42 a 44), usted también puede introducir un valor directamente en cada caja A (Anchura) o A (Altura).En este caso, la resolución de entrada y el tamaño de entrada cambian de acuerdo con los valores que usted introduce y el tamaño de cuadro de recorte también cambia en consonancia.
Botón de bloqueo de tamaño de Salida
Esto bloquea el valor de tamaño de cada caja de texto de Salida A o A de forma que usted no pueda cambiar el valor.
Caja de lista de Unidades
Esto le permite seleccionar la unidad de tamaño de Entrada y de Salida de las siguientes unidades mostradas en la caja de lista. El valor con “#” es el parámetro por defecto.
#pixel/mm/cm/pulgada/pica/punto
Botón de Reajuste
Esto reajusta los parámetros del escáner a los parámetros del fichero de trabajo actualmente seleccionado.
Muestra de Tamaño de Imagen
Esto muestra el tamaño de la imagen estimada después de realizar el escáner final con los parámetros actuales.
– 83 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
Resolución Entrada Tamaño Salida ––––––––––––––– = ––––––––––––– = Tamaño Ampliación
Resolución Salida Tamaño Entrada
Resolución Entrada 100 mm ––––––––––––––– = ––––––––––––– = alrededor de 4
400 dpi 24 mm
(el lado más corto de la película)
Muestra que el valor de resolución de entrada de 1600 dpi (400 dpi x 4) es necesario.
Resolución y Tamaño de Salida
La resolución es el número de pixels por pulgada (alrededor de 25.4 mm) y representado en dpi (punto por pulgada). Como el tamaño de la imagen y la resolución afectan al tamaño del fichero de datos de la imagen, cuanto más alta sea el valor de resolución de la imagen, más grande será el tiempo de escaneado e impresión requeridos en comparación con el menor valor de resolución de la imagen.
El valor de la resolución necesaria se determina por aparatos de salida tales como impresora, monitor, etc. Por ejemplo, para un monitor o impresora más usados, el valor de resolución necesita de 72 dpi o 300 a 400 dpi respectivamente.Cada objeto puede representarse en la fórmula siguiente.
Ejemplo: Cuando impr ima la imagen de película de 35 mm usando la impresora con el valor de resolución de 400 dpi, en el tamaño de 15 cm x 10 cm y con una calidad de imagen lo más alta posible.
– 84 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
EJEMPLO DE PARAMETRO DE ESCANER – MOSTRANDOLA EN UN MONIT OR
Seleccione “Pixel” de la caja de lista de Unidad.
• La caja de lista de Resolución de Salida y de tamaño entrada A y A no están disponibles.
1
Introduzca “640” y “480” en las cajas de texto de tamaño Salida A y A res­pectivamente y haga clic en el botón de bloqueo de tamaño de Salida.
• El tamaño de Salida se bloquea de forma que el tamaño no puede cambiarse.
2
Arrastre el cuadro de recorte para determinar el área de recorte.
• Mientras que el área de recor te se cambia, la resolución de entrada también cambia en consonancia.
*Los parámetros del escáner terminan.
3
Explica cómo mostrar en un monitor de 13 pulgadas (640 x 480) como un ejemplo.
– 85 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
EJEMPLO DE PARAMETROS DEL ESCANER
Seleccione “mm” de la caja de lista de Unidades.
1
Seleccione “360” de la caja de lista de resolución de Salida.
2
Introduzca 148 y 100 en las cajas de texto de tamaño de Salida A y A res­pectivamente y haga clic en el botón de bloqueo de tamaño de Salida.
• El tamaño de Salida se bloquea de forma que el tamaño no puede cambiarse.
3
Arrastre el cuadro de recorte para determinar el área de recorte.
• Mientras que el área de recorte se cambia, la resolución de entrada también se cambia en consonancia.
• Cuando se bloquea en tamaño de salida, la tasa de largura y anchura del cuadro de recorte no varía. Para cambiar esa tasa, haga clic en el botón de bloqueo del tamaño de Salida de nuevo para cancelar el modo de bloqueo. En este caso, sin embargo, el tamaño de la imagen varía de acuerdo con el área de recorte.
*Los parámetros del escáner están completos.
4
Esto explica cómo imprimir en una tarjeta postal de 148 x 100 mm (anchuraxaltura) con la resolución de impresora de 360 dpi como un ejemplo.
– 86 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
REGISTRANDO UN TRABAJO
Especifique los parámetros del escá­ner que han de registrarse en la ven­tana Parámetros del Escáner.
1
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Registro de
Trabajo.
2
Seleccione la categoría deseada que ha de registrarse de la caja de lista de Categorías.
3
Introduzca el nombre de trabajo que ha de registrarse y haga clic en [Si].
• Los parámetros del escáner que usted espe­cifique se registran con el nombre especifica­do como un fichero de trabajo.Desaparecerá la caja de diálogo de Registro de Trabajo.
• Introduzca nombre de trabajo (24 caracteres)
4
Además de los parámetros de Trabajo incluídos con el software, es posible registrar sus propios parámetros de Trabajo en la Lista de Fichero de Trabajo.
– 87 –
VENTANA DE PARAMETROS DEL ESCANER
SUPRIMIENDO UN TRABAJO
Haga clic en .
• Aparecerá la caja de diálogo de Selección de Trabajos.
1
De la caja de lista de Categorías, seleccione la categoría en la que se registra el trabajo que ha de suprimir­se.
2
Después de hacer clic en el nombre de trabajo que ha de suprimirse,
Windows
®
:
Pulse la tecla de Suprimir. Macintosh:
Pulse la tecla de Comando y la tecla de D simultáneamente.
• El trabajo suprimido no puede restablecerse de nuevo. Si usted supr ime por error el traba­jo, regístrelo de nuevo siguiendo el proceso que se describe en la página 86.
3
Es posible suprimir un fichero de trabajo de la Lista de Fichero de Trabajo cuando no se necesite más.
– 88 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
LA MUESTRA DE LA VENTANA DE LAS PREFERENCIAS
Haga clic en en la ventana Principal.
• Aparecerá la ventana de las Preferencias.
1
– 89 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
Exposición Automática para Diapositivas
Esta opción le permite seleccionar realizar la exposición automática durante el prescaneado o durante el escáner final cuando se usan diapositivas en color. Puesto que los usuarios de diapositivas en color a menudo ajustan la exposición y el color cuando toman una fotografía, la función de Exposición Automática cuando realiza el prescaneado o el escáner final se apaga en el parámetro por defecto (La marca no está en la casilla). Sin embargo, cuando se escanea la diapositiva que tiene poca exposición o cuando usa la función de Bloqueo AE o de Area AE (p.38, 39), haga clic en la casilla de “Exposición Automática para Diapositivas” de forma que se encienda la función de Exposición Automática.
Enfoque Automático al Escanear
Esta función le permite seleccionar si usar la función de Autoenfoque cuando realice el prescaneado o el escaner final.
Para obtener una velocidad de escaneado más alta, la función de Autoenfoque se apaga en el parámetro por defecto (La marca no está en la casilla). Sin embargo, si intenta usar la función de Autoenfoque al escanear, haga clic en la casilla de “Enfoque Automático al Escanear”.
Cuando use la función Digital ROC o Digital GEM (p.69 a 73), se recomienda encender la función de Autoenfoque haciendo clic en la casilla de “Enfoque Automático al Escanear”.
Cierre la Unidad de Software Tras el Escaneado
Esta opción le permite seleccionar si bien cerrar la unidad de software tras el escaneado cuando esté usando la unidad Twain o el Software Plug-in y la aplicación de edición de la imagen.
La unidad de software se especifica que no se cierre tras el escaneado en el parámetro por defecto (La marca no está en la casilla). Este parámetro es muy conveniente cuando se escanean continuamente muchas imágenes y se cargan dentro de aplicaciones de edición de imagen tales como Adobe Photoshop.Cuando esté retocando la imagen con la aplicación de edición de la imagen después de escanear cada imagen, haga clic en la casilla para mostrar la marca.
Profundidad del color
Esta opción le permite especificar el formato cuando introduce los datos escaneados en un fichero o en un software de aplicación. Seleccione uno de los siguientes ar tículos de los objetos siguientes de la caja de lista.
El parámetro por defecto es 8 bit.
8 bit Saca la imagen de 24 bit en cada R, V o A de 8 bit 16 bit Saca la imagen de 48 bit en cada R, V o A de 16 bit 16 bit lineal Saca la imagen de 48 bit en cada R, V o A de 16 bit que correcciones tales
como la corrección gamma no se hacen. Por lo tanto, cuando escanee una película negativa, sale como una imagen negativa.
* Sólo TIFF puede seleccionarse cuando use el software de utilidad y seleccione 16 bit o 16 bit
lineal como una profundidad de color.
* Cuando seleccione 16 bit, la muestra de tamaño de imagen en la ventana de Parámetros de
Escaner se representa en el tamaño de 16 bit (8 bit x 2).
* Dependiendo del software de aplicación, no puede manejarse el fichero de imagen de 16 bit.
A PROPOSITO DE LOS PARAMETROS DE VENTANA DE PREFERENCIAS
– 90 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
Muestreo Multiple
Esta opción le permite seleccionar el parámetro de Muestreo Múltiple. Esta función reduce el ruido de la imagen analizando los datos de la exposición de muestreo con antelación. Seleccione uno de los objetos siguientes de la caja de lista.
La función de Escaneado de Muestreo Múltiple se apaga en el parámetro por defecto.
OFF No use la función de Muestreo Múltiple de Escaneado. 2 veces Realice el muestreo 2 veces. 4 veces Realice el muestreo 4 veces. 8 veces Realice el muestreo 8 veces. 16 veces Realice el muestreo 16 veces.
* Cuantas más veces realice el muestreo más tiempo se requerirá de escaneado.
Prioridad del Escaner de Indice
Esta opción permite seleccionar bien un escaneado de índice a alta velocidad o un escaneado de indice de calidad seleccionando “Velocidad” o “Calidad”.El parámetro por defecto es “Velocidad”.
Velocidad Este realiza el escaner índice a una alta velocidad. La función de autoenfoque no
se usa mientras que se escanea. Las imágenes índice se muestran en una representación en miniatura sólo tras realizar la función de exposición automática fácil en cada cuadro.
Calidad Tras prescanear cada cuadro, el tamaño de las imágenes prescaneadas se reduce
y esas imágenes se muestran en la representación en miniatura. Por lo tanto, tarda mucho tiempo mostrar las imágenes índice.Sin embargo, la imagen prescaneada puede mostrarse inmediatamente haciendo doble clic en la imagen índice.Para realizar la función de enfoque automático o la función de exposición automática para una película diapositiva en color cuando esté prescaneando, depende de los parámetros de Enfoque Automático al Escanear o Exposición Automática para Diapositivas.
Armonización del Color
Cuando muestre la imagen escaneada en el monitor del PC, el color de la imagen var ia dependiendo del tipo de monitor.Esta opción le permite armonizar los datos de color de la imagen escaneada con las especificaciones del monitor.
Para más detalles vea la página 92.
– 91 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
Parámetros APS – Rebobinado Automático de la Película
Esta opción le permite seleccionar si rebobina o no la película en el estuche APS automaticamente antes de que se expulse el adaptador APS (accesorio opcional). La película se rebobina en el parámetro por defecto. (La marca está en la casilla).Cuando se ajuste no rebobinar la película, haga clic en la casilla para retirar la marca.
* Cuando expulse el adaptador APS pulsando el botón de expulsión, en la parte delantera del
escáner, la película se rebobina sin tener en cuenta este parámetro.
Parámetros APS – Gire Todos los Cuadros 180 Grados
Esta opción le permite seleccionar si muestra o no todos los cuadros de índice en la ventana de Indice girados 180 grados cuando realice el escáner índice con el adaptador APS (accesorio opcional).
Cuando use una película APS por la cámara en la que el soporte está en la par te poster ior izquierda, tal como es Minolta Vectis S-1/S-100, todos los cuadros índice se muestran al revés con el ajuste normal del escáner índice. En este caso, haga clic en la casilla para mostrar la marca de forma que los cuadros se muestren correctamente.
Los cuadros no se giran en el parámetro por defecto (La marca no está en la casilla).
Cuando haga clic en [Sí], se determinan los parámetros en las Preferencias. La ventana de las Preferencias desaparecerá.
Cuando hace clic en [Cancelar], cada parámetro se reajusta al previo. Cuando haga clic en [Ayuda], el fichero de Ayuda se muestra.
– 92 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
Cuando muestre la imagen escaneada en el monitor del PC, el color o la luz y la sombra de la imagen varian dependiendo del formato de color o del monitor o las características de la representación del color.La función de Armonización del Color armoniza los datos de color de la imagen con las especificaciones del monitor (espacio del color).
ARMONIZACION DEL COLOR
ARMONIZACION DEL COLOR – PARAMETRO SALIDA COLOR DE IMAGEN
Haga clic en Armonizacion de Color ON para mostrar la marca.
• Cuando se muestra la marca, el tiempo de escaneado que se necesita se hace más largo.
1
Seleccione el espacio de color dese­ado de la caja de lista de Espacio de Color de Salida.
• Para el parámetro de espacio de color dis­ponible, vea la página siguiente.
2
– 93 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
sRGB
Este es el espacio de color estándar promocionado por Hewlett-Packard y Microsoft. Porque sRGB refleja la calidad de los monitores medios de los PC, este estándar se ajusta bien al manejo de imágenes que han de mostrarse en la Web. Sin embargo, debido a su escala de color limitada, no se ajusta al uso profesional. sRGB se usa ampliamente por todo el mundo, y está considerado como el estándar en espaciado de color para el uso multi-media e Internet.
Apple RGB
Este espaciado de color basado en Apple ha estado disponible desde el modelo Apple 13. Se usa como un parámetro por defecto estándar para software tal como es el Adobe Illustrator, Adobe Photoshop Ver. 4 y superior, etc. Este espaciado de color estándar se usa ampliamente en el mundo de Desktop Publishing (DTP), se usa para la reproducción de ficheros de la versión más antigua DTP. Como este estándar permite una escala de color más amplia que sRGB, se emplea normalmente cuando el objetivo es un producto impreso.
SMPTE-C
Este espaciado de color es el actualmente aceptado en televisión en USA para la emisión de programas.Este estándar se ajusta más al espaciado de color disponible para la emisión de programas de televisión en USA.
PAL/SECAM
Este espaciado de color es el estándar aceptado actualmente para la emisión de programas de televisión en Europa. Este estándar es el que más se ajusta al espaciado de color disponible para el trabajo de emisión de televisión en Europa.
Armonización de Color RVA
Este espaciado de color estándar tiene una escala de color más amplia y se considera ideal para usarla con monitores Radius Press View, que se usan conmúnmente en el mundo de la publicidad.
Adobe RVA
Este espaciado de color estándar ofrece una escala de color más amplia que Armonización de Color RVA. El amplio abanico de colores disponible con este espaciado de color hace este estándar el que más se ajustqa al uso de la publicidad. Sin embargo, este rango también incluye muchos colores que no pueden imprimirse (colores diferentes a CMA, etc.).
Escala de Color de Amplio espectro RVA
Utilizando los coordinados genuinos del espectro de color, este espaciado de color estandar ofrece una selección muy extensa de colores.Sin embargo, la mayoría de los colores disponibles en este ámbito no son capaces de mostrarse en monitores estándares de ordenador, o usarse para impresión.
NTSC
Este espaciado de color es el estandar aceptado actualmente en Japón para la emisión de televisión. Este estándar es el espacio de color que más se ajusta a los trabajos realizados para la emisión de programas de televisión en Japón.
CIE RGB
Este es el espaciado de color definido por la CIE (Commissin Internationale d`Eclairage).
A PROPOSITO DEL PARAMETRO DE ESPACIO DE COLOR DE SALIDA DISPONIBLE
– 94 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
Los parámetros más recomendables de “Espacio de color de salida” y “ICC uso de perfil/no uso” de acuerdo con la combinación de cada sistema operativo y la aplicación de edición de imagen son como sigue:
OS Aplicación en uso
Espacio del color de salida
Perfil ICC
Windows®/ Mac OS
Adobe Photoshop Ver.5.0.2/5.5 La función de armonización de
color del monitor se ajusta a ON.
Seleccione el mismo espacio de color que se especifica en la aplicación.
uso
Adobe Photoshop Ver.5.0.2/5.5 La función de armonización de
color del monitor se ajusta a OFF.
No se especifica espacio de color
uso
Windows®/ Mac OS
Cuando use una aplicación distinta a la de Adobe Photoshop y la función de armonización de color del monitor se apaga, o cuando se usa una aplicación distinta a Adobe Photoshop y esa no tiene la función de armonizacion de color del monitor.
No se especifica espacio de color
uso
Windows®98
Cuando use una aplicación distinta a Adobe Photoshop y esa aplicación se aplica al espacio de color sRGB.
“sRGB” uso
– 95 –
AJUSTANDO LAS PREFERENCIAS
Haga clic en la casilla de Perfil de uso ICC para mostrar la marca y haga clic en Cargar.
• Aparecerá la caja de diálogo del fichero Abrir.
1
Seleccione el perfil ICC del monitor que usted use y haga clic en [Abrir].
2
Para usar el perfil ICC, especifique el perfil ICC del monitor que use siguiendo el proceso que se muestra a continuación.
ARMONIZACION DE COLOR – PARAMETRO DEL PERFIL ICC
– 96 –
NAVEGACION
La función de Navegación le permite automatizar una serie de operaciones de escaneado.Cuando seleccione el botón de Navegación de la ventana Principal, aparece la ventana de Navegación.
Flujo de Navegación Casillas de Objetos de Operativa Casillas de Objetos de Operativa Repetidas Caja de lista de Menú de Navegación
Objetos de Operativa Botón de Incio de Navegación Botón de Parada de Navegación
– 97 –
NAVEGACION
Flujo de Navegación
El diagrama de flujo para la operativa automática se representa en iconos de acuerdo con los parámetros de las casillas de Objetos de Operativa y las casillas de Objetos de Operativa Repetida.
Cuando se hace clic en el icono, la operativa puede iniciarse desde el objeto del icono que usted seleccione.
Casillas de Objetos de Operativa
Sólo los objetos en que las marcas están sobre las casillas pueden realizarse en la operativa automática. Los iconos en el diagrama de flujo varían dependiendo de los parámetros de las casillas de Objetos de Operativa.Cuando selecciona en la marca de la casilla para retirarla, el icono del objeto seleccionado se retira del diagrama de flujo. Las casillas de “Escaneado Indice” y “Selección del Cuadro” están disponibles sólo cuando se selecciona “35 mm” o “Estuche APS” en el formato de película (p.20).
Casillas de Objetos de Operación Repetida
Los objetos en que las marcas están sobre las casillas se realizan incluso cuando el cuadro cambia. Los iconos en el diagrama de flujo varían dependiendo de los parámetros de la casilla de Objetos de Operatión Repetida. Cuando hace clic en la marca de la casilla para retirar la marca, el icono del objeto seleccionado se retira del diagrama de flujo. Estas casillas están disponibles sólo cuando se selecciona “35 mm” o “Estuche APS” en el formato de película (p.20).
Caja de lista del Menú de Navegación
El flujo determinado por los parámetros de las casillas de Objetos de Operación y las casillas de Objetos de Operativa Repetida se le llama “Conjunto de Navegación”. Haciendo clic en la caja de lista de Menú de Navegación para mostrar el menu, pueden realizarse operaciones tales como son la introducción de un nombre de conjunto de navegación y guardarlo, seleccionando o suprimiendo el conjunto de navegación guardado.
Cuando la ventana de Navigación se muestra por pr imera vez, se selecciona el parámetro por defecto.
Objetos de Operativa
Los objetos de la operativa automática se muestran.El orden del objeto no puede variarse. También, añadiendo otros objetos que no se muestran o suprimiendo objetos que no pueden realizarse.
Botón de Incio de Navegación
Este botón realiza la operativa automática de acuerdo con los parámetros de las casillas de Objetos de la Operativa y las casillas de Objetos de Operativa Repetida.
Botón de Parada de Navegación
Este botón interrumpe la operativa automática. Cuando el botón de Incio de la Navegación se selecciona en este modo, se reanuda la operativa.
– 98 –
NAVEGACION
MANEJO AUTOMATICO POR LA FUNCION DE NAVEGACION
Haga clic en el botón de Navegación.
• Aparecerá la ventana de Navegación.
• Cuando la ventana de Navegación se mues­tra por primera vez, se selecciona el paráme­tro de navegación del parámetro por defecto.
1
Seleccione los objetos de operativa que han de automatizarse en las casi­llas de Objetos de Operativa y las casillas de Objetos de Operativa Repetida.
• El Escáner Indice o la Selección del Cuadro están disponibles cuando se selecciona “35 mm” o “Estuche APS” en el formato de pelí­cula.
• Las casillas de Objeto de Operativa Repetida están disponibles solo si se selecciona “35 mm” o “Estuche APS” en el formato de pelí­cula.
• Cuando se realiza la operativa automática en el parámetro por defecto, saltese este paso.
• Cuando el Punto AF o el Enfoque Manual, Recorte Automático, Selección de Trabajo de Corrección o la Corrección de la Imagen se seleccionan, asegúrese y seleccione la casi­lla de Objeto de Operativa de Prescaneado al mismo tiempo.
2
Haga clic en el botón de Inicio de la Navegación.
• Comenzará la operativa automática.
• Cuando haga clic en el botón de Parada de la Navegación, la operativa automática para temporalmente. Para reanudar la operativa, haga clic en el botón de Inicio de la Navegación.
3
– 99 –
NAVEGACION
A través de la función de Navegación se automatizan una ser ie de operaciones de escaneado, las operaciones que debe seleccionar o introducir algo que no puede ser automatizado.
Por ejemplo, cuando realiza el parámetro de Navegación descrito a la izquierda, la operativa se interrumpe temporalmente tras realizar el escáner de índice de todos los cuadros y los cuadros se muestran en una representación en miniatura.Tras realizar “Selección del Cuadro” haciendo clic la imagen que ha de prescanearse y pulsando la tecla Enter, o haciendo clic dos veces en la imagen que ha de prescanearse, la operativa se reanuda.
Y, cuando llega “Selección de Trabajos de Flujo de Escaner”, la ventana de Selección de Trabajo aparece y la operativa para temporalmente. Después de seleccionar el fichero de trabajo que ha de aplicarse, comienza la operativa siguiente.
Cuando lo realice con el software de utilidad, no con la Unidad Twain/Software Plug-in, la caja de diálogo de guardar fichero se muestra y la operativa para temporalmente cuando llega “Escaneado”.Tras especifiar o introducir el destino de fichero, el nombre de fichero y el tipo de fichero y haga clic en Guardar en la caja de diálogo de guardar fichero, la operativa se reanuda y se realiza el escáner final.
– 100 –
NAVEGACION
Haga Click sobre la caja del Menú de Navegación y seleccione el menú que desea utilizar.
INTRODUCIR NOMBRE DE PARAMETRO DE NAVEGACION Y GUARDARLO
Seleccione los objetos de la operati­va que han de automatizarse en las casillas de Objeto de Operativa y en las casillas de Objeto de Operativa Repetida.
1
Haga clic en la caja de lista de Menú de Navegación para seleccionar [Parámetro de Guardar].
• Aparecerá la caja de diálogo de guardar el parámetro de Navegación.
2
Introduzca el nombre del conjunto de navegación y haga clic en OK.
3
SELECCIONANDO UN SET DE NAVEGACION
Loading...