Minolta DIMAGE E223 User Manual [es]

Page 1
MANUAL DE INSTRUCCIONESE
9222-2727-12 PM-A303/ME-0303
Page 2
2 ANTES DE COMENZAR
Gracias por adquirir esta cámara digital de Minolta. Le rogamos lea detenidamente este manual de instrucciones para que pueda disfrutar de las prestaciones de su nueva cámara.
Compruebe la lista de elementos contenidos en el paquete antes de utilizar el producto. Si faltara cualquier artículo, contacte inmediatamente con el proveedor de su cámara.
Cámara digital DiMAGE E223 de Minolta Pilas alcalinas AA (juego de dos) Correa de mano HS-DG223 Cable para vídeo, VIC-100 Cable USB, USB-700 CD-ROM con DiMAGE Viewer CD-ROM con Manuales de Instrucciones DiMAGE Guía de referencia rápida (impresa) Certificado de Garantía Internacional de Minolta
Antes de comenzar
Apple, Macintosh y Mac OS son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. El nombre oficial de Windows es Sistema Operativo de Microsoft Windows. Pentium es una marca comercial registrada de Intel Corporation. Quick Time es una marca registrada utilizada bajo licencia. Otras marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios.
Debido a que el rendimiento de las pilas alcalinas con cámaras digitales
es inferior, se recomienda la utilización de pilas Ni-MH o de una pila de
litio CR-V3.
Page 3
3
Lea y entienda todas las advertencias y precauciones antes de usar este producto.
Un uso incorrecto de las pilas puede provocar que éstas pierdan fluidos perjudiciales, calentamiento o exposición, lo que puede derivar en daños a la propiedad o provocar lesiones personales. No ignore las siguientes advertencias.
•Utilice únicamente las pilas especificadas en este manual de instrucciones.
•No instale las pilas con la polaridad (+/–) invertida.
•No utilice pilas desgastadas o estropeadas.
•No exponga las pilas al fuego, altas temperaturas, agua o humedad.
• No intente crear corto-circuitos o desarmar las pilas.
• No guarde las pilas cerca o dentro de productos metálicos.
•No mezcle pilas de distintos tipos, marcas, duraciones o niveles de carga.
•No recargue pilas alcalinas o de litio.
• Cuando cargue pilas recargables, utilice únicamente el cargador recomendado.
•No utilice pilas que pierdan fluido. Si el líquido de las pilas entra en contacto con los ojos, aclárelos inmediatamente con abundante agua fresca y acuda al médico. Si el fluido de las pilas entra en contacto con la piel o ropa, lave la zona minuciosamente con agua.
•Ponga cinta adhesiva en los contactos de las pilas para evitar corto-circuitos cuando se deshaga de ellas. Siga siempre las leyes locales en cuanto a la eliminación de pilas se refiere.
ADVERTENCIAS
Para un uso adecuado y seguro
• Use únicamente el adaptador AC especificado dentro del rango de voltaje indicado en la unidad del adaptador. Un adaptador o corriente inadecuados pueden provocar daños o lesiones causadas por fuego o electrocución.
• No desarme este producto. Una electrocución podría provocarle lesiones si se toca el circuito de alto voltaje que se encuentra dentro del producto.
• Retire las pilas inmediatamente o desenchufe el adaptador AC e interrumpa el uso, si la cámara se cae o recibe un impacto en el que su interior, especialmente la unidad de flash, resulte expuesta. El flash tiene un circuito de alto voltaje que podría provocar electrocución causando lesiones. El uso continuado de un producto dañado o en parte defectuoso puede provocar lesiones o incendios.
Page 4
4 PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
•Mantenga las pilas o las partes pequeñas susceptibles de ser tragadas, lejos del alcance de los niños. Acuda al médico inmediatamente en caso de tragarse un objeto.
•Guarde este producto lejos del alcance de los niños.Tenga cuidado cuando tenga niños alrededor de no dañarles con el producto o sus partes.
•No dispare el flash directamente a los ojos. Podría dañar la visión.
•No dispare el flash ante conductores de vehículos. Podría provocarles distracción o ceguera temporal, pudiendo provocarse como consecuencia un accidente.
• No emplee el monitor mientras conduzca un vehículo o camine. Podría provocarse lesiones o un accidente.
• No mire directamente al sol o a fuentes de iluminación potentes a través del visor. Podría dañarse la vista o provocar ceguera.
• No utilice este producto en ambientes húmedos, ni lo use con las manos mojadas. Si cualquier líquido penetrara en el producto, quite de inmediato las pilas o desenchufe el adaptador AC e interrumpa el uso. El uso continuado de un producto expuesto a líquidos puede provocar daños o lesiones por fuego o electrocución.
•No utilice el producto cerca de gases o líquidos inflamables como gasolina, bencina o disolventes. No use productos inflamables como alcohol, bencina o disolventes para limpiar el producto. El uso de limpiadores inflamables y disolventes puede provocar explosión o fuego.
• Cuando desenchufe el adaptador AC, no tire del cable de corriente. Sujete la unidad del adaptador cuando lo retire de la toma de corriente eléctrica.
• No dañe, retuerza, modifique, caliente o sitúe objetos pesados sobre el cable del adaptador AC. Un cable estropeado puede provocar daños o lesiones por fuego o electrocución.
•Si el producto emitiera un olor extraño, calor o humo, interrumpa el uso. Retire inmediatamente las pilas con cuidado de no quemarse, ya que las pilas se calientan con el uso. El uso continuado de un producto estropeado o en parte deteriorado puede causar lesiones o fuego.
• Lleve el producto al Servicio Técnico de Minolta cuando necesite reparaciones.
Page 5
5
• No use ni guarde el producto en ambientes cálidos o húmedos como la guantera o el maletero del coche. Podría dañarse el producto y las pilas, lo cual podría provocar quemaduras o lesiones causadas por el calor, fuego, explosión o pérdida de fluido de las pilas.
•Si las pilas gotean, interrumpa el uso del producto.
•El objetivo se repliega cuando se apaga la cámara. Si tocara el objetivo mientras se está metiendo, le podría provocar daños.
• La temperatura de la cámara aumenta tras períodos prolongados de uso. Tome precauciones para evitar quemaduras.
• Se pueden provocar quemaduras si la tarjeta de memoria o las pilas se quitan inmediatamente tras períodos prolongados de uso. Apague la cámara y espere hasta que se enfríe.
• No dispare el flash mientras esté en contacto con personas u objetos. La unidad de flash libera una gran cantidad de energía, que podría provocar quemaduras.
• No aplique presión en el monitor LCD. Un monitor dañado podría provocar lesiones, y el líquido del monitor podría causar inflamación. Si el líquido del monitor entrara en contacto con la piel, lave la zona con agua fresca. Si el líquido del monitor entrara en contacto con los ojos, aclare inmediatamente con abundante agua y acuda a un médico.
• Cuando utilice el adaptador AC, inserte el enchufe firmemente en la toma de corriente eléctrica.
•No utilizar si el cable del adaptador AC estuviera estropeado.
• No cubra el adaptador AC. Podría provocar un incendio.
• No obstruya el acceso al adaptador AC;esto podría impedir el acceso para desenchufar la unidad en caso de emergencia.
• Desenchufe el adaptador AC cuando limpie el producto o cuando no esté en uso.
PRECAUCIONES
Page 6
6 ÍNDICE
El funcionamiento básico de esta cámara está cubierto entre las páginas 10 y 25. Esta sección del manual comprende las partes de la cámara, la preparación de la cámara para su uso, y el funciona­miento básico de la cámara para grabación, visualización y eliminación de imágenes.
Las otras secciones se pueden leer a medida que se necesiten. Muchas de las características de esta cámara se controlan mediante menús. Las secciones de navegación por los menús describen de forma concisa cómo cambiar las configuraciones de los menús. Las descripciones de las confi­guraciones aparecen inmediatamente después de las secciones de navegación.
Acerca de este manual
Nombres de las partes ......................................................................................... 8
Cuerpo de la cámara.................................................................................. 8
Sintonizador de modo................................................................................. 9
Comenzar a funcionar ........................................................................................ 10
Colocar la correa de mano....................................................................... 10
Instalación de las pilas ............................................................................. 11
Indicador del estado de las pilas.............................................................. 12
Apagado automático................................................................................. 12
Conectar el adaptador de corriente AC (se vende por separado)........... 13
Configurar el idioma ................................................................................. 14
Establecer la fecha y la hora.................................................................... 14
Almacenamiento de imágenes................................................................. 16
Grabación y reproducción básicas ..................................................................... 18
Visor del modo de grabación automática................................................. 18
Contador de fotogramas ........................................................................... 18
Visor.......................................................................................................... 19
Manipulación de la cámara....................................................................... 19
Empleo del objetivo zoom ........................................................................ 20
Funcionamiento básico de grabación....................................................... 21
Luz indicadora .......................................................................................... 22
Bloqueo del enfoque................................................................................. 22
Situaciones especiales de enfoque.......................................................... 23
Visor del modo reproducción.................................................................... 24
Visualizar imágenes ................................................................................. 24
Botón de visualización - modo reproducción ........................................... 25
Eliminación de imágenes.......................................................................... 25
Page 7
Modo de grabación automática .......................................................................... 26
Modos de flash ......................................................................................... 26
Rango del flash......................................................................................... 27
Botón de visualización - modo grabación................................................. 27
Compensación de exposición................................................................... 28
¿Qué es un Ev? ¿Qué es una parada? ............................................... 29
Balance de blancos .................................................................................. 30
Balance de blancos automático ........................................................... 30
Balance de blancos preconfigurado ..................................................... 30
Grabación de películas ....................................................................................... 31
Modo de grabación programado......................................................................... 32
Temporizador automático ..................................................................... 32
Macro.................................................................................................... 33
Retrato nocturno................................................................................... 33
Retrato.................................................................................................. 33
Paisaje.................................................................................................. 33
Modo reproducción ............................................................................................. 34
Reproducción índice................................................................................. 34
Reproducción ampliada............................................................................ 35
Reproducción de películas ....................................................................... 35
Copiar imágenes ...................................................................................... 36
Visualizar imágenes en un televisor......................................................... 37
Modo configuración............................................................................................. 38
Navegación por el menú de configuración............................................... 38
Eliminación de todas las imágenes .......................................................... 40
Formatear ................................................................................................. 40
Calidad de imagen.................................................................................... 41
Señales sonoras....................................................................................... 42
Acerca de DPOF ...................................................................................... 42
Crear una Orden de Impresión DPOF ................................................. 43
Tipos de memorias ................................................................................... 45
Salida de vídeo......................................................................................... 45
Modo transferencia de datos .............................................................................. 46
Requisitos del sistema.............................................................................. 46
Conectar la cámara a un ordenador......................................................... 47
Conectarse a Windows 98 y 98 Segunda Edición ................................... 49
Requisitos del sistema para QuickTime ................................................... 51
Organización de la carpeta de la tarjeta de memoria .............................. 52
Desinstalar el controlador del software - Windows .................................. 53
Desconectar la cámara del ordenador ..................................................... 54
Apéndice .......................................................................................................... 56
Problemas en el funcionamiento .............................................................. 56
Cuidados y almacenaje ............................................................................ 58
Acerca de las pilas Ni-MH ........................................................................ 60
Acerca del DiMAGE Viewer...................................................................... 60
Especificaciones técnicas......................................................................... 61
7
Page 8
8 NOMBRES DE LAS PARTES
* Esta cámara es un instrumento óptico sofisticado. Se debe tener cuidado en mantener las
superficies limpias. Rogamos lea las instrucciones de cuidados y almacenaje, al final de este manual (p.58).
Cuerpo de la cámara
Disparador
Objetivo*
La terminal DC (p. 13), la termi­nal de salida de vídeo (p.37), y el puerto USB (p. 47) están situ­ados detrás de la tapa de la ter­minal.
Luz del temporizador automático (p. 32)
Flash (p.26)
Ranura para la correa (p.10)
La toma para el trípode está situada en la parte inferior del cuerpo.
Micrófono
Ventana del visor*
Puerta del compartimento para pilas / tarjeta (p. 11, 16)
NOMBRES DE LAS PARTES
Page 9
9
Visor* (p.18, 24)
Monitor LCD*
Botón de Balance de Blancos / Eliminar (p.25, 30)
Altavoz
Sintonizador de modo
Botón de Visualizar / Aceptar (p.25, 27)
Luz Indicadora (p.22)
Interruptor Principal
Botón de Modo de Flash / Copiar (p.26, 36)
Palanca del Zoom (p. 20)
Botón de Desplazamiento hacia Arriba
Botón de Desplazamiento hacia Abajo
Sintonizador de modo
Modo de grabación de películas (p.31) Modo de grabación programado (p.32) Modo de grabación automática (p.18, 26) Modo reproducción (p.24, 34)
Modo transferencia de datos (p.46)
Modo configuración (p.38)
Este sintonizador le proporciona acceso directo y sencillo a los modos princi­pales de la cámara.
Page 10
10 COMENZAR A FUNCIONAR
COMENZAR A FUNCIONAR
Mantenga siempre la correa alrededor de la muñeca, por si se le cayera la cámara accidentalmente.
Colocar la correa de mano
Pase el otro extremo de la correa a través del lazo pequeño y estire (2).
2
1
Pase el lazo pequeño de la correa de mano a través de la ranura para la correa situada en el cuerpo de la cámara (1).
Page 11
Esta cámara digital utiliza dos pilas Ni-MH de tamaño AA, o bien una pila de litio CR-V3. Cuando utilice las pilas Ni-MH, recárguelas por completo con un cargador de pilas apropiado para equipos electrónicos complejos. Aunque se pueden utilizar pilas alcalinas, el rendimiento es inferior y no se recomienda para un uso normal. No emplee otro tipo de pilas AA.
Cuando reemplace las pilas, la cámara debe estar apagada.
11
Cierre la puerta del compartimento de pilas (3) y deslícela hacia el cuerpo de la cámara (4) para enganchar el pestillo de seguridad.
3
4
Instalación de las pilas
Introduzca las pilas como se muestra en el gráfico. Nunca fuerce la pila.
1
2
Abra la puerta del compartimento de pilas situada en la par te infe­rior de la cámara, desplazándola hacia un lado de la cámara (1) para soltar el pestillo de seguridad; una vez hecho esto, podrá abrir la puerta (2).
Pila de litio CR-V3
Pilas de tamaño AA
Page 12
12 COMENZAR A FUNCIONAR
Indicador del estado de las pilas
Indicador de batería completa - la pila está completamente cargada.
Mensaje de reemplazar batería - la carga es insuficiente para el funcionamiento de la cámara. Una luz indicadora en el visor se pondrá de color rojo y parpadea­rá. Cambie las pilas. El disparador no funcionará.
Indicador de batería baja - la carga de la pilas es escasa. Se debe reemplazar la pila pronto.
Esta cámara está equipada con un indicador automáti­co sobre el estado de las pilas. Cuando la cámara está encendida, el indicador del estado de las pilas aparece en el monitor LCD. Si no apareciera, las pilas podrían estar agotadas o instaladas incorrectamente.
Advertencia de batería baja - la carga de la pila es muy baja. El icono es de color rojo. Se debe reemplazar la pila lo antes posible.
Apagado automático
Para conservar la carga de la pila, la cámara se apagará si no se realiza ninguna operación con la misma en tres minutos. Para restaurar el encendido, presione el interruptor principal.
Cuando reemplace las pilas, la información de la fecha se reseteará si no tiene pilas en la cámara durante unos minutos. Consulte la página 14 si se resetea la fecha.
Page 13
13
El adaptador de corriente AC, el AC-6, permite que la cámara se alimente desde una toma de corriente eléctrica. El adaptador AC se recomienda cuando la cámara esté sincronizada con un ordenador o durante períodos largos de utilización.
Apague siempre la cámara antes de cambiar la fuente de alimentación.
Conectar el adaptador de corriente AC (se vende por separado)
Levante la tapa de la terminal desde la parte superior (1). La tapa está unida al cuerpo para impedir su extravío.
Inserte el mini enchufe del adaptador AC en la termi­nal DC (2).
Inserte el enchufe del adaptador AC en una toma de corriente eléctrica.
Cuando se utiliza el adaptador AC, la cámara se apaga si no se realiza ninguna operación con la misma en 30 minutos.
Page 14
14 COMENZAR A FUNCIONAR
Configurar el idioma
Dependiendo del país, el idioma de los menús se puede configurar. Existen cuatro idiomas disponi­bles: Inglés, Francés, Español y Alemán.
Ponga el sintonizador de modo en la posición de Configuración (1).
Encienda la cámara (2).
Utilice los botones de desplazamiento (3) para marcar el idioma deseado. Presione el botón de visualizar/aceptar (4) para seleccionar el idioma.
TIPO DE MEMORIA
IDIOMA
SALIDA DE VÍDEO
SELECC.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN
Establecer la fecha y la hora
El reloj y el calendario de la cámara se deben configurar. Cuando se graban imágenes, los datos de la imagen se guardan con la fecha y la hora de grabación. El visor de fecha y hora parpadeará si el reloj y el calendario no se han configurado.
Ponga el sintonizador de modo en la posición de Configurar (1).
Encienda la cámara (2).
ESPAÑOL
INGLÉS ALEMÁN FRANCÉS
IDIOMA
Utilice los botones de desplazamiento (3) para seleccionar la opción del idioma. Presione el botón de visualizar/aceptar (4) para abrir la pantalla de idiomas.
1
2
4
3
5
6
SELECC.
ACEPTAR
Page 15
15
ELIMINAR TODO FORMATEAR CALIDAD SEÑAL SONORA DPOF
FECHA/HORA
CONFIGURAR
ESTILO
RELOJ
CONFIGURAR
Utilice los botones de desplazamiento (3) para seleccionar el forma­to de fecha. Presione el botón de visualizar/aceptar (4) para selec­cionar el formato.
Aparecerá el menú de Configuración. Marque la opción de Fecha/Hora con los botones de desplazamiento y presione el botón de visualizar/aceptar para continuar.
Utilice los botones de desplazamiento (3) para seleccionar la opción de Reloj. Presione el botón de visualizar/aceptar (4) para ver la pantalla de configurar Fecha/Hora.
MES / DÍA
DÍA / MES
CONFIGURAR
Utilice los botones de desplazamiento (3) para seleccionar la opción de Estilo. Presione el botón de visualizar/aceptar (4) para continuar.
Utilice el botón de modo de flash/copiar (5) para seleccionar la opción que desea cambiar. Utilice los botones de despla­zamiento (3) para ajustar dicha opción.
Presionando el botón de balance de blancos/eliminar (6) se cerrará la pantalla y se cancelará cualquier cambio realizado.
Utilice los botones de desplazamiento (3) para selec­cionar la opción de Fecha/Hora. Presione el botón de visualizar/aceptar (4) para abrir la pantalla de Fecha/Hora.
Cuando aparezca la fecha y la hora correctas, presione el botón de visualizar/aceptar (4) para configurar el reloj y el calendario.
SELECC.
ACEPTAR
SELECC.
ACEPTAR
SELECC.
ACEPTAR
:00
2003 / 1 / 1
AJUSTAR
RELOJ
CONFIGURAR
SIGUIENTE COPIAR
00
Page 16
Se pueden insertar en la cámara una Tarjeta de Memoria SD ó una Tarjeta MultiMedia, que se venden por separado, para guardar imágenes.
16 COMENZAR A FUNCIONAR
Almacenamiento de imágenes
Esta cámara tiene una memoria interna de 8 MB, donde se puede guardar una imagen sin necesidad de una tarjeta de memoria adicional. Para cambiar entre la memoria interna y la tarjeta de memoria, consulte las páginas 38 y 45.
1
2
Apague siempre la cámara y confirme que la
luz indicadora no está encendida, antes de
quitar una tarjeta de memoria; se podrían
ocasionar daños y pérdida de datos
Abra la puerta de la ranura para la tarjeta (1).
Inserte la tarjeta de memoria hasta el final en la ranura correspondiente hasta que se detenga (2). Inserte la tarjeta de forma que su cara principal dé hacia el frontal de la cámara. Inserte siempre la tarjeta derecha. Nunca fuerce la tarjeta. Si la tarjeta no entra, compruebe que está orientada correctamente.
El monitor LCD muestra dónde se almacenarán las imágenes. “IN” indica que en la memoria interna y “EX” indica que en la tarjeta de memoria exter­na.
Page 17
17
34
Si aparece el mensaje de tarjeta protegida significa que la tarjeta insertada en la cámara está blo­queada. El interruptor de protección contra escritura de la tarjeta debe estar en la posición de no bloqueado para poder utilizar la tarjeta. Si apareciera el mensaje de error en la tarjeta de memoria, significa que la tarjeta insertada puede necesitar ser formateada o que puede no ser compatible con esta cámara. Para formatear la tarjeta de memoria, consulte las páginas 38 y 40. Una tarjeta utiliza­da en otra cámara puede tener que formatearse antes de ser utilizada. Consulte el manual de la tar­jeta para detalles sobre el uso de la misma.
Las imágenes no se transfieren automáticamente a la tarjeta de memoria desde la memoria interna, cuando se inserta una tarjeta de memoria. Para copiar los datos, lea la página 36.
Para quitar una tarjeta de memoria, sujete el extremo de la tarjeta y sáquela derecha (3). Tenga cui­dado cuando quite la tarjeta, pues ésta se calienta con el uso.
Cierre la puerta del compartimento de la tarjeta y deslícela hacia el cuer po (4) para enganchar el pestillo de seguridad.
Page 18
18 GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN BÁSICAS
GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN BÁSICAS
Esta sección cubre el funcionamiento básico de esta cámara. Familiarícese completamente con las operaciones de esta sección, antes de pasar a otras secciones del manual.
Visor del modo de grabación automática
Indicador del modo de flash (p.26)
Visor del zoom digital (p.20)
Indicador del tipo de memoria (p. 45)
Contador de fotogramas (p.18)
Visor de calidad de imagen (p.41)
Marco de enfoque (p.21) Fecha/hora (p.14)
La Fecha/hora aparecen brevemente cuando se cambia el modo.
Escala del zoom (p.20)
Indicador del esta­do de las pilas (p.12)
Visor de compensación de exposición (p.28)
Cuando el sintonizador de modo se pone en la posición del modo de grabación automática, aparecerá el siguiente visor en el monitor
LCD. Los indicadores se visualizan cuando las configuraciones de la cámara se modifican.
Contador de fotogramas
El contador de fotogramas no puede exceder de 999. Cuando el número de imágenes grabables pasa de este número, aparecerá el 999. En contador de fotogramas continuará la cuenta atrás cuando el número de imágenes grabables llega a uno menos de mil.
Indicador del balance de blancos (p.30)
Page 19
19
Mientras utilice el visor o monitor LCD, agarre la cámara con firmeza con su mano derecha mientras sujeta el cuerpo de la cámara con la mano izquierda. Mantenga los codos pegados y los pies abiertos a la altura de los hombros para sujetar la cámara firmemente.
Cuando realice fotografías en vertical, sujete la cámara de forma que el flash quede por encima del objetivo, con el asa en la parte de abajo. Tenga cuidado de no cubr ir el objetivo con los dedos o la correa.
Manipulación de la cámara
Luz indicadora
La luz indicadora brilla de color verde cuando se encien­de la cámara. Cuando se presiona el disparador hasta la mitad, muestra el estado del enfoque y del flash. Consulte la página 22 para más detalles.
Visor
Debido a que el visor óptico y el objetivo están ligera­mente separados, la imagen vista a través de uno de ellos no es exactamente igual a la que se ve por el otro; esto se denomina paralaje. El paralaje puede producir errores al enfocar en distancias cortas y es más pronun­ciado en distancias focales largas. Cuando el objeto está más cerca de 0,4 m. (1,3 pies) en el modo macro, se recomienda utilizar el monitor LCD porque no sufre el paralaje. Si utilizara el visor, apunte la cámara ligera­mente hacia arriba, de forma que la parte superior de la imagen quede alineada con la guía de enmarcado cer­cano.
Guía de enmarcado cercano
Page 20
20 GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN BÁSICAS
Esta cámara está equipada con un zoom óptico de 6,2 a 18,6 mm. Esto equivale a un objetivo zoom de 38 a 114 mm. en una cámara de 35 mm. En fotografía de 35 mm., las distancias focales por debajo de 50 mm. se denominan gran angular; el ángulo de visión es mayor que el del ojo humano. Por encima de 50 mm. se denomina teleobjetivo y hace que los objetos distantes aparezcan más cercanos. El efecto del zoom óptico es visible tanto en el visor como en el monitor LCD.
Empleo del objetivo zoom
El objetivo zoom se maneja mediante la palanca del zoom. Presionando el lado derecho (T) el zoom se situará en la posición de teleobjetivo. Presionando el lado izquierdo (W) el zoom se situará en la posición de gran angular. La posición de zoom óptico está indicada en la sección inferior de color blanco de la escala del zoom en el monitor LCD.
Si se presiona la palanca del zoom hacia la posi­ción de teleobjetivo del zoom óptico, el zoom digital se activará; esto se indicará en la sección superior de color rojo de la escala del zoom. El zoom digital aumenta el alcance de la posición teleobjetivo del zoom óptico hasta en 3 veces (3X) en incrementos de 0,2X. Cuando el zoom digital está activado, la ampliación de la imagen se muestra en el monitor.
Las imágenes con zoom digital se interpolan al tamaño de imagen establecido. Puede haber algu­na pérdida en la calidad con imágenes sacadas con el zoom digital.
Escala del zoom
Ampliación del zoom digital
Palanca del zoom
Page 21
21
Encienda la cámara (1) y ponga el sintonizador de modo en la posición del modo de grabación automática (2).
Funcionamiento básico de grabación
Coloque el objeto dentro del marco de enfoque.
• Asegúrese que el sujeto está dentro del rango de enfoque del objetivo: 0,6 m., - (2,0 pies - ). Para objetos más cercanos a 0,6 m., utilice la función de Macro (p.33).
3
Presione el disparador hasta la mitad (3) para bloquear el objeto y fijar la exposición.
• La luz indicadora muestra el estado del enfoque y del flash. Consulte la página 22 para más detalles.
•El marco de enfoque se pone de color rojo para confirmar el bloqueo del objeto. Si se mantiene de color blanco, la cámara no fue capaz de enfocar en el objeto. Repita los pasos anteriores.
• La velocidad de obturador y la apertura aparecerán indicando que la exposición está bloqueada.
Presione el disparador hasta el final (4) para hacer la fotografía.
• La luz indicadora de color verde puede parpadear para indicar que los datos de la imagen se están escribiendo en la tarjeta de memoria. Nunca apague la cámara o abra el compartimento de las pilas/tarjeta mientras se estén transfiriendo datos.
2
1
4
Page 22
22 GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN BÁSICAS
La función de bloqueo del enfoque se utiliza cuando desea componer la imagen con un objeto descentrado y fuera del marco de enfoque. El bloqueo del enfoque tam­bién se puede emplear cuando una situación especial de enfoque impide que la cámara enfoque en el objeto. Esta función se controla con el disparador.
Bloqueo del enfoque
Cuando la cámara está encendida, la luz indicadora mues­tra el estado de la cámara.
Luz indicadora
El obturador se puede liberar cuando la cámara no puede enfocar en el objeto, cuan­do el objeto está demasiado cerca o bien una situación especial está impidiendo al sistema AF enfocar. Si el objeto está demasiado cerca, la luz indicadora podrá bri­llar, pero el objeto no estará enfocado.
El enfoque está bloqueado. El flash no funcionará. La cámara está lista para sacar fotografías.
Verde y constante
El enfoque está bloqueado. El flash funcionará. La cámara está lista para sacar la fotografía.
Naranja y constante
No puede enfocar. El flash no funcionará.
Verde y parpadeando
No puede enfocar. El flash si funcionará.
Naranja y parpadeando
Cuando no se presiona el disparador
Mientras se está presionando el disparador hasta la mitad
La cámara está encendida.
El flash se está cargando. El monitor LCD está apagado.
Los datos de la imagen se están transfiriendo a la tarjeta.
Page 23
23
Coloque el objeto dentro del marco de enfoque del monitor o centre el objeto en el visor. Presione y mantenga el disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque.
• La luz indicadora brillará constante y el marco de enfoque se pondrá de color rojo cuando el enfoque esté bloqueado.
Sin levantar el dedo del disparador, recomponga el objeto den­tro del área de la imagen. Presione el disparador hasta el final para sacar la fotografía.
La cámara puede no ser capaz de enfocar en ciertas situaciones. Si el sistema de enfoque automático no puede enfocar un objeto, la luz indi­cadora parpadeará y el marco de enfoque no se pondrá de color rojo. En esta situación, el bloqueo del enfoque puede utilizarse para enfo­car en otro objeto a la misma distan­cia que el objeto principal y luego la imagen se puede recomponer en el monitor (p.22).
Dos objetos en distan­cias diferentes se sola­pan en el marco de enfoque
El objeto está cerca de otro objeto o área muy brillante
Situaciones especiales de enfoque
El objeto en el marco de enfoque está bajo en contraste
El objeto está demasiado oscuro.
Page 24
24
Las imágenes se pueden visualizar en el modo reproducción. Para visualizar imágenes, ponga el sintonizador de modo en la posición de reproducción.
Número de fotograma Calidad (p.41)
Fecha / Hora * (p.14)
Número de carpeta
- Número del archi­vo de la imagen *
Indicador del estado de las pilas (p.12)
En el modo reproducción, utilice los botones de des­plazamiento para desplazarse a través de las imáge­nes.
Visualizar imágenes
Visor de ampliación (p.35)
Visor del modo reproducción
* El número de la carpeta, el número del archivo de la imagen, y la fecha/hora aparecen brevemente cuando se cambia el modo.
GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN BÁSICAS
Page 25
25
Para eliminar la imagen visualizada, presione el botón de balance de blancos/eliminar (1). Aparecerá una pantalla de confirmación.
Eliminación de imágenes
Presionando el botón de visualizar/aceptar en el modo reproducción, se cambia entre la visualiza­ción completa y la visualización de sólo la imagen.
Botón de visualización - modo reproducción
1
2
Presione el botón de visualizar/aceptar (2) para eliminar la ima­gen, o bien presione cualquier otro botón para cancelar la opera­ción de eliminar.
DELETE
DELETE
Page 26
Para fijar un modo de flash, simplemente presione el botón de modo de flash/copiar, situado en la parte trasera de la cámara, hasta que indique el modo adecuado.
Flash automático – el flash dispara automáticamente en situaciones de escasa luz. Si el flash se dispara, el indicador de flash aparecerá en el monitor LCD cuando el disparador se presiona hasta la mitad.
Flash de relleno – el flash se dispara con cada exposición independientemente de la cantidad de luz ambiental. El flash de relleno puede utilizarse para reducir sombras marcadas causadas por luz directa fuerte o luz solar.
Reducción de ojos rojos – se utilizan múltiples flashes antes del destello principal para reducir la aparición de ojos rojos, un efecto causado por el reflejo de la luz en la retina. Utilícelo en condiciones de escasa luz cuando haga fotografí­as de personas o animales. Los flashes previos consiguen contraer las pupilas de los ojos.
Flash cancelado – el flash no se dispara. Utilice el flash cancelado cuando esté prohibido fotografiar con flash, cuando desee que su fotografía se ilumine con la luz natural, o cuan­do el objeto esté más allá del rango del flash.
26 MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA
Flash automático
Flash automático con reducción de ojos rojos
Flash cancelado
Flash de relleno
Modos de flash
MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA
Esta sección cubre el funcionamiento del modo de grabación automática. La sofisticada tecnología empleada en este modo libera al fotógrafo de configuracio­nes complicadas de la cámara. Aunque está automatizado, el funcionamiento de la cámara se puede cambiar para satisfacer condiciones diversas, así como para adaptarse a preferencias personales.
Sin
indicador
Page 27
Rango del flash
La cámara controlará automáticamente la salida del flash. Para imágenes con buena exposición, el objeto debe estar dentro del rango del flash.
Rango del flash 0,6 m. ~ 2,5 m. (2,0 pies ~ 8,2 pies)
Monitor
apagado
El botón de visualización controla lo que se ve en el monitor LCD. La visualización circula de una a otra posición cada vez que se presiona el botón: pasa de visualización completa a visualización sim­ple y a monitor apagado.
Se puede conservar la carga de la pila apagando el monitor y usando el visor para sacar las fotogra­fías. Cuando el zoom digital está activado, el monitor se encenderá automáticamente y no se podrá apagar.
Completa Simple
Botón de visualización
Botón de visualización - modo grabación
Page 28
La compensación de exposición se debe fijar antes de capturar una imagen. Cuando se hacen ajustes a la exposición, la canti­dad de compensación se muestra en la parte inferior del monitor LCD. Tras realizar una configuración, la visualización de la veloci­dad del obturador y la apertura indicarán la exposición actual. Debido a que las velocidades de obturador se pueden ajustar en pasos progresivos, la velocidad de obturador o el valor de apertu­ra visualizados pueden no variar. Cuando se fija cualquier valor distinto de 0,0, el indicador de compensación de exposición y el grado de compensación se mantendrán en el monitor LCD a modo de advertencia.
28 MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA
La exposición de la cámara se puede ajustar para hacer la fotografía final más clara o más oscura hasta ±2Ev en incrementos de 1/3. Esta función está disponible únicamente en el modo de graba­ción automática.
Compensación de exposición
Componga la foto en el monitor y presione uno de los botones de desplazamiento para activar la compensación de exposi­ción; la exposición de la cámara está bloqueada. Cambiado la posición del zoom o del sintonizador de modo se cancelará la compensación de exposición.
Establezca el grado de compensación de exposición utilizando los botones de desplazamiento. Los cambios en la exposición son visibles en la imagen. La exposición se bloquea hasta que se saca la fotografía.
Si el modo de flash está establecido en flash automático, el flash no disparará. Para usar el flash, ponga el modo de flash en flash de relleno.
Si el monitor LCD está apagado, se encenderá automáticamente cuando se active la compensación de exposición, pero se puede apagar si es necesario.
Page 29
29
¿Qué es un Ev? ¿Qué es una parada?
EV significa Valor de Exposición. El tér mino de “Parada” viene del nombre que reciben las láminas de apertura empleadas en los antiguos objetivos. Un cambio en un EV o en una parada ajustará la exposición calculada por la cámara en un factor o dos.
Cambio en Ev Cambio en paradas Ajuste en la exposición
+2,0 Ev +1,0 Ev
0,0 Ev –1,0 Ev –2,0 Ev
+2 paradas
+1 parada
–1 parada
–2 paradas
4X más de luz 2X más de luz
1/2 más de luz 1/4 más de luz
Exposición calculada
–2,0Ev–1,0EvExposición de la
cámara calculada
A veces, el medidor de exposición de la cámara resulta engañado ante ciertas condiciones. La com­pensación de exposición se puede utilizar en estas situaciones. Por ejemplo, una escena muy bri­llante, como un paisaje nevado o una playa de arenas blancas, puede aparecer demasiado oscuro en la imagen capturada. Antes de sacar la fotografía, ajuste la exposición en +1 ó +2 EV y obtendrá una imagen con valores de tonos normales.
En el ejemplo de arriba, el agua oscura hizo que la cámara sobreexpusiera la imagen, haciéndola brillante y descolorida. Al compensar la exposición, el detalle resalta en las hojas y las piedras y el agua adquieren más riqueza.
Page 30
Las configuraciones de balance de blancos preconfigurado se deben establecer antes de tomar la imagen. Una vez fijado, el efecto es visible inmediatamente en el monitor LCD.
Si se utiliza el flash, el balance de blancos se fija automáticamente en la temperatura de color del flash. Utilice el flash cancelado para evitar que el flash se dispare.
30 MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA / MODO DE GRABACIÓN DE PELÍCULAS
Balance de blancos automático
El balance de blancos automático compensa la temperatura de color de una escena. En la mayoría de los casos, la configuración automática balancea la luz ambiental y consigue bellas imágenes, incluso bajo condiciones de iluminación mixta. Cuando se utiliza el flash incorporado, el balance de blancos se fija según la temperatura de color del flash. No se visualiza ningún indicador en el balan­ce de blancos automático.
El balance de blancos es la habilidad de la cámara para hacer que diferentes tipos de iluminación parezcan neutros. El efecto es similar a seleccionar película de luz de día o tungsteno, o a utilizar filtros de compensación de color en fotografía convencio­nal. Aparecerá un indicador en el monitor si se escoge otra confi­guración de balance de blancos que no sea la automática. El balance de blancos se establece presionando el botón de balance de blancos/eliminar. Cada vez que se presiona el botón, el modo de balance de blancos circula en el siguiente orden: Automático, Luz de Día, Nublado, Tungsteno y Fluorescente.
Balance de blancos
Balance de blancos preconfigurado
Fluorescente – para iluminación fluores­cente: luces de techos de oficinas.
Luz de día– para objetos en exteriores y con luz solar.
Nublado – para escenas de exteriores con cielos cubiertos.
Tungsteno – para iluminación incandes­cente: lámparas de bombillas de filamento.
Page 31
31
MODO DE GRABACIÓN DE PELÍCULAS
Esta cámara puede grabar vídeo digital con sonido. Se pueden grabar aproximadamente 23 segundos en la memoria interna. Con una tarjeta de memoria, se puede hacer un máximo de 60 segundos, dependiendo de la capacidad de la tarjeta. El enfoque automático no se puede utilizar en la grabación de películas.
Antes de grabar, aparecerá el tiempo máximo de graba­ción en segundos que se puede grabar en el clip de pelí­cula siguiente.
Hacer vídeo digital es sencillo. Ponga el sintonizador de modo en grabación de películas (1). Enmarque la foto y presione el disparador (2) hasta el final y suéltelo para comenzar la grabación.
Durante la grabación, el zoom digital está disponible;el zoom óptico sólo se puede ajustar antes de comenzar la grabación. La cámara continuará grabando hasta que el tiempo se agote o hasta que se presione el disparador de nuevo. Cuando grabe, el contador de fotogramas irá con­tando hacia atrás el tiempo que queda.
2
1
Hora de la grabación
Cuenta atrás en segundos
Page 32
Utilizado en los auto-retratos, el temporizador automático retrasa la liberación del obturador durante aproximadamente diez segundos, después de haber presionado el disparador. Con la cámara sobre un trípode, componga la fotografía de forma que el objeto esté dentro del marco de enfoque. Presione el disparador hasta la mitad para blo­quear la exposición y el enfoque (1). Presione el disparador hasta el final para comenzar la cuenta atrás (2).Ya que el enfoque y la exposi­ción se determinan cuando se presiona el disparador, no se coloque frente a la cámara cuando haga fotos con el temporizador automático. Confirme siempre el enfoque con el marco de enfoque de color rojo, antes de comenzar la cuenta atrás (p.21).
32 MODO DE GRABACIÓN PROGRAMADO
MODO DE GRABACIÓN PROGRAMADO
En el modo de grabación programado, hay disponibles varios programas obje­to, incluyendo un temporizador automático y el modo Macro. Excepto la com­pensación de exposición, las demás funciones del modo de grabación auto­mática están disponibles en el modo de grabación programado.
Encienda la cámara y ponga el sintonizador de modo en la posición del modo de grabación programado.
Tempor izador automático
Macro
Retrato nocturno
Retrato
Paisaje
Temporizador automático
1
2
Utilice el botón de desplazamiento de abajo para circular a través de los modos programados, como se indica. El botón de desplazamiento de arriba cambiará los modos en el orden inverso.
Page 33
33
Macro
MACRO – usado en fotografías de primeros planos entre 8 y 60 cm. (3,2 – 24 pulgadas) en la posición del zoom de gran angular, y entre 40 - 60 cm. (16 - 24 pulgadas) en la posición del zoom de teleobjetivo, distancias medidas desde el objetivo de la cámara. Debido al paralaje, se deben emplear el monitor LCD o la guía de enmarcado cercano para componer la fotografía. No se recomienda emplear el flash.
Para sacar fotos de personas. La mayoría de los retratos salen mejor con la configuración de teleobjetivo; una distancia focal grande no exagera los rasgos faciales y una profundidad de campo pequeña suaviza el fondo. El modo de flash se establece automáticamente en flash automático, pero se puede cam­biar.
Retrato
Paisaje
Para fotografías de escenas. El modo de flash se establece en flash cancelado y el balance de blancos se configura a luz de día, ambos automáticamente, pero se pueden modificar.
Retrato nocturno
El flash y las exposiciones ambientales están balanceadas para revelar el objeto y el fondo con escasa iluminación. Pida al sujeto que fotografía que no se mueva tras el primer destello del flash; el obturador puede estar todavía abierto para la exposición del fondo. El modo de flash se establece automáticamente en flash de relleno; para sacar fotografías de paisajes por la noche, ponga el modo de flash en flash cancelado (p.26). Se recomienda la utilización de un trí­pode.
Durante la cuenta atrás, la luz del temporizador automático situada en la parte delantera de la cámara (3) comenzará a parpadear acompañada de una señal acústica, si ésta última estuviera activada. Pocos segundos antes de la exposición, la luz del temporizador automático parpadeará rápidamente. Cambiando la posición del sintonizador de modo o presio­nando el disparador se detendrá la cuenta atrás.
3
Page 34
34 MODO REPRODUCCIÓN
En el modo reproducción, presionando el lado izquierdo (W) de la palanca del zoom (1) se cambiará la visualiza­ción del monitor LCD de reproducción de fotogramas simples a reproducción índice de nueve fotogramas. El monitor regresará a la reproducción de fotogramas sim­ples si se presiona de nuevo cualquiera de los lados de la palanca del zoom.
En la reproducción índice, presionando el botón de visualizar/aceptar (2) se encenderá y apagará el marco de selección de imagen. Cuando el marco no se visuali­za, presionando los botones de desplazamiento (3) apa­recerán las nueve imágenes siguientes o anteriores.
Cuando se visualiza el marco, se pueden seleccionar imágenes específicas. Para mover el marco hacia arriba y hacia abajo, presione los botones de desplazamiento (3). Utilice el botón de balance de blancos/eliminar y el botón de modo de flash/copiar para mover el marco hacia la izquierda y la derecha (4).
Reproducción índice
3
1
MODO REPRODUCCIÓN
Las funciones básicas de este modo se describen en las páginas 24 y 25. Esta sección comprende las funciones avanzadas de este modo.
2
4
Marco de selección de imagen
Page 35
35
En el modo reproducción, una imagen fija se puede ampliar hasta en 4 veces (4X) en incrementos de 0,5 para examinarla más de cerca.
Con la imagen que se desea ampliar visualizada, presione el lado derecho (T) de la palanca del zoom (1) para activar el modo de reproducción ampliada. El grado de ampliación apa­rece en el monitor LCD. Use la palanca del zoom (1) para incrementar o disminuir la ampliación.
Para desplazar la imagen ampliada hacia arriba y hacia abajo, presione los botones de desplazamiento (2). Para desplazar­se hacia la izquierda y hacia la derecha, utilice los botones de balance de blancos/eliminar y de modo de flash/copiar (3).
Reproducción ampliada
1
2
3
STOP SHUTTER
Reproducción de películas
Para reproducir clips de película, utilice los botones de des­plazamiento para visualizar el archivo de la película.
Presione el disparador (1) para reproducir el archivo de pelí­cula visualizado.
Presione el disparador de nuevo para hacer una pausa en la película; presiónelo otra vez para restaurar la reproducción. La película se repetirá hasta que se presione el disparador o hasta que otra imagen se seleccione con los botones de des­plazamiento.
Presione el botón de visualización (2) para ver la película con o sin la barra de guía.
1
2
START SHUTTER
Page 36
36 MODO REPRODUCCIÓN
Las imágenes se guardan bien en la memoria interna de 8 MB o en una tarjeta de memoria. Las imá­genes almacenadas se pueden copiar entre la memoria interna y una tarjeta de memoria. La función de copiar realiza copias exactas de imágenes fijas o archivos de películas. Las configuraciones DPOF no se copian con los archivos de imagen. Los archivos se copian de la memoria seleccionada. Para cambiar entre la memoria interna y la tarjeta de memoria, consulte las páginas 38 y 45.
Copiar imágenes
Para copiar archivos de imágenes, presione el botón de modo de flash/copiar (1).
TODAS LAS IMÁGENES
IMÁGENES
COPIAR IMAGEN
SIGUIENTE COPIAR
UNA IMAGEN
Presione el botón de copiar (1) para seleccionar la opción de una imagen o la opción de todas las imágenes. La opción de una imagen copia la imagen visualizada; utilice los botones de desplazamiento (2) para visualizar la imagen a copiar. Si se selecciona la opción de todas las imágenes, todos los archivos de imágenes de la memoria interna o de la tarjeta se copiarán.
Para ejecutar el comando de copia, presione el botón de visualizar/aceptar (3).
Si la cantidad de datos excede la capacidad de la tarjeta de memoria de la ubicación a la que se está copiando, aparecerá el mensaje de memoria llena. Reduzca el número de imágenes a copiar o elimine las imágenes innecesarias para dejar espacio.
1
3
2
CONFIGURAR
Page 37
37
1. Apague la televisión y la cámara.
2. Inser te el extremo del mini enchufe del cable de vídeo de la terminal de salida de vídeo de la cámara.
3. Enchufe el extremo amarillo del cable de vídeo en las terminales de entra­da de vídeo del televisor.
4. Encienda la televisión.
5. Sintonice en la televisión el canal de vídeo.
6. Ponga el sintonizador de modo de la cámara en la posición de reproduc­ción y encienda la cámara. El moni­tor de la cámara no se activará cuan­do la cámara esté conectada a un televisor. El visor del modo reproducción será visible en la pantalla de la televisión.
7. Visualice las imágenes como se describe en la sección de reproducción.
• La pista de sonido del clip de película se reproducirá en la cámara.
Es posible ver las imágenes de la cámara en un televisor. La cámara tiene una ter minal de salida de vídeo para hacer la conexión, utilizando el cable de vídeo proporcionado. La cámara es compatible con los estándares NTSC y PAL. La configuración de salida de vídeo se puede comprobar y fijar en el modo de configuración (p.38).
Visualizar imágenes en un televisor
Page 38
Con la opción del menú que desea cambiar marcada, presione el botón de visualizar/aceptar (2); las configuraciones se mostrarán con el parámetro actual marcado. Para regresar a las opciones del menú, presione el botón de balance de blancos/eliminar (3).
Utilice los botones de desplazamiento (1) para seleccionar el nuevo parámetro.
38 MODO CONFIGURACIÓN
MODO CONFIGURACIÓN
El modo configuración se utiliza para controlar las funciones de la cámara y el funcionamiento. La sección de navegación por el menú de configuración abar­ca el funcionamiento del menú. Dicha sección tiene a continuación descripcio­nes detalladas de las configuraciones.
Para acceder al menú, simplemente ponga el sintonizador de modo en la posicion de configuración. Los botones de desplazamiento se utilizan para mover el cursor por el menú. Presionando el botón de visualizar/aceptar se seleccionará la opción marcada.
Navegación por el menú de configuración
2
1
Con el modo configuración seleccionado en el sintoni­zador de modo, utilice los botones de desplazamiento (1) para desplazarse a través de las opciones del menú. La segunda mitad del menú aparecerá des­pués de desplazarse por la última opción que apare­ce. Seleccione la opción cuyos parámetros desea cambiar.
Presione el botón de visualizar/aceptar (2) para establecer el parámetro seleccionado.
3
Page 39
39
Una vez ha seleccionado una configuración, el cursor volverá a las opciones del menú. Se pueden seguir escogiendo configuraciones.
MES/DÍA DÍA/MES RELOJ
INTERNA EXTERNA
INGLÉS ESPAÑOL
FRANCÉS
ALEMÁN
NTSC PAL
NO SI
NO SI
2048x1536 SUPER 1600x1200 FINA
800x600 FINA
1600x1200 NORMAL
800x600 NORMAL ENCENDIDO
APAGADO SELECC. IMÁGENES
TODAS LAS IMÁGENES
ESTILO RELOJ
ELIMINAR TODO
FORMATEAR
CALIDAD
SONIDO
DPOF
FECHA/HORA
TIPO DE MEMORIA
IDIOMA
SALIDA DE VÍDEO
Page 40
40 MODO CONFIGURACIÓN
Todas las imágenes, tanto en la memoria inter na como en una tarjeta de memoria, se pueden elimi­nar de una vez. La memoria interna o la memoria de la tarjeta deben estar seleccionadas primero en el menú de configuración. Consulte la sección sobre navegación por el menú de configuración en la página 38.
Cuando se selecciona la opción de eliminar todo, escogiendo la palabra “Si”y presionando el botón de visualizar/aceptar se eliminan inmediatamente todas las imágenes.
Eliminación de todas las imágenes
La eliminación permanente borra el archivo. Una vez eliminado, un
archivo no se puede recuperar. Asegúrese cuando elimine imágenes.
La función de formatear se utiliza para borrar todos los datos, tanto en una tarjeta de memoria como en la memoria interna. Antes de formatear, copie los datos en un ordenador o en un dispositivo de almacenamiento. Siempre formatee la tarjeta de memoria usando la cámara; nunca utilice un orde­nador para formatear la cámara o una tarjeta.
La memoria interna o la tarjeta de memoria deben estar seleccionadas primero en el menú de confi­guración. Consulte la sección sobre navegación por el menú de configuración en la página 38. Cuando se selecciona la opción de formatear, escogiendo la palabra “Si” y presionando el botón de visualizar/aceptar se formatea inmediatamente la tarjeta o la memoria interna y se eliminan todas las imágenes.
Si apareciera el mensaje de “error en la tarjeta de memoria”, es porque la tarjeta insertada en la cámara necesita ser formateada. Una tarjeta de memoria utilizada en otra cámara puede necesitar ser formateada antes de utilizarla.
Formatear
Cuando se formatea una tarjeta de memoria o la
memoria interna, se eliminan todos los datos.
Page 41
41
La calidad de la imagen está basada en dos factores: el tamaño de la imagen y el porcentaje de compresión.
El tamaño de la imagen son las dimensiones en píxeles de dicha imagen, como 1600 x 1200 píxe­les. Cuanto más grande es el tamaño de la imagen, más grande es el tamaño del archivo. Elija el tamaño de la imagen en base al uso final que hará de ella: las imágenes más pequeñas son más prácticas para páginas Web, mientras las imágenes más grandes reproducen impresiones de más alta calidad.
Todas las imágenes se compr imen y guardan como archivos JPEG. El porcentaje de compresión está indicado por FINA, NORMAL y SUPER. Una imagen FINA tiene el porcentaje de compresión más bajo y el tamaño de archivo más grande. La NORMAL es suficiente para un uso estándar. La calidad SUPER de 2048 x 1536 crea las imágenes más grande para impresiones, pero debido a que el tamaño de la imagen se interpola y el porcentaje de compresión es alto, podría apreciarse cierta pérdida en la calidad de la imagen.
Calidad de imagen
La calidad de imagen se debe establecer antes de sacar la fotogra­fía. Los cambios se aprecian en el monitor LCD. Consulte la sec­ción de navegación por el menú de configuración en la página 38 para seleccionar la opción de calidad.
Si se cambia la calidad, el contador de fotogramas mostrará el número aproximado de imágenes que se pueden grabar con dicha configuración. Se pueden guardar imágenes con calidades diferentes en la misma ubicación de la memoria. El número de imágenes que se pueden guardar está determinado por el tamaño de la memoria y por el tamaño del archivo de las imágenes. El tamaño del archivo actual se deter­mina en base a la escena; algunos objetos se pueden compr imir más que otros.
Calidad de imagen
Page 42
42 MODO CONFIGURACIÓN
Calidad
2048 x 1536 SUPER
1600 x 1200 FINA
800 x 600 FINA
1600 x 1200 NORMAL
800 x 600 NORMAL
Número aproximado de imágenes
que se pueden guardar
768 KB 853 KB
213 KB
640 KB
160 KB
7 6
25
14
55
Notas sobre la cámara
El contador de fotogramas indica el número aproximado de imágenes que se pueden almacenar, tanto en la memoria interna como en la tarjeta de memoria, con la configura­ción de calidad de imagen de la cámara. Si las configuraciones se cambian, el contador de fotogramas se ajusta al respecto. Debido a que el contador utiliza tamaños de archi­vo aproximados, la imagen actual tomada puede no cambiar el contador o puede dismi­nuirlo en más de uno. Cuando en el contador de fotogramas aparece el cero, esto indica que no se pueden capturar más imágenes con dicha configuración de calidad de imagen. Cambiando dichos parámetros podría conseguir guardar más imágenes en la tarjeta.
Cada vez que se presiona un botón, una señal acústica le indica una confirmación positiva de la operación. Las señales sonoras se pueden desconectar. Consulte la sección de navegación por el menú de configuración en la página 38 para seleccionar la opción de señales sonoras.
Señales sonoras
Acerca de DPOF
Esta cámara es compatible con DPOF™ versión 1.1. El formato DPOF (Formato de Orden de Impresión Digital) permite una impresión directa de imágenes fijas desde cámaras digitales. Después de crear el archivo DPOF en una tarjeta de memoria, dicha tarjeta se lleva simplemente a un servicio de acabado fotográfico o se inserta en la ranura de tarjeta de una impresora compatible con DPOF. Cuando se crea un archivo DPOF, automáticamente se crea una car peta “misc.”(p. 52). Únicamente un archivo DPOF creado en una tarjeta de memoria se puede utilizar para impresión.
Tarjeta de memoria
SD de 8 MB
Tamaños aprox.
de archivos
Memoria interna
de 8 MB
7 7
27
16
60
Page 43
SELECCIONAR IMÁGENES
TODAS LAS IMÁGENES
DPOF
43
La opción de Imprimir del menú se utiliza para fijar una orden de impresiones estándar de imágenes fijas de la tarjeta de memoria. Se pueden imprimir imágenes individuales, múltiples o todas. También se puede establecer la impresión de fecha. Consulte la sección de navegación por el menú de configuración en la página 38.
Crear una Orden de Impresión DPOF
Cuando aparezca la pantalla de establecer DPOF, utilice los botones de desplazamiento para elegir la opción de seleccionar imágenes para crear un archivo DPOF para imágenes individuales o múltiples, o bien escoja la opción de todas las imágenes para crear un archivo DPOF para todas las imágenes de la tarjeta de memo­ria. Presione el botón de visualizar/aceptar para aceptar el parámetro.
FECHA NO
IMÁGENES
ORDEN DE IMPRESIÓN
SIGUIENTE COPIAR
COPIAS
Cuando se escoge la opción de seleccionar imágenes, aparece la pantalla de orden de impresión. Utilice los botones de desplazamiento para seleccionar la imagen a imprimir.
00
FECHA
IMÁGENES
ORDEN DE IMPRESIÓN
SIGUIENTE COPIAR
COPIAS 02
Cuando se visualice la imagen, presione el botón de copiar. La opción de copias quedará marcada.
Use los botones de desplazamiento para seleccionar el número de impresiones que desea de la imagen visuali­zada.
NO
FECHA
IMÁGENES
ORDEN DE IMPRESIÓN
SIGUIENTE COPIAR
COPIAS 02
SI
Presione el botón de copiar. La opción de fecha queda­rá marcada.
Escoja “Si” o “No” utilizando los botones de desplaza­miento. Con el “Si” imprimirá la fecha y la hora de la grabación junto a la imagen. La opción de fecha no se puede establecer si el número de copias es cero.
SELECC. ACEPTAR
CONFIGURAR
CONFIGURAR
CONFIGURAR
Page 44
44 MODO CONFIGURACIÓN
Cada vez que se presiona el botón de copiar, las funciones circulan entre las imágenes selecciona­das, el número de copias y la impresión de fecha. Continúe hasta que todas las imágenes que desea imprimir estén seleccionadas. Presionando el botón de eliminar se cancelará la pantalla de configuración de DPOF y cualquier cambio realizado.
FECHA NO
IMÁGENES
ORDEN DE IMPRESIÓN
SIGUIENTE COPIAR
COPIAS 01
Cuando se escoge la opción de todas las imágenes que se describe en la página 43, aparece la pantalla de orden de impresión para todas las imágenes. Utilice los botones de desplazamiento para seleccionar el número de copias de todas las imágenes de la tarje­ta de memoria. Presione el botón de copiar para determinar la fecha y la hora, como se describe arriba, si fuera necesario.
Si ya se ha creado una orden DPOF, se abrirá la pantalla de configurar impresión. La opción de resetear cancelará todas las configuraciones de impresión y permitirá hacer nuevas configuraciones. La opción de editar permite cambiar la configuración actual.
HACER CONFIGURACIONES
DE IMPRESIÓN
RESETEAR
EDITAR
CONFIGURAR
Si utilizó la opción de “todos los fotogramas”para crear la orden de impresión, cualquier imagen adi­cional guardada después en la carpeta, no estará incluida en dicha orden.
Los archivos DPOF creados con otra cámara se cancelarán. Después de imprimir las fotografías, el archivo DPOF se mantendrá aún en la tarjeta de memoria y se debe cancelar manualmente. Algunas impresoras pueden no reconocer la configuración de fecha y no imprimir la información.
Con todas las imágenes a imprimir seleccionadas, presione el botón de visualizar/acep­tar para establecer las configuraciones.
Con todas las imágenes que desea imprimir seleccionadas, presione el botón de visua­lizar/aceptar para establecer las configuraciones.
CONFIGURAR
SELECC.
ACEPTAR
Page 45
45
Establecer la fecha y la hora
Consulte la página 14 para establecer la fecha y la hora.
Tipos de memorias
Esta cámara almacena imágenes, tanto en su memoria interna de 8 MB como en una tarjeta de memoria SD o en una tarjeta MultiMedia independientes.
El tipo de memoria afecta a todo el funcionamiento de la cámara. Si se selecciona la “Interna” (memoria interna), las imágenes se guardarán en la memoria interna en los modos de grabación, y las funciones de reproducción, formatear y eliminar todo se ejecutarán sólo para las imágenes de la memoria interna. Si se selecciona “Externa” (tarjeta de memoria), todas las imágenes se guardarán en la tarjeta, y todas las funciones se ejecutarán únicamente para la tarjeta.
En el modo de grabación, el monitor LCD muestra la memoria actual en uso. “IN” indica que se trata de la memoria interna y “EX” indica que se trata de la tarjeta de memoria externa.
Cuando se inserta una tarjeta de memoria, la configuración cambia a “Externa” automáticamente, pero se puede cambiar si es necesario. Confirme siempre el tipo de memoria antes de sacar fotografías.
Idioma
El idioma empleado en los menús se puede cambiar. Consulte la página 14.
Salida de vídeo
Las imágenes de la cámara se pueden ver en un televisor (p. 37). La salida de vídeo se puede cam­biar entre NTSC y PAL. En Norteamérica se utiliza el estándar NTSC, y en Europa el estándar PAL. Compruebe qué estándar se utiliza en su región para reproducir imágenes en su televisión.
Page 46
46 MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Lea esta sección con detenimiento, antes de conectar la cámara a un ordenador. Las instrucciones sobre la utilización e instalación del software DiMAGE Viewer se encuentran en el manual del soft­ware proporcionado. Los manuales de DiMAGE no cubren el funcionamiento básico de ordenadores ni de sus sistemas operativos. Consulte el manual proporcionado con su ordenador.
Requisitos del sistema
Para conectar la cámara directamente a un ordenador y usar éste como dispositivo de almacena­miento, el ordenador debe estar equipado con un puerto USB como interface estándar. Tanto el ordenador como el sistema operativo deben estar garantizados por sus fabricantes para soportar la interface USB. Los siguientes sistemas operativos son compatibles con la cámara:
IBM PC / AT Compatible Macintosh
Windows 98, 98SE, Me,
2000 Professional y XP.
Mac OS 9.0 ~ 9.2.2,
Mac OS X v.10.1.3 ~ 10.1.5 y v.10.2.1 ~
10.2.3
Compruebe la página Web de Minolta para conocer la última información sobre compatibilidades:
Norteamérica: http://www.minoltausa.com Europa: http://www.minoltasupport.com
Los usuarios de Windows 98 o 98 Segunda Edición, necesitarán instalar el controlador del software que se incluye en el CD-ROM del DiMAGE Viewer (p. 49). No se necesita un controlador de softwa­re especial para otros sistemas operativos de Windows o Macintosh.
Los clientes que han adquirido una cámara digital DiMAGE anterior y han instalado el controlador del software de Windows 98 deben repetir el procedimiento de instalación. Es necesaria una versión actualizada del controlador del software incluido en el CD-ROM proporcionado con el DiMAGE Viewer para hacer funcionar la DiMAGE E223con un ordenador. El nuevo software no afectará al rendimiento de las cámaras DiMAGE anteriores.
Page 47
47
Conectar la cámara a un ordenador
1.La opción de tipo de memoria del modo configuración debe establecerse en la ubicación de almacenamiento de las imágenes (p.38 y 45). Ponga el sintonizador de modo en la posición de transferencia de datos.
Confirme que la pila tiene suficiente carga, antes de conectar la cámara a un ordenador; el indicador de batería completa debe visualizarse en el monitor. La función de apagado automático queda des­conectada cuando la cámara se conecta a un ordenador. Se recomienda el uso del adaptador de corriente AC (se vende por separado) mejor que el de la pila. Los usuarios de Windows 98 ó 98SE deberán leer la sección sobre cómo instalar el controlador USB necesario, antes de conectar la cámara al ordenador (p.49).
4.Una el otro extremo del cable USB al puerto USB del ordenador. Asegúrese que el enchufe está insertado firmemente.
• La cámara debería estar conectada directamente al puerto USB del ordenador. Si se adjuntara la cámara a un hub USB, la cámara podría no funcionar correctamente.
• Cuando la cámara está conectada al ordenador, el monitor LCD está apagado.
4
3.Abra la tapa de la terminal. Inserte el enchufe pequeño del cable USB en la cámara. Asegúrese que el enchufe está insertado firmemente.
3
2. Arranque el ordenador. El ordenador debe estar encendido antes de conectar la cámara.
1
PC MODE
Page 48
48 MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Cuando la cámara está conectada correctamente al orde­nador, aparece un icono de un controlador en el ordenador. Cuando utiliza Windows XP o Mac OS X, se abrirá una ventana solicitando instrucciones sobre qué hacer con los datos de la imagen; siga las instr ucciones de la ventana. Si el ordenador no reconoce la cámara, desconecte la misma y reinicie el ordenador. Repita el procedimiento de conexión descrito.
Mac OS X
Windows XP
Mac OS
El nombre de la unidad varía dependiendo de
la tarjeta de memoria.
Mac OS X
Windows
Page 49
49
Se necesita un controlador USB para Windows 98 y 98 Segunda Edición. No se necesita un contro­lador de software especial para otros sistemas operativos de Windows ó Macintosh.
Durante la instalación, si el sistema operativo solicita el CD-ROM de Windows 98, insértelo en su unidad y siga las instrucciones que aparezcan en pantalla.
Conectarse a Windows 98 y 98 Segunda Edición
Para instalar el controlador de Windows 98, siga las instrucciones de la sección “Conectar la cámara a un ordenador” de la página 47.
Escoja la búsqueda recomendada del controla­dor adecuado. Haga click en “Siguiente”.
Cuando la cámara se conecta al ordenador, el sistema operativo detecta el nuevo dispositivo y se abrirá la ventana del asistente de “Agregar nuevo hardware”. Ponga el CD-ROM con el soft­ware DiMAGE Viewer en su unidad. Haga click en “Siguiente”.
Page 50
50 MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Escoja la búsqueda para el controlador en la uni­dad del CD-ROM. Haga click en “Siguiente”.
El asistente de “Agregar nuevo hardware” confir­mará la ubicación del controlador. Haga click en “Siguiente” para instalar el controlador en el sis­tema.
• La letra que designa la unidad del CD-ROM puede variar dependiendo del ordenador.
La última ventana confirmará que el controla­dor se ha instalado. Haga click en “Finalizar” para cerrar el asistente de “Agregar nuevo hardware”. Reinicie el ordenador.
Page 51
51
Cuando se abre la ventana de “Mi PC”, apare­ce un icono nuevo de disco extraíble. Haga doble click en dicho icono para acceder a la memoria interna de la cámara o a la tarjeta de memoria; consulte la página 48.
Requisitos del sistema para QuickTime
IBM PC / AT Compatible
Ordenador tipo Pentium
Windows 95, 98, 98SE, NT, Me,
2000 Professional ó XP.
32MB o más de RAM
Sound Blaster o tarjeta de sonido compatible
Se recomienda DirectX 3.0 o superior
Para instalar QuickTime, siga las instrucciones de instalación. Los usuarios de Macintosh podrán descargar la última versión de QuickTime gratui­tamente de la página Web de Apple: http://www.apple.com.
Ahorro de energía automático (modo transferencia de datos)
Si la cámara no recibe un comando de lectura o escritura en 30 minutos, se apagará para ahorrar energía. Cuando la cámara se apaga, puede aparecer una advertencia en el monitor del ordenador de “no es seguro retirar el dispositivo”. Haga click en “OK”. Ni la cámara ni el ordenador resultarán afectados en esta operación.
Apague la cámara. Rehaga la conexión USB encendiendo la cámara.
Page 52
52 MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Organización de la carpeta de la tarjeta de memoria
Icono de la Unidad
Dcim
PICT0001.JPG PICT0002.AVI
Imagen fija
Misc
La carpeta “misc.” contiene archivos de impresión DPOF (p.42).
100MLT32
Imagen de película con sonido
Una vez que la cámara está conectada al ordenador, se puede acceder a los archivos de imagen haciendo doble click en los iconos. Las car petas de imagen se localizan en la carpeta DCIM. Para copiar grabaciones de imágenes y de sonido, simplemente arrastre y sitúe el icono del archivo en la ubicación deseada del ordenador. Los archivos y carpetas de la memoria interna o de la tarjeta de memoria se pueden eliminar usando el ordenador. Nunca formatee la memoria interna ni la tarjeta de memoria desde el ordenador; utilice siempre la cámara para formatear la memoria. Sólo los archivos grabados con la cámara se deben guardar en la memoria interna o en la tarjeta de memoria.
Los nombres de los archivos de imagen y de películas empiezan por “PICT”, seguido de un número de archivo de cuatro dígitos y la extensión “jpg”ó “avi”.
Si se utiliza la función de copiar todas las imágenes (p.36), se crea una carpeta nueva. Cuando se crea una car peta, los primeros tres dígitos de su nombre serán un número más que el del número de la carpeta mayor de la tarjeta. Cuando el número índice del nombre del archivo de imagen alcanza el 9,999, se creará una carpeta nueva que será un número mayor que el último número de la carpeta mayor de la tarjeta de memoria: ejemplo, desde la 100MLT32 hasta la 101MLT32.
El número del nombre del archivo de la imagen puede no corresponderse con el número de fotograma de la imagen. A medida que se eliminan las imágenes de la cámara, el contador de fotogramas se ajusta para mostrar el número de imágenes en la tarjeta y reasignar los números de fotogra­mas según les toque. Los números de serie empleados con los archivos de imagen no cambiarán cuando se elimina una imagen. Cuando se graba una imagen nueva, se le asigna un número más que el número de serie mayor de la carpeta.
Page 53
53
Notas sobre la cámara
Los archivos de imagen contienen datos “exif tag”. Estos datos incluyen la hora y la fecha en que la imagen fue grabada, así como las configuraciones de la cámara utiliza­das. Estos datos se pueden visualizar con la cámara o con el software DiMAGE Viewer. Si una imagen de la cámara se abre con una aplicación de retoque fotográfico como Adobe Photoshop, y luego la imagen se guarda encima de los datos originales, la infor­mación exif tag se elimina. Cuando utilice otro software distinto al DiMAGE Viewer, haga siempre una copia de seguridad de los archivos de las imágenes, para proteger los datos exif tag.
1. Conecte la cámara al ordenador con el cable USB. No se deben conectar otros dispositivos al ordenador durante este procedimiento.
2. Haga click con el botón derecho del ratón en el icono de “Mi PC”. Seleccione “Propiedades” en el menú desplegable.
Windows XP: en el menú de “Inicio”, vaya a “Panel de Control”. Haga click en la categoría de “Rendimiento y Mantenimiento”. Haga click en “Sistema” para abrir la ventana de propiedades del sistema.
3. Windows 2000 y XP: seleccione la pestaña de “hardware” dentro de la ventana de “Propiedades” y haga click en el botón de “Administrador de dispositivos”.
Windows 98 y Me: haga click en la pestaña de “Administrador de dispositivos” dentro de la venta­na de “Propiedades”.
4. El archivo del controlador se ubicará en “controlador bus en serie universal”, o bien en la ubica­ción de “otros dispositivos”del “Administrador de dispositivos”. Haga click en las ubicaciones para ver los archivos. El controlador debe estar indicado con el nombre de la cámara. En algunos casos, el nombre del controlador puede no ser el mismo que el de la cámara. Sin embargo, lo distinguirá por tener una interrogación o una exclamación.
5. Haga click en el controlador para seleccionarlo.
6. Windows 2000 y XP: haga click en el botón de “Acción” para ver el menú desplegable. Seleccione “Desinstalar”. Aparecerá una pantalla de confirmación. Haciendo click en “Si”, el controlador des­aparecerá del sistema.
Windows 98 y Me: haga click en el botón de “Quitar”. Aparecerá una pantalla de confirmación. Haciendo click en “Si” se quitará el controlador del sistema.
7. Desconecte el cable USB y apague la cámara. Reinicie el ordenador.
Desinstalar el controlador del software - Windows
Page 54
Haga click en la ventanilla para detener el dispositivo. Se abrirá la ventana de “es seguro retirar el hardware”. Cierre la ventana, apague la cámara y luego desco­necte el cable USB.
54 MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Desconectar la cámara del ordenador
Windows Me, 2000 Professional y XP
Confirme que la luz indicadora verde de la lámpara no esté parpadeando. Apague la cámara y luego desconecte el cable USB.
Para desconectar la cámara, haga click en el botón izquierdo del ratón sobre el icono de “desconectar o extraer hardware”, situado en la barra de tareas. Se abrirá una ventanilla indicando el dispositivo a detener.
Windows 98 / 98 Segunda Edición
Cuando más de un dispositivo externo está conectado al ordenador, repita el procedimiento descrito arriba, pero haciendo click en el botón derecho del ratón sobre el icono de “desconectar o extraer hardware”. Esto abrirá la ventana de “desconectar o extraer hardware” tras hacer click en la ventani­lla que indica el procedimiento de “desconectar o extraer hardware”.
Nunca desconecte la cámara cuando la luz indicadora esté parpadeando -
los datos o la tarjeta de memoria se podrían dañar de forma permanente.
Siga las instrucciones que detallamos a continuación cuando desconecte la cámara del ordenador. Este procedimiento es también necesario antes de cambiar el tipo de memoria mientras la cámara está conectada al ordenador. El aspecto de las pantallas puede variar dependiendo del sistema operativo utilizado.
Page 55
55
Una tercera y última pantalla se abrirá para indicar que la cámara se puede desconectar del orde­nador con seguridad. Cierre la ventana, apague la cámara y luego desconecte el cable USB.
Aparecerán los dispositivos de hardware a detener. Marque el dispositivo haciendo click sobre él y luego haga click en “Parar”.
Confirme que la luz indicadora verde no está parpadeando y luego arrastre el icono de dispositivo de almacenamiento en masa y sitúelo en el icono del cubo de basura. Apague la cámara y luego desconecte el cable USB.
Aparecerá una pantalla de confir­mación para indicar los dispositivos a detener. Haciendo click en “OK” se detendrá el dispositivo.
Macintosh
Page 56
56 APÉNDICE
Esta sección cubre los problemas secundarios respecto al funcionamiento básico de la cámara. Para problemas de mayor importancia o averías, o si un problema persiste con frecuencia, contacte con el servicio técnico de Minolta que aparece en la contraportada de este manual.
APÉNDICE
Problemas en el funcionamiento
Problema Causa Solución
La pila está agotada. Reemplace la pila (p. 11).
Aparece el mensaje de “memoria llena”.
La memoria seleccionada está llena y no puede guardar una imagen con la configuración de calidad de imagen que tiene la cámara.
Cambie el tipo de memoria (p. 45), inserte una tarjeta de memoria nueva (p.16), elimine algunas imágenes (p.25), o cambie la configuración de calidad de imagen (p.41).
El marco de enfoque aparece en blanco y las fotos no salen nítidas.
El objeto está demasiado cerca.
Una situación especial está impidiendo al sistema de enfoque automático enfocar (p.23)
Asegúrese de que el objeto se encuentre en el rango de enfoque automático (p.21) o bien utilice el modo Macro (p.33).
Utilice la función de bloqueo del enfoque para enfocar en un objeto situado a la misma distancia que el que se desea fotografiar (p.
22).
La cámara está en el modo Macro.
Cancele la configuración del modo Macro (p.33).
Las fotos no salen nítidas en situaciones con poca iluminación
Las fotos se han tomado en interiores o en situaciones con escasa iluminación. Las velocidades de obturador lentas resultan en imágenes borrosas cuando se sujeta la cámara con las manos.
Utilíce un trípode o el flash (p.26).
Las pilas Ni-MH, AA, están agotadas.
Las pilas Ni-MH se deber recargar antes de utilizarse.
La cámara no funciona.
Page 57
57
Problema Causa Solución
A pesar de utilizar el flash, las fotos salen demasiado oscuras.
El objeto está más allá del rango del flash (p.
27).
Acérquese al objeto.
Aparece el mensaje de “Sin imagen” en el modo reproducción.
Se ha seleccionado un tipo de memoria diferente.
Seleccione el tipo de memoria (memoria interna o tarjeta de memoria) donde guardó las imágenes (p.45).
Aparece el mensaje de “Error” ó “Error en el zoom”.
Quite las pilas y vuélvalas a poner, o bien desenchufe y vuelva a conectar el adaptador de corriente AC.
Los visores de compensación de exposición se ponen de color rojo.
La escena es demasiado brillante u oscura y está fuera del rango de exposición de la cámara.
Cambie la configuración hasta que el visor aparezca de color blanco.
El monitor se apaga y la luz indicadora de color naranja parpadea.
El flash se está recargando.
Espere hasta que la imagen sea visible en el monitor y la luz indicadora de color naranja brille.
Si la cámara no funciona con normalidad, apáguela, quite las pilas y vuelva a ponerlas, o bien des­enchufe y vuelva a conectar el adaptador de corriente AC. Si la cámara se hubiera calentado por haberla usado mucho tiempo, espere a que se enfríe antes de quitar o desconectar la fuente de ali­mentación. Apague siempre la cámara con el interruptor principal; si no lo hiciera, la tarjeta de memoria podría estropearse y las configuraciones de la cámara resetearse.
Page 58
58 APÉNDICE
Lea esta sección en su totalidad para lograr los mejores resultados con su cámara. Con unos cuida­dos adecuados, su cámara tendrá por delante años de servicio.
Cuidados de la cámara
• No someta la cámara a golpes o impactos.
• Apague la cámara cuando la transporte.
• Esta cámara no es a prueba de agua ni de salpicaduras. Insertar y quitar las pilas o la tarjeta de
memoria, o bien operar la cámara con las manos mojadas puede estropear la cámara.
• Cuando se encuentre en la playa o cerca del agua, tenga cuidado de que no entre en contacto
con la arena o el agua. El agua, la arena, el polvo o la sal, pueden estropear la cámara.
• No deje la cámara bajo la luz directa del sol. No apunte el objetivo directamente al sol; puede
dañar el CCD.
Limpieza
•Si la cámara o el exterior del objetivo está sucio, límpielo suavemente con un trapo limpio, suave y
seco. Si la cámara o el objetivo entran en contacto con arena, sople suavemente para desprender las partículas. Si lo limpia con un trapo, podría arañar la superficie.
•Para limpiar la superficie del objetivo, pr imero sople para eliminar el polvo o la arena, si es
necesario, humedezca un pañuelo para limpiar objetivos o un trapo suave con líquido específico para limpieza de objetivos, y limpie con suavidad el objetivo.
•Nunca utilice disolventes orgánicos para limpiar la cámara.
•Nunca toque la superficie del objetivo con los dedos.
Almacenaje
• Guarde en una zona fresca, seca y bien ventilada, lejos del polvo y productos químicos. Durante
períodos largos de no utilización, guarde la cámara en un contenedor hermético con un agente secante de gel de silicio.
• Quite las pilas y la tarjeta de memoria de la cámara, cuando no la utilice durante períodos
prolongados.
• No guarde la cámara en lugares con naftalina o similares.
•Durante períodos largos de almacenamiento, encienda la cámara de vez en cuando. Cuando la
saque de donde está guardada, compruebe que funciona correctamente antes de utilizarla.
Cuidados y almacenaje
Page 59
59
Temperatura y condiciones de funcionamiento
• Esta cámara ha sido diseñada para usar en temperaturas de entre 0ºC y 40ºC (32ºF a 104ºF).
• Nunca deje la cámara expuesta a temperaturas extremadamente altas, como en un coche
aparcado al sol, o humedad extrema.
• Cuando traslade la cámara de un ambiente frío a uno más caliente, llévela en una bolsa de
plástico sellada, para evitar que se forme condensación. Permita que la cámara se adapte a la temperatura ambiente, antes de sacarla de la bolsa.
Pilas
• La carga de las pilas disminuye con la temperatura. En ambientes fríos, se recomienda mantener
las pilas por separado en un lugar más templado, como el interior de un abrigo. Las pilas pueden recuperar su energía cuando se calientan.
•Si las pilas se han agotado mientras se usaban en la cámara, no las recargue, incluso si con el
cambio parecen recuperarse. Estas pilas interferirían con la operación normal de la cámara.
•Una pila especial incorporada de larga duración proporciona energía para el reloj y la memoria
cuando la cámara está apagada. Si la cámara se resetea cada vez que se apaga, la pila se agotará. Esta pila se debe reemplazar en un servicio técnico de Minolta.
Derechos de autor
• Existen derechos de autor en programas de televisión, películas, cintas de vídeo, fotografías y
otros materiales. La grabación no autorizada o hacer duplicados de tales materiales puede ser contrario a las leyes de derechos de autor. Hacer fotos o imágenes de exhibiciones, demostraciones, etc. sin previa autorización, está prohibido y puede infringir los derechos de autor. Las imágenes protegidas por derechos de autor sólo se pueden usar bajo las provisiones de la ley de derechos de autor.
Cuidados del monitor LCD
•Aunque el monitor LCD se fabrica con tecnología de alta precisión, puede haber ocasionalmente
una falta de puntos de color o brillo en el monitor LCD.
• No aplique presión en la superficie del monitor LCD; puede dañarse per manentemente.
•Con temperaturas frías, el monitor LCD puede volverse temporalmente oscuro. Cuando la cámara
se calienta, el visor funcionará con normalidad.
•Si hay huellas de dedos en la superficie del monitor LCD, límpielas suavemente con un trapo
suave, limpio y seco.
Page 60
Acerca de las pilas Ni-MH
Cuando utilice pilas Ni-MH, limpie los dos polos de las mismas con un trapo seco para retirar cual­quier suciedad o residuo. Gracias a un sofisticado sistema informático, la cámara monitoriza crítica­mente los niveles de energía. Si las terminales de las pilas están sucias, la cámara puede indicar una falsa advertencia de carga baja. Si el rendimiento de las pilas es inusualmente bajo, límpielas con un trapo limpio y seco.
El rendimiento de las pilas Ni-MH disminuye si las pilas se recargan con frecuencia antes de haber­se descargado completamente. Deje que las pilas Ni-MH se agoten completamente usando la cámara antes de recargarlas.
Acerca del DiMAGE Viewer
Las funciones de corrección de imagen y parpadeo del menú de corrección en la Mejora de Películas, no se pueden utilizar con archivos de película capturados con la DiMAGE E223. Ocurriría un error en el sistema informático.
Puede encontrar las siguientes marcas en este producto:
Este símbolo en su cámara certifica que cumple los requisitos de la Unión Europea en relación a la regulación de equipos que provocan interferencias. CE significa Conformidad Europea.
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la
Digital Camera:
DiMAGE E223
Tested To Comply With FCC Standards
FOR HOME OR OFFICE USE
Este aparato digital de Clase B cumple con la normativa ICES-003 canadiense.
Normativa FCC. Su manejo está sujeto a dos condiciones: (1) Este aparato puede no provocar interferencias perjudiciales y (2) este aparato debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo aquellas que puedan causar una operación no deseada. No quite los núcleos metálicos de los cables. Analizada por Minolta Corporation 101 Williams Drive, Ramsey, New Jersey 07446 U.S.A.
60 APÉNDICE
Page 61
61
Nº de píxeles efectivos: 2,0 millones (aprox.) CCD: 1/2,7- CCD tipo interlineado color primario Sensibilidad de la cámara: equivalente ISO 100 Ratio de aspecto: 4:3 Construcción del objetivo: 9 elementos en 6 grupos Distancia focal: 6,2 - 18,6 mm. (equivalente en 35 mm.:38-114 mm.) Apertura máxima: f/2,9 - f/3,0 Rango de enfoque: Gran angular: 0,6 m. al infinito (desde el frontal del
objetivo) Teleobjetivo: 0,6 m. al infinito (desde el frontal del objetivo) Rango de enfoque Macro: Gran angular: 8 - 60 cm. desde el frontal del objetivo
Teleobjetivo: 40 - 60 cm. desde el frontal del objetivo Sistema de enfoque autom.: Vídeo AF Obturador: CCD obturador electrónico y obturador mecánico
Rango de velocidad de obturador: 1 - 1/1000 s. Tiempo de recup.del flash: 10 segundos o menos Tipo de visor: Visor zoom óptico de imagen real Campo de visión: 80% (aprox.) Visión: 15 mm. (desde el ocular) Conversión A/D: 10 bits Sistema de grabación: Tarjetas de memoria SD (Secure Digital) / Tarjetas
MultiMedia Formatos de archivo: JPEG, Motion JPEG (AVI, con sonido)
Compatible con DCF1.0
Compatible con DPOF (compatible con las funciones
de impresión de la versión 1.1) Control de salida de impresión: Exif 2.2, PRINT Image Matching II Monitor LCD: TFT en color de 3,8 cm. (1,5 pulgadas)
Píxeles totales: 62.000 (aprox.)
Campo de visión: 100% (aprox.) Idiomas de los menús: Inglés, Alemán, Francés y Español Grabación de películas: Formato de archivo: Motion JPEG (AVI)
Nº de píxeles grabables:320 x 240
60 s. (máx.) a 15 fps con sonido (monaural)
Especificaciones técnicas
Page 62
62 APÉNDICE
Pilas: Dos pilas AA Ni-MH o alcalinas (se recomienda
emplear pilas Ni-MH)
O una pila de litio CR-V3 Fuente de alimentación externa: 3V DC (con el adaptador de corriente AC especifica-
do) Rendimiento pilas (Grabación): Aproximadamente 150 fotogramas: información
basada en el método de análisis estándar de
Minolta: 1850mAh, Pila Ni-MH, monitor LCD encen-
dido, 1600x1200 Fina, flash usado en el 50% de las
fotos. Interface con ordenador: USB 1.1 Salida AV: NTSC, PAL (seleccionable en la cámara) Dimensiones: 106,0 (A) X 66,5 (A) X 34 (F) mm.
4,2 (A) X 2,6 (A) X 1,3 (F) pulgadas
(sin la sección del objetivo) Peso: Aproximadamente 200 g. / 7,1 onzas
(sin las pilas ni el sistema de grabación) Temperatura de funcionamiento: 0 - 40°C / 32 - 104°F
Las especificaciones están basadas en la última información disponible en el momento de impresión y están sujetas a cambios sin previo aviso.
Page 63
63
Page 64
© 2003 Minolta Co., Ltd.bajo la Convención de Berna,
y la Convención Universal de Derechos de Autor.
9222-2727-12 PM-A303/ME-0303
Impreso en Alemania
0-43325-53194-1
Loading...