Minolta DIMAGE 7HI User Manual [es]

MANUAL DE INSTRUCCIONES
ES
9222-2778-12 MM-A208
2
Gracias por adquirir esta Cámara Digital Minolta. Le rogamos lea detenidamente este manual de instrucciones para que pueda disfrutar de todas las prestaciones de su nueva cámara.
Este manual contiene información sobre productos presentados antes de Mayo de 2002. Para obte­ner información compatible con productos en mercado después de dicha fecha, contacte con el Servicio Minolta que aparece en la contraportada de este manual.
Compruebe la lista del embalaje antes de utilizar este producto. Si falta alguna pieza, contacte de inmediato con el proveedor de su cámara.
3
ANTES DE COMENZAR
Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Power Macintosh, Mac OS y el logotipo de Mac OS son marcas comercia­les registradas de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. El nombre oficial de Windows es Sistema Operativo de Microsoft Windows. Pentium es una marca comercial registrada de Intel Corporation. Microdrive es una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation. QuickTime es una marca comercial registrada utilizada bajo licencia. Adobe es una marca comercial registrada de Adobe Systems Incorporated. Otras marcas comerciales registradas son propiedad de sus respectivos propietarios.
Cámara digital Minolta DiMAGE Pilas Ni-MH (juego de cuatro) Juego de cargador de pilas Ni-MH Correa para el cuello, NS-DG1000 Pantalla para el objetivo, DLS-7Hi Tapa para el objetivo, L - 1249 Tapa para el hueco de accesorios, SC-9
Este producto ha sido diseñado para funcionar con los accesorios fabricados y distribuidos por Minolta. El uso de accesorios o equipos no aprobados por Minolta pueden provocar un rendimiento no satisfactorio o problemas en el producto y sus accesorios.
Tarjeta CompactFlash de 16MB Cable AV, AVC-300 Cable USB, USB-100 CD-ROM con software DiMAGE CD-ROM con manuales de instrucciones DiMAGE Guía de referencia rápida Tarjeta de garantía
Lea y entienda todas las advertencias y precauciones antes de utilizar este producto:
El uso inadecuado de pilas o baterías puede provocar pérdida de sustancias peligrosas, calentamiento o explosión, causando daños materiales o lesiones personales. No ignore las siguientes advertencias:
• Utilice únicamente las pilas especificadas en este manual de instrucciones.
• No coloque las pilas con la polaridad (+/-) cambiada.
• No utilice pilas deterioradas.
• No exponga las pilas al fuego, temperaturas elevadas, agua o humedad.
• No intente desarmar las pilas ni hacer corto-circuitos.
• No almacene las pilas cerca o en productos metálicos.
• No mezcle pilas de diferentes tipos, marcas, duración o niveles de carga.
• No recargue pilas alcalinas.
• Cuando recargue pilas recargables, utilice únicamente el cargador recomendado.
• No use pilas con escapes. Si el fluido de las pilas le saltara a los ojos, aclare inmediatamente con abundante agua y acuda al médico. Si el fluido de las pilas le saltara a la piel o ropa, lave la zona minuciosamente con agua.
ADVERTENCIAS
PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
4
P
ARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
5
• Utilice únicamente el adaptador AC especificado dentro del rango de voltaje indicado en la unidad del adaptador. Un adaptador o corriente inapropiados podrían causar daños o lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• No desarme este producto. La electrocución puede causar lesiones si se toca el circuito de alto voltaje que hay dentro del producto.
• Retire inmediatamente las pilas o desconecte el adaptador AC interrumpiendo el uso si la cámara se cae o recibe un impacto en su interior, especialmente en el flash. El flash tiene un circuito de alto voltaje que puede causar electrocución y como resultado lesiones. El uso continuado de un producto deteriorado o en parte defectuoso, puede provocar lesiones o fuego.
• Mantenga las pilas o partes pequeñas que pueden tragarse lejos del alcance de los niños. Llame inmediatamente al médico si algún objeto ha sido tragado.
• Guarde este producto fuera del alcance de los niños. Sea cuidadoso con niños alrededor, para no lastimarles con el producto o sus partes.
• No dispare el flash directamente a los ojos. Puede dañar la visión.
• No dispare el flash ante conductores de vehículos. Puede causarles distracción o ceguera temporal, lo que podría derivar en un accidente.
• No utilice el monitor mientras conduzca un vehículo o camine. Puede provocar lesiones o accidentes.
• No utilice este producto en ambientes húmedos, ni con las manos mojadas. Si entra líquido en la cámara, retire inmediatamente las pilas o desconecte el adaptador AC e interrumpa su uso. El uso continuado de un producto expuesto a líquidos puede causar daños o lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• No utilice el producto cerca de gases inflamables o líquidos como gasolina, bencina o disolventes. No use productos inflamables como alcohol, bencina o disolventes para limpiar el aparato. La utilización de limpiadores y soluciones inflamables puede causar explosión o fuego.
• Al desenchufar al adaptador AC, no retire el cable de alimentación. Sujete la unidad del adaptador cuando lo retire del enchufe.
• No dañe, retuerza, modifique, caliente ni sitúe objetos pesados en el cable del adaptador AC. Un cable dañado puede causar daños o lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• Si el producto emitiera un olor extraño, calor o humo, detenga su uso. Quite inmediatamente las pilas, con cuidado de no quemarse, ya que las pilas se calientan con el uso. El uso continuado de un producto deteriorado o en parte defectuoso puede producir lesiones o fuego.
• Lleve el aparato al Servicio Técnico Minolta cuando necesite reparaciones.
6
P
ARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
• No utilice ni almacene el aparato en ambientes calientes o húmedos, tales como la guantera o el maletero del coche. Puede dañar el producto y las pilas, causando quemaduras o lesiones provocadas por el calor, fuego, explosión o pérdida de fluido de las pilas.
• Si las pilas gotean, deje de utilizar el aparato.
• La temperatura de la cámara aumenta tras períodos prolongados de utilización. Tome precauciones para evitar quemaduras.
• Pueden provocarse quemaduras si las pilas se retiran inmediatamente después de períodos prolongados de utilización. Apague la cámara y espere a que las pilas se enfríen.
• No dispare el flash mientras esté en contacto con personas u objetos. La unidad de flash descarga una gran cantidad de energía, que podría causar quemaduras.
• No aplique presión en la pantalla o monitor LCD. Un monitor deteriorado puede causar lesiones, y el líquido de la pantalla puede causar inflamación. Si dicho líquido hiciera contacto con la piel, lave la zona con agua. Si el líquido del monitor le saltara a los ojos, aclárelos inmediatamente con abundante agua y contacte con un médico.
• El aro del parasol del objetivo puede provocar daños. Tome precauciones para no golpear a nadie accidentalmente con la cámara cuando la tapa del objetivo esté puesta.
• Al utilizar el adaptador AC, inserte el enchufe con precisión en la toma eléctrica.
• No utilice el cable del adaptador AC si está deteriorado.
• No cubra el adaptador AC. Podría incendiarse.
• No obstruya el acceso al adaptador AC; podría impedir la desconexión de la unidad en caso de emergencia.
• Desenchufe el adaptador AC cuando limpie el producto o cuando no lo esté usando.
PRECAUCIONES
7
Nombres de las partes.........................................................................................................................12
Cuerpo de la cámara...............................................................................................................12
Panel de datos.........................................................................................................................15
Visor del monitor – modo grabación .......................................................................................16
Visor del monitor – Vista Rápida y modo reproducción..........................................................17
Comenzar a funcionar..........................................................................................................................18
Colocar la correa de la cámara ...............................................................................................18
Retirar la tapa del objetivo.......................................................................................................18
Poner el parasol al objetivo .....................................................................................................19
Instalar y cambiar las pilas......................................................................................................20
Indicador del estado de las pilas.............................................................................................21
Ahorro de energía automático.................................................................................................21
Fuentes de alimentación externa (se venden por separado)..................................................22
Insertar y cambiar una tarjeta de memoria .............................................................................22
Configurar la fecha y la hora...................................................................................................24
Grabación básica .................................................................................................................................26
Configurar la cámara para grabar imágenes automáticamente..............................................26
Visor EVF y monitor LCD ........................................................................................................26
Funcionamiento básico de grabación......................................................................................27
Bloqueo del enfoque................................................................................................................28
Ampliación automática del monitor .........................................................................................28
Señales de enfoque.................................................................................................................29
Situaciones especiales de enfoque.........................................................................................29
Usar el flash incorporado ........................................................................................................30
Rango del flash - funcionamiento automático.........................................................................30
Manipular la cámara................................................................................................................31
Ajuste de dioptrías...................................................................................................................31
Advertencia de cámara movida...............................................................................................31
Botón de programa objeto digital ............................................................................................32
Reproducción básica............................................................................................................................34
Reproducción de fotogramas simples y visor de histograma..................................................34
Visualizar imágenes ................................................................................................................35
Eliminar imágenes simples......................................................................................................35
Cambiar el visor de Vista Rápida y de reproducción..............................................................36
Reproducción ampliada...........................................................................................................37
Visualizar películas..................................................................................................................38
Reproducir memos de voz.......................................................................................................38
Visualizar imágenes en un televisor........................................................................................39
INDICE
8
Í
NDICE
Grabación avanzada ............................................................................................................................40
Controles de visualización - modo grabación .........................................................................40
Botón de programación automática ........................................................................................42
Botón de bloqueo del AE puntual............................................................................................43
Enfoque manual.......................................................................................................................43
Áreas de enfoque automático y control...................................................................................44
Punto de enfoque Flexible o Flex............................................................................................45
Zoom digital .............................................................................................................................46
Modo macro.............................................................................................................................47
Configurar el sintonizador de función......................................................................................48
Memoria – almacenar las configuraciones de la cámara........................................................50
Modos de medición .................................................................................................................51
Modos de exposición...............................................................................................................52
Programa – P..............................................................................................................53
Cambio de programa.......................................................................................53
Prioridad de apertura – A ...........................................................................................54
Prioridad de obturador – S .........................................................................................55
Exposición manual – M ..............................................................................................56
Exposiciones Bulb ...................................................................................................................57
Poner el cable remoto (se vende por separado).....................................................................57
Modos de manejo....................................................................................................................58
Avance continuo..........................................................................................................59
Avance continuo de alta velocidad .............................................................................60
Avance continuo UHS.................................................................................................61
Avance continuo UHS de películas ............................................................................61
Bracketing...................................................................................................................62
Notas sobre el bracketing................................................................................63
Intervalos ....................................................................................................................64
Temporizador ..............................................................................................................66
Balance de blancos .................................................................................................................67
Balance de blancos automático..................................................................................68
Balance de blancos preconfigurado ...........................................................................68
Balance de blancos personalizado.............................................................................68
Sensibilidad de la cámara – ISO.............................................................................................70
Rango del flash y sensibilidad de la cámara..............................................................71
Rango de velocidad de obturador y sensibilidad de la cámara..................................71
Poner la unidad de flash accesoria de Minolta .......................................................................72
Usar la terminal de flash sincronizado ....................................................................................72
Control de efectos digitales.....................................................................................................73
Compensación de flash y de exposición ....................................................................74
9
Compensación de contraste.......................................................................................76
Compensación de saturación de color .......................................................................77
Filtro............................................................................................................................77
Guía breve de fotografía.......................................................................................................................78
¿Qué es un Ev? ¿Qué es una parada?..................................................................................79
Menú del modo grabación....................................................................................................................80
Navegación por el menú del modo grabación.........................................................................80
Teclado electrónico..................................................................................................................82
Modos de enfoque automático................................................................................................83
Tamaño de la imagen..............................................................................................................84
Acerca del contador de fotogramas ........................................................................................84
Calidad de imagen...................................................................................................................85
Acerca de la calidad de imagen super-fina y RAW.................................................................86
Tamaño del archivo de la imagen y capacidad de la tarjeta de memoria...............................87
Modos de flash ........................................................................................................................88
Flash sin cable / remoto ..........................................................................................................90
Rangos de flash y cámara sin cable / remoto............................................................92
Notas sobre el flash sin cable / remoto ......................................................................93
Control del flash.......................................................................................................................94
Botón de ampliación y ampliación electrónica ........................................................................95
AF/AEL puntual .......................................................................................................................96
Impresión de datos..................................................................................................................97
Modo color...............................................................................................................................98
Acerca de Adobe RGB ...............................................................................................99
Nitidez ....................................................................................................................................99
Reproducción instantánea.....................................................................................................100
Memo de voz.........................................................................................................................101
Grabación de películas ......................................................................................................................102
Navegación por el menú de películas...................................................................................104
Botón de programación automática ......................................................................................105
Menú del modo reproducción.............................................................................................................106
Navegación por el menú del modo reproducción..................................................................106
Pantalla de selección de fotogramas.....................................................................................108
Eliminar imágenes .................................................................................................................109
Formatear tarjetas de memoria .............................................................................................110
Bloquear imágenes................................................................................................................111
Cambiar el formato de la reproducción índice ......................................................................111
Secuencia de diapositivas.....................................................................................................112
Acerca de DPOF ...................................................................................................................114
Crear una orden de impresión DPOF ...................................................................................114
10
Í
NDICE
Ordenar una impresión índice...............................................................................................115
Cancelar una orden de impresión DPOF..............................................................................115
Copiar imágenes ...................................................................................................................116
Modo configuración............................................................................................................................118
Navegación por el menú de configuración............................................................................118
Brillo del EVF y del monitor LCD ..........................................................................................120
Señales de sonido.................................................................................................................120
Obturador FX.........................................................................................................................120
Volumen.................................................................................................................................121
Idioma ..................................................................................................................................121
Memoria del número de archivo............................................................................................121
Nombre de la carpeta............................................................................................................122
Seleccionar carpeta...............................................................................................................123
Carpeta nueva.......................................................................................................................123
Modo de visualización ...........................................................................................................124
Enfoque manual directo.........................................................................................................125
Resetear configuraciones por defecto...................................................................................126
Encendido automático del EVF – Control de la función de visualización automática ..........128
Configurar la fecha y la hora.................................................................................................128
Establecer el formato de fecha..............................................................................................128
Salida de vídeo......................................................................................................................129
Ahorro de energía automático...............................................................................................129
Recuperar memorias .............................................................................................................129
Sintonizador de control (M) ...................................................................................................130
Cambio manual .....................................................................................................................130
Bracketing..............................................................................................................................131
Perfil de color.........................................................................................................................131
Confirmación de eliminar.......................................................................................................131
Modo transferencia de datos..............................................................................................................132
Requisitos del sistema...........................................................................................................132
Conectar la cámara a un ordenador .....................................................................................133
Cambiar la tarjeta de memoria (modo transferencia de datos).............................................135
Conectarse a Windows 98 / 98 Segunda Edición.................................................................136
Instalación automática ..............................................................................................136
Instalación manual....................................................................................................137
Conectarse a Mac OS 8.6.....................................................................................................139
Requisitos del sistema para QuickTime................................................................................139
Ahorro de energía automático (modo transferencia de datos)..............................................139
Organización de la carpeta de la tarjeta de memoria ...........................................................140
11
Desconectar la cámara del ordenador ..................................................................................142
Windows 98 / 98 Segunda Edición..........................................................................142
Windows ME, 2000 Professional y XP .....................................................................142
Macintosh..................................................................................................................143
Problemas en el funcionamiento........................................................................................................144
Cuando se utilizan filtros .......................................................................................................146
Quitar el controlador del software – Windows.......................................................................147
Cuidados y almacenamiento..............................................................................................................148
Cuidados de la cámara .........................................................................................................148
Limpieza ................................................................................................................................148
Almacenamiento....................................................................................................................148
Condiciones y temperaturas de funcionamiento ...................................................................149
Manipulación y cuidados de la tarjeta de memoria...............................................................149
Pilas ..................................................................................................................................150
Acerca de las pilas Ni-MH.....................................................................................................150
Cuidados del monitor LCD ....................................................................................................151
Derechos de autor.................................................................................................................151
Antes de viajes o acontecimientos importantes....................................................................151
Preguntas y servicio técnico..................................................................................................151
Especificaciones técnicas ..................................................................................................................152
Accesorios del sistema ......................................................................................................................154
Este símbolo en su cámara certifica que cumple los requisitos de la Unión Europea en relación a la regulación de equipos que provocan interferencias. CE significa Conformidad Europea.
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la Normativa FCC. Su manejo está sujeto a dos condiciones: (1) Este aparato puede no provo­car interferencias perjudiciales y (2) este aparato debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo aquellas que puedan causar una ope­ración no deseada. Analizada por Minolta Corporation 101 Williams Drive, Ramsey, New Jersey 07446 U.S.A. No quitar los núcleos metálicos de los cables.
Este aparato digital de Clase B cumple con la normativa ICES-003 canadiense.
Puede encontrar las siguientes marcas y símbolos en este producto:
Digital Camera:
Tested To Comply With FCC Standards
FOR HOME OR OFFICE USE
* Esta cámara es un instrumento óptico sofisticado. Las superficies deben mantenerse limpias. Rogamos lea las instrucciones de uso y almacenamiento al final de este manual (p. 148).
12
N
OMBRES DE LAS PARTES
CUERPO DE LA CÁMARA
Panel de datos (p. 15)
Botón de programación automática (p. 42)
Sintonizador de control
Disparador
Anillo de enfoque (p. 43)
Índice de distancia focal
Anillo de zoom
1
Objetivo*
Puerta de la ranura para la tarjeta (p. 22) El puerto USB está situado detrás de esta puerta.
Luz del temporizador (p. 66)
Flash incorporado (p. 30)
Botón de programa objeto digital (p. 32)
Ranura para la correa (p. 18)
1 La escala de distancia focal que aparece en el anillo del zoom viene dada en equivalentes de distancias
focales de 35 mm. El software DiMAGE Viewer proporcionado con la cámara puede visualizar la distancia focal actual utilizada para capturar la imagen grabada y también la distancia focal equivalente en fotografía de 35 mm.
Micrófono
NOMBRES DE LAS PARTES
13
Hueco para el accesorio
Interruptor del modo de visualización Botón de información de visualiza­ción (p. 40, 36)
Visor electrónico* (EVF) (p. 31)
Monitor LCD*
(p. 16)
Botón del menú
Controlador
Tapa de la terminal de salida AV/DC
Botón de bloqueo del AE puntual (p. 43)
Cierre del compartimento de pilas (p. 20)
Sensores visuales*
(p. 40)
Botón de ampliación
Tapa de la terminal del control remoto (p. 57)
Luz de acceso
Botón de QV / Eliminar (p. 34)
Liberador del sintonizador
Interruptor principal / sintonizador de modo
Modo reproducción (p. 34)
Modo grabación (p. 26)
Modo películas (p. 102)
Modo configuración (p. 118)
Modo transferencia de datos (p. 132)
Altavoz
14
N
OMBRES DE LAS PARTES
Botón de función
Liberador del Macro (p. 47)
Botón de modo de enfoque (AF/MF) (p. 43)
Interruptor de efectos digitales
Sintonizador de ajuste de dioptrías (p. 31)
Rosca para el trípode
Memoria (p. 50)
Modos de medición (p. 51)
Modos de exposición (p. 52) Modos de manejo (p. 58)
Balance de blancos (p. 67)
Sensibilidad de la cámara (p. 70)
Botón de efectos digitales
Sintonizador de función (p. 48)
Controlador de efectos digitales (p. 73)
Te r minal de flash sincronizado (p. 72)
15
PANEL DE DATOS
Indicadores del programa objeto digital (p. 32)
Indicador de sensibilidad de la cámara (p. 70)
Indicadores del modo de exposición (p. 52)
Indicador del estado de las pilas (p. 21)
Indicadores del balance de blancos (p. 67)
Indicador de reducción de ojos rojos (p. 88)
Indicador de enfoque manual (p. 43)
Visor de calidad de imagen (p. 85)
Visor de tamaño de imagen (p. 84)
Indicador de compensación del flash (p. 74)
Iconos del programa objeto digital (p. 32)
Indicadores del modo de manejo (p. 58)
Contador de foto­gramas (p. 84)
Localizado en la parte superior del cuerpo de la cámara, el panel de datos muestra el esta­do de la cámara. A continuación, se detallan todos los iconos para una mayor claridad.
El contador de fotogramas no puede sobrepasar el 999. Cuando el número de imágenes grabadas alcanza dicha cifra, aparecerá el 999. El contador de fotogramas continuará la cuenta atrás cuando el número de imá­genes grabables llegue a dicho número.
Indicador de flash sin cable / remoto (p. 90)
Visor de velocidad de obturador y apertura / visor de compensación del flash/exposición
7. Visor de compensación de saturación de color (p. 77)
16
N
OMBRES DE LAS PARTES
VISOR DEL MONITOR - MODO GRABACIÓN
2. Indicador del modo de flash (p. 88)
5. Visor de compensación de flash (p. 74)
9. Visor de nitidez (p. 99)
8. Visor de compensación de contraste (p. 76)
10. Visor de compensación de exposición (p. 74)
11. Indicador de balance de blancos (p. 67)
17. Visor de sensibilidad de la cámara (ISO) (p. 70)
12. Indicador del modo de exposición / programa objeto digital (p. 52, 32)
13. Indicador del modo de medición (p. 51)
14. Visor de velocidad de obturador
23. Indicador de enfoque manual (p. 43)
18. Indicador del modo macro (p. 47)
22. Indicador del modo de manejo (p. 58)
19. Señal de enfoque (p. 29)
21. Contador de fotogramas (p. 84)
27. Visor de zoom digital (p. 46)
26. Visor de tamaño de la imagen (p. 84)
25. Indicador de la calidad de imagen (p. 85)
24. Indicador del estado de las pilas (p. 21)
4. Indicador de modo
3. Señal de flash (p. 30)
A. Marco de enfoque B. Área de medición puntual (p. 51) C. Sensores AF D. Punto de enfoque Flexible (p. 45)
1. Indicador del micrófono
6. Visor del filtro (p. 77)
16. Advertencia de cámara movida (p. 31)
15. Visor de apertura
20. Indicador de impresión de datos (p. 97)
28. Indicador del modo de color (p. 98)
17
Velocidad del obturador Valor de apertura Configuración del balance
de blancos (p. 67) Config. de sensibilidad (p. 70) Grado de compensación de
exposición (p. 74) Nombre de la carpeta (p. 140)
Número de carpeta - Número del archivo de la imagen
Histograma
Tamaño de la imagen (p. 84) Calidad de la imagen (p.85)
Fecha de captura
Indicador de modo
La zona negra del histograma muestra la distribución de luminosidad de la imagen grabada, desde el negro (a la izquierda) hasta el blanco (derecha). Cada una de las 256 líneas verticales indican la proporción relativa de dicho valor de luz en la imagen. El histograma se puede utilizar para evaluar la exposición y el contraste, pero no proporciona información sobre el color.
VISOR DEL MONITOR - VISTA RÁPIDA Y MODO REPRODUCCIÓN
Fecha de captura
Número de fotogramas /
Número total de imágenes
Indicador de bloqueo (p. 111)
Indicador de impresión (p. 114)
Tamaño de la imagen (p. 84) Calidad de la imagen (p. 85)
Hora de captura
Indicador de modo
Indicador de memo de voz (p. 101)
18
C
OMENZAR A FUNCIONAR
COMENZAR A FUNCIONAR
Esta sección abarca la preparación de la cámara. Esto incluye el cambio de las pilas y de la tarjeta de memoria, así como la utilización de fuentes de alimentación externas.
COLOCAR LA CORREA DE LA CÁMARA
RETIRAR LA TAPA DEL OBJETIVO
Con los dedos pulgar e índice, pre­sione las lengüetas de la tapa del objetivo para retirarlo. Cuando no utilice la cámara, coloque siempre la tapa en el objetivo.
Inserte la correa de la cámara en los sopor­tes respectivos como muestra la figura. Mantenga siempre la correa alrededor de su cuello, por si se le cayera la cámara.
La correa para el cuello está hecha de cuero. El agua puede manchar la correa. Cuando la correa está mojada o en contac­to con tejidos de colores claros, la correa puede manchar la ropa de quien la lleva.
1
2
19
PONER EL PARASOL AL OBJETIVO
Para montar el parasol del objetivo, alinear la ranura rectangular con el aro del objetivo situando el índice de distancia focal en la parte superior del cañón del objetivo (1).
Deslice el parasol hasta el final del objetivo y gire 90º en sentido a las agujas del reloj hasta que haga click y la ranura circular esté alineada con el índice de distancia focal (2). Si se ha montado correctamente, los pétalos largos del parasol del objetivo deben estar en la parte superior y en la inferior. Nunca fuerce el parasol en el objetivo. Si no se ajusta, com­pruebe su orientación. Para desmontarlo, gire 90º en sentido contrario a las agujas del reloj y retírelo.
El parasol del objetivo se puede montar al revés cuando la cámara no se utilice.
Con uno de los pétalos largos en la parte superior, deslice el parasol hasta el final del objetivo. Gire 90º en sentido a las agujas del reloj hasta que haga click en su sitio.
El parasol se puede retirar con la tapa del objetivo puesta.
Para
desmontar el parasol, gire 90º en sentido contrario a las
agujas
del reloj y retírelo.
El parasol del objetivo se utiliza para controlar que la luz no penetre en el mismo y pueda provocar fuego. Al usar la cámara con luz brillante se recomienda la utilización del parasol en el objetivo. El parasol no debe utilizarse con el flash incorporado pues puede hacer sombras.
2
1
20
C
OMENZAR A FUNCIONAR
INSTALAR Y CAMBIAR LAS PILAS
Abra la puerta del compartimento de las pilas moviendo el pestillo hacia la posición de abierto.
Inserte las pilas. Asegúrese que los polos positivo y negativo de las pilas están orientados como muestra el diagrama que se encuentra en el compartimento de las pilas.
Esta cámara digital utiliza cuatro pilas de tamaño AA de hídrido de niquel metálico, pilas Ni-MH. Cuando se utilizan pilas Ni-MH nuevas, cárguelas por completo antes de utilizarlas por primera vez.
Cuando reemplace las pilas, compruebe que el sintonizador de modo está en la posición de apagado.
Cierre la puerta del compartimento de las pilas y deslice el pestillo a la posición de cerrado.
Aunque se pueden utilizar pilas alcalinas con este producto, su rendimiento y prestaciones estarán limitados. Utilice únicamente pilas alcalinas para hacer fotografías de prueba o cuando no tenga dis­ponibles las pilas Ni-MH, el paquete de pilas externas de alto voltaje de Minolta, o el adaptador AC.
21
INDICADOR DEL ESTADO DE LAS PILAS
Batería completa - Las pilas están cargadas por completo. Este icono se muestra durante cinco segundos en los monitores al encender la cáma­ra. El icono permanece en el panel de datos.
Advertencia de batería baja intermitente - Cuando aparece en el panel de datos sin ningún otro icono, significa que la carga es insuficiente para el funcionamiento de la cámara. El obturador no disparará. Reemplace o recargue las pilas inmediatamente.
Advertencia de batería baja - La carga de las pilas es baja, pero todas las funciones permanecen operativas. Debe reemplazar las pilas lo antes posible. Esta advertencia aparece automáticamente y permanece hasta que se cambian las pilas.
AHORRO DE ENERGÍA AUTOMÁTICO
Para conservar la carga de las pilas, la cámara desconectará los visores y las funciones innecesa­rias si no se utiliza durante un cierto período de tiempo. El monitor LCD se apagará después de treinta segundos, y el EVF y el panel de datos se apagarán después de un minuto. Para restaurar los visores, presione el disparador hasta la mitad de su recorrido o presione el botón de visualiza­ción de información. La duración del período de ahorro de energía automático del EVF y del panel de datos puede cambiarse en la sección avanzada 2 del menú de configuración (p. 118).
Esta cámara está equipada con un indicador automático sobre el estado de las pilas. Cuando la cámara está encendida, el indicador del estado de las pilas aparece en el panel de datos y en los monitores. El icono del monitor cambiará de blanco a rojo cuando la carga es baja. Si el panel de datos y los monitores están en blanco significa que las pilas están agotadas o que no están instala­das correctamente.
22
C
OMENZAR A FUNCIONAR
FUENTES DE ALIMENTACIÓN EXTERNA (SE VENDEN POR SEPARADO)
INSERTAR Y CAMBIAR UNA TARJETA DE MEMORIA
El adaptador AC permite a la cámara alimentarse de una toma de corriente eléctrica. Se recomien­da el adaptador AC cuando la cámara tenga interface con un ordenador, o durante períodos largos de utilización. El adaptador AC modelo AC-1L se utiliza en Norteamérica, Japón y Taiwán, y el AC­2L en el resto de los países.
El paquete de pilas externas de alta energía, el Kit EBP-100, es una fuente portátil de energía y aumenta significativamente el tiempo de funcionamiento de la cámara. El paquete contiene una pila de iones de litio de alta energía, un portador y un cargador. La pila, el portador y el cargador tam­bién están disponibles por separado.
Inserte el mini enchufe del adaptador AC o el paquete de pilas en la terminal DC (2).
Inserte el adaptador AC en la toma de corriente eléctrica
Quite la tapa de la terminal DC de la izquierda (1). La tapa está unida al cuerpo para evitar su pérdida.
Se debe insertar una tarjeta de memoria en la cámara para que funcione. Si no se ha insertado una tarjeta, aparecerá una advertencia de “sin tarjeta” en los monitores. Las tarjetas CompactFlash del tipo I y del tipo II y los Microdrives de IBM son compatibles con esta cámara. Para más información sobre los cuidados y manipulación de la tarjeta de memoria, vea la página 149.
Apague siempre la cámara y confirme que la luz de acceso no está encendida, antes de cambiar la fuente de alimentación.
Apague siempre la cámara y confirme que la luz de acceso no esté encendida, antes de insertar o cambiar una tarjeta de memoria; si no lo hiciera la tarjeta podría estropearse y perderse los datos.
1
2
23
Abra la puerta de la ranura de la tarjeta en la dirección indicada (1).
Para extraer una tarjeta de memoria, levante (2) y luego presione (3) la palanca de liberación de la tarjeta. A continuación retire la tarjeta. Tenga cuidado al retirar la tarjeta, pues ésta se calienta con el uso.
Inserte una tarjeta de memoria en la ranura hasta que la palanca de liberación salga hacia afuera. (4). Inserte la tarjeta de manera que la parte superior de la misma esté orientada hacia el frente de la cámara. Empuje siempre la tarjeta derecha. No fuerce nunca la tarjeta. Si la tarjeta no se ajusta, compruebe que está orientada correctamente.
Doble la palanca de liberación de la tarjeta hacia abajo, como muestra la figura (5) y cierre la puerta de la ranura de la tarjeta.
Si aparece el mensaje de tarjeta no reconocida, la tarjeta insertada en la cámara necesita ser forma­teada. Una tarjeta de memoria utilizada en otra cámara puede necesitar ser formateada antes de su uso. Si apareciera el mensaje de tarjeta no disponible, la tarjeta no sería compatible con la cámara y no debe formatearse. Para formatear una tarjeta vea la sección básica del menú de reproducción (p.
106). Cuando se formatea una tarjeta, todos los datos de la misma se borran de forma permanente. Si apareciera el mensaje de error, presione el botón central del controlador para cerrar la ventana; compruebe la página Web de Minolta para ver la última información sobre compatibilidad: Nortemérica: http://www.minoltausa.com, Europa: http://www.minoltaeurope.com/pe/digital/langua­ges_stage.html.
12345
24
C
OMENZAR A FUNCIONAR
CONFIGURAR LA FECHA Y LA HORA
Tr as insertar inicialmente una tarjeta de memoria y una pila, se debe fijar el reloj y el calendario de la cámara. Cuando se graban imágenes, los datos de las mismas se guardan junto con la fecha y la hora de su grabación. Dependiendo de la zona, el idioma del menú puede necesitar también ser configurado. Para cambiar el idioma, consulte las “Notas sobre la Cámara” en la página siguiente.
Ponga el sintonizador de modo situado en la parte superior de la cámara en la posi­ción de Configuración. La cámara se encenderá y aparecerá el menú de Configuración.
El botón central del controla­dor selecciona las opciones del menú y fija los ajustes.
Configuración
Básico Av. 1
Av. 2 Brillo del LCD Brillo del EVF Señales de sonido Obturador FX Volumen
3
3
1
1
2 Idioma
Español
Pers.
La navegación por el menú es sencilla. Las teclas de arriba / abajo e izquierda / derecha del controlador (1) mueven el cursor y cambian los parámetros del menú.
Controlador
25
Use la tecla derecha del controlador para marcar la pestaña de la Sección Avanzada 2, situada en la parte superior del menú.
Use la tecla de abajo para marcar la opción del menú de fijar fecha/hora.
Presione el botón central para ver la pantalla de configurar fecha/hora.
Use las teclas izquierda y derecha para seleccionar la opción que desea cambiar.
Presione el botón central para configurar el reloj y el calendario. Aparecerá el menú de configuración.
Presione la tecla derecha. Aparecerá la palabra “Aceptar” en la parte derecha del menú.
Sección Avanzada 2
Pantalla de configurar fecha/hora
Use las teclas de arriba y abajo para ajustar la opción.
Para clientes de ciertos países, el idioma de los menús también se debe configurar. Seleccione la opción del idioma en la Sección Básica del menú de Configuración. Presione la tecla derecha para visualizar las configuraciones de idiomas. Empleando las teclas de arriba y abajo, marque el idioma deseado. Presione el botón central para establecer el idioma marca­do; el menú de configuración se visualizará en el idioma seleccionado.
Notas sobre la cámara
Configuración
Básico Av. 1
Av. 2 Resetear x defecto Encend. aut. EVF Fijar fecha/hora Formato fecha Salida de vídeo
EVF/LCD Autom.
MM/DD/AAAA
NTSC
Ahorro energía
1 min.
Pers.
Aceptar
Configurar
Fijar fecha/hora
2001 7 20 16 33:..
1
2
26
G
RABACIÓN BÁSICA
CONFIGURAR LA CÁMARA PARA GRABAR IMÁGENES
AUTOMÁTICAMENTE
VISOR EVF Y MONITOR LCD
Mientras sujeta el liberador del sintonizador (1), gire el sintonizador de modo a grabación de imágenes fijas; el visor electrónico (EVF) y el monitor LCD se activarán. Presione el botón de programación automática (2) para configurar las funciones programadas y auto­máticas.
Todas las operaciones de la cámara son ahora completamente automáticas. El auto-enfoque, exposición y sistemas de imagen fun­cionarán juntos para obtener resultados profesionales sin esfuerzo.
Indicador del modo de medi-
ción (p. 51)
Visor de velocidad de obturador
Visor de apertura
Indicador del modo de manejo (p. 58)
Señal de enfoque (p. 29)
Contador de fotogramas
(p. 15, 84)
Visor del tamaño de imagen (p. 84) Indicador de la calidad
de imagen (p. 85)
Indicador de modo
Marco de enfoque
Indicador del modo exposición / programa objeto digital (p. 52, 32)
GRABACIÓN BÁSICA
3
4
27
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE GRABACIÓN
Emplace el objeto dentro del marco de enfoque
•Para objetos descentrados utilice la función de bloqueo del enfoque (p. 28).
• Asegúrese que el objeto está dentro del rango de enfoque del objetivo: 0,5 m. (1,6 pies) - ∞.Para objetos más cercanos que 0,5 m., use la función de macro (p. 47).
Presione el disparador hasta el final (4) para sacar la fotografía.
La luz de acceso brillará, indicando que los datos de la imagen se están escribiendo en la tarjeta de memoria. Nunca quite una tarjeta mientras se estén transfiriendo datos.
Ponga el sintonizador de modo en la posición de grabación (1). Utilice el anillo del zoom para enmarcar el objeto (2). El efecto del zoom se visualiza inmediatamente en el visor (EVF) y en el monitor LCD.
Presione el disparador hasta la mitad (3) para bloquear el enfo­que y la exposición.
• La señales de enfoque (p. 29) en los monitores confirmarán que la imagen está enfocada. Si la señal de enfoque es roja, la cámara no fue capaz de enfocar el objeto. Repita los pasos anteriores hasta que la señal sea blanca.
• Cuando el enfoque está fijado, un sensor AF aparecerá brevemente sobre la imagen para indicar el punto de enfoque.
• La velocidad del obturador y el valor de apertura cambiarán de blanco a negro, indicando que la exposición está bloqueada.
• La imagen puede congelarse durante un instante, mientras el sistema AF determina el enfoque.
2
1
28
G
RABACIÓN BÁSICA
BLOQUEO DEL ENFOQUE
La función de bloqueo del enfoque se utiliza cuando el objeto está descentrado y fuera del marco de enfoque. El bloqueo del enfoque puede también utilizarse cuando una situación especial de enfoque no permite a la cámara enfocar el objeto.
Emplace el objeto dentro del marco de enfoque. Presione y mantenga el disparador hasta la mitad.
• Las señales de enfoque indicarán que el enfoque está bloqueado. La velocidad del obturador y el valor de apertura cambiará de blanco a negro, indicando que la exposición se está bloqueando.
• Cuando se fija el enfoque aparece brevemente un sensor AF sobre la imagen, indicando el punto de enfoque.
Sin levantar el dedo del disparador, recomponga el objeto dentro del área de la imagen. Presione el disparador hasta abajo para sacar la fotografía.
AMPLIACIÓN AUTOMÁTICA DEL MONITOR
En condiciones de luz extremadamente baja, cuando la sensibilidad de la cámara ha alcanzado sus límites, la función de ampliación automática del monitor intensificará la imagen en el EVF y en el monitor LCD. La imagen será más brillante, aunque se visualice en blanco y negro. Esto no tiene efecto alguno en el color de la imagen final.
Cuando se activa la ampliación automática del monitor, no se puede utilizar la función de ampliación electrónica (p. 95). Si se utiliza el histograma en tiempo real (p. 40), el visor reflejará la imagen ampliada y no los valores finales de la exposición.
Esta cámara digital posee un sistema rápido y preciso de enfoque automático. Las señales de enfo­que que aparecen en la esquina inferior derecha del EVF y monitor LCD indican el estado del enfo­que. Para más información sobre modos de auto-enfoque vea la p. 83.
SEÑALES DE ENFOQUE
SITUACIONES ESPECIALES DE ENFOQUE
La cámara puede no ser capaz de enfocar en ciertas situaciones. Si el sistema de auto-enfoque no puede enfocar un objeto, el icono de enfoque se volverá rojo. En este caso, la función de bloqueo de enfoque puede utilizarse para enfocar en otro objeto a la misma distancia que el que se desea, y entonces recomponer la imagen para hacer la fotografía.
El objeto es demasiado oscuro.
29
Cuando el sistema AF no puede enfocar, el enfoque se fija entre 5 m. y el infinito (16,4 pies - ∞). Cuando el flash está en uso, el enfoque se fija entre 3,0 m. y 3,8 m. (9,8 pies y 12,5 pies). En este caso, el bloqueo del enfoque se puede utilizar con un objeto situado a la misma distancia que objeto principal, o la cámara se puede enfocar manualmente (p. 43).
Indicador de enfoque blanco – enfoque confirmado.
Indicador de enfoque rojo – el objeto está demasiado cerca o ua situación especial está impidiendo que el sistema AF enfoque. Es disparador se puede apretar.
El objeto en el marco de enfoque está bajo en contraste.
Dos objetos en distancias diferentes se solapan en el marco de enfoque.
El objeto está cerca de otro objeto o área muy brillante.
30
G
RABACIÓN BÁSICA
USAR EL FLASH INCORPORADO
RANGO DEL FLASH - FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO
Para usar el flash, simplemente tire de la unidad por las lengüetas de cada lado. La posición del flash se debe fijar manualmente, una vez levantado, la unidad de flash se disparará siempre, indepen­dientemente de la cantidad de luz ambiental. Los siguientes indica­dores aparecerán en la esquina superior izquierda del EVF y del monitor LCD para mostrar el estado del flash:
La cámara controlará automáticamente la salida del flash. Para imágenes con exposición adecuada, el objeto debe estar comprendido dentro del rango del flash. Debido al sistema óptico, el rango del flash no es el mismo en la posición de gran angular del objetivo que en la posición de teleobjetivo.
Posición gran angular
Posición teleobjetivo
0,5 m. ~ 3,8 m. (1,6 pies ~ 12,5 pies)
0,5 m. ~ 3,0 m. (1,6 pies ~ 9,8 pies)
Advertencia del flash. En situaciones de escasa luminosidad o iluminación indirecta, aparecerá un icono recomendando la utilización del flash.
Si presiona el disparador solo hasta la mitad, un icono blanco le indicará que el flash está listo para saltar.
Si presiona el disparador solo hasta la mitad, un icono rojo indicará que el flash se está cargando.
Después de sacar la fotografía, un icono amarillo aparecerá si el flash se expuso ade­cuadamente sobre el objeto.
En condiciones de escasa luz o en interiores, es necesario el flash para iluminar el objeto y reducir imágenes borrosas por movimientos de la cámara. El flash puede utilizarse como luz de apoyo con luz solar directa o para suavizar sombras extremas. Quite siempre el parasol del objetivo cuando utilice el flash incorporado. El parasol podría reproducir una sombra si estuviera montado.
Loading...
+ 126 hidden pages