Milwaukee 2412-059 Operator's Manual

Cat. No.
2412-059
MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DO OPERADOR OPERATOR'S MANUAL
ADVERTENCIA PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES, EL USUARIO DEBE
LEER Y ENTENDER EL MANUAL DEL OPERADOR.
AVISO PARA REDUZIR O RISCO DE ACIDENTES, O USUÁRIO DEVE LER E
WARNING TO REDUCE THE RISK OF INJURY, USER MUST READ AND
UNDERSTAND OPERATOR'S MANUAL.
TM
SDS
PLUS
ROTOMARTILLO M12™ SDS PLUSINALÁMBRICO DE 13 mm (1/2") MARTELETE ROTATIVO DE 1/2" (13 mm) - SDS PLUS A BATERIA DE
12 VOLTS DE ÍONS DE LÍTIO M12™ CORDLESS 1/2" SDS PLUS ROTARY HAMMER
2
3
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
• Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
• No utilice herramientas eléctricas en atmós­feras explosivas, como en la presencia de líquidos, gases o polvo infl amables. Las her-
ramientas eléctricas crean chispas que pueden incendiar el polvo o las emanaciones.
• Mantenga a los niños y otras personas alejadas mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
• Los enchufes de las herramientas eléctricas deben ser del mismo tipo que el tomacorrien­tes. Nunca realice ningún tipo de modifi cación en el enchufe. No use enchufes adaptadores con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Se reducirá el riesgo de descarga eléctrica
si no se modifi can los enchufes y los tomacor- rientes son del mismo tipo.
• Evite el contacto corporal con superfi cies con conexión a tierra, como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está conectado a tierra.
• No exponga la herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. El agua
que entra en una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
• No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la herramienta eléctrica, tirar de ella o desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor, los bordes afi lados o las piezas en movimiento. Los cables dañados o enmarañados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
• Cuando se utiliza una herramienta eléctrica en el exterior, use una extensión que sea apropiada para uso en el exterior. El uso de un
cable apropiado para el exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
• Si debe operar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro prote­gido por un dispositivo de corriente residual (RCD). Usar un RCD reduce el riesgo de que se
produzcan descargas eléctricas.
nas. Despistarse un minuto cuando se utiliza una herramienta eléctrica puede tener como resultado lesiones personales graves.
• Use un equipo de protección personal. Lleve
siempre protección ocular. Llevar un equipo
de protección apropiado para la situación, como una máscara antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, un casco o protección auditiva, reducirá las lesiones personales.
• Evite el encendido accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectarlo a la toma de alimentación o a la batería, al levantar o mover la herramienta. Mover herramientas con el dedo
en el interruptor o enchufarlas con el interruptor en la posición de encendido contribuye a que se produzcan accidentes.
• Quite todas las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave que esté
acoplada a una pieza giratoria de la herramienta puede provocar lesiones personales.
• No se estire demasiado. Mantenga los pies bien asentados y el equilibrio en todo mo­mento. Esto permite tener mejor control de la
herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
• Vístase de manera apropiada. No lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes lejos de la piezas en movimiento.
La ropa fl oja, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
• Si se proporcionan dispositivos para la con­exión de sistemas de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y se usen apropiadamente. El uso de estos dis-
positivos puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
SEGURIDAD PERSONAL
ADVERTENCIA LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD. Si no sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar
una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas en el futuro.
El término “herramienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas más abajo se refi ere a su herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• No fuerce la herramienta eléctrica. Use la her­ramienta eléctrica correcta para la aplicación.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y de manera más segura a la velocidad para la que se diseñó.
• No use la herramienta eléctrica si el interrup­tor no la enciende ni la apaga. Cualquier her-
ramienta eléctrica que no se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte el enchufe de la toma de aliment­ación y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o almacenar las herramientas eléc­tricas. Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta se prenda accidentalmente.
• Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que está haciendo y use el sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica. No use una herramienta eléctrica cuando está cansado o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medici-
4
5
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
MANTENIMIENTO
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
• Almacene las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y no permita que personas no familiarizadas con ellas o estas instrucciones las utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en las manos de usuarios no capacitados.
• Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya piezas móviles que estén desalineadas o que se atasquen, piezas rotas ni ninguna otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se encuentran daños, haga que le reparen la her­ramienta antes de usarla. Las herramientas mal
mantenidas son la causa de muchos accidentes.
• Mantenga las herramientas de corte limpias y afi ladas. Es menos probable que se atasquen
las herramientas de corte con fi los afi lados que se mantienen de manera apropiada y también son más fáciles de controlar.
• Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas, etc. siguiendo estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que se diseñó podría originar una situación peligrosa.
• Recárguela solamente con el cargador espe­cifi cado por el fabricante. Un cargador que sea
apropiado para un tipo de batería puede crear riesgo de incendio cuando se use con otra batería.
• Use las herramientas eléctricas solamente con baterías específi camente diseñadas. El uso de
cualquier otro tipo de batería puede crear riesgo de lesiones o incendio.
• Cuando no se use la batería manténgala alejada de otros objetos de metal como clips para papel, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos de metal pequeños que puedan realizar una conexión entre los bornes. Realizar
un cortacircuito en los terminales de la batería puede provocar quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones abusivas, puede salir líquido expulsado de la batería; evitar el contacto. Si se produce un contacto accidental, lavar con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos buscar ayuda médica adicional. El líquido
que sale despedido de la batería puede causar irritaciones o quemaduras.
• Haga que un técnico calificado realice el mantenimiento de la herramienta eléctrica utili­zando solamente piezas de repuesto idénticas.
Esto asegurará que se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
• Sostenga las herramientas eléctricas de las superfi cies de sujeción aisladas al llevar a cabo una operación en la que la herramienta de corte pueda hacer contacto con cableado oculto. El contacto del accesorio de corte con un
cable que conduzca electricidad puede hacer que las partes metálicas de la herramienta se electri­ quen y podría ocasionar una descarga eléctrica al operador.
• Mantenga las etiquetas y las placas identifi - cativas.Tienen información importante. Si no se
pueden leer o si faltan, póngase en contacto con un centro de servicio MILWAUKEE para obtener un repuesto gratuito.
• ADVERTENCIA Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmer­ilado, taladrado y otras actividades relacionadas a la construcción, contienen sustancias químicas que se saben ocasionan cáncer, defectos con­génitos u otros daños al aparato reproductivo. A continuación se citan algunos ejemplos de tales sustancias químicas:
• plomo proveniente de pinturas con base de plomo
• sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería y
• arsénico y cromo provenientes de madera quími­camente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición
varía dependiendo de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la ex­posición a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras contra el polvo que hayan sido específi camente diseñadas para fi ltrar partículas microscópicas.
• Utilice protectores auditivos. La exposición al ruido puede causar pérdida auditiva.
• Use las empuñaduras auxiliares si se propor­cionan con la herramienta. La pérdida de control
puede causar lesiones personales.
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. LED
2. Portador de brocas SDS Plus
3. Palanca de liberación del portabrocas
4. Palanca de selector de modo
5. Interruptor de control
6. Gatillo
4
6
3
1
2
5
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA Recargue la batería
sólo con el cargador especifi cado para ella. Para instrucciones específi cas sobre cómo cargar, lea el manual del operador suminis­trado con su cargador y la batería.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, trabe siempre el gatillo o quite la batería antes de cambiar o quitar accesorios. Use solamente acceso rios específi camente recomenda dos para esta herra mienta. El uso de otros puede resultar peligroso.
Como se inserta/quita la batería en la herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de liberación y jale de la batería para sacarla de la herramienta. Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de la herramienta. Asegúrese de que quede bien rme en su posición.
Colocación de las brocas NOTA: Sólo use los accesorios con una varilla de
SDS o SDS Plus. Asegúrese que tanto el zanco de la broca como las uñas del mandril están limpias. Partículas de sucie­dad pueden hacer que la broca quede mal alineada. No use brocas mas grandes que las de la máxima capacidad recomendada para este taladro porque se puede generar daño a los engranes o sobrecar­gar el motor. Para un mejor rendimiento, antes de usarlos asegúrese de que la broca se encuentre bien afilada y la varilla ligeramente lubricada.
1. Inserte la broca en la nariz de la herramienta.
2. Gire la broca lentamente, hasta que se alinee con el mecanismo asegurador.
3. Presione la broca en la herramienta hasta que se fi je.
4. Verifi que que la broca se encuentre fi rmemente ajustada; debe poder tirarse de la broca leve­mente hacia atrás y hacia adelante (alrededor de 6 mm (1/4")).
5. Para retirar las brocas, tire el del collarín de lib­eración del portabrocas hacia la parte posterior de la herramienta y retire la broca.
NOTA: Tenga cuidado cuando maneje puntas
calientes.
OPERACION
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, extraiga siempre la batería antes de acoplar o desacoplar accesorios. Utilice únicamente accesorios específicamente recomendados para esta herramienta. El uso de accesorios no recomendados podría resultar peligroso.
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, mantenga ambas manos alejadas de la segueta y de otras piezas mó­viles. Lleve siempre lentes de seguridad con protectores laterales.
Indicador de carga
Para determinar la cantidad de carga que queda en la batería, pulse el gatillo. El indicador de carga se encenderá durante 2-3 segundos. Para indicar el fi nal de la carga, una luz en el indica- dor de carga se encenderá durante 2-3 segundos.
Seleccion de funciones
Siempre se debe esperar a que el motor se pare por completo antes de usar.
1. Para taladrar, presione el botón y gire la palanca de se­lector de manera que la fl echa en la palanca apunte hacia el símbolo de broca helicoidal .
2. Para martilleo rotatorio, pre­sione el botón y gire la palanca de selector de manera que la echa apunte hacia el símbolo del martillo y de broca helicoidal .
NOTA: Para hacer actuar el mecanismo de martil­leo, mantenga la presión en la broca. Cuando se libera la presión en la broca, la acción de martilleo se detendrá.
Utilización del interruptor de control
El interruptor de control se puede colocar en tres posiciones diferentes. avance, retroceso y bajo seguro. Para poder usar el interruptor de control, siempre se debe esperar a que el motor se pare por completo. Para avanzar (el giro es en el sentido de las mane­cillas del reloj) presione el interruptor de control co­locado al lado derecho de la herramienta. Verifi que la dirección del giro antes de usarlo.
ESPECIFICACIONES
Cat. No.
Volts cdrpm sin
carga
Golpes por
minuto sin
carga
Capacidades
Broca helicoidal Rotomartillos (concreto)
Acero Madera
Broca de percusión con
punta de carburo
2412-059 12 0-800 0-5350 10 mm (3/8") 13 mm (1/2") 13 mm (1/2")
Loading...
+ 7 hidden pages