Réchauffeur de sang/liquide Medi-Temp III série REF FW600[FRANÇAIS]
Riscaldatore per sangue/fluidi Medi-Temp III serie REF FW600[ITALIANO]
Recalentador de sangre y fluidos Serie REF FW600 Medi-Temp III[ESPAÑOL]
Aquecedor de Sangue/Líquidos Medi-temp III Série REF FW600[PORTUGUÊS]
Medi-Temp III REF FW600-Serie Blut-/Flüssigkeitswärmer[DEUTSCH]
Medi-Temp III REF FW600 Series bloed-/vloeistofverwarmer[NEDERLANDS]
Medi-Temp III serie REF FW600 varmeaggregat til blod/væske[DANSK]
Medi-Temp III värmeaggregat för blod/vätska serie REF FW600[SVENSKA]
Medi-Temp III REF FW600 -sarjan veren/nesteenlämmitin[SUOMI]
Medi-Temp III REF FW600-serie blod-/væskeoppvarmer[NORSK]
Manuel d’utilisation/Manuel d’entretien
Manuale per l’operatore/Manuale di manutenzione
Manual del operador/Manual de servicio
Manual do Utilizador/Manual de Serviço
Bedienungs-/Wartungshandbuch
Bedieningshandboek/Onderhoudshandboek
Operatørhåndbog/Servicemanual
Instruktionsbok/Servicehandbok
Käyttäjän käsikirja/huoltokäsikirja
Brukerhåndbok/servicehåndbok
Antes de utilizar el recalentador de sangre y fluidos Serie
FW600 Medi-Temp III, lea detenidamente el contenido de
este Manual del operador y las PRECAUCIONES.
Si desea efectuar alguna consulta, diríjase a su distribuidor
local.
Garantía
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 MediTemp III está garantizado contra defectos de material y
fabricación por un (1) año.
Los juegos de recalentamiento desechables están
garantizados contra defectos de material y fabricación por
una sola aplicación.
Si lo desea, puede solicitar una copia de la garantía. Gaymar
no reconoce ninguna garantía implícita, incluidas, pero no
limitadas a, aquéllas relativas a la calidad comercial y
conveniencia para un determinado fin.
Page 3
ESPAÑOL
1.0Indicaciones
Este dispositivo está indicado para la prevención de
casos inadvertidos de hipotermia durante la
administración de sangre, productos sanguíneos y
otros fluidos.
1.1Precauciones
PELIGRO
Peligro de electrocución.
No contiene ninguna pieza reparable por
el usuario.
• Elimine todo el aire presente en los tubos de
fluido antes de conectarlos al paciente.
• Controle los tubos de fluido en forma
constante para asegurarse que no contengan
aire. Jamás administre fluidos en el caso de
que haya presentes burbujas de aire en el
interior del tubo entre la trampa de burbujas
y el conector del paciente.
PRECAUCIÓN
• La ley federal de los EE.UU. impone que este
producto sólo puede ser vendido por un
médico o bajo prescripción médica.
• No sumerja el dispositivo en soluciones de
limpieza y/o esterilización. No sumerja ni
humedezca la unidad, ya que posee
características de resistencia a los fluidos y no
a prueba de ellos.
• Para garantizar la conexión a tierra, conecte
el recalentador de sangre y fluidos a un
tomacorriente con una conexión a tierra
adecuada.
• El botón de MARCHA/ESPERA no proporciona
aislamiento del suministro principal. Dicho
aislamiento (IEC 601-1) sólo puede lograrse
desconectando el cordón de alimentación de
la fuente de suministro principal.
• Observe el nivel de fluido en la trampa de
burbujas a intervalos cortos. Las burbujas
liberadas durante el calentamiento quedan
retenidas en la trampa. Para volver a llenar la
trampa, introduzca una jeringa estéril en la
válvula y extraiga el aire hasta que la trampa
quede llena en dos tercios (2/3). No permita
que el nivel de la trampa de burbujas
disminuya por debajo de un cuarto (1/4) de
su capacidad.
• La trampa de burbujas debe instalarse y
mantenerse en posición vertical en todo
momento.
El incumplimiento de las advertencias
anteriores puede traer como
consecuencia la penetración de aire en
el paciente. La penetración de aire en el
paciente puede ocasionar una lesión
grave o la muerte.
1
Page 4
ESPAÑOL
?%'2C4'"6&'(&+/D?+*+
A/&0/+;?,?=
?%'2C4'"6&'(&/01/+*
!"#$%&'(&;*<=+
1+/>?@*A=
!"#$%&'(
)*+,-*./01/+*
+4%B64&5464&C4:(#(
Figura 1—Recalentador de sangre y fluidos Serie FW600
2.0Descripción del producto
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 MediTemp III es un dispositivo de calor seco diseñado para
proporcionar el recalentamiento seguro y rápido de la
sangre, productos sanguíneos y otros fluidos mediante
la utilización de juegos de recalentamiento de sangre y
fluidos desechables. El recalentador no permite
controlar la velocidad de flujo de los fluidos. La sangre,
los productos sanguíneos y otros fluidos que se
encuentran normalmente refrigerados se recalentarán
rápidamente a temperaturas seleccionadas por el
usuario entre 38,0°C–43,0°C a velocidades de flujo de
300 ml/min. Los fluidos que se encuentran a
temperatura ambiente pueden recalentarse a
velocidades de flujo de hasta 500 ml/min. Los juegos de
recalentamiento de sangre y fluidos desechables se
ofrecen en modelos estándar, estándar con
extensiones, pediátrico y de flujo elevado.
2.1Recalentador
La unidad de recalentamiento está diseñada para
instalarse en una barra de goteo intravenoso. El
dispositivo no tiene control de encendido/apagado. La
conexión al suministro de CA es indicada por un
indicador verde de modo de ESPERA, situado en el
12%34&5464&74664&'(
8"#("&2%#649(%":"
D64E54&'(&7B67BF4:
panel frontal. Mientras se encuentra en el modo de
ESPERA, no se puede aplicar energía eléctrica al
calentador. Para iniciar el funcionamiento normal,
oprima el botón de MARCHA/ESPERA.
Al hacerlo, en una pantalla LED situada en el panel
frontal aparecerá indicada la temperatura real del fluido
o el valor prefijado de temperatura en °C. El valor
prefijado es seleccionado por el usuario entre 38,0°C–
43,0°C en incrementos de 1,0°C, mediante la
utilización del botón de VALOR PREFIJADO en el panel
frontal. También sobre la parte frontal, la unidad
cuenta con una ranura para la introducción del juego
de recalentamiento desechable. En el lado derecho de
la unidad, justo debajo de la pinza para barra de goteo
intravenoso, se encuentra el soporte para la trampa de
burbujas del juego de recalentamiento desechable.
2.2Juegos desechables
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 MediTemp III está diseñado para ser utilizado únicamente
con los juegos de recalentamiento desechables Serie
D25000 Gaymar. Los juegos de recalentamiento
siguientes (Figura 2) están diseñados para ser utilizados
a presiones inferiores a los 300 mm Hg. Solicite más
detalles a su distribuidor local.
Figura 3—Juego de recalentamiento y trampa de burbujas
3
Page 6
3.0Instrucciones de uso
(refiérase a las Figuras 3—5)
• Coloque el recalentador en una barra de
goteo intravenoso y fíjelo con la pinza que
se encuentra en la parte lateral de la unidad.
• Enchufe el cordón de alimentación a un
tomacorriente que cuente con una
conexión a tierra adecuada.
• Retire el juego de recalentamiento de su
envase estéril.
NOTA: El juego de recalentamiento flexible está
diseñado de modo tal que se pueda introducir en
el recalentador en una sola posición. Oriente el
casete de modo tal que la guía azul se introduzca
en la parte inferior del recalentador.
! Sujete cada guía (refiérase a la Figura 4). Estire el
casete flexible ligeramente e introduzca el extremo
frontal en la parte frontal del recalentador, con la
guía azul hacia abajo. Alinee las guías con cada una
de las aberturas ranuradas.
Lleve las manos hasta los extremos salientes de las
guías y continúe introduciendo el casete hasta que
la guía transparente quede casi a ras con la parte
frontal de la unidad. (La guía de color azul
sobresaldrá ligeramente para facilitar su extracción.)
ESPAÑOL
Figura 4—Introducción del casete
PRECAUCIÓN
Una vez que la guía transparente esté
totalmente introducida no deberá sobresalir
más 0,5 cm de la parte frontal del
recalentador. Si no se inserta totalmente
el casete se puede causar el daño del
mismo.
Figura 5—Configuración
4
Page 7
ESPAÑOL
" Cierre la pinza de entrada del juego de
recalentamiento. Retire el protector del conector
luer hembra del juego de recalentamiento y
conéctelo al conector luer macho en el juego de
administración intravenosa. Retire el protector del
conector luer macho del juego de
recalentamiento. Para reducir al mínimo la caída de
temperatura y el volumen de cebado, retire las
extensiones del cable que no se utilizan en este
momento.
# Invierta la posición de la trampa de burbujas.
$ Abra la pinza de entrada del juego de
recalentamiento. Permita que el fluido cebe el
juego. Cuando la trampa de burbujas se llene a
aproximadamente dos tercios (2/3), cierre la pinza
de salida.
% Vuelva a invertir la posición de la trampa de
burbujas y colóquela en el soporte provisto en la
parte lateral del recalentador.
La trampa de burbujas debe instalarse y
mantenerse en posición vertical en todo
momento. La falta de cumplimiento de
las indicaciones anteriores puede traer
como consecuencia la penetración de
aire en el paciente y producirle una
lesión grave o la muerte.
Después de efectuada la selección, el valor
continuará destellando en la pantalla por
aproximadamente 3 segundos y luego volverá a
aparecer la temperatura real del fluido. Se puede
verificar el valor prefijado en cualquier momento
durante el procedimiento oprimiendo
momentáneamente el botón de VALOR PREFIJADO.
' En caso de ser necesario, conecte una extensión
para la conexión al paciente.
( Elimine el aire del tramo de tubo restante
abriendo la pinza de salida y permitiendo la
circulación del fluido.
• Elimine todo el aire presente en los tubos de
fluido antes de conectarlos al paciente.
• Controle los tubos de fluido en forma
constante para asegurarse que no contengan
aire. Jamás administre fluidos en el caso de
que haya presentes burbujas de aire en el
interior del tubo entre la trampa de burbujas
y el conector del paciente.
La falta de cumplimiento de las
indicaciones anteriores puede traer
como consecuencia la penetración de
aire en el paciente y producirle una
lesión grave o la muerte.
& Oprima el botón de MARCHA/ESPERA en
la parte frontal de la unidad.
Una vez terminada la autoevaluación exitosa, en la
pantalla aparece destellando el valor prefijado
durante 3 segundos aproximadamente, y luego se
inicia el calentamiento del fluido a la temperatura
seleccionada.
El último valor prefijado utilizado queda registrado
en la memoria, incluso después de cortar la
energía eléctrica. Para elegir un valor prefijado
alternativo, primero oprima momentáneamente el
botón de VALOR PREFIJADO . Esto hará
que el valor prefijado destelle en la pantalla por
aproximadamente 3 segundos. Mientras está
destellando, el usuario puede elegir cualquier valor
prefijado entre 38,0°C y 43,0°C en incrementos
de 1,0°C, pulsando repetidamente el botón de
VALOR PREFIJADO.
NOTA: Si mantiene oprimido el botón de VALORPREFIJADO indefinidamente no aumentará el valor
prefijado.
Observe el nivel de fluido en la trampa de
burbujas a intervalos cortos. Las burbujas
liberadas durante el calentamiento quedan
retenidas en la trampa. Para volver a llenar la
trampa, introduzca una jeringa estéril en la
válvula y extraiga el aire hasta que la trampa
quede llena en dos tercios (2/3). No permita
que el nivel de la trampa de burbujas
disminuya por debajo de un cuarto (1/4) de su
capacidad.
El no controlar el nivel de fluido en la
trampa de burbujas puede traer como
consecuencia la penetración de aire en
el paciente y producirle una lesión grave
o la muerte.
5
Page 8
ESPAÑOL
Temperatura en el extremo del tubo del paciente
Valor prefijado 43°C
45
40
35
"Casete utilizado - D25330CE [flujo
elevado con extensión de 122 cm (48")]
Temp. del fluido de entrada, 20°C"
30
Temperatura (°C)
25
20
050100150200250300350400450500550600
Velocidad de flujo (ml/min)
"Casete utilizado - D25310CE [estándar
con extensión de 122 cm (48")] Temp. del
fluido de entrada, 10°C"
Ambiente, 22°C
Figura 6—Temperatura típica de fluido versus velocidad de flujo
3.1Efecto de la velocidad de flujo
sobre la temperatura del fluido
Las temperaturas del fluido que sale por el tubo del
paciente son afectadas por la velocidad de flujo. La
siguiente curva de flujo versus la temperatura de salida
de fluido es típica del recalentador Serie FW600.
Refiérase a la Figura 6 anterior.
NOTA: La temperatura del fluido de salida para esta
curva es medida en el extremo del tubo del paciente.
3.2Retiro del juego de
recalentamiento
El casete no puede ser extraído del recalentador
mientras está presurizado. Para extraer el casete:
1.Primero cierre la pinza de entrada del juego de
recalentamiento, dejando abierta la pinza de salida.
2.Cierre la pinza de salida del juego de
recalentamiento.
3.Los pasos 1 y 2 permitirán vaciar el fluido del
casete. Tire suavemente de la guía azul para
extraer el casete del recalentador.
4.Deseche el juego de recalentamiento de acuerdo
con la práctica habitual del establecimiento.
PRECAUCIÓN
Si no se vacía el casete se dificultará su
extracción. Si se fuerza el casete para
extraerlo se puede romper.
4.0Sistemas de seguridad
4.1Protección contra
sobretemperatura
Un sistema de respaldo dentro del recalentador es
independiente de la unidad de control principal y su
función es supervisar continuamente la temperatura
del fluido. En el caso de que la temperatura del fluido
que sale sobrepase de 45,0°C, el sistema de respaldo
interrumpe inmediatamente la alimentación a los
calentadores. Si la condición de sobretemperatura es
una ocurrencia temporal como resultado de un cambio
repentino en la velocidad de flujo, la pantalla indicará
en forma alternada la palabra HI (alta) y la temperatura
del fluido. Cuando la temperatura del fluido regresa a
los niveles aceptables, se reanuda el funcionamiento
normal de la unidad. Sin embargo, si el sistema de
respaldo detecta que la condición de
sobretemperatura es el resultado de un fallo en la
6
Page 9
unidad de control principal, se activa una alarma
audible, el indicador RDS (RETIRAR DE SERVICIO) se
ilumina y el dispositivo se desactiva. Si esto llegara a
ocurrir, interrumpa inmediatamente la circulación de
fluido, deseche el juego de recalentamiento y póngase
en contacto con su distribuidor local.
4.2Autoevaluación
Cada vez que el recalentador cambie de modo de
ESPERA a modo de MARCHA, se inicia una
autoevaluación. Si el sistema de respaldo no está
funcionando debidamente, en la pantalla aparece un
mensaje de error y el dispositivo se desactiva.
Además, la autoevaluación se efectúa en forma
periódica durante el modo de MARCHA para asegurar
el funcionamiento seguro del recalentador.
4.3Alarma de control LO
En el caso de detectarse una temperatura del fluido
inferior a 34,0°C, se activará una alarma audible y en la
pantalla aparecerá alternadamente la palabra LO (baja)
y la temperatura real del fluido.
ESPAÑOL
Excepción:El recalentador no activará la alarma
hasta que la temperatura del fluido
sobrepase inicialmente el umbral de
34,0°C.
5.0Limpieza
PRECAUCIÓN
No sumerja el recalentador en ninguna
solución de limpieza o desinfectante. No
sumerja ni humedezca la unidad, ya que posee
características de resistencia a los fluidos y no
a prueba de ellos.
La inmersión puede causar como
consecuencia el fallo o daño del equipo.
Después de cada uso o de acuerdo con la práctica
habitual del establecimiento, proceda al cuidado y
limpieza de la unidad como se indica a continuación.
• Desenchufe la unidad antes de proceder a su
limpieza
• Aplique un desinfectante como por ejemplo una
solución de lejía con cloro al 10% (lejía clorinada
con hipoclorito de sodio al 5,25%) a la parte
exterior del recalentador y la ranura del casete y
deje secar.
• Para limpiar las superficies externas del
recalentador, utilice una solución de limpieza no
abrasiva (como por ejemplo agua tibia con jabón) y
un trapo limpio.
• Limpie el interior de la ranura del casete con un
cepillo desechable. Lave cuidadosamente utilizando
una botella comprimible con agua. Juego de
limpieza de repuesto N/P 78350-000.
PRECAUCIÓN
Si llegara a entrar fluido o alguna sustancia
extraña en la ranura del casete, se deberá
limpiar el recalentador. Si no se mantiene
limpia la ranura del casete se puede
impedir la introducción del mismo.
7
Page 10
ESPAÑOL
6.0 Prueba de funcionamiento e
inspección de seguridad
Cada doce meses de funcionamiento o de acuerdo con lo
especificado en el programa de mantenimiento
preventivo del establecimiento, realice la prueba
siguiente para asegurar óptimo funcionamiento, fiabilidad
y seguridad.
Equipo o herramientas necesarios
!Cualquier juego de recalentamiento de
sangre y fluidos Serie D25340 Gaymar
!Aparato para medir la temperatura:
•Juego de recalentamiento de sangre y
fluidos D25340 Gaymar y
•Sensor de temperatura (FWT1 en catálogo
Gaymar) y un ohmímetro (precisión, 1,5%
del valor indicado; corriente máxima de
excitación de 100 µA) y la tabla de
temperatura y resistencia. Refiérase a la
Figura 10 (en la pagina 12).
o
•Cualquier juego de recalentamiento de
sangre y fluidos Serie D25000 Gaymar y
•Sensor de temperatura/termómetro
impermeable con una precisión de ± 0,3%
en toda la escala de 30°C a 60°C y una
constante de tiempo de calentamiento de
2 segundos o más rápido.
!Aparato para medir el flujo (flujómetro
FWT2 en el catálogo Gaymar):
•Una fuente de fluido con un flujómetro
calibrado y una precisión mínima de ±
12 ml/minuto
o
•Una fuente de fluido con control de
flujo ajustable. Utilice un cronómetro y
un cilindro graduado para ajustar la
velocidad de flujo.
!Probador de fuga de corriente/resistencia de
tierra
!Multímetro CA
6.1 Inspección física
Revise para ver si los artículos siguientes están en buenas
condiciones y bien sujetos.
!Etiquetas, si se han despegado o perdido
!Tornillos en la cubierta
!Soporte de la trampa de burbujas
!Cordón de alimentación
!Pinza para barra de goteo intravenoso
6.2 Verificación de la temperatura de
salida de fluido
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 es
calibrado en fábrica a una velocidad de flujo de 100 ml/
min con un valor prefijado de 43,0°C.
Para verificar si la temperatura de salida de fluido es la
correcta:
1.La temperatura ambiente debe ser entre 20°C y
24°C.
2.Conecte el equipo de prueba (refiérase a la Figura
7). Conecte el sensor de temperatura FWT1
Gaymar a la salida de la trampa de burbujas.
Método alternativo: Perfore un agujero en la parte
superior de la trampa de burbujas e introduzca el
termómetro en este agujero. Cerciórese que el
sensor esté sumergido completamente en el fluido
y luego cierre el agujero en la trampa de burbujas.
3.Conecte el flujómetro FWT2 ó el aparato para
medir/controlar el flujo a la salida del sensor de
temperatura FWT1.
Método alternativo: En el caso de emplear el
método de la trampa de burbujas, conecte el
flujómetro FWT2 ó el aparato para medir/
controlar el flujo directamente a la salida de la
trampa de burbujas.
4.Haga circular agua a temperatura ambiente por el
recalentador a 100 ml/min (cc/min). Verifique que
la trampa de burbujas se mantenga entre 1/2 y 2/3
llena.
5.Encienda el recalentador. Ajuste el VALORPREFIJADO a 43,0°C. Déjelo funcionar por 10
minutos.
6.Verifique que la temperatura de salida del agua sea
43,0°C ± 1,1°C. Si está utilizando el sensor de
temperatura FWT1 y un ohmímetro, verifique que
la resistencia se mantenga entre 1019 y 1112
ohmios.
Si los valores de temperatura o resistencia no son
los indicados, revise la configuración del equipo y
repita la prueba. Si todavía no está dentro de los
límites indicados, solicite los servicios de
reparación de su concesionario local.
Este dispositivo es calibrado en fábrica y no puede
ajustarse in situ.
6.3Verificación de la protección
contra sobretemperatura
El funcionamiento correcto del sistema de protección
contra sobretemperatura es verificado cada vez que la
unidad cambie del modo de ESPERA al de MARCHA. Por
8
Page 11
ESPAÑOL
Figura 7—Configuración del equipo de prueba
esa razón no es necesario probar periódicamente este
sistema. Sin embargo, se puede utilizar el
procedimiento siguiente para forzar una condición de
SOBRETEMPERATURA con el fin de observar el
funcionamiento del sistema de protección contra
sobretemperatura:
1.Inserte un casete de recalentamiento Serie
D25000 en el recalentador. Haga circular agua
caliente de la llave (46°C–50°C) por el casete
durante aproximadamente 1 a 3 minutos.
2.Conecte la energía CA al recalentador. El
dispositivo deberá activar inmediatamente la
alarma audible e iluminar la luz de RDS.
6.4Prueba de la resistencia de tierra
Utilice un probador de fuga de corriente/resistencia de
tierra para medir la resistencia entre la clavija de
puesta a tierra en el enchufe de alimentación y el
tornillo de montaje en la pinza de la barra de goteo
intravenoso.
El valor de resistencia no debe sobrepasar de 0,50
ohmio.
6.5Prueba de fuga de corriente
Mida la corriente de fuga a tierra máxima (abierto a
tierra). Mida todas las combinaciones de polaridad de la
línea con el neutro abierto y cerrado. Los valores no
deberán sobrepasar de los siguientes: