Midmark 11294000. Espanol 15' and 20' DISTAR-M Monitors Service Manual

Page 1
!"#$%&"'()***)+,-)-./00)1"2$"3)4566#7-58$#).92'"2
[ENGLISH]
Réchauffeur de sang/liquide Medi-Temp III série REF FW600 [FRANÇAIS] Riscaldatore per sangue/fluidi Medi-Temp III serie REF FW600 [ITALIANO] Recalentador de sangre y fluidos Serie REF FW600 Medi-Temp III [ESPAÑOL] Aquecedor de Sangue/Líquidos Medi-temp III Série REF FW600 [PORTUGUÊS] Medi-Temp III REF FW600-Serie Blut-/Flüssigkeitswärmer [DEUTSCH] Medi-Temp III REF FW600 Series bloed-/vloeistofverwarmer [NEDERLANDS] Medi-Temp III serie REF FW600 varmeaggregat til blod/væske [DANSK] Medi-Temp III värmeaggregat för blod/vätska serie REF FW600 [SVENSKA] Medi-Temp III REF FW600 -sarjan veren/nesteenlämmitin [SUOMI] Medi-Temp III REF FW600-serie blod-/væskeoppvarmer [NORSK]
!"#$%&'()*+&',#%-(./&'$0-123+4,(56789:6;<(===($%-(!>?+@-(ABC(CDEFF !"##$%&'()
:("29;62<3)!9=89571"2>$?")!9=895
Manuel d’utilisation/Manuel d’entretien Manuale per l’operatore/Manuale di manutenzione Manual del operador/Manual de servicio Manual do Utilizador/Manual de Serviço Bedienungs-/Wartungshandbuch Bedieningshandboek/Onderhoudshandboek Operatørhåndbog/Servicemanual Instruktionsbok/Servicehandbok Käyttäjän käsikirja/huoltokäsikirja Brukerhåndbok/servicehåndbok
!"#$%&'(%)*+&,-./0!"#$%&'(%)*1234,&.-./
P/N 11294-000 11/01
Page 2
ESPAÑOL
Indice
Sección Descripción Página
1.0 Indicaciones ................................................. 1
2.0 Descripción del producto ........................ 2
3.0 Instrucciones de uso.................................. 4
4.0 Sistemas de seguridad ............................... 6
5.0 Limpieza ....................................................... 7
6.0 Prueba de funcionamiento/Inspección
de seguridad ................................................ 8
7.0 Solución de fallos...................................... 10
8.0 Especificaciones técnicas......................... 11
Antes de empezar . . .
Importante
Antes de utilizar el recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 Medi-Temp III, lea detenidamente el contenido de este Manual del operador y las PRECAUCIONES.
Si desea efectuar alguna consulta, diríjase a su distribuidor local.
Garantía
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 Medi­Temp III está garantizado contra defectos de material y fabricación por un (1) año.
Los juegos de recalentamiento desechables están garantizados contra defectos de material y fabricación por una sola aplicación.
Si lo desea, puede solicitar una copia de la garantía. Gaymar no reconoce ninguna garantía implícita, incluidas, pero no limitadas a, aquéllas relativas a la calidad comercial y conveniencia para un determinado fin.
Page 3
ESPAÑOL
1.0 Indicaciones
Este dispositivo está indicado para la prevención de casos inadvertidos de hipotermia durante la administración de sangre, productos sanguíneos y otros fluidos.
1.1 Precauciones
PELIGRO
Peligro de electrocución.
No contiene ninguna pieza reparable por el usuario.
Elimine todo el aire presente en los tubos de
fluido antes de conectarlos al paciente.
Controle los tubos de fluido en forma
constante para asegurarse que no contengan aire. Jamás administre fluidos en el caso de que haya presentes burbujas de aire en el interior del tubo entre la trampa de burbujas y el conector del paciente.
PRECAUCIÓN
La ley federal de los EE.UU. impone que este
producto sólo puede ser vendido por un médico o bajo prescripción médica.
No sumerja el dispositivo en soluciones de
limpieza y/o esterilización. No sumerja ni humedezca la unidad, ya que posee características de resistencia a los fluidos y no a prueba de ellos.
Para garantizar la conexión a tierra, conecte
el recalentador de sangre y fluidos a un tomacorriente con una conexión a tierra adecuada.
El botón de MARCHA/ESPERA no proporciona
aislamiento del suministro principal. Dicho aislamiento (IEC 601-1) sólo puede lograrse desconectando el cordón de alimentación de la fuente de suministro principal.
Observe el nivel de fluido en la trampa de
burbujas a intervalos cortos. Las burbujas liberadas durante el calentamiento quedan retenidas en la trampa. Para volver a llenar la trampa, introduzca una jeringa estéril en la válvula y extraiga el aire hasta que la trampa quede llena en dos tercios (2/3). No permita que el nivel de la trampa de burbujas disminuya por debajo de un cuarto (1/4) de su capacidad.
La trampa de burbujas debe instalarse y
mantenerse en posición vertical en todo momento.
El incumplimiento de las advertencias anteriores puede traer como consecuencia la penetración de aire en el paciente. La penetración de aire en el paciente puede ocasionar una lesión grave o la muerte.
1
Page 4
ESPAÑOL
?%'2C4'"6&'(&+/D?+*+ A/&0/+;?,?=
?%'2C4'"6&'(&/01/+*
!"#$%&'(&;*<=+ 1+/>?@*A=
!"#$%&'( )*+,-*./01/+*
+4%B64&5464&C4:(#(
Figura 1—Recalentador de sangre y fluidos Serie FW600
2.0 Descripción del producto
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 Medi­Temp III es un dispositivo de calor seco diseñado para proporcionar el recalentamiento seguro y rápido de la sangre, productos sanguíneos y otros fluidos mediante la utilización de juegos de recalentamiento de sangre y fluidos desechables. El recalentador no permite controlar la velocidad de flujo de los fluidos. La sangre, los productos sanguíneos y otros fluidos que se encuentran normalmente refrigerados se recalentarán rápidamente a temperaturas seleccionadas por el usuario entre 38,0°C–43,0°C a velocidades de flujo de 300 ml/min. Los fluidos que se encuentran a temperatura ambiente pueden recalentarse a velocidades de flujo de hasta 500 ml/min. Los juegos de recalentamiento de sangre y fluidos desechables se ofrecen en modelos estándar, estándar con extensiones, pediátrico y de flujo elevado.
2.1 Recalentador
La unidad de recalentamiento está diseñada para instalarse en una barra de goteo intravenoso. El dispositivo no tiene control de encendido/apagado. La conexión al suministro de CA es indicada por un indicador verde de modo de ESPERA, situado en el
12%34&5464&74664&'( 8"#("&2%#649(%":"
D64E54&'(&7B67BF4:
panel frontal. Mientras se encuentra en el modo de ESPERA, no se puede aplicar energía eléctrica al calentador. Para iniciar el funcionamiento normal, oprima el botón de MARCHA/ESPERA.
Al hacerlo, en una pantalla LED situada en el panel frontal aparecerá indicada la temperatura real del fluido o el valor prefijado de temperatura en °C. El valor prefijado es seleccionado por el usuario entre 38,0°C– 43,0°C en incrementos de 1,0°C, mediante la utilización del botón de VALOR PREFIJADO en el panel frontal. También sobre la parte frontal, la unidad cuenta con una ranura para la introducción del juego de recalentamiento desechable. En el lado derecho de la unidad, justo debajo de la pinza para barra de goteo intravenoso, se encuentra el soporte para la trampa de burbujas del juego de recalentamiento desechable.
2.2 Juegos desechables
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 Medi­Temp III está diseñado para ser utilizado únicamente con los juegos de recalentamiento desechables Serie D25000 Gaymar. Los juegos de recalentamiento siguientes (Figura 2) están diseñados para ser utilizados a presiones inferiores a los 300 mm Hg. Solicite más detalles a su distribuidor local.
2
Page 5
ESPAÑOL
nóicpircseDed°N
nóicacilpAnemuloV
ogolátac
radnátsEEC04352Dnim/lm051AVMlm93
)"84(mc221ednóisnetxenocradnátsEEC01352Dnim/lm051AVMlm84
)"06(mc251ednóisnetxenocradnátsEEC51352Dnim/lm051AVMlm05
)"03(mc67ednóisnetxenococirtáidePEC02352Dnim/lm001AVMlm03
)"84(mc221ednóisnetxenocodaveleojulFEC03352Dnim/lm005001lm97
satreibasanevsalrenetnamarapoirasecenominímojulf=AVM
Figura 2—Juegos de recalentamiento Serie D25000
odabeced
G
AelbixelfetesaC
A
BlaunameriaedrodanimilE
D
F
B
CsajubrubedapmarT
C
D
E
DazniP
Ela(ohcamreulrotcenoC
)etneicap
FarbmehreulrotcenoC
)odiulf
GluzarolocedaíuG
)oivilaedaluvláv(
oergnasedetneufala(
Figura 3—Juego de recalentamiento y trampa de burbujas
3
Page 6
3.0 Instrucciones de uso (refiérase a las Figuras 3—5)
Coloque el recalentador en una barra de
goteo intravenoso y fíjelo con la pinza que se encuentra en la parte lateral de la unidad.
Enchufe el cordón de alimentación a un
tomacorriente que cuente con una conexión a tierra adecuada.
Retire el juego de recalentamiento de su
envase estéril.
NOTA: El juego de recalentamiento flexible está diseñado de modo tal que se pueda introducir en el recalentador en una sola posición. Oriente el casete de modo tal que la guía azul se introduzca en la parte inferior del recalentador.
! Sujete cada guía (refiérase a la Figura 4). Estire el
casete flexible ligeramente e introduzca el extremo frontal en la parte frontal del recalentador, con la guía azul hacia abajo. Alinee las guías con cada una de las aberturas ranuradas.
Lleve las manos hasta los extremos salientes de las guías y continúe introduciendo el casete hasta que la guía transparente quede casi a ras con la parte frontal de la unidad. (La guía de color azul sobresaldrá ligeramente para facilitar su extracción.)
ESPAÑOL
Figura 4—Introducción del casete
PRECAUCIÓN
Una vez que la guía transparente esté totalmente introducida no deberá sobresalir más 0,5 cm de la parte frontal del recalentador. Si no se inserta totalmente
el casete se puede causar el daño del mismo.
Figura 5—Configuración
4
Page 7
ESPAÑOL
" Cierre la pinza de entrada del juego de
recalentamiento. Retire el protector del conector luer hembra del juego de recalentamiento y conéctelo al conector luer macho en el juego de administración intravenosa. Retire el protector del conector luer macho del juego de recalentamiento. Para reducir al mínimo la caída de temperatura y el volumen de cebado, retire las extensiones del cable que no se utilizan en este momento.
# Invierta la posición de la trampa de burbujas. $ Abra la pinza de entrada del juego de
recalentamiento. Permita que el fluido cebe el juego. Cuando la trampa de burbujas se llene a aproximadamente dos tercios (2/3), cierre la pinza de salida.
% Vuelva a invertir la posición de la trampa de
burbujas y colóquela en el soporte provisto en la parte lateral del recalentador.
La trampa de burbujas debe instalarse y mantenerse en posición vertical en todo momento. La falta de cumplimiento de
las indicaciones anteriores puede traer como consecuencia la penetración de aire en el paciente y producirle una lesión grave o la muerte.
Después de efectuada la selección, el valor continuará destellando en la pantalla por aproximadamente 3 segundos y luego volverá a aparecer la temperatura real del fluido. Se puede verificar el valor prefijado en cualquier momento durante el procedimiento oprimiendo momentáneamente el botón de VALOR PREFIJADO.
' En caso de ser necesario, conecte una extensión
para la conexión al paciente.
( Elimine el aire del tramo de tubo restante
abriendo la pinza de salida y permitiendo la circulación del fluido.
Elimine todo el aire presente en los tubos de
fluido antes de conectarlos al paciente.
Controle los tubos de fluido en forma
constante para asegurarse que no contengan aire. Jamás administre fluidos en el caso de que haya presentes burbujas de aire en el interior del tubo entre la trampa de burbujas y el conector del paciente.
La falta de cumplimiento de las indicaciones anteriores puede traer como consecuencia la penetración de aire en el paciente y producirle una lesión grave o la muerte.
& Oprima el botón de MARCHA/ESPERA en
la parte frontal de la unidad. Una vez terminada la autoevaluación exitosa, en la
pantalla aparece destellando el valor prefijado durante 3 segundos aproximadamente, y luego se inicia el calentamiento del fluido a la temperatura seleccionada.
El último valor prefijado utilizado queda registrado en la memoria, incluso después de cortar la energía eléctrica. Para elegir un valor prefijado alternativo, primero oprima momentáneamente el
botón de VALOR PREFIJADO . Esto hará que el valor prefijado destelle en la pantalla por
aproximadamente 3 segundos. Mientras está destellando, el usuario puede elegir cualquier valor prefijado entre 38,0°C y 43,0°C en incrementos de 1,0°C, pulsando repetidamente el botón de VALOR PREFIJADO.
NOTA: Si mantiene oprimido el botón de VALOR PREFIJADO indefinidamente no aumentará el valor prefijado.
Observe el nivel de fluido en la trampa de burbujas a intervalos cortos. Las burbujas liberadas durante el calentamiento quedan retenidas en la trampa. Para volver a llenar la trampa, introduzca una jeringa estéril en la válvula y extraiga el aire hasta que la trampa quede llena en dos tercios (2/3). No permita que el nivel de la trampa de burbujas disminuya por debajo de un cuarto (1/4) de su capacidad.
El no controlar el nivel de fluido en la trampa de burbujas puede traer como consecuencia la penetración de aire en el paciente y producirle una lesión grave o la muerte.
5
Page 8
ESPAÑOL
Temperatura en el extremo del tubo del paciente
Valor prefijado 43°C
45
40
35
"Casete utilizado - D25330CE [flujo
elevado con extensión de 122 cm (48")] Temp. del fluido de entrada, 20°C"
30
Temperatura (°C)
25
20
050100150200250300350400450500550600
Velocidad de flujo (ml/min)
"Casete utilizado - D25310CE [estándar con extensión de 122 cm (48")] Temp. del fluido de entrada, 10°C"
Ambiente, 22°C
Figura 6—Temperatura típica de fluido versus velocidad de flujo
3.1 Efecto de la velocidad de flujo
sobre la temperatura del fluido
Las temperaturas del fluido que sale por el tubo del paciente son afectadas por la velocidad de flujo. La siguiente curva de flujo versus la temperatura de salida de fluido es típica del recalentador Serie FW600. Refiérase a la Figura 6 anterior.
NOTA: La temperatura del fluido de salida para esta curva es medida en el extremo del tubo del paciente.
3.2 Retiro del juego de
recalentamiento
El casete no puede ser extraído del recalentador mientras está presurizado. Para extraer el casete:
1. Primero cierre la pinza de entrada del juego de
recalentamiento, dejando abierta la pinza de salida.
2. Cierre la pinza de salida del juego de
recalentamiento.
3. Los pasos 1 y 2 permitirán vaciar el fluido del
casete. Tire suavemente de la guía azul para extraer el casete del recalentador.
4. Deseche el juego de recalentamiento de acuerdo
con la práctica habitual del establecimiento.
PRECAUCIÓN
Si no se vacía el casete se dificultará su extracción. Si se fuerza el casete para
extraerlo se puede romper.
4.0 Sistemas de seguridad
4.1 Protección contra sobretemperatura
Un sistema de respaldo dentro del recalentador es independiente de la unidad de control principal y su función es supervisar continuamente la temperatura del fluido. En el caso de que la temperatura del fluido que sale sobrepase de 45,0°C, el sistema de respaldo interrumpe inmediatamente la alimentación a los calentadores. Si la condición de sobretemperatura es una ocurrencia temporal como resultado de un cambio repentino en la velocidad de flujo, la pantalla indicará en forma alternada la palabra HI (alta) y la temperatura del fluido. Cuando la temperatura del fluido regresa a los niveles aceptables, se reanuda el funcionamiento normal de la unidad. Sin embargo, si el sistema de respaldo detecta que la condición de sobretemperatura es el resultado de un fallo en la
6
Page 9
unidad de control principal, se activa una alarma audible, el indicador RDS (RETIRAR DE SERVICIO) se ilumina y el dispositivo se desactiva. Si esto llegara a ocurrir, interrumpa inmediatamente la circulación de fluido, deseche el juego de recalentamiento y póngase en contacto con su distribuidor local.
4.2 Autoevaluación
Cada vez que el recalentador cambie de modo de ESPERA a modo de MARCHA, se inicia una autoevaluación. Si el sistema de respaldo no está funcionando debidamente, en la pantalla aparece un mensaje de error y el dispositivo se desactiva. Además, la autoevaluación se efectúa en forma periódica durante el modo de MARCHA para asegurar el funcionamiento seguro del recalentador.
4.3 Alarma de control LO
En el caso de detectarse una temperatura del fluido inferior a 34,0°C, se activará una alarma audible y en la pantalla aparecerá alternadamente la palabra LO (baja) y la temperatura real del fluido.
ESPAÑOL
Excepción: El recalentador no activará la alarma
hasta que la temperatura del fluido sobrepase inicialmente el umbral de 34,0°C.
5.0 Limpieza
PRECAUCIÓN
No sumerja el recalentador en ninguna solución de limpieza o desinfectante. No sumerja ni humedezca la unidad, ya que posee características de resistencia a los fluidos y no a prueba de ellos.
La inmersión puede causar como consecuencia el fallo o daño del equipo.
Después de cada uso o de acuerdo con la práctica habitual del establecimiento, proceda al cuidado y limpieza de la unidad como se indica a continuación.
Desenchufe la unidad antes de proceder a su
limpieza
Aplique un desinfectante como por ejemplo una
solución de lejía con cloro al 10% (lejía clorinada con hipoclorito de sodio al 5,25%) a la parte exterior del recalentador y la ranura del casete y deje secar.
Para limpiar las superficies externas del
recalentador, utilice una solución de limpieza no abrasiva (como por ejemplo agua tibia con jabón) y un trapo limpio.
Limpie el interior de la ranura del casete con un
cepillo desechable. Lave cuidadosamente utilizando una botella comprimible con agua. Juego de limpieza de repuesto N/P 78350-000.
PRECAUCIÓN
Si llegara a entrar fluido o alguna sustancia extraña en la ranura del casete, se deberá limpiar el recalentador. Si no se mantiene
limpia la ranura del casete se puede impedir la introducción del mismo.
7
Page 10
ESPAÑOL
6.0 Prueba de funcionamiento e
inspección de seguridad
Cada doce meses de funcionamiento o de acuerdo con lo especificado en el programa de mantenimiento preventivo del establecimiento, realice la prueba siguiente para asegurar óptimo funcionamiento, fiabilidad y seguridad.
Equipo o herramientas necesarios
! Cualquier juego de recalentamiento de
sangre y fluidos Serie D25340 Gaymar
! Aparato para medir la temperatura:
Juego de recalentamiento de sangre y
fluidos D25340 Gaymar y
Sensor de temperatura (FWT1 en catálogo
Gaymar) y un ohmímetro (precisión, 1,5% del valor indicado; corriente máxima de excitación de 100 µA) y la tabla de temperatura y resistencia. Refiérase a la Figura 10 (en la pagina 12).
o
Cualquier juego de recalentamiento de
sangre y fluidos Serie D25000 Gaymar y
Sensor de temperatura/termómetro
impermeable con una precisión de ± 0,3% en toda la escala de 30°C a 60°C y una constante de tiempo de calentamiento de 2 segundos o más rápido.
! Aparato para medir el flujo (flujómetro
FWT2 en el catálogo Gaymar):
Una fuente de fluido con un flujómetro
calibrado y una precisión mínima de ± 12 ml/minuto
o
Una fuente de fluido con control de
flujo ajustable. Utilice un cronómetro y un cilindro graduado para ajustar la velocidad de flujo.
! Probador de fuga de corriente/resistencia de
tierra
! Multímetro CA
6.1 Inspección física
Revise para ver si los artículos siguientes están en buenas condiciones y bien sujetos.
! Etiquetas, si se han despegado o perdido ! Tornillos en la cubierta ! Soporte de la trampa de burbujas ! Cordón de alimentación
! Pinza para barra de goteo intravenoso
6.2 Verificación de la temperatura de salida de fluido
El recalentador de sangre y fluidos Serie FW600 es calibrado en fábrica a una velocidad de flujo de 100 ml/ min con un valor prefijado de 43,0°C.
Para verificar si la temperatura de salida de fluido es la correcta:
1. La temperatura ambiente debe ser entre 20°C y 24°C.
2. Conecte el equipo de prueba (refiérase a la Figura
7). Conecte el sensor de temperatura FWT1 Gaymar a la salida de la trampa de burbujas.
Método alternativo: Perfore un agujero en la parte superior de la trampa de burbujas e introduzca el termómetro en este agujero. Cerciórese que el sensor esté sumergido completamente en el fluido y luego cierre el agujero en la trampa de burbujas.
3. Conecte el flujómetro FWT2 ó el aparato para medir/controlar el flujo a la salida del sensor de temperatura FWT1.
Método alternativo: En el caso de emplear el método de la trampa de burbujas, conecte el flujómetro FWT2 ó el aparato para medir/ controlar el flujo directamente a la salida de la trampa de burbujas.
4. Haga circular agua a temperatura ambiente por el recalentador a 100 ml/min (cc/min). Verifique que la trampa de burbujas se mantenga entre 1/2 y 2/3 llena.
5. Encienda el recalentador. Ajuste el VALOR PREFIJADO a 43,0°C. Déjelo funcionar por 10 minutos.
6. Verifique que la temperatura de salida del agua sea 43,0°C ± 1,1°C. Si está utilizando el sensor de temperatura FWT1 y un ohmímetro, verifique que la resistencia se mantenga entre 1019 y 1112 ohmios.
Si los valores de temperatura o resistencia no son los indicados, revise la configuración del equipo y repita la prueba. Si todavía no está dentro de los límites indicados, solicite los servicios de reparación de su concesionario local.
Este dispositivo es calibrado en fábrica y no puede ajustarse in situ.
6.3 Verificación de la protección
contra sobretemperatura
El funcionamiento correcto del sistema de protección contra sobretemperatura es verificado cada vez que la unidad cambie del modo de ESPERA al de MARCHA. Por
8
Page 11
ESPAÑOL
Figura 7—Configuración del equipo de prueba
esa razón no es necesario probar periódicamente este sistema. Sin embargo, se puede utilizar el procedimiento siguiente para forzar una condición de SOBRETEMPERATURA con el fin de observar el funcionamiento del sistema de protección contra sobretemperatura:
1. Inserte un casete de recalentamiento Serie D25000 en el recalentador. Haga circular agua caliente de la llave (46°C–50°C) por el casete durante aproximadamente 1 a 3 minutos.
2. Conecte la energía CA al recalentador. El dispositivo deberá activar inmediatamente la alarma audible e iluminar la luz de RDS.
6.4 Prueba de la resistencia de tierra
Utilice un probador de fuga de corriente/resistencia de tierra para medir la resistencia entre la clavija de
puesta a tierra en el enchufe de alimentación y el tornillo de montaje en la pinza de la barra de goteo intravenoso.
El valor de resistencia no debe sobrepasar de 0,50 ohmio.
6.5 Prueba de fuga de corriente
Mida la corriente de fuga a tierra máxima (abierto a tierra). Mida todas las combinaciones de polaridad de la línea con el neutro abierto y cerrado. Los valores no deberán sobrepasar de los siguientes:
FW600 neutro cerrado ......... 150 µA
FW600 neutro abierto .......... 200 µA
FW603 neutro cerrado ......... 250 µA
FW603 neutro abierto .......... 300 µA
9
Page 12
7.0 Solución de fallos
amotníSselbaborpsasuaCnóiculoS
ESPAÑOL
alletsedallatnapalnE
arbalapaletnemadanretla
arutarepmetaly)ajab(OL
odiulfled
alletsedallatnapalnE
arbalapaletnemadanretla
arutarepmetaly)atla(IH
odiulfled
.C°34solósaperbos
elbiduaamralaalavitcaeS
alaedaprapallatnapalney
aly)ajab(OLarbalap
odiulfledarutarepmet
elbiduaamralaalavitcaeS
ecerapaallatnapalney
)allaf(_AF
neaneuselbiduaamralaaL
zulalyaunitnocamrof
animuliesSDRedallirama
ecudortniesonetesaclE
leneetnemlicáf
rodatnelacer
.C°43ed
.olricudortni
.sarodatnelac
ledadilasedarutarepmetaL
.C°43solodaznaclaahonodiulf
.neraper
otcefrepsednuaodibeD
nuolpmejeropomoc,oirotisnart dadicolevalneonitneperoibmac
odiulfledarutarepmetal,ojulfed
ledadilasedarutarepmetaL
ojabedropodiunimsidahodiulf
ahacinórtcelenóicaulaveotuaaL
.onretniamelborpnuodatceted
ledsanretnisarutarepmetsaL
leyC°54ednorasaperbosodiulf
.óvitcaesodlapseredametsis
edsetnaetesacleóbeceS
ledarunaraledroiretnilE
renetedeuprodatnelacer
sacalpsalnesazerupmi
.lamron
.neraper
.neraperal
.etnemaveun
)0.5nóicces(
2ropenoicnufdadinualeuqejeD
,atnemuaonarutarepmetaliS.sotunim
aleuqadipyoicivreseddadinualeriter
arutarepmetalodnauCANUGNIN
al,C°34edojabedropejabodiulfled
otneimanoicnufusáradunaerdadinu
2ropenoicnufdadinualeuqejeD
,atnemuaonarutarepmetaliS.sotunim
aleuqadipyoicivreseddadinualeriter
euqadipyoicivreseddadinualeriteR
leehcesed,odiulfedojulfleapmurretnI
.ocincétoicivreseticilosyetesac
olaczúdortnieetesacleeícaV
rodatnelacerledroiretnileeipmiL
azeipmiledotneimidecorpleodneiugis
10
eartxeesonetesaclE
ledetnemlicáf
rodatnelacer
Figura 8—Tabla de solución de fallos
.odaziruserpátseetesaclEedalarbayadartneedaznipalerreiC
.eícavesodiulfleeuqejeD.adilas
Page 13
8.0 Especificaciones técnicas
metI006WF306WF
ESPAÑOL
sacincétsenoicacificepsE
/odajiferprolavedamaG
nóiculoser
ednóiculoseR
odiulfledarutarepmet
eddadinualednóisicerP
nim/lm001alortnoc
nóisneTACV021ACV042-022
etneirroCA9A5,4
elbisuFV052,odraternoc,A51)2(L;V052;A3,6;T)2(
aicneucerFzH06zH06/05
arutarepmetedamaG
etneibma
nóicatnemilaednódroC3ed,ograledm6,4ednódroC
61edTJSopitserotcudnoc
C°1,0
C°5,0±
C°92aC°51
nocLUropodagolomoh,GWA
nóixenocnocodaedlomefuhcne
selatipsohneosuaraparreita
C°0,1edsotnemercnineC°0,34aC°0,83
mm02xmm5
ecilitU.ograledm6,4
3ednódrocnuetnemacinú
lanoicanretniserotcudnoc
ejaledrocnoc)odazinomra(
-DHserotcudnocarapodaborpa
)5.1G3FVV5OH(2mm5,1ed12
nóicacifisalC artnocodigetorp,FBopit,1esalCarreitanóixenocnocopiuqE
!"#$
oirotalugeRnocetnemacinúodacifisalC
edsogseirsolaotcepser
yoidnecni,nóicucortcele
nocdadimrofnoced,socinácem
1.106.ON2.22C
dadilibitapmoC
aciténgamortcele
osePgk7,2
senoisnemiDmc21xmc5,82xmc22
Figura 9—Especificaciones
salczemedaicneserpnerazilituarapodaiporpaon,oetog
.osortinodixóuonegíxonocoerianocselbamalfnisacisétsena
.ounitnocoicivresarapodaucedA
1-10606NE
ASC/NAC,1-1062LUsamronsal
3991:2-1-10606NEnóicacificepsealnocelpmuC
))11RPSICnúges1opurg,BesalcMSIopiuqeomocodacifisalc(
11
Page 14
ESPAÑOL
.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR.pmeT.siseR
)C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho()C°()soimho(
5317418300311425114432017401905118355276584695185
1,5356411,8359211,1484111,4491011,747091,058081,352271,656461,95975
2,5395412,8309212,1434112,4451012,743092,055082,358172,654462,95775
3,5335413,8358213,1493113,4411013,740093,052083,356173,651463,95575
4,5374414,8397214,1443114,4470014,746984,059974,354174,659364,95375
5,5314415,8347215,1492115,4430015,743985,056975,351175,657365,95175
6,5353416,8396216,1452116,449996,749886,053976,359076,654366,95965
7,5392417,8346217,1402117,445997,746887,050977,356077,652367,95765
8,5332418,8395218,1461118,441998,742888,057878,353078,650368,95565
9,5371419,8345219,1421119,448899,749789,054879,351079,657269,95365
631141939421247011544898467815187458967552606165
1,6350411,9344211,2430111,540891,842781,158771,455961,75326
2,6300412,9393212,2489012,546792,849682,155772,453962,75026
3,6349313,9343213,2449013,542793,846683,152773,450963,75816
4,6388314,9392214,2409014,548694,842684,159674,458864,75616
5,6338315,9342215,2458015,545695,849585,157675,455865,75416
6,6377316,9391216,2418016,541696,846586,154676,453866,75116
7,6317317,9341217,2477017,547597,843587,151677,450867,75906
8,6366318,9390218,2437018,544598,849488,158578,458768,75706
9,6306319,9340219,2486019,540599,846489,155579,455769,75506
7355310499113446016464994348252575537685306
1,7394311,0459111,3406011,642491,940481,258471,550761,85006
2,7344312,0409112,3465012,649392,946382,257472,558662,85895
3,7383313,0458113,3425013,645393,943383,254473,555663,85695
4,7333314,0408114,3474014,642394,940384,251474,553664,85495
5,7372315,0467115,3434015,648295,947285,258375,550665,85295
6,7322316,0417116,3493016,644296,944286,255376,558566,85095
7,7361317,0466117,3453017,641297,941287,253377,555567,85785
8,7311318,0416118,3413018,647198,947188,250378,553568,85585
9,7360319,0475119,3472019,644199,944189,257279,551569,85385
12
Figura 10—Tabla de temperatura y resistencia
(Sensor de temperatura FWT1 Gaymar)
Page 15
Page 16
Loading...