Las marcas comerciales con el símbolo ® en esta publicación están registradas en los EE.UU. y en otros países.
BOMBA PARA LIQUIDOS
Masterflexii Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S
Prefacio
Precauciones de seguridad
PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD
PELIGRO: Se debe desconectar la corriente de la bomba antes iniciar
cualquier operación de limpieza.
ADVERTENCIAS: Se debe desconectar la corriente de la bomba antes
de intentar cualquier operación de mantenimiento.
Un contactor u otro dispositivo que rutinariamente desconecta
y reaplica la línea de CA al propulsor para poner en marcha y
detener el motor puede causar daño a los accesorios de conexión
del propulsor. El propulsor está diseñado para utilizar señales de
entrada de control que pondrán en marcha y detendrán el motor.
ADVERTENCIAS: La rotura de los tubos puede derramar fluido de la
bomba. Tome las medidas apropiadas para proteger al operador y el
equipo.
Apague los systema la bomba antes de quitar o instalar tubos. El
mecanismo de la bomba puede atrapar los dedos o la ropa holgada.
Las cabezas de bomba no equipadas con sensor de cabeza abierta
(OHS, por sus siglas en inglés) no activarán la función del OHS. Si se
utilizan cabezas de bomba no equipadas con OHS, se debe instalar
y bloquear la clavija cortocircuitadora en el casquillo del OHS en la
parte delantera del propulsor para que funcione el propulsor.
PRECAUCIÓNES: Al cambiar la dirección de flujo, deje que la bomba
se detenga completamente antes de ponerla en marcha de nuevo. No
hacerlo puede ocasionar daño permanente al motor.
Reemplace el fusible únicamente con uno del mismo tipo y régimen.
El régimen y el tipo del fusible se encuentran en el panel trasero.
No contamine el lubricante en el recipiente, ni en el eje ni en el
sello con materia foránea.
No seguir esta precaución puede causar daño al sello y la falla
prematura del sello.
No se debe permitir ninguna materia foránea debajo de la
empaquetadura al reverso de la placa frontal ni debajo de las
cabezas de los tornillos.
No seguir esta precaución puede causar filtraciones durante el
lavado del propulsor.
PRECAUCIÓN: Para evitar electrochoque, el conductor de tierra
protector del cordón de alimentación debe estar conectado a
tierra. No se debe utilizar en lugares mojados como se define en el
EN61010-1.
No usar el producto de la forma especificada en las instrucciones,
podría perjudicar la protección proporcionada por el equipo.
MasterflexManual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S iii
Prefacio
Explicación de los
símbolos
ADVERTENCIA:
Limitación de uso
del producto
PRECAUCIÓN: Riesgo de Peligro. Consulte el manual de uso para
determinar la naturaleza del peligro y las precauciones correctas.
PRECAUCIÓN: Riesgo de aplastamiento. Debe mantener sus dedos
lejos de las partes en movimiento mientras la bomba esté en
funcionamiento. Apague la bomba antes de instalar o quitar los
tubos.
PRECAUCIÓN: Superficie caliente. No tocar.
PRECAUCIÓN: Riesgo de electrochoque. Consulte el manual de uso
para determinar la naturaleza del peligro y las medidas correctivas.
Ese producto no está diseñado ni destinado para ser utilizado en
aplicaciones conectadas a un paciente; incluidas las aplicaciones
médicas y dentales, pero sin limitarse a las mismas, y por lo tanto no
se ha solicitado su aprobación a la FDA.
Este producto no está diseñado ni destinado para uso en áreas
de trabajo peligrosas según definición de ATEX o el NEC (Código
Nacional Eléctrico); incluyendo, pero no limitado a ello, uso con
líquidos inflamables.
iv Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S
Masterflex
Prefacio
Seguridad
1. Lea las instrucciones antes de operar la unidad.
2. Observe las precauciones de seguridad en todo momento,
especialmente cuando bombee líquidos peligrosos.
3. Si la bomba funciona haciendo ruido más de lo usual o si se pueden
observar ráfagas electrónicas en los tubos de la bomba, asegúrese de que
los tubos estén fijados ajustadamente y/o reemplácelos con una nueva
pieza de tubo.
4. Los propulsores de precisión con velocidad variable L/S deben estar
debidamente puestos a tierra en todo momento.
5. Los propulsores de precisión con velocidad variable L/S están
equipados con un circuito limitador de corriente que apagará el motor
si ocurriese cualquiera de las siguientes condiciones:
a. Se han insertado en la bomba tubos excesivamente duros.
b. Se han insertado en la bomba tubos de tamaño o grosor de pared
incorrecto.
c. Los tubos han sido insertados indebidamente en la cabeza de la
bomba.
6. La unidad está protegida con fusibles y puesta a tierra para proteger al
operador en caso de cortocircuitos que puedan ser ocasionados por la
entrada de líquidos en la caja.
PRECAUCIÓN: Reemplace el fusible únicamente con uno del
mismo tipo y régimen. El régimen y el tipo del fusible se encuentran en el panel trasero.
7. Los propulsores de precisión con velocidad variable L/S no se deben
utilizar en lugares peligrosos o al aire libre.
8. Los propulsores de precisión con velocidad variable L/S equipados
con sensor de cabeza abierta (OHS) deben usar una cabeza de bomba
equipada con OHS. Si se usa cabeza de bomba no equipada con OHS,
se debe instalar y bloquear la clavija cortocircuitadora en el casquillo
del OHS para que el propulsor funcione debidamente.
MasterflexManual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S v
Masterflexviii Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S
Figuras
Figuras
Página
Controles, indicadores y conectores ................................1-2
Configuración del conector de 18 clavijas con diagrama de conexiones....3-2
Reemplazo de los fusibles........................................4-2
Reemplazo del engranaje motor y la escobilla ........................4-3
Inspección del sello del eje.......................................4-3
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S ixMasterflex
Sección 1 Introducción
Descripción general
Soluciones de
aplicación
Los propulsores de precisión con velocidad variable L/S controlan la
velocidad de las cabezas de bomba MASTERFLEX® para proporcionar
caudales de 0.06 a 3400 mL/min.
En los propulsores de precisión con velocidad variable L/S de 600 rpm se
puede montar una (1) cabeza de bomba MASTERFLEX con sensor de
cabeza abierta (OHS). Vea la sección de Instalación y montaje para obtener
información sobre la operación multicanal.
En el propulsor de precisión con velocidad variable L/S de 100 rpm se puede
montar una (1) cabeza de bomba MASTERFLEX con sensor de cabeza abierta
(OHS). Vea la sección de Instalación y montaje para obtener información sobre la
operación multicanal.
Ventajas de las bombas peristálticas:
• Producen desgaste mínimo en lechadas abrasivas y líquidos corrosivos.
Ideales para aplicaciones de ayuda a los filtros de tierra de dióxido de
titanio o diatomácea.
• Bajo nivel de mantenimiento; diseño sin sellos y sin válvulas.
• Diseño sin válvulas evita las obstrucciones.
• Las superficies interiores son lisas y fáciles de limpiar.
• Libre de contaminaciones; el fluido tiene contacto únicamente con los
tubos o el material de los tubos.
• Elevación de succión y cebado hasta de una columna de agua de 8.8 m.
a nivel del mar.
• Bajo nivel de esfuerzo cortante para asimilar los fluidos más sensibles al
esfuerzo tales como látex o espuma contra incendios.
• Capaces de funcionar en seco y bombear líquidos con grandes
cantidades de aire retenido como el jabón de licor negro.
• Alta eficiencia volumétrica permite el funcionamiento en aplicaciones de
medición o dosificación en las que se requiere un alto nivel de precisión.
• Asimila fluidos extremadamente viscosos.
• Disponibilidad de tubos y materiales de tubos adecuados para uso en
alimentos y productos farmacéuticos.
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 1-1Masterflex
Sección 1
Introducción
Controles,
indicadores y
conectores
C
F
G
B
D
E
A
H
Figura 1-1. Controles, indicadores y conectores
A. INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN (“ON”/”OFF”): Enciende
(“ON”) o apaga (“OFF”) la unidad.
B. TECLAS DE VELOCIDAD: Fijan la velocidad de la bomba. Cuánto
más alto el número, mayor velocidad de la bomba. Cuando se pulsa la
tecla de velocidad las unidades de menor velocidad cambian primero
seguidas de un aumento en el índice de cambio.
C. TECLA DE DIRECCIÓN DE FLUJO: Fija la dirección de rotación
de la bomba En sentido horario/antihorario. Un anunciador LED
indica la dirección activa. El motor es conducido a una parada
controlada antes de invertir la dirección.
D. TECLA DE (MODO DE OPERACIÓN) INTERNA/EXTERNA:
Cambia el modo de operación del propulsor. La operación interna
(local) desde el teclado del panel delantero está designada por INT, la
operación externa (remota) está diseñada por EXT. En el modo INT, las
teclas de ARRANCAR/PARAR, DIRECCIÓN DE FLUJO y velocidad
en el panel delantero determinan el estado de operación. Pulsar y soltar
las teclas permite alternar entre los dos estados de operación.
E. TECLA DE ARRANCAR/PARAR: Al pulsar la tecla, la tecla alterna el
motor entre ENCENDIDO/APAGADO cuando está en modo INT.
Esta tecla no arrancará el propulsor si está en modo EXT. Si se pulsa
estando en modo EXT (se desea detención), el botón siempre detendrá
el propulsor y se requiere alternación de Arrancar/parar en modo EXT
para que vuelva a arrancar el propulsor.
F. CONECTOR EXTERNO/REMOTO: Utilizado para conectar cables
para operación a control remoto con un conector circular de 18 clavijas.
G. Modo de entrada de corriente/Cable de energía IEC: Utilizado para
conectar el cable de energía al propulsor. Ver página 4-1 para cables
alternativos.
H. Casquillo del sensor de cabeza abierta (OHS): para uso con cabezas
de bomba MASTERFLEX equipadas con OHS.
1-2 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
Sección 2 Instalación y montaje
Antes de poner en
marcha el propulsor
• El propulsor se debe montar en una superficie horizontal plana. Para
propulsores de 100 rpm y 600 rpm equipados con sensor de cabeza
abierta (OHS) se puede usar hasta un máximo de una (1) cabeza de
bomba.
• Para la operación multicanal se utilizará únicamente una (1) cabeza de
bomba con sensor de cabeza abierta (OHS), todas las demás deben ser
cabezas de bomba no equipadas con OHS.
ADVERTENCIA: Las cabezas de bomba NO equipadas con sensor
de cabeza abierta (OHS) no activarán la función del OHS. Si se
utilizan cabezas de bomba no equipadas con OHS, se debe instalar
y bloquear la clavija cortocircuitadora en el casquillo del OHS en
la parte delantera del propulsor para que funcione el propulsor.
• La temperatura del aire ambiente no debe sobrepasar los 104°F
(40°C) y se debe suministrar un flujo de aire adecuado.
• Los propulsores están provistos de un enchufe de puesta a tierra. Si se
utilizan en un circuito protegido por un interruptor de circuito por
pérdida a tierra (GFCI), podrían ocurrir disparos accidentales.
• Los tubos deben estar limpios y enrutados de manera que los radios de
dobladura estén a un mínimo de cuatro (4) veces el diámetro del tubo
y lo más cortos posible.
ADVERTENCIA: Apague el propulsor antes de quitar o instalar los
tubos. El mecanismo del propulsor puede atrapar los dedos o la
ropa holgada.
• Utilice un tamaño de tubo con el diámetro adecuado para el caudal y
la viscosidad requeridos.
• Para selección y compatibilidad de los tubos, consulte la Guía de
selección de tubos dentro de esta unidad flash o en la web.
• Para obtener información sobre las cabezas de bomba, vea las hojas de
datos de la Cabeza de bomba con sensor de cabeza abierta (OHS) dentro
de esta unidad flash o en la web.
• Antes de iniciar cualquier operación de limpieza o mantenimiento en la
unidad, se debe desconectar la corriente del propulsor.
PELIGRO: Existen altos voltajes y son accesibles. Tenga mucho
cuidado al efectuar el servicio de los componentes internos.
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 2-1Masterflex
Sección 2
Instalación y montaje
Cómo instalar la
cabeza de la bomba
Instale la cabeza de la bomba y los tubos de carga (ver las hojas de datos
de la Cabeza de la bomba dentro dentro de esta unidad flash o en la web).
Verifique que los rodillos estén limpios y libres de defectos.
• Asegúrese de que el cable del sensor de cabeza abierta (OHS) esté
conectado y con seguro.
2-2 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
Sección 3 Operación
Cómo insertar los
tubos
Inspección y
reemplazo de los
tubos
ADVERTENCIAS: La rotura de los tubos puede derramar fluido
de la bomba. Tome las medidas apropiadas para proteger al
operador y el equipo.
Apague el sistema de la bomba antes de quitar o instalar tubos.
El mecanismo de la bomba puede atrapar los dedos o la ropa
holgada.
PRECAUCIÓN: Para evitar electrochoque, el conductor de tierra
protector del cordón de alimentación debe estar conectado
a tierra. No para uso en lugares mojados como los define
EN61010-1.
No usar el producto de la forma especificada en las
instrucciones, podría perjudicar la protección proporcionada por
el equipo.
Los tubos deben ser inspeccionados y revisados periódicamente para
verificar que no haya rasgaduras, hendiduras, marcas de cortes, abrasiones
o incapacidad de retener la presión, burbujas en el flujo y reducción o
pérdida de flujo.
La vida útil de los tubos se puede prolongar moviendo periódicamente los
tubos gastados dentro de la tapa de oclusión de la bomba hacia el exterior
de la tapa de oclusión hasta el lado de succión de la bomba. Esto evitará el
desgaste excesivo de los tubos en cualquier punto específico.
Controles de la
bomba
Siempre mueva los tubos gastados hasta el lado de succión de labomba.
PRECAUCIÓN: Al cambiar la dirección de flujo, deje que la
bomba se detenga completamente antes de ponerla en marcha
de nuevo. No hacerlo puede ocasionar daño permanente al
motor.
1. Asegúrese de que la velocidad esté ajustada al mínimo.
2. Encienda el interruptor de alimentación poniéndolo en “ON”.
Aumente la velocidad para poner en marcha la bomba. Cuanto más
alto el ajuste de rpm, mayor velocidad de la bomba.
3. Los propulsores de precisión con velocidad variable L/S son
autocebadores. Para comenzar a bombear, seleccione una dirección de
flujo con el botón de dirección de flujo, inserte los tubos de admisión y
salida en un depósito y encienda la unidad poniéndola en “ON”. Cebe
los tubos al menos durante 5 minutos. Si el control de flujo preciso
es importante, deje que la bomba se cebe aproximadamente durante
20minutos para condiciones de flujo más estables.
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 3-1Masterflex
Sección 3
Operación
Activación/
desactivación del
bloqueo del teclado
Operación externa
Pulse y mantenga pulsada la tecla de INT/EXT. Después de cinco (5)
segundos, la pantalla cambiará a todo guiones. Suelte la tecla INT/
EXT y pulse la tecla de FLECHA ARRIBA (▲) cinco (5) veces. Repita
este procedimiento para desbloquear el teclado. Cuando el teclado está
bloqueado, la pantalla cambiará para mostrar todos los guiones (- - - - -)
cuando se pulsa una tecla.
Los modelos para montar sobre un banco están equipados con entradas que
se pueden controlar por señales externas conectadas en el conector esférico
de 18 clavijas del panel trasero. Las entradas externas permiten controlar
la bomba por equipos o accesorios remotos. La Figura 3-1 indica las
ubicaciones de las señales en el conector.
12
3456
78910
12 13 14 15
16 17 18
11
Figura 3-1. Configuración del conector de 18 clavijas con diagrama de
conexiones
Nota: Los puentes conectores “A” y “B” son opcionales. Ver página 3-3
Entradas externas para el uso correcto.
Clavija No. Descripción
Entrada de voltaje de control de velocidad – entrada (0–10V) (+)
Entrada de corriente de control de velocidad – entrada (4–20 mA) (+)
Referencia común de entrada de control de velocidad 5 (anaranjada)
Control de velocidad local/remoto 14 (roja/amarilla)
Referencia de control de velocidad local/remoto 10 (gris)
Referencia de arrancar/parar y sentido horario/antihorario (CW/CCW)
Control (+) de arrancar/parar 4 (verde)
Sentido horario/antihorario (CW/CCW) 6 (azul)
Chasis (tierra) física 9 (violeta)
NOTA: Los colores son los del Cable Remoto, número de Catálogo MN-77300-32.
1 (negra)
3 (blanca)
8 (amarilla)
3-2 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
Sección 3
Operación
Entradas externas
La tecla INT/EXT delantera activa las funciones externas. Elegir INT en la
pantalla deshabilita las funciones externas, permitiendo a los controles del
panel delantero operar la bomba.
Cuando el botón INT/EXT se encuentra en la posición EXT, el inicio
y la detención de la bomba se controlan por un cierre de contactos
externo entre las clavijas 4 y 8 (el puente de conexión B) y la velocidad
de la bomba se determina por una fuente suministrada externamente de
0–10V o 4–20 mA. La conexión se debe hacer entre las clavijas 4 y 8
para arrancar/parar el propulsor y se debe aplicar un voltaje superior a 0V
entre las clavijas 1 y 5 o una corriente de control superior a 4 mA entre las
clavijas 3 y 5 para que la bomba funciones.
Si desea ajustar la velocidad en el panel delantero con operación de
contacto externo de Arrancar/Parar, el botón de INT/EXT debe estar de
nuevo en la posición de EXT. Además, el puente conector A debe estar
en su lugar. El puente conector A conecta la clavija 14 (Local/Remoto)
a la clavija 10 (Referencia Local/Remoto). Arrancar/Parar será entonces
controlado desde el panel trasero (puente conector B) y la velocidad de la
bomba se controlará desde el panel delantero.
NOTA: La señal común para el voltaje de control de velocidad y las
entradas de corriente no está referenciada para toma de tierra.
ARRANCAR/PARAR, sentido horario/antihorario y Local/Remoto son
entradas digitales. Son llevadas internamente hasta +5 V con respecto
a la toma de tierra mediante las clavijas 8 y 10. Pueden ser impulsadas
alternativamente con lógica de conector abierto. Para una mayor
inmunidad al ruido, se recomienda el uso de cierres de contacto.
ADVERTENCIA: Un contactor u otro dispositivo que
rutinariamente desconecta y reaplica la línea de CA al propulsor
para poner en marcha y detener el motor puede causar daño
a los accesorios de conexión del propulsor. El propulsor está
diseñado para utilizar señales de entrada de control que
pondrán en marcha y detendrán el motor.
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 3-3Masterflex
Sección 4 Mantenimiento
Piezas de repuesto
ADVERTENCIA: Desconectar la corriente de la bomba antes de
iniciar cualquier operación de mantenimiento.
Descripción Número de pieza
Escobillas (juego de 2) 07520-04
Soporte de la tapa de la escobilla 07520-03
Fusible-T3.15A, 5 x 20 mm 77500-25
Kit de servicio del engranaje (600) 07553-06
Engranaje únicamente (600 rpm) 07553-09
Kit de servicio del engranaje (100 rpm) 07553-08
Ferrita, cable de energía enganchable (requiere CE) B-3689-CR
Cable de energía, Australia 50001-60
Cable de energía, Dinamarca 50001-62
Cable de energía, India 50001-64
Cable de energía (115V), Estados Unidos 50001-68
Cable de energía, Israel 50001-69
Cable de energía, Europa 50001-70
Cable de energía, Inglaterra 50001-72
Cable de energía, Suiza 50001-74
Cable de energía, Italia 50001-76
Cable de energía (230V), Estados Unidos 50001-78
Cable de energía, China 50001-79
Kit de sello de reemplazo (NEMA) 07575-01
Kit de engranaje y eje de reemplazo (NEMA) 07575-02
Clavija cortocircuitadora del sensor de reemplazo 07528-82
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 4-1Masterflex
Sección 4
Mantenimiento
Reemplazo de los
fusibles
1. Ponga el interruptor de alimentación en la posición de apagado.
2. Desconecte el cable de energía de entrada de potencia de CA del
receptáculo.
3. Quite y revise el fusible y reemplácelo si está defectuoso.
A
B
D
C
Figura 4-1. Reemplazo de los fusibles
Artículo Descripción
A Conector esférico de 18 clavijas del receptáculo de entrada/salida
B Módulo de entrada de corriente / Cable de energía IEC
C Fusible-T3.15A (5 × 20 mm) - No sustituir
D Interruptor de alimentación - Todos los ajustes se retienen en la memoria
4-2 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
Reemplazo del
engranaje motor y la
escobilla
Sección 4
Mantenimiento
A
B
F
C
D
A. Conjunto del engranaje de 6-600 rpm (incluido en el kit de servicio 07553-06)
B. Empaquetadura
C. Juego de engranajes de 1-100 rpm (incluido en el kit de servicio 07553-08)
D. Conjunto de la cubierta de la caja de engranajes
E. Tapa de la escobilla
F. Escobilla del motor (juego de dos incluido en 07520-04)
E
Inspección del
sello del eje
Figura 4-2. Reemplazo del engranaje motor y la escobilla
1. Quite todas las bombas fijadas al frente del propulsor. Elimine las
materias foráneas del diámetro externo del eje del propulsor.
2. Quite los cuatro (4) tornillos (vea Figura 4-3, Ítem B) que sostienen el
conjunto de la placa frontal (vea Figura 4-3, Ítem A) el propulsor y tire
del conjunto de la placa frontal para sacarlo del propulsor. Se pueden
instalar tornillos #8-32 en los orificios de montaje de la bomba para
usarlos como manijas para tirar del conjunto de la placa. Conserve los
tornillos del Ítem B para el Paso 8. No sustituya los tornillos.
A
A. Conjunto de la placa frontal
B. Tornillos del conjunto de la placa frontal (4)
B
Figura 4-3. Inspección del sello del eje
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 4-3Masterflex
Sección 4
Mantenimiento
Inspección del
sello del eje
(continuación)
3. Dé vuelta a la placa frontal para que el sello sea visible. Limpie
los labios del sello elastomérico con un paño limpio para eliminar
cualquier resto de grasa o materia foránea.
4. Inspeccione los labios del sello elastomérico para verificar que no haya
desgarraduras o cortaduras o material faltante. Si existiese cualquiera de
esas condiciones, reemplace el conjunto del sello usando el kit de sello
de reemplazo 07575-01.
5. Limpie la parte expuesta del eje del propulsor con un paño limpio.
Limpie con movimientos del propulsor hacia fuera para eliminar toda
la grasa y materia foránea.
6. Inspecciones la superficie del eje en el área que entra en contacto con
el sello. Revise si hay acabado áspero o muescas paralelas a lo largo
del eje. Si el extremo del eje está gastado o dañado como se describe
anteriormente, reemplace el engranaje y el eje con el kit 07575-02.
Una muesca pulimentada, concéntrica al exterior del eje no es un
defecto, siempre que la muesca no tenga más de 0.002 pulgadas de
profundidad.
7. Antes de re-ensamblar, vuelva a lubricar el eje y el sello con el
lubricante de grado alimenticio provisto con la unidad.
Limpieza
PRECAUCIÓN: No contamine el lubricante en el recipiente, ni en
el eje ni en el sello, con materia foránea.
No observar esta precaución puede ocasionar daño al sello y la
falla prematura del sello.
8. Deslice el conjunto de la placa frontal sobre el eje y hacia las clavijas
de fijación, en la orientación deseada. (son posibles 4 configuraciones,
cada una con 90 grados de rotación aparte.) Reinstale los cuatro (4)
tornillos que se quitaron en el paso 2 (vea Figura 4-3).
PRECAUCIÓN: No se debe permitir ninguna materia foránea
debajo de la empaquetadura al reverso de la placa frontal ni
debajo de las cabezas de los tornillos.
No observar esta precaución puede ocasionar filtraciones
durante la reversión del propulsor.
PELIGRO: Desconectar la corriente de la bomba antes de iniciar cualquier operación de limpieza.
Mantenga el compartimiento del propulsor limpio con detergentes suaves.
No lo sumerja nunca ni use cantidades excesivas de fluido al limpiar.
4-4 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
Sección 5 Localización de averías
Tabla de localización
de averías
Síntoma Solución
La unidad no enciende. Si la unidad está enchufada en un circuito protegido
por un interruptor de circuito por pérdida a tierra
(GFCI) verifique que el circuito no se haya disparado o
reposicione el circuito.
Verifique que la unidad esté conectada en un
tomacorriente activo.
Verifique que el cordón de alimentación esté fijado con
firmeza a la unidad.
Verifique que el fusible para el voltaje de entrada no se
haya disparado (ubicado en la ranura junto al cordón de
alimentación).
La unidad enciende pero Revise los tubos. Los tubos deben estar ajustados,
la bomba no gira. pero no apretados contra los rodillos.
Verifique que el modo de EXT/INT se haya fijado
correctamente.
El Error XX aparece en la pantalla. Errores 3 y 10, revise la bomba para verificar que no haya
obstrucciones, para todos los demás errores devuelva la
unidad para reparación.
La unidad enciende pero la pantalla Verifique que el voltaje de entrada cumpla con el
se oscurece y la bomba no gira. mínimo requerido de 90 Vrms.
La unidad vibra excesivamente Verifique que los tubos hayan sido insertados
cuando la bomba está en correctamente.
funcionamiento.
La unidad se encenderá, la pantalla
muestra listo, el propulsor no arrancará
después de pulsar inicio.
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 5-1Masterflex
Verifique que el cable del sensor de cabeza abierta (OHS)
en la cabeza de la bomba esté conectado en el propulsor.
Sección 6 Accesorios
Accesorios
1. Interruptor pedal 07595-43
2. Cable remoto 77300-32
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 6-1Masterflex
Sección 7 Especificaciones
Salida:
Velocidad:
modelos de 600 rpm 0,1 a 600 rpm
modelos de 100 rpm 0,02 a 100 rpm
Par, máximo:
modelos de 600 rpm 180 onzas-pulg. (13 kg•cm),
540 onzas-pulg. Comenzando
modelos de 100 rpm 360 onzas-pulg. (26 kg•cm),
1080 onzas-pulg. Comenzando
Regulación de velocidad:
Todos los modelos Línea ±0,1% F.S.
Carga ±0,1% F.S.
Derivación ±0,1% F.S.
ARRANCAR/PARAR, Cierre de contactos
CW/CCW, Control de
velocidad remoto/local
Entrada de voltaje 0–10 V CC @ 10 kohm,
Precisión: ±0.5% escala completa de corriente
Entrada: 4–20 mA @ 250 ohm,
Precisión: ±0.5% escala completa
Construcción:
Modelos con de acero 14.0 pulg. x 9 pulg. x 9.5 pulg.
inoxidable o acero con (356 × 229 × 241 mm)
recubrimiento pulverizado
cárteres
Peso:
Modelos con cárteres de 26 lb (11.8 kg)
acero inoxidable o acero
con recubrimiento
pulverizado
Clasificación del cárter:
Modelos con cárteres de IP 66 por IEC 60529/NEMA 4X –
acero inoxidable o acero uso en interiores
con recubrimiento
pulverizado
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 7-1Masterflex
Sección 7
Especificaciones
Ambiente:
Temperatura de operación:
Todos los modelos 0 a 40°C (32 a 104°F)
Temperatura de almacenamiento:
Todos los modelos -25° a 65°C (-13° a 149°F)
Humedad (no condensadora):
Modelos con cárter plástico 10% a 90%
Modelos con cárteres de acero 10% a 100%
inoxidable o acero con
recubrimiento pulverizado
Altitud:
Todos los modelos menos de 6562 pies (2000 m)
Grado de contaminación:
Modelos con cárteres de acero Grado de contaminación 3
inoxidable o acero con (Uso en interiores – lugares protegidos)
recubrimiento pulverizado
Resistencia química:
Modelos con cárteres de acero El material expuesto es de acero
inoxidable o acero con inoxidable, vinilo y acero con
recubrimiento pulverizado recubrimiento de polvo
Compliance: UL 61010-1, CAN/CSA-C22.2
No. 61010-1 Este producto ha sido
probado de acuerdo con los requisitos
de CAN/CSA-C22.2 No. 610101, segunda edición, incluyendo la
Enmienda 1, o una versión posterior
del mismo estándar incorporando
los mismos niveles de requisitos de
prueba. (Para marca CE): EN61010-1:
(Directiva de bajo voltaje EE.UU.) y
EN61326: (Directiva EU EMC)
7-2 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
Sección 8 Garantía, Devolución del
producto y Asistencia técnica
Garantía
Para asegurar el óptimo rendimiento de las bombas masterflex use
unicamente tubería de precisión masterflex. El uso de otros tipos de
tuberías, puede anular las garantías aplicables.
Este producto está garantizado contra defectos en materiales o mano de
obra y, a opción del fabricante o del distribuidor, cualquier producto
defectuoso será reparado o reemplazado sin cargo alguno o el precio de
compra será reembolsado al comprador, siempre que: (a) la reclamación de
la garantía se haga por escrito dentro del período de tiempo especificado
en esta tarjeta de garantía, (b) se presente concurrentemente con la
reclamación prueba de compra mediante documento de venta o factura
pagada y muestre que el producto se encuentra dentro del período de
garantía aplicable, y (c) el comprador cumpla con procedimientos de
devolución establecidos en los términos y condiciones generales contenidos
en el catálogo más reciente del fabricante o del distribuidor.
Esta garantía no será aplicable a: (a) defectos o daños que resulten de:
(i) uso indebido del producto, (ii) uso del producto de forma diferente
a la normal y usual, (iii) accidente o negligencia, (iv) prueba, operación,
mantenimiento, servicio, reparación, instalación o almacenamiento
indebidos, (v) alteración o modificación no autorizada, o (b) materiales
fechados después del vencimiento.
ESTA GARANTÍA ES EL RECURSO DE REPARACIÓN EXCLUSIVO
DEL COMPRADOR, Y EL FABRICANTE Y EL DISTRIBUIDOR
NIEGAN TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS, SEAN EXPRESAS,
IMPLÍCITAS O FIJADAS POR LA LEY, INCLUYENDO, DE
FORMA NO TAXATIVA, GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD
Y ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO. NINGÚN
EMPLEADO, AGENTE O REPRESENTANTE DEL FABRICANTE
O DEL DISTRIBUIDOR ESTÁ AUTORIZADO PARA OBLIGAR
AL FABRICANTE O AL DISTRIBUIDOR A NINGUNA OTRA
GARANTÍA. EN NINGÚN CASO SERÁ EL FABRICANTE O EL
DISTRIBUIDOR RESPONSABLE POR DAÑOS INCIDENTALES,
INDIRECTOS, ESPECIALES O EMERGENTES.
El período de garantía de este producto es dos (2) años a partir de la
fecha de compra.
Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/S 8-1Masterflex
Sección 8
Garantía, Devolución del producto y
Asistencia técnica
Devolución del
producto
Asistencia técnica
Para limitar cargos y demoras, contacte al fabricante o al vendedor
autorizado, quién le proporcionará autorización e instrucciones de envío
antes de devolver el producto dentro o fuera del período de garantía.
Cuando devuelva el producto, por favor anote el motivo del mismo. Para
su protección, empaque el producto cuidadosamente y asegúrelo contra
cualquier posible daño o pérdida. Cualquier daño resultante de empaques
inadecuados será bajo su responsabilidad.
Si usted tiene alguna pregunta acerca del uso de este producto, contacte al
fabricante o al vendedor autorizado.
8-2 Manual de operación de los propulsores de precisión con velocidad variable L/SMasterflex
®
US & Canada only
Toll Free 1-800-MASTERFLEX | 1-800-637-3739
Outside US & Canada
1-847-549-7600 | 1-847-381-7050
*EN809 manufactured by:
Cole-Parmer Instrument Company
28W092 Commercial Avenue, Barrington, IL 60010
techinfo@masterflex.com | www.masterflex.com
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.