Lorex N841A81 Users guide

Manual para el usuario Serie N842
Manual para el usuario Serie N842
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX iii
Gracias por adquirir este producto. Lorex Corporation está comprometido a proporcionar a nuestros clientes una solución de seguridad de alta calidad y confiable.
Este manual hace referencia a los siguientes modelos:
N841A81
Para obtener el más reciente manual en línea, descargas y actualizaciones de productos, y para aprender sobre nuestra línea completa de accesorios, visite nuestro sitio web en:
lorex.com
ADVERTENCIA
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
NO ABRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO QUITE LA TAPA. NO CONTIENE PARTES SUJETAS A MANTENIMIENTO.
EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEBE ESTAR A CARGO DE PERSONAL CALIFICADO.
El símbolo del rayo con la punta en flecha dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario sobre la presencia de un "voltaje peligroso" sin aislación dentro de la carcasa del producto, que puede ser de tal magnitud que suponga un riesgo de choque eléctrico.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario sobre la presencia de instrucciones de mantenimiento (servicio) y operación importantes en la literatura que acompaña al dispositivo.
ADVERTENCIA: PARA EVITAR EL PELIGRO DE INCENDIO O CHOQUE, NO EXPONGA ESTA UNIDAD A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN: PARA EVITAR CHOQUES ELÉCTRICOS, CONECTE LA PATA ANCHA DEL ENCHUFE A LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA COMPLETAMENTE.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX iv
Tabla de contenido
1 Salvaguardias importantes ........... . ....... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ..... 1
1.1 Precauciones generales . ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ... 1
1.2 Instalación.. . ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . . 1
1.3 Mantenimiento...... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . . 3
1.4 Uso ..... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ....... . 3
2 Contenidos del paquete..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... . 4
3 Descripción general de la grabadora ..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... 5
3.1 Panel frontal. . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... . 5
3.2 Panel posterior .... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ... 5
4 Configuración básica del sistema ........ ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ........ 7
4.1 PASO 1: Conecte las cámaras . ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ... 7
4.2 PASO 2: Conecte el enrutador. . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . .. 7
4.3 PASO 3: Conecte el mouse .. . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ..... 7
4.4 PASO 4: Conecte el monitor.. ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ...... . ....... . .... 8
4.5 PASO 5: Conecte el adaptador .. . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... . 8
4.6 PASO 6: Actualice el firmware a la versión más reciente (si estuviese
4.7 Acceso rápido a la información del sistema ....... . ....... ........ ....... . ....... ... 9
4.8 Conexión de cámaras a la red de área local (LAN)....... . ....... ....... . ....... ..10
5 Instalación de la cámara . ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ....... ..13
5.1 Consejos de instalación...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....13
5.2 Instalación de cámaras....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . .....13
5.3 Conexión de cables de extensión de la cámara...... . ....... ....... . ...... . ....... .14
5.4 Fusion™ con cable/inalámbrico ..... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . .14
6 Uso del mouse . ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . .......16
7 Configuración de fecha y hora... ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... .17
8 Cómo utilizar la visualización en pantalla .. ...... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ..19
8.1 Barra de navegación ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ........ ....... . ......19
8.2 Menú rápido. . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . .......20
8.3 Barra de herramientas de la cámara.. ....... ....... . ...... . ....... . ...... . ....... . ...21
8.4 Teclados en pantalla ....... . ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... . ......22
8.5 Ajustes de las configuraciones de imagen de la cámara ... ....... . ....... ....... .22
9 Grabación..... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... .25
9.1 Tipos de grabación de video . . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....25
9.2 Configuración de la calidad de grabación......... ....... . ...... . ....... . ...... . ....25
9.3 Configuración del cronograma de grabación . . ....... . ...... . ....... ....... . .......26
9.4 Configuración de grabación programada o manual.. ....... ....... . ...... . ....... .27
9.5 Configuración de sobrescritura del disco duro...... . ....... . ...... . ....... ....... .28
10 Reproducción.... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... . .....30
10.1 Reproducción de video desde el disco duro .. ....... . ....... ....... . ....... ....... .30
10.2 Controles de reproducción ..... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . .30
10.3 Búsqueda de área.... ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... .......32
10.4 Copia de respaldo de videoclips....... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . .34
10.5 Reproducción de video desde una unidad USB ... ....... . ....... . ....... ....... . ..35
11 Copia de respaldo ... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . ....... .37
11.1 Formateo de la unidad flash USB.. ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... . ....37
11.2 Hacer una copia de respaldo de video ... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . .....38
11.3 Cómo utilizar la copia de respaldo de videoclip ..... . ...... . ....... ....... . .......38
11.4 Visualización de los archivos de respaldo .... . ...... . ....... . ....... ....... . .......39
disponible) ... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . . ...... . ....... ....... . ....... ....... . 8
11.4.1 Visualización de los archivos de respaldo en PC..... . ....... ....... . ...39
11.4.2 Visualización de los archivos de respaldo en Mac . ....... ....... . ......39
11.4.3 Controles del reproductor de Lorex ... . ....... ........ ....... . ...... . .....40
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX v
Tabla de contenido
12 Detección de movimiento ... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ........ ....... . ......42
12.1 Íconos de estado . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ....42
12.2 Configuración de la detección de movimiento...... . ....... . ...... . ....... ....... .42
13 Disuasión activa..... ....... . ...... . ....... . ....... ....... ........ ....... . ....... ....... . ....... ..45
13.1 Configuración de la disuasión automática ....... ....... . ....... ....... . ...... . .....45
13.2 Activar manualmente las funciones de disuasión.. ....... . ....... . ....... ....... . .47
14 Detección inteligente de movimiento ...... . ....... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....49
14.1 Asegurar la detección precisa de personas y vehículos ..... . ....... ....... . ......49
14.2 Configuración de detección de personas y vehículos ...... . ...... . ....... ........50
14.3 Búsqueda de eventos de detección de personas y vehículos (búsqueda
inteligente) . . ....... . ...... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... .52
14.4 Configurar la vista activa....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... ....... . .53
15 Detección de rostros..... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ...54
15.1 Optimización de la precisión de la detección de rostros . ....... . ....... . ....... ..54
15.2 Configuración de la detección de rostros . . ....... ....... . ...... . ....... . ...... . ....54
15.3 Vista previa de rostro . . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....56
15.4 Realice una búsqueda inteligente para la detección de rostros...... . ....... . ....56
16 Administración de contraseñas y cuentas de usuario ...... . ...... . ....... ........ .......58
16.1 Cuentas de usuario ...... ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ...58
16.1.1 Cambio de contraseñas ..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... ..58
16.1.2 Añadir usuarios ... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... . ....... ....... . .....59
16.1.3 Modificar usuarios... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ...60
16.1.4 Eliminar usuarios . . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . .....60
16.2 Grupos de cuentas.... ....... . ...... . ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ......60
16.2.1 Agregar grupos... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . .......60
16.2.2 Modificar grupos . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... .......61
16.2.3 Borrar grupos.. . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . .62
17 Uso del menú principal....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . .....63
17.1 Descripción general del menú principal. ...... . ....... . ....... ....... . ....... .......64
17.2 Configuración de la resolución del monitor (pantalla) ... . ....... ....... . ....... ..64
17.3 Configuración del modo de secuencia........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . .65
17.4 Menú de la cámara..... . ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ...... . ....... . ....... ...66
17.4.1 Visualización del estado de la cámara .. ....... ....... . ...... . ....... . ....66
17.4.2 Versiones de firmware de la cámara ....... . ....... ....... . ...... . ....... .67
17.4.3 Cómo actualizar el firmware de la cámara .... . ....... . ...... . ....... ....67
17.4.4 Configuración de ajustes de Superposición de video .... . ....... .......68
17.4.5 Configuración del enmascaramiento de privacidad...... ....... . .......69
17.4.6 Configuración de los ajustes de grabación de imágenes
instantáneas....... ....... . ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ....... . .......70
17.4.7 Crear nombres de canal personalizados .. . ....... ....... . ....... ....... . .71
17.5 Menú de información . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . .....72
17.5.1 Información de la versión . . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ...72
17.5.2 Información del disco duro..... . ....... ....... . ....... ........ ....... . .....72
17.5.3 BPS . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ........73
17.5.4 Registro del sistema . . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ..73
17.5.5 Alarma ....... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . . ...... . ....... ....74
17.5.6 Usuarios en línea ..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . .74
17.5.7 Carga de red . . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... ....75
17.5.8 Prueba de la red.. . ....... ....... . ...... . . ...... . ....... ....... . ....... .......75
17.5.9 Guardar su configuración de sistema en una unidad Thumb
USB .... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ..76
17.5.10 Restaurar la configuración predeterminada ..... . ....... ....... . ....... . .77
17.5.11 Actualización manual del firmware ....... . ....... ........ ....... . ...... . .78
17.5.12 Actualizaciones automáticas del firmware ........ ....... . ...... . ....... .78
17.6 Configuración de red .... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . .79
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX vi
Tabla de contenido
17.6.1 Selección de DHCP o dirección IP estática (TCP/IP) ...... . ...... . ....79
17.6.2 Configuración de los puertos del sistema (Conexión) .... . ....... ......80
17.6.3 Configuración de las alertas de correo electrónico.. . ....... . ...... . ....81
17.6.4 Configuración de los ajustes (avanzados) del interruptor ..... ....... . .83
17.6.5 Configuración P2P ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....84
17.6.6 Realice una búsqueda inteligente para salvaguardar....... ....... . .....84
17.6.7 Configuración del plan inteligente .... . ....... ....... . ....... . ...... . .....85
17.6.8 Configuración de salvaguardia ..... . ....... . ....... ....... . ...... . ....... .86
17.6.9 Configuración de Pérdida de video ...... . ....... ....... . ....... ....... . ..88
17.6.10 Configuración de advertencias del disco duro . ....... . ....... ....... . ...89
17.6.11 Configuracin de advertencias de la red ...... ........ ....... . ....... ......89
17.6.12 Búsqueda de registros de eventos ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ....90
17.6.13 Configuración de la pregrabación ..... . ....... ....... . ....... ....... . .....91
17.6.14 Formateo del disco duro ..... ....... . ....... ........ ....... . ....... ....... . .92
17.6.15 Configuración de tipo de disco duro ...... ....... . ....... ........ ....... . .93
17.6.16 Configuración de estimación de grabación (calculadora de
grabación) .... . ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ...... . ....... . ....... ...93
17.6.17 FTP (avanzado) .... ....... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . . ....94
17.6.18 Configuración de Ajustes generales del sistema .... . ....... . ...... . ....95
17.6.19 Configuración para días feriados ..... . ...... . ....... . ....... ....... . ......96
17.6.20 Configuración del filtro de IP. ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... .97
17.7 Apagado .... . . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... ....... . ...... . ....... .98
18 Conexión remota a través de la aplicación móvil Lorex Home . . ....... ....... . .......99
19 Domótica y asistencia de voz ..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ...... 100
20 Cámaras de vista panorámica/inclinada/zoom (PTZ) .... ....... . ....... ....... . ...... 101
20.1 Conexión de cámaras PTZ a la grabadora .. ....... . ....... ....... . ....... ....... . 101
20.2 Controles básicos de PTZ..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . 102
20.3 Controles de PTZ avanzados ........ ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ....... .. 102
20.4 Predefiniciones . . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . . ...... . ....... ....... . . 104
20.5 Recorridos.. . ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... 104
20.6 Patrones..... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . ...... 104
20.7 Lector automático . ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... 105
21 Conexión de dispositivos de audio ... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ........ ....... . 106
22 Sustitución del disco duro ........ ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... ....... . ...... 108
22.1 Quitar el disco duro..... . ...... . . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... 108
22.2 Instalación de un nuevo disco duro...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... .... 110
23 Configuración de DDNS (Avanzada)...... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . .. 114
23.1 PASO 1: Desvío de puerto . ....... . ...... . ....... . ...... . ....... . ....... ....... . .... 114
23.2 PASO 2: Crear una cuenta de Lorex ....... . ....... ....... . ...... . ....... . ...... . .. 114
23.3 PASO 3: Activar la garantía .. . ....... . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . 115
23.4 PASO 4: Registrarse para tener una cuenta de DDNS .... . ....... ....... . ...... 115
23.5 PASO 5: Activar el DDNS en la grabadora... . ....... . ...... . ....... ....... . ..... 116
24 Resolución de problemas..... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . ... 118
25 Especificaciones técnicas . . ....... . ...... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... 120
25.1 General ... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ........ . 120
25.2 Entradas/Salidas ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... ....... . ...... . ....... . .. 120
25.3 Pantalla . . ....... . ...... . ....... ....... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . . .. 120
25.4 Grabación ... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ...... 120
25.5 Reproducción ..... ....... . ...... . . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... 120
25.6 Almacenamiento ... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ..... 120
25.7 Características especiales ....... ....... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ...... 120
25.8 Domótica ..... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . ..... 121
25.9 Conectividad ....... . ...... . ....... ....... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ...... 121
25.10 Especificaciones adicionales. . ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ....... . . 121
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX vii
Tabla de contenido
26 Notificaciones.... . ....... . ...... . ....... ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ... 122
26.1 FCC/IC ... ........ ....... . ....... ....... . ....... ....... . ...... . . ...... . ....... ....... . . 122
26.2 CE .... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ...... . ....... ...... 122
26.3 Modificación... ....... . ...... . ....... . ....... ....... . ....... ....... . ....... ....... . ... 122
26.4 Directiva RoHS...... ........ ....... . ...... . ....... . ...... . ....... ....... . ....... . .... 122
26.5 ICES-003 ....... . ...... . ....... ....... . ....... ....... . ....... . ....... ....... . ...... . ... 122
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX viii

Salvaguardias importantes1

Además del cuidado meticuloso usado para cumplir normas de calidad en el proceso de fabrica­ción de su producto, la seguridad es un factor importante en el diseño de cada aparato. Sin em­bargo, la seguridad también es su responsabilidad. Esta página enumera información importante que le ayudará a garantizar el disfrute y el uso adecuado del producto y el equipo accesorio. Léa­la cuidadosamente antes de operar y usar su producto.

1.1 Precauciones generales

1. Deben seguirse todas las advertencias y las instrucciones de este manual.
2. Quite el enchufe del tomacorriente antes de limpiar. No use detergentes líquidos en aerosol. Utilice un paño limpio y húmedo para limpiar.
3. No utilice este producto en lugares húmedos o mojados.
4. Mantenga suficiente espacio alrededor del producto para la ventilación. Las ranuras y las aberturas en el gabinete de almacenaje no deben bloquearse.
5. Es altamente recomendado conectar el producto a un supresor de picos para protegerlo de daños causados por sobrecargas eléctricas. Se recomienda también conectar el producto a una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), que tiene una batería interna que manten­drá el producto en funcionamiento en el caso de un corte de energía eléctrica.
ATENCIÓN
Mantenga la seguridad eléctrica. El equipo operado con las líneas de corriente eléctrica o los accesorios conecta­dos a este producto deben tener la marca de listado UL o la marca de certificación CSA sobre el accesorio y no deben modificarse de modo que anule las características de seguridad. Esto ayudará a evitar posibles riesgos de choque eléctrico o fuego. Si tiene duda, comuníquese con el personal de servicio técnico calificado.

1.2 Instalación

1. Lea y siga las instrucciones: Todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento deben leerse antes de hacer funcionar el producto. Siga todas las instrucciones de funcionamiento.
2. Conserve las instrucciones: Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deben conser­varse para una futura referencia.
3. Obedezca las advertencias: Acate todas las advertencias sobre el producto y las instruccio­nes de funcionamiento.
4. Polarización: No anule el objetivo de seguridad del enchufe polarizado o de conexión a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos hojas, una más ancha que la otra.
Un enchufe con descarga a tierra con dos hojas y una tercera de conexión a tierra.
Se proporciona la hoja ancha o la tercera hoja de conexión a tierra para su seguridad.
Si el enchufe proporcionado no encaja en su tomacorriente, consulte a un electricista para sustituir el tomacorriente obsoleto.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 1
Salvaguardias importantes1
5. Fuentes de alimentación eléctrica: Este producto debe utilizarse solo con el tipo de fuente de alimentación indicado en la etiqueta. Si no está seguro del tipo de energía suministrada en el lugar en donde se encuentra, consulte a su vendedor de video o la compañía eléctrica local. Para los productos destinados a funcionar con energía de batería u otras fuentes, consulte las instrucciones de funcionamiento.
6. Sobrecarga: No sobrecargue los tomacorrientes de la pared o de las extensiones eléctricas porque esto podría provocar riesgo de incendio o de choque eléctrico. Los tomacorrientes de CA y las extensiones eléctricas sobrecargadas, los cables eléctricos pelados, dañados o el ais­lamiento del cable roto y los enchufes dañados son peligrosos. Pueden provocar riesgo de choque eléctrico o incendio. Examine los cables periódicamente y, si su apariencia indica da­ños o deterioro del aislamiento, haga que un técnico de servicio los reemplace.
7. Protección del cable eléctrico: Los cables de alimentación de energía deberían cablearse para que no sean pisados o pellizcados por artículos colocados sobre o contra ellos. Preste especial atención a los cables en los enchufes, los tomacorrientes de los aparatos y el punto de salida desde el producto.
8. Supresores de picos: Se recomienda enfáticamente que el producto esté conectado a un su­presor de picos. Esto protegerá al producto de daños causados por la sobrecarga de energía. Los supresores de picos deben tener la marca de listado UL o la marca de certificación CSA.
9. Fuentes de alimentación ininterrumpida (Uninterruptible Power Supplies, UPS): Debi­do a que este producto está diseñado para el funcionamiento continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se recomienda que lo conecte a una fuente de alimentación ininte­rrumpida. Una fuente de alimentación ininterrumpida cuenta con una batería interna que mantendrá el producto en funcionamiento en caso de un corte de energía eléctrica. Las fuen­tes de alimentación ininterrumpida deben tener la marca de listado UL o la marca de certifi­cación CSA.
10. Ventilación: Las ranuras y las aperturas del estuche son para proporcionar ventilación con el fin de asegurar un funcionamiento confiable del producto de video y para protegerlo contra el sobrecalentamiento. Estas aperturas no deben ser bloqueadas o cubiertas. Las aberturas nunca deben bloquearse al colocar el producto en una cama, un sofá, un tapete u otra superfi­cie similar. Este producto nunca debe colocarse cerca o sobre un radiador o rejilla de calefac­ción. Este producto no debe colocarse en una instalación empotrada, como un librero o un bastidor sin ventilación adecuada, y se deben seguir las instrucciones del fabricante.
11. Datos adjuntos: No utilice aditamentos, salvo que sean recomendados por el fabricante del producto, ya que pueden provocar un peligro.
12. Agua y humedad: No utilice este producto cerca del agua; por ejemplo, cerca de una tina, un lavamanos, un fregadero de cocina o un lavadero, en un sótano húmedo, cerca de una pis­cina o algo similar.
13. Calor: El producto debe estar ubicado lejos de fuentes de calor, como radiadores, rejillas de calefacción, estufas u otros productos (incluidos los amplificadores) que produzcan calor.
14. Accesorios: No coloque este producto sobre un carrito, un estante, un trípode o una mesa inestables. El producto podría caer y sufrir daños graves. Coloque este producto solo sobre un carrito, un estante, un trípode, un soporte o una mesa recomendados por el fabricante o que se vendan junto con el producto. Al realizar el montaje del producto, se deben seguir las instrucciones del fabricante y utilizar accesorios de montaje recomendados por el fabricante.
15. Cables de extensión de la cámara: Antes de la instalación, compruebe la potencia de sus cables de extensión para verificar que cumpla con las normativas de la autoridad local.
16. Montaje: Las cámaras que cuentan con este sistema deben instalarse solo como se indica en esta guía o según las instrucciones que vinieron con la cámara; hay que utilizar los soportes de montaje provistos.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 2
Salvaguardias importantes1
17. Instalación de la cámara: Las cámaras no están diseñadas para sumergirse en el agua. No todas las cámaras pueden instalarse en exteriores. Compruebe la clasificación ambiental de su cámara para confirmar si puede instalarse en exteriores. Al instalar la cámara en exterio­res, se requiere que sea en un área protegida.

1.3 Mantenimiento

1. Servicio: No intente reparar este producto usted mismo, ya que al abrir o quitar las cubiertas, puede exponerse a voltajes peligrosos u otros peligros. El mantenimiento o la reparación de­ben estar a cargo de personal calificado.
2. Condiciones que requieren servicio técnico: Desenchufe este producto del tomacorriente de la pared y consulte con el personal técnico calificado en las siguientes condiciones:
• Cuando el cable de suministro de energía o el enchufe estén dañados.
• Si se ha derramado líquido o le han caído objetos al producto.
• Si el producto fue expuesto a lluvia o agua.
• Si el producto se cae o el gabinete se daña.
• Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones de funcionamiento.
Ajustar únicamente los controles indicados en las instrucciones de funcionamiento. El ajuste inapropiado de otros controles puede causar daños y a menudo exigirá mucho tra­bajo de un técnico calificado para restaurar el producto a su funcionamiento normal.
• Cuando el producto presenta un cambio evidente en el rendimiento. Esto indica que nece-
sita servicio técnico.
3. Piezas de reemplazo: Cuando sea necesario reemplazar las piezas, haga que el técnico de servicio verifique que los reemplazos utilizados tengan las mismas características de seguri­dad que las piezas originales. El uso de reemplazos especificados por el fabricante puede evitar incendios, choques eléctricos u otros peligros.
4. Controles de seguridad: Una vez finalizado cualquier servicio técnico o reparación del pro­ducto, solicite al técnico que realice las verificaciones recomendadas por el fabricante para determinar que el producto esté en buenas condiciones de funcionamiento.

1.4 Uso

1. Limpieza: Desenchufe el producto del tomacorriente de la pared antes de limpiar. No use limpiadores líquidos o en aerosol. Utilice un paño húmedo para limpiar.
2. Combinación de producto y carrito: Al instalar el producto sobre un carrito, la combina­ción del producto y carrito debe trasladarse con cuidado. Las paradas rápidas, una fuerza ex­cesiva y las superficies irregulares podrían causar que la combinación de producto y carrito se voltee.
3. Entrada de objetos y líquidos: Nunca empuje por las aberturas ninguna clase de objetos que podrían tocar puntos de voltaje peligrosos o hacer que las piezas hagan un "cortocircui­to" que podría provocar un incendio o un choque eléctrico. Nunca derrame líquidos de nin­gún tipo sobre el producto.
4. Iluminación: Para añadir protección al producto durante una tormenta eléctrica o cuando no se vigile o no se utilice durante largos períodos de tiempo, desenchufe el producto del toma­corriente de la pared y desconecte la antena o el sistema de cable. Esto evitará daños al pro­ducto debido a cargas por rayos y sobretensión de la línea eléctrica.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 3

Contenidos del paquete2

El paquete de su grabadora de seguridad incluye los siguientes componentes:
NVR (grabadora de video de red) de seguridad 4K Ultra HD
Adaptador de corriente Cable de Ethernet Mouse USB Cable HDMI
NOTA
El tamaño del disco duro, el número de canales y la configuración de cámara pueden variar según el modelo. Consulte su paquete para conocer los detalles específicos. Revise el paquete para confirmar que recibió el siste­ma completo, incluidos todos los componentes que se muestran arriba.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 4
3

Descripción general de la grabadora

3.1 Panel frontal

1. Indicadores de led:
HDD: Se ilumina para indicar que el disco duro está funcionando correctamente. Se
apaga cuando hay un error de disco duro.
ENCENDIDO: Se ilumina para indicar que el sistema está encendido.
RED: Se ilumina para indicar que la grabadora está conectada a Internet para el ac-
ceso remoto y las actualizaciones automáticas de firmware. Se apaga cuando no hay acce­so a Internet.
2. Información/Botón de pánico:
• Desde visualización en vivo, presione una vez para abrir la Pantalla de información del
sistema.
• Mantenga presionado durante 3 segundos para activar las luces de advertencia y las sire-
nas en todas las cámaras de disuasión conectadas.
3. Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) para controlar el sistema, o una unidad flash USB (no incluida) para obtener una copia de respaldo o actualizaciones manuales de firmware.

3.2 Panel posterior

1. CC 12 V: Conecte el adaptador eléctrico incluido.
2. Entradas de video PoE: Conecte las cámaras IP Lorex al sistema. Para acceder a una lista completa de cámaras compatibles, visite lorex.com/compatibility.
3. LAN: Conecte el cable Ethernet RJ45 incluido desde la grabadora a su router para una co­nectividad remota y las actualizaciones automáticas de firmware.
4. VGA: Conecte un monitor VGA (no incluido) para ver la interfaz del sistema.
5. SALIDA/ENTRADA DE AUDIO:
• Conecte un micrófono externo al puerto AUDIO IN (de entrada de audio) para la graba-
ción de audio de un solo canal.
• Conecte un altavoz externo al puerto AUDIO OUT (de salida de audio) para escuchar el
audio del sistema.
• Para obtener más información sobre la conexión de dispositivos de audio externos, con-
sulte 21 Conexión de dispositivos de audio, página 106.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 5
Descripción general de la grabadora3
6. HDMI: Conecte a un monitor HDMI o TV (no incluido) con el cable HDMI incluido para ver la interfaz del sistema.
7. Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) para controlar el sistema, o una unidad flash USB (no incluida) para obtener una copia de respaldo o actualizaciones manuales de firmware.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 6
4

Configuración básica del sistema

4.1 PASO 1: Conecte las cámaras

NOTA
Este paso es solo para verificar la imagen de la cámara. Se recomienda conectar las cámaras a un adaptador de corriente cercano para este paso. El asistente de configuración de Lorex que se ejecuta al inicio lo ayudará a nombrar y organizar sus cámaras, por lo que también se recomienda dejar las cámaras conectadas hasta que el asistente le pida que instale las cámaras en su ubicación de instalación permanente.
Opción 1: Conexión directa a NVR
Pruebe la cámara antes de seleccionar un lugar de instalación permanente mediante la conexión temporal de las cámaras y los cables a su grabadora. Conecte las cámaras a la grabadora con los cables de extensión Ethernet RJ45 provistos con sus cámaras.
Opción 2: Conecte las cámaras a la red local
También puede conectar sus cámaras IP a la red local para instalaciones flexibles. Para obtener más información, consulte 4.8 Conexión de cámaras a la red de área local (LAN), página 10.
NOTA
Antes de seleccionar una ubicación de instalación permanente para sus cámaras, consulte 5 Instalación de la cá­mara, página 13 para obtener notas importantes y consejos de instalación.

4.2 PASO 2: Conecte el enrutador

Conecte la grabadora a su enrutador mediante el cable Ethernet incluido.
NOTA
Para recibir actualizaciones automáticas del firmware y para habilitar la visualización remota con aplicaciones móviles, se requiere una conexión a Internet de alta velocidad (velocidad de carga mínima de 5 Mbps para visua­lización en 4K, y 3.5 Mbps para menor resolución). Todas las demás funciones del sistema pueden utilizarse sin conexión a Internet.

4.3 PASO 3: Conecte el mouse

Conecte el mouse incluido al puerto USB de la grabadora.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 7
Configuración básica del sistema4

4.4 PASO 4: Conecte el monitor

Conecte la grabadora a un monitor con el cable HDMI incluido (compatible con una resolución de hasta 4K).
O
Conecte la grabadora a un monitor con un cable VGA (no incluido, compatible con una resolu­ción de hasta 1080p).
ATENCIÓN
Si necesita cambiar los monitores, asegúrese de configurar la grabadora en una resolución de salida compatible con el nuevo monitor antes de cambiar. Consulte 17.2 Configuración de la resolución del monitor (pantalla), pá­gina 64 para obtener más información.

4.5 PASO 5: Conecte el adaptador

Utilice el adaptador de corriente incluido para conectar la grabadora a un tomacorriente diferente.

4.6 PASO 6: Actualice el firmware a la versión más reciente (si estuviese disponible)

Si estuviese disponible la actualización de firmware, se le ofrecerá instalarla una vez que arran­que el sistema. Se recomienda actualizar el firmware del sistema y el software de clientes o las aplicaciones móviles con la versión más reciente para garantizar la conectividad remota al siste­ma y admitir las funciones desarrolladas recientemente.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 8
Configuración básica del sistema4
NOTA
Debe conectar su grabadora a un enrutador con acceso a Internet para obtener actualizaciones automáticas de firmware.
Si existe una actualización de firmware disponible:
1. Al prender la computadora, aparecerá una notificación que le ofrecerá actualizar el firmware. Haga clic en OK para actualizar.
2. Ingrese el nombre de usuario del sistema (predeterminado: admin) y su contraseña segura, luego, haga clic en OK. Espere a que la actualización del firmware se haya completado. El sistema se reiniciará una vez que el firmware se haya actualizado.
ATENCIÓN
NO APAGUE EL SISTEMA NI DESCONECTE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DURANTE LA INSTALACIÓN DEL FIRMWARE

4.7 Acceso rápido a la información del sistema

Realice una de las siguientes acciones para abrir la ventana de información del sistema. Esta ven­tana contiene información vital del sistema, incluido el número de modelo, el número de serie y el ID del dispositivo.
NOTA
El código QR que se muestra en la pantalla se puede escanear durante la configuración móvil para ingresar el ID del dispositivo del sistema.
Para abrir rápidamente una ventana que muestra información importante del sistema:
• En la pantalla de Visualización en vivo, haga clic derecho para abrir el Menú rápido, luego,
haga clic en Info.
O
• Presione el botón del panel frontal de la grabadora.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 9
Configuración básica del sistema4
NOTA
No presione ni mantenga presionado el botón. El botón del panel frontal funciona también como un botón de pánico que activa las luces de advertencia y las sirenas para las cámaras de disuasión si se mantiene presiona­do durante 3 segundos.

4.8 Conexión de cámaras a la red de área local (LAN)

Para una mayor flexibilidad, también puede conectar las cámaras IP a la misma red de área local (LAN), como el NVR en lugar de conectarlos directamente al NVR. Esto se logra mediante la conexión de las cámaras al mismo router de la NVR.
Para estas instalaciones, debe usarse un interruptor externo PoE (se vende por separado) o el adaptador de corriente (se vende por separado) para proveer de energía a cada cámara IP. Tam­bién debe agregar las cámaras en la NVR antes de que estas muestren una imagen en el monitor o el NVR grabe.
Siga los pasos a continuación para conectar las cámaras a la NVR a través de LAN.
NOTA
Compatible con cámaras Lorex IP HD. Para acceder a una lista de cámaras compatibles, visite
lorex.com/compatibility.
Paso 1 de 2, opción A: Conexión de cámaras a la red local mediante un interruptor PoE:
1. Conecte un cable Ethernet desde el puerto LAN en un interruptor PoE externo (se vende por separado en lorex.com) a su router usando un cable CAT5e o Ethernet superior. Conecte el
cable de corriente al interruptor PoE y a una conexión eléctrica o regulador de tensión.
NOTA
La terminología puede variar según el modelo de interruptor PoE que tenga.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 10
Configuración básica del sistema4
2. Conecte las cámaras IP al interruptor PoE usando los cables de extensión de Ethernet. El in­terruptor PoE proporcionará energía y transmisión de video de la misma forma que lo hace su NVR.
Paso 1 de 2, opción B: Conexión de cámaras a la red local a través de adaptadores de corriente:
1. Conecte cada cámara a un adaptador de alimentación compatible (verifique la documen­tación de su cámara en lorex.com busca de adaptadores de alimentación compatibles para
sus cámaras).
2. Conecte la cámara al router mediante un CAT5e o cable Ethernet superior.
Paso 2 de 2: Agregue las cámaras a su NVR:
1. Haga clic derecho y seleccione Buscar dispositivo.
2. Haga clic en Device Search. El sistema busca en la red las cámaras compatibles.
NOTA
Es posible que pasen unos minutos después de encender las cámaras IP para que aparezcan en su búsqueda.
3. Marque las cámaras que desea agregar.
4. Haga clic en Add. El indicador de Status se torna verde para mostrar que se ha conectado la cámara correctamente.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 11
Configuración básica del sistema4
NOTA
También puede añadir una cámara a un canal específico, con solo pasar el mouse sobre un canal vacío en la vista
de pantalla dividida y hacer clic en cho para salir.
. Haga doble clic en la cámara que desee agregar y, luego, haga clic dere-
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 12
5

Instalación de la cámara

El siguiente capítulo proporciona instrucciones generales de configuración y consejos de instala­ción para las cámaras de seguridad.
NOTA
Esta sección cubre la conexión de las cámaras a la grabadora y los consejos generales de instalación. Consulte la documentación que viene con su cámara o busque el número de modelo de su cámara lorex.com para obtener
instrucciones de instalación específicas.

5.1 Consejos de instalación

Consejos generales de instalación de la cámara que se aplican a todos los modelos de cámara. Revise antes de seleccionar una ubicación de instalación permanente para sus cámaras.
• Pruebe las cámaras antes de la instalación permanente. Planee dónde tenderá el cableado para
las cámaras y hacia dónde apuntarán.
• Apunte la cámara hacia donde haya la menor cantidad de obstrucciones (por ejemplo, ramas
de árboles).
• Monte la cámara en lugares donde el lente esté lejos de la luz solar directa e intensa.
• Planee su cableado para que no interfiera con las líneas eléctricas o las líneas telefónicas.
• Asegure los cables de modo que no queden expuestos o se puedan cortar fácilmente.
• Monte la cámara en un área que sea visible pero que esté fuera del alcance.
• Evite apuntar la cámara hacia una ventana de vidrio para ver el exterior. Esto puede ocasionar
un anillo blanco brillante en la imagen de visión nocturna, ya que la luz de los ledes de visión nocturna se puede reflejar en el vidrio.
• Ajuste el ángulo de la cámara para que cubra un área con mucho tráfico.
• En lugares de "alto riesgo", tenga múltiples cámaras apuntando a la misma área. Esto propor-
ciona redundancia de cámaras por si se presenta un intento vandálico para dañar una de sus cámaras.
• En el caso de las cámaras diseñadas para uso en exteriores, se recomienda instalarlas en un lu-
gar protegido para asegurarse de que la lente de la cámara permanezca lejos del agua de lluvia y otras precipitaciones.

5.2 Instalación de cámaras

1. Ubique las cámaras en la superficie de instalación deseada de acuerdo con las instrucciones que vienen con las cámaras (visite lorex.com para obtener la documentación más actuali-
zada). Elija una superficie firme de instalación que pueda soportar todo el peso de la cámara.
NOTA
Si desea instalar las cámaras en placas de yeso, se recomienda utilizar los taquetes para yeso incluidos.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 13
5
Instalación de la cámara
2. Ajuste el soporte de la cámara para asegurar que tenga una suficiente visualización del área que desea controlar. La configuración del soporte depende de la superficie de montaje que haya elegido (consulte las siguientes configuraciones de soporte).
Soporte de pared Montaje en techo
NOTA
No se recomienda la instalación en un mostrador o una mesa si planea utilizar la detección de personas y ve­hículos, ya que la precisión será limitada. Consulte 14.1 Asegurar la detección precisa de personas y ve- hículos, página 49 para identificar la inclinación recomendada para la cámara que permita realizar una detección precisa.

5.3 Conexión de cables de extensión de la cámara

Se recomienda conectar sus cámaras directamente al NVR. Esto se debe a que el NVR cuenta con puertos de alimentación por cable Ethernet (PoE) que se utilizan para transmitir video y au­dio, así como para proporcionar alimentación a la cámara sin la necesidad de un adaptador de alimentación.
También puede conectar las cámaras a un conmutador de red o router (consulte 4.8 Conexión de cámaras a la red de área local (LAN), página 10para obtener más información). Si su conmu­tador no es compatible con PoE, o si está conectando cámaras a un router, necesitará un adap­tador de alimentación para cada cámara (se vende por separado). Consulte la documentación de su cámara en lorex.com para usar de manera correcta el adaptador de alimentación.
1. Conecte la cámara al cable de extensión Ethernet incluido.
2. Conecte el otro extremo del cable de extensión Ethernet a uno de los puertos PoE en el panel posterior del NVR.

5.4 Fusion™ con cable/inalámbrico

Como parte de la colección Lorex Fusion™, puede emparejar esta NVR con productos adiciona­les con Wi-Fi de Lorex, como cámaras con Wi-Fi, timbres y reflectores. Para obtener más infor­mación, visite nuestra Guía de la Colección Fusion en lorextechnology.com/articles/fusion y
nuestra página de soporte de Fusion.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 14
5
Instalación de la cámara
NOTA
Conecte hasta dos productos con Wi-Fi a las NVR. Además, los dispositivos con Wi-Fi se pueden utilizar a
través de la aplicación Lorex Home.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 15
6

Uso del mouse

El mouse es el principal dispositivo de control del sistema. Conecte el mouse incluido al puerto USB en el panel frontal o posterior.
1. Botón izquierdo:
• En visualización en vivo, mientras está en el modo de visualización de pantalla dividida,
haga clic en un canal individual para verlo en pantalla completa. Haga clic nuevamente para regresar al modo de visualización de pantalla dividida.
• Mientras navega por los menús, haga clic para abrir una opción del menú.
2. Botón derecho:
• Durante la visualización en vivo, haga clic en cualquier lugar de la pantalla para abrir el
Menú Rápido.
• Dentro de los menús del sistema, haga clic derecho para salir de los menús.
3. Rueda de desplazamiento: En la visualización en vivo, utilice la rueda de desplazamiento para acercar/alejar.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 16
7

Configuración de fecha y hora

ATENCIÓN
Se recomienda enfáticamente fijar la fecha y la hora cuando configure su sistema por primera vez.
Las etiquetas de fecha y hora incorrectas pueden hacer que sus secuencias grabadas queden inservibles para efectos de prueba de tribunal.
NOTA
Este capítulo solo cubre el ajuste de la fecha y la hora del sistema. Consulte las siguientes referencias para obte­ner instrucciones completas sobre los otros submenús que se muestran a continuación:
General: Consulte 17.6.18 Configuración de Ajustes generales del sistema, página 95.
Días feriados: Consulte 17.6.19 Configuración para días feriados, página 96.
Para fijar la fecha y la hora:
1. En la pantalla de Visualización en vivo, haga clic derecho para abrir el Menú rápido, luego, haga clic en Main Menu.
2. Haga clic en SYSTEM. Haga clic en la pestaña General en el panel lateral, luego, haga clic en Date & Time en el panel superior.
3. En System Time, ingrese la hora actual y seleccione su zona horaria. A continuación, haga clic en OK.
4. Marque la casilla de verificación DST para activar las actualizaciones automáticas del Hora­rio de verano
NOTA
• Puede ajustar la Start Time y End Time para el horario de verano si la configuración predeterminada
no coincide con su región.
• Debajo de DST seleccione Week para definir la hora de inicio y de finalización en función de un día y semana (por ejemplo, segundo domingo de marzo), o seleccione Date para definir la hora de inicio y de finalización en una fecha específica.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 17
7
Configuración de fecha y hora
5. (Opcional) Marque la casilla de verificación NTP para sincronizar su sistema con un servi­dor de horario de Internet. Haga clic en Manual Update para actualizar la hora instantáneamente.
NOTA
• El sistema debe tener una conexión constante a Internet para utilizar NTP.
• (Avanzado) Puede ingresar un servidor NTP personalizado en Server y Port, y puede seleccionar la fre­cuencia con la que el sistema sincronizará la hora al utilizar Interval(horas).
6. Haga clic en Apply para guardar los cambios.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 18
8

Cómo utilizar la visualización en pantalla

Utilice la visualización en pantalla del sistema para navegar a través de los menús y configurar las opciones y los ajustes.
NOTA
Para acceder a la visualización en pantalla, debe conectar el mouse incluido y un monitor (no incluido) a la gra­badora. Consulte 4 Configuración básica del sistema, página 7 para obtener instrucciones completas.

8.1 Barra de navegación

La Barra de navegación en la parte inferior de la pantalla de Visualización en vivo de la graba­dora le permite acceder al Menú principal y controlar las funciones básicas de la grabadora.
Para mostrar la barra de navegación:
• Desplace el puntero del mouse cerca de la parte inferior de la pantalla de Visualización en vivo.
1. Menú principal: Consulte , página para obtener instrucciones completas sobre el Menú
principal.
2. Contraiga la barra de navegación.
3. Modos de visualización: Seleccione cuántos canales se muestran en la pantalla durante la
visualización en vivo.
4. Ver canales anteriores/siguientes: Muestra los canales anteriores/siguientes en el modo de
visualización de un solo canal o de cuatro canales.
5. Modo de secuencia: Inicie o detenga el modo de secuencia. En el modo de secuencia, la
pantalla del sistema se desplazará automáticamente a través de los canales conectados cada pocos segundos.
6. Vista panorámica/Inclinada/Zoom: Controle y configure la configuración de las cámaras
con vista panorámica/inclinada/zoom (PTZ). Para obtener instrucciones completas sobre có­mo conectar y utilizar las cámaras PTZ, consulte 20 Cámaras de vista panorámica/inclina- da/zoom (PTZ), página 101.
7. Cámara: Haga clic para abrir la configuración de imágenes de la cámara. Para obtener más
información, consulte 8.5 Ajustes de las configuraciones de imagen de la cámara, página 22.
8. Reproducción: abre el Menú de reproducción. Esto le permite buscar grabaciones de video
guardadas en el disco duro de la grabadora. Para obtener más información sobre el uso del Menú de reproducción, consulte 10 Reproducción, página 30.
9. Estado de alarma: Visualice las alarmas en curso. Consulte 17.5.5 Alarma para obtener
más información.
10. Información del canal: Haga clic para acceder a la información de estado sobre las cámaras
conectadas.
11. Búsqueda de dispositivos remotos: Administre las cámaras IP a través de la red.
12. Red: Vea y configure las opciones de la red, incluida la configuración de una dirección IP di-
námica o estática. Para obtener instrucciones completas sobre cómo configurar las opciones de la red, consulte 17.6.1 Selección de DHCP o dirección IP estática (TCP/IP), página 79.
13. Administrador del disco duro: Configure las opciones de lectura/escritura del disco duro
(consulte 17.6.15 Configuración de tipo de disco duro, página 93 para más detalles) o forma­tee las unidades (consulte 17.6.14 Formateo del disco duro, página 92 para más detalles).
14. Administrador USB: Haga clic para acceder a las opciones para las unidades Thumb USB
conectadas (no incluidas). Puede hacer copia de respaldo de video, registros o configuracio­nes del sistema e instalar actualizaciones de firmware.
15. Actualización del sistema: Compruebe si existen actualizaciones de firmware. El sistema
debe estar conectado a Internet para comprobar o para recibir actualizaciones.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 19
Cómo utilizar la visualización en pantalla8
16. Luz de advertencia y sirena (solo para cámaras de disuasión): Haga clic para activar las
luces de advertencia y la alarma de todas las cámaras de disuasión conectadas. Haga clic de nuevo para desactivar.

8.2 Menú rápido

El Menú rápido le da acceso rápido a funciones, a las que también se puede acceder mediante la barra de navegación.
Para abrir el menú rápido:
• Haga clic con el botón derecho en cualquier lugar de la pantalla de Visualización en vivo.
1. Main Menu: selecciónelo para tener acceso completo al menú principal.
2. Playback: abre el Menú de reproducción. Esto le permite buscar grabaciones de video guar-
dadas en el disco duro de la grabadora. Para obtener más información sobre el uso del Menú de reproducción, consulte 10 Reproducción, página 30.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 20
Cómo utilizar la visualización en pantalla8
3. Pan/Tilt/Zoom: controle y configure la configuración de las cámaras Pan-Tilt-Zoom (PTZ).
Para obtener instrucciones completas sobre cómo conectar y utilizar las cámaras PTZ, con­sulte 20 Cámaras de vista panorámica/inclinada/zoom (PTZ), página 101.
4. Viewing Modes: seleccione cuántos canales se muestran en la pantalla durante la visualiza-
ción en vivo.
5. Camera Registration: verifique las cámaras que desea agregar a la NVR.
6. Manual: seleccione las opciones de grabación manual e instantáneas. Para obtener más in-
formación, consulte 9.4 Configuración de grabación programada o manual, página 27.
7. Face Preview: habilite o deshabilite los eventos de rostro para mostrarlos en el lado dere-
cho de la pantalla (solo es compatible con cámaras de detección de rostros).
8. AutoFocus: Controles de acceso de zoom/enfoque para las cámaras de enfoque automático
(no incluidas).
9. Camera Setting: configure los ajustes de imagen para las cámaras. Para obtener más infor-
mación, consulte 8.5 Ajustes de las configuraciones de imagen de la cámara, página 22.
10. Info: muestra información del sistema, como el número de modelo, el ID del dispositivo, la
dirección IP, etc.
11. Sequence: inicie o detenga el modo de secuencia. En el modo de secuencia, la pantalla del
sistema se desplazará automáticamente a través de los canales conectados cada pocos segundos.
12. Disable Beep: desactive temporalmente la advertencia audible actual.
NOTA
Se pueden dar advertencias audibles para una amplia gama de eventos, como problemas de disco duro, co­nectividad de la red, eventos de detección de movimiento y más. Desactivar la alarma sonora actual a través del Menú rápido silenciará la grabadora solo por un breve período de tiempo, luego continuarán las adver­tencias audibles.

8.3 Barra de herramientas de la cámara

La Barra de herramientas de la cámara le permite realizar funciones rápidas para un canal es­pecífico en la grabadora.
Para utilizar la Barra de herramientas de la cámara:
• Coloque el mouse cerca de la parte superior de un canal con una cámara conectada.
1. Reproducción instantánea: Reproduce videos recientes desde el canal seleccionado. De
forma predeterminada, la reproducción instantánea está configurada para reproducir los últi­mos 5 minutos del video grabado. Consulte 17.6.18 Configuración de Ajustes generales del sistema, página 95 para establecer una duración de reproducción personalizada.
2. Zoom digital: Haga clic para habilitar el zoom digital. Haga clic y arrastre la imagen de la
cámara para hacer ampliar en el área seleccionada. Haga clic con el botón derecho para vol­ver a la imagen de cámara completa. Luego, puede repetir el procedimiento para ampliar en un área diferente, o hacer clic nuevamente en el ícono para desactivar el zoom.
3. Copia de respaldo en tiempo real: Haga clic para comenzar a grabar el canal actual ma-
nualmente. Vuelva a hacer clic para detener la grabación y guardar el archivo de video en una unidad flash USB (no incluida).
4. Imagen instantánea: Guarde una instantánea de la imagen actual de la cámara en una uni-
dad flash USB (no incluida).
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 21
Cómo utilizar la visualización en pantalla8
5. Audio de dos vías: (Solo cámaras de audio bidireccionales) Haga clic para habilitar el audio
bidireccional en cámaras compatibles.
6. Luz de advertencia: (Solo cámaras de disuasión) Haga clic para encender manualmente la
luz de advertencia de la cámara durante 10 segundos.
7. Sirena: (Solo cámaras de disuasión) Haga clic para encender manualmente la luz de adver-
tencia de la cámara durante 10 segundos.

8.4 Teclados en pantalla

El teclado completo se utiliza para ingresar caracteres alfanuméricos, como en los campos nom­bre de usuario o contraseña. El teclado numérico se utiliza para ingresar caracteres numéricos, como en los campos de hora o fecha.
Para utilizar el teclado completo:
• Con el mouse, haga clic en un campo donde se ingresan los caracteres alfanuméricos, como los campos de nombre de usuario y contraseña.
• Se abre el teclado completo:
• Haga clic en Shift para alternar entre los caracteres en mayúsculas y minúsculas.
• Haga clic derecho para cerrar el teclado completo.
Para usar el teclado numérico:
• Con el mouse, haga clic en un campo donde se ingresan los caracteres numéricos, como los campos de fecha u hora.
• Se abre el teclado numérico:
• Haga clic derecho para cerrar el teclado numérico.

8.5 Ajustes de las configuraciones de imagen de la cámara

Utilice el menú Configuración de la cámara para ajustar la configuración de imagen para sus cámaras.
#LX400113; r. 7.0/56946/56946; es-MX 22
Loading...
+ 102 hidden pages