Con más de 100
y dispositiv
miento vendi
de los fabric
éxito tiene s
productos Li
reconocida t
sino sobre to
energía y de s
por debajo de
La alta calidad en la producción también es
el baremo para la calidad de nuestro servicio.
Con 10 fábricas de producción y una extensa
red de distribuidores estamos a su disposición
a todas horas y en todo el mundo.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010I
.000 carretillas elevadoras
os de tecnología de almacena-
dos anualmente, Linde es uno
antes líderes en el mundo. Este
us buenas razones. Porque los
nde no solo convencen por su
ecnología potente e innovativa,
do por sus reducidos costes de
ervicio, que están hastaun 40%
los de la competencia.
Su interlocu
grama de serv
Del asesoram
venta hasta e
financiación
renting - ust
en sus decisi
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010IX
Page 12
Page 13
1
Introducción
Page 14
1 Introducción
Su carretilla industrial
Su carretilla industrial
ofrece una eficiencia económica óptima,
seguridad y comodidad de conducción. El
usuario es responsable de preservar estas
características durante el máximo tiempo
posible y poder disfrutar de las ventajas
resultantes.
Durante la fabricación:
• se cumplieron todos los requ
ridadde las DirectivasCE co
• se llevaron a cabo todos los procedimientos
de evaluación de conformidad estipulados
en las directivas aplicables.
La marca CE que aparece en la placa del
fabricante da fe de ello.
Este manual de servicio co
que debe saber sobre la pue
conducción y mantenimien
En el caso de aquellas carretillas que se entregan de fábrica con un accesorio acoplado, se
incluyen las instrucciones de funcionamiento
del accesorio. Antes de arrancar una carretilla
con un accesorio acoplado, debe asegurarse
de manipular la carga de forma segura. Según el tipo de accesorio, puede ser necesario
hacer ajustes, p.ej. ajustes de presión o ajuste
de las paradas y las velocidades de funcionamiento. Consulte las instrucciones de funcionamiento del accesorio para leer las notas
correspondientes. Deben observarse igualmente las notas relativas al funcionamiento
del accesorio.
Una serie de elementos de equipos especiales disponen de su propio manual de servicio,
que se suministra con los dispositivos. Consulte la información de funcionamiento de la
versión de su carretilla industrial y lleve a cabo
el trabajo especificado con regularidad, en las
fechas indicadas y usando los consumibles
destinados a este fin, de conformidad con la
descripción general de inspección y mantenimiento. Asegúrese de que anota el trabajo
realizado en el documento de registro de la
isitos de segu-
rrespondientes
ntiene todo lo
sta en marcha,
to.
carretilla industrial; solo de este modo podrá
acogerse a la garantía.
Las denominaciones usadas en el texto:
anterior - posterior - izquierda - derecha siempre se refieren a la posición de instalación
de las piezas descritas, tomando como
referencia el sentido de la marcha hacia
adelante (brazos de horquilla hacia adelante)
de la carretilla industrial.
Los trabajos de mantenimien
aquí requerirán conocimien
dos, instrumentos de medici
cia, también herramienta
sulte a su distribuidor au
este trabajo.
El mantenimiento sólo debe llevarlo a cabo
personal cualificado autorizado por el fabricante (especialistas).
Con los pedidos de piezas, especifique lo
siguiente junto con las referencias:
Modelo de carretilla
industrial:
Número de
producción/Año de
fabricación
Fecha de
transferencia:
Debe especificarse
producción para la
unidades: mástil,
de dirección.
Número de mástil:
Elevación del mástil:
Número de eje de
accionamiento:
Número de eje de
dirección
Cuando reciba la carretilla industrial, deberá
copiar en este manual de instrucciones la
información que encontrará en las placas de
características de las unidades.
tambiénelnúmerode
s piezas de las siguientes
eje de accionamiento y eje
to no descritos
tos especializa-
ón y con frecuen-
s especiales. Con-
torizado para realizar
2Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 15
Introducción 1
Usonopermitido
NOTA
En caso de reparaciones, use ún
zas de recambio originales del
la única forma de garantizar qu
industrial permanece en las mi
nes técnicas que cuando se la en
Dirija todas las solicitudes y pedidos de piezas
de recambio relativas a su carretilla elevadora
sólo a su distribuidor autorizado, indicando su
dirección postal.
La empresa, es decir, el fabricante, está
constantemente esforzándose por desarrollar
sus productos. Debe entenderse que las
icamente piefabricante. Es
e su carretilla
smas condicio-
tregaron.
Uso correcto
La carretilla elevadora está diseñada para
transportar y apilar las cargas indicadas
en el diagrama de capacidad de carga.
Recabamos expresamente su atención con
respecto a:
• El folleto VDMA sobre «
uso correcto de carret
suministrado con este
• La normativa de prevención de accidentes
de la compañía aseguradora de responsabilidaddelaempresa
• Las medidas especiales para la conducción
en vías públicas dentro del ámbito de
StVZO (normativa de tráfico)
• Otras normas naciona
Normas para el
illas industriales»,
manual de servicio
les específicas.
figuras e información técnica están sujetos
a modificaciones técnicas en términos de
forma, equipamiento y manejo con el fin de
fomentar el progreso.
Por este motivo, no se admitirán quejas basadas en los siguientes datos, figuras/diagramas y descripciones de este manual de
funcionamiento.
Este manual de funcionamien
reproducir, traducir o pone
terceros (incluidos los ext
con la aprobación expresa po
fabricante.
Se debe seguir la normativa para el uso
correcto de las carretillas industriales sin
excepción por parte del personal responsable,
especialmente el personal de operaciones y
mantenimiento.
Antesdeusarlacarret
enumerados en las inst
quieran una conversió
póngase en contacto co
rizado.
No deben realizarse modificaciones, especialmente acoplamientos o transformaciones,
en la carretilla elevadora sin la aprobación del
fabricante.
El usuario, y no el fabricante Linde, es responsable de cualquier riesgo producido por un
uso inadecuado.
to no se debe
r a disposición de
ractos) excepto
r escrito del
illa para trabajos no
rucciones y que re-
nomontajeenservicio,
n su distribuidor auto-
Usonopermitido
La compañía o el conductor, y no el fabricante,
es responsable si la carretilla se usa de forma
no permitida.
No se permite util
• para el transporte de pasajeros
• en zonas en las que exista un riesgo de
incendio o explosión
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/20103
izar la carretilla:
• para operaciones de apilado/desapilado en
pendientes
• para subirse a los
cuando el mástil e
• si la capacidad de carga máxima se supera.
brazos de las horquillas
sté elevado
Page 16
1 Introducción
Descripción técnica
Descripción de uso y condiciones climáticas
Uso normal
• Uso en interiores y en exteriores
• Temperatura ambiente en regi
les y nórdicas entre -10 °C y 40
• Uso a hasta 2.000 metros sobre el nivel del
mar.
ones tropica-
°C
Uso especial (en parte con medidas
especiales)
• Temperatura ambiente en regiones tropicales hasta 40 °C
• Versión para cámaras frigo
°C
Símbolos usados
Los términos PELIGRO, CUIDADO, ATENCIÓN, NOTA y ADVERTENCIA RELATIVA
ALMEDIOAMBIENTEseusanenestemanual de servicio para indicar determinados
peligros o información inusual que se debe
resaltar:
PELIGRO
significa que su incumplimiento implica un riesgo
vital y/o que pueden producirse daños materiales
importantes.
CUIDADO
significa que su incumplimiento implica lesiones
graves y/o que pueden producirse daños materiales importantes.
ATENCIÓN
significa que su incumplimiento implica el riesgo de
daños materiales o destrucción.
NOTA
Se deben tener en cuenta especialmente
las combinaciones de factores técnicos que
pueden no ser evidentes, incluso para un
especialista.
ADVERTENCIA RELATIV
AMBIENTE
Deben cumplirse la
indicadas, puesto
producirse daños e
Esta etiqueta se encuentra en la
carretilla en las zonas donde se
requiere un cuidado y atención
especial.
Deberá consultar la sección correspondiente de este manual de servicio.
ríficas hasta -32
AALMEDIO
s instrucciones aquí
que de lo contrario pueden
n el medio ambiente.
ATENCIÓN
También se usan otros símbolos para su
seguridad. Tenga en cuenta los distintos
símbolos.
Descripción técnica
La serie 386 de las carretillas elevadoras
eléctricas permite manejar carga y palets de
hasta 1,2 t con E 12, 1,4 t con E 14, 1,5 t con
E 15, 1,6 t con E 16, 1,8 t con E 18 y 2,0 t con
E 20.
4Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
NOTA
Consulte el diagrama de cargas de trabajo seguras para los datos del centro de gravedad.
Una estructura abierta, un compartimento
para el conductor diseñado de acuerdo con
los últimos aspectos ergonómicos y el sistema
Page 17
Introducción 1
Descripción técnica
de control digital con ahorro de energía (LDC)
incluido de serie, aseguran que esta carretilla
elevadora es un equipo muy valioso. Se
caracteriza por un diseño compacto, buena
visibilidad, máxima estabilidad contra vuelcos
y estabilidad en curvas gracias a su base de
ruedas variable.
La carretilla elevadora eléctrica está disponible con dos diseños de eje de dirección
diferentes:
Eje de dirección giratorio
TiposE12,E14,E15,E16,E18
Con el eje giratorio, la dirección consume muy
poca energía y evita el fuerte desgaste de los
neumáticos gracias a la acción giratoria recíproca de las dos ruedas dobles posteriores.
La carretilla tiene un radio de giro extremadamente pequeño y gracias a su maniobrabilidad es adecuada para trabajar en espacios
reducidos y paseos estrechos.
Eje de dirección combina
E 16, E 18, E 20
El eje de dirección comb
intervalo grande para e
topes, un buen contacto
manejo fiable tanto desd
fuera, incluso cuando
carretera inferiores
está equipada con un ac
tracción eléctrica y u
para el sistema hidráu
funcionamiento.
do
inado garantiza una
l eje de dirección entre
con el terreno y un
e dentro como desde
se usa en superficies de
. La carretilla elevadora
cionamiento de
n motor de bomba
lico de dirección y de
Tracción
Tracción delantera a través de dos motores
de tracción eléctricos combinados en un
eje compacto con cambio automático en las
esquinas, que accionan las ruedasde tracción
derecha e izquierda a través del engranaje
de rueda correspondiente. La corriente
necesaria la suministra la batería instalada
en la carretilla. Gracias al sistema de pedales
gemelos es posible variar continuamente el
control de sentido de la marcha hacia delante
y hacia atrás a través del sistema de control
digital.
Dirección
La dirección sin retroceso de la carretilla
elevadora, sensible y prácticamente sin
holgura, se lleva a cabo manualmente usando
el volante pequeño de la dirección hidrostática
del cilindro de dirección del eje de dirección.
Equipo hidráulico
El sistema hidráulico con
eléctrico con una bomba hi
dirección y para los cili
inclinación del mástil,
hidráulico con un filtro d
varilla indicadora del n
unfiltrodeaspiraciónyp
siste en un motor
dráulica para la
ndros de elevación e
un depósito de aceite
e ventilación y una
ivel de aceite, así como
resión.
Manejo
Con un pedal acelerador para el movimiento
hacia delante y otro para el movimiento
hacia atrás, los motores de tracción ofrecen
continuamente un control variable desde el
reposo hasta la velocidad máxima en ambos
sentidos de la marcha. El conductor siempre
tiene las dos manos libres para la dirección y
el control de los movimientos de trabajo.
Como resultado se obtiene una marcha atrás
rápida y un apilado eficiente. Para controlar
los movimientos de trabajo, elevación, bajada
e inclinación, solo existe una palanca de
mando.
Existe otra palanca d
los accesorios adici
Si se desea, todos los movimientos de trabajo
(elevación, bajada e inclinación) también
se pueden controlar mediante palancas de
accionamiento individuales.
e mando para manejar
onales.
Frenos
El vehículo posee varios sistemas de frenado
independientes. Se pueden diferenciar como
freno eléctrico y freno hidráulico, así como un
freno de estacionamiento hidráulico. El freno
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/20105
Page 18
1 Introducción
Descripción técnica
de servicio hidráulico se activa pisando el pedal de parada y controla el freno multidisco del
eje de accionamiento. El freno de estacionamiento hidráulico acciona solamente el freno
multidisco de la unidad motriz. El freno eléctrico (frenado regenerativo) se activa cuando
el conductor pisa el pedal del acelerador del
sentido opuesto.
El freno LBC (equipo especial) (Control de
frenos de Linde) se activa cuando el conductor
suelta los pedales aceleradores hasta la
posición nuetral.
Cuando se levanta el pie del p
el sistema de Control de fren
(LBC) acciona el freno eléc
se puede variar el frenado L
software de diagnóstico co
NOTA
edal acelerador,
os de Linde
trico. Si se desea,
BC mediante el
rrespondiente.
Esta carretilla elevadora también está equipada de serie con un sistema de recuperación
de energía, que alimenta la batería con la
energía que ha producido el generador con el
frenado y los cambios de sentido.
Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento hidráulico acciona solamente el freno multidisco de la unidad motriz.
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico está
situado en la parte delant
consola derecha del vehíc
accionamiento. Se propor
necesaria con una baterí
24 V en E 12, E 15) instalad
Una puerta de acceso late
permite cambiar la bater
NOTA
bien protegido y
era, debajo de la
ulo, sobre el eje de
cionalaenergía
ade48V(bateríade
a en el bastidor.
ral con bisagras
ía rápida y fácilmente.
No está permitido abrir las carcasas de control
o los dispositivos indicadores durante el
periodo de garantía; de lo contrario, expirarán
las opciones a beneficiarse de la garantía.
6Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 19
Entregadelacarretilla
Antes de que la carretilla elevadora abandone
nuestras instalaciones, se le realiza una
inspección detallada para garantizar que
está en perfecto estado y que usted la recibe
completa con todo el equipamiento que había
pedido. Su distribuidor autorizado también
está obligado a realizar otra inspección y la
entrega oportuna.
Para evitar reclamaciones, compruebe usted
mismo con detenimiento el estado de la carretilla elevadora y que todo el equipamiento
esté completo; además, confirme la correcta
entrega a su distribuidor autorizado.
NOTA
En el caso de aquellas carretillasque se entregan de fábrica con un accesorio acoplado, se
incluyen las instrucciones de funcionamiento
del accesorio.
NOTA
Las carretillas que salen de fábrica sin mástil
disponen de un amortiguador de par especial
instalado en el lado derecho de la unidad
motriz. Este amortiguador sirve de apoyo
para el chasis. Una vez instalado el mástil,
este amortiguador debe desinstalarse, al
igual que los dos tornillos de tope que sirven
para limitar la velocidad y que están situados
Introducción 1
Entregadelacarretilla
bajo los pedales aceleradores de avance o
retroceso (funcionamiento con dos pedales)
o el pedal acelerador (funcionamiento con un
solo pedal). Para ello, afloje los tornillos de
cabeza hexagonales y desatorníllelos junto
con la tuerca hexagonal (consulte también
«Conducción sin mástil»).
NOTA
Cada carretilla elevador
documentación técnica:
• Manual de funcionamiento para la carretilla
elevadora
• Instrucciones de funcionamiento para
el accesorio (sólo se aplica a aquellas
carretillas que se entregan de fábrica con
un accesorio)
• Declaración de conformi
(el fabricante confirma q
industrial cumple con
Directiva sobre maqui
• Normativa para el uso correcto de las carretillas industriales según su uso previsto
(VDMA — Federación Alemana de Ingeniería)
• Documento de registro para carretilla industrial que le proporcionará su distribuidor
autorizado en la entrega.
a incluye la siguiente
dad de la CE
ue la carretilla
los requisitos de la
nariadelaCE).
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/20107
Page 20
1 Introducción
Declaración de conformidad de la CE
Declaración de conformidad de la CE
Explicación
Linde Material Handling GmbH
Carl-von-Linde-Platz
63743 Aschaffenburg, Alemania
Por la presente declaramos que la siguiente máquina
Carretilla indu
Tipo
cumple la ul
2006/42/CE
Personal autorizado para la recopilación de documentación técnica:
ver declaración de conformidad de la CE
Linde Material Handling GmbH
El fabricante declara que la carretilla cumple
los requisitos de las directivas CE vigentes en
el momento de su comercialización. Este
hecho se confirma por la declaración de
conformidad de la CE y por el etiquetado CE
8Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
strial
tima versión de la Directiva sobre maquinaria de la Comunidad europea
.
de acuerdo con es
miento
de acuerdo con
miento
en la placa del fabricante. Consulte también
la declaración anterior.
Puede poner en peligro la seguridad si realiza
un cambio o una incorporación estructural
independiente a la carretilla. Con esta acción,
tas instrucciones de funciona-
estas instrucciones de funciona-
Page 21
invalidará la declaración de conformidad de la
CE.
La declaración de conformidad de la CE se
debe guardar en un lugar seguro para poder
presentarla a las autoridades correspondientes.
Introducción 1
Declaración de conformidad de la CE
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/20109
Page 22
1 Introducción
Plan de mantenimiento antes de la puesta en marcha inicial
Plan de mantenimiento antes de la puesta en marcha inicial
Realizado
9
Transmisión
Comprobación del nivel de
Bastidor del chasis
Comprobación y apriete de las sujeciones de rueda (como mínimo cada 100 horas).
Comprobación del sistema de frenos (freno de servicio y freno de estacionamiento)
Comprobación del siste
Sistema eléctrico/el
Comprobación del estado de carga, nivel y densidad del ácido de la batería.
Comprobación del sistema eléctrico (p. ej., bocina, funciones de elevación y ba-
jada).
Comprobación de las funciones de tracción (sentido de la marcha hacia delante y
hacia atrás).
Comprobación d
Sistema hidráulico
Sistema hidráulico: comprobación del nivel de aceite
Tareas posteriores
Realice una
el interruptor de emergencia
prueba de conducción y una prueba de funcionamiento.
aceite de la rueda dentada
ma de dirección
ectrónico
8
10Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 23
2
Seguridad
Page 24
2 Seguridad
Instrucciones de seguridad
Instrucciones de seguridad
Las «Normas de seguridad para el uso
correcto de carretillas industriales,» que
se entregan con este manual de servicio,
deben ponerse en conocimiento de todas
las personas responsables, especialmente
de aquellas personas relacionadas con
el funcionamiento y mantenimiento de las
carretillas, antes de trabajar con o en las
carretillas.
La compañía ha de asegurarse de que el
conductor comprende toda la información de
seguridad.
Siga la normativa y las dir
• Funcionamiento de carretillas industriales,
• Permiso de conducción,
• Normas para caminos de ent
de funcionamiento,
• Derechos, deberes y normas de comportamiento del conductor,
• Áreas de funcionamiento especiales,
• Información acerca del
la conducción y el frena
• Información sobre mantenimiento y reparaciones,
• Comprobaciones periódicas,
• Comprobación periódic
• Desechado de grasas, aceites y batería,
• Riesgos residuales.
Como compañía o person
asegúrese de que se cum
normas y medidas de seg
a sus carretillas indu
Cuando se enseñea un conductor de carretilla
elevadora que ya ha recibido formación en el
estándar BGV D 27,
• Las características especiales de la carretilla elevadora Linde (control de doble pedal,
palanca de accionamiento central (palanca
de mando), pedal de parada),
• cualquier accesori
• y las características especiales de funcionamiento y de la zona de trabajo
ectrices, p. ej.
rada y el área
inicio de la marcha,
do,
a FEM 4.004,
a responsable,
plen todas las
uridad aplicables
striales.
o especial,
Solo entonces podrá dar comienzo la formaciónsobreelaccesodelacarretillaalas
estanterías.
Precauciones de seguridad
PELIGRO
Si se usan conectores macho de batería normales
(160 A) para las carretillas de la serie 386, existirá
un riesgo de sobrecarga, que supondrá un peligro
tanto para el conductor como para todo lo que haya
a su alrededor.
Por lo tanto, sólo deben usarse conectores macho
de batería (integrados) aprobados por el fabricante
(260 A). Cuando cambie la batería, es especialmente importante que se conecte el conector macho de batería correcto. Póngase en contacto con
su distribuidor autorizado.
PELIGRO
Los dispositivos de seguridad (como el interruptor
del asiento) están ahí para protegerle.
Los dispositivos de seguridad (de cualquier tipo) no
se deben desactivar nunca.
PELIGRO
Al montar en servicio un tercer sistema hidráulico
adicional, el uso de soluciones distintas a las
recomendadas por el fabricante de la carretilla
anularán y dejarán sin validez el certificado CE, por
lo que está terminantemente prohibido.
Las carretillas solo pueden montar en servicio un
tercer sistema hidráulico auxiliar con la correspondiente autorización del fabricante de la carretilla.
PELIGRO
En el caso de aplicaciones que afectan directamente a la seguridad, queda prohibido o un dispositivo giratorio para contenedor de líquidos a
cualquier tercer sistema hidráulico auxiliar.
Para impedir que la abrazadera o la placa giratoria
se abra inadvertidamente, la función adicional se
debe conectar al primer sistema hidráulico auxiliar.
12Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 25
Seguridad 2
Riesgos residuales
PELIGRO
Cualquier perforación o soldadura adicional realizada en el tejado de protección del conductor
pueden afectar a su solidez.
Por lo tanto, está terminantemente prohibido
perforar o realizar soldaduras en el tejadillo de
protección del conductor.
ATENCIÓN
Las operaciones de soldadura realizadas en otras
partes del vehículo pueden causar daños al sistema electrónico.
Por consiguiente, desconecte siempre de antemano la batería y todas las conexiones con los
controladores electrónicos.
CUIDADO
Para facilitar el funcionamiento, varias funciones
de la carretilla elevadora Linde están asistidas por
amortiguadores de gas . Los amortiguadores de
gas son componentes complejos que contienen
una presión interna elevada (hasta 300 bares).
Bajo ningún concepto se deben abrir a menos que
así se indique, y solo se pueden extraer cuando no
están comprimidos. Debe evitarse generalmente
cualquier daño, fuerzas laterales, combaduras,
temperaturas superiores a 80°C y las acumulaciones de suciedad. Los amortiguadores de gas
dañados o deficientes se deben sustituir inmediatamente. Póngase en contacto con su distribuidor
autorizado. Si es necesario, el distribuidor descargará la presión del amortiguador de gas según la
normativa, antes de desarmarlo. Se debe descargar la presión de los amortiguadores de gas antes
de reciclarlos.
CUIDADO
Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos
al montar un acumulador de presión. La manipulación incorrecta del acumulador de presión puede
producir lesiones graves.
Antes de trabajar en el acumulador de presión, se
debe descargar la presión. Póngase en contacto
con su distribuidor autorizado.
CUIDADO
Según la duración del funcionamiento y el uso, pueden calentarse
los componentes que transporten
aire de escape.
Por lo tanto, lleve ropa protectora.
CUIDADO
El área de trabajo de la carretilla elevadora debe
estar correctamente iluminada.
Si no está suficientemente iluminada, deberán
usarse los faros de trabajopara garantizar que el
conductor tenga un buen campo de visión.
ATENCIÓN
El funcionamiento de equipo médico activo, p. ej.:
marcapasos o audífonos, puedeverse afectados al
conducir.
Consulte a un médico o al fabricante del equipo
médico si éste está suficientemente protegido
contra interferencias electromagnéticas.
NOTA
Si la carretilla está equipada con un extintorde
incendios, asegúrese de estar familiarizado
con él por si se produce alguna emergencia.
La información acerca de su manipulación se
proporciona en el extintor de incendios.
Riesgos residuales
A pesar de trabajar con cuidado y cumpliendo
todos los estándares y normativas aplicables,
la posibilidad de otros peligros al usar la
carretilla no se puede excluir por completo.
La carretilla y sus posibles accesorios cumplen la normativa de seguridad vigente. No
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201013
obstante, aunque se use para la finalidad correcta y se sigan todas las instrucciones, no
puede excluirse cierto riesgo residual.
Incluso más allá de los sectores de peligrosidad reducidos de la propia carretilla, no se
puede excluir un riesgo residual. Las perso-
Page 26
2 Seguridad
En caso de volcar
nas que se encuentren en dicho sector de
influencia de la carretilla deben ejercer un mayor nivel de alerta, a fin de poder reaccionar
inmediatamente en caso de cualquier anomalía, incidente o avería, etc.
PELIGRO
Las personas que se encuentren en las inmediaciones de la carretilla deben recibir formación relacionada con los riesgos que surgen con el uso de la
carretilla.
Estas instrucciones de funcionamiento también
contienen normativas de seguridad adicionales.
Entre los peligros residuales se incluyen:
• Escape de consumibles debido a fugas
o a la rotura de líneas, tubos flexibles o
contenedores,
• Peligro de accidente al conducir sobre terrenos difíciles como pendientes o superfi-
Estabilidad
La estabilidad está garantizada si la carretilla
se utiliza de forma adecuada y según su uso
previsto. Entre los motivos habituales de la
pérdida de estabilidad de la carretilla, cabe
destacar:
• tomar virajes a velocidades excesivas,
• desplazarse con la carga elevada,
• desplazarse con una carga que sobresale
por el lateral (p. ej. desplazamiento lateral),
cies lisas o irregulares, o por mala visibilidad,
• Peligro de caída, vuelco, deslizamiento,
etc. al desplazarse con la carretilla, especialmente sobre superficies húmedas, con
fugas de consumibles o sobre hielo.
• Riesgo de incendio y explosi
batería y a tensiones eléctr
• Errores humanos,
• Falta de atención a las normas de seguridad,
• Riesgo producido por daños n
• Riesgo producido por un mantenimiento o
una comprobación insuficiente,
• Riesgo producido por usar consumibles
incorrectos.
• girar y desplazarse diagonalmente en
pendientes,
• desplazarse por pendientes con la carga
hacia abajo,
• cargas demasiado anchas,
• cargas oscilantes,
• bordes de rampas o escalones.
ón debido a la
icas,
o reparados,
En caso de volcar
• De ninguna manera abrir el cinturón
• No abandonar saltando
• Sujetar
14Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
• Apoyar los pies
• Apoyar en contra
Conunusodebidoycorrectodelacarretilla
elevadora la estabilidad es asegurada. Si en
Page 27
Seguridad 2
Especialista
el caso de un uso ajeno a la finalidad predeterminada por un manejo erróneo la carretilla
elevadora volcara es imprescindible seguir las
Manipulación de los consumibles
ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO
AMBIENTE
Los consumibles se deben manipular de
forma adecuada y con arreglo a las instrucciones del fabricante.
• Los consumibles deben se
solo en contenedores qu
normas aplicables en ca
• No ponga en contacto consumiblesinflamables con objetos calientes ni los exponga
directamente a llamas descubiertas.
• Al reponer el nivel de los consumibles, use
solamente recipientes limpios.
• Respete las instruccio
relativas a segurida
residuos.
• Evite verter líquidos.
• Elimine inmediatamente cualquier líquido
derramado con un aglutinante adecuado
y deséchelo con arreglo a la normativa
vigente.
r almacenados
e cumplan las
da ubicación.
nes del fabricante
d y eliminación de
pautas de comportamiento indicadas en las
figuras.
• Los consumibles antiguos
deben ser eliminados de ac
normativa.
• Cumpla el reglamento de seguridad.
• Antes de engrasar, cambiar filtros o cualquier intervención en el sistema hidráulico,
limpie cuidadosamente el área circundante
a la pieza en cuestión.
• Elimine las piezas usad
medio ambiente.
CUIDADO
La penetración de líquido hidráulico a presión en
la piel, p. ej., debido a una fuga, es peligrosa. Si
se produce alguna lesión de este tipo, consulte
siempre a un médico.
Es necesario llevar prendas protectoras.
CUIDADO
La manipulación inadecuada de refrigerantes y de
aditivos refrigerantes es un riesgo para la salud y el
medio ambiente.
Respete las instrucciones del fabricante sin falta.
y contaminados
uerdo con la
as respetando el
Especialista
Se considera un especialista alguien cuya
formación técnica, experiencia y actividades profesionales recientes le han permitido
desarrollar unos conocimientos adecuados
de las carretillas industriales y que esté suficientemente familiarizado con la normativa
aplicable de salud y seguridad del país, la normativa de prevención de accidentes, directivas y convenciones técnicas generalmente
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201015
reconocidas (estándares, normativa VDE,
normativa técnica de otros estados miembros
de la Unión Europea o de otros países que
hayan firmado el tratado que establece la Comunidad Económica Europea) que permitan
evaluar el estado de las carretillas industriales
en términos de salud y seguridad.
Page 28
2 Seguridad
Normativa
Servicio con vehículos de transporte en superficie en áreas de
empresas
En muchas áreas de empresas se trata de
las llamadas superficies de tráfico público
limitado. Queremos indicarles de controlar su
seguro de responsabilidad civil de la empresa
en cuanto al cubrimiento de eventuales
daños contra terceros en superficies de
tráfico público «limitado» para su vehículo
de transporte en superficie.
Normativa
Inspección de seguridad periódica
Las inspecciones de seguridad periódicas
son esenciales para mantener la carretilla
elevadora/industrial de forma segura y en
perfecto estado de funcionamiento.
Siga la normativa naci
Europa: la legislación nacional basada en las
Directivas 95/63/EC 99/92/EC y 2001/45/EC
exige que la carretilla elevadora/industrial se
compruebe regularmente por parte de una
persona competente para asegurarse de que
está en buen estado.
Alemania: Reglamento sobre Seguridad
Industrial y Salud (BetrSichV).
Existe una recomend
alcance de la inspec
Asociación Europe
les, que define un re
documentar la insp
tina para la siguie
el número de año de l
(3) en una pegatina
cada año, en la etiq
el alcance de la ins
carretilla concr
autorizado para r
onal de su país.
ación que establece el
ción, FEM 4.004 de la
a de Carretillas Industria-
gistro de inspección para
ección actual y una pega-
nte inspección. Se muestra
a siguiente inspección
(2), cuyo color cambia
ueta (1). Linde amplía
pección según el tipo de
eto. Consulte a su distribuidor
ealizar este trabajo.
16Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 29
Seguridad 2
Determinación y evaluación de los peligros de usar carretillas industriales
Determinación y evaluación de los peligros de usar carretillas
industriales
Comprobar
nota
Peligro
El equipo de carretillas
industriales no cumple
conlanormativalocal.
Carencia de habilidades
y cualificación del
conductor
Carencia de habilidades
y cualificación del
conductor
Uso por personas no
autorizadas
Condiciones de
funcionamiento de
la carretilla industrial
inseguras
Visibilidad reducida con
carga
Uso no permitido (uso
inadecuado)
Uso no permitido (uso
inadecuado)
Uso no permitido (uso
inadecuado)
Acción
Comprobación
Formación del conductor
(sentado y de pie en
carretillas industriales)
Instrucciones para
carretillas controladas
por peatones
Acceso con llave solo
para personal autorizado
Comprobación continua y
rectificación de defectos
Planificación de recursos
Problema en instrucciones de funcionamiento
Notificación escrita de
instrucciones para el
conductor
UVV-BGV D 27, tenga en
cuenta las instrucciones
de funcionamiento y el
folleto VDMA
X=
accionado
-=no
aplicable
Notas
Si tiene dudas, consulte
al inspector de fábrica
correspondiente o a la
compañía aseguradora
de responsabilidad
empresarial
UVV-BGV D 27 - § 7,
BGG 925 permiso del
conductor VDI 3313
UVV-BGV D 27 - §§ 9, 37,
BGG 918
UVV-BGV D 27 - § 12
UVV-BGV D 27 - § 5
UVV-BGV D 27 - §7
En la República Federal de Alemania, la
ley alemana sobre la salud y la seguridad
en el trabajo (ArbSchG) manifiesta que es
deber del patrón evaluar qué peligros hay
asociados al trabajo de los empleados y
qué medidas de salud y seguridad son las
necesarias (§ 5 ArbSchG). El resultado debe
documentarse (§ 6 ArbSchG). En caso de
usos de la carretilla industrial en situaciones
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201017
de peligro similares, se permite resumir los
resultados. En países fuera de la República
Federal de Alemania, deben cumplirse las
normativas específicas del país. Esta lista
le servirá de ayuda para cumplir con estas
normativas. La fabricación y equipamiento
de carretillas industriales cumple con la
directiva sobre maquinaria 2006/42/EC y
están identificadas, por consiguiente, con la
Page 30
2 Seguridad
Instrucciones antes de montar accesorios
marca de la CE. Por lo tanto, ni ellas ni sus
accesorios se incluyen en la evaluación de
peligros por disponer del etiquetado de la CE.
No obstante, el operador debe seleccionar
el tipo y equipo de carretillas industriales
de forma que cumplan con las provisiones
localessobresuuso.
Para garantizar un uso seguro de las carretillas industriales, además de las instrucciones
de funcionamiento, junto a cada de una de las
carretillas proporcionamos un catálogo de la
VDMA (Federación Alemana de Ingeniería)
que especifica las «normas para el uso apropiado de las carretillas industriales».
La lista especifica los principales peligros
que son causa más frecuente de accidente
cuando no se cumplen las normas. Si hubiera
otros peligros importantes en alguna planta
específica, deberán incluirse en la lista.
En muchas plantas, las condiciones de uso de
las carretillas industriales son en gran parte
similares por lo que pueden resumirse los
peligros en una lista. En relación con este
tema, también deberán tenerse en cuenta
las declaraciones de las asociaciones de
seguros de responsabilidad de los patrones
competentes en cada caso.
Instrucciones antes de montar accesorios
Para descargar la presión del aceite de
las tuberías antes de montar un accesorio
hidráulico adicional en el sistema hidráulico,
se puede usar un acumulador de presión
(equipo especial). .
Para este fin consulte l
accesorios».
a sección «Activar
CUIDADO
La manipulación incorrecta del acumulador de
presión puede producir lesiones graves.
Antesdetrabajarenelacumuladordepresión,se
debe descargar la presión. Póngase en contacto
con su distribuidor autorizado.
18Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 31
3
Descripción general
Page 32
3 Descripción general
Placa de identificación
Placa de identificación
1Placa de i
20Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
dentificación
Page 33
NOTA
La marca CE confirma el cumplim
la directiva sobre maquinari
toda la normativa aplicable p
adelaUEyde
ara las carretillas
elevadoras.
iento de
Descripción general 3
Placa de identificación
1Placa del fabricante
2Fabricante
3Modelo / N.º de prod
ción
4Pesodeservicio
5Pesomáximodel
la batería
6Pesodelastre
7MarcaCE
8Potencia mo
9Tensión de
10Capacidad
a batería/Peso mínimo de
triz nominal
la batería
de nominal
ucción / Año de fabrica-
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201021
Page 34
3 Descripción general
Visión general del vehículo
Visión general del vehículo
1Unidad de elevación
2Cilindros de inclinación
3Dispositivo indicador
4Diagrama de cargas de trabajo seguras
5Protector superior
6Interruptor basculante para equipo especial
7Volante
8Asiento del conductor
22Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
9Caja de fusibles y relés para equipos
especiales
10Contrapeso
11Puerta de la batería
12Engranaje de la rueda izquierda
13Portahorquillas
14Brazos de horquilla
15Inmovilizador de la horquilla
16Cadena del mástil
Page 35
Diseño con eje de dirección giratorio
Diseño con eje de dirección combinada
Descripción general 3
Visión general del vehículo
e3861346
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201023
Page 36
3 Descripción general
Controles
Controles
1Pomo de ajuste de la columna de dirección
2Volante
3Botón de la bocina
4Freno de estacionamiento
5Contacto
6Interruptor de parada de emergencia
7Palanca de mando (joystick) del sistema
hidráulico operativo
8Palanca de accionamiento (joystick) del
sistema hidráulico adicional (accesorios)
(equipo especial)
9Reposabrazos del asiento del conductor
10Pedal acelerador de avance
11Pedal de parada
12Pedal acelerador de marcha atrás
13Asiento del conductor con interruptor del
asiento
NOTA
Los interruptores del alumbrado, los limpiaparabrisas y la calefacción (equipo especial)
están situados en la parte derecha superior
del tejadillo protector, a nivel de la unidad de
visualización.
24Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 37
Dispositivo indicador
Descripción general 3
Dispositivo indicador
1Dispositivo indicador
2Altura de elevación preseleccionada alcan-
zada (verde) (equipo especial)
3Temperatura del motor al límite máximo
(rojo)
4Testigo de posición neutral (rojo)/sin función
5Error en el control electrónico o en el
cargador integrado de la batería (rojo)
6Sentido de la marcha hacia delante con
carretillas de un solo pedal (verde)
7Indicador de carga/sobrecarga (amari-
llo/rojo) (equipo especial)
8Modo de velocidad lenta activado (verde)
9Sentido de la marcha hacia atrás con
carretillas de un solo pedal (verde)
10Consulte el manual de funcionamiento
(amarillo)
11Indicador de descarga de la batería
(verde/rojo)
12Indicador de la altura de elevación activado
(equipo especial)
13Indicador de la posición de la dirección
activo
El dispositivo indicador se encuentra encima
del conductor, a la derecha del tejado de
protección del conductor. Está colocada en el
campo de visión del conductor y proporciona
información centralizada sobre todas las
funciones del vehículo. Una vez que se ha
dado el contacto, el dispositivo indicador
lleva a cabo una autocomprobación. Durante
14Intervalo de servicio excedido
15Contador de horas de servicio activo
16Reloj (am/pm), marcador de velocidad
(km/h/mph)
17Tecladefunción2
18Tecladefunción1
19Pantalla del reloj/velocidad
20Pantalla LCD
21Freno de estacionamiento activado
22Indicador de horas de funcionamiento
23Horas de funcionamiento hasta la siguiente
revisión
24Detección de posición del mástil (equipo
especial)
25Pantalla de texto del código de error,
indicador de la altura de elevación, posición
de la dirección
26Testigo de posición neutral (amarillo)/sin
función
27Temperatura del motor elevada (amarillo)
28Carga del cargador integrado (amarillo)
29Carga de la batería a través del cargador
integrado completa (verde)
la autocomprobación se activan todos los
testigos y los indicadores LCD.
(2)Testigo de altura de elevación preseleccionada alcanzada (color verde) (equipo especial)
Se enciende cuando se alcanza la altura de
elevación preseleccionada.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201025
Page 38
3 Descripción general
Dispositivo indicador
(3)Testigo de la temperatura límite del motor
(color rojo)
Se enciende cuando el motor alcanza el límite
de temperatura permitido. La pantalla de
texto muestra un código de error que permite
identificar el motor correspondiente.
Cuando se alcanza el límite m
temperatura permitido, el a
integrado en el dispositivo
se activa.
(4)Testigo de posición neutral (color rojo)/sin
función
(5)Testigo de error en el controlador electrónico o en el cargador de batería integrado
(color rojo)
Se enciende si se producen
controlador eléctrico o e
del cargador de la batería
código de error en el campo
mismo tiempo.
(6)Testigo de sentido de la marcha hacia
adelante seleccionado en vehículos con un
solo pedal (color verde)
Se enciende cuando se selecciona el sentido
de la marcha hacia adelante con el interruptor
selector de sentido de la marcha en vehículos
de un solo pedal.
(7)Testigo de carga/s
llo/rojo) (equipo esp
Se enciende en amarillo con carga normal.
PELIGRO
El símbolo se enciende en rojo con sobrecarga.
Baje la carga inmediatamente.
Consulte el diagrama de cargas.
(8)Testigo de modo de velocidad lenta activado (color verde)
Se enciende cuando se acciona el interruptor
del selector del modo de velocidad lenta.
(9)Testigo de sentido de la marcha hacia atrás
seleccionado en vehículos con un solo pedal
(color verde)
obrecarga (color amari-
ecial)
áximo de
visador acústico
indicador también
anomalías en el
n el funcionamiento
. Semuestraun
de texto (25) al
Se enciende cuando se selecciona el sentido
de la marcha hacia atrás con el interruptor
selectordesentidodelamarchaenvehículos
de un solo pedal.
(10)Testigo de consulta del manual de funcionamiento (color amarillo)
Se enciende si el motivo pued
funcionamiento y aparece un
en el campo de texto (25).
(11)Indicador de descarga de la batería
(visualización mediante barra de LED)
Muestra el estado de carga actual de la
batería.
El estado de descarga de la
tra en la barra de LED del di
dor. Los 7 LED verdes se apa
mente a medida que se va des
batería. Una vez que se ha d
80% de la batería, se encie
conelsímbolodelabaterí
batería se va descargand
de la batería de < 20%), el
(12)Símbolo de indicador de altura de elevación activado (equipo especial)
Si está activada esta función, se muestra la
altura de elevación en la primera línea de la
pantalla de texto (25). El indicador de altura
de elevación puede configurarse en «metros»
o «pies».
(13)Símbolo del indic
dirección (equipo esp
La segunda línea de la pantalla de texto (25)
muestra el ángulo de dirección. Si el indicador
de ángulo de dirección está encendido, el
símbolo (13) del dispositivo indicador se
enciende.
(14) Símbolo de intervalo de servicio excedido
Al dar el contacto, l
horas operativas qu
revisión durante ap
tiempo, se enciende
El ajuste y restablecimiento de los intervalos
se puede realizar solo con el dispositivo de
diagnóstico facilitado con este fin.
a pantalla (22) muestra las
e faltan hasta la próxima
rox. 5 segundos. Al mismo
el símbolo (23).
e ser un error de
código de error
batería se mues-
spositivo indica-
gan sucesiva-
cargando la
escargado el
nde el LED rojo
a. A medida que la
o más (capacidad
LED rojo parpadea.
adordeposicióndela
ecial)
26Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 39
Descripción general 3
Dispositivo indicador
Póngase en contacto con su distribuidor
autorizado.
(15) Símbolo de contador de horas de servicio
activado
Las horas de servicio del vehíc
tran en la pantalla (22). El sím
dor de horas de servicio (15)
horas de servicio se cuentan
encendido y el interruptor d
vado.
(16) Símbolo de visualización del reloj
(am/pm), visualización de la velocidad
(km/h/mph)
(17) Tecla de función 2
Asignación dependiendo d
(18) Tecla de función 1
Para ajustar la hora, apague el aviso acústico
y otras funciones dependiendo de la versión.
(19)Pantalla del reloj
Pantalla del reloj de 24 horas
Ajustable mediante los botones (17) y (18).
El reloj se puede resta
derelojde12horasmed
diagnóstico.
Póngase en contacto con su distribuidor
autorizado.
(20)Pantalla LCD
(21)SímbolodeFreno
activado
El símbolo del freno de estacionamiento se
enciende en cuanto se activa el freno de
estacionamiento.
(22)Pantalla de horas de servicio
Muestra las horas d
carretilla elevad
las horas de funcio
elevadora e indica
mantenimiento que
e funcionamiento de la
ora. Este indicador muestra
namiento de la carretilla
las tareas de revisión y
se deben realizar.
ulo se mues-
bolo del contaparpadea y las
con el vehículo
el asiento acti-
elaversión
blecer a una pantalla
iante el software de
de estacionamiento
NOTA
Si se cambia un dispositivo ind
ciente, se deben registrar las
cionamiento hasta ese momento
cuentalosdatosdelatiraenre
junto al dispositivo indicado
la opción de actualizar el nu
indicador más adelante. Pón
con su distribuidor autoriz
(23)Símbolo de horas de funcionamiento
hasta el próximo servicio
Después de dar el contacto, el campo de
visualización (22) muestra las horas de
servicio que faltan hasta la siguiente revisión
(cuenta atrás).
El símbolo (23) se enciend
5 segundos, el símbolo (23
indicador (22) cambia aut
horas de servicio de la car
las horas de servicio (15)
(24)Detección de posición del mástil (equipo
especial)
Se enciende cuando se excede el ángulo de
inclinación permitido.
(25)Campodetextodecó
indicador de altura de e
de posición de la direcc
Sirve como campo de visualización. Para
descifrar los códigos de error póngase en
contacto con su distribuidor autorizado.
(26)Testigo de posición neutral (color amarillo)/sin función
(27)Testigo de tempe
(color amarillo)
Se enciende cuando aumenta la temperatura
del motor.
(28)Testigo de carga del cargador integrado
(color amarillo) (equipo especial)
El testigo amarillo
la batería del vehíc
(29)Testigo de carga de la batería a través del
cargador completa (color verde)
ratura del motor elevada
lo activa el cargador cuando
ulo se está cargando.
icador defi-
horas de fun-
. Tenga en
lieve pegada
r. También existe
evo dispositivo
gase en contacto
ado.
e. Al cabo de
) se apaga y el
omáticamente a las
retilla; el símbolo de
parpadea.
digo de error,
levación, indicador
ión
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201027
Page 40
3 Descripción general
Dispositivo indicador
El testigo verde lo activa el cargador cuando
se ha terminado de cargar la batería.
28Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 41
Panel de interruptores
Descripción general 3
Panel de interruptores
1Panel de interruptores en la parte superior
derecha de la cabina del conductor, con:
2Alumbrado interior
3Luces estándar o superiores o (4)
4Reducción de la velocidad de conducción
5Faros de trabajo 1 / 2 sin alumbrado
6Faros de trabajo 3/46ofarosdetrabajo 1/2
con luces superiores
7Faro de trabajo 5 + 6 o transversal
8Faros de trabajo 7 / 8
9Limpiaparabrisas delantero - intervalo /
encendido / barrido-lavado
10Limpialuneta trasero - intervalo/encen-
dido/barrido-lavado
11Limpiaparabrisas del techo - intervalo/en-
cendido/barrido-lavado
12Interruptor de las luces de emergencia
13Baliza giratoria / luz de emergencia
14Luneta trasera térmica
15Despresurización (equipo especial)
NOTA
La asignación del panel de interruptores y
la disposición de los interruptores individuales puede variar dependiendo de la versión.
Tenga en cuenta los símbolos de los interruptores.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201029
Page 42
3 Descripción general
Panel de interruptores
30Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 43
4
Funcionamiento
Page 44
4 Funcionamiento
Comprobaciones antes de la puesta en marcha
Instrucciones de puesta en marcha
La carretilla elevadora puede alcanzar gran
velocidad en línea recta. Sin embargo, en las
50 primeras horas operativas evite someter
tanto los hidráulicos de funcionamiento como
la tracción a grandes cargas continuamente
. En el periodo operativo inicial y tras cada
cambio de ruedas, apriete las fijaciones de
las ruedas antes de la puesta en marcha y
después cada 10 horas operativas hasta que
se queden en su posición, es decir, que ya no
se pueda seguir apretándolas . Y después
cada 100 horas operativas. Las fijaciones de
las ruedas deben apretarse transversalmente
con un torque
anterior
de:
posterior
de:
Consulte las instruccio
etiqueta adjunta a la col
210 Nm
210 Nm
NOTA
nes de fijación en la
umna de dirección
Comprobaciones antes de la puesta en marcha
Chasis, carrocería y accesorios
Comprobación del estado y del funcionamiento del cinturón de seguridad y del
asiento del conductor.
Bastidor del chasis
Comprobacióndelo
Comprobación del sistema de frenos y del freno de estacionamiento.
Sistema eléctric
Comprobación d
Comprobación del sistema eléctrico (p. ej., iluminación, bocina y todas las funcio-
nes de elevación)
Comprobación del estado de la correa antiestática
Sistema hidráulico
Comprobación del nivel de aceite del sistema hidráulico de trabajo y de la dirección.
Comprobación de la existencia de fugas en la carretilla (inspección visual).
Tareas posteriores
Realización de una prueba de funcionamiento y de conducción
s neumáticos
o/electrónico
el estado de la batería.
Realizado
8
9
32Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 45
Equipo estándar
Ajuste del asiento del conductor
CUIDADO
Una posición incorrecta al sentarse puede perjudicar la espalda del conductor en términos de salud.
Los mandos de ajuste del asiento del conductor no
deben usarse durante el funcionamiento del vehículo.
Antesdeponerenmarchaelvehículoycadavez
que se cambia de conductor, regule el asiento para
adaptarlo al peso del conductor y asegúrese de que
todos los ajustes se han realizado correctamente.
No guarde objetos en la zona de movimiento del
conductor.
Ajuste longitudinal
CUIDADO
Existe el riesgo de aplastamiento si la palanca se
agarra con fuerza.
Sujete la palanca únicamente por la depresión
proporcionada para este fin.
¾ Tire de la palanca (1) hacia arriba.
¾ Mueva el asiento del conductor por los rie-
les de desplazamiento hacia atrás o hacia
delante para proporcionar al conductor la
mejor posición en relación con el volante y
los pedales aceleradores.
¾ Deje que la palanca (1) vuelva a su posi-
ción.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Ajuste según el peso del conductor
NOTA
El ajuste según el peso individual del conductor debe realizarse con el conductor sentado
en el asiento.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201033
1
e3861381
Page 46
4 Funcionamiento
Equipo estándar
¾ Tire de la palanca (2).
Mueva la palanca para ajustar la suspensión
según el peso del conductor.
¾ Se selecciona el peso correcto
tor cuando la flecha está en el me
visor (3).
Si se mueve la palanca (2) hacia arriba
significa más peso.
Si se mueve la palanca (2) hacia abajo
significa menos peso.
NOTA
Estar sentado durante mucho rato es lo que
más carga la espalda. Intente compensarlo
haciendo movimientos gimnásticos sencillos
con frecuencia.
Ajuste del respaldo del asiento
¾ Levante la palanca (4) y manténgala ahí.
¾ Mueva el respaldo (5)
atrás hasta que se enc
cómoda para que se sie
¾ Suelte la palanca (4) y deje que el respaldo
(5) vuelva a encajar en la posición correspondiente.
hacia delante y hacia
del conduc-
dio del
uentre una posición
nte el conductor.
5
3
2
e3861380
5
4
34Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
e3861383
Page 47
Ajuste del apoyo lumbar
¾ Mueva el pomo giratorio (6) a la izquierda o
a la derecha para ajustar el apoyo lumbar
según sea necesario.
NOTA
Tome nota del símbolo de la etiqueta pegada
en la parte posterior del asiento.
Encendidodelacalefacción del asiento
(equipo especial)
¾ Al accionar este interruptor (7) se encen-
derá la calefacción del asiento del conductor.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
7
6
6
Ajuste del reposabrazos del asiento del
conductor
NOTA
El reposabrazos del asiento del conductor se
levanta automáticamente con un resorte de
presión tras soltar el tornillo de bloqueo (1).
¾ Siéntese en el asiento del conductor y
suelte el tornillo de bloqueo (1).
¾ Baje el reposabrazos (3) presionando
el resorte hasta encontrar una posición
cómoda para el brazo.
¾ Apriete el tornillo de bloqueo (1).
¾ Suelte el tornillo de bloqueo (2) y mueva
el reposabrazos (3) hacia atrás o hacia
delante hasta que las palancas de accionamiento (4) sean fácilmente accesibles.
¾ Apriete el tornillo de bloqueo (2).
e3861328
4
3
2
1
e3861304
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201035
Page 48
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Entrada y salida de la carretilla
CUIDADO
Al entrar y salir de la carretilla pueden producirse
lesiones en los pies o en la espalda.
Siempre que entre o salga de la carretilla, colóquesedecaraaella.
NOTA
No utilice el volante ni las palancas de accionamiento como apoyo para entrar o salir.
¾ Utilice el mango (1) (equipo especial) o el
miembro longitudinal (2) y el escalón (3).
36Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 49
Ajuste la columna de dirección
PELIGRO
No se garantiza una conducción segura si el tornillo
de fijación está suelto.
Únicamente ajuste la columna de dirección cuando
el vehículo esté parado.
Ajuste de la placa giratoria
¾ Afloje el tornillo de fijación (véase la flecha)
en dirección contraria a las agujas del reloj.
¾ Mueva el volante a la posición especificada.
¾ Vuelva a apretar el tornillo de fijación en el
sentido de las agujas del reloj.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201037
Page 50
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Ajuste de hora
NOTA
La hora se indica en formato d
cambiar al formato de 12 hora
unidad de diagnóstico. Póng
con su distribuidor autor
¾ Pulse los dos botones (2) y (3) simultánea-
mente durante 3 segundos.
La pantalla de las horas de la visualización del
tiempo (1) parpadea.
NOTA
Las horas y minutos se pueden ajustar
lentamente pulsando varias veces el botón
(2) o rápidamente si se mantiene pulsado.
¾ Pulse el botón (2) para ajustar las horas.
¾ Pulse el botón (3) par
de las horas.
A continuación, parpadea la pantalla de los
minutos.
¾ Pulse el botón (2) para ajustar los minutos.
¾ Pulse el botón (3) para confirmar el ajuste
de los minutos.
e 24 horas. Para
s se necesita la
ase en contacto
izado.
a confirmar el ajuste
38Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 51
Cinturón de seguridad
Sujeción del cinturón de seguridad
PELIGRO
La vida del conductor corre peligro si
éste pierde el control del vehículo.
Por este motivo, debe ponerse
siempreelcinturóndeseguridad
cuando maneje el vehículo. El
cinturón de seguridad es para una
sola persona.
CUIDADO
El cinturón de seguridad siempre debe funcionar
perfectamente.
Por esta razón no se debe retorcer, atrapar ni enredar el cinturón. El cierre y el retractor del cinturón
deben protegerse frente a agentes extraños, daños
y suciedad.
NOTA
Las cabinas de conductor con puertas cerradas fijas o puertas de estribo cumplen los
requisitos de seguridad para los sistemas
de sujeción del conductor. Además, puede
usarse el cinturón de seguridad. Sin embargo,
debe abrocharse al conducir con las puertas
abiertas o desmontadas. No se considera que
las puertas de PVC constituyan sistemas de
sujeción del conductor.
La salida del cinturón se bloquea con el
mecanismo de bloqueo automático cuando
la carretilla se encuentra en una pendiente
pronunciada. Entonces no es posible tirar del
cinturón más allá del retractor. Para soltar el
mecanismo de bloqueo automático mueva la
carretilla de modo que deje de estar colocada
en ángulo.
Al usar el vehículo (p. ej., conducción, accionamiento del mástil, etc.), adopte una posición
en el asiento lo más alejada posible de modo
que la espalda del conductor descanse contra
el respaldo del asiento. El mecanismo de bloqueo automático del dispositivo de recogida
del cinturón ofrece libertad de movimiento suficiente en el asiento con el uso normal de la
carretilla elevadora.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201039
Page 52
4 Funcionamiento
Equipo estándar
¾ Tire sin brusquedad del cinturón de seguri-
dad (3) desde el dispositivo de recogida de
la izquierda.
¾ Coloque el cinturón sobre el regazo, no
sobre el estómago.
¾ Deje que la hebilla (2) encaje c
mente en el cierre del cintur
¾ Compruebe la tensión del cinturón.
El cinturón debe ajustarse pegado al cuerpo.
orrecta-
ón (4).
Apertura del cinturón de seguridad
¾ Pulse el botón rojo (5) de la
cinturón (4).
¾ Pase la hebilla (2) manualmente dentro del
retractor (1).
NOTA
El mecanismo de bloque
accionarse si el cintu
rápido cuando la hebi
rón se recoge demasiado
llaalcancelacarcasa.
El cinturón no se pued
hebilla del
o automático puede
esacarconlafuerza
normal.
5
4
1
2
3
e3861327
40Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 53
Encendido del vehículo
Encendido del vehículo
¾ Las palancas de mando (funcionamiento
con palanca de mandos o palanca simple)
deben estar en posición neutral.
¾ Siéntese en el asiento del c
¾ Póngase el cinturón de seguridad.
¾ Accione el pedal de parada.
¾ Tire del interruptor de par
cia (4).
¾ Introduzca la llave de contacto en el con-
tacto(3)ygíreladelaposiciónceroala
posición «I».
El sistema eléctrico está encendido.
¾ Suelte el freno de estaci
(1) pulsando el botón de l
palanca de freno y gírela
La carretilla ya está lista para usarse.
onductor.
ada de emergen-
onamiento de mano
iberación (2) de la
a la izquierda.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
¾ Compruebe el dis
NOTA
positivo indicador (7).
Una vez que se ha dado el contacto, el dispositivo indicador (7) realiza una autocomprobación. Todos los indicadores se encienden
durante aprox. 4 segundos y las horas de funcionamiento (10) aparecen en el dispositivo
indicador. El símbolo (8) parpadea y el cuentahoras (10) está en funcionamiento. Todos
los testigos se apagan en el dispositivo indicador (7) al cabo de unos 4 segundos, excepto
la luz del símbolo (9).
NOTA
Las palancas de mando y/o los pedales del
acelerador no se deben usar hasta que se
hayan apagado todos los testigos (außer 9).
De lo contrario, el vehículo no funcionará.
Para reiniciar, apague y vuelva a encender al
interruptor de cierre.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201041
Page 54
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Apagado del vehículo
¾ Levante los pies de los pedales acelerado-
res (5) y (6).
¾ Gire la llave de contacto (3) a l
hasta la posición cero.
¾ Gire la palanca del freno de estaciona-
miento (1) a la derecha para que se acople.
Se ha accionado el freno de estacionamiento.
¾ Cuando abandone el vehícul
de contacto de éste último (
a izquierda
o, quite la llave
3).
42Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 55
Conducción (funcionamiento con
dos pedales)
CUIDADO
Normalmente no se permite remontar pendientes
largas de más del 15% debido a la distancia de
frenado mínima especificada y a los valores de
estabilidad. Antes de remontar pendientes pronunciadas consulte a su distribuidor autorizado.
Los valores de capacidad para subir pendientes
establecidos en la hoja de especificaciones se han
determinado a partir de la fuerza de tracción y solo
son aplicables cuando se presentan obstáculos en
el camino y con pequeñas diferencias de nivel.
Debe adaptar siempre su conducción a las condiciones de la ruta usada (desigualdad, etc.), especialmente en zonas de trabajo peligrosas y dependiendo de su carga.
CUIDADO
Los espejos retrovisores no se deben usar cuando
se va marcha atrás.
Por tanto, solo se permite dar marcha atrás cuando
se mira hacia atrás directamente.
NOTA
Algunas carretillas elevadoras Linde (p. ej.,
con tejadillo con depósito especial, asiento
giratorio) tienen un espacio reducido entre el
asiento y el tejadillo protector del conductor.
Por esta razón dichas carretillas elevadoras
solo las deben usar personas que dispongan
de un espacio mínimo de 30 mm entre su
cabeza y el tejadillo con una postura de trabajo
normal.
ATENCIÓN
Las puertas laterales acopladas deben protegerse
para no sufrir daños durante la conducción.
Por tanto, asegúrese de que ambas puertas laterales están cerradas y bloqueadas antes de iniciar la
marcha.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
NOTA
La carretilla elevadora solo se puede conducir
con el asiento del conductor ocupado.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201043
Page 56
4 Funcionamiento
Equipo estándar
NOTA
Todas las palancas de accionam
dales de acelerador deben esta
neutral antes del encendido.
¾ Siéntese en el asiento del conductor (solo
entonces se activa el interruptor del asiento
que está debajo del asiento del conductor).
¾ Póngase el cinturón de seguridad.
¾ Tire del interruptor de par
cia (4).
¾ Introduzca la llave de contacto (3) en el
interruptor de llave y gírela al máximo en el
sentido de las agujas del reloj.
El símbolo (11) parpadea y el cuentahoras
(13) está en funcionamiento.
El indicador de de
todos los testigo
indicador (7). (
de unos 4 seg., ex
(12).)
scarga de la batería (10) y
s se iluminan en el dispositivo
Los testigos se apagan al cabo
cepto la luz de símbolo
iento y pe-
r en posición
ada de emergen-
NOTA
Las palancas de mando y/o los pedales del
acelerador no se deben usar hasta que se
hayan apagado los testigos (außer 12). De
lo contrario, el vehículo no funcionará. Para
reiniciar: apáguelo y vuelva a encenderlo.
¾ Levante un poc
incline el más
¾ Suelte la palanca del freno de estaciona-
miento (1) presionando el botón de liberación (2) y girándolo a la izquierda; el testigo
(12) se apaga.
44Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
o los brazos de horquilla e
til hacia atrás.
Page 57
Movimiento hacia delante
¾ Presione con cuidado el pedal acelerador
derecho (5).
El testigo (8) se enciende.
La velocidad de conducción de la carretilla
elevadora aumenta a medida que se presiona
más el pedal.
NOTA
No supone ninguna ventaja pisar al máximo
el pedal acelerador, puesto que el índice de
aceleración máximo se controla automáticamente.
Movimiento hacia atrás
¾ Presione con cuidado el
izquierdo (6).
El testigo (9) se enciende.
La carretilla elevadora se desplazará hacia
atrás despacio o deprisa dependiendo de la
posición del pedal acelerador.
pedal acelerador
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Cambiodesentidodelamarcha
¾ Levante el pie del ac
¾ Pise el acelerador del sentido de la marcha
contrario.
La carretilla elevadora se frenará eléctricamente hasta detenerse y, a continuación,
acelerará en el sentido indicado.
¾ Ambos pies deben de
aceleradores, de m
elevadora se contr
los movimientos d
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201045
elerador.
jarse en los pedales
odo que la carretilla
ole fácilmente en todos
e conducción.
Page 58
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Conducción (funcionamiento con un
solo pedal)
CUIDADO
Normalmente no se permite remontar pendientes
largas de más del 15% debido a la distancia de
frenado mínima especificada y los valores de estabilidad. Antes de remontar pendientes empinadas
consulte a su distribuidor autorizado. Los valores
de la capacidad para subir pendientes proporcionadosenlahojatiposehandeterminadoconlafuerza
de tracción y sólo se aplican cuando se encuentran
obstáculos en el camino y para diferencias cortas
de nivel.
Debe adaptar siempre su conducción a las condiciones de la ruta utilizada (desigualdad, etc.),
especialmente en zonas de trabajo peligrosas y
dependiendo de su carga.
CUIDADO
Los espejos retrovisores no se deben utilizar
cuandosevamarchaatrás.
Por tanto, sólo se permite dar marcha atrás cuando
se mira hacia atrás directamente.
NOTA
En algunas carretillas elevadoras de Linde
(por ej. con tejadillo contenedor especial,
asiento giratorio) se ha reducido el espacio
libre entre el asiento y el tejadillo protector del
conductor . Por esta razón dichas carretillas
elevadoras sólo las deben utilizar personas
que tengan un espacio mínimo de 30 mm
entre su cabeza y el tejadillo con una postura
de trabajo normal.
ATENCIÓN
Las puertas laterales acopladas deben protegerse
para no sufrir daños durante la conducción .
Por tanto, asegúrese de que ambas puertas laterales están cerradas y bloqueadas antes de ponerse
en marcha.
NOTA
La carretilla elevadora sólo puede conducirla
con el asiento del conductor ocupado.
46Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 59
Funcionamiento 4
Equipo estándar
¾ Siéntese en el asiento del conductor (sólo
entonces se activa el interruptor del asiento
que está debajo del asiento del conductor).
¾ Póngase el cinturón de seguridad.
¾ Tire del botón esférico de reco
gencia (3).
¾ Introduzca la llave del interruptor (2) en el
interruptor de llave y gírela al máximo en el
sentido de las agujas del reloj .
El símbolo (11) parpadea y el contador de
horas operativas(13) se activa.
El indicador de de
y todas las luces d
indicador (7) se i
aprox. 4 segundos
(12).
¾ Levante despacio los brazos de horquilla e
incline el mástil hacia atrás.
¾ Suelte el freno de estacionamiento de
mano (1) presionando el botón de desactivación y gírelo en el sentido contrario a las
agujas del reloj 90 grados.
La luz de control
scarga de la batería (10)
e control del dispositivo
luminan y se apagan tras
, excepto la luz del símbolo
(12) se ha apagado.
rte de emer-
2
1
3
4
5
e3861369
Movimiento hac
¾ Cambie la dirección de la palanca de
desplazamiento (4) hacia delante.
¾ Presione el pedal acelerador con cuidado
(5).
Se enciende la
La velocidad de conducción de la carretilla
elevadora aumenta a medida que se presiona
más el pedal .
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201047
ia delante
luz de control (8).
Page 60
4 Funcionamiento
Equipo estándar
NOTA
No supone ninguna ventaja pisa
el pedal acelerador, puesto qu
de aceleración máximo está con
automáticamente.
Movimiento hacia atrás
¾ Cambie la dirección de la palanca de
desplazamiento (4) hacia atrás.
¾ Presione el pedal acelerador con cuidado
(5).
Se enciende la luz de contro
La carretilla elevadora dará marcha atrás despacio o deprisa dependiendo de la posición
del pedal acelerador.
Cambio de dirección
¾ Suelte el pedal acelerador.
¾ Cambie la dirección de
desplazamiento (4) a l
de desplazamiento.
La carretilla elevadora acelerará en la dirección especificada.
La dirección de la palanca de desplazamiento
se puede cambiar directamente. La unidad de
accionamiento frena el vehículo hasta que se
detiene completamente y después acelera en
la dirección contraria .
ralmáximo
e el índice
trolado
l(9).
la palanca de
a dirección contraria
48Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 61
Sistema de dirección
Gracias al sistema de dirección hidrostático,
el esfuerzo necesario para girar el volante es
mínimo. Esto es especialmente útil al manejar
palés en pasillos estrechos.
¾ Ponga en marcha la carretilla elevadora e
inicie la marcha.
¾ Gire el volante a izquierda y
el tope.
PELIGRO
La carretilla elevadora no debe conducirse si el
sistema de dirección es deficiente.
Si la dirección está dura o demasiado suave,
póngase en contacto con su distribuidor local
autorizado.
derecha hasta
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Carretilla
Tipo
Radiodegiro
E 121.349 mm
E 141.486 mm
E 151.486 mm
E 161.590 mm
E 16 C1.505 mm
E 16 H1.641 mm
E 16 L1.698 mm
E 16 P1.664 mm
E 16 PH1.713 mm
E 181.609 mm
E 18 L1.698 mm
E 20 L1.698 mm
E 18 PH1.713 mm
E 20 PH1.713 mm
E 20 PL1.771 mm
E 20 PHL1.821 mm
e3861365
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201049
Page 62
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Sistema de frenos
PELIGRO
Existe riesgo de accidente o muerte si el sistema
de frenos está defectuoso.
No deberá utilizar la carretilla elevadora bajo
ninguna circunstancia si el sistema de frenado
está defectuoso. En caso de observar defectos
o desgastes evidentes en el sistema de freno,
póngase en contacto con su proveedor autorizado
de inmediato.
PELIGRO
Las características de frenado de la carretilla
dependen de la viscosidad del aceite, entre otras
cosas. El uso de aceites no recomendados por el
fabricante (con diferente viscosidad) afectará a las
características de frenado y aumentará el riesgo de
accidentes y muerte.
Por lo tanto, utilice únicamente el aceite prescrito
por el fabricante (consulte las recomendaciones
de los Consumibles). Póngase en contacto con su
distribuidor autorizado.
Freno de servicio hidráulico / Pedal de
parada
El pedal de parada (2) está situado entre
los pedales aceleradores y se usa para el
funcionamiento hidráulico del freno de discos
múltiples.
NOTA
Se recomienda que los conductores se
familiaricen con el funcionamiento y la acción
de estos frenos sin llevar carga en la carretilla.
Por este motivo, deberían elegir una ruta sin
tráfico y conducir a una velocidad baja.
50Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 63
¾ Pise el pedal de parada (2).
La trascendencia del efecto de frenado
dependerá de lo fuerte que se pise el pedal
de parada.
NOTA
Para el frenado de emergen
pedal de «PARADA»(2) firme
provocará que se accione c
cia, pise el
mente. Esto
ompletamente el
freno.
NOTA
La liberación de los peda
(1 und 3) hasta la posici
controlarelefectodef
les del acelerador
ón neutral, permite
renado con precisión de
forma suave o brusca.
¾ Permita que los pedales aceleradores (1
und 3) se desplacen hasta una posición
neutral.
Frenado regenerativo
¾ Suelte el pedal del acelerador que tiene
pisado y pise el pedal del acelerador para el
sentido de la marcha opuesto hasta frenar
la carretilla eléctricamente.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
23
1
e3861361
NOTA
Cuando le entreguen la carretilla, pida que le
hagan una demostración del funcionamiento
del frenado regenerativo.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201051
Page 64
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Accionamiento del freno de estacionamiento
¾ Gire la palanca del freno de estaciona-
miento (1) con función de trinquete hacia la
derecha.
Se iluminará el símbolo de fr
dispositivo indicador. Se h
freno de estacionamiento.
Suelte el freno de estacionamiento.
¾ Suelte la palanca del freno de estaciona-
miento (1) presionando el botón de liberación (2) y gírela hacia la izquierda.
Se apagará el sím
sitivo indicado
se ha soltado.
bolo de frenado en el dispo-
r. El freno de estacionamiento
enado en el
a accionado el
52Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 65
Funcionamiento del freno de motor
eléctrico (LBC)
¾ Suelte el pedal del acelerador (1) o (3)
durante la conducción.
El pedal del acelerador vuelv
mente a la posición cero y el s
nico LBC frena el vehículo ha
NOTA
Si se desea, esta función pu
través del programa de soft
stico para que el efecto sea
Póngase en contacto con su d
e automática-
istema electró-
sta detenerlo.
ede ajustarse a
ware de diagnó-
mayor o menor.
istribuidor auto-
rizado.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
23
1
e3861361
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201053
Page 66
4 Funcionamiento
Equipo estándar
Bocina
La bocina se utiliza como señal de advertencia, por ejemplo en ángulos muertos y bifurcaciones sin visibilidad .
¾ Presione el botón de la bocina (véase la
flecha) del volante; la bocina sonará.
Sistema de elevación y accesorios
(funcionamiento de la palanca
central)
e3861363
CUIDADO
Con el mástil o cualquier accesorio
en movimiento existe el riesgo de
que el conductor se quede atrapado
entre los componentes.
Por tanto, no suba nunca al mástil ni
se sitúe entre el mástil y el vehículo.
El sistema de elevación y los
accesorios solo deben usarse para
el fin para el que estén concebidos.
Se debe formar a los conductores en
el manejo del sistema de elevación y
los accesorios. Tenga en cuenta la
altura máxima de elevación posible.
NOTA
Con la versión de palanca central, el uso
de la palanca de funcionamiento en una
posición intermedia (aprox. 45°) activará
ambas funciones a la vez (es decir, elevación
e inclinación).
54Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 67
¾ Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
La palanca de accionamiento siempre se
deberá accionar con cuidado, nunca con
movimientos bruscos. El desplazamiento
de la palanca de accionamiento determina la
velocidad de elevación, bajada e inclinación.
Una vez que se ha soltado, la palanca de
mando vuelve automáticamente a su posición
inicial.
NOTA
El sistema de elevación y los accesorios sólo
funcionan con la carretilla encendida y el
asiento del conductor ocupado (interruptor
del asiento activado).
Inclinación del mástil hacia delante
¾ Empuje la palanca de acci
hacia delante.
onamiento (1)
Funcionamiento 4
Equipo estándar
1
2
d3931329
Inclinación del másti
¾ Tire de la palanca de accionamiento (1)
hacia atrás.
l hacia atrás.
Elevación del portahorquillas
PELIGRO
Al elevar el mástil, existe un mayor riesgo de caída
y aplastamiento.
Por este motivo, no está permitido subirse a los
brazos de las horquillas cuando estén elevados.
¾ Empuje la palanca de control (1) a la
derecha.
d3921370
Descenso del portahorquillas
¾ Empuje la palanca de control (1) a la
izquierda.
Uso de accesorios
Los accesorios se pueden montar en la carretilla como equipo especial (p. ej. desplazamiento lateral, dispositivo de posicionamiento
de horquilla, etc.). Consulte el manual de
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201055
Page 68
4 Funcionamiento
Equipo estándar
presiones de funcionamiento y de servicio
del accesorio. Hay otra palanca de accionamiento (palanca transversal) adicional para
su funcionamiento.
PELIGRO
Para los accesorios que realizan operaciones
de fijación (p. ej., abrazaderas de fardos), se
debe utilizar una palanca (palanca de mando)
bloqueada. La palanca se puede identificar gracias
a su longitud ligeramente mayor.
Si su carretilla no está provista de este equipo, póngase en contacto con su distribuidor autorizado.
NOTA
Antes de montar un accesorio, se puede
despresurizar (equipo especial) el sistema
hidráulico auxiliar, de modo que la conexión
del accesorio se pueda fijar a la conexión del
portahorquillas (consulte «Despresurización»
en la sección del equipo especial.
¾ Baje los bloqueos de los interruptores que
corresponda.
¾ Active el interruptor del sistema hidráulico
auxiliar individual (acoplamientos a la derecha del portahorquillas) y el interruptor del
sistema hidráulico auxiliar doble (acoplamientos a la izquierda del portahorquillas).
¾ Desenrosque las tuercas de unión del
portahorquillas.
¾ Atornille los tubos flexibles del accesorio o
conecte los conectores de enchufe.
La despresurización mediante los interruptores puede realizarse sólo en las carretillas
equipadas con acoplamientos de desconexión rápida.
NOTA
Cuando se activa el sistema hidráulico auxiliar, es necesario esperar unos segundos
antes de poder despresurizarlo de nuevo con
los interruptores. Si no, se producirá un error,
y el accionamiento del mástil de elevación no
funcionará. En este caso, desactive y active
de nuevo el bloqueo del interruptor.
56Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 69
NOTA
La despresurización también p
cabo mediante el software de di
Póngase en contacto con su dist
uede llevarse a
agnóstico.
ribuidor
autorizado.
Fíjese en los símbolos con flechas.
ATENCIÓN
Los accesorios afectan a la capacidad de carga y a
la estabilidad de la carretilla elevadora.
Losaccesoriosquenosesuministranconlacarretilla elevadora solo deben usarse cuando el distribuidor autorizado haya comprobado que está
garantizado el funcionamiento seguro en cuanto a
capacidad de la carga y la estabilidad.
NOTA
Esta descripción de los accesorios contiene
ejemplos. La configuración de las palancas
de accionamiento puede variar en función del
equipo de la carretilla.
¾ Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
NOTA
Para cada accesorio, se debe incluir una etiqueta que indique la capacidad de carga de la
carretilla más el accesorio junto al diagrama
de capacidad de carga de la parte superior derecha del techo de protección del conductor.
Se incluirá además una etiqueta de símbolos
para el accesorio correspondiente detrás de
la palanca de accionamiento.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Accionamiento del desplazamiento
lateral
NOTA
Con el fin de evitar daños, no active el desplazamiento lateral cuando los brazos de
horquilla estén en el suelo.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201057
Page 70
4 Funcionamiento
Equipo estándar
¾ Empuje la palanca de control (2) a la
izquierda.
El desplazamiento lateral se mueve a la
izquierda.
¾ Empuje la palanca de control (2
derecha.
El desplazamiento lateral se mueve a la
derecha.
)ala
Accionamiento del dispositivo de
posicionamiento de la horquilla
NOTA
Conelfindeevitardaños,noactiveeldispositivo de ajuste de la horquilla con carga o con
los brazos de horquilla en el suelo. No use el
dispositivo de ajuste de las horquillas como
abrazadera.
¾ Empuje la palanca de accionamiento (2)
hacia delante.
Los brazos de horquilla se mueven hacia
fuera.
¾ Tire de la palanca de accionamiento (2)
hacia atrás.
Los brazos de horquilla se mueven hacia
dentro.
d3921370
1
2
Accionamiento de la abrazadera
¾ Suelte la palanca de accionamiento (3)
o (4), en función de la versión; para ello,
pulse el mando de giro.
¾ Empuje la palanca de accionamiento (3) o
(4) hacia delante.
La abrazadera se abre.
58Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 71
¾ Tire de la palanca de accionamiento (3) o
(4) hacia atrás.
La abrazadera se cierra.
Una vez que se ha liberado la pal
accionamiento, ésta se vuelve
automáticamente.
anca de
a bloquear
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Sistema de elevac
(funcionamiento
palanca)
CUIDADO
Con el mástil o cualquier accesorio
en movimiento existe el riesgo de
que el conductor se quede atrapado
entre los componentes.
Por tanto, no suba nunca al mástil ni
se sitúe entre el mástil y el vehículo.
El sistema de elevación y los
accesorios solo deben usarse para
el fin para el que estén concebidos.
Se debe formar a los conductores en
el manejo del sistema de elevación y
los accesorios. Tenga en cuenta la
altura máxima de elevación posible.
ión y accesorios
con una sola
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201059
Page 72
4 Funcionamiento
Equipo estándar
¾ Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
La palanca de accionamiento siempre se
deberá accionar con cuidado, nunca con
movimientos bruscos. El desplazamiento
de la palanca de accionamiento determina la
velocidad de elevación, bajada e inclinación.
Una vez que se ha soltado, la palanca de
mando vuelve automáticamente a su posición
inicial.
NOTA
El sistema de elevación y los accesorios solo
funcionan con el motor en marcha y el asiento
del conductor ocupado.
Elevación del portahorquillas
PELIGRO
Al elevar el mástil, existe un mayor riesgo de caída
y aplastamiento.
Por este motivo, no está permitido subirse a los
brazos de las horquillas cuando estén elevados.
¾ Tire de la palanca de accionamiento (1)
hacia atrás.
Bajada del portahorquillas
¾ Empuje la palanca de accionamiento (1)
hacia delante.
Inclinación del mástil hacia delante
¾ Empuje la palanca de accionamiento (2)
hacia delante.
Inclinación del mástil hacia atrás
¾ Tire de la palanca de accionamiento (2)
hacia atrás.
Uso de accesorios
Los accesorios se pueden montar en la carretilla como equipo especial (por ejemplo,
desplazamiento lateral, abrazaderas, dispositivo de posicionamiento de horquilla, etc.).
Consulte el manual de presiones de funciona-
60Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 73
miento y de servicio del accesorio. Se montan
una o varias palancas de accionamiento adicionales para los accesorios.
PELIGRO
Para los accesorios que realizan operaciones
de fijación (p. ej., abrazaderas de fardos), se
debe utilizar una palanca (palanca de mando)
bloqueada. La palanca se puede identificar gracias
a su longitud ligeramente mayor.
Si su carretilla no está provista de este equipo, póngase en contacto con su distribuidor autorizado.
NOTA
Antes de montar un accesorio, se puede usar
el circuito de descarga de presión (equipo
especial) para descargar la presión del
sistema hidráulico auxiliar de modo que la
conexión del accesorio se pueda fijar a la
conexión del portahorquillas.
¾ Baje los bloqueos de los interruptores que
corresponda.
¾ Active el interruptor del sistema hidráulico
auxiliar individual (acoplamientos a la derecha del portahorquillas) y el interruptor del
sistema hidráulico auxiliar doble (acoplamientos a la izquierda del portahorquillas).
¾ Desenrosque las tuercas de unión del
portahorquillas.
¾ Atornille los tubos flexibles del accesorio o
conecte los conectores de enchufe.
La descarga de presión mediante los interruptores solo se puede realizar en carretillas con
racores de desconexión rápida.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
NOTA
Cuando se activa el sistema hidráulico auxiliar, es necesario esperar unos segundos
antes de poder despresurizarlo de nuevo con
los interruptores. Si no, se producirá un error,
y el accionamiento del mástil de elevación no
funcionará. En este caso, desactive y active
de nuevo el bloqueo del interruptor.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201061
Page 74
4 Funcionamiento
Equipo estándar
NOTA
La descarga de presión también
llevar a cabo mediante el softw
stico. Póngase en contacto con
autorizado.
Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
NOTA
Para cada accesorio, se debe incluir una
placa que indique la capacidad de carga
de la carretilla elevadora en la consola de
interruptores de la parte superior derecha
del tejado de protección del conductor y se
debe incluir una etiqueta de símbolos para
el accesorio correspondiente detrás de la
palanca de accionamiento.
ATENCIÓN
Los accesorios afectan a la capacidad de carga y a
la estabilidad de la carretilla elevadora.
Los accesorios que no se suministran con la carretilla elevadora solo deben usarse cuando el distribuidor autorizado haya comprobado que está
garantizado el funcionamiento seguro en cuanto a
capacidad de la carga y la estabilidad.
se puede
are de diagnó-
su distribuidor
NOTA
Esta descripción de los accesorios contiene
ejemplos. La configuración de las palancas
de accionamiento puede variar en función del
equipo de la carretilla.
62Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 75
¾ Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
Accionamiento del desplazamiento
lateral
NOTA
Con el fin de evitar daños, no active el desplazamiento lateral cuando los brazos de
horquilla estén en el suelo.
¾ Empuje la palanca de accionamiento (3)
hacia delante.
El desplazamiento lateral se mueve a la
izquierda.
¾ Tire de la palanca
hacia atrás.
El desplazamiento lateral se mueve a la
derecha.
de accionamiento (3)
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Accionamiento del dispositivo de
posicionamiento de la horquilla
NOTA
Con el fin de evitar daños, no active el dispositivo de ajuste de la horquilla con carga o con
los brazos de horquilla en el suelo. No use el
dispositivo de ajuste de las horquillas como
abrazadera.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201063
Page 76
4 Funcionamiento
Equipo estándar
¾ Empuje la palanca de accionamiento (4)
hacia delante.
Los brazos de horquilla se mueven hacia
fuera.
¾ Tire de la palanca de accionami
hacia atrás.
Los brazos de horquilla se mueven hacia
dentro.
Activar la abrazadera
¾ Suelte la palanca de accionamiento (3)
o (4), en función de la versión; para ello,
pulse el mando de giro.
¾ Empuje la palanca de acci
(4) hacia delante.
La abrazadera se abre.
¾ Tire de la palanca de accionamiento (3) o
(4) hacia atrás.
La abrazadera se cierr
Una vez que se ha liberado la palanca de
accionamiento, ésta se vuelve a bloquear
automáticamente.
a.
ento (4)
onamiento (3) o
Interruptor de parada de emergencia
¾ Tire del interruptor de parada de emergen-
cia (1).
El el interruptor de parada de emergencia
ya está soltado y la carretilla elevadora está
preparada para su uso.
NOTA
El interruptor de
solo estará solta
estará preparada
procedimiento ad
¾ Empuje el interruptor de parada de emer-
gencia (1) y suéltelo.
El interruptor de parada de emergencia se
activa y la carretilla elevadora se apaga por
completo.
64Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
parada de emergencia
do y la carretilla elevadora
para su uso si se sigue el
ecuado.
1
e3861367
Page 77
CUIDADO
Si se acciona el interruptor de parada de emergencia en movimiento, el vehículo se desplaza hasta
pararse, sin frenos. Esto supondrá una distancia
de frenado considerablemente superior, y puede
haber un mayor riesgo de accidente.
No pulse el interruptor de parada de emergencia
bajo ningún concepto mientras la carretilla está en
movimiento.
Funcionamiento 4
Equipo estándar
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201065
Page 78
4 Funcionamiento
Equipo especial
Equipo especial
Ajuste del asiento del conductor con
un dispositivo giratorio
ATENCIÓN
El asiento del conductor no debe girarse mientras
queseestáutilizandolacarretillaelevadora.
Por tanto, debe garantizarse que el dispositivo
giratorio está bloqueado.
Con el dispositivo giratorio, el asiento del
conductor ofrece una mejor visibilidad de la
parte posterior cuando se da marcha atrás
en una distancia larga. Al desplazarse hacia
delante en distancias largas se recomienda
poner el asiento recto otra vez.
¾ Palanca de bloqueo de elevación (1).
El dispositivo giratorio se acciona y permite
que el asiento se gire 10° hacia la izquierda o
15° hacia la derecha.
¾ Gire el asiento del conductor a la posición
necesaria a la derecha o a la izquierda
y ajuste el perno de bloqueo (2) hasta que
oiga que encaja en el dispositivo de bloqueo
(3).
1
3
2
e3861382
Ajuste del asiento amortiguado del
conductor
CUIDADO
El ajuste incorrecto del asiento puede provocar
lesiones en la columna del conductor. Los dispositivos de ajuste del asiento del conductor no deben
utilizarse durante el funcionamiento del vehículo.
Cada vez, antes de arrancar el vehículo y cambiar
de conductor ajuste el peso del conductor. Ajuste
el asiento del conductor sólo cuando el vehículo
esté parado.
66Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 79
Ajuste del peso del conductor
¾ Siéntese en el asiento del conductor.
¾ Compruebe el ajuste del peso en
indicadora (3).
Se ha hecho la selección correcta del peso del
conductor cuando la flecha (4) está en el área
del centro del ventana.
¾ Ajústelo cuanto sea necesario de acuerdo
con el peso del conductor
• Levantar (2) la palanca (5)
ajuste del peso
• Bajar (2) la palnca (6) = disminuir el ajuste
del peso
la pantalla
= aumentar el
Ajustes longitudinales
¾ Palanca de elevación (1).
¾ Mueva el asiento del cond
les de desplazamiento ha
delante para proporcion
mejor posición en rela
los pedales acelerado
¾ Deje que la palanca vue
uctor por los rie-
cia atrás o hacia
ar al conductor la
ción con el volante y
res.
lva a su sitio.
Funcionamiento 4
Equipo especial
Ajuste del ángulo del
¾ Levante la palanca 2 y sujétela.
Mientras que sujeta la palanca, presione
el asiento en mayor o menor medida para
moverlo a la posición deseada.
asiento
Ajuste la altura del asiento
¾ Levante la palnca 1
Mientras que sujeta la palanca, desplace
el asiento hacia delante o hacia atrás para
moverlo a la posición deseada.
y sujétela.
Calefacción del asiento
NOTA
La temperatura máxima está preconfigurada.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201067
Page 80
4 Funcionamiento
Equipo especial
¾ El interruptor (1) enciende y apaga la
calefacción del asiento.
• 0 = calefacción del asiento apagada
• I = calefacción del asiento enc
Ajuste del apoyo lumbar
El soporte lumbar permite una configuración
óptima del contorno del respaldo para el
cuerpo del conductor.
¾ Gire la manivela (2) hacia arriba.
La curvatura del soporte lu
puede ajustar por separado
¾ Gire la manivela (2) hacia abajo.
La curvatura del soporte lumbar inferior se
puede ajustar por separado.
Ajuste el respaldo del asiento
¾ Levante la palanca (2) y
¾ Mueva el respaldo del asiento 5 hacia
atrás o hacia delante hasta encontrar una
posición cómoda para el conductor.
¾ Suelte la palanca (2).
endida
mbar superior se
.
sujétela.
Ajuste del reposacabezas
¾ Tire hacia arriba o e
reposacabezas (1) y
68Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
mpuje hacia abajo el
ajústelo por separado.
Page 81
Posición del mástil
Programación
El sistema del sensor del ángulo de inclinación
permite programar un ángulo de inclinación
del mástil específico. Cuando está función
está activada, el símbolo (1) se enciende en el
dispositivo indicador.
¾ Incline el mástil hasta el á
¾ Pulse el botón (2) situado en la parte
delantera izquierda del reposabrazos
durante más de 2 segundos.
El ángulo de inclinación se memoriza de
forma permanente. A modo de confirmación,
una señal acústica doble suena desde el
dispositivo indicador y la lámpara del botón
(2) parpadea brevemente varias veces.
El ángulo de inclinación del mástil se almacena asociado a la carretilla. El ángulo de
inclinación del mástil con respecto al suelo depende de varios factores como el desgaste y
la presión de los neumáticos, la carga, la irregularidad del terreno y la pendiente del suelo.
ngulo requerido.
Funcionamiento 4
Equipo especial
Funcionamiento
NOTA
La función de p
eñado para ayu
una caracterí
sponsabilida
de la posición
den siempre al
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201069
osición del mástil se ha dis-
dar al conductor y es tan solo
stica para facilitar el uso. La re-
d y el control del accionamiento
del mástil requerida correspon-
conductor.
Page 82
4 Funcionamiento
Equipo especial
¾ Presione brevemente el botón (2) situado
en la parte delantera izquierda del reposabrazos. La lámpara del botón se enciende
y se activa la detección de colocación del
mástil.
¾ Accione la palanca de mando y active el
ángulo de inclinación almacenado. (Por
razones de seguridad, la inclinación del
mástil solo es posible en la dirección del
ángulo de inclinación almacenado. Esto se
aplica a la posición del mástil siempre que
se reactiva).
Al obtener la posición del má
el mástil se detiene y suena u
en el dispositivo indicado
¾ Suelte la palanca de mando o pulse bre-
vemente el botón (2) de nuevo. La luz del
botón se apaga y el posicionamiento del
mástil se desactiva.
¾ Ahora se puede utilizar el mástil a través de
la palanca de mando con normalidad.
¾ Vuelva a pulsar brevemen
vuelve a activar la detec
del mástil.
stil almacenada,
na señal acústica
r.
te el botón (2). Se
ción de la posición
Limitación de la altur
El sistema de limitac
vación detiene la ele
pecífica. Esta funció
interruptor.
La altura de elevación necesaria se detecta
mediante otros dos interruptores, que se
deben montar en el mástil. Póngase en
contacto con su distribuidor autorizado.
adeelevación
ióndelaalturadeelevación en una altura esn se activa mediante un
Reducción de la velocidad de
conducción a través de un interruptor
La velocidad garantizada se puede superar en
una pendiente según la función. El conductor
puede frenar para limitarla.
En el caso de algunas carretillas elevadoras
de Linde (p. ej., con cambio de velocidad a
través de un interruptor) se aplica lo siguiente:
70Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 83
• La función de cambio de velocidad se ha
diseñado para asistir al conductor y se trata
puramente de una característica para su
comodidad.
• La responsabilidad y el control para mantener la velocidad necesaria corresponden
siempre al conductor.
NOTA
El interruptor de reducci
indicado con un símbolo de
integrado en el panel de co
techo de protección del co
ón de velocidad,
«tortuga», está
nmutadores del
nductor.
Funcionamiento 4
Equipo especial
Indicador de la altura
La altura de elevación
primera línea de la pan
(equipo especial). La
de elevación se activa
de diagnóstico. En est
(3) el símbolo. La alt
puede ver en metros o e
correspondiente tam
programa de diagnóst
Ejemplo:
Si la carretilla está equipada con preselección
de la altura de elevación (equipo especial),
la pantalla muestra el símbolo(1)«Altura de
elevación alcanzada» cuando se alcanza la
altura de elevación programada.
10,7 m o 6,7 ft
NOTA
de elevación
se puede ver en la
talla de texto (2)
indicación de la altura
con el programa
ecasoseilumina
ura de elevación se
n pies. El dispositivo
bién se selecciona con el
ico.
En el caso de que se produzca un error en el
vehículo, se apaga el indicador de la altura
de elevación y solo se activa la pantalla del
código de error.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201071
Page 84
4 Funcionamiento
Equipo especial
Sistema de elevación y accesorios
(funcionamiento con una palanca y
tercer sistema hidráulico auxiliar)
CUIDADO
Con el mástil o cualquier accesorio
en movimiento existe el riesgo de
que el conductor se quede atrapado
entre los componentes.
Por tanto, nunca suba en el mástil
de elevación o el espacio entre el
mástil y el vehículo. El sistema
de elevación y los accesorios solo
deben usarse para el fin para el
que estén concebidos. Se debe
formar a los conductores en el
manejo del sistema de elevación y
los accesorios. Tenga en cuenta la
altura máxima de elevación posible.
NOTA
Si trabaja con cangilón, consulte el «funcionamiento de la carretilla con un cangilón».
¾ Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
La palanca de mando siempre se deberá accionar con cuidado, nunca con movimientos
bruscos. El desplazamiento de la palanca
de mando determina la velocidad de elevación, bajada e inclinación. Una vez que se ha
soltado, la palanca de mando vuelve automáticamente a su posición inicial.
NOTA
El sistema de elevación y los accesorios solo
funcionan con el motor en marcha y el asiento
del conductor ocupado.
Elevación del portahorquillas
PELIGRO
Al elevar el mástil, existe un mayor riesgo de caída
y aplastamiento.
Por este motivo, no está permitido subirse a los
brazos de horquilla cuando estén elevados sin una
jaula protectora.
72Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 85
¾ Tire de la palanca de mando (1) hacia atrás.
Bajada del portahorquillas
¾ Empuje la palanca de mando (1) hacia
delante.
Inclinación del mástil hacia delante
¾ Empuje la palanca de mando
delante.
(2) hacia
Funcionamiento 4
Equipo especial
Inclinación del mástil ha
¾ Tire de la palanca de mando (2) hacia atrás.
cia atrás
Uso de accesorios
La carretilla elevadora está equipada con
tres funciones adicionales (p. ej., ajuste de
la horquilla, unidad giratoria, desplazamiento
lateral, etc.). Consulte el manual de presiones
de funcionamiento y de servicio del accesorio. Las otras dos palancas de mando son
para accionar los accesorios. La palanca de
mando (5) se usa para accionar dos accesorios, que se controlan mediante un interruptor
basculante (4).
NOTA
Antes de montar un accesorio, se puede
usar el circuito de despresurización (equipo
especial) para descargar la presión del
sistema hidráulico adicional con el fin de poder
abrir las tuercas de unión del portahorquillas.
¾ Tire del interruptor de parada emergencia y
dé el contacto.
¾ Mueva hacia abajo
correspondient
¾ Accione el interruptor del sistema hidráulico
auxiliar individual (acoplamientos del lado
derecho del portahorquillas) y el interruptor
del sistema hidráulico adicional doble
(acoplamientos del lado izquierdo del
portahorquillas).
¾ Desenrosque las tuercas de unión del
portahorquillas.
el cierre del interruptor
e.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201073
Page 86
4 Funcionamiento
Equipo especial
¾ Atornille los tubos flexibles del accesorio o
conecte los acoplamientos de clavija.
NOTA
Cuando se acciona el sistema
auxiliar, es necesario espe
antes de poder descargar de
a través de los interruptor
se producirá un error y deja
el mástil. En este caso, apa
encender el interruptor.
ATENCIÓN
Los accesorios afectan a la capacidad de carga y a
la estabilidad de la carretilla elevadora.
Los accesorios que no se suministran con la carretilla elevadora solo deben usarse cuando el distribuidor autorizado haya comprobado que está
garantizado el funcionamiento seguro en cuanto a
capacidad de la carga y la estabilidad.
¾ Fíjese en los símbolos del interruptor con
flechas.
NOTA
Para cada accesorio, deberá colocarse una
placa en la que se indique la capacidad de
cargadelacarretillaconelaccesorioencima
de la consola de interruptores de la parte
superior derecha del tejado de protección
del conductor y una etiqueta de símbolo para
el accesorio correspondiente debajo de la
palanca de accionamiento y a la izquierda y
derecha del interruptor basculante (4).
hidráulico
rar unos segundos
nuevo la presión
es. De lo contrario
rá de funcionar
gue y vuelva a
74Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 87
Accionamiento del dispositivo de ajuste
de la horquilla
¾ Empuje la palanca de mando (1) hacia
delante.
Los brazos de horquilla se mue
fuera.
¾ Tire de la palanca de mando (1) hacia atrás.
Los brazos de horquilla se mueven hacia
dentro.
ven hacia
Accionamiento del dispositivo giratorio
¾ Pulse el lado izquierdo (2
basculante (3).
La iluminación verde del interruptor se enciende.
¾ Empuje la palanca de mando (5) hacia
delante.
El dispositivo se mueve
a las agujas del reloj.
¾ Tire de la palanca de mando (5) hacia atrás.
El dispositivo se mueve en el sentido de las
agujas del reloj.
) del interruptor
en el sentido contrario
Funcionamiento 4
Equipo especial
Accionamiento del desplazamiento
lateral
¾ Pulse el lado derech
basculante (3).
La iluminación naranja del interruptor se
enciende.
¾ Empuje la palanca de mando (5) hacia
delante.
El desplazamient
izquierda.
¾ Tire de la palanca de mando (5) hacia atrás.
El desplazamiento lateral se mueve a la
derecha.
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201075
o (4) del interruptor
o lateral se mueve a la
Page 88
4 Funcionamiento
Equipo especial
Descarga de presión
Al sustituir componentes hidráulicos o conectar equipos operativos a los acoplamientos de
desconexión rápida del sistema hidráulico de
trabajo, es necesario descargar la presión del
sistema hidráulico.
La despresurización se lleva a cabo al presionar un pulsador del panel de conmutadores
de la consola del techo. De este modo, se
descarga la presión del sistema hidráulico sin
activar el motor de la bomba.
Conmutador de despresuriza
Se deben cumplir las siguientes condiciones
paraladescargadepresión:
• Interruptor del asiento activado
• Freno de estacionamiento
• Carretilla parada.
• Ningún movimiento del volante
• Palancas de mando en posic
Para despresurizar el sistema hidráulico
auxiliar, se debe soltar y presionar el pulsador
(luz de advertencia amarilla neutral [consulte
la flecha] de la unidad de visualización que
parpadea). Se debe accionar al mismo tiempo
la palanca de mando del sistema hidráulico
auxiliar correspondiente.
Testigo ámbar.
Si se presiona el pulsa
ción y se vacía el acumu
una vez para que se pued
sión piloto para activ
de válvulas.
Una vez que la llave de contacto se ha quitado
y dado de nuevo, la bomba se vuelve a
controlar normalmente para la carga del
acumulador y la luz de advertencia amarilla
se apaga en la unidad de visualización.
ar las válvulas del bloque
ción
accionado
ión neutral
dor de despresuriza-
lador, éste se carga
a disponer de la pre-
NOTA
En las carretillas
mientos de descone
stema hidráulico
equipadas con el b
de serie. La despr
76Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
que disponen de acopla-
xión rápida para el si-
adicional, las carretillas van
otón de despresurización
esurización también se
Page 89
puede llevar a cabo por medio del sistema de
diagnóstico de la carretilla. Póngase en contacto con su distribuidor autorizado.
Funcionamiento 4
Equipo especial
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201077
Page 90
4 Funcionamiento
Equipo especial
Iluminación
NOTA
La disposición de los interruptores individuales en la consola del techo puede variar en
función de la versión. Tenga en cuenta los
símbolos de los interruptores.
Encienda la iluminación interior
¾ Pulse el interruptor basculante (1).
Encendido de las luces laterales, las
luces de cruce y la luz de matrícula
NOTA
Las luces laterales, las luces de cruce y las
luces de intermitentes van incorporadas en
los faros.
¾ Pulse el interruptor basculante (2) hasta
la posición central (posición 1). Las luces
laterales (luces de estacionamiento) y la luz
de matrícula se encenderán.
¾ Pulse el interruptor basculante (2) hasta el
tope (posición 2). Las luces de cruce, las
luces laterales (luces de estacionamiento)
y la luz de matrícula se encenderán.
12 345
6
e3861337
Encendidodelosfarosdetrabajo
delanteros
¾ Pulse el interruptor basculante (3).
El interruptor basculante (3) se usa para encender y apagar los faros de trabajo delanteros inferiores.
¾ Pulse el interruptor basculante (4).
El interruptor basculante (4) se usa para encender y apagar los faros de trabajo delanteros superiores.
¾ Pulse el interruptor basculante (5).
El interruptor basculante (5) se usa para encender y apagar los faros de trabajo situados
sobre el travesaño.
78Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 91
Encendidodelosfarosdetrabajo
traseros
¾ Pulse el interruptor basculante (6) hasta el
tope (posición 2 del interruptor).
El interruptor basculante (6
cender y apagar los faros de t
superiores.
) se usa para en-
rabajo traseros
Funcionamiento 4
Equipo especial
Encendidodelosfarosdetr
abajo al dar
marcha atrás
¾ Pulse el interruptor basculante (6) hasta la
posición central (posición 1 del interruptor).
Al dar marcha atrás, los faros de trabajo se
encenderán.
Encendido de las luces de emergencia
¾ Pulse el interruptor ba
Encendidodelabaliza
intermitente de emer
Dependiendo del equipo, existen tres versiones diferentes.
Versión 1
¾ Pulse el interrupto
mutador gradual úni
La luz intermitente giratoria siempre está
encendida.
Versión 2
¾ Dé el contacto.
La luz intermitente giratoria se enciende.
Versión 3
¾ Encienda el interruptor de la llave y pise el
pedal de marcha atrás.
La luz intermite
cuando se da marc
nte giratoria se enciende solo
sculante (10).
giratoria/luz
gencia
r basculante (11) (con-
co).
ha atrás.
78 91011
12
e3861338
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201079
Page 92
4 Funcionamiento
Equipo especial
Encendidodelosintermitentes
¾ Mueva la palanca de accionamiento del
volante hacia delante.
Los intermitentes parpadean a
intermitente (14) parpadea.
¾ Mueva la palanca de mando del volante
hacia atrás.
Los intermitentes parpadean a la izquierda. El
intermitente (14) parpadea.
Luces traseras
NOTA
Las dos luces traseras incorporan las luces
laterales, las luces de freno y las luces de
intermitentes.
Conexión de consumidores adicionales
PELIGRO
El tejado de protección del conductor es un componente de seguridad.
Está prohibido taladrar o soldar en el tejado de
protección del conductor.
la derecha. El
ATENCIÓN
Cualquier consumidor eléctrico adicional que se
vaya a montar en servicio (luces, calefactores de
asiento, etc.) debe instalarse usando las conexiones no ocupadas del mazo de cables suministrado
para dicho fin. Otras conexiones más allá del ámbito previsto solo se permiten tras consultarlo con
el proveedor autorizado.
Dicho trabajo solo deberá llevarse a cabo por
personal competente y debidamente formado que
use materiales adecuados y pertinentes sujetos al
cumplimiento de las normas y reglas aplicables.
80Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 93
Limpiaparabrisas
Accionamiento del limpiaparabrisas
¾ Mueva la palanca multifunción (13) del
volante hacia atrás desde la posición
central.
El limpiaparabrisas funci
tente.
¾ Mueva el interruptor basculante (7) hasta el
tope.
¾ Mueva hacia atrás
(13).
El limpiaparabrisas funciona en modo continuo.
¾ Mueva la palanca multifunción (13) hacia
adelante.
El limpiaparab
miento siempre
nada.
risas permanece en funciona-
ona en modo intermi-
la palanca multifunción
que la palanca esté accio-
Funcionamiento 4
Equipo especial
Accionamiento
¾ Mueva el interruptor basculante (8) a la
posición central.
¾ Mueva hacia atrás la palanca multifunción
(13).
El limpialune
en modo interm
¾ Mueva el interruptor basculante (8) hasta el
tope.
¾ Mueva hacia atrás la palanca multifunción
(13).
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201081
del limpialuneta
ta y el limpiaparabrisas funcionan
itente.
78 91011
12
e3861338
Page 94
4 Funcionamiento
Equipo especial
El limpialuneta funciona en modo continuo. El
limpiaparabrisas funciona en modo intermitente.
¾ Mueva el interruptor basculante (8) a la
posición central.
¾ Mueva la palanca multifunción
adelante.
El limpialuneta permanece en funcionamiento
siempre que la palanca esté accionada.
Accionamiento del limpiaparabrisas del
techo
¾ Mueva el interruptor basculante (9) a la
posición central.
¾ Mueva hacia atrás la pala
(13).
El limpiaparabrisas y el limpiaparabrisas del
techo funcionan en modo intermitente.
¾ Mueva el interruptor basculante (9) hasta el
tope.
¾ Mueva hacia atrás la pa
(13).
El limpiaparabrisas del techo funciona en
modo continuo. El limpiaparabrisas funciona
en modo intermitente.
¾ Mueva el interruptor basculante (9) a la
posición central.
¾ Mueva la palanca mult
adelante.
El limpiaparabrisas del techo permanece en
funcionamiento siempre que la palanca esté
accionada.
(13) hacia
nca multifunción
lanca multifunción
ifunción (13) hacia
Accionamiento del sistema de limpia/lavaparabrisas
¾ Empuje la palanca multifunción (13) hasta
el tope.
Modo de limpia/la
82Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
vaparabrisas
Page 95
Calefacción
Encienda la calefacción
¾ Gire el interruptor (3).
El ventilador se enciende y ha
flujo de aire.
Elementos de mando
• Perilla giratoria (1) para ajustar las posiciones de ventilación del desempañador del
parabrisas
• Perilla giratoria (2) para control de temperatura
• Interruptor giratorio (
ventilador
• Salidas de aire interior (4)
Desempañador del parabrisas
¾ Para obtener la máxima capacidad de
desempañamiento del parabrisas, coloque
la
• perilla giratoria (2)
derecha
• perilla giratoria (1) en la posición de desempañamiento del parabrisas (posición final a
la izquierda)
• interruptor giratorio (3) al ajuste de nivel 3
• salidas de aire ante
hacia adelante.
ytresajustesde
3 ) para configurar el
en la posición final de la
rior (4) para abrir, rejillas
1
e3861347
Funcionamiento 4
Equipo especial
3
2
1
2
0
3
4
Para la operación de
estándar se aplica
calefacción
n las siguientesreglas:
• Seleccione la temperatura utilizando la
perilla giratoria (2) (posición final a la
izquierda → frío/ posición final a la derecha
→ calor)
• Use el interruptor del ventilador (3) (niveles
de ajuste 1 al 3), la salida de distribución de
aire (perilla giratoria (1)) y las salidas de aire
interior (4) para seleccionar la temperatura
/ distribución de temperatura que requiere
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201083
Page 96
4 Funcionamiento
Equipo especial
Encienda la calefacción de los asientos
¾ Al accionar este interruptor (7) se encen-
derá la calefacción del asiento del conductor.
7
6
6
e3861328
84Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 97
Gestión de datos de carretilla
elevadora Linde (LFM)
Adquisición de datos de la carretilla a
través del teclado
El dispositivo de entrada (1) para la adquisición de datos de la carretilla (FDE) va montado
en el poste derecho delantero del tejado del
dispositivo protector.
El dispositivo de entrada c
clado de 12 caracteres (2).
configuración estándar, la
número PIN de 5 dígitos al co
pondiente garantiza que só
torizado puede utilizar
La carretilla sólo puede
después de introducir di
posiblemente un código d
pende de la configuración
NOTA
El número PIN puede ampliarse de 5 a 8
dígitos. Antes de introducir el número PIN,
póngase en contacto con su administrador de
flota para comprobar el número de dígitos del
número PIN y conocer la configuración de la
carretilla.
Código de estado
NOTA
El código indica el estado del vehículo.
NOTA
Hay un enchufe en el alojamiento de la LFM
para importar y leer datos.
Están disponibles los siguientes códigos:
0
= carretilla correcta
1
=lacarretillanoseponeenmarcha
(necesita revisión)
2
= necesita mantenimiento (la carretilla se
pone en marcha)
3
= problema con la conducción
uenta con un te-
Con el modo de
asignación de un
nductor corres-
lo el personal au-
la carretilla elevadora.
ponerse en marcha
chonúmeroPINy
e estado (esto de).
Funcionamiento 4
Equipo especial
123
456
789
0#
*
1
2
e3861326
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201085
Page 98
4 Funcionamiento
Equipo especial
4
= problema con la elevación
5
= problema con la dirección
6
= daños (accidente)
7
= definido por el usuario
8
= definido por el usuario
9
= definido por el usuario
El usuario puede definir de forma individual
los mensajes de estado
en contacto con su administrador de flota para
conocer la definición de dichos mensajes de
estado.
NOTA
Si detecta alguno de estos estados (como por
ejemplo, un problema con la conducción) sólo
después de haber introducido el código de
0
estado
(vehículo correcto), debe finalizar la
sesión.
¾ Vuelva a iniciar sesión con el mensaje de
3
estado
(problema con la conducción).
Adquisición de datos de la carretilla configuración estándar (número PIN y
código de estado)
Inicie sesión y ponga
¾ Tire del botón de emergencia.
¾ Accione el freno de estacionamiento.
¾ Gire el botón girat
máximo.
7, 8y9
. Póngase
en marcha el vehículo:
orio (5) a la derecha al
86Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Page 99
Funcionamiento 4
Equipo especial
¾ Pulse cualquier tecla para iniciar el disposi-
tivo de entrada.
El LED verde (2) parpadea.
¾ Introduzca el número PIN (ajus
0 0 0 0 0
=
Por tanto, en una carretilla correctamente
configurada, el número PIN debe ser como se
indica a continuación:
NOTA
) y el código de estado.
0 0 0 0 0 0
te de fábrica
.
Si el PIN se ha introducido incorrectamente,
pulse el botón
*
(4) e introduzca el número
PIN correcto.
¾ Confirme lo introducido con el botón#(3).
El LED verde (2) se ilumin
NOTA
adeformacontinua.
Si el LED rojo (1) se ilumina, se ha introducido
un número PIN incorrecto. Pulse el botón
*
(4) e introduzca el número PIN de nuevo.
Si se introduce incorrectamente más de tres
veces (configuración de fábrica) el LED (1)
rojo se ilumina y el LED (2) verde parpadea.
La introducción de un PIN válido se bloquea
durante 10 minutos. El tiempo de bloqueo se
puede interrumpir introduciendo un número
PIN especial. Póngase en contacto con su
administrador de flota.
12
123
456
789
0#
*
4
3
e3861325
NOTA
Si el vehículo no se enciende correctamente
a la primera, puede repetir el procedimiento
de arranque hasta que el botón giratorio (5)
vuelvaalaposiciónceroyelnúmeroPIN
se rechace tras la expiración del tiempo de
respuesta.
NOTA
Si el LED verde (2
iluminan de form
los datos. Infor
inmediatamente
Apague el vehículo y finalice la sesión:
Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/201087
) y el LED rojo (1) se
a continua, se deben leer
me a su administrador de flota
.
Page 100
4 Funcionamiento
Equipo especial
¾ Gire el botón giratorio (5) a la izquierda al
máximo.
La carretilla está apagada.
NOTA
Tras un tiempo de demora (configuración
de fábrica = 10 segundos) el LED rojo (1) se
enciende unos instantes y el LED verde (2)
y el LED rojo (1) parpadean durante unos
3 segundos. Durante este tiempo, la carretilla
se puede arrancar encualquier momento. Los
LED se apagan y ya no se almacena el número
PIN. El tiempo de demora se puede configurar
entre 10 segundos y 10 minutos mediante
el dispositivo de diagnóstico. Póngase en
contacto con su distribuidor autorizado.
Pulsando el botón#(3) después de apagar la
carretilla, finaliza inmediatamente el tiempo
de demora y el número PIN se suprime.
Adquisición de datos de la carretilla configuración especial (número PIN)
Inicie sesión y ponga e
¾ Accione el freno de estacionamiento.
¾ Gire el botón giratorio (5) a la derecha al
máximo.
n marcha el vehículo:
88Instrucciones de manejo – 386 807 1004 ES – 01/2010
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.