Lincoln Electric IM582 User Manual [en, de, es, fr]

Page 1
INVERTEC
La segu r idad depende de
RETURN TO MAIN MENU
®
STT
®
II
IMS582-A
Marzo, 2005
Para usarse con máquinas con Números de Código:
El equipo de soladura por arco y de corte Lincoln está diseñado y construido teniendo la seguridad en mente. Sin embargo, su seguridad general puede incrementarse por medio de una instalación adecuada… y una operación cuidadosa de su parte.
NO INSTALE, OPERE O REPARE ESTE EQUIPO SIN LEER ESTE MANUAL Y LAS PRECAUCIONES DE SE ­GURIDAD CONTENIDAS EN EL MISMO. Y, lo más importante,
piense antes de actuar y sea cuidadoso.
10381, 10382, 10383, 11090, 11091, 11092, 11115 y 11116
Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com
MANUAL DEL OPERADOR
Copyright © 2005 Lincoln Global Inc.
• Líder mundial en productos de soldadura y corte •
• Ventas y servicio por medio de subsidiarias y distribuidores en todo el mundo •
Page 2
i
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
En el es ta do de Ca li for nia, se con si de ra a las emi sio ­nes del motor de die sel y al gu nos de sus com po nen tes como da ñi nas para la salud, ya que pro vo can cán cer, de fec tos de na ci mien to y otros daños re pro duc ti vos.
i
Las emi sio nes de este tipo de pro duc tos con tie nen químicos que, para el es ta do de Ca li for nia, pro vo can cáncer, de fec tos de na ci mien to y otros daños reproduc tivos.
Lo anterior aplica a los motores Diesel
Lo anterior aplica a los motores de gasolina
LA SOLDADURA AL ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU MEDICO ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 está disponible de Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
Para equipos accionados por MOTOR.
1.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
____________________________________________________
1.b.Los motores deben funcionar en lugares abiertos bien ventilados, o expulsar los gases de escape del motor al exterior.
1.h. Para evitar quemarse con agua caliente, no quitar la tapa a presión del radiador mientras el motor está caliente.
LOS CAMPOS ELECTRICOS Y MAGNETICOS pueden ser
____________________________________________________
____________________________________________________
1.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles durante el arranque, funcionamiento o reparación del equipo.
____________________________________________________
1.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido. Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocar­los después de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas en movimiento.
___________________________________________________
___________________________________________________
1.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de
gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del magneto, según corresponda.
1.c. No cargar combustible cerca de un arco de soldadura cuando el motor esté funcionan­do. Apagar el motor y dejar que se enfríe antes de rellenar de combustible para impedir que el combustible derramado se vaporice al quedar en contacto con las piezas del motor caliente. No derramar com­bustible al llenar el tanque. Si se derrama, limpiarlo con un trapo y no arrancar el motor hasta que los vapores se hayan eliminado.
1.f. No poner las manos cerca del ventilador del motor. No tratar de sobrecontrolar el reg­ulador de velocidad en vacío empujando las varillas de control del acelerador mientras el motor está funcionando.
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor origina campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los cables y los equipos de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en otros equipos médicos individuales, de manera que los operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su médico antes de trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener otros efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes para reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del circuito de soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos -
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y
2.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
Mar ʻ95
peligrosos
Encintarlos juntos siempre que sea posible.
cuerpo.
trabajo. Si el cable del electrodo está en el lado derecho, el cable de trabajotambién debe estar en el lado derecho.
cerca posible del área que se va a soldar.
Page 3
ii
SEGURIDAD
ii
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y de trabajo están eléctricamente con tensión cuando el equipo de soldadura está encendido. No tocar esas piezas con tensión con la piel desnuda o con ropa mojada. Usar guantes secos sin agujeros para aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente para protegerle completamente de todo contacto físico con el cir­cuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es necesario soldar en condiciones eléctricamente peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales como suelos, emparrillados o andamios; estando en posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra, usar el equipo siguiente:
• Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión constante.
• Equipo de soldadura manual C.C.
• Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o automática con alambre continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática también están eléctricamente con tensión.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La conexión debe ser lo más cercana posible al área donde se va a soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena toma de tierra eléctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
3.j. Ver también 6.c. y 8.
Los RAYOS DEL ARCO pueden quemar.
4.a.
Colocarse una pantalla de protección con el fil­tro adecuado para protegerse los ojos de las chispas y rayos del arco cuando se suelde o se observe un soldadura por arco abierto. Cristal y pantalla han de satisfacer las normas ANSI Z87.I.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de los rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco, y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
Los HUMOS Y GASES pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos y gases peligrosos para la salud. Evite respirarlos. Durantela soldadu­ra, mantener la cabeza alejada de loshumos. Utilice ventilación y/o extracción de humos junto al arco para mantener los humos y gases
alejados de la zona de respiración. Cuando se suelda con elec-
trodos de acero inoxidable o recubrimiento duro que requieren ventilación especial (Ver instrucciones en el contenedor o la MSDS) o cuando se suelda chapa galvanizada, chapa recubier­ta de Plomo y Cadmio, u otros metales que producen humos tóxicos, se deben tomar precauciones suplementarias. Mantenga la exposición lo más baja posible, por debajo de los valores límites umbrales (TLV), utilizando un sistema de extracción local o una ventilación mecánica. En espacios con­finados o en algunas situaciones, a la intemperie, puede ser necesario el uso de respiración asistida.
5.b. La operación de equipo de control de humos de soldadura se ve afectada por diversos factores incluyendo el uso adecuado y el posicionamiento del equipo así como el procedimiento de soldadura específico y la aplicación utilizada. El nivel de exposición del trabajador deberá ser verificado durante la instalación y después periodicamente a fin de asegurar que está dentro de los límites OSHA PEL y ACGIH TLV permisibles.
5.c No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del arco puede reaccionar con los vapores de solventes para formar fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente en las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se respira aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este equipo y el material consumible que se va a usar, incluyendo la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de soldadura o del fabricante.
5.e. Ver también 1.b.
AGO ʻ06
Page 4
iii
SEGURIDAD
iii
Las CHISPAS DE SOLDADURA pueden provocar un incendio o una explosión.
6.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio. Recordar que las chispas y los materiales calientes de la soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se deben tomar precauciones especiales para prevenir situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte del circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra. El contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento de la máquina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una explosión incluso después de haberse “limpiado”. Para más información, consultar “Recommended Safe Practices for the Preparation for Welding and Cutting of Containers and Piping That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de la American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites, como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin bastillas, zapatos de caña alta y una gorra. Ponerse tapones en los oídos cuando se suelde fuera de posición o en lugares confinados. Siempre usar gafas protectoras con protecciones laterales cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo conectados a la estructura del edificio o a otros lugares alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear riesgos de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de izar hasta hacer que fallen.
La BOTELLA de gas puede explotar si está dañada.
7.a.
Emplear únicamente botellas que con­tengan el gas de protección adecuado
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras, rácores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y estar en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o llamas.
7.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier otra pieza con tensión toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de protección de la válvula siempre deben estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la botella está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases Comprimidos en los Cilindros“, publicado por Compressed Gas Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
para el proceso utilizado, y reguladores
PARA equipos ELÉCTRICOS
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el inter­ruptor de desconexión en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del fabricante.
6.h. Ver también 1.c.
6.i. Lea y siga el NFPA 51B “ Estándar para Prevención de Incendios Durante la Soldadura, Corte y otros Trabajos Calientes”, disponible de NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy, Ma 022690-9101.
6.j. No utilice una fuente de poder de soldadura para descongelación de tuberías.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del fabricante.
Ene. 07
Page 5
iv
SEGURIDAD
iv
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
Pour votre propre protection lire et observer toutes les instructions et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans ce manuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suiv­antes:
Sûreté Pour Soudage A LʼArc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique:
a. Les circuits à lʼélectrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours tout contact entre les parties sous tension et la peau nue ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans trous pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien sʼisoler de la masse quand on
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher metallique ou des grilles metalliques, principalement dans les positions assis ou couché pour lesquelles une grande partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble
de soudage et la machine à souder en bon et sûr état defonctionnement.
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans lʼeau pour le
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension
des porte-électrodes connectés à deux machines à souder parce que la tension entre les deux pinces peut être le total de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions pour le porte-électrode sʼapplicuent aussi au pistolet de soudage.
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais enrouler le câble-électrode autour de nʼimporte quelle partie du corps.
5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de soudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les zones où lʼon pique le laitier.
6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de prévenir tout risque dʼincendie dû aux étincelles.
7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un échauffement et un risque dʼincendie.
8. Sʼassurer que la masse est connectée le plus prés possible de la zone de travail quʼil est pratique de le faire. Si on place la masse sur la charpente de la construction ou dʼautres endroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risque de voir passer le courant de soudage par les chaines de lev­age, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer des risques dʼincendie ou dʼechauffement des chaines et des câbles jusquʼà ce quʼils se rompent.
9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage. Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant dʼopérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La chaleur ou les rayons de lʼarc peuvent réagir avec les vapeurs du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique) ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté, voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSA Standard W 117.2-1974.
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
3. Un coup dʼarc peut être plus sévère quʼun coup de soliel, donc:
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié
ainsi quʼun verre blanc afin de se protéger les yeux du ray­onnement de lʼarc et des projections quand on soude ou quand on regarde lʼarc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la
peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de lʻarc.
c. Protéger lʼautre personnel travaillant à proximité au
soudage à lʼaide dʼécrans appropriés et non-inflammables.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de lʼarc de soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres de lʼhuile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pan­talons sans revers, et chaussures montantes.
LES MACHINES À SOUDER À TRANSFORMATEUR ET À REDRESSEUR
1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de lʼélectricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif de montage ou la piece à souder doit être branché à une bonne mise à la terre.
2. Autant que possible, Iʼinstallation et lʼentretien du poste seront effectués par un électricien qualifié.
3. Avant de faires des travaux à lʼinterieur de poste, la debranch­er à lʼinterrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur place.
Mar. ʻ93
Page 6
Gracias
vv
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por Lincoln Electric. Queremos que esté orgulloso al operar este producto de Lincoln Electric Company ••• tan orgulloso como lo estamos nosotros al ofrecerle este producto.
El negocio de la Lincoln Electric Company es fabricar y vender equipo de soldadura, consumibles y equipo de corte de alta cali-
dad, Nuestro reto es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A veces, los compradores
pueden pedir consejo o información a Lincoln Electric sobre el uso de sus productos. Les respondemos con base en la mejor
información que tengamos en ese momento. Lincoln Electric no está en posición de garantizar o avalar dicho consejo, y no asume
ninguna responsabilidad con respecto a dicha información o guía. Expresamente declinamos cualquier garantía de cualquier tipo,
incluyendo cualquier garantía de conveniencia para el fin particular de algún cliente, con respecto a dicha información o consejo.
Como un asunto de consideración práctica, tampoco podemos asumir ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha
información o consejo una vez que se ha dado, ni tampoco el hecho de proporcionar la información o consejo crea, amplía o altera
ninguna garantía en relación con la venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante responsable, pero la selección y uso de productos específicos vendidos por el mismo está única-
mente dentro del control del cliente, y permanece su sola responsabilidad. Varias variables más allá del control de Lincoln Electric
afectan los resultados obtenidos al aplicar estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos de servicio.
Sujeto a Cambio – Esta información es precisa en nuestro mejor leal saber y entender al momento de la impresión. Sírvase con-
sultar www.lincolnelectric.com para cualquier información actualizada.
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar
si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del transportista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra de la compañía de transporte en el momento en el que recibe la mercancía. Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futura. Esta informa­ción se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina. Producto ________________________________________________________________________________________________
Número de modelo ________________________________________________________________________________________
Número de código o código de fecha___________________________________________________________________________
Número de serie___________________________________________________________________________________________
Fecha de compra__________________________________________________________________________________________
Lugar de compra__________________________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione siempre la información que se registró anteriormente.
Registro del Producto en línea.
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío vía fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete de literatura que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las instrucciones impresas en ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione "Vínculos Rápidos" y
después "Registro de Producto". Por favor llene la forma y presente su registro.
Lea este Manual de Instrucciones completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este manual y téngalo a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de seguridad que aparecen a lo largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a consider­ar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar daños personales graves incluso la pérdida de la vida.
PRECAUCIÓN
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida para evitar daños personales menos graves o daños a este equipo.
Page 7
vi
vi
TABLA DE CONTENIDO
Página
Seguridad ...................................................................................................................i-iv
Instalación......................................................................................................Sección A
Especificaciones Técnicas .................................................................................A-1,A-2
Ubicación ..................................................................................................................A-3
Estibación .................................................................................................................A-3
Inclinación.................................................................................................................A-3
Aterrizamiento de la Máquina y Protección Contra Interferencia de
Alta Frecuencia.........................................................................................................A-3
Conexiones de Entrada ............................................................................................A-3
Conexiones de Energía......................................................................................A-3
Instalación y Conexión del Cable de Entrada ....................................................A-4
Conexión a Tierra...............................................................................................A-4
Procedimiento de Reconexión de Voltaje de Entrada ..............................................A-5
Conexiones de Salida...............................................................................................A-5
Conexiones de Salida del Alimentador de Alambre ...........................................A-5
Operación.......................................................................................................Sección B
Precauciones de Seguridad......................................................................................B-1
Descripción General .................................................................................................B-2
Equipo Recomendado ..............................................................................................B-2
Controles de Operación............................................................................................B-2
Características y Ventajas del Diseño ......................................................................B-2
Capacidad de Soldadura ..........................................................................................B-2
Limitaciones..............................................................................................................B-2
Funciones y Controles Operacionales......................................................................B-3
Operación de Soldadura...........................................................................................B-4
Parámetros y Lineamientos de Soldadura................................................................B-5
Procedimientos de Soldadura para Filete Horizontal (Acero)...................................B-5
Procedimientos de Soldadura para Filete Horizontal (Acero Inoxidable) .................B-6
Accesorios .....................................................................................................Sección C
Opciones/Accesorios................................................................................................C-1
Conexión del Alimentador de Alambre LN-742 ó STT-10 ........................................C-1
Mantenimiento ...............................................................................................Sección D
Precauciones de Seguridad ...................................................................................D-1
Procedimiento de Descarga del Capacitor del Filtro de Entrada ...........................D-1
Mantenimiento Preventivo......................................................................................D-2
Localización de Averías................................................................................Sección E
Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías .................................................E-1
Guía de Localización de Averías...................................................................E-2 - E-6
Diagramas.......................................................................................................Sección F
Diagrama de Cableado....................................................................................F-1 a F-3
Dibujo de Dimensión.................................................................................................F-4
Lista de Partes ..............................................................................................Serie P294
Page 8
A-1
INSTALACIÓN
A-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –Invertec STT II (Para Códigos 11092 y ANTERIORES
)
ENTRADA- TRIFÁSICA ÚNICAMENTE
VOLTAJE ESTÁNDAR CORRIENTE DE ENTRADA A SALIDA NOMINAL
208/230/460/3/60 HZ 32/30/16
200/220/380/415/440/3/50/60 HZ 33/30/18/17/16
SALIDA NOMINAL
CICLO DE TRABAJO AMPS VOLTIOS A AMPS NOMINALES
Ciclo de Trabajo del 60% 225 29
Ciclo de Trabajo del 100% 200 28
SALIDA
RANGO DE CORRIENTE VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO POTENCIA AUXILIAR
Corriente Pico De respaldo 0 - 125 Amps 42 VCA a 4 Amps
1
0 - 450 Amps 85 VDC Máximo 115 2VCA a 4 Amps
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE ALAMBRES DE ENTRADA Y FUSIBLES
VOLTAJE DE ENTRADA FUSIBLE (QUEMADO CLASIFICACIÓN NOMINAL ALAMBRE DE COBRE ALAMBRE DE COBRE
Y FRECUENCIA LENTO) O TAMAÑO DE DE AMPERIOS DE DE ALIMENTACIÓN DE ATTERIZAMIENTO
DISYUNTOR ENTRADA EN PLACA TIPO 75ºC TIPO 75ºC
DE IDENTIFICACIÓN EN CONDUCTO EN CONDUCTO
TAMAÑOS
208/60 40 32 230/60 40 30 460/60 30 16 200/50/60 40 33
220/50/60 40 30 10 (6 mm2) 10 (6 mm2) 380/50/60 30 18 415/50/60 30 17 440/50/60 30 16
AWG (IEC) TAMAÑOS AWG (IEC)
DIMENSIONES FÍSICAS
ALTURA ANCHURA PROFUNDIDAD PESO
23.2 in 13.2 in. 24.4 in. 100 lbs.
589 mm 336 mm 620 mm 46 kg
1
A voltajes de entrada bajos (menores a 208 VCA) y de 380 VCA a 415 VCA puede haber una reducción del 15% en la Corriente Pico.
2
No 115 VCA en Modelos Europeos.
INVERTEC STT II
Page 9
A-2
INSTALACIÓN
A-2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS –Invertec STT II (Para Códigos 11115 Y 11116)
ENTRADA- TRIFÁSICA ÚNICAMENTE
VOLTAJE ESTÁNDAR CORRIENTE DE ENTRADA A SALIDA NOMINAL
200/208/3/50/60 HZ 36/34
200/208/380/400/415/3/50/60 HZ 36/34/20/19/18
SALIDA NOMINAL
CICLO DE TRABAJO AMPS VOLTIOS A AMPS NOMINALES
Ciclo de Trabajo del 60% 225 29
Ciclo de Trabajo del 100% 200 28
SALIDA
RANGO DE CORRIENTE VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO POTENCIA AUXILIAR
Corriente Pico
De Respaldo 0 - 125 Amps 42 VCA a 4 Amps
1
0 - 450 Amps 88 VCD Máximo 115 1VCA a 4 Amps
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE ALAMBRES DE ENTRADA Y FUSIBLES
VOLTAJE DE ENTRADA FUSIBLE (QUEMADO CLASIFICACIÓN NOMINAL ALAMBRE DE COBRE ALAMBRE DE COBRE
Y FRECUENCIA LENTO) O TAMAÑO DE DE AMPERIOS DE DE ALIMENTACIÓN DE ATTERIZAMIENTO
DISYUNTOR ENTRADA EN PLACA TIPO 75ºC TIPO 75ºC
DE IDENTIFICACIÓN EN CONDUCTO EN CONDUCTO
TAMAÑOS
200/50/60 40 36 208/50/60 40 34
380/50/60 30 20 10 (6 mm2) 10 (6 mm2) 400/50/60 30 19 415/50/60 30 18
AWG (IEC) TAMAÑOS AWG (IEC)
DIMENSIONES FÍSICAS
ALTURA ANCHURA PROFUNDIDAD PESO
23.2 in 13.2 in. 24.4 in. 100 lbs.
589 mm 336 mm 620 mm 46 kg
1
No 115 VCA en Modelos Europeos.
INVERTEC STT II
Page 10
A-3
Lea y comprenda toda la Sección de Instalación antes de empezar a instalar.
INSTALACIÓN
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
• Sólo personal calificado puede realizar esta instalación.
• APAGUE la alimentación en el interruptor de desconexión o caja de fusibles antes de instalar este equipo.
• APAGUE el interruptor de encendido de Invertec STT antes de conectar o desconectar las líneas de alimentación, cables de salida o cables de control.
• No toque las partes eléctricamente calientes.
• Siempre conecte la terminal a tierra a un buen aterrizamiento eléctrico.
A-3
ATERRIZAMIENTO DE LA MÁQUINA Y PROTECCIÓN CONTRA INTERFERENCIA DE ALTA FRECUENCIA
La máquina puede no ser adecuada para usarse en un ambiente donde existe alta frecuencia. Por ejemp­lo, no la coloque cerca de operaciones TIG o PLAS­MA. A fin de minimizar la interferencia de alta fre­cuencia:
Coloque la fuente de poder STT II a más de
4.5 m (15 pies) de las unidades de alta fre­cuencia y a más de 7.6 m (25 pies) de las conexiones a tierra o arcos de soldadura de las unidades de alta frecuencia.
Proporcione aterrizamiento eléctrico adecua­do a la máquina conforme a los códigos locales y nacionales.
SELECCIONE LA UBICACIÓN ADECUADA
Coloque la máquina donde haya libre circulación de aire limpio. Posiciónela en tal forma que el aire pueda entrar libremente por los lados y salir por atrás de la máquina. Deberán mantenerse al mínimo la suciedad y polvo que pudieran entrar en la máquina. Ignorar estas precauciones puede dar como resultado tem­peraturas de operación excesivas y paros molestos de INVERTEC STT II.
Esta máquina tiene una clasificación nominal en la cubierta de IP21S. No deberá colocarse en lugares extremadamente húmedos o sucios. No deberá exponerse a la lluvia o nieve.
ESTIBACIÓN
INVERTEC STT II no puede estibarse.
INCLINACIÓN
Coloque la máquina sobre una superficie segura y nivelada; de lo contrario, la unidad puede caerse.
CONEXIONES DE ENTRADA
IGNORAR ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE CAUSAR LA FALLA INMEDIATA DE LOS COMPO­NENTES ADENTRO DE LA SOLDADORA.
Apague la alimentación en el interruptor de desconexión antes de intentar conectar las líneas de alimentación.
Conecte el cable verde del cable de alimentación a tierra conforme a los códigos eléctricos nacionales.
CONEXIONES DE ENERGÍA
Asegúrese de que el voltaje, fase y frecuencia del suministro de entrada sean como se especifica en la placa nominal. La entrada de la línea de alimentación se proporciona atrás de la máquina. Vea la figura A.1 para la ubicación de la placa nominal.
INVERTEC STT II sólo deberá ser conectada por un electricista calificado. La instalación deberá hacerse conforme a los códigos locales y nacionales. Consulte las especificaciones Técnicas al inicio de esta sección para los tamaños adecuados de fusibles, alambres de aterrizamiento y cables de alimentación.
Algunos modelos vienen de fábrica con un cable de alimentación. Si su modelo no lo incluye, instale el tamaño adecuado del mismo y del cable de aterriza­miento conforme a INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DEL CABLE DE ENTRADA.
INVERTEC STT II
Page 11
A-4
INSTALACIÓN
PARTE POSTERIOR DEL
CASE BACK
GABINETE
A-4
ACCESO DEL CABLE DE ENTRADA
INPUT CABLE
Y ANCLAJE DEL CABLE
ENTRY ACCESS & CABLE STRAIN RELIEF
FIGURA A.1 PARTE POSTERIOR DEL GABINETE
NSTALACIÓN Y CONEXIÓN DEL CABLE DE ENTRADA
Se proporciona el anclaje del cable en la entrada de la línea de alimentación y está diseñado para acomodar los diámetros de cable dE 7.9 - 27.2 mm (0.310 - 1.070 pulg.). En los modelos europeos, el anclaje está diseña­do para acomodar diámetros de cable de 18.0 - 25.4 mm (0.709 - 1.000 pulg.) Consulte las Especificaciones Técnicas al inicio de esta sección para los tamaños ade­cuados de cables de entrada. Consulte la Figura A.1 y lleve a cabo los siguientes pasos:
1. Remueva la cubierta envolvente de INVERTEC STT II.
2. Alimente el cable de entrada a través del orifi­cio de acceso de entrada del mismo en la parte posterior derecha de la máquina.
3. Enrute el cable a través de los ganchos para el mismo, localizados a lo largo del borde interno inferior derecho de la máquina, hasta el interruptor de encendido localizado en el panel frontal.
RATING PLATE
PLACA NOMINAL
5. Conecte los tres conductores de línea trifásica a las terminales del interruptor de encendido etiquetadas como U, V y W. Apriete las conexiones a un torque de 3.0 Nm. (27 pulg.­lb.).
6. Apriete bien el anclaje del cable localizado en la parte trasera del gabinete de la máquina.
CONEXIÓN A TIERRA
1. Conecte la terminal de aterrizamiento a tierra conforme al Código Eléctrico Nacional.
2. Vuelva a colocar la cubierta envolvente de INVERTEC STT II.
4. Remueva 102 mm (4 pulgs.) del recubrimiento exterior. Corte las cubiertas de las varillas de relleno y conductores de terminal para conec­tarlos al interruptor de encendido.
INVERTEC STT II
Page 12
A-5
380-415 O
O 200-208
A
UBICACIÓN DE LA PUERTA DE
CCESO
INTERRUPTOR
DE VOLTAJE
380-415 O
INSTALACIÓN
4A FUSIBLE DE QUEMADO LENTO
*
A-5
2. Mueva el interruptor de voltaje de entrada a la posición Voltaje = 380-460V.
O 200-208
(NO PRESENTE EN TODOS
*
LOS MODELOS)
*
CABLE
FIGURE A.2 RECONNECT PANEL
PROCEDIMIENTO DE RECONEXIÓN DEL VOLTAJE DE ENTRADA
Como se envía de fábrica, las máquinas de voltaje múltiple están internacionalmente configuradas para el voltaje de entrada más alto (440-460 VCA), para el Código 11366 y para el Código 11367(380-415 VCA).
1. Para conexiones a 440 o 460 VCA, verifique
las configuraciones internas para los procedimientos que se muestran a continuación y consulte también la Figura A.2.
2. Para Conexiones a 200 208, 220, 230, 380,400 ó 415 VCA, siga el procedimiento que se muestra a continuación y consulte la figura A.2.
ADVERTENCIA
NOTA: APAGUE la máquina antes de realizar el procedimiento de reconexión. No hacerlo dará como resultado daños a la máquina. NO cambie la barra de reconexión con la máquina ENCENDIDA.
------------------------------------------------------------------------
Para operar a Procedimiento
3.Mueva el cable A a la Terminal 380-415.
380,400 ó 415 VCA 1. Abra la puerta de acceso del (Códigos 11115) panel de reconexión en la y siguientes 11116) cubierta envolvente.
2.Mueva el interruptor de voltaje de entrada a la posición Voltaje = 380-415V.
3.Mueva el cable A a la Terminal 380-415.
220 ó 230 VCA 1.Abra la puerta de acceso del (Códigos 11092 panel de reconexión en la
anteriores próximos) cubierta envolvente.
2.Mueva el interruptor de voltaje de entrada a la posición Voltaje = 200-230V.
3.Mueva el cable A a la Terminal 220-230.
200 ó 208 VCA 1.Abra la puerta de acceso del (Códigos 11092 panel de reconexión en la anteriores próximos) cubierta envolvente.
2.Mueva el interruptor de voltaje de entrada a la posición Voltaje = 200-230V.
3.Mueva el cable A a la Terminal 200-208.
200 ó 2208 VCA 1.Abra la puerta de acceso del (Códigos 11115) panel de reconexión en la y siguientes 11116) cubierta envolvente.
2.Mueva el interruptor de voltaje de entrada a la posición Voltaje = 200-230V.
460 o 440 VCA 1. Abra la puerta de acceso (Códigos 11092 y del panel de reconexión
3.Mueva el cable A a la Terminal 200-208.
anteriores próximos) en la cubierta envolvente.
2. Mueva el interruptor de volataje de entrada a la posi ción de Voltaje = 380 -460V.
3. Mueva el cable “A” a la
Terminal 440-460.
CONEXIONES DE SALIDA
CONEXIONES DE SALIDA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE
Consulte la sección de Accesorios de este manual para instruc­ciones sobre cómo conectar un alimentador de alambre a INVERTEC STT II.
380 o 415 VCA 1. Abra la puerta de acceso del (Códigos 11092 y panel de reconexión de la anteriores próximos) cubierta envolvente.
El alimentador de alambre LN-742 ó STT-10 es el alimentador recomendado para usarse con INVERTEC STT II.
INVERTEC STT II
Page 13
B-1
OPERACIÓN
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Lea y comprenda toda la sección antes de operar la máquina.
ADVERTENCIAS GENERALES
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
• No toque las partes o electrodos eléctri­camente vivos con la piel o ropa mojada.
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes secos.
B-1
Los HUMOS Y GASES pueden resultar peligrosos.
• Mantenga su cabeza alejada de los humos.
• Use ventilación o escape para eliminar los humos de su zona de respiración.
Las CHISPAS DE SOLDADURA pueden provocar un incendio o explosión.
• Mantenga el material inflamable alejado.
• No suelde en contenedores que hayan albergado combustibles.
Los RAYOS DEL ARCO pueden quemar.
• Utilice protección para los ojos, oídos y cuerpo.
Observe los Lineamientos de Seguridad adicionales detallados en el inicio de este manual.
INVERTEC STT II
Page 14
B-2
OPERACIÓN
DESCRIPCIÓN GENERAL
INVERTEC STT II es un inversor de 225 amperios basado en la fuente de poder de soldadura de arco, específicamente diseñado para el proceso de sol­dadura STT. No es una máquina de corriente con­stante (CC) ni de voltaje constante. Es una fuente de poder que suministra corriente de una forma de onda deseada y características que son superiores a GMAW de corto circuito convencional. El proceso está optimizado para la soldadura GMAW de corto circuito.
B-2
El termostato y protector contra sobrecorriente FET
evita el sobrecalentamiento de sobrecargas, altas temperaturas ambiente o pérdida de flujo de aire.
Aislamiento Clase H de Alta Temperatura.
Los circuitos de protección y amplios márgenes de
seguridad evitan el daño a los componentes de estado sólido proveniente de voltajes transitorios y altas corrientes.
Capacidad de corriente de soldadura preestablecida.
EQUIPO RECOMENDADO
Se recomienda el uso del alimentador de alambre LN­742 o STT-10 con STT II. LN-7 GMA, LN-9 GMA, NA­5 y NA-5R se pueden usar todos con STT II. Sin embrago, estas unidades sólo se pueden utilizar para alimentar alambre ya que estos alimentadores no pueden controlar la salida STT.
CONTROLES DE OPERACIÓN
INVERTEC STT II tiene los siguientes controles como estándar: interruptor de Encendido/Apagado, ajuste de Corriente Pico, ajuste de Corriente de Respaldo, ajuste de Arranque en Caliente, “Tailout” y 2 interrup­tores de palanca; uno para la selección de tamaño de alambre y otro para la selección del tipo de alambre.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DEL DISEÑO
La tecnología de punta del inversor ofrece alta efi-
ciencia de energía, excelente desempeño de sol­dadura, un peso ligero y diseño compacto.
Terminales de salida Twist-Mate.
STT II ofrece mejoras en comparación con el mode-
lo anterior. Un aumento aproximadamente del 40% en la capacidad de la tasa de deposición y un incre­mento significativo en la velocidad de recorrido.
CAPACIDAD DE SOLDADURA
INVERTEC STT II está clasificada a 225 amps, 29 voltios, a un ciclo de trabajo del 60% a una base de 10 minutos. Es capaz de ciclos de trabajo más altos a corriente de salida menores. Si los ciclos de trabajo se exceden, un protector térmico apagará la salida hasta que la máquina se enfríe y llegue a una temper­atura de operación razonable.
LIMITACIONES
Puede no ser adecuado para usarse en un ambi-
ente con Alta Frecuencia presente. (Vea Aterrizamiento de la Máquina y Protección de Alta Frecuencia en la sección de Instalación de este manual).
• Adecuado sólo para uso en interiores (IEC IP21S).
Los medidores digitales para la configuración de
procedimientos son estándar.
Inductancia Automática o Control de Inductancia.
Circuitería de estado sólido para vida de compo-
nentes extra larga.
La retroalimentación de corriente asegura que las
configuraciones de procedimiento originales per­manezcan constantes.
El ensamble del cable de sensión del arco
(Electrodo y Trabajo), se conecta a través de un conector de 4 pines al frente del gabinete.
La Corriente Pico y la Corriente de Respaldo
pueden controlarse remotamente.
INVERTEC STT II
Page 15
B-3
OPERACIÓN
FUNCIONES Y CONTROLES OPERACIONALES
Todos los controles del operador están localizados al frente del gabinete de INVERTEC STT II. Consulte la Figura B.1 para su ubicación.
4
5
6
7
B-3
3
8
10
9
11
14
FIGURA B.1 CONTROLES AL FRENTE DEL GABINETE
1. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO:
ENCIENDA y APAGUE la alimentación de salida. Este interruptor también controla la potencia auxiliar disponible a través del Receptáculo de Alimentador de Alambre de 14 pines.
V
ON
OFF
15
2
1
13
12
3B. MEDIDOR DE PANTALLA DE LA CORRIENTE
PICO: Este es un medidor digital para mostrar la Corriente Pico preestablecida. Este medidor utiliza incrementos de 1 amp. Este medidor no indica la corriente de soldadura real, sólo la corriente preestablecida.
A
2A. CONTROL DE SALIDA DE CORRIENTE DE
RESPALDO: La corriente de salida
cambia al nivel de Respaldo al final de la pulsación de la Corriente Pico precedente. Esta perilla permite el ajuste preestablecido de la amplitud de la corriente de respaldo hasta 125 amperios.
2B. MEDIDOR DE PANTALLA DE LA CORRIENTE
DE RESPALDO: Este es un medidor digital para mostrar la Corriente de Respaldo preestablecida. Este medidor utiliza incrementos de 1 amp. Este medidor no indica la corriente de soldadura real, sólo la corriente preestablecida.
3A.. CONTROL DE SALIDA DE CORRIENTE PICO:
La parte de inicio del arco de soldadura es una pulsación de corriente conocida como Corriente Pico. Esta perilla permite el ajuste preestablecido de la amplitud de la corriente pico hasta 450 amperios.
A
INVERTEC STT II
4. POTENCIÓMETRO DE CONTROL DE ARRANQUE EN CALIENTE: El Arranque
en Caliente proporciona aproximadamente de 25% a 50% más corriente durante el arranque inicial de la soldadura para un inicio de arco y apariencia de cordón mejorados. Este control ajusta la duración de esta corriente de Arranque en Caliente. El rango de control es de 0 a 10, donde 0 corresponde a cero o no Arranque en Caliente, y 10 es el máximo para un Arranque en Caliente que dura cerca de cuatro (4) segundos.
5. “TAILOUT”: Altera la forma de onda de la corriente para aumentar la tasa de depósito y velocidad de recorrido. La configuración mínima establece STT II a la onda de forma STT original. A medida que el tailout aumenta tal vez sea necesario reducir las corriente pico y de Respaldo para mantener un desempeño óptimo.
Page 16
B-4
6. INTERRUPTOR DE SELECCIÓN DE TAMAÑO DE ALAMBRE: Este interruptor de palanca selecciona
entre los diámetros de electrodo de 1 mm (.035) y más pequeños, ó de 1.2 mm (.045) y más grandes. La posición 1 mm (.035) proporciona desempeño mejorado o alambres de diámetro más pequeño a velocidades de alimentación de alambre más altas.
OPERACIÓN
B-4
12. INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE POTENCIA AUXILIAR DE 42V: El suministro de 42
VCA está protegido contra corrientes excesivas con un interruptor automático de 6 amps. Cuando el interruptor se abre, su botón salta. Aplanar este botón restablecerá al interruptor.
7. INTERRUPTOR DE SELECCIÓN DE TIPO DE ALAMBRE: Este interruptor de palanca selecciona entre acero suave e inoxidable. En la posición de inoxidable, el ancho de la pulsación de la Corriente Pico cambia de 1 a 2 ms para mejor desempeño para soldadura de acero inoxidable.
8. INDICADOR DE APAGADO TÉRMICO: Esta luz indica que han actuado los termostatos internos o el sensor de sobrecorriente FET. La salida de la máquina regresará después de que los componentes internos han regresado a la temperatura de operación normal (si los termostatos se abrieron) o después de cerca de 3-7 segundos (si se activa el sensor de sobrecorriente FET).
9. RECEPTÁCULO REMOTO: Este es un conector tipo MS de 10 pines para el control remoto de las Corrientes Pico y de Respaldo. También se proporcionan conexiones de interruptor de gatillo. La presencia del conector de acoplamiento se detecta automáticamente, inhabilitando los controles de Corrientes Pico y de Respaldo del panel frontal. Consulte el CONECTOR DE CONTROL REMOTO en la Sección de ACCESORIOS de este manual para mayor información.
13. INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE POTENCIA AUXILIAR DE 115V (No en Modelos Europeos): El suministro de 115 VCA está protegido contra corrientes excesivas con un interruptor automático de 6 amps. Cuando el interruptor se abre, su botón salta. Aplanar este botón restablecerá al interruptor.
14. TERMINAL DE TRABAJO: Esta conexión twist-mate es la terminal de salida negativa para conectar un cable de trabajo y pinza a la pieza de trabajo.
15. TERMINAL DEL ELECTRODO: Esta conexión twist-mate es la terminal de salida positiva para conectar un cable de electrodo al bloque de conductor del alimentador de alambre. Consulte la Sección de Accesorios para las instrucciones de conexión del alimentador de alambre.
OPERACIÓN DE SOLDADURA
Familiarícese con los controles de INVERTEC STT II antes de iniciar la soldadura.
10. RECEPTÁCULO DE ALIMENTADOR DE ALAMBRE:
Este es un conector tipo MS de 14 pines para la conexión del alimentador de alambre. Se proporcionan 115 y 42 VCA junto con las conexiones de interruptor de gatillo. (En los modelos Europeos sólo están disponibles 42 VCA). No existen medidas para que el alimentador de alambre controle el voltaje de la fuente de poder. Consulte la sección de Accesorios de este manual para las instrucciones de conexión del alimentador de alambre.
11. RECEPTÁCULO DE SENSIÓN DE ARCO: Este es
un conector tipo MS de cuatro pines para los cables de sensión de TRABAJO y ELECTRODO. El STT requiere un cable de sensión de TRABAJO y uno de ELECTRODO para una operación adecuada. El cable de sensión de ELECTRODO se atornilla al cable de electrodo de la fuente de poder en el bloque de pistola del alimentador de alambre. El cable de sensión de TRABAJO está provisto con una pinza tipo cocodrilo para conexión a la pieza de trabajo. Consulte las instrucciones de conexión del alimentador de alambre LN 742 o STT-10 en la sección de Accesorios de este manual para la conexión adecuada de estos cables.
Familiarícese con el manual de operación para el alimentador de alambre y los controles de alimentador de alambre antes de empezar a soldar.
Establezca los interruptores de selección de Tamaño y Tipo de Alambre en el alambre adecuado. Consulte las Funciones y Controles Operacionales en esta sección para la función de estos interruptores.
INVERTEC STT II
Page 17
B-5
OPERACIÓN
PARÁMETROS Y LINEAMIENTOS DE SOLDADURA
INVERTEC STT II no es una fuente de poder de corri­ente constante (CC) ni de voltaje constante (CV). En general, el diámetro del alambre aumentará un tamaño comparado con las fuentes de poder convencionales (CV). Entre más grande el diámetro del alambre, más alto será la tasa de deposición (hasta 1/16). Los tamaños de alambre menores a .035 son innecesarios para la mayoría de las aplicaciones. INVERTEC STT II es una máquina controlada por corriente que es capaz de cambiar la corriente del electrodo rápidamente a fin de responder a los requerimientos instantáneos del arco y optimizar el desempeño. Al detectar los cambios en la corriente de soldadura, y por lo tanto el estado del electrodo, la fuente de poder suministrará varias corri­entes de salida para minimizar la salpicadura. Las cor­rientes Pico y de Respaldo son salidas de corriente que pueden ajustarse.
La Velocidad de Alimentación de Alambre controla la tasa de deposición. La Corriente Pico controla la Longitud del Arco. La Corriente de Respaldo controla el Contorno del Cordón, y Tailout aumenta el Poder en el Arco.
CORRIENTE PICO
El control de Corriente Pico actúa en forma similar a un control de inductancia de arco. La corriente pico sirve para establecer la longitud del arco y promover una buena fusión. Altos niveles de corriente harán que el arco se amplíe momentáneamente mientras aumenta la longitud del arco. Si se establece muy alta, ocurrirá una transferencia de tipo globular. Establecer este nivel muy bajo provocará inestabilidad y fragmentación del alambre. En la práctica, este nivel de corriente deberá ajustarse para salpicadura y agitación del charco mínimas.
B-5
Ajustar este nivel en bajo hará que el alambre se frag­mente y que el metal de soldadura no se adhiera bien. Esto es similar a una configuración de bajo voltaje en una máquina CV estándar.
Ajuste la Forma del Cordón Respaldo
Baja Alta
Nota: Los niveles de Corriente de Respaldo para apli­caciones utilizando 100% CO2 es menor que los pro­cedimientos similares que involucran mezclas de gas con altos porcentajes de Argón. Esto es una resulta­do del mayor calor generado en el arco de 100% CO2. (100% CO2 es 35 voltios/cm y 100% Argón es 20 voltios/cm. 75% Argón, 25% CO2 es cerca de 24 voltios/cm.
Punta de Contacto
para Distancia del Trabajo
utilizando la Corriente de
Óptima
Ajuste la Longitud del Arco Nota: En las aplicaciones de gas protector 100% CO2,
Baja
el nivel de corriente pico deberá establecerse más alto que en una aplicación correspondiente que utiliza una mezcla de gas con un alto porcentaje de Argón. Se requieren longitudes de arco inicial más largas con 100% CO
CORRIENTE DE RESPALDO
La Corriente de Respaldo proporciona el control para la entrada general de calor a la soldadura. Ajustar este nivel muy alto hará que se forme una gota grande y que ocurra una transferencia tipo globular lo que da como resultado mayor salpicadura.
para reducir la salpicadura.
2
con Corriente Pico
AltaÓptima
aa
ARRANQUE EN CALIENTE
El control de Arranque en Caliente se puede estable­cer para mejorar el establecimiento del arco y propor­cionar la capacidad de aumentar el calor al inicio de la soldadura para compensar por una pieza de trabajo fría. El Arranque en Caliente ajusta el tiempo que la corriente adicional se aplica durante el inicio del arco. Consulte las Funciones Operacionales y Controles en esta sección para una descripción de este control.
TAILOUT
Tailout proporciona calor adicional sin que la gota der­retida se vuelva muy grande. Aumente como sea necesario para agregar Calor al arco son aumentar la longitud del arco. (Esto permitirá velocidades de recorrido más rápidas y producirá mejor adhesión). A medida que tailout aumenta, la corriente pico y/o de respaldo se reduce normalmente.
DESEMPEÑO DEL ARCO DE SOLDADURA
Para una reducción óptima de salpicadura, el arco deberá concentrarse en el charco.
Óptima ta
INVERTEC STT II
Page 18
B-6
OPERACIÓN
B-6
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PARA STT II
(Acero) Filete Horizontal (Vea la Tabla B.1 y B.2)
DIRECCIÓN
DE
RECORRIDO
VISTA SUPERIOR
DIRECCIÓN
45°
VISTA FRONTAL
DE
RECORRIDO
VISTA FRONTAL
Tabla B.1
Gas Protector de 100% CO
2
(Establecido para el Modo de Acero)
Grosor de la Placa “ (mm) 20 ga 14 ga 10 ga
(0.9) (2.0) (3.25)
Tamaño del electrodo “ (mm) 0.035 0.045 0.045
(0.9) (1.1) (1.1)
WFS “/min (m/min) 100 100 170
(2.5) (2.5) (4.2) Corriente Pico 220 260 280 Corriente de Respaldo 30 40 65 Configuración de Tailout 3 7 5 Amperaje promedio 60 105 120 Velocidad de Recorrido “/min 12 12 12
(m/min) (0.3) (0.3) (0.3) Flujo de Gas cfh (L/min) 25 (12) Punta Electrizada de Alambre
1/4 - 3/8
(mm) (6.4 - 10)
Tabla B.2
Gas Protector de 75% CO
2
- 25% Ar
(Establecido para el Modo de Acero)
Grosor de la Placa “ (mm) 20 ga 14 ga 10 ga
(0.9) (2.0) (3.25)
Tamaño del electrodo “ (mm) 0.035 0.045 0.045
(0.9) (1.1) (1.1)
WFS “/min (m/min) 100 100 120
(2.5) (2.5) (3.0) Corriente Pico 225 270 310 Corriente de Respaldo 40 65 70 Configuración de Tailout 8 4 6 Amperaje promedio 70 110 130 Velocidad de Recorrido “/min 12 12 12
(m/min) (0.3) (0.3) (0.3) Flujo de Gas cfh (L/min) 25 (12) Punta Electrizada de Alambre
1/4 - 3/8
(mm) (6.4 - 10)
75°
75°
(Acero Inoxidable) Filete Horizontal
(Vea las Tablas B.3 y B.4)
DIRECTIONM
OFM
TRAVEL
TOP VIEW
DIRECTIONM
45°
END VIEW
OFM
TRAVEL
FRONT VIEW
Tabla B.3
Gas Protector de 90% He, 7.5% Ar, 2.5% CO
2
(Establecido para el Modo de Acero)
Grosor de la Placa “ (mm) 20 ga 14 ga 10 ga
(0.9) (2.0) (3.25)
Tamaño del electrodo “ (mm) 0.035 0.045 0.045
(0.9) (1.1) (1.1)
WFS “/min (m/min) 100 130 170
(2.5) (3.3) (4.2) Corriente Pico 165 210 250 Corriente de Respaldo 35 60 85 Configuración de Tailout 7 7 4 Amperaje promedio 40 95 120 Velocidad de Recorrido “/min 12 16 16
(m/min) (0.3) (0.4) (0.4) Flujo de Gas cfh (L/min) 25 (12) Punta Electrizada de Alambre
1/4 - 3/8
(mm) (6.4 - 10)
Tabla B.4
Gas Protector de 98% Ar, 2% O
2
(Establecido para el Modo de Acero Inoxidable)
Grosor de la Placa “ (mm) 20 ga 14 ga 10 ga
(0.9) (2.0) (3.25)
Tamaño del electrodo “ (mm) 0.035 0.045 0.045
(0.9) (1.1) (1.1)
WFS “/min (m/min) 100 130 170
(2.5) (3.3) (4.2) Corriente Pico 145 190 280 Corriente de Respaldo 45 95 95 Configuración de Tailout 7 8 7 Amperaje promedio 60 120 150 Velocidad de Recorrido “/min 12 12 12
(m/min) (0.3) (0.3) (0.3) Flujo de Gas cfh (L/min) 25 (12) Punta Electrizada de Alambre
1/4 - 3/8
(mm) (6.4 - 10)
75°
75°
INVERTEC STT II
Page 19
C-1
ACCESORIOS
OPCIONES/ACCESORIOS
CABLES DE SENSIÓN K940: Estos cables se uti-
lizan para detectar con precisión el voltaje del arco. Se requiere un juego para cada fuente de poder STT II. Como estándar, se proporciona con la máquina un juego de 10 y 25 pies. Juegos adicionales están disponibles en las longitudes de 10 pies (K940-10), 25 pies (K940-25) y 50 pies (K940-50).
CONTROL REMOTO K942-1: Permite el ajuste remoto de las configuraciones de las Corrientes Pico y de Respaldo.
RECEPTÁCULO REMOTO (Para interfaz remota opcional, Conexión al Alimentador de Alambre STT-10 o Control Robótico)
1. El conector MS de 10 pines etiquetado como Control Remoto localizado en el panel frontal de la STT se utiliza para el control remoto de la fuente de poder. El control para las corrientes PICO (poten­cia PB) y de RESPALDO (potencia BG) junto con el interruptor de gatillo se proporcionan a través de este conector.
2. Consulte la figure C.1 a continuación para detalles sobre el receptáculo remoto (J38). Observe que los pines J y B están cortocircuitados en conjunto. Este corto circuito indica a la tarjeta de control de la
C-1
STT que acepte las entradas PICO y de RESPAL­DO en este conector en lugar de los controles del panel frontal. Si este corto se remueve, los con­troles del panel frontal se activan. Agregando un interruptor entre los pines J y B, se puede crear un interruptor de control LOCAL/REMOTO. (Interruptor abierto para local y cerrado para remoto).
3. Para el control robótico de la CORRIENTE PICO, se aplica una señal CD de 0 a +10 voltios entre los pines A y G, con + aplicado al pin G. la CORRI­ENTE DE RESPALDO se controla con una señal similar aplicada entre los pines A y C, con + aplica­do al pin C. En esta aplicación, los pines J y B deben cortocircuitarse como se describe en el punto 2 anterior.
NOTA: Estas señales analógicas deberán aislarse de la circuitería del robot para evitar interferencia.
4. El interruptor de gatillo se conecta entre los pines D y F. Estas conexiones están en paralelo con el interruptor de gatillo del alimentador de alambre.
5. Los medidores digitales para las corrientes PICO y de RESPALDO mostrarán valores preestablecidos en la operación local y remota.
TARJETA DE PROTECCIÓN REMOTA
+ ARCO
J19
223
212C
43A 33C 32C
212B
- ARCO
6 1
4
8 5 3
2 7
8
J38
J37
1
2 3 4
3 2 1
10
9 12 4
11
290A
J39
290
291
J38
J B C G A D
GATILLO
F H
GND E I
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
N
CABLE DE SENSIÓN DEL ELECTRODO
(+)
1 2
(-)
3
4
INTERFAZ REMOTOR OPCIONAL
PARTE DEL DIAGRAMA DE CABLEADO G3136 CONSULTE EL DIAGRAMA REAL DENTRO DE SU MÁQUINA
CONEXiÓN DE
SENSIÓN DE
VOLTAJE
BG
10K
PB
10K
INVERTEC STT II
Page 20
C-2
ACCESORIOS
C-2
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE LN-742 ó STT-10
LN-742 ó STT-10 son los alimentadores de alambre recomendados para usarse con INVERTEC STT II. Consulte el Manual del Operador de LN-742 ó STT-10 para la Operación del Alimentador de Alambre. Consulte la Figura C.2 ó C.3, y siga las instrucciones a continuación para conectar el LN-742 ó STT-10.
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
Sólo personal calificado deberá realizar esta instalación.
• APAGUE la alimentación en el interruptor de desconexión o caja de fusibles antes de conectar el alimentador de alambre.
1. Apague la INVERTEC STT II.
2. Conecte el conector MS del CABLE DE SENSIÓN DEL ARCO al conector de acoplamiento en el panel frontal de STT II.
3. Conecte el cable del electrodo (Twist-Mate) a la ter­minal de salida (+) en STT II.
4. Conecte el otro extremo del cable del electrodo (Paso #3) y el CABLE de SENSIÓN DEL ARCO (cable con terminal de anillo, paso #2) junto con el bloque de pistola en el LN 742.
5. Conecte el cable de trabajo entre la terminal (-) de STT y la pieza de trabajo.
6. Conecte el CABLE DE TRABAJO DE SENSIÓN DEL ARCO (cable con pinza tipo cocodrilo) a la pieza de trabajo.
NOTA: Para un mejor desempeño de soldadura,
haga esta conexión tan cerca como sea posible del arco de soldadura.
7. Conecte el cable de control del alimentador de alambre entre el LN-742 ó STT-10 y el Receptáculo del Alimentador de Alambre de 14 pines en STT II. Para el Alimentador de Alambre STT-10: Conecte el segundo cable de control del alimentador de alambre entre el STT-10 y el Receptáculo Remoto de 10 pines en STT II.
RECEPTÁCULO REMOTO
CABLE DE TRABAJO
TRABAJO
ADVERTENCIA
LA DESCARGA
PUEDE CAUSAR
LOS CABLES DE CONTROL, ELECTRODO, DE “ELECTRODO” DE SENSIÓN DE ARCO Y DE “TRABAJO” DE SENSIÓN DE ARCO DEBERÁN AMARRARSE JUNTOS CON CINTA.
CABLE DE CONTROL DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE
CABLE DEL ELECTRODO
CABLE DE “ELECTRODO” DE SENSIÓN DEL ARCO
CONECTE EL CABLE DEL ELECTRODO Y CABLE DE “ELECTRODO DE SENSIÓN DEL ARCO JUNTOS A LA TERMINAL DEL ELECTRODO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE.
CABLE DE “TRABAJO” DE SENSIÓN DEL ARCO (DEBERÁ LOCALIZARSE TAN CERCA COMO SEA POSIBLE DEL ARCO DE SOLDADURA.)
ELÉCTRICA
LA MUERTE
Apague la alimentación de la Fuente de Poder utilizando el interruptor de desconexión en la caja de fusible antes de conectar el alimentador de alambre.
Sólo personal adecuado deberá instalar, usar o dar servicio a esta máquina.
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
LN 742 LN7 GMA LN9 GMA NA5R NA5
CRM after 6-10-96
M17657
FIGURA C.2 CONEXIÓN DE LN-742 a STT
INVERTEC STT II
Page 21
C-3
ACCESORIOS
DIAGRAMA DE CONEXIÓN - INVERTEC STT II
C-3
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
REMOTO
CABLE DE TRABAJO
CABLE DE ELECTRODO
EL CABLE DE SENSIÓN DEL ELECTRODO ESTÁ ATORNILLADO JUNTO CON EL CABLE DEL ELECTRODO EN EL BLOQUE DE CONTACTO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE
TRABAJO
ADVERTENCIA
LA DESCARGA
ELÉCTRICA
PUEDE CAUSAR
LA MUERTE
LOS CABLES Y ALAMBRES DEBERÁN AMARRARSE EN CONJUNTO CON CINTA.
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
CABLE DEL ELECTRODO
CABLE “TRABAJO” DE SENSIÓN DE ARCO (DEBERÁ LOCALIZARSE TAN CERCA COMO SEA POSIBLE DEL ARCO DE SOLDADURA)
Apague la alimentación de la Fuente de Poder utilizando el interruptor de desconexión en la caja de fusible antes de conectar el alimentador de alambre.
Sólo personal adecuado deberá instalar, usar o dar servicio a esta máquina.
STT-10
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
REMOTO
FIGURA C.3 CONEXIÓN DE STT-10 a STT II
4-9-99
M17657-3
INVERTEC STT II
Page 22
D-1
MANTENIMIENTO
D-1
ADVERTENCIA
No seguir este proced­imiento de descarga del capacitor puede dar como resultado una descarga eléctrica.
PROCEDIMIENTO DE DESCARGA DEL CAPACITOR DE FILTRO DE ENTRADA
1. Apague la alimentación o desconecte las líneas de alimentación.
2. Remueva los tornillos de cabeza hexagonal del lado y parte superior de la máquina y remueva la cubierta envolvente de la máquina.
3. Tenga cuidado de no hacer contacto con las terminales del capacitor que están localizadas en el centro de las Tarjetas de Conmutación.
4. Obtenga un resistor de alta resistencia y alto vataje (25-1000 ohms y 25 watts mínimo). Este resistor no se proporciona con la máquina. NUNCA UTILICE UN
SUJETADOR DE CORTO CIRCUITO PARA ESTE PROCEDIMIENTO.
5. Localice las dos terminales del capacitor (tornillos grandes de cabeza hexagonal) que se muestran en la Figura D.1.
6. Utilice lentes de seguridad, guantes eléctricamente aislados y pinzas ais­lantes. Sostenga el cuerpo del resistor y conecte los cables del mismo a través de las dos terminales del capacitor. Sostenga el resistor en su lugar por 10 segundos. NO TOQUE LAS TERMI­NALES DEL CAPACITOR CON LAS MANOS DESNUDAS.
7. Repita el procedimiento de descarga para el capacitor en el otro lado de la máquina.
8. Revise el voltaje a través de las termi­nales de todos los capacitores con un voltímetro de CD. La polaridad de las ter­minales del capacitor está marcada en la tarjeta de PC sobre las terminales. El voltaje deberá ser cero. Si queda algo de voltaje, repita este procedimiento de descarga del capacitor.
FIGURA D.1 UBICACIÓN DE LAS TERMINALES DEL CAPACITOR DEL FILTRO DE ENTRADA.
A
AA
A
AA
INVERTEC STT II
Page 23
D-2
MANTENIMIENTO
D-2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1. Realice los siguientes procedimientos de manten­imiento preventivo por lo menos una vez cada seis meses. Es una buena práctica mantener un reg­istro de mantenimiento preventivo; una etiqueta de registro amarrada a la máquina funciona mejor.
2. Remueva la cubierta envolvente de la máquina y realice el procedimiento de descarga del capacitor del filtro de entrada (detallado al inicio de este capítulo).
3. Limpie el interior de la máquina con una corriente de aire de baja presión. Asegúrese de limpiar a fondo los siguientes componentes.
• Tarjetas de circuito impreso de Interruptor de
Encendido, Excitación y Control
• Interruptor de Encendido
• Transformador Principal
• Rectificador de Entrada
• Capacitores del Filtro de Entrada
• Terminales de Salida
• Compartimiento de la base inferior
4. Examine si hay fugas o exudación de los capaci­tores. Reemplace si es necesario.
5. Examine la cubierta envolvente en busca de abol­laduras o rupturas. Repare si es necesario. La cubier­ta debe mantenerse en buenas condiciones para ase­gurar que las partes de alto voltaje estén protegidas y se mantengan espaciamientos correctos.
6. Revise la continuidad del aterrizamiento eléctrico. Utilizando un ohmiómetro, mida la resistencia entre el borne de salida y una superficie sin pintar del gabinete de la máquina. La lectura del medidor deberá ser 500,000 ohms o más. Si la lectura del medidor es menos de 500,000 ohms, revise si hay componentes eléctricos que no están adecuada­mente aislados del gabinete. Aísle correctamente si es necesario.
• Aletas del Disipador Térmico
7. Reemplace la cubierta y tornillos de la máquina.
INVERTEC STT II
Page 24
E-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
ADVERTENCIA
El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica Lincoln Electric. Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas para el técnico y el operador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y para evitar una descarga eléctrica, por favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precau­ciones detalladas a lo largo de este manual.
__________________________________________________________________________
Esta guía de detección de problemas se proporciona para ayudarle a localizar y a reparar posibles averías de la máquina. Simplemente siga el procedimiento de tres pasos que se da enseguida.
Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA (SÍNTOMA).
Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA (SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomas posibles que la máquina pueda presentar. Encuentre la lista que describa de la mejor manera el síntoma que la máquina está presentando.
Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADA
Esta columna proporciona una acción para la Causa Posible, generalmente recomienda que establezca contacto con su Taller de Servicio de Campo Autorizado por Lincoln local.
Si no entiende o no puede llevar a cabo la Acción Recomendada de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado
E-1
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE” se enumeran los factores que pueden originar el sín­toma en la máquina.
PRECAUCIÓN
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
INVERTEC STT II
Page 25
E-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe los Lineamientos de Seguridad detallados en el inicio de este manual.
E-2
PROBLEMAS (SÍNTOMAS)
Es evidente un daño físico o eléctrico principal
La máquina no tiene voltaje de circuito abierto. El alambre se alimenta ok.
La máquina no tiene salida de soldadura (no hay voltaje de circuito abierto) y el alimentador de alambre no alimenta alambre cuando se aprieta el gatillo de la pistola.
CAUSA POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Contacte a su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln local.
1. Revise el cable de control entre el alimentador y la unidad II de STT II. Asegúrese de que los cables #2 y #4 estén intactos.
2. Coloque un alambre de puente entre los Pines C y D en el conector MS de 14 pines. Si el voltaje de circuito abierto normal (85VCD.) se restablece, entonces el problema está en el cable de control del alimentador o en el alimentador de alambre.
1. El interruptor automático de 42VCA CB1 puede estar abierto. Restablezca si es necesario.
2. Coloque un puente entre los pines A y C en el conector MS de 5 pines localizado en el alimentador de alambre LN742. Si el alambre se alimenta, revise entonces el gatillo de la pistola. Repare o reemplace si es necesario.
CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO
Si todas las áreas posibles de desajuste se han revisado y el problema persiste, póngase en
contacto con su Taller de Servicio de Campo autorizado de Lincoln local.
3. Revise la presencia de 42CA en los pines K e I en el conector MS de 14 pines. Si 42VCA está presente y el alimentador no trabaja, el problema está en los cables de control del alimentador o en el alimentador de alambre.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
INVERTEC STT II
Page 26
E-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe los Lineamientos de Seguridad detallados en el inicio de este manual.
E-3
PROBLEMAS (SÍNTOMAS)
No hay salida. Los fusibles princi­pales están abiertos, indicando una generación de corriente excesiva.
La máquina pierde salida cuando se jala el gatillo de la pistola o se inicia el arco. La salida de la máquina regresa después de unos segundos y cuando se jala el gatillo. La luz del indicador térmico está encendida.
CAUSA POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Con la alimentación apagada, inspecciones los cables de entra­da en busca de cortos o tierras o malas conexiones posibles.
2. Instale nuevos fusibles y vuelva a aplicar la alimentación. Si los fusibles se abren de nuevo, pón­gase en contacto con su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln.
1. El sensor de sobrecorriente se activa indicando que se está generando demasiada corriente de la máquina. Reduzca la corri­ente de soldadura o remueva la falla en los cables de soldadura.
2. Asegúrese de que la punta de la pistola no esté cortocircuitada a la superficie de trabajo y que se están utilizando los procedimien­tos de soldadura adecuados.
CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO
Si todas las áreas posibles de desajuste se han revisado y el problema persiste, póngase en
contacto con su Taller de Servicio de Campo autorizado de Lincoln local.
La máquina está muerta – no salida – no ventiladores - no pantalla.
1. El interruptor de encendido deberá estar en la posición de ENCENDIDO (ON).
2. Revise el voltaje de entrada. Asegúrese de que las tres fases se apliquen a la máquina.
3. Con la alimentación apagada, revise que el interruptor de con­figuración del voltaje de entrada y el puente A (el puente auxiliar de reconexión) estén en la posi­ción adecuada para el voltaje de entrada que se está utilizando. Vea el Procedimiento de Reconexión en la Sección de Instalación.
4. Con la alimentación apagada, revise la continuidad del fusible de quemado lento de 3 amps localizado en el panel de reconexión.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
INVERTEC STT II
Page 27
E-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe los Lineamientos de Seguridad detallados en el inicio de este manual.
E-4
PROBLEMAS (SÍNTOMAS)
Salpicadura de soldadura excesiva. El arco suena y se ve como un proceso MIG estándar.
El alambre se quema en retroceso hasta la punta.
CAUSA POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Revise los cables de Sensión del Arco en busca de conexiones sueltas o con falla.
2. Asegúrese de que el cable de TRABAJO de Sensión del Arco esté tan cerca como sea posible al arco de soldadura.
3. Asegúrese de que la máquina y las configuraciones de alimentación de alambre sean correctas para el proceso y alambre que se está utilizando.
1. Remueva P1 de la tarjeta de control; si el noodle de la máquina suelda, entonces la tarjeta de sensión de corriente está defectuosa.
CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO
Si todas las áreas posibles de desajuste se han revisado y el problema persiste, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln.
Soldadura deficiente, configura­ciones de soldadura a la deriva o la alimentación de salida es baja.
1. Asegúrese de que las configuraciones de la máquina sean correctas para el proceso de soldadura que se está utilizando.
2. Revise los cables de soldadura en busca de conexiones sueltas o con falla.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
INVERTEC STT II
Page 28
E-5
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe los Lineamientos de Seguridad detallados en el inicio de este manual.
E-5
PROBLEMAS (SÍNTOMAS)
Salpicadura de soldadura excesiva. El arco suena y se ve como un proceso MIG estándar.
El alambre se quema en retroceso hasta la punta.
CAUSA POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Revise los cables de Sensión del Arco en busca de conexiones sueltas o con falla.
2. Asegúrese de que el cable de TRABAJO de Sensión del Arco esté tan cerca como sea posible al arco de soldadura.
3. Asegúrese de que la máquina y las configuraciones de alimentación de alambre sean correctas para el proceso y alambre que se está utilizando.
1. Remueva P1 de la tarjeta de control; si el noodle de la máquina suelda, entonces la tarjeta de sensión de corriente está defectuosa.
CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO
Si todas las áreas posibles de desajuste se han revisado y el problema persiste, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln.
Soldadura deficiente, configura­ciones de soldadura a la deriva o la alimentación de salida es baja.
1. Asegúrese de que las configuraciones de la máquina sean correctas para el proceso de soldadura que se está utilizando.
2. Revise los cables de soldadura en busca de conexiones sueltas o con falla.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
INVERTEC STT II
Page 29
E-6
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe los Lineamientos de Seguridad detallados en el inicio de este manual.
E-6
PROBLEMAS (SÍNTOMAS)
Porosidad en la soldadura
El cordón de soldadura parece frío.
CAUSA POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Asegúrese de que el tipo de gas sea adecuado y de que la velocidad de flujo sea correcta para el procedimiento que se está utilizando. Proteja el trabajo contra corrientes de aire externas excesivas.
2. Revise la pistola y boquilla en busca de fugas u obstrucciones.
3. Asegúrese de que las configuraciones de la máquina y alimentación de alambre sean correctas para el proceso.
1. Una o más de las configuraciones de la máquina pueden ser incorrectas. Revise si los controles de Corriente de Respaldo, Corriente Pico, Tailout y velocidad de alambres están configurados correctamente. Ajuste para un desempeño de soldadura óptimo.
CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO
Si todas las áreas posibles de desajuste se han revisado y el problema persiste, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln.
2. Asegúrese de que los interruptores de Tipo de Alambre y Tamaño de Alambre estén en la posición correcta para el electrodo que se está utilizando.
El charco de soldadura derretido parece excesivamente “violento”.
1. El interruptor de Tipo de Alambre puede estar en la posición equivocada para el electrodo que se está utilizando.
2. La configuración de Corriente Pico puede estar muy alta. Ajuste para desempeño de soldadura óptimo.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
INVERTEC STT II
Page 30
F-1
DIAGRAMAS
F-1
INVERTEC STT II
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Puede no ser exacto para todas las máquinas cubiertas por este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado den-
tro de la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para reemplazarlo. Proporcione el número de código del equipo.
Page 31
F-2
DIAGRAMAS
F-2
INVERTEC STT II
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Puede no ser exacto para todas las máquinas cubiertas por este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado den-
tro de la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para reemplazarlo. Proporcione el número de código del equipo.
Page 32
F-3
DIAGRAMAS
F-3
INVERTEC STT II
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Puede no ser exacto para todas las máquinas cubiertas por este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado den-
tro de la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para reemplazarlo. Proporcione el número de código del equipo.
Page 33
F-4
1.1
DIAGRAMAS
4. 0
F-4
1-9-98B
M18706
.
0.
DIBUJO DE DIMENSIÓN - STT II
INVERTEC STT II
1 .19
Page 34
NOTAS
INVERTEC STT II
Page 35
NOTAS
INVERTEC STT II
Page 36
WARNING
Spanish
AVISO DE
PRECAUCION
Do not touch electrically live parts or
electrode with skin or wet clothing.
Insulate yourself from work and
ground.
No toque las partes o los electrodos
bajo carga con la piel o ropa moja­da.
Aislese del trabajo y de la tierra.
Keep flammable materials away.
Mantenga el material combustible
fuera del área de trabajo.
Wear eye, ear and body protection.
Protéjase los ojos, los oídos y el
cuerpo.
French
ATTENTION
German
WARNUNG
Portuguese
ATENÇÃO
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
Ne laissez ni la peau ni des vête-
ments mouillés entrer en contact avec des pièces sous tension.
Isolez-vous du travail et de la terre.
Berühren Sie keine stromführenden
Teile oder Elektroden mit Ihrem Körper oder feuchter Kleidung!
Isolieren Sie sich von den
Elektroden und dem Erdboden!
Não toque partes elétricas e elec-
trodos com a pele ou roupa molha­da.
Isole-se da peça e terra.
Gardez à l’écart de tout matériel
inflammable.
Entfernen Sie brennbarres Material!
Mantenha inflamáveis bem guarda-
dos.
Protégez vos yeux, vos oreilles et
votre corps.
Tragen Sie Augen-, Ohren- und Kör-
perschutz!
Use proteção para a vista, ouvido e
corpo.
READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THE CONSUMABLES TO BE USED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.
SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE EQUIPO Y LOS CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU SUPERVISOR.
LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENT ET LES PRODUITS A ETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTRE EMPLOYEUR.
LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN ELEKTRODENEINSATZ DES HER­STELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES ARBEITGEBERS SIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.
Page 37
Keep your head out of fumes.
Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
Turn power off before servicing.
Do not operate with panel open or
guards off.
WARNING
Los humos fuera de la zona de res-
piración.
Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o aspiración para gases.
Gardez la tête à l’écart des fumées.
Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones de travail.
Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
Mantenha seu rosto da fumaça.
Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina antes de iniciar cualquier servicio.
Débranchez le courant avant l’entre-
tien.
Strom vor Wartungsarbeiten
abschalten! (Netzstrom völlig öff­nen; Maschine anhalten!)
Não opere com as tampas removidas.
Desligue a corrente antes de fazer
serviço.
Não toque as partes elétricas nuas.
No operar con panel abierto o
guardas quitadas.
N’opérez pas avec les panneaux
ouverts ou avec les dispositifs de protection enlevés.
Anlage nie ohne Schutzgehäuse
oder Innenschutzverkleidung in Betrieb setzen!
Mantenha-se afastado das partes
moventes.
Não opere com os paineis abertos
ou guardas removidas.
Spanish
AVISO DE
PRECAUCION
French
ATTENTION
German
WARNUNG
Portuguese
ATENÇÃO
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA AS PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
Page 38
• World's Leader in Welding and Cutting Products •
• Sales and Service through Subsidiaries and Distributors Worldwide •
Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com
Loading...