Liebherr GX 821 User Manual [es]

Gebrauchsanleitung
Gefrierschrank
D
Operating instructions
Freezer
Gebruiksaanwijzing
Mode d'emploi
Congelateur
Istruzione d'uso
Congelatore
Instrucciones de manejo
Congelador
Manual de utilização
Congelador
GB
NL
F
I
E
P
Kullanım kılavuzu
Derin dondurucu
TR
7080 918-00
G 1221 / GX 821
1110
22
Sugerencias para la desestimación de aparatos y material de embalaje
El embalaje del aparato se ha fabricado con materiales reciclables.
- Cartón ondulado/liso
- Piezas moldeadas de poliestireno
- Láminas de polietileno
- Flejes de polipropileno
Los materiales de embalaje no son juguetes para los
• niños. Peligro de asfixia con láminas o bolsas de plástico.
• Entregar el embalaje en un punto de recogida específica. El aparato inservible: contiene todavía materiales
valiosos y se debe llevar a un punto de recogida separado de los residuos domésticos sin clasificar.
• Inutilizar un aparato inservible: cortar el cable después de haberlo desenchufado de la red eléctrica y inutilizar la cerradura para evitar que los niños al jugar se encierren.
• Hasta la recogida del aparato inservible ha de procurarse que no se dañe el circuito de frío.
• Los detalles del refrigerante contenido se encuentran en la placa de características.
• Hay que efectuar la eliminación de aparatos inservibles de manera técnica y profesional según las normas y leyes loca­les vigentes.
Índice Página
Emplazamiento. Conexión eléctrica Ahorro de energía Medidas del aparato Conexión/Desconexión del aparato Ajuste de temperatura
Piloto rojo "Alarma" .............................................................. 23
Sugerencias para congelar y almacenar Congelación. Almacenamiento
Deshielo. ................................................................................ 24
Anomalías. Limpieza. Cambio de goznes (apertura de puerta)
Desconexión del aparato...................................................... 25
Tipo climatológico
El aparato está previsto para el funcionamiento a determinadas temperaturas ambiente, ¡Que no deberán sobrepasarse ni en exceso, ni en defecto! El tipo climatológico correspondiente a su aparato figura en la placa de características.
Tipo climatológico Temperaturas ambiente
SN, N hasta +32 °C ST hasta +38 °C T hasta +43 °C
- El correcto funcionamiento del aparato se garantiza hasta
un nivel bajo de la temperatura ambiente de +5°C.
Advertencias generales y concernientes a la seguridad
El desembalaje y el emplazamiento del aparato deberá llevarse a cabo por dos personas, a fin de evitar daños personales y materiales.
• En caso de un aparato dañado, antes de proceder a su co­nexión, consultar con el distribuidor.
Para que quede garantizado el perfecto funcionamiento del aparato, proceder a su montaje y conexión sólo de acuerdo con las indicaciones respectivas de las "Instrucciones de manejo".
• En caso de anomalías, desconectar el aparato de la red eléctri­ca (sacando el enchufe o desactivando el fusible).
• No tirar del cable, sino del enchufe de la clavija.
Cualquier trabajo de reparación o mantenimiento deberá realizar­se exclusivamente por personal autorizado del Servicio Técnico. De lo contrario podrían originarse riesgos considerables para el usuario. Lo mismo rige para la sustitución del cable de conexión.
En el interior del aparato no se deberá manipular con llamas vi­vas o mecanismos de ignición. Al transportar y limpiar el aparato se ha de proceder con precaución, a fin de no dañar las conduc­ciones del circuito de frío. En el caso de haberse producido algún deterioro en dicho sistema: mantener alejada cualquier fuente de ignición y procurar una buena ventilación de la estancia.
• El panel de zócalo, los cajones o la puerta no sirven para subir­se o apoyarse.
• Este aparato no está destinado a ser utilizado por personas (in cluidos niños) con discapacidades físicas, sensoriales o men­tales, o por personas que no dispongan de suficiente experien­cia y conocimientos, a no ser que una persona responsable de su seguridad les haya instruido o supervisado inicialmente en la utilización del aparato. Los niños deben estar siempre bajo supervisión, para asegurar que no juegan con el aparato.
• Evite el contacto constante de la piel con las superficies frías o con los productos refrigerados o congelados. Se pueden pro­vocar dolores, sensación de entumecimiento y congelaciones. En caso de contacto de la piel constante y prolongado, prevea medidas de protección, p. ej. la utilización de guantes.
• Los helados, sobre todo los elaborados con agua (polos) o los cubitos de hielo, no deberán ingerirse inmediatamente des­pués de extraerlos del congelador. El bajo nivel de temperatura produce el "efecto de quemaduras".
• No se deberán consumir los alimentos pasados de la fecha de caducidad. Riesgo de intoxicación.
• El aparato es apto exclusivamente para refrigerar alimentos. En el caso de la refrigeración comercial de alimentos deben observarse las disposiciones legales pertinentes.
El aparato no es apto para el almacenamiento y refrigeración de medicamentos, plasma sanguíneo, preparados de laboratorio o productos y sustancias similares a aquellos en los cuales se basa la directiva sobre productos sanitarios 2007/47/CE. Un uso abu­sivo del aparato puede provocar daños en la mercancía almace­nada o llevar a su completo deterioro. Además, el aparato no es apto para hacerlo funcionar en zonas potencialmente explosivas.
El aparato no sirve para almacenar materias explosivas o envases a presión con propelentes inflamables (como butano, propano, pentano o similares). El gas de un escape fortuito podría inflamar­se debido a los componentes eléctricos. Tales envases a presión suelen llevar su composición impresa o el símbolo de la llama.
• No utilizar aparatos eléctricos en el interior del aparato. Estas instrucciones de empleo son válidas para varios modelos,
por esta razón pueden darse divergencias.
Elementos de mando
-
VarioSpace
*
Sistema informativo
Placa de características Cajones
Patas (regulables en altura)
* según modelo y dotación
Emplazamiento
• El suelo en el emplazamiento debe ser horizontal y plano. Ni­vele las irregularidades con la llave de boca complementaria mediante las patas retráctiles.
• Colocar el aparato siempre directamente sobre la pared.
• Las rejillas de aireación no deberán obstruirse.
• Encima del congelador nunca deberán colocarse los aparatos electrodomésticos que emitan calor, como tostadores, hornos microondas o similares.
• Debido al peligro de incendio, no coloque velas encendidas, lámparas u otros objetos con llamas libres sobre el frigorífico/ congelador.
• Según la norma EN 378, el local de instalación de su aparato debe tener un volumen de 1 m3 por cada 8 g de carga de refri­gerante R 600a para evitar que, en caso de una fuga en el cir­cuito de frío, se pueda producir una mezcla inflamable de gas y aire en el local de instalación del aparato. La indicación del volumen de refrigerante figura en la placa de características situada en el interior del aparato.
• Riesgo de incendio derivado de la humedad.
Si las piezas conductoras de electricidad o la línea de aliment-
ación eléctrica se humedecen, puede producirse un cortocircuito.
- El aparato está diseñado para utilizarse en espacios cerrados. No ponga en funcionamiento el aparato al aire libre ni expuesto a la humedad o a la pulverización de agua.
ATENCIÓN! ¡Peligro de daños y lesiones a consecuencia de un
transporte inadecuado!
- Transporte el aparato embalado.
- Transporte el aparato en posición vertical.
- No transporte el aparato solo.
Conexión eléctrica
Las condiciones eléctricas del lugar de emplazamiento (tipo de corriente y tensión) tienen que coincidir con lo indicado en la placa de características del aparato. Se encuentra en el costado izquierdo interior del congelador, a la altura del cajón superior. La base de enchufe tiene que estar protegida por un fusible de 10 A, como mínimo. La base de enchufe no deberá coincidir con la parte posterior del aparato y tiene que estar fácilmente accesible.
• No conectar el aparato junto con otros equipos mediante una toma de corriente de distribución: peligro de sobrecalentamiento.
• Conectar el aparato únicamente por una caja de enchufe
con tomatierra puesto a tierra reglamentariamente.
Ahorro de energía
- Preste siempre atención a que exista una buena ventilación yescape de aire. No cubra los orificios de ventilación ni las rejil­las de aire.
- No coloque el aparato en una zona de radiación solar directa,
ni junto a la cocina, la calefacción, etc.
- El consumo de energía depende de las condiciones de insta lación como, por ejemplo, la temperatura ambiente.
- Abra el aparato durante el menor tiempo posible.
- Disponga los alimentos por orden.
- Guarde todos los alimentos bien envasados y tapados. Así se evita la formación de escarcha.
- Introducción de alimentos calientes: deje que se enfríen atem peratura ambiente.
- Si existe una capa de escarcha gruesa en el aparato: desescarche el aparato.
La acumulación de polvo aumenta el con-
sumo de energía:
- Elimine el polvo del frigorífico con el intercambiador de
calor -rejilla metálica en la parte trasera
del aparato una vez al año.
-
-
Conexión/Desconexión del aparato
Con anterioridad a la puesta en servicio se recomienda limpiar a fondo el interior y exterior del aparato (véase "Lim- pieza"). El congelador deberá conectarse aprox. 4 horas antes de proceder a la primera introducción de alimentos ultracon­gelados. Conexion: Girar la flecha del regulador de temperatura 1 con una moneda a la posición conveniente (entre "1" y "6"). – El piloto de control verde "Funcionamiento"
de. – El LED de alarma rojo 3 parpadea, – El piloto rojo de alarma se apagará, tan pronto se haya
conseguido el nivel de frío necesario. Para más detalles,
véase "Piloto rojo "Alarma"". Desconexión: Girar la flecha del regulador de temperatura
2 se encien-
1 a la posición "0". Los pilotos de control permanecen
oscuros.
A
Ajuste de temperatura
Posición "1" = menor intensidad de frío, temperatura más alta Posición "6" = mayor intensidad de frío, temperatura más baja
• Se recomienda una posición media.
• Cuando se almacenan productos ultracongelados, que
requieren la garantía de un nivel de frío intenso, se reco-
mienda seleccionar una posición entre "4" y "6".
• Para el almacenamiento de alimentos ultracongelados a
largo plazo se recomienda una temperatura mínima de
-18°C o más fría aún. Hay que tener en cuenta que el nivel
de frío depende de la temperatura ambiente en el lugar de
emplazamiento, la frecuencia de la apertura de puerta y la
cantidad de los productos ultracongelados almacenados.
En caso necesario, corregir la posición del regulador de
temperatura.
Piloto rojo "Alarma"
El piloto rojo Alarma 3 se encenderá con cada puesta en servicio del aparato. Cuando el nivel de frío resulte insuficiente el parpadeo del piloto rojo de alarma. En el caso de encenderse el piloto rojo durante el funciona­miento normal, ha de comprobarse – si se ha producido un corte de corriente prolongado (controlar
la calidad de los alimentos; eventualmente proceder a su
inmediata elaboración, preparando platos precocinados). – si la puerta está/estaba bien cerrada. – si se han introducido alimentos no congelados.
De no concurrir estas circunstancias, deberá ponerse inme­diatamente en contacto con el Servicio Técnico, indicando
modelo,
el código de servicio, el número de aparato.
Medidas del aparato (mm)
h a g e e' d c c'
G 1221 851 553 611 624 653 1129 563 592
GX 821 631 553 611 624 653 1129 563 592
23
24
Sugerencias para congelar y almacenar
Como valor orientativo para la duración de conservación de los di­ferentes productos alimenticios en el congelador se puede indicar:
Helado 2 a 6 meses Embutidos, jamón 2 a 6 meses Pan, pastelería 2 a 6 meses Carne de caza, cerdo 6 a 10 meses Pescado, graso 2 a 6 meses Pescado, magro 6 a 12 meses Quesos 2 a 6 meses Aves, bovinos 6 a 12 meses Verdura, fruta 6 a 12 meses
Los alimentos de congelación casera siempre deberán envasarse en
raciones apropiadas de acuerdo con las necesidades de cada caso. A fin de que la congelación se realice con la mayor rapidez posible, hay que atenerse a las siguientes cantidades máximas por envase:
Fruta, verdura = hasta 1 kg, Carne = hasta 2,5 kg
La verdura, una vez limpiada, lavada y reducida a trocitos, tendrá
• que escaldarse (introduciéndola de 2 a 3 minutos en agua hir­viendo y, seguidamente, enfriándola rápidamente en agua fría).
• No salar ni condimentar los alimentos frescos ni la verdura escaldada antes de congelarlos. Otros alimentos sólo salar y condimentar moderadamente. La mezcla de especias origina una merma en la intensidad del sabor.
• Los envases aptos son bolsas para congelar de uso corriente en el comercio y recipientes reciclables hechos de aluminio, metal y plástico.
Hay que procurar que los alimentos frescos recién introducidos no toquen los productos ultracongelados. Los envases tienen que estar exteriormente secos, para evitar que queden 'pegados' entre sí.
• Marcar los envases con fecha y contenido. ¡No pasar nunca de las fechas tope de caducidad recomendadas!
• No congelar jamás latas o botellas de bebidas espumosas, ya que reventarían.
Para descongelar, extraer solamente la cantidad que se necesitará
realmente. Elaborar los alimentos descongelados lo más rápidamen­te posible, preparando platos de consumo inmediato o precocinados.
Existen varios procedimientos de descongelación:
– en el horno con recirculación de aire caliente – en el horno microondas – a temperatura ambiente – en el frigorífico (ahorro energético, ya que el frío desprendido
de los ultracongelados se aprovecha para mantener el nivel de frío del frigorífico).
Las piezas delgadas de carne o pescado podrán freírse en acei­te muy caliente, sin estar totalmente descongeladas. La verdura puede cocinarse en estado congelado, resultando el tiempo de cocción aprox. la mitad del preciso para la verdura fresca.
Sistema de información*
Los alimentos congelados se deberán consumir durante el perio­do de almacenamiento recomendado. Las cifras que hay entre los símbolos indican la duración del almacena­miento en meses, en cada caso para varios tipos de congelados. Los tiempos de almacenamiento indicados son valores orientativos para alimentos frescos que se desean congelar. La validez de los límites superiores o inferiores depende de la calidad de los alimentos y de su preparación previa al proceso de congelación. Para alimentos grasientos siempre rige el tiempo más breve. Significado de los símbolos de congelación:
Congelación. Almacenamiento
El proceso de ultracongelación de los alimentos frescos tiene que ser rápido. Tan sólo así se conservarán las riquezas alimen ticias, el color y sabor natural de los alimentos ultracongelados.
En 24 horas podrán congelarse tantos "kg" de alimentos frescos como están indicados bajo "Capa­cidad congeladora" 4 de la placa de características. Esta cantidad máxima puede variar según modelo y tipo climatológico del aparato.
Congelar con la función Superfrost fig. A
• Pulsar brevemente la tecla de Superfrost 4 de tal modo que el piloto se encienda.
- La temperatura de congelación desciende, el aparato funciona con el máximo rendimiento refrigerador, al mismo tiempo está encendido el piloto de control.
• A continuación, depositar los alimentos frescos.
• Si desea congelar una cantidad pequeña de alimentos, espere o congele previamente unas 6 horas, para la cantidad máxima son necesarias unas 24 horas, consulte la placa identificadora del tipo en capacidad congeladora. Una vez hecho esto, puede desconectar a mano la función Superfrost.
- La función Superfrost se desconecta haber transcurrido unas 60 horas. El proceso de congelación se ha terminado.
- El
piloto de control de la función Superfrost está apagado
- quiere decir que el aparato está trabajando de nuevo en ser­vicio normal de ahorro energético según el último valor ajusta­do.
Nota: No es necesario conectar la función Superfrost:
- al depositar productos ya congelados,
- al congelar hasta unos 2 kg de alimentos frescos cada día.
automáticamente tras
Almacenamiento
Para el almacenamiento de alimentos ya ultracongelados podrá llenarse el compartimiento congelador del todo, no haciendo falta cambiar la posición del regulador de temperatura.
Deshielo
En el congelador suele formarse con el tiempo una capa de escarcha y hielo en las superficies generadoras de frío que aumenta el consumo energético. En consecuencia se deberán descongelar periódicamente.
• Para descongelar, desconectar el aparato sacando la clavija de la base de enchufe o girando el regulador de temperatura a la posición "0".
• Retirar los cajones y las baldas de cristal
• Envolver los alimentos ultracongelados en papel o mantas y guardarlos en un lugar frío.
• El proceso de descongelación podrá acelerarse, colocando un recipiente con agua muy caliente en el fondo del interior.
• Durante el proceso de descongelación, dejar la puerta del apa rato abierta. Ir recogiendo el agua de descongelación con una bayeta absorbente y limpiar el aparato.
Para deshelar, ¡nunca utilizar dispositivos mecánicos u otros medios, salvo los recomendados por el fabricante!
-
-
Platos precocinados
Helados
Pescado
Carne de cerdo
Verdura
Fruta
Salchichas Pan Setas
Carne de caza Aves Carne de vacuno/
ternera
* según modelo y dotación
Anomalías
Este aparato está construido para una larga duración de vida sin fallos en su funcionamiento. Si, no obstante, se produjera alguna anomalía funcional deberá comprobar, si la anomalía se debiera eventualmente a errores de manejo, en cuyo caso correrían los gastos del Servicio Técnico a su cargo, incluso durante el período de garantía.
Las anomalías descritas a continuación las podrá solucionar el usuario mismo, comprobando sus posibles causas.
• El aparato no funciona, los pilotos de control permanecen oscuros. Comprobar si
– el aparato está debidamente conectado. – la clavija asienta bien en la base de enchufe. – el fusible correspondiente a la base de enchufe está en perfectas
condiciones.
• El aparato produce demasiado ruido.
– el aparato se halla firmemente emplazado en el suelo. – se transmiten vibraciones a los muebles/electrodomésticos colin
dantes. Hay que tener en cuenta que ciertos ruidos, procedentes del circuito de frío, son inevitables.
• La temperatura resulta insuficiente.
– el ajuste de temperatura de acuerdo con "Ajuste de temperatura".
¿Está el regulador de temperatura en la posición correcta?
– si se han introducido los alimentos frescos en cantidad excesiva;
observar la indicación de temperatura pasadas 24 horas.
– si el termómetro colocado adicionalmente indica la temperatura
correcta.
– si la aireación está en perfectas condiciones. – si el lugar de emplazamiento se encuentra demasiado cerca a
una fuente de calor.
En el caso de no darse ninguna de las anomalías anteriormente descritas y Vd. mismo no consigue eliminar la anomalía, es preciso diri­girse al Servicio Técnico,Indique
el modelo el código de servicio el número de aparato
1,
2,
3
Comprobar si
Comprobar
que figuran en la placa de ca­racterísticas. La placa de caracte-
rísticas se encuentra en el costado interior izquierdo del congelador, junto al cajón superior. En caso de anomalía funcional deberá mantener­se la puerta cerrada, a fin de demorar una pérdida de frío, la subida de temperatura y una posible descongelación de los alimentos.
Limpieza
Antes de proceder a la limpieza: siempre desconectar el apa­rato. Desenchufar el aparato de la red eléctrica o desactivar el fusible de la instalación principal de la vivienda.
Limpiar el interior, los accesorios y los costados exteriores del aparato con un producto limpiahogar disuelto en agua templada.De modo alguno deberán emplearse productos abrasivos, limpiadores que contienen ácidos o disolventes químicos.
¡Jamás utilizar aparatos de limpieza a vapor! Riesgo de de­terioro y lesiones.
• Hay que evitar que el agua de limpieza penetre en los elementos eléctricos o la rejilla de aireación.
• Al final, secar todo bien con un paño.
• ¡No deteriorar o quitar la placa de características que se encuentra en el interior del aparato! Tiene suma importancia para el Servicio Técnico.
Cambio de goznes (apertura de puerta)
Fig. T: El sentido de apertura de puerta podrá cambiarse según convenga. Para ello proceda según la figura T siguiendo la secuencia de las posiciones.
-
Desconexión del aparato (ausencias
prolongadas)
Siempre que no se utilice el aparato durante un período prolongado, conviene ponerlo fuera de servicio desconec­tándolo. Desenchufarlo o desactivar los fusibles de la ins­talación eléctrica de la vivienda. Limpiar el aparato y dejar la puerta abierta para impedir la formación de olores.
La estanquidad del circuito de frío se ha comprobado en fábrica. El aparato corresponde a las prescripciones de seguridad específicas y las directivas 2006/95/ CE y 2004/108/CE de la CE.
Salvo modificaciones
Debido al continuo desarrollo tecnológico a favor de nues­tros productos pueden darse pequeñas divergencias en diseño, dotación y características técnicas del aparato, que no figuran en las presentes "Instrucciones de manejo".
25
Loading...