Lexmark C762 User's Guide [es]

Page 1
Guía de ayuda
Páginas del menú Ayuda
Otras páginas del menú Ay uda disponibles son:
Guía de ayuda
Página 1 de 1
• Guía de calidad de color
• Guía de impresión
• Guía de conexión
• Guía de materiales de impresión
• Guía para eliminar atascos
• Guía de calidad de impresión
• Guía de defectos repetitivos
• Guía de suministros
• Guía de desplazamiento
Guía de instalación
La Guía de instal ación proporciona inf ormación sobre la instalación de la impresora y sus opciones.
El CD de publicaciones contiene una Guía del usuario, que proporciona información sobre cómo cargar el papel, borrar mensajes de error, sol ici tar y sustituir suministros, instalar kits de mantenimiento y solucionar probl emas. También proporciona información general para los administradores.
La información que incluye el CD de publicaciones también está disponibl e en el sitio Web de Le xmark en
www.lexmark.com/publications.
CD de controladores
El CD de controladores contiene todos los controladores de impresora necesarios para tener la impresora lista para usarla.
También puede contener utilidades de impresora, fuentes de pantalla y documentación adicional.
Sitio Web de Lexmark
Puede acceder al sitio Web de Lexmark en
www.lexmark.com para obtener controladores de
impresora actualizados, utilidades y más documentación referente a la impresora.
Page 2
Guía de calidad de color
Página 1 de 6
Guía de calidad de color
Esta Guía de calidad de color está diseñada par a ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y personalizar la salida de color. Se ofrece una breve descripción de la finalidad y el funcionamiento de las funciones disponibl es que afectan a la salida de color. Adicionalmente, se proporcionan algunas sugerencias útiles sobre cómo utilizar di chas funciones con el fin de producir la salida de color deseada y cómo solucio nar determinados problemas relacionados con el color que suelen experimentar los usuarios.
Menú Color
Las selecciones disponibles en el Menú Color proporcionan al usuario varias opciones que pueden ajustar las características de color de la impresora.
Nota: los val ores marcados con un as terisco (*) son los v al ores pre determinados de fábrica. Los v al ores
seleccionados en los controladores PostScript o PCL de la impresora anularán los valores de impresora de Windows.
Elemento de menú
Modo de impresión
Correc. de color
Resolución impr.
Finalidad Valores
Determinar si los archivos se imprimen en escala de grises monocroma o en color.
Ajustar el color impreso con el fin de que se corresponda lo mejor posible con los colores de otros dispositivos de salida o sistemas de color estándar.
Definir el número de puntos por pulgada (ppp) impresos.
Color* Blanco y negro
Automático* Aplica tablas de conversión de color diferentes
Desactivado No se implementa ninguna corrección de color. Manual Permite personalizar las tablas de conversión
4800 CQ* Valor predeterminado. 1200 ppp Proporciona la salida con la mayor resolución
a cada objeto en la página impresa según el tipo de objeto y cómo está especificado el color para cada objeto.
de color aplicadas a cada objeto en la página impresa según el tipo de objeto y cómo está especificado el color para cada objeto. La personalización se lleva a cabo utilizando las selecciones disponibles en el elemento de menú Color manual.
que genera la salida preferible para determinadas imágenes y gráficos. Este valor también proporciona mayor brillo.
Intensidad del tóner
Aclarar u oscurecer la salida impresa o ahorrar tóner.
Nota: la configuración de Intensidad del tóner con los valores 1, 2 o 3 sólo es efectiva cuando se utiliza el controlador PostScript.
5 Si el modo de impresión es Blanco y negro, el
valor 5 aumenta la densidad de tóner y oscurece todos los trabajos de impresión (PCL o PostScript). Si el modo de impresión es Color, el valor 5 es lo mismo que 4.
4* Valor predeterminado de intensidad de tóner. 3 Reducción del consumo de tóner. 2 Mayor reducción del consumo de tóner. 1 Reducción máxima del consumo de tóner.
Page 3
Guía de calidad de color
Página 2 de 6
Elemento de menú
Mezcla de color
Muestras color
Finalidad Valores
Proporcionar a los usuarios la capacidad de efectuar ajustes de color sutiles en la salida impresa aumentando o reduciendo la cantidad de tóner utilizado en cada plano de color individualmente.
Nota: esta función sólo se aplica a los archivos impresos mediante el controlador PostScript.
Ayudar a los usuarios en la selección de los colores que se imprimirán. Los usuarios pueden imprimir páginas de muestra de color para cada tabla de conversión de color RG B y CMYK utilizada en la impresora.
Las páginas de muestra de color constan de una serie de cuadros de color junto con la combinación RGB o CMYK que crea el color que se muestra en cada cuadro concreto. Dichas páginas pueden resultar útiles para ayudar a los usuarios a decidir las combinaciones RGB o CMYK que pueden utilizar en las aplicaciones de software con el fin de crear la salida de color impresa deseada.
Cian -5, -4, -3, -2, -1, 0*, 1, 2, 3, 4, 5 Magenta Amarillo Negro Rest. predet. Define los valores de Cian, Magenta, Amarillo y
Pantalla sRGB
Intenso sRGB
Desactivado­RGB
Intenso Imprime muestras RGB utilizando tablas de
CMYK EE.UU.
CMYK Europa
Desactivado­CMYK
CMYK intenso
-5 es la reducción máxima
5 es el aumento máximo
Negro en 0 (cero).
Imprime muestras RGB utilizando tablas de conv ersión de color Pantall asRGB.
Imprime muestras RGB utilizando tablas de conv ersión de color Intenso sRGB.
Imprime muestras RGB sin utilizar tablas de conversión de color.
conv ersión de color Intenso. Imprime muestras CMYK utilizando tablas de
conv ersión de color CMYK EE.UU. Imprime muestras CMYK utilizando tablas de
conv ersión de color CMYK Europa. Imprime muestras CMYK sin utilizar tablas de
conversión de color. Imprime muestras CMYK utilizando tablas de
conv ersión de color CMYK intenso.
Page 4
Guía de calidad de color
Página 3 de 6
Elemento de menú
Color manual
Finalidad Valores
Permitir a los usuarios personalizar las conversiones de color RGB o CMYK aplicadas a cada objeto de la página impresa. La conversión de color de los datos especificados utilizando combinaciones RGB se puede personalizar se gún el tip o de objeto (texto, gráficos o imagen).
Imagen RGB • Pantalla sRGB*: aplica una tabla de
Texto RGB • Pantalla sRGB Gráficos
RGB
CMYK • CMYK EE.UU.*: aplica una tabla de
conversión de color para producir una salida que se aproxima a los colores que se muestran en una pantalla de ordenador.
• Intenso sRGB* aumenta la saturación de color para la tabla de conversión de color Pantalla sRGB. Preferible para gráficos comerciales y texto.
• Desactivado: no se implementa ninguna conversión de color.
•Intenso: aplica una tabla de conversión de color que produce colores más brillantes y más saturados.
• Intenso sRGB*
• Desactivado
•Intenso
conversión de color para aproximarse a la salida de color SWOP.
• CMYK Europa: aplica una tabla de conversión de color para aproximarse a la salida de color EuroScale.
•CMYKintenso: aumenta la saturación de color para la tabla de conversión de color CMYK EE.UU.
• Desactivado: no se implementa ninguna conversión de color.
Ajuste de color
Economiz color
Volver a calibrar las tablas de conversión de color, ajustando las variaciones en la salida que se producen como resultado de condiciones cambiantes, como la temperatura ambiente o la humedad.
Ahorrar tóner. Si se selecciona, este valor anula los valores de Intensidad del tóner.
No existe ninguna selección para esta operación. Al pulsar Seleccionar se inicia esta operación.
Activado Aplica un nivel de intensidad del tóner menor.
El valor Intensidad del tóner se omite.
Desactivado* Imprime utilizando el valor Intensidad del tóner.
Solución de problemas de calidad de color
Esta sección está diseñada par a ayudar a re sponder algunas preguntas básicas r elacionadas con el color y par a describir cómo se pueden utilizar algunas características del menú Color con el fi n de solucionar problemas de color típic os.
Nota: también debe consultar la página de referencia rápida titulada "Solución de problemas de calidad
de impresión", que proporciona soluciones a prob lemas de calidad de impresión comunes, algunos de los cuales pueden afectar a la cal idad de color de la salida impresa.
Page 5
Guía de calidad de color
Página 4 de 6
Preguntas frecuentes sobre la impresión en color
¿Qué es el color RGB?
Las luces roja, v erde y azul se pueden combinar en distintas c antidades para p roducir una gr an gama de colores que se observan en la naturaleza. Por ejemplo, las luces roja y verde se pueden combinar para crear la luz amarilla. Los televisores y los monit o res de ordenador crean los colores de este modo. El color RGB es un método para describir los colores media nte la indicac ión de la canti dad de luz roj a, v er de y azul necesaria par a producir un determinado color.
¿Qué es el color CMYK?
Las tintas o tóner de color cian, magenta, amarillo y negro se pueden imprimir en distintas cantidades para producir una gran gama de color es que se observan en la naturaleza. P or ejemplo , el cian y el amarillo se p ueden combinar para crear e l verde. L as prensas de imprimir , las impres oras de iny ección de tinta y las impresoras láser en color crean el color de este modo. El color CMYK es un método para describir los colores mediante la indicación de la cantidad de cian, magenta, amarillo y negro necesaria para producir un determinado color .
¿Cómo se especifica el color en un documento que se va a imprimir?
Las aplicaciones de softw are normalmente especifi can el color de los document os utilizando c ombinacione s de color RGB o CMYK. Adicionalmente, permiten que los usuarios modifiquen el color de cada objeto de un documento. Debido a que los procedimientos para modificar los colores varían según la aplicación, consulte la sección de ayuda de la aplicación de software para obtener instrucciones.
¿Cómo sabe la impresora el color que tiene que imprimir?
Cuando un usuario imprime un documento, la información que describe el tipo y el color de cada objeto del documento se envía a la impresora. La información de color pasa por las tab las de conversión de color que traducen el color en las cantidades adecuadas de tóner cian, magenta, amarillo y negro para producir el color deseado. La inf ormación de tipo de objeto permite que se utilicen distintas tablas de conversión de color para los distintos tipos de objetos . Por ejemplo, se puede aplicar un tipo de tabla de conv ersión de color al texto y, a la vez, aplicar otra tabla a las imágenes fotográficas.
¿Se debe utilizar el controlador PostScript o PCL para obtener el mejor color? ¿Qué valores de controlador se deben utilizar para obtener el mejor color?
Es muy recomendable utilizar el controlador PostScript para obtener la mejor calidad de col or. Los valores predeterminados del controlador P ostScript proporci onan la calidad de color pr eferibl e para la may oría de copias impresas.
¿Por qué no coincide el color impreso con el que se muestra en la pantalla del ordenador?
Las tablas de conversión de color que se utilizan en el modo Correc. de color automática normalmente se aproximan a los color es de un monitor de ordenador estándar . Sin embargo, debido a las diferencias tecnológicas que existen entre las impresoras y los monitores, hay muchos colores que se pueden generar en una pantalla de ordenador que no se pueden reproducir físicamente en una impresora láser en color. En la coincidencia de colores también pueden afectar las variaciones de monitor y las condiciones de iluminación. Consulte en la respuesta a la pregunta “¿Cómo se puede hacer coincidir un determinado color (como el de un
logotipo de empresa)?” en la pági na 5 las recomendaciones sobre la utilidad de las pági nas de muestra de color
de la impresora para solucionar determinados problemas de coincidencias de colores.
Page 6
Guía de calidad de color
Página 5 de 6
La página impresa parece teñida. ¿Se puede ajustar ligeramente el color?
Algunas veces, el usuario puede consi derar que las página s impresas parecen teñidas (por eje mplo, parece que todos los elementos impresos son de masiado rojos) . Esto se puede deber a causas ambient ales , tipo de pa pel, condiciones de iluminación o preferencias del usuario. En estos casos, se puede utilizar Mezcla de color para crear un color más adecuado. Mezcla de color ofrece al usuario la posibilidad de realizar ajustes sutiles en la cantidad de tóner empleado en cada plano de color. La selección de valores positivos (o negativos) para cian, magenta, amarillo y negro en el menú Mezcla de color aumentará (o reducirá) la cant idad de tóner empleado para el color selec cionado . P or ejemplo , si un usuario cree que la pági na impresa en general es demasi ado roja, la reducción de magenta y amarillo podría mejorar potenci almente la preferencia de color.
¿Se puede aumentar el brillo en la salida impresa?
Se puede obtener brillo adicional en la impresión utilizando el valor de Resolución impr. 1200 ppp .
Las transparencias en color pare cen oscuras cuando se proyectan. ¿Se puede hacer algo para mejorar el color?
Este problema se p roduce normalmente cuando se proyectan transparencias con retro pro y ectore s reflect antes. Para o btener la mayor cal idad del color proy ectado, se recomi endan los retroproye ctores transmisivo s. Si se tiene que utilizar un proyector reflectante, el ajuste de los valores de Intensi dad del tóner a 1, 2 o 3 aclarará la transparencia.
¿Qué es la corrección de color manual?
Las tablas de conv ersión de color aplica das a cada objeto de la página impresa al utilizar el valor predeterminado
Correc. de color automática generar án el col or preferible para la mayoría de documentos. En ocasiones, un
usuario puede querer aplicar otra asignación de tablas de colores. Esta personalización se realiza mediante el menú Color manual y el valor Correc. de color manual.
La corrección de color man ual aplica las asignaciones de tablas de conversión de colo r RGB y CMYK según lo definido en el menú Color manual. Los usuarios pueden selecci onar cualquiera de las cuatro tabl as de conversión de color que hay disponibles para los objetos RGB (Pantalla sRGB, Intenso sRGB, Intenso y Desactivado) y para los objetos CMYK (CMYK EE.UU., CMYK Europa, CMYK intenso y Desactivado).
Nota: el valor Corr ección de color manual no resulta útil si la aplicación de software no especifica los
colores con combinaciones RGB o CMYK, o en determinadas situaciones en las que la aplicación de software o el sistema operativo del ordenador ajusta los colores especificados en la aplicaci ón mediante la gestión del color.
¿Cómo se puede hacer coincidir un determinado color (como el de un logotipo de empresa)?
En ocasiones, los usuarios ne cesitan que el col or impr eso d e un determinado objeto se p arezc a lo más pos ible a un color específico. Un ejemplo típico de esta situación se presenta cuando un usuario intenta reproducir el color de un logotipo de empresa. En los casos en los que l a impresora no puede repr oducir e xactamente el color deseado, l os usuarios deben poder identificar las coin cidencias de color adecuadas para la ma yoría de los casos . Los elementos del menú Muestras col or pueden proporcionar inf ormación útil para a yudar a sol ucionar este t ipo concreto de coincidencia de colores.
Las ocho opciones de Muestras color corresponden a las tablas de conversión de color de la impresora. La selección de cualquier opción de Muestr as color genera una copia impresa de varias páginas que consta de cientos de cuadros de color . En cada cuadr o habrá una combinación CMYK o RGB según la tab la seleccionada. El color mostrado en cada cu adro es el resul tado obtenido al p asar la combina ción CMYK o RGB etiquetada del cuadro por la tabla de conversión de color seleccionada.
Page 7
Guía de calidad de color
Página 6 de 6
El usuario puede digitalizar las páginas de muestras de color e identificar el cuadro cuy o color se parezca más al que desea. La combinaci ón de c olor e tiquetada d el cuadr o se p uede u tili zar para modif icar el c olor d el obj eto en una aplicación de software. La sección de ayuda de la aplicación de sof tware debe proporcionar instrucci ones para modificar el color de un objeto . La Correc. de color manua l puede ser necesaria con el fin de utilizar la tab la de conversión de color seleccionada para el objeto concreto.
Las páginas de muestras de color a utilizar para un problema concreto de coincidencia de color dependen del valor de Correc. de color que se esté ut ilizando (Automático, Desactivado o Manual), del tipo de objeto que se esté imprimiendo (texto, gráficos o imágenes) y de cómo se especifique el color del objeto en la aplicación de software (combinaciones RGB o CMYK). La tabla siguiente identifica l as páginas de muestra de color a utilizar:
Especificación de color del objeto que se está imprimiendo
RGB Texto Automático Intenso sRGB
Clasificación del objeto que se está imprimiendo
Valor de Correc. de color de la impresora
Páginas de muestra de color a imprimir y utilizar para coincidencias de color
Desactivado Desactivado - RGB
Manual Intenso sRGB*, Intenso, Pantalla
sRGB, Desactivado
Gráfico Automático Intenso sRGB
Desactivado Desactivado - RGB
Manual Intenso sRGB*, Intenso, Pantalla
sRGB, Desactivado
Imagen Automático Pantalla sRGB
Desactivado Desactivado - RGB
Manual Intenso sRGB*, Intenso, Pantalla
sRGB, Desactivado
CMYK Texto Automático CMYK EE.UU.
Desactivado Desactivado - CMYK
Manual
CMYK EE.UU.*, CMYK intenso,
Desactivado , CMYK Europa*
Gráfico Automático CMYK EE.UU.
Desactivado Desactivado - CMYK
Manual
CMYK EE.UU.*, CMYK intenso,
Desactivado , CMYK Europa*
Imagen Auto mátic o CMYK EE.UU.
Desactivado Desactivado - CMYK
Manual
* Valor predeterminado Manual. Nota: los valores predeterminados par a las cl as ific ac io nes CMYK M an ua l so n CMYK EE.UU. para equipos de 100 V y 110 V y CMYK
Europa para equipos de 220 V.
CMYK EE.UU.*, CMYK intenso,
Desactivado , CMYK Europa*
Nota: las páginas de Muestras color no son útiles si la aplicación de software no especifica los colores
con combinaciones RGB o CMYK. Adicionalmente, hay determinadas situaciones en las que la aplicación de software o el sistema operativo del ordenador ajustan las combinaciones RGB o CMYK especificadas en la aplicación mediante la gestión del colo r. En dichas situaciones, es posible que el color impreso res ultante no sea exactamente como el que se esperaba según las páginas de Muestras color.
Page 8
Guía de impresión
Página 1 de 3
Guía de impresión
Obtenga el máximo rendimiento de la impresora cargando correctamente las bandejas y def iniendo los tipos y los tamaños. Nunca mezcle diferentes tipos de material en una misma bandeja.
Nota: el tamaño del papel no s e puede ajustar
si el sensor automático de tamaño está activado. Este sensor está activado de forma predeterminada para las bandejas de la impresora, pero no está disponi b le para el alimentador multi uso.
Carga del papel u otro material de impresión
Para evitar atascos:
Ai ree todas las pilas de papel hacia adelante y
hacia atrás para e vitar que se peguen entre sí y, a continuación, airéelas antes de cargarlas. No doble ni arrugue el material de impresión. Alinee los bordes de la pila en una superficie nivelada.
Carga de las bandejas de 500 hojas
1 Extraiga la bandeja.
2 Presione la palanca de la guía frontal y deslice
la guía hacia la parte frontal de la bandeja.
3 Presione la palanca de la guía lateral y deslice
la guía hacia la posición que corr esponda con el tamaño del papel cargado.
4 Airee las hojas para e vitar que se peguen
entre sí.
5 Ajuste el papel en la esquina posterior izquierda
de la bandeja, con la cara de impresión hacia abajo.
No exceda la altura de pila máxima. Si lo hace,
puede provocar atascos.
Nunca extraiga las bandejas de papel
mientras se imprimen los trabajos. Puede
dañar la bandeja o la impresora.
6 Presione la palanca de la guía frontal y deslice
la guía hasta que toque firmemente la pila de papel.
7 Vuelva a instalar la bandeja. 8 Si carga un tipo de material de impresión distinto
del cargado anteriormente en la bandeja, cambie el valor Tipo de papel de dicha bandeja en el panel del operador . Consulte “Definic ión de Tipo de papel y Tamaño del papel” en la página 2.
Page 9
Carga del alimentador multiuso
1 Abra el alimentador mult iuso.
2 Presione la palanca de la guía del papel y deslice la guía hacia la parte frontal
de la impresora.
3 Airee las hojas para evitar que se peguen entre sí. 4 Oriente la pila del material de impresión de acuerdo con el tamaño, el tipo y
el método de impresión que esté utilizando.
5 Sitúe el material de impresión, con la cara de impresión hacia arriba, en la
parte izquierda del alimentador multiuso y, a continuación, empújelo tanto como sea posible. No fuerce el mate rial de impresión.
6 Presione la palanca de la guía del papel y deslice la guía hasta que toque
ligeramente el lateral de la pila.
7 Si carga un tipo de material de impresión distinto del cargado anteriormente
en la bandeja, cambie el v alor Tipo de pape l de dicha bandeja en el panel del operador. Consulte “Definición de Tipo de papel y Tamaño del papel” en la página 2.
Guía de impresión
Página 2 de 3
Carga de otras opciones de entrada
Para obtener información acerca de la carga de otras opciones de entrada, consulte el CD de publicaciones incluido con la impresora.
Definición de Tipo de pa pel y Tamaño del papel
Si ha definido los v alores cor rectos d e Tipo de papel y Tamaño del p apel, la i mpresora enl aza automáticament e las bandejas que contengan el mismo tipo y tamaño de papel.
Nota: si el tipo de material de impresión que va a cargar es el mismo que el del material cargado
anteriormente, no tiene que cambiar el valor Tipo de papel.
Para cambia r un valor Tipo de papel o Tamaño del papel:
1 Pulse Menú hasta que aparezca Menú Papel y, a continuación, pulse Seleccionar.
2 Pulse Menú hasta que aparezca Tipo de papel (o Tamaño del papel) y, a continuación, pulse
Seleccionar.
Tipo bandeja 1 (o Tamaño bandeja 1) aparece en la segunda línea de la pantalla.
3 Pulse Seleccionar si desea cambiar el valor Tipo bandeja 1 (o Tamaño bandeja 1) o pulse Menú para
desplazarse a otro origen.
4 Pulse Menú para desplazarse en la lista de posibles tipos (o tamaños) del papel. 5 Cuando encuentre el tipo (o tamaño) de papel correcto, pulse Seleccionar para guardar el valor como
predeterminado.
6 Pulse Continuar para que la impresora vuelva al estado Lista.
Page 10
Guía de impresión
Página 3 de 3
Impresión en material especial (transparencias, etiquetas, etc.)
Siga estas instrucciones cuando desee imprimir en material como transparencias, cartulina, papel glossy, etiquetas o sobres.
1 Cargue el material de impresión según lo especificado para la bandeja que esté utilizando. Consulte
“Carga del papel u otro material de impresión” en la página 1 para obtener ayuda.
2 En el panel del operador de la impresora, defina Tipo de papel y Tamaño del papel según el material de
impresión cargado. Consulte Definición de Tipo de papel y Tamaño del papel para obtener ayuda.
3 En la aplicación de softwa re del ordenador , configure el tipo , el tamaño y el origen del papel según el papel
cargado.
a En el procesador de textos, hoja de cálculo, navegador u otra aplicación, seleccione Archivo
Imprimir.
b Haga clic en Propiedades (u Opciones, Impresora o Configuración según la aplicación) para ver
los valores del control ador de impresora.
c Seleccione la bandeja que contiene el material especial en el cuadro de lista Origen del papel. d Seleccione el tipo de material (transparencias, sobres, etc.) en el cuadro de lista Tipo de papel. e Seleccione el tamaño del material especial en el cuadro de lista Tipo de papel. f Haga clic en Aceptar y, a continuación, envíe el trabajo de impresión de la forma habitual.
Para obtener más información sobre tamaños, tipos y pesos del papel, consulte la página
Guía de materiales de impresión.
Page 11
Guía de conexión
Página 1 de 10
Guía de conexión
Siga estos pasos para conectar correctamente la impresora al ordenador o al sistema de red:
1 Instalación de contr oladores para impres ión
local en la página 1.
2 V erificación de la instalación de la impre sora
en la página 4.
3 Configuración de la impresora para TCP/IP
en la página 4.
4 Instalación de contr oladores para impres ión
en red en la página 5.
Instalación de controladores para impresión local
El controlador de impresora es el softw are que permite al ordenador comunicarse con la impresor a.
El procedimiento para instalar los controladores depende del sistema operativo que esté utilizando. Utilice la siguiente tab la par a b uscar las instrucciones sobre la instalación del controlador para su sistema operativo co ncreto. Si necesita más ayu da, consulte la documentación incluida con el ordenador y el software.
Windows
Puede que algunos sistemas operativos Windows ya incluyan un controlador de impresora que sea compatible con la impresor a. Esto puede suponer que la instalación sea automáti ca en versiones post eriores de Windows. Los controladores de impresora del sistema funcionan bien para impresiones sencil las, pero tienen menos funcionalidad que el cont rolador de impresora personalizado mejor ado.
Nota: la instalación de un controlador
personalizado no sustituirá al controlador del sistema. Se creará un objeto de impresora nuevo que aparecerá en la carpeta Impresoras.
Si utiliza el CD de controladores incluido con la impresora para instalar el controlador de impresora personalizado , conseguirá todas las características de impresora y una funcionalidad mejoradas.
Uso con Windows Server 2003, Windows 2000, Windows XP y Windows 98 SE, Windows Me y Windows NT
1 Inserte el CD de controladores.
Si el CD no se inicia automáticamente , haga clic en Inicio D:\Setup.exe en el cuadro de diálogo Ejecutar.
Æ Ejecutar y, a continuación, escriba
Sistema operativo Vaya a la página...
Windows
Windows Server 2003, Windows 2000, Windows XP, Windows 98/Me, Windows NT 4.x
Windows 95 y Windows 98 (primera edición)
Impresión por puerto serie 2
Macintosh 2 UNIX/Linux 3
1
2
Nota: el soporte de USB no está disponible
para sistemas operativos Windows NT.
2 Haga clic en Instalar software.
Nota: algunos sistemas operativos Windows
necesitan acceso administrativo para instalar los controladores de impresora en el ordenador.
3 Haga clic en Impresora y software. 4 Haga clic en Aceptar para aceptar el acuerdo
de licencia.
5 Seleccione Sugerida y haga clic en Siguiente.
La opción Sugerida es la instalación predeterminada para configuraciones de conexión local y en red. Si necesita instalar utilidades, cambiar valores o personalizar controladores de dispositivos, seleccione Personalizado/a y siga las instrucciones que aparecerán en pantalla.
Page 12
Guía de conexión
Página 2 de 10
6 Seleccione Localmente y, a contin uación, haga
clic en Terminar.
7 Seleccione el puerto que va a utilizar para
conectar la impresora al ordenador y haga clic en Siguiente.
8 Haga clic en Terminado. 9 Imprima una página de prueba para verificar la
instalación de la impresora.
Uso con Windows 95 y Windows 98 (primera edición)
Nota: algunos sistemas operativos Windows
necesitan acceso administrativo para instalar los controladores de impresora en el ordenador.
1 Encienda el ordenador.
2 Haga clic en Inicio
Impresoras y , a conti nuación, haga dobl e clic en Agregar impresora.
Nota: el soporte de USB no está disponible
para el sistema operativo Windows 95.
3 Cuando se le solicite, seleccione Impresora
local.
4 Seleccione el fabr icante y el modelo de la
impresora y , a cont inuación, haga clic en Utilizar disco.
Æ Configuración Æ
Impresión por puerto serie
Para obt ener información sobre la impresión por puerto serie, consulte la Guía del usuario en el CD de publicaciones.
Macintosh
Es necesario Macintosh OS 8.6 o posterior para la impresión USB. Para poder imprimir localmente en una impresora conectada por USB, debe crear un icono de impresora de escritorio (Macintosh 8. 6-9.x) o crear una cola en Centro de Impresión o Utilidad de instalación de la impresora (Macintosh OS X).
Creación de un icono de impresora de escritorio (Macintosh 8.6-9.x)
1 Instale un archivo PPD (descripción de
impresora PostScript) en el ordenador.
Nota: un archivo PPD proporciona
información detallada sobre las funciones de una impresora en un ordenador Macintosh.
a Inserte el CD de controladores.
b Haga doble clic en Classic y, a continuac ión,
haga doble clic en el paquete del insta lador de la impresora.
c Elija el idioma que desea utili zar y haga clic
en Aceptar.
5 Inserte el CD de controladores. Si el CD se i nicia
automáticamente, haga clic en Salir para v olv er al Asistente para agregar impresora.
6 Especifique la ubicación del contr olador de
impresora personalizado en el CD de controladores.
La ruta debe ser parecida a la siguiente:
X:\Drivers\Print\Win_9xMe\<idioma>
Donde X es la letra de la unidad de CD-ROM. Por ejemplo:
D:\Drivers\Print\Win_9xMe\English.
7 Haga clic en Aceptar. 8 Imprima una página de prueba para verificar la
instalación de la impresora.
d Haga clic en Aceptar cuando lea el acuerdo
de licencia.
e Haga clic en Continuar cuando termine de
leer el archivo Readme.
f Seleccione un tamaño de papel
predeterminado.
g En la pantalla Instalación sencilla, haga clic
en Instalar. Todos los archivos necesarios están instalados en el ordenador.
h Haga clic en Salir cuando se complete la
instalación.
2 Realice uno de los siguientes pasos:
Macintosh 8.6-9.0: abra Apple LaserWriter. Macintosh 9.1-9.x: abra Aplicaciones y, a
continuación, Utilidades.
Page 13
Guía de conexión
Página 3 de 10
3 Haga doble clic en Utilidad Impresora
Escritorio.
4 Seleccione Impresor a (USB) y, a continu ación,
haga clic en Aceptar.
5 En la sección Selección de impresora USB,
haga clic en Cambiar.
Si la impresora no aparece en la lista Selecció n de impresora USB, asegúrese de que el cable
USB está correctamente conectado y de que la impresora está encendida.
6 Seleccione el nombre de la impresora y haga
clic en OK. La impresora aparece en la v enta na Impresora (USB) original.
7 En la sección Archivo PPD (PostScript Printer
Description), haga clic en Automática. Asegúrese de que el archiv o PPD de i mpresora coincide ahora con la impresora.
8 Haga clic en
Crear y, a continuación, en
Guardar.
9 Especifique un nombre de impresora y, a
continuación, haga clic en Guardar
. La
impresora se guarda como una impresora de escritorio.
Creación de una cola en el Centro de Impresión o Utilidad de instalación de la impresora (Macintosh OS X)
1 Instale un archiv o PPD (de scripción de
impresora PostScript) en el ordenador.
Nota: un archivo PPD proporciona
información detallada sobre las funciones de una impresora en un ordenador Macintosh.
a Inserte el CD de controladores.
f Haga clic en Aceptar para aceptar el
acuerdo de licencia.
g Seleccione un destino y , a continuación, haga
clic en Continuar.
h En la pantalla Instalación sencilla, haga clic
en Instalar. Todos los archiv os necesarios se instalan en el ordenador.
i Haga clic en Cerrar cuando se complete la
instalación.
2 Abra Finder, haga clic en Aplicaciones y, a
continuación, haga clic en Utilidades.
3 Haga doble clic en Centro de Impresi ón o en
Utilidad de instalación de la impresora.
4 Realice uno de los siguientes pasos:
Si la impresora conectada mediante USB
aparece en la lista de impresoras, puede salir del Centro de Impresión. Se habrá creado una cola para la impresora la impresora.
Si la impresora conectada mediante USB no
aparece en la lista de impresoras, asegúrese de que el cable USB está correctamente conectado y de que la impresora está encendida. Cuando la impresora aparezca en la lista de impresoras, podrá salir del Centro de Impresión o la Utilidad de instalación de la impresora.
o la Utilidad de instalación de
UNIX/Linux
Muchas plataformas UNIX y Linux, como por ejempl o Sun Solaris y Red Hat, admiten la impresión local.
Hay algunos paquetes de c ontroladores de i mpresora disponibles en el CD de controladores. La Guía del usuario incluida con cada paquete proporciona instrucciones detalladas sobre la insta lación y uso de las impresoras en entornos UNIX y Linux.
b Haga doble clic en Mac OS X y, a
continuación, haga doble clic en el paquete del instalador de la impresora.
c En la pantalla de autorización, seleccione
Para efectuar ca mbios, haga clic en el candado.
d Introduzca su contraseña y haga clic en OK.
e Haga clic en Continuar en la pantalla de
bienv enida y haga clic de nuevo después de ver el archivo Readme.
Todos los paquetes de controladores de impresora admiten la impresión local si se utiliza una conexión paralela. El paquete de controladores para Sun Solaris admite conexiones USB a dispositivos Sun Ray y estaciones de trabajo de Sun.
Page 14
Verificación de la instalación de la impresora
Impresión de una página de valores de menús
Imprima una página de valores de menús para re visar los valores predeterminados para las impresoras y verificar que las opciones de la impresora se han instalado correctamente.
Nota: para obtener más información sobre el
uso del panel del operador de la impresora y la modificación de los valores de menús, consulte el CD de publicaciones.
1 Asegúrese de que la impresora es tá ence ndida.
2 Pulse Menú hasta que vea Menú Utilidades y,
a continuación, pulse Seleccionar.
3 Pulse Menú hasta que v ea Imprimir menús y,
a continuación, pulse Seleccionar para imprimir la página.
Aparecerá el mensaje Imprimiendo menús en la pantalla.
Guía de conexión
Página 4 de 10
Nota: si hay un servidor de impresió n MarkNet
opcional instalado, aparece Imp conf red 1 en la pantalla.
1 Asegúrese de que la impresora está encen dida .
2 Pulse Menú hasta que aparezca Menú
Utilidades y, a continuación, pulse
Seleccionar
3 Pulse Menú hasta que aparezca Impri conf
red y, a continuación, pulse Seleccionar. Se imprime la página de configuración de la red y la impresora vuelve al estado Lista.
4 Compruebe la primera sección de la página de
configuración de la red y confirme que el estado es “Conectado”.
Si el estado es "Sin conexión" , puede que el concentrador de LAN no esté activo o que el cable de red no funcione correctamente . Consulte al personal de soporte de red para obtener una solución y, a continuación, imprima otra página de configuración de la red para verificar que está conectado a ella.
.
4 Compruebe que las opciones instaladas
aparecen correctamente en “Caract. instaladas”.
Si en la página no aparece una opción que haya instalado, apague la impresora, desenchufe el cable de alimentación y vuelva a instalar la opción.
5 Compruebe que la cantidad de memoria
instalada aparece correctamente en “Información de impresora”.
6 Compruebe que las bandejas de papel están
configuradas para los tamaños y tipos de papel cargados.
Impresión de una página de configuración de la red
Si la impresora está conectada a una r ed, imprima una página de configuración de la red par a verificar la conexión. Esta página también proporciona información importante que facil ita la configuración de la impresión en red.
Configuración de la impresora para TCP/IP
Si la red dispone de un protocolo TCP/IP, se recomienda asignar una dirección IP a la impresora.
Asignación de una dirección IP de impresora
Si la red utiliza DHCP, se asigna una dirección IP automáticamente tras conectar el cable de red a la impresora.
1 Imprima una página de configuración de la red.
2 Busque la dirección en el encabezado “TCP/ IP”
de la página de configuración de la red.
3 Vaya a la sección Verificación de la
instalación de la impresora en la página 4 y
comience por el paso 2.
Nota: puede encontrar inf ormación sobre otros
métodos de establecimiento de la dirección IP en la documentación en línea del CD de controladores incluido con la impreso ra . In ic ie e l CD y, a continuación, haga clic en Ver
documentación Instalación de impresora de red.
Page 15
Guía de conexión
Página 5 de 10
Si la red no utiliza DHCP, debe asignar manualmente una dirección IP a la impresora.
Una de las maneras más fá ciles es a tr avés del panel del operador:
1 Pulse Menú hasta que apar ezca Menú Red y, a
continuación, pulse Seleccionar.
2 Pulse Menú hasta que aparezca Red estándar
y, a continuación, pulse Seleccionar. Red estándar aparece si ha adquirido una
impresora con un puerto de red en la placa del sistema de la impresora. Si ha instalado un servidor de impresión MarkNet™ en la ranura para tarjetas de opción, aparecerá
3 Pulse Menú hasta que vea Config red est (o
Configuración de red 1) y, a continuación,
pulse Seleccionar.
4 Pulse Menú hasta que vea TCP/IP y, a
continuación, pulse Seleccionar.
5 Pulse Menú hasta que vea Def dirección IP
y, a continuación, pulse Seleccionar.
6 Cambie la dirección pulsando el botón Menú
para aumentar o disminuir cada número. Pulse Seleccionar para desplazarse al siguiente segmento. Pulse Seleccionar cuando haya terminado.
Aparecerá el mensaje Guardado brevemente.
Red opción 1
Verificación de los valores IP
1 Imprima otra página de configuración de la red.
Busque bajo el encabezado “TCP/IP” y asegúrese de que la dirección I P, la máscara de red y el gateway son los correctos.
2 Envíe un comando ping a la impresora y
verifique que responde. Por ejemplo, en el símbolo del sistema de un ordenador de la red escriba ping seguido de la nueva dirección IP de la impresora (por ejemplo, 192.168.0.11):
Si la impresora está activ a en la red, debe recibir respuesta.
.
Instalación de controladores para impresión en red
Después de asignar y verificar los valores TCP/IP, ya puede instalar los controladores de imp resora en cada ordenador de la red.
Sistema operativo Vaya a la página...
Windows 5 Macintosh 8 UNIX/Linux 10 NetWare 10
7 Pulse Menú hasta que vea Def másc red IP y,
a continuación, pulse Seleccionar.
8 Repita el paso 6 para definir la máscara de
red IP.
9 Pulse Menú hasta que vea Def gateway IP y,
a continuación, pulse Seleccionar.
10 Repita el paso 6 para definir el gateway IP. 11 Cuando termine, pulse Continuar para que la
impresora vuelva al estado Lista.
Windows
En entornos Windows, las impresoras de red se pueden configurar para la impres ión directa o compartida. Ambos métodos de impresión en red necesitan la instalación de un controlador de impresora.
Controladores de impresora admitidos
Controlador de impresora de sistema Windows
Controlador de impresora personalizado
Los sistemas operativos Windows incluyen los controladores del sistema. Los controladores personalizados están disponibl es en el CD de controladores.
Page 16
Guía de conexión
Página 6 de 10
Puertos admitidos para la impresora de red
Puerto IP de Microsoft: Windows NT 4.0,
Windows 2000, Windows XP y
Windows Server 2003
Puertos de red de impresoras: Windows 95/98/
Me, Windows NT 4.0, Windows 2000,
Windows XP y Windows Server 2003
Nota: la instalación de un controlado r
personalizado no sustituirá al controlador del sistema. Se creará un objeto de impresora nuevo que aparecerá en la carpeta Impresoras.
Para obt ener una funcionalidad básica de la impresora, puede instala r un controlador de impresora del sistema. El controlador de impresora del sistema incorpora una interfaz de usuario compatible con todas las impresoras de la red. Sin embargo , el uso de un controlador de impresora personalizado mejora la funcionalidad y las caracterís ticas de la impresora, como por ejemplo las alertas de estado de la impresora.
Siga los pasos de la configuración de la impresión y del sistema operativo par a configu r ar la impres ora de red:
Configuración de la
Sistema operativo
impresión
Directa
La impresora está conectada
directamente a la red mediante un cable de red, como el de Ethernet.
Los controladores d e impresora están instalados normalmente en cada uno de los ordenadores de la red.
Compartida
La impresora está conectada a
uno de los ordenadores de la red mediante un cable local, como un cable USB.
Los controladores d e impresora están instalados en el ordenador conectado a la impresora.
Durante la instalación de los controladores, la impresora está configurada como "compartida" de forma que otros ordenadores de la red puedan imprimir a través de ella.
Windows 98SE/Me, Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP o Windows Server 2003
Windows 95 y Windows 98 (primera edición)
Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP o Windows Server 2003
Impresión directa mediante Windows 98SE/Me, Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP y Windows Server 2003
Para instalar un controlador de impresora personalizado y un puerto de red:
1 Inserte el CD de controladores.
Si el CD no se inicia automáticamente , haga clic en Inicio
Æ Ejecutar y, a continuación, escriba
D:\Setup.exe en el cuadro de diálogo Ejecutar.
2 Haga clic en Instalar software. 3 Haga clic en Impresora y software. 4 Haga clic en Aceptar para aceptar el acuerdo
de licencia.
5 Seleccione Sugerida y haga clic en Siguiente.
La opción Sugerida es la instalación predeterminada para configuraciones de conexión local y en red. Si necesita instalar utilidades, cambiar valores o personalizar controladores de dispositivos, seleccione Personalizado/a y siga las instrucciones que aparecerán en pantalla.
6 Seleccione En red y, a continuación, haga clic
en Siguiente.
7 Seleccione la impresora que está confi gurando
y haga clic en Siguiente.
8 Seleccione Agregar puerto. 9 Elija Puerto TCP/IP mejorado de Lexmark.
10 Introduzca la información necesaria para crear
el puerto.
a Especifique el nombre del puerto.
Puede ser cualquier nombre que asoci e con la impresora como , por ejemplo, Color1-lab4. Después de crear el puerto, este nombre aparece en la lista de puertos disponibles.
Nota: si no conoce la direcci ón IP, imprima una
página de configuración de la red y busque bajo el enca bezado TCP/IP. Para obtener ayuda, consulte “Impresión de una página de configuración de la red” en la página 4 y “Verificación de los valores IP” en la pá g ina 5.
b Introduzca la dirección IP en el cuadro de
texto.
Page 17
Guía de conexión
Página 7 de 10
Si no conoce la dirección IP, imprima una página de configuración de la red y busque bajo el encabezado TCP/IP. Si necesita información sobre cómo imprimir una página de configuración de la red, consulte “Impresión de una página de c onfiguración de la red” en la página 4.
11 Haga clic en Terminado. 12 Imprima una página de prueba para verificar la
instalación de la impresora.
Impresión directa mediante Windows 95 y Windows 98 (primera edición)
Para obt ener información sobre la impresión directa en Windows 95 y Windows 98 (primera edición), consulte la Guía del usuario en el CD de publicaciones.
Impresión compartida desde un servidor mediante Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP y Windows Server 2003
Cuando hay a cone ctado la impr esora a un or denador con Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP o Windows Server 2003 (que actuará como servidor), realice estos pasos para configurar la impresora de red para la impresión compartida:
Paso 1: Instalació n de un controlador de impresora personalizado
1 Inserte el CD de controladores.
Si el CD no se inicia automáticamente , haga clic en Inicio D:\Setup.exe en el cuadro de diálogo Ejecutar.
2 Haga clic en Instalar software. 3 Haga clic en Impresora y software. 4 Haga clic en Aceptar para aceptar el acuerdo
de licencia.
5 Seleccione Sugerida y haga clic en Siguiente. 6 Seleccione Localmente y, a contin uación, haga
clic en Terminar.
7 Seleccione el puerto que va a utilizar para
conectar la impresora al ordenador y haga clic en Siguiente.
Æ Ejecutar y, a continuación, escriba
8 Haga clic en Terminado. 9 Imprima una página de prueba para verificar la
instalación de la impresora.
Paso 2: Uso compartido de la impresora en la red
1 Haga clic en Inicio Configuración
Impresoras.
2 Seleccione la impresora que acaba de crear. 3 Haga clic en Archivo Compartir. 4 Active la casilla de verificación Compartido e
introduzca un nombre en el cuadro de texto
Nombre compartido.
5 En la sección Controladores alternativ os,
seleccione el sistema operativo de los clientes
de la red que imprimirán en la impresora.
6 Haga clic en Aceptar.
Nota: si le faltan archivos, se le pedirá que
proporcione el CD del sistema operativo del servidor.
7 Realice las siguientes comprobaciones para
asegurarse de que la impresora se ha
compartido correctamente.
El objeto de impresora de la carpeta Impresoras
presenta el indicador de compartido. Por ejemplo, en Windows NT 4.0, aparece una mano debajo del objeto de impresora.
Examine el entorno de red. Busque el nombre
del host del servidor y el nombre compartido que asignó a la impresora.
Paso 3: Instalación del controlador de impresora (o subconjunto) en los clientes de la red
Uso del método point and print
Nota: este método normalmente realiza el
mejor uso posible de los recursos del sistema. El servidor gestiona las modificaciones de los co ntrol adores y e l proceso de los trabajos de impresión. Esto permite a los clientes de la red volver a las aplicaciones mucho más rápido.
Con este método se copia un subconjunto de información de los controla dores desde el servidor al ordenador cliente. Est a información es sufi ciente para enviar un trabajo de impres ión a la impresora.
Page 18
Guía de conexión
Página 8 de 10
1 En el escritorio de Windows del ordenador
cliente, haga clic en Entorno de red.
2 Busque el nombre del host del ordenador
servidor y, a continuación, haga doble clic en él.
3 Haga clic con el botón derecho del ratón en el
nombre de la impresora compartida y, a continuación, haga clic en Instalar.
4 Espere unos minutos para que la información
del controlador se copie en el ordenador clien te desde el ordenador servidor y a que un nuev o objeto de impresora se agregue a la carpeta Impresoras. El tiempo que tarda varía según el tráfico de la red y otros f actores.
5 Cierre Entorno de red. 6 Imprima una página de prueba para verificar la
instalación de la impresora.
Uso del método de igual a igual
Con este método, el controlador de impresora se instala completamente en cada equipo cliente . Los clientes de la red siguen controlando las modificaciones del controlador. El ordenador cliente gestiona el proceso de los trabajos de impresi ón.
1 Haga clic en Inicio C onfiguración
Impresoras.
2 Haga clic en Agregar impresora para iniciar el
Asistente para Agregar impresora.
3 Haga clic en Servidor de impresión de red. 4 Seleccione la impresora de red de la lista de
impresoras compartidas. Si la impresora no aparece en la lista, introduzca la ruta de la impresora en el cuadro de texto.
La ruta será parecida a la siguiente:
\\<nombre del host del servidor>\<nombre de la impresora compartida>
Nota: si se trata de una impresora nueva,
puede que tenga que instalar un controlador de impresora. Si no hay ningún controlador de impresión disponible, tendrá que proporcionar una ruta de acceso a los controladores disponibles.
El nombre del host del servidor es el nombre
que identifica en la red al ordenador del servidor .
El nombre de la impresora compartida es el
nombre asignado a la impresora durante el
proceso de instalación.
5 Haga clic en Aceptar. 6 Seleccione si desea que la impresora sea la
impresora predeterminada para el cliente y, a
continuación, haga clic en Terminar.
7 Imprima una página de prueba para verificar la
instalación de la impresora.
Macintosh
Nota: un archivo PPD (d escripción de
impresora PostScript) proporciona información detallada sobre las funciones de una impresora para ordenadores UNIX o Macintosh.
Se debe instalar un archivo PPD (descripción de impresora PostScript) en cada ordenador utilizado para imprimir en una impresora de red. Además, el ordenador también debe tener una impresora de escritorio (Mac OS 8.6 a 9.x) o una cola de impresión en el Centro de Impresión (Mac OS X). Se puede crear una cola de impresión mediante AppleTalk o Impresión IP. Siga las instrucciones de su sistema operativo para la instalación de un archivo PPD y la creación de una impresora de escritorio o cola de impresión.
Mac OS 8.6 a 9.x
Paso 1: Instalación de un archivo PPD personalizado
Nota: la instalación del archivo PPD
personalizado sólo es necesaria si ésta es la primera vez que instala la impresora. Si la impresora se ha instalado anteriormente, continú e con el
Paso 2: Creación de una impresora de escritorio.
1 Inserte el CD de controladores en la unidad de
CD-ROM.
2 Haga doble clic en Classic. 3 Haga doble clic en el icono del instal ador 4 Seleccione el idioma del sistema operati vo y
haga clic en Aceptar.
5 Haga clic en Instalar para instalar el archivo
PPD de la impresora.
Page 19
Guía de conexión
Página 9 de 10
Paso 2: Creación de una impresora de escritorio
1 En el Selector, seleccione el controlador
LaserWriter 8.
2 Si dispone de una red direccionada, sel eccione
la zona predeterminada de la lista. Si no sabe qué zona selecciona r, mire bajo AppleTalk en la página de configuración de la red par a ver las zonas.
3 Seleccione la nue va impresora de la lista. 4 Si no sabe qué impresora selecci onar , mire bajo
el encabezado de AppleTalk en la página de configuración de la red para buscar el nombre predeterminado de la impresora.
5 Haga clic en Crear. 6 Asegúrese de que ha y un icono junto al nombre
de la impresora en el Selector.
7 Cierre la ventana del Selector. 8 Verifique la instalación de la impresora.
a Haga clic en el icono de la impresora de
escritorio que acaba de crear.
4 Introduzca su contraseña y haga clic en OK. 5 Haga clic en Continuar en la pantalla de
bienve nida y haga clic de n ue vo d espués de v er
el archivo Readme.
6 Haga clic en Continuar después de ver el
acuerdo de licencia y haga clic en Aceptar para
aceptar las condiciones del mismo.
7 Seleccione un destino y, a continuación, haga
clic en Continuar.
8 En la pantalla Instalación sencilla, haga clic en
Instalar. T o do el software necesario se instalará
en el ordenador.
9 Haga clic en Cerrar cuando se complete la
instalación.
Paso 2: Creación de una cola en el Centro de Impresión o Utilidad de instalación de la impres ora
Uso con AppleTalk
Realice estos pasos para crear una cola de impresi ón mediante AppleTalk. P ara crear una cola de impresión IP, consulte “Uso de Impresión IP” en la página 10.
b Seleccione Impresión
Æ Cambiar
configuración.
Si el archivo PPD que aparece en la parte del
archivo PPD (descripción de impresora PostScript) del menú es correcto para la impresora, la instalación de la impresora se ha completado.
Si el archivo PPD que aparece en la parte del
archivo PPD (descripción de impresora PostScript) del menú no es correcto para la impresora, repita el “Paso 1: Instalación de un archivo PPD personalizado” en la página 8.
Mac OS X
Paso 1: Instalació n de un archivo PPD personalizado
1 Inserte el CD de controladores.
Nota: un archivo PPD prop orciona información
detallada sobre las funciones de una impresora en un ordenador Macintosh.
2 Haga doble clic en el paquete del instalador de
la impresora.
3 En la pantalla de autorización, seleccione Para
efectuar cambios, haga c li c en el candado.
1 Abra Finder, haga clic en Aplicaciones y, a
continuación, haga clic en Utilidades.
2 Haga doble clic en Centro de Impresi ón o
Utilidad de instalación de la impresora.
3 Seleccione Agregar impresora en el menú
Impresoras.
4 Seleccione AppleTalk del menú desplegable.
Nota: si no sabe qué zona o impresora
seleccionar , mir e bajo el e ncabezado de AppleTalk en la página de configuración de la red.
5 Seleccione la zona AppleTalk en la lista. 6 Seleccione la nueva impresora en la lista y, a
continuación, haga clic en Agregar.
7 Verifique la instalación de la impresora:
a Abra Finder, haga clic en Aplicaciones y, a
continuación, haga clic en TextEdit.
b Seleccione Imprimir en el menú Archivo.
c Seleccione Resumen en el menú Panel de
impresión.
Page 20
Guía de conexión
Página 10 de 10
d Realice uno de los siguientes pasos:
Si el archivo PPD que se muestra en la ventana
Resumen es el correcto para la impresora, la configuración de la impresora se habrá completado.
Si no es correcto, elimine la impresora de la lista
de impresoras del Centro de Impresión o Utilidad de instalación de la impresora y repita el “Paso 1: Instalación de un archivo PPD personalizado” en la página 9.
Uso de Impresión IP
Realice estos pasos para cr ear una cola de impr esión mediante Impresión IP. Para crear una cola de impresión AppleTalk, consulte “Uso con AppleTalk” en la página 9.
1 Abra Finder, haga clic en Aplicaciones y, a
continuación, haga clic en Utilidades.
2 Haga doble clic en Centro de Impresi ón o
Utilidad de instalación de la impresora.
3 Seleccione Agregar impresora en el menú
Impresoras.
UNIX/Linux
La impresora admite entornos de red UNIX y Linux. Para obt ener la información más reciente sobre la
instalación de una impresora en red en un entorno UNIX o Linux, haga clic en V er documentación en el CD de controladores.
NetWare
Su impresora admite tanto entornos de Servicio de impresión distribuida de Novell (NDPS) como entornos normales NetWare basados en colas. Para obtener la información más reciente sobr e la instalación de una impresora en red en un entorno NetWare , ini cie el CD de controladores y haga clic en
Ver documentación.
4 Seleccione Impresión IP en el menú
desplegable.
5 Introduzca la dirección IP o el nombre DNS de la
impresora en el cuadro Dirección de la impresora.
6 Seleccione el fabr icante de la impresora del
menú desplegable Modelo de impresora .
7 Seleccione la nueva impresora en la lis ta y, a
continuación, haga clic en Agregar.
8 Verifique la instalación de la impresora:
a Abra Finder, haga clic en Aplicaciones y, a
continuación, haga clic en TextEdit.
b Seleccione Imprimir en el menú Archivo.
c Seleccione Resumen en el menú Panel de
impresión.
d Realice uno de los siguientes pasos:
Si el archivo PPD que se muestra en la ventana
Resumen es el correcto para la impresora, la configuración de la impresora se habrá completado.
Si no es correcto, elimine la impresora de la lista
de impresoras del Centro de Impresión o Utilidad de instalación de la impresora y repita el “Paso 1: Instalación de un archivo PPD personalizado” en la página 9.
Page 21
Guía de materiales de impresión
Página 1 de 3
Guía de materiales de impresión
La impresora admite los siguientes tamaños de materiales de impresión estándar. El valor Universal permite seleccionar tamaños personalizados hasta el máximo especificado.
Material de impresión Origen
Papel normal
Fibra larga (ligera):
60-74,9 g/m
Fibra larga (normal):
75-119,9 g/m
Fibra larga (pesado):
120-176 g/m
Cartulina
Límite superior, fibra larga:
Index Bristol: 163 g/m Etiqueta: 163 g/m Portada: 176 g/m
Límite superior, fibra corta:
Index Bristol: 199 g/m Etiqueta: 203 g/m Portada: 216 g/m
1, 2
2
(alta calidad)
2
(alta calidad)
2
(alta calidad)
2
Transparencia
161-169 g/m2 (alta calidad)
2 2 2
2 2 2
7
500 2000 Alimen-
tador multiuso
9
500 Alimen-
tador multiuso
500 Alimen-
tador multiuso
Papel glossy
Libro brillante, fibra larga:
88-176 g/m
Portada brillante, fibra larga:
162-176 g/m
2
(libro)
2
(portada)
500 2000 Alimen-
tador multiuso
A4
(210 x 297 mm)
A5
(148 x 210 mm)
JIS B5
(182 x 257 mm)
Media car ta
(5,5 x 8,5 pulg.)
Carta
(8,5 x 11 pulg.)
Folio
(8,5 x 13 pulg.)
Legal
(8,5 x 14 pulg.)
Ejecutivo
(7,25 x 10,5 pulg.)
Universal
(desde 5,5 x 8,27 pulg.
hasta 8,5 x 14 pulg.)
Universal
(desde 2,75 x 5 pulg.
hasta 9,01 x 14 pulg.)
Universal
(desde 5,83 x 7,17 pulg.
hasta 8,5 x 14 pulg.)
•••••••••
8
••• ••
•••••••••••
•••••••••
•••••••••••
•••••••••
••• ••
•••••••••••
Etiquetas
3
Papel: Doble hoja: Poliéster: 220 g/m Vinilo:
1
El papel de menos de 75 g/m2 (alta calidad) está limitado a símplex sólo a menos del 60% de humedad relativa y no se admite en dúplex. La opción dúplex admite los mismos pesos y tipos que la impresora excepto el papel
de 60-74,9 g/m A5, sobres, transparencias, etiquetas de vinilo y etiquetas de poliéster.
2
Para el papel de 60-176g/m2, se recomienda la fibra larga. Para papeles con un peso superior a 176 g/m
aconsejable la fibra corta.
180 g/m2 (alta calidad)
3
180 g/m2 (alta calidad)
2
3, 4
300 g/m2 (alta calidad)
(alta calidad)
2
de fibra larga de alta calidad, cartulina
500 Alimen-
tador multiuso
•••••••••
•••••••••••
2
3
Los pesos del alimentador multiuso varían:
• Papel: 199 g/m
• Doble hoja: 199 g/m
• Vinilo: 260 g/m2 (soporte para
4
Las etiquetas de vinilo sólo se admiten cuando la temperatura del entorno de
es
impresión y del material de impresión sea de 20-32,2°C.
5
El área sensible a la presión debe entrar primero en la impresora.
2
2
etiquetas)
6
Sulfito, sin madera o hasta el 100% algodón alta calidad.
• El peso máximo del contenido 100% algodón es de 90 g/m
• Los sobres de 105 g/m2 están limitados a un contenido en algodón del 25%.
7
Bandeja de 500 hojas
8
Bandeja de 2000 hojas
2
alta calidad.
9
Alimentador multiuso
Page 22
Guía de materiales de impresión
Página 2 de 3
Material de impresión Origen
Papel integrado
Área sensible a la presión:
140-175 g/m
Base del papel (fibra larga):
75-135 g/m
Sobre
6
60-105 g/m
(etiquetas)
2
2
(alta calidad)
2
(alta calidad)
5
500 Alimen-
tador multiuso
Alimen­tador multiuso
1
El papel de menos de 75 g/m2 (alta calidad) está limitado a símplex sólo a menos del 60% de humedad relativa y no se admite en dúplex. La opción dúplex admite los mismos pesos y tipos que la impresora excepto el papel
de 60-74,9 g/m A5, sobres, transparencias, etiquetas de vinilo y etiquetas de poliéster.
2
Para el papel de 60-176g/m2, se recomienda la fibra larga. Para papeles con un peso superior a 176 g/m
aconsejable la fibra corta.
2
de fibra larga de alta calidad, cartulina
Almacenamiento del papel
A4
(210 x 297 mm)
A5
(148 x 210 mm)
JIS B5
(182 x 257 mm)
Media carta
(5,5 x 8,5 pu lg.)
Carta
(8,5 x 11 pulg.)
Folio
(8,5 x 13 pulg.)
Legal
(8,5 x 14 pulg.)
Ejecutivo
(7,25 x 10,5 pulg.)
Universal
(desde 5,5 x 8,27 pulg.
hasta 8,5 x 14 pulg.)
Universal
•••••••••
•••••••••••
Sobre 7¾ (3,875 x 7,5 pulg.) Sobre DL (110 x 220 mm) Sobre 9 (3,875 x 8,9 pulg.) Sobre C5 (162 x 229 mm) Sobre 10 (4,12 x 9,5 pulg.) Sobre B5 (176 x 250 mm) Otro sobre (desde 98,4 x 162 mm hasta 176 x 250 mm)
2
3
Los pesos del alimentador multiuso varían:
• Papel: 199 g/m
• Doble hoja: 199 g/m
• Vinilo: 260 g/m2 (soporte para
4
Las etiquetas de vinilo sólo se admiten cuando la temperatura del entorno de
es
impresión y del material de impresión sea de 20-32,2°C.
5
El área sensible a la presión debe entrar primero en la impresora.
2 2
etiquetas)
6
Sulfito, sin madera o hasta el 100% algodón alta calidad.
• El peso máximo del contenido 100% algodón es de 90 g/m
• Los sobres de 105 g/m2 están limitados a un contenido en algodón del 25%.
7
Bandeja de 500 hojas
8
Bandeja de 2000 hojas
2
alta calidad.
9
Alimentador multiuso
(desde 2,75 x 5 pulg.
hasta 9,01 x 14 pulg.)
Universal
(desde 5,83 x 7,17 pulg.
hasta 8,5 x 14 pulg.)
Utilice las siguientes di rectrices par a evitar los problemas de carga del papel y la ca li dad de im presión d esi gual.
Al macene el papel en un entorno en el que la temperatura sea aproximadamente de 21°C (70°F) y con
una humedad relativa del 40%.
Es pr eferible guardar las cajas de papel en una estantería o palé que en el suelo directamente .
Si guarda paquetes individuales de papel fuera de su caja original, compruebe que estén sobre una
superficie plana y que los bordes y esquinas no se arruguen.
No col oque nada sobre los paquetes del papel.
Cómo evitar atascos de papel
Los siguientes consejos pueden a yudarle a evitar atascos de papel:
No extraiga las bandejas de papel mientras se imprimen los trabajos. Espere a que aparezca el mensaje
Cargar bandeja <x> o Lista antes de extraer la bandeja.
Ut ilice sólo el papel recomendado.
No car gue papel arrugado, doblado o húmedo.
Airee y alise el papel antes de cargarlo.
No sobrecargue las b andejas o el alimentador m ultiuso . Asegúrese de que la altura de la pila n o e xceda la
altura máxima indicada.
Page 23
Guía de materiales de impresión
Página 3 de 3
Introduzca las bandejas con firmeza en la impresora después de cargarlas.
Asegúrese de que las guías de las bandejas están en la posición correcta para el tamaño de papel que
haya car gado.
No envíe trabajos para grapar, perforar o separar transparencias, etiquetas o cartulina.
Se recomi enda no enviar tr ansparencias , etiquetas, cartulina ni sobres al buzón o al clasificador opcional.
Estos tipos de material especial se deben enviar a la bandeja estándar.
Si ha instalado un buzón o un clasificador opcional en la impresora, asegúrese de que la impresora y la
opción están alineadas correc tamente . Consulte la Guí a de instalac ión incluida c on la impr esora u opci ón para obtener instrucciones de alineaci ón.
Asegúrese de que todos cables que conectan el alimentador de alta capacidad o el clasificador a la
impresora están conectados correcta mente. Consulte la Guía de instalación para obtener más información.
Si se produce un atasco, despeje todo el trayecto del papel.
Page 24
Guía para eliminar atascos
Página 1 de 7
Guía para eliminar atascos
Puertas de acceso y bandejas
Cuando se produce un atasco de papel, el número de atasco aparecerá en la línea uno del panel del operador y el número de páginas atascadas en la línea dos.
En las siguientes ilustraciones se muestran las áreas de la impresora en las que se pueden prod ucir atascos.
Áreas 1–6
Clasificador
28<x> Atasco papel
Área A
Alimentador multiuso
200 Atasco papel
250 Atasco de papel
Área B
Puerta de acceso izquierda
(detrás de la bandeja 1)
200 Atasco papel
Área C
Opciones de entrada del papel:
Alimentador de 500 o de 2000 hojas
24<x> Atasco papel
Área D
Puerta de acceso frontal
201 Atasco papel
Área T1
Bandeja estándar (bandeja 1)
200 Atasco papel
Área E
Mecanismo dúplex
230 Atasco papel
Área T<x>
Opciones de entrada del papel:
Alimentador de 500 o de 2000 hojas
24<x> Atasco papel
Área M
Buzón o unidad de salida
27<x> Atasco papel
Área L
Puerta de acceso superior derecha (área de reconducción)
201 Atasco papel 202 Atasco de papel
Área K
Puerta de acceso inferior derecha (área del fusor)
201 Atasco papel 202 Atasco de papel
Área J
Bandeja del dúplex
230 Atasco papel
Page 25
Guía para eliminar atascos
Página 2 de 7
Explicación de los mensajes de atascos
Nota: despeje siempre todo el trayecto del
papel cuando aparezca un mensaje de atasco.
Mensaje de atasco de papel
200 Atasco papel
(Bandeja 1 y puerta de acceso izquierda detrás de la bandeja 1)
201 Atasco papel
(Área del fusor)
202 Atasco de papel
(Área del fusor)
230 Atasco papel
(Area del dúplex)
24<x> Atasco p apel
(Bandejas 2-4)
250 Atasco de papel
(Alimentador multiuso)
Comprobar áreas... Qué hacer…
A, B, T1 Siga las instrucciones para despejar el Área A, Área B y el Área T1.
Si el mensaje de atasco co ntinúa , es pos ib le que el papel s e encue ntre en la unidad de transferencia de imágenes. Consulte la Referencia del usuario situada en el CD de publicaciones para obt ener información acerca de cómo eliminar este tipo de atasco.
D, K, L Siga las instrucciones para despejar el Área D, Área K y el Área L.
Si el mensaje de atasco continúa, es posible que el papel se encuentre en el fusor. Consulte “Eliminación de atascos en el fusor” en la página 6 para obtener instrucciones.
K, L Siga las instrucciones para despejar el Área K y el Área L.
Si el mensaje de atasco continúa, es posible que el papel se encuentre en el fusor. Consulte “Eliminación de atascos en el fusor” en la página 6 para obtener instrucciones.
E, J Siga las instrucciones para despejar el Área E y el Área J.
C, T<x> Siga las instrucciones para despejar el Área C y el Área T<x>.
A Siga las instrucciones para despejar el Área A.
27<x> Atasco p apel
(Buzón o unidad de salida)
28<x> Atasco p apel
(Clasificador)
M Siga las instrucciones de Eliminación de atascos en el buzón o en la
unidad de salida (Área M).
1, 2, 3, 4, 5, 6 Siga las instrucciones de Eliminación de atascos del clasificador (Áreas
1- 6).
Cómo desp ejar todo el trayect o d e l papel
Cuando se produce un atasco de papel, la impresora deja de funcionar y muestra mensaje para despejar determinadas áreas de la impresora.
Después de haber despejado las siguientes áreas , asegúrese de que todas las bandejas, puertas y cubiertas de la impresora estén cerradas y, a continuación, pulse Continuar para reanudar la impresión.
2xx Atasco papel y un
Área A
1 Si utiliza el alimentador multiuso, libere las
palancas situadas a cada lado del alimentador para que se abra en posición horizontal.
2 Presione la palanca de liber ación de carga par a
extraer todos los materiales y eliminar los atascos.
Page 26
Guía para eliminar atascos
Página 3 de 7
3 Vuelva a colocar el alimentador en su posición de
funcionamiento y vuelva a cargar el material
Área B
1 Abra la puerta de acceso izquierda.
2 Tire hacia abajo de la palanca hasta que se
detenga.
Área C
.
1 Si dispone de uno o más alimentadores
opcionales de 500 hojas:
a Abra la puerta de acceso del alimentador de
500 hojas. Mantenga bajada la puerta mientras retira el ata sco.
Nota: asegúrese de que toda la pila de papel
está cargada correctamente e introducida por completo en la bandeja.
3 Retire todo el material visible.
Nota: extr a iga de la impresora cualquier
material roto.
4 Vuelva a colocar la palanca en su posición
vertical.
5 Cierre la puerta.
Nota: abra la bandeja 1 y asegúrese de que
toda la pila de material está introducida por completo en la bandeja.
b Cierre la puerta.
2 Si dispone de un alimentador opcional de 2000
hojas:
a Abra la puerta de acceso del alimentador de
2000 hojas. Tire del papel atascado haci a abajo para sacarlo de los rodillos.
b Cierre la puerta.
Page 27
Guía para eliminar atascos
Página 4 de 7
Área D
1 Abra la puerta de acceso frontal.
2 Mantenga la palanca en la esquina superior
izquierda. Retire el atasco de los rodillos situados debajo de la unidad de t ransferencia de imágenes.
Área E
1 Extraiga por completo el mecanismo del dúpl ex.
Mire en el interior y extraiga el papel que se encuentre en los rodillos . T ambién mire arriba en el interior , ya que es posible que el atasco se haya producido por encima de los rodillos.
Área T1
1 Si al despejar el Área B no se el imina el atasco ,
abra cuidadosamente la bandeja 1. Extraiga cualquier material de impresión atascado.
Nota: asegúrese de que el papel está
introducido por completo en la bandeja.
2 Cierre la bandeja 1.
2 Vuelva a colocar el mecanismo del dúplex en la
impresora.
Área T<x>
1 Si no puede despejar todos los atascos del
alimentador de 500 hojas del Área C:
a Abra con cuidado las bandejas de la 2 a la 4
(todas las bandejas de 500 hojas) y retire los atascos.
Nota: asegúrese de que el papel está
introducido por completo en la bandeja.
b Cierre las bandejas de la 2 a la 4.
2 Si no puede despejar al atasco del alimentador
de 2000 hojas de las Área C:
a Abra el alimentador de 2000 hojas .
Page 28
Guía para eliminar atascos
Página 5 de 7
Nota: cualquier imagen impresa no se adherirá a
la página.
b Retire el atasco y, a continuación, cierre el
alimentador de 2000 hojas.
Área J
1 Extraiga la bandeja del dúplex.
Área K
1 Abra la puerta de acceso inferior derecha.
2 Retire el atasco y, a continuación, cierre la
puerta.
Área L
1 Abra la puerta de acceso superior derecha.
2 Retire el atasco y, a continuación, vuelv a a
colocar la bandeja.
2 Retire el atasco de los rodil los y, a continuación,
cierre la puerta.
Page 29
Guía para eliminar atascos
Página 6 de 7
Eliminación de atascos en el buzón o en la unidad de salida (Área M)
1 Abra la puerta posterior del b uzón de 5 bandejas
o la unidad de salida.
3 Baje los pestillos. Se deslizan hacia el centro
para liberar el fusor.
4 Extraiga el fusor de la i mpresora y colóquelo en
una superficie plana y limpia.
5 Extraiga la cubierta del alojamiento y déjelo a un
lado.
2 Tire hacia fuera del papel atascado y, a
continuación, cierre la puerta.
Eliminación de atascos en el fusor
1 Despeje el trayecto del papel. Si el mensaje de
error de atasco continúa, vaya al paso 2.
2 Abra las puertas de acceso superior derecha e
inferior derecha (Áreas K y L).
PRECAUCIÓN:el conjunto del fusor puede estar
caliente. Espere a que se enfr í e para continuar.
6 Lev ante la cubierta del rodillo d el fusor y reti re el
atasco.
7 Cierre la cubierta del rodillo del fusor. 8 V uelva a colocar la cubierta del alojamiento en el
fusor.
9 Vuelva a insertar el fusor en la impresora.
Page 30
10 Deslice los pestillos hacia fuera y, a
continuación, levántelos para volver a fijarlos.
11 Cierre las puertas.
Eliminación de atascos en la unidad de transferencia de imágenes
Consulte la Referencia del usuario situada en el CD de publicaciones par a obtener inf ormación acerca de cómo eliminar este tipo de atasco.
Eliminación de atascos del clas ificador (Áreas 1- 6)
Consulte la Guía de instalación y del usuario del clasificador para obtener instrucciones sobre cómo
eliminar atascos del clasificador.
Guía para eliminar atascos
Página 7 de 7
Si sigue necesitando ayuda
1 Apague la impresora y vuelva a encenderla.
2 Póngase en contacto con el administrador o con
el personal de asistenci a si necesita más ayud a.
Page 31
Guía de calidad de impresión
Página 1 de 5
Guía de calidad de impresión
Puede solucionar muchos problemas de calidad de impresión si sustituye un suministro o un elemento de mantenimiento que se haya agotado. Consulte en el panel del operador el mensaje sobre un consumible de la impresora.
Utilice la tabla si guiente para buscar soluciones a problemas de calidad de impresión.
Síntoma Causa Solución
Repetición de defectos
Los cartuchos de impresión, la unidad de transferencia de imágenes y el rodillo de transferencia o el fusor están defectuosos.
Las marcas se producen repetidamente en un solo color y varias veces en una página:
Sustituya el cartucho si los defectos
se producen cada: – 48 mm (1,9 pulg.)
– 97 mm (3,8 pulg.)
Las marcas se pr oducen hacia abajo en la página repetidamente en todos los colores:
Sustituya el rodillo de transferencia
si los defectos se producen cada 60 mm (2,4 pulg.)
Sustituya la unidad de transferencia de imágenes si los defectos se producen cada 101 mm (4 pulg.)
Sustituya el fusor si los defectos se producen cada 148 mm (5,8 pulg.)
Las marcas se pr oducen cada tres o seis páginas en cualquier color:
Sustituya la unidad de transferencia
de imágenes.
Registro incorrecto de colores
Línea blanca o de color
ABCDEABCDE ABCDE
ABCDE
ABCDE ABCDE
ABCDE
El color se ha desplazado fuera del área adecuada o se ha superpuesto sobre otra área de color.
Los cartuchos de impresión, la unidad de transferencia de imágenes y el rodillo de transferencia o el fusor están defectuosos.
De arriba a abajo o de izquierda a derecha:
1 Vuelva a colocar los cartuchos
extrayéndolos de la impresora y volviendo a insertarlos.
2 Ajuste el valor de Alineación color
que aparece bajo Menú Utilidades.
3 Alinee la unidad de tr an sferencia de
imágenes.
1 Sustituya el cartucho de impresión
de color que provoca la línea.
2 Si aún sigue teniendo el problema,
sustituya la unidad de transferencia de imágenes y el rodillo de transferencia.
3 Si aún sigue teniendo el problema,
sustituya el fusor.
Page 32
Guía de calidad de impresión
Página 2 de 5
Síntoma Causa Solución
Líneas horizontales
ABCDE ABCDE
ABCDE
Líneas verticales
ABCDE ABCDE
ABCDE
Irregularidades de impresión
ABCDE ABCDE
ABCDE
Los cartuchos de impresión, el rodillo de transferencia, la unidad de transferencia de imágenes o el fusor pueden estar defectuosos, vacíos o rotos.
El tóner mancha antes de fundirse en el papel.
El cartucho de impresión está defectuoso.
El papel está mojado debido al alto nivel de humedad.
Está utilizando un papel que no cumple las especificaciones de la impresora.
La unidad de transferencia de imágenes y el rodillo de transferencia están rotos o defectuosos.
El fusor está roto o defectuoso.
Sustituya el cartucho de impresión, el rodillo de transferencia, la unidad de transferencia de imágenes o el fusor, según corresponda.
Si el papel está rígido, introdúzcalo desde otra bandeja.
Sustituya el cartucho de impresión de color que provoca las líneas.
Cargue papel de un paquete nuevo en la bandeja del papel.
Evite el papel con textura que tenga acabados rugosos.
Asegúrese de que los valores de tipo de papel, textura del papel y peso del papel coincidan con el tipo de papel utilizado.
Sustituya la unidad de transferencia de imágenes y el rodillo de transferencia.
Sustituya el fusor.
La impresión es demasiado clara
El valor Intensidad del tóner es
demasiado claro.
Está utilizando un papel que no cumple las especificaciones de la impresora.
Los cartuchos de impresión tienen poco tóner.
Los cartuchos de impresión están defectuosos o se han instalado en varias impresoras.
Seleccione un valor distinto de Intensidad del tóner en el controlador de la impresora antes de enviar el trabajo a imprimir.
Realice un ajuste de color en el menú Utilidades.
Cargue papel de un paquete nuevo.
Evite el papel con textura que tenga
acabados rugosos.
Asegúrese de que no está húmedo el papel que cargue en las bandejas.
Asegúrese de que los valores de tipo de papel, textura del papel y peso del papel coincidan con el tipo de papel utilizado.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Page 33
Guía de calidad de impresión
Página 3 de 5
Síntoma Causa Solución
La impresión es demasiado oscura
La impresión de transparencias es de baja calidad
(La impresión tiene puntos claros u oscuros inadecuados, hay manchas de tóner, aparecen bandas claras horizontales o verticales o el color no se proyecta.)
Manchas de tóner
El tóner se difumina en el papel fácilmente al manejar las hojas
El valor Intensidad del tóner es
demasiado oscuro.
Los cartuchos de impresión están defectuosos.
Está utilizando transparencias que no cumplen las especificaciones de la impresora.
El valor Tipo de papel de la bandeja que está utilizando está configurado en otro tipo distinto de Transparencia.
Los cartuchos de impresión están defectuosos.
El rodill o de tr ansf eren cia est á roto o defectuoso.
La unidad de transferencia de imágenes está rota o defectuosa.
El fusor está roto o defectuoso.
Hay tóner en el trayecto del papel.
El valor Tipo no es correcto para el
tipo de papel o material especial utilizado.
El valor Textura no es correcto para el tipo de papel o material especial utilizado.
El valor Peso no es correcto para el tipo de papel o material especial utilizado.
El fusor está roto o defectuoso.
Seleccione un valor distinto de
Intensidad del tóner en el controlador de la impresora antes de enviar el trabajo a imprimir.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Utilice sólo las transparencias recomendadas por el fabricante de la impresora.
Asegúrese de que el valor Tipo de papel está configurado en Transparencia.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Sustituya el rodillo de transferencia.
Sustituya la unidad de transferencia
de imágenes.
Sustituya el fusor.
Solicite asistencia técnica.
Cambie el valor Tipo de papel para
que coincida con el papel o material especia utilizado.
Cambie Textura papel de Normal a Suave o Áspero.
Cambie Peso del papel de Normal a Cartulina (u otro peso adecuado).
Sustituya el fusor.
Fondo gris
Densidad de impresión desigual
ABCDE ABCDE
ABCDE
ABCDE ABCDE
ABCDE
El valor Intensidad del tóner es demasiado oscuro.
Los cartuchos de impresión están defectuosos.
Los cartuchos de impresión están defectuosos.
El rodill o de tr ansf eren cia est á roto o defectuoso.
La unidad de transferencia de imágenes está rota o defectuosa.
Seleccione un valor distinto de Intensidad del tóner en el controlador de la impresora antes de enviar el trabajo a imprimir.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Sustituya el rodillo de transferencia.
Sustituya la unidad de transferencia
de imágenes.
Page 34
Guía de calidad de impresión
Página 4 de 5
Síntoma Causa Solución
Imágenes fantasma
ABCDE
ABCDE
ABCDE ABCDE
Imágenes recortadas
(Parte de la impresión está recortada en los laterales, la parte superior o la parte inferior del papel.)
Márgenes incorrectos
Los cartuchos de impresión tienen poco tóner.
Las guías de la bandeja seleccionada están configuradas para un tamaño de papel diferente al que está cargado en la bandeja.
Las guías de la bandeja seleccionada están configuradas para un tamaño de papel diferente al que está cargado en la bandeja.
El sensor de tamaño automático está desactivado, pero se ha cargado un papel de tamaño distinto en una bandeja. Por ejemplo, ha insertado papel de tamaño A4 en la bandeja seleccionada pero no se ha configurado el tamaño del papel como A4.
Asegúrese de que el valor Tipo de papel es correcto para el papel o material especial utilizado.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Mueva las guías de la bandeja a las posiciones adecuadas para el tamaño cargado.
Mueva las guías de la bandeja a las posiciones adecuadas para el tamaño cargado.
Ajuste el valor de Tamaño del papel para que coincida con el material cargado en la bandeja.
Impresión con arrugas
(La impresión aparece inclinada de forma inadecuada.)
Páginas en blanco
Las guías de la bandeja
seleccionada no se encuentran en la posición correcta para el tamaño del papel cargado en la bandeja.
Está utilizando un papel que no cumple las especificaciones de la impresora.
Uno o varios cartuchos de impresión están defectuosos o vacíos.
Mueva las guías de la bandeja a las posiciones adecuadas para el tamaño cargado.
Consulte la guía Card Stock & Label Guide en el sitio Web de Lexmark en
www.lexmark.com para obtener especificaciones detalladas.
Consulte Especificaciones del papel y material especial en la Guía del usuario del CD de publicaciones.
Sustituya los cartuchos de impresión defectuosos.
Page 35
Guía de calidad de impresión
Página 5 de 5
Síntoma Causa Solución
Páginas con colores sólidos
El papel se curva incorrectamente una vez que se imprime y sale a una bandeja
Los cartuchos de impresión están
defectuosos.
La impresora requiere la intervención del servicio técnico.
Los valores Tipo, Textura y Peso no son adecuados para el tipo de papel o material especial utilizado.
El papel se ha almacenado en un ambiente muy húmedo.
Sustituya los cartuchos de impresión.
Solicite asistencia técnica.
Cambie los valores de Tipo de papel,
Textura del papel y Peso del papel para que coincida con el papel o material especial cargado en la impresora.
Cargue papel de un paquete nuevo.
Guarde el papel en su embalaje
original hasta que lo vaya a utilizar.
Consulte Almacenamiento del papel de la Guía del usuario en el CD de publicaciones.
Page 36
Guía de defectos repetitivos
Haga coincidir un conjunto de defectos repetitivos en un trabajo de impresión con las marcas de una de las líneas verticales. La línea que mejor coincida con los defectos del tr abajo de impresión indica la pieza concreta que prov oca el defecto.
Guía de defectos repetitivos
Página 1 de 1
Cambiar cartucho 48 mm
(1,9 pulg.)
Cambiar cartucho 97 mm
(3,8 pulg.)
Por ejemplo, la distancia entre estas dos marcas representa un defecto repetitivo que se produce cada 96 mm, lo que significa que el cartucho de impresión es el componente que es necesario sustituir.
Cambiar UTI 101 mm
(4 pulg.)
Cambiar fusor 148 mm
(5,8 pulg.)
Cambiar rodillo de transfe rencia de UTI
60 mm (2,4 pulg.)
Page 37
Guía de suministros
Página 1 de 1
Guía de suministros
En las siguientes tablas se en umeran los números de referencia para solicitar nuevos cartuchos de impresión, contenedores de desecho del tóner, fusores o unidades de transferencia de imágenes (UTI).
Cartuchos de impresión
Puede acceder al sitio Web de Lexmark en www.lexmark.com para obtener infor mación sobre cómo solicitar un cartucho de impresión.
A continuación se ofrece una lista de los cartuchos que puede solicitar:
C760 / C762 C762
Cartucho de impresión negro
Cartucho de impresión cian
Cartucho de impresión magenta
Cartucho de impresión amarillo
Cartucho de impresión neg ro del programa
de devol ución
Cartucho de impresión cian del programa
de devol ución
Cartucho de impresión magenta del
programa de devolución
Cartucho de impresión amarillo del
programa de devolución
Cartucho de impresión negro de alta capacidad
Cartucho de impresión cian de alta capacidad
Cartucho de impresión magenta de alta capacidad
Cartucho de impresión amarillo de alta capacidad
Cartucho de impresión negro de alta capacidad del
programa de devolución
Cartucho de impresión cian de alta capacidad del
programa de devolución
Cartucho de impresión magent a de alta capacidad del
programa de devolución
Cartucho de impresión amarillo de alta capacidad del
programa de devolución
Contenedor de desecho del tóner
Para sol icitar un nuevo contenedor de desecho del tóner, pida el número de referencia 10B3100.
Fusor o UTI
Consulte el número de ref erencia que apar ece en el fusor o la UTI para a veriguar el número de pedido de dichos elementos.
Page 38
Guía de desplazamiento
Página 1 de 1
Guía de desplazamiento
Siga estas instrucciones para desplazar la impresora dentro de la oficina o prepararla para su envío.
Advertencia: siga estas instrucciones para evitar daños personales o dañar la impresora.
La i mpresora la tienen que levantar siempre dos personas como mínimo.
Apague siempre la impresora utilizando el interruptor de encendido.
Desconecte todos los cables de la impresora antes de intentar desplazarla.
Si no se vuelve a empaquetar correctamente la impresor a para su envío, se pueden producir daños en la
misma que no cubre la garantía.
Los daños producidos a l a impresora por un desplazamiento inc orrecto no están cubie rtos por la garantía
de la misma.
Desplazamiento de la impresora dentro de la oficina
La impresora se puede desplazar de f orma segura a otr a ubicación dentro de la oficina teniendo en cuenta las siguientes precauciones:
La impresora debe permanecer en posición vertical.
Si se uti liza u n carro par a desp laz ar la i mpreso ra, ést e debe tener una sup erfic ie q ue pueda ab arcar t oda
el área de la impresora.
Se deben evitar los movimientos bruscos que puedan dañar la impresora.
Preparación de la impresora para su envío
Con el fin de transportar la impresora en un vehículo o por un transportista comercial, ésta se debe volver a empaquetar para enviar la utilizando el embalaje correcto. El embalaje de la impresora se debe sujetar firmemente a su palé. No utilice un método de envío o transporte que requiera que la impresora se en víe sin palé. La impresora debe permanecer vertical durante el envío. Si no dispone de todo el embalaje original, póngase en contacto con el representant e de asistencia técnica local para solicitar el nue vo embalaje. En el kit del nuevo embalaje se proporcionan instrucciones adicionales para volver a embalar la impresora.
Loading...