KENWOOD TH-255A User Manual [es]

Page 1
MANUAL DE INSTRUCCIONES
TRANSCEPTOR FM 144 MHz
TH-255A
© B62-2013-00 (K) 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00
Page 2
Page 3
MUCHAS GRACIAS
Gracias por decidirse a comprar este transceptor FM Kenwood. Kenwood ofrece siempre productos para radioa cionados que sorprenden y entusiasman a los a cionados más expertos. Y este transceptor no es una excepción. Kenwood tiene la certeza de que este producto cubrirá sus necesidades de comunicación de voz y datos.
CARACTERÍSTICAS
• Diseño compacto
• Chasis de aluminio fundido
• Potencia de salida alta (funcionamiento de hasta 5 W)
• 100 canales de memoria o 50 canales con nombres
• Gran autonomía de servicio con una batería Ni-MH (opcional)
CONVENCIONES DE REDACCIÓN EMPLEADAS EN ESTE MANUAL
A n de simpli car las instrucciones y evitar repeticiones innecesarias, se han seguido las convenciones de redacción que se describen a continuación.
Instrucción Acción
Pulse [KEY]. Pulse [KEY] momentáneamente.
Pulse [KEY] (1s).
Pulse [F], [KEY].
Pulse [KEY] + Encendido.
Pulse prolongadamente [KEY] durante 1 segundo o más.
Pulse la tecla [F] para entrar en el modo de funciones y, a continuación, pulse [KEY] para acceder a la función secundaria.
Con el transceptor apagado, pulse prolongadamente [KEY] mientras lo enciende.
E-i
Page 4
AVISOS AL USUARIO
La ley gubernamental prohíbe la operación de radiotransmisores
no autorizados dentro de los territorios que se encuentren bajo el control del gobierno.
La operación ilegal se castigará con multa y/o encarcelamiento.
Solicite la reparación solamente a un técnico cuali cado.
Seguridad: Es importante que el operador conozca y entienda los peligros comunes derivados del uso de cualquier transceptor.
PRECAUCIONES
• No cargue el transceptor ni la batería si están mojados.
• Compruebe que no haya ningún objeto metálico interpuesto entre el transceptor y la batería.
• No utilice opciones no especi cadas por Kenwood.
• Si el chasis de fundición u otra pieza del transceptor resulta dañada, no toque ninguna de dichas piezas.
• Si conecta un casco o auricular al transceptor, reduzca el volumen del aparato. Tenga cuidado con al nivel cuando desactive el silenciador.
• No líe el cable del micrófono alrededor del cuello cuando esté cerca de máquinas que pudieran atrapar el cable.
• No coloque el transceptor sobre super cies inestables.
• Asegúrese de que el extremo de la antena no le roce los ojos.
• Cuando utilice el transceptor para transmisiones prolongadas, el radiador y el chasis se recalentarán. No toque estos puntos al cambiar la batería.
• No sumerja el transceptor en agua.
• Apague el transceptor antes de instalar los accesorios opcionales.
E-ii
Page 5
ADVERTENCIA
Apague el transceptor en los siguientes lugares:
• En ambientes explosivos (gas in amable, partículas de polvo, polvos metálicos, polvos de grano, etc.).
• Al repostar combustible o mientras está aparcado en una gasolinera o estación de servicio.
• Cerca de explosivos o centro de voladuras.
• En aeronaves. (El uso que se haga del transceptor deberá ajustarse en todo momento a las instrucciones y normativa que indique la tripulación de la aeronave.)
• Cuando existan carteles de restricción o de advertencia sobre el uso de aparatos de radio, como pudiera ser en centros hospitalarios, entre otros.
• Cerca de personas con marcapasos.
PRECAUCIÓN
• No desmonte ni modi que el transceptor bajo ningún concepto.
• No coloque el transceptor encima o cerca de un sistema de bolsa de aire (airbag) con el vehículo en marcha. Al in arse la bolsa de aire, el transceptor puede salir expulsado y golpear al conductor o a los pasajeros.
• No transmita tocando el terminal de la antena o si sobresale alguna pieza metálica del recubrimiento de la antena. Si transmite en ese momento, podría sufrir una quemadura por alta frecuencia.
• Si detecta un olor anormal o humo procedente del transceptor, apáguelo, retire la batería y póngase en contacto con su proveedor Kenwood.
• El uso del transceptor mientras conduce puede infringir las leyes de trá co. Consulte y respete el reglamento de trá co de su país.
• No someta el transceptor a temperaturas extremadamente altas o bajas.
• No transporte la batería (o el porta pilas) con objetos metálicos, ya que estos podrían producir un cortocircuito con los terminales de la batería.
• Al manejar el transceptor en zonas donde el aire sea seco, es fácil que se acumule carga eléctrica (electricidad estática). Cuando utilice un auricular accesorio en estas condiciones, es posible que reciba una descarga eléctrica en el oído, a través del auricular, procedente del transceptor. Para evitar descargas eléctricas, le recomendamos que en estas situaciones utilice exclusivamente un micrófono/ altavoz.
E-iii
Page 6
CONTENIDO
PREPARATIVOS ............................................................1
ACCESORIOS SUMINISTRADOS ..............................................1
INSTALACIÓN DE LA BATERÍA NI-MH PB-43N OPCIONAL ..................2
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS ALCALINAS .................................3
INSTALACIÓN DE LA ANTENA ................................................4
INSTALACIÓN DEL GANCHO PARA CINTURÓN .................................4
DISPOSICIÓN FÍSICA ......................................................5
ECLAS Y MANDOS .........................................................5
T
PANTALLA .................................................................8
OPERACIONES BÁSICAS ................................................ 10
ENCENDIDO Y APAGADO .................................................. 10
AJUSTE DEL VOLUMEN ................................................... 10
SELECCIÓN DE LA OPERACIÓN DE AJUSTE DEL VOLUMEN .................. 10
AJUSTE DEL NIVEL DE SILENCIADOR ...................................... 11
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA .......................................... 12
ENTRADA DIRECTA DE FRECUENCIA ....................................... 13
TRANSMISIÓN ............................................................ 14
SELECCIÓN DE UNA POTENCIA DE SALIDA ................................. 14
CONFIGURACIÓN DE MENÚ ............................................ 15
ES UN MENÚ? ..................................................... 15
¿Q
ACCESO A LOS MENÚS ................................................... 15
FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE REPETIDORES .................. 18
ACCESO A REPETIDORES .................................................. 19
ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE TONO ..................................... 20
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA DE TONO ................................. 21
EXPLORACIÓN DEL ID DE FRECUENCIA DE TONO ........................... 22
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO DE REPETIDOR (SÓLO TIPO K) ............23
FUNCIÓN DE INVERSIÓN................................................... 24
VERIFICADOR AUTOMÁTICO DE SIMPLEX (ASC) .......................... 24
CANALES DE MEMORIA .................................................26
NÚMERO DE CANALES DE MEMORIA ......................................26
ANAL DE MEMORIA SIMPLEX O REPETIDOR O DIVIDIDO IMPAR? ........ 27
¿C
E-iv
Page 7
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS SIMPLEX O FRECUENCIAS E
STÁNDAR DE REPETIDOR ................................................ 28
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS DE REPETIDOR DE DIVISIÓN IMPAR ... 28
ALMACENAMIENTO CONTINUO EN CANALES DIVIDIDOS O SIMPLEX ......... 29
RECUPERACIÓN DE UN CANAL DE MEMORIA ............................... 30
BORRADO DEL CANAL DE MEMORIA ....................................... 31
ASIGNACIÓN DE NOMBRE A UN CANAL DE MEMORIA ....................... 3 2
TRANSFERENCIA DE MEMORIA A VFO .................................... 33
CANAL DE LLAMADA ..................................................... 34
RECUPERACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA ................................. 34
REPROGRAMACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA ..............................34
MODO DE INDICACIÓN DE CANAL ..........................................3 5
EX PLOR ACI ÓN ............................................................ 3 6
SELECCIÓN DEL MÉTODO DE REANUDACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ........... 37
EXPLORACIÓN DE BANDA ................................................. 37
EXPLORACIÓN DE PROGRAMA ............................................. 38
XPLORACIÓN DE MEMORIA .............................................. 39
E
EXPLORACIÓN DE LLAMADA ..............................................40
EXPLORACIÓN PRIORITARIA ...............................................40
BLOQUEO DE CANAL DE MEMORIA ........................................42
LLAMADA SELECTIVA ...................................................43
SISTEMA SILENCIADOR CODIFICADO POR TONO CONTINUO (CTCSS) ..... 43
SILENCIADOR POR CÓDIGO DIGITAL (DCS) ...............................46
FUNCIONES DTMF ....................................................... 49
MARCACIÓN MANUAL .................................................... 49
MANTENIMIENT O DE TRANSMISIÓN EN DTMF ............................ 50
MARCADOR AUTOMÁTICO ................................................. 50
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DEL TONO DTMF ............ 52
AJUSTE DE LA DURACIÓN DE INTERRUPCIÓN ............................... 52
BLOQUEO DTMF ........................................................53
FUNCIONES AUXILIARES ............................................... 54
PAGADO AUTOMÁTICO) ..........................................54
APO (A
CAPACIDAD RESTANTE DE LA BATERÍA .................................... 54
ECONOMIZADOR DE BATERÍ A .............................................. 55
E-v
Page 8
DESVIACIÓN DE BATIDO................................................... 56
FUNCIÓN DE PITIDO ...................................................... 57
BLOQUEO DE CANAL OCUPADO............................................57
TAMAÑO DE PASO DE FRECUENCIA ........................................ 58
LUZ DE FONDO ........................................................... 5 8
FUNCIÓN DE BLOQUEO .................................................... 5 9
DESBLOQUEO DEL SELECTOR ..............................................59
LOQUEO DE LAS TECLAS DEL MICRÓFONO ................................ 6 0
B
TECLA PF DEL MICRÓFONO (OPCIONAL) ..................................6 0
MONITOR ................................................................ 62
MENSAJE INICIAL ........................................................ 62
VFO PROGRAMABLE ..................................................... 6 3
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE ........................................ 64
INHIBICIÓN DE TRANSMISIÓN .............................................. 6 4
SIRENA DE EMERGENCIA .................................................. 6 5
VOLUMEN MÍNIMO/MÁXIMO ............................................. 66
ATENUACIÓN DEL ALTA VOZ ................................................ 67
CONTRASEÑA DE ENCENDIDO .............................................67
ACCESORIOS OPCIONALES ............................................ 69
MANTENIMIENTO ........................................................ 70
INFORMACIÓN GENERAL .................................................. 70
SERVICIO ................................................................ 70
LIMPIEZA ................................................................ 71
REINICIO DEL MICROPROCESADOR ........................................ 71
AVISOS SOBRE EL USO ................................................... 73
RECEPCIÓN DE SEÑALES EN POBLACIONES ................................ 73
TRANSMISIÓN ............................................................ 73
BATIDO S INTERNOS ....................................................... 73
LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..................... 74
ESP EC IF I CA C IO NE S ...................................................... 77
E-vi
Page 9
PREPARATIVOS
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Una vez desembalado el transceptor con cuidado, identi que los artículos que se relacionan en la tabla a continuación. Recomendamos que guarde
la caja y piezas de embalaje para su transporte.
Artículo Número de Pieza Cantidad
Antena T90-1018-XX 1
Gancho para cinturón J29-0623-XX 1
Juego de tornillos N99-2066-XX 1
Manual de instrucciones B62-2013-XX 1
Antena Gancho para cinturón Juego de tornillos
E-1
Page 10
INSTALACIÓN DE LA BATERÍA NI-MH PB-43N OPCIONAL
Nota: La batería no viene cargada de fábrica, por lo que deberá cargarla antes de utilizar el transceptor.
1 Desenganche (abra) el cierre de seguridad situado en la parte inferior de
la batería.
2 Alinee las guías de la batería con las ranuras correspondientes en la
parte posterior del transceptor y luego apriete la batería fuertemente hasta que quede encajada en su sitio.
3 Enganche el cierre de seguridad en posición para evitar que se presione
accidentalmente la pestaña de liberación y se suelte la batería.
4 Para extraer la batería, suba el cierre de seguridad y presione la pestaña
de liberación para soltar la batería. Separe la batería del transceptor.
E-2
Page 11
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS ALCALINAS
1 Para abrir la tapa del porta pilas BT-14, inserte un dedo en el ori cio de
la parte superior del porta pilas y tire de la tapa hacia arriba.
2 Inserte (o retire) las seis baterías alcalinas AA (LR6).
• Haga coincidir las polaridades con las que aparecen marcadas en la parte inferior del porta pilas.
3 Alinee las dos pestañas situadas en la parte interior del porta pilas y
cierre la tapa hasta que las pestañas de bloqueo superiores encajen en su sitio.
4 Para colocar el porta pilas en el transceptor (o retirarlo de él), siga los
pasos 1 al 3 de “I
Notas:
No utilice baterías de manganeso o baterías Ni-Cd en lugar de las
baterías alcalinas.
Cambie siempre todas las baterías al mismo tiempo. Si mezcla
baterías nuevas y viejas o distintos tipos de baterías (como alcalinas con otras de carbón de zinc), reducirá el rendimiento general de éstas pudiendo provocar una fuga o incluso la rotura de las baterías.
Retire todas las baterías de la caja cuando no tenga previsto
utilizarlas durante varios meses.
El voltaje de las baterías alcalinas nuevas varía ligeramente según
el fabricante. Por tanto, es posible que el Indicador de potencia de batería no aparezca aunque se hayan colocado baterías alcalinas nuevas {página 54}.
Para levantar el cierre de seguridad de la batería, utilice un trozo
de plástico endurecido o de metal, como un destornillador que no tenga más de 6 mm de ancho y 1 mm de grosor. Es fundamental que coloque el aparato únicamente bajo el borde del cierre de seguridad para no dañar la pestaña de liberación.
NSTALACIÓN DE LA BATERÍA NI-MH PB-43N OPCIONAL”.
E-3
Page 12
INSTALACIÓN DE LA ANTENA
Sujete la antena por su base y enrósquela en el conector de la parte superior del transceptor haciéndola girar hacia la derecha, hasta que quede asegurada.
Nota: Esta antena no es un mango, ni un llavero ni un punto de acoplamiento del micrófono/ altavoz. Si utiliza la antena para estos nes, podría dañarla y mermar el rendimiento del transceptor.
INSTALACIÓN DEL GANCHO PARA CINTURÓN
Cuando sea necesario, acople el gancho para cinturón sirviéndose de los dos tornillos de 3 x 4 mm que se suministran.
Nota: Si el gancho para cinturón no está instalado, es posible que el lugar donde se acople se recaliente durante una transmisión prolongada o cuando se deje en un entorno caldeado.
E-4
Page 13
TECLAS Y MANDOS
Antena
DISPOSICIÓN FÍSICA
Pantalla
Tapa del jack SP/MIC
Altavoz
Micrófono
E-5
Page 14
[PTT]
a
Presione prolongadamente el conmutador [PTT] para transmitir. Pulse [F], [PTT] para cambiar la potencia de salida de transmisión entre
alta y baja {página 14}.
[MENU]
b
Pulse [MENU] para entrar en el modo de menú {página 15}. Pulse [F], [MENU] para activar o desactivar la función de bloqueo del
teclado del transceptor {página 59}.
)/ [DOWN]( )
[UP](
c
Pulse [UP]/ [DOWN] para ajustar el nivel de volumen {página 10}.
Selector
d
Gire el selector para seleccionar una frecuencia operativa o un canal de memoria, cambiar la dirección de exploración, seleccionar un menú, etc.
[CALL]
e
Pulse [CALL] para seleccionar el canal de llamada {página 34}. Pulse [CALL] (1s) para iniciar la exploración de llamada {página 40}. Pulse [F], [CALL] para almacenar la frecuencia operativa actual en el canal
de llamada {página 34}.
]
[
f
Pulse [
g
Pulse [F] para entrar en el modo MHz {página 12}.
h
Pulse [VFO] para entrar en el modo VFO {página 12}. Pulse [VFO] (1s) para iniciar la exploración de banda {página 37}. Pulse [F], [VFO] para copiar el canal de memoria actual o el canal de
llamada en el VFO (cambio de memoria) {página 33}.
i
Pulse [MR] para entrar en el modo de canal de memoria {página 30}. Pulse [MR] (1s) para iniciar la exploración de memoria {página 39}. Pulse [F], [MR] para almacenar la frecuencia operativa actual en el canal
de memoria {página 28}.
] (encendido) para encender y apagar el transceptor.
[F]
[VFO]
[MR]
E-6
Page 15
[MON]
j
Pulse [MON] para activar o desactivar la función monitor {página 62}. Pulse [F], [MON] para entrar en el modo de ajuste de nivel de silenciador
{página 11}.
Teclado numérico
k
[1] Pulse [F], [1] para seleccionar la función de señales (Tono, CTCSS y
DCS) {páginas 20, 43, 46}.
[2] Pulse [F], [2] para entrar en el modo de con guración de la frecuencia
de tono {página 21}.
Pulse [F], [2] (1s) para iniciar la exploración del ID de frecuencia de tono
{página 22}.
[3] Pulse [F], [3] para cambiar el tamaño de paso de frecuencia {página 58}. [4] Pulse [F], [4] para entrar en el modo de con guración del código DCS
{página 46}.
Pulse [F], [4] (1s) para iniciar la exploración del ID de código DCS {página
47}.
[5] Pulse [F], [5] para entrar en el modo de con guración de la frecuencia
CTCSS {página 44}.
Pulse [F], [5] (1s) para iniciar la exploración del ID de frecuencia de
CTCSS {página 44}.
Pulse [5] (1s) para activar o desactivar la función atenuación del altavoz
{página 67}.
[6] Pulse [F], [6] para activar o desactivar la exploración prioritaria {página
41}.
[7] Pulse [F], [7] para activar o desactivar la función de inversión {página
24}.
Pulse [7] (1s) para activar o desactivar la función ASC {página 24}. [8] Pulse [F], [8] para seleccionar la dirección de desplazamiento {página
19}.
[9] Pulse [F], [9]
{página 42}.
[0] Pulse [0], [1,5s] para activar o desactivar la sirena de emergencia {página
65}.
] Pulse [ ] para iluminar la pantalla {página 58}.
[
Pulse [
58}.
[#] Pulse [#] para entrar en el modo de entrada directa de frecuencia {página
13}.
Pulse [F], [#] para entrar en el modo de selección de la operación de
ajuste del volumen {página 10}.
para activar o desactivar el bloqueo de canal de memoria
] (1s) para dejar la luz encendida de forma permanente {página
E-7
Page 16
PANTALLA
Indicador Descripción
Aparece mientras transmite {página 14}. Indicador de la capacidad restante de la
batería (cuando transmite en baja potencia) {página 54}.
Aparece cuando la función de tono está activada {página 20}.
Aparece cuando la función CTCSS está activada {página 43}.
Aparece cuando la función DCS está activada {página 46}.
Aparece cuando la función de atenuación del altavoz está activada {página 67}.
Aparece cuando una función de exploración prioritaria está activada {página 40}.
Muestra la potencia de las señales recibidas. Una antena y las 3 barras de potencia indican que la señal es fuerte, mientras que la antena sola (sin barras de potencia) indica que las señales son débiles.
Muestra el canal de memoria y el número de menú.
Muestra la frecuencia operativa, el nombre del canal de memoria y el menú.
Aparece cuando se graba el canal seleccionado mientras está en el modo de entrada de memoria.
Aparece cuando la función de bloqueo de canal de memoria está activada {página 42}.
E-8
Page 17
Indicador Descripción
Aparece cuando la función de bloqueo de las teclas está activada {página 59}.
Aparece cuando la dirección de desplazamiento está ajustada en positiva {página 19}.
Aparece cuando la dirección de desplazamiento está ajustada en negativa {página 19}.
Aparece mientras se utiliza potencia de salida baja {página 14}.
Aparece cuando la función de inversión está activada {página 24}.
Aparece cuando la función ASC está activada. Parpadea cuando la función ASC está realizando una comprobación de conformidad {página 24}.
Aparece cuando se pulsa la tecla [F].
Nota: Cuando el economizador de batería está activado {página 55}, es posible que el indicador “
” parpadee al recibir una señal CTCSS/ DCS que no coincida con el tono/código CTCSS/DCS confi gurado en el transceptor.
E-9
Page 18
OPERACIONES BÁSICAS
ENCENDIDO Y APAGADO
1 Púlselo [
• El mensaje inicial aparece momentáneamente en la pantalla.
• Si se ha activado la contraseña de encendido del transceptor {página
2 Para apagar el transceptor, pulse [
AJUSTE DEL VOLUMEN
Pulse [UP] para incrementar el nivel de salida de audio y pulse [DOWN] para disminuirlo.
• Si no está recibiendo ninguna señal, pulse prolongadamente [MON] para desactivar el silenciamiento del altavoz y, a continuación, ajuste el control de volumen a un nivel de salida de audio que le resulte cómodo.
SELECCIÓN DE LA OPERACIÓN DE AJUSTE DEL VOLUMEN
Con el parámetro que se describe a continuación, podrá ajustar el volumen utilizando las teclas [UP]/ [DOWN] accionando el Selector.
1 Pulse [F], [#].
• Aparece la indicación seleccionada.
] (encendido) para encender el transceptor.
67}, para poder utilizar el transceptor, primero deberá introducir la contraseña.
] (encendido) de nuevo.
E-10
Page 19
2 Pulse [F], [#] para cambiar el ajuste entre “SEL” y “UP/DN”. SEL: Ajuste el volumen mediante el Selector. Para cambiar de número
de canal o de frecuencia, utilice las teclas [UP]/ [DOWN].
UP/DN: Ajuste el volumen utilizando las teclas [UP]/ [DOWN]. Para
cambiar de número de canal o de frecuencia, utilice el Selector.
AJUSTE DEL NIVEL DE SILENCIADOR
El silenciador (Squelch) tiene por objeto silenciar el altavoz en ausencia de señales. Si el nivel de silenciador está correctamente ajustado, solamente escuchará sonido cuando efectivamente reciba alguna señal. Cuanto mayor sea el nivel de silenciador, más intensas deberán ser las señales para poder recibirlas. El nivel de silenciador adecuado varía según las condiciones ambientales de ruido RF.
1 Pulse [F], [MON].
• Aparece el nivel de silenciador actual.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para ajustar el nivel.
• Ajuste el nivel sólo lo su ciente para eliminar el ruido de fondo
cuando no hay presencia de señales.
• Cuanto mayor sea el nivel, más intensas deberán ser las señales
para poder recibirlas.
• Se pueden ajustar 6 niveles distintos. 0: Mínimo ~ 5: Máximo; 2 (valor
predeterminado).
3 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
guardar la nueva con guración y salir del ajuste de silenciador.
] para
E-11
Page 20
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA
Modo VFO
Es el modo básico para cambiar de frecuencia operativa. Gire el Selector
hacia la derecha (o pulse [UP]) para aumentar de frecuencia, o gírelo hacia la izquierda (o pulse [DOWN]) para disminuirla.
Modo MHz
Si la frecuencia operativa que desea está muy apartada de la frecuencia
actual, es más rápido utilizar el modo de sintonización MHz.
Para ajustar el dígito MHz:
1 Pulse [F].
• El dígito MHz parpadea.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el valor
MHz deseado.
3 Una vez seleccionado el valor MHz deseado, pulse [F] o [0] para salir
del modo de sintonización MHz y volver al modo VFO normal.
4 Siga ajustando la frecuencia, según sea necesario, utilizando el
Selector (o pulsando las teclas [UP]/ [DOWN])).
E-12
Page 21
ENTRADA DIRECTA DE FRECUENCIA
Además de girar el Selector (o pulsar [UP]/ [DOWN]), existe otra forma de seleccionar la frecuencia. Cuando la frecuencia que desea sintonizar está muy apartada de la frecuencia actual, puede introducirla directamente mediante el teclado numérico.
1 Pulse [VFO].
• Para introducir la frecuencia directamente, debe encontrarse en el
modo VFO.
2 Pulse [#].
3 Pulse las teclas numéricas ([0] ~ [9]) para introducir la frecuencia
deseada. [
• Pulsando [#] el resto de dígitos (los que no ha introducido) se
completan con 0 y naliza la operación. Por ejemplo, para seleccionar 145,000 MHz, pulse [1], [4] y [5] seguido de [#] para completar la entrada de dígitos.
• Si desea corregir los dígitos MHz únicamente, sin variar los dígitos
kHz, pulse [VFO] en lugar de [#].
] le permite completar la entrada de dígitos MHz.
Notas:
Si la frecuencia introducida no coincide con el tamaño de paso de
frecuencia actual, la frecuencia se redondeará automáticamente a la baja hasta la siguiente frecuencia disponible.
Cuando la frecuencia en cuestión no se pueda introducir con
precisión, compruebe el tamaño de paso de frecuencia {página 58}.
Si gira el Selector (o pulsa [UP]/ [DOWN]) mientras introduce la
frecuencia, el transceptor borrará los datos introducidos.
E-13
Page 22
TRANSMISIÓN
1 Para transmitir, sujete el transceptor a unos 5 cm de la boca, presione
prolongadamente [PTT] y hable al micrófono con su tono de voz habitual.
• Aparecerá el icono “
• Si presiona [PTT] estando fuera de cobertura para transmitir, sonará
un pitido de error fuerte.
2 Cuando termine de hablar, suelte [PTT].
Nota: Si transmite ininterrumpidamente durante más tiempo del
especi cado en el Menú Nº 12 (el valor predeterminado es 10 minutos) {página 64}, el temporizador interno emitirá un pitido de advertencia y el transceptor dejará de transmitir. En tal caso, suelte [PTT] y deje enfriar el transceptor un rato y, a continuación, vuelva a presionar [PTT] para reanudar la transmisión.
”.
SELECCIÓN DE UNA POTENCIA DE SALIDA
Seleccionar una potencia de transmisión baja es la forma de reducir el consumo de batería, si la comunicación es aun able.
Pulse [F], [PTT] para cambiar entre alta y baja (0,5 W aprox.).
• El icono “
• “ baja potencia {página 54}.
” aparecerá si se selecciona la potencia de transmisión baja.
” indica la capacidad restante de la batería cuando transmite en
E-14
Page 23
CONFIGURACIÓN DE MENÚ
¿Q ES UN MENÚ?
Muchas funciones de este transceptor se seleccionan o con guran a través de un menú controlado por software en lugar de los mandos físicos del transceptor. Cuando se familiarice con el sistema de menús, podrá apreciar la versatilidad que ofrece. Este transceptor le permite personalizar varios tiempos, ajustes y funciones programables para adaptarlos a sus necesidades sin tener que utilizar muchos mandos y conmutadores.
ACCESO A LOS MENÚS
1 Pulse [MENU].
• En la pantalla aparecerá una descripción breve del menú así como el
parámetro y el Nº de menú.
Nº de menú
Función
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el menú
deseado.
• A medida que cambia de Nº de menú, aparece una breve descripción
de cada menú junto con su parámetro actual.
3 Pulse [MENU] para con gurar el parámetro del Nº de menú actualmente
seleccionado.
Parámetro
E-15
Page 24
4 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el parámetro
deseado.
5 Pulse [MENU] para guardar la nueva con guración. 6 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
Lista de funciones de menú
Nº de
Indicación
menú
en pantalla
1 P.VFO VFO programable 136 ~ 173 MHz 63
2 OFFSET
3 SCAN
4 M.CH
5 M.NAME
6 MDF
7SAV
8 APO
9 VOLUME
10 PASSWD
Descripción
Frecuencia de desplazamiento de repetidor
Método de reanudación de la exploración
Capacidad de canales de memoria
Nombre de memoria
Nombre de memoria/Indicación de frecuencia
Economizador de batería
Apagado automático
Volumen mínimo/ Volumen máximo
Contraseña de encendido
Valores de
ajuste
0,000 ~ 29,950 MHz
TO/ CO/ SE TO 37
50/ 100 50 26
6 caracteres 32
MN/ FRQ MN 33
OFF/ 0,2/ 0,4/ 0,6/ 0,8/ 1,0/ 2,0/ 3,0/ 4,0/ 5,0
OFF/ 30/ 60/ 90/ 120/ 180 min.
0 ~ 31
6 caracteres 67
Valor
predeter
minado
0,600 20
1,0 55
30 54
Mini: 0
Max: 31
Pág.
Ref.
66
E-16
Page 25
Nº de
Indicación
menú
en pantalla
11 EMG
12 TOT
13 BCL
14 TXI
15 P.ON.MSG Mensaje inicial 6 caracteres 62
16 BP Pitido ON/ OFF ON 57
17 BS
18 SEL
19 DTMF.MR
20 SPD
21 DT.H
22 PA
23 DT.L
24 M.PF
25 ARO
Descripción
Sirena de emergencia
Temporizador de tiempo límite
Bloqueo de canal ocupado
Inhibición de transmisión
Desviación de batido
Desbloqueo del selector
Memoria DTMF (marcador automático)
Velocidad de transmisión DTMF
Mantenimiento de transmisión en DTMF
Tiempo de pausa de DTMF
Bloqueo de teclas DTMF
Tecla PF del micrófono
Desplazamiento automático de repetidor (sólo tipo K)
Valores de
ajuste
OFF/ VOL/ MED/ MAX
3/ 5/ 10 min 10 64
ON/ OFF OFF 57
ON/ OFF OFF 64
ON/ OFF OFF 56
ON/ OFF OFF 59
Hasta 6 dígitos 50
FA/ SL FA 52
ON/ OFF OFF 50
100/ 250/ 500/ 750/ 1000/ 1500 / 2000 ms
ON/ OFF OFF 53
ON/ OFF OFF 60
ON/ OFF ON 23
Valor
predeter
minado
OFF 65
500 52
Pág.
Ref.
E-17
Page 26
FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE REPETIDORES
Los repetidores suelen ser instalados y mantenidos por los clubs de radioa cionados, en ocasiones con la colaboración de empresas locales del ramo de las comunicaciones. A diferencia de la comunicación simplex, por lo general es posible transmitir a mayor distancia a través de repetidores. Tradicionalmente, los repetidores se ubican en la cima de una montaña o en algún otro lugar elevado. Los repetidores generalmente funcionan a una ERP (potencia efectiva radiada) mayor que la de una estación base típica. Esta combinación de elevación y alta ERP permite comunicarse a distancias mucho mayores.
TX (transmisión): 144,725 MHz Ton o de T X : 88,5 Hz RX (recepción): 145,325 MHz
TX (transmisión): 144,725 MHz Ton o de T X : 88,5 Hz RX (recepción): 145,325 MHz
E-18
Page 27
ACCESO A REPETIDORES
La mayoría de los repetidores utilizan un par de frecuencias de transmisión y recepción con un desplazamiento estándar o no estándar (división impar). Además, algunos repetidores deben recibir un tono del transceptor para permitirle el acceso. Si desea obtener más información, consulte a su referencia de repetidores locales.
Selección de la Dirección de Desplazamiento
La dirección de desplazamiento permite que la frecuencia de transmisión
sea mayor (+) o menor (–) que la frecuencia de recepción.
Pulse [F], [8] para seleccionar la dirección de desplazamiento.
• Pulse repetidamente [F], [8] para cambiar de función en el siguiente
orden: “
• Aparece el icono “
seleccionada.
Si la frecuencia de transmisión desplazada queda fuera del rango
admisible, se inhibirá la transmisión. En tal caso, ajuste la frecuencia de transmisión de forma que no rebase los límites de la banda.
Nota: Cuando utiliza un canal de memoria de división impar o cuando transmite, no puede cambiar la dirección de desplazamiento.
” >> “ ” >> OFF.
” o “ ” indicando la dirección de desplazamiento
E-19
Page 28
Selección de una Frecuencia de Desplazamiento
Para acceder a un repetidor que requiera un par de frecuencias de
división impar, cambie la frecuencia de desplazamiento predeterminada que es la que utilizan la mayoría de los repetidores.
1 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 2 (OFFSET). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar el valor de frecuencia de desplazamiento deseado.
• El rango seleccionable es desde los 0,000 MHz a los 29,950 MHz en pasos de 50 kHz.
3 Pulse [MENU] para guardar la con guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
salir del modo de menú.
Nota: Una vez modi cada la frecuencia de desplazamiento, la frecuencia de desplazamiento nueva también será utilizada por el desplazamiento automático de repetidor (sólo tipo K).
] para
ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE TONO
Pulse [F], [1] para activar la función de tono.
• Pulse repetidamente [F], [1] para cambiar de funciones en el siguiente orden: Tono activado >> CTCSS activado >> DCS activado >> Desactivado.
• El icono “
” aparece cuando la función de tono está activada.
E-20
Page 29
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA DE TONO
Para seleccionar la frecuencia de tono necesaria para acceder al repetidor deseado:
1 Pulse [F], [2].
• Aparece la frecuencia de tono actual en la pantalla. La frecuencia
predeterminada es 88,5 Hz.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la frecuencia
deseada.
3 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
de la selección de frecuencia de tono.
Nota: Si ha con gurado un canal de memoria con un valor de tono, basta con recuperar el canal de memoria, sin necesidad de con gurar la frecuencia de tono una y otra vez.
Frecuencias de Tono Disponibles
Frecuencia de Tono (Hz)
67,0 82,5 100,0 123,0 151,4 186,2 225,7 69,3 85,4 103,5 127,3 156,7 192,8 229,1 71,9 88,5 107,2 131,8 162,2 203,5 233,6 74,4 91,5 110,9 136,5 167,9 206,5 241,8 77,0 94,8 114,8 141,3 173,8 210,7 250,3 79,7 97,4 118,8 146,2 179,9 218,1 254,1
] para salir
E-21
Page 30
EXPLORACIÓN DEL ID DE FRECUENCIA DE TONO
Esta función explora todas las frecuencias de tono para identi car la frecuencia de tono de una señal recibida. Puede utilizar esta función para averiguar qué frecuencia de tono es requiere su repetidor local.
1 Pulse [F], [2] (1s) para iniciar la exploración del ID de frecuencia de tono.
• Cuando el transceptor reciba una señal, se iniciará la exploración. El
punto decimal parpadeará durante la exploración.
• Mientras el transceptor reciba una señal durante la exploración del ID
de frecuencia de tono, ésta se emitirá por el altavoz.
• Para invertir la dirección de exploración, gire el Selector (o pulse [UP]/
[DOWN])
• Cuando se identi que la frecuencia de tono, sonará un pitido y la
frecuencia identi cada parpadeará.
2 Pulse [MENU] para programar la frecuencia identi cada en lugar de la
frecuencia de tono actual.
• Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
salir de la función de exploración.
Nota: Algunos repetidores no retransmiten el tono de acceso en la señal de enlace descendiente. En tal caso, compruebe la señal de enlace ascendiente de la otra emisora para detectar el tono de acceso del repetidor.
] para
E-22
Page 31
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO DE REPETIDOR (SÓLO TIPO K)
Esta función selecciona automáticamente una dirección de desplazamiento según la frecuencia de la banda de 2 m. El transceptor está programado para las direcciones de desplazamiento siguientes. Para obtener un plan de banda actualizado para la dirección de desplazamiento de repetidor, póngase en contacto con su asociación nacional de radioa cionados.
1 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 25 (ARO). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
3 Pulse [MENU] para guardar la con guración.
• Usted transmitirá en un valor de frecuencia de desplazamiento
determinado a partir del valor de desplazamiento {página 20} y una dirección de desplazamiento según la frecuencia seleccionada. A continuación se recogen las distintas direcciones de desplazamiento.
4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
Inferior a 145,100 MHz: Sin desplazamiento (operación simplex) 145,100 ~ 145,499 MHz: Desplazamiento (–) negativo 145,500 ~ 145,999 MHz: Sin desplazamiento (operación simplex)
146.000 ~ 146,399 MHz: Desplazamiento (+) positivo 146,400 ~ 146,599 MHz: Sin desplazamiento (operación simplex) 146,600 ~ 146,999 MHz: Desplazamiento (–) negativo
147.000 ~ 147,399 MHz: Desplazamiento (+) positivo 147,400 ~ 147,599 MHz: Sin desplazamiento (operación simplex) 147,600 ~ 147,999 MHz: Desplazamiento (–) negativo 148,000 MHz y superior: Sin desplazamiento (operación simplex)
] para salir
E-23
Page 32
FUNCIÓN DE INVERSIÓN
Cuando haya ajustado una frecuencia de transmisión y recepción diferente, podrá intercambiar dichas frecuencias utilizando la función de inversión. De este modo podrá comprobar manualmente la intensidad de las señales que recibe directamente de otras emisoras, mientras usa un repetidor. Si la señal de la emisora de intensa, pase a una frecuencia simplex para mantener el contacto y liberar el repetidor.
Pulse [F], [7] para activar o desactivar la función de inversión.
• Cuando la función de inversión está activada, el icono “ ” aparecerá en la pantalla.
Notas:
Si la frecuencia de transmisión está fuera del rango de frecuencias
de transmisión permisible cuando se utiliza la función de inversión, al presionar [PTT], se emitirá un tono de error y se inhibirá la transmisión.
Si la frecuencia de recepción está fuera del rango de frecuencias
de recepción cuando se utiliza la función de inversión, se emitirá un tono de error y no podrá utilizar dicha función.
La función de desplazamiento automático de repetidor (ARO) no
funciona cuando está activada la función de inversión.
La función de inversión no se puede activar o desactivar durante
una transmisión.
VERIFICADOR AUTOMÁTICO DE SIMPLEX (ASC)
Mientras utiliza un repetidor, la función ASC escucha periódicamente la intensidad de las señales que recibe directamente de las otras emisoras.
Pulse [7] (1s) para activar o desactivar la función ASC.
• Cuando la función ASC está activada, el icono “ ” aparecerá en la pantalla.
E-24
Page 33
• Mientras el contacto directo sea posible, sin el uso de un repetidor, el
Notas:
El icono dejará de parpadear cuando se presione [PTT].
ASC no funciona en modo de funcionamiento simplex.
ASC no funciona durante la exploración.
Si activa ASC mientras utiliza la inversión, desconectará la función
Si recupera un canal de memoria o el canal de llamada, y
ASC hace que las señales recibidas sean interrumpidas
” parpadeará.
icono “
de inversión.
dichos canales tienen activada la función de inversión, ASC se desactivará.
momentáneamente cada 3 segundos.
E-25
Page 34
CANALES DE MEMORIA
En los canales de memoria podrá guardar frecuencias y datos asociados que uso frecuente para que no tenga que reprogramar los mismos datos una y otra vez. Los canales programados se pueden recuperar mediante una sencilla operación. Hay un total de 100 canales de memoria disponibles (50 cuando utiliza la función de nombre de memoria) en los que puede almacenar frecuencias, modos y otras condiciones operativas.
NÚMERO DE CANALES DE MEMORIA
El transceptor debe confi gurarse en 100 canales de memoria sin uso de la función de nombre de memoria, o en 50 canales de memoria con la función de nombre de memoria (valor predeterminado).
Para cambiar la capacidad de los canales de memoria:
1 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 4 (M.CH). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “50” o “100”.
3 Pulse [MENU].
• Aparece “SURE ?” (¿seguro?).
4 Pulse [MENU] para aceptar. 5 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
Notas:
Si modifi ca la capacidad de canales de memoria de 100 canales a
50, después de haber almacenado datos en los canales 50 al 99, todos los datos de canal de memoria de los canales 50 al 99 se borrarán.
] para salir
E-26
Page 35
Si modifi ca la capacidad de canales de memoria de 50 a 100
canales, después de haber almacenado nombres de memoria en dichos canales, todos los datos de nombre de memoria se borrarán.
¿CANAL DE MEMORIA SIMPLEX O REPETIDOR O DIVIDIDO IMPAR?
Todos los canales de memoria pueden usarse como canales simplex y repetidor o como canales divididos impares. Almacene sólo una frecuencia para utilizarla como canal simplex y repetidor, o bien dos frecuencias distintas para utilizarlas como canal dividido impar. Seleccione una de las dos aplicaciones para cada canal según las operaciones que desee realizar.
Los canales simplex y repetidor permiten:
• Operación de frecuencia simplex
• Operación de repetidor con un desplazamiento estándar (si hay una dirección de desplazamiento almacenada)
Los canales divididos impares permiten:
• Operación de repetidor con desplazamiento no estándar.
Los datos que se muestran a continuación pueden almacenarse en cada canal de memoria:
Parámetro Simplex y Repetidor Dividido impar
Frecuencia de recepción Frecuencia de transmisión Sí Tono activado Sí Frecuencia de tono Sí CTCSS activada Sí Frecuencia CTCSS Sí DCS activada Sí Código DCS Sí Dirección de desplazamiento No Frecuencia de desplazamiento Inversión activada Sí Tamaño de paso de frecuencia Desviación de batido Sí Bloqueo de canal de memoria Nombre de canal de memoria
No
Sí Sí
E-27
Page 36
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS SIMPLEX O FRECUENCIAS E
STÁNDAR DE REPETIDOR
1 Pulse [VFO] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar
la frecuencia deseada.
• También puede introducir una frecuencia directamente mediante el
teclado.
2 Si almacena una frecuencia estándar de repetidor, seleccione los datos
siguientes:
• Dirección de desplazamiento
• Función de tono, según sea necesario
• Función CTCSS/ DCS, según sea necesario
Si almacena una frecuencia simplex, puede seleccionar otros datos
asociados (ajustes CTCSS o DCS, etc.).
3 Pulse [F], [MR].
• Aparece un número de canal de memoria y parpadea.
• El icono “
• El canal de memoria número L0/U0 ~ L2/U2 {página 38} y Pr (canal
prioritario) {página 40} están reservados para otras funciones.
4 Gire el Selector o (pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccione el canal de
memoria en el que desea almacenar los datos.
5 Pulse [MR] para guardar los datos en el canal.
” aparece si el canal contiene datos.
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS DE REPETIDOR DE DIVISIÓN I
MPAR
Algunos repetidores usan un par de frecuencias de transmisión y recepción con un desplazamiento no estándar. Si guarda dos frecuencias distintas en un canal de memoria, podrá operar en dichos repetidores sin programar la frecuencia de desplazamiento ni la dirección.
1 Guarde la frecuencia de recepción deseada y los datos asociados
siguiendo el procedimiento para frecuencias simplex o estándar de repetidor.
2 Pulse [VFO] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar
la frecuencia de transmisión deseada.
3 Pulse [F], [MR] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar un canal de memoria que programó en el paso 1.
E-28
Page 37
4 Pulse [PTT] + [MR].
• La frecuencia de transmisión se guarda en el canal de memoria.
Nota: Cuando recupera un canal de memoria dividido impar, “
” y “ ”
aparecen en la pantalla. Para confi rmar la frecuencia de transmisión, pulse [F], [7] (función de inversión).
ALMACENAMIENTO CONTINUO EN CANALES DIVIDIDOS O SIMPLEX
El procedimiento siguiente facilitará el almacenamiento secuencial de frecuencias y datos asociados en más de un canal de memoria dividido o simplex.
1 Pulse [PTT] + [MON] + Encendido para entrar en el modo de
almacenamiento en memoria.
2 Pulse [
3 Pulse [ ] de nuevo y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
4 Pulse [MR].
5 Apague y encienda el transceptor para salir del modo de almacenamiento
], gire el Selector o (pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la
frecuencia en cuestión y seleccione los datos asociados que necesite (tono, CTCSS, DTSS, etc.).
• Si pulsa [
MHz parpadea) o selección de canal (el número de canal parpadea).
seleccionar el canal de memoria deseado.
• La frecuencia seleccionada y los datos asociados se guardan en el
canal de memoria y se incrementa el número de canal de memoria.
en memoria.
] podrá cambiar entre selección de frecuencia (el punto
E-29
Page 38
Para guardar a su vez una frecuencia de transmisión, vaya al paso 6; de
lo contrario, vaya al paso 10.
6 Pulse [
7 Pulse [
8 Pulse [F]. 9 Pulse [PTT] + [MR].
10 Repita los pasos 3 al 5 (simplex) o 3 al 9 (dividido) para guardar de forma
Notas:
Si utiliza entrada directa de frecuencia {página 13} para seleccionar
El modo de almacenamiento no se puede iniciar desde el modo de
El modo de menú no se puede iniciar desde el modo de
], y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la
frecuencia de transmisión deseada.
• La frecuencia seleccionada en el paso 3 se utilizará como frecuencia
de recepción.
], y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el
canal de memoria que seleccionó en el paso 4.
• La frecuencia de transmisión seleccionada se guarda en el canal de
memoria y se incrementa el número de canal de memoria.
secuencial en los canales de memoria.
• Apague y encienda el transceptor para salir del modo de
almacenamiento continuo en memoria.
una frecuencia en el paso 2, no es necesario que pulse [
indicación de canal.
almacenamiento en memoria.
].
RECUPERACIÓN DE UN CANAL DE MEMORIA
Utilizando el Selector (o las teclas [UP]/ [DOWN])
1 Pulse [MR] para entrar en el modo de recuperación de memoria. Se
recuperará el último canal de memoria utilizado.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la
frecuencia deseada.
• Los canales de memoria vacíos no se pueden recuperar.
• Para restaurar el modo VFO, pulse [VFO].
Uso de un Teclado Numérico
También puede recuperar un canal de memoria introduciendo el número
del canal de memoria en cuestión mediante el teclado.
E-30
Page 39
1 Pulse [MR] para entrar en el modo de recuperación de memoria. 2 Pulse [#], e introduzca el número de canal utilizando 2 dígitos.
• Por ejemplo, para recuperar el canal 49, pulse [#], [4], [9].
• También puede introducir un número de canal de memoria que
sea interior a 10 pulsando [#] después de introducir el número de canal. Por ejemplo, para recuperar el canal 9, pulse [#], [9], [#]. También puede pulsar [#], [0], [9].
Notas:
Los canales de memoria vacíos no se pueden recuperar.
Sonará un pitido de error.
No es posible recuperar los canales de memoria de
exploración de programas (L0/U0 ~ L2/U2) ni el canal prioritario (Pr) utilizando el teclado numérico.
Cuando recupera un canal de memoria dividido impar,
” y “ ” aparecen en la pantalla. Pulse [F], [7] (función de
“ inversión) {página 24} para ver la frecuencia de transmisión.
Tras recuperar un canal de memoria, puede modifi car algunos
datos como el tono o CTCSS. Sin embargo, estos ajustes se borran cuando selecciona otro canal o el modo VFO. Para guardar los datos de forma permanente, sobrescriba el contenido del canal {página 28}.
BORRADO DEL CANAL DE MEMORIA
Para borrar los datos de un canal de memoria en particular:
1 Recupere el canal de memoria que desea borrar. 2 Púlselo [ 3 Pulse [MR] + Encendido.
• Aparecerá un mensaje de confi rmación.
] (encendido) para apagar el transceptor.
4 Pulse [MR] para borrar los datos del canal.
• El contenido del canal de memoria se borra.
• Para salir del borrado del canal de memoria, pulse cualquiera tecla
que no sea [
] o [MR].
E-31
Page 40
Notas:
Los datos del canal de llamada no se pueden borrar.
También puede borrar el canal prioritario, así como los canales
L0/U0 ~ L2/U2.
Si el transceptor se encuentra en el modo de indicación de canal o
la función de bloqueo está activada, no podrá borrar los datos de canal.
ASIGNACIÓN DE NOMBRE A UN CANAL DE MEMORIA
A los canales de memoria se pueden asignar nombres de hasta 6 caracteres alfanuméricos. Cuando recupera un canal de memoria con nombre, el nombre aparecerá en lugar de la frecuencia almacenada. Los nombres pueden ser indicativos de señales de llamada, nombres de repetidor, de ciudades, de personas, etc. Para utilizar la función de nombre de memoria, deberá confi gurar la capacidad de canales de memoria en 50 canales. Para modifi car la capacidad de canales de memoria de 100 a 50, acceda al menú Nº 4 (M.CH).
1 Pulse [MR] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el
canal de memoria deseado.
2 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 5 (M.NAME). 3 Pulse [MENU].
• Aparecerá un cursor parpadeante.
4 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el carácter
alfanumérico deseado.
• Se pueden introducir los caracteres alfanuméricos siguientes: 0 ~ 9, A ~ Z, - (guión), / (barra) y un espacio.
• Pulse [CALL] para borrar el carácter que se encuentra en la posición
del cursor.
5 Pulse [MENU].
• El cursor se desplazará al siguiente dígito.
6 Repita los pasos 4 y 5 para introducir hasta 6 dígitos.
• Para completar la entrada, pulse [MENU] sin seleccionar ningún
carácter.
E-32
Page 41
• Tras guardar un nombre de memoria, el nombre de memoria
aparecerá el lugar de la frecuencia operativa. Sin embargo, aún podrá ver la frecuencia operativa si lo desea. Para ver la frecuencia en lugar del nombre de memoria, acceda al menú N 6 (MDF) y seleccione “FRQ”. Este menú permite cambiar el modo de visualización entre el nombre de memoria (“MN”) y la indicación de frecuencia (“FRQ”).
7 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN o [ ] para salir
del modo de menú.
Notas:
No es posible asignar un nombre al canal de llamada {página 34}.
No es posible asignar un nombre de memoria a un canal que no
contenga datos.
Los nombres almacenados se pueden sobrescribir repitiendo los
pasos 2 al 6.
El nombre almacenado se borrará cuando elimine los datos del
canal de memoria.
TRANSFERENCIA DE MEMORIA A VFO
La transferencia de los contenidos de un canal de memoria o del canal de llamada al VFO puede resultar útil si desea buscar otras emisoras o una frecuencia más nítida cerca de la frecuencia del canal de memoria o del canal de llamada seleccionado.
1 Pulse [MR] o [CALL] para entrar en el modo de recuperación de
memoria o para seleccionar el canal de llamada.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el canal
deseado. (Este paso no es necesario cuando selecciona el canal de llamada.)
3 Pulse [F], [VFO].
• El contenido completo del canal de memoria o del canal de llamada
se copia en el VFO y, una vez fi nalizada la transferencia, se pasa al modo VFO.
E-33
Page 42
• Para copiar una frecuencia de transmisión desde un canal de llamada
o un canal de memoria dividido impar, primero debe activar la función de inversión antes de pulsar [F], [VFO].
CANAL DE LLAMADA
El canal de llamada se puede recuperar en el acto sea cual sea la frecuencia en la que esté operando el transceptor. Por ejemplo, puede utilizar el canal de llamada como canal de emergencia dentro de su grupo. En este caso, la exploración de llamada {página 40} resultará útil.
La frecuencia del canal de llamada es 144,000 MHz.
Nota: A diferencia de los canales de memoria 0 al 99, el canal de llamada no se puede borrar.
RECUPERACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA
Pulse [CALL] para recuperar el canal de llamada.
• Aparece la frecuencia del canal de llamada y “C”.
• Para volver a la frecuencia anterior, pulse [CALL] de nuevo.
REPROGRAMACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA
1 Seleccione la frecuencia deseada y los datos asociados (tono, CTCSS,
DCS o dirección de desplazamiento, etc.).
• Cuando programe el canal de llamada como canal dividido impar,
seleccione primero una frecuencia de recepción.
2 Pulse [F], [CALL].
• La frecuencia seleccionada y los datos asociados se guardan en el
canal de llamada.
Para guardar además una frecuencia de transmisión aparte, siga estos pasos.
3 Seleccione la frecuencia de transmisión deseada. 4 Pulse [F] seguido de [PTT] + [CALL].
E-34
Page 43
• La otra frecuencia de transmisión se guarda en el canal de llamada.
Notas:
Cuando recupera un canal de llamada dividido impar, “
” y “ ”
aparecen en la pantalla.
El estado de desplazamiento de transmisión y el estado de
inversión no se guardan en un canal de llamada dividido impar.
MODO DE INDICACIÓN DE CANAL
En este modo, el transceptor solamente muestra los números de los canales de memoria (o los nombres de memoria si se han guardado) en lugar de las frecuencias.
Pulse [PTT] + [MR] + Encendido.
• El transceptor muestra el número del canal de memoria en lugar de las frecuencias operativas.
Para volver al modo de funcionamiento normal, apague el transceptor y pulse [PTT] + [MR] + Encendido de nuevo.
• En el modo de indicación de canal no se pueden utilizar las siguientes teclas del transceptor:
[MENU]/ [VFO]
[F] seguida de [VFO] (transferencia de memoria a VFO)
[F] seguida de [MR] (almacenamiento de canal de memoria)
[VFO] (1s) (exploración de banda) / [7] (1s) (ASC)
[PTT] + [F] + Encendido (reinicio completo)
[VFO] + Encendido (reinicio de VFO)
[MR] + Encendido (borrado de canal de memoria)
Notas:
Para entrar en el modo de indicación de canal, deberá tener al
menos un canal de memoria que contenga datos.
Si el canal de memoria contiene datos del nombre de memoria, el
nombre de memoria aparecerá en lugar de los caracteres “CH”.
E-35
Page 44
EXPLORACIÓN
La exploración es una función útil para escuchar con manos libres las frecuencias preferidas.
Aprender a utilizar cómodamente todos los tipos de exploración aumentará su efi ciencia operativa.
Este transceptor ofrece los siguientes tipos de exploración:
Exploración de banda
Explora todas las frecuencias de la banda actual.
Exploración de programa
Explora los rangos de frecuencia especifi cados almacenados en los
canales de memoria L0/U0 ~ L2/U2.
Exploración de memoria
Explora todas las frecuencias almacenadas en los canales de memoria.
Exploración de llamada
Explora el canal de llamada así como el canal de memoria o la
frecuencia de VFO actualmente seleccionada.
Exploración prioritaria
Comprueba las actividades del canal prioritario (Pr) cada 3 segundos.
Notas:
Cuando la función CTCSS o DCS está activada, el transceptor se
detiene en una frecuencia ocupada y decodifi ca el tono CTCSS o el código DCS. Si el tono o el código coincide, el transceptor desactiva el silenciamiento. Si no, reanuda la exploración.
Pulse prolongadamente [MON] para interrumpir la exploración y
poder escuchar la frecuencia de exploración. Suelte [MON] para reanudar la exploración.
Pulsando [MENU] se detendrá la exploración.
Al iniciar la exploración, se desactiva el verifi cador automático de
simplex (ASC).
Si durante la exploración pulsa alguna tecla que no sea una de
las siguientes, el transceptor abandona la exploración (salvo la exploración prioritaria). La exploración prioritaria se detiene mientras “PRI” parpadea: [F], [ Selector, [F] seguida de [MENU], y [F] seguida de [MON].
], [ ] (1s), [MON], [UP]/ [DOWN],
E-36
Page 45
SELECCIÓN DEL MÉTODO DE REANUDACIÓN DE LA EXPLORACIÓN
El transceptor detiene la exploración en una frecuencia o en un canal de memoria en el que se detecte una señal. Luego reanudará la exploración según el método que haya seleccionado. Puede elegir uno de los modos siguientes. El predeterminado es el modo accionado por tiempo.
Modo activado por tiempo (TO)
El transceptor permanece en un canal de memoria o en una frecuencia
ocupada durante unos 5 segundos y prosigue la exploración aún cuando la señal siga presente.
Modo activado por transmisor (CO)
El transceptor permanece en un canal de memoria o en una frecuencia
ocupada hasta que desaparezca la señal. Entre la desaparición de la señal y la reanudación de la exploración hay un retardo de 2 segundos.
Modo de búsqueda (SE)
El transceptor permanece en un canal de memoria o en una frecuencia
ocupada incluso después de que haya desaparecido la señal y no reanuda la exploración automáticamente.
1 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 3 (SCAN). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar un método de reanudación de la exploración: “TO”, “CO” o “SE”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
EXPLORACIÓN DE BANDA
El transceptor explora toda la banda de la frecuencia que ha seleccionado. Por ejemplo, si está operando y recibiendo en los 144,525 MHz, explorará todas las frecuencias disponibles en la banda de 2 m. Cuando la frecuencia de recepción de VFO se halla fuera del rango de frecuencias de la exploración de programa {página 38}, el transceptor explorará todo el rango de frecuencias disponible en el VFO actual.
E-37
Page 46
1 Pulse [VFO]. 2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la frecuencia
que se halla fuera del rango de frecuencias de la exploración de programa.
3 Pulse [VFO] (1s).
• La exploración arranca en la frecuencia actual.
• El punto decimal de 1 MHz parpadea mientras se está ejecutando la
exploración.
• Para invertir la dirección de exploración, gire el Selector hacia la
derecha (o pulse [UP]) <exploración ascendente> o hacia la izquierda (o pulse [DOWN]) <exploración descendiente>.
4 Para salir de la exploración de banda, pulse cualquier tecla que no sea
[MON], [UP]/ [DOWN] o [
].
EXPLORACIÓN DE PROGRAMA
Es posible limitar el rango de frecuencias. Hay 3 pares de canales de memoria (L0/U0 ~ L2/ U2) disponibles para especifi car las frecuencias iniciales y fi nales. La exploración de programa escucha el rango entre las frecuencias inicial y fi nal que guardó en estos canales de memoria. Antes de realizar la exploración de programa, guarde la rango de frecuencias de exploración de programa en uno de los pares de canales de memoria (L0/U0 ~ L2/ U2).
Almacenamiento de un Rango de Frecuencias de
Exploración de Programa
1 Pulse [VFO] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar la frecuencia inicial deseada.
2 Pulse [F], [MR] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar un canal de memoria entre L0 y L2.
3 Pulse [MR] para guardar la frecuencia inicial en el canal de memoria. 4 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la
frecuencia inicial deseada.
E-38
Page 47
5 Pulse [F], [MR] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar un canal entre U0 y U2 correspondiente al que seleccionó en el paso 4.
• Por ejemplo, si seleccionó L0 en el paso 4, seleccione U0 como frecuencia fi nal.
6 Pulse [MR] para guardar la frecuencia fi nal en el canal de memoria.
Uso de la Exploración de Programa
1 Pulse [VFO] y gire el Selector o (pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar una frecuencia que no rebase el rango de frecuencias del canal de memoria L0/U0 ~ L2/U2.
2 Pulse [VFO] (1s) para iniciar la exploración de programa. 3 Para detener la exploración de banda, pulse cualquier tecla que no
sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
Notas:
Si pulsa [MON], la exploración de programa se interrumpirá
temporalmente. Suelte [MON] para reanudar la exploración. El transceptor detiene la exploración cuando detecta una
señal. Si se han guardado más de 2 pares de canales de programa
y se producen solapamientos entre los pares en el rango de frecuencias, el número de canal de memoria de exploración de programa más bajo tiene prioridad.
Para realizar una exploración de programa, el canal “L” debe
ser inferior al canal “U”.
].
EXPLORACIÓN DE MEMORIA
1 Pulse [MR] (1s).
• La exploración comienza desde el último número de canal de memoria y va ascendiendo por los números de canal (valor predeterminado).
• Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para cambiar la dirección de exploración.
E-39
Page 48
2 Para detener la exploración de memoria, pulse cualquier tecla que no
sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
Notas:
Debe tener 2 o más canales de memoria que contengan datos,
sin incluir los canales de memoria con función especial (L0/U0 ~ L2/U2 y PRI).
Puede realizar una exploración de memoria en el modo de
indicación de canal {página 35}.
].
EXPLORACIÓN DE LLAMADA
1 Seleccione la frecuencia (en modo VFO o en modo de recuperación de
memoria) que desea escuchar.
• En modo VFO, gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la frecuencia deseada.
• En modo de recuperación de memoria, gire el Selector (o pulse [UP]/
[DOWN]) para seleccionar el canal de memoria que desea escuchar.
2 Pulse [CALL] (1s) para iniciar la exploración de llamada. 3 Se empieza a escuchar el canal de llamada y el canal de memoria o la
frecuencia VFO seleccionada.
4 Para detener la exploración de llamada, pulse cualquier tecla que no sea
[MON], [UP]/ [DOWN] o [
Notas:
El transceptor detiene la exploración cuando detecta una señal.
Podrá realizar una exploración de llamada aunque se haya
bloqueado el canal de memoria recuperado {página 42}.
].
EXPLORACIÓN PRIORITARIA
En alguna ocasión quizás desee comprobar las actividades en su frecuencia preferida mientras escucha otras frecuencias. En este caso, utilice la función de exploración prioritaria. La exploración prioritaria comprueba las actividades del canal prioritario cada 3 segundos. Si el transceptor detecta una señal en el canal prioritario, recuperará la frecuencia.
Nota: Si no utiliza ningún control o tecla durante 3 segundos después de que se haya desvanecido la señal, el transceptor volverá a la frecuencia original y reanudará la exploración prioritaria.
E-40
Page 49
Programación de un Canal Prioritario
1 Pulse [VFO] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar canal prioritario deseado.
2 Seleccione las funciones de llamada selectiva si fuese necesario. 3 Pulse [F], [MR].
• Aparece el número de canal de memoria y parpadea.
4 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar “Pr”.
5 Pulse [MR] para guardar el canal prioritario.
Uso de la Exploración Prioritaria
1 Pulse [F], [6] para activar o desactivar la exploración prioritaria.
• El icono “
activada.
Notas:
Si se recibe una señal en un canal prioritario con un código
CTCSS o DCS programado, el canal prioritario sólo se recuperará cuando el tono o código programado coincida.
Pulse prolongadamente [MON] para interrumpir la exploración
prioritaria cuando el transceptor no muestre el canal prioritario. Suelte [MON] para reanudar la exploración prioritaria.
Si borra el canal prioritario, la exploración prioritaria se
detendrá. También puede pulsar una tecla que no sea [
[F] seguida de [MON] (ajuste del nivel de silenciador), [F] seguida de [MENU] (bloqueo de teclas) y [PTT] para salir de la exploración prioritaria mientras “PRI” parpadea.
” aparece cuando la exploración prioritaria está
], [MON],
E-41
Page 50
BLOQUEO DE CANAL DE MEMORIA
Es posible bloquear los canales de memoria que no desee escuchar durante la exploración de memoria.
1 Pulse [MR] para entrar en el modo de recuperación de memoria. 2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el canal de
memoria que va a bloquear.
3 Pulse [F], [9] para activar o desactivar el bloqueo.
• El icono “ indicar que el canal está bloqueado.
Notas:
Las memorias de exploración de programa (L0/U0 ~ L2/U2), y el
canal prioritario (Pr) no se pueden bloquear. Aunque se haya bloqueado un canal de memoria, podrá realizar
la exploración de llamada entre el canal de llamada y el canal de memoria.
” aparece debajo del número de canal de memoria para
E-42
Page 51
LLAMADA SELECTIVA
SISTEMA SILENCIADOR CODIFICADO POR TONO CONTINUO (CTCSS)
En algunas ocasiones tal vez prefi era oír las llamadas de determinadas personas exclusivamente. El sistema silenciador codifi cado por tono continuo (CTCSS) le permite obviar (no oír) las llamadas no deseadas de otras personas que utilizan la misma frecuencia. Para ello, seleccione el mismo tono CTCSS que hayan seleccionado las otras personas de su grupo. El tono CTCSS es subaudible y puede seleccionarse entre 42 frecuencias de tono.
Nota: CTCSS no hace que su conversación sea privada. Solamente le exime de escuchar conversaciones no deseadas.
Uso de CTCSS
Pulse [F], [1] 2 veces para activar la función CTCSS.
• Pulse repetidamente [F], [1] para cambiar de función en el siguiente orden: Tono activado >> CTCSS activado >> DCS activado >> Desactivado.
• El icono “
Notas:
No se pueden utilizar las funciones CTCSS y tono/ DCS a la
vez. Si activa la función CTCSS después de haber activado las funciones de tono/ DCS, las funciones de tono/ DCS se desactivarán.
Si selecciona una frecuencia de CTCSS alta, la recepción de
audio o ruido que contenga las mismas partes de frecuencia podrían ocasionar un funcionamiento anómalo de CTCSS. Para evitar que el ruido provoque este problema, seleccione un nivel de silenciador adecuado.
” aparece cuando la función CTCSS está activada.
E-43
Page 52
Selección de una Frecuencia de CTCSS
1 Pulse [F], [5].
• Aparece la frecuencia de CTCSS actual en la pantalla.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar la frecuencia
deseada.
3 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
guardar el ajuste.
• Las frecuencias de CTCSS seleccionables son idénticas a las de
la frecuencia de tono. Para conocer las frecuencias de CTCSS disponibles, consulte la tabla de la página siguiente.
Frecuencias de Tono CTCSS Disponibles
Frecuencia de Tono (Hz)
67,0 82,5 100,0 123,0 151,4 186,2 225,7
69,3 85,4 103,5 127,3 156,7 192,8 229,1
71,9 88,5 107,2 131,8 162,2 203,5 233,6
74,4 91,5 110,9 136,5 167,9 206,5 241,8
77,0 94,8 114,8 141,3 173,8 210,7 250,3
79,7 97,4 118,8 146,2 179,9 218,1 254,1
Exploración del ID de Frecuencia de CTCSS
Esta función explora todas las frecuencias de CTCSS para identifi car
la frecuencia de CTCSS entrante en la señal recibida. Esto le puede resultar útil cuando no puede recuperar la frecuencia de CTCSS que están utilizando las demás personas de su grupo.
1 Pulse [F], [5] (1s) para iniciar la exploración del ID de frecuencia de
CTCSS.
• Durante la exploración el punto decimal de la frecuencia de
CTCSS parpadea.
] para
E-44
Page 53
• Para invertir la dirección de exploración, gire el Selector (o pulse
[UP]/ [DOWN]).
• Cuando se identifi ca una frecuencia de CTCSS, aparece la
frecuencia identifi cada y parpadea.
2 Pulse [MENU] para programar la frecuencia identifi cada en lugar de
la frecuencia de CTCSS actual.
• Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
para salir de la función de exploración.
]
Notas:
Las señales recibidas se escuchan a través del altavoz
mientras la exploración está en curso. La exploración del ID de frecuencia de CTCSS no explora el
tono si no se detecta una señal.
E-45
Page 54
SILENCIADOR POR CÓDIGO DIGITAL (DCS)
El silenciador por código digital (DCS) es otra aplicación que le permite obviar (no oír) las llamadas no deseadas. Funciona del mismo modo de CTCSS. Sólo se diferencia en el método de codifi cación/descodifi cación y en el número de códigos seleccionables. Para DCS, podrá seleccionar entre 104 códigos distintos.
Uso de DCS
Pulse [F], [1] 3 veces para activar la función DCS.
• Pulse repetidamente [F], [1] para cambiar de función en el siguiente orden: Tono activado >> CTCSS activado >> DCS activado >> Desactivado.
• El icono “
Nota: No se pueden utilizar las funciones DCS y CTCSS/ tono a la vez. Si activa la función DCS después de haber activado las funciones CTCSS/ tono, las funciones de CTCSS/ tono se desactivarán.
Selección de un Código DCS
1 Pulse [F], [4].
• El código DCS actual aparece en la pantalla.
” aparece cuando la función DCS está activada.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el código
deseado.
3 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
guardar el ajuste.
] para
E-46
Page 55
Códigos DCS Disponibles
023 025 026 031 032 036 043 047
051 053 054 065 071 072 073 074
114 115 116 122 125 131 132 134
143 145 152 155 156 162 165 172
174 205 212 223 225 226 243 244
245 246 251 252 255 261 263 265
266 271 274 306 311 315 325 331
332 343 346 351 356 364 365 371
411 412 413 423 431 432 445 446
452 454 455 462 464 465 466 503
506 516 523 526 532 546 565 606
612 624 627 631 632 654 662 664
703 712 723 731 732 734 743 754
Exploración del ID de Código DCS
Esta función explora todos los códigos DCS para identifi car el código
DCS entrante en la señal recibida. Esto le puede resultar útil cuando no puede recuperar el código DCS que están utilizando las demás personas de su grupo.
1 Pulse [F], [4] (1s) para iniciar la exploración del ID de código DCS.
• Durante la exploración, el punto decimal entre “DCS” y el código
DCS parpadea.
• Para invertir la dirección de exploración, gire el Selector (o pulse
[UP]/ [DOWN]).
• Cuando se identifi ca un código DCS, aparece dicho código DCS y
parpadea.
E-47
Page 56
2 Pulse [MENU] para programar el código DCS identifi cado en lugar
del código DCS actual.
• Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
para salir de la función de exploración.
]
Notas:
Las señales recibidas se escuchan a través del altavoz
mientras la exploración está en curso. La exploración del ID de código DCS no explora el código si no
se detecta una señal.
E-48
Page 57
FUNCIONES DTMF
Este transceptor le permite trabajar con 10 canales de memoria DMTF dedicados. Puede guardar un código DTMF (máx. 16 dígitos) en cada uno de estos canales para recuperarlos más adelante mediante marcación rápida.
MARCACIÓN MANUAL
El teclado numérico funciona como un teclado DTMF; las 12 teclas de tono del teléfono más 4 teclas adicionales (A, B, C, D) en la columna de la derecha.
Para realizar una marcación manual, siga estos pasos.
1 Presione prolongadamente el conmutador [PTT] para transmitir. 2 Mientras transmite, pulse la secuencia de teclas en el teclado para enviar
los tonos DTMF.
• Los tonos DTMF correspondientes son transmitidos y escuchan a través del altavoz.
Frecuencia
(Hz)
697 123A
770 456B
852 789C
941
• Cuando la función de mantenimiento de transmisión en DTMF está activada, no es necesario mantener presionado [PTT] para permanecer en el modo de transmisión. Sin embargo, el modo de transmisión sólo se mantiene durante 2 segundos desde que se pulsa una tecla, por lo que si la siguiente tecla no se pulsa dentro de dicho espacio de tiempo, el transceptor dejará de transmitir.
1209 1366 1477 1633
0#D
E-49
Page 58
MANTENIMIENTO DE TRANSMISIÓN EN DTMF
Con esta función el transceptor permanecerá en el modo de transmisión durante 2 segundos desde que suelta cada tecla. De esta forma, podrá soltar [PTT] mientras envía los tonos DTMF.
1 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 21 (DT.H). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
MARCADOR AUTOMÁTICO
Si utiliza los 10 canales de memoria dedicados para guardar códigos DTMF, no tendrá que recordar una larga cadena de dígitos.
Almacenamiento de Códigos DTMF en Memoria
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 19 (DTMF.MR). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar el número de canal de memoria DTMF deseado entre 0 y
9.
3 Pulse [MENU].
• Aparece la indicación de entrada de código DTMF con el último
dígito parpadeando.
4 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar un código
DTMF.
E-50
Page 59
• Pulse [CALL] para borrar el carácter que se encuentra en la
posición del cursor.
• En la pantalla del transceptor, el código DTMF “
mediante “E” y “#” mediante “F”.
• También puede introducir un código DTMF mediante el teclado.
Sólo tiene que marcar los códigos DTMF que desee en el teclado.
5 Pulse [MENU] para seleccionar el código DTMF y mueva el cursor
hasta el siguiente dígito.
6 Repita los pasos 5 y 6 para introducir hasta 16 dígitos. 7 Para completar la entrada, pulse [MENU] sin seleccionar ningún
código DTMF. Para confi rmar el código DTMF guardado, realice los pasos 1 y 2 y, a continuación, pulse [MON]. El código DTMF programado se desplaza por la pantalla sin transmitirse.
8 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
salir del modo de menú.
TRANSMISIÓN DE UN CÓDIGO DTMF ALMACENADO
1 Manteniendo presionado [PTT], pulse [MENU]. 2 Suelte [MENU] (mientras sigue presionando [PTT]) y gire el Selector
(o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el número de canal de memoria DTMF deseado.
3 Con [PTT] aún presionado, vuelva a pulsar [MENU] para transmitir
los tonos DTMF seleccionados.
• El código guardado en el canal se desplaza por la pantalla
mientras los tonos DTMF se emiten por el altavoz.
• Una fi nalizada la transmisión, vuelve a aparecer la indicación de
frecuencia.
• Si no necesita comprobar el contenido del canal de memoria,
pulse [0] ~ [9], en lugar de girar el Selector (o pulsar [UP]/ [DOWN]) en el paso 2, para seleccionar un número de canal. El código DTMF guardado se transmitirá inmediatamente. (No es necesario pulsar [MENU] en el paso 3.)
” se representa
] para
E-51
Page 60
Nota: Si selecciona un canal de memoria DMTF vacío y pulsa [MENU], aparecerá la indicación de frecuencia.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DEL TONO DTMF
Este transceptor le permite confi gurar la velocidad de transmisión del código DTMF entre rápida (valor predeterminado) y lenta. Si un repetidor no puede responder a la velocidad rápida, ajuste este parámetro.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 20 (SPD). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “FA” (rápida) o “SL” (lenta).
• La duración del tono en rápida es de 50 ms y en lenta, de 100 ms. El valor predeterminado es “FA” (rápida).
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
A JUSTE DE LA DURACIÓN DE INTERRUPCIÓN
Es posible modifi car la duración de interrupción (un dígito de espacio) almacenada en los canales de memoria. El valor predeterminado es de 500 milisegundos.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 22 (PA). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar 100, 250, 500, 750, 1000, 1500, 2000 ms.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
E-52
] para salir
Page 61
BLOQUEO DTMF
Si, por ejemplo, tiene un transceptor con el micrófono altavoz opcional instalado y lo lleva en la bolsa o funda, posiblemente le convenga desactivar el teclado para evitar que se realice una transmisión DTMF accidental. Si fuera el caso, active la función de bloqueo DTMF.
1 Entre en el modo de menú y acceda a menú Nº 23 (DT.L). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
E-53
Page 62
FUNCIONES AUXILIARES
APO (APAGADO AUTOMÁTICO)
El transceptor se apaga automáticamente si no se pulsa ninguna tecla o se ajusta ningún mando durante 30 minutos (valor predeterminado). Un minuto antes de apagarse, el transceptor emite varios pitidos de advertencia durante unos segundos y “APO” parpadea en la pantalla. El tiempo de apagado automático (APO) se puede seleccionar entre OFF (desactivado), 30 (valor predeterminado), 60, 90, 120 ó 180 minutos.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 8 (APO). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar el tiempo de APO.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
Notas:
APO no funciona cuando el transceptor está realizando una
exploración.
El temporizador de APO inicia la cuenta atrás cuando no se pulsa
ninguna tecla o no se ajusta ningún mando.
El pitido de advertencia de APO suena y “APO” aparece 1 minuto
antes de que se apague el transceptor.
Suena el pitido de advertencia de APO aunque el menú Nº 16 (BP)
esté ajustado en “OFF”.
] para salir
CAPACIDAD RESTANTE DE LA BATERÍA
Es posible comprobar la capacidad restante de la batería cuando se transmite en baja potencia.
Para comprobar la capacidad restante: 1 Pulse prolongadamente [PTT].
E-54
Page 63
• El gráfico de barras muestra la capacidad restante de la batería. : Potencia de la batería alta
:
:
: Potencia de la batería baja
o ninguna indicación: Recargue la batería o cambie las pilas.
Suelte
2
Es posible que no pueda transmitir en alta potencia si el
Nota:
indicador de batería restante indica una potencia de batería baja.
Duración de la Batería
Antes de utilizar el transceptor en exteriores con una batería, hay que
saber cuanto durará la batería. Los tiempos de funcionamiento que aparecen en la tabla a continuación se han medido en las siguientes
condiciones cíclicas: TX : RX : Espera = 5 : 5 : 90 Le recomendamos que lleve consigo baterías de reserva por si la batería
que está utilizando se descarga.
PB-43N (7,2 V)
BT-14 (9,0 V)
para salir.
[PTT]
Tipo de batería
Potencia de
salida
Alta 8
Baja 15
Alta 8
Baja 15
funcionamiento/ Horas
Tiempo de
(aprox.)
ECONOMIZADOR DE BATERÍA
El economizador de batería prolonga el tiempo de funcionamiento del transceptor. Se activa automáticamente cuando se cierra el supresor de ruido y no se pulsa ninguna tecla durante más de 10 segundos. Para reducir el consumo de batería, esta función desactiva el circuito receptor durante el tiempo programado y lo vuelve a activar momentáneamente para detectar una señal.
Para programar el periodo de desactivación del receptor en el economizador de batería:
Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 7 (SAV).
1
E-55
Page 64
2 Pulse [MENU] y, a continuación, gire el Selector o (pulse [UP]/ [DOWN])
para seleccionar el periodo de desactivación del receptor entre OFF, 0,2, 0,4, 0,6, 0,8, 1,0, 2,0, 3,0, 4,0 ó 5,0 segundos.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
Notas:
Cuanto más largo sea el periodo de desactivación, más
podrá ahorrar en consumo de batería. Nos obstante, hay más posibilidades de no captar una señal.
Cuando el código CTCSS/ DCS coincide durante la recepción, el
economizador de batería se desactiva.
El economizador de batería no funciona durante la exploración.
DESVIACIÓN DE BATIDO
Dado que el transceptor utiliza un microprocesador para controlar diversas funciones, los armónicos o la imagen del oscilador del reloj de la CPU podrían aparecer en algunos puntos de las frecuencias de recepción {página 73}. Si fuera el caso, active la función de desviación de batido.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 17 (BS). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
Nota: El estado de desviación de batido se puede guardar en cada
canal de memoria.
E-56
Page 65
FUNCIÓN DE PITIDO
La función de pitido sir ve como confi rmación de una entrada de datos, un estado de error y una avería del transceptor. Le recomendamos que deje esta función activada para detectar operaciones incorrectas y averías.
Sin embargo, para desactivar la función de pitido:
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 16 (BP). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “OFF”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
El transceptor emite los siguientes pitidos de advertencia aunque la función de pitido esté desactivada.
• Pitidos de advertencia de apagado automático (APO)
• Pitido de advertencia del temporizador de tiempo límite
Notas: El nivel de salida del pitido está vinculado a la posición del control de volumen.
] para salir
BLOQUEO DE CANAL OCUPADO
Esta función se utiliza para evitar transmitir en un canal o en una frecuencia que esté utilizando otra persona. Cuando está activada, suena un pitido de error y no podrá transmitir aunque presione [PTT].
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 13 (BCL). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
E-57
Page 66
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
TAMAÑO DE PASO DE FRECUENCIA
La elección del paso de frecuencia correcto es fundamental para seleccionar la frecuencia de recepción exacta mediante el Selector (o [UP]/ [DOWN]). Los tamaños de paso de frecuencia seleccionables son: 5, 6,25, 10, 12,5, 15, 20, 25, 30, 50 o 100 (kHz).
Para modifi car el tamaño de paso de frecuencia: 1 Pulse [VFO] seguido de [F], [3].
• Aparece el tamaño de paso de frecuencia actual.
2 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el tamaño de
paso de frecuencia deseado.
3 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
de la selección de tamaño de paso de frecuencia.
] para salir
Nota: Si cambia a un tamaño de paso de frecuencia que no
coincide con la frecuencia operativa actual, el transceptor ajustará automáticamente la frecuencia para que coincida con el nuevo tamaño de paso de frecuencia.
LUZ DE FONDO
Para iluminar la pantalla: Pulse [
• Si no se pulsa ninguna otra tecla, la luz de apagará al cabo de unos 5
• Pulse cualquier tecla (incluido [PTT]), excepto [
• Pulse [
Para mantener la luz encendida de forma permanente:
].
segundos desde que se suelta [
permanece iluminada para reiniciar el temporizador de 5 segundos.
] mientras la pantalla permanece iluminada para apagarla al
instante.
].
], mientras la pantalla
E-58
Page 67
Pulse [ ] (1s).
• La luz permanecerá encendida hasta que pulse [
] (1s) de nuevo.
FUNCIÓN DE BLOQUEO
La función de bloqueo desactiva la mayoría de las teclas para impedir que se active una función por accidente.
1 Pulse [F], [MENU] para activar la función de bloqueo.
• El icono “
• Las teclas siguientes no se pueden bloquear: [F], [
tecla PF del micrófono.
2 Pulse [F], [MENU] para desbloquear las teclas.
Nota: Cuando la función de bloqueo está activada no podrá reiniciar el
microprocesador {página 71}.
” aparece cuando la función de bloqueo está activada.
] (encendido), [PTT], [ ], [MON], el control de volumen y la
DESBLOQUEO DEL SELECTOR
Cuando la función de bloqueo está activada, puede que quiera girar el Selector (o pulsar [UP]/ [DOWN]) para cambiar de frecuencia. En tal el caso, active la función de bloqueo del Selector.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 18 (SEL). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
E-59
Page 68
BLOQUEO DE LAS TECLAS DEL MICRÓFONO
La función de bloqueo de las teclas del micrófono bloquea las teclas PF.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 24 (M.PF.). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “OFF”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
TECLA PF DEL MICRÓFONO (OPCIONAL)
Si dispone de un micrófono altavoz SMC-33 o SMC-34 opcional, podrá acceder a muchos ajustes del transceptor sin utilizar las teclas o mandos del transceptor. Las teclas del micrófono 1, 2 y 3, situadas en la par te superior del micrófono, se pueden programar con funciones del transceptor.
A continuación se detallan las funciones asignadas por defecto a las teclas del micrófono:
Mic [1]: VFO Mic [2]: MR Mic [3]: CALL
Notas:
Apague el transceptor antes de conectar el micrófono altavoz
opcional.
Cuando el menú Nº 24 (M.PF.) está desactivado o la función de
bloqueo está activada, no se pueden programar las teclas PF.
Si el conmutador de bloqueo (LOCK) situado en la parte posterior
del micrófono está en ON, deberá colocarlo en la posición OFF para poder programar las teclas.
1 Pulse una de las combinaciones de teclas siguientes para programar las
teclas del micrófono altavoz.
• Pulse Mic [1] + Encendido para programar Mic [1].
• Pulse Mic [2] + Encendido para programar Mic [2].
• Pulse Mic [3] + Encendido para programar Mic [3].
2 Pulse una tecla o la combinación de teclas que desee asignar a la tecla
del micrófono.
E-60
Page 69
Nombre de
la tecla
[KEY] [F] + [KEY]
[UP] Volumen o función ascendente
[DOWN] Volumen o función descendente
[MENU] MENU
Bloqueo de las teclas
1
1
[KEY]
(1s ó 1,5s)
[CALL] CALL CALL IN
[VFO] VFO MR a VFO
[MR] MR MR IN
[MON] MON Nivel de silenciador
[1] Recuperación CH 1 Señales [2] Recuperación CH 2 Frecuencia de tono [3] Recuperación CH 3 Paso de frecuencia [4] Recuperación CH 4 Código DCS
[5] Recuperación CH 5 Frecuencia CTCSS
[6] Recuperación CH 6
Exploración prioritaria
Atenuación del
altavoz
2
[7] Recuperación CH 7 Inversión
[8] Recuperación CH 8
Dirección de desplazamiento
[9] Recuperación CH 9 Bloqueo de canal
[0] Recuperación CH 0
[
]
[#] Entrada directa
[PTT] VFO < > MR
Selector
[REMO 1]
~
[REMO 3]
1
Si tras guardar una función en una tecla PF del micrófono, cambia el valor de
selección de la operación de ajuste del volumen del transceptor, la operación de la tecla PF del micrófono no resultará afectada.
2
No es necesario mantener pulsada la tecla PF.
3
“REMO 1” ~ “REMO 3” son los ajustes actuales de las teclas PF del
micrófono.
Luz de fondo
activada
Selección de la operación
de ajuste del volumen
Potencia de transmisión
Volumen o función ascendente o descendiente
3
REMO 1
~
REMO 3
REMO 1
~
REMO 3
Para mantener la
luz encendida
1
E-61
2
Page 70
MONITOR
Durante una recepción con la función de silenciador activada, las señales débiles pueden ser intermitentes. Si la función DCS o CTCSS está activada, quizás le interese desactivar la función de supresión de ruido temporalmente para escuchar las actividades del canal actual. En ambos casos, utilice la función monitor para desactivar temporalmente la función de silenciador.
Para activar la función monitor: 1 Pulse prolongadamente [MON].
• Se desactivará el altavoz y podrá escuchar las señales.
2 Suelte [MON] para volver al modo de funcionamiento normal.
MENSAJE INICIAL
El mensaje inicial se puede modifi car (máximo de 6 caracteres) al encender el transceptor.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 15 (P.ON.MSG). 2 Pulse [MENU].
• Aparecerá un cursor parpadeante.
3 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar un carácter.
• Se pueden introducir los caracteres alfanuméricos siguientes: 0 ~ 9, A ~ Z,-(guión), / (barra) y un espacio.
4 Pulse [MENU].
• El cursor se desplazará al siguiente dígito.
5 Repita los pasos 3 y 4 para introducir hasta 6 dígitos.
E-62
Page 71
• Pulse [CALL] para borrar el carácter que se encuentra en la posición
actual del cursor.
6 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
VFO PROGRAMABLE
Si desea limitar las frecuencias operativas dentro de un rango, ajuste los límites de frecuencia superior e inferior a los parámetros VFO programables. Por ejemplo, si selecciona 144 MHz para el límite inferior y 145 MHz para el límite superior, el rango de sintonización estará limitado entre 144,000 MHz y 145,995 MHz.
1 Pulse [VFO]. 2 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 1 (P.VFO). 3 Pulse [MENU].
• Aparece el rango actual de frecuencias programables de la banda.
4 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el valor MHz
deseado.
5 Pulse [MENU] para guardar la límite de frecuencia inferior.
• El límite de frecuencia superior parpadea.
6 Gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para seleccionar el límite de
frecuencia superior en MHz.
7 Pulse [MENU] para guardar la límite de frecuencia superior. 8 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
E-63
Page 72
Notas:
No es posible programar los 100 kHz o dígitos inferiores.
El límite de frecuencia superior no puede ser inferior al límite de
frecuencia inferior seleccionado.
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE
El temporizador de tempo límite limita el tiempo de cada transmisión. El temporizador de tempo límite incorporado limita el tiempo de cada transmisión a un máximo de 3, 5 ó 10 (valor predeterminado) minutos. Justo antes de cortar la transmisión, el transceptor emite un pitido de advertencia. Esta función es necesaria para proteger el transceptor contra daños por altas temperaturas y por lo tanto no se puede desactivar.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 12 (TOT). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “3”, “5” ó “10”.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
Nota: Sonará un pitido de advertencia aunque haya ajustado el menú Nº 16 (BP) en OFF.
] para salir
INHIBICIÓN DE TRANSMISIÓN
La transmisión se puede inhibir para evitar que personas no autorizadas puedan transmitir o eliminar transmisiones por accidente mientras transportan el transceptor.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 14 (TXI). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “ON”.
E-64
Page 73
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
• Aparecerá “TX INH” y sonará un pitido de error si el transceptor intenta transmitir estando la inhibición de transmisión activada.
] para salir
SIRENA DE EMERGENCIA
Pulse prolongadamente la tecla [0] durante 1,5 segundos para hacer sonar la sirena del altavoz con el nivel de volumen seleccionado.
Para ajustar el nivel de volumen de la sirena de emergencia:
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 11 (EMG). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar “OFF”, “VOL”, “MED” o “MAX”.
OFF: La sirena de emergencia no suena. VOL: La sirena de emergencia suena con el mismo nivel que el ajuste
de volumen actual.
MED: la sirena de emergencia suena utilizando el nivel de volumen 8,
sea cual sea el ajuste del nivel de volumen actual.
MAX: la sirena de emergencia suena utilizando el nivel de volumen 31,
sea cual sea el ajuste del nivel de volumen actual.
3 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 4 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
E-65
Page 74
Uso de la Sirena de Emergencia
1 Pulse [0] (1.5s) para activar la sirena de emergencia.
• Aparece “EMG”.
2 Pulse [0] (1.5s), [PTT] o apague el transceptor, para desactivar la
sirena de emergencia.
• Cuando suene la sirena de emergencia, presione [PTT] para
apagarla.
• Cuando suene la sirena de emergencia y se reciba una señal
(como se muestra en el medidor de señales), no podrá oír la señal por el altavoz.
• La sirena de emergencia seguirá sonando hasta que se apague.
PRECAUCIÓN
Cuando utilice el articular o el micrófono-auricular, no active la función de sirena de emergencia.
VOLUMEN MÍNIMO/MÁXIMO
El transceptor conserva el mismo nivel de volumen cuando el control de volumen se gira hasta el límite inferior. El nivel de volumen máximo le permite limitar el nivel de volumen de forma que no sea superior al nivel confi gurado aunque el usuario intente incrementar el nivel de volumen.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 9 (VOLUME). 2 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar el nivel de volumen mínimo (0 – 31).
E-66
Page 75
3 Pulse [MENU] y gire el Selector (o pulse [UP]/ [DOWN]) para
seleccionar el nivel de volumen máximo (0 – 31).
4 Pulse [MENU] para guardar la confi guración. 5 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
] para salir
ATENUACIÓN DEL ALTAVOZ
La atenuación del altavoz disminuye el nivel de volumen del micrófono/ altavoz en unos 10 dB.
1 Pulse [5] (1s) para activar la función de atenuación del altavoz.
• El icono “ está activada.
2 Pulse [PTT] o [5] (1s) para desactivar la función de atenuación del altavoz.
” aparece cuando la función de atenuación del altavoz
CONTRASEÑA DE ENCENDIDO
Si la contraseña de encendido está activada, no podrá utilizar el transceptor si no introduce antes la contraseña al encenderlo. La contraseña puede ser de hasta 6 dígitos.
1 Entre en el modo de menú y acceda al menú Nº 10 (PASSWD). 2 Pulse [MENU].
• Aparecerá un cursor parpadeante.
E-67
Page 76
3 Pulse las teclas [0] ~ [9] correspondientes a la contraseña.
• La contraseña de encendido se activará cuando se introduzcan uno o más caracteres.
• Pulse [CALL] para borrar un carácter incorrecto.
4 Pulse [MENU].
• Aparece “RE-ENT” (repetir).
5 Vuelva a escribir la misma contraseña para confi rmarla.
• Si introduce una contraseña incorrecta, sonará un tono de error y el transceptor volverá al menú Nº 10 (PASSWD).
6 Pulse [MENU] para confi rmar la contraseña. 7 Pulse cualquier tecla que no sea [MON], [UP]/ [DOWN] o [
del modo de menú.
Al encender el transceptor con la función de contraseña programada, aparecerá “PASSWD” en la pantalla. Introduzca la contraseña para desbloquear el transceptor.
Para introducir la contraseña:
1 Pulse las teclas [0] ~ [9] correspondientes a la contraseña.
] para salir
• Pulse [CALL] para borrar un carácter incorrecto.
2 Pulse [MENU] para confi rmar la contraseña.
• Si introduce una contraseña incorrecta, sonará un tono de error y el transceptor permanecerá bloqueado.
E-68
Page 77
ACCESORIOS OPCIONALES
Las opciones siguientes pueden utilizarse con este transceptor:
• PB-43N Paquete de batería Ni-MH
• BT-14 Porta pilas
• SMC-32 Micrófono altavoz
• SMC-33 Micrófono altavoz
• SMC-34 Micrófono altavoz
• HMC-3 Micrófono auricular
• HMC-4 Micrófono auricular
• KHS-21 Micrófono auricular
• EMC-3 Micrófono pinza
• HS-9 Auricular
• KSC-24 Cargador rápido
Nota: Los accesorios opcionales que se pueden utilizar con este transceptor pueden cambiar en post-producción. (Pueden salir opciones nuevas y/o las opciones actuales pueden dejar de comercializarse.) Consulte el catálogo(s) de opciones de los transceptores en cuestión.
E-69
Page 78
MANTENIMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Este producto ha sido alineado y probado en fábrica según las especifi caciones antes de su envío. El intento de reparación o alineación del aparato sin autorización del fabricante podría anular la garantía del producto.
SERVICIO
Al devolver este producto a su proveedor o al servicio técnico para su reparación, embálelo en su caja y material de embalaje originales. Acompañe una descripción completa del problema o problemas detectados. Incluya su número de teléfono junto con su nombre y domicilio en caso de que un técnico del servicio tenga que ponerse en contacto con usted. Si dispone de ellos, indique también su número de fax y su dirección de correo electrónico. No devuelva los accesorios salvo que estime que guardan una relación directa con el problema. Puede devolver este producto para su revisión al proveedor autorizado de Kenwood al que lo compró, o bien a un centro de servicio técnico autorizado de Kenwood. No envíe subconjuntos o placas de circuito impreso, sino el producto completo. El producto se devolverá acompañado de una copia del parte de servicio.
Nota de Servicio
Si desea enviar algún escrito sobre un problema técnico u operativo, procure que el texto sea legible, breve, completo y directo. Ayúdenos a ayudarle facilitando los siguientes datos:
• Modelo y número de serie del equipo
• Pregunta o problema en cuestión
• Otros equipos de su emisora relacionados con el problema
PRECAUCIÓN
¡No embale el equipo en periódicos arrugados para su envío! Podría resultar gravemente dañado durante una manipulación o envío accidentado.
E-70
Page 79
Notas:
Anote la fecha de compra, el número de serie y el proveedor al que
compró este producto.
Para su información, guarde un registro escrito de cualquier
mantenimiento realizado al producto.
Cuando solicite una reparación al amparo de la garantía,
acompañe una fotocopia de la factura de compraventa u otra prueba de compra en la que aparezca la fecha de venta.
LIMPIEZA
Para limpiar la carcasa de este producto, utilice un detergente neutro (nada de productos químicos fuer tes) y un trapo humedecido.
REINICIO DEL MICROPROCESADOR
Si sospecha que el transceptor no está funcionando correctamente, reiniciar el microprocesador quizás resuelva el problema. Existen 2 métodos de reinicio. Al reiniciar el transceptor, puede que pierda los datos de la memoria y la información guardada. Apunte los datos impor tante antes de efectuar un reinicio.
Reinicio de VFO
Reinicia los parámetros del transceptor salvo los números DTMF almacenados en la memoria { página 50} y el contenido de los canales de memoria.
Reinicio Completo
Reinicia todos los parámetros del transceptor y recupera los valores predeterminados de fábrica.
Nota: El transceptor no se puede reiniciar cuando se encuentra en el modo de indicación de canal {página 35}.
Reinicio de VFO
Cuando el transceptor está apagado: 1 Pulse [VFO] + Encendido.
• Aparece el mensaje de confi rmación de reinicio, “VF.RST?”
(¿reinicio VF?).
E-71
Page 80
2 Pulse [VFO] para continuar.
• Aparece “SURE ?” (¿seguro?).
• Pulse cualquier tecla excepto [ ] o [VFO] para salir del modo de
reinicio.
3 Pulse [VFO] para reiniciar el transceptor.
Reinicio Completo
Cuando el transceptor está apagado: 1 Pulse [PTT] + [F] + Encendido.
• Aparece el mensaje de confi rmación de reinicio completo, “FL.
RST?” (¿reinicio completo?).
2 Pulse [F] para continuar.
• Aparece “SURE ?” (¿seguro?).
• Pulse cualquier tecla excepto [
reinicio.
3 Pulse [F] para reiniciar el transceptor.
] o [F] para salir del modo de
E-72
Page 81
AVISOS SOBRE EL USO
El transceptor ha sido diseñado y concebido para evitar posibles fallos técnicos del equipo físico. Sin embargo, puede que obser ve los síntomas siguientes mientras lo utiliza. Estos síntomas no representan un funcionamiento anómalo.
RECEPCIÓN DE SEÑALES EN POBLACIONES
Cuando recibe señales en poblaciones, puede que se ilumine todo el indicador de la antena del transceptor sin que se reciban señales intensas. Esto sucede cuando el amplifi cador RF del receptor está sobrecargado con señales de interferencia intensas en las proximidades.
TRANSMISIÓN
Si transmite de forma ininterrumpida durante más de 8 minutos a alta potencia (5 W), el transceptor se recalentará.
Si continúa o repite la transmisión antes de que se haya enfriado el transceptor, el protector térmico disminuirá gradualmente la potencia de salida hasta 1,5 W.
BATIDOS INTERNOS
En algunos puntos de la frecuencia, el indicador de la antena se mueve sin que se reciban señales.
Esto es inevitable cuando se utilizan receptores superheterodinos. Si se produce esta situación, acceda al menú Nº 17 (BS) y seleccione “ON”.
Frecuencia de Batidos Internos
140,800 MHz, 153,600 MHz, 166,400 MHz
E-73
Page 82
LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Los problemas que se describen en la siguiente tabla son averías operativas habituales y por lo general no se deben a fallos de circuitería.
Problema Solución
No aparece nada en la pantalla cuando se enciende el transceptor o bien la pantalla parpadea intermitentemente.
La mayoría de las teclas y el Selector no funcionan.
No puede recuperar ningún canal de memoria.
No puede seleccionar la frecuencia exacta que desea mediante el selector.
Aumentar de volumen no le permite oír audio.
E-74
La batería está descargada. Recargue la batería o cambie las pilas.
La función de bloqueo del transceptor está activada (el icono
” aparece en la pantalla).
“ Pulse [F], [MUNU] para desactivar el bloqueo del transceptor.
El transceptor se encuentra en modo de indicación de canal. Pulse [PTT] + [MR] + Encendido para salir del modo de indicación de canal.
No ha guardado datos en ninguno de los canales de memoria. Guarde las frecuencias deseadas en los canales de memoria.
El tamaño de paso de frecuencia actual no permite seleccionar la frecuencia. Seleccione un tamaño de paso de frecuencia adecuado. Pulse [F], [3] para cambiar el tamaño de paso de frecuencia.
El rango de frecuencias VFO programables es demasiado estrecho. Amplíe el rango de frecuencias en el menú Nº 1 (P.VFO).
La función de llamada selectiva (CTCSS o DCS) está activada. Desactive la función de llamada selectiva.
Page 83
Problema Solución
No puede transmitir presionando [PTT].
No se puede acceder al repetidor.
No se puede transmitir el tono DTMF.
Seleccionó una frecuencia fuera del rango permitido. Seleccione una frecuencia que se encuentre dentro del rango de frecuencias de transmisión permitido.
Ha elegido un desplazamiento de transmisión que sitúa la frecuencia de transmisión fuera del límite. Seleccione una dirección de desplazamiento o una frecuencia de desplazamiento adecuada.
La inhibición de transmisión está activada. Acceda al menú Nº 14 (TXI) y seleccione “OFF”.
El voltaje de la batería es demasiado bajo para transmitir. Cambie la batería.
Se ha seleccionado una frecuencia de tono incorrecta. Seleccione el tono de acceso al repetidor correcto.
Se ha seleccionado una frecuencia de desplazamiento de repetidor incorrecta. Acceda al menú Nº 2 (OFFSET) y seleccione una frecuencia de desplazamiento correcta.
Se ha seleccionado una dirección de desplazamiento incorrecta. Pruebe con otras direcciones de desplazamiento.
El bloqueo de DTMF está activado. Acceda al menú Nº 23 (DT.L) y seleccione “OFF”.
E-75
Page 84
Problema Solución
El transceptor se apaga sin motivo aparente.
El transceptor vuelve al modo de recepción durante una transmisión prolongada.
La función de exploración no se reanuda cuando el transceptor detecta una señal.
La función de apagado automático (APO) está activada. Acceda al menú Nº 8 (APO) y seleccione el espacio de tiempo que desee u “OFF”.
El modo de transmisión sobrepasó el tiempo del temporizador de tiempo límite (TOT) programado. Acceda al menú Nº 12 (TOT) para seleccionar el tiempo de transmisión deseado. El TOT no se puede desactivar para proteger así al transceptor de daños por altas temperaturas.
Ha seleccionado “SE” (buscar) en el menú Nº 3 (SCAN). Seleccione “TO” (activado por tiempo) o “CO” (activado por transmisor) en el menú Nº 3 (SCAN).
E-76
Page 85
ESPECIFICACIONES
Todas las especificaciones están garantizadas dentro de la
Nota:
banda de radioaficionado.
Las especi caciones están sujetas a cambio sin aviso previo, como resultado de avances tecnológicos.
General
Tipo K 144 ~ 148 MHz
Rango de frecuencias
Modo F3E
Impedancia de la antena 50 Ω
TX
Tipo M 136 ~ 174 MHz
RX 136 ~ 174 MHz
Rango de temperatura útil
Tensión de operación
Estabilidad de frecuencia Dentro de ±5 ppm
Dimensiones (An x Al x Fn incluido salientes)
Peso (aprox.) <Incluido Antena, Gancho para cinturón y Baterías>
2 9/32 x 5 3/32 x 1 31/64 pulgadas
375 g/ 13,2 oz. con PB-43N/ BT-14
–10°C ~ +50°C
(+14°F ~ +122°F)
DC 6,0 ~ 9,0 V (7,5 V nominal)
58.0 x 129.7 x 37.8 mm
con PB-43N
58.0 x 129.7 x 39,0 mm
2 9/32 x 5 3/32 x 1 1/2 pulgadas
con BT-14
E-77
Page 86
Transmisor
Alta: 5,5 W
Potencia de salida RF (aprox.)
Baja: 0,5 W
Modulación Modulación de reactancia
Desviación máxima de frecuencia Dentro de ±5 kHz
Emisiones espurias Menos de -60 dB
Distorsión de modulación (300 Hz ~ 3 kHz)
E-78
Menos de 3 %
Page 87
Receptor
Tipo de circuito Doble superheterodino
Frecuencia intermedia (IF)
Sensibilidad (12 dB SINAD) Menos de 0,18 µV
Sensibilidad del silenciador Menos de 0,13 µV
-6 dB Más de 10 kHz
Selectividad
-40 dB Menos de 28 kHz
Salida de audio (10 % de distorsión) Más de 400 mW
1ª IF: 38,85 MHz
2ª IF: 450 kHz
E-79
Page 88
Page 89
documentation manual, user maintenance, brochure, user reference, pdf manual
This file has been downloaded from:
User Manual and User Guide for many equipments like mobile phones, photo cameras, monther board, monitors, software, tv, dvd, and othes..
Manual users, user manuals, user guide manual, owners manual, instruction manual, manual owner, manual owner's, manual guide,
manual operation, operating manual, user's manual, operating instructions, manual operators, manual operator, manual product,
Loading...