JVC MX-K10, MX-K30 User Manual [sp]

Page 1
COMPACT COMPONENT SYSTEM
SISTEMAS DE COMPONENTES COMPACTOS SISTEMA DE COMPONENTES COMPACTOS
MX-K30/MX-K10
Consists of CA-MXK30 and SP-MXK30 Consists of CA-MXK10 and SP-MXK10 Consiste de CA-MXK30, y SP-MXK30 Consiste de CA-MXK10, y SP-MXK10 Consiste em CA-MXK30, e SP-MXK30 Consiste em CA-MXK10, e SP-MXK10
3-CD
PLAY & EXCHANGE
CD-R/RW PLAYBACK
SOUND
DUAL D/A CONVERTER
PROGRAM
PANDOM
PRESET
TUNING
TAPE A / B
CD SYNCHRO RECORDING
K
C
MODE
REPEAT
O
R
C
L
A
C
I
S
S
E
M
U
L
O
V
D C
ACTIVE
D C
BASS EX.
CD
REC / PLAY
B
CD1CD2CD
REPEAT
SOUND MODE
ACTIVE
BASS EX.
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM MODE
FM /AM
3
CD
PROGRAM /RANDOM
TAPE
TAPE
A/B
VOLUME
KARAOKE
FADE
MUTING
ECHO
MX-K30
1 BIT
STANDBY/ON
STANDBY
SET
CANCEL
/ DEMO
CD
TAPE
FM
AUX
/ AM
PHONES
REC START / STOPCD REC START DUBBING
MIC
MIC LEVEL
CLOCK /TIMER
COMPU PLAY CONTROL
MIN MAX
EJECT EJECT
FULL - LOGIC CONTROL
PLAY
A
P
O
P
DISC SKIP
3
2
1
CD1CD2CD
REPEAT
SOUND MODE
ACTIVE
BASS EX.
SP-MXK30
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM MODE
FM /AM
3
CD
PROGRAM /RANDOM
TAPE
TAPE
A/B
VOLUME
KARAOKE
FADE
MUTING
ECHO
SP-MXK10
CA-MXK30
3-CD
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY
PHONES
PLAY & EXCHANGE
MX-K10
1 BIT
DUAL D/A CONVERTER
PROGRAM
FM / AM
PLAY
REC START / STOPCD REC START
CANCEL
CD
COMPU PLAY CONTROL
FULL - LOGIC CONTROL
PANDOM
SET
PRESET
/ DEMO
TAPE
TUNING
DUBBING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A / B
CD SYNCHRO RECORDING
STANDBY/ON
AUX
MIC
MIC LEVEL
MIN MAX
EJECT EJECT
A
CA-MXK10
SP-MXK30
CD-R/RW PLAYBACK
SOUND
P
K
O
C
MODE
REPEAT
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
E
M
U
L
O
V
DISC SKIP
3
D C
ACTIVE
2
CD
BASS EX.
1
CD
REC / PLAY
B
SP-MXK10
INSTRUCTIONS
INSTRUÇÕES
For Customer Use:
Enter below the Model No. and Serial No. which are located either on the rear, bot­tom or side of the cabinet. Retain this information for future reference.
Model No.
Serial No.
LVT0860-008C
44-1108-1
[UW]
Page 2
Warnings, Cautions and Others
Avisos, precauciones y otras notas
Advertências, precauções e outras notas
CAUTION
To reduce the risk of electrical shocks, fire, etc.:
1. Do not remove screws, covers or cabinet.
2. Do not expose this appliance to rain or moisture.
PRECAUCIÓN
Para reducir riesgos de choques eléctricos, incendio, etc.:
1. No extraiga los tornillos, los cubiertas ni la caja.
2. No exponga este aparato a la lluvia o a la humedad.
PRECAUÇÃO
Para reduzir riscos de choques elétricos, incêndio, etc.:
1. Não remova parafusos e tampas ou desmonte a caixa.
2. Não exponha este aparelho à chuva nem à umidade.
Caution –– % switch!
Disconnect the mains plug to shut the power off completely. The switch in any position does not disconnect the mains line. The power can be remote controlled.
Precaución –– Interruptor % !
Desconectar el cable de alimentación para desactivar la alimentación totalmente. Cualquier que sea la posición de ajuste del interruptor %, la alimentación no es cortada completamente. La alimentación puede ser controlada remotamente.
Precaução –– Interruptor % !
Desconectar o cabo de alimentação para desligar a alimentação por completo. Qualquer que seja a posição de ajuste do interruptor %, a alimentação não é completamente cortada. A alimentação pode ser controlada remotamente.
IMPORTANT FOR LASER PRODUCTS / IMPORTANTE PARA PRODUCTOS LÁSER / IMPOTANTE PARA PRODUTOS LASER
REPRODUCTION OF LABELS / REPRODUCCIÓN DE ETIQUETAS/ REPRODUÇÃO DE ETIQUETAS
1 CLASSIFICATION LABEL, PLACED ON EXTERIOR SURFACE
1 ETIQUETA DE CLASIFICACION, PROVISTA SOBRE LA SUPER-
FICIE EXTERIOR
1 ETIQUETA DE CLASSIFICAÇÃO LOCALIZADA NA PARTE POS-
TERIOR DA CAIXA DO APARELHO.
2 WARNING LABEL, PLACED INSIDE THE UNIT
2 ETIQUETA DE ADVERTENCIA, PEGADA EN EL INTERIOR DE
LA UNIDAD
2 ETIQUETA DE ADVERTÊNCIA LOCALIZADA NA PARTE
INTERNA DA UNIDADE.
%
CLASS 1 LASER PRODUCT
DANGER
1. Invisible laser radiation when open and interlock failed or defeated. Avoid direct exposure to beam.
CAUTION
1. Do not open the top cover. There are no user serviceable parts inside the unit; leave all servicing to qualified service personnel.
2. Use of controls, adjustments or performance of procedures other than those specified herein may result in hazardous radiation exposure.
PRODUCTO LASER CLASE 1 PELIGRO:
1. En el interior hay radiación láser invisible. Evite el contacto directo con el haz.
PERCAUCIÓN:
1. No abra la tapa superior. En el interior de la unidad no existen pie­zas reparables por el usuario; deje todo servicio técnico en manos de personal calificado.
2. El uso de controles, ajustes o la realización de procedimientos dis­tintos a los especificados en este documento podrá resultar en una peligrosa exposición a radiación.
G-1
PRODUTO LASER CLASSE 1 PERIGO:
1. O laser emite uma rediação invisível que é perigosa, caso o aparelho esteja aberto e a trava inoperante ou danificada. Evite exposição direta ao feixe dos raios.
CUIDADO:
1. Não abra a caixa do aparelho. Não existem peças reparáveis pelo usuário na parte interna da unidade. Solicite assistência técnica somente a pessoal técnico qualificado.
2. A utilização de controlos, ajustes ou efectuar procedimentos difer­entes dos aqui especificados pode resultar numa exposição a radiação perigosa.
Page 3
Caution: Proper Ventilation
To avoid risk of electric shock and fire, and to prevent damage, locate the apparatus as follows: 1 Front: No obstructions and open spacing. 2 Sides/ Top/ Back: No obstructions should be placed in the areas shown by the dimensions below. 3 Bottom: Place on the level surface. Maintain an adequate air path for ventilation by placing on a stand with a height of 10 cm or more.
Precaución: el aparato debe estar bien ventilado
Para evitar posibles riesgos de descargas eléctricas e incendios y prevenir cualquier posible daño, coloque el aparato del modo siguiente: 1 Parte delantera: No ponga nada delante, deje el espacio libre. 2 Laterales/ parte superior/ No se debería colocar nada en las áreas y las distancias que se detallan a continuación.
parte trasera:
3 Parte inferior: Coloque el aparato sobre una superficie recta. Debe haber buena circulación de aire; para ello, coloque el
aparato sobre una base a una altura mínima de 10 cm.
Precaução: Ventilação adequada
Para evitar riscos de choques elétricos e incêndios, e prevenir avarias, instale o aparelho como segue: 1 Parte frontal: Sem obstruções e espaços abertos. 2 Partes laterais/ tampa/ posterior: Nenhuma obstrução deverá ser colocada entre as áreas cujas dimensões são indicadasabaixo. 3 Parte inferior: Instale-o sobre uma superfície plana. Deverá ser mantido espaço suficiente para a ventilação se este for
instalado numa posição que tenha uma altura de 10 cm ou mais.
Front view Vista frontal
Visão frontal
15cm
15cm
1cm
CA-MXK30/ CA-MXK10
1cm
CAUTION
1. Do not block the ventilation openings or holes. (If the ventilation openings or holes are blocked by a newspaper or cloth, etc., the heat may not be able to get out.)
2. Do not place any naked flame sources, such as lighted candles, on the apparatus.
3. When discarding batteries, environmental problems must be con­sidered and local rules or laws governing the disposal of these batteries must be followed strictly.
4. Do not expose this apparatus to rain, moisture, dripping or splash­ing and that no objects filled with liquids, such as vases, shall be placed on the apparatus.
PRECAUCION!
1. No obstruya las rendijas o los orificios de ventilación. (Si las rendijas o los orificios de ventilación quedan tapados con un periódico, un trozo de tela, etc., no se podrá disipar el calor).
2. No ponga sobre el aparato ninguna llama al descubierto, como velas encendidas.
3. Cuando tenga que descartar las pilas, tenga en cuenta los proble­mas ambientales y observe estrictamente los reglamentos o las leyes locales sobre disposición de las pilas.
4. No exponga este aparato a la lluvia, humedad, goteos o salpica­duras. Tampoco ponga recipientes conteniendo làqquidos, como floreros, encima del aparato.
Side view Vista lateral
Visão lateral
15cm
15cm
10cm
15cm
CA-MXK30/ CA-MXK10
CUIDADO
1. Não tape as aberturas ou os orifícios de ventilação. (Se tapar as aberturas ou orifícios de ventilação com um jornal, um pano, etc., o calor não sai).
2. Não coloque objectos com chama, como velas acesas, em cima do aparelho.
3. Quando se desfizer das baterias, deve ter em consideração os problemas ambientais e respeitar integralmente os regulamentos e leis locais relativos à forma de deitar fora as baterias.
4. N'exposez pas cet appareil àj la pluie, àj l'humiditàm, àj un àmgouttement ou àj des àmclaboussures et ne placez pas des objets remplis de liquide, tels qu'un vase, sur l'appareil.
G-2
Page 4
Introducción
Gracias por comprar el Sistema de Componentes Compacto de JVC. Esperamos que cumpla a la perfección sus expectativas y lo disfrute durante muchos años. Asegúrese de leer detenidamente este manual de instrucciones antes de utilizar el sistema estéreo. En él encontrará toda la información que precisa para configurar y utilizar el sistema. Si tiene alguna duda después de haber leído el manual, póngase en contacto con su distribuidor.
Características
Estos son algunos de los aspectos que hacen que su sistema sea tan potente y fácil de utilizar. Los mandos y las funciones han sido rediseñados para que resulten muy fáciles de utilizar y pueda dedicarse sólo
Español
a disfrutar de la música.
• El sistema COMPU PLAY de JVC permite poner en marcha el equipo y escuchar automáticamente la radio, la platina de casete o el reproductor de CD pulsando un solo botón.
El sistema SEA (Amplificador de Efectos de Sonido) incorpora efectos de sonido extraordinarios, como rock, pop
y música clásica.
El sistema de potenciación de graves Active Bass EX reproduce fielmente los sonidos de la gama más baja de frecuencias.Posibilidad de memorización de 45 emisoras de radio (30 FM y 15 AM ) además de las funciones de autobúsqueda y sintonización man-
ual.
Cargador de CD con capacidad para 3 discos.
• Los discos pueden cambiarse durante la reproducción gracias al mecanismo giratorio de la bandeja.
• Puede reproducir los tres discos en tres modos de reproducción distintos: continuo, aleatorio y programado.
La doble platina permite copiar cintas.Puede disfrutar de karaoke utilizando cintas y CD con el sistema de cancelación de la voz. Con un micrófono opcional, podrá sustituir la
voz del cantante de sus canciones favoritas con la suya.
• El eco digital aplicado a su voz con el micrófono le da un aspecto profesional.
Funciones de temporizador: Temporizador Diario, Temporizador de grabación (REC) y Temporizador de Desconexión Automática.Puede conectar varios equipos externos como, por ejemplo, un reproductor de Minidiscs.El reproductor de CD puede reproducir discos CD-R y CD-RW.
Cómo está organizado este manual
• En la sección “Funciones básicas’ se ofrece información básica común a numerosas funciones -p. ej. el ajuste del volumen-, que después no se repetirá en la sección dedicada a cada función.
• El nombre de los botones y mandos y los mensajes de la pantalla aparecen todos en mayúsculas: por ejemplo FM/AM, “NO DISC”.
• Si el nombre del botón del sistema y el del mando a distancia coinciden, no se indicará qué botón se utiliza.
• En las funciones del sistema sólo está en mayúscula la letra inicial de cada palabra (por ejemplo: Reproducción Normal).
Utilice el índice para buscar la información específica que esté buscando. Hemos disfrutado haciendo este manual para usted y esperamos que le sirva para sacar el máximo provecho de las funciones que posee el sistema.
PRECAUCIONES IMPORTANTES
Instalación del sistema
1
• Elija un lugar nivelado y seco, ni demasiado frío ni demasiado caluroso. (Entre 5°C y 35°C o 41°F y 95°F.)
• Deje espacio suficiente entre el sistema y un televisor.
• No utilice el equipo en un lugar sujeto a vibraciones.
Cable de alimentación
2
• No manipule el cable de alimentación con las manos mojadas.
• Cuando el cable de alimentación está enchufado siempre se consume un poco de electricidad.
• Cuando desconecte el equipo de la toma de corriente, tire siempre del enchufe y no del cable.
Posibles anomalías
3
• No intente reparar ninguna pieza del interior del aparato. En caso de fallo, desenchufe el cable de alimentación y contacte con su dis­tribuidor.
• No inserte ningún objeto metálico en el sistema.
1
Page 5
Índice
Introducción...................................................................................................................1
Características.......................................................................................................................................... 1
Cómo está organizado este manual ......................................................................................................... 1
PRECAUCIONES IMPORTANTES...................................................................................................... 1
Índice ..............................................................................................................................2
Cómo empezar...............................................................................................................3
Accesorios ............................................................................................................................................... 3
Ajuste del interruptor VOLTAGE SELECTOR...................................................................................... 3
Cómo colocar las pilas en el mando a distancia...................................................................................... 3
Uso del mando a distancia....................................................................................................................... 4
Conexión de la antena FM....................................................................................................................... 4
Conexión de la antena de AM ................................................................................................................. 5
Conexión de los altavoces ....................................................................................................................... 5
Conexión de equipos auxiliares............................................................................................................... 6
Conexión a la toma de corriente.............................................................................................................. 6
Modo de demostración ............................................................................................................................ 6
COMPU Play........................................................................................................................................... 6
Funciones básicas ........................................................................................................7
Encendido y apagado del sistema............................................................................................................ 7
Ajuste del volumen.................................................................................................................................. 7
Silenciamiento progresivo (FADE MUTING)........................................................................................ 8
Potenciación de los sonidos graves (ACTIVE BASS EX.)..................................................................... 8
Selección del modo de sonido (SOUND MODE)................................................................................... 8
Introducción de un número con el mando a distancia (teclas numéricas).............................................. 8
Uso del sintonizador .....................................................................................................9
Sintonización de una emisora.................................................................................................................. 9
Presintonía de emisoras ......................................................................................................................... 10
Cómo cambiar el modo de recepción FM ............................................................................................. 10
Uso del reproductor de CD.........................................................................................11
Cómo introducir los CD ........................................................................................................................ 12
Cómo sacar los CD................................................................................................................................12
Instrucciones básicas para utilizar el reproductor de CD: Reproducción Normal ................................ 13
Programación del orden de reproducción de las pistas.......................................................................... 14
Reproducción Aleatoria......................................................................................................................... 15
Repetición de pistas............................................................................................................................... 15
Bloqueo de la bandeja............................................................................................................................ 15
Uso de la platina (escuchar una cinta) ......................................................................16
Reproducción de una cinta .................................................................................................................... 16
Uso de la platina (grabación) .....................................................................................17
Grabación Normal ................................................................................................................................. 18
Grabación Sincronizada de CD .............................................................................................................18
Grabación de Cinta a Cinta (DUBBING).............................................................................................. 18
Uso de equipos auxiliares ..........................................................................................19
Cómo escuchar un equipo auxiliar ........................................................................................................ 19
Uso de los temporizadores ........................................................................................20
Puesta en hora del reloj.......................................................................................................................... 20
Ajuste del temporizador diario (DAILY) .............................................................................................. 21
Ajuste del temporizador de grabación (REC)........................................................................................ 22
Ajuste del temporizador de desconexión automática (SLEEP)............................................................. 24
Prioridad de los temporizadores ............................................................................................................ 24
Uso de los micrófono..................................................................................................25
Para cantar con acompañamiento con la función karaoke..................................................................... 25
Mezclas con micrófono ......................................................................................................................... 26
Para reproducir el sonido del micrófono por los altavoces ................................................................... 26
Cuidado y mantenimiento ..........................................................................................27
Solución de problemas...............................................................................................28
Características técnicas .............................................................................................28
Español
2
Page 6
Cómo empezar
Accesorios
Asegúrese de que tiene todos los elementos siguientes, suministrados con el sistema.
Antena de cuadro para AM (1) Mando a distancia (1) Pilas (2) Antena monofilar de FM (1) Adaptador de enchufe de CA (1)
Si faltara alguno de estos artículos, contacte de inmediato con su proveedor.
Español
Ajuste del interruptor VOLTAGE SELECTOR
Para evitar que se pueda dañar el sistema, ajuste el voltaje antes de enchufar el sistema. Ajuste al voltaje correcto correspondiente a su área con el interruptor VOLTAGE SELECTOR en la parte posterior de la unidad.Utilice un destor­nillador para girar el selector de forma que la marca de selección quede orientada hacia la tensión que tenga en su hogar.
Marca de selección
PRECAUCIÓN:
• Realice todas las conexiones antes de enchufar el sistema a la toma de corriente.
Cómo colocar las pilas en el mando a distancia
Haga coincidir la polaridad de las pilas (+ y –) con las marcas + y – situadas dentro del compartimento de las pilas.
R6P(SUM-3)/AA(15F)
PRECAUCIÓN:
• Manipule las pilas adecuadamente.
Para evitar que las pilas pierdan líquido o exploten:
• Extraiga las pilas cuando no vaya a utilizar el mando a distancia durante un tiempo prolongado.
• Cuando necesite cambiar las pilas, cambie las dos al mismo tiempo por otras nuevas.
• No utilice una pila vieja con otra nueva.
• No utilice al mismo tiempo pilas de distinto tipo.
3
Page 7
Uso del mando a distancia
Con el mando a distancia podrá controlar fácilmente numerosas funciones desde una distancia de hasta 7 m. Debe apuntar el mando a distancia hacia el sensor remoto del panel frontal del sistema.
3-CD
Sensor remoto
PLAY & EXCHANGE
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
FM
AUX
/ AM
PHONES
REC START / STOPCD REC START
MIC
MIC LEVEL
MIN MAX
EJECT EJECT
PLAY
A
CANCEL
/ DEMO
CD
TAPE
COMPU PLAY CONTROL
FULL - LOGIC CONTROL
1 BIT
DUAL D/A
CONVERTER
PANDOM
SET
PRESET
TUNING
DUBBING
CLOCK /TIMER
A / B
CD SYNCHRO RECORDING
CD-R/RW PLAYBACK
SOUND
P
K
O
C
MODE
REPEAT
PROGRAM
E
M
U
L
O
V
TAPE
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
DISC SKIP
3
D
C
ACTIVE
2
D
C
BASS EX.
1
D
C
REC / PLAY
B
PRECAUCIÓN:
• Realice todas las conexiones antes de enchufar el sistema a la toma de corriente.
Conexión de la antena FM
Cómo empezar
Español
Uso de la antena monofilar suministrada.
Antena monofilar FM (incluida)
Pele el recubrimiento por la línea cortada y retuerza los hilos.
Uso de un cable de antena de FM de 75 ohmios (no suministrado)
Si la recepción no es buena, conecte una antena exterior.
Cable de antena de FM exterior (no suministrado)
Extienda horizontalmente la ante­na de cable de FM suministrada.
Nota
• Antes de conectar un cable coaxial de 75 ohm (cable redondo que sale hacia una antena exterior), desconecte la antena monofilar de FM.
4
Page 8
Cómo empezar
Conexión de la antena de AM
Panel posterior del sistema
Gire la antena de cuadro hasta obtener la mejor recepción.
Antena de cuadro para AM (incluida)
Español
Antena de AM (no incluida) Si la recepción es pobre, utilice la antena exterior.
Nota
• Cuando conecte una antena AM exterior, mantenga conectada la antena de cuadro AM interior.
Fije la antena de cuadro AM a la base introduciendo las pestañas del cuadro en las ranuras de la base.
PRECAUCIÓN:
• Para evitar ruidos, mantenga las antenas lejos del cable de conexión, del cable de alimentación CA y del sistema.
Conexión de los altavoces
1. Abra cada uno de los terminales para conectar los hilos del cable del altavoz.
2. Conecte los cables de los altavoces a los terminales de altavoz de la unidad. Conecte los cables rojo (+) y negro (–) del altavoz derecho a los terminales rojo (+) y negro (–) marcados en el sistema como RIGHT (DERECHA). Conecte los cables rojo (+) y negro (–) del altavoz izquierdo a los terminales rojo (+) y negro (–) marcados en el sistema como LEFT (IZQUIERDA).
3. Cierre todos los terminales para asegurar la fijación de los cables.
Lado derecho (vista posterior) Lado izquierdo (vista posterior)
Rojo
NegroRojo
Negro
CUIDADO:
• El televisor puede presentar colores irregulares si se coloca cerca de los altavoces. Si sucediera esto, aparte los altavoces del televisor.
• Utilice únicamente altavoces de la impedancia adecuada, que se indica en el panel posterior.
5
Page 9
Cómo empezar
Conexión de equipos auxiliares
Con cables de señal (no incluidos) conecte los terminales AUX-IN del sistema a los terminales de salida del aparato auxiliar (reproductor de Minidiscs, reproductor de cintas, etc.). De este modo, podrá escuchar la fuente externa a través del sistema.
Cable de señal (no incluido)
Conector de pin x 2Conector de pin x 2
Reproductor de Minidiscs, platina, etc. (no incluidos)
Conexión a la toma de corriente
Enchufe el cable de alimentación principal a la toma de corriente. ¡El sistema ya está listo para que empiece a utilizarlo!
Modo de demostración
Cuando se enchufa el sistema a la toma de corriente, se activa el modo de demostración, que automáticamente muestra algunas de las fun­ciones disponibles.
Para desactivar el modo de demostración, pulse cualquier botón de funcionamiento. El indicador de modo de demostración se apa­gará automáticamente. Para activar el modo de demostración y que se encienda el indicador DEMO, pulse el botón DEMO del sistema durante al menos 2 segundos.
CANCEL
/ DEMO
Nota
• El indicador DEMO volverá a encenderse automáticamente si no pulsa ningún botón durante 2 minutos. Para cancelar está función de encendido automático en modo de demostración, pulse el botón CANCEL del sistema mientras aparezca en pantalla el indicador DEMO.
(durante 2 segundos)
Español
COMPU Play
La función COMPU PLAY de JVC le permite controlar las funciones más frecuentes utilizadas en el sistema con un simple botón. Con el sistema de un solo botón puede reproducir un CD, una cinta, encender la radio o escuchar un equipo auxiliar con sólo pulsar el botón Play de la función. Al pulsarlo, se enciende el sistema y se pone en marcha la función seleccionada. El sistema se enciende aunque no esté listo (por ejemplo, no hay CD insertado), para que pueda prepararlo (insertando un CD). El funcionamiento de un solo botón se explica en cada caso en la sección relacionada con esta función. Los botones COMPU PLAY son:
En el sistema
Botón CD 6 Botón FM/AM Botón TAPE 3 Botón AUX Botones CD1, CD2 y CD3 Botón Abrir/Cerrar CD 0
En el mando a distancia
Botón CD 6 Botón FM/AM Botón TAPE 3 Botón AUX Botones CD1, CD2 y CD3
6
Page 10
Español
Funciones básicas
)
STANDBY/ON
% STANDBY/ON
Pantalla
Indicador de STANDBY
% STANDBY/ON
PHONES
VOLUME +, –
FADE MUTING
Teclas numéricas
SOUND MODE
ACTIVE BASS EX.
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
SOUND
KARAOKE
MODE
ACTIVE
BASS EX.
ECHO
FM MODE
TAPE
A/B
FADE
MUTING
SLEEP
AUX
FM /AM
3
CD
TAPE
VOLUME
PLAY & EXCHANGE
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
FM
AUX
/ AM
PHONES
REC START / STOPCD REC START
MIC
MIC LEVEL
MIN MAX
EJECT EJECT
PLAY
A
CANCEL
/ DEMO
CD
TAPE
DUBBING
COMPU PLAY CONTROL
FULL - LOGIC CONTROL
SET
Información varia
3-CD
1 BIT
DUAL D/A CONVERTER
PROGRAM
PANDOM
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A / B
CD SYNCHRO RECORDING
REPEAT
V
CD-R/RW PLAYBACK
SOUND
MODE
E
M
U
L
O
BASS EX.
P
K
O
C
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
IP
K
S
C IS D
3
D
C
ACTIVE
2
D
C
1
D
C
REC / PLAY
B
SOUND MODE
VOLUME
ACTIVE BASS EX.
Indicador de barra del volumen
Indicador de barra de estado (estados de varias funciones.)
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
Encendido y apagado del sistema
Cómo encender el sistema
Pulse el botón
1
STANDBY/ON
STANDBY
En la pantalla aparece durante unos instantes el mensaje de bi­envenida “WELCOME”. El indicador de STANDBY se apa­ga. El sistema está listo para continuar en la función en que estaba cuando se apagó por última vez.
• Por ejemplo, si lo último que hizo fue escuchar un CD, ahora estará listo para continuar escuchando el CD. Si lo desea, puede cambiar a otra fuente de audio.
• Si estaba escuchando la radio, se pondrá en marcha el sintonizador en la emisora que tenía antes de apagar el sistema.
Cómo apagar el sistema
Pulse de nuevo el botón
1
STANDBY
STANDBY/ON.
%
STANDBY/ON
STANDBY/ON
o
STANDBY/ON.
%
STANDBY/ON
o
BASS
S.MODE
Indicador BASS Indicador de modo de
sonido
• Aunque el sistema esté apagado (en modo de espera), siem­pre se consume algo de electricidad.
• Para apagar completamente el sistema, desenchufe el cable de alimentación principal de la toma de corriente. Cuando desenchufe el cable de alimentación, el reloj se reinicial­izará inmediatamente a las 0:00 horas.
Ajuste del volumen
Gire el botón de VOLUME del sistema hacia la derecha para au­mentar el volumen o hacia la izquierda para bajarlo. Pulse el botón VOLUME + del mando de distancia para subir el volumen o el botón VOLUME – del mando de distancia para ba­jarlo.
Puede seleccionar el volumen mínimo (MIN), un volumen de 1 a 31, o el volumen máximo (MAX).
PRECAUCIÓN:
• NO ENCIENDA el sistema ni comience la repro­ducción de una fuente de audio sin antes haber bajado el volumen a mínimo, ya que un inicio re­pentino a muy alto VOLUME puede dañar los oí­dos, los altavoces y/o los auriculares.
En la pantalla aparece el mensaje “GOOD BYE” y después se queda vacía, a excepción del reloj. Se enciende el indicador de STANDBY. (El brillo de la pantalla disminuye.)
7
Para una audición privada.
Conecte unos auriculares a la salida PHONES. No se oye nada por los altavoces. Asegúrese de bajar el volumen antes de conectar o de ponerse los auriculares.
Page 11
Funciones básicas
Silenciamiento progresivo (FADE MUTING)
Si lo desea, puede hacer que el sonido se detenga progresivamente pulsando un único botón.
Para activar esta función, pulse el botón FADE MUTING del mando a distancia. El sonido disminuirá hasta desaparecer. Para restablecer el sonido, vuelva a pulsar el botón FADE MUTING. El sonido aumentará hasta llegar al nivel de volumen anterior.
• Si después de activar la función de silenciamiento progresivo gira el mando de volumen del sistema o pulsa el botón VOL­UME del mando a distancia, el volumen aumentará partiendo del nivel mínimo.
Potenciación de los sonidos graves (ACTIVE BASS EX.)
La plenitud e intensidad de los sonidos graves se mantiene aunque baje mucho el volumen. Este efecto sólo funciona durante la reproducción.
Para obtener este efecto, pulse el botón de potenciación de graves ACTIVE BASS EX. El indicador “BASS” se ilumina y en pantalla aparece el mensaje “ACTIVE BASS EXTENSION”. Para cancelar la potenciación de graves, pulse de nuevo el botón. El indicador “BASS” se apaga y en pantalla aparece el mensaje “OFF”.
En el mando a distancia
Pulse el botón SOUND MODE hasta que aparezca en pantalla el modo de sonido que desee activar. En la pantalla se encenderá el indicador “S.MODE”. Cada vez que pulse el botón, la pantalla cambia en este orden:
ROCK = POP = CLASSIC = FLAT = (vuelta al principio) Para cancelar el efecto, pulse el botón SOUND MODE hasta
que en pantalla aparezca el indicador “FLAT”. El indicador “S.MODE” se apaga.
Introducción de un número con el mando a distancia (teclas numéricas)
Las teclas numéricas del mando a distancia permiten seleccionar un número para memorizar una emisora, sintonizar una emisora presintonizada o programar las pistas que desea reproducir de un CD. A continuación se explica cómo introducir los números con las teclas numéricas.
Ejemplos:
• Para introducir un 5, pulse 5.
• Para introducir un 15, pulse +10 y luego 5.
• Para introducir un 20, pulse +10 y luego 10.
• Para introducir un 25, pulse +10, +10 y luego 5.
Español
Selección del modo de sonido (SOUND MODE)
Esta función le permite elegir entre tres modos de amplificación de los efectos de sonido. Este efecto sólo funciona durante la reproducción.
En el sistema
Para obtener este efecto, pulse uno de los botones de modo de sonido: ROCK, POP o CLASSIC. El modo de sonido seleccionado “ROCK”, “POP” o “CLASSIC” aparece en la pantalla. También se encenderá el indicador “S.MODE”. Para cancelar el efecto vuelva a pulsar el mismo botón. Una vez cancelado el efecto, se apaga el indicador “S.MODE”. Por ejemplo: si el modo de sonido seleccionado es ROCK, pulse de nuevo el botón ROCK. El indicador “FLAT” aparece en la pan­talla indicando que no se aplica ningún efecto de sonido.
ROCK Potencia los sonidos graves y agudos. Ide-
al para música acústica.
POP Ideal para música cantada. CLASSIC Seleccionable en sistemas estéreo para re-
producir sonidos muy amplios y dinámi­cos.
FLAT No se aplica ningún efecto de sonido.
8
Page 12

Uso del sintonizador

Español
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
FM MODE
TAPE
A/B
3
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM /AM
CD
TAPE
Teclas numéricas
FM/AM FM MODE
SET
FM/AM
22 ¡
3-CD
PLAY& EXCHANGE
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
FM
AUX
/ AM
PHONES
MIC
MICLEVEL
MIN MAX
EJECT EJECT
CANCEL
/DEMO
CD
RECSTART
/STOPCDRECSTART
COMPU PLAY CONTROL
SET
TAPE
DUBBING
REPEAT
1BIT
DUALD/A
CONVERTER
PROGRAM
E
M
U
L
O
V
PANDOM
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A/B
SOUND
BASSEX.
MODE
ACTIVE
CD-R/RWPLAYBACK
K
C
O
R
C
L
A
C
I
S
S
CD
CD
P
O
P
4
DISCSKIP
3
CD
2
1
¢
SOUND MODE
ACTIVE
BASSEX.
KARAOKE
ECHO
MUTING
VOLUME
FADE
Indicador de banda, frecuencia y canal sintonizado
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
Podrá escuchar emisoras de FM y de AM. Las emisoras se pueden sintonizar manualmente, automáticamente o desde las presintonías almacenadas en la memoria.
Antes de escuchar la radio:
• Compruebe que las antenas de FM y de AM están conectadas correctamente. (Véanse las páginas 4 y 5)
Ajuste del espaciamiento del intervalo de sin­tonía de AM
El intervalo del sintonizador de AM está ajustado en fábrica con una separación de 9 kHz (espacio de 50 kHz para la emisión FM). Usted podrá cambiar la separación a 10 kHz. Para seleccionar el intervalo de 10 kHz, mantenga pulsado el botón ¢ de la unidad en el modo de espera y presione el botón
de la unidad para conectar la alimentación (espacio de 100 kHz
%
para la emisión FM). Para seleccionar el intervalo de 9 kHz, mantenga pulsado el botón 4 de la unidad en el modo de espera y presione el botón
en la unidad para conectar la alimentación.
%
[Intervalos de 9 kHz] [Intervalos de 10 kHz]
STANDBY
STANDBY/ON
STANDBY
STANDBY/ON
A
PLAY
FULL - LOGIC CONTROL
CD SYNCHRO RECORDING
REC / PLAY
B
1
kHz MHz
MONO
ST
Indicadores de modo FM
Encendido de la radio con un solo botón
Pulse sólo el botón FM/AM y el sistema se encenderá en la emiso­ra que tenía seleccionada la última vez que apagó el sistema.
Puede cambiar desde cualquier otra fuente de audio a la radio
con sólo pulsar el botón FM/AM.
Sintonización de una emisora
Pulse el botón FM/AM.
1
En la pantalla aparecerán la banda y la frecuencia sintonizadas en último lugar. (Si la última emisora se sintonizó seleccionando una presin­tonía, el número de presintonía aparecerá primero.) Cada vez que pulse el botón, la banda cambia alternativamente entre FM y AM.
FM
/ AM
(en el sistema)
FM /AM
o
(en el mando a distancia)
9
Page 13
Seleccione una emisora con uno de los
2
métodos siguientes.
• Sintonización manual
Pulse brevemente los botones 22 o ¡ del sistema para pasar de una frecuencia a otra hasta encontrar la emisora deseada.
O
• Sintonización automática
Si mantiene pulsado el botón 22 o ¡ del sistema durante al menos 1 segundos y luego lo suelta, el sintonizador retro­cederá o avanzará automáticamente en la secuencia de fre­cuencias hasta encontrar una emisora.
O
• Sintonización de emisoras programadas (sólo cuando se hayan memorizado las emisoras) Sintonización de emisoras programadas desde el sistema:
Seleccione el número de presintonía que desee pulsando el botón 4 o ¢.
Ejemplo:
Pulse el botón ¢ hasta que aparezca en la pantalla el número de presintonía “P-12”. Al cabo de 2 segundos la pantalla mostrará la banda y la frecuencia de la presintonía.
PRESET
o
Sintonización de emisoras programadas desde el mando a distancia
Seleccione una presintonía introduciendo el número corre­spondiente con las teclas numéricas. Véase “Introducción de un número con el mando a distancia” en la página 8.
(Después de 2 segundos)
kHz MHz
Ejemplo:
Pulse +10 y luego 2 para sintonizar la emisora memorizada en el número 12. Al cabo de 2 segundos la pantalla mostrará la banda y la frecuencia de la presintonía.
Nota
• En AM, podrá mejorar la recepción de las emisoras giran­do la antena de cuadro especial para esta banda. Gírela hasta que capte bien la señal.
Presintonía de emisoras
Se pueden prefijar hasta 30 emisoras de FM y hasta 15 emisoras de AM.
Uso del sintonizador
FM
/ AM
Cuando cambie de banda
TUNING
SET SET
o
or
FM=30, AM=15
Desde el sistema
Seleccione una banda pulsando el botón FM/AM.
1
Pulse el botón
2
22
o
para sintonizar
¡
una emisora. Pulse el botón SET.
3
El mensaje “SET” parpadeará durante 5 segundos.
Pulse el botón
4
4
o
¢
para seleccionar
el número de presintonía.
: Aumenta en 1 el número de presintonía.
¢
: Reduce en 1 el número de presintonía.
4
Pulse el botón SET.
5
En la pantalla aparece durante 2 segundos el mensaje “STORED”, tras lo cual vuelven a aparecer indicadas la banda y la frecuencia de la emisora sintonizada.
Repita los pasos 1 a 5 para cada emisora que
6
desee almacenar en la memoria con un número presintonizado.
Para cambiar las emisoras presintonizadas, repita los pa-
sos anteriores.
Nota
• En el paso 4, puede seleccionar el número de presintonía utilizando las teclas numéricas del mando a distancia. Véase “Introducción de un número con el mando a dis­tancia” en la página 8.
PRECAUCIÓN:
• Si desenchufa el equipo o falla la alimentación, las presintonías se conservarán en la memoria durante unos días. En el caso de que se pierdan, deberá volverlas a almacenar manualmente.
Español
Notas
• Antes del empaquetado puede que se haya memorizado algún número de presintonía en fábrica para realizar pruebas. No se trata de ninguna anomalía. Puede prefijar en la memoria las emisoras que desee siguiendo uno de los métodos siguientes.
• Si mientras esté presintonizando emisoras no pulsa ningún botón durante 5 segundos, en pantalla volverán a mostrarse la banda y el número de frecuencia. Si le sucediera esto, de­berá repetir la operación desde el principio.
Cómo cambiar el modo de re­cepción FM
Cuando sintonice una emisora FM estéreo se iluminará el indicador “ST (Stereo)” y podrá disfrutar del sonido estereofónico de la emisora. Si una emisora de FM estéreo se recibe mal o con ruidos puede se­leccionar el modo monoaural. La recepción mejora, aunque se pierde el efecto estéreo.
Pulse el botón FM MODE del mando a distancia para que se encienda el indicador “MONO” en la pantalla.
FM MODE
ST MONO
Para restablecer el efecto estéreo, vuelva a pulsar el botón
FM MODE del mando a distancia para que desaparezca el indica­dor “MONO” de la pantalla.
10
Page 14
Español

Uso del reproductor de CD

3-CD
PLAY& EXCHANGE
Teclas numéricas
4
CD1-CD3
REPEAT
PROGRAM /RANDOM
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
SOUND
KARAOKE
MODE
ACTIVE
ECHO
BASSEX.
FM MODE
TAPE
A/B
FADE
MUTING
3
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM /AM
CD
TAPE
VOLUME
¢
7
CD 6
CANCEL
SET
CD 6
22
¡
Número de pista, tiempo de repro­ducción, número de programa, etc.
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
CD
FM
AUX
/ AM
PHONES
RECSTART
/STOPCDRECSTART
MIC
MICLEVEL
COMPU PLAY CONTROL
MIN MAX
EJECT EJECT
FULL - LOGIC CONTROL
PLAY
A
1BIT
DUALD/A CONVERTER
PROGRAM
PANDOM
SET
CANCEL
/DEMO
TAPE
DUBBING
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A/B
CD SYNCHRO RECORDING
Indicadores de disco
1 2 3
REPEAT
CD-R/RWPLAYBACK
SOUND
E
M
U
L
O
V
BASSEX.
P
K
O
C
MODE
ACTIVE
REC / PLAY
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
DISCSKIP
3
CD
2
CD
1
CD
B
4 7
Abrir/cer­rar CD0
DISC SKIP
¢
CD1-CD3
Indicador de modo de reproducción
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
El reproductor de CD está equipado con una bandeja giratoria con capacidad para 3 CD. Puede utilizar la función Normal, Programada, Aleatoria o Repetida.
Reproducción normal: Reproducción programada:
Reproducción aleatoria:
Reproducción repetida:
Repite seguidas todas las pistas de todos los CD. Repite todas las pistas incluidas en el progra­ma de todos los CD en el orden programado.
Repite todas las pistas de todos los CD en or­den aleatorio.
Repite todas las pistas de uno o de todos los CD o sólo una pista de un CD.
A continuación se explican las funciones básicas que debe conocer para reproducir los CD y encontrar las diferentes pistas que con­tienen.
Descripción del indicador de disco
Indicador de número de disco
Indicador de disco se­leccionado
El indicador de disco se divide en tres partes:
Indicador de número de disco: Indicador de disco se­leccionado:
1
Indicador de rotación de disco
Se mantiene iluminado.
Se enciende el correspondiente al número de disco seleccionado en ese momento.
PRGMREPEAT
RANDOM ALL1CD
Indicador de función de repetición
Indicador de rotación de disco:
Se enciende mientras se repro­duce el CD seleccionado, aunque esté activada la función de pausa. Se apaga si no hay ningún CD cargado en la bandeja en el núme­ro de CD seleccionado. Al abrir la bandeja, se iluminan los indicadores de rotación de dis­co de todos los números de disco. Sin embargo, en el momento en que se selecciona un número de disco vacío, el indicador de número de ese disco se apaga.
11
Page 15
Uso del reproductor de CD
Ejemplo de presentación de los indicadores:
Si abre la bandeja de CD y pulsa CD-1 Indica que se ha seleccionado este número de disco.
.
(se selecciona el disco 1).
1 2 3
Indica que el disco está girando.
Reproducción mediante un solo botón
El sistema se enciende y activa la función pulsada automática­mente.
Si pulsa el botón CD 6, el sistema se encenderá y, si hay algún
CD en el número de disco seleccionado, empezará a reproducir­lo desde la primera pista.
Si pulsa el botón CD1-CD3, el sistema se encenderá y, si hay al-
gún CD en el número de disco seleccionado, empezará a repro­ducirlo desde la primera pista.
Cómo introducir los CD
Pulse el botón Abrir/Cerrar CD 0 situado en
1
el equipo para abrir la bandeja. Coloque un CD, con la cara impresa hacia
2
arriba, en la bandeja.
Asegúrese de que el CD ha quedado bien encajado en la bande­ja.
Con la cara impresa hacia arriba
Si utiliza un CD de 8 cm, encájelo en el hueco interior de la
bandeja.
Puede introducir los CD mientras se reproduce otra fuente de au-
dio.
Si apaga el sistema con la bandeja abierta, la bandeja se cerrará
automáticamente.
Si el CD no puede reproducirse correctamente (porque está ray-
ado, por ejemplo) en la pantalla aparecerá “0 0:00".
Cómo sacar los CD
Para sacar un CD, siga estos pasos:
Con el reproductor de CD detenido, pulse el
1
botón Abrir/Cerrar CD para abrir la bandeja.
Saque el CD y luego pulse el botón DISC
2
SKIP del equipo.
La bandeja girará para que pueda acceder al siguiente número de disco.
Repita el paso 2 para sacar cada uno de los
3
CD. Pulse el botón Abrir/Cerrar CD 0 situado en
4
el equipo para cerrar la bandeja.
Puede sacar los CD mientras se reproduce otra fuente de audio.
Nota
• También puede sacar los CD con el reproductor en mar­cha, pero sólo los que no se estén reproduciendo en ese momento.
0
situado en el equipo
Español
STANDBY/ON
STANDBY
SET
CANCEL
PRESET
/ DEMO
Pulse el botón DISC SKIP del sistema e
3
IP K S
C
S I D
introduzca el CD siguiente.
Cada vez que pulse el botón, la bandeja girará para que pueda introducir otro CD.
Repita el paso anterior para introducir el
4
último CD. Pulse el botón Abrir/Cerrar CD 0 situado en
5
el equipo.
La bandeja se cerrará.
Nota
• Cuando ponga un disco en la bandeja, asegúrese de ponerlo dentro del rebajo correctamente. De lo contrario, en el visualizador aparecerá el mensaje “No disc”, y el disco o la unidad podrá dañarse cuando se abra la bandeja, o podrá resultar difícil extraer el disco de la un­idad.
12
Page 16
Uso del reproductor de CD
Instrucciones básicas para uti­lizar el reproductor de CD: Re­producción Normal
• Para sacar/introducir los CD durante la reproducción
Mientras se esté reproduciendo un CD (por ejemplo, CD-1), podrá sacar o cambiar cualquiera de los otros dos (en este caso, CD-2 y CD-3). Para ello, pulse el botón Abrir/Cerrar CD 0, saque o cam­bie el CD o los CD que desee y pulse de nuevo el mismo botón para cerrar la bandeja.
Para reproducir los CD
Introduzca los CD.
1
Seleccione el CD que desee escuchar pul-
2
Español
sando uno de los botones de disco (CD1-CD3).
El número del disco seleccionado (por ejemplo, “CD-1”) aparecerá en pantalla. Se inicia la reproducción de la primera pista del CD. Cuando acaba de reproducir el primer CD, el sistema pasa sin detenerse al segundo disco y después al tercero. Cuando llega al final del tercero, el sistema se detiene.
Ejemplos:
CD1 = CD2 = CD3 = (se detiene) CD2 = CD3 = CD1 = (se detiene)
Para iniciar la reproducción del disco seleccionado, pulse sim-
plemente el botón CD 6.
Durante la reproducción del CD, en pantalla aparecerá la siguiente información:
1 2 3
Número de pista
• Si pulsa el botón de disco (CD1-CD3) con la bandeja abierta, la bandeja se cerrará y el CD seleccionado empezará a repro­ducirse automáticamente.
Para detener la reproducción del CD, pulse el botón 7. En la pantalla aparece la siguiente información sobre el CD.
Tiempo de reproduc­ción transcurrido
1 2 3
Se está repro­duciendo el CD.
Para seleccionar una pista
Durante la reproducción (con los botones 4 o
Pulse brevemente el botón 4 o ¢ para seleccionar la pista deseada. Con estos botones también podrá avanzar a la pista siguiente o ret­roceder a la pista anterior.
• Empieza a oírse la pista seleccionada.
• Pulse una vez el botón ¢ para saltar al inicio de la pista sigu-
iente. (Puede saltar de un CD al siguiente; por ejemplo: CD-1 = CD-2 = CD-3)
• Pulse el botón 4 para volver al inicio de la pista que se esté
reproduciendo. Si lo pulsa dos veces rápidamente, retrocederá hasta el inicio de la pista anterior. (No puede saltar de un CD al anterior.)
Con el reproductor detenido (con los botones 4 o
¢
):
Pulsados brevemente, los botones 4 o ¢ funcionan en el re­productor de CD igual que durante la reproducción, sólo que:
•Únicamente afectan al CD seleccionado en ese momento.
Con las teclas numéricas del mando a distancia:
Las teclas numéricas le permiten acceder directamente a la pista del CD seleccionado que desea escuchar.
• Empieza a oírse la pista seleccionada. Para escuchar la pista 15, por ejemplo, deberá pulsar +10 y luego
5. Véase “Introducción de un número con el mando a distancia” en la página 8.
¢
):
Reproducción con búsqueda
Mantenga pulsados los botones siguientes durante la reproducción para que el lector avance o retroceda rápidamente hasta que en­cuentre el pasaje deseado en la pista del CD que esté escuchando.
• Botones 22 o ¡ del equipo.
• Botones 4 o ¢ del mando a distancia
Cantidad total de pistas Tiempo total de
(Al cabo de 5 segundos)
Número de pista Tiempo de reproducción
Para hacer una pausa, pulse el botón CD 6. El tiempo de re- producción parpadea en la pantalla. Para cancelar la pausa, pulse de nuevo el botón CD 6. La repro- ducción se reanuda desde el punto en el que la interrumpió la pausa. Para sacar el CD, detenga la reproducción y pulse el botón Abr­ir/Cerrar CD 0 situado en el equipo.
Trucos:
• Para reproducir un CD con el botón DISC SKIP
También puede reproducir un CD pulsando el botón DISC SKIP. Cada vez que lo pulse mientras se esté reproduciendo un CD, el sistema pasará automáticamente al siguiente CD. Si el disco no está cargado, saltará automáticamente al siguiente disco de la bandeja.
reproducción
1 2 3
13
Page 17
Programación del orden de re­producción de las pistas
Puede programar el orden de reproducción de las pistas de todos los CD. Sólo podrá preparar un programa con el CD parado.
Puede programar hasta 32 pistas en cualquier orden, incluso
repetidas.
Para crear un programa
Introduzca los CD.
1
Con el reproductor detenido, seleccione el
2
modo de Reproducción Programada.
En el sistema
Pulse el botón PROGRAM; aparecerá el indicador “PRGM”. Simultáneamente aparecerá en pantalla el texto “PROGRAM”.
En el mando a distancia
Pulse el botón PROGRAM/RANDOM hasta que aparezca en pan­talla el texto “PROGRAM”. También se encenderá el indicador “PRGM”. Cada vez que pulse el botón, la pantalla cambia en este orden: PROGRAM = RANDOM = pantalla en blanco (Reproducción Normal) = (vuelta al principio)
• Si ya se ha creado un programa, en pantalla se mostrará el último paso del mismo.
Seleccione el CD que desee programar pul-
3
sando uno de los botones de disco (CD1-CD3).
La pantalla se preparará para recibir los datos del programa que vaya a crear.
CD
1
CD
Seleccione la pista que quiera programar.
4
Desde el sistema
Seleccione la pista mientras parpadee la pantalla, pulsando los bo­tones 4 o ¢; y luego pulse el botón SET antes de que tran­scurran 5 segundos. A las pistas se les asignará un número según el orden en que hayan sido programadas, empezando por P-1.
PRESET
o
Con el mando a distancia
Seleccione el número de pista directamente utilizando las teclas numéricas. A las pistas se les asignará un número según el orden en que hayan sido programadas, empezando por P-1.
1
o
Número de disco Número de pista
SET
Número de disco
Número de pista
Número de orden de programación
Uso del reproductor de CD
Repita los pasos 3 y 4 para programar otras
5
pistas, ya sea del mismo CD o de otro. Para empezar a escuchar el programa pulse
6
el botón CD
Para más información, véase más abajo el apartado “Para es­cuchar el programa creado”.
Para borrar todas las pistas de un programa, pulse el botón 7 mientras el reproductor de CD esté parado. Para modificar el programa, si pulsa el botón CANCEL mien­tras el reproductor esté parado, se borrará la última pista del pro­grama. Para añadir más pistas al final del programa repita los pasos anteriores 3 a 4.
Notas
• Si intenta añadir al programa un número de pista que no existe en el CD, el sistema anulará la orden de introducir esa pista.
• Si intenta programar la pista nº 33, la pantalla mostrará el mensaje “FULL”.
6
.
Para escuchar el programa creado.
Pulse el botón 6 del CD. La unidad reproduce las pistas en el mismo orden en que se pro­gramaron.
• Para activar la Reproducción Repetida en el modo de Repro­ducción Programada, seleccione “ALL” o “1” pulsando el botón REPEAT antes de iniciar la reproducción. Para más información, consulte el apartado “Repetición de pistas” en la página 15.
Puede saltar a una pista programada en particular con el botón
4 o ¢ durante la Reproducción Programada.
Para parar la reproducción, pulse el botón 7 una vez. Si pulsa
este botón con el reproductor detenido, se borrará el programa.
Para salir del programa y recuperarlo más tarde
El programa creado se graba en la memoria. De este modo, si no borra el programa, puede salir de él temporalmente y recuperarlo más tarde. Para salir del modo de programación, pulse el botón PRO­GRAM del sistema o el botón PROGRAM/RANDOM del mando a distancia, con el reproductor de CD detenido, para apagar el in­dicador “PRGM”. También saldrá del modo de Reproducción Pro­gramada si cambia a otra fuente de audio (por ejemplo, al sintonizador). Para volver al modo de Reproducción Programada, pulse el botón PROGRAM o PROGRAM/RANDOM hasta que se en­cienda el indicador “PRGM”.
Nota
• Aunque apague el sistema (dejándolo en modo de espe­ra), las pistas programadas no se perderán; por lo tanto, podrá volver a entrar en el modo de Reproducción Pro­gramada.
Español
• Para anular el último paso del programa, pulse el botón CAN­CEL desde el sistema.
14
Page 18
Uso del reproductor de CD
Reproducción Aleatoria
Las pistas de todos los CD se reproducirán en una secuencia alea­toria.
• Para activar la Reproducción Repetida en el modo de Repro­ducción Aleatoria, seleccione “ALL” o “1” pulsando el botón REPEAT antes de iniciar la reproducción. Para más infor­mación, véase más adelante el apartado “Repetición de pistas”.
Con el reproductor detenido, seleccione el
1
Español
modo de Reproducción Aleatoria.
En el sistema
Pulse el botón RANDOM para que se encienda el indicador “RANDOM”. Simultáneamente aparecerá en pantalla el texto “RANDOM”.
En el mando a distancia
Pulse el botón PROGRAM/RANDOM hasta que aparezca en pan­talla el texto “RANDOM”. También se encenderá el indicador “RANDOM”. Cada vez que pulse el botón, la pantalla cambia en este orden: PROGRAM = RANDOM = pantalla en blanco (Reproducción Normal) = (vuelta al principio)
Pulse el botón CD
2
Reproduce las pistas de todos los CD en orden aleatorio.
Para detener la reproducción, pulse el botón 7. Para saltarse una pista durante la reproducción, pulse el
botón ¢; el reproductor saltará a la siguiente pista de la secuen­cia aleatoria. Para salir del modo de Reproducción Aleatoria, pulse el botón RANDOM del sistema o el botón PROGRAM/RANDOM del mando a distancia, con el reproductor de CD detenido, para apagar el indicador “RANDOM”. El sistema vuelve al modo de Reproducción Normal.
6
del CD.
Bloqueo de la bandeja
Esta función permite bloquear electrónicamente la bandeja para proteger el CD en el interior del reproductor. Si bloquea la bandeja electrónicamente, no podrá abrirla ni tan si­quiera pulsando el botón Abrir/Cerrar CD 0 del sistema.
Cómo bloquear la bandeja
Encienda el sistema y seleccione el repro-
1
ductor de CD como fuente de audio. Mientras mantiene pulsado el botón 7, pulse
2
el botón Abrir/Cerrar CD
El mensaje “LOCKED” aparecerá en pantalla.
• Cada vez que intente abrir la bandeja pulsando el botón 0, en
pantalla aparecerá el mensaje “LOCKED” para indicarle que la función de bloqueo está activada.
Cómo desbloquear la bandeja
Repita los pasos 1 y 2 anteriores. El mensaje “UNLOCKED” aparecerá en pantalla.
Este mensaje indica que ya puede volver a utilizar la bandeja con normalidad.
0
del sistema.
Repetición de pistas
Puede repetir tantas veces como quiera la misma pista o un deter­minado grupo de pistas.
Pulse el botón REPEAT.
El indicador Repeat cambiará, cada vez que pulse el botón, en el orden siguiente: ALL= 1CD = 1 = pantalla en blanco = (vuelta al principio)
REPEAT ALL: En el modo de reproducción normal, repite todas
las pistas de todos los CD. En el modo de reproducción programada, repite todas las pistas del programa. En el modo de reproducción aleatoria repite to­das las pistas de todos los CD en orden aleatorio.
REPEAT 1CD: Repite todas las pistas de un CD. (Función dis-
ponible sólo en modo de reproducción normal)
REPEAT 1: Repite una pista. Para detener la reproducción, pulse el botón 7. También
puede detenerla cambiando a otra fuente de audio (por ejemplo, al sintonizador). Para salir del modo de Reproducción Repetida, pulse el botón REPEAT para que el indicador correspondiente desaparezca de la pantalla.
El modo de Reproducción Repetida se mantendrá aunque cam-
bie entre estos otros modos de reproducción: a. PROGRAM PLAY MODEÔNORMAL PLAY MODE
b. RANDOM PLAY MODE ÔNORMAL PLAY MODE c. PROGRAM PLAY MODEÔRANDOM PLAY MODE
15
Page 19

Uso de la platina (escuchar una cinta)

3-CD
4 ¢
PLAY& EXCHANGE
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM MODE
FM /AM
TAPE 3
7
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
SOUND
KARAOKE
MODE
ACTIVE
ECHO
BASS EX.
TAPE
MUTING
3
CD
A/B
TAPE
VOLUME
FADE
TAPE 3 TAPE A/B
22
0 EJECT
(Platina A)
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
FM
AUX
/ AM
PHONES
RECSTART
MIC
MICLEVEL
MIN MAX
EJECT EJECT
PLAY
A
CANCEL
/DEMO
CD
TAPE
/STOPCDRECSTART
COMPU PLAY CONTROL
FULL - LOGIC CONTROL
SET
DUBBING
1BIT
DUALD/A
CONVERTER
PROGRAM
PANDOM
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A/B
CD SYNCHRO RECORDING
REPEAT
V
3: Indicador de cinta
A
B
CD-R/RWPLAYBACK
SOUND
E
M
U
L
O
BASSEX.
P
K
O
C
MODE
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
DISCSKIP
3
CD
ACTIVE
2
CD
1
CD
7
¡
TAPE A/B
0 EJECT
REC / PLAY
B
(Platina B)
Español
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
La platina le permite reproducir, grabar y copiar cintas de audio. En esta platina podrá reproducir cintas de tipo I, II.
No se recomienda el uso de cintas de duración mayor a 120 minutos, ya que estas cintas se estropean fácilmente y se suelen enrollar en el arrastre y en los rodillos.
Reproducción mediante un solo botón
Al pulsar el botón TAPE 3, el sistema se enciende y, si hay una cinta en la platina, se inicia la reproducción. Si no hay ninguna cinta en la platina, en pantalla aparece el indicador “NO TAPE”; el sistema se en­ciende y espera a que inserte una cinta o active otra función.
Reproducción de una cinta
Para escuchar una cinta puede utilizar indistintamente la platina A o la platina B.
Presione sobre el indicador 0 EJECT de la
1
platina que desee utilizar. Cuando se abra el compartimento de la cinta,
2
introduzca el casete, con la cinta expuesta hacia abajo, deslizándolo hacia la parte inferior del sistema.
La cinta se reproducirá de izquierda a derecha.
Dirección de reproducción de la cinta
• Si no se abre el compartimento de la cinta, apague el sistema, enciéndalo de nuevo y vuelva a presionar sobre el indicador 0 EJECT de la platina.
Indicadores de platina
Cierre suavemente el compartimento de la
3
cinta.
Si el sistema detecta que hay una cinta tanto en la platina A como en la platina B, selecciona la platina en la que se introdu­jo la última cinta. Al seleccionar la platina, se ilumina el indicador “A” o “B” correspondiente. Por ejemplo: si selecciona la platina A, se ilu­minará el indicador “A”.
• Para cambiar de platina, pulse el botón TAPE A/B. Cada vez que pulse el botón, el sistema selecciona la platina A o B alter­nativamente.
Pulse el botón TAPE 3.
4
El indicador de cinta (3) parpadea en pantalla y se inicia la re­producción. La platina se para automáticamente una vez reproducida una cara de la cinta.
Para detener la reproducción, pulse el botón 7. Para sacar la cinta, pare la reproducción y presione sobre el
punto marcado con 0 EJECT de la platina correspondiente.
Para rebobinar y avanzar la cinta
Durante la reproducción o con el reproductor detenido, pulse el botón
¡
(FF) del sistema para avanzar rápidamente la cinta hacia la dere­cha; mientras se avance la cinta, no se reproducirá la grabación. Durante la reproducción o con el reproductor detenido, pulse el botón
22
(REW) del sistema para rebobinar rápidamente la cinta hacia la iz-
quierda; mientras se retroceda la cinta, no se reproducirá la grabación. Durante el avance o rebobinado rápido, el indicador de cinta (3) permanece apagado.
• La platina se para automáticamente una vez reproducida una
cara de la cinta.
Mientras avanza o rebobina rápidamente la cinta, puede invertir
la dirección de la cinta pulsando los botones ¡ (FF) o 22 (REW).
16
Page 20
Español
Uso de la platina (grabación)
3-CD
SET
CANCEL
/DEMO
TAPE
DUBBING
PLAY& EXCHANGE
1BIT
DUALD/A CONVERTER
PROGRAM
PANDOM
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A/B
CD SYNCHRO RECORDING
Indicador REC
4
¢
TAPE A/B
TAPE 3
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM MODE
FM /AM
7
TAPE 3
CD REC START
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
3
CD
TAPE
A/B
TAPE
REC START/STOP
DUBBING
0 EJECT
SOUND MODE
ACTIVE
BASSEX.
KARAOKE
ECHO
FADE
MUTING
VOLUME
(Platina A)
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
CD
FM
AUX
/ AM
PHONES
RECSTART
/STOPCDRECSTART
MIC
MICLEVEL
COMPU PLAY CONTROL
MIN MAX
EJECT EJECT
FULL - LOGIC CONTROL
PLAY
A
3: Indicador de cinta
REPEAT
V
CD-R/RWPLAYBACK
SOUND
E
M
U
L
O
ACTIVE
BASSEX.
P
K
O
C
MODE
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
DISCSKIP
3
CD
2
CD
1
CD
7
PROGRAM
TAPE A/B
0 EJECT
REC / PLAY
B
(Platina B)
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
La grabación en cinta desde cualquiera de las fuentes de audio es muy simple. Coloque una cinta en la platina B, prepare la fuente de audio, haga un par de ajustes y todo estará listo para grabar. Para cada fuente de audio el procedimiento es algo distinto, por lo que los explicaremos por separado. Sin embargo, antes de empezar conviene que sepa algunas cosas que mejorarán sus grabaciones.
Cosas que debe saber antes de empezar a grabar
❏❏❏❏ La grabación o reproducción de material sujeto a
derechos de propiedad intelectual puede ser ilegal sin la autorización previa del propietario de dichos dere­chos.
El nivel de grabación, que es el volumen al cual se graba la nue-
va cinta, se ajusta automáticamente, por lo que no se ve afectado por el control de volumen (VOLUME) del sistema. Tampoco se ve afectado por el ajuste de efectos sonoros. Por lo tanto, durante la grabación podrá ajustar el sonido que esté escuchando sin afectar al nivel de grabación.
En la parte superior del casete hay dos pequeñas pestañas, una
para la cara A y otra para la B, que pueden extraerse para evitar un borrado o grabado accidental de la cinta.
REC
A
B
Indicadores de platina
Nota
• Al principio y al final de las cintas hay una cinta guía que no permite la grabación. Así pues, cuando grabe un CD, una retransmisión de radio, etc., deje correr primero la cinta guía para asegurarse de que no pierde el principio de la grabación.
PRECAUCIÓN:
• Si la grabación tiene mucho ruido o parásitos, puede que el equipo haya estado demasiado cerca de un televisor encendido durante la gra­bación. Apague el televisor o aumente la distan­cia entre el televisor y el equipo.
Cinta adhesiva
Para grabar en una cinta con las pestañas eliminadas, deberá cu-
brir los orificios con cinta adhesiva.
Se puede grabar en cintas del tipo I.
17
Page 21
Grabación Normal
Por Grabación Normal nos referimos al método de grabación bási­ca de otras fuentes. El sistema dispone también de otras funciones que facilitan la grabación de CD a cinta y de cinta a cinta; estas funciones ahorran tiempo y trabajo a la vez que permiten añadir efectos especiales. Sin embargo, si desea añadir una selección de canciones en una cinta de creación propia o grabar una selección de distintas fuentes de audio, utilice el método que se describe a continuación; simplemente seleccione la fuente de la que desee grabar (una cinta colocada en la platina A, un CD o el sintonizador) y siga los pasos correspondientes. Con esta función también podrá grabar desde un equipo auxiliar.
Para grabar desde cualquier fuente de audio a cinta
Siga estos pasos para grabar desde cualquier fuente de audio a una cinta colocada en la platina B.
Inserte una cinta virgen o grabada que no le
1
importe borrar en la platina B y avance hasta pasar la cinta guía inicial.
Dirección de reproducción de la cinta
Prepare la fuente de audio, por ejemplo, sin-
2
tonizando una emisora de radio, introduciendo un CD o seleccionando el equipo auxiliar.
• Si va a grabar de un CD, consulte más abajo el apartado “Grabación Sincronizada de CD”.
• Si va a grabar de cinta a cinta, consulte más abajo el apar­tado “Grabación de Cinta a Cinta (DUBBING)”.
Pulse el botón REC START/STOP del sistema.
3
Se encenderá el indicador “REC” y el sistema iniciará la grabación. El indicador de cinta (3) parpadea en pantalla.
• Si a la cinta de la platina B se le han quitado las pestañas de protección para evitar que se borre el contenido, en pantalla aparecerá el mensaje “NO REC”.
Para detener la grabación, pulse el botón REC START/STOP del sistema, o bien pulse el botón 7.
Grabación en cinta de una emisora en AM (Beat Cut)
Cuando se grabe una emisora de AM, puede que se produzcan pit­idos no audibles aunque escuche la emisora. Para eliminarlos, pulse el botón PROGRAM del sistema.
Sintonice la emisora AM y comience la grabación.
1
Pulse el botón PROGRAM del sistema para
2
eliminar los pitidos.
Cada vez que pulse el botón, la pantalla cambia como se mues­tra a continuación. CUT 1= CUT 2 = (vuelta al principio)
Grabación Sincronizada de CD
Uso de la platina (grabación)
Inserte una cinta virgen o grabada que no le
2
importe borrar en la platina B y avance hasta pasar la cinta guía inicial.
Pulse el botón CD REC START del sistema.
3
En pantalla aparece el mensaje “CD REC” y se ilumina el in­dicador “REC”. A continuación, el sistema activa la función de Reproducción Sincronizada de CD y empieza a grabar las pis­tas del CD en la cinta. Una vez finalizada la grabación de las pistas de todos los CD, la pantalla muestra el mensaje “CD REC FINISHED” y tanto el reproductor de CD como el casete se paran.
CD
REC START
• Si a la cinta de la platina B se le han quitado las pestañas de
• Una vez finalizado el CD o el programa en su totalidad, la
Para detener la grabación en cualquier punto, pulse el botón REC START/STOP del sistema, o bien pulse el botón 7. La pantalla muestra el mensaje “CD REC FINISHED” y tanto el re­productor de CD como el casete se paran.
Nota
• Si ajusta el temporizador de desconexión SLEEP durante una grabación sincronizada de CD, deje tiempo suficiente para que el CD pueda sonar hasta el final. De lo contrario, el equipo se apagará antes de finalizar la grabación.
(Cuando ha finalizado la reproducción)
protección para evitar que se borre el contenido, en pantalla aparecerá el mensaje “NO REC”.
cinta se para automáticamente.
Grabación de Cinta a Cinta (DUBBING)
La grabación de una cinta a otra recibe el nombre de “dubbing” (doblaje). Esta función permite copiar fácilmente una cinta en otra pulsando
un solo botón.
Pulse el botón TAPE
1
Inserte la cinta original que quiera grabar en
2
3333
y luego el botón
la platina A para reproducirla. Inserte una cinta virgen o grabada que no le
3
importe borrar en la platina B y avance hasta pasar la cinta guía inicial.
Pulse el botón DUBBING del sistema.
4
La platina A y la B se pondrán en marcha simultáneamente y se encenderá el indicador “REC”. Mientras se esté copiando la cinta, los indicadores “A” y “B” se encenderán alternativamente.
• Si no se ha insertado ninguna cinta en la platina A, la panta­lla mostrará el mensaje “NO TAPE”.
• Si no se ha insertado ninguna cinta en la platina B, la panta­lla mostrará el mensaje “NO TAPE”.
Para detener la grabación de cinta a cinta en cualquier punto, pulse el botón REC START/STOP del sistema, o bien
pulse el botón 7.
7777
.
Español
Todo el contenido del CD se graba en cinta en el orden en que está en el CD o según el orden que ha fijado en el programa.
Prepare los CD. (Véase la página 12.)
1
Pulse el botón CD1-3 para seleccionar el CD que quiera grabar y luego pulse el botón 7.
• Si desea grabar sólo unas pistas en particular, prográmelas de antemano. (Véase la página 14.)
Nota
• Mientras esté copiando una cinta, podrá escuchar la re­producción a través de los altavoces o de los auriculares con efectos de sonido. Sin embargo, los efectos de sonido no se grabarán en la cinta.
18
Page 22
Español

Uso de equipos auxiliares

STANDBY/ON
PLAY& EXCHANGE
1BIT
SET
CANCEL
/DEMO
TAPE
DUBBING
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
FM MODE
TAPE
A/B
SLEEP
AUX
FM /AM
AUX
AUX
3
CD
TAPE
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
FM
AUX
/ AM
PHONES
RECSTART
MIC
MICLEVEL
MIN MAX
CD
/STOPCDRECSTART
COMPU PLAY CONTROL
3-CD
REPEAT
DUALD/A CONVERTER
PROGRAM
V
PANDOM
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A/B
CD-R/RWPLAYBACK
SOUND
E
M
U
L
O
BASSEX.
P
K
O
C
MODE
P
O
R
C
L
A
C
I
S
S
DISCSKIP
3
CD
ACTIVE
2
CD
1
CD
SOUND MODE
ACTIVE
BASSEX.
KARAOKE
ECHO
FADE
MUTING
VOLUME
Cómo escuchar un equipo aux­iliar
Si lo desea, puede escuchar equipos auxiliares como, por ejemplo, una grabadora de Minidiscs, una platina, etc.
Asegúrese primero de que el equipo auxiliar está correctamente
conectado al sistema. (Véase la página 6.)
Baje el volumen al mínimo.
1
Pulse el botón AUX.
2
El mensaje “AUX” aparecerá en pantalla.
Comience la reproducción del equipo auxil-
3
iar. Ajuste el nivel de volumen a su gusto.
4
Aplique algún efecto sonoro, si lo desea.
5
• Pulse el botón ACTIVE BASS EX. para potenciar los soni­dos graves.
• Seleccione el modo de sonido. (Véase la página 8.)
Para salir del modo auxiliar, seleccione otra fuente de sonido (por ejemplo, el sintonizador).
EJECT EJECT
A
PLAY
FULL - LOGIC CONTROL
CD SYNCHRO RECORDING
REC / PLAY
B
Nota
• Para saber cómo funciona el equipo auxiliar, consulte el manual de instrucciones pertinente.
19
Page 23

Uso de los temporizadores

3-CD
PLAY & EXCHANGE
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
SOUND
KARAOKE
MODE
ACTIVE
BASS EX.
ECHO
FM MODE
TAPE A/B
FADE
MUTING
3
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM /AM
CD
TAPE
VOLUME
SLEEP
SET
CLOCK/TIMER
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
CD
FM
AUX
/ AM
PHONES
REC START
/ STOPCD REC START
MIC
MIC LEVEL
COMPU PLAY CONTROL
MIN MAX
EJECT EJECT
FULL - LOGIC CONTROL
PLAY
A
1 BIT
DUAL D/A CONVERTER
PANDOM
SET
CANCEL
/ DEMO
TAPE
PRESET
TUNING
DUBBING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A / B
CD SYNCHRO RECORDING
PROGRAM
REPEAT
O
V
CD-R/RW PLAYBACK
SOUND
MODE
E
M
U
L
BASS EX.
P
K
C
O
R
C
L
A
C
I
S
S
D
CD
ACTIVE
2
CD
1
CD
REC / PLAY
B
4
O
P
¢
IP
C SK
IS
3
Español
Indicador del temporizador diario (DAILY)
Indicador del temporizador de grabación (REC)
Indicador del temporizador
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
Los temporizadores permiten controlar la grabación y escucha au­tomáticamente. Este sistema incorpora tres tipos de temporizadores:
Temporizador diario (DAILY) Con este temporizador podrá sustituir la alarma del desperta­dor por música, ya que le permite despertarse cada día con la música de la fuente que elija.
Temporizador de grabación (REC)
Este temporizador permite grabar emisiones de radio sin estar presente. Basta con ajustar la hora de inicio y la duración de la grabación.
Temporizador de desconexión automática (SLEEP)
Duérmase tranquilo, porque el sistema se apagará automática­mente al cabo del tiempo programado.
Puesta en hora del reloj
Cuando enchufe el cable de alimentación a la red, el indicador “0:00” parpadeará en la pantalla. El reloj puede ajustarse tanto si el sistema está en marcha como parado.
Notas
• Para que funcionen los temporizadores, el reloj debe es­tar en hora.
• Cada ajuste debe realizarse en un tiempo máximo de 2 minutos aproximadamente. En caso contrario, se bor­rarán los datos seleccionados y deberá repetir la oper­ación desde el principio.
• Es posible que el reloj se atrase o se adelante un minuto o un par de minutos al mes.
Indicador del temporizador SLEEP
SLEEP DAILY REC
Desde el sistema
Pulse el botón CLOCK/TIMER.
1
La hora parpadea en la pantalla.
• Si el reloj ya está puesto en hora y el indicador “0:00” no aparece parpadeando en la pantalla, pulse el botón CLOCK/TIMER varias veces hasta que aparezca la panta­lla de puesta en hora del reloj. En esta pantalla,
los dígitos correspondientes a la hora aparecen parpadeando. Cada vez que pulse el botón CLOCK/TIMER, la pantalla
cambia en este orden: DAILY = ON TIME = REC = ON TIME = pantalla de puesta en hora del reloj = operación cancelada = (vuelta al principio)
Pulse los botones
2
4
o
¢
para ajustar la hora.
Si pulsa el botón ¢ la hora avanzará; si pulsa 4, la hora disminuirá. Para que la hora aumente o disminuya rápida­mente, mantenga pulsado el botón.
Pulse el botón SET.
3
Pasan a parpadear en pantalla los dígitos de los minutos.
• Para volver al paso anterior y ajustar la hora, pulse el botón CANCEL.
Pulse los botones
4
4
o
¢
para ajustar
los minutos. Pulse el botón SET.
5
El mensaje “CLOCK OK” aparecerá en pantalla. La hora queda seleccionada y los segundos comienzan a contar a partir de 0.
PRECAUCIÓN:
• Si se produce un fallo de corriente, la información del reloj se perderá instantáneamente. El mensaje “0:00” parpadea en la pantalla; deberá poner el reloj de nuevo en hora.
20
Page 24
Uso de los temporizadores
Ajuste del temporizador diario (DAILY)
Una vez haya ajustado el temporizador diario, éste se activará cada día a la misma hora. Mirando el indicador del temporizador ( ) que aparece en panta­lla sabrá si el temporizador diario está activado. El temporizador diario puede ajustarse tanto si el sistema está en marcha como si está parado.
Español
Notas
• Realice los ajustes en menos de 30 segundos. En caso contrario, el ajuste se borrará y deberá repetirse el pro­cedimiento desde el principio.
• Si se equivoca al programar el temporizador, pulse el botón CANCEL desde el sistema para cancelar el ajuste. Esta orden no siempre funciona. Si el botón CANCEL no le ha permitido cancelar el ajuste, pulse el botón CLOCK/ TIMER del sistema varias veces hasta que la pantalla vuelva al principio y repita de nuevo todos los pasos.
Desde el sistema
Pulse el botón % SATANDBY/ON para en-
1
cender el equipo.
Pulse el botón CLOCK/TIMER hasta que, inme-
2
diatamente después del mensaje “DAILY”, en pantalla aparezca el mensaje ON TIME”.
En ese momento, el indicador “DAILY” parpadea y el indica­dor del temporizador ( ) está iluminado. Cada vez que pulse el botón, la pantalla cambia en este orden: DAILY = ON TIME* = REC = ON TIME = pantalla de pues­ta en hora del reloj
* : Elija esta opción para ajustar el temporizador diario.
Al cabo de 2 segundos, aparece la pantalla que permite ajustar la hora a la que debe encenderse el sistema. La hora de inicio seleccionada la última vez aparece en pantalla y los dígitos de la hora parpadean.
operación cancelada = (vuelta al principio)
=
2. Pulse los botones 4 o ¢ del sistema para seleccionar los minutos a los que quiere que se ponga en marcha; a con­tinuación, pulse el botón SET.
DAILY
El mensaje “OFF TIME” aparece durante 2 segundos y se muestra la pantalla que permite ajustar la hora de desconex­ión con temporizador. La hora de desconexión seleccionada la última vez aparece en pantalla y los dígitos de la hora par­padean.
Al cabo de 2 segundos
Cómo ajustar la hora de desconexión (por
4
DAILY
DAILY
ejemplo: 13:15).
1. Pulse el botón 4 o ¢ para seleccionar la hora a la que quiere que se apague el sistema; a continuación, pulse el botón SET. Los dígitos de los minutos de la hora de apagado par­padearán en la pantalla.
DAILY
2. Pulse los botones 4 o ¢ para ajustar los minutos y lue­go pulse el botón SET.
DAILY
Al cabo de 2 segundos
Cómo ajustar la hora de encendido (por
3
DAILY
DAILY
ejemplo: 10:15).
1. Pulse los botones 4 o ¢ del sistema para seleccionar la hora a la que quiere que se ponga en marcha; a continuación, pulse el botón SET. Los dígitos de los minutos de la hora de encendido par­padearán en la pantalla. Si pulsa el botón ¢ la hora avanzará; si pulsa 4, la hora disminuirá. Para que la hora aumente o disminuya rápidamente, manten­ga pulsado el botón.
DAILY
21
El sistema entra en el modo de selección de la fuente de au­dio y el indicador “TUNER FM” aparece en pantalla.
DAILY
Para seleccionar la fuente de audio.
5
Pulse los botones 4 o ¢ para seleccionar la fuente de au­dio que desea escuchar y luego pulse SET. Cada vez que pulse los botones 4 o ¢, la pantalla cambia en el orden siguiente: TUNER FM = TUNER AM = – CD – – – = TAPE = AUX = (vuelta al principio) El paso siguiente dependerá de la fuente de audio que seleccione:
TUNER FM TUNER AM
– CD – – –
TAPE AUX
:
Sintoniza la emisora FM presintonizada indicada.
: Sintoniza la emisora AM presintonizada in-
dicada.
: Reproduce la pista indicada del CD seleccio-
nado.
: Reproduce la cinta de la platina A.
: Reproduce una fuente externa.
Page 25
Preparación de las distintas fuentes de audio:
Siga el paso que corresponda según la fuente de audio que haya seleccionado. Luego, el sistema le permitirá ajustar el nivel del volumen.
Si ha seleccionado TUNER FM o TUNER AM:
Pulse los botones 4 o ¢ para seleccionar el número de presintonía y luego pulse SET.
Si ha seleccionado – CD – – –:
1. Pulse los botones 4 o ¢ para seleccionar el número de disco y luego pulse SET. Cada vez que pulse el botón, el número de disco cambia en este orden: – CD – – – = 1CD – – –= 2CD – – – = 3CD – – – = (vuelta al principio)
2. Pulse los botones 4 o ¢ para seleccionar el número de pista y luego pulse SET. Ponga el número de disco que haya estado escuchando por última vez. La reproducción de CD no comenzará si selec­ciona otro número de disco. Ejemplo: 2CD – 12(disco número 2, pista número 12) en este ejemplo, se selecciona CD2 porque fue el reproducido la úl-tima vez. Si selecciona otro número de CD, el tempo­rizador diario no se activará a la hora programada.
Si ha seleccionado TAPE:
Inserte en la platina A la cinta que quiera reproducir.
Si ha seleccionado AUX:
Prepare el equipo auxiliar para que se encienda a la hora de en­cendido programada. Para ello, el equipo auxiliar debe contar con un temporizador.
Cómo ajustar el nivel del volumen.
6
Pulse el botón 4 o ¢ para seleccionar el nivel del volu- men.
VOL – – – : Se utilizará el nivel seleccionado en ese momento. VOL-5, -10, o -15: Cuando se activa el temporizador, el vol-
umen se sitúa automáticamente en el nivel seleccionado.
DAILY
Pulse el botón SET.
7
El temporizador ya está programado; el indicador “DAILY” deja de parpadear y queda encendido. Los datos del tempori­zador se muestran en pantalla en el orden siguiente: hora de inicio, hora de desconexión, fuente de audio y volumen. Luego la pantalla vuelve a mostrar la información que tenía antes de programar el temporizador.
Pulse el botón
8
STANDBY/ON para apa-
%%%%
gar el equipo.
El indicador del temporizador ( ) y el indicador “DAILY” permanecen encendidos para informar de que el temporizador diario está activado.
Para cambiar los ajustes del temporizador, repita el pro­cedimiento de ajuste desde el principio.
Cuando llegue la hora de encendido del temporizador:
Se producirá cada día lo siguiente:
A la hora de encendido se pondrá en marcha el sistema. La
fuente de audio seleccionada empezará a reproducirse. Durante todo el tiempo que el sistema funcione con el temporizador, el
indicador del temporizador ( ) parpadeará en pantalla.
A la hora de desconexión, justo antes de que el sistema se apague automáticamente, en pantalla parpadeará el mensaje
OFF. Luego, el indicador del temporizador ( ) per- manecerá iluminado.
Uso de los temporizadores
Nota
Si a la hora de encendido el sistema ya está en marcha, el temporizador diario no actuará.
Cómo activar y desactivar el temporizador diario
Una vez haya ajustado el temporizador diario(REC), éste queda registrado en la memoria, por lo que se activará cada día a la mis­ma hora.
Para cancelar provisionalmente el temporizador diario(REC):
Pulse el botón CLOCK/TIMER del sistema
1
varias veces hasta que el indicador “DAILY” aparezca en pantalla.
Pulse el botón CANCEL del sistema.
2
El indicador “DAILY” se apaga y en pantalla aparece el men­saje OFF”. El indicador del temporizador ( ) y el indicador “DAILY” se apagan y el temporizador diario queda cancelado temporal­mente.
Para activar el temporizador diario(REC) cancelado:
Pulse el botón CLOCK/TIMER del sistema
1
varias veces hasta que el indicador “DAILY” aparezca en pantalla.
En ese momento, el indicador “DAILY” parpadea y el indica­dor del temporizador ( ) se ilumina.
Pulse el botón SET del sistema.
2
El indicador “DAILY” permanece encendido. Los datos del temporizador se muestran en pantalla en el orden siguiente: hora de inicio, hora de desconexión, fuente de audio y volu­men; luego la pantalla vuelve a mostrar la información que tenía antes de ajustar el temporizador.
PRECAUCIÓN:
Si el sistema se desenchufa o falla la aliment­ación, los datos del temporizador permanecerán en la memoria unos días y luego se perderán. En ese caso, tendría que fijar primero la hora y lue­go el temporizador de nuevo.
Ajuste del temporizador de gra­bación (REC)
Con el temporizador de grabación, podrá grabar en una cinta un programa de la radio automáticamente aunque no esté en casa.
Notas
El temporizador de grabación puede ajustarse tanto si el sistema está en marcha como si está parado.
El nivel de volumen se reduce automáticamente al MIN durante la grabación (REC) con temporizador.
Realice los ajustes en menos de 35 segundos. En caso contrario, el ajuste se borrará y deberá repetirse el pro­cedimiento desde el principio.
Si se equivoca al programar el temporizador, pulse el botón CANCEL desde el sistema para cancelar el ajuste. Esta orden no siempre funciona. Si el botón CANCEL no le ha permitido cancelar el ajuste, pulse el botón CLOCK/ TIMER del sistema varias veces hasta que la pantalla vuelva al principio y repita de nuevo todos los pasos.
Español
22
Page 26
Uso de los temporizadores
Desde el sistema
Ajuste la hora siguiendo el mismo procedimiento que para el tem­porizador diario.
Inserte una cinta virgen o grabada que no le
1
importe borrar en la platina B y avance hasta pasar la cinta guía inicial.
Pulse el botón CLOCK/TIMER hasta que,
2
inmediatamente después del mensaje “REC”, en pantalla aparezca el mensaje “ON TIME”.
Español
Luego parpadeará en pantalla el indicador “REC”. Cada vez que pulse el botón, la pantalla cambia en este orden: DAILY = ON TIME = REC = ON TIME* = pantalla de puesta en hora del reloj = operación cancelada = (vuelta al principio)
* : Elija esta opción para ajustar el temporizador de grabación.
Al cabo de 2 segundos, aparece la pantalla que permite ajustar la hora a la que debe encenderse el sistema. La hora de inicio seleccionada la última vez aparece en pantalla y los dígitos de la hora parpadean.
Al cabo de 2 segundos
Elija la hora a la que quiere que se encienda
3
REC
REC
el sistema.
1. Pulse los botones 4 o ¢ para ajustar la hora y luego
pulse SET.
2. Pulse los botones 4 o ¢ para ajustar los minutos y lue-
go pulse SET.
El mensaje “OFF TIME” aparece durante 2 segundos y se muestra la pantalla que permite ajustar la hora de desconexión con temporizador. La hora de desconexión seleccionada la úl­tima vez aparece en pantalla y los dígitos de la hora parpadean.
Elija la hora a la que quiere que se apague el
4
sistema.
1. Pulse los botones 4 o ¢ para ajustar la hora y luego
pulse SET.
2. Pulse los botones 4 o ¢ para ajustar los minutos y lue-
go pulse SET.
A continuación, el sistema le permitirá seleccionar el número de presintonía que desea grabar.
Seleccione el número de presintonía que
5
desee grabar.
1. Pulse los botones 4 o ¢ para seleccionar la banda del sintonizador (TUNER FM o TUNER AM) y luego pulse SET.
2. Pulse los botones 4 o ¢ para ajustar el número de pres­intonía y luego pulse SET.
El indicador REC deja de parpadear y permanece encendido.
• Los datos del temporizador se muestran en pantalla en el orden siguiente: hora de inicio, hora de desconexión, banda de radio y número de presintonía.
Cuando llegue la hora de encendido del temporizador:
• A la hora de encendido el sistema se pondrá en marcha automáticamente. La emisora de radio seleccionada empezará a reproducirse. Durante todo el tiempo que el sistema funcione
con el temporizador, el indicador del temporizador ( ) par­padeará en pantalla. Para detener la grabación con temporizador, pulse el botón 7.
• A la hora de desconexión, justo antes de que el sistema se apague automáticamente, en pantalla parpadeará el mensaje “OFF”.
Nota
• El temporizador de grabación se activa aunque el siste­ma esté encendido.
Cómo activar y desactivar el temporizador de grabación (REC)
Una vez haya ajustado el temporizador de grabación (REC), éste queda registrado en la memoria, por lo que puede recuperarlo más adelante para volverlo a utilizar.
Para cancelar provisionalmente el temporizador de gra­bación (REC):
Pulse el botón CLOCK/TIMER del sistema
1
varias veces hasta que el indicador “REC” aparezca en pantalla.
Pulse el botón CANCEL del sistema.
2
En pantalla aparece el mensaje “OFF” y el indicador “REC” se apaga.
Para activar el temporizador de grabación (REC) can­celado:
Pulse el botón CLOCK/TIMER del sistema
1
varias veces hasta que el indicador “REC” aparezca en pantalla.
El indicador “REC” aparecerá parpadeando.
Pulse el botón SET del sistema.
2
El indicador “REC” permanece encendido. Los datos del tem­porizador se muestran en pantalla en el orden siguiente: hora de inicio, hora de desconexión y número de presintonía; luego la pantalla vuelve a mostrar la información que tenía antes de ajustar el temporizador.
PRECAUCIÓN:
• Si el sistema se desenchufa o falla la aliment­ación, los datos del temporizador permanecerán en la memoria unos días y luego se perderán. En ese caso, tendría que fijar primero la hora y lue­go el temporizador de nuevo.
Pulse el botón
6
STANDBY/ON para apa-
%%%%
gar el equipo si es necesario.
Para cambiar los ajustes del temporizador, repita el pro-
cedimiento de ajuste desde el principio.
23
Page 27
Uso de los temporizadores
Ajuste del temporizador de desconexión automática (SLEEP)
Utilice el temporizador “Sleep” para que el sistema se apague au­tomáticamente cuando hayan transcurrido unos minutos. Al ajustar el temporizador “Sleep", puede dormirse escuchando músi­ca con la seguridad de que el equipo se apagará solo y que no fun­cionará toda la noche.
• Sólo podrá fijar este temporizador con el sistema encendido.
Desde el mando a distancia
Pulse el botón SLEEP mientras esté escuchando
1
una de las fuentes de audio del sistema.
El indicador “SLEEP” empezará a parpadear en pantalla.
Determine el tiempo durante el cual desea
2
que funcione el sistema antes de apagarse.
Cada vez que pulse el botón SLEEP, la pantalla cambia en este orden: 10 = 20 = 30 = 60 = 90 = 120 = operación cancelada = (vuelta al principio)
SLEEP
Espere 5 segundos.
3
El indicador del temporizador “SLEEP” dejará de parpadear y permanecerá encendido; luego la pantalla volverá a mostrar la información que tenía antes de empezar el ajuste del tempori­zador. El sistema está ahora listo para apagarse al cabo de los minutos fijados.
Para confirmar la hora del temporizador de desconexión automática:
Si pulsa el botón SLEEP del mando a distancia, la pantalla mos­trará el tiempo queda para que se desconecte el sistema. Espere a que el sistema vuelva a la pantalla inicial.
Para cancelar el ajuste del temporizador de desconex­ión automática:
Pulse el botón SLEEP del mando a distancia hasta que en pantalla desaparezca el indicador “SLEEP”.
• Al apagar el equipo se desactiva también el temporizador SLEEP.
Prioridad de los temporizadores
Puesto que los diferentes temporizadores pueden ajustarse por separa­do, ¿qué ocurre si se solapan los tiempos de funcionamiento programa­dos? Los temporizadores se rigen por el siguiente orden de prioridad:
El temporizador de grabación REC siempre tendrá prioridad so-
bre los demás. Es decir:
• Si mientras se está grabando un programa con temporizador llega la hora de inicio de otro temporizador, éste no se acti­vará; de este modo, nunca se le cortará la grabación (REC) por solapamiento de temporizadores antes del tiempo fijado.
• Si mientras está funcionando otro temporizador llega la hora de inicio del temporizador de grabación (REC), el temporizador activo se apagará y el temporizador de grabación (REC) tomará el relevo.
Si programa el temporizador de desconexión automática (SLEEP)
mientras el temporizador diario (DAILY) esté en funcionamiento, éste último quedará cancelado. Sin embargo, si está en marcha el temporizador de desconexión automática (SLEEP) y llega la hora programada para que se encienda el temporizador diario (DAILY), el sistema cancelará el primero y pondrá en marcha el segundo.
Ejemplo 1
Programa
Inicio Final
Temporizador REC
Temporizador SLEEP
22:00 22:30 23:00
Tiempo de funcionamiento
Temporizador REC
Temporizador SLEEP
El temporizador de grabación REC tiene prioridad.
Inicio Final
22:00 22:30
Ejemplo 2
Programa
Inicio Final
Temporizador REC
Temporizador DAILY
Inicio
Final
Final
Español
22:00 22:30 23:0021:30
Tiempo de funcionamiento
Inicio Final Temporizador REC
Temporizador DAILY
22:3021:30
El temporizador de grabación REC tiene prioridad.
24
Page 28
Español
Uso de los micrófono
STANDBY/ON
SLEEP
AUX
FM MODE
FM /AM
Toma MIC
MIC LEVEL
Nivel del volumen, etc.
KARAOKE
ECHO
CD1CD2CD
PROGRAM
REPEAT
/RANDOM
SOUND
KARAOKE
MODE
ACTIVE
BASS EX.
ECHO
MUTING
3
CD
TAPE
A/B
TAPE
VOLUME
FADE
VOLUME +, –
3-CD
PLAY & EXCHANGE
COMPACT COMPONENT SYSTEM
STANDBY/ON
STANDBY
FM
AUX
/ AM
PHONES
MIC
MIC LEVEL
MIN MAX
EJECT EJECT
PLAY
A
CANCEL
CD
REC START / STOPCD REC START
COMPU PLAY CONTROL
FULL - LOGIC CONTROL
SET
/ DEMO
TAPE
DUBBING
1 BIT
DUAL D/A CONVERTER
PROGRAM
PANDOM
PRESET
TUNING
CLOCK
TAPE
/TIMER
A / B
CD SYNCHRO RECORDING
REPEAT
V
E
M
U
L
O
1
kHz
SOUND MODE
BASS EX.
ACTIVE
REC / PLAY
CD-R/RW PLAYBACK
K
C
O
R
C
L
A
C
I
S
S
CD
CD
CD
B
P
O
P
P
I
K
S
VOLUME
C
IS
D
3
2
1
* Cuando se utiliza el sistema, la pantalla también muestra otros datos.
Para mayor claridad, aquí mostramos tan sólo los indicadores descritos en esta sección.
Conectando un micrófono (no suministrado) a la toma MIC, podrá utilizar el sistema en el modo karaoke o para hacer mezclas con micrófono. También podrá añadir eco al sonido del micrófono.
PRECAUCIÓN:
• Ponga siempre el control MIC LEVEL de la un­idad en la posición MIN al conectar o desconec­tar el micrófono.
Nota
• Cuando no vaya a utilizar el micrófono, mantenga el con­trol MIC LEVEL puesto en la posición MIN, y desconecte el micrófono.
Para cantar con acom­pañamiento con la función karaoke
La función de cancelación de la voz le permite utilizar cintas y CD normales, y discos de vinilo como fuentes para karaoke. Cuando seleccione el modo karaoke, el volumen de la voz del cantante se reducirá en la fuente, para que usted pueda sustituirla con la suya utilizando el micrófono según se va reproduciendo la música.
Gire el control MIC LEVEL de la unidad hasta
1
la posición MIN. Conecte un micrófono enchufándolo en la
2
toma MIC.
ST
Indicador de karaoke
Presione el botón KARAOKE del mando a
3
Indicador de eco
distancia.
Se encenderá el indicador de karaoke ( ) .
Comience la reproducción en la fuente de
4
CD, cinta, u otro equipo. Ajuste el volumen mientras canta dirigién-
5
dose al micrófono.
Para ajustar el volumen, utilice el control MIC LEVEL y el control VOLUME de la unidad o el botón VOLUME +, – del mando a distancia.
Para salir del modo karaoke, vuelva a presionar el botón KARAOKE del mando a distancia. El indicador de karaoke ( ) se apagará.
Notas
• Evite utilizar las siguientes fuentes como fuente de repro­ducción para la cancelación de la voz, porque con ellas no podrá obtener resultados satisfactorios.
Programas de la radio - una señal de la radio no es tan
idónea como la procedente de una cinta o CD. Fuentes monoaurales.
Cintas copiadas de mala calidad.
Fuentes grabadas con dúos, eco fuerte, un coro, o
solamente unos cuantos instrumentos.
25
Page 29
Uso de los micrófono
Para aplicar eco digital
Presione el botón ECHO del mando a distancia.
Se encenderá el indicador de eco ( ). Para cancelar el ECHO, vuelva a presionar el botón ECHO. El indicador de eco se apagará.
No se aplica eco.
Nota
• Para evitar aullidos y chirridos (realimentación) cuando utilice el micrófono, ajuste el volumen debidamente. Además, procure no dirigir el micrófono hacia los altav­oces.
Se aplica eco.
Para grabar su canto
Siga los pasos de “Para cantar con acom-
1
pañamiento con la función karaoke” de más atrás.
Prepare una cinta y una fuente, y después
2
presione el botón REC START/STOP de la unidad.
Para más detalles, consulte “Grabación Normal” en la página 18.
Mezclas con micrófono
Cuando utilice fuentes especiales para karaoke, utilice el siguiente procedimiento.
Gire el control MIC LEVEL de la unidad hasta
1
la posición MIN. Conecte un micrófono enchufándolo en la
2
toma MIC. Comience la reproducción en la fuente de
3
CD, cinta, u otro equipo. Ajuste el volumen mientras canta dirigién-
4
dose al micrófono.
Para ajustar el volumen, utilice el control MIC LEVEL y el control VOLUME de la unidad o el botón VOLUME +, – del mando a distancia.
• Cuando quiera aplicar eco al micrófono, presione el botón ECHO del mando a distancia. Se encenderá el indicador de eco ( ).
Para reproducir el sonido del micrófono por los altavoces
Se puede dar salida directa por los altavoces al sonido del micró­fono.
Gire el control MIC LEVEL de la unidad hasta
1
la posición MIN. Conecte un micrófono enchufándolo en la
2
toma MIC. Ajuste el volumen mientras canta dirigién-
3
dose al micrófono.
Para ajustar el volumen, utilice el control MIC LEVEL y el control VOLUME de la unidad o el botón VOLUME +, – del mando a distancia.
• Cuando quiera aplicar eco al micrófono, presione el botón ECHO del mando a distancia. El indicador de eco ( ) se encenderá.
Para grabar del micrófono
Siga los pasos de “Para cantar con acom-
1
pañamiento con la función karaoke” de más atrás.
Prepare una cinta y una fuente, y después
2
presione el botón REC START/STOP de la unidad.
Para más detalles, consulte “Grabación Normal” en la página 18.
Español
Para grabar mezclas con micrófono
Siga los pasos de “Para cantar con acom-
1
pañamiento con la función karaoke” de más atrás.
Prepare una cinta y una fuente, y después
2
presione el botón REC START/STOP de la unidad.
Para más detalles, consulte “Grabación Normal” en la página 18.
26
Page 30

Cuidado y mantenimiento

Si trata sus CD y cintas con cuidado, durarán mucho tiempo.
Discos compactos
• Sólo se pueden utilizar en este sistema los CD que lleven estes distintivos. El uso continuado de discos de perfil irreg-
Recordable
ReWritable
ular (en forma de corazón, octogonales, etc.) puede dañar el sistema.
Español
• Extraiga los discos de su caja sostenién­dolos por el borde y haciendo un poco de presión en la sujeción central de la caja.
• No toque la superficie brillante del CD ni lo doble.
• Vuelva a colocar el CD en la caja después de utilizarlo para evitar que se doble.
• Procure no rayar la superficie del CD al guardarlo en el estuche.
• Evite exponerlo a luz solar directa, altas temperaturas y humedad.
• Un CD sucio no se reproducirá correcta­mente. Si un CD se ensucia, límpielo con un paño suave de dentro afuera.
Cintas de casete
• Para tensar la cinta de los casetes, inserte un lápiz en una de las bobinas y gírelo en la dirección adecuada.
• Si la cinta está floja puede estirarse, cor­tarse o engancharse en la platina.
• No toque la superficie de las cintas.
• No guarde las cintas:
- En lugares polvorientos
- Bajo luz solar directa o en lugares de
mucho calor
- En zonas húmedas
- Sobre un televisor o altavoz
- Cerca de un imán
Platina de casete
• Si los cabezales, los arrastres o los rodillos metálicos se ensu­cian, puede suceder lo siguiente:
-Pérdida de la calidad del sonido
- Sonido entrecortado
- Desvanecimiento del sonido
- Borrado incompleto
- Grabación dificultosa
• Limpie los cabezales, los rodillos de arrastre y los metálicos con un bastoncillo de algodón humedecido con alcohol.
Rodillo de arrastre
Rodillo metálico
PRECAUCIÓN:
• No utilice disolventes (por ejemplo, limpiador convencional de discos, diluyente en atomiza­dor, bencina, etc.) para limpiar el CD.
Notas generales
En general, logrará mejores resultados si mantiene sus CD y mecanismos limpios.
• Guarde los CD en sus estuches y archívelos en cajas o estantes.
• Mantenga la tapa superior del sistema cerrada cuando no lo utilice.
Condensación
Puede condensarse humedad en las lentes dentro del sistema en los casos siguientes:
• Después de poner en marcha la calefac­ción.
• En un cuarto húmedo.
• Si la unidad cambia directamente de una zona fría a otra caliente.
Si ocurre, el sistema puede funcionar mal. En este caso, deje el sistema encendido du­rante unas horas hasta que la humedad se evapore, desenchufe el cable de aliment­ación y vuélvalo a enchufar.
Cabezales
• Si los cabezales se magnetizan, se producirá ruido y se perderán las frecuencias altas.
• Para desmagnetizar los cabezales apague el sistema y utilice un desmagnetizador de cabezales (que puede adquirirse en tiendas de material electrónico y de música).
27
Page 31
Solución de problemas
• Si tiene problemas con el equipo, compruebe en esta lista la posible solución antes de acudir al servicio técnico.
• Si no puede solucionar el problema o si el sistema se ha dañado físicamente, póngase en contacto con un técnico cualificado, como por ejemplo su distribuidor oficial, para que lleve a cabo la reparación.
Síntoma Causa posible Solución
No se oye ningún sonido. • Las conexiones son incorrectas o
La recepción de radio es pobre. • La antena está desconectada.
No se abre la bandeja de disco.
El CD salta. El CD está sucio o rayado. El CD no funciona. El CD está al revés. No se abre el compartimento del casete.
No puede grabar. Se han eliminado las pestañas de pro-
No se puede utilizar el mando a distan­cia.
Las funciones están deshabilitadas.
están flojas.
• Están conectados los auriculares.
• La antena de cuadro AM está dema­siado cerca del sistema.
• La antena monofilar FM no está ade­cuadamente extendida o colocada.
• El cable de alimentación CA está desenchufado.
• Está bloqueado el sistema de aper­tura de la bandeja.
Durante la reproducción de la cinta se ha desenchufado el cable de alimentación.
tección contra grabación del casete.
• La comunicación entre el mando a distancia y el sensor del sistema está bloqueada.
• Las pilas están agotadas.
El microprocesador incorporado ha fallado debido a una interferencia eléctrica externa.
• Compruebe todas las conexiones y haga las correcciones oportunas. (Vea las páginas 4 a 6.)
• Desconecte los auriculares.
• Vuelva a conectar bien la antena.
• Cambie la posición y la dirección de la antena de cuadro AM.
• Alargue la antena monofilar FM hasta que la recepción sea buena.
• Enchufe el cable de alimentación CA.
• Desbloquee el sistema de apertura de la bandeja. (Véase la página 15.)
Limpie o sustituya el CD. (Véase la página 27.) Coloque el CD con la cara impresa hacia arriba. Enchufe el cable de alimentación y en-
cienda el sistema. Tape con cinta los orificios del borde
posterior del casete.
• Elimine la obstrucción.
• Cambie las pilas.
Desenchufe el sistema y vuélvalo a en­chufar.
Español
Características técnicas
Amplificador
Potência de Saída
CA-MXK30
CA-MXK10
Sensibilidad impedancia/de entrada (1 kHz)
AUX IN 300 mV/50 k
Terminales del altavoz 6 - 16
Auriculares 32 - 1 k,
Platina de casete
Respuesta en frecuencia
Tipo I (NORMAL) 63 - 12 500 Hz
Fluctuación y trémolo 0,15% (WRMS)
Reproductor de CD
Capacidad del cargador
Margen dinámico 85 dB
Relación señal/ruido 90 dB
Fluctuación y trémolo Inapreciable
Sintonizador
Sintonizador FM
Rango de sintonización
Sintonizador de AM
Alcance de Sintonia 530 - 1 710 kHz (con un espacio de 10
Equipo
Dimensions CA-MXK30 CA-MXK10
60 W por canal, mín. RMS, a 6 a 1 kHz, conuna distorsión armónica total máxima del 10% (IEC 268-3)
30 W por canal, min. RMS, Introduzido em 6 a 1 kHz, com distorção harmôni­ca total inferior a 10% (IEC 268-3)
Salida de 15mW/canal en 32
3 CDs
87,5 - 108,0 MHz (con un espacio de AM 10 kHz entre emission)
87,50 - 108,00 MHz (con un espacio de AM 9 kHz entre emission)
kHz entre emission) 531 - 1 710 kHz (con un espacio de 9
kHz entre emission)
270 mm ✕ 305 mm ✕ 430 mm (An/Al/Pr) 270 mm ✕ 305 mm ✕ 386 mm (An/Al/Pr)
Especificaciones de los altavoces (cada unidad)
Capacidad de manejo de potencia
Nivel de presión del sonido
Especificaciones eléctricas
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo aviso.
CA-MXK30 Aprox. 7,5 kg CA-MXK10 Aprox. 6,6 kg
Unidad de altavoz
Unidad de altavoz Woofer: 13,5 cm cônico ✕ 1
Gama de frecuencia 45 - 22,000 Hz
Dimensiones SP-MXK30 Peso Aprox. 3 kg SP-MXK10 Peso Aprox. 2,7 kg
Accesorios
Requisitos eléctricos
CA-MXK30 105 W (sistema encendido)
CA-MXK10 65 W (sistema encendido)
Peso
SP-MXK30
Tipo Reflejo de graves de 3 vías
Woofer: 13,5 cm tipo cónico ✕ 1 Medio: 5 cm tipo cónico ✕ 1 De agudos:2 cm ipo cúpula ✕ 1
SP-MXK10
Tipo Reflejo de graves de 3 vías
Medio: 5 cm tipo cónico ✕ 1 De agudos:2 cm ipo cúpula ✕ 1
SP-MXK30 60 W SP-MXK10 30 W
Impedancia 6
88 dB/wm 225 mm ✕ 305 mm ✕ 245 mm (An/Al/Pr)
Antena de cuadro para AM (1) Mando a distancia (1) Pilas R6P (SUM-3)/AA (15F) (2) Antena monofilar de FM (1) Adaptador de enchufe de CA (1)
CA 110/127/220/230 - 240 V , ajustable desde el selector de tension, 50/60 Hz
Consumo
10 W (en modo de espera)
8 W (en modo de espera)
28
Page 32
Mains (AC) Line Instruction (not applicable for Europe, U.S.A., Canada, Australia, and U.K.) Instrucción sobre la línea de la red (CA) (no aplicable para Europa, EE.UU., Canadá, Aus­tralia, ni el Grã-Bretanha) Instrução sobre a tensão da rede eléctrica (CA) (não aplicável para a Europa, os E.U.A., o Canadá, a Austrália e o Reino Unido)
IMPORTANT for mains (AC) line
BEFORE PLUGGING IN, do check that your mains (AC) line voltage corresponds with the position of the voltage selector switch provided on the outside of this equipment and, if different, reset the voltage selector switch, to prevent from a damage or risk of fire/electric shock.
IMPORTANTE para la línea de la red (CA)
ANTES DE ENCHUFAR EL EQUIPO, compruebe si la tensión de la línea de la red (CA) corresponde con la posición del selector de tensión situado en la parte exterior del equipo, y si es diferente, reajuste el selector de tensión para evitar el riesgo de incendios/descargas eléctricas.
IMPORTANTE para a ligação à tensão da rede (CA)
ANTES DE LIGAR O APARELHO A UMA TOMADA DA REDE, verifique se a tensão da rede CA corresponde à posição do seletor de voltagem localizado na parte externa deste equipamento. Caso não corresponda, rea­juste o seletor de voltagem a fim de evitar avarias ou riscos de incêndio e choque elétrico.
EN, SP, PR 0402NNMCREBET
VICTOR COMPANY OF JAPAN, LIMITED
Loading...