JUKI DU-1281-7 Instruction Manual [es]

Page 1
DU-1281-7
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Page 2

INDICE

1. ESPECIFICACIONES ..................................................................................................... 1
2. PREPARATIVOS ANTES DE LA OPERACIÓN
2-1. Instalación del elevador de rodilla ..................................................................................................................... 2
2-2. Instalación de aceite residual ............................................................................................................................. 2
2-3. Lubricación .......................................................................................................................................................... 3
2-4. Estado de lubricación ......................................................................................................................................... 3
2-5. Para ajustar la cantidad de aceite en el gancho ............................................................................................... 3
2-6. Ajuste del aceite en la bomba ............................................................................................................................ 4
2-7. Instalación del sincronizador ............................................................................................................................. 4
2-8. Para instalar la cubierta de la correa y el bobinador de bobina ..................................................................... 4
............................................................. 2
3. CÓMO AJUSTAR Y USAR LA MÁQUINA DE COSER .................................................. 5
3-1. Para colocar la aguja ........................................................................................................................................... 5
3-2. Enhebrado del cabezal de la máquina ............................................................................................................... 5
3-3. Ajuste de longitud de puntada y costura de transporte inverso .................................................................... 6
3-4. Indicación de la dirección de rotación del portabobina .................................................................................. 6
3-5. Tension del hilo .................................................................................................................................................... 6
3-6. Presión del prensatela ........................................................................................................................................ 7
3-7. Cómo instalar el prensatelas intermedio .......................................................................................................... 7
3-8. Elevador de mano ................................................................................................................................................ 7
3-9. Altura del dentado de trasporte ......................................................................................................................... 8
3-11.
Ajuste de la longitud de puntada para la costura de avance y la costura inversa ............................................................8
3-12. Ajuste del prensatelas móvil y el pie prensatelas ............................................................................................ 9
3-13. Relación de aguja a gancho ............................................................................................................................. 10
3-15. Relación entre la contracuchilla y la punta de la hoja cortahilos (izquierda) .............................................. 11
3-16. Ajuste del engrane de la cuchilla ..................................................................................................................... 11
3-17. Ajuste de la leva de corte de hilos ................................................................................................................... 12
4. PROBLEMAS DE COSIDO Y MEDIDAS CORRECTIVAS ..........................................14
Page 3

1. ESPECIFICACIONES

DP
x
Aplicación Bolsas pequeñas, bolsos, zapatos
Velocidad de cosido 2.000 sti/min max.
Longitud de puntada 8 mm max. Hilo #8 - #30
Elevación del pren­satela
Palanca tira-hilo Palanca tira-hilo tipo eslabón Motor que se va a usar Servomotore
Recorrido de la ba­rra de agujas
Aguja a usar
Ruido
Elevador de mano 6 mm
Elevador de rodilla 16 mm
38mm Aceite que se va a usar Aceite para husillos
DP x 17 (Se puede usar aguja DB x 1)
- Nivel de presión de ruido de emisión continua equivalente (L Valor ponderado A de
11204 GR2 a 2.000 sti/min.
79,0
dB (incluye KpA = 2,5 dB); de acuerdo con ISO 10821-C.6.2 - ISO
Sistema de aguja
Método para ajustar la puntada
Método de lubricación Lubricación automática
Caja de control y motor de JUKI aplicables
17 #16 - #23
(
Estándar
DB x 1 #20 - #23
Cuadrante
pA) en el puesto de trabajo:
#22)
SC-921C
Destino
Caja de control ....................................SC-921 (Ajuste del cabezal de máquina (interruptor de me-
Motor ...................................................M-51N
Sensor de posición (Sincronizador).....SY-2
Polea del motor ...................................Diámetro exterior: 75 mm (Marcador: 80)
Correa-V ..............................................Tamaño M M-40 Pieza № MTJV0040000
-AA
Clasicación de
caja de control
moria № 95) “du12”)
Pieza №: MTSP00750A0
– 1 –
Page 4

2. PREPARATIVOS ANTES DE LA OPERACIÓN

2-1. Instalación del elevador de rodilla

2-2. Instalación de aceite residual

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
1) Extraiga completamente los ejes
del elevador
de rodilla hacia adelante. Luego, instálelo en la
máquina de coser.
2) Acople el brazo impulsor
a sus respectivos
ejes ❷.
3) Conecte los brazos impulsores
derecho e iz-
quierdo junto con el eslabón ❸.
4) Instale la palanca
del elevador de rodilla al
brazo impulsor ❶ del lado izquierdo.
A
A
1) Doble en ángulo recto la sección de montaje
de la ménsula ❶ del depósito de aceite residual.
2) Retire uno de los tornillos de jación
de la co-
lumna de apuntalamiento lateral. Inserte la sec-
ción de montaje doblada A de la ménsula ❶ del
depósito de aceite residual en la sección entre el
puntal ❸ y la columna de apuntalamiento lateral
.
3) Apriete la columna de apuntalamiento lateral
la ménsula ❶ del depósito de aceite residual con
el tornillo de jación ❷ de la columna de apunta-
lamiento lateral, juntos.
Apriete firmemente el tornillo de fijación
de la columna de apuntalamiento late-
ral.
A
y
4) Coloque el depósito de aceite residual
su ménsula ❶. Inserte en el depósito de aceite
residual ❺ el tubo ❼ proveniente del colector de
aceite ❻.
* Ajuste la longitud del tubo
de acuerdo con la
distancia entre el colector de aceite ❻ y el depó-
sito de aceite residual ❺.
– 2 –
sobre
Page 5

2-3. Lubricación

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.

2-4. Estado de lubricación

1) Llene el tanque de aceite con aceite hasta la lí-
nea H ❶.
2) Efectúe la inspección periódica cuando la má-
quina de coser está en uso, para comprobar la
cantidad de aceite. Si el nivel de la supercie del
aceite se encuentra por debajo de la línea L ❷,
agregue aceite hasta que la supercie del aceite
alcance la línea H ❶. (Utilice el “aceite para hu-
sillos”.)
el salpique de aceite sobre la mirilla de comproba-
ción de aceite ❶.

2-5. Para ajustar la cantidad de aceite en el gancho

Gire el tornillo ❶ para ajustar la cantidad de aceite.
Haga funcionar la máquina de coser para comprobar
La cantidad de aceite aumenta si el tornillo ❶ se
gira en la dirección “+”, y disminuye si dicho tornillo
se gira en dirección "−".
Para
disminuir
Para
aumentar
Después de ajustar la cantidad de aceite con el tornillo, haga funcionar la máquina de coser en vacío durante 30 segundos o más. Luego, compruebe el aceite que sal­pica desde el gancho.
– 3 –
Page 6

2-6. Ajuste del aceite en la bomba

2-7. Instalación del sincronizador

1) En el estado estándar, el agujero de derivación
se encuentra totalmente cerrado con la placa
de ajuste ❶.
2) A mayor apertura del agujero de derivación
menor será la cantidad de aceite.
,
1) Atornille el tope de giro
del brazo como se muestra en la gura, y fíjelo
con la tuerca ❻.
2) Instale el sincronizador
3) Mueva el tope de giro de parada de la aguja. Determine la posición de parada ajustando el án­gulo de instalación del sincronizador .
en el agujero roscado
sobre el volante ❷.
para ajustar la posición
* Posición de parada de aguja arriba
Alinee el punto demarcador blanco con el punto demarcador negro ❹ del brazo de la máquina.
* Posición de parada de aguja abajo
Alinee el punto demarcador negro con el punto demarcador negro ❹ del brazo de la máquina.

2-8. Para instalar la cubierta de la correa y el bobinador de bobina

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
1) Taladre en la mesa los agujeros
45
D
38
38
3
3
45
26
26
53
53
(mm)
(mm)
C
A
5
,
169
169.5
B
guía para los tornillos de rosca para madera.
2) Encaje los puntales correa en los agujeros roscados del brazo de la máquina.
3) Ajuste la posición de la bobinadora los agujeros de guía A y B con los tornillos de rosca para madera.
4) Instale provisionalmente la cubierta C correa en los agujeros de guía C y D.
5) Instale la cubierta A
rrea en los puntales ❶ y ❷.
6) Ajuste la posición de la cubierta C y fíjela con el tornillo de rosca para madera.
del volante
del volante
A, B, C
y ❷ de la cubierta de la
y D de
y fíjela en
de la
y la cubierta B ❻ de la co-
de la correa
– 4 –
Page 7

3. CÓMO AJUSTAR Y USAR LA MÁQUINA DE COSER

3-1. Para colocar la aguja

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
La aguja estándar es DPx17. La aguja DBx1 tam-
bién es aplicable.
1) Gire el volante para mover hacia arriba la barra
A
de aguja hasta su posición más alta.
2) Aoje el tornillo ❷ sujetador de la aguja, y sos-
tenga la aguja ❶ de modo que la ranura larga A
en la aguja ❶ quede mirando exactamente hacia
la izquierda.
3) Inserte la aguja a dentro de la barra de aguja
todo lo que pueda entrar. Apriete con seguridad
el tornillo ❷ sujetador.

3-2. Enhebrado del cabezal de la máquina

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
󱢴
󱢵
󱢳
Ajuste la palanca tomahilos a su posición más alta. Ejecute el enhebrado del cabezal de la máquina de acuerdo con los números de la figura, siguiendo la secuencia numérica indicada.
– 5 –
Page 8

3-3. Ajuste de longitud de puntada y costura de transporte inverso

Para modicar la longitud de la puntada, presione la
palanca de empuje ❶ y gire el disco de puntada ❷.
[Pespunte de trasporte inverso]
Empuje hacia abajo Palanca de transporte inverso
. La máquina de coser ejecuta el pespunte inver-
so muentras se mantenga presionada la palanca.
Deje libre la palanca, y la máquina de coser reanu­dará inmediatamente la modalidad de cosido hacia adelante.

3-4. Indicación de la dirección de rotación del portabobina

Coloque una bobina ❶ en el portabobina ❷ de
Dirección de
rotación de
la bobina
A
modo que la bobina ❶ gire en la dirección de la e-
cha cuando se extrae el hilo A de la bobina.

3-5. Tension del hilo

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
B
A
B
A
1) Para ajustar la tension del hilo de aguja
Gire la tuerca tensora
hacia A para aumentar
la tension del hilo de aguja, o hacia B para dis-
minuirla.
2) Para ajustar la tension del hilo de bobina
Gire el tornillo
tensor de hilo hacia A para au-
mentar la tension del hilo de bobina, y hacia
para disminuirla.
B
– 6 –
Page 9

3-6. Presión del prensatela

1) Ajuste la presión del pie prensatelas de acuerdo
2) La presión del pie prensatelas
* Use la máquina con el mínimo de presión que

3-7. Cómo instalar el prensatelas intermedio

Apriete el tornillo ❷ moviendo simultáneamente el
prensatelas intermedio ❶ hacia arriba.
con el producto de cosido.
y la del prensa-
telas móvil ❷ se puede ajustar por separado.
sea necesaria.

3-8. Elevador de mano

Al girar la palanca de elevación ❶ de la barra del
prensatelas en la dirección de la echa A, se eleve
el pie prensatelas.
A
– 7 –
Page 10

3-9. Altura del dentado de trasporte

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
1mm
1mm
fábrica a 1,0 mm desde la supercie de la placa de
hilo ❷. Cuando la altura del dentado de trasporte necesite ser ajustada de acuerdo a las especificaciones de
El dentado de trasporte ❶ viene ajustado desde la
cosido o después de cambiar el dentado de traspor­te, proceda del modo siguiente:
1) Aoje el tornillo ❸.
2) Mueva la barra de transporte ❹ hacia arriba y hacia abajo para ajustar la altura del dentado de transpor-
te. Luego, apriete rmemente el tornillo de jación.

3-10. Ajuste de la inclinación del dentado de transporte

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
Punto demarcador
A
B
El dentado de transporte se ajusta en fábrica de modo que quede nivelado (estado horizontal). Ajuste la inclinación del dentado de transporte de acuerdo con las condiciones de cosido.
1) Aoje el tornillo de jación ❶ de la palanca del
eje balancín de transporte.
2) Gire el eje excéntrico en la dirección A (para bajar la sección frontal) o en la dirección B (para elevar la sección frontal), presionando simultáneamente la ranura en el eje excéntrico ❷ con un destornillador.
3) Tras el ajuste, apriete rmemente el tornillo de ja­ción ❶ de la palanca del eje balancín de transporte.
Posición de punto demarca-
dor sobre el eje excéntrico
Estándar
Directamente arriba
Directamente abajo
Dentado de trans-
porte
Estándar
3-11.

Ajuste de la longitud de puntada para la costura de avance y la costura inversa

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
1) Afloje los tornillos de fijación ❶ (cuatro) de la base de montaje.
2) Para aumentar la longitud de la puntada de la costura de avance, gire con un destornillador el
A
B
– 8 –
pasador de ajuste ❷ en la dirección A.
3) Para disminuir la longitud de la puntada de la costura inversa, gire con un destornillador el pa­sador de ajuste ❷ en la dirección B.
4) Al término del ajuste, apriete rmemente los torni­llos de jación ❶ (cuatro) de la base de montaje.
Page 11

3-12. Ajuste del prensatelas móvil y el pie prensatelas

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
(1) Magnitud del movimiento vertical alternado del prensatelas móvil y el pie prensatelas
4) Cuando la magnitud del movimiento vertical del prensatelas móvil y del pie prensatelas está ajustada igualmente, la magnitud de elevación se puede ajustar de 2,0 mm a 5,0 mm con el disco de movimiento vertical alternado.
1) La magnitud del movimiento vertical alternado del prensatelas móvil y el pie prensatelas se ajusta con el disco ❶ de movimiento vertical alternado ubicado sobre la cubierta superior.
2) Alinee el número del disco de movimiento vertical alternado con el punto demarcador ❷ sobre la cubierta superior.
3) El número en el disco de movimiento vertical alternado indica la magnitud de elevación del prensatelas móvil y del pie prensatelas cuando la magnitud del movimiento vertical de los mismos se ajusta igualmente.
(2) Para modicar el equilibrio del movimiento vertical alternado entre el prensatelas móvil
y el pie prensatelas
2) Gire el volante hasta que el pie prensatelas se eleve ligeramente de la placa de agujas y deténgalo ahí.
3) Aoje el tornillo de sujeción
de la palanca de ajuste de la barra móvil.
4) Como el pie prensatelas desciende a la supercie de la placa de agujas por acción de la fuerza del resor-
te, reapriete el tornillo de sujeción ❷ de la palanca de ajuste de la barra móvil en esa posición.
Como estándar, la magnitud del movimiento vertical
del prensatelas móvil y del pie prensatelas es igual.
Sin embargo, es posible reducir ligeramente la mag-
nitud del movimiento vertical del pie prensatelas de
acuerdo con el producto de cosido.
* Por ejemplo, en caso de que se desee aumentar
la magnitud del movimiento vertical del prensate-
las móvil y disminuir la del pie prensatelas.
1) Retire el tapón de goma
de la cubierta supe-
rior.
(3) Ajuste del paso de transporte del prensatelas móvil
La magnitud del transporte superior se encuentra
ajustada a 1:1, con respecto a la magnitud del trans-
A
B
porte inferior. Sin embargo, es posible modicar la
magnitud del transporte superior con respecto a la
del transporte inferior de acuerdo con las condicio-
nes de cosido.
○ Aoje la tuerca
. Ajuste la posición del bloque
hacia arriba y hacia abajo.
*
Posición superior →
* Posición inferior →
Paso de transporte, pequeño
Paso de transporte, grande
A
B
– 9 –
Page 12

3-13. Relación de aguja a gancho

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
Línea demarcadora
superior
A
C
Línea demarcadora
inferior
B
D
0,02 a 0,07mm
1) Posicionamiento de la barra de aguja. Apriete el tornillo
de conexión de la barra de aguja en la conexión ❸ de la barra de aguja de modo
que la línea demarcadora de la barra de agja quede alineada con el extremo inferior del buje ❶ inferior de la barra de aguja en la posición más baja de la barra de aguja. (Línea cuarta A desde la parte inferior
de para una aguja DB x 1, Línea segunda C desde la parte inferior para DP x 17)
Después de ajustada debidamente la altura de la barra de aguja, compruebe que la barra de agu­ja no hace contacto con el pie móvil.
2) Posicionamiento de la aguja y del gancho .
Haga el ajuste de modo que la línea demarcadora especicada (la tercera línea
desde la parte inferior
B
para aguja DB x 1, o línea D en la parte inferior para una aguja DP x 17) en la barra ascendente quede alineada con el extremo inferior del buje ❶ inferior. Además, haga el ajuste de modo que la punta quede casi en el centro de la aguja ❺, y ajuste la separación entre la aguja ❺ y la punta ❹ del gancho a 0,02 a 0,07mm. Entonces apriete el tornillo ❻ del gancho. Extraiga la placa de agujas, aoje el tornillo del gancho y ajuste el gancho.
3) Para ajustar el gancho, retire la placa de agujas primero. Luego, aoje el tornillo de jación
del gancho
con un destornillador, y ajuste la posición del gancho desde el lado de la placa de agujas.

3-14. Sincronización del transporte

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
Tornillo № 1
demarcador
Punto
Tornillo № 2
Engranaje
cónico del eje
principal
Eje principal
Tornillo
№ 1
Punto demarcador
Si la sincronización es muy tardía, esto puede resultar en la rotura de la aguja. Ajuste la sincronización debidamente de acuerdo con la longitud de la puntada.
1) La posición de instalación estándar de la leva ex­céntrica ❶ de transporte y la de la leva excéntri-
ca ❷ de elevación de la barra móvil son tal como
se muestran en la gura.
2) Para ajustar la sincronización del transporte, abra la cubierta superior y cambie la posición de instalación de la leva excéntrica de transporte del prensatelas móvil.
3) La sincronización se adelanta ajustando la leva excéntrica ❶ de transporte en la dirección indi-
cada por la echa. La sincronización se retarda
ajustando dicha leva en la dirección opuesta a la indicada por la echa.
– 10 –
Page 13

3-15. Relación entre la contracuchilla y la punta de la hoja cortahilos (izquierda)

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
Sección de la
hoja
Contracu-
chilla
0.3mm
0,3mm
Hoja cortahilos
(izquierda)
1) La posición estándar del cortahilos y de la contra-
cuchilla son tal como se muestran en la gura.
2) Si la dimensión indicada en la gura excede de
0,3 mm, puede ocurrir un error de corte de hilos
haciendo que se deslice el hilo de las agujas tras
el corte de hilos. Por lo tanto, tenga cuidado.
Por otro lado, si dicha dimensión es demasiado
pequeña, puede ocurrir un error de corte de hilos.
Por lo tanto, tenga cuidado.
Ajuste de la contracuchilla
Ajuste la contracuchilla moviendo la hoja
de la
contracuchilla o la base de montaje ❷ de la cu-
chilla en la dirección A o B.
B
A

3-16. Ajuste del engrane de la cuchilla

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
9mm 5mm
9mm 5mm
Posición del cortahilos (izquierdo) ❶ y de la contra-
cuchilla ❷.
La posición estándar del cortahilos (izquierdo) ❶ y
de la contracuchilla ❷ es tal como se ilustra en la
gura.
El cortahilos (izquierdo) ❶ debe quedar a 9 mm y la
contracuchilla ❷ a 5 mm medidos desde el centro
de la aguja ❸.
– 11 –
Page 14

3-17. Ajuste de la leva de corte de hilos

5~20mm
¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
obtiene cuando el punto demarcador verde ❶ del
volante se alinea con el punto demarcador ❷ del
brazo de la máquina cuando el cortahilos se encuen-
tra en su posición inicial y la leva ❸ de corte de hilo
entra en contacto con el rodillo ❹ de la leva.
Aoje el tornillo de jación ❺ de la leva de corte de
hilo y ejecute el ajuste.
Si no se aprieta rmemente el tornillo de jación, la leva de corte de hilo puede gi-
rar causando un corte de hilo defectuoso. Por lo tanto, tenga cuidado.
La posición estándar de la leva de corte de hilos se

3-18. Ajuste de la magnitud de engrane de las hojas del cortahilos

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
Quando il coltello ❶ raggiunge la fine corsa, la
quantità standard di ingranamento tra il coltello ❶ e
la controlama ❷ è 1,5 a 2,0 mm.
1,5 a 2,0 mm
1) Gire el volante con la mano y mueve la cuchilla
hacia arriba.
2) Aoje el tornillo de sujeción ❸ del brazo impul-
sor. Ajuste manualmente la base de montaje de
la cuchilla ❹.
3) Apriete rmemente el tornillo de sujeción ❸ del
brazo impulsor.
– 12 –
Page 15

3-19. Ajuste de la presión de la contracuchilla

¡AVISO! :
Para evitar posibles lesiones personales debido a un arranque brusco de la máquina de coser, desconecte la corriente eléctrica de la máquina y compruebe de antemano que el motor se ha parado completamente.
B
A

3-20. Tensión de hilo auxiliar

B
A
1) Aoje la contratuerca
de la presión de la cuchilla. El giro del tornillo
en la dirección A hace que baje la punta de la
del tornillo de regulación
hoja para aumentar la presión de la cuchilla.
Al término del ajuste, apriete la tuerca.
2) Cuando aumenta el grosor del hilo, debe au-
mentarse la presión de la cuchilla. Sin embargo,
es necesario minimizar la presión de la cuchilla
girando el tornillo en la dirección B, siempre y
cuando el hilo se corta.
Ajuste la tensión de hilo auxiliar con la tuerca tenso-
ra ❶ de hilo auxiliar.
1) En dirección
para aumentar la tensión
A
→ Se acorta la longitud remanente del hilo de la
aguja tras el corte del hilo.
2) En dirección
para disminuir la tensión
B
→ Se alarga la longitud remanente del hilo de la
aguja tras el corte del hilo.

3-21. Costura inversa manual de un toque

1) Cuando se pulsa y se mantiene pulsado el inte-
rruptor ❶, la máquina de coser pasa de inme-
diato al modo de transporte inverso y empieza la
costura inversa solamente.
2) La costura inversa puede ejecutarse por todo el
tiempo que se mantenga pulsado dicho interrup-
tor.
3) Al liberar dicho interruptor, la máquina de coser
pasa al modo de transporte normal.
– 13 –
Page 16

4. PROBLEMAS DE COSIDO Y MEDIDAS CORRECTIVAS

Problema Causa Medidas correctivas
1. Hilo roto. (EI hilo está destrenzado o raspado.)
(En eI Iado equivo­cado de la telase dejade 2 a 3cm de hilo de aguja.)
2. Salto de puntada.
Defectos en trayectoria del hilo, punta de la
aguja, punta de hoja del gancho o dedo de posicionamiento de la portabobina.
La tension del hilo de aguja excesiva. Ajuste debidamente la tensión del hilo de
La aguja hace contacto con la punta deel
gancho. El gancho no está lubricado debidamente. Aumente la cantidad de aire suministra-
La tensión del hilo de aguja demasiado baja.
EI mueIle tira-hilo esta demasiado tenso y
su recorrido es demasiado pequeño. La temporización entre la aguja y el gancho
es excesiva o insuciente.
La separación entre la aguja y la punta del
gancho es excesiva. La temporización entre la aguja y el gancho
se adelanta o retrasa demasiado. La presión del prensatela es insuciente. Apriete el regulador de presión.
La separación existente entre el extremo
superior del ojo de la aguja y la punta de la hoja del gancho no es correcta. El número de la aguja seleccionada es im-
propio. Cuando se utiliza hilo sintético e hilo no. Enrollar el hilo de aguja
Elimine las raspaduras de la punta del
gancho usando papel de lija. Corregir el acabado del dedo de posicionamiento de la portabobina puliéndolo.
aguja.
Consulte "3-13. Relación de aguja a gan-
cho"p.10.
da al gancho de acuerdo a "2-5. Para
ajustar la cantidad de aceite en el gan­cho"p.3.
Ajuste la tensión del hilo de aguja.Reduzca la tensión del mueIIe ya aumente
el recorrido.
Consulte "3-13. Relación de aguja a gan-
cho"p.10.
Consulte "3-13. Relación de aguja a gan-
cho"p.10.
Consulte "3-13. Relación de aguja a gan-
cho"p.10.
Consulte "3-13. Relación de aguja a gan-
cho"p.10.
Reemplace la aguja por otra que sea un
número más grueso.
sobre la aguja.
3. Puntadas ojas.
(bucles aislados.)
4. El hilo de la aguja se desliza fuera del ojo de la aguja cuando se corta el hilo.
5. No se puede cortar el hilo de la aguja. (El hilo de la bobina puede cortarse.)
6. No se puede cortar ni el hilo de la aguja ni el hilo de la bobi­na.
7. El hilo no se corta con precisión.
El hilo de bobina no pasa por el extremo ahor-
quiIIado del muelle tensor en eI portabobina. La trayectoria del hilo tiene un acabado de-
ciente. La bobina no gira suavemente.
La tension del hilo de bobina es excesiva. Disminuya la tensión del hilo de bobina.
La tension del hilo de bobina es insuciente.
El hilo de la aguja no se puede jalar cuando
se cosen materiales pesados, tales como telas de carpas. La tensión de hilo auxiliar es demasiado alta.
La sincronización del corte de hilo es de-
masiado temprana. La fuerza de retorno del resorte tomahilos
es demasiado fuerte.
Salta la última puntada. (La separación
entre la aguja y el gancho es demasiado grande.)
La sincronización de corte de hilos no es
correcta. Rotura de la hoja del cortahilos. Reemplazar la hoja del cortahilos con una
La presión de la cuchilla es inadecuada. Aumentar la presión de la cuchilla.
La posición inicial del cortahilos es defec-
tuosa. El cortahilos no funciona. Es necesario efectuar la comprobación
El solenoide de corte de hilo no funciona. Es necesario comprobar el funcionamien-
La sincronización del corte de hilo no es
correcta. La presión de la cuchilla es inadecuada. Aumentar la presión de la cuchilla.
La hoja no tiene lo.
Enhebre correctamente la cápsula de ca-
nilla.
○ Líjela usando papel de esmerilar no o eli-
mine las rebabas. Reemplace la bobina o la cápsula de canilla.
Aumente la tensión del hilo de bobina.Retardar la sincronización del transpor-
te. Consulte "3-14. Sincronización del
transporte"p.10.
Disminuir la tensión de hilo auxiliar.Consulte "3-17. Ajuste de la leva de cor-
te de hilos"p.12.
Consulte "3-2. Enhebrado del cabezal
de la máquina"p.5. Reemplazar el
guíahilos del tomahilos.
Consulte "3-13. Relación de aguja a gan-
cho"p.10.
Consulte "3-17. Ajuste de la leva de cor-
te de hilos"p.12.
nueva.
Consulte "3-17. Ajuste de la leva de cor-
te de hilos"p.12.
manual.
to del solenoide del motor.
Consulte "3-17. Ajuste de la leva de cor-
te de hilos"p.12.
Reemplazar la hoja del cortahilos con una
nueva.
– 14 –
Loading...