JUKI APW-895/IP-420 Instruction Manual [es]

APW-895/IP-420
MANUAL DE INSTRUCCIONES
* La tarjeta “CompactFlash(TM)” es una marca registrada de SanDisk Corporation, EE.UU.

INDICE

I. PRECAUCIONES ANTES DE LA OPERACIÓN ..............................................................1
II. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA .............................................................................2
III. ESPECIFICACIONES .....................................................................................................3
1. ESPECIFICACIONES MECÁNICAS ...................................................................................................... 3
2. ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS ..................................................................................................... 3
IV. INSTALACIÓN ................................................................................................................4
1. RETIRO DE MATERIAJES DE EMBALAJE ........................................................................................ 4
2. FIJACIÓN DE LA MÁQUINA ................................................................................................................ 4
3. CONEXIÓN DEL PEDAL ...................................................................................................................... 5
4. CONEXIÓN DEL ACOPLADOR DE AIRE ........................................................................................... 5
5. CONEXIÓN DEL ENCHUFE ................................................................................................................. 6
6. MONTAJE DEL SOPORTE DEL HILO Y SU ACOPLAMIENTO A LA MÁQUINA ............................... 7
7. INSTALACIÓN DE SP-46 (APILADORA DE BARRA) (PIEZA OPCIONAL № : 40058952) ............... 7
8. INSTALACIÓN DE SP-47 (APILADORA DE RODILLO) (PIEZA OPCIONAL № : 40058953) ............ 8
9. RETIRO DE LA PLACA DE FIJACIÓN DEL CABEZAL ...................................................................... 9
10. INSTALACIÓN DE LA SUB-MESA ......................................................................................................9
11. INSTALACIÓN DEL PANEL DE OPERACIONES IP-420 .................................................................... 9
13. INSTALACIÓN DE SA-120 (DISPOSITIVO DE ALIMENTACIÓN DE ENTREFORROS) (PIEZA OP-
CIONAL № : 40045772) ..................................................................................................................... 11
14. AJUSTE DE SA-120 (DISPOSITIVO DE ALIMENTACIÓN DE ENTREFORROS) (PIEZA OPCIONAL
№ : 40045772) .................................................................................................................................... 12
V. PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA DE COSER ............................................................13
1. CÓMO OPERAR EL CABEZAL DE LA MÁQUINA DE COSER ........................................................ 13
(1) Cómo jar las agujas ...................................................................................................................... 13
(2) Hilo utilizado .................................................................................................................................... 13
(3) Cómo pasar el hilo de agujas ......................................................................................................... 14
2. CÓMO RETIRAR LA MESA DE COSIDO .......................................................................................... 15
(1) Al reemplazar el hilo de la bobina ................................................................................................... 15
(2) Precauciones que deben tenerse cuando se retiran las mesas de cosido ..................................... 16
3. CÓMO REBOBINAR LAS BOBINAS ................................................................................................. 17
4. CÓMO ENHEBRAR EL PORTABOBINAS ......................................................................................... 18
5. CÓMO INSTALAR EL PORTABOBINAS ........................................................................................... 18
6. CÓMO AJUSTAR LA TENSIÓN DEL HILO ........................................................................................ 19
7. COLOCACIÓN DEL MATERIAL A COSER ........................................................................................ 20
(1) Colocación del cuerpo de la prenda de vestir ................................................................................. 20
8. AJUSTE DE LA GUÍA DEL MATERIAL .............................................................................................. 20
VI. CÓMO UTILIZAR EL PANEL DE OPERACIONES ......................................................21
1. PREFACIO ..........................................................................................................................................21
2. OPERACIÓN BÁSICA DEL PANEL DE OPERACIONES (IP-420) .................................................... 24
(1) Conguración de IP-420 ................................................................................................................. 24
(2) Botones comunes ........................................................................................................................... 25
(3) Operaciones básicas ...................................................................................................................... 25
3. EXPLICACIÓN DE LA PANTALLA BÁSICA ...................................................................................... 28
i
(1) Pantalla de entrada (Modo de cosido independiente) .................................................................... 28
(2) Pantalla de cosido (Modo de cosido independiente) ..................................................................... 29
(3) Pantalla de entrada (Modo de cosido alternativo) .......................................................................... 30
(4) Pantalla de cosido (Modo de cosido alternativo) ............................................................................ 31
(5) Pantalla de entrada (Modo de cosido cíclico) ................................................................................. 32
(6) Pantalla de cosido (Modo de cosido cíclico) ................................................................................... 33
4. CÓMO USAR EL CONTADOR ........................................................................................................... 34
(1) Procedimiento de ajuste del contador ............................................................................................. 34
(2) Procedimiento para despejar el n del cómputo ............................................................................. 37
(3) Procedimiento para modicar el valor del contador durante el cosido ........................................... 37
5. CÓMO USAR EL CONTADOR DE AJUSTE DE LA CANTIDAD DEL HILO DE LA BOBINA .......... 38
(1) Procedimiento de ajuste del contador de ajuste de la cantidad remanente del hilo de la bobina .. 38 (2) Procedimiento para despejar el n del cómputo de la detección de la cantidad remanente del hilo
de la bobina .................................................................................................................................... 40
6. CÓMO CAMBIAR EL MODO DE COSIDO ......................................................................................... 41
7. CÓMO USAR EL PATRÓN DE COSIDO ............................................................................................ 42
(1) Para seleccionar el patrón .............................................................................................................. 42
(2) Para la nueva creación de un patrón .............................................................................................. 43
(3) Copiado de patrones ....................................................................................................................... 44
(4) Borrado de patrones ....................................................................................................................... 46
(5) Para dar nombre a un patrón .......................................................................................................... 47
(6) Procedimiento de edición de datos del cosido cíclico ..................................................................... 48
8. MODIFICACIÓN DE DATOS DE COSIDO ......................................................................................... 50
(1) Procedimiento para modicar datos de cosido ............................................................................... 50
(2) Lista de datos de cosido ................................................................................................................. 51
9. MODIFICACIÓN DE DATOS DE INTERRUPTORES DE MEMORIA ................................................. 59
(1) Procedimiento para modicar datos de interruptores de memoria ................................................. 59
(2) Lista de datos de interruptor de memoria ....................................................................................... 60
(1) Procedimiento para cambiar jaciones opcionales ......................................................................... 68
(2) Lista de jaciones opcionales ......................................................................................................... 69
(1) Procedimiento para cambiar jaciones de dispositivos .................................................................. 70
(2) Lista de jaciones de dispositivos ................................................................................................... 71
(1) Método para seleccionar y utilizar datos personalizados ............................................................... 72
(2) Personalización de datos de operación del pedal .......................................................................... 73
(1) Procedimiento de personalización .................................................................................................. 75
14.
CÓMO REALIZAR LAS FIJACIONES DE PERSONALIZACIÓN DE LA PANTALLA DE COSIDO .....77
(1) Procedimiento de personalización .................................................................................................. 77
(1) Cómo observar la información sobre mantenimiento e inspección ................................................ 80
(2) Cómo liberar el procedimiento de aviso .......................................................................................... 81
(3) Cómo observar la información de control de producción ................................................................ 82
(4) Cómo ejecutar la jación de la información de control de proucción .............................................. 84
(5) Observación de la información de mediciones de operación ......................................................... 86
(1) Modo de manejar datos posibles .................................................................................................... 88
(2) Modo de ejecutar la comunicación usando la tarjeta de memoria .................................................. 88
ii
(3) Modo de ejecutar la comunicación usando USB ............................................................................ 88
(4) Modo de introducir los datos ........................................................................................................... 89
(5) Introducción conjunta de datos plurales ......................................................................................... 90
VII. MANTENIMIENTO .......................................................................................................93
1. INSPECCIÓN ...................................................................................................................................... 93
(1) Inspección y mantenimiento del dispositivo neumático .................................................................. 93
(2) Inspección y mantenimiento relacionados con la máquina de coser .............................................. 93
(3) En relación con el aceite residual del aceite del gancho ................................................................ 94
(4) En relación con la limpieza de la base del eje del gancho ............................................................. 94
2. LUZ MARCADORA ............................................................................................................................. 95
(1) Fijación de luz marcadora de referencia de cosido ........................................................................ 95
(2) Ajuste de la posición de irradiación de la luz marcadora ................................................................ 95
3. RELLENADO DE GRASA EN LUGARES DESIGNADOS ................................................................. 96
(1) Procedimiento de engrase .............................................................................................................. 97
4. REEMPLAZO DE COMPONENTES CONSUMIBLES ....................................................................... 99
5. INCLINACIÓN DE LA MÁQUINA ..................................................................................................... 101
6. NORMA PARA JUZGAR CUÁNDO REEMPLAZAR EL MUELLE DE GAS .................................... 102
7. PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO ENTRE RIBETE DOBLE Y RIBETE SIMPLE ...................... 103
(1) Procedimiento de reemplazo entre ribete doble y ribete simple ................................................... 103
(2) Ajuste no de la posición de sujetaprendas .................................................................................. 103
(3) Reemplazo del ribeteador ............................................................................................................. 104
8. AJUSTE DE LA CUCHILLA DE ESQUINA ......................................................................................105
9. AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LOS SENSORES DE DETECCIÓN DE SOLAPAS ....................... 106
10. CAUSAS Y MEDIDAS CORRECTIVAS DE PROBLEMAS EN EL DISPOSITIVO DETECTOR DE LA
CANTIDAD REMANENTE DEL HILO DE LA BOBINA .................................................................... 107
11. CÓMO AJUSTAR EL PEDAL DE PIE .............................................................................................. 108
12. LISTA DE CÓDIGOS DE ERRORES ................................................................................................ 110
13. TABLA DE NÚMEROS DE ENTRADA ............................................................................................. 120
iii

I. PRECAUCIONES ANTES DE LA OPERACIÓN

Los siguientes aspectos deberán vericarse diariamente antes de utilizar la máquina y an­tes del inicio de la jornada de trabajo.
1. Asegúrese de que la máquina de coser contenga la cantidad predeterminada de aceite.
2. Nunca use la máquina a menos que la parte lubricante del gancho haya sido llenada de aceite.
3. Asegúrese de que el manómetro indique la presión de aire designada de 0,5 MPa.
* (Esto es necesario particularmente cuando se detiene el compresor para la hora de almuerzo
o similar.)
Si la presión del aire comprimido es igual a o menor que el valor designado, pueden surgir pro-
blemas tales como interferencias entre las piezas; por lo tanto, es necesario vericar cuidadosa­mente la presión del aire comprimido.
4. Verique si es necesario reaprovisionar el hilo de la aguja/bobina.
5. Para realizar el cosido inmediatamente después de haber activado (“ON”) el interruptor de ali­mentación eléctrica, realice la puntada de prueba primero, y luego proceda a coser los productos reales después del cosido de prueba.
6. Para evitar que el sensor de bra óptica del dispositivo detector de cantidad remanente del hilo
de la bobina muestre una falla de detección, asegúrese de limpiar los restos de hilo alrededor del gancho mediante una pistola de aire una o más veces al día.
7. Para evitar que el sensor de solapa muestre una falla de detección, asegúrese de limpiar el polvo
de la cinta reectora de la placa de pliegue mediante una pistola de aire una o más veces al día.
− 1 −

II. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA

E
F
B
C
D
K
G
I
J
H
A
La APW-895 consta principalmente de las siguientes unidades:
Bastidor y componentes estructurales (bastidor mesa de cosido, cubiertas, interruptor de pie, etc.)
A
Unidad de pie sujetador y mecanismo de transporte
B
Unidad de cuchilla de esquina
C
Unidad ribeteadora (Componentes de ribeteadora y sus componentes de accionamiento)
D
Unidad de control neumático (Dispositivos y tubería de control neumático)
E
Unidad apiladora (Opcional)
F
Cabezal de la máquina de coser
G
Unidad de control eléctrico (Panel de control)
H
Panel de operaciones
I
Interruptor de corriente eléctrica (también se utiliza como interruptor de parada de emergencia)
J
Interruptor de parada temporal
K
Esta máquina equipada con las 11 unidades arriba mencionadas le permite realizar el trabajo de ribeteado que desee simplemente colocando los materiales (cuerpo de la prenda de vestir, pieza de entreforros, par­che de ribeteado, etc.) en su lugar y operando los interruptores del panel de control. Además, cuando se pulsa el interruptor de parada temporal K durante el funcionamiento del dispositivo, éste se detiene.
− 2 −

III. ESPECIFICACIONES

1. ESPECIFICACIONES MECÁNICAS

1 Máquina de coser Modelo LH-895 de 2 agujas, máquina pespunteadora con cuchilla central 2 Velocidad de cosido 3.000 sti/min (máx.) 3 Longitud de punta-daPuntada de pespunte : 2,0 a 3,4 mm (estándar : 2,5 mm)
4 Tipos de ribete
5 Longitud de borde
de bolsillo (Longitud de ribete)
6 Anchura de ribe-
teado (Calibre de aguja)
7 Agujas 8 Hilo
9 Gancho 10 Palanca tomahilos 11 Carrera de barra de
agujas
12 Mecanismo de
transporte de la tela 13 Control Por microcomputadora 14 Mecanismo de
seguridad
15 Aceite lubricante 16 Presión de aire de
operación 17 Consumo de aire
18 Dimensiones de la
máquina
19 Peso 20 Ruido
Puntada de condensación : 0,5 a 1,5 mm (estándar : 1,0 mm) Puntada de hilvanado de refuerzo : 0,5 a 3,0 mm (estándar : 2,0 mm) Puntada de condensación/hilvanado de refuerzo seleccionable
Ribete doble paralelo, Ribete sencillo paralelo
Tipo estándar : Es posible ajustar en incrementos de 1 mm dentro de la gama de mín.
Tomar nota que la longitud del bolsillo es de mín. 35 mm cuando se utiliza la cuchilla de esqui­na. (Mín. 50 mm cuando se utiliza el calibre de 14 mm o más, y mín. 21 mm cuando se instala una válvula de solenoide.)
Para el tipo largo y ancho : Es posible ajustar en incrementos de 1 mm dentro de la
Tomar nota que la longitud del bolsillo es de mín. 70 mm cuando se utiliza la cuchilla de esqui­na. (Mín. 56 mm cuando se instala una válvula de solenoide.) Es posible ajustar a un máx. de 300 mm sin el uso de la cuchilla de esquina.
8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20 mm ( * Sin embargo, para con estirador de sisas : 8, 10 y 12 mm Para accesorio de cremallera : 16 mm, 18 mm, 20 mm
ORGAN DP Hilo hilado #60 (recomendado) Gancho autolubricado de rotación completa y eje vertical Palanca tomahilos deslizable
33,3 mm
Accionado por motor de avance a pasos
El funcionamiento de la máquina se detiene automáticamente cuando actúa el detector de errores del mecanismo de transporte de la tela, el detector de rotura del hilo de la aguja, o cualquiera de los diversos dispositivos de seguridad.
JUKI New Defrix Oil No. 1
0,5 MPa
Aprox. 40 Nℓ/min. Ancho : 1.095 mm (1.580 mm - cuando se incluye la apiladora)
Longitud : 1.500 mm Altura : 1.200 mm (1.800 mm - cuando se incluye el soporte del hilo)
238,5 kg
- Nivel de presión de ruido de emisión continua equivalente (LpA) en el puesto de trabajo: Valor ponderado A de 78,5 dB (incluye KpA = 2,5 dB); de acuerdo con ISO 10821-C.6.3 - ISO
11204 GR2 a 3.000 sti/min para el ciclo de cosido, 4,5s activados (ON).
(Patrón: No. 1, velocidad de transporte de salto del pie sujetador: Máx. velocidad)
18 y máx. 220 mm.
×
17 #14 a #18 (estándar #16)
Cada uno con o sin solapa
gama de mín. 18 a máx. 250 mm.
Tipo largo y ancho : 22, 24, 26, 28, 30 y 32 mm)

2. ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS

1 Número de patrones de cosido independientes
que pueden almacenarse en la memoria
2 Número de patrones de cosido alternativos
que pueden almacenarse en la memoria
3
Número de ciclos que pueden almacenarse en la memoria
4 Energía eléctrica de entrada: Monofásica/trifá-
sica
5 Consumo de energía eléctrica 350VA
99 (1 a 99)
20 (1 a 20)
20 (1 a 20)
200 a 240V, 50/60 Hz (Opcional 380V) Fluctuación de la tensión: Dentro de + 10% de la tensión nominal
− 3 −

IV. INSTALACIÓN

1. RETIRO DE MATERIAJES DE EMBALAJE

Quite la cubierta superior y retire la cuerda y los materiales de embalaje
que jan el pie sujetador.
Retire la cuerda y los materiales de
embalaje que jan la apiladora de
barra.
Retire la cuerda que ja la unidad
ribeteadora.
Mesa de madera
Marco
Extraiga la unidad de cuchilla de
esquina y retire la cuerda que ja la
unidad.
Al levantar la máquina, sujétela del bastidor y no de la mesa de madera.

2. FIJACIÓN DE LA MÁQUINA

PRECAUCIÓN :
Para evitar accidentes fatales, baje y je los pernos de ajuste ❷ (4 lugares) ubicados al lado de la
roldana pivotante ❶ después de mover la máquina a un lugar nivelado y estabilizado.
Corte y retire la cinta sujetadora que ja la barra de agujas.
− 4 −

3. CONEXIÓN DEL PEDAL

PRECAUCIÓN :
Al instalar el pedal, ejecute el trabajo prestando atención a la mesa arriba.
A
B
Instale la base del pedal al bastidor de la máqui-
na utilizando los tornillos ❷.
Conecte las bases A y B del pedal con los
tornillos ❶.
La posición del pedal puede ajustarse
opcionalmente dentro del margen de la ranura.
Conecte las bielas con el tornillo de jación ❸.
1. Al efectuar la conexión, no conecte
C
D
2. Ejecute la instalación de modo que no

4. CONEXIÓN DEL ACOPLADOR DE AIRE

Conecte un extremo del acoplador de aire A, sumi­nistrado con la máquina como accesorio, a la man­guera de aire ❷. Luego, conecte el otro extremo al acoplador ❸ del lado de la unidad principal.
las bielas con la biela C del lado del sensor tirado hacia abajo.
haya interferencia entre la biela del lado del pedal D y la roldana pivotan­te ❹ dentro del margen de operación del pedal.
A
• Conecte el acoplador A a la unidad principal, con el grifo de aire ❶ ce-
rrado; luego, abra cuidadosamente el
grifo de aire ❶ para permitir el sumi­nistro del aire comprimido.
• Asegúrese de que el manómetro del regulador indique 0,5 MPa.
− 5 −

5. CONEXIÓN DEL ENCHUFE

PRECAUCIÓN :
Para evitar accidentes que puedan ser causados por fuga o rigidez dieléctrica, el enchufe apropiado
deberá ser instalado por una persona experta en electricidad. Asegúrese de conectar el enchufe a un tomacorriente debidamente conectado a tierra.
La conexión del enchufe a la fuente de alimentación depende de las especicaciones del producto. Ajuste el enchufe a las especicaciones de alimentación para su conexión.
En el caso del producto de especicación monofásica, de 200 a 240V:
Conecte los cables de color azul cielo y marrón del cable de alimentación al tomacorriente (CA200V a
240V) y el cable amarillo/verde al terminal de tierra.
En el caso del producto de especicación trifásica, de 200 a 240V:
Conecte los cables rojo, blanco y negro del cable de alimentación al tomacorriente (CA200V a 240V) y
el cable amarillo/verde al terminal de tierra.
En el caso del producto con transformador de alta tensión opcional (con SA-128):
Conecte los conductores negros (3 piezas) del cable de alimentación al terminal de alimentación (CA
380 a 415V) y el conductor amarillo/verde al terminal de tierra, respectivamente.
Es posible conectar a una fuente de alimentación de 380/400/415V mediante el ajuste de la toma de en-
trada al transformador (ajuste estándar al momento de la entrega: 380V).
Este producto realiza la conexión a la alimentación trifásica de 380/400/415V a través de la co­nexión monofásica.
[ Precaución al cambiar la fuente de alimentación eléctrica del transformador opcional de alto voltaje
Cuando utilice el transformador opcional de alto
voltaje ❶ con un voltaje de entrada de 400V ó 415V, es necesario cambiar la conexión del cable ❷ de la fuente de alimentación eléctrica del transformador opcional de alto voltaje ❶. Cambie el cable ❷ (color celeste) que está conectado a 380V a la conexión de 400V ó 415V.
Para evitar accidentes, realice el trabajo
después de esperar más de 4 minutos tras haber apagado la máquina de coser y desconectado el cable de alimentación.
El transformador opcional de alto voltaje ❶ se en-
cuentra instalado en la parte posterior de la mesa. Al realizar el cambio de voltaje, retire la caja ❹ del transformador después de retirar la cubierta superior
.
]
− 6 −

6. MONTAJE DEL SOPORTE DEL HILO Y SU ACOPLAMIENTO A LA MÁQUINA

Coloque la tuerca y arandela entre el bastidor ❶ de la unidad principal y je el soporte del hilo, tal como se ilustra en la gura de la izquierda.
Arandela
Arandela de resorte
Tuerca
7. INSTALACIÓN DE SP-46 (APILADORA DE BARRA)
(PIEZA OPCIONAL № : 40058952)
La apiladora de barra ensamblada viene adosada al bastidor al momento de su entrega. Es necesario cambiar su posi-
ción de instalación a la posición de uso
normal.
B
A
Retire la placa de jación ❶ de la apiladora.
Gire toda la apiladora en la dirección indicada por
la echa y sáquela del bastidor.
Cambie la sección del eje de giro A de la apila-
dora al agujero B de la base de la apiladora.
C
En este momento, tenga cuidado para evitar que el cable de la apiladora, tubería de aire, etc. se
enganchen.
Enclave toda la apiladora con la bisagra ❷.
Introduzca la barra de seguridad ❸ de las direc-
ciones C y D y fíjela en la posición en que que-
D
− 7 −
de casi paralela al piso.
En este momento, conrme que haya
suministro de aire.
8. INSTALACIÓN DE SP-47 (APILADORA DE RODILLO)
(PIEZA OPCIONAL № : 40058953)
(1) Ajuste de posición
Conrmación de paralelis-
Asegúrese de que la
0,5mm
De lo contrario, aoje los
Conrmación de separa-
Asegúrese de que la se-
Si no es de aproximada-
mo
mesa ❹ de la apiladora y rodillos de goma ❸ estén mutuamente paralelos.
cuatro tornillos de jación
para hacer el ajuste.
ción
paración entre la mesa ❹ de la apiladora y el rodillo de goma ❸ sea de apro­ximadamente 0,5 mm.
mente 0,5 mm, aoje la tuerca ❺ para hacer el ajuste.
(2) Mantenimiento
(Estado de trabajo)
Fig. 1
Cuando no se utiliza la apiladora de rodillo o para hacer el ajuste de la cuchilla de esquina, la apilado­ra de rodillo puede girarse hacia arriba mediante el siguiente procedimiento.
Tire de la palanca de liberación ❶. Eleve la sección del rodillo para empujar el pasador ❸ dentro del resorte de jación ❷; luego, enclávelos (véase la Fig. 1). Esto hace que la máquina de coser pase al estado de espera.
(Estado de espera)
− 8 −

9. RETIRO DE LA PLACA DE FIJACIÓN DEL CABEZAL

Retire los tornillos de jación ❷ de la placa de ja­ción ❶ del cabezal.
Asegúrese de jar la máquina y el basti­dor cuando las retransporte.

10. INSTALACIÓN DE LA SUB-MESA

Instale la sub-mesa con los cuatro tornillos ❶, tal como se muestra en la gura.
En este momento, je la sub-mesa de modo que quede al ras con la mesa prin-
cipal.

11. INSTALACIÓN DEL PANEL DE OPERACIONES IP-420

B
C
Cinta
Conector
Tal como se muestra en la gura de arriba, abra la tapa de la sección C del lado derecho de IP-420 y conec­te el conector que está jado con cinta a la supercie superior B del lado derecho de la mesa.
Para evitar el malfuncionamiento debido a la electricidad estática, instale el panel de operacio-
nes IP-420 sobre la base del panel que se utilizará y no cambie la posición de la base del panel.
− 9 −

12. LUBRICACIÓN DEL TANQUE DE ACEITE

PRECAUCIÓN :
1. Para evitar accidentes causados por el arranque brusco de la máquina de coser, no conecte el enchufe de la corriente eléctrica sino hasta haber nalizado la lubricación.
2. Para evitar la inamación o erupción cutánea, lávese de inmediato la parte afectada en caso de que el aceite haya salpicado a sus ojos o cuerpo.
3. Si se traga el aceite, puede causar diarrea y vómito. Ponga el aceite en un lugar inaccesible a los
niños.
Llene el tanque de aceite con el aceite para la lubri­cación del gancho antes de poner en funcionamiento la máquina de coser.
Quite la tapa de aceite ❶ y llene el tanque de
aceite con el aceite JUKI MACHINE OIL No. 1 (Pieza No.: MDFRX1600C0) utilizando la acei­tera que se suministra con la máquina como accesorio.
Para evitar la entrada de polvo, asegúre­se de colocar la tapa nuevamente antes del uso.
Rellene el tanque del aceite con aceite nuevo
hasta el extremo tope de la varilla ❸ indicado­ra de cantidad de aceite quede entre la línea demarcadora superior y la línea demarcadora grabada inferior de la ventanilla ❷ indicadora de cantidad de aceite.
Cuando la cantidad de aceite es excesiva, ha-
brá fugas de aceite desde el agujero de aire o no podrá realizarse una lubricación adecuada. Por lo tanto, tenga cuidado.
Cuando la máquina de coser está en funciona-
miento y la parte superior de la varilla indicadora de la cantidad de aceite ❸ ha descendido hasta la mirilla indicadora de la cantidad de aceite ❷, efectúe la lubricación nuevamente.
Línea
marcadora
grabada
inferior
A
Línea marcadora grabada superior
A
• Para el llenado inicial, llene el tanque de aceite con 200cc de aceite como estándar y conr­me que la varilla indicadora de la cantidad de aceite está trabajando.
• Cuando utilice una máquina recientemente instalada o una máquina que no ha estado en uso durante un período relativamente extenso, haga que la máquina marche a una velocidad de
2.000 sti/min o menos para permitir su acondicionamiento. Además, utilice la máquina des­pués de aplicar aceite a las pistas A de los ganchos derecho e izquierdo.
• En cuanto al aceite para los ganchos, utilice el aceite JUKI MACHINE OIL No. 1 (Pieza No. :
MDFRX1600C0).
• Asegúrese de llenar el tanque de aceite con aceite limpio.
− 10 −
13. INSTALACIÓN DE SA-120 (DISPOSITIVO DE ALIMENTACIÓN DE
ENTREFORROS) (PIEZA OPCIONAL № : 40045772)
PRECAUCIÓN :
Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.
* No puede utilizarse para el tipo largo y ancho.
Fije la placa de instalación ❶ del entreforro al
bastidor de la máquina con los dos tornillos ❷.
Placa guía
Mesa de coser
Muesca
Guía B
Resorte
Collarín de ajuste
Placa lateral
Entreforro
Rodillo
Guía A
Guía B
Coloque el entreforro tal como se muestra en la gura de arriba.
El núcleo del rollo que puede usarse es de 40 a 70 mm de ancho y 200 mm de diámetro del rodillo (máx.)
Haga pasar el entreforro entre la guía B y la guía A y el rodillo, y guiélo hacia arriba sobre la mesa.
Alimente el entreforro hasta la sección del rodillo utilizando la muesca de la placa guía.
Ajuste la posición lateral de las dos guías, los dos pasadores de guías y placa lateral (en la derecha)
para permitir que el entreforro pueda ser alimentado derecho hacia arriba sobre la mesa de coser.
Posicione el collarín de ajuste en el lado izquierdo para permitir que la placa lateral sujete ligeramente el
entreforro con el resorte. Luego, je el collarín de ajuste ahí.
− 11 −
14. AJUSTE DE SA-120 (DISPOSITIVO DE ALIMENTACIÓN DE
ENTREFORROS) (PIEZA OPCIONAL № : 40045772)
PRECAUCIÓN :
Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.
El ajuste de la cantidad de alimentación de
entreforros se efectúa con el interruptor de me-
). Sin embargo, efectúe un ajuste
moria ( más no con el controlador de velocidad ❷ del cilindro alimentador ❶ de entreforros.
(Ajuste el controlador de velocidad ❷ si desea
disminuir la cantidad, y aójelo si desea aumen­tar la cantidad.)
Cuando se coloca un entreforro ❸ nuevo, pulse
el botón de alimentación ❹ de entreforros, reali­ce el transporte de la costura de prueba varias veces, y utilice el dispositivo después de conr­mar la cantidad de alimentación y la alimenta­ción paralela del entreforro.
(Precaución durante la operación) Si se utiliza el dispositivo de alimentación de en-
treforros con la referencia trasera ❺, el entrefo-
rro al inicio del cosido es largo debido a que está
lejos de la salida ❻ del entreforro. Por lo tanto, utilice el dispositivo con la referencia frontal ❼.
Para manipular las mesas de cosido, consulte "V-2.(2) Precauciones que de-
ben tenerse cuando se retiran las mesas de cosido" p. 16.
− 12 −

V. PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA DE COSER

1. CÓMO OPERAR EL CABEZAL DE LA MÁQUINA DE COSER

(1) Cómo jar las agujas
PRECAUCIÓN :
• Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.
• Al reemplazar la aguja, tenga cuidado para que sus dedos no toquen la hoja de la cuchilla central.
Las agujas que se utilizan son DP × 17 #14 a #18 (estándar #16). Utilice la aguja especicada. Inserte las agujas del lado derecho e izquierdo hasta donde puedan entrar, con sus ranuras largas ❶ apuntando una con otra, y apriete los tornillos suje­tadores ❷ de las agujas.

(2) Hilo utilizado

Hilo retorcido hacia la derecha
Hilo retorcido hacia la izquierda
• Utilice el hilo retorcido hacia la izquierda como hilo de las agujas.
• Cualquiera de los dos hilos retorcidos puede utili­zarse como hilo de la bobina.
Utilice un hilo nuevo que esté retorcido
uniformemente.
− 13 −

(3) Cómo pasar el hilo de agujas

PRECAUCIÓN :
Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.
Levante el ribeteador ❶ en la dirección A. Sos-
tenga la sección B con la mano y gire todo el ribeteador en la dirección C.
B
A
A continuación, pase el hilo de las agujas según la secuencia mostrada en la gura de abajo.
C
B
A
Asegúrese de presionar la sección B debi­do a que la anchura del ribeteado puede
tornarse inapropiada cuando el ribeteador
es presionado y girado en la dirección C.
El ribeteador está enclavado con el émbolo esférico. Gire el ribeteador bastante fuerte­mente en la dirección C para desenclavarlo.
B
C
A
A
A
B
A B
A
Reemplace el eltro C del guíahilos periódicamente, para evitar que ocurran problemas de
cosido debido al movimiento desigual del hilo durante el cosido.
B
B
Pase el hilo de las agujas siguiendo la secuencia ilustrada.
Hilo de la aguja del lado izquierdo hacia la máquina de coser Hilo de la aguja del lado derecho hacia la máquina de coser
− 14 −
A B

2. CÓMO RETIRAR LA MESA DE COSIDO

PRECAUCIÓN :
Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.

(1) Al reemplazar el hilo de la bobina

Mueva el pie sujetador al extremo posterior de
Inserte sus dedos dentro de las muescas A en
Pasador
Mueva las mesas en la dirección indicada por la
su carrera.
la parte inferior de las mesas de cosido derecha e izquierda ❶ y ❷ y empuje las mesas de cosi­do hacia arriba.
echa manteniendo el estado anterior, y podrá ver el portabobinas.
En este momento, mueva las mesas de
cosido evitando que entren en contacto
con las agujas.
A
Después de reemplazar el hilo de la bobina, co-
loque las mesas de cosido en su lugar siguien­do los pasos del procedimiento arriba indicado en orden inverso. A continuación, je rmemen­te las mesas de cosido en las placas de agujas y pasadores.
− 15 −

(2) Precauciones que deben tenerse cuando se retiran las mesas de cosido

PRECAUCIÓN :
Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.
Cuando retire las mesas de cosido, asegúrese de jarlas exactamente siguiente los puntos indicados a con­tinuación.
Fije rmemente los pasadores, traseros (izquier-
Pasadores, traseros
Agujeros de pasadores, frontales
Resorte de
placa
1. En el caso de la máquina equipada
con SA-120 (dispositivo de alimen-
tación de entreforros), al volver a
colocar las mesas de cosido en sus posiciones originales, tenga cuidado al levantar las mesas de cosido para
que la sección del resorte de placa no
se doble.
da) (derecha) sobre los agujeros de los pasado­res.
Fije rmemente los agujeros de los pasadores,
frontales (izquierda) (derecha) sobre los pasa­dores.
Salida del suministro de entreforro
2. En caso de que retire las mesas de cosido cuando se tienen equipados los dispositivos indi­cados a continuación, tenga cuidado para no doblar el dispositivo de sujeción de la bolsa de bolsillo y el dispositivo de sujeción de entreforros.
Dispositivo de sujeción de la bolsa de bolsillo (estándar)
Dispositivo de sujeción de la bolsa de bolsillo (para suministro de entreforro)
− 16 −

3. CÓMO REBOBINAR LAS BOBINAS

PRECAUCIÓN :
Para evitar daños y lesiones, evite el contacto con las bobinas cuando la máquina está en funciona-
miento.
Dirección de rotación
Coloque la bobina en el eje de la bo-
binadora hasta el fondo y no pueda moverse más.
Pase el hilo a través de la placa
guíahilos ❽, abra el disco tensor ❼ y ponga el hilo dentro de la canaleta de la varilla de tensión del hilo ❹.
Pase el hilo siguiendo la secuencia
indicada en la gura, y rebobine el hilo en la bobina dándole cuatro o cinco vueltas. (La dirección de la echa corresponde a la dirección de rotación de la bobina.)
Presione el guíahilos ❶ de la bobina
y ésta gira.
La bobinadora del hilo se detendrá
automáticamente cuando haya rebo­binado la cantidad predeterminada de hilo en la bobina.
1. Cuando desee rebobinar la bobina, empiece el rebobinado desde la cavidad ❺ tal como
se ilustra en la gura de arriba. Si empieza a rebobinar la bobina desde la porción ❻, la detección de que se ha acabado el hilo de la bobina no funcionará normalmente.
2. Para asegurar que quede en la bobina una cantidad apropiada del hilo de la bobina, es importante rebobinar la bobina uniformemente. Asegúrese de vericar que la bobina esté
rebobinada uniformemente especialmente al inicio del rebobinado. Si el hilo de la bobina
no está rebobinada uniformemente, ajuste debidamente la posición lateral del receptáculo del puntal de tensión ❸.
3. Es muy recomendable rebobinar la bobina con el hilo hasta aproximadamente un 80% del diámetro exterior de la bobina. La cantidad de rebobinado puede ajustarse mediante el tornillo de ajuste de la cantidad de rebobinado ❷.
4. No presione la palanca ❶ excepto cuando esté rebobinando el hilo de la bobina. El motor continúa marchando y puede causar problemas.
5. Cuando se detecta alguna anormalidad, tal como sobrecarga del motor de bobinado de
hilo, etc., se desconecta automáticamente el interruptor térmico ❾. Cuando esto sucede, conecte (ON) nuevamente el interruptor térmico ❾ después de su desconexión (OFF) para
volver al estado normal.
− 17 −

4. CÓMO ENHEBRAR EL PORTABOBINAS

Sostenga con la mano la bobina de manera que
pueda girar en el sentido de las manecillas del
Portabobinas
reloj y colóquela en el portabobinas.
Pase el hilo a través de la ranura ❶ del porta-
bobinas.
Tire del hilo para pasarlo debajo del resorte
tensor.
Bobina

5. CÓMO INSTALAR EL PORTABOBINAS

PRECAUCIÓN :
Desconecte la alimentación eléctrica (“OFF”) antes de empezar el trabajo para evitar accidentes que pueden ocurrir por el arranque brusco de la máquina de coser.
0,2 a 0,3mm
Levante las palancas ❶ del gancho y extraiga
los portabobinas junto con las bobinas.
Para su instalación, coloque los portabobinas
en el eje impulsor del gancho e incline las pa­lancas ❶.
Cuando reemplace los portabobinas,
izquierdo y derecho, ❷, asegúrese de que la separación entre el abridor que está extremadamente retirado y el
portabobinas sea de 0,2 a 0,3 mm. Si la
separación no es de 0,2 a 0,3 mm, aoje el tornillo de jación ❸ y ajústela.
− 18 −

6. CÓMO AJUSTAR LA TENSIÓN DEL HILO

Ajuste de la tensión del hilo de la bobina
Portabobinas
Bobina
Tornillo de ajuste
de la tensión del
hilo de la bobina
Gire el tornillo de ajuste de la tensión del hilo
de la bobina en el sentido de las manecillas del reloj para aumentar la tensión del hilo de la bobina, o gire el tornillo en el sentido opuesto a las manecillas del reloj para disminuirla.
Tal como se muestra en la gura de la izquier-
da, la tensión estándar del hilo de la bobina es de 0,25 a 0,35N cuando la tensión se mide con el indicador de tensión.
Ajuste de la tensión del hilo de la aguja
A continuación, de acuerdo con la tensión ob-
tenida de los hilos de las bobinas, ajuste la ten­sión de los hilos de las agujas de lado derecho e izquierdo apropiadamente girando las tuercas de ajuste de tensión del hilo ❶ y ❷, respec­tivamente. Cuando las tuercas se giran en el sentido de las manecillas del reloj, aumentará la tensión del hilo, mientras que su giro en el senti­do opuesto a las manecillas del reloj, disminuirá la tensión del hilo.
− 19 −

7. COLOCACIÓN DEL MATERIAL A COSER

(1) Colocación del cuerpo de la prenda de vestir

Sujetador del
cuerpo de la
prenda de vestir
(izquierdo)
Cuerpo de la prenda de vestir
Pieza de goma
del sujetador del cuerpo de la prenda de vestir
Sujetador del cuerpo de la prenda de vestir (derecho)
Utilice un cuerpo de la prenda de vestir que sea más grande que la pieza de goma del sujetador del cuerpo de la prenda de ves­tir adherida bajo los sujetadores derecho e izquierdo del cuerpo de la prenda de vestir. Si el cuerpo de la prenda de vestir es más pequeño que la pieza de goma del sujetador del cuerpo de la prenda de vestir, la pieza de goma puede desprenderse o pue­de haber malfuncionamiento de la máquina. Si es necesario utilizar un material pequeño, instale una galga tipo calzo (opcional) en la máquina.

8. AJUSTE DE LA GUÍA DEL MATERIAL

La función de la guía del material es estabilizar el parche de ribete en el extremo de la aguja de la máquina. Ajuste la altura y la presión de la prensadora de la guía del material ❶ de acuerdo con el espesor del mate­rial.
La altura de la guía del material puede ajustarse
aojando la tuerca ❷ y el tornillo ❸.
(La separación entre la guía del material y la es-
cala del parche de ribete se encuentra ajustada dentro de la gama de 0,5 a 1,0 mm al momento de la entrega.)
La presión de la prensadora puede ajustarse
mediante el tornillo de ajuste ❹ de la presión del resorte.
(Ajuste la presión de modo que no haya exce-
siva resistencia cuando el material pasa por la prensadora.)
Resorte de guía de material
Brazo de guía de material
0,5 a 1,0 mm
− 20 −

VI. CÓMO UTILIZAR EL PANEL DE OPERACIONES

1. PREFACIO

1) Para utilizar los datos de APW895/896 (datos EPD) en APW-895
Para utilizar los datos EPD en APW-895, lea los datos en el panel IP-420. Inserte el medio correspondiente en el IP-420. Seleccione el número de patrón xxx desde los datos
EPD.
2) Estructura de la carpeta de la tarjeta de memoria
Almacene cada archivo en los siguientes directorios de la tarjeta de memoria.
Activador de la tarjeta de memoria
Los datos que están almacenados en los anteriores directorios no se pueden leer. Así que pon­ga cuidado.
3) Tarjeta CompactFlash (TM)
Inserción de la tarjeta CompactFlash (TM)
Tarjeta de memoria
APW895
APW××× .EPD
APW××× .EPD
APW××× .EPD
1) Con el lado de la etiqueta de la tarjeta Compac­tFlash(TM) frente a usted (el lado de la muesca de borde atrás), inserte el borde que tiene los agujeritos en el panel.
2) Después de terminada la jación de la tarje­ta de memoria, cierre la cubierta. Cerrando la cubierta, ya es posible el acceso. Si la tarjeta de memoria y la cubierta hacen contacto entre sí, y no está cerrada la cubierta, compruebe lo siguiente.
• Compruebe que la tarjeta de memoria está
empujada hasta el punto que ya no pueda entrar más.
• Compruebe que la dirección de inserción de
la tarjeta de memoria es la correcta.
1. Cuando la dirección de inserción sea errónea, es posible que se dañe el panel o la tarjeta de
memoria.
2. No inserte ningún otro objeto que no sea la tarjeta CompactFlash(TM).
3. La ranura para la tarjeta de memoria en el panel IP-420 es adecuada para la tarjeta Compact­Flash (TM) de 2 GB o menor capacidad.
4. La ranura para la tarjeta de memoria en el panel IP-420 es compatible con el formato FAT16 de la tarjeta CompactFlash (TM). No es compatible con el formato FAT32.
5. Asegúrese de utilizar la tarjeta CompactFlash(TM) formateada con IP-420. Para el procedi­miento de formateo de la tarjeta CompactFlash(TM), consulte la sección "VI-17. FORMATEO
DE TARJETAS DE MEMORIA" p. 92.
− 21 −
Extracción de la tarjeta CompactFlash (TM)
4) Puerto USB
Conexión de un dispositivo al puerto USB
1) Mantenga con la mano el panel, abra la cubier­ta, y presione la palanca ❶ removedora de la tarjeta de memoria.
La tarjeta de memoria ❷ sale disparada.
Cuando se presiona con fuerza la palan­ca ❶, es posible que se rompa la tarjeta de memoria ❷ salga demasiado y se caiga.
2) Cuando la tarjeta de memoria ❷ se extrae tal como está queda completada la extracción.
Deslice la cubierta superior e inserte el dispositivo USB en el puerto USB. Luego, copie los datos a usar desde el dispositivo USB al cuerpo principal. Al término del copiado de datos, retire el dispositivo USB.
Desconexión de un dispositivo del puerto USB
Precauciones al utilizar la tarjeta de memoria
• No la humedezca ni la toque con las manos mojadas. Se podría provocar un incendio o una sacudi­da eléctrica.
• No doble, ni aplique fuerza excesiva ni la golpee.
• Nunca ejecute el desensamble ni haga ninguna remodelación.
• No ponga el metal en la parte de contacto de la misma. Podrían desaparecer los datos.
• Evite almacenarla o usarla en lugares como los siguientes:
No colocarla en lugares de altas temperaturas o húmedos.
Lugares susceptibles de producirse condensación.
Lugares expuestos al polvo excesivo.
Lugares donde pueda producirse electricidad estática y que sean susceptibles de producirse ruidos eléctricos.
Retire el dispositivo USB. Reponga la cubierta en su lugar.
− 22 −
Precauciones para el manejo de dispositivos USB
• No deje conectado al puerto USB ningún dispositivo USB o cable USB cuando la máquina de coser está en funcionamiento. Las vibraciones de la máquina pueden dañar la sección del puerto y causar la pérdi­da de los datos almacenados en el dispositivo USB o averiar el dispositivo USB o la máquina de coser.
• No inserte/retire ningún dispositivo USB cuando se están leyendo/escribiendo datos de cosido o algún programa.
• De lo contrario, puede causarse un malfuncionamiento o pueden dañarse los datos.
• Cuando el espacio de almacenamiento de un dispositivo USB está particionado, sólo una partición es accesible.
• Algunos tipos de dispositivo USB no podrán ser reconocidos debidamente por esta máquina de coser.
• JUKI no se responsabiliza ni compensa por la pérdida de datos almacenados en un dispositivo USB a causa de su uso con esta máquina de coser.
• Cuando en el panel se visualiza la pantalla de comunicaciones o lista de datos de patrones, no se reco­noce la unidad USB aun cuando se inserte una tarjeta de memoria en la ranura.
• Para dispositivos USB y tarjetas de memoria tales como tarjetas CF(TM), básicamente sólo un dispo­sitivo/tarjeta de memoria debe conectarse a /insertarse en la máquina de coser. Cuando se conecten/ inserten dos o más dispositivos/tarjetas de memoria, la máquina reconocerá sólo uno de ellos. Consulte las especicaciones de USB.
• Inserte el conector USB en el terminal USB del panel IP hasta que no pueda avanzar más.
• No desconecte la corriente eléctrica cuando se está accediendo a los datos en la unidad de USB.
Especicaciones de USB
• Cumplen con la norma USB 1.1
• Dispositivos aplicables *1 ������ Dispositivos de almacenamiento tales como memoria USB, concentra-
dor USB, unidad FDD, y lector de tarjetas
• Dispositivos no aplicables ����� Unidad CD, unidad DVD, unidad MO, unidad de cinta, etc.
• Formatos compatibles �������� FD (disquete), FAT 12
Otros (memoria USB, etc.), FAT 12, FAT 16, FAT 32
• Tamaño mediano aplicable ����� FD (disquete) de 1,44MB, 720kB
Otros (memoria USB, etc.), 4,1MB a (2TB)
• Reconocimiento de unidades ��� Para dispositivos externos tal como un dispositivo USB, el acceso
será al dispositivo que es reconocido primero. Sin embargo, cuando se conecta una tarjeta de memoria a la ranura incorporada de tarjeta de memoria, se dará prioridad al acceso a dicha tarjeta de memo­ria. (Ejemplo: Si se inserta una tarjeta de memoria en la ranura aun cuando ya se encuentre conectada la memoria USB al puerto USB, el acceso será a la tarjeta de memoria.)
• Restricción de conexión ������� Máx. 10 dispositivos. (Cuando el número de dispositivos de almace-
namiento conectados a la máquina de coser ha excedido el máximo, el 11º dispositivo de almacenamiento y subsiguientes no serán reco­nocidos a menos que se desconecten una vez y se reconecten.)
• Corriente de consumo �������� La corriente de consumo nominal de los dispositivos USB aplicables
es de 500 mA como máximo.
*1 : JUKI no garantiza el funcionamiento de todos los dispositivos aplicables. Es posible que algunos dispo-
sitivos no funcionen debido a problemas de incompatibilidad.
− 23 −

2. OPERACIÓN BÁSICA DEL PANEL DE OPERACIONES (IP-420)

(1) Conguración de IP-420
[ Frontal ] [ Lado derecho ]
❻ ❼ ❽
Símbolo Nombre Descripción
Panel de tacto, sección de visualización por LCD
Tecla de READY
Tecla de INFORMATION
Tecla de COMMUNICATION
Se puede ejecutar el cambio de pantalla de entrada de datos y de pantalla de cosido.
Se puede ejecutar el cambio de pantalla de entrada de datos y de pantalla de información.
Se puede ejecutar el cambio de pantalla de entrada de datos y de pantalla de comunicación.
❾ 󱢳
󱢴
󱢵
Se puede ejecutar el cambio de pantalla de entrada
󱢳
󱢴
󱢵
Tecla de MODE CHANGEOVER
Control de contraste Control de brillo Botón eyector de tarjeta CompactFlash (TM)
Ranura para tarjeta CompactFlash (TM)
Interruptor de detección de cubierta
Conector para interruptor externo
Conector para conexión de caja de control
de datos y de pantalla de cambio de modalidad que ejecuta varias jaciones detalladas.
1. Pulse suavemente con la yema del dedo la tecla objetivo en el panel táctil para operar el IP-
420. Si manipula el panel IP-420 con cualquier otro medio excepto la yema del dedo, el IP-420 puede funcionar mal o la supercie de cristal del panel táctil puede arañarse o romperse.
2. Cuando se presiona la tecla READY por primera vez después de conectar la alimentación eléctrica (“ON”), se realiza la recuperación de la memoria del origen del pie sujetador. En
este momento, se mueve el pie sujetador. Por lo tanto, tenga cuidado.
− 24 −

(2) Botones comunes

Los botones que realizan operaciones comunes en las respectivas pantallas de IP-420 son los que se des­criben a continuación.
Pictograma Nombre Descripción
Botón CANCEL
Botón ENTER Este botón determina el dato combiado.
Botón UP SCROLL Este botón caracolea hacia el botón o la visualización.
Botón DOWN SCROLL Este botón caracolea hacia abajo el botón o la visualización.
Botón RESET Este botón ejecuta la eliminación de error.
Botón NUMBER INPUT
Botón CHARACTER INPUT Este botón visualiza la pantalla de entrada de carácter.

(3) Operaciones básicas

Este botón cierra la pantalla emergente. En el caso de cambiar la panta­lla de cambio de dato, se puede cancelar el dato que se está cambiando.
Este botón visualiza diez teclas e introduce los numerales que se pue­den ejecutar.
Active (“ON”) del interruptor de alimentación eléctrica.
En primer lugar, active (“ON”) el interruptor de alimentación eléc-
trica. Se visualiza la pantalla emergente de reposición después que se
visualiza WELCOME en la pantalla. Pulse el botón RESET A.
Cuando se pulsa el botón RESET, el ribeteador se eleva.
Por lo tanto, tenga cuidado.
A
A continuación, se visualiza la pantalla emergente de selección de
idioma. Después de seleccionar el idioma que desee visualizar,
pulse el botón ENTER B. Luego, se visualiza la pantalla de
entrada de cosido independiente (pantalla A) que se muestra en la gura de abajo.
Cuando termine la pantalla de selección con el botón CAN-
CEL o con el botón ENTER sin ejecutar la selec-
B
ción de lenguaje, la pantalla de selección de lenguaje se visualizará siempre que se conecte la corriente eléctrica.
− 25 −
Seleccione el No. del patrón que desee coser.
C
D
Pantalla de entrada de cosido
independiente (pantalla A)
Cuando se pulsa el botón PATTERN NO. C, puede selec-
cionarse el Nº del patrón. Para el procedimiento de selección del Nº del patrón, consulte la sección
"VI-7.(1) Para seleccionar el
patrón" p. 42.
Al momento de la compra, la máquina se entrega con patrones No. 1 al 10 registrados. Modique los datos de cosido de acuerdo con los tipos de costura a utilizar. (No se visualiza ningún número que no tenga registrado un patrón.)
Para la explicación detallada de la pantalla de entrada, consulte la sección "VI-3. EXPLICACIÓN DE LA PANTA-
LLA BÁSICA" p. 28.
Inicie el cosido
Cuando se pulsa la tecla READY D en la pantalla de entra-
da de cosido independiente (pantalla A), se visualiza la pantalla de cosido verde (pantalla B), y la operación de cosido se inicia con la operación del pedal.
Pantalla de cosido
(pantalla B)
E
Para los detalles de la pantalla de cosido, consulte la sec-
ción "VI-3. EXPLICACIÓN DE LA PANTALLA BÁSICA" p. 28.
Para detener el dispositivo durante la operación
Cuando se presiona el interruptor de parada temporal E du-
rante el cosido, se detiene el dispositivo.
En este momento, se visualiza la pantalla de error para informarle que se ha presionado el interruptor de parada. Cuando se pulsa el
botón RESET F, se despeja el error y la pantalla retorna a la
F
pantalla de entrada.
− 26 −
Loading...
+ 94 hidden pages