PARA GARANTIZAR EL USO SEGURO DE SU MÁQUINA DE COSER
En relación con el uso de la máquina de coser, máquina automática y dispositivos auxiliares (de aquí en adelante denominados
colectivamente como la “máquina”), es inevitable que el trabajo de cosido tenga que ejecutarse cerca de partes móviles de la
máquina. Esto signica que siempre existe la posibilidad de que se toquen piezas móviles involuntariamente. Por lo tanto, a
los operadores u operadoras que manejan la máquina y al personal de mantenimiento que ejecuta trabajos de mantenimiento
y reparación de la máquina, se les recomienda leer detenidamente las siguientes
Precauciones de seguridad
cabal conocimiento de las mismas antes de usar/efectuar el mantenimiento de la máquina. Estas
Precauciones de seguridad
y tener un
contienen aspectos no incluidos en las especicaciones del producto que haya adquirido.
Las indicaciones de riesgo se clasican en las siguientes tres categorías diferentes, para que los usuarios puedan entender el
signicado de las etiquetas. Asegúrese de entender cabalmente la siguiente descripción y observar las instrucciones estrictamente.
(!) Explicación de niveles de riesgos
PELIGRO :
Esta indicación se consigna cuando existe peligro inminente de muerte o lesiones graves si la persona encargada o cualquier tercero
no maneja la máquina como es debido o no evita la situación peligrosa al manejar o efectuar el mantenimiento de la máquina.
ADVERTENCIA :
Esta indicación se consigna cuando existe la probabilidad de muerte o lesiones graves si la persona encargada o cualquier tercero
no maneja la máquina como es debido o no evita la situación peligrosa al manejar o efectuar el mantenimiento de la máquina.
PRECAUCIÓN :
Esta indicación se consigna cuando hay peligro de lesiones de gravedad moderada a leve si la persona encargada o cualquier tercero
no maneja la máquina como es debido o no evita la situación peligrosa al manejar o efectuar el mantenimiento de la máquina.
Itemes que requieren atención especial
(@)
Indicaciones de advertencia pictóricas
Etiqueta de seguridad
Explicación de indicaciones de advertencia y etiquetas de advertencia pictóricas
Existe el riesgo de lesión si se
toca una parte móvil.
Existe el riesgo de electrochoque
si se toca una parte de alto voltaje.
Existe el riesgo de quemadura si
se toca una parte de alta temperatura.
Tenga en cuenta que no se debe mirar
directamente al haz lasérico ya que
esto puede causar daños a la vista.
Existe el riesgo de contacto entre
su cabeza y la máquina de coser.
tencia pictóricas
Indicaciones de adver-
indicación
Etiquetas de
1
3
2
• Existe la posibilidad de que se cause una lesión grave o muerte.
1
• Existe la posibilidad de que se cause una lesión al tocar alguna parte
en movimiento.
• Realizar el trabajo de cosido con el protector de seguridad.
2
• Realizar el trabajo de cosido con la cubierta de seguridad.
• Realizar el trabajo de cosido con el dispositivo protector de seguridad.
• Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica antes de ejecutar el “enhebrado del cabezal de la máquina”,
3
“cambio de aguja”, “cambio de bobina” o “aceitado y limpieza”.
Tenga en cuenta que puede lastimarse las manos si sujeta la máquina de coser durante su operación.
Existe el riesgo de enredo en
la correa que puede resultar en
lesión.
Existe el riesgo de sufrir lesiones si se toca el portabotones.
Indica la dirección correcta.
Indica la conexión de un cable a
tierra.
1
2
3
Etiqueta de peligro
de electrochoques
i
Page 3
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Accidente signica
“causar lesiones
corporales o muerte o
daños a la propiedad”.
PELIGRO
1.
Cuando sea necesario abrir la caja de control que contiene piezas eléctricas, asegúrese de desconectar la
corriente eléctrica y esperar unos cinco minutos o más antes de abrir la cubierta, para evitar accidentes
que resulten en electrochoques.
PRECAUCIÓN
Precauciones básicas
1. Antes de usar la máquina, asegúrese de leer el manual de instrucciones y otros documentos explicativos que se suministran con los accesorios de la máquina. Tenga a mano el manual de instrucciones y
los documentos explicativos para su rápida consulta.
2. Esta sección contiene aspectos no incluidos en las especicaciones del producto que haya adquirido.
3.
Asegúrese de utilizar gafas protectoras para protegerse contra accidentes causados por la rotura de agujas.
4.
Las personas que usan marcapasos deben consultar con un médico especialista antes de usar la máquina.
Dispositivos de seguridad y etiquetas de advertencia
1. Asegúrese de usar la máquina después de vericar que el(los) dispositivo(s) de seguridad está(n) instalados correctamente en su lugar y funcionan normalmente, para evitar accidentes causados por falta de
tal(es) dispositivo(s).
2. Si se ha retirado cualquiera de los dispositivos de seguridad, asegúrese de reinstalarlo y vericar que
trabaja normalmente, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
3. Asegúrese de mantener las etiquetas de advertencia adheridas a la máquina en un lugar claramente visible, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte. En caso de que cualquiera de las etiquetas se haya ensuciado o despegado, asegúrese de reemplazarla con una nueva.
Aplicación y modicación
1. Nunca use la máquina en una aplicación distinta de la destinada y de ninguna manera distinta de la descrita en el manual de instrucciones, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales
o muerte. JUKI no se responsabiliza por ningún daño o lesión corporal o muerte resultante del uso de la
máquina en una aplicación distinta de la destinada.
2. Nunca modique ni altere la máquina, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales
o muerte. JUKI no se responsabiliza por ningún daño o lesión corporal o muerte resultante de la máqui-
na que haya sido modicada o alterada.
Instrucción y adiestramiento
1. Para evitar accidentes resultantes de la falta de familiaridad con la máquina, la máquina deberá ser usada sólo por el operador o la operadora que haya recibido instrucción/adiestramiento por el empleador
con respecto a la operación de la máquina y la forma de operar la máquina con seguridad, y posea debido conocimiento de la misma y habilidades para su operación. Para asegurar lo anterior, el empleador
debe implantar un plan de instrucción/adiestramiento para sus operadores u operadoras e impartirles
dicha instrucción/adiestramiento con antelación.
Situaciones en que es necesario desconectar la corriente eléctrica de la máquina
Desconexión de la corriente eléctrica: Signica desactivar el interruptor de la corriente eléctrica y luego
desenchufar del tomacorriente el enchufe del cable eléctrico. Esto
es aplicable a lo siguiente:
1. Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica de inmediato en caso de que se detecte alguna anormalidad o falla o en caso de un corte eléctrico, para protegerse contra accidentes que puedan resultar en
lesiones corporales o muerte.
2.
Para protegerse contra accidentes resultantes del arranque brusco o inesperado de la máquina, asegúrese de desconectar la corriente eléctrica antes de llevar a cabo las siguientes operaciones. Para la máquina equipada con un motor de embrague, en particular, asegúrese de desconectar la corriente eléctrica y
vericar que la máquina se haya detenido por completo antes de llevar a cabo las siguientes operaciones.
2-1. Por ejemplo, enhebrado de partes tales como aguja, enlazador, estiradora, etc. que deben enhe-
brarse, o cambio de bobina.
2-2. Por ejemplo, cambio o ajuste de todos los componentes de la máquina.
2-3. Por ejemplo, al inspeccionar, reparar o limpiar la máquina o al alejarse de la máquina.
3. Asegúrese de desenchufar el cable de la corriente eléctrica sosteniendo la parte del enchufe y no del
cable en sí, para evitar accidentes por electrochoque, fuga a tierra o fuego.
4.
Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica cuando deje la máquina desatendida entre trabajo y trabajo.
5. Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica en caso de un corte eléctrico, para evitar accidentes
resultantes de averías de componentes eléctricos.
PRECAUCIONES A TOMAR EN DIVERSAS ETAPAS DE OPERACIÓN
Transporte
1. Asegúrese de levantar y mover la máquina de forma segura teniendo en cuenta el peso de la máquina.
Consulte el manual de instrucciones para conrmar la masa de la máquina.
2.
Antes de levantar o mover la máquina, asegúrese de adoptar sucientes medidas de seguridad para evitar la
caída de la máquina, para protegerse contra accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
ii
Page 4
3. Una vez que se haya desembalado la máquina, no la vuelva a embalar para su transporte, para proteger
la máquina contra averías resultantes de la caída o accidente imprevisto.
Desembalaje
1. Asegúrese de desembalar la máquina en la secuencia prescrita para evitar accidentes que puedan
resultar en lesiones corporales o muerte. En particular, en caso de que la máquina venga encajonada,
asegúrese de comprobar los clavos con cuidado. Los clavos deben eliminarse.
2. Asegúrese de comprobar la posición del centro de gravedad de la máquina y sacarla del embalaje con
cuidado, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
Instalación
(!)
Mesa y pedestal de la mesa
1. Asegúrese de usar la mesa y el pedestal de la mesa legítimos de JUKI, para evitar accidentes que
puedan resultar en lesiones corporales o muerte. Si es inevitable usar una mesa y un pedestal de mesa
distintos de los legítimos de JUKI, asegúrese de que los mismos puedan soportar el peso de la máquina
y la fuerza de reacción durante su operación.
2. Si se colocan roldanas pivotantes al pedestal de la mesa, asegúrese de usar roldanas pivotantes con
mecanismo de enclavamiento y enclavarlas para inmovilizar la mesa durante la operación, mantenimiento, inspección y reparación de la máquina, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones
corporales o muerte.
(@)
Cable y cableado
1. Asegúrese de que el cable no esté expuesto a una fuerza extra durante su uso para evitar accidentes
por electrochoque, fuga a tierra o fuego. Además, si fuere necesario cablear cerca de una sección de
operación tal como la correa en V, asegúrese de que exista una separación de 30 mm o más entre la sección de operación y el cable.
2.
Asegúrese de evitar la conexión múltiple tipo pulpo, para evitar accidentes por electrochoque, fuga a tierra o fuego.
3. Asegúrese de conectar rmemente los conectores, para evitar accidentes por electrochoque, fuga a tie-
rra o fuego. Además, al retirar un conector, asegúrese de hacerlo sosteniendo el conector propiamente
dicho y no tirando del cable.
(#)
Conexión a tierra
1. Asegúrese de que sea un electricista calicado quien instale el enchufe, para evitar accidentes cau-
sados por fuga a tierra o falla de tensión dieléctrica. Además, asegúrese de conectar el enchufe a un
tomacorriente conectado a tierra indefectiblemente.
2. Asegúrese de conectar a tierra el cable de tierra, para evitar accidentes causados por fuga a tierra.
($)
Motor
1. Asegúrese de usar un motor del régimen especicado (producto legítimo de JUKI), para evitar acciden-
tes causados por destrucción por calentamiento.
2.
Si utiliza un motor de embrague disponible en el mercado, asegúrese de seleccionar uno equipado con
cubierta de la polea a prueba de enredos, para protegerla contra el riesgo de que se enrede con la correa en V.
Antes de la operación
1. Antes de conectar la corriente eléctrica, asegúrese de comprobar que los conectores y cables estén
libres de daño, no estén desprendidos ni ojos, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones
corporales o muerte.
2. Nunca ponga sus manos en las partes móviles de la máquina, para evitar accidentes que puedan resul-
tar en lesiones corporales o muerte.
Además, compruebe para asegurarse de que la dirección de rotación de la polea concuerde con la e-
cha indicada en la polea.
3. Si se usa el pedestal de la mesa provisto de roldanas pivotantes, asegúrese de inmovilizar el pedestal
de la mesa enclavando las roldanas pivotantes o con ajustadores, si están provistos, para evitar accidentes causados por el arranque brusco de la máquina.
Durante la operación
1. Asegúrese de no poner sus dedos, cabello o ropa cerca de partes móviles tales como volante, polea de
mano y motor, ni coloque nada cerca de esas partes cuando la máquina está en funcionamiento, para
evitar accidentes causados por enredos que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
2. Al conectar la corriente eléctrica o cuando la máquina está en funcionamiento, asegúrese de no poner
sus dedos cerca del área circundante a la aguja o dentro de la cubierta de la palanca toma-hilo, para
evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
3. La máquina marcha a alta velocidad. Por lo tanto, nunca ponga sus manos cerca de partes móviles tales
como enlazador, estiradora, barra de agujas, gancho y cuchilla de corte de tela durante la operación,
para proteger sus manos contra lesiones. Además, antes de cambiar el hilo, asegúrese de desconectar
la corriente eléctrica y comprobar que la máquina está completamente parada.
4. Al mover la máquina de la mesa o colocarla de nuevo sobre la mesa, tenga cuidado para no permitir que
sus dedos u otras partes de su cuerpo queden atrapados entre la máquina y la mesa, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
5. Antes de retirar la cubierta de la correa y la correa en V, asegúrese de desconectar la corriente eléctrica
y comprobar que la máquina y el motor están completamente parados, para evitar accidentes causados
por el arranque brusco de la máquina o el motor.
6. Si se usa un servomotor con la máquina, el motor no genera ruido cuando la máquina está en reposo.
Por lo tanto, asegúrese de no olvidarse de desconectar la corriente eléctrica, para evitar accidentes causados por el arranque brusco del motor.
7. Nunca use la máquina con el oricio de enfriamiento de la caja de alimentación del motor tapado, para
evitar que se genere fuego por sobrecalentamiento.
iii
Page 5
Lubricación
1.
Asegúrese de utilizar el aceite legítimo de JUKI y la grasa legítima de JUKI en las partes que deben lubricarse.
2. Si el aceite entra en contacto con sus ojos o cuerpo, asegúrese de eliminarla y lavarse de inmediato,
para evitar la inamación o irritación.
3. Si ingiere el aceite accidentalmente, asegúrese de consultar con un médico de inmediato, para evitar el
vómito o diarrea.
Mantenimiento
1. Para evitar accidentes causados por la falta de familiaridad con la máquina, los trabajos de reparación y
ajuste deben ser efectuados por un técnico de servicio debidamente familiarizado con la máquina dentro
del alcance denido en el manual de instrucciones. Asegúrese de utilizar repuestos legítimos de JUKI
al reemplazar cualquiera de las piezas de la máquina. JUKI no se responsabiliza por ningún accidente
causado por la reparación o el ajuste indebido o el uso de repuestos que no sean los legítimos de JUKI.
2.
Para evitar accidentes causados por la falta de familiaridad con la máquina o accidentes por electrochoques, asegúrese de encargar el trabajo de reparación y mantenimiento (incluyendo el cableado) de componentes eléctricos a un técnico electricista de su compañía o a JUKI o el distribuidor en su área.
3.
Cuando efectúe la reparación o el mantenimiento de la máquina que emplea partes neumáticas tal como
cilindro de aire, asegúrese de retirar con antelación el tubo de suministro de aire para expulsar el aire remanente en la máquina, para evitar accidentes causados por el arranque brusco de las partes neumáticas.
4. Al término de la reparación, el ajuste y reemplazo de piezas, asegúrese de comprobar que los tornillos y
tuercas estén apretados rmemente.
5.
Asegúrese de limpiar la máquina periódicamente durante su uso. Antes de realizar la limpieza de la máquina,
asegúrese de desconectar la corriente eléctrica y vericar que tanto la máquina como el motor estén completamente parados, para evitar accidentes causados por el arranque brusco de la máquina o el motor.
6. Antes de realizar el mantenimiento, inspección o reparación de la máquina, asegúrese de desconectar la
corriente eléctrica y vericar que tanto la máquina como el motor estén completamente parados. (Para
la máquina equipada con motor de embrague, el motor continuará funcionando durante un rato por inercia aun cuando se desconecte la corriente eléctrica. Por lo tanto, tenga cuidado.)
7. Si tras su reparación o ajuste, la máquina no funciona normalmente, detenga de inmediato su funcionamiento y póngase en contacto con JUKI o el distribuidor de su área para su reparación, para evitar
accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
8. Si se ha quemado el fusible, asegúrese de desconectar la corriente eléctrica, eliminar la causa de la quemadura del fusible y reemplazar el fusible con uno nuevo, para evitar accidentes que puedan resultar en
lesiones corporales o muerte.
9. Asegúrese de limpiar periódicamente el oricio de ventilación del ventilador e inspeccionar el área circundante al cableado, para evitar accidentes por fuego del motor.
Ambiente operativo
1. Asegúrese de utilizar la máquina en un ambiente no expuesto a una fuente de ruidos fuertes (ondas
electromagnéticas) tal como una soldadora de alta frecuencia, para evitar accidentes causados por el
malfuncionamiento de la máquina.
2. Nunca utilice la máquina en un lugar en que la uctuación del voltaje supere el “voltaje nominal ±10%”,
para evitar accidentes causados por el malfuncionamiento de la máquina.
3.
Antes de usar cualquier dispositivo neumático tal como el cilindro de aire, asegúrese de que funcione a
la presión de aire especicada, para evitar accidentes causados por el malfuncionamiento de la máquina.
4. Para utilizar la máquina en condiciones de seguridad, asegúrese de utilizarla en un ambiente que satisfaga las siguientes condiciones:
Temperatura ambiente durante su operación: 5°C a 35°C
Humedad relativa durante su operación: 35% a 85%
5. Puede haber condensación de rocío si la máquina se muda de un ambiente frío a uno cálido. Por lo
tanto, asegúrese de conectar la corriente eléctrica después de haber esperado durante suciente tiempo
hasta que no haya señales de gotas de agua, para evitar accidentes causados por avería o malfuncionamiento de los componentes eléctricos.
6. Para garantizar la seguridad, asegúrese de detener la operación de la máquina cuando haya rayos y
truenos y retire el enchufe del tomacorriente, para evitar accidentes causados por avería o malfuncionamiento de los componentes eléctricos.
7.
Dependiendo de la condición de las señales de ondas radioeléctricas, la máquina podría generar ruido en
el aparato de televisión o radio. Si esto ocurre, use el aparato de televisión o radio lejos de la máquina.
8. Para el trabajador que participa en el trabajo a realizar en el medio ambiente relacionado con el “valor
de ruido en el ambiente de trabajo es de 85 dB o más y menos de 90 dB”, asegúrese de adoptar las medidas adecuadas, según se requieran, tal como el uso de protectores de oídos o similar para proteger al
trabajador contra riesgos contra su salud. Adicionalmente, para el trabajador que participa en el trabajo
a realizar en el medio ambiente relacionado con el “nivel de ruido en el ambiente de trabajo es de 90 dB
o más”, asegúrese de instruir al trabajador para que use protectores de oídos indefectiblemente que lo
protejan contra riesgos contra su salud, y desplegar, en un lugar fácilmente visible por el trabajador, un
cartel que explique cómo usar los protectores de oídos.
9. La eliminación de productos y embalajes y el tratamiento del aceite lubricante usado deben efectuarse
apropiadamente de acuerdo con las leyes aplicables en el país en que se utiliza la máquina de coser.
iv
Page 6
Precauciones a tomar para utilizar la AP-876 en
condiciones de mayor seguridad
1. Para evitar electrochoques, nunca abra la cubierta de la caja eléctrica ni toque ninguno de los componentes instalados dentro de la caja eléctrica cuando la máquina
está energizada.
1. Para evitar lesiones corporales, nunca opere la máquina con la cubierta de la correa, guardamano o dispositivos de seguridad retirados.
2. Para evitar lesiones corporales por quedar atrapado en la máquina, mantenga sus
dedos, cabeza y ropa alejados del volante, correa-V y motor cuando la máquina está
en funcionamiento. Además, no coloque nada alrededor de ellos.
3. Para evitar lesiones corporales, nunca ponga sus manos debajo de la aguja al activar (ON) el interruptor de la corriente eléctrica o al operar la máquina.
4. Para evitar lesiones corporales, nunca ponga sus dedos en la cubierta del tomahilos cuando la máquina está en funcionamiento.
5. El motor gira a alta velocidad cuando la máquina está en funcionamiento. Por lo
tanto, para evitar lesiones a sus manos, manténgalas lejos del área de la cuchilla
cortahilos. Además, apague la máquina al reemplazar la bobina.
6. Para evitar lesiones corporales, tenga cuidado para no permitir que sus dedos queden atrapados en el cabezal de la máquina al levantar/bajar el cabezal de la máquina.
7. Nunca desconecte la corriente eléctrica ni el aire de la máquina cuando ésta está en
funcionamiento.
8. Para evitar accidentes debido al arranque brusco de la máquina, retire el guía de la
tela cuando la máquina está lista para su operación tras la nalización de los preparativos.
9. Para evitar riesgos de electrochoques, nunca opere la máquina de coser con el cable a tierra de la fuente de alimentación retirado.
10. Para evitar accidentes causados por electrochoques o cualquier componente
eléctrico dañado, desactive (OFF) el interruptor de la corriente eléctrica antes de la
conexión/desconexión del enchufe.
11. En caso de truenos y relámpagos, interrumpa su trabajo y desconecte el enchufe
del tomacorriente como precaución de seguridad y evitar accidentes causados por
componentes eléctricos dañados.
12. En caso de que la máquina se traslade de un lugar frío a un lugar caliente repentinamente, puede formarse condensación de rocío. En este caso, encienda la máquina
después de haber conrmado que no exista peligro de gotas de agua en la máquina,
para evitar accidentes que pueden ocurrir debido a componentes eléctricos dañados.
13. Tenga cuidado al manipular este producto, para evitar dejar caer agua o aceite en
ella, golpes por caída, etc., dado que este producto es un instrumento de precisión.
14. Este es un producto de clase A. En un ambiente doméstico, este producto podría
causar radiointerferencias, en cuyo caso, el usuario deberá tomar las acciones correctivas al respecto.
15. Proteja debidamente sus dedos y otras partes de su cuerpo contra el riesgo de ser
atrapado por la barra de la apiladora ya que la misma opera al apagar la máquina de
coser cuando la apiladora se encuentra en funcionamiento.
16. Proteja debidamente sus dedos y otras partes de su cuerpo contra el riesgo de ser
atrapado por el sujetaprendas ya que ésta opera al apagar la máquina de coser
cuando la apiladora se encuentra en funcionamiento.
17. Tenga cuidado para no poner sus dedos dentro de la unidad de pliegue cuando ésta
está en funcionamiento, para evitar que sus dedos queden atrapados por el cilindro.
• La tarjeta “CompactFlash(TM)” es una marca registrada de SanDisk Corporation, EE.UU.
v
Page 7
Dispositivos de seguridad y etiquetas de advertencia
Tubo de seguridad
Este tubo evita el contacto entre
el cuerpo humano y la unidad
de pliegue en caso de un arranque brusco de esta última.
Etiqueta de precaución
Esta etiqueta advierte que existe el riesgo de contacto entre
el cuerpo humano y
la apiladora cuando
ésta opera.
Cubierta de
seguridad de
unidad X-Y
Esta cubierta
es para evitar
q u e la s m a nos , el ca bello o ropa se
enreden en la
correa.
Etiqueta de advertencia para evitar
riesgos de quedar atrapado
Esta etiqueta advierte que existe el
riesgo de que queden atrapados los
dedos o cualquier otra parte del cuerpo
cuando se activa la unidad de pliegue.
Interruptor de parada
temporal
Este interruptor se utiliza para detener el dispositivo temporalmente.
Etiqueta de advertencia para evitar
riesgos de quedar atrapado
Esta etiqueta advierte que existe
el riesgo de que queden atrapados
los dedos o cualquier otra parte del
cuerpo cuando se activa el carro.
Cubierta de la palanca tomahilos
Esta cubierta es para evitar el
contacto entre el cuerpo humano y la palanca tomahilos.
Etiqueta de advertencia
para evitar riesgos de
quedar atrapado
Esta etiqueta advierte que
existe el riesgo de que queden atrapados los dedos o
cualquier otra parte del cuerpo en la palanca tomahilos.
Cubierta del motor
Esta cubierta es para evitar
que las manos, el cabello y
ropa se enreden en el motor.
Tubo de seguridad
Este tubo es para evitar el contacto e n t r e
el cuerpo humano y la
apiladora cuando ésta
funciona.
Interruptor de parada
de emergencia
Este interruptor se
utiliza para desconectar la corriente eléctrica de la caja eléctrica.
Etiqueta de
peligro de elec-
trochoques
Para protección
contra electrochoques, esta
etiqueta indica
las precaucione s de se gu ridad a tomar
para evitar riesgos de electrochoques.
(Tipo
UE)
(Véase
la “Eti-
queta
de
peligro
de elec-
trocho-
ques”
en la
página
i.)
Interruptor de corriente eléctrica
Este interruptor se utiliza para desconectar la unidad de alimentación
de la máquina de coser de la fuente
de alimentación eléctrica.
Interruptor de corriente eléctrica (tipo UE)
Este interruptor se utiliza
para desconectar la unidad de alimentación de
la máquina de coser de
la fuente de alimentación
eléctrica. Se utiliza también como interruptor de
parada de emergencia.
Selección de interruptor de corriente
eléctrica
Utilice el interruptor de la corriente
eléctrica que cumpla con la norma
IEC60204-1, con corriente nominal de
20A o mayor y capacidad de ruptura
de cortocircuito de 120A o mayor, que
tenga su sección de operación en
rojo sobre fondo amarillo.
Etiqueta de advertencia para
evitar riesgos de quedar atrapado
Esta e t i q u e t a advierte que
existe el riesgo de que queden
atrapados los dedos o cualqu ier otra parte del cuerpo
cuando funciona la apiladora.
Etiqueta de advertencia
Esta et iquet a indica las
precauciones mínimas que
se deben tomar al operar
la máquina de coser.
Etiqueta de centro
de carga
Esta etiqueta indica
el centro de carga
de la máquina.
(Véase la
etiqueta
de ad-
vertencia
en la
página i.)
PRECAUCIÓN
Además, tenga en cuenta que es posible que algunos de los dispositivos de seguridad, tal como el “tubo
de seguridad”, se omitan en las ilustraciones incluidas en este Manual de Instrucciones por razones
explicativas. En el uso real, nunca retire el tubo de seguridad.
vi
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.