JUKI AP-876/IP-420 Instruction Manual [es]

ESPAÑOL
AP-876 / IP-420
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
i

PARA GARANTIZAR EL USO SEGURO DE SU MÁQUINA DE COSER

En relación con el uso de la máquina de coser, máquina automática y dispositivos auxiliares (de aquí en adelante denominados colectivamente como la “máquina”), es inevitable que el trabajo de cosido tenga que ejecutarse cerca de partes móviles de la
máquina. Esto signica que siempre existe la posibilidad de que se toquen piezas móviles involuntariamente. Por lo tanto, a
los operadores u operadoras que manejan la máquina y al personal de mantenimiento que ejecuta trabajos de mantenimiento y reparación de la máquina, se les recomienda leer detenidamente las siguientes
Precauciones de seguridad
cabal conocimiento de las mismas antes de usar/efectuar el mantenimiento de la máquina. Estas
Precauciones de seguridad
y tener un
contienen aspectos no incluidos en las especicaciones del producto que haya adquirido. Las indicaciones de riesgo se clasican en las siguientes tres categorías diferentes, para que los usuarios puedan entender el signicado de las etiquetas. Asegúrese de entender cabalmente la siguiente descripción y observar las instrucciones estrictamente.
(!) Explicación de niveles de riesgos
PELIGRO :
Esta indicación se consigna cuando existe peligro inminente de muerte o lesiones graves si la persona encargada o cualquier tercero no maneja la máquina como es debido o no evita la situación peligrosa al manejar o efectuar el mantenimiento de la máquina.
ADVERTENCIA :
Esta indicación se consigna cuando existe la probabilidad de muerte o lesiones graves si la persona encargada o cualquier tercero no maneja la máquina como es debido o no evita la situación peligrosa al manejar o efectuar el mantenimiento de la máquina.
PRECAUCIÓN :
Esta indicación se consigna cuando hay peligro de lesiones de gravedad moderada a leve si la persona encargada o cualquier tercero no maneja la máquina como es debido o no evita la situación peligrosa al manejar o efectuar el mantenimiento de la máquina.
Itemes que requieren atención especial
(@)
Indicaciones de advertencia pictóricas
Etiqueta de seguridad
Explicación de indicaciones de advertencia y etiquetas de advertencia pictóricas
Existe el riesgo de lesión si se toca una parte móvil.
Existe el riesgo de electrochoque si se toca una parte de alto volta­je.
Existe el riesgo de quemadura si se toca una parte de alta tempera­tura.
Tenga en cuenta que no se debe mirar directamente al haz lasérico ya que esto puede causar daños a la vista.
Existe el riesgo de contacto entre su cabeza y la máquina de coser.
tencia pictóricas
Indicaciones de adver-
indicación
Etiquetas de
1
3
2
• Existe la posibilidad de que se cause una lesión grave o muerte.
• Existe la posibilidad de que se cause una lesión al tocar alguna parte en movimiento.
• Realizar el trabajo de cosido con el protector de seguridad.
• Realizar el trabajo de cosido con la cubierta de seguridad.
• Realizar el trabajo de cosido con el dispositivo protector de seguridad.
• Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica antes de ejecutar el “enhebrado del cabezal de la máquina”,
“cambio de aguja”, “cambio de bobina” o “aceitado y limpieza”.
Tenga en cuenta que puede lasti­marse las manos si sujeta la máqui­na de coser durante su operación.
Existe el riesgo de enredo en la correa que puede resultar en lesión.
Existe el riesgo de sufrir lesio­nes si se toca el portabotones.
Indica la dirección correcta.
Indica la conexión de un cable a tierra.
1
2
3
Etiqueta de peligro
de electrochoques
i

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Accidente signica
“causar lesiones corporales o muerte o daños a la propiedad”.
PELIGRO
1.
Cuando sea necesario abrir la caja de control que contiene piezas eléctricas, asegúrese de desconectar la corriente eléctrica y esperar unos cinco minutos o más antes de abrir la cubierta, para evitar accidentes
que resulten en electrochoques.
PRECAUCIÓN
Precauciones básicas
1. Antes de usar la máquina, asegúrese de leer el manual de instrucciones y otros documentos explicati­vos que se suministran con los accesorios de la máquina. Tenga a mano el manual de instrucciones y los documentos explicativos para su rápida consulta.
2. Esta sección contiene aspectos no incluidos en las especicaciones del producto que haya adquirido.
3.
Asegúrese de utilizar gafas protectoras para protegerse contra accidentes causados por la rotura de agujas.
4.
Las personas que usan marcapasos deben consultar con un médico especialista antes de usar la máquina.
Dispositivos de seguridad y etiquetas de advertencia
1. Asegúrese de usar la máquina después de vericar que el(los) dispositivo(s) de seguridad está(n) insta­lados correctamente en su lugar y funcionan normalmente, para evitar accidentes causados por falta de tal(es) dispositivo(s).
2. Si se ha retirado cualquiera de los dispositivos de seguridad, asegúrese de reinstalarlo y vericar que
trabaja normalmente, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
3. Asegúrese de mantener las etiquetas de advertencia adheridas a la máquina en un lugar claramente visi­ble, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte. En caso de que cual­quiera de las etiquetas se haya ensuciado o despegado, asegúrese de reemplazarla con una nueva.
Aplicación y modicación
1. Nunca use la máquina en una aplicación distinta de la destinada y de ninguna manera distinta de la des­crita en el manual de instrucciones, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte. JUKI no se responsabiliza por ningún daño o lesión corporal o muerte resultante del uso de la máquina en una aplicación distinta de la destinada.
2. Nunca modique ni altere la máquina, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales
o muerte. JUKI no se responsabiliza por ningún daño o lesión corporal o muerte resultante de la máqui-
na que haya sido modicada o alterada.
Instrucción y adiestramiento
1. Para evitar accidentes resultantes de la falta de familiaridad con la máquina, la máquina deberá ser usa­da sólo por el operador o la operadora que haya recibido instrucción/adiestramiento por el empleador con respecto a la operación de la máquina y la forma de operar la máquina con seguridad, y posea de­bido conocimiento de la misma y habilidades para su operación. Para asegurar lo anterior, el empleador debe implantar un plan de instrucción/adiestramiento para sus operadores u operadoras e impartirles dicha instrucción/adiestramiento con antelación.
Situaciones en que es necesario desconectar la corriente eléctrica de la máquina
Desconexión de la corriente eléctrica: Signica desactivar el interruptor de la corriente eléctrica y luego
desenchufar del tomacorriente el enchufe del cable eléctrico. Esto es aplicable a lo siguiente:
1. Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica de inmediato en caso de que se detecte alguna anorma­lidad o falla o en caso de un corte eléctrico, para protegerse contra accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
2.
Para protegerse contra accidentes resultantes del arranque brusco o inesperado de la máquina, asegúre­se de desconectar la corriente eléctrica antes de llevar a cabo las siguientes operaciones. Para la máqui­na equipada con un motor de embrague, en particular, asegúrese de desconectar la corriente eléctrica y
vericar que la máquina se haya detenido por completo antes de llevar a cabo las siguientes operaciones.
2-1. Por ejemplo, enhebrado de partes tales como aguja, enlazador, estiradora, etc. que deben enhe-
brarse, o cambio de bobina. 2-2. Por ejemplo, cambio o ajuste de todos los componentes de la máquina. 2-3. Por ejemplo, al inspeccionar, reparar o limpiar la máquina o al alejarse de la máquina.
3. Asegúrese de desenchufar el cable de la corriente eléctrica sosteniendo la parte del enchufe y no del
cable en sí, para evitar accidentes por electrochoque, fuga a tierra o fuego.
4.
Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica cuando deje la máquina desatendida entre trabajo y trabajo.
5. Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica en caso de un corte eléctrico, para evitar accidentes
resultantes de averías de componentes eléctricos.
PRECAUCIONES A TOMAR EN DIVERSAS ETAPAS DE OPERACIÓN
Transporte
1. Asegúrese de levantar y mover la máquina de forma segura teniendo en cuenta el peso de la máquina.
Consulte el manual de instrucciones para conrmar la masa de la máquina.
2.
Antes de levantar o mover la máquina, asegúrese de adoptar sucientes medidas de seguridad para evitar la
caída de la máquina, para protegerse contra accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
ii
Loading...
+ 4 hidden pages