Jobo SPECTATOR User Manual [es]

Instrucciones de uso
2









 










3
E
Indice
AVISOS 4
1. Responsabilidad 4
2. Advertencias de seguridad 4
3. Advertencias de uso 5
4. Eliminación de la batería / del acumulador 6
1. Puesta en funcionamiento 6
1.1. Introducción 6
1.2. Advertencias de seguridad 7
1.3. Volumen de entrega 7
1.4. Cargar el acumulador eléctrico 7
1.5. Conectar / desconectar el aparato 8
2. Así funciona el SPECTATOR 9
2.1. Cuadro general del conjunto de las funciones del aparato 9
2.2. El manejo 10
3. Conexión con el PC 21
3.1. Requerimientos mínimos del sistema 21
3.2. Controlador Windows 98/ME/XP/VISTA, Linux 2.4.x, MacOS 10.2.x 21
3.3. Desconectar el SPECTATOR bajo Windows 21
3.4. El formato SPECTATOR para discos duros 22
3.6 Conexión con el Ordenador 24
4. Garantía y Servicio 25
4.1. Las condiciones de garantía 25
4.2. Contacto / Servicio 26
4.3. Avisos de seguridad 26
4.4. Especificaciones técnicas 27
4

AVISOS

1. Responsabilidad

La empresa productora únicamente garantiza la aptitud de este producto con rela­ción a la utilización a la que está destinado originariamente. Además, la empresa productora no asume la responsabilidad por el deterioro de datos. Esto incluye también la pérdida de datos y los daños que resultaran como consecuencia de la utilización de este producto. La empresa productora, también se reserva el derecho de seguir desarrollando continuamente el producto. Estas modificaciones pueden llevarse a cabo sin que se realice una descripción directa en este manual de in­strucciones acerca de los cambios efectuados. Las informaciones que contiene este manual de instrucciones , por lo tanto, no tienen que reflejar necesariamente el nivel del desarrollo técnico del producto. En Internet bajo: www.jobo.com, usted podrá encontrar informaciones acerca de las actualizaciones.

2. Advertencias de seguridad

- Únicamente personas integrantes de la empresa JOBO AG que estén adecuada­mente formadas, están autorizadas de realizar trabajos en el producto.
- Se ruega leer este manual de instrucciones atentamente y tener en cuenta las instrucciones correspondientes al instalar el aparato.
- No abra el producto y no trate de modificar nada en él. No introduzca nunca objetos metálicos en el producto, ya que esto puede conllevar una descarga eléctrica, un incendio, un cortocircuito o emisiones peligrosas. Los trabajos de mantenimiento de los componentes del aparato no pueden ser efectuados por el usuario. En caso de que el aparato no funcione correctamente, hágalo revisar por un colaborador debidamente cualificado del servicio técnico de la empresa JOBO. En este contexto, por favor tenga en cuenta las condiciones de garantía que se encuentran expuestas en el capítulo 4.
- No exponga nunca el aparato a la lluvia y manténgalo alejado de agua y hu­medad. No coloque nunca recipientes con líquidos sobre el aparato, ya que su contenido podría introducirse en las aperturas de la unidad de disco, aumentan­do así el riesgo de una descarga eléctrica, de cortocircuitos, de incendio o de lesiones.
5
E

3. Advertencias de uso

- No exponga el aparato a temperaturas que excedan el ámbito entre los 5° C y los 40° C (41 F y 104 F). Esto podría causar daños en la unidad de disco o en otros componentes electrónicos. No coloque el aparato cerca de fuentes de calor, y no lo exponga a la luz solar directa (tampoco a través de una ventana). Un entorno demasiado frío o húmedo también puede causar daños en la unidad de disco.
- Desconecte siempre el cable de red del tomacorriente si existe el peligro de que caiga un rayo, o si la unidad de disco no se utiliza durante un tiempo prolonga­do, ya que en caso contrario podría aumentar el riesgo de descargas eléctricas, incendio o cortocircuitos.
- No coloque la unidad cerca de otros aparatos eléctricos como televisores, radios o altavoces. De este modo podría perjudicarse el funcionamiento de los otros aparatos.
- No coloque la unidad de disco cerca de fuentes de perturbaciones electroma­gnéticas, como por ejemplo pantallas de ordenadores, televisores o altavoces. Las perturbaciones electromagnéticas pueden perjudicar el funcionamiento y la estabilidad de la unidad de disco. No coloque objetos pesados sobre la unidad de disco, ni tampoco ejerza demasiada fuerza o presión sobre el aparato.
- En lo posible, mantenga el aparato libre de polvo durante su utilización o su al­macenamiento. El polvo puede acumularse en el interior del producto, y de esta manera puede aumentar el riesgo de daños o perturbaciones del funcionamiento del mismo.
- Al limpiar la superficie del aparato, no utilice nunca disolventes, diluyentes, detergentes u otros productos químicos. En lugar de esto, limpie el aparato con un paño suave y seco.
- Al pasar por los controles de seguridad en aeropuertos, aduanas u otros, el apa­rato debe tratarse como un ordenador portátil, y no debe pasar por los equipos de rayos X u otros equipos de control.
- No ponga en funcionamiento el SPECTATOR a una altura mayor de 3000 m sobre el nivel normal cero. La unidad puede sufrir daños y esto puede conllevar la pérdida de datos.
¡Atención! En caso de que no se tomen en cuenta las advertencias de uso mencio­nadas arriba, eventualmente puede extinguirse la garantía del aparato por parte de la empresa productora.
6

4. Eliminación de la batería / del acumulador

Baterías y acumuladores eléctricos no deben desecharse junto con la basura doméstica. Como usuario, usted está obligado por ley a devolver las baterías usadas. En ningún caso está permitido desechar baterías o acumuladores eléctricos incinerándolos a fuego abierto, o depositándolos en un contenedor de basura, o en un contenedor de reciclaje inapto para baterías y acumuladores eléctricos, ni tampoco desechándolos de cualquier otra forma que pueda significar un deterioro del medio ambiente.

1. Puesta en funcionamiento

1.1. Introducción

Muchas gracias por haberse decidido por el JOBO SPECTATOR. ¡El SPECTATOR es la solución perfecta, si usted desea mucho más que sólo almacenar sus datos! Con el nuevo Spectator, usted puede contemplar sus imágenes en la mejor calidad, aún estando en camino, donde quiera que se encuentre - ¡y sin que necesite un ordenador!
En la pantalla de color TFT-LCD, altamente brillante y con un tamaño de 2,5“, usted puede observar sus fotografías más bellas en la mejor de las calidades e incluso enfocarlas a un tamaño mayor con ayuda del zoom. La pantalla de alta definición en 16 millones de colores le permite contemplar sus fotografías con gran detalle, donde quiera que se encuentre en aquel momento. El Spectator es compatibles con todas las tarjetas de memoria corrientes, y dispone de una conexión para USB, así como de una salida para aparatos de TV. Se trata de un verdadero “pequeño milagro” con relación al almacenamiento de datos, que puede adquirirse con una unidad de 40, 80 ó 120 GB. Durante la transmisión de datos, el Spectator inicia un proceso automático de verificación, para que usted pueda estar seguro de que la transmisión de sus valiosas fotografías al aparato se haya realiz­ado exitosamente. La batería integrada de iones de litio permite que el Spectator sea un compañero ideal con el cual usted tiene la posibilidad de almacenar sus fotografías, pero también de contemplarlas, y de mostrárselas a otros en cualquier lugar en el que se encuentre.
Si desea informaciones más detalladas acerca de todos los productos de memoria
7
E
y almacenamiento de JOBO de primerísima categoría, por favor consulte nuestra página Web bajo: www.jobo.com.

1.2. Advertencias de seguridad

La unidad de disco del SPECTATOR ha sido formateada de fábrica. Para evitar cortocircuitos y descargas eléctricas, en ningún caso exponga este pro­ducto al agua, a la lluvia o a la humedad. Por favor, observe además las disposicio­nes de garantía que se describen de forma detallada en el capítulo 4.
Al pasar por los controles de seguridad en aeropuertos, aduanas u otros, el aparato debe tratarse como un ordenador portátil, y no debe pasar por los equipos de rayos X u otros equipos de control.
No ponga en funcionamiento el SPECTATOR a una altura mayor de 3000 m sobre el nivel normal cero. La unidad de disco puede sufrir daños, y esto puede conllevar la pérdida de datos.

1.3. Volumen de entrega

El embalaje contiene los siguientes componentes:
- JOBO SPECTATOR
- Acumulador eléctrico integrado
- Disco duro integrado
- Unidad de alimentación eléctrica
- CD de controladores, incluyendo el software correspondiente
- Cable de USB
- Cable de video
- Manual de instrucciones

1.4. Cargar el acumulador eléctrico

El aparato dispone de un acumulador eléctrico integrado de iones de litio de 2000 mAh. Antes de utilizar el acumulador eléctrico por primera vez, se ha de cargar durante 12 horas hasta que quede completamente cargado, utilizando la unidad de alimentación eléctrica que se incluye en el paquete de entrega. Para cargar el aparato, solamente utilice la unidad de alimentación eléctrica original adjunta, de esta manera, la carga del acumulador eléctrico interno se produce mediante la unidad de alimentación. Si el SPECTATOR está conectado a un ordenador, el acumulador se carga mediante el cable de USB, siempre y cuando el ordenador
8
esté en función. Ya que se trata de un acumulador eléctrico de iones de litio, no se produce el así llamado “efecto de memoria”, es decir, que usted también puede cargar el aparato de manera preventiva, estando el acumulador tan sólo parcial­mente cargado. El estado de carga del acumulador puede comprobarse mediante el símbolo de la batería en la pantalla.
¡El recambio del acumulador eléctrico debe realizarse exclusivamente por parte de técnicos de la empresa productora!

1.5. Conectar / desconectar el aparato

1.5.1. Conectar el SPECTATOR
Al lado derecho se encuentra el conmutador corredizo “ON / OFF” para poner en marcha el SPECTATOR. Para evitar que el aparato se conecte por descuido, es necesario mantener el conmutador unos 2 segundos en la posición de arriba, para poder activar el aparato. Asegúrese previamente de que el acumulador eléctrico esté lo suficientemente cargado.
1.5.2. Desconectar el SPECTATOR
Para desconectar el aparato, igualmente se ha de accionar el conmutador corredizo “ON / OFF” que se encuentra a la derecha del aparato, por unos 2 segundos. En la pantalla se confirmará que el aparato ha sido desconectado.
El aparato dispone de una función de ahorro de energía, que se puede ajustar en el menú del sistema; usted puede activar o configurar esta función con relación a su tiempo de duración. Por medio de esta función, la pantalla se desconecta después de un período de tiempo previamente definido. Esta medida permite proteger el acumulador interno, y además ahorra energía. Para volver a utilizar el aparato, simplemente pulse el conmutador “ON/OFF”.
9
E

2. Así funciona el SPECTATOR

2.1. Cuadro general del conjunto de las funciones
del aparato
Para proporcionarle un cuadro general del SPECTATOR, en lo siguiente se explicarán todas las teclas y todos los pilotos luminosos de los que dispone el aparato, con sus respectivas funciones:
1. RESET Reinicio del aparato
2. Power Accionar el conmutador corredizo durante 3 segundos para conec-
tar o desconectar el aparato
3. Hold Bloquea la posición actual de las teclas (a excepción de la tecla
ON/OFF)
4. TV Out Salida para la conexión con el aparato de TV
5. Entrada para la conexión de USB
6. DC-5V Entrada para cable de corriente de 5V
7. LED Power Piloto luminoso que indica que el aparato está encendido
8. LED Battery
Charging Piloto luminoso que indica que la batería se está cargando
9. LED
Battery Full El piloto luminoso se apaga cuando el acumulador está completa mente cargado
10. LCD Pantalla 2.5 TFT LCD
11. Confirmar; indicación de las imágenes
12. Seleccionar el fichero superior o girar hacia arriba dentro de la
imagen
13. Seleccionar el fichero inferior o girar hacia abajo dentro de la
imagen
14. Volver al menú anterior o girar hacia la izquierda dentro de la
imagen
15. Pasar al menú siguiente o girar hacia la derecha dentro de la
imagen
16. + Aumentar el enfoque de la imagen con el zoom
17. - Disminuir el enfoque de la imagen con el zoom
18. Iniciar el modo “slideshow”, (secuencia automática) / observar la
10
imagen, editar o copiar un fichero
19. Volver al menú principal, menú del modo “thumbnail” (miniatu
ras)
Estado activo del acumulador eléctrico:
Cuando el acumulador eléctrico está plenamente cargado, el piloto luminoso que indica el estado activo del acumulador está en verde. Cuando el acumulador eléctrico está casi vacío, el piloto luminoso que indica el estado activo del acumulador está en rojo, lo que significa que el acumulador debe cargarse pronto.

2.2. El manejo

2.2.1. Copiar ficheros al disco duro
Tan pronto esté conectado el aparato, usted podrá elegir entre tres opciones: fichero, imagen o sistema. Además, el aparato directamente se encontrará en el modo “Stand-by” para copiar tarjetas de memoria en el disco duro. Si usted
introduce la tarjeta de memoria y luego acciona la tecla , los ficheros serán copiados automáticamente al disco duro. El aparato además reconoce el tipo de tarjeta de memoria que usted está utilizando.
Durante el proceso de copia, los datos son verificados automáticamente. De este modo, usted puede estar seguro de que después de haberse realizado el proceso de copia, los datos de su tarjeta de memoria realmente son idénticos con aquellos que se encuentran en el disco duro.
11
E
Después de copiar los ficheros, el aparato le preguntará si quiere ver los ficheros copiados o no.
Pulse la tecla si no quiere ver las imágenes, o accione la tecla para obser­var las imágenes.
¡Ojo!: En ningún caso retire la tarjeta de memoria durante el proceso de copia. Esto puede conllevar un “congelamiento” total del SPECTATOR, que sólo podrá resolverse mediante un “Reset”, o sea un reinicio del aparato.
En caso de que desee copiar grandes cantidades de datos, le recomendamos que previamente verifique la capacidad del acumulador eléctrico mediante el símbolo de la batería que se encuentra en la pantalla. En caso de que la capacidad de la batería esté reducida, cargue el acumulador previamente, o conecte la unidad de alimentación eléctrica con el aparato durante el proceso de copia.
Una interrupción que ocurra durante el proceso de copia requiere que se cargue el acumulador nuevamente, y que además se vuelva a realizar el proceso de copia desde el principio.
2.2.2. El modo FICHERO
En el modo FICHERO, usted tendrá la posibilidad de hojear a través de todo el disco duro, como también a través de las tarjetas de memoria que se hayan intro­ducido. En este modo, usted puede copiar, insertar o borrar ficheros y carpetas. De esta manera, usted será capaz de copiar determinados datos de la tarjeta de memoria al disco duro y viceversa. Este modo le permite ver toda la estructura del disco duro, no solamente los ficheros que contienen imágenes.
12
2.2.2.1 Elegir el modo FICHERO
En el menú principal Ud. puede utilizar las teclas o para elegir uno de los tres modos: modo FICHERO, modo IMAGEN o modo SISTEMA. Para confirmar, accio-
ne la tecla . El modo seleccionado aparecerá marcado de fondo rojo.
2.2.2.2. Las funciones de las teclas en el modo FICHERO
En el modo FICHERO, las teclas tienen las funciones siguientes:
a.) Desplazarse a la carpeta inferior
b.) Girar hacia la derecha en el modo zoom
a.) Desplazarse a la carpeta superior
b.) Girar hacia la izquierda en el modo zoom
a.) Seleccionar un fichero o una carpeta dentro de la estructura de las carpetas b.) Confirmar para que aparezca una imagen c.) Confirmar las funciones de “Copiar, Insertar, Borrar” d.) Cuando se indica una imagen, reducir su enfoque a tamaño de pantalla mediante el zoom
a.) Desplazarse hacia arriba dentro de la estructura de las carpetas b.) Girar hacia la izquiera en el modo zoom
a.) Desplazarse hacia abajo dentro de la estructura de las carpetas b.) Girar hacia abajo en el modo zoom
13
E
Activa el menú “Copiar, Insertar, Borrar”
Volver al menú anterior
+ Aumentar el enfoque con el zoom cuando se indica una imagen
- Disminuir el enfoque con el zoom cuando se indica una imagen
2.2.2.3. Copiar – Insertar – Borrar
Si usted se encuentra en el menú FICHERO y acciona la tecla , se activa el menú “Copiar – Insertar – Borrar” al lado derecho de la pantalla. Ahora, puede elegir o un fichero determinado, o toda una carpeta. De esta manera, usted podrá desplazar los datos a todas partes, incluso puede moverlos de vuelta a la tarjeta de memoria. Primero tiene que seleccionar el lugar, en el cual desea activar el menú “Copiar – Insertar – Borrar”. Para este fin, diríjase o al disco duro, o a una de las tarjetas de memoria que haya introducido en el aparato. Confirme su selección pulsando la
tecla .
Active el menú con la tecla . La tecla que aparece marcada en rojo, por ejemplo “Copiar”, luego puede ser confirmada pulsando la tecla . Después de la confir-
mación, el menú desaparece, lo que al mismo tiempo sirve de confirmación de que la orden ha sido realizada.
14
En caso de que usted seleccione la tecla “Borrar”, el sistema prevé una función de seguridad adicional que ha sido integrada en su desarrollo. Si usted confirma la
orden de “Borrar” con la tecla , aparece una consulta adicional en una ventana nueva, que le pregunta al ususario si realmente quiere borrar aquel fichero.
Pulse:
Para borrar de manera definitiva el fichero / la carpeta
Para volver al menú anterior
15
E
2.2.3. El modo IMAGEN
El modo IMAGEN le ofrece todo tipo de posibilidades para observar sus imágenes. Dentro de este modo, tendrá a su disposición diferentes funciones, como visión previa de imágenes, imagenes tipo “thumbnail” (en miniatura), el modo “slide­show” (secuencia automática de imágenes), o la función de zoom. Además, usted podrá apreciar sus imágenes en la pantalla de su aparato de TV mediante la salida de conexión con el aparato de televisión “TV out”. En el modo IMAGEN se ocul­tarán todos los demás ficheros que no sean ficheros de imágenes.
2.2.3.1 Seleccionar el modo IMAGEN
En el menú principal, podrá utilizar las teclas o para seleccionar uno de los tres modos: modo FICHERO, modo IMAGEN o modo SISTEMA. Para confirmar,
pulse la tecla . El modo seleccionado aparecerá marcado de fondo rojo.
16
2.2.3.2 Funciones de las teclas en el modo IMAGEN
En el modo IMAGEN, las teclas ocupan las siguientes funciones:
a.) Próxima imagen b.) Desplazarse a la próxima carpeta hacia abajo c.) Girar hacia la derecha en el modo zoom
a.) Imagen anterior b.) Desplazarse a la próxima carpeta hacia arriba c.) Girar hacia la izquierda en el modo zoom
a.) Seleccionar un fichero o una carpeta en la estructura de carpetas b.) Confirmar para que aparezca una imagen c.) Cuando se indica una imagen, reducir su enfoque al tamaño de la pantalla mediante el zoom
a.) Desplazarse hacia arriba en la estructura de carpetas b.) Girar hacia arriba en el modo zoom
a.) Desplazarse hacia abajo en la estructura de carpetas b.) Girar hacia abajo en el modo zoom
a.) Activa el modo “thumbnail” (o de miniaturas) b.) En el modo “thumbnail”, la tecla activa el modo “slideshow“ (o de secuencia automática de imágenes)
a.) Volver al menú anterior
b.) Volver del modo “slideshow” al modo “thumbnail”
+ Enfoque de aumento con el zoom cuando se indica una imagen
- Enfoque de disminución con el zoom cuando se indica una imagen
2.2.3.3 Vista previa de las imágenes
Estando en el modo IMAGEN, seleccione una carpeta en la que se encuentran imágenes. Al lado derecho de la pantalla, ahora podrá observar una vista previa de las imágenes. Adicionalmente, debajo de cada imagen se indicará el tamaño
17
E
correspondiente de cada una de ellas. Con ayuda de las teclas y , se podrá desplazar hacia arriba y hacia abajo dentro de la estructura de ficheros, siendo indicadas las imágenes de manera correspondiente.
2.2.3.4 Modo “thumbnail” / modo “slideshow”
Después de seleccionar una carpeta pulse la tecla para llegar al modo “thumb­nail” (o de miniaturas). En la pantalla aparecerán luego 8 imágenes en miniatura
de visión previa. Por medio de las teclas , , y , podrá desplazarse dentro de toda la carpeta. Para iniciar el modo “slideshow” (o de secuencia automática de imágenes), pulse
la tecla . Luego, automáticamente se iniciará la secuencia de imágenes. El cam­bio de imágenes también sucederá de manera automática.
Para volver al modo “thumbnail” (miniaturas), simplemente pulse la tecla .
18
2.2.4. Modo SISTEMA
El modo SISTEMA le permitirá adaptar el SPECTATOR de manera óptima a sus nece­sidades, como, por ejemplo, seleccionar el idioma del menú, o ajustar la claridad y el contraste de la pantalla, etc.
2.2.4.1 Elegir el modo SISTEMA
En el menú principal podrá utilizar las teclas o para seleccionar uno de los tres modos siguientes: modo FICHERO, modo IMAGEN o modo SISTEMA. Para
confirmar su selección, pulse la tecla . El modo seleccionado aparecerá marcado de fondo rojo.
2.2.4.2 Funciones de las teclas en el modo sistema
En el modo SISTEMA, las teclas tienen las siguientes funciones:
y Modificar los parámetros de las opciones
y Elegir cada una de las funciones correspondientes
Volver al menú principal
19
E
2.2.4.3. Configuraciones en el menú del modo SISTEMA
Usted tiene las siguientes opciones para configurar el sistema:
1. Idioma del menú de la pantalla
a. Inglés b. Alemán c. Francés d. Español e. Neerlandés f. Sueco g. Italiano
2. Claridad
Dentro del área de 5 hasta 55
3. Contraste
Dentro del área de 5 hasta 55
4. TV
Podrá elegir entre: S-PAL C-Pal C-NTSC S-NTSC
5. Apagar la pantalla LCD
Aquí se trata de una función de ahorro de energía. Podrá decidir que la pantalla se apague tras 5, 15 o 30 segundos, o que no se apague del todo.
20
6. Actualización del software
Tan pronto se publique una nueva versión del software de la empresa productora, tendrá la oportunidad de instalarla aquí.
Atención: En caso de que desee realizar una actualización del software del siste­ma, por favor baje la versión actual del programa de la página Web de la empresa JOBO, y almacene esta versión en una tarjeta de memoria. – Inserte la tarjeta y
pulse la tecla para actualizar el sistema. Tras activar la confirmación, la pan­talla aparece en negro. (El piloto luminoso LED queda encendido). Por favor, ¡no desconecte el aparato ni tampoco saque la tarjeta que había insertado! Después de que el proceso haya terminado, se desconectará la luz indicadora del funcionamiento. Ahora, vuelva a reiniciar el aparato. Con esto, la nueva versión de software ha quedado instalada.
2.2.5. Utilizar el SPECTATOR como unidad externa de disco duro o como dispo­sitivo USB de lectura de tarjetas
Conecte el SPECTATOR con su ordenador por medio del cable USB. Ahora usted po­drá decidir si quiere utilizar el aparato como unidad externa de disco duro, o como
dispositivo de lectura de tarjetas. Pulse la tecla para confirmar su selección.
Después de que usted haya confirmado su selección, el aparato se desconectará automáticamente, y la pantalla aparecerá en negro.
Ahora, su ordenador automáticamente reconocerá el aparato que esté conectado. Así, el disco duro del SPECTATOR estará a su disposición en la carpeta “Mi PC”, como nueva letra de la unidad de disco. Ahora, usted podrá copiar, desplazar o borrar toda clase de ficheros en el explorador de Windows, por medio de ‘Drag and
21
E
Drop’, o sea al marcar y mover los ficheros con ayuda del ratón.
2.2.6. Conectar el SPECTATOR con un aparato de TV
Para conectar el SPECTATOR a un aparato de TV, usted ha de enchufar el conector amarillo del cable de video en el aparato de TV, y el otro lado del cable con la entrada “TV Out”. Automáticamente, la imagen será emitida por la pantalla del aparato de TV.
Por favor, cerciórese previamente de que en el menú del sistema usted haya confi­gurado el formato de TV (NTSC, PAL).

3. Conexión con el PC

3.1. Requerimientos mínimos del sistema

- Microsoft Windows TM 98/ Me/ 2000/ XP, MacOS 10.2 o mayor, Linux 2.4.x o
mayor
- Unidad de disco CD-ROM
- Pentium2, 400 MHz
- RAM 32MB (Windows ME, 2000) – 64MB (Windows XP)
- 20MB de memoria de disco duro
- Interfaz de USB
3.2. Controlador Windows 98/ME/XP/VISTA, Linux
2.4.x, MacOS 10.2.x
Para estos sistemas operativos no hacen falta controladores. Pero cerciórese, por favor, de que previamente haya instalado los “Service Packs”, o sea los paquetes de servicio actualizadores del sistema operativo correspondiente.

3.3. Desconectar el SPECTATOR bajo Windows

Si usted es usuario de Windows 2000/ME/XP, haga clic abajo a la derecha en la barra de tareas (junto al reloj), en el icono ‘Desconectar o eliminar hardware’. Ahora elija ‘Memoria de gran capacidad de USB’ y active el botón ‘Terminar’. Si es usuario de Windows 98, deberá utilizar el ‘Gestionador de hardware’ para desconectar el SPECTATOR. Busque el SPECTATOR en el ‘Gestionador de hardware’, y
22
haga clic ahí con la tecla derecha del ratón. Tras elegir ‘Eliminar’ podrá desconec­tar el SPECTATOR de su PC.

3.4. El formato SPECTATOR para discos duros

El disco duro del SPECTATOR ha sido formateado en fábrica. El SPECTATOR es un producto que se basa en el disco duro. En caso de fallos funci­onales, el disco duro interno puede ser reformateado. En este caso es obligatorio realizar un formateo de tipo FAT32.
En el caso de Windows XP, usted necesitará el programa “Swissknife” o “FAT32API. exe” para poder realizar el formateo. El programa “FAT32API.exe” lo encontrará en la página Web de la empresa Jobo bajo www.jobo.com (programa de formateo de SPECTATOR), mientras que el programa “Swissknife” se encuentra en el CD de controladores que se adjunta en el paquete de entrega del producto. Para realizar el formateo en un ordenador MAC, no precisa de ningún programa adicional. En este caso, el disco duro tendrá que ser formateado en el modo MS-Dos.
3.4.1 La instalación de “Swissknife”’
Instale el programa “Swissknife” en un ordenador que funcione con el siste­ma operativo Windows (WIN 2000, ME, XP). La instalación sucederá de manera automática, o usted también podrá activarla, después de insertar el CD, con > Inicio / Ejecutar / Jobo / Swissknife / , y haciendo doble clic en “Swissknife.exe”. Ahora podrá confirmar las preguntas correspondientes que aparecerán durante la instalación. Eventualmente, tiene que volver a reiniciar el ordenador después de la instalación del programa.
3.4.2 Preparar el formateo
1. Por seguridad, ¡desconecte todas las conexiones existentes con unidades exter­nas de disco duro!
2. Enchufe el SPECTATOR por medio del cable de USB con el ordenador y conecte el aparato (ON).
3. Abra el programa “Swissknife”
3.4.3 Formateo
El formateo se realiza en dos pasos:
1. Borrar datos (Delete)
23
E
2. Crear un disco duro (Create) ¡IMPORTANTE! Asegúrese de que durante todas las actividades que se realizan con el programa de formateo se haya elegido el sector de USB (“Devices”) para el SPECTATOR. ¡De ninguna manera entre en el sector “Internal“ o “Primary”!
Haga clic en el botón “Delete” (Borrar).
Podrá confirmar la pregunta siguiente > Yes (Sí)
De este modo, han quedado borrados todos los datos en el disco duro, y usted podrá realizar un reformateo.
Configuraciones importantes para el reformateo: En “File System” tiene que estar seleccionada la opción FAT 32. > 2 En “Volume label” (etiqueta identificativa) ponga el nombre SPECTATOR, así este nombre de unidad de disco también aparece en la estructura de unidades al conec­tarse con un ordenador. > 1 Ahora pulse el botón “Create”. > 3
24
De este modo, el SPECTATOR queda reformateado. Bajo “Partition” aparece enton­ces el espacio disponible de memoria bajo el nombre de la unidad (Volume label): SPECTATOR.
Por medio del formateo del disco duro, la indicación del estado de capacidad disponible del SPECTATOR, vuelve a quedar configurada en capacidad máxima de memoria.

3.6 Conexión con el Ordenador

En caso de que surjan problemas que tengan que ver con la conexión del USB con el ordenador, ya sea PC o MAC, éstos se pueden solucionar conectando un hub de USB entre el SPECTATOR y el ordenador.
25
E

4. Garantía y Servicio

4.1. Las condiciones de garantía

Este producto está sometido a los plazos de garantía previstos por la ley en caso de defectos o fallos provenientes de errores de producción.
Alcance de la garantía:
1. En el caso de fallos en el funcionamiento debido a errores de producción, la em-
presa JOBO AG o reparará el producto defectuoso, o lo cambiará por uno nuevo, quedando esta decisión al libre albedrío de la empresa productora.
2. Ni la JOBO AG ni tampoco sus proveedores asumirán la responsabilidad por la
pérdida de datos que pudieran ocurrir durante el funcionamiento del aparato, o por las consecuencias que esta pérdida pueda conllevar. En ningún caso la JOBO AG asumirá la responsabilidad por daños y perjuicios inmediatos, tanto directos como consecuenciales, y en concreto no asumirá responsabilidad por daños especiales, tanto directos como consecuenciales, como, por ejemplo, daños en propiedades o de aparatos, la pérdida de propiedades o aparatos, la disminución de beneficios o del volumen de ventas, costes de piezas de recambio, gastos o molestias por interrupción del ejercicio profesional, u otros perjuicios. En caso de la pérdida, el deterioro o la destrucción de datos que pudiera ocurrir durante el funcionamiento de un producto de JOBO, la responsabilidad recaerá exclusiva­mente en el usuario mismo; en ningún caso la JOBO AG incurrirá en responsabi­lidad por la recuperación de estos datos. De ningún modo será posible entablar reclamaciones que excedan el precio de compra del producto.
3. Las reparaciones siguientes no forman parte de la garantía, y estarán sujetas a
costes adicionales:
- Fallos en el funcionamiento después de que haya expirado el plazo de garantía
previsto por la ley.
- Recambio del acumulador eléctrico después de que haya expirado el plazo de
garantía.
- Recambio del disco duro después de que haya expirado el plazo de garantía.
- Fallos en el funcionamiento debido a errores en el manejo por parte del usuario
(si el aparato no se ha utilizado de la manera debida según las indicaciones en el manual de instrucciones).
26
- Fallos en el funcionamiento debido a otros aparatos.
- Alteraciones o deterioros en el aparato, que no provienen de la empresa produc-
tora. Especialmente en aquellos casos en los que el aparato ha sido abierto por otros que no sean técnicos de los talleres de reparación de la JOBO AG, todo tipo de derecho a garantía extingue automáticamente.
- Daños causados por catástrofes naturales (fuerza mayor).
- Al cambiar el disco duro dentro del plazo de garantía, este recambio sólo podrá
ser realizado por técnicos de la empresa JOBO. Un recambio autónomo por parte del usuario conlleva la pérdida de su derecho de garantía.
En caso de que usted desee hacer uso de los servicios ofrecidos en el marco de esta garantía, por favor diríjase al servicio técnico de la empresa JOBO AG. Se le pedirá el número de serie de su producto de JOBO, y eventualmente deberá presentar un comprobante de la compra del mismo, del cual se pueda deducir que el plazo de garantía aún no ha caducado.

4.2. Contacto / Servicio

En el caso de que usted tenga preguntas acerca de nuestros productos, o de que necesite cualquier clase de asistencia, por favor no dude en dirigirse a nuestro servicio técnico. Nuestro servicio al cliente está a sus órdenes telefónicamente, de lunes a jueves entre las 9.00 y las 16.00 horas, así como los viernes de las 9.00 hasta las 13.00 horas, bajo el número de teléfono que indicamos abajo. Indepen­dientemente de estos horarios de servicio, lógicamente y con mucho gusto podrá contactarnos también por correo electrónico, por telefax o por correo postal:
JOBO AG Kölner Straße 58 D-51645 Gummersbach Alemania Tel. 0049 2261 545-72 Fax: 0049 2261 545-42 E-Mail: support@jobo.com www.jobo.com

4.3. Avisos de seguridad

Para poder garantizarle un servicio óptimo, nos reservamos el derecho de adaptar en cualquier momento nuestro manual de instrucciones del producto.
27
E
Además nos reservamos el derecho de modificar el producto en cuanto a su cap­acidad de rendimiento, o con relación al alcance de sus funciones, sin dar aviso previo al usuario. En el caso de que al utilizar el producto, usted comprobara de que existen dife­rencias entre las instrucciones de uso y su aparato de JOBO, le rogamos que por Internet baje las informaciones más actuales del producto de nuestro espacio web.
- No utilice el producto bajo condiciones desfavorables, tales como calor extremo,
frío extremo o humedad.
- Mantenga el producto fuera del alcance de niños.
- Por favor, ¡no recambie el acumulador interno de manera autónoma! ¡Atención!: El acumulador podría explotar y herir a una persona.
- Al utilizar el producto, no lo deje caer, ya que en caso contrario, la cobertura, el
acumulador u otras piezas podrían sufrir daños.
- No utilice el producto en un entorno demasiado seco, y evite que se den cargas
electroestáticas.
- No desconecte el aparato repentinamente durante el proceso de copia, ya que
esto podría conllevar fallos en el funcionamiento.
- No se deberían producir más de 3 particiones, ya que no se pueden representar
más de 3 de ellas en el aparato.
4.4. Especificaciones técnicas
Datos básicos Dimensiones: 23,7 x 78 x 129 mm Tarjetas de memoria compatibles: CFI/CFII, SD, MMC, MS, MD Formato del disco duro: FAT32 Suministro de energía: Acumulador eléctrico integrado de iones de litio de 3,7 V (2000mAh)/ adaptador de corriente de 100V ~ 240V Temperatura: Temperatura de almacenamiento
-40°~ 60° / Temperatura de servicio 0° ~ 60°
Pantalla: 2.5’ TFT LCD USB: USB 2.0 HS Posibilita la carga por USB
28
JOBO AG • 51645 Gummersbach • Kölner Straße 58 • Tel: 02261 / 545-0 • Fax: 02261 / 545-46 • Mail: info@jobo.com • www.jobo.com • 07007 (86 557)
Tipo de pantalla: Transmisible Tamaño activo (altura x ancho): 50,91 x 38,16 mm Cantidad de puntos (altura x ancho): 214 x 240 (640 RGB x 240) puntos Distancia de puntos (altura x ancho): 0,053 x 0,159 mm Distribución de colores: RGB Delta Cantidad de colores: 16 millones Medidas externas (altura x ancho x profundidad): 61,7 x 44,5 x (aprox.) 2,68 mm
Peso propio: 183 g (sin disco duro) Estructura de la superficie del panel: Recubrimiento de material extra duro (3 H) Velocidad de transmisión: De la tarjeta de memoria al disco duro: hasta 1,5 MB/s
Loading...