IRIS Cardiris 5 User Guide [es]

Guía del usuario
CardirisTM 5 – Guía del usuario
Contenido
Derechos de autor ................................................................................. 1
Acerca de esta guía ............................................................................... 3
Información general acerca de Cardiris ............................. 5
Requisitos del sistema ........................................................ 9
Instalar el software ............................................................. 9
Desinstalar el software ..................................................... 10
Registrar el software ........................................................ 11
Buscar actualizaciones ..................................................... 11
Soporte técnico ................................................................. 11
Ejecutar Cardiris ............................................................... 13
Cambiar el idioma de la interfaz de usuario .................... 13
Tutorial ............................................................................. 14
Modo álbum ..................................................................... 23
Modo tarjeta ..................................................................... 25
Configurar los parámetros del escáner ............................. 31
iii
Contenido
Escanear tarjetas ............................................................... 34
Escanear tarjetas con los escáneres IRISCard ................. 37
Escanear tarjetas con el Gestor de botones de IRISCard . 38 Cargar imágenes desde los escáneres IRIScan e IRISCard
Anywhere ......................................................................... 39
Escanear tarjetas con un escáner plano ............................ 41
Escanear lotes de tarjetas ................................................. 43
Escanear tarjetas desde dentro de Microsoft Outlook ..... 44
Escanear el reverso de una tarjeta de visita ..................... 45
Escaneado dúplex ............................................................. 47
Escanear una fotografía de un contacto ........................... 48
Añadir notas a las tarjetas ................................................ 49
Añadir tarjetas manualmente a la base de datos .............. 50
Seleccionar el estilo de las tarjetas................................... 53
Reconocer la información de las tarjetas ......................... 54
Reconocer lotes de tarjetas ............................................... 56
Reconocer automáticamente el reverso de las tarjetas .... 57
Editar los resultados del reconocimiento ......................... 58
iv
Ajustar las imágenes de las tarjetas ................................. 61
Personalizar los campos de la base de datos .................... 63
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
Asignar categorías a los contactos ................................... 66
Asignar un estado a las tarjetas ........................................ 69
Moverse por las tarjetas ................................................... 72
Buscar tarjetas de visita .................................................... 74
Detectar y resolver problemas de duplicados .................. 77
Mantenimiento de bases de datos de tarjetas ................... 83
Eliminar tarjetas ............................................................... 86
Exportar tarjetas de visita ................................................. 87
Exportar a los Contactos de Windows ............................. 89
Exportar a la Libreta de direcciones de Windows ........... 91
Exportar contactos a dispositivos Apple .......................... 93
Exportar a Google Contactos ........................................... 95
Exportar contactos a Microsoft Dynamics CRM ............. 98
Exportar contactos a una solución de CRM de Salesforce 104
Imprimir tarjetas de visita .............................................. 106
v
Contenido
vi
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario

Derechos de autor

Cardiris5-dgi-110112-04
Copyright ©1995-2012 I.R.I.S. Reservados todos los derechos.
I.R.I.S. posee los derechos de autor del software Cardiris, del sistema de ayuda en línea y de esta publicación.
La información contenida en este documento es propiedad de I.R.I.S. Su contenido puede ser modificado sin previo aviso y no representa ningún compromiso por parte de I.R.I.S. El software descrito en este documento se entrega con un acuerdo de licencia en el que se detallan las condiciones de uso del producto. El software sólo se podrá utilizar o copiar según lo especificado en las condiciones de dicho acuerdo. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, transmitida ni traducida a otro idioma sin el previo consentimiento por escrito de I.R.I.S.
En esta Guía del usuario se utilizan nombres ficticios para hacer demostraciones; cualquier referencia a personas, empresas u organizaciones reales es totalmente fortuita.
Marcas comerciales
El logotipo de Cardiris, Cardiris, IRISCard e IRIScan son marcas comerciales de Image Recognition Integrated Systems S.A. Tecnologías Connectionist, Linguistic y Field Analysis propiedad de I.R.I.S.
El software Cardiris se basa en parte en el trabajo del grupo independiente que creó el estándar JPEG.
El resto de productos mencionados en esta Guía del usuario son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus propietarios respectivos.
1
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario

Acerca de esta guía

Esta guía cubre todas las funciones que ofrece Cardiris. En cualquier caso, se indica claramente qué funciones son exclusivas de una determinada versión de Cardiris, así como las que no se encuentren disponibles en alguna versión.
3
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
CAPÍTULO 1
PRESENTACIÓN DE CARDIRIS

INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DE CARDIRIS

Introducción
Cardiris es una potente solución de escaneado de tarjetas de visita y un práctico organizador de contactos. Permite escanear, reconocer el contenido y archivar tarjetas de visita y convertirlas en una base de datos de contactos.
Cardiris puede procesar tarjetas de visita de cualquier tipo procedentes de 218 países. Por medio de un proceso de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), la información contenida en las tarjetas de visita se extrae automáticamente, se convierte en texto editable y se introduce en los campos correctos de la base de datos gracias a un proceso de análisis de campos. Cardiris utiliza una base de datos de conocimiento, gracias a la que consigue la inteligencia necesaria para distinguir entre nombres y apellidos, ciudades y estados, números de teléfono y de fax, etc. El proceso de análisis de campos también se basa en la disposición de los elementos de la tarjeta, ya que cada país tiene sus propias convenciones en relación con las tarjetas de visita.
La Edición asiática de Cardiris reconoce automáticamente tarjetas procedentes de 8 países y territorios asiáticos: China, Hong Kong, Macao, Japón, Corea del Norte y del Sur, Singapur y Taiwán.
Las tarjetas de visita de los países asiáticos anteriores que estén en inglés son también compatibles con la versión estándar de Cardiris.
5
Capítulo 1 – Presentación de Cardiris
En caso de que se encontrase con una tarjeta de visita escrita en un idioma no reconocido por Cardiris, recuerde que puede escanear igualmente la imagen de la tarjeta y guardarla en la base de datos sin ejecutar el OCR.
La base de datos de Cardiris
Las tarjetas de visita que escanee en Cardiris son las que conformarán la base de datos. La información que contienen podrá ordenarse, buscarse, imprimirse, exportarse y sincronizarse con otros administradores de contactos, etc.
Cardiris se complementa sin problemas con aplicaciones como administradores de contactos, gestores de información personal (PIM), soluciones de gestión de las relaciones con los clientes (CRM), bases de datos, hojas de cálculo o incluso procesadores de texto cuya función de combinar correspondencia permita imprimir cartas, sobres y etiquetas.
También podrá sincronizar su base de datos de Cardiris con los contactos almacenados en un PDA, un dispositivo de mano con Windows Mobile, un iPod de Apple, etc.
6
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
Cardiris Corporate también permite intercambiar información con Microsoft Dynamics CRM y Salesforce CRM.
Escáneres compatibles
Cardiris puede adquirirse en combinación con los escáneres específicos para tarjetas de visita IRISCard Pro e IRISCard Mini de I.R.I.S., y también con los escáneres portátiles IRIScan.
Cardiris es compatible con Twain y con gran variedad de escáneres específicos para tarjetas de visita, escáneres planos y dispositivos multifunción.
7
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
CAPÍTULO 2
INSTALAR CARDIRIS

REQUISITOS DEL SISTEMA

A continuación se detalla la configuración mínima del sistema necesaria para utilizar Cardiris:
CPU de tipo Pentium 256 MB de RAM 300 MB de espacio libre en el disco Windows 7, Windows Vista (32 ó 64 bits) o Windows XP Internet Explorer 5.01 o superior Un puerto USB libre para conectar el escáner IRISCard Pro o
Mini

INSTALAR EL SOFTWARE

Cómo instalar Cardiris:
Inicie sesión en Windows como administrador o asegúrese de
disponer de los derechos de administración necesarios para instalar el software.
9
Capítulo 2 – Instalar Cardiris
Introduzca el CD-ROM de Cardiris en el lector de CD-ROM del
ordenador y siga las instrucciones que aparecerán en pantalla para instalar el software.
Seleccione el idioma de instalación y haga clic en Aceptar. Acepte los términos del contrato de licencia. Haga clic en Siguiente cada vez que esté a punto para pasar a la
pantalla siguiente.
Haga clic en Terminar para finalizar la instalación.
El programa de instalación crea automáticamente el submenú I.R.I.S. > Cardiris en el menú Programas de Windows. El programa de instalación también crea un acceso directo a la aplicación Cardiris en el escritorio de Windows.

DESINSTALAR EL SOFTWARE

Sólo hay una forma correcta de desinstalar Cardiris: utilizando el asistente de (des)instalación de Windows. Le recomendamos que no desinstale Cardiris eliminando manualmente los archivos del programa.
Para desinstalar Cardiris:
Cierre la aplicación. En el menú Inicio de Windows, haga clic en Panel de control. En Windows Vista, seleccione Programas y, a continuación,
seleccione Desinstalar un programa. Si tiene Windows XP ó 2000, seleccione Agregar o quitar programas.
10
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
Seleccione Cardiris en la lista que aparece y, a continuación,
haga clic en el botón Desinstalar.
Siga las instrucciones en pantalla.

REGISTRAR EL SOFTWARE

Recuerde registrar su copia de Cardiris.

Para registrarse:

Utilice el Asistente de registro del menú Registrar. Siga las instrucciones en pantalla.

BUSCAR ACTUALIZACIONES

Utilice el comando Buscar actualizaciones del menú Ayuda de vez en cuando para buscar las últimas actualizaciones del software. Haciéndolo ayudará a garantizar el correcto funcionamiento de Cardiris.

SOPORTE TÉCNICO

Para obtener soporte técnico, visite nuestro sitio web www.irislink.com/support.
11
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
CAPÍTULO 3
PRIMEROS PASOS

EJECUTAR CARDIRIS

Para ejecutar Cardiris:
Ejecute Cardiris desde el menú Inicio de Windows, o haga
doble clic en el acceso directo que encontrará en su escritorio.
Se le pedirá que registre su copia del programa. Haga clic en
Registrar ahora para acceder al asistente de registro, o haga clic en Registrar posteriormente y, a continuación, en Cancelar para registrarse más adelante.
Cuando utilice Cardiris por primera vez, se abrirá una base de
datos de muestra en el modo álbum.
Consulte el apartado Tutorial para empezar a trabajar con Cardiris.
CAMBIAR EL IDIOMA DE LA INTERFAZ DE
USUARIO
La interfaz de usuario de Cardiris está disponible en una gran variedad de idiomas.
13
Capítulo 3 – Primeros pasos
Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario: En el menú Configuración, haga clic en Idioma de interfaz del
usuario.
Seleccione el idioma que desee de la lista.
Se le pedirá que reinicie el software para que se apliquen los cambios.

TUTORIAL

La mejor forma de familiarizarse con Cardiris es utilizándolo. Este tutorial le ayudará a dar los primeros pasos.
Explorar la base de datos de muestra de Cardiris
Cuando ejecute Cardiris por primera vez, se abrirá la base de datos de muestra incluida con el software, con la que podrá empezar a hacer cosas aunque todavía no haya conectado el escáner.
La base de datos de muestra se abre en el modo álbum.
Aparecen las primeras tarjetas de la base de datos. Podrá ver su
imagen y los principales campos de datos.
14
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
Las tarjetas tienen diferentes colores. Estos colores indican el
estado de cada una de las tarjetas de visita:
o las tarjetas nuevas son amarillas. Esto significa que la
información que contienen todavía no se ha verificado.
o Las tarjetas indexadas aparecen en verde. La única
información que se ha verificado en estas tarjetas es el nombre de la empresa.
o Finalmente, las tarjetas verificadas son de color azul.
Esto indica que toda la información que contienen ha sido verificada.
Podrá moverse por las tarjetas de visita haciendo clic en los
botones de navegación de la barra de herramientas principal o en las flechas que hay en las esquinas inferiores de la interfaz, con las que podrá pasar las páginas del álbum.
También puede hacer clic en las letras del lado derecho de la
interfaz: le llevarán directamente a las tarjetas de las empresas cuyo nombre empiece por la letra seleccionada.
Para más información sobre el modo álbum, consulte el apartado Modo álbum, en Modos de visualización.
Haga doble clic en una de las tarjetas verificadas (azul) para
cambiar al modo tarjeta.
15
Capítulo 3 – Primeros pasos
En el modo tarjeta, se muestran tanto la imagen de la tarjeta
como todos los campos de datos. El modo tarjeta permite verificar y editar la información que contiene la base de datos, así como añadir notas a las tarjetas de visita por medio del campo Notas. El modo tarjeta también permite visualizar y/o escanear el reverso de las tarjetas de visita y visualizar y/o añadir una fotografía del contacto.
Haga clic en los botones navegación para moverse por las
tarjetas de visita.
16
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
Para más información sobre el modo tarjeta, consulte el apartado Modo tarjeta, en Modos de visualización.
Procesar las tarjetas de visita de muestra
Cuando haga doble clic en una de las tarjetas nuevas (amarillas) de la base de datos de muestra para visualizarla en el modo tarjeta, verá que los campos de datos están vacíos.
Para reconocer el contenido de la tarjeta de visita: Seleccione el país de procedencia de la tarjeta de visita en la lista
desplegable Estilo de tarjeta.
La selección del estilo de la tarjeta no sólo indica el idioma del texto que se va a reconocer, sino también el diseño global de la tarjeta de visita: cada país tiene sus propias convenciones en materia de tarjetas de visita.
Haga clic en el botón Reconocer para iniciar el reconocimiento
de caracteres.
La imagen se convertirá en texto editable y el texto reconocido se asignará a los campos correspondientes.
17
Capítulo 3 – Primeros pasos
Compruebe los resultados.
Si fuese necesario, podrá editar manualmente los resultados del reconocimiento. Puede realizar operaciones de cortar y pegar y de arrastrar y colocar para mover y modificar los datos. Para trasladar datos de un campo a otro, trace un marco alrededor de la información que desee mover, mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre el texto hasta el campo de destino.
También puede utilizar la función de OCR al instante: haga clic en el interior del campo al que desee enviar los datos. Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras traza un marco alrededor de la información que desee mover. Cuando suelte la tecla Ctrl, la información se moverá al campo indicado.
Cuando haya verificado todos los resultados del proceso de
reconocimiento, haga clic en el botón de estado V(erificada) de la esquina interior izquierda de la interfaz (o pulse la tecla F12) para indicar que la tarjeta ha sido verificada.
18
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
Esto significa que esta tarjeta podrá almacenarse en la base de datos y consultarse, imprimirse, exportarse, etc.
Para más información sobre los estados de las tarjetas, consulte el apartado Asignar un estado a las tarjetas.
Haga clic en los botones de navegación de la barra de
herramientas para ver más tarjetas en el modo tarjeta.
Escanear tarjetas nuevas
Si desea escanear nuevas tarjetas de visita, le recomendamos que cree una base de datos nueva.
Para crear una base de datos nueva, haga clic en el comando
Nuevo del menú Fichero o pulse Ctrl+N.
Se abrirá una base de datos nueva y totalmente vacía.
Conecte su escáner al PC e instale el software o los controladores
incluidos con el escáner.
Haga clic en la opción Escáner del menú Configuración.
Aparecerá una lista con todos los escáneres disponibles.
Seleccione su escáner de la lista y haga clic en Siguiente.
Aparecerá una pantalla de configuración. En función del escáner que haya seleccionado, podrá determinar el tipo de escáner y el origen
19
Capítulo 3 – Primeros pasos
del escáner, el tamaño del papel, la resolución y el tipo de imagen, etc. Recuerde que no tendrá que configurar nada si trabaja con un escáner IRIScan. Los escáneres sólo se pueden configurar después de hacer clic en el botón Escanear.
Defina la configuración del escáner y, a continuación, haga clic
en Aceptar para confirmar los cambios.
Según el escáner que utilice, es posible que el sistema le pida que
lo calibre.
Introduzca la hoja de calibración blanca que se le entregó con el escáner y haga clic en Calibrar. Una vez se haya calibrado el escáner, se le pedirá que introduzca una tarjeta de visita.
Si utiliza un escáner plano y desea escanear varias tarjetas a la
vez, haga clic en el comando Detectar las tarjetas en las imágenes del menú Configuración.
La imagen escaneada se dividirá en varias tarjetas de visita.
Haga clic en el botón Escanear de la barra de herramientas
principal para escanear las tarjetas de visita.
Cuando haya terminado de escanear, repita el proceso de
reconocimiento anterior para reconocer más tarjetas.
Utilizar directamente los contactos
Puede utilizar directamente los contactos almacenados en Cardiris para, por ejemplo, contactar con ellos por correo electrónico,
20
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
visitar su sitio web, llamarlos por teléfono con Skype, descubrir cómo llegar a su oficina, etc.
Haga doble clic en cualquier tarjeta reconocida por Cardiris para
visualizarla en el modo tarjeta.
Haga clic en los enlaces e iconos correspondientes para llevar a
cabo las acciones indicadas más arriba.
Buscar contactos
Los contactos que añada a una base de datos de Cardiris se pueden consultar y buscar de varias maneras:
En el modo álbum, puede hacer que sólo se muestren las tarjetas
nuevas, indexadas y/o verificadas haciendo clic en los botones de estado correspondientes de la barra de herramientas principal.
Utilice el campo Buscar para realizar búsquedas de texto libre
en todos los campos de datos a la vez.
Si ninguna de las tarjetas de la base de datos incluye la información indicada, la ventana de la aplicación queda vacía y la barra de estado confirma que no hay ninguna tarjeta para mostrar.
También puede hacer clic en el icono de los prismáticos para
acceder a las opciones de búsqueda avanzadas.
21
Capítulo 3 – Primeros pasos
Estas opciones permiten realizar búsquedas en uno o más campos de datos específicos.
Recuerde que, en las búsquedas avanzadas, Cardiris busca tarjetas que
empiecen por una cierta cadena de caracteres, no tarjetas que contengan la cadena de caracteres en cuestión.
Para que se muestren todas las tarjetas después de una búsqueda,
haga clic en el botón de estado Todas las tarjetas.
Exportar contactos
Los contactos que añada a una base de datos de Cardiris se pueden exportar a numerosas aplicaciones.
Para empezar a exportar contactos, seleccione las tarjetas que
desee exportar y haga clic en el botón Exportar de la barra de herramientas principal.
Seleccione la aplicación de destino que desee de la lista y haga
clic en Exportar.
También podrá importar contactos de otras aplicaciones y sincronizar los contactos de Cardiris con los de otras aplicaciones. Para más información al respecto, consulte los apartados Importar tarjetas de visita y Sincronizar bases de datos.
22
Cardiris
TM
5 – Guía del usuario
CAPÍTULO 4
MODOS DE VISUALIZACIÓN

MODO ÁLBUM

Al abrir Cardiris, la última base de datos que estuvo abierta se muestra en modo álbum. Este modo, que presenta las tarjetas en forma de álbum, es el modo de visualización predeterminado de Cardiris.
Muestra los principales campos de datos: nombre de la empresa,
nombre y apellido(s), cargo y dirección de correo electrónico.
Un código de colores indica el estado de cada una de las
tarjetas: las tarjetas nuevas son amarillas, las tarjetas indexadas son verdes y las tarjetas verificadas, azules.
23
Capítulo 4 – Modos de visualización
Criterio de ordenación
Los contactos están ordenador alfabéticamente, primero por el nombre de la empresa y, a continuación, por el apellido del contacto.
Si los contactos no incluyen información sobre el nombre de la empresa, se ordenan cronológicamente por fecha de escaneado.
Navegación
Utilice las teclas de dirección del teclado o los botones de
navegación de la barra de herramientas principal para moverse por las tarjetas.
Pulse la tecla Inicio para ir a la primera tarjeta, y la tecla Fin
para ir a la última tarjeta.
Haga clic en las letras del lado derecho de la interfaz: le llevarán
directamente a las tarjetas de las empresas cuyo nombre empiece por la letra seleccionada.
Para pasar las páginas del álbum, utilice las flechas que hay en
las esquinas inferiores de la interfaz.
Seleccionar tarjetas
Haga clic en una tarjeta para seleccionarla.
24
Loading...
+ 93 hidden pages