Hp VP6300, VP6315 User Manual [es]

Page 1
Proyector digital HP serie vp6300
Guía del usuario
Page 2
© Copyright 2005 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Las únicas garantías para los productos y servicios de HP se establecen en la declaración de garantía expresa que acompaña a dichos productos y servicios. Ningún aspecto deberá interpretarse como una garantía adicional. HP no será responsable de los errores u omisiones técnicas o de edición que contenga el presente documento.
Hewlett Packard Company Digital Projection and Imaging 1000 NE Circle Blvd. Corvallis, Oregon 97330
Primera edición, enero de 2005
Page 3

Contenido

1Instalación
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Qué se incluye en la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Identificación de componentes comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
El proyector de un vistazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Botones y luces del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Configuración del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Situación del proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Conexión a la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Conexión de un ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Conexión de un organizador portátil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Conexión de una fuente de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Encendido y apagado del proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Encendido del proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Apagado del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Desplazamiento del proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Realización de ajustes básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Dirección del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ajuste del enfoque y del zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Utilización del mando a distancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2 Realización de presentaciones
Visualizar la pantalla de un ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Selección de una fuente diferente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Ocultar o visualizar la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3
Page 4
3 Ajuste del proyector
Ajuste de la imagen y del sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Elección del mejor modo de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Ajuste de la forma de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Ajuste de una imagen inclinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Ajuste de la imagen para el mejor color. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ajuste de otros valores de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ajuste del volumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Ajuste de otros valores del sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Ajuste de la configuración del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Prevención del acceso no autorizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Utilización del menú en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Cambio de ajustes mediante el menú en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Menú Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Menú Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Menú Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Menú Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Menú Ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4 Mantenimiento del proyector
Realización del mantenimiento rutinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Conocer el estado del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Limpieza de la lente del proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Cambio del módulo de la lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Sustitución de las pilas del mando a distancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Actualización del proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Actualización del firmware. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5 Instalación permanente
Instalación del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Elección de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Instalación sobre una mesa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Instalación en el techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Instalación para proyección posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Bloqueo del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Control de accesorios externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Conexión a un controlador de habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Conexiones serie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Ejemplos de comandos de controlador de habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Comandos de controlador de habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
4
Page 5
6 Resolución de problemas
Sugerencias para la solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Problemas con las luces de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Problemas de puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Problemas con la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Problemas de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Problemas de interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Problemas con el mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Comprobación del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Realización del proceso de diagnóstico del proyector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
7 Referencia
Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Información de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Seguridad de LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Seguridad relativa a mercurio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Información sobre normativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5
Page 6
6
Page 7
1Instalación

Precauciones de seguridad

ADVERTENCIA Lea y siga las siguientes precauciones y demás indicaciones de este manual
para reducir el riesgo de sufrir lesiones y daños en el equipo.
No mire directamente a la lente cuando la lámpara esté encendida.
No exponga el proyector a la lluvia ni a la humedad, ni lo utilice cerca de agua.
Mantenga el papel, plástico y materiales combustibles como mínimo a 0,5 metros de la
lente del proyector y del conducto de ventilación de escape.
No deje que entre líquido, comida o pequeños objetos dentro del proyector. Si algún
material se introduce en el proyector, póngase en contacto con HP para recibir asistencia.
No coloque nada sobre el proyector. No coloque recipientes con líquidos donde pueda
derramarse sobre el proyector.
No bloquee ningún conducto de ventilación del proyector. No coloque el proyector cerca
de fuentes de calor, como un radiador o un amplificador.
Utilice únicamente un cable de alimentación aprobado y específico para el voltaje y la
corriente indicada en la etiqueta del producto. No sobrecargue ninguna salida ni prolongador. No manipule el extremo de la conexión a tierra del cable de alimentación.
Instale todos los cables de modo que no estén colocados donde las personas puedan pisar
tropezar con ellos.
Coloque el proyector de manera que la base se encuentre estable y sobre una superficie
resistente o sobre un sistema de montaje en el techo de HP. No apoye el proyector sobre la parte frontal.
No toque la lente con los dedos. Consulte “Limpieza de la lente del proyector” en la
página 43.Utilice un paño seco y suave para limpiar la carcasa del proyector.
No abra el proyector excepto cuando así lo indique este manual, y sólo tras dejar que el
proyector se enfríe.
Si el proyector sufre algún daño, póngase en contacto con HP para recibir asistencia.
Precauciones de seguridad 7
Page 8

Qué se incluye en la caja

Antes de configurar el proyector, asegúrese de que la caja que le han enviado incluye los siguientes elementos. Si no contiene alguno de los siguientes elementos, póngase en contacto con HP.
CONSEJO: Abra la caja y retire el contenido, y consérvela, ya que la necesitará en caso de
que deba enviar el proyector.
Identificación del contenido de la caja
Elemento Función
Proyector Proyecta imágenes.
1
cable VGA Conecta la salida de vídeo del ordenador al proyector.
2
Cable de alimentación Conecta el proyector a la fuente de alimentación.
3
Mando a distancia Controla el proyector.
4
Instalación8
Page 9
Identificación del contenido de la caja (continuación)
Elemento Función
Paquete de documentación Contiene documentación para la configuración y el uso
5
Guía de configuración rápida Ofrece instrucciones para comenzar a utilizar el proyector.
6
del proyector, además de la información de asistencia ygarantía.

Identificación de componentes comunes

El proyector de un vistazo

Identificación de los principales componentes
Elemento Función
Puerto de infrarrojos Recibe señales del mando a distancia. También
1
Botón regulador de altura Ajusta la altura de la imagen.
2
funciona como un botón para ajustar la altura.
Identificación de componentes comunes 9
Page 10
Identificación de los principales componentes (continuación)
Elemento Función
Anillos de enfoque y zoom Anillo de enfoque: enfoca a distancias de 1 a
3
Panel de botones Contiene botones de control y luces indicadoras.
4
Cubierta de lente Protege la lente.
5
Lente Proyecta la imagen.
6
10 m. Anillo del zoom: aumenta el tamaño de la
imagen de 100% a 116%.
Instalación10
Page 11

Botones y luces del proyector

Identificación de botones y luces del proyector
Elemento Función
Botón de alimentación Enciende y apaga el proyector.
1
Botón de ajuste Keystone Ajusta la imagen para eliminar los
2
Botones de retroceso y avance de página Retrocede o avanza páginas en un
3
Botón Source Muestra la imagen desde el siguiente puerto
4
Botón Picture mode (modo de imagen) Selecciona la siguiente imagen y la combinación
5
Luz de aviso de la temperatura Avisa si la temperatura del proyector es
6
Luz de aviso de la lámpara Avisa si la lámpara se encuentra en mal estado.
7
Botones de menú Cambie los ajustes mediante el menú en pantalla
8
Botón Auto sync (autosincronización) Vuelve a sincronizar el proyector a la señal de
9
laterales inclinados.
ordenador conectado.
de entrada.
de color. Se puede personalizar.
demasiado elevada.
entrada desde un ordenador.
Identificación de componentes comunes 11
Page 12

Panel posterior

12
Identificación de los componentes del panel posterior
Elemento Función
Puerto de entrada de S-video Conecta una fuente de S-video.
1
Puerto de entrada de vídeo compuesto Conecta una fuente de vídeo compuesto.
2
Puertos de entrada de audio Conecta la fuente de audio estéreo utilizando o
3
Puerto USB Conecta al ordenador y controla el ratón.
4
9 puertos de entrada VGA Conecta la entrada de vídeo del ordenador a la
5
9 puertos de salida VGA Envía la señal de entrada VGA a un monitor.
6
Interruptor de desconexión principal Desconecta la alimentación. Apaga el proyector
7
bien conectores RCA o el conector con miniconector estéreo.
fuente de vídeo componente.
cuando se desenchufa el cable de alimentación.
PRECAUCIÓN: No utilice este interruptor
para apagar el proyector. Utilice el botón de alimentación en la parte superior del proyector.
Instalación12
Page 13
Identificación de los componentes del panel posterior (continuación)
Elemento Función
Salida del disparador de 12 Vcc Controla una pantalla motorizada o cualquier
8
Conector de cable de alimentación Conecta el cable de alimentación al proyector.
9
Puerto de entrada DVI Conecta la fuente de vídeo digital DVI-D.
:
Ranura de bloqueo Bloquea el proyector a un objeto estacionario
;
Puerto serie Conecta un controlador de habitación.
<
dispositivo accesorio similar.
NOTA: Disponible únicamente en algunos
modelos.
NOTA: Disponible únicamente en
algunos modelos.
con el uso de un cable y una cerradura.
NOTA: Disponible únicamente en algunos
modelos.
Identificación de componentes comunes 13
Page 14

Mando a distancia

CONSEJO: Antes de utilizar el mando a distancia, retire el protector de la batería tirando de
la cinta de plástico hasta que se quite del mando a distancia.
Identificación de los componentes del mando a distancia
Elemento Función
Botón Hide Pone en blanco la imagen, silencia
1
Controles del ratón Mueve el puntero del ratón en un
2
Botón de alimentación Enciende y apaga el proyector.
3
Botones derecho e izquierdo de ratón Realiza las funciones de los botones derecho e
4
Botones de retroceso y avance de página Retrocede o avanza páginas en un
5
Instalación14
los altavoces.
ordenador conectado.
izquierdo del ratón en un ordenador conectado.
ordenador conectado.
Page 15
Identificación de los componentes del mando a distancia (continuación)
Elemento Función
Botón Auto sync (autosincronización) Vuelve a sincronizar el proyector a la señal de
6
Botón Picture mode (modo de imagen) Selecciona la siguiente imagen y la
7
Botones de menú Cambie los ajustes mediante el menú
8
Botón Source (fuente) Muestra la imagen desde el siguiente puerto
9

Accesorios

Saque un mayor partido a sus presentaciones con los accesorios del proyector de HP. Puede adquirir accesorios en la dirección http://www.hp.com o a través del distribuidor del proyector.
Kit de montaje en techo HP: permite instalar el proyector en el techo de forma sencilla
ydiscreta.
Pantallas de proyección HP: pantallas portátiles que se llevan e instalan fácilmente
en cualquier sitio, y pantallas fijas para mayor comodidad.
entrada desde un ordenador.
combinación de color. Se puede personalizar.
en pantalla
de entrada.
Mando a distancia premium HP: permite el control de cada aspecto de sus presentaciones.
Cables de alimentación HP: permiten conectar el proyector en cualquier región.
Cables HP: permiten conectar todos los equipos de audio y vídeo.
Lámpara de repuesto HP: aporta al proyector brillo como recién salido de la fábrica.
Identificación de componentes comunes 15
Page 16

Configuración del proyector

Situación del proyector

Las siguientes tablas muestran dónde colocar el proyector con respecto a la pantalla.
CONSEJO: Para obtener la mejor calidad de imagen, coloque el proyector a entre 1,5 y
5 metros de la pantalla
Instalación16
Page 17
Tamaño de la imagen con respecto a la distancia entre el proyector y la pantalla— serie ep7110
Tamaño de imagen (diagonal) Tamaño de imagen (anchura) Distancia (lente a pantalla)
(metros) (metros) (metros)
0,8 0,6 de 1,1 a 1,2
1,0 0,8 de 1,4 a 1,6
1,5 1,2 de 2,1 a 2,4
2,0 1,6 de 2,8 a 3,3
2,5 2,0 de 3,5 a 4,1
3,0 2,4 de 4,2 a 4,9
3,8 3,0 de 5,3 a 6,1
4,6 3,7 de 6,3 a 7,3
5,1 4,1 de 7,0 a 8,1
6,1 4,9 de 8,4 a 9,8
6,9 5,5 de 9,5 a 10,0
Configuración del proyector 17
Page 18
Tamaño de la imagen con respecto a la distancia entre el proyector y la pantalla—serie vp6320
Tamaño de imagen (diagonal) Tamaño de imagen (anchura) Distancia (lente a pantalla)
(metros) (metros) (metros)
0,8 0,6 de 1,1 a 1,3
1,0 0,8 de 1,5 a 1,7
1,5 1,2 de 2,2 a 2,6
2,0 1,6 de 2,9 a 3,4
2,5 2,0 de 3,7 a 4,3
3,0 2,4 de 4,4 a 5,1
3,8 3,0 de 5,5 a 6,4
4,6 3,7 de 6,6 a 7,7
5,1 4,1 de 7,4 a 8,5
6,1 4,9 de 8,8 a 10,0
6,9 5,5 de 9,9 a 10,0
Si no desea utilizar las tablas de distancias, podrá utilizar las siguientes ecuaciones para determinar la posición en la que debe instalar el proyector en relación con la pantalla.
Cálculo de las distancias de proyección
distancia de la lente a la pantalla = A × anchura de la pantalla distancia mínima y máxima de la pantalla = B anchura de la pantalla = 0,8 × diagonal de la pantalla (para pantalla 3:4) lente de proyector por debajo de la parte inferior de la pantalla = C × anchura de la pantalla
(para pantalla 4:3)
serie vp6310
A = de 1,7 a 2,0 B = de 1 a 10 m C = de 0,11 a 0,41
Instalación18
serie vp6320
A = de 1,8 a 2,1 B = de 1 a 10 m C = de 0,11 a 0,43
Page 19

Conexión a la fuente de alimentación

1. Coloque el proyector sobre una plataforma estable colocada entre 1 y 10 m frente a la
pantalla. Lo ideal sería que la plataforma estuviera colocada más abajo de la pantalla.
2. Conecte un extremo del cable de alimentación a la parte posterior del proyector
otro extremo a una toma eléctrica conectada a tierra
3. Encienda el interruptor de desconexión principal
2.
3 en la parte posterior del proyector.
1 y el
Si desea instalar de forma permanente el proyector en el techo o detrás de la pantalla, consulte “Instalación del proyector” en la página 49.
Configuración del proyector 19
Page 20

Conexión de un ordenador

Se necesita lo siguiente:
Cable VGA
Cable USB 2 (opcional)
Cable de audio, miniconector
1
3 (opcional)
La conexión USB opcional permite las funciones del ratón y de retroceso y avance de página en el mando a distancia.
Consulte “Visualizar la pantalla de un ordenador” en la página 31.
CONSEJO: Si la pantalla del ordenador no aparece en el proyector, puede que tenga que
pulsar una combinación de teclas en el ordenador para activar la salida VGA del ordenador. Por ejemplo, en algunos ordenadores debe pulsar F instrucciones, consulte la documentación del usuario que se suministra con el ordenador.
CONSEJO: Puede conectar un monitor de ordenador externo al puerto de salida VGA del
proyector El monitor muestra la señal conectada al puerto de entrada VGA, incluso so el proyector está apagado o mostrando una entrada diferente.
Instalación20
N+F4 o FN+F5. Para obtener más
Page 21

Conexión de un organizador portátil

No todos los dispositivos portátiles incluyen puertos de salida VGA. Por ejemplo, un iPAQ Pocket PC podría necesitar una tarjeta de PC de salida VGA con un conector de 15 patillas. Si fuera necesario, instale una tarjeta accesoria de salida VGA en el organizador.
Se necesita lo siguiente:
Cable VGA
Tarjeta accesoria de salida VGA 2 (en algunos casos)
1
Configuración del proyector 21
Page 22

Conexión de una fuente de vídeo

Muchos dispositivos de vídeo cuentan con más de un tipo de puerto de salida. Cuando conecte el dispositivo al proyector, elija la conexión que ofrezca la mejor calidad de imagen. Esta lista muestra las conexiones de vídeo en orden con las imágenes de mejor calidad en la parte superior:
Conexión DVI (la mejor calidad)
Conexión de vídeo componente
Conexión de S-video
Conexión de vídeo compuesto
Los cables de vídeo y audio mostrados en las siguientes secciones están disponibles en HP. Si desea conectar un dispositivo de vídeo SCART en le proyector, necesitará un adaptador
SCART (disponible en HP).
Conexión de una fuente de DVI
El puerto DVI sólo se encuentra disponible en algunos modelos. Admite sólo fuentes digitales DVI.
Ejemplos: Decodificadores de televisión por cable, receptores de satélite, y algunos ordenadores
Se necesita lo siguiente:
Cable DVI-D
Cable de audio, RCA 2 (opcional)
Instalación22
1
Page 23
Conexión de una fuente de vídeo componente
Ejemplos: Decodificadores de televisión por cable, reproductores de DVD, receptores de satélite, y receptores de audio y vídeo
Se necesita lo siguiente:
Cable de componente a VGA
Cable de audio, RCA 2 (opcional)
CONSEJO: Muchos reproductores de DVD y otros dispositivos de vídeo de alta calidad
ofrecen salida de vídeo de componentes. Los tres conectores RCA pueden llevar la indicación YPbPr o YcbCr.
Si es posible, configure la fuente de vídeo de modo que utilice una salida de exploración progresiva, como 480p, 575p, o 720p. Si desea obtener más información, consulte la documentación del usuario que se suministra con la fuente de vídeo.
1
Configuración del proyector 23
Page 24
Conexión de una fuente de S-video
Ejemplos: reproductores de DVD; VCR, decodificadores de televisión por cable, videocámaras y dispositivos de videojuegos
Se necesita lo siguiente:
Cable de S-video
Cable de audio, RCA 2 (opcional)
1
Instalación24
Page 25
Conexión de una fuente de vídeo compuesto
Ejemplos: VCR, reproductores de DVD, receptores de audio y de vídeo, y dispositivos de videojuegos
Se necesita lo siguiente:
Cable de vídeo compuesto
Cable de audio, RCA 2 or cable de vídeo-audio combinado (opcional)
1
Configuración del proyector 25
Page 26

Encendido y apagado del proyector

Encendido del proyector

1. Asegúrese de que el cable de alimentación está conectado y de que el interruptor de
desconexión principal está encendido.
2. Abra la lente deslizando la cubierta
3. Pulse el botón de alimentación
El proyector necesita un minuto o más de calentamiento. El botón de alimentación parpadea durante el calentamiento.
CONSEJO: Si la imagen no aparece en la pantalla, intente lo siguiente:
Si está utilizando un ordenador, pulse la combinación de tecla que active la salida de
vídeo. Por ejemplo, pulse F
En el proyector, pulse el botón source (fuente) una o más veces para seleccionar el puerto
de entrada correcto.
N+F4 o FN+F5 en algunos ordenadores.
1 hacia la izquierda.
2 del proyector o del mando a distancia.
Instalación26
Page 27
NOTA: Es normal que algunas piezas del proyector y el aire que sale del proyector estén
muy calientes. Si la temperatura del proyector comienza a elevarse en exceso, la luz de aviso de temperatura se encenderá y el proyector se apagará.

Apagado del proyector

1. Pulse el botón de alimentación del proyector o del mando a distancia para apagar el
proyector. No mantenga pulsado el botón. El botón de alimentación parpadea durante el periodo de enfriamiento, después el
proyector se apaga. Aunque el proyector esté apagado, emplea una pequeña cantidad de energía internamente.
2. Si lo desea, desconecte el equipo de audio y de vídeo del proyector durante el período de
enfriamiento o una vez que el botón de encendido deje de parpadear.
PRECAUCIÓN: No desconecte la alimentación ni apague el interruptor principal hasta que
se haya enfriado (cuando el ventilador se detiene) y el botón de encendido deje de parpadear. De lo contrario, puede acortar la vida útil de la lámpara.
3. Si tiene que desenchufar o quitar el proyector, espere a que la luz del botón de
alimentación deje de parpadear; a continuación, desenchufe el cable de alimentación.
Si intenta encender de nuevo el proyector durante el período de enfriamiento, no se encenderá. Espere a que finalice el período de enfriamiento y a que el botón de alimentación deje de parpadear.

Desplazamiento del proyector

Al desplazar el proyector:
Deje que el proyector se enfríe antes de desplazarlo. A continuación, desconecte todos
los cables.
Evite las sacudidas y los golpes. En la medida de los posible, utilice una funda de
transporte o un contenedor acolchado.
Tenga en cuenta los límites de temperatura y de humedad (consulte “Especificaciones” en
la página 65). Si el proyector está frío, deje que se caliente paulatinamente para evitar la condensación.
Encendido y apagado del proyector 27
Page 28

Realización de ajustes básicos

Esta sección ofrece instrucciones sobre cómo realizar ajustes básicos en el proyector.

Dirección del proyector

Para elevar o bajar la imagen proyectada en la pantalla, pulse el botón regulador de
altura 1 y eleve o baje la parte delantera del proyector 2. Suelte el botón para bloquear el ajuste.
Para nivelar la imagen de la pantalla, gire el pie ajustable 3 para agrandar o acortar el pie.

Ajuste del enfoque y del zoom

1. Gire el anillo de enfoque hasta que la imagen sea nítida. El proyector puede enfocarse a
distancias de 1 a 10 m.
2. Gire el anillo de zoom para ajustar el tamaño de la imagen de 100 al 116%.
Si la imagen no cabe en la pantalla, puede que sea necesario acercar o alejar el proyector a la pantalla.
Instalación28
Page 29

Utilización del mando a distancia

Para hacer esto... Pulse esto...
Ocultar o mostrar la imagen Botón hide (ocultar) 1.
Mover el puntero del ratón en el ordenador
Encender o apagar el proyector Botón de alimentación 3.
hacer clic con el botón del ratón en el ordenador Botón izquierdo o derecho
Retroceder o avanzar página en el ordenador Botón de retroceso o avance de página
Volver a ajustar la imagen de la pantalla del ordenador
Dirigir los controles del ratón 2 en la dirección que desea mover el puntero. Esta función requiere una conexión USB entre el proyector y el ordenador.
4. Esta función
requiere una conexión USB entre el proyector yelordenador.
Esta función requiere una conexión USB entre el proyector y el ordenador.
Botón auto sync (de autosincronización)
Utilización del mando a distancia 29
5.
6.
Page 30
Para hacer esto... Pulse esto...
Cambiar los ajustes de la imagen para los distintos tipos de señal de entrada
Cambiar los ajustes mediante el menú en pantalla
Salir de cualquier menú o ajuste de pantalla Botón de salida 8.
Cambiar a la siguiente fuente de entrada Botón source (fuente)
Botón Picture mode 7 una o más veces.
Botones enter (intro) y de navegación 8. Consulte “Utilización del menú en pantalla” en la página 38.
9 una o más veces.
CONSEJO: Desde la distancia de 9 m, dirija el mando a distancia a la pantalla o a la parte
frontal o posterior del proyector.
Instalación30
Page 31

2 Realización de presentaciones

Visualizar la pantalla de un ordenador

1. Asegúrese de que el ordenador está conectado al proyector y de que está encendido.
Consulte “Conexión de un ordenador” en la página 20.
2. Compruebe que el proyector está configurado, encendido y ajustado. Consulte
“Realización de ajustes básicos” en la página 28.
3. Si se muestra en el proyector una fuente de entrada diferente, pulse el botón source (fuente)
del proyector o del mando a distancia una o más veces para seleccionar el puerto de entrada VGA.
4. Si la pantalla del ordenador no aparece en el proyector, puede que tenga que activar
el puerto de salida de vídeo del ordenador. Por ejemplo, en algunos ordenadores es necesario pulsar una combinación de teclas, comoF documentación del usuario que se suministra con el ordenador.
Si desea ajustar la imagen, consulte “Ajuste de la imagen y del sonido” en la página 33.

Selección de una fuente diferente

N+F4 o FN+F5. Consulte la
Si la imagen de la fuente de vídeo no aparece en la pantalla, puede seleccionar rápidamente la fuente correcta.
S Pulse el botón source (fuente) una o más veces hasta que aparezca la imagen o hasta que
vea el nombre del puerto del vídeo donde esté conectada la fuente.
Además, deberá asegurarse de que la fuente de vídeo está encendida y está reproduciendo el vídeo.

Ocultar o visualizar la imagen

1. Pulse el botón hide (ocultar) el proyector o del mando a distancia para poner en blanco
la imagen y apagar los altavoces del proyector. Esto no afecta a la fuente de vídeo, que continúa con la reproducción.
2. Pulse cualquier botón para visualizar la imagen de nuevo y activar los altavoces
del proyector.
Visualizar la pantalla de un ordenador 31
Page 32
Realización de presentaciones32
Page 33

3 Ajuste del proyector

Ajuste de la imagen y del sonido

Elección del mejor modo de imagen

Puede elegir rápidamente un modo de imagen diferente para realizar ajustes a la imagen. Los modos de imagen pueden controlar propiedades como el color y el tamaño. De este modo puede elegir fácilmente el mejor ajuste para la iluminación ambiental y el tipo de contenido de vídeo (consulte “Ajuste de la imagen y del sonido” en la página 33).
S Pulse el botón picture mode una o más veces para seleccionar el modo de imagen que
le proporciona la mejor imagen.
Ajuste de la imagen y del sonido 33
Page 34
También puede personalizar el modo de imagen de modo que sea la mejor para las fuentes de vídeo:
1. Pulse el botón picture mode para seleccionar el modo de imagen que desea ajustar.
2. Pulse enter y vaya a Imagen > Personalizar modo de imagen.
3. Establezca los ajustes hasta que esté satisfecho con la imagen.
CONSEJO: Para salir de cualquier menú en pantalla o ajuste, pulse el botón de salida .

Ajuste de la forma de la imagen

En función del tipo de fuente de vídeo que esté visualizando, la imagen puede o no parecer siempre correctamente o ajustarse a la pantalla.
Si el dispositivo de vídeo activo envía al proyector una salida con el ancho de toda la
pantalla, pulse enter, vaya Entrada y ajuste Entrada de pantalla panorámica to Sí. Consulte
Si el dispositivo de vídeo envía una salida estándar, establezca Entrada con el ancho de
toda la pantalla en No.
1 en el siguiente diagrama.
CONSEJO: Si muestra imágenes con el ancho de la pantalla en una pantalla de proyección
ancha, puede que una imagen estándar no quepa en la pantalla. Una solución es cambiar el modo de imagen actual de modo que la imagen aparezca más pequeña. Pulse enter vaya a Imagen > Personalizar modo de imagen y ajuste Alargar a Reducido. Consulte en el siguiente diagrama.
Ajuste del proyector34
2
Page 35

Ajuste de una imagen inclinada

Si el proyector está inclinado hacia arriba o hacia abajo, los laterales de la imagen en la pantalla pueden aparecer sesgados hacia dentro o hacia fuera, aunque la parte inferior y la superior estén niveladas. El ajuste de estrechamiento corrige este problema.
S Pulse el ajuste de estrechamiento del proyector hasta que aparezca la
imagen correctamente.
También puede realizar este ajuste en el menú que aparece en pantalla. Pulse enter y vaya a
Configuración > Estrechamiento para ajustar la imagen.
CONSEJO: Si la parte superior e inferior de la imagen están inclinada en direcciones
diferentes, mueva el proyector hasta que se encuentre recto frente a la pantalla, no desplazado hacia un lado.
Ajuste de la imagen y del sonido 35
Page 36

Ajuste de la imagen para el mejor color

Puede ajustar la imagen de su proyector para obtener los mejores color y calidad de imagen. Debería realizar los siguientes pasos para cada dispositivo fuente de entrada y cada puerto de entrada que utilice. Hágalo en el orden que se muestra. Para algunos puertos de entrada, podrían no estar disponibles algunos de los ajustes.
1. Pulse el botón picture mode y seleccione el modo de imagen que desea utilizar para
la fuente actual.
2. Pulse enter y vaya al menú Imagen.
3. Vaya a Configuración de color > Brillo. Ajuste al valor más alto que dará el negro más
oscuro para las áreas negras. Si ajusta temporalmente un valor de estrechamiento grande, podrá ver las áreas negras a los lados de la imagen.
4. Vaya a Configuración de color > Contraste. Ajuste al valor más alto que no difuminará los
detalles en las áreas brillantes. Puede ver nubes blancas o áreas blancas con texturas.
5. Vaya a Personalizar modo de imagen > Mejora de la imagen. Ajuste al valor que
proporcione el mejor brillo medio general. Tendrá un efecto mínimo en los negros yblancos.
6. Vaya a Personalizar modo de imagen > Temperatura del color. Ajuste al valor donde
aparezcan mejor los blancos y los colores.
7. Vaya a Configuración de color > Saturación de color. Ajuste al valor donde aparezcan
los colores más naturales.
8. Vaya a Configuración de color > Tono. Ajuste al valor donde aparezcan los colores
más naturales.
9. Vaya a Personalizar modo de imagen > Intensidad del blanco. Ajuste este valor por
encima de 0 a medida que necesite iluminar pero que no afecte a los colores.
10. Repita todos los pasos si fuese necesario.

Ajuste de otros valores de la imagen

El menú en pantalla ofrece diferentes ajustes con los que puede ajustar la imagen.
1. Pulse enter y vaya a Imagen.
2. Cambie los ajustes de la imagen cuanto sea necesario.
En el menú Imagen, puede cambiar numerosas opciones de la imagen, como el brillo, el contraste y la forma de la imagen, así como personalizar los modos de imagen.
Para obtener descripciones de todos los ajustes de imagen disponibles, consulte “Menú Imagen” en la página 40.
Ajuste del proyector36
Page 37

Ajuste del volumen

El volumen de los altavoces del proyector se puede controlar:
Para cambiar el volumen de los altavoces del proyector, pulse enter, vaya a Sonido >
Volumen y cambie el valor.
Para activar o desactivar el sonido, pulse enter, vaya a Sonido > Silencio y silencie
el sonido.

Ajuste de otros valores del sonido

1. Pulse enter y vaya a Sonido.
2. Establezca los ajustes de sonido.
En el menú Sonido, puede establecer los ajustes de sonido, como el silencio, el volumen y el funcionamiento de los altavoces.
Para obtener descripciones de todos los ajustes de audio disponibles, consulte “Menú Sonido” en la página 41.

Ajuste de la configuración del proyector

1. Pulse enter y vaya a Configuración.
2. Cambie los ajustes de configuración cuanto sea necesario.
En el menú Configuración, puede seleccionar ajustes como el idioma de los menús, la posición del proyector y el intervalo de espera para el menú.
Para obtener descripciones de todos los ajustes de imagen disponibles, consulte “Menú Configuración” en la página 41.

Prevención del acceso no autorizado

Puede evitar el uso del proyector por personas no autorizadas creando una secuencia de botones secreta que sería necesaria para encenderlo. La secuencia de desbloqueo es una serie de botones de flecha de 4 a 8. Si los botones no se pulsan en el orden especificado, no se encenderá el proyector. Utilice los pasos siguientes para establecer o eliminar una secuencia de desbloqueo.
1. Pulse enter, vaya a Configuración > Configuración avanzada > Bloqueo del proyector y
pulse enter.
2. Si se ajusta una secuencia de desbloqueo anterior, pulse los botones de acuerdo a la
antigua secuencia cuando se le indique, y después pulse enter.
3. Para ajustar una nueva secuencia, pulse los botones de blecha para la nueva secuencia,
y después pulse enter. Para eliminar la secuencia de desbloqueo y quitar esta protección, pulse sólo enter.
Ajuste de la imagen y del sonido 37
Page 38
4. Cuando se le indique, confirme la nueva secuencia y pulse enter.
NOTA: Si establece una secuencia de desbloqueo, debe pulsar esa secuencia cada vez que
enciende el proyector. La secuencia protege el proyector sólo cuando se está encendiendo, no en cualquier momento.
Si olvida esta secuencia, debe llamar a la asistencia de HP para desbloquear el proyector. Debe tener el proyector y su prueba de compra.

Utilización del menú en pantalla

Cambio de ajustes mediante el menú en pantalla

Puede cambiar los ajustes del menú en pantalla con los botones del proyector o con los botones del mando a distancia.
1. Pulse enter en el proyector o en el mando a distancia. De este modo se abre el menú
en pantalla.
2. Pulse el botón de arriba o de abajo hasta que quede resaltado el icono del menú
deseado, y a continuación pulse el botón de derecha para desplazarse en ese menú.
3. Pulse el botón de arriba o de abajo hasta que quede resaltado un ajuste, y a
continuación pulse enter para comenzar a ajustarlo.
4. Pulse el botón de izquierda o de derecha , o bien pulse el botón de arriba o de
abajo , para ajustar el ajuste, tal y como se le indique.
5. Pulse enter para volver al menú.
6. Para desplazarse a un menú diferente, pulse el botón de izquierda y seleccione un menú.
7. Para cerrar el menú en pantalla, pulse el botón de salida .
Si no ocurre nada durante un período de tiempo, el menú en pantalla se cierra. Para cambiar el intervalo de tiempo en el que permanece abierto el menú en pantalla, pulse enter y seleccione Configuración > Intervalo de espera de menú.
CONSEJO: Para salir de cualquier menú en pantalla o ajuste, pulse el botón de salida .
Ajuste del proyector38
Page 39

Menú Entrada

Para obtener una ayuda visual, consulte “Panel posterior” en la página 12.
Menú Entrada
VGA Muestra la fuente conectada al puerto de entrada VGA.
S-video Muestra la fuente conectada al puerto S-video.
Compuesto Muestra la fuente conectada al puerto S-video.
DVI Muestra la fuente conectada al puerto DVI (disponible únicamente en
Entradas de exploración Establece si el proyector busca automáticamente señales de entrada y
algunos modelos).
muestra la siguiente que encuentra.
Entrada de pantalla panorámica
Establece si se encuentra en uso un dispositivo de entrada de con el ancho de toda la pantalla (16:9). Ajusta la altura de la imagen como corresponda.
Utilización del menú en pantalla 39
Page 40

Menú Imagen

Algunos ajustes de imagen sólo se encuentran disponibles cuando se están utilizando ciertos puertos de entrada. Los ajustes no disponibles se muestran en gris en el menú en pantalla.
Menú Imagen
Configuración de color... Ajusta la imagen y los colores.
Brillo Aclara u oscurece la imagen.
Contraste Establece la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
Nitidez Acentúa o suaviza la imagen.
Saturación de color Ajusta la intensidad de los colores.
Tono Cambia los colores hacia el rojo o hacia el verde.
Espacio de colores En algunas entradas de componentes, selecciona el tipo de estándar de
color utilizado por la fuente.
Restablecer la configuración de color
Configuración de VGA... Establece los ajustes para una entrada de ordenador.
Autosinc. Vuelve a sincronizar el proyector a la señal de entrada. Esto puede
Frecuencia Ajusta la temporización del proyector con respecto al ordenador.
Sintonía automática Ajusta la fase del proyector con respecto al ordenador.
Compensación vertical Mueve la imagen hacia arriba o hacia abajo en el área de proyección.
Compensación horizontal
Modo de imagen Establece los ajustes de color e imagen en una de las varias combinaciones
Personalizar modo de imagen...
Mejora de la imagen Mejora el color, la luz y otras características de la imagen.
Restablece los ajustes predeterminados para los ajustes de color.
compensar cualquier cambio en la señal.
Mueve la imagen hacia la izquierda o hacia la derecha en el área de proyección.
diseñadas para los diferentes tipos de situaciones de visualización. Puede utilizar un modo de imagen diferente para cada fuente o cada entorno de visualización. También puede personalizar cada modo de imagen.
Cambia los ajustes asociados al modo de imagen actual.
Ajuste del proyector40
Page 41
Menú Imagen (continuación)
Intensidad del blanco Aumenta el brillo de las áreas blancas.
Temperatura del color Cambia el color hacia el rojo o hacia el azul.
Alargar Selecciona el modo en el que se ajusta la imagen a la pantalla.
Ajustar a pantalla ajusta automáticamente la imagen sin alargarla.
1 a 1 muestra cada punto de la imagen como un punto proyectado.
Reducido ajusta una imagen con forma estándar a una pantalla de
proyección panorámica.
Cambio de imagen Mueve la imagen dentro el área de proyección. Esta opción es útil si está
visualizando una imagen que es de menor tamaño que el área de proyección completa, como una película panorámica.
Restablecer cambio de imagen
Restablecer este modo de imagen
Restablece a cero el cambio de imagen (centrada).
Restablece los ajustes predeterminados del modo de imagen actual.

Menú Sonido

Menú Sonido
Silencio Desactiva temporalmente los altavoces del proyector.
Volumen Ajusta la intensidad de sonido de los altavoces.
Altavoces internos Establece si los altavoces internos están encendidos.
Restablecer config. sonido Restablece los ajustes predeterminados para estos ajustes de sonido.

Menú Configuración

Menú Configuración
Idioma Selecciona el idioma empleado en el menú en pantalla.
Estrechamiento Corrige los laterales inclinados de la imagen. Sirve de compensación en
los proyectores que se encuentren demasiado altos o bajos con respecto a la pantalla.
Restablecer estrechamiento Pone a cero la corrección de estrechamiento (sin corrección).
Utilización del menú en pantalla 41
Page 42
Menú Configuración (continuación)
Protector de lámpara Establece un nivel de alimentación más bajo para la lámpara.
Intervalo de espera de menú
Configuración avanzada... Ajusta los valores de configuración adicionales.
Tiempo de espera de alimentación
Posición del proyector Ajusta la imagen de acuerdo con la orientación del proyector: boca arriba
Bloqueo del proyector Establece o cancela una secuencia de botones secreta que debe
Restablecer horas lámpara
Restablecer toda la configuración

Menú Ayuda

Ayuda
Establece cuántos segundos espera el menú en pantalla antes de cerrarse.
Establece el tiempo que el proyector espera una señal de entrada antes de apagarse automáticamente.
o boca abajo, frente a la pantalla o tras ella. Invierte o vuelve la imagen, tal y como corresponda.
introducirse para que funcione el proyector.
En una lámpara nueva, restablece las horas de uso.
Restablece los ajustes predeterminados de los ajustes de todos los menús.
Muestra información y el estado del proyector.
Diagnósticos... Muestra las pruebas para comprobar el funcionamiento del proyector y del
mando a distancia.
Ajuste del proyector42
Page 43

4 Mantenimiento del proyector

Realización del mantenimiento rutinario

Conocer el estado del proyector

Conocer el estado del proyector:
S Pulse el botón enter del proyector o del mando a distancia y vaya a Ayuda.
Esta pantalla muestra información acerca del proyector y de su estado.

Limpieza de la lente del proyector

Puede limpiar la lente delantera del proyector siguiendo las recomendaciones que se indican a continuación. No se puede limpiar ninguna de las superficies internas.
Para reducir al mínimo el riesgo de daños o de arañazos en la superficie de la lente, quite
las partículas de polvo con aire desionizado seco y limpio.
Si esto no funciona, utilice el siguiente método:
a. Limpie la lente con un paño seco y limpio en una sola dirección. No restriegue la lente
en diferentes direcciones.
b. Si el paño está sucio o mancha la lente, lave el paño. Si después de lavarlo sigue sucio
o si el tejido está dañado, cámbielo.
PRECAUCIÓN: La limpieza requiere un cuidado especial:
No pulverice ningún tipo de fluido o limpiador directamente en la superficie de la lente.
Los agentes limpiadores pueden dañar la lente.
No utilice suavizantes de tejidos al lavar el paño ni toallitas suavizantes en la secadora.
Las sustancias químicas en el paño pueden dañar la superficie de la lente.
No guarde el paño de limpieza en contacto con la lente durante un período prolongado,
ya que podría mancharse la lente con tinte del paño. El paño puede contaminarse si se deja al aire libre.
Realización del mantenimiento rutinario 43
Page 44

Cambio del módulo de la lámpara

A lo largo del tiempo y con el uso, el brillo de la lámpara disminuye paulatinamente y existen más posibilidades de que se produzca una rotura. Puede instalar una nueva lámpara en cualquier momento para que el proyector recupere el brillo del primer día. Recomendamos cambiar la lámpara si aparece un mensaje de aviso.
ADVERTENCIA Para sustituir el módulo de la lámpara se requiere un cuidado especial:
Para reducir el riesgo de sufrir daños, tenga cuidado al retirar el módulo de la lámpara, ya
que puede haber cristales rotos. Para la instalación en el techo, póngase gafas protectoras y guantes cuando retire el módulo de la lámpara. Si la lámpara está rota, póngase en contacto con HP para obtener información acerca de las reparaciones que puedan ser necesarias debido a los fragmentos de cristal.
Esta lámpara contiene una pequeña cantidad de mercurio. Si se rompe, ventile de forma
adecuada la zona en la que se produzca la rotura. Puede que existan normativas sobre la eliminación de esta lámpara, debido a consideraciones medioambientales. Para obtener información sobre eliminación de residuos y reciclaje, póngase en contacto con las autoridades locales o con Electronic Industries Alliance (http://www.eiae.org).
Debido a que el conjunto de la lámpara funciona a una temperatura muy elevada, espere
30 minutos antes de retirar el módulo de la lámpara.
1. Apague el proyector y deje que éste se enfríe durante 30 minutos.
2. Desenchufe el cable de alimentación.
3. Presione el pestillo de liberación
4. Presione el pestillo de liberación del conector de la lámpara y desenchufe el conector
1 de la cubierta de la lámpara y extraiga la cubierta 2.
3.
Mantenimiento del proyector44
Page 45
5. Afloje los dos tornillos 4 del módulo de la lámpara, y saque el módulo 5.
6. Inserte el nuevo módulo de lámpara en el proyector y apriete los dos tornillos.
7. Enchufe el conector de la lámpara.
8. Encaje la cubierta de la lámpara en su sitio.
9. Encienda el proyector. Si la lámpara no se enciende tras el período de calentamiento,
intente volver a instalar la lámpara.
10.Pulse enter, vaya a Configuración > Configuración avanzada > Restablecer horas de
lámpara, y pulse enter.
Realización del mantenimiento rutinario 45
Page 46

Sustitución de las pilas del mando a distancia

1. Sujete el pestillo de la batería en el centro con un bolígrafo y después tire del soporte de la
batería
1.
2. Inserte la nueva batería
3. Empuje el soporte
Para eliminar las pilas usadas, póngase en contacto con su proveedor local de servicio de recogida de estos materiales e infórmese sobre las restricciones locales sobre la eliminación y reciclado de las pilas.
2 en el soporte.
3 hacia dentro.
Mantenimiento del proyector46
Page 47

Actualización del proyector

Actualización del firmware

HP puede publicar periódicamente versiones actualizadas del firmware del proyector para mejorar su rendimiento. La versión del firmware del proyector se muestra en el menú en pantalla en Ayuda. Compruebe si existen versiones actualizadas en la dirección http:// www.hp.com/go/proj_firmware.
Método USB
1. En un ordenador con un puerto USB, vaya al sitio web de actualización del proyector de
HP (consulte la introducción de esta sección) y descargue el último archivo destinado a una actualización USB.
2. Conecte un cable USB (comercializado por HP) entre el puerto USB del proyector y el
puerto USB del ordenador.
3. En el ordenador, ejecute el archivo descargado haciendo doble clic en él. Siga las
instrucciones que aparecen en pantalla.
Actualización del proyector 47
Page 48
Mantenimiento del proyector48
Page 49

5 Instalación permanente

Instalación del proyector

Elección de los cables

Si va a instalar el proyector de forma permanente o lo va a utilizar con cables largos, tenga en cuenta las siguientes sugerencias al organizar la instalación:
Utilice cables de alta calidad. Utilice únicamente cables de vídeo fabricados con
conectores y cables coaxiales de 75 ohmios. Para vídeo de alta resolución, utilice cables de vídeo de baja atenuación. Para sonido estándar, utilice cables protegidos. Para sonido digital, utilice cables coaxiales de 75 ohmios.
Reduzca la longitud de los cables lo máximo posible. Para cables de vídeo con longitud
superior a 6 m, utilice cables coaxiales de baja atenuación. Para cables de sonido estándar con longitud superior a 6 m, utilice cables de calibre 12.
No tienda cables de sonido ni de vídeo al lado de cables de alimentación o de red. Si es
necesarios cruzarlos, hágalo a 90 grados.
Si va a instalar cables en las paredes, utilice aquellos que tengan las aprobaciones
necesarias, como la de Underwriters Laboratories (UL).
Si va a tender cables por encima de un falso techo, debe utilizar cables de distribución
nominal si el espacio por encima del techo está abierto sobre varias estancias. También debe utilizar este tipo de cable calibre si va a canalizarlos.
Antes de instalar los cables de forma permanente, compruebe al aire libre la disposición
con los cables finales.

Instalación sobre una mesa

En el Capítulo 1 se explica esta instalación de forma detallada. Para obtener más información, consulte “Configuración del proyector” en la página 16.

Instalación en el techo

ADVERTENCIA Para reducir al mínimo el riesgo de sufrir daños a causa de un equipo mal
instalado, se recomienda que la instalación en el techo sea llevada a cabo por un profesional.
Instalación del proyector 49
Page 50
1. Fije el proyector al techo con un kit de montaje en techo HP. Consulte las instrucciones de
instalación que se suministran con el kit de montaje.
2. Una vez que el proyector esté montado en el techo, establezca los ajustes que se adapten
a esta configuración. Pulse enter, vaya a Configuración > Configuración avanzada > Posición del proyector, y seleccione Delante de la pantalla colgado del techo.

Instalación para proyección posterior

1. Coloque el proyector de 1 a 10 m tras una pantalla translúcida diseñada para la
proyección posterior. Para obtener más instrucciones, consulte “Configuración del proyector” en la página 16 o
“Instalación en el techo” en la página 49.
2. Pulse enter, vaya a Configuración > Configuración avanzada > Posición del proyector. A
continuación seleccione Detrás de la pantalla en una mesa o Detrás de la pantalla
colgado del techo.

Bloqueo del proyector

El proyector incluye una ranura integrada para asegurar el proyector con un cable y un candado (como el sistema de candado Kensington MicroSaver, disponible en numerosas tiendas de informática).
1. Enrolle el cable alrededor de un objeto seguro, como la pata de una mesa. Haga un nudo
corredizo con el cable alrededor del objeto, y asegúrese de que no se va a deshacer.
2. Inserte el candado
Instalación permanente50
1 en el orificio y gire la llave 2.
Page 51
CONSEJO: Como alternativa, puede enrollar un cable o una abrazadera alrededor del asa
del proyector para fijarlo en su sitio.

Control de accesorios externos

Si el proyector tiene un puerto de salida de disparador de 12 voltios, el proyector puede controlar automáticamente uno o más accesorios. Algunos tipos de accesorios pueden utilizar una señal de 12 voltios para disparar sus acciones, tales como pantalla monitorizada que sube o baja la pantalla. La salida dispone de una señal de cc de 12 voltios siempre que el proyector esté encendido (salida de corriente máxima de 200 mA).
Se necesita lo siguiente:
Cable de dos hilos con conector de barrilete de 3,5 mm × 1,3 mm (12 V en
contacto interno)
Instalación del proyector 51
Page 52

Conexión a un controlador de habitación

Si el proyector cuenta con un puerto serie, puede conectar el proyector a un controlador de habitación mediante un cable serie (RS-232). Una vez que programe el controlador de habitación mediante los siguientes comandos, puede utilizarlo para usar el proyector y otros componentes de su instalación.

Conexiones serie

El puerto serie del proyector utiliza un cable serie estándar (RS-232).
Patilla 2: datos enviados al proyector (RxD)
Patilla 3: datos enviados desde el proyector (TxD)
Patilla 5: tierra
El controlador de la habitación debe emplear los siguientes ajustes de serie (RS-232):
9.600 baudios
1 bit de inicio + 8 bits de datos (D0=LSB, D7=MSB) + 1 bit de parada
Sin paridad
Canales de comunicación dúplex completa (sin control de flujo)
Sin saludo

Ejemplos de comandos de controlador de habitación

En los siguientes ejemplos, “<CR>” y “<LF>” representan un retorno de carro y avance de línea, respectivamente.
Los comandos se envían al proyector como "solicitudes" que consisten en un prefijo de asterisco (*), el nombre del comando, cualquier parámetro que se necesite, y un retorno de carro <CR> como finalizador de línea:
* command = parameter <CR>
Las solicitudes sólo pueden contener caracteres alfanuméricos ASCII. Se permiten espacios en blanco, excepto dentro de las claves y los números. Los avances de línea <LF> no se tienen en cuenta.
Instalación permanente52
Page 53
La siguiente tabla muestra la sintaxis específica que se debe utilizar para las diferentes tareas solicitadas.
Para realizar esta tarea... Utilice esta sintaxis de solicitud...
Cambiar un ajuste a un valor específico *command=value<CR>
Solicitar el ajuste actual *command=?<CR>
Incrementar un ajuste *command=+<CR>
Disminuir un ajuste *command=–<CR>
Invocar una acción (no se necesitan parámetros)
*command<CR>
En general, cada solicitud enviada al proyector genera uno o más mensajes de notificación, que se envían al controlador de habitación. Las acciones que inicia el proyector también pueden generar notificaciones.
El proyector siempre envía notificaciones siempre que cambia un ajuste, tanto si es el resultado de una solicitud de un controlador, como si es resultado de una acción, como pulsar un botón o cambiar un menú. Algunos cambios de ajustes solicitados tardan un tiempo en realizarse, o bien se llevan a cabo por etapas. Por este motivo, las solicitudes pueden producir notificaciones con retraso.
En la siguiente tabla se indican los tipos de notificaciones generadas en las diferentes situaciones:
Este tipo de solicitud... Genera este tipo de notificación....
Modificar un ajuste Duplica el comando de solicitud y muestra el valor resultante:
Solicitud:*BRT=65<CR> Notificación:*BRT=65<CR><LF>
Preguntar un ajuste Duplica el comando de solicitud y muestra el valor resultante:
Solicitud:*CON=?<CR> Notificación:*CON=40<CR><LF>
Ejecutar una acción Duplica el comando de solicitud:
Solicitud: *NXT<CR> Notificación: *NXT<CR><LF>
Conexión a un controlador de habitación 53
Page 54
Los comandos incorrectos producen los siguientes tipos de notificación:
No hay asterisco al inicio de un comando: sin respuesta
Nombre de comando no reconocido: comando con “?” añadido
Comando que no está disponible actualmente: comando con “?” añadido
Parámetro no válido: comando con un valor actual
Comando de acción con parámetro innecesario: comando de acción
Comando de acción que no está disponible: comando de acción
El siguiente ejemplo simplificado muestra cómo suele responder el proyector a la solicitud de cambiar una fuente de entrada activa. Adviértase que las últimas tres notificaciones se retrasan.
Solicitud: *RSRC=4<CR> Notificación: *RSRC=4<CR><LF> (reconoce la solicitud)
*SRC=0<CR><LF> (el proyector intenta adquirir la fuente 4, y mientras tanto no
cuenta con una fuente válida) *SRC=4<CR><LF> (la fuente 4 ahora se encuentra activa) *BRT=60<CR><LF> (se ha modificado el brillo para la fuente 4) *CSPC=?<CR><LF> (el espacio de colores no se admite para esta entrada)

Comandos de controlador de habitación

En las siguientes tablas, si el listado de parámetros para un comando determinado es “Ninguno”, ese comando no necesita parámetros. Algunos comandos sólo son válidos cuando el proyector está activado, STAT=1. Algunos comandos están disponibles únicamente cuando las fuentes de entrada específicas están activas.
Función de fuentes
Comando Parámetros Descripción
SRC ? Pregunta a la fuente de entrada activa actual: 0=no fuente
activa,1=entrada VGA, 3=vídeo compuesto, 4=S-vídeo, 8=DVI.
RSRC 1, 3, 4, 8, ? Intenta utilizar la fuente especificada como la fuente de entrada
activa, o pregunta la última fuente solicitada: 1=entrada VGA, 3=vídeo compuesto, 4=S-vídeo, 8=DVI.
NXT Ninguno Cambia a la siguiente fuente de entrada.
AUTO 0, 1, ? Establece o pregunta sobre búsqueda automática de señales
de entrada: 0=no búsqueda, 1=búsqueda.
Instalación permanente54
Page 55
Funciones de vídeo
Comando Parámetros Descripción
CSPC 0 a 2, ? Establece o pregunta el espacio de color activo: 0=RGB,
1=YPbPr, 2=YCbCr.
PMOD 0,1,5,? Establece o pregunta el modo de imagen: 0=gráficos,
1=vídeo, 5=personalizar.
VSHF valor, +, –, ? Establece o pregunta el cambio vertical de la imagen
proyectada: el rango utilizable lo determina la fuente de entrada activa.
HSHF valor, +, –, ? Establece o pregunta el cambio horizontal de la imagen
proyectada: el rango utilizable lo determina la fuente de entrada activa.
WHIT 0 a 10, +, –, ? Establece o pregunta sobre la intensidad de blanco.
BRT 0 a 100, +, –, ? Establece o pregunta el brillo.
CON 0 a 100, +, –-, ? Establece o pregunta el contraste.
SAT 0 a 100, +, –, ? Establece o pregunta la saturación de color.
TNT -45 a 45, +, –, ? Establece o pregunta el tono.
CTMP 0 a 2, ? Establece o pregunta la temperatura del color: 0=cálido,
1=neutro, 2=frío.
SHRP 0 a 12, +, –, ? Establece o pregunta la nitidez.
PENH 0 a 6, +, –, ? Establece o pregunta el ajuste de mejora de imagen.
KEYV -50 a 50, +, –, ? Establece o pregunta el estrechamiento vertical: 0=sin ajuste
de estrechamiento, 1 a 50=contrae la parte superior de la pantalla, -1 a -50=contrae la parte inferior de la pantalla.
ASPT 0, 1, 4, ? Establece o pregunta la relación de aspecto: 0=1-a-1,
1=Ajustar a pantalla, 4=Reducido.
SYNC Ninguno Vuelve a sincronizar automáticamente el proyector a la fuente
de entrada del ordenador activo.
FREQ -50 a 50, +, –, ? Establece o pregunta la temporización del proyector con
respecto a la fuente de entrada del ordenador activo.
TRK valor, +, –, ? Establece o pregunta la sincronización del proyector para la
fuente de entrada del ordenador activo.
Conexión a un controlador de habitación 55
Page 56
Funciones de vídeo (continuación)
Comando Parámetros Descripción
VPOS valor, +, –, ? Establece o pregunta la posición vertical de la imagen
proyectada: el rango utilizable es el máximo y el mínimo que permite la fuente de entrada del ordenador activo.
HPOS valor, +, –, ? Establece o pregunta la posición horizontal de la imagen
proyectada: el rango utilizable es el máximo y el mínimo que permite la fuente de entrada del ordenador activo.
HIDE 0, 1, ? Establece o pregunta la acción de poner en blanco la imagen:
0=no oculta, 1=oculta.
WIDE 0, 1, ? Establece o pregunta el modo de ancho de toda la pantalla:
0=normal, 1=ancho.
KEYR Ninguno Pone a cero el estrechamiento.
Funciones de audio
Comando Parámetros Descripción
MUTE 0, 1, ? Establece o pregunta el silenciamiento del audio: 0=no
silenciado, 1=silenciado.
VOL 0 a 31, +, –, ? Establece o pregunta el volumen del audio: 0=desactivado,
31=máximo.
INTSP 0, 1, ? Establece o pregunta la utilización de los altavoces internos:
0=desactivado, 1=activado.
Funciones de configuración
Comando Parámetros Descripción
LANG 0 a 10, ? Establece o pregunta el idioma que utiliza el proyector:
0=inglés, 1=francés, 2=italiano, 3=alemán, 4=portugués, 5=español, 6=chino tradicional, 7=chino simplificado, 8=coreano, 9=japonés, 10=checo.
LSAV 0, 1, ? Establece o pregunta el modo de funcionamiento a baja
potencia: 0=potencia normal, 1=baja potencia.
LHRS ? Pregunta el tiempo (en decenas de horas) durante el que se ha
utilizado la lámpara.
Instalación permanente56
Page 57
Funciones de configuración (continuación)
Comando Parámetros Descripción
THRS ? Pregunta el tiempo total (en decenas de horas) durante el que
se ha utilizado el proyector.
POS 0 a 3, ? Establece o pregunta la posición del proyector. 0=mesa,
delante, 1=techo, delante, 2=mesa, detrás, 3=techo, detrás.
TMO 5 a 20, ? Establece o pregunta el ajuste de tiempo de espera del menú
(segundos)
PTMO 0, 3 a 6, ? Establece o pregunta sobre el tiempo de espera de
alimentación: 0=nunca, 3=15 min., 4=30 min., 5=60 min., 6=120 min.
VERS ? Pregunta el número de modelo del proyector y la versión de
firmware. La notificación adopta este formato: *VERS=”proj_model:proj_fw”
SNUM ? Pregunta el número de serie del proyector.
Funciones de estado y alimentación
Comando Parámetros Descripción
SHDN Ninguno Establece el modo de enfriamiento del proyector, y
posteriormente el estado de espera. El proyector envía una notificación cuando pasa al estado de enfriamiento (STAT=3), y otra cuando pasa al estado de espera (STAT=0). Esta clave requiere que el proyector se encuentre encendido (STAT=1).
No envíe ninguna petición diferente a STAT en el tiempo transcurrido entre las notificaciones del estado de enfriamiento y de espera. De lo contrario, puede obtener resultados inesperados.
W o WAKE Ninguno Establece el modo de calentamiento del proyector, y
posteriormente el estado de encendido. El proyector envía una notificación cuando pasa al estado de calentamiento (STAT=2), y otra cuando pasa al estado de encendido (STAT=1). Esta clave requiere que el proyector se encuentre en estado de espera (STAT=0).
No envíe ninguna petición diferente a STAT en el tiempo transcurrido entre las notificaciones del estado de calentamiento y de encendido. De lo contrario, puede obtener resultados inesperados.
Conexión a un controlador de habitación 57
Page 58
Funciones de estado y alimentación (continuación)
Comando Parámetros Descripción
STAT ? Pregunta el estado actual del proyector: 0=estado de espera
(desactivado), 1=activado, 2=estado de calentamiento, 3=estado de enfriamiento.
ALERT Sin petición Notifica cuando se produce una condición de alerta en el
sistema: 0=aviso de vida útil de la lámpara, 1=se ha llegado al final de la vida útil de la lámpara, 2=fallo en la lámpara, 3=problema de la lámpara, 4=temperatura interna demasiado alta, 5=problema con el ventilador, 6=temperatura ambiente demasiado elevada, 7=problema de rueda de colores, 8=cubierta de la lámpara abierta.
ALERT la envía únicamente el proyector, y no se puede utilizar en las peticiones.
Activaciones simuladas de teclas
Comando Parámetros Descripción
BACK Ninguno Simula la activación de la tecla de la flecha de salida en
el teclado
ENTER Ninguno Simula la activación de la tecla ENTER en el teclado
LEFT Ninguno Simula la activación de la tecla de la flecha izquierda en
el teclado
RIGHT Ninguno Simula la activación de la tecla de la flecha derecha en
el teclado
UP Ninguno Simula la activación de la tecla de la flecha arriba en
el teclado
DOWN Ninguno Simula la activación de la tecla de la flecha abajo en
el teclado
Instalación permanente58
Page 59

6 Resolución de problemas

Sugerencias para la solución de problemas

Si tiene un problema con el proyector, compruebe entre los aspectos que se indican a continuación los que más se ajusten a la naturaleza del problema, y a continuación busque en la sección correspondiente de este capítulo.
“Problemas con las luces de advertencia” en la página 59
“Problemas de puesta en funcionamiento” en la página 60
“Problemas con la imagen” en la página 60
“Problemas de sonido” en la página 63
“Problemas de interrupción” en la página 63
“Problemas con el mando a distancia” en la página 63
CONSEJO: Si con estas sugerencias no se resuelve el problema, vaya a
http://www.hp.com/support para obtener más información. Para ponerse en contacto con HP, consulte la guía de asistencia que se entrega con el proyector.

Problemas con las luces de advertencia

Si las dos luces rojas de advertencia parpadean:
• Deje que el proyector se enfríe tras apagarlo. Si este hecho se produce después de haber vuelto a encender el proyector, se ha producido un fallo en un componente interno. Póngase en contacto con HP para obtener asistencia.
Si la luz roja de la temperatura está encendida o parpadeando:
• Deje que el proyector se enfríe tras apagarlo. Compruebe que no haya objetos cerca de los conductos de ventilación del proyector o que los bloqueen, y que dichos conductos no contengan pelusas ni residuos. Elimine de la habitación cualquier fuente de exceso de calor. Tenga en cuenta los límites de temperatura y de altitud (consulte “Especificaciones” en la página 65). Si la luz de advertencia se enciende o vuelve a parpadear tras volver a encender el proyector, póngase en contacto con HP para obtener asistencia.
Si la luz roja de la lámpara se enciende o parpadea:
• Deje que el proyector se enfríe tras apagarlo. Si la luz de advertencia se enciende o parpadea tras volver a encender el proyector, instale una nueva lámpara. Si esto ocurre una vez que haya instalado un nuevo módulo de lámpara, retire el módulo y vuelva a instalarlo. Si con una nueva lámpara no se soluciona el problema, póngase en contacto con HP para obtener asistencia.
Sugerencias para la solución de problemas 59
Page 60
Si la luz roja de la lámpara parpadea rápidamente:
• Compruebe que la cubierta sobre la lámpara en el lateral del proyector está bien instalada y colocada. Compruebe la pestaña de la parte superior de la cubierta y el pestillo de la parte inferior.

Problemas de puesta en funcionamiento

Si no se enciende ninguna luz ni suena ningún sonido:
• Asegúrese de que el cable de alimentación está conectado de forma segura al proyector y de que el otro extremo está enchufado a una toma de alimentación.
• Asegúrese de que el interruptor de desconexión principal está encendido.
• Vuelva a pulsar el botón de alimentación.
• Desenchufe el cable de alimentación durante 15 segundos, vuélvalo a enchufar y vuelva a pulsar el botón de alimentación.

Problemas con la imagen

Si aparece el mensaje "scanning" (barrido) o“waiting” (en espera) en una pantalla en blanco:
•Pulse el botón source del proyector o del mando a distancia una o más veces hasta que se seleccione el nombre de fuente correcto.
• Asegúrese de que la fuente externa está conectada y encendida.
• En el caso de conexión a un ordenador, asegúrese de que el puerto de vídeo externo del equipo portátil está activado. Consulte el manual del ordenador. En algunos portátiles, por ejemplo, es necesario pulsar las teclas de función F activar el puerto de vídeo externo.
Si aparece una fuente de entrada incorrecta:
•Pulse el botón source del proyector o del mando a distancia una o más veces para seleccionar otra fuente de entrada activa.
Si la imagen está desenfocada:
• Asegúrese de que la cubierta de la lente esté abierta.
• Mientras aparece el menú en pantalla, ajuste el anillo de enfoque. (El tamaño de la imagen no debe cambiar; si lo hace, está ajustando el zoom en lugar del enfoque.)
• Asegúrese de que la pantalla de proyección se encuentra a una distancia de 1 a 10 m del proyector.
• Compruebe si es necesario limpiar la lente de proyección.
• En el caso de una conexión a un equipo, ajuste la resolución de la pantalla del ordenador para que coincida con la del proyector, 800 × 600 o 1024 × 768 (consulte “Especificaciones” en la página 65). Si el ordenador cuenta con varios monitores, ajuste la resolución del monitor conectado al proyector.
Resolución de problemas60
N+F4 o FN+F5 para
Page 61
• En el caso de un ordenador conectado al puerto de S-vídeo, la resolución de la imagen no puede ser tan alta como lo que ve en la pantalla del ordenador .
Si aparece una imagen boca abajo o invertida:
• El proyector se ha ajustado en la posición incorrecta. Pulse enter, vaya a Configuración > Configuración avanzada > Posición del proyector, y selecccione el ajuste correcto.
Si la imagen es demasiado pequeña o demasiado grade:
• Ajuste el anillo de zoom de la parte superior del proyector.
• Ponga el proyector más alejado o más cerca de la pantalla.
• En el proyector o en el mando a distancia, pulse el botón picture mode una o más veces para ver si con alguno de los modos de imagen aparece el tamaño correcto.
•Pulse enter, vaya a Imagen > Personalizar modo de imagen> Alargar. Pruebe los diferentes ajustes.
• Si el dispositivo fuente envía una salida de pantalla panorámica, pulse enter, vaya a Input y en el ajuste Entrada de pantalla panorámica pruebe Sí. Si no funciona, ajústelo en No.
Si los laterales de la imagen están inclinados:
• Vuelva a colocar el proyector de tal forma que quede lo más centrado posible respecto a la pantalla y por debajo de la parte inferior o por encima de la parte superior de la misma.
• En el proyector, pulse el botón de estrechamiento hasta que los laterales estén verticales.
Si la imagen se alarga:
• En el proyector o en el mando a distancia, pulse el botón picture mode una o más veces para ver si con alguno de los modos de imagen aparece con el tamaño correcto.
•Pulse enter, vaya a Imagen > Personalizar modo de imagen> Alargar. Pruebe los diferentes ajustes.
• Si el dispositivo fuente envía una salida de pantalla panorámica, pulse enter, vaya a Input, y en el ajuste Entrada de pantalla panorámica pruebe Sí. Si no funciona, ajústelo en No.
Si los colores proyectados no parecen del todo correctos:
• Consulte “Ajuste de la imagen para el mejor color” en la página 36.
•Pulse enter, vaya a Ayuda > Diagnósticos, y haga la prueba de color.
Si los colores proyectados no parecen en absoluto correctos:
• Compruebe que las patillas de los conectores del cable no están dobladas ni rotas.
Sugerencias para la solución de problemas 61
Page 62
•Pulse enter, vaya a Imagen > Configuración de color> Espacio de colores. Pruebe los
diferentes ajustes.
•Pulse enter, vaya a Ayuda > Diagnósticos, y haga la prueba de color.
•Pulse enter, vaya a Imagen > Configuración de color > Restablecer la configuración de color, y pulse enter.
•Pulse enter, vaya a Configuración > Restablecer toda la configuración, y pulse enter.
Si la imagen no aparece clara (doble imagen, con manchas, de calidad deficiente):
• Asegúrese de que el cable de vídeo que está utilizando es de tipo coaxial para 75 ohmios. Cualquier otro cable o impedancia puede reducir la calidad de la imagen.
• El cable que conecta la fuente de vídeo al proyector probablemente debe ser de calidad superior. Consulte “Elección de los cables” en la página 49.
Si varios ajustes de la imagen parecen completamente incorrectos y no puede corregirlos:
•Pulse enter, vaya a Imagen > Configuración de color > Restablecer la configuración de color, y pulse enter.
•Pulse enter, vaya a Configuración > Restablecer toda la configuración, y pulse enter.
Si aparece una imagen movida o recortada en el caso de una conexión con un ordenador:
•Pulse el botón auto sync (autosincronización) del proyector o del mando a distancia.
• Apague todo. A continuación, encienda el proyector en primer lugar y después el portátil o equipo de sobremesa.
• Si con los pasos anteriores no se corrige la imagen de la pantalla, ajuste la resolución del portátil o del equipo de sobremesa para que coincida con la del proyector, 800 × 600 o 1024 × 768 (consulte“Especificaciones” en la página 65). Si el ordenador cuenta con varios monitores, ajuste la resolución del monitor conectado al proyector.
Si la imagen parpadea o no parece estable en el caso de una conexión a un ordenador:
•Pulse el botón auto sync (autosincronización) del proyector o del mando a distancia..
•Pulse enter, vaya a Imagen > Configuración de VGA, y ajuste Frecuencia o Sintonía
automática.
Si la imagen desaparece de la pantalla del ordenador:
• En el caso de una conexión a un equipo portátil, es posible que se pueda activar tanto el puerto VGA externo como la pantalla integrada. Consulte el manual del ordenador.
• Conecte el monitor a un puerto de salida VGA.
Si el texto o las líneas de la pantalla del ordenador aparecen torcidos o desiguales:
• Compruebe el ajuste del enfoque.
•Pulse enter, vaya a Configuración > Restablecer estrechamiento, y pulse enter.
Resolución de problemas62
Page 63

Problemas de sonido

Si el proyector no emite sonido alguno:
• Asegúrese de que se ha conectado de forma segura un cable de audio entre el proyector y el dispositivo fuente.
•Pulse enter, vaya a Sonido, y compruebe que la opción Silencio está desactivada y que el Volumen es correcto.
•Pulse enter, vaya a Sonido > Altavoces internos, y compruebe que los altavoces están encendidos.
•Pulse enter, vaya a Ayuda > Diagnósticos, y ejecute la prueba de sonido.
• Compruebe que se han establecido los ajustes de silencio y volumen correctos en el dispositivo fuente, que puede ser una cámara de vídeo, un reproductor de vídeo, o un ordenador.

Problemas de interrupción

Si el proyector deja de responder a todos los controles:
• Si es posible, apague el proyector, desenchufe el cable de alimentación y espere al menos 15 segundos antes de volver a encenderlo.
Si la lámpara se apaga durante una presentación:
• Una mínima subida de tensión puede hacer que la lámpara se apague. Es normal. Espere unos minutos y, a continuación, encienda el proyector.
• Si una luz roja de advertencia se enciende o parpadea, consulte “Problemas con las luces de advertencia” en la página 59.
Si la lámpara se quema o emite un sonido similar a un chasquido:
• Si la lámpara se quema o emite un sonido similar a un chasquido, el proyector no se volverá a encender hasta que se sustituya el módulo de la lámpara.
• Si la lámpara se rompe, póngase en contacto con HP para obtener información acerca de las reparaciones que puedan ser necesarias debido a los fragmentos de cristal.

Problemas con el mando a distancia

Si el mando a distancia no funciona:
• Asegúrese de que no haya ningún objeto que obstruya el receptor del mando a distancia situado en la parte frontal o posterior del proyector. Acérquese a una distancia de 9 metros del proyector.
• Dirija el mando a distancia hacia la pantalla o hacia la parte frontal o posterior del proyector.
• Coloque el mando a distancia de forma que esté más directamente frente al proyector o detrás de él y no tanto hacia un lado.
•Pulse enter, vaya a Ayuda > Diagnósticos, y haga la prueba del mando a distancia.
• Cambie las pilas del mando a distancia
Sugerencias para la solución de problemas 63
Page 64

Comprobación del proyector

Realización del proceso de diagnóstico del proyector

El menú en pantalla contiene pruebas de diagnóstico que puede utilizar para comprobar el funcionamiento correcto del proyector y del mando a distancia.
1. Pulse enter y vaya a Ayuda > Diagnósticos.
2. Seleccione una prueba y pulse enter.
3. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Resolución de problemas64
Page 65

7 Referencia

En este capítulo se ofrecen las especificaciones, la información de seguridad y la información sobre normativas del proyector.

Especificaciones

Debido a que HP mejora constantemente sus productos, las siguientes especificaciones están sujetas a cambios. Para obtener las últimas especificaciones, visite el sitio Web de HP en http://www.hp.com.
Especificaciones del proyector
Tamaño 280 × 255 × 102 mm
Peso 3,5 kg
Resolución Serie vp6310: SVGA (800 × 600)
Serie vp6320: XGA (1.024 × 768)
Tecnología DLP (Digital Light Processing, Procesamiento digital de luz)
Conectores de vídeo VGA-in (D-sub) con cable opcional para entrada de vídeo componente
VGA-out (D-sub) S-vídeo (mini-DIN) Vídeo compuesto (RCA) DVI-D (serie vp6320)
Conectores de audio Entrada estéreo (2 RCA y mini-conector)
Otros conectores USB 1.1 tipo B
Control RS-232 (serie vp6320) Salida del disparador de 12 V cc (serie vp6320)
Compatibilidad de vídeo NTSC 3,58 MHz y 4,43 MHz
PAL B, D, G, H, I, M, N SECAM B, D, G, K, K1, L HDTV (480i/p, 575i/p, 720p, 1080i) DVI con HDCP (serie vp6320) Vídeo de PC de hasta SXGA
Especificaciones 65
Page 66
Especificaciones del proyector (continuación)
Receptores de infrarrojos Parte frontal y posterior del proyector
Lámpara Lámpara de 210 W
4.000 horas de duración media de la lámpara (a la mitad del brillo original) El modo de ahorro de lámpara reduce su alimentación a 168 watios Lámpara de repuesto: L1695A
Características ópticas Alcance de enfoque de 1 a 10 m
Zoom óptico 1.16:1 Serie vp6310:
Relación de distancia de 1,7 a 2 (distancia/anchura) Compensación de 128% (relativa a media altura)
Serie vp6320:
Relación de distancia de 1,8 a 2,1 (distancia/anchura) Compensación de 125% (relativa a media altura)
Motor ligero Serie vp6310: DMD DDR de 0,55 pulgadas y 12°
Serie vp6320: DMD DDR de 0,7 pulgadas y 12°
Audio Altavoz mono, potencia máxima de 6 vatios
Nivel de ruido menos de 36 dBA
Inclinación vertical 0° a 9°
Corrección de estrechamiento vertical
Mando a distancia Ratón USB
Opciones de montaje Techo y sobremesa, proyección frontal y posterior
Seguridad Compatible con cerradura Kensington
Alimentación 100 a 240 V a entre 50 y 60 Hz
Referencia66
±20%
La secuencia de desbloqueo protege contra usos no autorizados
Page 67
Especificaciones del proyector (continuación)
Entorno Funcionamiento:
Temperatura: 10 a 35 °C Humedad: máx. 80% de humedad relativa, sin condensación Altitud: hasta 3.000 m, hasta 25 °C
Almacenamiento:
Temperatura: –20 a 55 °C Humedad: máx. 80% de humedad relativa, sin condensación Altitud: hasta 12.000 m
Compatibilidad del modo de vídeo
Compatibilidad Resolución Frecuencias de actualización (Hz)
Analógico
VGA 640 × 350 70, 85
640 × 400 85
640 × 480 60, 66,66, 66,68, 72, 75, 85
720 × 400 70, 85
SVGA 800 × 600 56, 60, 72, 75, 85
832 × 624 74.55
XGA 1024 × 768 60, 70, 75, 85
1152 × 870 75, 75,06
1280 × 960 75
SXGA 1280 × 1024 60, 75
SXGA+ 1400 × 1050 60
Digital (serie vp6320)
VGA 640 × 350 70, 85
640 × 400 85
Especificaciones 67
Page 68
Compatibilidad del modo de vídeo (continuación)
Compatibilidad Resolución Frecuencias de actualización (Hz)
640 × 480 60, 72, 75, 85
720 × 400 70, 85
SVGA 800 × 600 56, 60, 72, 75, 85
XGA 1024 × 768 60, 70, 75
SXGA 1280 × 1024 60, 75
SXGA+ 1400 × 1050 60

Información de seguridad

Seguridad de LED

Los puertos de infrarrojos situados en el proyector digital y el mando a distancia se clasifican como dispositivos de LED de clase 1 de acuerdo con la norma internacional IEC 825-1 (EN60825-1). Este dispositivo no se considera perjudicial, pero se recomienda tomar las siguientes precauciones:
Si la unidad necesita ser reparada, póngase en contacto con un centro de
mantenimiento HP.
No intente realizar ningún ajuste en la unidad.
Evite la exposición directa de los ojos al haz del LED de infrarrojos. Tenga en cuenta que
el haz es una luz invisible o no puede verse.
No intente ver el haz del LED de infrarrojos con ningún tipo de dispositivo óptico.

Seguridad relativa a mercurio

ADVERTENCIA Esta lámpara de proyector digital contiene una pequeña cantidad de
mercurio. Si se rompe, ventile de forma adecuada la zona en la que se produzca la rotura. Puede que existan normativas sobre la eliminación de la lámpara, debido a consideraciones medioambientales. Para obtener información sobre eliminación de residuos y reciclaje, póngase en contacto con las autoridades locales o con Electronic Industries Alliance (http://www.eiae.org).
Referencia68
Page 69

Información sobre normativas

En esta sección se ofrece información que muestra cómo su proyector digital cumple con las normativas en determinadas zonas geográficas. Cualquier modificación que realice en su proyector digital que no haya sido expresamente aprobada por HP podría anular la autoridad para utiliza el proyector digital en estas zonas geográficas.

Internacional

Por motivos de identificación normativa, al producto se le ha asignado un número de modelo normativo. El número de modelo normativo de su producto aparece en la declaración de conformidad. Este número normativo es diferente al nombre comercial y al número de producto.
Número de modelo normativo: CRVSB-05CE
Información sobre normativas 69
Page 70
Declaración de conformidad
Nombre del fabricante: Hewlett Packard Company Dirección del fabricante: Hewlett Packard Company
Declara que el/los producto(s):
Nombre del producto: Proyector digital Números de modelos: serie vp6310/vp6320 Modelo normativo: CRVSB-05CE
Cumple con las siguientes especificaciones de productos:
Seguridad:
IEC 60950:1999/ EN 60950:2000 IEC 60825-1:1993 +A1 / EN 60825-1:1994 +A11 Clase 1 LED GB4943-1995
EMC: EN 55022 +A1 clase B: 1998 [1] CISPR 24:1997 / EN 55024 +A1:2001
IEC 61000-3-2:1995 / EN 61000-3-2:2000 IEC 61000-3-3:1994 / EN 61000-3-3:1995+A1:2001 GB9254-1998 FCC Título 47 CFR, Parte 15 Clase B/ANSI C63.4:1992 AS/NZS 3548:1995 Normativa de Clase B VCCI
Información complementaria:
Este producto cumple con los requisitos de las siguientes Directivas y por ello lleva la correspondiente marca CE: –-Directiva de baja tensión: 73/23/EEC –-Directiva de compatibilidad electromagnética: 89/336/EEC [[1] El producto se ha probado en una configuración típica con periféricos Hewlett Packard Personal Computer. Este dispositivo cumple con la Parte 15 de la normativa FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede provocar interferencias perjudiciales, (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas las que puedan provocar un funcionamiento no deseado. Corvallis, Oregon, enero 15, 2005
De acuerdo con ISO/IEC Guía 22 y EN 45014
Digital Projection and Imaging 1000 NE Circle Blvd. Corvallis, Oregon 97330
Steve Brown, Director General
Contacto en Europa sólo para asuntos de normativas: Hewlett Packard GmbH, HQ-TRE, Herrenberger Straße 140, 71034 Boeblingen, Alemania. (FAX:+49-7031-143143). Contacto en EE.UU.: Hewlett Packard Co., Corporate Product Regulations Manager, 3000 Hanover Street, Palo Alto, CA 94304. Teléfono: (650) 857-1501.
Referencia70
Page 71

Índice

A
accesorio externo 51 accesorios 15 activación de accesorios
externos 51
actualización del
firmware 47
actualización del
proyecto 47
ajuste
color 36 config. 37 forma de la imagen 34 imagen 33 imagen inclinada 35 sonido 33
alimentación
apagado 27 conexión 19 encendido 26
audio
ajuste 33 puertos 12 solución de
problemas 63
B
bloqueo del proyector 37,
50
botones
apertura de menú 38 posición 11
C
cables
conexiones 22 elección 49
calidad de
imagen 16, 22, 62
cambio de lámpara 44
compatibilidad con modo
de vídeo analógico 67
compatibilidad con modo
de vídeo digital 67
compatibilidad del modo
de vídeo 67
conexión
accesorio externo 51 alimentación 19 fuente de S-video 24 fuente de vídeo
componente 23
fuente de vídeo
compuesto 25 fuente DVI 22 fuente SCART 22 ordenador 20 organizador portátil 21
configuración 16 control de accesorios
externos 51
controlador de
habitación 52
D
desbloqueo del proyector
37
desplazamiento del
proyector 27 diagnósticos 64 dirección del proyector 28 disposición de la
habitación 16
E
elección de los cables 49 encendido y apagado 26 enfoque 28 especificaciones 65
F
firmware, actualización 47 forma, ajuste 34 fuente de vídeo,
selección 31
I
imagen
calidad de 16, 22, 62 enfoque 28 ocultación y
visualización 31
solución de
problemas 60
zoom 28 imagen inclinada, ajuste 35 imagen. Consulte imagen información de
seguridad 7, 68
información sobre
normativas 69
instalación del
proyector 16, 49 instalación en techo 49 instalación para proyección
posterior 50 instalación sobre una
mesa 16, 49
L
lámpara, cambio 44 lente, limpieza 43 limpieza 7, 43 luces de advertencia
posición 11 significados 59 solución de
problemas 59
luces. Consulte lámpara;
luces de advertencia
Índice 71
Page 72
M
mando a distancia
apertura de menú 38 botones 14 instalación de las
pilas 46
solución de
problemas 63
utilización 29
menú
idioma 41 listado 38 utilización 38
menú en pantalla.
Consulte menú
modo de imagen,
elección 33
O
ocultación de la imagen 31 ordenador, conexión 20 organizador portátil,
conexión 21
P
pantalla
control 51 situación 17
pantalla de ordenador,
visialización 31 PC. Consulte ordenador presentaciones,
realización 31 proyector, bloqueo 37 puerto serie 52
R
realización de
presentaciones 31
RS-232 52
S
SCART (Syndicat des
Constructeurs d'Appareils Radiorécepteurs et Téléviseurs, Sindicato de fabricantes de aparatos radioreceptores y televisores) 22
seguridad
Cable de bloqueo 50
código de seguridad 37 seguridad relativa a LED 68 seguridad relativa a
mercurio 68
selección de una fuente de
vídeo 31
solución de problemas
audio 63
imagen 60
interrupciones 63
luces de advertencia 59
mando a distancia 63
puesta en
funcionamiento 60
S-video
conexión de fuente 24
puerto 12
U
USB, conexión 20 utilización del mando a
distancia 29
V
VGA
conexión de
fuente 20, 21
puerto 12
vídeo componente
conexión de fuente 23 puerto 12
vídeo compuesto
conexión de fuente 25 puerto 12
vídeo DVI
conexión de fuente 22 puerto 12
visualización de la
imagen 31
Y
YPbPr. Consulte vídeo
componente
Z
zoom 28
Índice72
Page 73
Seguridad relativa a mercurio
ADVERTENCIA: Esta lámpara de proyector digital contiene una pequeña cantidad de mercurio. Si se rompe, ventile de forma adecuada la zona en la que se produzca la rotura, tire cualquier comida o bebida que estuviera cercana y limpie cuidadosamente la superficie de la mesa alrededor del proyector. Lávese las manos después de limpiar la zona o de manipular la lámpara rota. Puede que existan normativas sobre la eliminación de esta lámpara, debido a consideraciones medioambientales. Para eliminar o reciclar información, póngase en contacto con las autoridades locales o con Electronic Industries Alliance, http://www.eiae.org. Puede obtener más información sobre la seguridad de las lámparas en www.hp.com/hpinfo/globalcitizenship/environment/productdata.
Loading...