HP ProLiant DL580 Generation 3 User guide

Guía del Usuario del Servidor
ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Enero de 2005 (Primera Edición)
Número de Referencia 379044-071
© Copyright 200503/12/2004 6:52 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías aplicables a los
productos y servicios de HP son las establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se considerará nada de lo aquí incluido como una garantía adicional. HP no se hace responsable de las omisiones ni de los errores técnicos o editoriales que pudiera contener el presente documento.
Microsoft, Windows y Windows NT son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los EE.UU. Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds en los Estados Unidos.
Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP Enero de 2005 (Primera Edición)
Número de Referencia 379044-071
Información Acerca de los Lectores
Este documento está dirigido a aquellas personas encargadas de la instalación, gestión y solución de problemas de servidores y sistemas de almacenamiento. HP considera que el usuario es una persona cualificada para la reparación de equipos informáticos y capaz de reconocer los riesgos de los productos susceptibles de producir niveles peligrosos de energía.
3

Índice General

Identificación del Equipo del Servidor 9
Componentes del Panel Frontal ...........................................................................................................9
Indicadores LED y Botones del Panel Frontal...................................................................................10
Indicadores LED y Componentes de la Tarjeta de Memoria .............................................................11
Indicadores LED del Módulo del Procesador ....................................................................................14
Componentes del Panel Posterior.......................................................................................................15
Indicadores LED y Botones del Panel Posterior................................................................................ 17
Indicadores LED de la fuente de alimentación ..................................................................................18
Componentes de la Placa del Sistema................................................................................................ 19
Conmutador de Mantenimiento del Sistema........................................................................... 21
Conmutador del selector del dispositivo de arranque .............................................................22
Indicadores LED del Panel de Diagnóstico de QuickFind......................................................22
Ubicación de las Ranuras DIMM....................................................................................................... 24
ID de SCSI......................................................................................................................................... 25
Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente .................................26
Combinación de Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente...... 27
Ubicaciones de los Ventiladores........................................................................................................ 28
Indicadores LED del Ventilador de Conexión en Caliente................................................................ 30
Indicadores LED del Dispositivo de Activación de la Memoria Caché de Escritura
Alimentado por Baterías ....................................................................................................................31
Funcionamiento del Servidor 33
Encendido del Servidor...................................................................................................................... 33
Apagado del Servidor.........................................................................................................................33
Extracción del Servidor del Bastidor .................................................................................................34
Extracción del Panel de Acceso .........................................................................................................35
Sustitución de los Ventiladores de Conexión en Caliente.................................................................. 37
Extracción del Alojamiento del Sistema ............................................................................................38
Acceso al Panel de Diagnóstico de QuickFind ..................................................................................39
Batería................................................................................................................................................40
Configuración del Servidor 43
Servicios de Instalación Opcionales...................................................................................................43
Recursos de Planificación para el Bastidor........................................................................................ 44
Entorno Óptimo .................................................................................................................................45
Requisitos de Espacio y Ventilación ......................................................................................45
Requisitos de Temperatura .....................................................................................................47
4 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Requisitos de Alimentación....................................................................................................47
Requisitos de Conexión a Tierra de las Tomas Eléctricas......................................................48
Advertencias y Precauciones sobre el Bastidor..................................................................................49
Identificación del Contenido del Paquete de Envío del Servidor en Bastidor.................................... 51
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware...................................................................... 51
Instalación del Servidor en el Bastidor ..............................................................................................51
Instalación del Brazo de Sujeción de Cables......................................................................................52
Encendido y Configuración del Servidor...........................................................................................52
Instalación del Sistema Operativo...................................................................................................... 52
Registro del Servidor .........................................................................................................................53
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 55
Introducción....................................................................................................................................... 55
Componentes Opcionales del Procesador ..........................................................................................56
Extracción del Módulo del Procesador................................................................................... 56
Instalación de un Procesador ..................................................................................................57
Componentes Opcionales de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente....................61
Extracción de un Panel Liso de Unidad de Disco Duro..........................................................62
Extracción de una Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente............................. 62
Instalación de una Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente............................. 63
Fuente de Alimentación Redundante de Conexión en Caliente......................................................... 64
Memoria Caché de Escritura Alimentada por Baterías...................................................................... 67
Unidades de DVD, Disquete y CD-RW............................................................................................. 69
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 71
Descripción General de la Ranura de Expansión............................................................................... 71
Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X ..............................................................73
Opción Mezzanine PCI-E....................................................................................................... 74
Instalación de la Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X...............................................74
Instalación de la Opción Mezzanine PCI-E .......................................................................................80
Instalación de Tarjetas de Expansión que No Admiten Conexión en Caliente..................................83
Instalación de Tarjetas de Expansión de Conexión en Caliente.........................................................84
Extracción de una Tarjeta de Expansión de Conexión en Caliente PCI-X.........................................85
Tarjeta RILOE II................................................................................................................................ 86
Componentes Opcionales de la Memoria 89
Descripción General de la Memoria...................................................................................................89
Requisitos Generales de Configuración de la Memoria..........................................................90
DIMM Simples y Dobles........................................................................................................ 91
Memoria ECC Avanzada ...................................................................................................................91
Memoria Auxiliar en Línea................................................................................................................ 93
Memoria Duplicada de Conexión en Caliente ...................................................................................95
Memoria RAID de Conexión en Caliente..........................................................................................97
Tarjetas de memoria y módulos DIMM............................................................................................. 98
Índice General 5
Extracción de un Panel Liso de la Tarjeta de Memoria ........................................................100
Extracción e Instalación de una Tarjeta de Memoria Mientras el Servidor Está en
Funcionamiento ....................................................................................................................100
Extracción e Instalación de una Tarjeta de Memoria (sin conexión en caliente)..................104
Configuración de la Memoria ..........................................................................................................107
Prueba de Memoria de la POST ...........................................................................................107
Diagnóstico Basado en ROM ...............................................................................................108
Selección del Modo AMP..................................................................................................... 108
Cableado del Servidor 109
Directrices de Cableado de Dispositivos de Almacenamiento.........................................................109
Cableado BBWC.............................................................................................................................. 110
Cableado de Mezzanine de conexión en caliente PCI-X..................................................................111
Cableado de RILOE II .....................................................................................................................112
Cableado de la Unidad SCSI de Conexión en Caliente....................................................................112
Modo Símplex SCSI............................................................................................................. 113
Modo Dúplex SCSI ..............................................................................................................113
Software y Utilidades de Configuración para el Servidor 115
Herramientas de Configuración .......................................................................................................115
Software SmartStart.............................................................................................................. 115
Juego de Herramientas de Comandos de SmartStart............................................................ 116
Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP ..............................................................117
Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials de HP.............................................................. 119
Configuración de Opciones de ROM para Arrays (Option ROM Configuration for Arrays) ..........120
Utilidad de Configuración de Arrays (Array Configuration Utility)................................................ 120
Nueva Introducción del Número de Serie del Servidor y del Número
de Identificación del Producto .........................................................................................................121
Herramientas de Gestión..................................................................................................................122
Recuperación Automática del Servidor (Automatic Server Recovery)................................. 123
Utilidad ROMPaq.................................................................................................................123
Utilidad de Componente de ROM Flash del Sistema En Línea............................................ 123
Remote Insight Lights-Out Edition II................................................................................... 124
Tecnología Integrada Lights-Out.......................................................................................... 124
Utilidad de Borrado ..............................................................................................................125
Herramientas de Cinta y Biblioteca StorageWorks ..............................................................126
Systems Insight Manager de HP...........................................................................................126
Agentes de Gestión...............................................................................................................126
Soporte de ROM Redundante............................................................................................... 127
Compatibilidad con dispositivos USB..................................................................................127
Herramientas de Diagnóstico........................................................................................................... 128
Diagnóstico Interno de HP....................................................................................................128
Utilidad de Vigilancia........................................................................................................... 128
6 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Registro de Gestión Integrada (Integrated Management Log) ............................................. 129
Utilidad de Diagnóstico de Arrays........................................................................................129
Herramientas de Análisis y Compatibilidad Remota .......................................................................129
Instant Support Enterprise Edition de HP............................................................................. 130
Mantenimiento del Sistema Actualizado..........................................................................................130
Controladores........................................................................................................................130
Resource Paqs....................................................................................................................... 131
ProLiant Support Packs ........................................................................................................131
Compatibilidad de la Versión del Sistema Operativo........................................................... 131
PaqFax.................................................................................................................................. 132
Control de Cambios y Notificación Proactiva ......................................................................132
Asistente de Búsqueda en Lenguaje Natural ........................................................................132
Care Pack.............................................................................................................................. 132
Descarga Electrostática 133
Prevención de Descargas Electrostáticas .........................................................................................133
Métodos de Conexión a Tierra para Evitar Descargas Electroestáticas ...........................................134
Solución de Problemas 135
Información Adicional..................................................................................................................... 135
Pasos para Efectuar el Diagnóstico del Servidor..............................................................................136
Información Importante de Seguridad..............................................................................................136
Símbolos del Equipo.............................................................................................................137
Advertencias y Precauciones ................................................................................................138
Preparación del Servidor para su Diagnóstico .................................................................................141
Información de Síntomas .................................................................................................................142
Avisos de Servicio ...........................................................................................................................142
Conexiones Sueltas ..........................................................................................................................142
Procedimientos para el Diagnóstico................................................................................................. 143
Diagrama de Flujo de Inicio de Diagnóstico ........................................................................144
Diagrama de Flujo de Diagnóstico General.......................................................................... 146
Diagrama de Flujo de Problemas de Arranque..................................................................... 148
Diagrama de Flujo de Problemas de la POST ......................................................................150
Diagrama de Flujo de Problemas de Arranque del Sistema Operativo................................. 152
Diagrama de Flujo de Indicaciones de Fallo del Servidor....................................................154
Mensajes de Error y Códigos de Pitidos de la POST....................................................................... 156
Introducción a los Mensajes de Error de la POST................................................................156
Otras Fuentes de Información.......................................................................................................... 159
Índice General 7
Avisos de Cumplimiento Normativo 161
Números de Identificación de Cumplimiento Normativo ................................................................161
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)............................................................... 162
Etiqueta Identificativa FCC ..................................................................................................162
Equipo de Clase A ................................................................................................................162
Equipo de Clase B ................................................................................................................163
Declaración de Conformidad de los Productos Marcados con el Logotipo de la Comisión
Federal de Comunicaciones (Sólo en los Estados Unidos).............................................................. 163
Modificaciones................................................................................................................................. 164
Cables...............................................................................................................................................164
Declaración de Cumplimiento Relativo al Ratón............................................................................. 164
Aviso para Canadá (Avis Canadien)................................................................................................164
Aviso para la Unión Europea........................................................................................................... 165
Aviso para Japón.............................................................................................................................. 166
Aviso de BSMI ................................................................................................................................166
Aviso para Corea..............................................................................................................................166
Normativa para el Láser...................................................................................................................167
Aviso sobre la Sustitución de Baterías.............................................................................................168
Aviso Sobre Reciclaje de Baterías para Taiwán ..............................................................................168
Especificaciones del Servidor 169
Especificaciones del Entorno...........................................................................................................169
Especificaciones del Servidor ..........................................................................................................170
Asistencia Técnica 171
Antes de Ponerse en Contacto con HP.............................................................................................171
Datos de Contacto de HP .................................................................................................................171
Reparaciones del Propio Cliente...................................................................................................... 172
Siglas y Abreviaturas 173 Índice Alfabético 177
9

Identificación del Equipo del Servidor

En Esta Sección
Componentes del Panel Frontal......................................................................................................9
Indicadores LED y Botones del Panel Frontal .............................................................................10
Indicadores LED y Componentes de la Tarjeta de Memoria........................................................11
Indicadores LED del Módulo del Procesador...............................................................................14
Componentes del Panel Posterior.................................................................................................15
Indicadores LED y Botones del Panel Posterior...........................................................................17
Indicadores LED de Suministro Eléctrico ....................................................................................18
Componentes de la Placa del Sistema ..........................................................................................19
Ubicaciones de las Ranuras DIMM..............................................................................................24
ID de SCSI....................................................................................................................................25
Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente ...........................26
Combinaciones de Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de
Conexión en Caliente....................................................................................................................27
Ubicaciones de los Ventiladores...................................................................................................28
Indicador LED del Ventilador de Conexión en Caliente..............................................................30
Indicadores LED de BBWC .........................................................................................................31

Componentes del Panel Frontal

10 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Elemento Descripción
1 Tarjeta de memoria o panel liso
2 Puerto USB (Bus Serie Universal)
3 Panel liso o disco con varias unidades opcional
4 Unidad de DVD
5 Módulo del procesador
6 Compartimento de la unidad de disco duro

Indicadores LED y Botones del Panel Frontal

Elemento Descripción Estado
1 Indicador LED y
conmutador UID
Azul = Activado Azul intermitente = El servidor se gestiona de manera
remota Apagado = Desactivado
2 Indicador LED de estado
interno del sistema
Verde = Normal (sistema encendido) Ámbar intermitente = Sistema deteriorado Rojo intermitente = Sistema en estado crítico Apagado = Normal (sistema apagado)
Identificación del Equipo del Servidor 11
Elemento Descripción Estado
3 Indicador LED de estado
externo del sistema
4 LED de conexión/actividad
de NIC 1
5 LED de conexión/actividad
de NIC 2
6 Botón e indicador LED de
Encendido/En espera
Verde = Normal (sistema encendido) Ámbar intermitente = Sistema deteriorado Rojo intermitente = Sistema en estado crítico Apagado = Normal (sistema apagado)
Verde = Conectado a la red Verde intermitente = Conexión con actividad en la red Apagado = Sin conexión de red
Verde = Conectado a la red Verde intermitente = Conexión con actividad en la red Apagado = Sin conexión de red
Ámbar = El sistema tiene alimentación de CA y está en modo de espera
Verde = El sistema tiene alimentación de CA y está encendido
Apagado = El sistema no recibe alimentación de CA

Indicadores LED y Componentes de la Tarjeta de Memoria

Los indicadores de error permanecen encendidos cuando se desconecta el sistema para que el estado de los LED se pueda seguir viendo. Este comportamiento coincide con el del resto de los indicadores de error del servidor.
Los indicadores sólo se apagan en las situaciones siguientes:
El pestillo de bloqueo queda bloqueado tras volver a instalar la tarjeta.
El servidor se reinicia.
La tarjeta se extrae del servidor.
PRECAUCIÓN: cuando el pestillo de bloqueo de la tarjeta de
memoria está desbloqueado en un modo que no admite funciones de adición o sustitución en caliente, se activan las alarmas auditivas y las alertas visuales. Si se extrae la memoria en este punto, se producirá un fallo en el servidor.
12 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Para detener las alarmas auditivas y las alertas visuales, desplace el pestillo de bloqueo de la tarjeta de memoria hasta la posición de bloqueo. Esta acción no provocará ningún error en los datos ni fallos en el servidor.
Si fuese necesario extraer la única tarjeta de memoria presente, apague el servidor y haga los cambios de memoria apropiados.
Elemento Descripción Estado
1 Pestillo de bloqueo N/D
2 Pestillo de liberación N/D
3 Palanca de expulsión N/D
4 Extraíble Apagado = No extraiga la tarjeta de memoria si el
servidor está encendido Verde = La tarjeta de memoria se puede extraer de
manera segura
5 LED de DIMM (1–4) Apagado = Normal o DIMM no instalado
Ámbar = Se ha detectado un error incorregible o se ha sobrepasado el umbral de errores corregibles
Ámbar intermitente = Error de configuración de DIMM
Identificación del Equipo del Servidor 13
Elemento Descripción Estado
6 Auxiliar Apagado = La tarjeta no está en línea o no está
configurada para el modo de Memoria Auxiliar en Línea
Ámbar = Se ha sobrepasado el umbral de errores corregibles; el servidor se encuentra en modo de Memoria Auxiliar en Línea deteriorado
Ámbar intermitente = Error de configuración de la memoria*
Verde = Modo de Memoria Auxiliar en Línea
7 Duplicada Apagado = La tarjeta no está en línea o no está
configurada para el modo de Memoria Duplicada de Conexión en Caliente
Ámbar = El servidor se encuentra en modo de Memoria Duplicada de Conexión en Caliente
Ámbar intermitente = Error de configuración de la memoria*
Verde = Modo de Memoria Duplicada de Conexión en Caliente
8 RAID Apagado = La tarjeta no está en línea o no está
configurada para el modo de Memoria RAID de Conexión en Caliente
Ámbar = El servidor se encuentra en modo de Memoria RAID de Conexión en Caliente
Ámbar intermitente = Error de configuración de la memoria*
Verde = Modo de Memoria RAID de Conexión en Caliente
9 Tarjeta Apagado = Alimentación desconectada o pestillo de
bloqueo desbloqueado Ámbar = Error de memoria detectado Ámbar intermitente = Error de configuración de la
memoria* Verde intermitente = Tarjeta reconstruyéndose Verde = Normal
* Los errores de configuración de AMP se producen cuando la configuración de memoria actual no es válida para el modo AMP configurado.
14 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Si está seleccionado el modo deseado, modifique la configuración del DIMM o de la tarjeta para que lo admita. Para obtener más información, consulte "Componentes opcionales de la memoria (en la página 89
)."
Si no está seleccionado el modo deseado, ejecute RBSU y cambie el modo AMP. Para obtener más información, consulte la sección "Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP (en la página 117
NOTA: si los indicadores LED de Auxiliar, Duplicada y RAID están apagados, el servidor se encuentra en modo ECC Avanzada. Para obtener más información, consulte "Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP (en la página 117
)".
)."

Indicadores LED del Módulo del Procesador

Indicador LED del PPM (1)
Apagado Apagado Apagado Se ha producido una de las siguientes
Apagado Ámbar Ámbar
Indicador LED del procesador (2)
LED de estado externo
intermitente
Descripción
situaciones:
• No hay alimentación de CA
• Normal
Se ha superado el umbral de error de previsión de fallos; los indicadores LED se apagarán tras el próximo reinicio
Identificación del Equipo del Servidor 15
Indicador LED del PPM (1)
Apagado Ámbar Rojo
Apagado Ámbar intermitente Rojo
Ámbar Apagado Rojo
Ámbar intermitente
Indicador LED del procesador (2)
Apagado Rojo
LED de estado externo
intermitente
intermitente
intermitente
intermitente
Descripción
Se han producido una o varias de las siguientes situaciones:
• Se ha sustituido el procesador y los
• El procesador presenta un fallo
Se ha detectado un error de configuración del procesador
Error en PPM
Se han producido una o varias de las siguientes situaciones:
• PPM no instalado
• Se ha detectado un error de

Componentes del Panel Posterior

indicadores LED se apagarán tras el próximo reinicio
configuración del PPM
16 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Elemento Descripción Elemento Descripción
1 Ranura PCI-X de 64-bits a 100 MHz
11 Puerto NIC 2
sin conexión en caliente 7
2 Ranura PCI-X de 64-bits a 100 MHz
12 Puerto NIC 1
sin conexión en caliente 6
3 Ranura PCI-X de 64-bits a 133 MHz
13 Puerto serie
sin conexión en caliente 5
4 Ranura PCI-X de 64-bits a 133 MHz
14 Puertos USB
sin conexión en caliente 4
5 Ranura PCI-X de 64-bits a 133 MHz
15 Puerto de vídeo
sin conexión en caliente 3
6 Ranura de expansión opcional PCI-X
16 Puerto del teclado de conexión en caliente o ranura de expansión opcional PCI Express sin conexión en caliente 2
7 Ranura de expansión opcional PCI-X
17 Puerto del ratón de conexión en caliente o ranura de expansión opcional PCI Express sin conexión en caliente 1
8 Destornillador Torx T-15 18 NIC iLO
9 Fuente de alimentación opcional
19 UID (redundante)
10 Fuente de alimentación (principal)
Identificación del Equipo del Servidor 17

Indicadores LED y Botones del Panel Posterior

Elemento Descripción Color del
Indicador LED
1 Indicador LED de
Verde Encendido o intermitente = Conectado a la red
actividad NIC 1
2 Indicador LED de
Verde Encendido = Actividad de red
conexión de NIC 1
3 Indicador LED de
Verde Encendido o intermitente = Conectado a la red
actividad NIC 2
4 Indicador LED de
Verde Encendido = Actividad de red
conexión de NIC 2
5 Indicador LED de
Verde Encendido o intermitente = Con actividad de red
actividad de NIC iLO
6 Indicador LED de
Verde Encendido = Conectado a la red
conexión de NIC iLO
7 Indicador LED de
Azul Encendido = Activado
UID
Estado
Apagado = Sin conexión a la red
Apagado = Sin actividad de red
Apagado = Sin conexión a la red
Apagado = Sin actividad de red
Apagado = Sin actividad de red
Apagado = Sin conexión a la red
Intermitente = El servidor se gestiona de manera remota
Apagado = Desactivado
18 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Indicadores LED de la fuente de alimentación

Indicador LED 1 de fallo (Ámbar)
Apagado Apagado No se suministra alimentación de CA a ninguna
Intermitente Apagado Fallo de la fuente de alimentación
Encendido Apagado No se suministra alimentación de CA a esta
Apagado Intermitente • Hay alimentación de CA
Apagado Encendido Normal
Indicador LED 2 de alimentación (Verde)
Descripción
fuente de alimentación
(sobretensión)
fuente de alimentación
• Modo de espera.
Identificación del Equipo del Servidor 19

Componentes de la Placa del Sistema

Elemento Descripción Elemento Descripción
1 Ventilador 1 12 Ranura PCI-X de 64-bits a
100 MHz sin conexión en caliente 7
2 Ventilador 2 13 Paquete de baterías BBWC
3 Ventilador 3 14 Conector de gestión remota
4 Ventilador 4 15 Zócalo del módulo de
memoria caché BBWC
20 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Elemento Descripción Elemento Descripción
5 Conmutador de mante-
16 Ventilador 6
nimiento del sistema
6 Batería del sistema 17 Ventilador 5
7 Conectores para una
de las opciones siguientes:
18 Conmutador del selector del
dispositivo de arranque (valor predeterminado = FLP TOP)
• Mezzanine de conexión en caliente PCI-X
• Mezzanine sin conexión en caliente PCI Express
8 Ranura PCI-X de
19 Puerto A de SCSI 64-bits a 133 MHz sin conexión en caliente 3
9 Ranura PCI-X de
64-bits a 133 MHz sin conexión en caliente 4
10 Ranura PCI-X de
64-bits a 133 MHz sin
20 Conmutador SCSI simple/
dúplex (valor predeterminado = dúplex)
21 Panel de diagnóstico de
QuickFind
conexión en caliente 5
11 Ranura PCI-X de
22 Puerto B de SCSI 64-bits a 100 MHz sin conexión en caliente 6
Identificación del Equipo del Servidor 21

Conmutador de Mantenimiento del Sistema

El conmutador de mantenimiento del sistema (SW1) tiene ocho posiciones y se utiliza para la configuración del sistema. La posición predeterminada para las ocho posiciones es apagado.
Posición Descripción Función
S1 Seguridad de
iLO
S2 Bloqueo de la
configuración
Apagado = Seguridad de iLO activada Encendido = Seguridad de iLO desactivada
Apagado = La configuración del sistema puede modificarse
Encendido = Configuración del sistema bloqueada
S3 Reservado Reservado
S4 Reservado Reservado
S5 Anulación de la
protección con contraseña
S6 Invalida la
configuración
Apagado = Sin función Encendido = Borra la contraseña de encendido y la
contraseña de administrador
Apagado = Normal Encendido = Borra la NVRAM
S7 Reservado Reservado
S8 Reservado Reservado
22 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Conmutador del selector del dispositivo de arranque

El ajuste del conmutador del selector del dispositivo de arranque determina el orden de acceso de los dispositivos de las unidades de varios compartimentos del servidor. El ajuste predeterminado del conmutador del selector del dispositivo de arranque es FLP TOP.
Cuando este conmutador se encuentra definido en FLP TOP, la unidad óptica del compartimiento inferior se designa como la unidad óptica principal. La unidad de disquetes del compartimiento superior es de arranque. El servidor no puede arrancar desde una unidad de disquetes del compartimiento inferior si el conmutador se encuentra definido en FLP TOP.
Cuando el conmutador se encuentra definido en FLP BOT, la unidad óptica del compartimiento superior se designa como la unidad óptica principal. La unidad de disquetes del compartimiento inferior es de arranque. El servidor no puede arrancar desde una unidad de disquetes del compartimiento superior si el conmutador se encuentra definido en FLP BOT.
NOTA: si se encuentran instaladas dos unidades ópticas en el servidor, éste intentará arrancar primero desde la unidad óptica principal. El ajuste del conmutador del selector del dispositivo determina qué unidad es la unidad óptica principal.
Ajuste del conmutador Descripción
FLP TOP (predeterminada)
FLP BOT La unidad óptica principal del compartimiento superior
La unidad de disquetes del compartimiento superior es de arranque
La unidad óptica principal del compartimiento inferior es de arranque
es de arranque La unidad de disquetes del compartimiento inferior es de
arranque

Indicadores LED del Panel de Diagnóstico de QuickFind

Los indicadores LED de estado del panel frontal denotan únicamente el estado del hardware en ese momento. Tenga en cuenta que, en determinadas situaciones, HP SIM puede emitir un informe de estado del servidor diferente al de los indicadores LED de estado debido a que el software realiza un seguimiento de un mayor número de atributos del sistema.
Identificación del Equipo del Servidor 23
Los LED del panel de diagnóstico de QuickFind se encuentran en la tarjeta del dispositivo. Durante el funcionamiento normal, a menos que falle alguno de los componentes, todos los indicadores LED permanecen apagados.
NOTA: El controlador de gestión del sistema debe estar instalado para que el indicador LED de estado interno proporcione las condiciones de garantía y de previsión de fallos.
LED Descripción
Ventilador X Se han producido una o varias de las siguientes situaciones:
• Un ventilador no se puede detectar o no se ha instalado correctamente
• Un ventilador ha fallado
24 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
LED Descripción
PCI X Se han producido una o varias de las siguientes situaciones:
• Se ha detectado un error de paridad de la dirección PCI en la ranura PCI correspondiente
• Se ha detectado un error de paridad de los datos PCI en la ranura PCI correspondiente
SCSI BP Un panel posterior de SCSI no se puede detectar o no se ha instalado
correctamente
MEM La tarjeta de memoria no se ha instalado correctamente
MEM BP Un panel posterior de la memoria no se puede detectar o no se ha instalado
correctamente
FSB Se han producido una o varias de las siguientes situaciones:
• El procesador o PPM no se puede detectar o no se ha instalado correctamente
• Se ha detectado un error de configuración del FSB
PROC El procesador no se puede detectar o no se ha instalado correctamente
OVER TEMP La temperatura interior ha superado los niveles de funcionamiento
NO BOOT Se ha detectado una condición de "no arranque"

Ubicación de las Ranuras DIMM

Identificación del Equipo del Servidor 25
Elemento Descripción Banco
1 Ranura DIMM 1 A
2 Ranura DIMM 2 A
3 Ranura DIMM 3 B
4 Ranura DIMM 4 B

ID de SCSI

El servidor admite configuraciones de unidad de disco duro de canal único o doble. La configuración de canal único (modo símplex) admite hasta cuatro unidades de disco duro en un canal. La configuración de canal doble (modo dúplex) admite dos unidades de disco duro en cada canal (ID de SCSI 0 y 1).
Se muestran los ID de SCSI para ambos modos. Utilice los compartimentos de unidades de disco duro empezando siempre por el ID de SCSI cuyo número sea más pequeño.
NOTA: estas designaciones de ID de SCSI se aplican independientemente del controlador o la configuración utilizados.
Modo Símplex
26 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Modo Dúplex

Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente

Identificación del Equipo del Servidor 27
Elemento Descripción de LED Estado
1 Estado de la actividad Encendido = Actividad de la unidad
Intermitente = La actividad en la unidad es muy elevada o la unidad se ha configurado como parte de un array.
Apagado = No hay actividad en la unidad.
2 Estado en línea Encendido = La unidad forma parte de un array y se
encuentra en funcionamiento en estos momentos. Intermitente = La unidad está en línea de forma
activa Apagado = La unidad está fuera de línea.
3 Estado de fallos Encendido = Fallo en la unidad.
Intermitente = Actividad de proceso defectuosa. Apagado = No hay actividad de proceso
defectuosa.

Combinación de Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente

Indicador LED de Actividad (1)
Encendido, apagado o intermitente
Encendido, apagado o intermitente
Encendido o intermitente
Indicador LED En línea (2)
Encendido o apagado
Indicador
Interpretación LED de Fallo (3)
Intermitente Se ha recibido una alerta de previsión de fallos para esta unidad.
Sustituya cuanto antes la unidad.
Encendido Apagado La unidad está conectada y se configura como parte de un array.
Si el array se configura para la tolerancia a fallos y las demás
unidades del array están conectadas, cuando se recibe una alerta
de previsión de fallos o se está realizando una actualización de la
capacidad de la unidad, puede procederse a sustituir la unidad en
línea.
Intermitente Apagado
No extraiga la unidad. Podría poner fin a la operación en
curso y perder los datos.
La unidad se está reconstruyendo o está por debajo de la
capacidad de expansión.
28 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Indicador LED de Actividad (1)
Encendido Apagado Apagado
Intermitente Intermitente Intermitente
Apagado Apagado Encendido Se ha producido un fallo en la unidad y se ha desconectado.
Apagado Apagado Apagado Bien (1) la unidad no está configurada como parte de un array;
Indicador LED En línea (2)
Indicador LED de Fallo (3)
Interpretación
No extraiga la unidad.
Se está accediendo a la unidad pero (1) no está configurada como
parte de un array; (2) es una unidad de sustitución y aún no se ha
iniciado la reconstrucción; o (3) está girando durante la secuencia
POST.
No extraiga la unidad. Podría perder datos en las
configuraciones sin tolerancia de fallos.
Bien (1) la unidad forma parte de un array que una utilidad de
configuración de array selecciona; o bien (2) se ha seleccionado la
identificación de unidad en SIM de HP; o (3) el firmware de la
unidad se está actualizando.
Puede sustituir la unidad.
bien (2) la unidad está configurada como parte de un array, pero
es una unidad de sustitución a la que no se puede acceder o que
aún no se ha reconstruido; o bien (3) la unidad está configurada
como una unidad de repuesto en línea.
Si la unidad está conectada a un controlador array, puede sustituir
la unidad en línea.

Ubicaciones de los Ventiladores

El servidor se envía con seis ventiladores del sistema. Cada ventilador puede intercambiarse en caliente y se controla de forma independiente. Los ventiladores están distribuidos en dos zonas para controlar la temperatura del interior del servidor.
La zona 1 contiene cuatro ventiladores (tres, más uno redundante) para controlar la temperatura en el área del módulo del procesador.
La zona 2 contiene dos ventiladores (uno, más uno redundante) para controlar la temperatura en el área del compartimento del disco duro.
Identificación del Equipo del Servidor 29
De esta manera, el servidor puede continuar funcionando en modo no redundante si falla algún ventilador. Si el sistema detecta dos fallos de ventiladores en la misma zona, el servidor se apaga para evitar daños por sobrecalentamiento.
Elemento Descripción Zona
1 Ventilador 1 1 2 Ventilador 2 1 3 Ventilador 3 1 4 Ventilador 4 1 5 Ventilador 5 2 6 Ventilador 6 2
30 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Indicadores LED del Ventilador de Conexión en Caliente

Estado
Verde = Funciona con normalidad
Ámbar = Se ha producido un fallo
Apagado = Sin alimentación
Identificación del Equipo del Servidor 31

Indicadores LED del Dispositivo de Activación de la Memoria Caché de Escritura Alimentado por Baterías

Estado del Servidor Indicador
LED 1 (Ámbar)
El servidor está encendido y funciona con normalidad
Apagado Intermitente El microcontrolador espera la
Apagado Apagado La batería está totalmente cargada.
Encendido Apagado Se ha producido un cortocircuito al
Intermitente Apagado Se ha producido una apertura en el
Apagado Apagado Normal
El servidor está apagado y se encuentra en modo de retención de datos
Apagado Encendido Carga rápida
Intermitencia cada 15 segundos
Indicador LED 2 (Verde)
Apagado Se están realizando copias de seguridad
Estado del Módulo de las Baterías
comunicación del controlador del host.
conectar uno o más de los tres botones dentro del módulo de la batería.
circuito entre los terminales positivo y negativo del módulo de la batería.
de los datos del usuario contenidos en la memoria caché de escritura.
33

Funcionamiento del Servidor

En Esta Sección
Encendido del Servidor ................................................................................................................33
Apagado del Servidor...................................................................................................................33
Extracción del Servidor del Bastidor............................................................................................34
Extracción del Panel de Acceso....................................................................................................35
Sustitución de los Ventiladores de Conexión en Caliente............................................................37
Extracción del Alojamiento del Sistema.......................................................................................38
Acceso al Panel de Diagnóstico de QuickFind.............................................................................39
Batería...........................................................................................................................................40

Encendido del Servidor

Para encender el servidor, pulse el botón Encendido/En espera.

Apagado del Servidor

ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión, de electrocución y de avería en el equipo, interrumpa la alimentación del servidor quitando el cable. El botón Encendido/En espera del panel frontal no suprime por completo la alimentación del sistema. Algunas áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que se interrumpa la alimentación de CA por completo.
IMPORTANTE: no es necesario apagar el servidor para instalar los
dispositivos de conexión en caliente.
1. Apague el sistema operativo siguiendo las instrucciones de la documentación de éste.
2. Pulse el botón Encendido/En espera para poner el servidor en modo de espera. Cuando el servidor entra en modo de espera, el indicador LED de alimentación del sistema pasa a ámbar.
3. Desconecte los cables de alimentación.
El sistema ya no recibe alimentación.
34 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Extracción del Servidor del Bastidor

El diseño del servidor permite el acceso a varios componentes desde la parte frontal del servidor. Para instalar los componentes siguientes y acceder a ellos, no es necesario extraer el servidor del bastidor:
Procesadores
Tarjetas de memoria
DIMM
Unidad de DVD
Unidad de disquete
Unidades de disco duro
Para extraer el servidor del bastidor:
1. Libere las dos palancas que hay en las esquinas inferiores de la parte exterior del bastidor.
NOTA: si el servidor se encuentra en un bastidor con la configuración de envío, retire los dos tornillos que hay justo detrás de las palancas.
IMPORTANTE: si el servidor está instalado en un bastidor Telco, retírelo del bastidor para acceder a los componentes internos.
2. Extraiga el servidor deslizándolo sobre los raíles del bastidor hasta que encajen los pestillos de liberación de éstos.
Funcionamiento del Servidor 35
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión y de avería en el equipo, asegúrese de que el bastidor queda estable antes de extraer un componente de éste.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión, tenga cuidado al presionar los pestillos de liberación de los raíles del servidor y deslizar el servidor en el bastidor. Podría pillarse los dedos con los raíles deslizantes.
3. Tras realizar la instalación o el mantenimiento, vuelva a deslizar el servidor dentro del bastidor presionando los pestillos de liberación de los raíles del servidor.
NOTA: los pestillos de liberación quedarán bloqueados en su sitio cuando los raíles estén extendidos por completo.

Extracción del Panel de Acceso

ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión por quemadura, deje que las unidades y el equipo interno del sistema se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: no deje el servidor en funcionamiento sin el panel de acceso durante periodos prolongados. El funcionamiento del servidor sin el panel de acceso resulta en una ventilación y una refrigeración inadecuadas, lo que puede causar daños por sobrecalentamiento.
36 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
IMPORTANTE: Al retirar el panel de acceso para ver los indicadores LED
de diagnóstico de QuickFind ("Indicadores LED del Panel de Diagnóstico de QuickFind" en la página 22), deje el servidor encendido. Los indicadores LED de diagnóstico de QuickFind se apagan cuando el servidor se desconecta.
1. Extraiga el servidor del bastidor, si corresponde ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
).
2. En caso necesario, desbloquee el pestillo de bloqueo con el destornillador Torx T-15.
NOTA: El destornillador Torx T-15 se suministra con el servidor y se encuentra en el panel posterior ("Componentes del Panel Posterior" en la página 15
).
3. Levante el pestillo de la cubierta y extraiga el panel de acceso.
4. Tras la instalación de componentes opcionales de hardware, vuelva a colocar el panel de acceso. Asegúrese de que el panel de acceso queda fijado en su ubicación antes de encender el servidor.
Funcionamiento del Servidor 37

Sustitución de los Ventiladores de Conexión en Caliente

El servidor admite ventiladores redundantes de conexión en caliente ("Ubicaciones de los Ventiladores" en la página 28 una ventilación adecuada si falla un ventilador principal.
ADVERTENCIA: para evitar lesiones debido a niveles
peligrosos de energía:
Quítese el reloj, los anillos y cualquier otro objeto metálico.
Utilice herramientas con mango aislado (no conductor).
No coloque herramientas ni objetos metálicos sobre las
baterías.
IMPORTANTE: retire y sustituya los ventiladores de uno en uno. Si el
sistema detecta dos fallos de ventiladores en la misma zona, el servidor se apaga para evitar daños por sobrecalentamiento.
1. Extraiga el servidor del bastidor, si corresponde ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
).
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
3. Extraiga del servidor el ventilador de conexión en caliente que no funcione.
4. Instale el ventilador de repuesto.
) para proporcionar al servidor
38 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
5. Repita esta operación para sustituir tantos ventiladores adicionales como sean necesarios.
6. Compruebe que los indicadores LED de cada ventilador instalado se iluminen de color verde ("Indicadores LED del Ventilador de Conexión en Caliente" en la página 30
).
7. Asegúrese de que el indicador LED de estado interno del panel frontal se ilumina en verde ("Indicadores LED y Botones del Panel Frontal" en la página 10
).
NOTA: si el indicador LED de estado interno del sistema del panel frontal no se ilumina en verde tras instalar ventiladores de conexión en caliente, vuelva a colocarlos o consulte la sección de solución de problemas.

Extracción del Alojamiento del Sistema

La instalación o el acceso a determinadas opciones del servidor puede requerir la extracción del alojamiento del sistema. Consulte las instrucciones para cada opción para determinar si es necesario extraer el alojamiento del sistema.
Instrucciones para extraer el alojamiento del sistema:
1. Apague el servidor, si es necesario ("Apagado del Servidor" en la página 33
).
2. Extraiga el servidor del bastidor, si corresponde ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
).
3. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
4. Extraiga todas las tarjetas de extensión y las cubiertas de las ranuras de expansión.
5. Extraiga la carcasa de conexión en caliente PCI-X, si corresponde.
6. Desconecte el cable de la tarjeta de conexión en caliente de la tarjeta mezzanine de conexión en caliente PCI-X, si es necesario.
7. Extraiga todos los ventiladores del sistema ("Sustitución de los Ventiladores de Conexión en Caliente" en la página 37
).
8. Extraiga todas las fuentes de alimentación ("Fuente de Alimentación Redundante de Conexión en Caliente" en la página 64
).
9. Afloje los tornillos de ajuste y levante el alojamiento del sistema del servidor.
Funcionamiento del Servidor 39
NOTA: se puede emplear el destornillador Torx T-15 para aflojar los
tornillos de ajuste. El destornillador Torx T-15 se suministra con el servidor y se encuentra en el panel posterior ("Componentes del Panel Posterior" en la página 15
).

Acceso al Panel de Diagnóstico de QuickFind

1. Extraiga el servidor del bastidor, si corresponde ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
IMPORTANTE: al retirar el panel de acceso para ver los indicadores LED de diagnóstico de QuickFind ("Indicadores LED del Panel de Diagnóstico de QuickFind" en la página 22 Los indicadores LED de diagnóstico de QuickFind se apagan cuando el servidor se desconecta.
).
), deje el servidor encendido.
40 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
3. Ubique el panel de diagnóstico de QuickFind.

Batería

Si el servidor ya no muestra automáticamente la fecha y hora correctas, es posible que deba reemplazar la batería que suministra la alimentación eléctrica al reloj en tiempo real del sistema. En condiciones de uso normales, la vida útil de la batería es de 5 a 10 años.
Funcionamiento del Servidor 41
ADVERTENCIA: el equipo contiene un paquete de pilas internas alcalinas, de dióxido de manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. si las pilas no se utilizan con cuidado, existe riesgo de incendio y de quemaduras. Para reducir el riesgo de lesión:
No intente recargar la batería.
No la exponga a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
No desmonte, aplaste, perfore ni provoque cortocircuitos con los
contactos externos de la batería, ni la arroje al agua ni al fuego.
Utilice sólo las baterías de repuesto específicas para este producto.
Instrucciones para extraer el componente:
1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33
).
2. Extraiga el servidor del bastidor, si corresponde ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
).
3. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
4. Extraiga cualquier hardware que dificulte el acceso a la batería.
5. Extraiga la batería.
Para sustituir el componente, siga el procedimiento en orden inverso. Para obtener más información sobre la sustitución o la correcta eliminación de
baterías, consulte con el distribuidor o proveedor de Servicio Autorizado.
43

Configuración del Servidor

En Esta Sección
Servicios de Instalación Opcional ................................................................................................43
Recursos de Planificación del Bastidor ........................................................................................44
Entorno Óptimo............................................................................................................................45
Advertencias y Precauciones sobre el Bastidor............................................................................49
Identificación del Contenido del Paquete de Envío del Servidor en Bastidor..............................51
Instalación de los Componentes Opcionales de Hardware...........................................................51
Instalación del Servidor en el Bastidor.........................................................................................51
Instalación del Brazo de Sujeción de Cables................................................................................52
Encendido y Configuración del Servidor .....................................................................................52
Instalación del Sistema Operativo ................................................................................................52
Registro del Servidor....................................................................................................................53

Servicios de Instalación Opcionales

Los servicios Care Pack de HP, que prestan ingenieros experimentados y certificados, ayudan a mantener la actividad y el funcionamiento de los servidores mediante paquetes de soporte diseñados de forma específica para los sistemas ProLiant de HP. Care Pack de HP permite integrar el soporte de hardware y software en un único paquete. Existen varias opciones de nivel de servicio para atender sus necesidades.
Los servicios Care Pack de HP ofrecen niveles de servicio mejorados para ampliar la garantía estándar del producto mediante paquetes de soporte de fácil adquisición y uso que permiten sacar el máximo partido a las inversiones en servidores. Algunos de los servicios de Care Pack que se ofrecen son los siguientes:
Soporte de hardware
Compromiso de reparación en 6 horas
4 horas 24x7 en el mismo día
4 horas en el mismo día laborable
44 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Soporte de software
Microsoft®
Linux
ProLiant Essentials de HP (HP SIM y RDP)
VMWare
Soporte de hardware y software integrado
Servicio Crítico
Proactivo 24
Asistencia Plus
Asistencia Plus 24
Servicios de puesta en marcha e implantación para hardware y software
Para obtener más información sobre Care Pack, consulte la página web de HP (http://www.hp.com/hps/carepack/servers/cp_proliant.html
).

Recursos de Planificación para el Bastidor

El kit de recursos del bastidor se suministra con todos los bastidores de HP o Compaq de las series 9000, 10000 y H9. A continuación, se ofrece un resumen del contenido de cada recurso:
Custom Builder es un servicio basado en web para la configuración de uno o varios bastidores. Las configuraciones de bastidor pueden crearse utilizando:
Una interfaz guiada y sencilla
Un modo de automontaje
Para obtener más información, consulte la página web de HP (http://www.hp.com/products/configurator
).
El vídeo Instalación de Productos de Montaje en Bastidor proporciona una descripción general de las operaciones requeridas para configurar un bastidor con componentes de montaje en bastidor. También proporciona pasos de configuración importantes, tales como:
Planificación del emplazamiento
Instalación de los servidores y componentes opcionales del bastidor
Cableado de los servidores en el bastidor
Acoplamiento de varios bastidores
Configuración del Servidor 45
El CD de documentación de Productos en Bastidor le permite ver, buscar e imprimir documentación sobre los bastidores y los componentes opcionales de montaje en bastidor de HP y Compaq. Igualmente, facilita la configuración y la optimización del nuevo bastidor de la forma que mejor se adapte al entorno.
Si pretende desplegar y configurar varios servidores en un único bastidor, consulte las hojas técnicas sobre despliegue de alta densidad en la página web de HP (http://www.hp.com/products/servers/platforms
).

Entorno Óptimo

Cuando instale el servidor, seleccione una ubicación que cumpla los estándares de entorno que se describen en esta sección.

Requisitos de Espacio y Ventilación

Una vez haya decidido dónde instalar el bastidor, para permitir una ventilación adecuada y facilitar las reparaciones, tenga en cuenta los siguientes requisitos de espacio y ventilación:
El espacio libre delante del bastidor debe ser como mínimo de 122 cm (48 pulgadas).
El espacio libre detrás del bastidor debe ser de al menos 76,2 cm (30 pulgadas).
El espacio libre entre la parte posterior de un bastidor y la parte posterior de otro cuando están colocados uno de espaldas al otro debe ser como mínimo de 122 cm (48 pulgadas).
Los servidores HP toman aire frío a través de la puerta frontal y expulsan el aire caliente por la puerta posterior. Por lo tanto, las puertas frontal y posterior del bastidor deben estar bien ventiladas para permitir la entrada de aire de la habitación en el receptáculo, y la puerta posterior debe estar bien ventilada para permitir que el aire caliente salga del receptáculo.
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y que
se dañe el equipo, no bloquee las aberturas de ventilación.
46 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Si existe un espacio vertical en el bastidor que no esté ocupado por un servidor o por componentes del bastidor, los espacios libres entre éstos producirán un cambio en la circulación de aire a través del bastidor y de los servidores. Para mantener una ventilación adecuada, cubra los espacios libres con paneles lisos.
PRECAUCIÓN: utilice siempre los paneles lisos para llenar
los espacios verticales vacíos del bastidor. Esto garantiza una correcta ventilación. La refrigeración inadecuada debido al uso de un bastidor sin paneles lisos podría ocasionar daños por sobrecalentamiento.
Los bastidores de la Serie 9000 y 10000 de Compaq proporcionan una refrigeración adecuada del servidor desde los orificios de ventilación de las puertas frontal y posterior que ofrecen una zona abierta del 64 por ciento para la ventilación.
PRECAUCIÓN: si utiliza un bastidor de la serie 7000 de
Compaq, debe instalar el dispositivo de ventilación en la puerta del bastidor [P/N 327281-B21 (42U) y P/N 157847-B21 (22U)] para que la ventilación y la refrigeración sean las adecuadas: desde la parte frontal hacia la posterior.
PRECAUCIÓN: si se usan bastidores de otros fabricantes,
para garantizar una circulación adecuada del aire y evitar averías en el equipo, deben cumplirse los siguientes requisitos:
• Puertas frontal y posterior: si el bastidor 42U posee puertas frontal y posterior de cierre, debe tener 5.350 cm distribuidos homogéneamente de arriba abajo para que la ventilación sea adecuada (equivale al 64 por ciento de zona abierta necesario para la ventilación).
• Lateral: el espacio libre entre los componentes instalados del bastidor y los paneles laterales de éste debe ser de al menos 7 cm (2,75 pulgadas).
2
(830 pulg.2) de orificios
Configuración del Servidor 47

Requisitos de Temperatura

Para garantizar el funcionamiento seguro y fiable del equipo, instale o coloque el sistema en un entorno bien ventilado y con temperatura controlada.
La temperatura ambiente máxima recomendada (TMRA) para el funcionamiento de la mayoría de los servidores es de 35 °C (95 ºF). La temperatura ambiente de la habitación donde esté situado el bastidor no debe superar los 35 °C
PRECAUCIÓN: para reducir el riesgo de avería en el equipo
al instalar componentes opcionales de otros fabricantes:
• No permita que el equipamiento opcional obstruya la ventilación del servidor ni que haga que la temperatura interna del bastidor supere los máximos permitidos.
• No rebase la TMRA indicada por el fabricante.
(95 °F).

Requisitos de Alimentación

Este equipo deben instalarlo electricistas profesionales en conformidad con la normativa eléctrica local o regional sobre la instalación de equipos de tecnología de la información. Este equipo está diseñado para funcionar en las instalaciones recogidas en el código eléctrico estadounidense NFPA 70, de 1999, y en el código estadounidense NFPA-75 para la protección de equipos informáticos y de proceso electrónico de datos, de 1992. Para conocer los requisitos nominales de alimentación de los componentes opcionales, consulte las etiquetas de tensiones de los productos o la documentación del usuario que se suministra con los componentes.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión, de incendio y de avería en el equipo, no sobrecargue el circuito de CA que suministra alimentación al bastidor. Consulte con la compañía eléctrica los asuntos relativos al sistema de cableado y a los requisitos de instalación de sus instalaciones.
PRECAUCIÓN: proteja el servidor de fluctuaciones de energía e interrupciones temporales con un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida (UPS). Este dispositivo evita que los picos de voltaje y las subidas de tensión dañen el hardware y, si la alimentación se interrumpe, mantiene el sistema en funcionamiento.
48 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Si se instala más de un servidor, puede ser conveniente utilizar dispositivos de distribución de alimentación adicionales para suministrar la suficiente energía a todos los dispositivos de una forma segura. Tenga en cuenta las siguientes directrices:
Distribuya la carga de alimentación del servidor de forma uniforme entre los circuitos secundarios de suministro de CA disponibles.
No permita que la carga global de CA del sistema supere el 80 por ciento de la tensión nominal de CA del circuito secundario.
No emplee regletas de toma de alimentación convencionales para este equipo.
Utilice un circuito eléctrico independiente para el servidor.

Requisitos de Conexión a Tierra de las Tomas Eléctricas

Para que su funcionamiento del servidor sea adecuado y seguro, debe estar correctamente conectado a tierra. En Estados Unidos, el equipo se debe instalar en conformidad con el código eléctrico nacional NFPA 70, edición de1999, Sección 250, así como con cualquier otro código local y regional en materia de edificios. En Canadá, el equipo se debe instalar en conformidad con las normas establecidas por la Canadian Standards Association, CSA C22.1, Código Eléctrico Canadiense. En el resto de países, la instalación se debe llevar a cabo conforme con las normas locales y regionales sobre cables eléctricos, tales como las de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), Código 364, apartados 1 a 7. Todos los dispositivos de distribución de alimentación de la instalación, incluidos cables, receptores, etc., deben ser dispositivos de conexión a tierra homologados.
Debido a las pérdidas de corriente de conexión a tierra que se producen al conectar varios servidores a una misma fuente de alimentación, HP recomienda utilizar una unidad de distribución de alimentación (PDU) que esté conectada de forma permanente a los circuitos de suministro del edificio o, mediante un cable fijo, a un enchufe de tipo industrial. Los enchufes de bloqueo NEMA o los compatibles con la norma IEC 60309 son adecuados para este fin. No se recomienda el uso de las regletas de toma de alimentación convencionales para el servidor.
Configuración del Servidor 49

Advertencias y Precauciones sobre el Bastidor

ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones y de
averías en el equipo, asegúrese de que:
Los soportes de nivelación están extendidos hasta el suelo.
Todo el peso del bastidor recae sobre los soportes de nivelación.
Los pies estabilizadores están conectados al bastidor en las instalaciones de un único bastidor.
Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de varios bastidores.
Los componentes se despliegan de uno en uno. Si, por
cualquier razón, se despliega más de un componente, un bastidor puede perder la estabilidad.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión y de avería en el equipo, deben cumplirse las siguientes condiciones al descargar el bastidor:
Para descargar el bastidor de la plataforma, son necesarias al
menos dos personas. Un bastidor 42U vacío pesa 115 Kg (253 lb), tiene una altura de 2,1 m (7 pies) y puede resultar inestable si se desplaza sobre las ruedas.
Apártese de la parte frontal del bastidor cuando éste se deslice
por la rampa de la plataforma. Sujete siempre el bastidor por ambos laterales.
ADVERTENCIA: si se instala el servidor en un bastidor Telco, asegúrese de que la estructura del bastidor queda bien fijada a la parte superior e inferior de la estructura en la que lo instale.
50 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
ADVERTENCIA: el servidor es muy pesado. Para reducir el riesgo de lesión y de avería en el equipo:
Respete las normas locales de Seguridad e Higiene en el Trabajo y
los procedimientos de manejo de equipos.
Consiga la ayuda necesaria para levantar y estabilizar el producto
durante la instalación y la desinstalación, especialmente cuando el producto no esté fjiado a los raíles. Si el servidor pesa más de 22,5 kg (50 libras), son necesarias dos personas para levantarlo y acoplarlo en el bastidor. Si el servidor se instala por encima del nivel del pecho, puede ser necesaria un tercera persona que lo encauce.
Tenga cuidado al instalar y retirar el servidor del bastidor ya que,
cuando no esté acoplado a los raíles, podría perder la estabilidad.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión por quemadura, deje que las unidades y el equipo interno del sistema se enfríen antes de tocarlos.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión, de electrocución y de avería en el equipo, interrumpa la alimentación del servidor quitando el cable. El botón Encendido/En espera del panel frontal no suprime por completo la alimentación del sistema. Algunas áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que se interrumpa la alimentación de CA por completo.
PRECAUCIÓN: proteja el servidor de fluctuaciones de energía e interrupciones temporales con un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida (UPS). Este dispositivo evita que los picos de voltaje y las subidas de tensión dañen el hardware y, si la alimentación se interrumpe, mantiene el sistema en funcionamiento.
PRECAUCIÓN: no deje el servidor en funcionamiento sin el panel de acceso durante periodos prolongados. El funcionamiento del servidor sin el panel de acceso resulta en una ventilación y una refrigeración inadecuadas, lo que puede causar daños por sobrecalentamiento.
Configuración del Servidor 51

Identificación del Contenido del Paquete de Envío del Servidor en Bastidor

Desembale el paquete de envío del servidor y compruebe que contiene los materiales y la documentación necesarios para instalarlo. El hardware necesario para la instalación del servidor en el bastidor se suministra con éste o con el servidor.
El paquete de envío del servidor contiene lo siguiente:
Servidor
Cable de alimentación
Documentación del hardware, CD de documentación y productos de software
Hardware de montaje en bastidor
Además de los materiales que se suministran, puede que necesite lo siguiente:
Componentes opcionales de hardware
Software de aplicaciones o del sistema operativo
PDU

Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Instale los componentes opcionales de hardware antes de iniciar el servidor. Para obtener información sobre la instalación de componentes opcionales, consulte la documentación que incluyen. Para obtener información específica sobre el servidor, consulte "Instalación de Componentes Opcionales de Hardware" (en la página 55
).

Instalación del Servidor en el Bastidor

Para instalar el servidor en el bastidor, consulte las instrucciones de instalación que se incluyen en el kit del bastidor.
52 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Instalación del Brazo de Sujeción de Cables

Para instalar el brazo de sujeción de cables, consulte las instrucciones de instalación que se incluyen en el kit del bastidor.

Encendido y Configuración del Servidor

Para encender el servidor, pulse el botón Encendido/En espera. Mientras se inicia el servidor, la RBSU se configura de forma automática para la
instalación del sistema operativo en el servidor. Para configurar las utilidades de forma manual, pulse la tecla F9 cuando el
sistema lo solicite durante el proceso de arranque para modificar la configuración del servidor mediante la RBSU. De forma predeterminada, el sistema está configurado para el idioma inglés.
NOTA: si se ha añadido un controlador array al sistema, o si está integrado, la utilidad ORCA ofrece una configuración RAID predeterminada en función del tamaño y cantidad de discos duros instalados.
Para obtener más información sobre la configuración automática, consulte la Guía de Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP que se incluye en el CD de documentación.

Instalación del Sistema Operativo

Para que el servidor funcione de forma adecuada, es necesario que disponga de un sistema operativo compatible. Para obtener la información más actual sobre los sistemas operativos compatibles, consulte la página web de HP (http://www.hp.com/go/supportos
Existen dos métodos para instalar un sistema operativo en el servidor:
Instalación asistida con SmartStart: introduzca el CD de SmartStart en la unidad de CD-ROM y reinicie el servidor.
Instalación manual: introduzca el CD del sistema operativo en la unidad de CD-ROM y reinicie el servidor. Para este proceso, puede ser necesario obtener controladores adicionales en la página web de HP (http://www.hp.com/support
).
).
Configuración del Servidor 53
Para iniciar el proceso de instalación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Para obtener información sobre el uso de dichos recorridos de instalación, consulte el póster de instalación de SmartStart del Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP que acompaña al servidor.

Registro del Servidor

Para registrar un servidor, utilice la tarjeta de registro que hay en el ProLiant Essentials Foundation Pack de HP o en la página web de registro de HP (http://register.hp.com
).
55

Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

En Esta Sección
Introducción..................................................................................................................................55
Componentes Opcionales del Procesador.....................................................................................56
Componentes Opcionales de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente..............61
Fuente de Alimentación Redundante de Conexión en Caliente ...................................................64
Memoria Caché de Escritura Alimentada por Baterías ................................................................67
Unidades de DVD, Disquete y CD-RW .......................................................................................69

Introducción

Si instala más de un componente opcional, lea las instrucciones de instalación de todos los componentes opcionales de hardware e identifique pasos similares para hacer más fácil el proceso de instalación.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesión por quemadura, deje que las unidades y el equipo interno del sistema se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: para evitar que se produzcan averías en los componentes eléctricos, asegúrese de que dispone de una conexión a tierra adecuada antes de comenzar los procedimientos de instalación. En caso de que la conexión a tierra no sea adecuada, podrían originarse descargas electrostáticas.
Consulte "Descarga Electrostática" (en la página 133) antes de instalar opciones de hardware en el servidor.
56 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Componentes Opcionales del Procesador

El servidor admite hasta cuatro procesadores. el zócalo del procesador 1 y la ranura PPM 1 deben estar siempre ocupados; de lo contrario, el servidor no funcionará correctamente.
Los servidores PPM suministran la alimentación adecuada a cada procesador. Cada PPM debe instalarse en la ranura adyacente a su procesador.

Extracción del Módulo del Procesador

Los procesadores se almacenan en un módulo situado en la parte frontal del servidor. El acceso al módulo del procesador se obtiene a través del panel frontal, de manera que se evita la necesidad de extraer el servidor del bastidor para instalar procesadores nuevos o sustituir los existentes.
Para extraer el módulo del procesador:
1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33).
2. Libere los pestillos para desbloquear el módulo del procesador.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 57
3. Baje la palanca del módulo del procesador y extraiga el módulo del servidor.
4. Libere el pestillo y abra la cubierta para acceder a los procesadores.

Instalación de un Procesador

Los procesadores se deben instalar en el orden siguiente: procesador 1, procesador 2, procesador 4 y procesador 3.
Los servidores PPM suministran la alimentación adecuada a cada procesador. Cada PPM debe instalarse en la ranura adyacente a su procesador.
58 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
PRECAUCIÓN: para evitar variaciones de temperatura y averías en el servidor, no separe el disipador térmico del procesador. El procesador, el disipador térmico y el clip de retención forman una unidad.
PRECAUCIÓN: Para evitar un posible funcionamiento incorrecto del servidor y averías en el equipo, no combine procesadores de tipos diferentes.
IMPORTANTE: si amplía la velocidad del procesador o añade otros procesadores, actualice la ROM del sistema antes de instalar el procesador.
IMPORTANTE: el zócalo del procesador 1 y la ranura PPM 1 deben estar siempre ocupados; de lo contrario, el servidor no funcionará correctamente.
IMPORTANTE: al instalar un procesador, instale siempre un PPM. Si falta el PPM, el sistema no arrancará.
1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33).
2. Extraiga el módulo del procesador ("Extracción del Módulo del Procesador" en la página 56
).
3. Desbloquee el soporte de sujeción del procesador.
4. Abra el soporte de sujeción del procesador.
5. Abra la palanca de bloqueo del procesador.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 59
PRECAUCIÓN: si no abre la palanca de bloqueo del
procesador por completo, éste no quedará asentado durante la instalación, lo que podría provocar averías en el hardware.
6. Instale el alojamiento del procesador en el zócalo.
IMPORTANTE: averigüe la posición correcta del procesador observando las patillas-guía de la base del soporte de sujeción del procesador y las tres ranuras-guía del alojamiento del procesador correspondientes.
7. Introduzca el conjunto del procesador en su zócalo y cierre la palanca de bloqueo.
60 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
PRECAUCIÓN: para evitar posibles fallos en el
funcionamiento del servidor y averías en el equipo, asegúrese de cerrar por completo la palanca de bloqueo del procesador.
8. Cierre y bloquee el soporte de sujeción del procesador.
9. Instale el PPM.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 61
IMPORTANTE: al instalar un procesador, instale siempre un PPM. Si
falta el PPM correspondiente, el sistema no arrancará.
NOTA: la apariencia de los PPM compatibles puede variar.
10. Cierre la cubierta y sustituya el módulo del procesador.

Componentes Opcionales de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente

Al añadir unidades de disco duro SCSI al servidor, tenga en cuenta las siguientes directrices generales:
Para obtener un rendimiento óptimo, las unidades de disco duro de conexión en caliente deben ser Ultra320 SCSI. Combinar unidades Ultra320 SCSI con otros tipos de unidades merma el rendimiento global del subsistema de unidades.
Para que la capacidad de almacenamiento sea óptima, si las unidades se agrupan en un mismo array, éstas deben tener la misma capacidad.
62 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Extracción de un Panel Liso de Unidad de Disco Duro
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y
averías por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un componente o con un panel liso.
Extraiga el panel liso de la unidad de disco duro pulsando los botones de liberación y tirando del panel del servidor.
Para sustituir el componente, siga el procedimiento en orden inverso.

Extracción de una Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente

PRECAUCIÓN: apague el servidor siempre que la partición
de arranque se encuentre en la unidad que desee sustituir o que vaya a sustituir la única unidad presente en el servidor.
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y
averías por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un componente o con un panel liso.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 63
1. Determine el estado de la unidad de disco duro mediante los indicadores LED de la unidad de disco duro de conexión en caliente ("Combinaciones de Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente" en la página 27 SCSI de Conexión en Caliente" en la página 27
, "Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro
).
2. Haga una copia de seguridad de todos los datos del servidor existentes en la unidad del disco duro que se desea extraer.
3. Extraiga la unidad de disco duro.

Instalación de una Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente

1. Extraiga el panel liso o la unidad de disco duro existente del compartimiento de unidades ("Extracción de Paneles Lisos de Unidades de Disco Duro" en la página 62
).
64 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
2. Instale la unidad de disco duro y cierre la palanca.
3. Determine el estado de la unidad de disco duro mediante los indicadores LED de la unidad de disco duro de conexión en caliente ("Combinaciones de Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente" en la página 27 SCSI de Conexión en Caliente" en la página 27
4. Ya puede reanudar el funcionamiento normal del servidor.
, "Indicadores LED de la Unidad de Disco Duro
).

Fuente de Alimentación Redundante de Conexión en Caliente

El servidor admite una segunda fuente de alimentación de conexión en caliente para proporcionar alimentación redundante al servidor en caso de fallo de la fuente principal. Puede instalar o sustituir una segunda fuente de alimentación de conexión en caliente sin necesidad de apagar el servidor.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de descargas
eléctricas y de averías en el equipo:
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 65
No deshabilite la conexión a tierra del cable de alimentación. Este enchufe es un elemento de seguridad importante.
Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica con toma a tierra (masa) a la cual pueda accederse con facilidad en todo momento.
Desenchufe el cable de la fuente de alimentación para interrumpir la alimentación del equipo.
No pase el cable de alimentación por donde haya posibilidad de pisarlo o pinzarlo con algún elemento que se apoye en él. Debe prestarse especial atención al enchufe, a la toma eléctrica y al punto por donde el cable sale del servidor.
PRECAUCIÓN: si sólo hay una fuente de alimentación
instalada, no la extraiga a menos que el servidor esté apagado. Si se retira la única fuente de alimentación operativa existente, se producirá una pérdida inmediata de la corriente.
NOTA: si sustituye la fuente de alimentación principal, utilice el destornillador Torx T-15 que se incluye con el servidor para quitar el tornillo de envío. Se encuentra justo bajo el asa de plástico de color vino oporto de la fuente de alimentación.
1. Retire el panel de la fuente de alimentación.
66 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
2. Instale la fuente de alimentación de conexión en caliente y bloquee la palanca.
3. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación redundante.
4. Fije los cables de alimentación al clip de retención.
5. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación.
6. Asegúrese de que el indicador LED de la fuente de alimentación se ilumina en verde ("Indicadores LED de la Fuente de Alimentación" en la página 18
7. Asegúrese de que el indicador LED de estado externo del panel frontal se ilumina en color verde ("Indicadores LED y Botones del Panel Frontal" en la página 10
).
IMPORTANTE: para obtener una disponibilidad máxima del servidor, asegúrese de que las dos fuentes de alimentación reciben electricidad de CA de dos fuentes de diferentes.
NOTA: si, tras la configuración, el servidor va a enviarse a otro lugar, coloque un tornillo de envío en cada fuente de alimentación.
).
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 67

Memoria Caché de Escritura Alimentada por Baterías

Junto con el módulo de memoria caché, el paquete de baterías ofrece protección de datos portátiles, aumenta el rendimiento general del Controlador y mantiene cualquier tipo de datos de la memoria caché hasta 72 horas una vez interrumpida la alimentación del servidor. Las baterías de hidruro metálico de níquel (NiMH) del paquete de baterías se recargan continuamente mediante un proceso de carga gradual de compensación siempre que el sistema esté encendido.
Para obtener información acerca de los indicadores LED de BBWC, consulte "Indicadores LED de BBWC" (en la página 31
PRECAUCIÓN: para evitar avería en el equipo o un
funcionamiento incorrecto, no añada ni extraiga el paquete de baterías mientras se está llevando a cabo la expansión de la capacidad del array, o la migración de niveles de RAID o de los tamaños de partición.
PRECAUCIÓN: después de apagar el servidor, espere
15 segundos y compruebe el indicador LED ámbar antes de desconectar el cable del módulo de memoria caché. Si el indicador LED ámbar parpadea después de 15 segundos, no extraiga el cable del módulo de memoria caché. El módulo de memoria caché está efectuando copias de seguridad de los datos y éstos se perderán si se desconecta el cable.
IMPORTANTE: el paquete de baterías puede tener poca carga cuando se instala por primera vez. En ese caso, aparece un mensaje de error de la POST cuando se enciende el servidor, que indica que el paquete de baterías se encuentra temporalmente desactivado. No es necesario tomar ninguna medida. El circuito interno recarga de manera automática las baterías y activa el paquete de baterías. Este proceso puede durar hasta 4 horas. Durante este tiempo el módulo de memoria caché funcionará correctamente pero sin la ventaja de rendimiento del paquete de baterías.
NOTA: la protección de datos y el límite de tiempo también se aplica si se interrumpe la alimentación. Cuando se restablece la alimentación del sistema, un proceso de inicialización graba los datos protegidos en las unidades de disco duro.
).
Para instalar el paquete de baterías BBWC y el módulo de memoria caché:
1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33
).
2. Extraiga el servidor del bastidor, si corresponde ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
).
68 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
3. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
4. Extraiga el alojamiento del sistema ("Extracción del Alojamiento del Sistema" en la página 38
IMPORTANTE: El cable BBWC se coloca alrededor del paquete de baterías. Desenrolle el cable lo suficiente antes de instalar el paquete de baterías en el servidor.
).
5. Instale el conjunto de paquetes de baterías en el servidor.
6. Coloque el cable a lo largo de la placa del sistema ("Cableado BBWC" en la página 110
).
7. Ubique el zócalo del módulo de memoria caché ("Componentes de la Placa del Sistema" en la página 19
).
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware 69
8. Instale el módulo de memoria caché y conecte el cable BBWC a dicho módulo.
Para reinstalar todos los componentes, siga el procedimiento en orden inverso.

Unidades de DVD, Disquete y CD-RW

El servidor se suministra con una unidad de DVD. Puede instalar unidades opcionales de DVD, de disquetes de 3,5 pulgadas o de CD-RW.
Instrucciones para instalar una unidad de dispositivo opcional:
1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33
PRECAUCIÓN: ocupe siempre los compartimiento de
dispositivos con un dispositivo o un panel liso. Sólo puede mantenerse una ventilación adecuada si se ocupan todos los compartimientos. Si los compartimientos de unidades de disco no están ocupados, podrían producirse averías por sobrecalentamiento debido a una refrigeración inadecuada.
IMPORTANTE: de forma predeterminada, la unidad de DVD está instalada en el alojamiento de unidad inferior. Para realizar el arranque desde una unidad de DVD o CD-RW en el alojamiento de unidad superior, o para realizar el arranque desde una unidad de disquete en el alojamiento inferior, deberá cambiar el conmutador del selector de dispositivo de arranque a FLP BOT ("Conmutador del Selector del Dispositivo de Arranque" en la página 22
).
).
70 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
NOTA: si se encuentran instaladas dos unidades ópticas en el
servidor, éste intentará arrancar primero desde la unidad óptica principal. El ajuste del conmutador del selector del dispositivo de arranque determina qué unidad es la unidad óptica principal.
2. Extraiga el panel liso de la unidad con un destornillador Torx T-15 y retírelo del servidor.
NOTA: el destornillador Torx T-15 se suministra con el servidor y se encuentra en el panel posterior ("Componentes del Panel Posterior" en la página 15
).
3. Instale la unidad de dispositivo en el servidor.
4. Encienda el servidor ("Encendido del Servidor" en la página 33
).
71

Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión

En Esta Sección
Descripción General de la Ranura de Expansión .........................................................................71
Instalación de la Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X.........................................74
Instalación de la Opción Mezzanine PCI-E..................................................................................80
Instalación de una Tarjeta de Expansión que no Admite Conexión en Caliente..........................83
Instalación de una Tarjeta de Expansión de Conexión en Caliente..............................................84
Extracción de una Tarjeta de Expansión de Conexión en Caliente PCI-X...................................85
Tarjeta RILOE II ..........................................................................................................................86

Descripción General de la Ranura de Expansión

El servidor admite un máximo de siete ranuras de expansión. El servidor se suministra con cinco ranuras de expansión (ranuras de 3 a 7) y dos conectores para añadir dos ranuras de expansión opcionales (ranuras 1 y 2).
Para admitir las ranuras de expansión adicionales, instale en el servidor una de las opciones siguientes:
Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X (en la página 73
Mezzanine PCI-E (en la página 74
)
)
72 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
NOTA: sólo se puede instalar una de estas opciones en el servidor.
Instale la Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X para añadir dos ranuras de expansión de Conexión en Caliente PCI-X. Instale la Opción Mezzanine PCI-E para añadir dos ranuras de expansión que no admiten conexión en caliente PCI Express.
Elemento Ranura Descripción
1 1–2 Conectores para una de las opciones siguientes:
• Tarjeta opcional mezzanine PCI-E
• Tarjeta opcional mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X
2 3 Ranura de expansión PCI-X de 64-bits a 133 MHz que no
admite conexión en caliente
3 4 Ranura de expansión PCI-X de 64-bits a 133 MHz que no
admite conexión en caliente
4 5 Ranura de expansión PCI-X de 64-bits a 133 MHz que no
admite conexión en caliente
5 6 Ranura de expansión PCI-X de 64-bits a 100 MHz que no
admite conexión en caliente
6 7 Ranura de expansión PCI-X de 64-bits a 100 MHz que no
admite conexión en caliente
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 73

Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X

La opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X permite añadir dos ranuras de expansión opcionales de Conexión en Caliente PCI-X.
Elemento Descripción
1 Ranura de expansión PCI-X de 64 bits a 133 MHz
de conexión en caliente 1
2 Ranura de expansión PCI-X de 64 bits a 133 MHz
de conexión en caliente 2
74 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Opción Mezzanine PCI-E

La Opción Mezzanine PCI-E añade soporte para dos ranuras de expansión que no admiten conexión en caliente PCI Express.
Elemento Descripción
1 Ranura de expansión que no admite conexión en
caliente PCI Express x4 1
2 Ranura de expansión que no admite conexión en
caliente PCI Express x4 2

Instalación de la Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X

1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33).
2. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
3. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
).
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 75
4. Pegue la etiqueta de PCI-X de conexión en caliente en la cubierta de la fuente de alimentación.
5. Extraiga las tarjetas de expansión de las ranuras 3 y 4, en caso de que estén instaladas, para conseguir acceder a los conectores mezzanine.
6. Retire las cubiertas de las ranuras de expansión de las ranuras 1 y 2.
7. Conecte el cable de conexión en caliente a la tarjeta mezzanine.
76 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
NOTA: el conector del cable contiene una tecla en la patilla 1 para la
alineación.
8. Utilice las patillas guía para alinear la tarjeta mezzanine y coloque ésta en la placa del sistema.
9. Apriete los tres tornillos para asegurar la tarjeta mezzanine.
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 77
10. Instale la tarjeta de conexión en caliente PCI-X.
11. Coloque el cable de la tarjeta mezzanine a la tarjeta de conexión en caliente y conéctelo.
78 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
12. Fije el pestillo al chasis y apriételo hasta que quede fijo en su sitio.
13. Instale los clips de retención.
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 79
14. Instale la carcasa.
15. Instale las tarjetas de conexión en caliente PCI-X. Si el servidor se encuentra apagado, lleve a cabo procedimientos que no admitan conexión en caliente ("Instalación de Tarjetas de Expansión que No Admiten Conexión en Caliente" en la página 83
) para instalar las tarjetas de expansión. Si el servidor está en funcionamiento, instale las tarjetas de expansión de conexión en caliente PCI-X mediante procedimientos de conexión en caliente ("Instalación de Tarjetas de Expansión de Conexión en Caliente" en la página 84
).
16. Vuelva a instalar las tarjetas de expansión que se extrajeron para instalar la Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X.
17. Coloque las cubiertas de las ranuras de expansión en cualquier ranura de expansión vacía y cierre los pestillos.
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y
averías por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras de expansión tengan instalada una cubierta o una tarjeta de expansión.
18. Sustituya el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
19. Vuelva a deslizar el servidor dentro el bastidor.
20. Encienda el servidor ("Encendido del Servidor" en la página 33
).
80 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Instalación de la Opción Mezzanine PCI-E

1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33).
2. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
3. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
4. Extraiga las tarjetas de expansión de las ranuras 3 y 4, en caso de que estén instaladas, para conseguir acceder a los conectores mezzanine.
5. Retire las cubiertas de las ranuras de expansión de las ranuras 1 y 2.
).
).
6. Utilice las patillas guía para alinear la tarjeta mezzanine y coloque ésta en la placa del sistema.
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 81
7. Apriete los tres tornillos para asegurar la tarjeta mezzanine.
8. Fije el pestillo al chasis y apriételo hasta que quede fijo en su sitio.
82 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
9. Instale los clips de retención.
10. Instale las tarjetas de expansión que no admiten conexión en caliente ("Instalación de Tarjetas de Expansión que No Admiten Conexión en Caliente" en la página 83
).
11. Coloque las cubiertas de las ranuras de expansión en cualquier ranura de expansión vacía y cierre los pestillos.
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y
averías por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras de expansión tengan instalada una cubierta o una tarjeta de expansión.
12. Sustituya el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
13. Vuelva a deslizar el servidor dentro el bastidor.
14. Encienda el servidor ("Encendido del Servidor" en la página 33
).
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 83

Instalación de Tarjetas de Expansión que No Admiten Conexión en Caliente

PRECAUCIÓN: Para evitar que el servidor o las tarjetas de
expansión se dañen, apague el servidor y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar las tarjetas de expansión.
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y averías
por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras de expansión tengan instalada una cubierta o una tarjeta de expansión.
1. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
3. Abra el pestillo y retire la cubierta de la ranura de expansión.
4. Desbloquee el clip de retención (para tarjetas de expansión de longitud total) e instale la tarjeta de expansión que no admite conexión en caliente.
).
5. Bloquee el clip de retención (para tarjetas de expansión de longitud total) y cierre el pestillo.
6. Conecte los cables internos y externos necesarios en la tarjeta de expansión.
7. Sustituya el panel de acceso y reanude el funcionamiento normal del servidor.
Para extraer una tarjeta de expansión de conexión en caliente, siga los procedimientos de instalación en orden inverso.
84 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Instalación de Tarjetas de Expansión de Conexión en Caliente

Para contar con la posibilidad de conexión en caliente, la Opción Mezzanine de Conexión en Caliente PCI-X (en la página 73 instalar de las tarjetas de expansión de conexión en caliente PCI-X en el servidor.
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y
averías por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras de expansión tengan instalada una cubierta o una tarjeta de expansión.
1. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
3. Pulse el botón de Conexión en Caliente PCI-X para interrumpir el suministro de alimentación de la ranura. El suministro de alimentación se ha interrumpido cuando el indicador LED verde de alimentación de la ranura deja de parpadear.
4. Abra el pestillo y retire la cubierta de la ranura de expansión.
).
).
) debe estar instalada antes de
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 85
5. Desbloquee el clip de retención (para tarjetas de expansión de longitud total) e instale la tarjeta de expansión de conexión en caliente PCI-X.
6. Bloquee el clip de retención (para tarjetas de expansión de longitud total) y cierre el pestillo.
7. Conecte los cables internos y externos necesarios en la tarjeta de expansión.
8. Pulse el botón de Conexión en Caliente PCI-X y espere a que el indicador LED de alimentación se ilumine en verde fijo.
9. Sustituya el panel de acceso y reanude el funcionamiento normal del servidor.

Extracción de una Tarjeta de Expansión de Conexión en Caliente PCI-X

1. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del Servidor del Bastidor" en la página 34
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
3. Pulse el botón de Conexión en Caliente PCI-X para interrumpir el suministro de alimentación de la ranura. El suministro de alimentación se ha interrumpido cuando el indicador LED verde de alimentación de la ranura deja de parpadear.
4. Desbloquee el clip de retención (para tarjetas de expansión de longitud total).
5. Levante el pestillo y extraiga la tarjeta del servidor.
).
86 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y
averías por sobrecalentamiento, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras de expansión tengan instalada una cubierta o una tarjeta de expansión.
Para sustituir el componente, siga el procedimiento en orden inverso.

Tarjeta RILOE II

La placa del sistema del servidor incorpora la capacidad de gestión remota iLO. Con el fin de evitar la necesidad de cableado externo, se suministra un conector de gestión remota de 30 patillas para la tarjeta RILOE II. El conector de 30 patillas proporciona directamente a la placa del sistema las señales de alimentación del teclado, del ratón y de otros periféricos; por tanto, para un funcionamiento normal, no es necesario el adaptador de alimentación externa de CA y el cable del bucle del teclado/ratón.
La tarjeta RILOE II proporciona capacidad de gestión remota del servidor para los Servidores ProLiant. Es posible acceder a ella desde un cliente de red mediante un explorador web estándar y proporciona capacidad de teclado, ratón y vídeo para un servidor central, independientemente del estado del sistema operativo central o del servidor central. Entre las características de la tarjeta RILOE II, se incluyen un procesador más rápido para un rendimiento superior, una nueva interfaz de usuario para facilitar la exploración y la integración con LDAP, un disquete virtual y un CD virtual para mejorar la capacidad de gestión del servidor.
Componentes Opcionales de la Tarjeta de Expansión 87
El procesador integrado, la memoria, la tarjeta NIC, la memoria ROM y la fuente de alimentación externa permiten que la tarjeta RILOE II sea independiente del servidor y del sistema operativo que utilice el sistema central (host). Este diseño permite a la tarjeta RILOE II proporcionar acceso remoto a cualquier cliente autorizado de la red, enviar alertas y llevar a cabo otras tareas de gestión.
Para obtener información acerca de la tecnología iLO, consulte "Tecnología Integrated Lights-Out" (en la página 124
).
Para instalar la tarjeta RILOE II:
IMPORTANTE: instale la tarjeta RILOE II en la ranura 7 para facilitar el cableado.
1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33).
2. Extraiga el panel de acceso ("Extracción del Panel de Acceso" en la página 35
).
3. Instale la tarjeta RILOE II en la ranura 7.
4. Conecte el cable RILOE II ("Cableado RILOE II" en la página 112
) a la
patilla 30 del conector de la placa del sistema.
5. Conecte el cable RILOE II a la tarjeta RILOE II.
89

Componentes Opcionales de la Memoria

En Esta Sección
Descripción General de la Memoria.............................................................................................89
Memoria ECC Avanzada..............................................................................................................91
Memoria Auxiliar en Línea ..........................................................................................................93
Memoria Duplicada de Conexión en Caliente..............................................................................95
Memoria RAID de Conexión en Caliente ....................................................................................97
Tarjetas de Memoria y DIMM......................................................................................................98
Configuración de la Memoria.....................................................................................................107

Descripción General de la Memoria

El servidor admite hasta cuatro tarjetas de memoria. Cada tarjeta de memoria contiene cuatro ranuras DIMM, lo que constituye un total de 16 ranuras DIMM en el servidor. La memoria puede ampliarse instalando DIMM de DRAM DDR2 PC2-3200R registrados.
El servidor admite un sistema central de componentes opcionales AMP para optimizar la disponibilidad del servidor:
ECC Avanzada ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91
Memoria Auxiliar en Línea (en la página 93
).
).
Memoria duplicada de conexión en caliente (tarjetas dobles y cuádruples) ("Memoria Duplicada de Conexión en Caliente" en la página 95
Memoria RAID de conexión en caliente (en la página 97
).
).
Las operaciones de conexión en caliente son adición en caliente y sustitución en caliente. La adición en caliente pone recursos de memoria adicionales a disposición del sistema operativo. La sustitución en caliente permite sustituir los DIMM deteriorados o con fallos mientras el servidor está en funcionamiento.
La memoria total máxima admitida para este servidor es de 64 GB con cuatro tarjetas de memoria. La memoria máxima admitida por tarjeta de memoria es de 16 GB con cuatro DIMM de 4 GB.
90 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Para obtener una descripción general de los DIMM simples y dobles, consulte "DIMM Simples y Dobles" (en la página 91
).
Para la ubicación de ranuras DIMM y la asignación de bancos, consulte "Ubicación de Ranuras DIMM (en la página 24
)".

Requisitos Generales de Configuración de la Memoria

Los siguientes requisitos de configuración se aplican sin importar cuál sea el modo AMP.
Los módulos DIMM deben instalarse de dos en dos.
Los pares de DIMM de un banco de memoria deben contener DIMM
idénticos.
Ocupe siempre los DIMM en orden secuencial por banco: Banco A y, a continuación, Banco B.
Ocupe siempre las tarjetas de memoria en orden secuencial: Tarjeta 1, Tarjeta 2, Tarjeta 3 y Tarjeta 4. El incumplimiento de este requisito en el servidor provocará que éste se reinicie en modo ECC Avanzada ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91
Los DIMM dobles deben estar ocupados antes que los DIMM simples (los DIMM dobles deben estar en un banco inferior).
La siguiente tabla muestra una lista con todas las combinaciones posibles de DIMM dobles y simples para una tarjeta de memoria. "Simple" indica un banco de DIMM simples. "Doble" indica un banco de DIMM dobles.
NOTA: cada banco contiene 2 DIMM.
Configuración Banco A Banco B
) la próxima vez.
1 Simple
2 Simple Simple
3 Doble
4 Doble Simple
5 Doble Doble
Componentes Opcionales de la Memoria 91
El servidor puede configurarse para cualquier modo AMP en la RBSU. Si la configuración actual del DIMM no admite el modo AMP seleccionado, la RBSU mostrará un mensaje de advertencia. Sin embargo, si la configuración DIMM no coincide con el modo AMP seleccionado en la RBSU, el servidor se reiniciará en el modo ECC Avanzada ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91
) la próxima vez. Cuando esto suceda, aparecerá un mensaje durante la POST y el indicador LED de estado del modo AMP configurado se iluminará en ámbar intermitente.
Es posible instalar en el servidor tarjetas de memoria sin ocupar (sin ningún DIMM instalado) para almacenar tarjetas de memoria adicionales.
Si el servidor contiene más de 4 GB de memoria, consulte la documentación del sistema operativo para averiguar los requisitos adicionales.

DIMM Simples y Dobles

Los DIMM PC2-3200 pueden ser simples o dobles. Aunque no suele ser relevante diferenciar entre estos dos tipos de DIMM, algunos requisitos de configuración de DIMM se basan en esta clasificación.
Existen algunos requisitos de configuración de DIMM simples y dobles que permiten que la arquitectura optimice el rendimiento. Los DIMM dobles son algo parecido a tener dos DIMM en un mismo módulo. Aunque realmente no lo son, los DIMM dobles funcionan como si fueran dos DIMM individuales. El motivo principal de que existan DIMM dobles es la posibilidad de proporcionar DIMM de la mayor capacidad posible con la tecnología actual. Si la tecnología DIMM permite crear, como mucho, DIMM simples de 2 GB, mediante esa misma tecnología, los DIMM dobles tendrían una capacidad de 4 GB.
Para entender las instrucciones sobre ocupación de memoria del servidor, lo único que es necesario saber es que existen DIMM simples y DIMM dobles.

Memoria ECC Avanzada

ECC Avanzada es el modo de protección de memoria predeterminado para este servidor. En ECC Avanzada, el servidor está protegido contra errores de memoria corregibles. El servidor informará cuando los errores corregibles sobrepasen el límite predefinido. Los errores de memoria corregibles no causan fallos en el servidor.
92 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
ECC Avanzada proporciona más protección que ECC Estándar, ya que es posible corregir algunos errores de memoria que, de otro modo, serían incorregibles y provocarían fallos en el servidor. Mientras que ECC Estándar puede corregir errores de memoria de un bit, ECC Avanzada puede corregir errores de memoria de un bit o de varios, siempre que los bits con error pertenezcan al mismo dispositivo DRAM del DIMM.
Las siguientes instrucciones se aplican a la memoria ECC Avanzada:
Todos los requisitos de la memoria general ("Requisitos de Configuración de la Memoria General" en la página 90
).
El modo ECC Avanzada admite de una a cuatro tarjetas de memoria.
La introducción de tarjetas no cambian el modo AMP mientras el servidor
está en funcionamiento. Un servidor no puede convertirse del modo ECC Avanzada a otro modo AMP al introducir una tarjeta, mientras el servidor está en funcionamiento. La introducción de tarjetas en el modo ECC Avanzada tiene el único propósito de poner más recursos de memoria a disposición del sistema operativo.
El modo ECC Avanzada es el único que admite operaciones de adición en caliente. Así mismo, es el único en el que la cantidad de memoria disponible en el sistema operativo puede incrementarse sin tener que reiniciarlo.
Si se desbloquea una tarjeta de memoria (con DIMM) mientras se está en el modo ECC Avanzada, se activarán las alarmas auditivas y las alertas visuales.
Las siguientes instrucciones sólo se aplican a la adición en caliente. La adición en caliente consiste en la adición de una tarjeta de memoria mientras el servidor está en funcionamiento, con lo que la memoria adicional pasa a disposición del sistema operativo sin necesidad de reiniciarlo.
Las tarjetas deben instalarse por orden.
En un mismo servidor puede realizar la adición en caliente de varias tarjetas
de una en una. Por ejemplo, si un servidor tiene tres ranuras de tarjeta de memoria vacías, es posible la adición en caliente de tres tarjetas.
Si se realiza la adición en caliente de varias tarjetas, deje que cada inserción vaya completándose de una en una (como se indica en los indicadores LED de la tarjeta de memoria ["Componentes e Indicadores LED de la Tarjeta de Memoria" en la página 11
] y en los registros del sistema operativo), antes de
introducir la siguiente tarjeta de memoria.
Componentes Opcionales de la Memoria 93
PRECAUCIÓN: cuando el pestillo de bloqueo de la tarjeta de
memoria está desbloqueado en un modo que no admite funciones de adición o sustitución en caliente, se activan las alarmas auditivas y las alertas visuales. Si se extrae la memoria en este punto, se producirá un fallo en el servidor.
Para detener las alarmas auditivas y las alertas visuales, desplace el pestillo de bloqueo de la tarjeta de memoria hasta la posición de bloqueo. Esta acción no provocará ningún error en los datos ni fallos en el servidor.
Si fuese necesario extraer la única tarjeta de memoria presente, apague el servidor y haga los cambios de memoria apropiados.

Memoria Auxiliar en Línea

La memoria en línea sobrante proporciona un mayor nivel de protección que la ECC Avanzada ("Memoria ECC Avanzada", en la página 91 auxiliar en línea, se reduce la probabilidad de fallo del servidor debido a errores de memoria incorregibles.
En este modo, la memoria deteriorada con muchos fallos corregibles se desactiva de forma automática y, en su lugar, se utiliza un juego de memoria de recambio. Puesto que los DIMM con muchos errores de memoria corregibles tienen una probabilidad mayor de sufrir errores de memoria incorregibles (lo que causará un fallo en el servidor), el servidor ofrece una disponibilidad mayor. La memoria deteriorada puede sustituirse en las horas programadas de apagado del servidor para no suponer un riesgo adicional.
). Con la memoria
La memoria auxiliar en línea se admite cuando entre una y cuatro tarjetas de memoria instaladas. En este servidor, cada tarjeta de memoria instalada está protegida por su propia memoria auxiliar. No se requiere compatibilidad con el sistema operativo.
Las siguientes instrucciones sólo se aplican a la memoria auxiliar en línea:
Todos los requisitos de la memoria general ("Requisitos de Configuración de la Memoria General" en la página 90
).
La memoria auxiliar en línea admite las tarjetas de memoria 1, 2, 3 y 4.
Todas las tarjetas deben disponer de una configuración auxiliar en línea
válida. Las configuraciones de las diferentes tarjetas de memoria son independientes.
94 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Todas las tarjetas de memoria incluyen su propio banco auxiliar en línea. Todas las tarjetas funcionarán en el modo de memoria auxiliar en línea de forma independiente. En caso de fallo, todas las tarjetas pueden pasar a utilizar su banco auxiliar en línea independiente de las demás tarjetas de memoria. Algunas tarjetas pueden estar en el modo auxiliar en línea deteriorado mientras otras siguen en el modo auxiliar en línea operativo.
La mínima configuración auxiliar en línea válida de una tarjeta de memoria requiere al menos un banco de DIMM dobles o dos bancos de DIMM simples. Si el servidor no cumple estos requisitos, aparecerá un mensaje de error durante la POST y el servidor pasará al modo ECC Avanzada predeterminado ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91
El servidor establecerá automáticamente la configuración auxiliar en línea óptima.
El funcionamiento de conexión en caliente no es compatible.
HP recomienda las siguientes configuraciones, que proporcionan el rendimiento óptimo de la memoria. Aunque también son válidas otras configuraciones, éstas no permitirán que el sistema operativo disponga de la máxima cantidad posible de memoria instalada.
Cuando en una tarjeta de memoria se usen sólo DIMM simples, todos los DIMM de esa tarjeta de memoria deben tener la misma capacidad.
Cuando en una tarjeta de memoria se usen sólo DIMM dobles, todos los DIMM de esa tarjeta de memoria deben tener la misma capacidad.
Si se mezclan DIMM simples y dobles en una misma tarjeta de memoria, los DIMM dobles deben tener el doble de capacidad que los DIMM simples.
).
Tras la instalación de los DIMM, utilice la RBSU para configurar el servidor para la admisión de la memoria auxiliar en línea ("Configuración de la Memoria" en la página 107
).
Componentes Opcionales de la Memoria 95

Memoria Duplicada de Conexión en Caliente

La memoria duplicada de conexión en caliente ofrece un nivel mayor de protección de la memoria que una memoria ECC Avanzada ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91 Con la memoria duplicada de conexión en caliente, el servidor queda protegido contra los errores de memoria incorregibles que, de otro modo, provocarían fallos en el servidor. La memoria duplicada de conexión en caliente permite al servidor guardar dos copias de todos los datos de memoria en tarjetas de memoria separadas.
Si se produce un error incorregible, los datos correspondientes se recuperarán de la tarjeta de memoria que no contiene el error. Además, la memoria duplicada de conexión en caliente permite que los DIMM deteriorados o con fallos se sustituyan sin tener que apagar el servidor. Es posible retirar la tarjeta de memoria con los DIMM defectuosos, sustituir los DIMM defectuosos y volver a instalar la tarjeta en el servidor sin ninguna interrupción del sistema operativo.
La memoria duplicada de conexión en caliente se admite cuando hay dos o cuatro tarjetas de memoria instaladas. No se requiere compatibilidad con el sistema operativo.
Hay dos configuraciones posibles de memoria duplicada de conexión en caliente: tarjeta doble o tarjeta cuádruple. La memoria duplicada de tarjeta simple no está admitida. Para cualquiera de estos modos, elija "Memoria duplicada con ECC Avanzada" en la RBSU.
) o una memoria auxiliar en línea (en la página 93).
Las siguientes instrucciones se aplican a la memoria duplicada de conexión en caliente:
Todos los requisitos de la memoria general ("Requisitos de Configuración de la Memoria General" en la página 90
La memoria duplicada de conexión en caliente se admite cuando hay dos o cuatro tarjetas de memoria instaladas.
Las tarjetas de memoria 1 y 2 están ocupadas con memoria duplicada de conexión en caliente de tarjeta doble. Las tarjetas 1, 2, 3 y 4 están ocupadas con memoria duplicada de conexión en caliente de tarjeta cuádruple. El incumplimiento de estas instrucciones provocará que el servidor se cambie al modo ECC Avanzada predeterminado ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91
).
).
96 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Las tarjetas de memoria 1 y 2 forman un par duplicado para la memoria duplicada de conexión en caliente de tarjeta doble. Las tarjetas 3 y 4 también forman un par duplicado para la memoria duplicada de conexión en caliente de tarjeta cuádruple.
Las tarjetas de memoria de los pares duplicados deben tener la misma cantidad total de memoria. En cualquier caso, mientras que tengan el mismo tamaño total, no importa que las tarjetas de los pares duplicados tengan distintas configuraciones DIMM. Por ejemplo, las tarjetas de memoria 1 y 2 pueden tener 2 GB de memoria física cada una con dos DIMM de 1 GB en la tarjeta 1 y cuatro DIMM de 512 MB en la tarjeta 2.
La cantidad de memoria entre los pares duplicados puede ser diferente en el modo de memoria duplicada de conexión en caliente de tarjeta cuádruple. Por ejemplo, el par de memoria 1 (tarjetas 1 y 2) puede contener 2 GB por tarjeta y el par 2 (tarjetas 3 y 4), 4 GB por tarjeta.
En las memorias duplicadas de conexión en caliente de tarjeta cuádruple, los dos pares de tarjetas de memoria funcionan de forma independiente. Uno de los pares de tarjetas de memoria puede deteriorarse mientras que el otro aún sigue completamente duplicado.
No se admiten las operaciones de adición en caliente. La extracción e introducción de tarjetas en el modo Memorias duplicadas de conexión en caliente debe realizarse únicamente con la intención de sustituirlas en caliente.
Para que la sustitución en caliente funcione correctamente, la tarjeta de memoria se debe volver a insertar en la ubicación de la cual se retiró. Si la tarjeta está situada en la ranura incorrecta (por ejemplo, si la tarjeta 2 se retira en modo de tarjeta doble y vuelve a introducirse en las ranuras de memoria 3 ó 4), se produce un error de configuración. Si se intenta insertar una tarjeta en una ubicación equivocada, se producen alarmas auditivas y visuales.
Sustituya las tarjetas de una en una. Es decir, si las tarjetas de memoria 2 y 4 contienen errores, deberá retirar la tarjeta 2, corregir el error y sustituir la tarjeta 2. Espere a que el indicador LED de estado deje de iluminarse intermitentemente antes de continuar con la tarjeta 4.
Si se introduce una tarjeta en la ranura de memoria adecuada pero con una configuración de módulo DIMM incorrecta (incluido el hecho de que haya demasiado memoria o insuficiente), se producirá un error de configuración de módulo DIMM y saltará una alerta visual (consulte Componentes e Indicadores LED de la Tarjeta de Memoria (en la página 11
)).
Componentes Opcionales de la Memoria 97
Si extrae una tarjeta mientras el servidor está en funcionamiento y no sustituye la tarjeta, el servidor se iniciará en el modo ECC Avanzada predeterminado ("Memoria ECC Avanzada" en página 91
) la próxima vez.

Memoria RAID de Conexión en Caliente

La memoria RAID de conexión en caliente proporciona un nivel similar de protección de la memoria que la memoria duplicada de conexión en caliente (en la página 95 total de la memoria. La memoria RAID de conexión en caliente protege el servidor contra errores de memoria incorregibles que, de lo contrario, podrían provocar un fallo en el servidor.
Mientras que la memoria duplicada de conexión en caliente mantiene dos copias de todos los datos de la memoria, la memoria RAID de conexión en caliente sólo conserva una copia de dichos datos y de la información de paridad adicional. Si se produce un error incorregible, el servidor puede crear los datos apropiados usando la información de paridad y la información de las otras tarjetas de memoria que no contengan ningún fallo. En la configuración de la memoria RAID de conexión en caliente, el 25% de la memoria instalada no estará disponible para el sistema operativo. En cambio, en la configuración de la memoria duplicada de conexión en caliente, el 50% de la memoria instalada no estará disponible para el sistema operativo.
), pero consigue esta protección utilizando menos de la mitad del
Al igual que con las memorias duplicadas de conexión en caliente, una memoria RAID de conexión en caliente permite que los módulos DIMM deteriorados o con fallos se sustituyan sin necesidad de apagar el servidor. Es posible retirar la tarjeta de memoria con los DIMM defectuosos, sustituir los DIMM defectuosos y volver a instalar la tarjeta en el servidor sin ninguna interrupción del sistema operativo.
La memoria RAID de conexión en caliente sólo es compatible si las cuatro tarjetas de memoria están instaladas. No se requiere compatibilidad con el sistema operativo.
Las siguientes instrucciones se aplican a la memoria RAID de conexión en caliente:
Todos los requisitos de la memoria general ("Requisitos de Configuración de la Memoria General" en la página 90
).
La memoria RAID de conexión en caliente sólo es compatible con cuatro tarjetas de memoria.
98 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
Las cuatro tarjetas de memoria deben tener la misma cantidad de memoria total. En cualquier caso, mientras tengan el mismo tamaño total, el hecho de que las tarjetas tengan distintas configuraciones DIMM es irrelevante. El incumplimiento de estas instrucciones provocará que el servidor se cambie al modo ECC Avanzada predeterminado ("Memoria ECC Avanzada" en la página 91
).
Se admiten las operaciones de adición en caliente.
Se extrae una tarjeta mientras el servidor se encuentra en funcionamiento y
no la sustituye, éste se iniciará en el modo ECC Avanzada la próxima vez.

Tarjetas de memoria y módulos DIMM

La instalación, extracción y sustitución de tarjetas de memoria y módulos DIMM pueden ser en caliente o no, dependiendo de cómo está configurado el servidor. Las operaciones de conexión en caliente son adición en caliente y sustitución en caliente. La adición en caliente pone recursos de memoria adicionales a disposición del sistema operativo. La sustitución en caliente permite sustituir los DIMM deteriorados o con fallos mientras el servidor está en funcionamiento. La adición en caliente sólo es compatible con Microsoft® Windows® 2003 o versiones superiores. La sustitución en caliente no posee requisitos específicos con respecto al sistema operativo.
La siguiente tabla muestra las funciones en caliente compatibles con el modo AMP.
Modo AMP (Advanced Memory Protection):
ECC Avanzada *
Memoria Auxiliar en Línea
Memoria Duplicada de Conexión en Caliente
Memoria RAID de Conexión en Caliente
* Las operaciones de adición en caliente son compatibles con el modo ECC Avanzada, si la adición en caliente está habilitada en la RBSU.
Compatibilidad con la sustitución en caliente
X
X
Compatibilidad con la adición en caliente
X
Componentes Opcionales de la Memoria 99
Cuando el servidor está configurado para memorias duplicadas de conexión en caliente o memorias RAID de conexión en caliente, pueden realizarse sustituciones en caliente de la siguiente manera sin tener que apagar el servidor:
1. Extraiga una tarjeta de memoria.
2. Sustituya los DIMM deteriorados o con fallos.
3. Vuelva a instalar la tarjeta de memoria en la ranura desde la cual se retiró.
Los procedimientos de sustitución de esta sección se aplican tanto a los procedimientos de conexión en caliente como a los que no; a excepción de los siguientes casos:
IMPORTANTE: si el servidor no está configurado para memorias ECC Avanzadas, memorias duplicadas de conexión en caliente o memorias RAID de conexión en caliente, asegúrese de apagar el servidor cuando vaya a sustituir tarjetas.
Tenga en cuenta lo siguiente cuando desee realizar sustituciones en caliente.
ADVERTENCIA: al realizar conexiones en caliente, tenga siempre en cuenta las pautas relativas al sobrecalentamiento y las descargas electrostáticas para prevenir daños físicos a personas y asegurar también un buen funcionamiento del sistema.
ADVERTENCIA: para evitar lesiones debido a niveles peligrosos de energía:
Quítese el reloj, los anillos y cualquier otro objeto metálico.
Utilice herramientas con mango aislado (no conductor).
No coloque herramientas ni objetos metálicos sobre las
baterías.
100 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP

Extracción de un Panel Liso de la Tarjeta de Memoria

Para extraer el panel liso de la tarjeta de memoria, presione las palancas y tires del panel liso para sacarlo del servidor.

Extracción e Instalación de una Tarjeta de Memoria Mientras el Servidor Está en Funcionamiento

Las tarjeta de memoria pueden instalarse mientras el servidor está encendido en las situaciones siguientes:
Las tarjetas de memoria no pueden añadirse en caliente mientras el servidor esté configurado en el modo ECC Avanzada y la adición en caliente se encuentre habilitada en la RBSU.
Las tarjetas de memoria pueden sustituirse en caliente si el servidor está configurado en el modo de memoria duplicada de conexión en caliente o memoria RAID de conexión en caliente.
IMPORTANTE: si el servidor no está configurado para memorias ECC Avanzadas, memorias duplicadas de conexión en caliente o memorias RAID de conexión en caliente, asegúrese de apagar el servidor cuando vaya a sustituir tarjetas.
Componentes Opcionales de la Memoria 101
1. Desbloquee el pestillo de bloqueo y abra el pestillo de liberación.
PRECAUCIÓN: sólo se pueden extraer las tarjetas de
memoria cuyo indicador LED de extracción esté en verde. No intente extraer ninguna tarjeta de memoria con el indicador LED de extracción apagado.
PRECAUCIÓN: para evitar que el servidor falle durante las
extracciones en caliente, no extraiga la tarjeta de memoria del servidor hasta que el indicador LED de estado de la tarjeta deje de parpadear.
2. Utilice la palanca de expulsión para empujar la tarjeta de memoria fuera del servidor.
NOTA: mientras se sustituye la tarjeta de memoria con el DIMM deteriorado o con fallo, el servidor continúa realizando procesos de lectura y escritura mediante las tarjetas de memoria que aún funcionan.
102 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
3. Abra la tarjeta de memoria.
4. Retire o instale el DIMM.
IMPORTANTE: asegúrese de que cumple con todos los requisitos de instalación de DIMM del modo de memoria que desee.
Componentes Opcionales de la Memoria 103
IMPORTANTE: Los DIMM no encajan correctamente si no se
introducen en la dirección correcta.
5. Cierre la tarjeta de memoria.
IMPORTANTE: compruebe que el pestillo de bloqueo se encuentra desbloqueado. La tarjeta de memoria no encajará en el servidor si el pestillo de bloqueo está bloqueado.
6. Instale la tarjeta de memoria.
7. Cierre la palanca de expulsión y bloquee el pestillo de bloqueo.
NOTA: el indicador LED de estado de la tarjeta puede que parpadee en verde durante unos minutos mientras la tarjeta se reconstruye.
104 Guía del Usuario del Servidor ProLiant DL580 Generation 3 de HP
8. Configure la memoria ("Configuración de la Memoria" en la página 107) si es necesario.
9. Consulte los indicadores LED de la tarjeta de memoria ("Indicadores LED y Componentes de la Tarjeta de Memoria" en la página 11 que funciona correctamente.
) para comprobar

Extracción e Instalación de una Tarjeta de Memoria (sin conexión en caliente)

1. Apague el servidor ("Apagado del Servidor" en la página 33).
2. Desbloquee el pestillo de bloqueo y abra el pestillo de liberación.
3. Utilice la palanca de expulsión para empujar la tarjeta de memoria fuera del servidor.
Componentes Opcionales de la Memoria 105
4. Abra la tarjeta de memoria.
5. Retire o instale el DIMM.
IMPORTANTE: asegúrese de que cumple con todos los requisitos de instalación de DIMM del modo de memoria que desee.
IMPORTANTE: Los DIMM no encajan correctamente si no se introducen en la dirección correcta.
Loading...