Hp PROLIANT DL580 G2 User Manual [es]

Memoria de Adición en Caliente de los
Servidores ProLiant DL580
Generation 2 y ProLiant ML570
Generation 2 de HP
Julio de 2003 (Segunda Edición)
Número de Referencia 325398-072
© 2003 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Microsoft® y Windows® son marcas registradas de Microsoft Corporation en EE.UU.
Hewlett-Packard Company no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos. La información contenida en este documento se proporciona "como está" y sin garantía de ningún tipo. Asimismo, está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las garantías de los productos HP se indican en los enunciados de la garantía limitada que se incluye con estos productos. No se podrá utilizar nada de lo aquí incluido como si formara parte de una garantía adicional.
Memoria de Adición en Caliente de los Servidores ProLiant DL580 Generation 2 y ProLiant ML570 Generation 2 de HP
Julio de 2003 (Segunda Edición) Número de Referencia 325398-072

Índice General

Resumen ........................................................................................................ 5
Destinatarios de Esta Guía........................................................................... 5
Finalidad de Este Documento ...................................................................... 5
Instalación de la Memoria de Adición en Caliente en los Servidores
ProLiant DL580 Generation 2 y ProLiant ML570 Generation 2 de HP....... 6
Descripción General ........................................................................................................... 6
Descripción......................................................................................................................... 7
Función de Adición en Caliente....................................................................................7
Adición en Caliente y Duplicación en Caliente ............................................................7
Requisitos para la Actualización de la Función de Adición en Caliente............................ 8
Sistemas Operativos Compatibles.................................................................................8
Requisitos del Modo de Memoria para la Adición en Caliente ....................................8
Requisitos de Configuración DIMM para Adición en Caliente....................................9
Configuración de los Servidores para la Función de Adición
en Caliente ................................................................................................... 10
Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente ................................... 10
Opciones RBSU ............................................................................................................... 11
Inserción de Tarjeta de Adición en Caliente Típica con una Ranura
de Memoria Vacía ............................................................................................................ 14
Cambio de Duplicación de Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble
a Adición en Caliente sin necesidad de extraer la Tarjeta de Memoria............................ 15
Otras Consideraciones para la Actualización de la Función
de Adición en Caliente................................................................................ 17
Comprobación de Ausencia de DIMM Defectuosos antes de la Inserción
de la Tarjeta de Adición en Caliente ................................................................................ 17
Aplicaciones y Función de Adición en Caliente .............................................................. 17
Memoria de Adición en Caliente 3

Resumen

Esta guía le proporciona información de referencia para la función de Memoria de Adición en Caliente de los Servidores ProLiant DL580 Generation 2 y ProLiant ML570 Generation 2 de HP.

Destinatarios de Esta Guía

Esta guía está dirigida a aquellas personas encargadas de la instalación, gestión y solución de problemas de los servidores. HP considera que el usuario es una persona cualificada para la reparación de equipos informáticos y capaz de reconocer los productos susceptibles de producir niveles peligrosos de energía eléctrica.

Finalidad de Este Documento

Este documento pretende proporcionarle información sobre cómo utilizar la función de Adición en Caliente y sobre cómo aumentar de forma fácil y rápida la cantidad de memoria del servidor sin necesidad de apagar o reiniciar el sistema.
Memoria de Adición en Caliente 5

Instalación de la Memoria de Adición en Caliente en los Servidores ProLiant DL580 Generation 2 y ProLiant ML570 Generation 2 de HP

Descripción General

La función de Adición en Caliente le permite actualizar la cantidad de memoria del servidor sin tener que apagarlo o reiniciarlo. Esta función elimina el tiempo de inactividad del servidor y la interrupción del servicio al actualizar la memoria.
La función de Adición en Caliente se ha desarrollado para los Servidores ProLiant DL580 Generation 2 y ProLiant ML570 Generation 2 de HP. Estos servidores pueden actualizarse a través de una ROM del sistema, con fecha de 4 febrero de 2003 o posterior y con el Controlador Avanzado de Gestión del Sistema, versión 5.28 y posteriores, disponibles en:
Tabla 1: Ubicaciones de controladores de Actualización de Adición en Caliente
Servidor Ubicación de los controladores
Servidores ProLiant ML570 G2 y DL580 G2 (Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente)
Servidor ProLiant ML570 G2 (Controlador Avanzado de Gestión del Sistema)*
Servidor ProLiant DL580 G2 (Controlador Avanzado de Gestión del Sistema iLO)*
* Los controladores deben ser de la versión 5.28 o posterior para admitir la memoria de Adición en Caliente. Una vez instalado Microsoft® Windows® Server 2003, instale los controladores que admiten la función de Adición en Caliente. Si ya tiene instalado un controlador con una versión anterior a la 5.28, actualícelo y reinicie el sistema.
6 Memoria de Adición en Caliente
h18023.www1.hp.com/support/files/server/us/download/
17143.html
www.compaq.com/support/files/server/us/locate/7266.html
www.compaq.com/support/files/server/us/locate/7263.html
Esta función pasa a formar parte de las funciones de memoria avanzada de estas plataformas, junto con la Duplicación de Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble, la Duplicación de Memoria en Tarjeta Simple y la Memoria en línea Auxiliar. Si desea obtener más información sobre estas funciones, consulte la documentación que se encuentra en www.hp.com/support/home.

Descripción

Función de Adición en Caliente

La función de Adición en Caliente es posible gracias a una combinación de un sistema operativo compatible con Adición en Caliente (en el momento Windows Server 2003 Enterprise Edition), de la BIOS del sistema y del controlador de memoria de Adición en Caliente (disponible en estas plataformas gracias al Controlador Avanzado de Gestión del Sistema). Además, es necesario que la plataforma de hardware admita módulos o tarjetas de memoria conectables en caliente.
La función de Adición en Caliente permite aumentar dinámicamente los recursos de memoria de un sistema en modo ECC Avanzado con una tarjeta de memoria simple (es decir, con una ranura de memoria vacía) mediante la inserción de otra tarjeta de memoria (con una configuración DIMM idéntica a la de la tarjeta existente) mientras está en funcionamiento.

Adición en Caliente y Duplicación en Caliente

Durante una inserción de tarjeta, un ajuste de opción controla si la ROM del sistema debe considerarla como Duplicación en Caliente (siempre que esté disponible la función de duplicación) o Adición en Caliente (siempre que haya memoria adicional disponible para las aplicaciones y el sistema operativo).
Si bien el Modo de Protección de Memoria Avanzada depende del modo del establecimiento del modo de configuración de Adición en Caliente o de Duplicación en Caliente, estos dos últimos no dependen estrictamente el uno del otro y funcionan de forma independiente.
Memoria de Adición en Caliente 7
Seleccione el modo de inserción de tarjeta mediante la Utilidad de Configuración Basada en ROM (RBSU, ROM-Based Setup Utility) o la Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente. El modo de inserción establecido por defecto es el de Duplicación en Caliente. La función de Adición en Caliente saca partido del hardware que permite insertar una tarjeta en tiempo de ejecución y que se utiliza en los modos de Duplicación de Memoria en Tarjeta Doble y Duplicación en Caliente.
Durante la inserción de tarjeta de Adición en Caliente, el sistema operativo adquiere recursos de memoria adicional mientras sigue en funcionamiento sin tener que reiniciar el servidor. Al contrario de lo que ocurre durante la inserción de una tarjeta de Adición en Caliente, la Duplicación en Caliente establece el sistema dinámicamente en un estado de duplicación sin que el sistema operativo tenga acceso a memoria adicional. La función principal de la nueva memoria es la de admitir la duplicación y proteger de errores de memoria de varios bits.
Una vez completada la inserción de tarjeta, el sistema operativo registra la memoria adicional y queda disponible para utilizarse con el sistema operativo y las aplicaciones. El servidor admite hasta 32 GB de memoria y la inserción de una tarjeta de Adición en Caliente puede actualizar hasta toda la capacidad de memoria, suponiendo que se cumplen todos los requisitos de configuración DIMM.

Requisitos para la Actualización de la Función de Adición en Caliente

Para configurar los servidores para la función de Adición de Memoria en Caliente deben cumplirse los requisitos y condiciones siguientes.

Sistemas Operativos Compatibles

Actualmente, Windows Server 2003 Enterprise Edition es compatible con la función de Adición en Caliente.

Requisitos del Modo de Memoria para la Adición en Caliente

Se aplican distintas normas o limitaciones dependiendo de si se admite la funcionalidad de Adición en Caliente.
8 Memoria de Adición en Caliente
La función de Adición en Caliente sólo es compatible con los siguientes modos:
Modo ECC Avanzado con una tarjeta de memoria simple (con una ranura de
memoria disponible)
Modo de Duplicación de Memoria en Tarjeta Doble (Consulte "Cambio de Duplicación de Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble a Adición en Caliente sin necesidad de extraer la Tarjeta de Memoria")
La función de Adición en Caliente NO es compatible con los modos siguientes:
El modo ECC Avanzado con las dos tarjetas de memoria instaladas. En este caso, no hay ninguna ranura de tarjeta de memoria vacía para insertar memoria adicional.
Modo de Memoria en Línea Auxiliar
Modo de Duplicación en una Tarjeta simple
IMPORTANTE: Si intenta insertar una tarjeta de Adición en Caliente en el modo de Memoria en Línea Auxiliar o de Duplicación de Memoria en una Tarjeta Simple, todos los indicadores LED de la tarjeta parpadean en ámbar y el altavoz interno del sistema emite un tono de advertencia tan pronto como se acopla la tarjeta, antes de cerrar el interruptor de bloqueo. Si este es el caso, extraiga la tarjeta. No afectará al funcionamiento del servidor.

Requisitos de Configuración DIMM para Adición en Caliente

Las normas de configuración DIMM para Adición en Caliente son muy estrictas. Para doblar la cantidad de memoria, la configuración DIMM de la nueva tarjeta de memoria debe corresponderse exactamente con la de la tarjeta ya existente.
Si se encuentra cualquier error de configuración DIMM en la tarjeta que se acaba de insertar, los indicadores LED de los DIMM que son incorrectos parpadearán durante varios segundos tras la inserción de la tarjeta. Puede darse un error de DIMM no válido porque este no sea del mismo tipo que el DIMM correspondiente de la tarjeta existente o porque se haya instalado un DIMM en la tarjeta nueva que no estaba ocupado en la tarjeta existente.
Si se detecta un error de configuración DIMM, desbloquee la tarjeta y extráigala para realizar las correcciones de configuración DIMM que necesite. La tarjeta puede reinsertarse entonces y el procedimiento de Adición en Caliente puede completarse con normalidad.
Memoria de Adición en Caliente 9
Si la inserción de tarjeta se interrumpiese por causa de un error de configuración DIMM, se notificaría al Controlador Avanzado de Gestión del Sistema. Se registrará en el "Registro de Gestión Integrada" (IML, Integrated Management Log) y en el registro de sucesos de NT que se intentó insertar una tarjeta y se produjo un error de configuración DIMM.
Si se detecta un error de configuración DIMM, el sistema de memoria ROM interrumpe la inserción de la tarjeta. El funcionamiento del sistema no se ha visto afectado negativamente.

Configuración de los Servidores para la Función de Adición en Caliente

La función de Adición en Caliente puede configurarse mediante la utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente o la RBSU.

Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente

La Configuración de Memoria de Conexión en Caliente es una aplicación de Windows Server 2003 Enterprise Edition que le permite seleccionar Adición en Caliente o Duplicación en Caliente. Esto le permite configurar el servidor para el modo de inserción de tarjeta que desee en tiempo de ejecución sin tener que reiniciar el servidor. Resulta muy útil si no se había seleccionado el modo adecuado en la RBSU. Además, esta aplicación muestra el modo seleccionado en el momento. La Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente para Windows Server 2003 se encuentra ubicada en
h18023.www1.hp.com/support/files/server/us/download/17143.html
10 Memoria de Adición en Caliente
Ilustración 1: Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente

Opciones RBSU

El modo de inserción de tarjeta también se puede configurar con RBSU. Se puede acceder al menú para seleccionar el modo de inserción con RBSU (consulte las ilustraciones 2 a 5) seleccionando el menú System Options (Opciones del Sistema) y, a continuación, el Hot-Plug Board Insertion Mode (Modo de Inserción de Tarjeta en Caliente).
Las opciones del Modo de Inserción de Tarjeta en Caliente son Hot-Mirror (Duplicación en Caliente) y Hot-Add. (Adición en Caliente). El modo que esté seleccionado en el momento aparecerá resaltado.
NOTA: El modo de inserción establecido por defecto es el de Duplicación en Caliente.
Memoria de Adición en Caliente 11
Ilustración 3: Valores del Modo de Inserción de Tarjeta de Conexión en Caliente RBSU
La siguiente serie de pantallas le ofrece información detallada para la selección del modo de Adición en Caliente.
NOTA: Para mantener la coherencia, las pantallas de este documento pertenecen al Servidor ProLiant ML570 G2, pero se aplican también al Servidor ProLiant DL580 G2.
12 Memoria de Adición en Caliente
Ilustración 3: Cambio del Modo de Inserción de Tarjeta de Conexión en Caliente RBSU
Ilustración 6: Advertencia sobre Adición en Caliente RBSU (cuando se está en el modo de Memoria Duplicada en Tarjeta Doble)
Memoria de Adición en Caliente 13
Ilustración 6: Advertencia sobre la Memoria Duplicada de Conexión en Caliente RBSU (cuando se está en modo de Adición en Caliente)

Inserción de Tarjeta de Adición en Caliente Típica con una Ranura de Memoria Vacía

La inserción típica de tarjeta de Adición en Caliente es muy parecida a la inserción de tarjeta cuando se realiza un suceso de conexión en caliente en el modo de Duplicación de la Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble.
La tarjeta de memoria se ha insertado y acoplado (consulte la documentación enviada con el servidor). Si se permiten la inserción de tarjetas, cierre el interruptor de bloqueo después de acoplarlas. Las inserciones de tarjeta no se permiten en el Modo de Memoria en Línea Auxiliar o en la Duplicación de Memoria en Tarjeta Simple. Si se inserta y acopla una tarjeta en uno de estos modos, todos los indicadores LED de la tarjeta de memoria parpadean en ámbar y el altavoz interno del sistema emite un tono de advertencia hasta que se extraiga la tarjeta.
14 Memoria de Adición en Caliente
Una vez que se ha cerrado el interruptor de bloqueo, el sistema de memoria ROM empieza el proceso de inicialización y encendido de la tarjeta. Mientras este proceso tiene lugar, todos los indicadores LED de la tarjeta de memoria permanecen apagados, salvo el indicador LED de Estado de la Memoria, que parpadea en verde. Seguirá parpadeando en verde hasta que se haya completado la inserción de la tarjeta o hasta que esta se vea interrumpida debido a un error. Una inserción de tarjeta tarda de 30 segundos a 2 minutos aproximadamente en realizarse con éxito, dependiendo de la cantidad de memoria instalada en la tarjeta.
Si se detecta un error de configuración DIMM, se interrumpe la inserción y el indicador o indicadores LED situados junto al o los DIMM no válido(s) parpadean en ámbar. A continuación, ya puede extraer la tarjeta, solucionar el problema de configuración de DIMM y reinsertar la tarjeta.
Una vez completada la inserción de una tarjeta de Adición en Caliente, el indicador LED de Estado de Memoria se iluminará en verde y todos los indicadores LED de DIMM ocupados pasarán a este color. A diferencia de lo que ocurre en la inserción de tarjeta de Duplicación en Caliente, el indicador LED de Estado de Duplicación y el indicador LED Extraíble de la Tarjeta permanecen apagados.

Cambio de Duplicación de Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble a Adición en Caliente sin necesidad de extraer la Tarjeta de Memoria

Como norma general, para insertar una tarjeta de Adición en Caliente el sistema debe encontrarse en modo ECC Avanzado con una sola tarjeta de memoria instalada.
Aún así, en el caso de que el sistema esté configurado en el modo de Duplicación de Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble, puede que, para mejorar el rendimiento, prefiera utilizar memoria adicional en vez de la protección de duplicación. Si el sistema no admite la Adición en Caliente, tendrá que apagarlo, reiniciarlo, ejecutar la RBSU, seleccionar el Modo de Protección de Memoria Avanzada como ECC Avanzado y volver a iniciar el sistema operativo.
Si el sistema admite la Adición en Caliente, puede convertir el modo de Duplicación de Memoria en Tarjeta Doble al modo ECC Avanzado mientras el sistema operativo hace pleno uso de la memoria instalada, sin ningún tiempo de inactividad.
Memoria de Adición en Caliente 15
Para pasar del Modo de Duplicación de Memoria en Tarjeta Doble al modo ECC Avanzado:
NOTE: No es necesario extraer la tarjeta entre los pasos 2 y 3. Simplemente desbloquéela y acóplela a continuación. No es necesario desacoplarla ni extraerla.
1. Ejecute la Utilidad de Configuración de Memoria de Conexión en Caliente y
seleccione el modo de inserción de tarjeta Hot-Add (Adición en Caliente). (El modo seleccionado anteriormente será el de Duplicación en Caliente, ya que el sistema está en modo de Duplicación de Memoria de Conexión en Caliente en Tarjeta Doble.)
2. Desbloquee la tarjeta de memoria 2 (vea la Ilustración 6) y espere a que se apague. No suele tardar más de un segundo en finalizar el proceso. El indicador LED de Estado de Memoria parpadeará en verde hasta que la tarjeta esté completamente apagada. Una vez finalizado el proceso, el indicador LED de Estado de Memoria se apagará.
3. Bloquee la tarjeta de memoria. Comienza la inserción de la tarjeta de Adición en Caliente. Una vez finalizada, el sistema operativo tendrá que utilizar toda la memoria que antes estaba reservada para la función de duplicación.
Ilustración 7: Bloqueo y desbloqueo de la tarjeta de memoria (en posición de bloqueo)
16 Memoria de Adición en Caliente

Otras Consideraciones para la Actualización de la Función de Adición en Caliente

Comprobación de Ausencia de DIMM Defectuosos antes de la Inserción de la Tarjeta de Adición en Caliente

HP le recomienda enormemente validar los DIMM antes insertar una tarjeta de Adición en Caliente. Si hay un DIMM defectuoso instalado, podrían presentarse problemas en el servidor.

Aplicaciones y Función de Adición en Caliente

El sistema operativo utilizará la memoria recién instalada tras la inserción de tarjeta de Adición en Caliente. Sin embargo, es posible que las aplicaciones que ya se están ejecutando no empiecen a utilizar la nueva memoria inmediatamente.
Si una aplicación ya está en uso, es probable que ya haya asignado y solicitado su memoria. Si se diese esta situación, sería necesario reiniciar la aplicación (o realizar alguna otra acción en ella) para que esta empezase a sacar partido de la memoria ampliada. Normalmente, las demás aplicaciones que están solicitando memoria adicional continuamente sacan partido de la nueva memoria sin la intervención de ningún usuario.
NOTE: Algunos programas que informan sobre la memoria total del servidor (como la Utilidad de Información del Sistema que acompaña a Microsoft Windows) no incluyen la memoria que ha sido añadida en caliente, aunque esté disponible y el sistema operativo la utilice.
Memoria de Adición en Caliente 17
Loading...