Hp PROLIANT BL20P G4 User Manual [es]

Guía de usuario del blade de servidor HP ProLiant BL20p Generation 4

Segunda edición (noviembre de 2006) Referencia 405591-072
© Copyright 2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información que contiene este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de
HP están establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá utilizar nada de lo que se incluye en este documento como parte de una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Windows Server es una marca comercial de Microsoft Corporation.
AMD Athlon es una marca comercial de Advanced Micro Devices, Inc. Intel y Pentium son marcas comerciales o registradas de Intel Corporation o sus filiales en los EE.UU. y otros países. Java es una marca registrada en Estados Unidos de Sun Microsystems, Inc.
Segunda edición (noviembre de 2006) Referencia 405591-072
Público al que va dirigido
Esta guía está dirigida a la persona encargada de la instalación, administración y solución de problemas e los servidores y sistemas de almacenamiento. HP le considera una persona cualificada para a reparación de los equipos informáticos y preparada para reconocer las dificultades de los productos con niveles de energía peligrosos.

Índice general

Identificación de componentes ....................................................................................................... 6
Componentes del blade de servidor............................................................................................................. 6
Componentes del panel frontal.......................................................................................................... 6
Indicadores LED del panel frontal ...................................................................................................... 7
Componentes del panel posterior ......................................................................................................8
Indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA ........................................................................9
Combinaciones de indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA ............................................. 9
Componentes internos.................................................................................................................... 10
Conmutador de mantenimiento del sistema ....................................................................................... 11
Cable de E/S local.................................................................................................................................. 12
Numeración de compartimientos del receptáculo del blade de servidor .........................................................13
Conexiones iLO 2 ...................................................................................................................................13
Compatibilidad del receptáculo del blade de servidor .................................................................................14
Funcionamiento .......................................................................................................................... 15
Encendido del blade de servidor............................................................................................................... 15
Apagado del blade de servidor ................................................................................................................ 16
Extracción del blade de servidor ............................................................................................................... 16
Extracción del panel de acceso................................................................................................................. 17
Instalación del panel de acceso ................................................................................................................17
Extracción del deflector de aire................................................................................................................. 18
Configuración ............................................................................................................................ 19
Instalación de los componentes de HP BladeSystem..................................................................................... 19
Verificación de los componentes del sistema............................................................................................... 19
Conexión a la red ................................................................................................................................... 19
Instalación de los componentes opcionales del blade de servidor..................................................................20
Instalación del blade de servidor............................................................................................................... 20
Finalización de la configuración ...............................................................................................................21
Instalación de componentes opcionales de hardware ..................................................................... 22
Componente opcional del procesador ....................................................................................................... 22
Componente opcional de memoria............................................................................................................ 27
Directrices sobre los módulos FBDIMM............................................................................................. 27
Módulos FBDIMM de rango simple y de rango doble ........................................................................28
Instalación de los módulos FBDIMM................................................................................................. 28
Componente opcional de unidad de disco duro .......................................................................................... 28
Componente opcional de adaptador de red multifunción ............................................................................. 30
Componente opcional Fibre Channel intermedio ......................................................................................... 31
Componentes opcionales de interconexión................................................................................................. 32
Componente opcional habilitador de memoria caché de escritura respaldada por baterías HP Smart Array ....... 32
Cableado de E/S local ............................................................................................................... 34
Utilización del cable de E/S local ............................................................................................................. 34
Administración local mediante iLO 2 .........................................................................................................34
Conexión local a un blade de servidor mediante dispositivos de vídeo y USB................................................. 35
Acceso a un blade de servidor con KVM local .................................................................................. 35
Acceso a dispositivos multimedia locales..........................................................................................36
Índice general 3
Configuración y utilidades........................................................................................................... 38
Herramientas de implantación del blade de servidor ................................................................................... 38
Controladores de software y componentes adicionales....................................................................... 38
Gestión avanzada de ProLiant p-Class ............................................................................................. 38
Implantación de PXE basada en red................................................................................................. 39
Configuración del compartimiento con IP estática..............................................................................41
Métodos de implantación ............................................................................................................... 42
Herramientas de configuración ................................................................................................................. 46
Software SmartStart ....................................................................................................................... 46
ROM-Based Setup Utility de HP ....................................................................................................... 46
Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de arrays) ......................................................... 48
Option ROM Configuration for Arrays (Configuración de memoria ROM opcional para arrays).............. 48
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto........................................... 49
Herramientas de gestión .......................................................................................................................... 49
Automatic Server Recovery (Recuperación automática del servidor)...................................................... 49
Utilidades ROMPaq ....................................................................................................................... 50
Tecnología Lights-Out 2 integrado ...................................................................................................50
HP Systems Insight Manager........................................................................................................... 50
Agentes de gestión........................................................................................................................ 50
Compatibilidad con memoria ROM redundante ................................................................................51
Compatibilidad con USB ................................................................................................................ 51
Herramientas de diagnóstico .................................................................................................................... 51
HP Insight Diagnostics.................................................................................................................... 51
Integrated Management Log (Registro de gestión integrado) ...............................................................52
Herramientas de análisis y asistencia remota.............................................................................................. 53
HP Instant Support Enterprise Edition................................................................................................ 53
Web-Based Enterprise Service (Servicio empresarial basado en Web) ................................................. 53
Open Services Event Manager (gestor de eventos de servicios abiertos) ............................................... 53
Mantenimiento del sistema actualizado...................................................................................................... 53
Controladores...............................................................................................................................53
ProLiant Support Packs ................................................................................................................... 54
Versiones de sistemas operativos admitidas ......................................................................................54
Utilidad de Componente de ROM Flash En Línea del sistema .............................................................. 54
Control de cambios y notificación proactiva .....................................................................................54
Care Pack ....................................................................................................................................55
Solución de problemas................................................................................................................ 56
Recursos de solución de problemas ...........................................................................................................56
Pasos previos al diagnóstico..................................................................................................................... 56
Información de seguridad importante............................................................................................... 57
Información de síntomas................................................................................................................. 59
Prepare el servidor para realizar el diagnóstico ................................................................................59
Notificaciones de servicios ....................................................................................................................... 60
Conexiones sueltas.................................................................................................................................. 60
Diagramas de flujo para la solución de problemas...................................................................................... 60
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico ......................................................................................61
Diagrama de flujo de diagnóstico general........................................................................................62
Diagrama de flujo de problemas de arranque del blade de servidor.................................................... 64
Diagrama de flujo de problemas de POST........................................................................................ 65
Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo .................................................... 67
Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor ..................................................................... 69
códigos de sonido y mensajes de error del proceso POST............................................................................ 71
Índice general 4
Sustitución de baterías................................................................................................................. 72
Avisos reglamentarios ................................................................................................................. 73
Números de identificación reglamentarios.................................................................................................. 73
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones....................................................................................... 73
Etiqueta de clasificación de la FCC ................................................................................................. 74
Equipo de Clase A ........................................................................................................................74
Equipo de Clase B......................................................................................................................... 74
Declaración de Conformidad para los productos marcados con el logotipo de la FCC (únicamente para Estados
Unidos).................................................................................................................................................. 74
Cables................................................................................................................................................... 75
Modificaciones ....................................................................................................................................... 75
Aviso reglamentario de la Unión Europea ..................................................................................................75
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos por parte de usuarios particulares en la Unión
Europea................................................................................................................................................. 76
Aviso para Canadá (Avis Canadien) ......................................................................................................... 76
Japón, aviso ........................................................................................................................................... 77
Aviso de BSMI ........................................................................................................................................ 77
Aviso para Corea ................................................................................................................................... 77
Aviso de sustitución de pilas ..................................................................................................................... 78
Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán .................................................................................................... 78
Descarga electrostática ............................................................................................................... 79
Prevención de descargas electrostáticas.....................................................................................................79
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas............................................................ 79
Especificaciones ......................................................................................................................... 80
Especificaciones de entorno...................................................................................................................... 80
Especificaciones del servidor .................................................................................................................... 80
Asistencia técnica ....................................................................................................................... 81
Antes de ponerse en contacto con HP ........................................................................................................ 81
Información de contacto de HP ................................................................................................................. 81
Siglas y abreviaturas................................................................................................................... 83
Índice alfabético......................................................................................................................... 87
Índice general 5

Identificación de componentes

En esta sección
Componentes del blade de servidor ........................................................................................................... 6
Cable de E/S local................................................................................................................................. 12
Numeración de compartimientos del receptáculo del blade de servidor........................................................ 13
Conexiones iLO 2 .................................................................................................................................. 13
Compatibilidad del receptáculo del blade de servidor................................................................................ 14

Componentes del blade de servidor

Componentes del panel frontal

Elemento Descripción
1 Puerto de E/S* 2
3
4 Asa del blade de servidor
* El puerto de E/S se utiliza con el cable de E/S local para realizar alguna configuración del blade de servidor y procedimientos de diagnóstico.
Compartimiento 1 de disco duro SATA o SAS de conexión en caliente
Compartimiento 2 de disco duro SATA o SAS de conexión en caliente
Identificación de componentes 6

Indicadores LED del panel frontal

Elemento Descripción Estado
1 Indicador LED de UID Azul = Identificado
Azul intermitente = Gestión remota activa Apagado = Sin gestión remota activa
2
3
4
5
6
7
Indicador LED de estado
Indicador LED de NIC 1*
Indicador LED de NIC 2*
Indicador LED de NIC 3*
Indicador LED de NIC 4*
Indicador LED de alimentación del sistema
Verde = Normal Verde intermitente = Arranque Ámbar = Estado deteriorado Rojo = Estado crítico Verde = Conectado a red Verde intermitente = Actividad de red Apagado = Sin conexión o actividad Verde = Conectado a red Verde intermitente = Actividad de red Apagado = Sin conexión o actividad Verde = Conectado a red Verde intermitente = Actividad de red Apagado = Sin conexión o actividad Verde = Conectado a red Verde intermitente = Actividad de red Apagado = Sin conexión o actividad Verde = Encendido Ámbar = Espera (alimentación auxiliar disponible) Apagado = Apagado
Identificación de componentes 7
Elemento Descripción Estado
8
Indicador LED de fallo/UID
9
Actividad de la unidad
* La numeración real de NIC depende de varios factores, entre ellos, del sistema operativo que esté instalado en el blade de servidor.

Componentes del panel posterior

Azul = ID de la unidad Ámbar intermitente = Fallo de unidad Apagado = No se encuentra en modo de gestión Verde = Estado en línea activo Apagado = Estado en línea inactivo
Elemento Descripción
1 Conector de alimentación 2 Conector de señal
Identificación de componentes 8

Indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA

Elemento Descripción
1 Indicador LED de fallo/UID (ámbar/azul) 2 Indicador LED en línea (verde)

Combinaciones de indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA

Indicador LED de actividad/en línea (verde)
Encendido, apagado o intermitente
Encendido, apagado o
Indicador LED de fallo/UID (ámbar/azul)
Ámbar y azul alternativos
Azul fijo
Interpretación
La unidad ha fallado o se ha recibido un aviso de previsión de fallos para esta unidad. También ha sido seleccionada por una aplicación de gestión.
La unidad funciona con normalidad y ha sido seleccionada por una aplicación de gestión.
intermitente Encendido
Ámbar, parpadeo regular (1 Hz)
Se ha recibido un aviso de previsión de fallos para esta unidad.
Sustituya cuanto antes la unidad. Encendido Apagado La unidad está en línea, pero actualmente no está activa. Parpadeo regular
(1 Hz)
Ámbar, parpadeo regular (1 Hz)
No extraiga la unidad. Si extrae una unidad, puede
interrumpir el funcionamiento actual y provocar la
pérdida de datos.
La unidad forma parte de un array que se está sometiendo a una
expansión de capacidad o migración del stripe y se ha recibido
un aviso de previsión de fallos para esa unidad. Para minimizar
el riesgo de pérdida de datos, no sustituya la unidad hasta que
se complete la expansión o migración. Parpadeo regular
(1 Hz)
Apagado
No extraiga la unidad. Si extrae una unidad puede
interrumpir el funcionamiento actual y provocar la
pérdida de datos.
La unidad se está reconstruyendo, o forma parte de un array que
se está sometiendo a una expansión de capacidad o a una
migración del stripe.
Identificación de componentes 9
Indicador LED de actividad/en línea (verde)
Parpadeo irregular
Indicador LED de fallo/UID (ámbar/azul)
Ámbar, parpadeo
regular (1 Hz) Parpadeo irregular Apagado La unidad está activa y funciona con normalidad. Apagado Ámbar fijo
Apagado
Ámbar, parpadeo
regular (1 Hz) Apagado Apagado

Componentes internos

Interpretación
La unidad está activa pero se ha recibido un aviso de previsión de fallos para esta unidad. Sustituya cuanto antes la unidad.
Se ha identificado un fallo importante para esta unidad y el controlador se ha desconectado. Sustituya cuanto antes la unidad.
Se ha recibido un aviso de previsión de fallos para esta unidad. Sustituya cuanto antes la unidad.
La unidad está sin conexión, es una unidad de repuesto o no está configurada como parte de un array.
Elemento Descripción
1
Habilitador de memoria caché de escritura respaldada por
baterías SAS/SATA de HP Smart Array (opcional) 2 Conector USB interno 3 Conectores de alimentación backplane SAS (2) 4 Conectores backplane SAS (2) 5 Zócalo de procesador 2 6
Conector de módulo de memoria caché del Controlador
HP Smart Array E200i 7
Módulo de memoria caché del Controlador
HP Smart Array E200i 8 Controlador HP Smart Array E200i 9 Ranuras FBDIMM 1-8 10 Conmutador NMI 11 Batería del sistema
Identificación de componentes 10
Elemento Descripción
12 Módulo conversor de alimentación 13 Conector intermedio NIC 14 Conmutador de mantenimiento del sistema (SW4) 15 Conectores del adaptador Fibre Channel 16 Zócalo de procesador 1 (lleno) 17 Conectores del ventilador
Ranuras FBDIMM
Elemento Descripción
1 Ranura FBDIMM 1A 2 Ranura FBDIMM 2C 3 Ranura FBDIMM 3A 4 Ranura FBDIMM 4C 5 Ranura FBDIMM 5B 6 Ranura FBDIMM 6D 7 Ranura FBDIMM 7B 8 Ranura FBDIMM 8D

Conmutador de mantenimiento del sistema

Posición Función
Estado predeterminado
1*
Anulación de seguridad de
Apagado
iLO 2 2 Bloqueo de la configuración Apagado 3 Reservado Apagado 4 Reservado Apagado
Identificación de componentes 11
Posición Función
5* Contraseña desactivada Apagado
6* Restablecer configuración Apagado
7 Reservado Apagado
8 Reservado Apagado
*Para obtener acceso a la memoria ROM redundante, establezca S1, S5 y S6 como Encendido.

Cable de E/S local

Estado predeterminado
Elemento Conector Descripción
1 E/S local
Para conectar al puerto de E/S local al panel
frontal del blade de servidor 2 Vídeo Para conectar un monitor de vídeo 3 USB 1 Para conectar un dispositivo USB 4 USB 2 Para conectar un dispositivo USB 5 Cable serie
Para que personal capacitado conecte un cable
de serie de módem nulo y lleve a cabo
procedimientos de diagnóstico avanzados 6
iLO 2 RJ-45 (10/100 Ethernet)
Para conectar una red Ethernet a la interfaz iLO 2
del blade de servidor desde un dispositivo cliente
Identificación de componentes 12

Numeración de compartimientos del receptáculo del blade de servidor

Cada receptáculo del blade de servidor requiere un par de módulos de interconexión para proporcionar acceso de red para la transferencia de datos. Solucione la numeración de compartimientos antes de determinar las conexiones entre los blades de servidor y las interconexiones.
IMPORTANTE: i mira en la parte posterior del receptáculo, la numeración de compartimientos del blade
de servidor se encontrará invertida.

Conexiones iLO 2

Un conector iLO 2 reside en el módulo de gestión del blade de servidor del receptáculo del blade de servidor mejorado. Este conector RJ-45 permite la gestión remota de cada blade de servidor en el receptáculo del blade de servidor mejorado.
Identificación de componentes 13
Para obtener más información sobre el receptáculo del blade de servidor mejorado, consulte HP ProLiant
BL p-Class Server Blade Enclosure Upgrade Installation Guide (Guía de instalación de la actualización del receptáculo del blade de servidor HP ProLiant BL p-Class ) o HP ProLiant BL p-Class Server Blade Enclosure Installation Guide (Guía de instalación del receptáculo del blade de servidor HP ProLiant BL p-Class ).

Compatibilidad del receptáculo del blade de servidor

Es posible que ciertas configuraciones del blade de servidor HP ProLiant BL20p requieran que el receptáculo del blade de servidor HP BladeSystem p-Class sea compatible con componentes backplane mejorados (receptáculo del blade de servidor mejorado). Para obtener más información acerca de la compatibilidad de los receptáculos del blade de servidor, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/enclosure/compatibility
).
Identificación de componentes 14

Funcionamiento

En esta sección
Encendido del blade de servidor.............................................................................................................. 15
Apagado del blade de servidor............................................................................................................... 16
Extracción del blade de servidor.............................................................................................................. 16
Extracción del panel de acceso ............................................................................................................... 17
Instalación del panel de acceso ............................................................................................................... 17
Extracción del deflector de aire................................................................................................................ 18

Encendido del blade de servidor

El blade de servidor está configurado de forma predeterminada para encenderse automáticamente cuando se instala en el receptáculo del blade de servidor. Asegúrese de que el blade de servidor es compatible con su receptáculo. Consulte “Compatibilidad del receptáculo del blade de servidor (en la página 14)”.
Si se modifican los valores predeterminados, utilice uno de los siguientes métodos para encender el blade de servidor:
Pulse el botón Power On/Standby (Encendido/En espera) del panel frontal del blade de servidor.
Mediante una pulsación momentánea, se inicia una solicitud de encendido. El blade de servidor
determina la disponibilidad de la alimentación desde el subsistema de alimentación. Si está disponible la alimentación necesaria, el blade de servidor se enciende.
Mediante una pulsación de 5 segundos o más se inicia una anulación de encendido. El blade
de servidor se enciende sin detectar la disponibilidad de alimentación del sistema.
PRECAUCIÓN: enga siempre en cuenta los mensajes de aviso de iLO 2 antes de iniciar una anulación de
encendido para evitar un fallo de suministro de alimentación en la conexión en caliente y una posible pérdida de alimentación del sistema. Para obtener más información, consulte Guía de usuario de HP Integrated Lights-Out.
NOTA: uede realizar una anulación de encendido del blade de servidor cuando los módulos de gestión
no estén en uso para gestionar la solicitud de encendido. Asegúrese de que está disponible la alimentación necesaria.
Utilice las funciones del botón de encendido virtual de iLO 2.
Una selección de encendido momentánea
Una selección de encendido retenida
Para obtener más información acerca de iLO 2, consulte “Configuración y utilidades (en la página 38)”.
Funcionamiento 15

Apagado del blade de servidor

Para apagar el blade de servidor, utilice uno de los siguientes métodos:
Pulse el botón Power On/Standby (Encendido/En espera) del panel frontal del blade de servidor.
Asegúrese de que el blade de servidor se encuentra en modo de espera comprobando que el ndicador LED de alimentación del sistema está en color ámbar. Este proceso puede llevar 30 segundos, tiempo durante el cual algunos circuitos internos permanecen activos.
Utilice la función del botón de encendido virtual de iLO 2.
Tras iniciar un comando de apagado virtual o manual, compruebe que el indicador LED de alimentación del sistema esté en color ámbar para asegurarse de que el blade de servidor se encuentre en modo de espera.
IMPORTANTE: uando el blade de servidor se encuentra en modo de espera, sigue recibiendo
alimentación auxiliar. Para eliminar todo tipo de alimentación del blade de servidor, extraiga el blade de servidor de su receptáculo.
IMPORTANTE: os procedimientos de alimentación remota requieren el firmware más reciente para los
módulos de gestión del receptáculo de alimentación y del receptáculo del blade de servidor. Para obtener el firmware más reciente, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/support
).

Extracción del blade de servidor

1. Identifique el blade de servidor apropiado en el receptáculo del blade de servidor.
2. Realice una copia de seguridad de todos los datos del blade de servidor.
3. Apague el blade de servidor (en la página 16).
4. Extraiga el blade de servidor de su receptáculo.
5. Coloque el blade de servidor sobre una superficie de trabajo plana.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por
superficies calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se nfríen antes de tocarlos.
Funcionamiento 16
PRECAUCIÓN: ara evitar que los componentes eléctricos resulten dañados, conecte el blade de servidor
a tierra antes de iniciar ningún proceso de instalación. Una conexión a tierra incorrecta puede provocar descargas electrostáticas.

Extracción del panel de acceso

ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por
superficies calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: ara evitar que los componentes eléctricos resulten dañados, conecte el blade de servidor
a tierra antes de iniciar ningún proceso de instalación. Una conexión a tierra incorrecta puede provocar descargas electrostáticas.
1. Identifique el blade de servidor apropiado en el receptáculo del blade de servidor.
2. Realice una copia de seguridad de todos los datos del blade de servidor.
3. Apague el blade de servidor (en la página 16).
4. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
5. Afloje el tornillo de la parte posterior del panel de acceso.
6. Quite el panel de acceso.

Instalación del panel de acceso

1. Coloque el panel de acceso en la parte superior del blade de servidor, permitiendo de ese modo
que sobrepase la parte posterior del servidor unos 10 mm (0,39 pulg.) aproximadamente.
2. Deslice el panel de acceso hacia delante para bloquearlo y apriete el tornillo prisionero para
fijar l anel de acceso al servidor.
Funcionamiento 17

Extracción del deflector de aire

Para extraer el componente:
1. Apague el blade de servidor (en la página 16).
2. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
4. Extraiga el deflector de aire.
Para volver a colocar el componente, siga el procedimiento en el orden inverso.
IMPORTANTE: ara garantizar un enfriamiento correcto, asegúrese de que esté instalado en todo
momento el deflector de aire del procesador adecuado.
Funcionamiento 18

Configuración

En esta sección
Instalación de los componentes de HP BladeSystem ................................................................................... 19
Verificación de los componentes del sistema ............................................................................................. 19
Conexión a la red.................................................................................................................................. 19
Instalación de los componentes opcionales del blade de servidor ................................................................ 20
Instalación del blade de servidor ............................................................................................................. 20
Finalización de la configuración .............................................................................................................. 21

Instalación de los componentes de HP BladeSystem

Antes de realizar ningún procedimiento específico del blade de servidor, instale los componentes de HP BladeSystem en su entorno. Consulte la documentación de configuración e instalación del hardware que se suministra con el receptáculo del blade de servidor.
La documentación más reciente para los blades de servidor y otros componentes de HP BladeSystem p-Class está disponible en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
También hay documentación disponible en los lugares siguientes:
CD de documentación que se suministra con el receptáculo del blade de servidor
Página Web de soporte de HP para empresas (http://www.hp.com/support)
Página Web con documentación técnica de HP (http://docs.hp.com)
).

Verificación de los componentes del sistema

1. Compruebe que se ha instalado el receptáculo del blade de servidor apropiado para el blade de
servidor. Consulte “Compatibilidad del receptáculo del blade de servidor (en la página 14)”.
2. Compruebe que está disponible la alimentación adecuada. Consulte el cálculo de alimentación de
HP BladeSystem p-Class en la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/powercalculator
).

Conexión a la red

Para conectar el HP BladeSystem a una red, cada receptáculo del blade de servidor debe estar configurado con un par de interconexiones de red para gestionar las señales entre los blades de servidor y la red externa. Para obtener más información sobre módulos opcionales de interconexión, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/interconnects
).
Para las conexiones de cableado de red para el blade de servidor, consulte HP ProLiant BL20p Generation 4 Server Blade Installation Instructions (Instrucciones de instalación del blade de servidor de HP ProLiant BL20p Generation 4) que se proporciona con el blade de servidor.
Configuración 19

Instalación de los componentes opcionales del blade de servidor

Antes de instalar e inicializar el blade de servidor, instale los componentes opcionales de hardware, como un procesador adicional o unidades de disco duro. Para obtener información sobre la instalación de los componentes opcionales del blade de servidor, consulte “Instalación de componentes opcionales de hardware (en la página 22).”

Instalación del blade de servidor

1. Extraiga un panel liso del blade de servidor 6U.
2. Instale el blade de servidor. Cuando esté completamente insertado, encajará en su lugar.
La configuración predeterminada de los blades de servidor inicia un encendido automático.
PRECAUCIÓN: ara evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en funcionamiento el
blade de servidor a menos que todos los receptáculos estén ocupados con un componente o un panel liso.
Configuración 20
NOTA: l primer blade de servidor debe instalarse en un receptáculo para facilitar la identificación de éste,
del bastidor y de las interconexiones. Finalice la configuración del sistema antes de instalar blades de ervidor adicionales.

Finalización de la configuración

Para finalizar la configuración del blade de servidor y del HP BladeSystem, consulte la documentación de configuración e instalación del hardware que se suministra con el receptáculo del blade de servidor.
Configuración 21

Instalación de componentes opcionales de hardware

En esta sección
Componente opcional del procesador ...................................................................................................... 22
Componente opcional de memoria........................................................................................................... 27
Componente opcional de unidad de disco duro ........................................................................................ 28
Componente opcional de adaptador de red multifunción............................................................................ 30
Componente opcional Fibre Channel intermedio........................................................................................ 31
Componentes opcionales de interconexión................................................................................................ 32
Componente opcional habilitador de memoria caché de escritura respaldada por baterías HP Smart Array..... 32

Componente opcional del procesador

El blade de servidor admite un funcionamiento con procesadores dobles. Con dos procesadores instalados, el blade de servidor admite funciones de arranque a través del procesador instalado en el zócalo 1 del procesador. No obstante, si el procesador 1 falla, el sistema se inicia automáticamente desde el procesador 2 y muestra un mensaje de fallo del procesador.
PRECAUCIÓN: a extracción del procesador o del disipador térmico hace que no sea útil la capa térmica
existente entre el procesador y el disipador térmico. Debe solicitarse un disipador térmico nuevo e instalarlo antes de volver a instalar el procesador.
IMPORTANTE: l zócalo del procesador 1 deberá estar ocupado en todo momento para que funcione el
blade de servidor.
PRECAUCIÓN: ara evitar posibles recalentamientos del blade de servidor, ocupe siempre el zócalo
de procesador 2 con un procesador y un disipador térmico, o una cubierta de procesador y un disipador térmico.
Para instalar el componente:
1. Apague el blade de servidor (en la página 16).
2. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
4. Extraiga el panel liso del procesador.
Instalación de componentes opcionales de hardware 22
PRECAUCIÓN: ara evitar posibles recalentamientos del blade de servidor, ocupe siempre el zócalo de
procesador 2 con un procesador y un disipador térmico, o una cubierta de procesador y un disipador térmico.
5. Abra el pestillo de sujeción del procesador y el soporte de sujeción del zócalo del procesador.
Instalación de componentes opcionales de hardware 23
Extraiga la cubierta de protección del zócalo del procesador.
6.
IMPORTANTE: segúrese de que el procesador permanece en el interior de la herramienta de instalación
del procesador.
7. Si el procesador se separa de la herramienta de instalación, vuelva a insertarlo con cuidado.
Instalación de componentes opcionales de hardware 24
Alinee la herramienta de instalación del procesador con el zócalo e instale el procesador.
8.
9. Presione firmemente la herramienta de instalación del procesador hasta que suene un clic
y se separe del procesador y, a continuación, extráigala.
Instalación de componentes opcionales de hardware 25
Cierre el soporte de sujeción del zócalo del procesador y el pestillo de sujeción del procesador.
10.
11. Retire la cubierta de protección del disipador térmico.
12. Alinee los orificios de la parte inferior del disipador térmico con las patillas del módulo de retención
del disipador térmico.
Instalación de componentes opcionales de hardware 26
Instale el disipador térmico y cierre el pestillo de sujeción del disipador térmico.
13.
14. Instale el panel de acceso (en la página 17).
15. Instale el blade de servidor (“Instalación del blade de servidor” en la página 20).
16. Encienda el blade de servidor (en la página 15).
NOTA: l blade de servidor se enciende en el momento de la instalación de forma predeterminada.

Componente opcional de memoria

El blade de servidor se suministra con dos módulos FBDIMM instalados y admite hasta 32 GB de memoria.
PRECAUCIÓN: tilice sólo módulos FBDIMM de HP. Los módulos FBDIMM de otros fabricantes

Directrices sobre los módulos FBDIMM

pueden afectar negativamente a la integridad de los datos.
Observe las siguientes directrices para la instalación de módulos FBDIMM:
Todos los módulos FBDIMM deben ser de tipo PC-5300 DDR2 667 MHz SDRAM.
Las dos ranuras FBDIMM de un banco de memoria deben estar ocupadas.
Los dos módulos FBDIMM de un banco de memoria deben ser idénticos.
Si se mezclan módulos FBDIMM de rango simple y doble, los de rango doble deben instalarse en el
banco de memoria 1.
Instalación de componentes opcionales de hardware 27

Módulos FBDIMM de rango simple y de rango doble

Los módulos FBDIMM PC3200 pueden ser de rango simple o doble. Aunque normalmente no es importante saber diferenciar entre estos dos tipos de módulos FBDIMM, algunos requisitos de configuración de FBDIMM se basan en estas clasificaciones.
Existen algunos requisitos de configuración en módulos FBDIMM de rango simple y doble que permiten que la arquitectura optimice el rendimiento. Un módulo FBDIMM de rango doble es similar a dos módulos FBDIMM independientes en el mismo módulo. Si bien se trata de un solo módulo FBDIMM, un módulo FBDIMM de rango doble actúa como dos módulos independientes. La finalidad de los módulos FBDIMM de rango doble es proporcionar la mayor capacidad posible para la tecnología actual de FBDIMM. Si la máxima tecnología de FBDIMM admite módulos FBDIMM de un solo rango de 2 GB, un módulo FBDIMM de rango doble que utilice la misma tecnología tendrá 4 GB.

Instalación de los módulos FBDIMM

1. Apague el blade de servidor (en la página 16).
2. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
4. Abra los pestillos de la ranura FBDIMM.
5. Instale el módulo FBDIMM.
Para extraer los módulos FBDIMM, siga el procedimiento de instalación en el orden inverso. Para las ranuras FBDIMM 1 2, extraiga el deflector de aire, en caso necesario. Consulte las instrucciones que se encuentran en el deflector de aire.

Componente opcional de unidad de disco duro

El blade de servidor admite hasta dos discos duros SATA o SAS SFF de conexión en caliente.
PRECAUCIÓN: ara evitar daños térmicos y por enfriamiento incorrecto, no debe hacerse funcionar el
blade de servidor ni el receptáculo a no ser que todos los discos duros y compartimientos para dispositivos estén rellenos con un componente o un panel liso.
Instalación de componentes opcionales de hardware 28
Para instalar el componente:
1. Extraiga el panel liso de la unidad de disco duro.
2. Abra el pestillo de liberación y prepare la unidad de disco duro para su instalación.
Instalación de componentes opcionales de hardware 29
Instale la unidad de disco duro.
3.
4. Determine el estado de la unidad de disco duro a partir de los indicadores LED de la unidad de
disco duro de conexión en caliente. (“Combinaciones de indicadores LED de unidad de disco
duro SAS y SATA” en la página 9, “Indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA” en
la página 9)
5. Ahora ya puede reanudar el funcionamiento normal del servidor.

Componente opcional de adaptador de red multifunción

Para instalar el componente:
1. Realice una copia de seguridad de todos los datos del blade de servidor.
2. Apague el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
4. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
5. Instale el adaptador de red multifunción.
Instalación de componentes opcionales de hardware 30
Instale el panel de acceso (en la página 17).
6.
7. Instale el blade de servidor (“Instalación del blade de servidor” en la página 20).
8. Encienda el blade de servidor (en la página 15).
NOTA: l blade de servidor se enciende en el momento de la instalación de forma predeterminada.

Componente opcional Fibre Channel intermedio

Un FC intermedio de puerto dual opcional proporciona compatibilidad con FC para la conexión SAN y las capacidades de clúster cuando se utiliza junto con dispositivos de interconexión que admitan la conexión SAN. Para obtener más información sobre la conexión SAN, consulte “Configuración de SAN (en la página 45)”.
Los blades de servidor pueden configurarse para una conectividad SAN cuando se utilicen con los siguientes componentes.
FC intermedio
Blades de servidor p-Class compatibles
Interconexión compatible con SAN
Transceptores SFP (incluidos con el FC intermedio de puerto dual)
Cables FC ópticos (no incluidos)
SAN compatible y software asociado
Para obtener información más detallada sobre la configuración de SAN para el blade de servidor, consulte:
El documento QuickSpecs específico del modelo ubicado en la página Web de productos del
blade de servidor HP ProLiant p-Class en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
La documentación de SAN de HP StorageWorks en la página Web de HP
(http://h18006.www1.hp.com/products/storageworks/san/documentation.html
La página Web de almacenamiento de HP BladeSystem p-Class
(http://www.hp.com/go/bladesystem/storage
)
)
)
Para instalar el componente:
1. Apague el blade de servidor (en la página 16).
2. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
4. Consulte la etiqueta del FC intermedio para comprobar la compatibilidad con el blade de servidor.
5. Alinee el FC intermedio con los conectores FC (“Componentes internos” en la página 10).
Instalación de componentes opcionales de hardware 31
Instale el FC intermedio.
6.
7. Conecte el cable FC intermedio al conector FC intermedio.
8. Instale el panel de acceso (en la página 17).
9. Instale el blade de servidor (“Instalación del blade de servidor” en la página 20).
10. Si se conecta a SAN, instale una de las opciones del dispositivo de interconexión
(“Componentes opcionales de interconexión” en la página 32).

Componentes opcionales de interconexión

Para conectarse a SAN mediante cables ópticos, debe instalar un panel de conexiones 2 RJ-45 o un kit de opciones de interconexión compatible con SAN en el receptáculo del blade de servidor.
Para obtener información sobre cómo instalar los kits de opciones de interconexión, consulte la documentación del kit:
Para obtener información sobre cómo instalar paneles de conexiones, consulte RJ-45 Patch Panel
2 nstallation Instructions (Instrucciones de instalación del panel de conexiones 2 RJ-45).
Para obtener información sobre cómo instalar los dispositivos de interconexión, consulte las
instrucciones de instalación rápida del dispositivo en la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/interconnects
).

Componente opcional habilitador de memoria caché de escritura respaldada por baterías HP Smart Array

El habilitador BBWC (Battery-Backed Write Cache, memoria caché de escritura respaldada por baterías) opcional proporciona al sistema un medio para almacenar y guardar datos en caso de que se el sistema se apague de forma inesperada.
Para instalar el componente:
1. Apague el blade de servidor (en la página 16).
2. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
Instalación de componentes opcionales de hardware 32
Instale el habilitador BBWC.
4.
5. Conecte el cable al módulo de memoria caché.
6. Instale el panel de acceso (en la página 17).
7. Instale el blade de servidor (“Instalación del blade de servidor” en la página 20).
8. Encienda el blade de servidor (en la página 15).
NOTA: l blade de servidor se enciende en el momento de la instalación de forma predeterminada.
Instalación de componentes opcionales de hardware 33

Cableado de E/S local

En esta sección
Utilización del cable de E/S local............................................................................................................ 34
Administración local mediante iLO 2........................................................................................................ 34
Conexión local a un blade de servidor mediante dispositivos de vídeo y USB............................................... 35

Utilización del cable de E/S local

El cable de E/S local permite al usuario realizar procedimientos de administración, configuración y iagnóstico del blade de servidor mediante dos modos de conexión:
Conexión local a la interfaz iLO 2 del blade de servidor
Conexión directa de dispositivos de vídeo y USB al blade de servidor

Administración local mediante iLO 2

Para conectarse a iLO 2 de manera local con el cable de E/S local, debe disponer de lo siguiente:
Un dispositivo cliente con un conector RJ-45 10/100 Ethernet
Un cable de red con conectores RJ-45
Para conectarse a iLO 2:
PRECAUCIÓN: o conecte el cable de E/S a un hub para conectarlo a iLO 2. Todos los blades de
servidor tienen la misma dirección IP en el puerto de E/S. Si hay varios en un hub, los blades de servidor no se podrán distinguir en la red.
1. Utilice el cable de red RJ-45 para conectar el dispositivo cliente local al cable de E/S local.
Cableado de E/S local 34
Conecte el cable de E/S local al puerto de E/S del blade de servidor.
2.
PRECAUCIÓN: esconecte el cable de E/S local cuando no esté en uso. El puerto y el conector no
proporcionan una conexión permanente. El rendimiento del conector iLO 2 posterior se deteriora cuando el cable de E/S local está conectado, aunque el conector iLO 2 del cable no esté en uso.
PRECAUCIÓN: ntes de desconectar el cable de E/S local, observe las siguientes directrices:
Cierre completamente la sesión de iLO 2 actual antes de desconectarse del puerto iLO 2. No extraiga el cable de E/S local cuando el Indicador LED de UID esté intermitente.
Apriete siempre los botones de bloqueo del lateral del conector del blade de servidor antes de desconectarse del puerto de E/S. Si no lo hace así, podría dañar el equipo.

Conexión local a un blade de servidor mediante dispositivos de vídeo y USB

Utilice el cable de E/S local para conectar un monitor y cualquiera de los siguientes dispositivos USB:
Hub USB
Teclado USB
Ratón USB
Unidad de CD/DVD-ROM USB
Unidad de disquete USB

Acceso a un blade de servidor con KVM local

Existen varias configuraciones posibles. En esta sección, se describen dos de ellas.
PRECAUCIÓN: esconecte el cable de E/S local cuando no esté en uso. El puerto y el conector no
proporcionan una conexión permanente. El rendimiento del conector iLO 2 posterior se deteriora cuando l able de E/S local está conectado, aunque el conector iLO 2 del cable no esté en uso.
Cableado de E/S local 35
NOTA: ara esta configuración, no se necesita un hub USB. Para conectar dispositivos adicionales, utilice
un hub USB.
1. Conecte el cable de E/S local al blade de servidor (“Administración local mediante iLO 2” en
la página 34).
2. Conecte el conector de vídeo a un monitor.
3. Conecte un ratón USB a un conector USB.
4. Conecte un teclado USB a un segundo conector USB.
Elemento Descripción
1 Monitor 2 Ratón USB 3 Teclado USB 4 Cable de E/S local

Acceso a dispositivos multimedia locales

Utilice la configuración siguiente al configurar un blade de servidor o al cargar actualizaciones y parches de software de un CD-ROM, como el CD SmartStart o un disquete.
PRECAUCIÓN: esconecte el cable de E/S local cuando no esté en uso. El puerto y el conector no
proporcionan una conexión permanente. El rendimiento del conector iLO 2 posterior se deteriora cuando el cable de E/S local está conectado, aunque el conector iLO 2 del cable no esté en uso.
1. Conecte el cable de E/S local al blade de servidor.
2. Conecte el conector de vídeo a un monitor.
3. Conecte un hub USB a un conector USB.
4. Conecte los siguientes elementos con el hub USB:
Unidad de CD-ROM USB
Teclado USB
Ratón USB
Cableado de E/S local 36
NOTA: tilice un hub USB cuando conecte una unidad de disquete USB o una unidad de CDROM USB al
blade de servidor. El hub USB permite utilizar conexiones adicionales.
Elemento Descripción
1 Cable de E/S local 2 Monitor 3 Hub USB 4 Unidad de CD-ROM USB o unidad de disquete USB 5 Teclado USB 6 Ratón USB
Cableado de E/S local 37

Configuración y utilidades

En esta sección
Herramientas de implantación del blade de servidor.................................................................................. 38
Herramientas de configuración ................................................................................................................ 46
Herramientas de gestión ......................................................................................................................... 49
Herramientas de diagnóstico................................................................................................................... 51
Herramientas de análisis y asistencia remota............................................................................................. 53
Mantenimiento del sistema actualizado .................................................................................................... 53

Herramientas de implantación del blade de servidor

Controladores de software y componentes adicionales

HP ofrece los siguientes componentes de software adicionales para los blades de servidor:
Controlador de estado y visor RGI
Controlador de interfaz de gestión avanzada de iLO 2
Servicio de interfaz de infraestructura de bastidor
Los usuarios de sistemas operativos Microsoft® Windows® pueden encontrar estos elementos en el ProLiant Support Pack de Microsoft® Windows®, en la página Web de HP (http://h18002.www1.hp.com/support/files/server/us/index.html
Los usuarios del sistema operativo Linux pueden descargar estos componentes de la página Web de HP en (http://www.hp.com/products/servers/linux
Para obtener más información sobre cómo utilizar estos componentes con un sistema operativo Linux, consulte la página Web de HP (http://h18000.www1.hp.com/products/servers/linux/documentation.html

Gestión avanzada de ProLiant p-Class

iLO 2 Advanced es un componente estándar de los blades de servidor ProLiant p-Class que proporciona el estado del servidor y capacidad de gestión de los blades de servidor remoto. Se puede acceder a sus funciones desde un dispositivo cliente en red con un explorador Web compatible. Además de otras funciones, iLO 2 Advanced proporciona capacidad de teclado, ratón y vídeo (texto y gráficos) para un blade de servidor, independientemente del estado del sistema operativo del host o del blade de servidor host.
).
).
).
iLO 2 incluye un microprocesador inteligente, memoria segura y una interfaz de red dedicada. Este diseño hace a iLO 2 independiente del blade de servidor host y de su sistema operativo. iLO 2 proporciona acceso remoto a cualquier cliente de red autorizado, envía alertas y ofrece otras funciones de gestión de blade de servidor.
Configuración y utilidades 38
Con un explorador Web compatible, puede realizar las operaciones siguientes:
Acceder de forma remota a la consola del blade de servidor host, lo que incluye todos los modos
de texto y pantallas de modo de gráficos con control total del teclado y el ratón.
Encender, apagar y reiniciar el blade de servidor host de manera remota.
Iniciar de forma remota un blade de servidor host a partir de una imagen de disquete virtual para
actualizar el ROM o instalar un sistema operativo.
Enviar mensajes de aviso desde iLO 2 Advanced, independientemente del estado del blade de
servidor host.
Acceder a las funciones avanzadas de solución de problemas que ofrece iLO 2 Advanced.
Iniciar un explorador Web, utilizar los avisos SNMP y realizar un diagnóstico del blade de
servidor con HP SIM.
Configure los valores del compartimiento con IP estática para los NIC de gestión iLO 2 dedicados
en cada blade de servidor en un receptáculo para aumentar la velocidad de implantación.
El blade de servidor debe tener instalados los cables correctamente para la conectividad con iLO 2. Conecte el blade de servidor mediante uno de los siguientes métodos:
Mediante una red ya existente (en el bastidor). Este método precisa la instalación del blade de
servidor en su receptáculo y asignarle una dirección IP manualmente o con DHCP.
Mediante el puerto de E/S del blade de servidor (en el bastidor). Este método precisa la conexión
del cable de E/S local al puerto de E/S local y a un PC cliente. Utilizando la dirección IP estática que aparece en la etiqueta del cable de E/S y la información de acceso inicial situada en la parte frontal del blade de servidor, puede acceder al blade de servidor con la consola remota de iLO 2 Advanced.
La ficha p-Class permite controlar los valores específicos para HP BladeSystem. iLO 2 también proporciona un estado basado en Web para la configuración de HP BladeSystem.
Para obtener información más detallada sobre iLO 2 Advanced, consulte Guía de usuario de Integrated Lights-Out en la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/lights-out

Implantación de PXE basada en red

PXE (Preboot eXecution Environment) es un componente de la especificación WfM (Wired for Management) de Intel®. El modelo PXE permite al blade de servidor cargar y ejecutar un NBP desde un servidor PXE, así como ejecutar una imagen preconfigurada. Ésta puede ser una imagen del sistema operativo creada con utilidades de software o una imagen de un disquete de arranque. Esta función
Perspectiva general sobre la implantación
permite al usuario configurar un blade de servidor e instalar un sistema operativo en una red.
Cuando un cliente con capacidad para PXE arranca, obtiene una dirección IP de un servidor DHCP. El cliente obtiene el nombre del NBP del servidor de arranque correspondiente. A continuación, utiliza el protocolo TFTP para descargar el NBP del servidor de arranque y ejecuta la imagen.
El servidor PXE debe conectarse a la NIC designada para PXE por cada blade de servidor que se implante. El blade de servidor predetermina las funciones de PXE a la NIC 1, pero cualquiera de las dos NIC de la serie NC puede designarse para PXE en la RBSU. Para conocer las ubicaciones del conector NIC en los paneles de conexiones RJ-45 y los conmutadores de interconexión, consulte la documentación incluida con el blade de servidor.
).
NOTA: a numeración real de NIC depende de varios factores, entre ellos, el sistema operativo que esté
instalado en el blade de servidor.
Para implementar un sistema operativo en varios blades de servidor, instale un servidor de implantación PXE en una red.
Configuración y utilidades 39
Infraestructura de implantación
Para establecer una infraestructura de implantación de PXE basada en red, debe cumplir con estos requisitos mínimos de software y hardware:
PC cliente (estación de trabajo administrativa)
Procesador AMD Athlon™ XP (se recomienda 700 MHz o superior), procesador AMD Athlon™
64 o Intel® Pentium® III, o un procesador superior (se recomienda 700 MHz o superior)
128 MB de RAM
Sistema operativo Microsoft® Windows® 2000 Professional o Microsoft® Windows® XP
Microsoft® Internet Explorer 5.5 o superior con cifrado de 128 bits
NIC Ethernet con conector RJ-45 10/100
Red TCP/IP y dirección IP compatible con la dirección IP del puerto de diagnóstico iLO 2 o con
una dirección IP estática o DHCP asignada
Unidad de CD-ROM o unidad de disquete
Cualquiera de las siguientes versiones de Java™ Runtime Environment:
1.3.1_02
1.3.1_07
1.3.1_08
1.4.1 sólo para usuarios de Windows®
1.4.2 sólo para usuarios de Linux Obtenga las versiones de Java™ Runtime Environment en la página Web de HP
(http://java.sun.com/products/archive/index.html
Servidor DHCP (asignación de dirección IP)
Procesador AMD Athlon™ XP (se recomienda 700 MHz o superior), procesador AMD Athlon™
64, Pentium® o Pentium® II 200 MHz, u otro procesador más veloz
64 MB de RAM
64 MB de espacio libre en la unidad de disco duro
Adaptador de red de 10 Mb/s
Servidor de implantación PXE (almacenamiento de imágenes de arranque)
Procesador AMD Athlon™ XP (se recomienda 700 MHz o superior), procesador AMD Athlon™
64 o Intel® Pentium® III, o un procesador superior (se recomienda 500 MHz)
256 MB de RAM
Adaptador de red de 10 Mb/s
Unidad de CD-ROM
Servidor de repositorio NFS (solo es necesario para la implantación de Red Hat Linux)
Sistema operativo Red Hat Linux 7.2 instalado
Conexión de red
Unidad de CD-ROM
NFS instalado
1,5 GB de espacio disponible en disco
Servidor de repositorio Windows® (solo es necesario para la implantación de Windows®)
Sistema operativo Windows® 2000 o Windows® 2003 instalado
Conexión de red
Unidad de CD-ROM
).
Configuración y utilidades 40
1,5 GB de espacio disponible en disco
Red TCP/IP y dirección IP compatible con la dirección IP del puerto de diagnóstico iLO 2 o una
dirección IP estática o DHCP asignada
Unidad de CD-ROM o unidad de disquete
Cualquiera de las siguientes versiones de Java™ Runtime Environment:
1.3.1_02
1.3.1_07
1.3.1_08
1.4.1 sólo para usuarios de Windows®
1.4.2 sólo para usuarios de Linux Obtenga las versiones de Java™ Runtime Environment en la página Web de HP
(http://java.sun.com/products/archive/index.html
Servidor de red con un sistema operativo instalado

Configuración del compartimiento con IP estática

La configuración del compartimiento con IP estática, implementada utilizando sus valores de configuración nuevos en la ficha BL p-Class, facilita la implementación inicial de un receptáculo completo o la implementación posterior de blades en un receptáculo existente. A pesar de que el método adecuado para asignar direcciones IP de iLO 2 a cada ranura es mediante DHCP y DNS, estos protocolos no están siempre disponibles en redes que no sean de producción.
).
La configuración del compartimiento con IP estática automatiza el primer paso de la implementación del blade BL p-Class, al activar el procesador de gestión iLO 2 en cada ranura para obtener una dirección IP predefinida, sin depender de DHCP. Se podrá acceder inmediatamente a iLO 2 para la implementación del servidor mediante Virtual Media y otras funciones de administración remota.
La configuración del compartimiento con IP estática utiliza el método de direccionamiento de la configuración del compartimiento con IP estática, que permite asignar direcciones IP a cada iLO basándose en la ubicación de la ranura en el receptáculo respectivo del servidor. Al proporcionar un conjunto de direcciones IP al receptáculo, se obtienen las ventajas de la configuración del compartimiento con IP estática sin que sea necesario configurar localmente cada iLO 2 individual.
Al utilizar la configuración iLO 2 del compartimiento con IP estática:
Se evitan costes de infraestructura DHCP para mantener el entorno del blade.
Se facilita la configuración con una generación automática de direcciones iLO 2 para todos los
compartimientos o sólo para los seleccionados.
Si desea obtener información detallada sobre las configuraciones de iLO, consulte Guía de usuario de HP Integrated Lights-Out en el CD de documentación o visite la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/lights-out
).
Configuración y utilidades 41

Métodos de implantación

Se admiten cuatro métodos principales de implantación:
IMPORTANTE: ara imlementar un blade de servidor sin el RDP, cree un disquete de arranque o una
imagen de un disquete de arranque.
Implantación mediante PXE (en la página 42)
Implantación mediante CD-ROM (en la página 43)
Implantación mediante imagen de disquete (en la página 44)
Configuración de SAN (Storage Area Network – Red de área de almacenamiento)
Implantación mediante PXE
NOTA: a numeración real de NIC depende de varios factores, entre ellos, el sistema operativo que esté
instalado en el blade de servidor.
(en la página 45)
PXE permite a los blades de servidor cargar una imagen en la red desde un servidor PXE y, posteriormente, ejecutarla en la memoria. La NIC de arranque de PXE predeterminada es la primera NIC del blade de servidor, pero es posible configurar cualquier otra NIC de serie NC para arrancar PXE. Para obtener más información, consulte “Implantación de PXE basada en red (en la página 39)”.
HP recomienda utilizar uno de los siguientes métodos para la implantación de PXE:
HP ProLiant Essentials RDP (“HP ProLiant Essentials Rapid Deployment Pack” en la página 42)
SmartStart Scripting Toolkit (en la página 42)
Se encuentran disponibles varias herramientas de implantación de PXE de otros fabricantes para Windows® y Linux. Para obtener más información, consulte la página Web de HP (ftp://ftp.compaq.com/pub/products/servers/management/pxe_wp.pdf
).
HP ProLiant Essentials Rapid Deployment Pack
NOTA: ara implementar blades de servidor en un receptáculo de blade de servidor existente,
utilice siempre la versión más actual del RDP que se encuentre disponible en la página Web de HP
).
).
(http://www.hp.com/servers/rdp
El software de RDP (Paquete de Implantación Rápida) es el método más apropiado para las implantaciones rápidas y de gran tamaño en servidores. El software de RDP integra dos productos muy eficientes: Solución de Implantación Altiris y Módulo de Integración de HP ProLiant.
La intuitiva interfaz gráfica de usuario de la consola de la Solución de Implantación Altiris proporciona operaciones “apuntar y hacer clic“ y ”arrastrar y colocar” más sencillas que le permitirán implementar de manera remota servidores de destino, entre ellos los blades de servidor. Le permitirá ejecutar las funciones de secuencias de comandos e imágenes y conservar imágenes de software.
Para obtener más información sobre RDP, consulte el CD de HP ProLiant Essentials Rapid Deployment Pack o la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/rdp
SmartStart Scripting Toolkit
SmartStart Scripting Toolkit es un producto de implantación de servidores que permite realizar una instalación automatizada desatendida para las implantaciones de gran tamaño en servidores. SmartStart Scripting Toolkit se diseñó con el fin de ser compatible con servidores ProLiant BL, ML y DL. El conjunto de herramientas incluye un conjunto modular de utilidades y documentación importante donde se describe cómo deben aplicarse estas nuevas herramientas para crear un proceso de implantación automatizado del servidor.
Configuración y utilidades 42
Con la tecnología SmartStart, Scripting Toolkit brinda una manera flexible de crear secuencias de comandos de configuración estándar para el servidor. Estas secuencias se utilizan para automatizar muchos de los pasos manuales del proceso de configuración del servidor. El proceso de configuración automático del servidor reduce el tiempo de cada servidor implantado, haciendo posible escalar las implantaciones de servidor a grandes volúmenes de manera rápida.
Para obtener más información y descargar, consulte la página web de HP (http://www.hp.com/servers/sstoolkit
Implantación mediante CD-ROM
La implantación mediante CD-ROM implica el uso de un CD de arranque que ejecuta una secuencia de comandos para configurar el hardware e instalar el sistema operativo. Una vez configurado el sistema operativo, el blade de servidor puede obtener acceso a la red para buscar las secuencias de comandos y los archivos necesarios para la implantación.
Antes de iniciar el proceso de implantación, conecte el blade de servidor a la red mediante uno de los siguientes métodos:
Mediante una red ya existente (en el bastidor). En este método, instale el blade de servidor en su
receptáculo y asígnele una dirección IP (manualmente o con DHCP).
Mediante una red existente (fuera del bastidor, con la estación de diagnóstico). En este método,
encienda el blade de servidor con la estación de diagnóstico y conéctelo a una red existente mediante un hub. El servidor DHCP de la red asignará la dirección IP.
).
También existen otros métodos para conectarse al blade de servidor, pero no proporcionan el acceso de red necesario para la implantación. Para obtener más información, consulte “Gestión avanzada de ProLiant p-Class (en la página 38).”
NOTA: ara obtener más información acerca de las configuraciones de cableado y hardware, consulte los
documentos que se suministran con la estación de diagnóstico o con el receptáculo del blade de servidor.
Para realizar la implantación mediante CD-ROM existen dos métodos:
CD-ROM virtual de iLO (en la página 43)
CD-ROM USB (en la página 44)
CD-ROM virtual de iLO
Para realizar la implantación con un CD de arranque:
1. Realice una de las siguientes operaciones:
Inserte el CD de arranque en el PC cliente que esté utilizando la consola remota iLO 2.
Utilice iLO 2 para crear un archivo de imagen del CD de arranque.
Copie la imagen del CD de arranque en una ubicación de la red o en la unidad de disco duro
del PC cliente.
2. Obtenga acceso de manera remota al blade de servidor a través de iLO 2. Consulte
“Gestión avanzada de ProLiant p-Class (en la página 38)”.
3. Haga clic en la ficha Virtual Devices (Dispositivos virtuales).
4. Seleccione Virtual Media (Medio virtual).
5. Utilice el subprograma Virtual Media (Medio virtual) para seleccionar el CD local o el archivo de
imagen y conectar el CD virtual con el blade de servidor.
6. Utilice la función iLO 2 Virtual Power Button (Botón de encendido virtual de iLO 2) para reiniciar
el servidor.
7. Una vez que arranque el blade de servidor, siga el procedimiento normal de instalación de redes
para el sistema operativo.
Configuración y utilidades 43
CD-ROM USB
En este método se emplea SmartStart para facilitar la carga del sistema operativo. No obstante, SmartStart le permite cargar de forma manual el sistema operativo y los controladores.
Para realizar la implantación con un CD de arranque:
1. Utilice el cable de E/S local para conectar una unidad de CD-ROM USB con el blade de servidor.
Consulte “Conexión local a un blade de servidor mediante dispositivos de vídeo y USB (en la página 35)”.
2. Inserte el CD de arranque en la unidad de CD-ROM USB.
3. Reinicie el blade de servidor.
4. Una vez que arranque el blade de servidor, siga el procedimiento normal de instalación para el
sistema operativo.
No se puede instalar Windows Server™ 2003 desde un CD-ROM USB con un cable de E/S si la unidad de disco duro se encuentra completamente vacía (sin particiones definidas). Para instalar Windows Server™ 2003, emplee uno de los siguientes métodos:
Realice una partición en la unidad de disco duro donde se vaya a cargar Windows Server™ 2003.
Utilice SmartStart CD 7.0 o una versión superior.
Utilice Rapid Deployment Pack (paquete de implantación rápida).
Implantación mediante imagen de disquete
Para realizar la implantación mediante una imagen de disquete, el usuario crea un disquete de arranque con capacidad para red y basado en DOS que ejecute una secuencia de comandos que configura el hardware e instala el sistema operativo. El disquete le permite al blade de servidor acceder a las secuencias de comandos de implantación requeridas y a los archivos de la red.
Este método implica una infraestructura de implantación que puede incluir una estación de trabajo de administrador, un servidor PXE o un recurso compartido de archivos de Microsoft® Windows® o de Linux. Para obtener más información, consulte “Infraestructura de implantación (en la página 40)”.
Antes de iniciar el proceso de implantación, conecte el blade de servidor a la red mediante uno de los siguientes métodos:
Mediante una red ya existente (en el bastidor). En este método, instale el blade de servidor en su
receptáculo y asígnele una dirección IP (manualmente o con DHCP).
Mediante una red existente (fuera del bastidor, con la estación de diagnóstico). En este método,
encienda el blade de servidor con la estación de diagnóstico y conéctelo a una red existente mediante un hub. El servidor DHCP de la red asignará la dirección IP.
También existen otros métodos para conectarse al blade de servidor, pero no proporcionan el acceso de red necesario para la implantación. Para obtener más información, consulte “Gestión avanzada de ProLiant p-Class (en la página 38).”
NOTA: ara obtener más información acerca de las configuraciones de cableado y hardware, consulte los
documentos que se suministran con la estación de diagnóstico o con el receptáculo del blade de servidor.
Para realizar la implantación mediante una imagen de disquete existen dos métodos:
Disquete virtual de iLO (en la página 45)
PXE (“Implantación mediante PXE” en la página 42)
Configuración y utilidades 44
Creación de un disquete de arranque
SmartStart Scripting Toolkit proporciona las herramientas y la información necesarias para crear un disquete de arranque. Para obtener más detalles, consulte SmartStart Scripting Toolkit User Guide (Guía del usuario de SmartStart Scripting Toolkit) y descargue la última versión del software desde la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/sstoolkit
).
Como métodos alternativo, configure el hardware de forma manual con RBSU y la consola remota de iLO 2. Con este método, el disco es más genérico y se integra con un proceso de instalación del sistema operativo de red existente. Para obtener más información, consulte “Gestión avanzada de ProLiant p-Class (en la página 38).”
Para que funcione correctamente, el blade de servidor debe disponer de un sistema operativo compatible. Para obtener la información más reciente sobre un sistema operativo compatible, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/support
).
Disquete virtual de iLO
Para realizar la implantación con un disquete de arranque:
1. Realice una de las siguientes operaciones:
Inserte el disquete de arranque en el PC cliente que esté utilizando la consola remota iLO 2.
Utilice iLO 2 para crear un archivo de imagen del disquete de arranque.
Copie la imagen del disquete de arranque en una ubicación de la red o en la unidad de disco
duro del PC cliente.
2. Obtenga acceso de manera remota al blade de servidor a través de iLO 2. Consulte
“Gestión avanzada de ProLiant p-Class (en la página 38)”.
3. Haga clic en la ficha Virtual Devices (Dispositivos virtuales).
4. Seleccione Virtual Media (Medio virtual).
5. Utilice el subprograma Virtual Media (Medio virtual) para seleccionar el disquete local o el archivo
de imagen y conectar el CD virtual con el blade de servidor.
6. Utilice la función iLO 2 Virtual Power Button (Botón de encendido virtual de iLO 2) para reiniciar
el servidor.
7. Una vez que se inició el servidor, siga el procedimiento normal de instalación de redes para el
sistema operativo.
Configuración de SAN
El blade de servidor proporciona compatibilidad con FC para implantaciones de SAN. Esta solución utiliza un FCA opcional que ofrece conectividad de SAN redundante y optimización para los productos StorageWorks de HP. El blade de servidor también es compatible con ciertos productos SAN de terceros. Para obtener más información, consulte la documentación que se suministra con la opción FCA.
Para lograr una conectividad SAN óptima, observe las siguientes directrices:
La opción FCA se encuentra instalada correctamente en el blade de servidor. Consulte
la documentación que se suministra con la opción FCA.
Una interconexión compatible con FC se encuentra instalada en el receptáculo. Consulte
la documentación que se suministra con la opción de interconexión.
El firmware del módulo de gestión del receptáculo del blade de servidor está actualizado.
Consulte la página Web de soporte de HP para empresas (http://www.hp.com/support
El blade de servidor está conectado correctamente mediante cables con una SAN compatible.
Los controladores de almacenamiento SAN están cargados. Consulte los artículos técnicos y
la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/rdp
).
).
Configuración y utilidades 45
Para obtener información sobre la configuración de SAN para el blade de servidor, consulte HP StorageWorks SAN Design Reference Guide (Guía de referencia de diseño de SAN de HP StorageWorks) en la página Web de HP (http://h18000.www1.hp.com/products/storageworks/san/documentation.html

Herramientas de configuración

Software SmartStart

SmartStart es un conjunto de programas de software que optimiza la configuración de un único servidor mediante un método sencillo y uniforme. Se han realizado comprobaciones de SmartStart en muchos productos del Servidor ProLiant y los resultados han sido configuraciones probadas y fiables.
SmartStart ayuda en el proceso de implantación al realizar varias actividades de configuración como las siguientes:
Configuración de hardware mediante utilidades de configuración integradas, como RBSU y ORCA;
Preparación del sistema para la instalación de versiones “estándar” de software de los principales
sistemas operativos;
Instalación automática de controladores de servidor optimizados, agentes de gestión y utilidades
con cada una de las instalaciones asistidas;
Comprobación del hardware del servidor mediante la Utilidad de Diagnóstico Interno
(Insight Diagnostics) (“HP Insight Diagnostics” en la página 51);
Instalación de controladores de software directamente desde el CD. Con sistemas que dispongan
de conexión a Internet, el Menú Autorun de SmartStart permite el acceso a una completa lista de software del sistema ProLiant;
Acceso a Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de arrays) (en la página 48),
Array Diagnostic Utility (Utilidad de diagnóstico de arrays) y Erase Utility (Utilidad de borrado).
).
SmartStart se incluye en el Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP. Para obtener más información sobre el software SmartStart, consulte el Fondation Pack de ProLiant Essentials de HP o la página web de HP (http://www.hp.com/servers/smartstart

ROM-Based Setup Utility de HP

RBSU, una utilidad de configuración incorporada, lleva a cabo numerosas actividades de configuración, entre las que se incluyen las siguientes:
configuración de los dispositivos del sistema y de los componentes opcionales instalados,
presentación de la información del sistema,
selección del controlador de arranque principal,
configuración de opciones de la memoria y
selección de idiomas.
Para obtener más información sobre RBSU, consulte la Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/smartstart
).
).
Configuración y utilidades 46
Uso de RBSU
La primera vez que encienda el blade de servidor, el sistema le indicará que acceda a RBSU y seleccione un idioma. Los valores de configuración se predeterminan ahora y se pueden cambiar más adelante. La mayoría de las características que incluye RBSU no son necesarias para la configuración del blade de servidor.
Para desplazarse por la utilidad RBSU, emplee las siguientes teclas:
Para acceder a RBSU, pulse la tecla F9 durante el arranque cuando lo indique el sistema en el
ángulo superior derecho de la pantalla.
Para desplazarse por el sistema de menús, utilice las teclas de flecha.
Para seleccionar, pulse la tecla Intro.
IMPORTANTE: BSU guarda automáticamente los valores al pulsar la tecla Intro. La utilidad no le
confirma los valores hasta que no sale de la utilidad. Para cambiar un valor seleccionado, debe seleccionar un valor diferente y pulsar la tecla Intro.
Proceso de configuración automática
El proceso de configuración automática se ejecuta automáticamente al arrancar el servidor por primera vez. Durante la secuencia de arranque, la memoria ROM del sistema configura automáticamente todo el sistema sin que sea necesario intervenir. Durante ese proceso, normalmente la utilidad Configuración de memoria ROM opcional para arrays (ORCA) configura automáticamente el array para el valor predeterminado, dependiendo del número de unidades conectadas al servidor.
NOTA: s posible que el servidor no admita todos los ejemplos siguientes.
NOTA: i la unidad de arranque no se encuentra vacía o ya se ha modificado anteriormente, ORCA
no configurará automáticamente el array. Deberá ejecutar ORCA para configurar los valores de array.
Unidades instaladas
1 1 RAID 0 2 2 RAID 1 3, 4, 5 ó 6 3, 4, 5 ó 6 RAID 5 Más de 6 0 Ninguno
Unidades utilizadas
Nivel de RAID
Para modificar los valores predeterminados de ORCA y omitir el proceso de configuración automática, pulse la tecla F8 cuando se le indique.
El proceso de configuración automática configura el sistema de forma predeterminada para el idioma Inglés. Para modificar los valores predeterminados en el proceso de configuración automática (como los valores del idioma, el sistema operativo y el controlador de arranque principal), ejecute RBSU pulsando la tecla F9 cuando se le indique. Después de seleccionar los valores, salga de RBSU y deje que el servidor vuelva a arrancar automáticamente.
Para obtener más información, consulte la Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/smartstart
).
Configuración y utilidades 47
Opciones de arranque
Una vez finalizado el proceso de configuración automática o después de que el servidor se reinicie tras salir de RBSU, se ejecutará la secuencia de Autocomprobación al Arrancar (POST) y, a continuación, aparecerá la pantalla de opciones de arranque. Esta pantalla se muestra durante varios segundos antes de que el sistema intente arrancar desde un disquete, un CD o una unidad de disco duro. Durante este tiempo, el menú de la pantalla le permite instalar un sistema operativo o realizar cambios a la configuración del servidor en RBSU.
BIOS Serial Console
BIOS Serial Console permite configurar el puerto serie para visualizar los mensajes de error de POST y ejecutar RBSU de manera remota a través de una conexión serie al puerto COM del servidor. El servidor que está configurando de manera remota no necesita teclado ni ratón.
Para obtener más información sobre BIOS Serial Console, consulte BIOS Serial Console User Guide (Guía de usuario de BIOS Serial Console) en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/smartstart
).

Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de arrays)

La Utilidad de configuración de arrays (ACU, Array Configuration Utility) es una utilidad basada en explorador con las características siguientes:
Funciona como aplicación local o servicio remoto.
Admite la expansión de la capacidad de array en línea, la ampliación de unidades lógicas,
la asignación de repuestos en línea y la migración de RAID o del tamaño del stripe.
Sugiere la configuración óptima para un sistema sin configurar.
Proporciona diferentes modos de funcionamiento y permite una configuración más rápida
o un mayor control de las opciones de configuración.
Permanece disponible siempre que el servidor esté encendido.
Muestra sugerencias en pantalla para los distintos pasos de un procedimiento de configuración.
La configuración de pantalla mínima para un rendimiento óptimo es una resolución de 800 × 600 y 256 colores. Los servidores que ejecuten sistemas operativos de Microsoft® deben tener Internet Explorer 5.5 (con Service Pack 1) o posterior instalado. Para servidores Linux, consulte el archivo README.TXT para obtener más información técnica y sobre el navegador.
Para obtener más información, consulte Guía de referencia para configurar controladores Smart Array de HP en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com
).

Option ROM Configuration for Arrays (Configuración de memoria ROM opcional para arrays)

Antes de instalar un sistema operativo, podrá utilizar la utilidad Configuración de memoria ROM opcional para arrays (ORCA, Option ROM Configuration for Arrays) para crear la primera unidad lógica, asignar niveles de RAID y establecer configuraciones auxiliares en línea.
La utilidad también proporciona compatibilidad con las funciones siguientes:
Reconfiguración de una o varias unidades lógicas
Visualización de la configuración de la unidad lógica actual
Eliminación de la configuración de una unidad lógica
Ajuste del controlador para activarlo como controlador de arranque
Si no emplea la utilidad, ORCA utilizará la configuración estándar de forma predeterminada.
Configuración y utilidades 48
Para obtener más información sobre la configuración del controlador de array, consulte la guía del usuario del controlador.
Para obtener más información sobre la configuración predeterminada que utiliza ORCA, consulte la Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility en el CD de documentación.

Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto

Después de sustituir la placa del sistema, deberá volver a introducir el número de serie del servidor y el ID del producto.
1. Durante la secuencia de arranque del servidor, pulse la tecla F9 para acceder a RBSU.
2. Seleccione el menú System Options (Opciones del Sistema).
3. Seleccione Serial Number (Número de serie). Aparecerá en pantalla la siguiente advertencia:
WARNING! WARNING! WARNING! The serial number is loaded into the system during the manufacturing process and should NOT be modified. This option should only be used by qualified service personnel. This value should always match the serial number sticker located on the chassis.
(ADVERTENCIA: el número de serie se cargó en el sistema durante el proceso de fabricación y NO debe modificarse. Esta opción SÓLO debe utilizarla personal de servicio cualificado. Este valor debería coincidir siempre con el número de serie que aparece en la pegatina ubicada en el chasis).
4. Pulse la tecla Intro para cerrar la advertencia.
5. Introduzca el número de serie y pulse la tecla Intro.
6. Seleccione Product ID (ID del producto).
7. Introduzca el identificador del producto y pulse la tecla Intro.
8. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
9. Pulse la tecla Esc para salir de la RBSU.
10. Pulse la tecla F10 para confirmar que desea salir de RBSU. El servidor se reiniciará de forma
automática.

Herramientas de gestión

Automatic Server Recovery (Recuperación automática del servidor)

ASR es una función que hace que el sistema se reinicie cuando se produce un error muy grave en el sistema operativo, como pueden ser pantallas azules, ABEND (terminación anormal) o errores serios. Un temporizador de seguro de fallos del sistema, el temporizador ASR, se inicia cuando se carga el controlador de Gestión de Sistema, conocido también como Controlador de Estado. Cuando el sistema operativo funciona correctamente, el sistema restablece periódicamente el temporizador. Sin embargo, cuando el sistema operativo no funciona, el temporizador llega al límite y se reinicia el servidor.
ASR aumenta la disponibilidad del servidor al reiniciar el servidor en un periodo de tiempo específico después del bloqueo o apagado del sistema. Al mismo tiempo, la consola HP SIM le notifica, mediante el envío de un mensaje a un número de buscapersonas designado, que ASR ha reiniciado el sistema.
a.
Puede desactivar ASR en la consola HP SIM o mediante la utilidad RBSU.
Configuración y utilidades 49

Utilidades ROMPaq

La memoria Flash ROM permite ampliar el firmware (BIOS) con las utilidades de ROMPaq, ya sean de sistema u opcionales. Para actualizar la BIOS, introduzca un disquete ROMPaq en la unidad de disquete y arranque el sistema.
La utilidad ROMPaq comprueba el sistema y ofrecerá una selección de versiones de memoria ROM disponibles (si existe más de una). Este procedimiento es el mismo para las utilidades ROMPaq del sistema y de componentes opcionales.
Para obtener más información acerca de la utilidad ROMPaq, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/manage

Tecnología Lights-Out 2 integrado

El subsistema iLO 2 es un componente estándar de determinados servidores ProLiant que proporciona el stado del servidor y la gestión remota del servidor. Incluye un microprocesador inteligente, memoria segura y una interfaz de red dedicada. Este diseño hace que iLO 2 sea independiente del servidor host y de su sistema operativo. El subsistema iLO 2 proporciona acceso remoto a cualquier cliente de red autorizado, envía mensajes de aviso y ofrece otras funciones de gestión de servidores.
Con iLO 2, podrá:
Encender, apagar y reiniciar el servidor host de manera remota.
Enviar mensajes de aviso desde iLO, independientemente del estado del servidor host.
Acceder a funciones avanzadas de solución de problemas a través de la interfaz de iLO 2.
Diagnosticar iLO 2 con HP SIM a través de un explorador Web y de los mensajes de aviso SNMP.
).
Para obtener más información sobre las funciones de iLO 2, consulte la documentación de iLO 2 en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/lights-out

HP Systems Insight Manager

HP System Insight Manager (SIM) es una aplicación basada en Internet que permite a los administradores del sistema llevar a cabo tareas administrativas normales desde una ubicación remota mediante un explorador Web. HP SIM ofrece funciones de gestión de dispositivo que consolidan e integran los datos de gestión de los dispositivos de HP y de otros fabricantes.
IMPORTANTE: ara aprovechar las ventajas de la Garantía de Previsión de Fallos de procesadores,
unidades de disco duro SAS y SCSI, y módulos de memoria, debe instalar y utilizar HP SIM.
Para obtener información adicional, consulte el CD de gestión en el Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP o en la página Web de HP SIM (http://www.hp.com/go/hpsim
).

Agentes de gestión

Los agentes de gestión proporcionan la información necesaria para la gestión de fallos, rendimiento y configuración. Estos agentes permiten gestionar el servidor de manera sencilla mediante el software HP SIM y plataformas de gestión SNMP de otros fabricantes. Los agentes de gestión se instalan durante todas las instalaciones asistidas de SmartStart o bien se pueden instalar mediante los PSP de HP. Gracias al acceso a los datos de los agentes de gestión, la página principal de gestión de sistemas indica el estado y proporciona acceso directo a información detallada del subsistema. Para obtener información adicional, consulte el CD de gestión en el Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP o en la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/manage
).
).
Configuración y utilidades 50

Compatibilidad con memoria ROM redundante

El servidor le permite actualizar o configurar la memoria ROM de manera segura con compatibilidad de emoria ROM redundante. El servidor dispone de una memoria ROM de 4 MB que actúa como dos memorias ROM de 2 MB independientes. En la implantación estándar, una parte de la memoria ROM contiene la versión de programa actual del programa ROM, mientras la otra parte de la memoria ROM contiene una versión de copia de seguridad.
NOTA: servidor se suministra con la misma versión programada en cada lado de la memoria ROM.
Beneficios de seguridad
Al actualizar la memoria ROM del sistema, ROMPaq escribe sobre la memoria ROM de la copia de seguridad y guarda la memoria ROM actual como una copia de seguridad, lo que permite pasar con facilidad a la versión de memoria ROM alternativa si la nueva queda dañada por cualquier motivo. Esta característica protege la versión de memoria ROM existente, incluso si se produce un fallo de alimentación durante el proceso de actualización de la memoria ROM.

Compatibilidad con USB

HP proporciona compatibilidad con USB estándar y con USB anterior. El sistema operativo proporciona compatibilidad estándar a través de las unidades de dispositivo USB adecuadas. Antes de que se cargue el sistema operativo, HP proporciona compatibilidad con dispositivos USB a través de la compatibilidad con USB anterior, que está activada por defecto en la memoria ROM del sistema. El hardware de HP admite la versión USB 1.1 o 2.0, en función de la versión del hardware.
La compatibilidad con USB antigua proporciona funciones USB en entornos donde la compatibilidad con SB no se encuentra disponible normalmente. Concretamente, HP proporciona las funciones USB antiguas para lo siguiente:
POST
RBSU
Diagnóstico
DOS
Entornos operativos que no proporcionan compatibilidad nativa con USB
Para obtener más información sobre la compatibilidad USB en ProLiant, consulte la página Web de HP (http://h18004.www1.hp.com/products/servers/platforms/usb-support.html).

Herramientas de diagnóstico

HP Insight Diagnostics

HP Insight Diagnostics es una herramienta de gestión de blades de servidor proactiva, disponible en las versiones sin conexión y en línea, que proporciona funciones de diagnóstico y de solución de problemas para ayudar a los administradores de TI que comprueban las instalaciones del blade de servidor, solucionan problemas y realizan la validación de la reparación.
HP Insight Diagnostics Offline Edition realiza distintas evaluaciones exhaustivas de los componentes y del sistema mientras el sistema operativo no se encuentra en ejecución. Para ejecutar esta utilidad, inicie el CD de SmartStart.
Configuración y utilidades 51
HP Insight Diagnostics Online Edition es una aplicación basada en Web que captura la configuración del sistema y otros datos relacionados necesarios gestionar de manera eficaz el blade de servidor. Se encuentra disponible en las versiones de Microsoft® Windows® y Linux. Esta utilidad le permite garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Para obtener más información acerca de la utilidad o para descargarla, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/diags
).
Survey Utility
Survey Utility (Utilidad de Vigilancia), una función de HP Insight Diagnostics (en la página 51), recopila la información crítica del hardware y del software en los blades de servidor ProLiant.
Esta utilidad admite sistemas operativos que quizás no sean compatibles con el servidor. Para conocer los sistemas operativos que admite el blade de servidor, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/support
Si se produce algún cambio significativo entre los intervalos de recopilación de datos, la Utilidad de Vigilancia marca la información previa y se sobrescribe el archivo de datos de Vigilancia para reflejar los últimos cambios de configuración.
La Utilidad de Vigilancia se instala junto con la instalación asistida por SmartStart o puede instalarse a través de los PSP de HP (“ProLiant Support Packs” en la página 54).
NOTA: a versión actual de SmartStart proporciona los números de referencia de la memoria auxiliar para
el blade de servidor. Para descargar la versión más reciente, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/ssdownloads
).
).

Integrated Management Log (Registro de gestión integrado)

El RGI guarda cientos de eventos y los almacena de forma que resulten fáciles de ver. El RGI identifica cada evento con una marca temporal a intervalos de 1 minuto.
Los eventos del RGI se pueden ver de varias maneras, entre las que se incluyen las siguientes:
Desde el SIM de HP (“HP Systems Insight Manager” en la página 50)
Desde la Utilidad de Vigilancia (en la página 52)
Desde los visores de RGI específicos del sistema operativo
Para NetWare: Visor del RGI
Para Windows®: Visor del RGI
Para Linux: Aplicación del visor de RGI
Desde la interfaz de usuario de iLO 2
Desde HP Insight Diagnostics (en la página 51)
Para obtener más información, consulte el CD de gestión en el Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP.
Configuración y utilidades 52

Herramientas de análisis y asistencia remota

HP Instant Support Enterprise Edition

ISEE es una herramienta de diagnóstico y supervisión remota proactiva que le ayuda en la gestión de sus sistemas y dispositivos; se trata de una función de asistencia de HP. ISEE proporciona una supervisión de eventos del hardware continua y una notificación automática para identificar problemas y evitar aquellos potencialmente graves. A través de secuencias de comandos remotas y de la información sobre configuración del sistema vital recopilada de los sistemas, ISEE permite restaurar rápidamente los sistemas. Instale ISEE en sus sistemas para minimizar los riesgos y evitar posibles problemas graves.
Para obtener más información sobre ISEE, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/hps/hardware/hw_enterprise.html
Para descargar ISEE de HP, visite la página Web de HP (http://www.hp.com/hps/hardware/hw_downloads.html
Para obtener información sobre la instalación, consulte HP ISEE Client Installation and Upgrade Guide (Guía de actualización e instalación de HP ISEE Client) (ftp://ftp.hp.com/pub/services/hardware/info/isee_client.pdf

Web-Based Enterprise Service (Servicio empresarial basado en Web)

).
).
).
WEBES (Web-Based Enterprise Service) permite a los administradores gestionar de forma proactiva los eventos del hardware, ya sea de manera local o en línea. El servicio proporciona un análisis de varios eventos en tiempo real, un análisis intensivo y una notificación, de manera local a través de SMTP y de manera remota por medio de ISEE para los registros de errores binarios de los sistemas operativos OpenVMS, Tru64 y Microsoft® Windows®.
Para obtener más información, consulte la página Web de HP (http://h18000.www1.hp.com/support/svctools/
).

Open Services Event Manager (gestor de eventos de servicios abiertos)

Gestor de eventos de servicios abiertos (OSEM, Open Services Event Manager) es una herramienta autónoma que realiza un filtrado, análisis y notificación de eventos de servicio proactivos y reactivos en tiempo real. La herramienta recopila datos de eventos de capturas SNMP o información proporcionada mediante una interfaz HTTP y envía notificaciones a un administrador o a HP mediante SNMP e ISEE.
Para obtener más información, consulte la página Web de HP (http://h18000.www1.hp.com/support/svctools/
).

Mantenimiento del sistema actualizado

Controladores

Este servidor incluye un hardware nuevo que puede que no presente compatibilidad con los controladores de todos los dispositivos de instalación del sistema operativo.
Si se dispone a instalar un sistema operativo compatible con SmartStart, emplee el software SmartStart (en la página 46) y su función de Instalación Asistida para instalar el sistema operativo y la compatibilidad de controladores más reciente.
Configuración y utilidades 53
NOTA: i está instalando controladores desde el CD de SmartStart o el CD de Mantenimiento de Software,
consulte la página Web de SmartStart (http://www.hp.com/servers/smartstart
) para asegurarse de que está utilizando la versión más reciente de SmartStart. Para obtener información adicional sobre SmartStart, consulte la documentación que se entrega con el CD de SmartStart.
Si no utiliza el CD de SmartStart para instalar el sistema operativo, se necesitarán controladores para el hardware nuevo. Estos controladores, al igual que los de componentes opcionales, imágenes de memoria ROM y software de valor añadido, pueden descargarse desde la página web de HP (http://www.hp.com/support
).
IMPORTANTE: ealice siempre una copia de seguridad antes de instalar o actualizar controladores
de dispositivos.

ProLiant Support Packs

Los ProLiant Support Packs (PSP) representan paquetes específicos para cada sistema operativo de los agentes de gestión, las utilidades y los controladores optimizados de ProLiant. Consulte la página web de PSP (http://h18000.www1.hp.com/products/servers/management/psp.html
).

Versiones de sistemas operativos admitidas

Consulte la tabla de compatibilidad de sistemas operativos (http://www.hp.com/go/support).

Utilidad de Componente de ROM Flash En Línea del sistema

La Utilidad de Componente de ROM Flash En Línea permite a los administradores del sistema actualizar de manera eficaz el sistema o las imágenes de memoria ROM del controlador en una amplia gama de servidores y controladores array. Esta herramienta cuenta con las siguientes características:
Funciona sin conexión y en línea;
Admite los sistemas operativos Microsoft®, Windows® 2000, Windows Server™ 2003, Novell
Netware y Linux.
IMPORTANTE: sta utilidad es compatible con sistemas operativos que puede que el servidor no admita.
Para conocer los sistemas operativos que el servidor admite, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/support
Se integra con otras herramientas de mantenimiento, distribución de software y de sistema
).
operativo;
Comprueba automáticamente las dependencias de hardware, firmware y sistema operativo, e
instala sólo las ampliaciones correctas de memoria ROM que requiere cada servidor de destino.
Para descargar la herramienta y obtener más información, consulte la página web de HP (http://h18000.www1.hp.com/support/files/index.html
).

Control de cambios y notificación proactiva

HP ofrece un servicio de control de cambios y notificación proactiva para avisar a los clientes, con un adelanto de 30 a 60 días, de los cambios de hardware y software venideros que va a realizar en sus productos comerciales.
Para obtener más información, consulte la página web de HP (http://h18023.www1.hp.com/solutions/pcsolutions/pcn.html
).
Configuración y utilidades 54

Care Pack

Los servicios HP Care Pack ofrecen niveles de servicio mejorados para ampliar la garantía estándar del producto; son paquetes de soporte de fácil adquisición y uso que permiten sacar el máximo partido a las inversiones en servidores. Consulte la página web de Care Pack (http://www.hp.com/hps/carepack/servers/cp_proliant.html
)
Configuración y utilidades 55

Solución de problemas

En esta sección
Recursos de solución de problemas .......................................................................................................... 56
Pasos previos al diagnóstico.................................................................................................................... 56
Notificaciones de servicios...................................................................................................................... 60
Conexiones sueltas................................................................................................................................. 60
Diagramas de flujo para la solución de problemas .................................................................................... 60
códigos de sonido y mensajes de error del proceso POST .......................................................................... 71

Recursos de solución de problemas

NOTA: n el caso de los procedimientos de solución de problemas frecuentes, el término “servidor” se
emplea para hacer referencia a los servidores y a los blades de servidor.
En HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) puede encontrar procedimientos sencillos para resolver problemas frecuentes, así como medidas útiles para la identificación y el aislamiento de errores, la interpretación de los mensajes de error, la resolución de problemas y el mantenimiento del software.
Para obtener la guía, consulte alguna de las siguientes fuentes y, a continuación, seleccione HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant):
El CD de documentación específica del servidor
La página Web de Asistencia técnica de HP para empresas (http://www.hp.com/support).
Navegue en la página de asistencia técnica del servidor. En los recursos de autoayuda, seleccione ProLiant Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de ProLiant).
La página Web de la documentación técnica (http://www.docs.hp.com). Seleccione Enterprise
Servers, Workstations and Systems Hardware (Servidores empresariales, estaciones de
trabajo y hardware de sistemas) y, a continuación, el servidor correspondiente.

Pasos previos al diagnóstico

ADVERTENCIA: ara evitar posibles problemas, lea SIEMPRE la información acerca de las
advertencias y precauciones que aparece en la documentación del servidor antes de extraer, sustituir, volver a ajustar o modificar componentes del sistema.
IMPORTANTE: En esta guía se proporciona información relativa a varios servidores. Es posible que parte
de la información no se aplique al servidor concreto donde se encuentra el problema. Consulte la documentación específica del servidor para obtener información sobre los procedimientos, los componentes opcionales de hardware, las herramientas de software y los sistemas operativos admitidos por el servidor.
1. Revise la información de seguridad importante (en la página 57).
2. Reúna información de síntomas (en la página 59).
Solución de problemas 56
Prepare el servidor para el diagnóstico (en la página 59).
3.
4. Utilice el diagrama de flujo de inicio del diagnóstico (en la página 61) para iniciar el proceso
de diagnóstico.

Información de seguridad importante

Antes de intentar solucionar el problema del servidor, familiarícese con toda la información de seguridad que contienen las secciones siguientes.
Información de seguridad importante
Antes de reparar este producto, lea el documento Información de seguridad importante que se incluye con el servidor.
Los símbolos del equipo
Los símbolos que aparecen a continuación se encuentran en algunas partes del equipo para indicar la presencia de condiciones que pueden resultar peligrosas.
Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o de riesgo de descargas eléctricas. Consulte los problemas de asistencia técnica al personal cualificado.
.
9,43 kg 20,08 lb
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas, no abra este componente. Todas las reparaciones, actualizaciones y peraciones de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado.
Este símbolo indica la presencia de peligros de descargas eléctricas. En el área no hay componentes que el usuario pueda reparar. No debe abrirse por ningún motivo.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas, no abra este componente.
Este símbolo en un receptáculo RJ-45 indica una conexión de interfaz de red. ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en
el equipo, no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en este receptáculo.
Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente calientes. Si se entra en contacto con esta superficie, existe el riesgo de sufrir daños.
ADVERTENCIA: ara reducir riesgos de quemaduras producidas por un componente a elevada temperatura, espere a que se enfríe la superficie antes de tocarla.
Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado para ser manejado con seguridad por una sola persona.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de daños personales o en el equipo, observe las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a a manipulación de materiales.
Solución de problemas 57
Las fuentes de alimentación o los sistemas marcados con estos símbolos indican que el equipo dispone de varias fuentes de alimentación.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas, retire todos los cables de alimentación para desconectar el sistema por completo de la alimentación.
Advertencias y precauciones
ADVERTENCIA: ste equipo solamente deberá ser reparado por técnicos autorizados
y ormados por HP. En la presente guía se detallan procedimientos de solución de problemas y de reparación que permiten solamente una reparación modular o de subcomponentes. Debido a la complejidad de tarjetas y subconjuntos individuales, nadie debe intentar hacer reparaciones de componentes o hacer modificaciones a ninguna placa impresa. Las reparaciones inapropiadas pueden hacer peligrar la seguridad.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de sufrir lesiones personales o de causar daños en
el quipo, asegúrese de que:
Las patas estabilizadoras están extendidas hasta el suelo.
Todo el peso del bastidor descansa sobre las patas estabilizadoras.
Las patas estabilizadoras están sujetas al bastidor si se trata de una instalación de
bastidor individual.
En las instalaciones de varios bastidores, éstos están correctamente acoplados entre sí.
Se extiende sólo un componente cada vez. Un bastidor puede desestabilizarse si por alguna razón se extiende más de un componente.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de sufrir descargas eléctricas o de provocar daños en
el equipo:
No desactive la conexión a tierra del cable de alimentación. Este enchufe es un elemento de seguridad importante.
Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica con descarga a tierra (masa) a la que pueda accederse con facilidad en todo momento.
Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación para interrumpir el suministro eléctrico.
No haga pasar el cable de alimentación por un lugar donde haya posibilidad de pisarlo o pinzarlo con elementos colocados encima. Debe prestarse especial atención al enchufe, a la toma eléctrica y al punto por el que el cable se extiende del servidor.
ADVERTENCIA: ara reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo:
9,43 kg 20,08 lb
Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la manipulación manual.
Consiga ayuda adecuada para levantar y estabilizar el chasis al instalarlo o retirarlo.
El servidor es inestable si no se encuentra apoyado sobre los raíles.
Cuando monte el servidor en un bastidor, retire las fuentes de alimentación
y otros módulos extraíbles para reducir el peso total del producto.
PRECAUCIÓN: ara una ventilación adecuada del sistema, deberá dejar un espacio mínimo de 7,6 cm
(3 pulg.) en la parte delantera y posterior del servidor.
Solución de problemas 58
PRECAUCIÓN: l servidor está diseñado para estar conectado a una toma de conexión a tierra (masa).
Para garantizar un funcionamiento correcto, conecte el cable de alimentación de CA solamente a una toma de CA con conexión a tierra.

Información de síntomas

Antes de solucionar el problema del servidor, recopile la siguiente información:
¿Qué eventos han precedido al fallo? ¿Después de qué pasos se produce el problema?
¿Qué ha cambiado desde la última vez que ha utilizado el servidor?
¿Ha agregado o quitado recientemente hardware o software? De ser así, ¿recuerda haber cambiado
los valores adecuados en la utilidad de configuración del servidor?
¿Cuánto tiempo hace que el servidor muestra síntomas de problemas?
Si el problema se produce de manera aleatoria, ¿cuál es su duración o frecuencia?
Para responder a estas preguntas, es posible que la siguiente información sea de gran utilidad:
Ejecute la utilidad de HP Insight Diagnostics (Diagnóstico Interno de HP) (en la página 51) y utilice
la página de vigilancia para ver la configuración actual o para compararla con configuraciones anteriores.
Consulte los registros del software y el hardware para obtener información.
Consulte los indicadores LED del servidor y sus estados.

Prepare el servidor para realizar el diagnóstico

1. Asegúrese de que el servidor se encuentra en el entorno operativo apropiado con un control
adecuado de la alimentación eléctrica, del aire acondicionado y de la humedad. Consulte la documentación del servidor para conocer las condiciones ambientales necesarias.
2. Registre los mensajes de error que muestre el sistema.
3. Extraiga todos los disquetes y los CD de las unidades multimedia.
4. Apague el servidor y los dispositivos periféricos para efectuar el diagnóstico del servidor fuera de
línea. Cierre siempre el servidor de forma ordenada, si es posible. Esto significa que debe:
a. Cerrar todas las aplicaciones. b. Salir del sistema operativo. c. Apagar el servidor.
5. Desconecte los dispositivos periféricos que no sean necesarios para la prueba, es decir, para
encender el servidor. No desconecte la impresora si desea utilizarla para imprimir los mensajes de error.
6. Reúna todas las herramientas y utilidades necesarias, como un destornillador Torx, adaptadores
de bucle, muñequera antiestática ESD y utilidades de software, para solucionar los problemas.
En el servidor deben estar instalados los Controladores de Estado y los Agentes de Gestión
adecuados.
NOTA: ara comprobar la configuración del servidor, conéctese a la página principal de Gestión del
Sistema y seleccione Version Control Agent (Agente de Version Control). El VCA contiene una lista de ombres y versiones de los controladores de HP instalados, de los Agentes de Gestión y las utilidades además de información sobre su estado de actualización.
Solución de problemas 59
HP recomienda tener acceso al CD de SmartStart donde están disponibles software y
controladores de valor añadido que son necesarios durante el proceso de solución de problemas.
HP recomienda tener a mano la documentación del servidor para consultar información
específica del servidor.

Notificaciones de servicios

Para visualizar las últimas notificaciones de servicios, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bizsupport haga clic en Troubleshoot a Problem (Resolución de problemas) en la página del producto.
). Seleccione el modelo de servidor adecuado y, a continuación,

Conexiones sueltas

Acción:
Asegúrese de que todos los cables de alimentación están conectados correctamente.
Compruebe que la alineación y la conexión de todos los cables son correctas para todos los
componentes externos e internos.
Retire todos los cables de datos y de alimentación y compruebe si están dañados. Asegúrese
de que ningún cable tiene patillas dobladas o conectores dañados.
Si el servidor dispone de un soporte de sujeción de cables fijo, asegúrese de que los cables
conectados al servidor están distribuidos correctamente mediante el soporte.
Asegúrese de que todos los dispositivos están correctamente colocados.
Si un dispositivo tiene pestillos, compruebe que están completamente cerrados y bloqueados.
Compruebe los indicadores LED de bloqueo interno o de interconexión que pueden indicar si un
componente está conectado de forma correcta.
Si los problemas persisten, extraiga los dispositivos, compruebe si hay patillas dobladas o daños
en os conectores y zócalos y vuelva a instalar los dispositivos.

Diagramas de flujo para la solución de problemas

Para resolver un problema de forma eficaz, HP recomienda seguir la ruta de diagnóstico adecuada según se indica en el primer diagrama de flujo de la sección “Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico” (en la página 61). Si los demás diagramas de flujo no ofrecen ninguna solución al problema, lleve a cabo los pasos para efectuar el diagnóstico que se describen en “Diagrama de flujo de diagnóstico general” (en la página 62). El diagrama de flujo de Diagnóstico general es un proceso de solución de problemas genérico que debe utilizarse cuando no se trata de un problema específico del servidor o cuando no se puede clasificar, de forma sencilla, en los demás diagramas de flujo.
Los diagramas de flujo disponibles son los siguientes:
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico (en la página 61)
Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 62)
Diagrama de flujo de problemas de arranque del blade de servidor (en la página 64)
Diagrama de flujo de problemas de POST (en la página 65)
Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo (en la página 67)
Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor (en la página 69)
Solución de problemas 60

Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico

Utilice el diagrama de flujo siguiente para iniciar el proceso de diagnóstico.
Elemento Consulte 1 “Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 62)” 2
3 “Diagrama de flujo de problemas de POST (en la página” 65)” 4
5
“Diagrama de flujo de problemas en el arranque (“Diagrama de flujo de
problemas de arranque del blade de servidor” en la página 64)”
“Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo (en la página 67)”
“Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor (en la página 69)”
Solución de problemas 61

Diagrama de flujo de diagnóstico general

El diagrama de flujo de diagnóstico general proporciona un enfoque genérico para la solución de problemas. Si no está seguro del problema o si no consigue solucionarlo mediante los demás diagramas de flujo, utilice el diagrama siguiente.
Elemento Consulte
1 “Información de síntomas (en la página 59)” 2 “Conexiones sueltas (en la página 60)” 3 “Notificaciones de servicios (en la página 60)” 4
5
6
7
8
9 “Información de contacto de HP (en la página 81)”
La versión más actual de un servidor o firmware opcional específico está disponible en las páginas Web siguientes:
Página Web de asistencia de HP (http://www.hp.com/support
Página Web de HP de actualizaciones de ROM-BIOS/Firmware
(http://h18023.www1.hp.com/support/files/server/us/
romflash.html
)
“General memory problems are occurring” (Se están generando problemas con la memoria) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
Guías de servicio y mantenimiento para los blades de servidor de
clase p, que se encuentran en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info)
Guías de servicio y mantenimiento para los blades de servidor de
clase c, que se encuentran en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/documentation
Guías de servicio y mantenimiento para los blades de servidor de
clase p, que se encuentran en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info)
Guías de servicio y mantenimiento para los blades de servidor de
clase c, que se encuentran en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/documentation
“Hardware problems” (Problemas de hardware) en HP ProLiant
Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de
servidores HP ProLiant) que se encuentra en el o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
“Server information you need” (Información necesaria sobre servidor)
en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support
)
“Operating system information you need” (Información necesaria
sobre el sistema operativo) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant)
que e encuentra en el
http://www.hp.com/support
CD de documentación o en la página Web de
)
)
)
)
CD de documentación
CD de
Solución de problemas 62
Solución de problemas 63

Diagrama de flujo de problemas de arranque del blade de servidor

Síntomas:
El servidor no se enciende.
El indicador LED de alimentación del sistema está apagado o en ámbar.
El indicador LED de estado está de color rojo o ámbar.
NOTA: ara conocer la ubicación de los indicadores LED del servidor y el significado de sus estados,
consulte la documentación del servidor.
Causas posibles:
La fuente de alimentación no está colocada correctamente o es defectuosa.
El cable de alimentación está suelto o es defectuoso.
El problema se encuentra en la fuente de alimentación.
El problema se encuentra en la alimentación del circuito.
Un componente no está colocado correctamente o hay un problema de bloqueo interno.
Un componente interno es defectuoso.
Elemento Consulte
1 “Identificación de componentes (en la página 6)” 2 “Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 62)” 3 “Conexiones sueltas (en la página 60)” 4
5
6
7
Cálculo de alimentación en la página Web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystem/powercalculator
HP BladeSystem Maintenance and Service Guide (Guía de servicio y mantenimiento de HP BladeSystem) que se encuentra en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-
class/info)
)
Guía de usuario de Integrated Lights-Out
que se encuentra en la página Web de HP
(http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info Server maintenance and service guide (Guía de servicio y
mantenimiento del servidor) que se encuentra en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
)
)
Solución de problemas 64

Diagrama de flujo de problemas de POST

Síntomas:
El servidor no completa el proceso POST.
NOTA: l servidor ha completado el proceso POST cuando el sistema intenta acceder al dispositivo de arranque.
El servidor completa el proceso POST con errores.
Solución de problemas 65
Causas posibles:
Componente interno mal colocado o defectuoso
Dispositivo KVM defectuoso
Dispositivo de vídeo defectuoso
Elemento Consulte
1
2
3 Documentación de iLO 2 o KVM 4 “Conexiones sueltas (en la página 60)” 5 “Información de síntomas (en la página 59)” 6
7
8
9
10
“Códigos de sonido y mensajes de error del proceso POST (en la página 71)”
“Video problems” (Problemas de vídeo) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support
Server maintenance and service guide (Guía de servicio y mantenimiento del servidor) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
“Port 85 and iLO messages” (Mensajes de iLO y del puerto 85) en HP roLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
“General memory problems are occurring” (Se están generando problemas con la memoria) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el
CD de documentación o en la página Web de
(http://www.hp.com/support)
“Hardware problems” (Problemas de hardware) en HP ProLiant
Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de
servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
Server maintenance and service guide (Guía de servicio y
mantenimiento del servidor) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
“Server information you need” (Información necesaria sobre
servidor) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
“Operating system information you need” (Información necesaria
sobre el sistema operativo) en HP ProLiant Servers Troubleshooting
(Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant)
Guide
que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support
)
)
)
)
Solución de problemas 66

Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo

Síntomas:
El servidor no arranca un sistema operativo instalado anteriormente
El servidor no arranca SmartStart.
Causas posibles:
Sistema operativo dañado
Problema en el subsistema del disco duro
Configuración incorrecta del orden de arranque en RBSU
Solución de problemas 67
Elemento Consulte
1
Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility
(http://www.hp.com/servers/smartstart) 2 “Diagrama de flujo de problemas de POST (en la página 65)” 3
“Hard drive problems” (Problemas de la unidad de disco duro) en
HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
4
Documentación del Controlador
“HP Insight Diagnostics (en la página 51)” o en HP ProLiant Servers
Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores
HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la
página Web de (http://www.hp.com/support) 5 “Conexiones sueltas (en la página 60)”
“CD-ROM and DVD drive problems” (Problemas de la unidad de
DVD y CD-ROM) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se
CD de documentación o en la página Web de
)
6
encuentra en el (http://www.hp.com/support
Documentación del Controlador
“General memory problems are occurring” (Se están generando muchos
problemas con la memoria) en HP ProLiant Servers Troubleshooting
Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que
se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de
)
7
(http://www.hp.com/support
“Operating system problems” (Problemas del sistema operativo)
en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de Servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
“Información de contacto de HP (en la página 81)”
8
“Hardware problems” (Problemas de hardware) en HP ProLiant
Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de
servidores HP ProLiant) que se encuentra en el o en la página Web de (http://www.hp.com/support
CD de documentación
)
Server maintenance and service guide (Guía de servicio y
mantenimiento del servidor) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
9 “Diagrama de flujo de diagnóstico general (en la página 62)”
)
Solución de problemas 68

Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor

Síntomas:
El servidor arranca pero los Agentes de Insight Management notifican un fallo (en la página 50).
El servidor arranca, pero el indicador LED de estado interno, el indicador LED de estado externo
o el indicador LED de estado del componente está en el color rojo o ámbar.
NOTA: ara conocer la ubicación de los indicadores LED del servidor y el significado de sus estados,
consulte la documentación del servidor.
Solución de problemas 69
Causas posibles:
Componente interno o externo mal colocado o defectuoso
Componente instalado incompatible
Fallo de redundancia
Situación de sobrecalentamiento del sistema
Elemento Consulte
1
2
3 “Identificación de componentes (en la página 6)” 4 Página principal de Gestión del Sistema (https://localhost:2381) 5
6
7
8
“Management agents” (Agentes de gestión) (en la página 50) o en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
“Integrated Management Log”
(Registro de gestión integrada) en
HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
“Event list error messages” (Mensajes de error de la lista de eventos)
en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support
)
“Diagrama de flujo de problemas en el arranque (“Diagrama de flujo de
problemas de arranque del blade de servidor” en la página 64)”
“Smart Array SCSI Diagnosis feature” (Función de diagnóstico de
Smart Array SCSI) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
Server maintenance and service guide (Guía de servicio y
mantenimiento del servidor) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
“Información de contacto de HP (en la página 81)”
“HP Insight Diagnostics (en la página 51)” o en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support
)
“Hardware problems” (Problemas de hardware) en HP ProLiant
Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de
servidores HP ProLiant) que se encuentra en el
CD de documentación
o en la página Web de (http://www.hp.com/support)
Server maintenance and service guide (Guía de servicio y
mantenimiento del servidor), que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/products/servers/proliant-bl/p-class/info
CD
CD de
)
)
Solución de problemas 70

códigos de sonido y mensajes de error del proceso POST

Para obtener una lista completa de los mensajes de error, consulte “POST error messages” (Mensajes de error del proceso POST) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de (http://www.hp.com/support
ADVERTENCIA: ara evitar posibles problemas, lea SIEMPRE la información acerca de las
advertencias y precauciones que aparece en la documentación del servidor antes de extraer, sustituir, volver a ajustar o modificar componentes del sistema.
).
Solución de problemas 71

Sustitución de baterías

Si el blade de servidor no muestra automáticamente la fecha y la hora correctas, es posible que deba reemplazar la batería que suministra la alimentación eléctrica al reloj en tiempo real del sistema. En condiciones de uso normales, la vida útil de la batería es de 5 a 10 años.
ADVERTENCIA: l equipo contiene un paquete de pilas internas alcalinas, de dióxido de
manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las pilas no se utilizan con cuidado. Para reducir el riesgo de lesiones personales:
No intente recargar la pila.
No exponga la pila a temperaturas superiores a 60 °C (140º F).
No desmonte, aplaste, perfore ni provoque cortocircuitos con los contactos externos
de la pila, ni la arroje al agua o al fuego.
Reemplácelas solamente con el repuesto designado para este producto.
Para extraer el componente:
1. Apague el blade de servidor (en la página 16).
2. Extraiga el blade de servidor (en la página 16).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 17).
4. Identifique la ubicación de las pilas (“Componentes internos” en la página 10).
5. Sustituya la pila.
IMPORTANTE: Al sustituir la pila de la placa del sistema se restablece la configuración predeterminada
de la memoria ROM del sistema. Tras sustituir la pila, vuelva a configurar el sistema mediante la RBSU.
Para volver a colocar el componente, siga el procedimiento en el orden inverso. Para obtener más información sobre la sustitución de la pila o su correcta eliminación, consulte con
su distribuidor o servicio técnico autorizado.
Sustitución de baterías 72

Avisos reglamentarios

En esta sección
Números de identificación reglamentarios ................................................................................................ 73
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones ..................................................................................... 73
Declaración de Conformidad para los productos marcados con el logotipo de la FCC
(únicamente para Estados Unidos)............................................................................................................ 74
Cables.................................................................................................................................................. 75
Modificaciones ...................................................................................................................................... 75
Aviso reglamentario de la Unión Europea................................................................................................. 75
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos por parte de usuarios particulares en la Unión
Europea................................................................................................................................................ 76
Aviso para Canadá (Avis Canadien)........................................................................................................ 76
Japón, aviso .......................................................................................................................................... 77
Aviso de BSMI ....................................................................................................................................... 77
Aviso para Corea .................................................................................................................................. 77
Aviso de sustitución de pilas.................................................................................................................... 78
Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán ................................................................................................... 78

Números de identificación reglamentarios

Para identificar y certificar los avisos reglamentarios, a este producto se le ha asignado un número de serie normativo único. El número de serie normativo se encuentra en la etiqueta del producto, junto con todas las marcas de aprobación y la información necesarias. Cuando se le solicite información acerca de la certificación de este producto, indique siempre este número de serie. Este número de serie normativo no es el nombre comercial ni el número de modelo del producto.

Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones

El Apartado 15 de las Normas y Reglamentos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) establece los límites de emisión de radiofrecuencia (RF) para conseguir un espectro de radiofrecuencia libre de interferencias. Numerosos dispositivos electrónicos, entre los que se incluyen los ordenadores, generan de forma accidental energía de RF para realizar sus funciones y quedan, por tanto, contemplados en estas reglas. Estas normas clasifican los equipos informáticos y los dispositivos periféricos relacionados en dos clases, A y B, dependiendo del tipo de instalación que requieran. Los dispositivos de Clase A son aquellos que por su naturaleza se instalan en un entorno empresarial o comercial. Los dispositivos de Clase B son aquellos de los que razonablemente se puede esperar que se instalen en un entorno doméstico (por ejemplo, los ordenadores personales). La FCC obliga a que los dispositivos de ambas clases lleven una etiqueta indicando el potencial de interferencias del dispositivo, así como instrucciones de funcionamiento adicionales para el usuario.
Avisos reglamentarios 73

Etiqueta de clasificación de la FCC

La etiqueta de clasificación de la FCC del dispositivo muestra la clasificación del equipo (A o B). Los dispositivos de Clase B tienen en la etiqueta el logotipo o identificador de la FCC. La etiqueta de los dispositivos de Clase A no tiene la identificación ni el logotipo de la FCC. Una vez determinada la clase el dispositivo, consulte la declaración siguiente que le corresponda.

Equipo de Clase A

Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase A, en conformidad con el Apartado 15 del Reglamento de la FCC. Estos límites se establecen para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando se trabaja con el equipo en entornos comerciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. La utilización de este equipo en una zona residencial puede causar interferencias perjudiciales, en cuyo caso el usuario estará obligado a corregir dichas interferencias y satisfacer los costes originados.

Equipo de Clase B

Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase B, en conformidad con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites se han establecido para garantizar una protección razonable frente a interferencias perjudiciales en entornos residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay garantías de que no se producirán interferencias en una instalación específica. Si el equipo ocasiona interferencias perjudiciales en la recepción de radio o televisión, lo que se puede determinar apagando y volviendo a encender el equipo, se aconseja tratar de corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas correctoras:
Cambie la orientación o ubicación de la antena receptora.
Aleje el equipo del receptor.
Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al del receptor.
Consulte al distribuidor o a un técnico de radio o televisión para obtener sugerencias adicionales.

Declaración de Conformidad para los productos marcados con el logotipo de la FCC (únicamente para Estados Unidos)

Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la que pueda ocasionar un funcionamiento no deseado.
Si tiene alguna duda acerca de este producto, póngase en contacto con nosotros por correo o teléfono:
Hewlett-Packard Company
P. O. Box 692000, Mail Stop 530113 Houston, Texas 77269-2000 (EE.UU.)
1-800-HP-INVENT (1-800-474-6836). (Para una mejora continua de la calidad, las llamadas
pueden ser grabadas o supervisadas.)
Avisos reglamentarios 74
Si tiene alguna duda respecto a esta declaración de la FCC, póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico o por teléfono:
Hewlett-Packard Company
P. O. Box 692000, Mail Stop 510101 Houston, Texas 77269-2000 (EE.UU.)
1281-514-3333
Para identificar este producto, consulte el número de referencia, serie o modelo indicado en el mismo.

Cables

Las conexiones de este dispositivo deberán realizarse con cables blindados que dispongan de cubiertas para conectores RFI/EMI metálicas de modo que cumplan con las normas y disposiciones de la FCC.

Modificaciones

La normativa de la FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizada en este dispositivo que no haya sido expresamente aprobado por Hewlett-Packard Company podría anular el derecho del usuario a utilizar el equipo.

Aviso reglamentario de la Unión Europea

Este producto cumple con las siguientes Directivas de la UE:
Directiva de baja tensión 73/23/EEC
Directiva EMC 89/336/EEC
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los estándares aplicables de armonización europea (Normativa europea) que aparece en la Declaración de conformidad emitida or Hewlett-Packard para su producto o familia de productos.
Este cumplimiento está indicado por la siguiente marca de conformidad, ubicada en el producto:
Esta marca es válida para productos que no son de telecomunicaciones y productos de telecomunicaciones armonizados en la Unión Europea (por ejemplo, Bluetooth).
Avisos reglamentarios 75
Esta marca es válida para los productos de telecomunicaciones no armonizados en la Unión Europea. *Número de organismo notificado (se usa sólo si es pertinente, consulte la etiqueta del producto) Hewlett-Packard GmbH, HQ-TRE, Herrenberger Strasse 140, 71034 Boeblingen, Alemania

Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos por parte de usuarios particulares en la Unión Europea

Este símbolo en el producto o en su envase indica que no debe eliminarse junto con los desperdicios generales de la casa. Es responsabilidad del usuario eliminar los residuos de este tipo depositándolos en un “punto limpio” para el reciclado de residuos eléctricos y electrónicos. La recogida y el reciclado selectivos de los residuos de aparatos eléctricos en el momento de su eliminación contribuirá a conservar los recursos naturales y a garantizar el reciclado de estos residuos de forma que se proteja el medio ambiente y la salud. Para obtener más información sobre los puntos de recogida de residuos eléctricos y electrónicos para reciclado, póngase en contacto con su ayuntamiento, con el servicio de eliminación de residuos domésticos o con el establecimiento en el que adquirió el producto.

Aviso para Canadá (Avis Canadien)

Equipo de Clase A This Class A digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing Equipment
Regulations. Cet appareil numérique de la classe A respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel
brouilleur du Canada. Equipo de Clase B This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing Equipment
Regulations. Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel
brouilleur du Canada.
Avisos reglamentarios 76

Japón, aviso

Aviso de BSMI

Aviso para Corea

Equipo de Clase A
Equipo de Clase B
Avisos reglamentarios 77

Aviso de sustitución de pilas

ADVERTENCIA: l equipo contiene un paquete de pilas internas alcalinas, de dióxido de
manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las pilas no se utilizan con cuidado. Para reducir el riesgo de lesiones personales:
No intente recargar la pila.
No exponga la pila a temperaturas superiores a 60 °C (140º F).
No desmonte, aplaste, perfore ni provoque cortocircuitos con los contactos externos
de la pila, ni la arroje al agua o al fuego.
Las pilas, las baterías y los acumuladores no deben arrojarse a la basura con el resto de los residuos domésticos. Para remitirlos para su reciclado o eliminación correcta, utilice el sistema público de recogida o devuélvalos a HP, a un distribuidor autorizado o a un técnico de servicio de HP.
Para obtener más información sobre la sustitución de la pila o su correcta eliminación, consulte con su distribuidor o servicio técnico autorizado.

Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán

La Agencia de protección medioambiental de Taiwán exige que las empresas dedicadas a la fabricación o importación de pilas secas, según el Artículo 15 de la Ley de disposición de desechos sólidos, coloquen marcas de recuperación en las pilas utilizadas en ventas, regalos o promociones. Póngase en contacto con una empresa de reciclaje de Taiwán cualificada para una correcta eliminación de las pilas.
Avisos reglamentarios 78

Descarga electrostática

En esta sección
Prevención de descargas electrostáticas.................................................................................................... 79
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas.......................................................... 79

Prevención de descargas electrostáticas

Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida por contacto del cuerpo humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros dispositivos sensibles a la carga estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo.
Para evitar descargas electrostáticas:
Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos en
bolsas antiestáticas.
Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que se
encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad.
Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del embalaje.
Procure no tocar las patillas, los contactos, ni los circuitos.
Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un componente o una
unidad sensible a la electricidad estática.

Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas

Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte alguno de los métodos siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática:
Utilice una muñequera antiestática y conéctela con un cable a una mesa de trabajo con conexión a
tierra o al chasis del equipo. Las muñequeras antiestáticas son bandas flexibles con una resistencia mínima de 1 megaohmio, ±10 por ciento, en los cables de conexión a tierra. Para que la toma de tierra sea correcta, póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel.
Utilice tiras antiestáticas en tacones, punteras o botas cuando trabaje de pie. Póngase las tiras en
ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación.
Utilice herramientas de servicio conductoras.
Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática plegable.
Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación del componente a un servicio técnico autorizado.
Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado.
Descarga electrostática 79

Especificaciones

En esta sección
Especificaciones de entorno .................................................................................................................... 80
Especificaciones del servidor................................................................................................................... 80

Especificaciones de entorno

Especificación Valor
Intervalo de temperaturas*
En funcionamiento
En transporte
Almacenamiento
Temperatura máxima de termómetro húmedo
Humedad relativa (sin condensación)**
En funcionamiento Del 10% al 90% En transporte Del 10% al 90% Almacenamiento Del 10% al 95%
* Todos los valores de temperatura que se muestran están indicados para ubicaciones a nivel del mar. Se aplica un descenso de temperatura de 1 °C por cada 304,8 m (1,8 °F por cada 1.000 pies) hasta los 3048 m (10.000 pies). No exponga el dispositivo directamente al sol. El límite operativo máximo es de 3,048 m (10.000 pies) o 70 Kpa/10,1 psia. El límite máximo no operativo es de 9.144 m (30.000 pies) o 30,3 KPa/4,4 psia. ** La humedad máxima de almacenamiento del 95% se basa en una temperatura máxima de 45 °C (113 °F). La altitud máxima para el almacenamiento corresponde a una presión mínima de 70 KPa.
De 10 a 35 °C (de 50 °F a 95 °F)
De -40 °C a 60 °C (de -40 °F a 140 °F)
De -20 °C a 60 °C (de -4 ºF a 140 °F)
30 °C (86 °F)

Especificaciones del servidor

Especificación Valor
Altura 4,29 cm (1,69 pulgadas) Profundidad 71,1 cm (28 pulgadas) Anchura 26,14 cm (10,29 pulgadas) Peso (máximo) 9,43 kg (20,8 libras)
Especificaciones 80

Asistencia técnica

En esta sección
Antes de ponerse en contacto con HP....................................................................................................... 81
Información de contacto de HP................................................................................................................ 81
Reparaciones del propio cliente............................................................................................................... 82

Antes de ponerse en contacto con HP

Antes de llamar a HP, compruebe que dispone de la información siguiente:
Número de registro de asistencia técnica (si corresponde)
Número de serie del producto
Modelo y número del producto
Mensajes de error correspondientes
Tarjetas o hardware adicionales
Hardware o software de otros fabricantes
Tipo y revisión del sistema operativo

Información de contacto de HP

Para conocer el nombre del distribuidor autorizado de HP más cercano:
En los Estados Unidos, consulte la página Web del localizador de servicios en Estados Unidos de
HP (http://www.hp.com/service_locator
En los demás países, consulte la página Web de contacto de HP (en inglés)
(http://welcome.hp.com/country/us/en/wwcontact.html
Para dirigirse al servicio técnico de HP:
En los Estados Unidos, consulte las opciones de contactos en la página Web de contacto de HP de
los Estados Unidos (http://welcome.hp.com/country/us/en/contact_us.html contacto con HP vía telefónica:
Llame al 1-800-HP-INVENT (1-800-474-6836). Este servicio está disponible 24 horas al día,
7 días a la semana. Para una mejora continua de la calidad, las llamadas pueden ser grabadas o supervisadas.
Si ha adquirido un Care Pack (actualización de servicios), llame al 1-800-633-3600. Para
obtener más información acerca de los Care Pack, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com
En los demás países, consulte la página Web de contacto de HP (en inglés)
(http://welcome.hp.com/country/us/en/wwcontact.html
).
).
).
). Para ponerse en
).
Asistencia técnica 81
Reparaciones del propio cliente
Los productos de HP incluyen muchos componentes que el propio usuario puede reemplazar (Customer Self Repair, CSR) para minimizar el tiempo de reparación y ofrecer una mayor flexibilidad a la hora de realizar sustituciones de componentes defectuosos. Si, durante la fase de diagnóstico, HP (o los proveedores o socios de servicio de HP) identifica que una reparación puede llevarse a cabo mediante el uso de un componente CSR, HP le enviará dicho componente directamente para que realice su sustitución. Los componentes CSR se clasifican en dos categorías:
Obligatorio: omponentes para los que la reparación por parte del usuario es obligatoria.
Si solicita a HP que realice la sustitución de estos componentes, tendrá que hacerse cargo de los gastos de desplazamiento y de mano de obra de dicho servicio.
Opcional: mponentes para los que la reparación por parte del usuario es opcional. Estos
componentes también están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario. Sin embargo, si precisa que HP realice su sustitución, puede o no conllevar costes adicionales, dependiendo del tipo de servicio de garantía correspondiente al producto.
NOTA: Algunos componentes no están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario. Para que el usuario haga valer su garantía, HP pone como condición que un proveedor de servicios autorizado realice la sustitución de estos componentes. Dichos componentes se identifican con la palabra “No” en el catálogo ilustrado de componentes.
Según la disponibilidad y la situación geográfica, los componentes CSR se enviarán para que lleguen a su destino al siguiente día laborable. Si la situación geográfica lo permite, se puede solicitar la entrega en el mismo día o en cuatro horas con un coste adicional. Si precisa asistencia técnica, puede llamar al Centro de asistencia técnica de HP y recibirá ayuda telefónica por parte de un técnico. Con el envío de materiales para la sustitución de componentes CSR, HP especificará si los componentes defectuosos deberán devolverse a HP. En aquellos casos en los que sea necesario devolver algún componente a HP, deberá hacerlo en el periodo de tiempo especificado, normalmente cinco días laborables. Los componentes defectuosos deberán devolverse con toda la documentación relacionada y con el embalaje de envío. Si no enviara el componente defectuoso requerido, HP podrá cobrarle por el de sustitución. En el caso de todas sustituciones que lleve a cabo el cliente, HP se hará cargo de todos los gastos de envío y devolución de componentes y escogerá la empresa de transporte que se utilice para dicho servicio.
Para obtener más información acerca del programa de Reparaciones del propio cliente de HP, póngase en contacto con su proveedor de servicios local. Si está interesado en el programa para Norteamérica, visite la página web de HP siguiente (http://www.hp.com/go/selfrepair
).
Asistencia técnica 82

Siglas y abreviaturas

ABEND

abnormal end (terminación anormal)
ACU
Array Configuration Utility (Utilidad de configuración de arrays)
ASR
Automatic Server Recovery (Recuperación automática del servidor)
BBWC
battery-backed write cache (memoria caché de escritura respaldada por baterías)
BIOS
Basic Input/Output System (Sistema básico de entrada y salida)
DDR
double data rate (Doble velocidad de transmisión de datos)
DHCP
Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de configuración de host dinámico)
DNS
domain name system (sistema de nombres de dominio)
ESD
descarga electrostática
FBDIMM
fully buffered DIMM (DIMM completamente almacenado en la memoria intermedia)
FC
Fibre Channel (Canal de fibra)
FCA
Fibre Channel adapter (adaptador de canal de fibra)
E/S
Entrada/salida
Siglas y abreviaturas 83
IEC
International Electrotechnical Commission (Comisión internacional electrotécnica)
iLO 2
Integrated Lights-Out 2
IML
Integrated Management Log (Registro de gestión integrado)
IP
Internet Protocol (Protocolo Internet)
ISEE
Instant Support Enterprise Edition (Edición empresarial de Instant Support)
KVM
keyboard, video, and mouse (teclado, vídeo y ratón)
LED
Light-emitting diode (Diodo emisor de luz)
NBP
Network Bootstrap Program (Programa Bootstrap de red)
NEMA
National Electrical Manufacturers Association (Asociación nacional de fabricantes de material eléctrico)
NFPA
National Fire Protection Association (Asociación nacional de prevención de fuego)
NFS
network file system (sistema de archivos de red)
NIC
network interface controller (controlador de interfaz de red)
ORCA
Option ROM Configuration for Arrays (Configuración de memoria ROM opcional para arrays)
OSEM
Open Services Event Manager (Gestor de eventos de servicios abiertos)
POST
Power-On Self-Test (Autocomprobación al arrancar)
Siglas y abreviaturas 84
PSP
ProLiant Support Pack (Paquete de asistencia de ProLiant)
PXE
Preboot Execution Environment (Entorno de ejecución previa al arranque)
RAID
Redundant array of independent disks (Array redundante de discos independientes)
RBSU
ROM-Based Setup Utility (Utilidad de configuración basada en ROM)
RDP
Rapid Deployment Pack (Paquete de implantación rápida)
ROM
read-only memory (memoria de sólo lectura)
SAN
storage area network (red de área del almacenamiento)
SAS
Serial attached SCSI (SCSI conectado de serie)
SATA
Serial ATA (ATA de serie)
SFF
Small form-factor (Diseño reducido)
SFP
small form-factor pluggable (conexión de diseño reducido)
SIM
Systems Insight Manager
SNMP
Simple Network Management Protocol (Protocolo de gestión de red simple)
TCP/IP
Transmission Control Protocol/Internet Protocol (Protocolo de control de transmisiones/Protocolo de Internet)
TFTP
Trivial File Transfer Protocol (Protocolo trivial de transferencia de archivos)
Siglas y abreviaturas 85
UID
unit identification (identificación de unidades)
USB
universal serial bus (bus serie universal)
VCA
Version Control Agent (agente de control de versiones)
WEBES
Web-Based Enterprise Service (Servicio empresarial basado en Web)
WfM
Wired for Management (Cableado para gestión)
Siglas y abreviaturas 86

Índice alfabético

A
Atualización de controladores 38 Atualización de la memoria ROM del sistema 51 Atualización, ROM del sistema 54 Atualización, unidad de dispositivo FCA 45 ACU (Array Configuration Utility) 48 Aministración local 34 Avertencias 58 Agentes de gestión 50 Are, deflector 18 Alimentación, cable 58 Aimentación, cálculo 19 Aagado 16 Aranque del sistema operativo,
diagrama de flujo de problemas 67 Aranque, opciones 48 Array Configuration Utility (ACU) 48 Aistencia 53, 81 Aistencia técnica 81 Aistencia, paquetes 46 ASR (Recuperación automática del servidor) 49 Atocomprobación al arrancar (POST),
mensajes de error 71 Autorun, menú 46 Aviso de BSMI 77 Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán 78 Aisos reglamentarios 73, 75 Auda, recursos 81
B
Bstidor, advertencias 58 Bstidor, estabilidad 58 Btería 10, 72 Bterías, sustitución 72 BIOS Serial Console 48 BIOS, actualización 50 Bade de servidor, extracción 16 Bade de servidor, instalación 20 Bade de servidor, numeración de
compartimientos 13 Bade de servidor, receptáculo 13 Btones 6
C
Cble de LAN, conexión 19 Cbleado 19 Cbles 12, 34, 60, 75 Care Pack 55 CD-ROM, implantación 43 Comisión Federal de Comunicaciones (FCC),
aviso 73, 74, 75 Cmpartimientos, numeración 13 Compatibilidad con USB 51 Cmpatibilidad, sistemas operativos 54 Componente de Memoria ROM Flash En Línea,
Utilidad 54 Cmponentes de red, información 19 Cmponentes opcionales, instalación 20, 22 Cmponentes, identificación 6, 9 Cnectores 6 Cnexión a tierra, métodos 79 Cnexión, problemas 60 Cnfiguración automática, proceso 47 Configuración de memoria ROM opcional para
arrays (ORCA) 48 Cnfiguración de una red 39 Cnfiguración, herramientas 46 Cnfiguración, parámetros 45 Cnfiguración, red 39 Cnfiguración, sistema 21, 46 Cnmutadores, interconexión 19, 39 Cntacto con HP 81 Cntrol de cambios 54 Cntroladores 38, 53 Corea, avisos 77 Ceación de un disquete de arranque de red 45 CSR (autorreparación del cliente) 81, 82
D
Declaración de conformidad 74 DHCP Server (Servidor DHCP) 38 Dagnóstico general, diagrama de flujo 62 Dagnóstico, herramientas 46, 49, 50, 51, 52 Dagnóstico, problemas 56, 59, 62 Diagrama de flujo de problemas de POST 65
Índice alfabético 87
Dagramas de flujo 60, 61, 62, 64, 65, 67, 69 Dsco duro, unidades 9, 28 Dscos duros, determinación del estado 9 Dscos duros, instalación 28 Dsquete de arranque 45 Dsquete, imagen 44 Dstribuidor autorizado 81 Dcumentación 45, 56
E
E/S local, cable 12, 34, 35 Eectrostática, descarga 79 Ecendido 47 Etorno, especificaciones 80 Eror, mensajes 71 Epecificaciones 80 Etado, controlador 49 Etática, electricidad 79 Etracción, blade de servidor 16
F
FBDIMM 27, 28 FBDIMM, ubicación de las ranuras 11 Fibre Channel, adaptadores 31 Fash, ROM 50 Foundation Pack de ProLiant Essentials de HP 50
G
Gstión, herramientas 38, 49
H
Hrdware, componentes opcionales 22 Hrdware, instalación de componentes
opcionales 22 Hrramientas de análisis y asistencia remota 53 HP Insight Diagnostics 51 HP Systems Insight Manager, perspectiva
general 50 HP, página Web 81
I
Iplantación, métodos 38, 39, 42 Idicaciones de fallo del servidor,
diagrama de flujo 69 Idicadores LED 6 Idicadores LED, solución de problemas 56 Idicadores LED, unidad de disco duro 9 Iformación de seguridad importante, documento 57 Iformación necesaria 81 Iicio de diagnóstico, diagrama de flujo 61 Insight Diagnostics 51 Istalación, componentes opcionales de servidor 22 Istalación, sistema operativo 42 Instant Support Enterprise Edition (Edición
empresarial de Instant Support) 53 Integrated Lights-Out (iLO, dispositivo Lights-Out
integrado) 50 Iterconexión, dispositivos 19, 39
J
Japón, aviso 77
L
Lights-Out, implantación en red 38, 39, 42
M
Mmoria 27 Mmoria caché de escritura respaldada por baterías,
habilitador 32
N
NIC, configuración 39 Nmeración de compartimientos del receptáculo del
blade de servidor 13 Nmero de serie 49, 73
O
Open Services Event Manager (gestor de eventos de
servicios abiertos) 53 ORCA (Configuración de memoria ROM opcional
para arrays) 48
Ientificación, número 73 IO 38, 43, 45, 50 IO, conector 13 IO, funcionalidad avanzada 38 Iagen de disquete, implantación 44 IML (Registro de gestión integrada) 52 Iplantación de PXE basada en red 39
P
Pnel de acceso 17 Pnel frontal, componentes 6 Pnel frontal, indicadores LED 7 Pquete de implantación rápida
(RDP, Rapid Deployment Pack) 42
Índice alfabético 88
Pla 78 Plas, sustitución 78 Pecauciones 58 Peparación, procedimientos 59 Poblemas en el arranque, diagrama de flujo 64 Poblemas, diagnóstico 56 PoLiant, paquete de asistencia
(PSP, ProLiant Support Pack) 54 PSP, perspectiva general 54 PXE (preboot execution environment, entorno
de ejecución previa al arranque) 39, 42 PXE, implantación 42 PXE, implantación 39
R
RBSU (Utilidad de Configuración Basada en
ROM) 46 RBSU, configuración 47 Rceptáculo del blade de servidor 13 Rceptáculo del blade de servidor,
numeración de compartimientos 13 Rcursos 45, 56 Rcursos, solución de problemas 56 Rd multifunción, adaptador 30 Rdundante, ROM 51 Registro de Gestión Integrada (RGI) 52 RJ-45, paneles de conexiones 19, 39 ROM, redundancia 51 ROM-Based Setup Utility (RBSU) 46 ROMPaq, utilidades 50, 51
Seltas, conexiones 60 Survey Utility 52 Systems Insight Manager 50
T
Tléfono, números 81
U
Uidad de disco duro, indicadores LED 9 Unión Europea, aviso 75 USB, cableado del dispositivo 34, 35 USB, conectores 6, 10 USB, dispositivos 35, 44 Uilidad de diagnósticos 51 Uilidades 38 Uilidades, implantación 42, 46
V
Vlores predeterminados 39 Vrtual, CD-ROM 43 Vrtual, disquete 45
W
Web-Based Enterprise Service (Servicio empresarial
basado en Web) 53
S
SAN, configuración 45 Scuencias de comandos, instalación 42 Sguridad, consideraciones 57 Sguridad, información 51 Srvicio técnico HP 81 Srvicios, notificaciones 60 Srvidor, características y componentes
opcionales 22 Smbolos, equipo 57 Sstema, conmutador de mantenimiento 10 Sstema, pila de la placa 78 Sstemas operativos 54 SmartStart Scripting Toolkit 42 SmartStart, menú autorun 46 SmartStart, perspectiva general 46 Sftware 38 Sftware, componentes 38 Slución de problemas 56
Índice alfabético 89
Loading...