Este documento permite comprender las funciones del Servidor
Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq para identificar los
componentes del sistema y su funcionalidad, instalar y configurar
hardware estándar y opcional, además de solucionar problemas en
la instalación inicial.
Compaq, el logotipo de Compaq, Compaq Insight Manager, Deskpro, Netelligent, ProLiant,
ROMPaq y SmartStart son marcas comerciales de Compaq Information Technologies Group,
L.P. en Estados Unidos y otros países.
Internet Explorer, Microsoft y Windows son marcas comerciales de Microsoft Corporation en
Estados Unidos y otros países.
Intel y Pentium son marcas comerciales de Intel Corporation en Estados Unidos y otros países.
El resto de los productos mencionados en este documento pueden ser marcas comerciales de
sus respectivas empresas.
Compaq no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí
contenidos. La información contenida en este documento se proporciona "como está" y sin
garantía de ningún tipo. Asimismo, está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las garantías
de los productos Compaq se indican en los enunciados de la garantía limitada que se incluye
con estos productos. No se podrá utilizar nada de lo aquí incluido como si formara parte de
una garantía adicional.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Septiembre de 2002 (Primera Edición)
Referencia 307131-071
Índice General
Acerca de Esta Guía
Audiencia de Esta Guía..................................................................................................... vii
Información de Seguridad Importante .............................................................................. vii
Símbolos en el Equipo .....................................................................................................viii
Símbolos en el Texto.......................................................................................................... ix
Signos Convencionales en el Texto .................................................................................... x
Documentos Relacionados .................................................................................................. x
Obtención de Ayuda........................................................................................................... xi
Asistencia Técnica de Compaq.................................................................................... xi
Página Web de Compaq .............................................................................................. xi
Servicio Técnico Autorizado de Compaq.................................................................... xi
Comentarios del Usuario................................................................................................... xii
Capítulo 1
Características del Servidor Hiperdenso
Gestión de Dispositivos Lights-Out Integrados ...............................................................1-1
Módulo de Controlador Smart Array 5i ........................................................................... 1-2
Módulo NIC NC3163 de Compaq ................................................................................... 1-2
Indicadores LED ..............................................................................................................1-3
Garantía de Previsión de Fallos........................................................................................ 1-3
Funciones de Seguridad ...................................................................................................1-3
Capítulo 2
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Procedimientos de Preparación ........................................................................................ 2-2
Acceso a los Componentes Internos del Servidor Hiperdenso..................................2-2
Identificación de los Componentes de la Placa del Sistema...................................... 2-6
Instalación del Panel de Acceso ................................................................................2-8
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq iii
Sustitución de la Batería de la Placa del Sistema ............................................................G-1
Índice Alfabético
vi Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Acerca de Esta Guía
Esta guía ofrece instrucciones paso a paso para la instalación y puede utilizarse
también como referencia para el funcionamiento, la solución de problemas y futuras
ampliaciones del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq.
Audiencia de Esta Guía
Esta guía está destinada a administradores de red y personal TI encargados de
instalar, configurar y solucionar problemas de hardware y software del sistema.
De toda la documentación que acompaña al sistema, este documento ofrece la
información más completa sobre el sistema y los procedimientos de hardware.
Información de Seguridad Importante
Antes de instalar este producto, lea el documento Información de Seguridad
Importante.
La instalación y mantenimiento de este equipo pueden suponer el acceso a circuitos
de alta potencia por lo que deberán llevarlos a cabo personal técnico experimentado
que esté familiarizado con este tipo de condiciones. Este equipo está diseñado para su
instalación en zonas de acceso restringido como, por ejemplo, cabinas de equipos y
centros de procesamiento de datos en los que sólo el personal técnico esté autorizado
a utilizar y reparar el equipo.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq vii
Acerca de Esta Guía
Símbolos en el Equipo
Los símbolos que aparecen a continuación se encuentran en algunas partes del equipo
para indicar la presencia de condiciones que pueden resultar peligrosas:
ADVERTENCIA: Este símbolo, cuando aparece con cualquiera de los símbolos
siguientes, indica la presencia de un riesgo potencial. Existe la posibilidad de
sufrir daños si no se respetan las advertencias. Consulte la documentación
para obtener información específica.
Este símbolo indica la presencia de circuitos eléctricos peligrosos o el riesgo
de descargas eléctricas. Todos los servicios los deben llevar a cabo personal
cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas
eléctricas, no abra este receptáculo. Todas las reparaciones, ampliaciones y
servicios debe realizarlas personal cualificado.
Este símbolo indica que se pueden producir descargas eléctricas. Esta área
no contiene piezas susceptibles de ser reparadas por el usuario ni por ningún
técnico. No abra el compartimento en ningún caso.
ADVERTENCIA: Para reducir el resto de daños provocados por descargas
eléctricas, no abra este receptáculo.
Cuando este símbolo aparece en un receptáculo RJ-45, indica una conexión
de interfaz de red.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños
en el equipo, no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en este
receptáculo.
Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente a alta
temperatura. Si se entra en contacto con esta superficie, existe el riesgo de
sufrir algún daño.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales por quemaduras,
deje enfriar la superficie de los componentes antes de tocarlos.
viii Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Cuando estos símbolos aparecen en fuentes o sistemas de
alimentación indican que el equipo dispone de varias fuentes
de alimentación.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas
por descargas eléctricas, desconecte el sistema por completo
retirando todos los cables de alimentación.
Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado
para ser manejado con seguridad por una sola persona.
Peso en kg.
Peso en libras
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o de daños
en el equipo, tenga en cuenta las directrices y requisitos locales de
seguridad e higiene en el trabajo relativos al manejo de materiales.
Símbolos en el Texto
En el texto de esta guía aparecer estos símbolos, cuyo significado es el siguiente:
ADVERTENCIA: El texto con esta marca indica que si no se siguen las
instrucciones de la advertencia pueden producirse lesiones físicas e incluso
la muerte.
PRECAUCIÓN: El texto con esta marca indica que, si no se respetan las
instrucciones, pueden producirse daños en el equipo o pérdida de información.
IMOPRTANTE: El texto con esta marca presenta información aclaratoria o instrucciones
específicas.
NOTA: El texto con esta marca incluye comentarios, aclaraciones o aspectos de interés.
Acerca de Esta Guía
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq ix
Acerca de Esta Guía
Signos Convencionales en el Texto
En este documento se utilizan los siguientes signos convencionales:
•
La cursiva se utiliza para títulos completos de guías publicadas o variables.
Las variables incluyen información que cambia dependiendo de si se trata de
información que proporciona el sistema, si son líneas de comandos o parámetros
de texto.
•
La negrita se utiliza para destacar tanto los componentes de la interfaz de
pantalla (títulos de ventanas, nombres de menús y selecciones, nombres de
botones e iconos, etc.) como las teclas del teclado.
•
tipo de letra Monospace
El
de códigos, pantallas, mensajes de error y el texto que introduce el usuario.
tipo de letra Sans serif se utiliza para los localizadores uniformes de
• El
recursos (URL).
se utiliza para líneas de comando, ejemplos
Documentos Relacionados
Para obtener más información acerca de los temas que se tratan en esta guía, consulte
la siguiente documentación en la página web de Compaq o en el CD de
Documentación:
•
Guía de Instalación y Configuración del Sistema ProLiant BL p-Class de
Compaq;
•
Guía de Mantenimiento y Servicios del Sistema ProLiant BL p-Class de Compaq;
•
Póster de Instalación y Configuración del Hardware del Sistema ProLiant BL
p-Class de Compaq;
•
Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq;
•
Guía del Usuario de Dispositivos Lights-Out Integrados de Compaq;
•
Guía del Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de Compaq;
•
Hojas técnicas:
p-Class de Compaq;
•
Hojas técnicas: Configuración de Preboot Execution Environment (PXE)
mediante Red Hat Linux 7.2 en Servidores ProLiant de Compaq;
•
Especificaciones Rápidas.
Planificación y Descripción General del Sistema ProLiant BL
x Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Obtención de Ayuda
Si tiene algún problema y no encuentra la solución en esta guía, puede obtener
información y ayuda adicional en los siguientes sitios.
Asistencia Técnica de Compaq
En Norteamérica, llame al Centro de Servicio Técnico Autorizado de Compaq al
1-800-OK-COMPAQ. Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de
la semana. Para una mejora continua de la calidad, las llamadas se pueden grabar y
escuchar. Fuera de Norteamérica, llame al Centro Telefónico de Asistencia Técnica
de Compaq de la localidad más cercana. Los números de teléfono de los Centros de
Asistencia Técnica en el mundo se encuentran en una lista en:
www.compaq.com y www.compaq.es
Antes de llamar, consulte la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq
en el CD de Documentación para obtener una lista de la información que desea tener
disponible.
Acerca de Esta Guía
Página Web de Compaq
La página web de Compaq contiene información acerca de este producto, así como
las versiones más recientes de controladores e imágenes Flash ROM. Acceda a la
página web de Compaq en la siguiente dirección
www.compaq.com y www.compaq.es
Servicio Técnico Autorizado de Compaq
Para obtener el nombre del servicio técnico autorizado de Compaq más cercano:
•
En Estados Unidos, llame al 1-800-345-1518;
•
En Canadá, llame al 1-800-263-5868;
•
En otros lugares, consulte la página web de Compaq para obtener las direcciones
y números de teléfono.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq xi
Acerca de Esta Guía
Comentarios del Usuario
Compaq le invita a realizar comentarios sobre esta guía. Envíe sus comentarios y
sugerencias a la dirección
ServerDocumentation@compaq.com.
xii Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Características del Servidor Hiperdenso
Consulte las Especificaciones Rápidas de Compaq para obtener una lista completa
de las características del Servidor Hiperdenso ProLiant™ BL20p de Compaq.
Las características clave se resaltan a continuación.
Gestión de Dispositivos Lights-Out Integrados
El servidor hiperdenso se entrega con la tecnología de Dispositivos Lights-Out
Integrados (iLO) de Compaq avanzados. Entre sus características se incluyen:
•
Control del estado del servidor.
1
•
Gestión remota del servidor:
— Acceso remoto a la consola del servidor central, incluidas las pantallas
en modo de texto y de gráficos, independientemente del estado del sistema
operativo central o servidor central
— Encendido, apagado o reinicio remoto del servidor central;
— Arranque remoto de un servidor central desde una imagen de disquete
virtual.
•
Funcionalidad remota de teclado, ratón y vídeo (texto y gráficos) para servidores.
•
Capacidad de disquete virtual.
•
Funciones avanzadas de solución de problemas y alertas.
•
Acceso desde un cliente de la red con un explorador web.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 1-1
Características del Servidor Hiperdenso
Módulo de Controlador Smart Array 5i
Entre las características del Controlador Smart Array 5i se incluyen:
•
Memoria total de 32 MB para código, transferencia de memorias intermedias
y caché de lectura;
•
Dispositivo de Activación de Memoria Caché Alimentada por Baterías Opcional
para evitar la pérdida de datos cuando se producen interrupciones de
alimentación;
•
Compatibilidad de dos unidades de disco duro internas para conexión en caliente
SCSI Wide Ultra3 en configuraciones RAID 0 y RAID 1;
•
Capacidad de configuración con la Utilidad de Configuración de Arrays (ACU);
•
Configuración de Memoria ROM Opcional para Arrays (ORCA);
•
Control de rendimiento, Notificación Previa de Fallos y Garantía de Previsión
de Fallos mediante la aplicación Compaq Insight Manager ™ 7;
Módulo NIC NC3163 de Compaq
El soporte de NIC estándar incluye:
•
Tres NIC NC3163 Fast Ethernet Incorporados de Compaq 10/100 WOL;
•
Capacidad de detección automática de LAN a 10 ó 100 Mb/s;
•
Ethernet de dúplex completo para transmisión bidireccional;
•
Soporte para Intel PXE;
•
Soporte para transferencia de datos y gestión iLO;
•
Compatibilidad de conectores para el módulo de ampliación Dual NC7780
Gigabit, lo que proporciona dos NIC de10/1000-Mb integrados y uno
de 10/100-Mb.
1-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Indicadores LED
El sistema contiene varios conjuntos de indicadores LED que muestran el estado de
los componentes y valores de hardware. Para obtener una explicación detallada de
los indicadores LED, consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores".
Garantía de Previsión de Fallos
El servidor hiperdenso incluye una Garantía de Previsión de Fallos para
procesadores, unidades de disco duro y módulos de memoria de Compaq adquiridos
a través del Servicio Técnico Autorizado de Compaq. Según las condiciones de esta
garantía, los componentes admitidos podrán sustituirse antes de que fallen, siempre
que utilice Compaq Insight Manager 7 y que el sistema determine que los
componentes admitidos se encuentran por debajo de los márgenes de fiabilidad
predeterminados dentro del periodo de garantía del producto.
Cuando Compaq Insight Manager 7 le avise de que un componente debe sustituirse
de acuerdo con las condiciones de la Garantía de Previsión de Fallos, siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla o póngase en contacto con el Servicio
Técnico Autorizado de Compaq de su zona. El indicador de estado amarillo que
aparece en el panel de control de Compaq Insight Manager 7 avisa de que un
componente está dañado y le solicita que sustituya el componente bajo la condición
de fallo previo.
Características del Servidor Hiperdenso
Funciones de Seguridad
Las funciones de seguridad del sistema incluyen:
•
Contraseña de encendido;
•
Contraseña del administrador;
•
Modo de servidor de red;
•
Bloqueo de configuración;
•
Protección contra escritura de NVRAM.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 1-3
Características del Servidor Hiperdenso
Las funciones estándar de seguridad se configuran mediante la Utilidad de
Configuración basada en ROM (RBSU) de Compaq. Para acceder a estos valores,
consulte el Capítulo 3, "Configuración y Despliegue de Servidores Hiperdensos".
Para obtener más información sobre las funciones de seguridad del servidor
hiperdenso, consulte la documentación que acompaña al sistema.
1-4 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
2
Instalación del Servidor Hiperdenso y
Componentes Opcionales
En este capítulo se describen los procedimientos de instalación de Servidores
Hiperdensos ProLiant BL20p y memoria. Para obtener información adicional sobre
la instalación consulte los documentos siguientes:
• • Las etiquetas adheridas al panel de acceso del servidor hiperdenso;
La documentación que se suministra con cada kit de componentes opcionales.
Para mejorar la eficacia del proceso de instalación, lea las instrucciones
de instalación de todos los componentes opcionales de hardware antes de
proceder a la instalación del hardware.
Si se producen problemas durante la instalación, consulte con el servicio técnico
autorizado de Compaq.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales o averías en el
equipo, respete todas las advertencias y precauciones durante todo el proceso
de instalación.
IMPORTANTE: Antes de instalar por primera vez servidores hiperdensos, defina la
configuración del hardware y el proceso de implantación del servidor. Consulte el Capítulo 3,
"Configuración y Despliegue de Servidores Hiperdensos".
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-1
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Procedimientos de Preparación
Para instalar los componentes opcionales del servidor hiperdenso, es posible
que necesite completar los siguientes procedimientos :
•
Acceda a los componentes internos del servidor hiperdenso:
— Apague el servidor hiperdenso;
— Extraiga el servidor hiperdenso del receptáculo;
— Extraiga el panel de acceso.
•
Identifique los componentes de la placa del sistema.
•
Instale los componentes opcionales del servidor hiperdenso.
•
Vuelva a instalar el panel de acceso.
Acceso a los Componentes Internos del Servidor Hiperdenso
Para acceder a los componentes internos del servidor hiperdenso, deberá extraer
el panel de acceso. Tenga en cuenta las siguientes advertencias y precauciones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas
eléctricas, no ponga en funcionamiento este servidor hiperdenso en el panel
de acceso.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales causados por
superficies calientes, deje que los componentes internos del sistema se
enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: Las descargas electrostáticas pueden dañar los componentes
electrónicos. Antes de comenzar con los procesos de instalación, asegúrese de que
dispone de una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte
el Apéndice B "Descarga Electrostática".
2-2Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Para acceder a los componentes internos del servidor hiperdenso:
IMPORTANTE: Si el servidor hiperdenso no está instalado en su receptáculo, empiece
por el paso 4.
1. Identifique del servidor hiperdenso adecuado en el receptáculo de éste.
2. Desconecte la alimentación del servidor hiperdenso de una de las siguientes
formas:
— Utilice la función de botón de alimentación virtual en la consola remota
de iLO para apagar el servidor hiperdenso desde una ubicación remota.
Asegúrese de que el servidor hiperdenso está en modo de espera
comprobando si el indicador LED de alimentación está iluminado en ámbar.
Para obtener información y conocer los procedimientos del sistema iLO,
consulte la Guía de Usuario de Dispositivos Lights-Out Integrados.
— Pulse el botón de Encendido/En espera de la parte frontal del servidor
hiperdenso. Asegúrese de que el servidor hiperdenso está en modo de espera
comprobando si el iluminador LED de alimentación está iluminado en
ámbar.
Figura 2-1: Pulsación del botón de Encendido/En espera
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-3
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
PRECAUCIÓN: Después de pulsar el botón de apertura, el servidor hiperdenso
se desbloqueará del receptáculo. Utilice ambas manos para sujetar el servidor
hiperdenso cuando lo extraiga del bastidor.
3. Extraiga el servidor hiperdenso de su receptáculo:
a. Pulse el botón apertura (1);
b. Abra la palanca de apertura (2);
c. Sujete la palanca y deslice el servidor hiperdenso del receptáculo (3).
Coloque una mano debajo del servidor hiperdenso para sujetarlo mientras
lo extrae del bastidor.
Figura 2-2: Extracción del servidor hiperdenso de su receptáculo
2-4Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
4. Coloque el servidor en una superficie lisa.
5. Extraiga el panel de acceso:
a. Afloje los tornillos de la parte posterior del servidor hiperdenso (1).
b. Deslice el panel de acceso alrededor de un 1 cm (3/8 pulgadas) hacia
la parte posterior de la unidad y levante el panel para extraerlo (2).
Figura 2-3: Extracción del panel de acceso
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-5
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Identificación de los Componentes de la Placa del Sistema
Utilice la Figura 2-4 y la Tabla 2-1 para identificar los conectores y componentes
de la placa del sistema.
Figura 2-4: Componentes y conectores de la placa del sistema.
2-6Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Tabla 2-1: Componentes y Conectores de la Placa del Sistema
Elemento Descripción
1 Módulo NIC
2 Conectores del módulo NIC
3 Módulo del Controlador Smart Array 5i
4 Conectores de Smart Array 5i
5 Conectores de la unidad de ventilador
6 Batería
7 Ranura 2 del módulo de alimentación del procesador (PPM).
8 Zócalo de procesador 2
9 Zócalo de procesador 1 (ocupado)
10 Ranura PPM 1 (ocupado)
11 Ranuras DIMM de 1A a 4B
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-7
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Instalación del Panel de Acceso
Después de instalar todos los componentes opcionales, vuelva a instalar el panel
de acceso:
1. Coloque el panel de acceso encima del servidor hiperdenso. Deje que el panel se
extienda pasada la parte posterior del servidor hiperdenso aproximadamente 1 cm
(3/8 pulgadas).
2. Deslice el panel de acceso hacia delante hasta que encaje en sus sitio (1).
3. Apriete el tornillo en la parte posterior del servidor hiperdenso (2).
Figura 2-5: Instalación del panel de acceso
Memoria
Puede ampliar la memoria del sistema mediante la instalación de DIMM de memoria
síncrona DRAM (SDRAM) de Compaq. Un Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p
admite hasta cuatro DIMM SDRAM registrados ECC de 1 GB y 133 MHz.
2-8Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Identificación de las Ranuras DIMM
Utilice la Figura 2-6 y la Tabla 2-2 para identificar la ubicación de las ranuras
DIMM. Las ranuras están numeradas de forma secuencial (de 1 a 4) y los bancos
emparejados se identifican con las letras A y B.
Figura 2-6: Ranuras DIMM
Tabla 2-2: Ranuras DIMM
Elemento Descripción
1 Ranura DIMM 1A (ocupada)
2 Ranura DIMM 2A (ocupada)
3 Ranura DIMM 3B
4 Ranura DIMM 4B
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-9
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Directrices de Instalación de los Módulos DIMM
Cuando instale memoria adicional debe seguir las directrices que se describen
a continuación:
•
Instale únicamente DIMM ECC con SDRAM registrada a 133 MHz, 3,3 V
y 72 bits en el servidor hiperdenso.
•
Instale únicamente los DIMM idénticos en parejas.
IMPORTANTE: Instale los DIMM idénticos en las ranuras 1A y 2A. Puede instalar
un segundo conjunto de DIMM idénticos en las ranuras 3B y 4B.
•
Ocupe ambas ranuras en un banco al mismo tiempo.
NOTA: El servidor hiperdenso se entrega con al menos dos DIMM instalados
en las ranuras DIMM 1A y 2A.
•
Instale los DIMM en los bancos emparejados en orden secuencial.
PRECAUCIÓN: Utilice sólo módulos DIMM de Compaq. Los módulos DIMM
de otros fabricantes pueden perjudicar la integridad de los datos.
Instalación de Módulos DIMM
Antes de instalar módulos DIMM, revise la sección "Directrices de Instalación
de los Módulos DIMM" en este capítulo.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales causados por
superficies calientes, deje que los componentes internos del sistema se
enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: Las descargas electrostáticas pueden dañar los componentes
electrónicos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que
dispone de una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte
el Apéndice B "Descarga Electrostática".
2-10Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Para instalar un módulo DIMM:
1. Acceda a los componentes internos de servidor hiperdenso. Consulte la sección
"Procedimientos de Preparación" en este capítulo.
2. Suelte los pestillos de la ranura DIMM.
3. Alinee la ranura de referencia situada en el borde inferior del DIMM
con la lengüeta de la ranura DIMM.
IMPORTANTE: Los módulos DIMM no encajan en su sitio si se insertan de forma
incorrecta.
4. Inserte el DIMM en la ranura DIMM (1).
5. Presione con firmeza. Cuando el DIMM se encaje completamente en la ranura,
los pestillos se cierran (2).
Figura 2-7: Instalación de un DIMM
6. Vuelva a instalar el panel de acceso. Consulte la sección "Instalación del Panel
de Acceso" en este capítulo.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-11
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Dispositivo de Activación de Memoria Caché
de Escritura Alimentado por Baterías
El Dispositivo de Activación de Memoria Caché de Escritura Alimentado por
Baterías proporciona al sistema los medios necesarios para almacenar y guardar
datos en caso de que se produzca un apagado inesperado del sistema.
Para instalar el Dispositivo de Activación de Memoria Caché de Escritura
Alimentado por Baterías :
1. Acceda a los componentes internos de servidor hiperdenso. Consulte la sección
"Procedimientos de Preparación" en este capítulo.
2. Instale el Dispositivo de Activación de Memoria Caché de Escritura Alimentado
por Baterías en los soportes de latón del módulo NIC Asegúrese de que el
dispositivo encaja correctamente.
Figura 2-8: Instalación del Dispositivo de Activación
de Memoria Caché de Escritura Alimentado por Baterías
2-12Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
3. Conecte el cable al Dispositivo de Activación de Memoria Caché de Escritura
Alimentado por Baterías (1).
4. Conecte el cable al módulo del Controlador Smart Array 5i (2).
Figura 2-9: Cableado del Dispositivo de Activación
de Memoria Caché de Escritura Alimentado por Baterías
5. Vuelva a instalar el panel de acceso. Consulte la sección "Instalación del Panel
de Acceso" en este capítulo.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-13
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Paneles Lisos y Unidades de Disco Duro SCSI
de Conexión en Caliente
Extracción de Paneles Lisos de Unidades de Disco Duro
El servidor hiperdenso se suministra con dos paneles lisos de unidades de disco duro.
Antes de instalar una unidad de disco duro SCSI de conexión en caliente, deberá
retirar el panel liso.
PRECAUCION: Ocupe siempre los compartimientos de unidad con un panel liso
o unidad de disco duro. Sólo puede mantenerse una circulación de aire adecuada
cuando están ocupados los compartimientos. Si los compartimientos de unidades
de disco no están ocupados, podrían producirse daños térmicos ocasionados por
una refrigeración inadecuada.
Para retirar un panel liso de la unidad de disco duro:
1. Mantenga pulsado el botón de apertura de puerto coloreado (1).
NOTA: Los elementos del puerto coloreado indican componentes de conexión en
caliente..
2. Tire del panel liso para extraerlo del compartimiento de unidad (2).
2-14Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Figura 2-10: Extracción del panel liso de una unidad de disco duro
NOTA: Guarde el panel liso de la unidad de disco duro para su uso en el futuro.
Para instalar un panel liso de unidad de disco duro, basta con alinear el panel liso con
el compartimiento vacío y deslice el panel liso en el compartimiento hasta que quede
ajustado en su sitio el botón de bloqueo.
Números de ID de SCSI
Las unidades de disco duro SCSI de conexión en caliente del servidor hiperdenso
dispone de ID de SCSI únicos que el sistema configura automáticamente. El número
de ID de la parte superior a la posterior del servidor hiperdenso. La Figura 2-11
muestra los ID de SCSI para el Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p.
IMPORTANTE: Utilice los compartimientos de unidades de disco duro comenzando siempre
por el ID 0 de SCSI.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-15
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Figura 2-11: Números de ID de SCSI
Tabla 2-3: ID de SCSI de Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p
Elemento Descripción
1 ID 0 de SCSI
2 ID 1 de SCSI
Extracción de Unidades de Disco Duro SCSI
de Conexión en Caliente
Para extraer unidades de disco duro SCSI de conexión en caliente:
1. Haga una copia de seguridad de todos los datos del servidor hiperdenso
existentes en la unidad del disco duro.
PRECAUCIÓN: Antes de extraer una unidad de disco duro SCSI de conexión
en caliente, determine el estado de la unidad mediante los indicadores LED.
Consulte la sección "Unidad de Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente" en
el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores".
2-16Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
PRECAUCIÓN: Si va a sustituir una unidad que forma parte de un array,
consulte las directrices sobre sustitución de unidades de disco duro SCSI de
conexión en caliente de la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq.
2. Pulse el botón de apertura de la palanca de expulsión (1).
3. Tire de la palanca de expulsión (2).
4. Extraiga la unidad de disco duro (3).
Figura 2-12: Extracción de una unidad de disco
duro SCSI de conexión en caliente
Instalación de Unidades de Disco Duro SCSI
de Conexión en Caliente
Para instalar unidades de disco duro SCSI de conexión en caliente:
1. Retire el panel liso de la unidad de disco duro existente o la unidad de disco duro
SCSI del compartimiento:
— Si se instala el compartimiento de una unidad de disco duro, consulte la
sección "Paneles Lisos y Unidades de Disco Duro SCSI de Conexión en
Caliente" en este capítulo.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-17
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
— Si en el compartimiento ya se ha instalado una unidad de disco duro SCSI,
consulte la sección "Extracción de Unidades de Disco Duro SCSI
de Conexión en Caliente" en este capítulo.
2. Introduzca la unidad de disco duro SCSI de conexión en caliente (1). Asegúrese
de que la unidad encaja correctamente en el conector del panel posterior SCSI.
3. Cierre la palanca de expulsión (2).
Figura 2-13: Instalación de una unidad de disco duro
SCSI de conexión en caliente
4. Si ha reemplazado una unidad de disco duro, restablezca los datos del servidor
hiperdenso desde la copia de seguridad.
5. Utilice los indicadores LED de la unidad de disco duro SCSI de conexión en
caliente para identificar el estado de la unidad instalada. Para obtener más
información acerca de estos indicadores LED, consulte la sección "Unidad de
Disco Duro SCSI de Conexión en Caliente" del Apéndice E, "Indicadores LED
y Conmutadores".
6. Ahora ya puede reanudar el funcionamiento normal del servidor hiperdenso.
2-18Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Servidores Hiperdensos
Antes de instalar por primera vez servidores hiperdensos, defina la configuración
del hardware y el proceso de despliegue del servidor. Consulte el Capítulo 3,
"Configuración y Despliegue de Servidores Hiperdensos".
Instalación de un Servidor Hiperdenso
El receptáculo del servidor hiperdenso se suministra con paneles lisos de servidor
hiperdenso.
PRECAUCIÓN: Ocupe siempre los compartimientos del receptáculo del servidor
hiperdenso con un servidor hiperdenso o con un panel liso de servidor hiperdenso.
Sólo puede mantenerse una circulación de aire adecuada cuando están ocupados
los compartimientos. Si los compartimientos no están ocupados, podrían producirse
daños térmicos ocasionados por una refrigeración inadecuada.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-19
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Para instalar un servidor hiperdenso:
1. Extraiga el panel liso de servidor hiperdenso:
a. Pulse los botones de apertura (1);
b. Deslice el panel liso de servidor hiperdenso fuera del compartimiento (2).
Figura 2-14: Extracción del panel liso de servidor hiperdenso
NOTA: Guarde el panel liso de servidor hiperdenso para su uso en el futuro.
2. Alinee el extremo clave del servidor hiperdenso con la guía que se encuentra
en el extremo de un compartimiento del receptáculo de servidor hiperdenso.
IMPORTANTE: El servidor hiperdenso está diseñado de forma que sólo encaja de una
manera en el compartimiento. Si el servidor hiperdenso no se desliza con facilidad dentro
del compartimiento, asegúrese de que el servidor hiperdenso está correctamente
orientado.
2-20Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
3. Instale el servidor hiperdenso en el compartimiento (1). Introduzca totalmente
el servidor hiperdenso en el compartimiento.
4. Cierre la palanca de expulsión (2).
Figura 2-15: Instalación de un servidor hiperdenso
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-21
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Encendido del Servidor Hiperdenso
Para instalar un servidor hiperdenso su receptáculo, consulte la sección
"Instalación de un Servidor Hiperdenso" en este capítulo.
Los servidores hiperdensos están configurados para encenderse automáticamente.
Si ha modificado esta configuración, utilice uno de los siguientes métodos para
encender el servidor hiperdenso:
• Botón Encendido/En espera
— La solicitud de encendido se inicia al pulsar el botón. El sistema detecta
si se recibe alimentación para encender el servidor hiperdenso.
— El proceso de encendido se anula al mantener pulsado el botón, durante
cinco segundos o más. El sistema se ve forzado a encender el servidor
hiperdenso sin detectar la alimentación disponible.
PRECAUCIÓN: Tenga en cuenta las alertas de iLO antes de iniciar una
anulación de encendido para evitar un fallo de la fuente de alimentación de
conexión en caliente y una posible pérdida de la alimentación del sistema.
NOTA: Existe la posibilidad de anular el proceso de encendido para iniciar un servidor
hiperdenso y anular la función de solicitud de anulación de encendido cuando los
módulos de gestión no estén en uso y cuando se tenga conocimiento de que hay
suficiente alimentación disponible.
• Funciones del botón de alimentación virtual a través de la consola remota iLO
— La solicitud de encendido se inicia con una selección de encendido
momentáneo. El sistema detecta si la alimentación está disponible para
encender el servidor hiperdenso.
— La anulación del proceso de encendido se inicia con una selección de
encendido continuo. Se obliga al sistema a encender el servidor hiperdenso
sin detectar la alimentación disponible.
Para obtener más información sobre iLO, consulte el Capítulo 3, "Configuración
y Despliegue de Servidores Hiperdensos".
2-22Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Uso del Cable de Diagnóstico
Para llevar a cabo procedimientos de configuración y diagnóstico del servidor
hiperdenso, use el cable de diagnóstico que acompaña al sistema. El cable
proporciona un conector RJ-45 Ethernet a 10/100 que permite acceder al servidor
hiperdenso con la Consola Remota de iLO y un PC cliente. El cable también dispone
de un conector de depuración de kernel que requiere un cable de serie módem nulo y
permite al personal experimentado ejecutar procedimientos de diagnóstico avanzado.
Identificación de Conectores de Cable de Diagnóstico
Utilice la Figura 2-16 y Tabla 2-4 para identificar los conectores de cable
de diagnóstico.
Figura 2-16: Conectores de cable de diagnóstico
Tabla 2-4: Conectores de Cable de Diagnóstico
Elemento Descripción
1 Conector de servidor hiperdenso
2 Conector RJ-45 (10/100 Ethernet) iLO
3 Conector de depuración de kernel
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-23
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
Conexión del Cable de Diagnóstico
Para usar el cable de diagnóstico, deberá disponer de los siguientes elementos:
• • Un PC cliente con un conector RJ-45 Ethernet a 10/100
Un cable de red con conectores RJ-45
Para conectar el cable de diagnóstico:
IMPORTANTE: No conecte el cable de diagnóstico a un concentrador. Todos los servidores
hiperdensos cuentan con la misma dirección IP a través del puerto de diagnóstico. Varios
servidores en un concentrador hacen que los servidores hiperdensos no puedan distinguirse
en la red. Consulte "Directrices iLO de Acceso al Servidor Hiperdenso" en el Capítulo 3,
"Configuración y Despliegue de Servidores Hiperdensos," para obtener la dirección IP
predeterminada del servidor hiperdenso.
NOTE: La conexión del puerto de diagnóstico con el cable de diagnóstico desactiva
automáticamente la conexión ILO de la parte posterior del servidor hiperdenso.
1. Conecte un extremo del cable de red RJ-45 al cable de diagnóstico (1).
2. Conecte el otro extremo del cable de red al conector RJ-45 Ethernet a 10/100
en el PC cliente (2).
Figura 2-17: Conexión de un cable de red RJ-45
2-24Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales
3. Conecte el conector del servidor hiperdenso del cable de diagnóstico
al puerto de diagnóstico del servidor hiperdenso.
Figura 2-18: Conexión del cable de diagnóstico al servidor
hiperdenso
PRECAUCIÓN: Asegúrese de apretar el botón de bloqueo del conector del servidor
hiperdenso antes de desconectar el cable de diagnóstico del puerto de diagnóstico.
El incumplimiento de esta medida puede originar daños en el equipo.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 2-25
Configuración y Despliegue de los Servidores
Hiperdensos
Descripción General de la Configuración
y el Despliegue
Para llevar a cabo la configuración y el despliegue de los servidores hiperdensos:
1. Seleccione un sistema operativo. Consulte la sección "Sistemas Operativos
Admitidos" de este capítulo.
3
2. Seleccione un método de despliegue y establezca una infraestructura de
despliegue. Consulte la sección "Métodos e Infraestructura de Despliegue"
de este capítulo.
3. Instale el hardware del sistema. Consulte los Capítulos 1 y 2 de esta guía así
como la Guía de Instalación y Configuración del Sistema ProLiant BL p-Class de Compaq.
4. Conéctelo al servidor hiperdenso mediante uno de los siguientes métodos:
— A través de la red existente (en el bastidor);
— A través del puerto de diagnóstico del servidor hiperdenso (en el bastidor);
— A través del puerto de diagnóstico del servidor hiperdenso (fuera del
bastidor);
— A través de los conectores del panel posterior del servidor hiperdenso
(fuera del bastidor).
Consulte la sección "Instalación de la Configuración del Hardware" en este
capítulo.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-1
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
5. Acceda al servidor hiperdenso mediante la Consola Remota de iLO. Consulte
la sección "Gestión de Dispositivos LightsOut Integrados" en este capítulo.
6. Configure los servidores hiperdensos mediante el método seleccionado en
el paso 2.
7. Realice el despliegue de los siguientes servidores hiperdensos.
Sistemas Operativos Admitidos
Un servidor hiperdenso admite los siguientes sistemas operativos:
•
Microsoft Windows
•
Linux
Para obtener la información más actual sobre sistemas operativos compatibles con los
servidores hiperdensos, consulte la matriz de compatibilidad de sistemas operativos
disponible en el sitio FTP de Compaq:
Para instalar un sistema operativo, consulte la documentación y la Guía de Usuario
de Dispositivos LightsOut Integrados de Compaq que acompañan al sistema.
Métodos e Infraestructura de Despliegue
Para desplegar los servidores hiperdensos, seleccione un método de configuración y
establezca la infraestructura de despliegue adecuada. El sistema ProLiant BL p-Class
de Compaq admite los siguientes métodos de despliegue:
•
Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials (recomendado).
•
Despliegue de disquete o de imagen de disquete:
— Despliegue PXE basado en red;
— Disquete Virtual de iLO.
IMPORTANTE: Si desea desplegar los servidores hiperdensos sin utilizar el Paquete
de Despliegue Rápido, deberá crear un disquete ejecutable o una imagen de un disquete
ejecutable.
3-2Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials
El software del Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials es el método más
aconsejado para llevar a cabo un despliegue rápido de servidores hiperdensos de alta
capacidad. El software del Paquete de Despliegue Rápido contiene dos productos
muy potentes: El Servidor de Despliegue Altiris eXpress y el Módulo de Integración
ProLiant de Compaq.
La intuitiva interfaz gráfica de usuario de la consola del Servidor de Despliegue
Altiris eXpress proporciona soluciones sencillas para seleccionar y arrastrar que
permiten desplegar servidores hiperdensos de destino de forma remota, llevar a cabo
funciones de imágenes o de comandos, así como mantener imágenes de software.
Las características avanzadas de los sistemas hiperdensos de Compaq detectan
y muestran servidores hiperdensos según la ubicación física del bastidor, del
receptáculo y del compartimiento. Puede desplegar o sustituir los servidores
hiperdensos defectuosos y hacer que la consola Altiris configure de forma automática
los servidores hiperdensos con configuraciones almacenadas y predefinidas.
Por ejemplo, si asigna un compartimiento del receptáculo para admitir un servidor
web hiperdenso, la consola detectará de forma automática el servidor hiperdenso
integrado y comenzará a cargar la imagen de configuración predefinida adecuada
de las unidades, las utilidades y el software.
De este modo, la configuración se gestiona y es coherente con otros servidores
hiperdensos que admitan la misma función.
Para obtener más información acerca del Paquete de Despliegue Rápido ProLiant
Essentials, consulte la documentación incluida en el CD del Paquete de Despliegue
Rápido ProLiant Essentials o póngase en contacto con el Servicio Técnico
Autorizado de Compaq.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-3
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Despliegue de Disquete o de Imagen de Disquete
Para configurar el servidor hiperdenso sin utilizar el software del Paquete de
Despliegue Rápido, deberá crear un disquete de arranque o una imagen de disquete
de arranque.
Creación de un Disquete de Arranque
Para los sistemas operativos de Windows, utilice la documentación que acompaña
al sistema operativo o siga las instrucciones que aparecen en la siguiente página web:
www.compaq.com/manage/web_resources.html
Para los sistemas operativos de Linux, utilice la documentación que acompaña al
sistema operativo o siga las instrucciones que aparecen en la siguiente página web
www.redhat.com
Creación de una Imagen de Disquete de Microsoft Windows
Para crear una imagen de disquete con fines de despliegue, utilice una de
las siguientes utilidades:
• • Utilidad CPQIMAGE
iLO
Utilidad CPQIMAGE
Esta utilidad forma parte del Kit de Herramientas de Comandos de SmartStart™
de Compaq, que se encuentra disponible en:
www.compaq.com/manage/toolkit.html
NOTA: También puede descargar el Kit de Herramientas de Comandos de SmartStart como
parte del Paquete de Soporte de Microsoft Windows. Consulte la página del producto del
sistema ProLiant BL p-Class de Compaq en la página web de Compaq.
3-4Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Para crear la imagen mediante la Utilidad CPQIMAGE:
1. Localice la utilidad CPQIMAGE en
www.compaq.com/smartstart
2. Siga las instrucciones de la utilidad para crear una imagen de disquete en
la unidad de disco duro desde el disquete de arranque.
iLO
Para crear una imagen con iLO, consulte la Guía de Usuario de Dispositivos
LightOut Integrados de Compaq que acompaña al sistema.
Creación de una Imagen de Disquete de Linux
Para crear una imagen de disquete con fines de despliegue, utilice una de las
siguientes utilidades:
• • Utilidad Rawrite (RAWRITE.EXE): utilice esta utilidad para crear una imagen
de disquete de Linux en una plataforma de Microsoft.
DD.exe: utilice este programa ejecutable para crear una imagen de disquete
de Linux en una plataforma de Linux.
Estas aplicaciones se encuentran disponibles en el CD del sistema operativo Linux.
Despliegue sin Asistencia
Utilice el Kit de Herramientas de Comandos de SmartStart para crear comandos
de despliegue sin asistencia. Descargue el Kit de Herramientas de Comandos de
SmartStart desde
www.compaq.com/manage/toolkit.html
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-5
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Despliegue PXE Basado en Red
Para desplegar un sistema operativo en varios servidores hiperdensos, podrá instalar
en la red un servidor de despliegue PXE.
PXE es un componente de la especificación Wired for Management (WfM) de Intel.
El modelo PXE permite a los servidores hiperdensos cargar y ejecutar un Programa
Bootstrap de red (NBP, Network Bootstrap Program) desde un servidor PXE, así
como ejecutar una imagen preconfigurada. La imagen puede ser una imagen del
sistema operativo creada mediante las utilidades de software o una imagen de
disquete de arranque. Esta función permite al usuario configurar un servidor
hiperdenso e instalar un sistema operativo a través de una red.
Cuando un cliente que admite PXE arranca, obtiene una dirección IP desde un
servidor de Protocolos de Control de Host Dinámicos (DHCP, Dynamic Host
Configuration Protocol). El cliente obtiene el nombre del NBP desde el servidor
de arranque adecuado. A continuación, el cliente utiliza el protocolo trivial de
transferencia de archivos (TFTP, Trivial File Transfer Protocol) para descargar
el NBP desde el servidor de arranque y, posteriormente, ejecuta la imagen.
Para obtener más información acerca del despliegue PXE, visite la página del
producto del sistema ProLiant BL p-Class de Compaq en la página web de Compaq.
También puede visitar
3-6Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Infraestructura de Despliegue
Para establecer la infraestructura de despliegue PXE basada en la red, deberá
disponer del siguiente software y hardware mínimo:
•
PC cliente (estación de trabajo administrativa):
— Procesador Intel Pentium III o superior (mínimo recomendado 700 MHz);
— 128 MB de memoria RAM;
— Sistema operativo Microsoft Windows 2000 Professional o Microsoft
Windows XP;
— Microsoft Internet Explorer 5.5 o superior con codificación de 128 bits;
— Ethernet NIC con conector RJ-45 a 10/100;
— Red TCP/IP y dirección IP compatible con uno de los siguientes elementos:
dirección IP del Puerto de Diagnóstico de iLO, dirección DHCP asignada o
IP estática;
— Unidad de CD-ROM o de disquete;
— Java Runtime Environment versión 1.3.1, disponible en:
www.compaq.com/manage/jvm.html
•
Servidor DHCP (asignación de dirección IP):
— Procesador Pentium o Pentium II a 200 MHz como mínimo;
— 64 MB de memoria RAM;
— 64 MB de espacio libre en el disco duro;
— Adaptador de red a 10 Mb/s;
•
Servidor de despliegue PXE (almacenamiento de imágenes de arranque):
— Procesador Intel Pentium III o superior (recomendado a 500 MHz);
— 256 MB de memoria RAM;
— Adaptador de red a 10 Mb/s;
— Unidad de CD-ROM;
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-7
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
•
Servidor de depósito NFS (sólo para despliegue de Linux):
— Sistema operativo Red Hat Linux 7.3 instalado;
— Conexión de red;
— Unidad de CD-ROM;
— NFS instalado;
— 1,5 GB de espacio libre en el disco en el directorio /usr.
•
Servidor de depósito Windows (sólo para despliegue de Microsoft Windows)
— Sistema operativo Microsoft Windows 2000 instalado;
— Conexión de red;
— Unidad de CD-ROM;
— 1,5 GB de espacio libre en el disco en /usr.
Directrices de Despliegue
•
Para instalar Windows 2000 Server mediante PXE, Compaq recomienda utilizar
el software del Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials (en el que se
incluyen comandos escritos anteriormente para instalar Windows 2000 Server en
los servidores hiperdensos). El Servidor de Instalación Remoto (RIS, Remote
Installation Server) de Microsoft no admite la instalación de Windows 2000
Server.
•
Para cada servidor hiperdenso que se despliegue, el servidor PXE deberá estar
conectado al NIC 1. El Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p asigna funciones
PXE al NIC 1. Para conocer las ubicaciones del conector NIC en los
conmutadores y paneles de interconexión RJ-45, consulte la tarjeta de
componentes opcionales del panel de interconexión RJ-45 o del conmutador de
interconexión.
•
Para obtener instrucciones detalladas sobre la instalación de PXE basada en la
red para Red Hat Linux, consulte las hojas técnicas en
www.compaq.com/support
3-8Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Despliegue del Disquete Virtual de iLO
Utilice un disquete o una imagen de disquete para realizar un despliegue local
o remoto del servidor hiperdenso sin un servidor que admita PXE.
Infraestructura de Despliegue
Para establecer la infraestructura de despliegue de disquete o de imagen de disquete,
deberá disponer del siguiente software y hardware mínimo:
• • PC cliente (estación de trabajo administrativa):
— Procesador Intel Pentium III o superior (mínimo recomendado 700 MHz);
— 128 MB de memoria RAM;
— Sistema operativo Microsoft Windows 2000 Professional o Microsoft
Windows XP;
— Microsoft Internet Explorer 5.5 o superior con codificación de 128 bits;
— Ethernet NIC con conector RJ-45 a 10/100;
— Red TCP/IP y dirección IP compatible con uno de los siguientes elementos:
dirección IP del Puerto de Diagnóstico de iLO, dirección DHCP asignada o
dirección IP estática;
— Unidad de CD-ROM o de disquete;
— Java Runtime Environment versión 1.3.1, disponible en:
www.compaq.com/manage/jvm.html
Servidor de red con sistema operativo instalado.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-9
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Procedimiento de Despliegue
Para realizar un despliegue de disquete o de imagen de disquete:
1. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
— Introduzca el disquete de arranque en el PC cliente desde el que esté
ejecutando la Consola Remota iLO;
— Utilice iLO para crear un archivo de imagen del disquete de arranque;
— Copie la imagen del disquete de arranque en una ubicación de red o en
el disco duro del PC cliente.
2. Acceda al servidor hiperdenso mediante la Consola Remota iLO. Consulte
la sección "Acceso al Servidor Hiperdenso mediante la Consola Remota iLO"
en este capítulo.
3. Seleccione la ficha Virtual Devices (Dispositivos Virtuales).
4. Seleccione Virtual Media (Soportes Virtuales).
5. Utilice el applet de Soportes Virtuales para seleccionar el disquete local o
el archivo de imagen y conectar el Disquete Virtual al servidor hiperdenso.
6. Utilice la función Botón de Alimentación Virtual de iLO para reiniciar
el servidor hiperdenso.
7. Tras el arranque del servidor hiperdenso, siga el procedimiento normal
de instalación de red del sistema operativo.
3-10Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Instalación de la Configuración del Hardware
Puede configurar los servidores hiperdensos en el bastidor o fuera de él, siempre
y cuando disponga de una conexión adecuada a la red. Conéctese al servidor
hiperdenso de uno de los siguientes modos:
•
Mediante la red existente
Este método requiere la instalación del servidor hiperdenso en su receptáculo
y la asignación de una dirección IP (de forma manual o mediante DHCP).
A continuación, puede utilizar la Consola Remota iLO para acceder al servidor
hiperdenso.
•
Mediante el puerto de diagnóstico del servidor hiperdenso
Este método precisa la conexión del cable de diagnóstico al puerto de diagnóstico
y a un PC cliente. Se puede acceder al servidor hiperdenso con la Consola
Remota iLO mediante la dirección IP estática que aparece en la etiqueta del cable
de diagnóstico y la información de acceso inicial situada en la parte frontal
del servidor hiperdenso. Para obtener instrucciones acerca del cableado de
diagnóstico, consulte la Guía de Instalación de la Estación de Diagnóstico del Sistema ProLiant BL–Class de Compaq que acompaña a la estación de
diagnóstico.
•
A través del puerto de diagnóstico del servidor hiperdenso (con la estación
de diagnóstico)
Para emplear este método será necesario encender el servidor hiperdenso con la
estación de diagnóstico opcional y conectarlo a un ordenador externo mediante la
dirección IP estática y el cable de diagnóstico. Para obtener instrucciones acerca
del cableado, consulte la documentación que acompaña a la estación de
diagnóstico o al CD de Documentación.
IMPORTANTE: Este método proporciona conexiones adecuadas para acceder a iLO
y conocer sus funciones, pero no admite el despliegue del sistema operativo.
•
A través de los conectores del panel posterior del servidor hiperdenso
(mediante la estación de diagnóstico)
Este método permite configurar un servidor hiperdenso fuera del bastidor al
encender el servidor hiperdenso mediante la estación de diagnóstico y conectarlo
a la red existente mediante un concentrador. La dirección IP se asigna mediante
un servidor DHCP en la red.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-11
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Para obtener más información acerca de estas configuraciones de hardware y
cableado, consulte el póster Instalación y Configuración de Hardware del Sistema ProLiant BL p-Class de Compaq y la documentación que acompaña a la estación
de diagnóstico.
Para obtener más información acerca de iLO, consulte la sección "Gestión de
Dispositivos Lights-Out Integrados" en este capítulo, o bien consulte la Guía del Usuario de Dispositivos Lights-Out Integrados de Compaq que acompaña al sistema.
Gestión de Dispositivos Lights-Out Integrados
La versión avanzada de los Dispositivos Lights-Out Integrados de Compaq consiste
en un componente estándar de los Servidores Hiperdensos ProLiant de Compaq
seleccionados. Los Dispositivos Lights-Out Integrados (iLO) proporcionan facilidad
de manejo del estado del servidor y del servidor hiperdenso remoto. Se puede acceder
a las funciones del Dispositivo Light-Out Integrado a través de un PC cliente de red
mediante un explorador web compatible. iLO ofrece a un servidor hiperdenso
funciones de teclado, ratón y vídeo (texto y gráficos), entre otras,
independientemente del estado del servidor hiperdenso o del sistema operativo
del sistema central.
El subsistema de iLO cuenta con un microprocesador inteligente, una memoria
segura y una interfaz de red dedicada. Este diseño permite que iLO sea independiente
del servidor hiperdenso del servidor central y de su sistema operativo. El Dispositivo
Lights-Out Integrado ofrece acceso remoto a cualquier cliente de red autorizado,
envía alertas y proporciona otras tareas de gestión de servidor hiperdenso.
3-12Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Al utilizar un explorador web compatible, podrá:
•
Acceder de forma remota a la consola del servidor hiperdenso del servidor
central, incluidas todas pantallas en modos de texto y gráficos con controles
completos de teclado y ratón.
•
Encender, apagar o reiniciar de forma remota el servidor hiperdenso del sistema
central.
•
Iniciar de forma remota el servidor hiperdenso del sistema central desde una
imagen de disquete virtual para ampliar la memoria ROM o instalar un sistema
operativo.
•
Enviar alertas desde iLO independientemente del estado del servidor hiperdenso
del sistema central.
•
Acceder a las funciones avanzadas de solución de problemas que
proporciona iLO
•
Iniciar el explorador web, utilizar el Protocolo Estándar de Administración de
Red (SNMP, Simple Network Management Protocol) y realizar un diagnóstico
del iLO mediante Compaq Insight Manager 7.
Para obtener más información acerca de las funciones de iLO, consulte la Guía del Usuario de Dispositivos Lights-Out Integrados de Compaq que acompaña al sistema.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-13
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Requisitos de PC Cliente
Si desea utilizar iLO para acceder al servidor hiperdenso, deberá emplear un
PC cliente que cumpla con los siguientes requisitos mínimos relativos al software
y hardware:
•
Procesador Intel Pentium III o superior (mínimo recomendado 700 MHz).
•
Sistema operativo Microsoft Windows 2000 Professional o Microsoft
Windows XP.
•
Microsoft Internet Explorer 5.5 o superior con codificación de 128 bits.
•
Ethernet NIC con conector RJ-45 a 10/100.
•
Red TCP/IP y dirección IP compatible con uno de los siguientes elementos:
— Dirección IP del Puerto de Diagnóstico de iLO;
— Dirección DHCP asignada o dirección IP estática.
•
Unidad de CD-ROM o de disquete.
•
Java Runtime Environment versión 1.3.1, disponible en:
www.compaq.com/manage/jvm.html
Directrices iLO de Acceso al Servidor Hiperdenso
Utilice las siguientes directrices cuando desee acceder al servicio hiperdenso
de la Consola Remota iLO por primera vez.
Método de Cableado Directo
Para utilizar la interfaz gráfica de la Consola Remota con el método de cableado
directo por primera vez, deberá seguir los siguientes pasos:
1. Localice la etiqueta de Valores de Red Predeterminados de iLO en el servidor
hiperdenso.
2. Localice la dirección IP estática en la etiqueta del cable de diagnóstico.
La dirección TCP/IP predeterminada para el Puerto de Diagnóstico de iLO
es 192.168.1.1; la máscara de subred predeterminada es 255.255.255.0.
Para conectar el servidor hiperdenso al cable de diagnóstico, consulte el Capítulo 2,
"Instalación del Servidor Hiperdenso y Componentes Opcionales".
3-14Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Método de Cableado de Red
Con el método de cableado de red, la configuración de iLO predeterminada permite
que el servidor hiperdenso obtenga la dirección IP del servidor DHCP. Sin embargo,
si ha modificado la configuración predeterminada para utilizar una dirección IP
estática, iLO seguirá empleando dicha dirección cuando se conecte con el método
de cableado de red.
Para conectar el servidor hiperdenso a la red y a la estación de diagnóstico,
consulte la documentación que acompaña a esta última.
Capacidad del Explorador
Asegúrese de que la dirección IP y la máscara de subred del PC cliente son
compatibles con la dirección IP y la máscara de subred del puerto de diagnóstico
de iLO. Además, deberá cerciorarse de que el explorador no utiliza un servidor proxy
con la misma dirección IP y máscara de subred que el puerto de diagnóstico de iLO.
Acceso al Servidor Hiperdenso mediante la Consola
Remota iLO
Para acceder al servidor hiperdenso con iLO por primera vez:
1. Localice la etiqueta de Valores de Red Predeterminados de iLO que contiene
la siguiente información:
a. ID de usuario predeterminado;
b. Contraseña predeterminada;
c. Nombre DNS;
d. Número de serie del servidor hiperdenso.
IMPORTANTE: Si ya ha configurado previamente los valores de iLO para modificar
el nombre DNS, el ID de usuario o la contraseña predeterminados, utilice los valores
configurados. Si ha modificado los valores predeterminados, los valores que figuran
en la etiqueta de Valores de Red Predeterminados de iLO ya no son válidos.
IMPORTANTE: Si ha olvidado los valores de acceso a iLO o no puede acceder a iLO,
utilice el conmutador iLO (SW2) de la placa del sistema del servidor hiperdenso para
anular la seguridad de iLO. Consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores".
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-15
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
2. Desde el PC cliente o la estación de trabajo de su administrador, abra un
explorador web.
3. Examine la Consola Remota iLO siguiendo uno de estos métodos:
— El nombre DNS que se indica en la etiqueta de Valores de Red
Predeterminados de iLO;
— La dirección IP configurada previamente (si no está utilizando DHCP);
— La dirección de IP que le haya asignado el servidor DHCP;
— La dirección IP del Cable de Diagnóstico de iLO (si está utilizando el Puerto
de Diagnóstico).
4. Cuando aparezca la pantalla de certificado, acéptelo.
5. En la pantalla de registro, introduzca el ID de usuario y la contraseña
predeterminados que se indican en la etiqueta de Valores de Red
Predeterminados de iLO.
6. En la pantalla principal, seleccione la ficha Remote Console (Consola Remota).
7. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Consulte la Guía de Usuario
de Dispositivos Light-Out Integrados de Compaq que acompaña al CD
de Documentación.
Software y Utilidades
En esta sección se proporciona información acerca de las utilidades y herramientas
de soporte que se señalan a continuación:
•
RBSU;
•
RBSU de iLO;
•
Utilidad Configuración de Memoria ROM Opcional para Arrays (ORCA);
•
Memoria ROM Redundante Admitida;
•
Utilidad ROMPaq™;
•
Compaq Insight Manager 7;
•
Utilidad de Diagnóstico de Compaq;
3-16Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
•
Recuperación Automática del Servidor -2 (ASR-2);
•
Registro de Gestión Integrada (RGI).
Compaq ofrece asimismo los siguientes componentes de software:
•
Controlador de Estado y Visor RGI de Compaq;
•
Controlador de Interfaz de Gestión de iLO de Compaq;
•
Servicio de Interfaz de Infraestructura en Bastidor de Compaq;
•
Agentes de Gestión de Compaq.
Los usuarios del sistema operativo Microsoft Windows encontrarán estos elementos
en el Paquete de Soporte de Microsoft Windows, disponible en la página de
productos del sistema ProLiant BL p-Class de Compaq de la página web de Compaq.
Los usuarios del sistema operativo Linux deberán instalar estos elementos
manualmente. Para obtener más información acerca de la descarga de estos
componentes, consulte
www.compaq.com/support
Para obtener más información acerca del empleo de estos componentes en el sistema
operativo Linux, consulte:
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-17
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Utilidad de Configuración Basada en ROM
NOTA: La mayoría de las características incluidas en la RBSU no son necesarias para la
configuración del servidor hiperdenso. Los componentes opcionales de esta utilidad tienen
como fin ayudar en los problemas específicos de la configuración del servidor hiperdenso.
La RBSU efectúa actividades de configuración y le permite ver información sobre
la configuración del servidor hiperdenso. El servidor hiperdenso se suministra
preconfigurado y no requiere modificaciones a menos que desee cambiar los valores
predeterminados.
Para desplazarse por la RBSU, use las siguientes teclas:
•
Para acceder a la RBSU, utilice la Consola Remota iLO y pulse la tecla F9
cuando se indique durante el encendido.
•
Para desplazarse por el sistema de menús, utilice las teclas de flecha.
•
Para seleccionar, pulse la tecla Intro.
La RBSU guarda automáticamente los valores al pulsar la tecla Intro. La utilidad no
le solicita la confirmación de los valores hasta que no salga de la utilidad. Para
cambiar un valor seleccionado, seleccione un valor diferente y pulse la tecla Intro.
En la Tabla 3-1 aparecen los valores predeterminados para las opciones de menú
principales de la RBSU.
3-18Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Tabla 3-1: Valores Predeterminados de la RBSU
Menú/Opción Valor
predeterminado
System Options (Opciones del Sistema)
OS Selection (Selección del SO) Windows 2000
Serial Number (Número de Serie)
Embedded NIC Port 1 PXE Support
(Soporte PXE Integrado para NIC 1)
Standard Boot Order (IPL) [Orden de Arranque Estándar (IPL)] *
Automatic Server Recovery
(Recuperación Automática del Servidor)
ASR Status (Estado de ASR) Activado
ASR Timeout (Intervalo de Espera de ASR) 10 minutos
Thermal Shutdown (Apagado Térmico) Activado
Server Passwords (Contraseñas del Servidor)
Set Power-On Password
(Establecimiento de Contraseña de Arranque)
Set Admin Password
(Establecimiento de Contraseña Administrativa)
Advanced Options (Componentes Opcionales Avanzados)
MPS Table Mode (Modo de Tabla MPS) Tabla AutoSet
POST Speed Up (Velocidad de la Prueba de
Autocomprobación al Arrancar)
POST F1 Prompt (Mensaje POST F1) Activado
ROM Selection (Selección de memoria ROM) Utilice la memoria
Wake on LAN (Conector de Activación de Red de Área Local) Activado
NMI Debug Button (Botón de Depuración de NMI) Activado
*ºLa orden de arranque predeterminada es una unidad de CD-ROM, unidad de disquete,
unidad de disco duro y red respectivamente. Los dispositivos no aparecen en la lista a
menos que estén conectados al sistema.
Activado
Desactivado
Desactivado
Activado
ROM actual
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-19
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Utilidad de Configuración Basada en ROM de iLO
Se recomienda emplear la Utilidad de Configuración Basada en ROM de iLO
(RBSU de iLO) para instalar y configurar el dispositivo iLO. La RBSU de iLO tiene
como fin ayudar a configurar el dispositivo iLO en una red, pero no está diseñado
para la gestión continua.
Para ejecutar la RBSU de iLO:
1. Reinicie o encienda el servidor hiperdenso;
2. Pulse la tecla F8 cuando así se lo soliciten durante la Prueba de
Autocomprobación al Arrancar (POST). La RBSU de iLO se ejecutará;
3. Introduzca un ID y una contraseña de usuario de iLO válidos con los privilegios
iLO apropiados (Administrar Cuentas de Usuario, Configurar Valores iLO);
4. Realice y guarde los cambios que hayan afectado a la configuración de iLO;
5. Salga de la RBSU de iLO cuando haya terminado.
Compaq recomienda utilizar DNS/DHCP junto con iLO para simplificar la
instalación. Si no se puede utilizar DNS/DHCP, lleve a cabo el siguiente
procedimiento para desactivar DNS/DHCP y configurar la dirección IP y la máscara
de subred:
1. Reinicie o encienda el servidor hiperdenso.
2. Pulse la tecla F8 cuando así se lo solicite durante la POST. La RBSU de iLO
se ejecutará.
3. Introduzca un ID y una contraseña de usuario de iLO válidos con los privilegios
iLO apropiados (Administrar Cuentas de Usuario, Configurar Valores iLO).
NOTA: Utilice las teclas de flecha para resaltar las opciones correctas.
4. Seleccione Network, DNS/DHCP (Red, DNS/DHCP), pulse la tecla Intro y,
a continuación, seleccione DHCP Enable (Activar DHCP). Pulse la barra
espaciadora para apagar DHCP. Asegúrese de que DHCP Enable
(Activar DHCP) se encuentra en Off (Apagado) y guarde los cambios.
3-20Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
5. Seleccione Network, NIC (Red, NIC) y TCP/IP, pulse la tecla Intro y escriba
la información apropiada en los campos IP Address (Dirección IP), Subnet Mask (Máscara de Subred) y Gateway IP Address (Dirección IP de Pasarela).
6. Guarde los cambios. El sistema iLO se vuelve a iniciar automáticamente para
que pueda utilizar la nueva configuración cuando salga de la RBSU de iLO.
Utilidad de Configuración de Memoria ROM Opcional para Arrays
La Utilidad ORCA es una utilidad que se controla mediante menús y no requiere
un CD de instalación, ya que puede iniciarse al arrancar el servidor hiperdenso.
Esta utilidad permite a los usuarios llevar a cabo las siguientes tareas:
•
Crear, configurar y eliminar unidades lógicas;
•
Especificar niveles de RAID;
•
Asignar repuestos en línea;
•
Establecer interrupciones y la orden de los Controladores de arranque.
Para ejecutar ORCA, pulse la tecla F8 desde la Consola Remota iLO cuando
arranque el servidor hiperdenso.
Soporte de Memoria ROM Redundante
Los servidores hiperdensos le permiten actualizar o configurar la memoria ROM
de manera segura con un soporte de memoria ROM redundante. El servidor
hiperdenso tiene una memoria ROM de 2 MB que actúa como dos memorias ROM
independientes de 1 MB. En la implantación estándar, una memoria ROM contiene
la versión actual del programa de la memoria ROM, mientras que la otra cuenta con
la versión de la copia de seguridad.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-21
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Ventajas de Seguridad
Al ampliar la memoria ROM del sistema, ROMPaq escribe sobre la memoria ROM
anterior y guarda la memoria ROM actual como una copia de seguridad, lo que
permite pasar con facilidad a la versión de memoria ROM de la copia de seguridad
si la memoria ROM nueva se daña por cualquier motivo. Esta característica
protege la versión de memoria ROM anterior, incluso si se produce un fallo
de alimentación durante el proceso de ampliación de la memoria ROM.
Acceso a los Valores de la Memoria ROM Redundante
Para acceder a la memoria ROM redundante:
1. Acceda a la RBSU pulsando la tecla F9 durante el encendido cuando se
lo indique la pantalla.
4. Seleccione un banco de memoria ROM como memoria ROM del sistema.
5. Pulse la tecla Intro
6. Pulse la tecla Esc para salir del menú actual o F10 para salir de la RBSU.
7. Reinicie el servidor hiperdenso.
Cuando el servidor hiperdenso arranca, el sistema identifica si el banco de memoria
ROM actual está dañado. Si se detecta una memoria ROM dañada, el sistema arranca
desde la memoria ROM de copia de seguridad y le avisa mediante la POST o el RGI
de que el banco de memoria ROM está dañado.
Si las versiones actual y de copia de seguridad de la memoria ROM están dañadas,
deberá devolver la placa del sistema para sustituirla. Consulte la Guía de Mantenimiento y Servicio del Sistema ProLiant BL p-Class de Compaq y póngase
en contacto con el servicio técnico autorizado de Compaq.
3-22 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Memoria Flash ROM Remota
El sistema contiene firmware individual para varios componentes.
El Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p contiene:
•
Memoria ROM de sistema de servidor hiperdenso;
•
Memoria ROM del módulo del Controlador Smart Array 5i;
•
ROM de iLO.
El servidor hiperdenso y los receptáculos de alimentación contienen:
•
Memoria ROM del módulo de gestión del servidor hiperdenso;
•
Memoria ROM del módulo de gestión de la alimentación.
Mediante los Componentes Smart para Memoria Flash ROM Remota con la
aplicación de consola de la Utilidad de Despliegue Remoto (RDU, Remote
Deployment Utility), la memoria Flash ROM remota permite ampliar el firmware
(BIOS) de un servidor hiperdenso desde una ubicación remota.
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Para actualizar la memoria ROM desde una ubicación remota, descargue
la Utilidad Flash En línea desde:
www.compaq.com y www.compaq.es
Si se produce una pérdida de alimentación durante una ampliación de firmware,
el soporte de memoria ROM redundante permite la recuperación de datos.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-23
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Utilidad ROMPaq
La memoria Flash ROM permite ampliar el firmware (BIOS) con el sistema y
las utilidades ROMPaq de componentes opcionales.
Para actualizar la BIOS:
1. Descargue la última versión de ROMPaq desde:
www.compaq.com y www.compaq.es
2. Siga las instrucciones y cree un disquete de arranque.
IMPORTANTE: Puede utilizar el applet de Soportes Virtuales de iLO para crear el
archivo de imagen. Consulte la Guía de Usuario de Dispositivos Lights-Out Integrados
que acompaña al CD de Documentación. Si va a utilizar este método, omita el paso 3.
3. Cree una imagen de disquete desde el disquete de arranque:
a. Localice la utilidad CPQIMAGE en las siguientes páginas web:
www.compaq.com y www.compaq.es
b. Siga las instrucciones de la utilidad para crear una imagen de disquete en
la unidad de disco duro desde el disquete de arranque.
4. Acceda al servidor hiperdenso mediante la Consola Remota iLO. Consulte
el póster de Instalación y Configuración de Hardware del Sistema ProLiant BL p-Class de Compaq.
5. Utilice el botón de alimentación virtual de iLO para reiniciar el servidor
hiperdenso y configurarlo para que arranque desde la imagen de disquete
que creó en el paso 2.
La Utilidad ROMPaq comprueba el sistema y ofrecerá una elección de versiones de
memoria ROM disponibles (si existe más de una). Por defecto, se actualiza la versión
de memoria ROM más antigua. Este procedimiento es el mismo para las utilidades
del sistema y las de ROMPaq de componentes opcionales.
Si se produce una pérdida de alimentación durante una ampliación de firmware,
la memoria ROM redundante admitida permite la recuperación de datos.
3-24 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Compaq Insight Manager 7
Compaq Insight Manager 7 es la aplicación de Compaq que permite gestionar
fácilmente dispositivos de red. Compaq Insight Manager 7 proporciona supervisión y
vigilancia inteligentes, además del control visual de los dispositivos de Compaq. La
documentación de Compaq Insight Manager 7 se encuentra disponible en el CD del
Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essential, en el archivo OVERVIEW.HLP.
IMPORTANTE: Para aprovechar las ventajas de la Garantía de Compaq de previsión de fallos
para procesadores, unidades de disco duro y módulos de memoria, debe instalar y utilizar
Compaq Insight Manager 7.
Las características de Compaq Insight Manager 7 se describen a continuación:
•
Control Exhaustivo de Fallos: proporciona un control completo de fallos para
todos los subsistemas principales, incluyendo la alerta de previsión de fallos
de discos, memoria y procesadores;
•
Gestión de Integración: permite desplegar y gestionar, de una forma eficaz,
configuraciones por toda la empresa mediante el Servidor de Integración y
el Control de Versión de Insight;
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
•
Gestión del Rendimiento: permite establecer umbrales de rendimiento y
capacidad para gestionar variables relacionadas con el uso de la CPU y
del bus, la capacidad de proceso de NIC y la capacidad lógica del disco;
•
Gestión de la Estación de Trabajo: permite controlar y administrar Estaciones
de Trabajo Profesional de Compaq;
•
Gestión del Cliente: permite gestionar fallos y funciones en ordenadores
Deskpro de Compaq y en portátiles de Compaq;
•
Gestión de Netelligent: permite recibir alarmas de dispositivos Netelligent
(la gestión completa de dispositivos Netelligent se admite a través de la
integración con el Software de Gestión Netelligent de Compaq);
•
Gestión de Función: permite exportar información sobre funciones de la base de
datos de Compaq Insight Manager 7 a la base de datos principal y a aplicaciones
de la hora de cálculo;
•
Gestión Remota: permite gestionar dispositivos en banda o fuera de banda,
en línea o sin conexión, desde cualquier ubicación;
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-25
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
• • Preparación de Informes: permite reunir información exportación mediante
Automatic Data Collection sobre el rendimiento anterior con fines de preparación
de gráficos o exportación;
Integración con Plataformas de Gestión de Empresas: proporciona integración
con las principales plataformas de gestión como HP OpenView, IBM NetView,
SunNet Manager y Microsoft Systems Management Server.
Utilidad de Diagnóstico de Compaq
Se puede acceder a la Utilidad de Diagnóstico desde el disquete que creó desde el
CD del Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials. Para ejecutar la Utilidad
de Diagnóstico, acceda a la imagen de la utilidad de Diagnóstico mediante el disquete
virtual y reinicie el servidor hiperdenso. El servidor hiperdenso arrancará desde la
imagen y ejecutará la Utilidad de Diagnóstico.
Recuperación Automática del Servidor-2
ASR-2 es una característica que hace que el sistema se reinicie cuando se produce
un error muy grave en el sistema operativo, como pueden ser pantallas azules o
situaciones críticas de Kernel. Un temporizador de seguro contra fallos del sistema,
el temporizador ASR-2, se inicia cuando se carga el controlador de Gestión de
Sistema de Compaq, también conocido como controlador de Estado. Cuando el
sistema operativo funciona correctamente, el sistema restablece periódicamente el
temporizador. Sin embargo, cuando el sistema operativo no funciona, el temporizador
finaliza y se reinicia el servidor hiperdenso.
ASR-2 incrementa la disponibilidad del servidor hiperdenso al reiniciarlo en menos
de diez minutos después de un bloqueo o apagado del sistema. Al mismo tiempo, la
consola de Compaq Insight Manager 7 le notifica, mediante el envío de un mensaje
a un número de buscapersonas designado, que ASR-2 ha reiniciado el sistema.
Puede desactivar la ASR-2 desde la consola de Compaq Insight Manager 7 o desde
la RBSU.
3-26Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Registro de Gestión Integrada
El RGI guarda miles de eventos y los almacena de forma que resulten fáciles de ver.
El RGI identifica cada evento con una marca temporal a intervalos de 1 minuto.
Los eventos mostrados en el RGI se dividen en categorías de cuatro niveles
de gravedad:
•
Estado: indica que el mensaje sólo es informativo;
•
Reparado: indica que se ha tomado una medida correctiva;
•
Precaución: indica que se ha producido una condición de error que no es grave;
•
Crítico: indica el fallo de un componente.
Visualización del Registro
Los eventos del RGI se pueden ver de varias maneras, entre las que se incluyen
las siguientes:
•
Desde las páginas web de iLO;
•
Desde Compaq Insight Manager 7;
•
Desde la Utilidad de Vigilancia de Compaq;
•
Desde los visores de RGI específicos del sistema operativo:
— Para Windows 2000, Visor de Eventos o Visor de RGI de Compaq;
— Para sistemas operativos Linux, Aplicación de Visor de RGI de Compaq.
Compaq Insight Manager 7
Compaq Insight Managerº7 es una herramienta de gestión del servidor hiperdenso
que proporciona un amplio control de fallos, configuración y rendimiento de cientos
de servidores hiperdensos Compaq desde una única consola de gestión. Los
parámetros del sistema que se controlan describen el estado de todos los
componentes clave del servidor hiperdenso. Al poder ver los eventos que se
producen en estos componentes, puede llevar a cabo acciones inmediatas.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-27
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Siga las instrucciones que se presentan en la sección siguiente para ver e imprimir
la lista de eventos desde Compaq Insight Manager 7. Además, puede marcar como
reparados los eventos críticos o de precaución después de sustituir el componente
dañado. Cuando se sustituye un DIMM defectuoso, por ejemplo, puede marcar
el evento como reparado, lo cual reduce la severidad del evento.
NOTA: Sólo se puede ver la lista en la pantalla Recovery/Integrated Management Log
(Recuperación/Registro de Gestión Integrada).
Visualización de la Lista de Eventos
Para ver la lista de eventos:
1. Desde Compaq Insight Manager 7, seleccione el servidor hiperdenso adecuado
y después, View Device Data (Ver Datos de Dispositivo). Aparecerá el servidor
hiperdenso seleccionado con botones a su alrededor.
2. Haga clic en Recovery (Recuperación).
3. Seleccione Compaq Integrated Management Log (Registro de Gestión
Integrada de Compaq).
4. Si se ha sustituido un componente que ha fallado, seleccione el evento en la lista
y, a continuación, seleccione Mark Repaired (Marcar como Reparado).
Impresión de la Lista de Eventos
Para ver la lista de eventos:
1. En Insight Manager de Compaq 7, seleccione el servidor hiperdenso apropiado.
Aparecerá el servidor hiperdenso seleccionado con botones a su alrededor.
2. Haga clic en Configuration (Configuración).
3. Haga clic en Recovery (Recuperación).
4. Haga clic en Print (Imprimir).
3-28 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Utilidad de Vigilancia de Compaq
La Utilidad de Vigilancia de Compaq es una herramienta de soporte que ofrece
comparación y captura de configuración en línea para maximizar la disponibilidad
del servidor hiperdenso. Se encuentra disponible en el CD del Paquete de Despliegue
Rápido de Compaq o en:
Consulte el Paquete de Despliegue Rápido ProLiant Essentials para obtener más
información acerca de la instalación y ejecución de la Utilidad de Vigilancia.
Después de ejecutar la Utilidad de Vigilancia, puede visualizar el RGI cargando el
archivo de resultados generado por la utilidad (normalmente un archivo denominado
SURVEY.TXT) en un editor de texto como el Bloc de notas de Microsoft. La lista de
eventos sigue a la información de ranuras del sistema. Una vez abierto el archivo de
texto, podrá imprimirlo mediante el comando apropiado del editor de texto.
Lista de Eventos
La lista de eventos muestra los componentes afectados y los mensajes de error
asociados. Aunque aparece la misma información básica, el formato de la lista puede
variar dependiendo del modo de visualización, desde Insight Manager de Compaq o
desde la Utilidad de Vigilancia de Compaq.
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-29
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Tabla 3-2 identifica los tipos de eventos (componentes afectados) y los mensajes
asociados a los servidores hiperdensos.
Tabla 3-2: Mensajes de Evento del Servidor Hiperdenso
Tipo de evento Mensaje de Evento
Entorno del equipo
Fallo de ventilador
Condición de
sobrecalentamiento
Memoria Principal
Umbral de errores
corregibles excedido
Procesador
Umbral de errores
corregibles excedido
Error incorregible
Error de Bus PCI
Subsistema de
alimentación
Batería de configuración
de sistema baja
Recuperación
Automática del Servidor
Bloqueo del sistema
System Fan Failure (Fan X, Location)
(Fallo del Ventilador del Sistema) (Ventilador X, Posición)
System Overheating (Zone X, Location)
(Sobrecalentamiento del Sistema) (Zona X, Posición)
Corrected Memory Error threshold passed (System Memory)
(Umbral de Error de Memoria Corregible Excedido) (Memoria
del Sistema)
Corrected Memory Error threshold passes (Memory Module unknown)
(Umbral de Error de Memoria Corregible Excedido) (Módulo
de Memoria Desconocido)
Processor Correctable Error threshold passed (Slot X, Socket X)
(Umbral de Error de Procesador Corregible Excedido)
(Ranura X, Zócalo X)
Processor Uncorrectable internal error (Slot X, Socket X)
(Error de Procesador Interno que no se Puede Corregir)
(Ranura X, Zócalo X)
PCI Bus Error (Slot X, Bus X, Device X, Function X)
(Error de Bus PCI) (Ranura X, Bus X, Dispositivo X, Función X)
Real-Time Battery Clock Failing
(Fallo de la Batería del Reloj de Tiempo Real)
ASR Lockup Detected
(Bloqueo del sistema ASR detectado) Cause (Causa)
continúa
3-30Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Configuración y Despliegue de los Servidores Hiperdensos
Tabla 3-2: Mensajes de Evento del Servidor Hiperdenso continúa
Tipo de Evento Mensaje de Evento
Sistema operativo
Caída del sistema Blue Screen Trap (Aviso de Pantalla Azul) Cause [NT]
Cierre automático del
sistema operativo
(Causa [NT])
Kernel Panic:
(Situación Crítica de Kernel) Cause [Linux]
(Causa [Linux])
Automatic Operating System Shutdown Initiated Due to Fan Failure
(Apagado Automático del Sistema Operativo Debido a un Fallo del
Ventilador)
Automatic Operating System Shutdown Initiated Due to Overheat
Condition
(Cierre Automático del Sistema Operativo Debido a una Condición
de Sobrecalentamiento)
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq 3-31
Avisos de Cumplimiento Normativo
Números de Identificación de Cumplimiento
Normativo
El producto tiene asignado un número de serie exclusivo con vistas a los
certificados de cumplimiento normativo y su identificación. El número de serie se
encuentra en la etiqueta del producto, junto con la información y las marcas de
autorización requeridas. Cuando solicite información de cumplimiento de este
producto, mencione siempre este número de serie. Este número de serie no debe
confundirse con el nombre comercial o el número de modelo del producto.
A
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones
El Apartado 15 de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) relativo a reglas y
regulaciones establece los límites de emisión de radiofrecuencia (RF) para conseguir
un espectro de radiofrecuencia libre de interferencias. Numerosos dispositivos
electrónicos, entre los que se incluye los ordenadores, generan de forma accidental
energía de RF para realizar sus funciones y quedan, por tanto, contemplados en estas
reglas. Estas normas clasifican los equipos informáticos y los dispositivos periféricos
relacionados en dos clases, A y B, dependiendo del tipo de instalación que requieran.
Los dispositivos de Clase A son aquellos que por su naturaleza se instalan en un
entorno empresarial o comercial. Los dispositivos de Clase B son los destinados a
uso doméstico (por ejemplo, los ordenadores personales). La Comisión Federal de
Comunicaciones exige que los dispositivos de las dos clases lleven una etiqueta que
indique las interferencias que pueda producir el dispositivo y que incluya
instrucciones de funcionamiento adicionales para el usuario.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq A-1
Avisos de Cumplimiento Normativo
La etiqueta identificativa del dispositivo muestra a qué clase pertenece (A o B).
Los dispositivos de la Clase B muestran el ID o el logotipo de la FCC en la etiqueta.
Los dispositivos de Clase A no poseen el logotipo de la FCC ni el ID en la etiqueta.
Una vez determinado el tipo de dispositivo, consulte el enunciado correspondiente.
Equipo de Clase A
Este equipo se ha probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos
digitales de Clase A, en conformidad con el Apartado 15 de la Normativa de la FCC.
Estos límites se establecen para proporcionar una protección razonable contra
interferencias perjudiciales cuando el equipo se utiliza en entornos comerciales. Este
equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y
utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales
en las comunicaciones por radio. El empleo de este equipo en una zona residencial
puede causar interferencias perjudiciales, en cuyo caso el usuario estará obligado a
corregir dichas interferencias y satisfacer los costes originados.
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación
realizado en este dispositivo que no esté aprobado expresamente por Compaq
Computer Corporation puede anular el derecho del usuario a utilizar el equipo.
Cables
Las conexiones efectuadas en este dispositivo deberán realizarse con cables
blindados que dispongan de cubiertas metálicas para conectores RFI/EMI para
que cumplan el Reglamento y las Normas de la FCC.
Aviso para Canadá (Avis Canadien)
Este aparato digital de Clase A cumple todos los requisitos de las Normas
Canadienses para Equipos Causantes de Interferencias.
Cet appareil numérique de la classe A respecte toutes les exigences du Règlement
sur le matériel brouilleur du Canada.
A-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Aviso de la Unión Europea
Los productos con la marca CE cumplen con la Directiva EMC (89/336/EEC) y la
Directiva sobre baja tensión (73/23/EEC) emitidas por la Comisión de la Comunidad
Europea y, si este producto cuenta con funcionalidad de telecomunicaciones, con la
Directiva R&TTE (1999/5/EC).
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con las siguientes normas
europeas (aparecen entre paréntesis las normas y los estándares internacionales
equivalentes):
•
EN 55022 (CISPR 22): Interferencia Electromagnética;
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq A-3
Avisos de Cumplimiento Normativo
Aviso sobre la Sustitución de Baterías
El ordenador está provisto de una pila o paquete de pilas internas de litio. Existe
peligro de explosión y riesgo de sufrir lesiones corporales si la batería se sustituye
de manera incorrecta o no se manipula de forma adecuada. A menos que se
proporcionen con esta guía instrucciones de sustitución específicas, la sustitución
debe llevarla a cabo el Servicio Técnico Autorizado utilizando el repuesto diseñado
para este producto.
Para obtener más información sobre la sustitución o la correcta eliminación de
baterías, consulte al Servicio Técnico Autorizado de Compaq.
ADVERTENCIA: El equipo contiene un paquete de baterías internas alcalinas,
de dióxido de manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de
incendio y quemaduras si el paquete de baterías no se utiliza con cuidado.
Para reducir el riesgo de daños personales:
• No intente recargar la batería.
• No la exponga a temperaturas superiores a 60 °C.
• No desmonte, aplaste, perfore ni corte los contactos externos de la batería,
ni la arroje al agua o al fuego.
• Utilice sólo las baterías de repuesto pare este producto.
Las baterías, los paquetes de baterías y los acumuladores no deben
arrojarse a la basura con el resto de los residuos domésticos. Para remitirlos
para su reciclado o eliminación correcta, utilice el sistema público de
recogida o devuélvalos a Compaq, a un distribuidor autorizado o a un técnico
de servicio de Compaq.
A-4 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Descarga Electrostática
Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones
necesarias al instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de
electricidad estática producida por contacto del cuerpo humano u otro conductor
podría dañar las placas del sistema u otros dispositivos sensibles a la electricidad
estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo.
Prevención de Daños Electrostáticos
Con el fin de evitar los daños causados por la electricidad electrostática, tenga
en cuenta las siguientes precauciones:
B
•
Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos
y almacenándolos en bolsas antiestáticas.
•
No saque de sus bolsas los componentes sensibles a la electricidad estática hasta
que lleguen a entornos a prueba de este tipo de electricidad.
•
Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos
de las bolsas.
•
Procure no tocar las patillas, los contactos ni los circuitos.
•
Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un
componente o una unidad sensible a la electricidad estática.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq B-1
Descarga Electrostática
Métodos de Conexión a Tierra
Existen varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte una o varias de las
medidas siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad
estática:
•
Utilice una muñequera antiestática conectada mediante un cable de tierra a una
estación de trabajo con toma de tierra o al chasis del equipo. Las muñequeras
antiestáticas son bandas flexibles con una resistencia mínima de 1 megaohmio,
±10 por ciento, en los cables de tierra. Para que la toma de tierra sea correcta,
póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel.
•
Utilice tiras antiestáticas para tacones, dedos o botas al trabajar de pie. Póngase
las tiras en ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación;
•
Utilice herramientas conductoras.
•
Utilice un kit de reparaciones portátil con una esterilla disipadora de electricidad
estática plegable.
Si no dispone del equipo recomendado para una adecuada conexión a tierra, solicite
la instalación del componente a un Servicio Técnico Autorizado.
NOTA: Si desea obtener más información sobre electricidad estática o ayuda para instalar
el producto, póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado de Compaq.
B-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
C
Mensajes de Error del Servidor
Utilice los mensajes de error de la POST como ayuda para solucionar problemas
y efectuar funciones básicas de diagnóstico en el servidor hiperdenso.
Los mensajes de error de la POST aparecen en las ubicaciones siguientes:
•
RGI
•
Registro POST de iLO
•
Consola remota de iLO
Para obtener una lista completa de mensajes de error y otro tipo de información
acerca de la solución de problemas, consulte la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq que acompaña al CD de Documentación o en línea en
la dirección:
www.compaq.com/support/reference/index.html
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq C-1
Mensajes de Error del Servidor
Tabla C-1: Mensajes de Error de la POST
Código de Error Pitidos Posible Causa del
Problema
Critical Failure Detected - System
Shutting Down in
Processor in incorrect socket. System Halted!
REDUNDANT ROM ERROR:
Backup ROM invalid. - Run
ROMPAQ to correct error condition
REDUNDANT ROM ERROR:
Bootblock invalid. - Contact
COMPAQ Representative
805-Unsupported Processor
Detected
System will ONLY boot ROMPAQ
Utility.
Ninguno Se ha producido un fallo en la
unidad de ventilador.
Ninguno El procesador se ha instalado
sólo en el zócalo 2.
Ninguno La memoria ROM del sistema
y la memoria ROM
redundante están dañadas.
Ninguno El bloque de arranque de
memoria ROM está dañado.
Ninguno Uno o ambos procesadores
no son compatibles.
Acción
Sustituya el
ventilador.
Instale el
procesador
en el zócalo 1.
Ejecute la
Utilidad
ROMPaq.
Póngase en
contacto con
el Servicio
Técnico
Autorizado
de Compaq.
Instale
procesadores
compatibles.
C-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
D
Solución de Problemas
Para obtener una lista de mensajes de error nuevos del servidor,
consulte el Apéndice C "Mensajes de Error del Servidor".
Para obtener información sobre indicadores LED y conmutadores específicos del
servidor hiperdenso, consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores".
Para obtener información sobre técnicas generales para la solución de problemas,
herramientas de diagnóstico, mensajes de error y mantenimiento preventivo,
consulte la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq en el CD
de Documentación.
Cuando el Servidor Hiperdenso No Arranca
En esta sección se proporcionan instrucciones sistemáticas sobre cómo proceder y
dónde obtener ayuda sobre los problemas más frecuentes encontrados durante la
POST inicial. El servidor hiperdenso debe completar primero esta prueba cada vez
que lo encienda, antes de que pueda cargar el sistema operativo y comience a ejecutar
las aplicaciones de software.
IMPORTANTE: Antes de efectuar los procedimientos de solución de problemas en el servidor
hiperdenso, asegúrese de que todos los componentes del bastidor disponen de alimentación
adecuada del sistema. Si se van a instalar servidores hiperdensos adicionales, es posible que
sea necesario agregar fuentes de alimentación de conexión en caliente. Si experimenta un
problema de alimentación, consulte las hojas técnicas Guía de Instalación y Configuración
del Sistema ProLiant BL p-Class y Planificación y Descripción General del Sistema ProLiant
BL p-Class de Compaq.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-1
Solución de Problemas
Si el servidor hiperdenso no arranca:
1. Asegúrese de que el servidor hiperdenso está correctamente encajado en
el receptáculo.
2. Asegúrese de que el servidor hiperdenso recibe alimentación:
a. Compruebe el estado utilizando el indicador LED de alimentación del
sistema. Para conocer la ubicación y obtener una explicación del indicador
LED de alimentación del sistema, consulte la sección "Panel Frontal del
Servidor Hiperdenso" del Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores".
b. Compruebe el cableado y los parámetros de configuración de conmutadores
de alimentación correctos de los módulos de gestión de servidor hiperdenso
y de gestión de alimentación.
c. El servidor hiperdenso está configurado para que se inicie tras su inserción.
Sin embargo, si se ha modificado dicha configuración, asegúrese de que se
ha pulsado firmemente el botón de Encendido/En espera.
3. Si el sistema no finaliza el proceso de la POST o inicia la carga de un sistema
operativo:
a. Utilice la consola remota de iLO o la página de estado del sistema iLO para
identificar el mensaje de la POST. Consulte la Guía del Usuario de Dispositivos Lights-Out Integrados de Compaq.
b. Consulte la sección sobre pérdidas generales de conexiones en la Guía de
Solución de Problemas de Servidores Compaq.
4. Asegúrese de que no se producen reinicios repetidos por parte del servidor
hiperdenso:
a. Compruebe que el sistema no se arranca debido a un problema que ocasiona
un arranque ASR-2.
ASR-2 tiene asignado como valor predeterminado el reinicio automático
del servidor hiperdenso al cargar el sistema operativo. Si se produce un error
grave, ASR-2 registra el error en el RGI y reinicia el servidor hiperdenso.
Para obtener más información, consulte la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq.
b. Utilice la consola remota iLO para identificar un posible evento térmico.
5. Reinicie el servidor hiperdenso. Si el servidor hiperdenso no se reinicia, consulte
la sección "Si el servidor hiperdenso completa la POST e intenta cargar el
sistema operativo, consulte la sección "Problemas Después del Arranque Inicial"
en este apéndice" del apéndice.
D-2Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Solución de Problemas
6. Compruebe la siguiente secuencia normal de encendido en el servidor hiperdenso
para verificar que el sistema cumple con los requisitos de hardware mínimos y se
enciende en condiciones normales:
a. El indicador LED de alimentación del panel frontal cambia de en espera
(ámbar) a encendido (luz verde continua).
b. Se activan los ventiladores.
c. El indicador LED de estado parpadea durante el proceso de la POST; si el
proceso de la POST se realiza de manera satisfactoria se ilumina en verde
continuo.
d. El sistema emite dos pitidos tras un arranque correcto.
7. Examine los siguientes mensajes de arranque de la consola remota de iLO para
asegurarse de que el sistema cumple con los requisitos mínimos de hardware y
que recibe alimentación durante operaciones normales:
a. Logotipo de Compaq ProLiant;
b. Prueba de memoria;
c. Información de memoria ROM;
d. Información de copyright;
e. Inicialización del procesador;
f. Inicialización de Dispositivos Integrados para Cortes de Alimentación;
g. Inicialización del Controlador array;
h. Inicialización PXE.
8. El sistema operativo se carga para completar el proceso de arranque.
Si el servidor hiperdenso completa la POST e intenta cargar el sistema operativo,
consulte la sección "Problemas Después del Arranque Inicial" en este apéndice.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-3
Solución de Problemas
Pasos para Efectuar el Diagnóstico del Servidor Hiperdenso
Si el servidor hiperdenso no se enciende, o lo hace pero no finaliza el procedimiento
de la POST, responda a las preguntas de la Tabla D-1 para determinar las acciones
que se deben llevar a cabo dependiendo de las causas observadas. Según las
respuestas que facilite, se le remitirá a la siguiente tabla correspondiente.
Tabla D-1: Procedimientos para el Diagnóstico
Pregunta Acción
Pregunta 1: ¿Está iluminado el indicador LED
de alimentación de servidor hiperdenso
del sistema?
Pregunta 2: ¿Está iluminado en verde el
indicador LED de alimentación de servidor
hiperdenso del sistema?
Pregunta 3: ¿Está iluminado en verde continuo
el indicador LED de estado interno del servidor
hiperdenso?
Pregunta 4: ¿Puede mostrar información de
error la consola remota de iLO?
Si la respuesta es SÍ, pase a la pregunta 2.
Si la respuesta es No, consulte la Tabla D-2.
Si la respuesta es SÍ, pase a la pregunta 3.
Si la respuesta es No, consulte la Tabla D-3.
Si la respuesta es SÍ, pase a la pregunta 4.
Si la respuesta es No, consulte la Tabla D-4.
Si la respuesta es Sí, utilice los mensajes POST
para obtener un diagnóstico más completo.
Consulte la Tabla D-5para obtener más
información.
Si la respuesta es No, vaya a Tabla D-5.
D-4Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Solución de Problemas
Tabla D-2: ¿Está Iluminado el Indicador LED de Alimentación de Servidor
Hiperdenso del Sistema?
Respuesta Causas Posibles Soluciones Posibles
No Existe una conexión
rota entre los siguientes
puntos:
• Receptáculo de
servidor hiperdenso y
servidor hiperdenso
• Módulo convertidor de
alimentación y la placa
del sistema
• Placa del sistema y
panel posterior SCSI
• El panel posterior
SCSI y la placa del
botón/indicador LED
de alimentación
Es posible que el
Haga lo siguiente:
1. Extraiga el servidor hiperdenso del receptáculo.
2. Compruebe si presentan daños los conectores
de la parte posterior del servidor hiperdenso y los
que se encuentran en el interior del receptáculo.
3. Con el sistema apagado, retire el panel de
acceso.
4. Compruebe las conexiones correctas entre
el módulo convertidor del sistema, la placa del
sistema, el panel posterior SCSI y la placa del
botón/indicador LED de alimentación.
5. Vuelva a instalar el panel de acceso.
6. Vuelva a instalar el servidor hiperdenso.
Si el indicador LED de alimentación del sistema no
se ilumina, haga lo siguiente:
receptáculo de servidor
hiperdenso, el módulo
convertidor de
alimentación, la placa
del sistema, el panel
posterior SCSI y la placa
del botón/indicador LED
de alimentación tengan
que ser sustituidos.
• Utilice la estación de diagnóstico opcional para
encender el servidor hiperdenso y utilice la
consola remota de iLO para continuar el proceso
de diagnosis.
• Mueva el servidor hiperdenso a una ranura
diferente para comprobar si el servidor
hiperdenso o el receptáculo constituye el origen
del problema.
• Para obtener piezas de repuesto y llevar a cabo
la reparación, póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado de Compaq.
Sí Si el indicador LED de la alimentación del sistema se ilumina, consulte la Tabla D-3.
Nota: Para obtener información sobre la ubicación y las funciones de los indicadores LED,
consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores". Para obtener información sobre
las configuraciones de cableado, consulte la sección sobre cableado y encendido en la Guía
de Instalación y Configuración del Sistema ProLiant BL p-Class.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-5
Solución de Problemas
Tabla D-3: ¿Está Iluminado en verde el Indicador LED de Alimentación de Servidor
Hiperdenso del Sistema?
Respuesta Causas Posibles Soluciones Posibles
No, está
iluminado en
ámbar
Sí Si el indicador LED de alimentación del sistema está iluminado en verde,
Nota: Para obtener información sobre la ubicación y las funciones de los indicadores LED,
consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores".
No se ha pulsado el botón de
Encendido/En espera con firmeza.
El módulo NIC o Controlador Smart
Array 5i no están bien conectados.
Es posible que el sistema haya
sufrido un cortocircuito.
Es posible que tenga que
sustituirse el módulo convertidor de
alimentación, la placa del sistema,
el panel posterior SCSI y la placa
del botón/indicador LED de
alimentación.
consulte la Tabla D-4.
Pulse firmemente el botón de
Encendido/En espera.
Reinicie el servidor hiperdenso
mediante la función de botón de
alimentación de iLO virtual.
Vuelva a conectar el módulo NIC o
controlador Smart Array 5i.
Si el indicador LED de alimentación
del sistema continúa en verde y si el
indicador LED de estado interno del
servidor hiperdenso está iluminado en
ámbar o rojo, consulte la Tabla D-4.
D-6Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Solución de Problemas
Tabla D-4: ¿Está Iluminado en Verde Continuo el Indicador LED de Estado Interno
de Servidor Hiperdenso?
Respuesta Causas Posibles Soluciones Posibles
No, está
iluminado en
ámbar.
Un procesador se encuentra en
situación de previsión de fallos.
Un DIMM se encuentra en situación
de previsión de fallos.
Un banco de memoria es válido,
pero falta un DIMM en otro banco.
Un banco de memoria es válido,
pero en otro banco hay instalado
un DIMM que no corresponde.
Un banco de memoria es válido,
pero hay un DIMM no compatible
instalado en otro banco.
Haga lo siguiente:
1. Extraiga el servidor hiperdenso
del receptáculo.
2. Con el sistema apagado,
retire el panel de acceso.
3. Compruebe de manera visual si
el sistema presenta algún daño.
4. Vuelva a colocar o sustituya los
procesadores y DIMM.
5. Compruebe que las conexiones
son adecuadas entre el módulo
convertidor del sistema, la placa
del sistema, el panel posterior SCSI
y la placa del botón/indicador LED
de alimentación.
6. Vuelva a instalar el panel
de acceso.
7. Instale de nuevo y encienda
el servidor hiperdenso.
Si el indicador LED de estado continúa
sin iluminarse de manera continua,
haga lo siguiente:
• Utilice la estación de diagnóstico
opcional para encender el servidor
hiperdenso y utilice la consola
remota de iLO para continuar el
proceso de diagnosis.
• Para obtener piezas de repuesto y
llevar a cabo la reparación, póngase
en contacto con el Servicio Técnico
Autorizado de Compaq.
continúa
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-7
Solución de Problemas
Tabla D-4: ¿Está Iluminado en Verde Continuo el Indicador LED de Estado
Interno de Servidor Hiperdenso?
Respuesta Causas Posibles Soluciones Posibles
continúa
No, está
intermitente en
verde.
El servidor hiperdenso continúa en
el proceso POST. Si transcurrido
un minuto continúa parpadeando,
se pueden aplicar las siguientes
condiciones:
• La memoria RAM no volátil
(NVRAM) puede estar dañada.
• La memoria ROM del sistema
puede estar dañada.
• La memoria ROM del sistema y
la memoria ROM redundante
pueden estar dañadas.
Espere a que el servidor hiperdenso
complete el proceso de la POST.
Elimine la configuración del sistema.
Consulte la sección “Eliminación de
Configuración del Sistema” de este
apéndice.
Cambie a la memoria ROM redundante.
Consulte la sección "Acceso a la
Memoria ROM Redundante" de este
apéndice.
Si el indicador LED de estado continúa
sin iluminarse en verde de manera
continua, haga lo siguiente:
• Utilice la estación de diagnóstico
opcional para encender el servidor
hiperdenso y la consola remota de
iLO para continuar el proceso de
diagnosis.
• Utilice la página de estado del
sistema iLO para conocer el
problema.
• Para obtener piezas de repuesto y
llevar a cabo la reparación, póngase
en contacto con el Servicio Técnico
Autorizado de Compaq.
continúa
D-8Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Solución de Problemas
Tabla D-4: ¿Está Iluminado en Verde Continuo el Indicador LED de Estado
Interno de Servidor Hiperdenso?
Respuesta Causas Posibles Soluciones Posibles
No, está
iluminado
en rojo
Sí
Nota: Para obtener información sobre la ubicación y las funciones de los indicadores LED,
consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y Conmutadores". Para obtener información sobre
las configuraciones de cableado, consulte la sección sobre cableado y encendido en la Guía de Instalación y Configuración del Sistema ProLiant BL p-Class.
Se ha producido un fallo en un
procesador.
El procesador 1 no está instalado.
El tipo de procesador no es
compatible.
Los procesadores no coinciden
(velocidad o tipo).
Se ha producido un fallo en un PPM.
Hay un PPM que no está instalado.
Se ha producido un fallo multibit
en un DIMM.
La memoria del sistema no es válida.
Los bancos ocupados tienen DIMM
que no coinciden.
La memoria del sistema no es válida.
Faltan módulos DIMM en los bancos
ocupados.
La memoria del sistema no es válida.
Los bancos ocupados contienen
tipos de DIMM no compatibles.
Se ha producido un fallo en uno o en
los dos ventiladores.
Se ha producido una situación
de sobrecalentamiento.
Si el indicador LED de estado interno está iluminado en verde,
consulte la Tabla D-5.
continúa
Haga lo siguiente:
1. Extraiga el servidor hiperdenso
del receptáculo.
2. Con el sistema apagado,
retire el panel de acceso.
3. Compruebe de manera visual si
el sistema presenta algún daño.
4. Añada o sustituya los procesadores,
PPM DIMM, y los ventiladores.
5. Compruebe que las conexiones son
correctas entre el módulo convertidor
del sistema, la placa del sistema, el
panel posterior SCSI y la placa del
botón/indicador LED de alimentación.
6. Instale de nuevo y encienda el
servidor hiperdenso.
Si el indicador LED de estado continúa sin
iluminarse en verde de manera continua,
haga lo siguiente:
• Utilice la estación de diagnóstico
opcional para encender el servidor
hiperdenso y la consola remota de iLO
para continuar el proceso de diagnosis.
• Utilice la página de estado del sistema
iLO para conocer el problema.
• Para obtener piezas de repuesto y
llevar a cabo la reparación, póngase
en contacto con el Servicio Técnico
Autorizado de Compaq.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-9
Solución de Problemas
Tabla D-5: ¿Puede Mostrar Información de Error la Consola Remota de iLO?
Respuesta Solución
No Existe un problema en el sistema iLO. Consulte la Guía de Usuario de
Dispositivos Lights-Out Integrados de Compaq que se entrega con el servidor
hiperdenso.
Sí Los registros de error y eventos se encuentran disponibles para llevar a cabo el
diagnóstico. Determine la siguiente acción observando el progreso del proceso de
la POST y los mensajes de error. Utilice la página de estado del sistema iLO para
conocer el problema. Consulte el Apéndice C, “Mensajes de Error del Servidor”
y la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq para obtener una
descripción completa de mensajes de error de la POST.
Procedimientos de Conmutadores de Configuración
del Sistema
Esta guía le indicará cómo llevar a cabo procedimientos de solución de problemas:
• • Eliminar la configuración del sistema;
Acceder a la memoria ROM redundante.
IMPORTANTE: No lleve a cabo estos procedimientos hasta que así se lo indiquen las tablas
de solución de problemas de este apéndice.
Para completar estos procedimientos, debe cambiar los parámetros físicos del
conmutador de configuración del sistema (SW1). Para ver las ubicaciones y
posiciones de los conmutadores, consulte el Apéndice E, "Indicadores LED y
Conmutadores".
D-10 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Eliminación de Configuración del Sistema
Para eliminar la configuración del sistema:
1. Apague el servidor hiperdenso:
a. Pulse el botón de Encendido/En espera de la parte frontal del servidor
hiperdenso;
b. Utilice la función de botón de encendido virtual de la consola remota de iLO.
2. Desconecte el servidor hiperdenso de todas las fuentes de alimentación:
a. Extraiga el servidor hiperdenso del receptáculo y colóquelo en una superficie
lisa;
b. Desconecte el servidor hiperdenso de la estación de diagnóstico.
3. Extraiga el panel de acceso. Consulte la sección "Acceso a los Componentes
Internos de Servidor Hiperdenso" del Capítulo 2, "Instalación de Servidor
Hiperdenso y Componentes Opcionales".
4. Cambie la posición 4 de SW1 a la de activado.
5. Instale el panel de acceso. Consulte la sección "Instalación del Panel de Acceso"
en el Capítulo 2, "Instalación de Servidor Hiperdenso y Componentes
Opcionales".
Solución de Problemas
6. Conecte el servidor hiperdenso a la alimentación del sistema:
a. Instale el servidor hiperdenso en el receptáculo;
b. Conecte el servidor hiperdenso a la estación de diagnóstico.
7. Encienda el servidor hiperdenso:
a. Pulse el botón de Encendido/En espera de la parte frontal del servidor
hiperdenso;
b. Utilice la función de botón de encendido virtual de la consola remota de iLO.
8. Espere a que aparezca el mensaje de la POST que le indica que cambie los
parámetros del conmutador:
Maintenance switch detected in the "On" position.
Power off the server and turn switch to the "Off" position.
9. Repita los pasos del 1 al 3.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-11
Solución de Problemas
10. Cambie la posición 4 de f SW1 a desactivado.
11. Repita los pasos del 5 al 7.
IMPORTANTE: Cuando el servidor hiperdenso arranca tras haber eliminado NVRAM,
es normal que se produzca una demora de dos minutos. Durante esta demora, parece
que el sistema no está operativo. No intente realizar ningún procedimiento.
Acceso a la Memoria ROM Redundante
Si la memoria ROM del sistema está dañada, se puede configurar el sistema para
que utilice la versión de copia de seguridad o memoria ROM redundante.
Para utilizar la memoria ROM redundante:
1. Apague el servidor hiperdenso:
a. Pulse el botón de Encendido/En espera de la parte frontal del servidor
hiperdenso;
b. Utilice la función de botón de encendido virtual de la consola remota de iLO.
2. Desconecte el servidor hiperdenso de todas las fuentes de alimentación:
a. Extraiga el servidor hiperdenso del receptáculo y colóquelo en una superficie
lisa;
b. Desconecte el servidor hiperdenso de la estación de diagnóstico.
3. Extraiga el panel de acceso. Consulte la sección "Acceso a los Componentes
Internos de Servidor Hiperdenso" del Capítulo 2, "Instalación de Servidor
Hiperdenso y Componentes Opcionales".
4. Cambie las posiciones 1 y 4 de SW1 a la de activado.
5. Instale el panel de acceso. Consulte la sección "Instalación del Panel de Acceso"
en el Capítulo 2, "Instalación de Servidor Hiperdenso y Componentes
Opcionales".
6. Conecte el servidor hiperdenso a la alimentación del sistema:
a. Instale el servidor hiperdenso en el receptáculo;
b. Conecte el servidor hiperdenso a la estación de diagnóstico.
7. Encienda el servidor hiperdenso:
D-12 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
a. Pulse el botón de Encendido/En espera de la parte frontal del servidor
hiperdenso;
b. Utilice la función de botón de encendido virtual de la consola remota de iLO.
8. Tan pronto como el servidor hiperdenso se enciende, éste emite dos pitidos.
9. Repita los pasos del 1 al 3.
10. Cambie las posiciones 1 y 4 de SW1 a la de desactivado.
11. Repita los pasos del 5 al 7.
Si las versiones actual y de copia de seguridad de la memoria ROM están dañadas,
deberá devolver la placa del sistema para que sea reemplazada. Consulte la Guía de Mantenimiento y Servicio del Sistema ProLiant BL p-Class de Compaq y póngase en
contacto con el servicio técnico autorizado de Compaq.
Problemas Después del Arranque Inicial
Una vez que el servidor hiperdenso ha pasado la POST, es posible que todavía
encuentre errores, como la imposibilidad para cargar el sistema operativo. Vuelva
a instalar el sistema operativo y utilice la documentación que acompaña al CD
del Paquete de Despliegue Rápido de Compaq o bien consulte la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq para obtener información adicional.
Solución de Problemas
La guía de solución de problemas identifica la información que es preciso reunir
al diagnosticar los problemas de software y que deberá proporcionar al ponerse
en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Asimismo, la guía proporciona instrucciones sobre cómo ampliar el sistema operativo
y sus controladores, información sobre los componentes opcionales de recuperación
disponibles, además de consejos para reducir el tiempo de inactividad.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq D-13
Indicadores LED
El sistema cuenta con una serie de indicadores LED que informan acerca del estado y
la configuración de los componentes de hardware. Las secciones siguientes permiten
determinar la ubicación y las funciones de los indicadores LED de estos
componentes:
• • Panel frontal de Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p;
Unidad de disco duro SCSI de conexión en caliente.
E
Indicadores LED y Conmutadores
Panel Frontal del Servidor Hiperdenso
Seis indicadores LED situados en la parte frontal del servidor hiperdenso indican el
estado de éste. Utilice la Figura E-2 y la Tabla E-2 para identificar las ubicaciones y
funciones de los indicadores LED.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq E-1
Indicadores LED y Conmutadores
Figura E-1: Indicadores LED del panel frontal
del servidor hiperdenso ProLiant BL20p
Tabla E-1: Indicadores LED del Panel Frontal del Servidor
Hiperdenso ProLiant BL20p
Elemento Descripción de LED Estado
1 Identificación
de la unidad
(UID)
2 Estado Verde = Estado normal
* El servidor hiperdenso está conectado a una función iLO sin interrupciones.
E-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Azul = Etiquetado
Azul intermitente = Conectado
a la función de gestión*
Apagado = Desconectado
de la función de gestión
Intermitente= Arranque
Ámbar = Estado deteriorado
Rojo =Estado crítico
continúa
Indicadores LED y Conmutadores
Tabla E-1: Indicadores LED del Panel Frontal del Servidor Hiperdenso
ProLiant BL20p
Elemento Descripción de LED Estado
continúa
3 NIC 1
4 NIC 2
5 NIC 3
6 Encendido/
En espera
Verde = Conectado a la red
Verde intermitente = Actividad de red
Apagado = Sin actividad
Cada unidad de disco duro SCSI de conexión en caliente dispone de tres indicadores
LED situados en la parte frontal de la unidad. Los indicadores LED muestran el
estado de actividad, en línea y de fallo de la unidad correspondiente cuando se
configuran como parte de un array y se conectan a un controlador Smart Array
activo. Se comportan de diversas maneras según el estado de las otras unidades del
array. Utilice la Figura E-2 y la Tabla E-2 para identificar las ubicaciones y funciones
de los indicadores LED.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq E-3
Indicadores LED y Conmutadores
ADVERTENCIA: Antes de retirar la unidad de disco duro lea las
instrucciones sobre la sustitución de unidades de disco duro de conexión
en caliente en la Guía de Solución de Problemas de Servidores Compaq.
•
El primer indicador LED muestra el estado de actividad de la unidad (1). Si se
encuentra encendido indica actividad y si se encuentra apagado indica que la
unidad no presenta ninguna actividad.
•
El segundo indicador LED muestra el estado en línea (2). Cuando se encuentra
intermitente indica que existe actividad y cuando está apagado indica que no
existe actividad.
•
El tercer indicador LED indica el estado de fallo (3). Cuando se encuentra
intermitente indica una actividad de proceso defectuosa y cuando está apagado
indica que no hay actividad de proceso defectuosa.
Figura E-2: Indicadores LED de la unidad de disco duro SCSI
de conexión en caliente
E-4Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Indicadores LED y Conmutadores
Tabla E-2: Combinaciones de Estado de Indicadores LED de la Unidad de Disco
Duro SCSI de Conexión en Caliente
(1) Actividad (2) En línea
Encendido Apagado Apagado
Encendido Intermitente Apagado
Intermitente Intermitente Intermitente
Apagado Apagado Apagado Se puede sustituir la unidad en línea si se recibe
Apagado Apagado Encendido Se puede sustituir la unidad en línea.
(3) Fallo
Significado
No extraiga la unidad. La extracción de una
unidad podría originar la pérdida de datos.
Es posible acceder a la unidad, que no está
configurada como parte de un array.
No extraiga la unidad. La extracción de una
unidad podría originar la pérdida de datos.
La unidad se está reconstruyendo o está
experimentando una expansión de capacidad.
No extraiga la unidad. La extracción de una
unidad podría originar la pérdida de datos.
La unidad es parte de un array que se va a
seleccionar con la Utilidad de Configuración
de Arrays.
O bien
Options ROMPaq está actualizando la unidad.
una alerta de previsión de fallos y la unidad está
conectada a un Controlador array.
La unidad no está configurada como parte
de un array;
O bien
Si la unidad forma parte de un array, el
Controlador activo no puede acceder a la unidad.
O bien
La unidad está configurada como una memoria
auxiliar en línea.
Se ha producido un fallo en la unidad y se
encuentra fuera de línea.
continúa
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq E-5
Indicadores LED y Conmutadores
Tabla E-2: Combinaciones de Estado de Indicadores LED de la Unidad de Disco
Duro SCSI de Conexión en Caliente
(1) Actividad (2) En línea (3) Fallo Significado
Apagado Encendido Apagado Se puede sustituir la unidad en línea si se recibe
Encendido o
intermitente
Encendido Apagado Se puede sustituir la unidad en línea si se recibe
continúa
una alerta de previsión de fallos, siempre y
cuando el array esté configurado para tolerancia
a fallos y el resto de las unidades del array se
encuentren en línea.
La unidad está en línea y está configurada como
parte de un array.
una alerta de previsión de fallos, siempre y
cuando el array esté configurado para tolerancia
a fallos y el resto de las unidades del array se
encuentren en línea.
La unidad está en línea y se está accediendo
a ella.
E-6 Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq
Botón de Encendido/En espera
Al colocar el botón de Encendido/En espera del servidor hiperdenso en la posición
de espera se interrumpe la alimentación a la mayor parte de las zonas del servidor
hiperdenso. Este proceso puede durar 30 segundos, durante los cuales permanecen
activos algunos circuitos internos.
IMPORTANTE: Para interrumpir la alimentación por completo, extraiga el servidor hiperdenso
del receptáculo de servidor hiperdenso.
Utilice la Figura E-3 para identificar la ubicación del botón.
Indicadores LED y Conmutadores
Figura E-3: Botón de Encendido/En espera
Guía de Instalación y Configuración del Servidor Hiperdenso ProLiant BL20p de Compaq E-7
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.