Hp COMPAQ PRESARIO V2120EA, COMPAQ PRESARIO V2009EA GETTING STARTED [es]

b
Guía de Hardware y Software
Notebook Compaq
Número de Parte del Documento: 383161-161
Mayo de 2005
Esta guía explica cómo identificar, acceder y utilizar la mayoría de los recursos de hardware y software disponibles en el notebook. Información sobre el módem no está incluida en esta guía.
© Copyright 2005 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. El logotipo SD es una marca comercial de su propietario. Bluetooth es una marca comercial perteneciente a su propietario y utilizada bajo licencia por Hewlett-Packard Company.
La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías para productos y servicios HP están establecidas en las declaraciones de garantía explícitas que acompañan a tales productos y servicios. Nada de lo que contiene este documento debe interpretarse como parte de una garantía adicional. HP no se responsabilizará por errores técnicos o editoriales ni por omisiones contenidas en el presente documento.
Guía de Hardware y Software Notebook Compaq Primera Edición: Mayo de 2005 Número de Referencia: V2000 Número de Parte del Documento: 383161-161

Contenido

1 Identificación del Componente
Componentes de la Parte Superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1
Teclas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1
TouchPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–2
Controles de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–3
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–5
Botones de Conexión Inalámbrica y Volumen . . . . . 1–6
Antenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–7
Componentes de la Parte Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
Parlantes, Enchufes y Botón de Liberación
de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–10
Componentes de la Parte Trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–11
Componentes del Lado Izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–12
Puertos y Enchufes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–12
Botón y Ranura para PC Card . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–13
Orificios de Ventilación y Ranura de Cable
de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14
Componentes del Lado Derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15
Componentes de la Parte Inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16
Compartimientos de Memoria y de Mini PCI . . . . . 1–16
Compartimientos, Retén de Batería y Orificios
de Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–18
Componentes Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–19
Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–19
Discos Ópticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–20
Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–20
Guía de Hardware y Software iii
Contenido
2 Teclado y TouchPad
TouchPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–1
Identificación de los Componentes del
TouchPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–1
Uso del TouchPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Configuración de Preferencias del TouchPad . . . . . . 2–3
Teclas de Acceso Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
Identificación de las Teclas de Acceso
Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
Referencia Rápida de Teclas de Acceso
Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
Uso de Procedimientos de Teclas de Acceso
Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–7
Comandos de Teclas de Acceso Rápido . . . . . . . . . . 2–7
Teclados numéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–14
Uso del Teclado Numérico Incorporado . . . . . . . . . 2–14
Uso del Teclado Numérico Externo . . . . . . . . . . . . 2–16
3 Alimentación
Fuentes de Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–1
Selección de la Fuente de Alimentación . . . . . . . . . . 3–1
Alternancia Entre Alimentación por Batería y
Alimentación Externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–2
Control de Alimentación y Ubicación de las Luces. . . . . 3–4
Resumen de Modo En Espera, Hibernación y
Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–5
En Espera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–5
Hibernación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–5
Interrupción del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–6
Interferencia con Medios en Unidades . . . . . . . . . . . 3–7
Procedimientos del Modo En Espera, Hibernación
y Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–8
Encendido y Apagado del Notebook . . . . . . . . . . . . . 3–8
Inicio o Restauración del Modo En Espera . . . . . . . . 3–9
Inicio o Restauración de la Hibernación . . . . . . . . . 3–10
iv Guía de Hardware y Software
Contenido
Uso de Procedimientos de Apagado de
Emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11
Preferencias de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–12
Uso de Combinaciones de Energía . . . . . . . . . . . . . 3–12
Configuración de una Contraseña en el
Modo En Espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–12
Configuración de Preferencias de Energía
Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–12
Paquete de Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–14
Carga del Paquete de Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–14
Monitoreo de la Carga en un Paquete de
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–15
Administración de las Condiciones de
Batería Baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–17
Calibración de un paquete de baterías . . . . . . . . . . . 3–18
Ahorro de Energía del Paquete de Baterías. . . . . . . 3–22
Reemplazo del Paquete de Baterías. . . . . . . . . . . . . 3–23
Almacenamiento del Paquete de Baterías . . . . . . . . 3–26
Eliminación del Paquete de Baterías Usado. . . . . . . . . . 3–26
4 Multimedia
Parlantes Internos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–1
Controles de Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–2
Dispositivos de Audio Externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–3
Uso del Enchufe de Salida de Audio
(Audífonos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–3
Uso del Enchufe de Entrada de Audio
(Micrófono) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–4
Dispositivos de Video Externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–5
Conexión de un Dispositivo de S-Video . . . . . . . . . . 4–5
Visualización de la Imagen de Video . . . . . . . . . . . . 4–6
Procedimientos de CD y DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–7
Uso de las Teclas de Acceso Rápido de
Actividad de Medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–7
Protección de la Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8
Protección del Proceso de Grabación de un
Guía de Hardware y Software v
Contenido
CD o DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–9
Software de Multimedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–9
Observación de la Advertencia de Derechos
de Autor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–11
Instalación del software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–11
Activación de Reproducción Automática . . . . . . . . 4–12
Modificación de la Configuración Regional
para DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–12
Uso del Sistema Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–13
Uso de WinDVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–14
Uso de Otro Software para DVD. . . . . . . . . . . . . . . 4–14
5 Recursos Inalámbricos
(Sólo Algunos Modelos)
Recursos Inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1
Controles de Recursos Inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . 5–2
Dispositivo de Recursos Inalámbricos 802.11
(Sólo Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3
Instalación de una Red Inalámbrica Local
(WLAN) en su Residencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–5
Conexión de una Red Inalámbrica Local
(WLAN) en Su Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–6
Conexión a una Red Inalámbrica Local
(WLAN) Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–7
Uso de los Recursos de Seguridad
Inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–8
Identificación de un Dispositivo con Recursos
Inalámbricos 802.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–9
Solución de problemas para Dispositivos . . . . . . . . . 5–9
Dispositivos con Recursos Inalámbricos
Bluetooth (Sólo Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . 5–10
Estados de Alimentación del Dispositivo
Inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–12
Encendido de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–15
Apagado y Desactivación de Dispositivos . . . . . . . 5–17
vi Guía de Hardware y Software
6 Seguridad
Recursos de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–1
QuickLock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3
Utilidad de Configuración y Contraseñas de
Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3
Coordinación de Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–5
Selección de una Contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–6
Contraseña de Administrador de la Utilidad de
Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–6
Configuración de una Contraseña de
Administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–7
Ingreso de la Contraseña de Administrador . . . . . . . 6–8
Contraseña de Encendido en la Utilidad de
Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–8
Configuración de Contraseñas de Encendido . . . . . . 6–9
Ingreso de Contraseñas de Encendido. . . . . . . . . . . . 6–9
Seguridad de Dispositivo en la Utilidad de
Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–10
Software Antivirus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–11
Actualizaciones Críticas de Seguridad para
Windows XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–12
Software de Firewall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–13
Cable de Seguridad Opcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–14
Contenido
7 Actualizaciones y Reemplazos de
Hardware
Conexiones de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1
Conexión de un Dispositivo con Alimentación
Independiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1
Conexión del dispositivo USB . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–2
Conexión del Dispositivo 1394 . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–3
Conexión de un Dispositivo de Comunicación . . . . . 7–4
Tarjetas de Memoria Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–4
Uso de la Luz del Lector de Memoria . . . . . . . . . . . . 7–5
Inserción de la Tarjeta de Memoria Digital. . . . . . . . 7–6
Guía de Hardware y Software vii
Contenido
Extracción de la Tarjeta de Memoria Digital . . . . . . 7–7
PC Card . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–8
Inserción de la PC Card. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–8
Detención o Extracción de la PC Card . . . . . . . . . . . 7–9
Unidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–11
Agregado de una Unidad al Sistema . . . . . . . . . . . . 7–11
Uso de la Luz de la Unidad IDE . . . . . . . . . . . . . . . 7–11
Cuidado de las Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–12
Reemplazo del Disco Duro Interno . . . . . . . . . . . . . 7–13
Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–17
Aumento de Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–17
Extracción o Inserción del Módulo de
Memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–18
8 Actualizaciones y Recuperaciones de
Software y Software del Sistema
Actualizaciones de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–1
Preparación para Actualización de Software. . . . . . . 8–2
Descarga e Instalación de una Actualización . . . . . . 8–4
Recuperaciones de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–8
Uso de la Restauración del Sistema. . . . . . . . . . . . . . 8–8
Utilidad de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–9
Apertura de la Utilidad de Configuración . . . . . . . . . 8–9
Cambio de Idioma de la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–10
Navegación y Selección en la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–10
Visualización de la Información del Sistema . . . . . 8–12
Restauración de la Configuración
Predeterminada en la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–12
Uso de los Recursos Avanzados de la Utilidad
de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–13
Cierre de la Utilidad de Configuración . . . . . . . . . . 8–14
viii Guía de Hardware y Software
A Especificaciones
Entorno Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1
Potencia Nominal de Entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2
Señales de Entrada/Salida de Puerto de
Expansión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3
Índice
Contenido
Guía de Hardware y Software ix

Identificación del Componente

Componentes de la Parte Superior

Teclas

1
Componente Descripción
Tecl a fn Se combina con otras teclas para realizar
1
Teclas de función (12) Realizan tareas del sistema y de aplicaciones.
2
Guía de Hardware y Software 1–1
tareas del sistema. Por ejemplo, al presionar fn+f7 disminuye el brillo de pantalla.
Al combinarse con las teclas de función fn, realizan tareas adicionales como teclas de acceso directo.
Identificación del Componente
Teclas del teclado
3
numérico (15)
Tecla de aplicaciones
4
de Windows
Tecla del logotipo
5
Windows

TouchPad

Es posible utilizarlas como las teclas de un teclado numérico externo.
Exhibe un menú de accesos directos para elementos bajo el puntero.
Exhibe el menú Inicio de Microsoft® Windows®.
Componente Descripción
TouchPad* Mueve el puntero.
1
Luz del TouchPad Encendida: TouchPad está habilitado.
2
Botón de TouchPad Habilita/deshabilita el TouchPad.
3
Región de desplazamiento
4
vertical de TouchPad*
1–2 Guía de Hardware y Software
Se desplaza hacia arriba o hacia abajo.
Identificación del Componente
Región de desplazamiento
5
horizontal del TouchPad
Botones izquierdo y derecho
6
del TouchPad*
*Esta tabla describe configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de funciones en los componentes del TouchPad, consulte la sección
TouchPad” en el Capítulo 2, “Teclado y TouchPad.”
Se desplaza hacia la izquierda o a la derecha.
Funcionan igual que el botón izquierdo y derecho de un mouse externo.
“Configuración de Preferencias del

Controles de Energía

Guía de Hardware y Software 1–3
Identificación del Componente
Componente Descripción
Interruptor de pantalla* Si el notebook está cerrado mientras
1
Botón de Encendido* Cuando el notebook esté:
2
está encendido, se iniciará el Modo En Espera.
Apagado, presiónelo para
Encendido, presiónelo brevemente
En Espera, presiónelo brevemente
En Hibernación, presiónelo
encenderlo.
para iniciar la Hibernación.
para salir del Modo En Espera.
brevemente para salir de la Hibernación.
Si el sistema dejó de responder y no se pueden utilizar los procedimientos de apagado de Windows, presione y manténgalo presionado durante al menos cuatro segundos para apagar el notebook.
*Esta tabla describe configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de función del interruptor de pantalla o del botón de Encendido/En Espera, consulte la sección
Preferencias de Energía Adicionales” en el Capítulo 3, “Alimentación.”
1–4 Guía de Hardware y Software
“Configuración de

Luces

Componente Descripción
Luz de Bloq Mayús Encendida: Bloq Mayús está activado.
1
Identificación del Componente
Luz de recursos
2
inalámbricos (disponible en algunos modelos)
Luz del botón de
3
Encendido/En Espera
Guía de Hardware y Software 1–5
Encendida: Uno o más dispositivos con recursos inalámbricos internos opcionales, como la Red Inalámbrica Local (WLAN) y/o un dispositivo Bluetooth, están encendidos.*
Encendida: El notebook está encendido.
Parpadeante: Notebook en el Modo En Espera.
Apagada: El notebook está apagado.
Identificación del Componente
Luz de silencio Encendida: El volumen está silenciado.
4
Luz de Bloq Num Encendida: Bloq Num o el teclado
5
*Para obtener más información acerca del establecimiento de una conexión inalámbrica, consulte el
Modelos).”
Existen dos (2) luces de Encendido/En Espera. Ambas exhiben la misma información. La luz del botón de Encendido es visible sólo cuando el notebook está abierto; la otra luz de Encendido/En Espera es siempre visible en la parte frontal del notebook.
Capítulo 5, “Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos
numérico incorporado está activado.

Botones de Conexión Inalámbrica y Volumen

1–6 Guía de Hardware y Software
Identificación del Componente
Componente Descripción
Botón de recursos
1
inalámbricos (sólo algunos modelos)
Botón de reducción de
2
volumen
Enciende y apaga la funcionalidad inalámbrica, pero no crea una conexión inalámbrica.
Para establecer una conexión
inalámbrica, primero debe ser configurada una red inalámbrica. Para obtener más información acerca del establecimiento de una conexión inalámbrica, consulte
Capítulo 5, “Recursos
el
Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos).”
Disminuye el volumen del sistema.
Botón de aumento de
3
volumen
Botón de silencio Silencia o restaura el volumen.
4
Aumenta el volumen del sistema.

Antenas

Guía de Hardware y Software 1–7
Identificación del Componente
Componente Descripción
Antenas (2)* Envían y reciben señales de dispositivos
inalámbricos.
Exposición a Radiación de
Å
Radiofrecuencia.
salida que irradia este dispositivo está por debajo de los límites de exposición a radiofrecuencia determinados por la FCC. Sin embargo, el dispositivo debe utilizarse de tal manera que se reduzca al mínimo la posibilidad de contacto humano durante el funcionamiento normal. Para evitar la posibilidad de sobrepasar los límites de exposición a radiofrecuencia determinados por la FCC, la distancia entre el individuo y las antenas no debe ser inferior a 20 cm (8 pulgadas) durante su funcionamiento normal, incluso cuando la pantalla del notebook está cerrada.
*Las antenas están disponibles sólo en algunos modelos. Las antenas no son visibles desde el exterior del notebook. Para obtener una óptima transmisión, mantenga las áreas adyacentes a las antenas libres de obstrucciones.
La potencia de
1–8 Guía de Hardware y Software
Identificación del Componente

Componentes de la Parte Frontal

Luces

Componente Descripción
Luz de Encendido/En
1
Espera*
Luz de unidad IDE
2
(Integrated Drive Electronics)
Luz de batería Encendida: El paquete de baterías se
3
*Existen dos (2) luces de Encendido/En Espera. Ambas exhiben la misma información. La luz del botón de Encendido es visible sólo cuando el notebook está abierto; la otra luz de Encendido/En Espera es siempre visible en la parte frontal del notebook.
Encendida: El notebook está encendido.
Parpadeante: Notebook en el Modo En Espera.
Apagada: El notebook está apagado.
Encendida o parpadeante: Se accede al disco duro interno o a una unidad óptica.
está cargando. Parpadeante: El paquete de baterías
alcanzó una condición de batería con carga baja.
Apagada: El paquete de baterías está completamente cargado o no ha sido insertado.
Guía de Hardware y Software 1–9
Identificación del Componente

Parlantes, Enchufes y Botón de Liberación de Pantalla

Componente Descripción
Parlantes estéreo (2) Producen sonido estéreo.
1
Botón de liberación de
2
pantalla
Enchufe de entrada de
3
audio (micrófono)
Enchufe de salida de
4
audio (audífono)
1–10 Guía de Hardware y Software
Abre el notebook.
Conecta un micrófono monoaural (un solo canal de sonido) opcional.
Conecta audífonos o parlantes estéreo con alimentación independiente opcionales. También conecta la función de audio de un dispositivo de audio/video, como un televisor o un VCR.
Identificación del Componente

Componentes de la Parte Trasera

Componente Descripción
Orificios de ventilación* Proporcionan un flujo de aire para
1
enfriar los componentes internos.
Para evitar el
Ä
sobrecalentamiento, no obstruya los orificios de ventilación. No permita que ninguna superficie dura, como una impresora o una superficie suave, como cojines, alfombras gruesas o ropa, bloqueen el flujo de aire.
Conector de alimentación Conecta el cable del adaptador de CA.
2
*El notebook tiene 4 orificios de ventilación. Estos y otros orificios son visibles en la parte inferior del notebook. El orificio del lado izquierdo del notebook es también visible.
Guía de Hardware y Software 1–11
Identificación del Componente

Componentes del Lado Izquierdo

Puertos y Enchufes

Componente Descripción
Puerto de monitor externo Conecta un monitor VGA o un
1
Puerto de Expansión 2 (sólo
2
algunos modelos)*
Enchufe (de red) RJ-45 Conecta un cable de red opcional.
3
Enchufe de (módem) RJ-11 Conecta el cable de módem.
4
Puerto USB
5
Para obtener información sobre señales del puerto de expansión, consulte la sección
“Apéndice A.”
El notebook tiene 3 puertos USB. Los otros puertos USB están ubicados en el lado derecho del notebook.
1–12 Guía de Hardware y Software
“Señales de Entrada/Salida de Puerto de Expansión” en el
proyector opcional.
Conecta el notebook a un dispositivo de acoplamiento opcional.
Conecta un dispositivo USB opcional.
Identificación del Componente

Botón y Ranura para PC Card

Componente Descripción
Ranura PC Card Admite una PC Card opcional tipo I o
1
Botón de expulsión de PC
2
Card
tipo II de 32 (CardBus) o de 16 bits.
Expulsa una PC Card opcional desde la ranura para PC Card.
Guía de Hardware y Software 1–13
Identificación del Componente

Orificios de Ventilación y Ranura de Cable de Seguridad

Componente Descripción
1
Orificios de ventilación*
Proporcionan un flujo de aire para enfriar los componentes internos.
Para evitar el sobrecalentamiento, no
Ä
obstruya los orificios de ventilación. No permita que ninguna superficie dura, como una impresora o una superficie suave, como cojines, alfombras gruesas o ropa, bloqueen el flujo de aire.
Ranura del cable de
2
seguridad
*El notebook tiene 4 orificios de ventilación. Estos y otros orificios son visibles en la parte inferior del notebook. El orificio de la parte trasera del notebook es también visible.
1–14 Guía de Hardware y Software
Conecta un cable de seguridad opcional al notebook.
El propósito de las soluciones de seguridad
es actuar como medida preventiva. Estas soluciones no impiden que el producto pueda sufrir maltratos o robos.
Identificación del Componente

Componentes del Lado Derecho

Componente Descripción
Puertos USB (2)* Conectan los dispositivos USB
1
Puerto 1394 Conecta un dispositivo 1394a opcional
2
Lector de Memoria (sólo
3
algunos modelos)
opcionales.
como un escáner, una cámara digital, o una videocámara digital.
Admite una tarjeta de memoria digital opcional.
Luz del Lector de Memoria
4
(sólo algunos modelos)
Guía de Hardware y Software 1–15
Encendida: Se accede a una tarjeta de memoria digital opcional.
Identificación del Componente
Componente Descripción
Unidad óptica
5
Admite un disco óptico.
Enchufe de salida de
6
S-Video (sólo en algunos modelos)
*El notebook tiene 3 puertos USB. El otro puerto USB está ubicado en el lado izquierdo.
La tarjeta de memoria digital puede ser una Tarjeta de Memoria Secure Digital (SD), Memory Stick, Memory Stick Pro, xD-Picture Card, MultiMediaCard o Tarjeta SmartMedia (SM).
El tipo de unidad óptica —por ejemplo, una unidad DVD-ROM, una Unidad Combinada DVD/CD-RW o una Unidad Combinada DVD+RW/R y CD-RW— varía según el modelo de notebook.
Conecta un dispositivo S-Video opcional, como un televisor, un VCR, una videocámara, un proyector o una tarjeta de captura de video.

Componentes de la Parte Inferior

Compartimientos de Memoria y de Mini PCI

1–16 Guía de Hardware y Software
Componente Descripción
Compartimiento de Mini
1
PCI
Compartimiento de
2
memoria
Contiene un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) opcional.
Para evitar que el sistema se quede
Ä
sin respuesta, así como la exhibición de mensajes de advertencia, instale sólo un dispositivo Mini PCI autorizado para ser utilizado en el notebook por una agencia gubernamental que regule los dispositivos inalámbricos en su país. Si instala un dispositivo no autorizado y luego recibe un mensaje de advertencia, retire el dispositivo para restaurar la funcionalidad del notebook. Luego contacte el Centro de Atención al Cliente.
Contiene dos ranuras de memoria que admiten módulos de memoria reemplazables. La cantidad de módulos de memoria preinstalados varía según el modelo de notebook.
Identificación del Componente
Guía de Hardware y Software 1–17
Identificación del Componente

Compartimientos, Retén de Batería y Orificios de Ventilación

Componente Descripción
Retén de liberación
1
del paquete de baterías
Libera el paquete de baterías desde el compartimiento de batería.*
Compartimiento de
2
batería
Orificios de
3
ventilación (4)
Compartimiento de
4
disco duro
1–18 Guía de Hardware y Software
Contiene un paquete de baterías.
Proporcionan flujo de aire para enfriar los componentes internos.
Para evitar el sobrecalentamiento, no
Ä
obstruya los orificios de ventilación. No permita que ninguna superficie dura, como una impresora o una superficie suave, como cojines, alfombras gruesas o ropa, bloqueen el flujo de aire.
Contiene la unidad de disco duro interno.
Identificación del Componente
*Los paquetes de baterías varían según el modelo.
El notebook tiene 4 orificios de ventilación. El orificio de ventilación del lado izquierdo del notebook es también visible, así como el que está ubicado en la parte trasera.

Componentes Adicionales

Hardware

Los componentes incluidos con el notebook varían según la región, el país, el modelo de notebook y el hardware opcional adquirido. Las siguientes secciones identifican los componentes externos estándares incluidos con la mayoría de los modelos de notebook.
Componente Descripción
Adaptador de CA Convierte la alimentación de CA en
1
Cable de alimentación* Conecta un adaptador de CA a un
2
Guía de Hardware y Software 1–19
alimentación de CC.
tomacorriente de CA.
Identificación del Componente
Paquete de baterías* Hace funcionar el notebook cuando no
3
Cable de módem* Conecta un módem a un enchufe
4
Adaptador de módem
5
específico de un país (se incluye por región según se requiera)*
*Los cables de alimentación, cables de módem y adaptadores de módem varían en apariencia según la región o el país. Los paquetes de baterías varían según el modelo.
está conectado a la fuente de alimentación externa.
telefónico RJ-11 o a un adpatador específico de un país.
Adapta el cable de módem a un enchufe (de módem) que no es del tipo RJ-11.

Discos Ópticos

El software en discos ópticos, como CD o DVD, está incluido con todos los modelos de notebook.
Las aplicaciones de software que vienen junto el paquete de
“Configuración Requerido” no han sido preinstaladas en el notebook. Dependiendo de cómo desee utilizar su notebook, puede instalar algunas o todas estas aplicaciones.
Las aplicaciones de software que vienen junto con el paquete
“Guardar para más Tarde” han sido preinstaladas o precargadas en el notebook. Los discos de software se suministran en caso de que alguna vez necesite reparar o reinstalar este software.

Etiquetas

Las etiquetas adheridas al notebook proveen información que podría ser necesaria para solucionar problemas del sistema o al viajar internacionalmente con el notebook.
Etiqueta de Servicio Técnico—Proporciona el nombre del
producto, el número del producto (P/N) y el número de serie (S/N) del notebook. Es posible que sea necesario tener a su
1–20 Guía de Hardware y Software
Identificación del Componente
alcance el número del producto y el número de serie al entrar en contacto con el Centro de Atención al Cliente. La Etiqueta de Servicio Técnico está adherida en la parte inferior del notebook. Para exhibir la información de la Etiqueta de Servicio Técnico en pantalla, seleccione Inicio > Ayuda y soporte técnico.
Certificado de Autenticidad de Microsoft—Contiene la Clave
del Producto Microsoft® Windows®. Es posible que necesite la Clave del Producto para actualizar o solucionar problemas del sistema operativo. Este certificado está adherido a la parte inferior del notebook.
Etiqueta de normas—Suministra la información normativa
acerca del notebook. La etiqueta de Normas está adherida en el interior del compartimiento de baterías.
Etiqueta de Aprobación de Módem—Proporciona
información acerca del módem y enumera las marcas de aprobación de agencias gubernamentales requeridas por algunos países en los cuales el módem ha sido aprobado para su uso. Es posible que necesite esta información al viajar internacionalmente. La etiqueta de Aprobación del Módem está adherida en el interior de la cubierta del compartimiento de memoria.
Etiquetas de certificación de recursos
inalámbricos—Algunos modelos de notebook incluyen un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) opcional y/o un dispositivo Bluetooth® opcional. Si el modelo de su notebook contiene uno o más dispositivos inalámbricos, se incluirá con su notebook un certificado que proporciona información normativa acerca de cada dispositivo y las marcas de aprobación de algunos países en los cuales el dispositivo ha sido aprobado para su uso. Es posible que necesite esta información al viajar internacionalmente. Las etiquetas de certificación de recursos inalámbricos están adheridas en el interior de la cubierta del compartimiento de Mini PCI.
Guía de Hardware y Software 1–21

Teclado y TouchPad

TouchPad

Identificación de los Componentes del TouchPad

El TouchPad incluye los siguientes componentes:
2
TouchPad
1
Luz del TouchPad
2
Botón de TouchPad
3
Guía de Hardware y Software 2–1
Región de desplazamiento vertical
4
del TouchPad
Botones izquierdo y derecho del
5
TouchPad
Región de desplazamiento
6
horizontal del TouchPad
Teclado y TouchPad

Uso del TouchPad

El TouchPad proporciona las funciones de navegación, selección y desplazamiento de un mouse externo opcional:
Para mover el puntero, deslice su dedo por la superficie del
TouchPad en la dirección que desea mover el puntero.
Para ejecutar las funciones de clic del botón izquierdo o
derecho del mouse externo, presione el botón izquierdo o derecho del TouchPad.
Para desplazarse, coloque su dedo sobre la región de
desplazamiento y deslícelo sobre esa área en la dirección que desee desplazarse. (El deslizamiento del dedo desde el TouchPad al área de desplazamiento sin primero levantar el dedo del TouchPad y colocarlo sobre dicha área no activará el área de desplazamiento).
Para habilitar o deshabilitar el TouchPad, presione el botón
del TouchPad. Cuando el TouchPad esté habilitado, se encenderá la luz del TouchPad.
2–2 Guía de Hardware y Software
Teclado y TouchPad
El TouchPad está habilitado cuando el notebook está encendido. Si trabaja con combinaciones de teclas en lugar de acciones de mouse, probablemente prefiera deshabilitar el TouchPad para evitar toques accidentales en el TouchPad.

Configuración de Preferencias del TouchPad

En la ventana Propiedades de Mouse de Windows es posible
Ajustar la configuración básica del dispositivo señalador
como la velocidad del clic, la forma y velocidad del puntero y los rastros del mouse.
Configurar los botones derecho e izquierdo del TouchPad
para que pueda ser utilizado con la mano izquierda o derecha. Estos botones están definidos de forma predeterminada para la mano derecha.
Para acceder a la ventana Propiedades del Mouse:
» Seleccione Inicio > Panel de Control > Impresoras y Otro
Hardware > Mouse.
Todas las instrucciones de Windows que constan en la
documentación del notebook describen los procedimientos de Microsoft Windows XP con base en la vista de categoría predeterminada de Windows XP. Para cambiar a la vista clásica de Windows XP, seleccione Inicio > Ayuda y soporte
técnico > Personalizar el equipo > Archivos, Carpetas y programas > Utilizar carpetas clásicas de Windows.
En la ventana Propiedades del TouchPad es posible acceder a preferencias adicionales del TouchPad.
» Para obtener acceso a la ventana de las Propiedades del
TouchPad, utilice el TouchPad para seleccionar Inicio >
Panel de Control > Impresoras y Otro Hardware > Mouse > Configuración de Dispositivo y luego seleccione
el botón Configuración. (Si sigue este camino utilizando un mouse externo opcional, la ventana de Propiedades del TouchPad puede tornarse indisponible).
Guía de Hardware y Software 2–3
Teclado y TouchPad
Entre las preferencias disponibles en la ventana Propiedades del TouchPad están:
Golpes ligeros del TouchPad, que le permiten tocar el
TouchPad una vez para seleccionar un elemento o dos veces para hacer doble clic sobre un elemento.
Para acceder a la configuración de Golpes ligeros del TouchPad, seleccione Golpes ligeros.
Movimiento de Borde, que ajusta el TouchPad para que
continúe el movimiento del cursor cuando su dedo haya llegado al borde del TouchPad.
Para obtener acceso a la configuración de Movimiento de Borde, seleccione Movimiento del puntero.
Desplazamiento de Larga Distancia, que ajusta el área de
desplazamiento para continuar este movimiento cuando el dedo llega al borde de esta área.
Para acceder al Desplazamiento de Larga Distancia, seleccione Desplazamiento Virtual.
PalmCheck, que ayuda a evitar que el TouchPad sea
accidentalmente activado mientras utiliza el teclado. Para obtener acceso al PalmCheck, seleccione Sensibilidad.
2–4 Guía de Hardware y Software
Teclado y TouchPad

Teclas de Acceso Rápido

Identificación de las Teclas de Acceso Rápido

Las teclas de acceso rápido son combinaciones preestablecidas de la tecla
Los iconos de las teclas f1 hasta f12 representan funciones de las teclas de acceso rápido. Las funciones y los procedimientos de las teclas de acceso rápido se describen en las siguientes secciones.
fn 1, la tecla esc 2, y una de las teclas de función 3.

Referencia Rápida de Teclas de Acceso Rápido

La siguiente tabla identifica las funciones predeterminadas de las teclas de acceso rápido. La función de las teclas de acceso rápido
fn+f5 puede ser cambiada. Para obtener instrucciones, consulte la
sección en el Capítulo 3, “Alimentación.”
Guía de Hardware y Software 2–5
“Configuración de Preferencias de Energía Adicionales”
Teclado y TouchPad
Función Predeterminada
Abre el Centro de Ayuda y soporte técnico. fn+f1
Abre la ventana de opciones de impresión. fn+f2
Abre el navegador de Internet predeterninado. fn+f3
Alterna la imagen entre pantallas. fn+f4
Inicia el Modo En Espera. fn+f5
Inicia QuickLock fn+f6
Disminuye el brillo de la pantalla. fn+f7
Aumenta el brillo de la pantalla. fn+f8
Reproduce, pausa o reactiva un CD de audio o un DVD.
Detiene un CD de audio o un DVD. fn+f10
Reproduce la pista o el capítulo anterior de un CD de audio o de un DVD.
Reproduce la siguiente pista o capítulo de un CD de audio o de un DVD.
Teclas d e acceso rápido
fn+f9
fn+f11
fn+f12
Exhibe la información del sistema.* fn+esc *Para borrar la pantalla de información del sistema, presione esc.
2–6 Guía de Hardware y Software
Teclado y TouchPad

Uso de Procedimientos de Teclas de Acceso Rápido

Uso de Teclas de Acceso Rápido en un Teclado Interno
Para utilizar un comando de tecla de acceso rápido del teclado del notebook, utilice cualquiera de los siguientes procedimientos:
■ Presione brevemente la tecla fn, y luego presione de igual
forma la segunda tecla del comando de teclas de acceso rápido.
Presione y mantenga presionada la tecla fn, en seguida
presione brevemente la segunda tecla del comando de acceso rápido y luego suelte ambas teclas al mismo tiempo.
Uso de las Teclas de Acceso Rápido en un Teclado Externo
Para utilizar un comando de tecla de acceso rápido en un teclado externo, presione rápidamente la tecla de luego presione sólo la segunda tecla de la combinación de teclas de acceso rápido. Por ejemplo, para utilizar el comando teclado externo, presione
Bloq Despl+Bloq Despl+f5.
Bloq Despl dos veces,
fn+f5 del

Comandos de Teclas de Acceso Rápido

Apertura del Centro de Ayuda y soporte técnico (fn+f1)
Las teclas de acceso rápido fn+f1 abren el Centro de Ayuda y soporte técnico.
Además de proveer información acerca del sistema operativo, el Centro de Ayuda y soporte técnico proporciona:
Guía de Hardware y Software 2–7
Teclado y TouchPad
Información acerca del notebook, como modelo y número de
serie, software instalado, componentes de hardware y especificaciones.
Respuestas a preguntas relativas al uso del notebook.
Tutoriales que le ayudan a saber utilizar los recursos del
notebook y del sistema operativo.
Actualizaciones para el sistema operativo, controladores y
software suministrados en su notebook.
Revisiones de la funcionalidad del notebook.
Solución de problemas automatizado e interactivo, soluciones
de reparación y procedimientos de recuperación de sistema.
Enlaces al Centro de Atención al Cliente.
Es posible obtener acceso al Centro de Ayuda y soporte técnico seleccionando Inicio > Ayuda y soporte técnico.
Apertura de la Ventana de Impresión (fn+f2)
En Windows las teclas de acceso rápido fn+f2 abren la ventana de opciones de impresión de la aplicación de Windows activa.
Apertura de Internet Explorer (fn+f3)
Las teclas de acceso rápido fn+f3 abren el Internet Explorer.
Hasta que haya configurado los servicios de red o de Internet,
las teclas de acceso rápido Conexión a Internet de Windows.
Después de haber configurado los servicios de red o de
Internet, así como la página inicial del navegador de Web, es posible utilizar las teclas de acceso rápido rápidamente a la página inicial y a la Internet.
2–8 Guía de Hardware y Software
fn+f3 abren el Asistente de
fn+f3 para acceder
Alternancia de Imagen (fn+f4)
Las teclas de acceso rápido fn+f4 alternan la imagen entre dispositivos de visualización conectados al sistema. Por ejemplo, si un monitor opcional está conectado al notebook a través de un puerto de monitor, cada vez que presione las teclas de acceso rápido pantalla del monitor y una pantalla que exhibe simultáneamente la imagen en el notebook y en el monitor.
La mayoría de monitores recibe información de video desde el notebook a través del estándar de video VGA externo. Las teclas de acceso rápido dispositivos que reciben información de video desde el notebook.
Las teclas de acceso rápido fn+f4 admiten los siguientes tipos de transmisión de video, con ejemplos de dispositivos que los utilizan:
LCD (pantalla del notebook)
VGA externo (la mayoría de los monitores)
S-Video (televisores, videocámaras, VCR y tarjetas de
fn+f4 la imagen alternará entre la pantalla del notebook, la
fn+f4 también alternan imágenes entre
captura de video con enchufes de entrada de S-Video)
Teclado y TouchPad
Video compuesto (televisores, videocámaras, VCR y tarjetas
de captura de video con enchufes de entrada de video compuesto)
Guía de Hardware y Software 2–9
Teclado y TouchPad
Inicio del Modo En Espera (fn+f5)
Las teclas de acceso rápido fn+f5 están configuradas de manera predeterminada para iniciar el Modo En Espera.
Al iniciarse el Modo En Espera, el trabajo se guarda en la memoria de acceso aleatorio (RAM), se borra la pantalla y se ahorra energía. Mientras el notebook está en el Modo En Espera, las luces de Encendido/En Espera parpadean.
Para iniciar el Modo En Espera, se debe encender el
notebook. Si el notebook está en Hibernación, usted debe salir de este estado antes de poder iniciar el Modo En Espera.
Para salir del Modo En Espera o salir de la Hibernación,
presione brevemente el botón de Encendido.
Para obtener más información acerca del Modo En Espera y de Hibernación, consulte el
La función de las teclas de acceso rápido fn+f5 puede ser modificada en el sistema operativo. Por ejemplo, es posible configurar las teclas de acceso rápido Hibernación en lugar del Modo En Espera. En todas las ventanas del sistema operativo Windows, las referencias al botón En Espera se aplican a las teclas de acceso rápido más información sobre el cambio de funciones de las teclas de acceso directo
fn+f5 consulte la sección “Configuración de
Preferencias de Energía Adicionales” en el Capítulo 3, “Alimentación.”
Capítulo 3, “Alimentación.”
fn+f5 para iniciar
fn+f5. Para obtener
Para obtener más información acerca del Modo En Espera y de Hibernación, consulte el
2–10 Guía de Hardware y Software
Capítulo 3, “Alimentación.”
Inicio de QuickLock (fn+f6)
Las teclas de acceso rápido fn+f6 inician el recurso de seguridad QuickLock.
QuickLock protege su trabajo al exhibir la ventana de Inicio de Sesión del sistema operativo. Mientras la ventana de Inicio de Sesión esté abierta, no se podrá acceder al notebook hasta que el usuario introduzca la contraseña de usuario de Windows o la contraseña del administrador de Windows.
Antes de que pueda utilizar QuickLock, debe definir una contraseña de usuario de Windows o una contraseña de administrador de Windows. Para obtener instrucciones, consulte el Centro de Ayuda y soporte técnico. Para obtener acceso al Centro de Ayuda y soporte técnico, presione las teclas de acceso rápido
» Para utilizar QuickLock, presione fn+f6 para visualizar la
Para obtener información acerca de la combinación de contraseñas de Windows con contraseñas de Compaq, consulte el
Capítulo 6, “Seguridad.”
fn+f1 o seleccione Inicio > Ayuda y soporte técnico.
ventana de Inicio de Sesión y bloquear el notebook. Después siga las instrucciones que aparecen en pantalla para introducir su contraseña de usuario de Windows o su contraseña de administrador de Windows y obtener acceso al notebook.
Teclado y TouchPad
Disminución del Brillo (fn+f7)
Las teclas de acceso rápido fn+f7 disminuyen el brillo de la pantalla del notebook. Mientras más tiempo presione las teclas
fn+f7, mayor será la disminución de brillo de la pantalla. La
disminución del brillo de la pantalla ahorra energía.
» Para aumentar el brillo de pantalla, presione las teclas de
acceso rápido
Guía de Hardware y Software 2–11
fn+f8.
Teclado y TouchPad
Aumento del Brillo (fn+f8)
Las teclas de acceso rápido fn+f8 aumentan el brillo de la pantalla del notebook. Mientras más tiempo presione las teclas de acceso rápido
fn+f8 más aumenta el brillo de la pantalla.
» Para disminuir el brillo de la pantalla, presione las teclas de
acceso rápido
fn+f7.
Teclas de Acceso Rápido de Actividad de Medios (fn+f9 hasta fn+f12)
Las siguientes cuatro (4) teclas de acceso rápido de actividad de medios pueden controlar la reproducción de un CD de audio o un DVD. Para controlar la reproducción de un CD de video, utilice los controles de actividad de medios del reproductor de CD de video.
Reproducción, Pausa o Reactivación de un CD de Audio o un DVD (fn+f9)
Si no se reproduce el CD de audio o el DVD, presione las
teclas de acceso rápido reproducción.
Si se reproduce el CD de audio o el DVD, presione las teclas
de acceso rápido
fn+f9 para iniciar o reiniciar la
fn+f9 para pausar la reproducción.
Detención de un CD de audio o un DVD (fn+f10)
Las teclas de acceso rápido fn+f10 detienen la reproducción de un CD de audio CD o un DVD.
Se debe detener un CD o DVD que se está reproduciendo antes de extraerlo de la unidad óptica.
2–12 Guía de Hardware y Software
Teclado y TouchPad
Reproducción de la Pista o Capítulo Anterior de un CD de Audio o un DVD (fn+f11)
Las teclas de acceso rápido fn+f11 reproducen la pista anterior de un CD de audio o el capítulo anterior de un DVD que está siendo reproducido.
Reproducción de la Pista o Capítulo Siguiente de un CD de Audio o un DVD (fn+f12)
Las teclas de acceso rápido fn+f12 reproducen la pista siguiente de un CD de audio o el capítulo siguiente de un DVD que se está reproduciendo.
Exhibición de Información del Sistema (fn+esc)
Las teclas de acceso rápido fn+esc exhiben información sobre los componentes del hardware del sistema y los números de versión del software.
» Para borrar la pantalla, presione esc.
En la pantalla fn+esc, la versión de la BIOS del sistema (sistema de entrada-salida básico) se visualiza como la fecha de la BIOS. En algunos modelos de notebook, la fecha de la BIOS se exhibe en formato decimal. La fecha de la BIOS algunas veces es llamada de número de versión de memoria ROM del sistema. Para obtener más información acerca de la actualización de la memoria ROM del sistema, consulte la sección
de Software” en el Capítulo 8, “Actualizaciones y Recuperaciones de Software y Software del Sistema.”
“Actualizaciones
Guía de Hardware y Software 2–13
Teclado y TouchPad

Teclados numéricos

Es posible hacer funcionar el teclado numérico con el notebook utilizando el teclado numérico integrado en el teclado del notebook o conectando un teclado numérico externo opcional.
El teclado numérico incorporado no se puede utilizar mientras está conectado un teclado numérico externo al notebook.

Uso del Teclado Numérico Incorporado

El teclado numérico incorporado consta de 15 teclas que se pueden utilizar como las teclas de un teclado numérico externo. Cuando el teclado numérico incorporado está activado, cada tecla de dicho teclado realiza las funciones indicadas por el icono de la esquina superior derecha de la tecla.
2–14 Guía de Hardware y Software
Teclado y TouchPad
Activación y Desactivación del Teclado Numérico Incorporado
Cuando el teclado numérico incorporado esté desactivado, presione enciende.
Cuando el teclado numérico incorporado esté activado, presione
fn+Bloq Num para desactivarlo. La luz de Bloq Num se apaga.
fn+Bloq Num 1 para activarlo. La luz de Bloq Num 2 se
Modificación de las Funciones de las Teclas del Teclado Numérico
Es posible alternar temporalmente las funciones de una tecla del teclado numérico incorporado de su función estándar a su función de teclado numérico.
Para utilizar una tecla del teclado como tecla del teclado
numérico cuando éste está desactivado, presione y mantenga presionada la tecla
Para utilizar una tecla de teclado numérico como una tecla
estándar, mientras el teclado numérico está activado:
Guía de Hardware y Software 2–15
fn mientras presiona la tecla.
Teclado y TouchPad
Presione y mantenga presionada la tecla fn para digitar
con la tecla en minúsculas.
Presione y mantenga presionadas las teclas fn+mayús para
escribir con la tecla en mayúsculas.
Al soltar la tecla fn, la tecla del teclado numérico regresa a su función definida. Por ejemplo, una tecla del teclado numérico retorna a su función numérica si dicho teclado está encendido o a su función estándar si dicho teclado está apagado.

Uso del Teclado Numérico Externo

El teclado numérico incorporado no se puede utilizar mientras
está conectado un teclado numérico externo opcional al notebook.
Muchas de las teclas en la mayor parte de los teclados numéricos externos funcionan de manera diferente cuando el modo Bloq Num está activado o desactivado. Por ejemplo:
Cuando el modo Bloq Num está activado, la mayoría de las
teclas del teclado numérico escribe números.
Cuando el modo Bloq Num está desactivado, la mayoría de
las teclas del teclado numérico funciona como teclas de flecha, re pág o av pág.
Activación y Desactivación del Modo Bloq Num Mientras Trabaja
Para activar o desactivar el modo Bloq Num en un teclado numérico externo mientras trabaja, presione la tecla teclado numérico externo, no la del notebook.
Cuando el teclado numérico externo está activado y en modo
Bloq Num, se enciende la luz bloq núm del notebook.
Cuando el teclado numérico externo está apagado o cuando
se desactiva el modo Bloq Num, la luz de Bloq Num del notebook está apagada.
2–16 Guía de Hardware y Software
Bloq Num del

Alimentación

Fuentes de Alimentación

Selección de la Fuente de Alimentación

Utilice la siguiente tabla para seleccionar la fuente de alimentación recomendada para el modo en que planea utilizar el notebook.
3
Guía de Hardware y Software 3–1
Alimentación
Tarea Fuente de Alimentación Recomendada
Funciona en la mayoría de las aplicaciones de software
Carga o calibración de un paquete de baterías en el notebook
Instalación o modificación del software del sistema o grabación en un disco óptico.
Paquete de baterías cargado en el notebook
La alimentación externa se suministra a través de uno de los siguientes dispositivos:
Adaptador de CADispositivo de acoplamiento opcionalCombinación de adaptador de
alimentación opcional
La alimentación externa se suministra a través de uno de los siguientes dispositivos:
Adaptador de CA
Dispositivo de acoplamiento opcional
Combinación de adaptador de
alimentación opcional
No cargue el paquete de baterías del
Å
notebook a bordo de una aeronave. Cargar el paquete de baterías puede dañar los sistemas electrónicos de la aeronave.
La alimentación externa se suministra a través de uno de los siguientes dispositivos:
Adaptador de CA
Dispositivo de acoplamiento opcional

Alternancia Entre Alimentación por Batería y Alimentación Externa

El notebook funciona con una fuente de alimentación externa donde ésta esté disponible. Esto ahorra la carga del paquete de baterías insertado. La fuente de alimentación externa puede suministrarse a través de un adaptador de CA o a través de un dispositivo de acoplamiento opcional o combinación de adaptador de alimentación opcional.
3–2 Guía de Hardware y Software
Alimentación
Debido a que el notebook alterna entre alimentación de batería y alimentación externa según la disponibilidad de la fuente externa:
Si el notebook está funcionando con alimentación de batería
y se lo conecta a una fuente de alimentación externa, el notebook cambia al modo de alimentación externa.
Si el notebook está funcionando con una fuente de
alimentación externa (y contiene un paquete de baterías cargado) y lo desconecta de la fuente de alimentación externa, el notebook cambia al modo de alimentación por batería.
El icono Medidor de Energía es exhibido en la barra de tareas, por función predeterminada. El icono Medidor de Energía cambia de forma cada vez que se alterna la fuente de alimentación entre alimentación por batería y alimentación externa.
Si no aparece el icono Medidor de Energía en la barra de tareas:
1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía.
2. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas.
3. Seleccione la casilla de verificación Mostrar siempre icono en la barra de tareas.
4. Seleccione Aceptar.
Guía de Hardware y Software 3–3
Alimentación

Control de Alimentación y Ubicación de las Luces

Esta ilustración se suministra como consulta rápida para ubicar los controles de alimentación y las luces del notebook.
La función de cada uno de estos elementos se resume en el
Capítulo 1, “Identificación del Componente.” Instrucciones para
el uso de estos elementos se proveen en este capítulo.
1 Interruptor de pantalla 4 Luz de batería 2 Botón de Encendido 5 Luz de Encendido/En Espera 3 Luz de Encendido/En
Espera
Las luces de Encendido/En Espera exhiben información
similar. Las luces de Encendido/En Espera son visibles cuando el notebook está abierto o cerrado.
6 Teclas de acceso rápido fn+f5
3–4 Guía de Hardware y Software

Resumen de Modo En Espera, Hibernación y Apagado

En Espera

El Modo En Espera reduce la alimentación hacia los componentes del sistema que no están en uso. Al iniciarse el Modo En Espera, el trabajo se guarda en la memoria de acceso aleatorio (RAM), se borra la pantalla y las luces de Encendido/Modo En Espera parpadean. Guardar el trabajo antes de iniciar el Modo En Espera no es usualmente necesario pero es una medida de precaución recomendada. Al reiniciar su trabajo a partir del Modo En Espera, éste retornará instantáneamente a la pantalla.
De forma predeterminada, el sistema inicia el Modo En Espera después de 10 minutos de inactividad del notebook cuando se ejecuta con alimentación de batería y después de 25 minutos de inactividad cuando el notebook funciona con alimentación externa. Para obtener información sobre el cambio de esta configuración, consulte la sección adelante en este mismo capítulo.
“Uso de Combinaciones de Energía”
Alimentación
más

Hibernación

PRECAUCIÓN: Si cambia la configuración de sistema del notebook
Ä
durante la Hibernación, es posible que no pueda salir de esta condición. Cuando el notebook esté en Hibernación:
No agregue ni extraiga módulos de memoria.
No retire ni reemplace el disco duro.
No conecte ni desconecte dispositivos externos.
No inserte ni extraiga ningún CD, DVD, PC Card o tarjeta de memoria digital.
La Hibernación guarda su trabajo en un archivo de hibernación ubicado en el disco duro y luego apaga el notebook. Cuando la Hibernación finaliza, las luces de Encendido/En Espera se apagan.
Guía de Hardware y Software 3–5
Alimentación
Cuando reanude el trabajo a partir de la Hibernación, éste volverá a la pantalla donde lo dejó. La restauración desde la Hibernación toma un poco más de tiempo que la reactivación desde el Modo En Espera, pero es más rápido que retornar al lugar manualmente después de haber reiniciado el notebook.
Para determinar si el notebook está en Hibernación o está apagado, presione el botón de Encendido.
Si el notebook está en Hibernación, el trabajo retornará a la
Si el notebook está apagado, se cargará Windows.
Cuando el notebook está funcionando con alimentación de batería, la Hibernación se inicia de forma predeterminada después de 30 minutos de inactividad o cuando el notebook alcance la condición crítica de batería baja.
La Hibernación está activada de forma predeterminada, pero es posible desactivarla. Para evitar la pérdida de trabajos durante la condición crítica de batería baja, desactive la Hibernación sólo durante la calibración del paquete de baterías.
» Para verificar que la Hibernación esté activada, seleccione
pantalla.
Inicio > Panel de control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. Si la Hibernación está activada, la casilla de verificación Habilitar hibernación está seleccionada.

Interrupción del Trabajo

Si planea reactivarlo en breve—Inicie el Modo En Espera por periodos más cortos y la Hibernación por periodos más extensos para conservar energía.
La cantidad de tiempo que un paquete de baterías puede mantener el Modo En Espera, Hibernación o carga varía según la configuración del notebook y la condición del paquete de baterías. El Modo En Espera requiere más alimentación que la Hibernación.
3–6 Guía de Hardware y Software
Si planea reactivarlo en 2 semanas—Apague el notebook. Si es posible, conecte el notebook a una fuente de alimentación externa para mantener el paquete de baterías insertado completamente cargado.
Si el notebook no se va a utilizar y está desconectado de la fuente de alimentación externa por más de 2 semanas—Apague el
notebook. Para extender la vida útil del paquete de baterías que haya insertado, extraiga el paquete de baterías y almacénelo en un lugar fresco y seco.
Si la fuente de alimentación externa es incierta—Inicie la Hibernación o apague el notebook. Una fuente de alimentación se puede tornar incierta a causa de condiciones como tormentas eléctricas o un paquete de baterías casi por agotarse.

Interferencia con Medios en Unidades

Para evitar la falta de capacidad de reproducción o la pérdida de calidad en la reproducción, no inicie el Modo En Espera ni la Hibernación mientras está reproduciendo un medio en una unidad.
Alimentación
Si se inicia el Modo En Espera o la Hibernación mientras se utiliza un medio de unidad como un CD o un DVD, es posible que visualice el siguiente mensaje de advertencia: “El inicio de la Hibernación o Modo En Espera en la computadora puede detener la reproducción. ¿Desea continuar?” Si aparece el mensaje, seleccione No. Después de seleccionar No:
La reproducción puede reiniciarse.
– o –
La reproducción puede detenerse y la pantalla borrarse. Para
retornar a su trabajo, presione el botón de Encendido y luego reinicie el disco.
Guía de Hardware y Software 3–7
Alimentación

Procedimientos del Modo En Espera, Hibernación y Apagado

Esta sección explica los procedimientos predeterminados del Modo En Espera, Hibernación y Apagado. Para obtener información sobre el cambio de función de algunos recursos de alimentación del notebook, consulte la sección
Energía” más adelante en este mismo capítulo.
Los controles y luces tratados en esta sección son ilustrados en la sección anterior
“Control de Alimentación y Ubicación de las
Luces” en este mismo capítulo.

Encendido y Apagado del Notebook

Tarea Procedimiento Resultados
“Preferencias de
Encienda el notebook.
Apague el notebook.
*Si el sistema deja de responder y no puede apagar el notebook con este procedimiento, consulte la sección
Emergencia” más adelante en este mismo capítulo.
Dependiendo de las conexiones de la red, el botón Apagar podría llamarse de
botón de
3–8 Guía de Hardware y Software
Apagado
Presione el botón de Encendido.
Al presionar el botón de
Encendido, el notebook sale del Modo En Espera, Hibernación o apagado.
En Windows XP Home, seleccione Inicio > Apagar equipo > Apagar.*
En Windows XP Professional, seleccione Inicio > Apagar equipo > Apagar > Aceptar.*
.
“Uso de Procedimientos de Apagado de
Luces de Encendido/En espera se encienden.
El sistema operativo se carga.
Luces de Encendido/En Espera se apagan.
El sistema operativo se apaga.
El notebook se apaga.
Alimentación

Inicio o Restauración del Modo En Espera

Tarea Procedimiento Resultado
Iniciar el Modo En Espera.
Con el notebook encendido, utilice cualquiera de los siguientes procedimientos:
Presione las teclas de acceso
rápido fn+f5.
Cierre el notebook.
Al cerrar el notebook, la
pantalla presiona el interruptor de pantalla, lo cual inicia el Modo En Espera.
En Windows XP Home,
seleccione Inicio > Apagar equipo > Modo En Espera.*
En Windows XP Professional,
seleccione Inicio > Apagar
equipo > Modo En Espera > Aceptar.* (Si no aparece el
Modo En Espera, presione la flecha hacia abajo y luego seleccione Modo En Espera en la lista desplegable).
Luces de Encendido/En Espera parpadean
La pantalla se borra.
Permitir que el sistema inicie el Modo En Espera.
Salir del Modo En Espera.
Guía de Hardware y Software 3–9
No se requiere ninguna acción. El sistema inicia el Modo En Espera
Después de 10 minutos de inactividad mientras funciona con alimentación de batería.
Después de 25 minutos de inactividad mientras funciona con alimentación externa.
Presione levemente el botón de Encendido.
– o –
Abra el notebook.
Luces de Encendido/En Espera parpadean
La pantalla se borra.
Luces del botón de Encendido/En Espera se encienden.
Su trabajo vuelve a la pantalla.
Alimentación
*Dependiendo de las conexiones de la red, el botón Apagar podría llamarse de botón de
Dependiendo de la configuración del notebook, es posible también salir del Modo En Espera moviendo o activando un control de un mouse opcional o abriendo la pantalla en el caso de que el notebook esté cerrado mientras está en el Modo En Espera.
Apagado
.

Inicio o Restauración de la Hibernación

No se puede iniciar la Hibernación a menos que esté habilitada. La Hibernación está habilitada de forma predeterminada. Para verificar que la Hibernación esté habilitada, seleccione Inicio >
Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. Si la Hibernación está activada,
la casilla de verificación Habilitar hibernación está seleccionada.
Tarea Procedimiento Resultado
Iniciar la Hibernación.
Permitir que el sistema inicie la Hibernación.
3–10 Guía de Hardware y Software
En Windows XP Home, seleccione Inicio > Apagar equipo.* Después mantenga presionada la tecla mayús mientras selecciona el botón Modo En Espera.
En Windows XP Professional, seleccione Inicio > Apagar equipo > Hibernar.* (Si no aparece la Hibernación, presione la flecha hacia abajo y luego seleccione Hibernar en la lista desplegable).
No se requiere ninguna acción. Si el notebook está funcionando con alimentación de batería y la Hibernación está activada, el sistema iniciará la Hibernación
Después de 30 minutos de inactividad del notebook.
Cuando el paquete de baterías alcance una condición crítica de batería con carga baja.
Luces de Encendido/En Espera se apagan.
La pantalla se borra.
Luces de Encendido/En Espera se apagan.
La pantalla se borra.
Alimentación
Restaurar desde Hibernación.
*Dependiendo de las conexiones de la red, el botón Apagar podría llamarse de botón de
Si el sistema ha iniciado la Hibernación por causa de la condición crítica de batería baja, conecte la fuente de alimentación externa o inserte un paquete de baterías cargado antes de presionar el botón de Encendido. (Es posible que el sistema no responda si el paquete de baterías agotado es la única fuente de alimentación).
Apagado
Presione el botón de Encendido.
.
Luces de Encendido/En espera se encienden.
Su trabajo vuelve a la pantalla.

Uso de Procedimientos de Apagado de Emergencia

Si el notebook no responde al procedimiento estándar de apagado de Windows para su sistema operativo, intente los siguientes procedimientos de apagado de emergencia en el siguiente orden:
Presione ctrl+alt+supr. LuegoEn Windows XP Home, seleccione Apagar equipo >
Apagar.
En Windows XP Professional, seleccione Apagar en el
menú desplegable y luego seleccione Aceptar.
Presione y mantenga presionado el botón de Encendido
durante al menos cuatro segundos.
Desconecte el notebook de la fuente de alimentación externa
y retire el paquete de baterías. Para obtener instrucciones sobre la extracción del paquete de baterías, consulte la sección en este mismo capítulo.
“Reemplazo del Paquete de Baterías” más adelante
Guía de Hardware y Software 3–11
Alimentación

Preferencias de Energía

Uso de Combinaciones de Energía

Una combinación de energía controla la cantidad de alimentación que el notebook utiliza mientras funciona con alimentación externa o con alimentación de batería y también define si el notebook se inicia en el Modo En Espera o en Hibernación después de un periodo de inactividad especificado.
» Para seleccionar una combinación de energía predefinida o
crear una combinación de energía personalizada, seleccione
Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía, y luego siga las
instrucciones que aparecen en pantalla.

Configuración de una Contraseña en el Modo En Espera

Para hacer que el notebook solicite una contraseña antes de reiniciar desde el Modo En Espera, seleccione Inicio > Panel de
Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía. Seleccione la ficha Opciones Avanzadas, seleccione la casilla de verificación Solicitar una contraseña cuando el equipo se active tras un tiempo de inactividad, y luego
seleccione Aceptar Para obtener información acerca de otras contraseñas y recursos de seguridad, consulte el
“Seguridad.”
Capítulo 6,

Configuración de Preferencias de Energía Adicionales

Es posible cambiar las funciones del botón de Encendido, de las teclas de acceso rápido
En forma predeterminada, cuando el notebook está encendido:
3–12 Guía de Hardware y Software
fn+f5 y del interruptor de la pantalla.
Alimentación
Presionar brevemente el botón de Encendido inicia la
Hibernación.
Al presionar las teclas de acceso rápido fn+f5, denominadas
botón de Suspensión en todos los sistemas operativos de Microsoft, inicia el Modo En Espera.
Al cerrar el notebook presionando el interruptor de pantalla
inicia el Modo En Espera.
Para modificar la función del botón de Encendido, de las teclas de acceso rápido
fn+f5 o del interruptor de pantalla:
1. Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Opciones Ava nz ad a s.
Para modificar la función del botón de Encendido,
seleccione una función desde la lista desplegable “Cuando presione el botón de Encendido en mi equipo.”
Para modificar la función de las teclas de acceso rápido
fn+f5, seleccione una función desde la lista desplegable
para “Cuando presione el botón suspender del equipo.”
Para modificar la función del interruptor de pantalla,
seleccione una función desde la lista desplegable para “Cuando cierre la tapa de mi equipo portátil.” (La función del interruptor de pantalla al abrir la pantalla no es afectada por esta configuración. Cuando abre la pantalla mientras el notebook está en el Modo En Espera, el interruptor de pantalla enciende el notebook).
2. Seleccione Aceptar.
La función de Hibernación está disponible en las listas desplegables del botón de Encendido, del botón de Suspensión y del interruptor de pantalla sólo si la Hibernación está activada. Si la función Hibernación no está disponible en estas
seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
listas, Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. Seleccione la casilla de verificación Habilitar hibernación y luego seleccione Aceptar.
Guía de Hardware y Software 3–13
Alimentación

Paquete de Baterías

Carga del Paquete de Baterías

Para prolongar la vida útil de la batería y optimizar la exactitud de la visualización de carga de la batería:
Si carga un nuevo paquete de baterías:Cargue el paquete de baterías mientras el notebook esté
conectado a la alimentación externa a través del adaptador de CA.
Cuando cargue el paquete de baterías, cárguelo por
completo.
Si carga un paquete de baterías en uso:Permita que el paquete de baterías se descargue
aproximadamente un 10 por ciento de una carga completa a través del uso normal antes de cargarlo.
Cuando cargue el paquete de baterías, cárguelo por
completo.
Un paquete de baterías insertado en el notebook se carga cuando el notebook está conectado a una fuente de alimentación externa a través de un adaptador de CA, un dispositivo de acoplamiento opcional, o a través de una combinación de adaptador de alimentación opcional.
3–14 Guía de Hardware y Software
ADVERTENCIA: No cargue el paquete de baterías del notebook a
Å
bordo de una aeronave. Cargar el paquete de baterías puede dañar los sistemas electrónicos de la aeronave.
Un paquete de baterías insertado en el notebook se carga tanto si el notebook está apagado como en uso, pero el paquete de baterías se carga más rápido mientras el notebook está apagado. Es posible que la carga demore si el paquete de baterías es nuevo, si no ha sido utilizado por dos semanas o más, o si su temperatura es más baja o alta que la temperatura ambiente.
La luz de batería exhibe el estado de carga:
Encendida: el paquete de baterías se está cargando.
Parpadeante: el paquete de baterías ha alcanzado una
condición de batería con carga baja y no está cargando.
Apagada: el paquete de baterías está completamente cargado
o no ha sido instalado.
Para obtener información acerca de cómo determinar la cantidad de carga de un paquete de baterías, consulte la sección
“Monitoreo de la Carga en un Paquete de Baterías” más adelante
en este mismo capítulo.
Alimentación

Monitoreo de la Carga en un Paquete de Baterías

Obtención de Informes de Carga Exacta
Para aumentar la precisión de los informes de carga de batería:
Permita que el paquete de baterías se descargue
aproximadamente un 10 por ciento de una carga completa a través del uso normal antes de cargarlo.
Cuando cargue el paquete de baterías, cárguelo por completo.
La carga de un paquete de baterías nuevo puede ser reportada con inexactitud hasta que se cargue completamente el paquete de baterías por lo menos una vez.
Guía de Hardware y Software 3–15
Alimentación
Si el paquete de baterías no se ha utilizado durante un mes o
más, calíbrelo en lugar de simplemente cargarlo.
Para obtener información sobre la calibración de la batería, consulte la sección
“Calibración de un paquete de baterías” más
adelante en este mismo capítulo.
Visualización de Informes de Carga
Para visualizar información acerca de la carga de la batería, utilice el recurso Medidor de Energía del sistema operativo. Para acceder a la pantalla Medidor de Energía:
Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Medidor de Energía.
– o –
Seleccione el icono Medidor de Energía exhibido por
función predeterminada en la barra de tareas. Para visualizar el icono Medidor de Energía si se ha modificado la configuración predeterminada,
Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía.
Seleccione la ficha
seleccione la casilla de verificación
icono en la barra de tareas,
El Medidor de Energía exhibe el estado de la batería en porcentaje y tiempo:
El porcentaje indica la cantidad de carga que permanece en el
paquete de baterías.
seleccione
Opciones Avanzadas,
Mostrar siempre el
y luego seleccione
Inicio > Panel de
Aceptar
El tiempo indica el tiempo de funcionamiento aproximado
restante en el paquete de baterías si éste continúa suministrando alimentación al nivel actual. Por ejemplo, el
tiempo restante disminuirá si comienza a reproducir un DVD y aumentará si deja de reproducirlo.
3–16 Guía de Hardware y Software
Alimentación

Administración de las Condiciones de Batería Baja

Esta sección describe las alertas de condición de batería baja y las respuestas del sistema predeterminadas. No se pueden modificar las respuestas de la luz de batería predeterminadas. Para cambiar otras respuestas, seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía, y luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Identificación de las Condiciones de Batería Baja
Cuando un paquete de baterías es la única fuente de alimentación y llega a una condición de batería con carga baja, aparecerá un texto de advertencia y la luz de la batería parpadeará.
Si no se resuelve la condición de batería con carga baja y la cantidad de carga que resta en el paquete continúa disminuyendo, el notebook eventualmente entrará en condición crítica de batería con carga baja. Si el notebook está encendido o en el Modo En Espera cuando alcanza a una condición crítica de batería con carga baja:
Si está activada la Hibernación, el sistema iniciará la
Hibernación. Es posible que se pierdan algunos trabajos no guardados.
Si está desactivada la Hibernación, el notebook permanecerá
brevemente en el Modo En Espera y después se apagará. Todos los trabajos no guardados se perderán.
El modo de Hibernación está habilitado de forma predeterminada. Para verificar que la Hibernación esté activada, seleccione
Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. Si la Hibernación
está activada, la casilla de verificación Habilitar hibernación está seleccionada.
Guía de Hardware y Software 3–17
Alimentación
Resolución de Condiciones de Batería Baja
PRECAUCIÓN: Para evitar problemas al restaurar desde la
Ä
Hibernación: Si el notebook alcanzó una condición crítica de carga de batería baja e inició la Hibernación, no restaure la alimentación hasta que la Hibernación se finalice. Cuando la Hibernación finaliza, las luces de Encendido/En Espera se apagan.
Para resolver una condición de batería con carga baja:
Si está disponible una fuente de alimentación externa,
conecte el notebook a dicha fuente de alimentación.
Si está disponible un paquete de baterías cargado, apague el
notebook o inicie la Hibernación. Inserte un paquete de baterías cargado y luego encienda el notebook.
Si no hay disponible una fuente de alimentación, guarde su
trabajo. Luego, inicie la Hibernación o apague el notebook.

Calibración de un paquete de baterías

Cuándo Realizar una Calibración
Aún si se utiliza frecuentemente el paquete de baterías, es recomendable su calibración por lo menos una vez al mes. No es necesario calibrar un paquete de baterías nuevo antes del primer uso.
La calibración normalmente no aumenta el tiempo de funcionamiento de la batería, pero incrementa la exactitud de las exhibiciones de carga de la batería, especialmente bajo las siguientes circunstancias:
Cuando el paquete de baterías no se ha utilizado durante un
mes o más.
Cuando el notebook ha estado funcionando principalmente
con alimentación externa (y raramente con alimentación de batería) por más de un mes.
3–18 Guía de Hardware y Software
Cuando los informes de carga de batería reportan grandes
cambios en el porcentaje de carga restante en un período de 2 minutos. Por ejemplo, si el Medidor de Energía muestra 20 por ciento de una carga completa restante y luego menos de 2 minutos después muestra sólo 5 por ciento de carga total restante, la rápida caída de la carga restante indica que el paquete de baterías necesita calibración.
Para obtener información sobre las exhibiciones de carga de batería, consulte la sección
Paquete de Baterías” anteriormente en este mismo capítulo.
“Monitoreo de la Carga en un
Cómo Realizar una Calibración
Para calibrar el paquete de baterías, debe cargar totalmente, descargar totalmente y recargar totalmente el paquete de baterías.
Carga del Paquete de Baterías
Cargue el paquete de baterías cuando el notebook está encendido. Para cargar el paquete de baterías:
Alimentación
ADVERTENCIA: No cargue el paquete de baterías del notebook a
Å
bordo de una aeronave. Cargar el paquete de baterías puede dañar los sistemas electrónicos de la aeronave.
1. Inserte el paquete de baterías en el notebook.
2. Conecte el notebook a la fuente de alimentación externa a través del adaptador de CA o combinación de adaptador de alimentación opcional. (La luz de la batería del notebook permanece encendida mientras se carga el paquete de baterías).
3. Deje el notebook conectado a la alimentación externa hasta que el paquete de baterías esté completamente cargado. (La luz de batería del notebook se apaga).
Guía de Hardware y Software 3–19
Alimentación
Descarga del Paquete de Baterías
PRECAUCIÓN: Para evitar pérdida de trabajos, guárdelos antes de
Ä
empezar un procedimiento de descarga sin asistencia.
El notebook debe permanecer encendido durante todo el proceso de descarga. El paquete de baterías se puede descargar con el notebook en uso o apagado, pero se descarga más rápido con el notebook en uso.
Si utiliza ocasionalmente el notebook durante el procedimiento de descarga descrito a continuación y ha configurado tiempos de espera de ahorro de energía, observará el siguiente comportamiento del sistema durante el proceso de descarga:
Todos los trabajos no guardados en la sesión actual se
El sistema no apagará un monitor opcional conectado.
El sistema no reducirá la velocidad del disco duro mientras el
El Modo En Espera iniciado por el sistema no se efectuará.
perderán cuando la batería se cargue completamente y el notebook se apague.
notebook esté inactivo.
Para descargar completamente un paquete de baterías:
1. Desactive la Hibernación. Para desactivar la Hibernación: Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. Luego, desmarque la casilla de verificación Activar Hibernación.
2. Visualice la configuración en la ficha Combinaciones de Energía. Para acceder la ficha Combinaciones de Energía:
Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y
Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Combinaciones de Energía.
3–20 Guía de Hardware y Software
3. Escriba toda la configuración de la columna Funcionando con CA y toda la configuración de la columna Funcionando con baterías para que pueda restablecerlas después de la calibración.
4. Utilice las listas desplegables para configurar en Nunca cada elemento en ambas columnas.
5. Seleccione Aceptar.
6. Desconecte el notebook desde la fuente de alimentación externa, pero no lo apague.
7. Haga funcionar el notebook con alimentación de batería hasta que el paquete de baterías se haya descargado completamente. Cuando el paquete de baterías quede completamente descargado, el notebook se apagará.
Recarga del Paquete de Baterías
PRECAUCIÓN: Para evitar el agotamiento no intencional de la batería
Ä
y la potencial pérdida de trabajos cuando el notebook alcanza la condición crítica de batería con carga baja, reactive la Hibernación después de calibrar el paquete de baterías. Para reactivar la Hibernación: Seleccione Inicio > Panel de Control >
Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Hibernación. Seleccione la casilla de verificación Habilitar hibernación y luego seleccione Aceptar
Alimentación
1. Conecte el notebook a la fuente de alimentación externa y manténgalo conectado hasta que el paquete de baterías esté completamente recargado y la luz de baterías se apague.
Es posible utilizar el notebook mientras el paquete de baterías se está recargando, pero la recarga es más rápida si el notebook está apagado.
2. Si el notebook está apagado, encienda el notebook cuando la luz de la batería se apague, indicando que el paquete de baterías está completamente cargado.
3. Visualice la configuración en la ficha Combinaciones de Energía. Para acceder la ficha Combinaciones de Energía:
Guía de Hardware y Software 3–21
Alimentación
Seleccione Inicio > Panel de Control > Rendimiento y Mantenimiento > Opciones de Energía > ficha Combinaciones de Energía.
4. Ingrese nuevamente la configuración que registró anteriormente para los elementos de la columna Funcionando con CA y de la columna Funcionando con baterías.
5. Seleccione Aceptar.

Ahorro de Energía del Paquete de Baterías

Para extender el tiempo en que la batería puede hacer funcionar el notebook con una única carga, utilice los siguientes ajustes y procedimientos de ahorro de energía de batería.
Ahorro de Energía Mientras Trabaja
Para ahorrar energía mientras trabaja:
Evite que los dispositivos que no están en uso gasten la
energía del notebook. Por ejemplo:
Apague las conexiones de los recursos inalámbricos y de
la Red Local (LAN) y cierre las aplicaciones del módem.
Desconecte del notebook todos los dispositivos externos
que no estén conectados a una fuente de alimentación externa.
Detenga o retire la PC Card insertada.Desactive o retire una tarjeta de memoria digital insertada.Apague el dispositivo conectado al enchufe de salida
S-Video.
Utilice parlantes opcionales con alimentación externa en
lugar de los parlantes internos cuando sea posible. Al utilizar los parlantes internos, minimice el volumen del sistema. El volumen se puede ajustar con los botones de volumen.
Minimice el brillo de la pantalla.
3–22 Guía de Hardware y Software
Alimentación
Para disminuir el brillo de la pantalla, presione las teclas
de acceso rápido
Para aumentar el brillo de pantalla, presione las teclas de
acceso rápido
Si abandona su trabajo, inicie el Modo En Espera,
fn+f7.
fn+f8.
Hibernación o apague el notebook.
Selección de una Configuración de Ahorro de Energía
Para configurar el notebook para que utilice menos energía:
Seleccione una espera breve para el protector de pantalla y
seleccione un protector de pantalla con gráficos y movimiento mínimos. Para seleccionar un protector de pantalla y el tiempo de espera del protector de pantalla, seleccione Inicio > Panel de Control > Apariencia y Tem as > ficha Pantalla > Protector de Pantalla y luego siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Seleccione o cree una combinación de energía que minimice
el uso de la alimentación. Para obtener información sobre el uso de combinaciones de energía, consulte la sección
Combinaciones de Energía” anteriormente en este mismo
capítulo.
“Uso de

Reemplazo del Paquete de Baterías

PRECAUCIÓN: Para impedir la pérdida de trabajo al retirar un
Ä
paquete de baterías que es la única fuente de alimentación, apague el notebook o inicie la Hibernación antes de retirar el paquete de baterías. (Si inicia la Hibernación, no comience el siguiente procedimiento hasta que las luces de Encendido/En Espera se apaguen, indicando que la Hibernación ha finalizado).
Guía de Hardware y Software 3–23
Alimentación
Extracción del Paquete de Baterías
Aunque los paquetes de baterías varían según el modelo, el procedimiento de extracción es el mismo para todos los modelos.
Para retirar el paquete de baterías:
1. Voltee el notebook hacia abajo.
2. Deslice el retén de liberación de la batería 1 para liberar el paquete de baterías.
3. Retire el paquete de baterías del compartimiento de batería
2.
3–24 Guía de Hardware y Software
Inserción del Paquete de Baterías
Aunque los paquetes de baterías varían según el modelo, el procedimiento de inserción es el mismo para todos los modelos.
Para insertar un paquete de baterías:
1. Voltee el notebook sobre una superficie plana.
2. Inserte el paquete de baterías en el compartimiento para baterías 1 y gírelo 2 hasta que se encaje en su lugar.
Alimentación
Guía de Hardware y Software 3–25
Alimentación

Almacenamiento del Paquete de Baterías

PRECAUCIÓN: Para evitar daños al paquete de baterías, no lo
Ä
exponga a altas temperaturas durante períodos prolongados.
Si el notebook no se utilizará y estará desconectado de una fuente de alimentación externa durante más de 2 semanas, retire y guarde el paquete de baterías.
Las altas temperaturas, que puede haber en automóviles estacionados o en algunos lugares de trabajo, aceleran la velocidad de autodescarga de un paquete de baterías guardado. Para prolongar la carga del paquete de baterías almacenado, colóquelo en un lugar fresco y seco.
Calibre el paquete de baterías guardado durante un mes o más antes de utilizarlo.

Eliminación del Paquete de Baterías Usado

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de fuego o quemaduras, no
Å
desarme, aplaste ni punce el paquete de baterías; no haga cortocircuito en los contactos externos de un paquete de baterías; ni deseche el paquete de baterías en agua o en fuego. No exponga el paquete de baterías a temperaturas superiores a 60°C (140°F). Reemplace sólo con el paquete de baterías HP designado y aprobado para esta computadora.
Cuando un paquete de baterías alcanza el fin de su vida útil, no lo
N
deseche en la basura doméstica común. Siga las leyes y reglamentos locales en su área y solicite información acerca de la eliminación del paquete de baterías.
En Europa, deseche o recicle el paquete de baterías al utilizar el sistema público de recolección de basura o devuélvalo a HP, asistencia técnica autorizada o a sus agentes.
3–26 Guía de Hardware y Software

Parlantes Internos

Los parlantes internos, identificados en la siguiente ilustración, reproducen sonido estéreo desde el sistema operativo, aplicaciones, juegos, medios de unidades, Internet y otras fuentes.
Cuando se encuentra un dispositivo externo, como audífonos, conectado al enchufe de salida de audio, los parlantes internos se desactivan.
4

Multimedia

Guía de Hardware y Software 4–1
Multimedia

Controles de Volumen

Es posible ajustar el volumen con los botones de volumen del notebook o con el software de control de volumen disponible en el sistema operativo y en algunas aplicaciones de multimedia. El botón de silencio del notebook anula todas las configuraciones de volumen de software.
Para acceder a los controles de volumen del sistema
operativo, seleccione Inicio > Panel de Control > Dispositivos de sonido, audio y voz > Dispositivos de sonido y audio y luego seleccione la ficha Vol u me n .
Para acceder a la configuración de calidad de sonido
adicional, como balance, seleccione el botón Propiedades avanzadas en la ventana de volumen del dispositivo.
Para exhibir un icono de volumen en la barra de tareas,
seleccione la casilla de verificación Colocar un icono de volumen en la barra de tareas, y luego seleccione Aceptar.
Para ajustar el volumen utilizando los botones de volumen
del notebook:
Para disminuir el volumen, presione el botón de
disminución de volumen 1.
Para aumentar el volumen, presione el botón de aumento
de volumen 2.
Para silenciar o restaurar el volumen, presione el botón de
silencio 3.
Cuando ha silenciado el volumen, la luz de silencio (del botón de silencio) se enciende. Cuando el volumen se restaura, la luz de silencio se apaga.
4–2 Guía de Hardware y Software

Dispositivos de Audio Externos

Uso del Enchufe de Salida de Audio (Audífonos)

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, ajuste el
Å
volumen antes de enchufar los audífonos.
Multimedia
PRECAUCIÓN: Para evitar un posible daño en un dispositivo externo,
Ä
no conecte un enchufe monoaural (un solo canal) en el enchufe de salida de audio.
El enchufe de salida de audio, algunas veces llamado enchufe de audífonos, conecta audífonos opcionales o parlantes estéreo con alimentación externa. El enchufe de salida de audio, identificado en la siguiente ilustración, también se utiliza para conectar las funciones de audio de un dispositivo de audio/video, como un televisor o un VCR.
Al conectar un dispositivo al enchufe de salida de audio, utilice sólo un conector de 3,5 mm.
Cuando hay un dispositivo conectado al enchufe de salida de audio, los parlantes internos se desactivan.
Guía de Hardware y Software 4–3
Multimedia

Uso del Enchufe de Entrada de Audio (Micrófono)

El enchufe de entrada de audio, identificado en la siguiente ilustración, conecta un micrófono monaural opcional (canal único de sonido). El enchufe de entrada de audio algunas veces es llamado de enchufe del micrófono.
Se recomienda utilizar un micrófono con condensador de electreto con un conector de 3,5 mm. Si conecta un micrófono dinámico, es posible que no alcance la sensibilidad recomendada.
4–4 Guía de Hardware y Software

Dispositivos de Video Externos

Conexión de un Dispositivo de S-Video

Conexión de Audio
Multimedia
El enchufe de salida S-Video, disponible sólo en algunos modelos, admite sólo señales de video.
Si define una configuración que combina funciones de audio y de video, como la reproducción de una película en DVD en el notebook para verla en un televisor, necesitará un cable de audio estándar de 3,5 mm disponible en la mayoría de los almacenes de artículos de computación o electrónicos.
Conecte el extremo estéreo del cable de audio en el enchufe de salida de audio (audífono) del notebook. Conecte el otro extremo del cable en el enchufe de entrada de audio del dispositivo externo. Para obtener información sobre el enchufe de salida de audio del notebook, consulte la sección
“Uso del Enchufe de Salida de Audio (Audífonos)” anteriormente en este mismo
capítulo.
Guía de Hardware y Software 4–5
Multimedia
Soporte para audio S/PDIF sólo está disponible a través de un
producto de expansión opcional.
Conexión de Video
Para transmitir señales de video a través del enchufe de salida de S-Video, necesitará un cable de S-Video estándar, que se encuentra disponible en la mayoría de los almacenes de artículos de computación o electrónicos.
Conecte un extremo del cable de S-Video en el enchufe de salida de S-Video del notebook, como se ilustra abajo. Conecte el otro extremo del cable en el enchufe de entrada de S-Video del dispositivo externo.

Visualización de la Imagen de Video

Para visualizar una imagen en la pantalla del notebook o de un dispositivo de video, debe encenderse tanto el notebook como el dispositivo de video.
» Para cambiar la imagen entre la pantalla del notebook y la
pantalla del dispositivo de video, presione repetidamente la tecla de acceso rápido rápido notebook, todas las pantallas conectadas y la pantalla simultánea.
4–6 Guía de Hardware y Software
fn+f4 para cambiar la imagen entre la pantalla del
fn+f4. Presione las teclas de acceso
Para obtener más información sobre fn+f4 y otras teclas de acceso rápido, consulte la sección
“Teclas de Acceso Rápido” en el
Capítulo 2, “Teclado y TouchPad.”

Procedimientos de CD y DVD

Uso de las Teclas de Acceso Rápido de Actividad de Medios

Las teclas de acceso rápido de actividad de medios son combinaciones predefinidas de la tecla de función. Es posible utilizar estas teclas de acceso rápido para controlar la reproducción de un CD de audio o un DVD que haya sido insertado en la unidad óptica. Es posible utilizar un control remoto opcional que se incluye con algunos notebook.
Para controlar la reproducción de un CD de video insertado, utilice los controles de actividad de medios de la aplicación del reproductor de CD de video.
Para reproducir, pausar o reactivar un CD de audio o DVD
insertado, presione las teclas de acceso rápido
fn 1 con cuatro (4) teclas
fn+f9 2.
Multimedia
Para detener un CD de audio o un DVD insertado que esté
siendo reproducido, presione las teclas de acceso rápido
fn+f10 3.
Las teclas de acceso rápido fn+f11 4. reproducen la pista
anterior de un CD de audio o el capítulo anterior de un DVD que está siendo reproducido.
Las teclas de acceso rápido fn+f12 5 reproducen la pista
siguiente de un CD de audio o el capítulo siguiente de un DVD que está siendo reproducido.
Guía de Hardware y Software 4–7
Multimedia
Para obtener más información sobre éstas y otras teclas de acceso rápido, consulte la sección
“Teclas de Acceso Rápido” en el
Capítulo 2, “Teclado y TouchPad.”

Protección de la Reproducción

Para evitar la falta de reproducción o la pérdida de calidad de la reproducción:
Guarde su trabajo y cierre todas las aplicaciones abiertas
antes de reproducir un CD o un DVD.
Acople o desacople el notebook del dispositivo de
acoplamiento opcional antes o después de reproducir un disco, no mientras lo reproduce.
Para evitar la falta de reproducción mientras el notebook está en Windows, no inicie el Modo En Espera o la Hibernación mientras reproduce un disco. Si inicia el Modo En Espera o la Hibernación mientras está en uso un disco, es posible que vea el mensaje de advertencia “El inicio de la Hibernación o Modo En Espera en la computadora puede detener la reproducción. ¿Desea continuar?” Si aparece este mensaje, seleccione No. Después de seleccionar No:
La reproducción puede reiniciarse.
4–8 Guía de Hardware y Software
Multimedia
– o –
La reproducción puede detenerse y la pantalla borrarse. Para
retornar a su trabajo, presione el botón de Encendido y luego reinicie el disco.

Protección del Proceso de Grabación de un CD o DVD

PRECAUCIÓN: Para evitar pérdida de trabajo y daños al disco:
Ä
Antes de grabar en un disco, conecte el notebook a una fuente de
alimentación externa confiable. No grabe en un disco mientras el notebook está funcionando con alimentación de batería.
Antes de grabar en un disco, cierre todas las aplicaciones abiertas
(incluidos protectores de pantalla y software antivirus), excepto el software de disco que está utilizando.
No copie directamente desde un disco de origen a un disco de
destino o desde una unidad de red a un disco de destino. En lugar de ello, copie desde un disco de origen o una unidad de red a su disco duro y luego copie desde el disco duro hacia el disco de destino.
No utilice el teclado del notebook ni lo mueva mientras está
grabando un disco. El proceso de grabación es sensible a las vibraciones.

Software de Multimedia

El software de multimedia incluido con el notebook está determinado por la región y el modelo de notebook.
La siguiente lista describe los recursos de algunas de las aplicaciones de multimedia que pueden incluirse con el notebook.
Reproductor de Windows Media—Reproduce CD de audio y
DVD y copia CD de audio y datos. También copia archivos comunes de audio y video, como MP3, WMA, AVI, MPG y WMV. Este software está incluido con el sistema operativo Windows.
Guía de Hardware y Software 4–9
Multimedia
InterVideo WinDVD—Reproduce CD de video y películas en
InterVideo WinDVD Creator Plus—Proporciona la
Sonic RecordNow!—Le permite crear copias de CD y DVD
DVD. El software Norton AntiVirus viene preinstalado en el notebook. También es posible obtener este software por uno de estos métodos:
Instale el WinDVD a partir del disco Application and
Driver Recovery (Recuperación de Aplicaciones y Controladores suministrado con la mayoría de HP
notebook.
Si no tiene el disco Application and Driver Recovery
(Recuperación de Aplicaciones y Controladores), entre en contacto con el Centro de Atención al Cliente para obtener una copia de la solución de restauración del notebook.
Haga descarga del software del sitio Web de Soporte
Técnico
http://www.compaq.com/consumersupport.
capacidad de crear, editar y grabar películas a un DVD o CD de video. Este software se encuentra en el CD InterVideo Win DVD Creator, incluido con algunos notebook.
de audio y datos, y crear CD y DVD personalizados de audio. El software RecordNow! viene preinstalado en algunos notebook.
Para obtener información sobre el uso de software de
multimedia, consulte Ayuda en línea para el software.
El notebook puede incluir software de multimedia adicionales. Asegúrese de explorar:
Los iconos de escritorio.
El software listado en Inicio > Todos los programas.
Los elementos precargados que puedan estar disponibles en
Inicio > Todos los programas > Software Setup.
4–10 Guía de Hardware y Software
Multimedia

Observación de la Advertencia de Derechos de Autor

La copia no autorizada de material protegido por derechos de autor, incluidos programas de computadora, películas, transmisiones y grabaciones de audio, constituye un delito contra las leyes aplicables de derechos de autor. Este notebook no se debe utilizar para tales propósitos.

Instalación del software

Para instalar software incluido con el notebook desde un CD:
1. Conecte el notebook a un tomacorriente confiable.
2. Cierre todas las aplicaciones que estén abiertas.
3. Inserte el CD en la unidad óptica.
Si la ejecución automática está activada, aparecerá el
asistente de instalación.
Si la ejecución automática está desactivada:
a. Seleccione Inicio > Ejecutar. b. Ingrese x:\setup.exe (donde x es la designación de la
unidad de CD)
c. Seleccione Aceptar.
4. Cuando aparezca el asistente de instalación, siga las instrucciones de instalación que aparecen en pantalla.
5. Cuando se le solicite reinicie el notebook.
Repita el procedimiento de instalación para todos los software
que desea instalar.
Guía de Hardware y Software 4–11
Multimedia
WinDVD Creator tiene requisitos de unidad especiales para una
instalación apropiada. Para instalar el WinDVD Creator, consulte las instrucciones suministradas con el CD InterVideo WinDVD Creator

Activación de Reproducción Automática

Reproducción Automática es una opción en Windows que activa o desactiva la Reproducción Automática. La Reproducción Automática inicia un programa o reproduce un título en un disco tan pronto como es insertado en la unidad y la bandeja de ésta se cierra. En forma predeterminada, Reproducción Automática es activada cuando el notebook está encendido.
Para activar o desactivar la Reproducción Automática si este recurso ha sido desactivado, consulte la documentación del sistema operativo o visite el sitio Web de Microsoft
http://www.microsoft.com.

Modificación de la Configuración Regional para DVD

PRECAUCIÓN: La configuración regional de la unidad de DVD se puede
Ä
modificar sólo cinco (5) veces.
La configuración regional que seleccione por quinta vez se
transforma en la configuración regional permanente de la unidad de DVD.
El número de modificaciones regionales que permanecen en la
unidad es exhibido en el campo Número de Veces Restante hasta Permanente en la ventana de WinDVD. El número del
campo incluye el quinto cambio, que es el permanente.
La mayoría de los DVD que contienen archivos con derechos de autor también contienen códigos de región. Los códigos de región ayudan a proteger internacionalmente las leyes de derechos de autor.
4–12 Guía de Hardware y Software
Es posible reproducir un DVD que contenga un código de región sólo si éste coincide con la configuración regional de la unidad de DVD.
Si el código de región de un DVD no coincide con la configuración regional de la unidad, aparecerá el mensaje “Reproducción de Contenido No Autorizada En Esta Región” al insertar el DVD. Para reproducir el DVD, debe cambiar la configuración regional de la unidad de DVD. Es posible modificar la configuración regional de DVD a través del sistema operativo o algunos reproductores de DVD.

Uso del Sistema Operativo

Para modificar la configuración regional a través del sistema operativo:
1. Abra el Administrador de dispositivos seleccionando Inicio > Mi PC. Haga clic con el botón derecho del mouse en la ventana y seleccione Propiedades > ficha Hardware > Administrador de dispositivos.
2. Seleccione Unidades de DVD/CD-ROM, haga clic con el botón derecho en la unidad de DVD para la cual desea aplicar los cambios de configuración regional y luego seleccione Propiedades.
3. Efectúe las modificaciones deseadas en la ficha Región DVD.
4. Seleccione Aceptar.
Multimedia
Para obtener información adicional, consulte Ayuda y soporte técnico en el sistema operativo Windows.
Guía de Hardware y Software 4–13
Multimedia

Uso de WinDVD

Para modificar la configuración regional de una de unidad utilizando WinDVD:
1. Abra WinDVD a través de uno de los siguientes métodos:
Seleccione el icono de Reproducción WinDVD en el área
de notificación.
Seleccione Inicio > Todos los Programas > InterVideo
WinDVD > InterVideo WinDVD.
2. Haga clic con el botón derecho en la ventana del Reproductor WinDVD.
3. Seleccione Configuración.
4. Seleccione el botón que corresponde a la región.
5. Seleccione Aceptar.

Uso de Otro Software para DVD

Para modificar la configuración regional en una unidad utilizando un reproductor de DVD que no sea WinDVD, consulte la documentación suministrada con el reproductor.
4–14 Guía de Hardware y Software

Recursos Inalámbricos

(Sólo Algunos Modelos)
Recursos Inalámbricos
Si su notebook está equipado con un dispositivo inalámbrico
802.11 y/o un dispositivo inalámbrico Bluetooth, entonces usted posee un notebook con recursos inalámbricos.
Un notebook con recursos inalámbricos 802.11 puede
conectarse a redes inalámbricas locales (WLAN) en oficinas corporativas, residenciales y lugares públicos, como aeropuertos, restaurantes, cafeterías, hoteles y universidades. Zonas activas son lugares públicos donde es posible acceder una red inalámbrica. Entre en contacto con su proveedor de servicios de Internet (ISP) o busque en la Web para obtener una lista de zonas activas próximas a su ubicación.
Un notebook con recursos inalámbricos Bluetooth puede
conectarse con otros dispositivos activados con recursos inalámbricos Bluetooth como notebook, teléfonos, impresoras, audífonos, parlantes y cámaras.
5
Guía de Hardware y Software 5–1
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Controles de Recursos Inalámbricos

El notebook tiene un botón de recursos inalámbricos que puede ser utilizado para activar o desactivar el dispositivo inalámbrico
802.11, los dispositivos inalámbricos Bluetooth y las luces de recursos inalámbricos asociadas a estos recursos para indicar el estado de los dispositivos inalámbricos. Por predeterminación, el dispositivo inalámbrico 802.11, los dispositivos inalámbricos Bluetooth y las luces de recursos inalámbricos se encienden cuando se enciende el notebook.
La siguiente ilustración exhibe el botón de recursos inalámbricos 1 y las luces de recursos inalámbricos 2.
Además del botón de recursos inalámbricos y las luces de recursos inalámbricos, su notebook con recursos inalámbricos puede tener los siguientes controles de software para, encender, apagar, activar y desactivar los dispositivos inalámbricos:
5–2 Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Control de Recursos Inalámbricos Descripción
Utilidad del Asistente de Recursos Inalámbricos (sólo algunos modelos)
Controles del dispositivo de recursos inalámbricos en la utilidad de Configuración
El Asistente de Recursos Inalámbricos le permite activar o desactivar el recurso 802.11 y los dispositivos inalámbricos Bluetooth individualmente. Para obtener más información acerca del uso del Asistente de Recursos Inalámbricos, consulte la sección
Alimentación del Dispositivo Inalámbrico.”
Activación y desactivación del recurso 802.11 y los dispositivos de recursos inalámbricos Bluetooth.
“Estados de
Dispositivo de Recursos Inalámbricos
802.11 (Sólo Algunos Modelos)
Con el dispositivo de recursos inalámbricos 802.11, es posible acceder una Red Inalámbrica Local (WLAN), (comunmente denominada como red inalámbrica, LAN inalámbrica o WLAN) que está compuesta de otras computadoras y accesorios conectados por un ruteador inalámbrico o un punto de acceso inalámbrico.
Una Red Inalámbrica Local (WLAN) de gran escala, como
una Red Inalámbrica Local (WLAN) corporativa o pública, normalmente utiliza puntos de acceso inalámbrico con capacidad para administrar un gran número de computadoras y accesorios y pueden separar funciones críticas de red.
Guía de Hardware y Software 5–3
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Una Red Inalámbrica Local (WLAN) residencial o pequeña
oficina normalmente utiliza un ruteador inalámbrico, el cual activa varias computadoras alámbricas o inalámbricas para compartir conexión con la Internet, una impresora y archivos sin necesidad de hardware o software adicional. Los términos punto de acceso inalámbrico y ruteador inalámbrico normalmente se utilizan de manera intercambiable.
Existen tres implementaciones comunes de dispositivos con recursos inalámbricos 802.11:
802.11b
802.11b/g
802.11a/b/g
Los notebook con dispositivos con recursos inalámbricos 802.11 pueden admitir uno o más de tres estándares de la industria.
El recurso inalámbrico 802.11b, el primer estándar popular,
admite tasas de transferencia de hasta 11 Mbps y funciona en una frecuencia de 2,4 GHz.
El recurso inalámbrico 802,11g admite tasas de transferencia
de hasta 54 Mbps y funciona en una frecuencia de 2,4 GHz. El dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) 802.11g es retroactivamente compatible con dispositivos 802.11b, por lo que funcionan en la misma red.
El recurso inalámbrico 802.11a admite tasas de transferencia
de hasta 54 Mbps y funciona en una frecuencia de 5 GHz. El recurso inalámbrico 802.11a no es compatible con 802.11b ni
802.11g.
Para obtener más información acerca de cómo identificar el tipo de dispositivo con recursos inalámbricos en su notebook, consulte la sección
“Identificación de un Dispositivo con Recursos
Inalámbricos 802.11.”
5–4 Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Instalación de una Red Inalámbrica Local (WLAN) en su Residencia

Microsoft Windows XP admite configuración de Red Inalámbrica Local (WLAN) con el recurso de Configuración Zero Client.
Para instalar una Red Inalámbrica Local (WLAN) y conectarse a la Internet en su residencia, usted necesita el siguiente equipamiento.
Un módem de banda ancha opcional (DSL o cable) 1
y un servicio de Internet de alta velocidad adquirido de un proveedor de servicios de Internet (ISP).
Un ruteador inalámbrico (se adquiere por separado) 2.
Su notebook con recursos inalámbricos 3, que varia en
apariencia según el modelo.
La ilustración a continuación exhibe un ejemplo de una instalación de red inalámbrica completa que está conectada a la Internet.
A medida que la red crece, computadoras alámbricas e inalámbricas pueden ser conectadas en la red para acceso a la Internet.
Si necesita asistencia técnica para instalar la Red Inalámbrica
Local (WLAN), entre en contacto con el fabricante del ruteador o su ISP.
Guía de Hardware y Software 5–5
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Conexión de una Red Inalámbrica Local (WLAN) en Su Residencia

Para instalar una conexión de Red Inalámbrica Local (WLAN) en su residencia
Verifique si todos los controladores que se necesitan para el
dispositivo con recursos inalámbricos 802.11 están instalados y que éste esté correctamente configurado.
Si está utilizando un dispositivo con recursos inalámbricos
802.11 integrado, todos los controladores requeridos son instalados y el dispositivo es pre-configurado y listo para uso.
Verifique que el dispositivo con recursos inalámbricos 802.11
está encendido. Cuando el dispositivo con recursos inalámbricos está encendido, la luz de recursos inalámbricos se enciende. Si la luz de recursos inalámbricos está apagada, encienda el dispositivo con recursos inalámbricos. Para obtener información acerca del encendido de un dispositivo con recursos inalámbricos, consulte la sección
Alimentación del Dispositivo Inalámbrico.”
Verifique que el ruteador esté correctamente instalado y
configurado. Para obtener instrucciones, consulte la documentación del ruteador.
Utilice el recurso de Conexión de Red Inalámbrica de
Microsoft Windows XP para conectar el notebook a la Red Inalámbrica Local (WLAN). Para obtener información adicional acerca de este recurso, seleccione Inicio > Ayuda y soporte técnico.
“Estados de
El alcance funcional para subsecuentes conexiones de Red
Inalámbrica Local (WLAN) varia, dependiendo de la implementación de Red Inalámbrica Local (WLAN) del notebook, fabricante del ruteador e interferencia de varios tipos de pared y otros dispositivos electrónicos.
5–6 Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Para obtener más información acerca de la conexión de Red Inalámbrica Local (WLAN) en su residencia:
Consulte la información de su ISP y la documentación que
viene con el ruteador inalámbrico y otro equipamiento de Red Inalámbrica Local (WLAN).
Acceso a información y enlaces de sitios Web son
suministrados en Inicio > Ayuda y soporte técnico.

Conexión a una Red Inalámbrica Local (WLAN) Pública

Entre en contacto con su ISP o busque en la Web para obtener una lista de Redes Inalámbricas Locales (WLAN) próximas a su ubicación. Sitios Web que listan Redes Inalámbricas Locales (WLAN) públicas incluyen Cisco Hotspot Locator, Hotspotlist y Geektools.
Cuando usted se encuentra dentro del alcance de una Red Inalámbrica Local (WLAN) pública, aparece un mensaje interactivo de Conexión de Red Inalámbrica en la parte inferior de la pantalla de la computadora. Verifique con cada ubicación de Red Inalámbrica Local (WLAN) pública para obtener tarifas y requisitos de conexión.
Guía de Hardware y Software 5–7
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Uso de los Recursos de Seguridad Inalámbricos

Cuando configura su propia Red Inalámbrica Local (WLAN) residencial o acceda a una pública ya existente, siempre asegúrese de que los recursos de seguridad estén protegiendo la Red Inalámbrica Local (WLAN). Si no activa los recursos de seguridad en su Red Inalámbrica Local (WLAN), un usuario no autorizado con acceso a recursos inalámbricos puede acceder los datos de su notebook y utilizar su conexión de Internet sin su conocimiento.
Los niveles más comunes de seguridad son Wi-Fi Protected Access (WPA)-Personal y Wired Equivalent Privacy (WEP). Además para activar el WPA-Personal o encriptación de seguridad WEP en el ruteador, es posible que desee utilizar una o más de las siguientes medidas de seguridad:
Cambie el nombre de la red estándar (SSID) y la contraseña.
Utilice un firewall.
Defina la seguridad en el navegador Web.
Active el filtro de la dirección MAC en el ruteador.
5–8 Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Identificación de un Dispositivo con Recursos Inalámbricos 802.11

Es necesario saber el nombre del dispositivo con recursos inalámbricos 802.11 integrado instalado en su notebook. Para identificar un dispositivo con recursos inalámbricos 802.11 integrado:
1. Visualice los nombres de todos los dispositivos de red en el notebook:
a. Seleccione Inicio > Mi PC. b. Haga clic con el botón derecho en la ventana Mi PC. c. Seleccione Propiedades > ficha Hardware >
Administrador de dispositivos > Adaptadores de Red.
2. Identifique el dispositivo con recursos inalámbricos 802.11 de la lista exhibida:
La lista para un dispositivo inalámbrico 802.11 incluye el
término Red Inalámbrica Local (WLAN), WLAN, o
802.11.
Si no son exhibidos dispositivos inalámbricos 802.11, su
notebook no tiene dispositivos inalámbricos 802.11 integrados o el controlador para dispositivos inalámbricos
802.11 no está correctamente instalado.

Solución de problemas para Dispositivos

Es posible obtener información acerca de solución de problemas, al acceder Inicio > Ayuda y soporte técnico.
Guía de Hardware y Software 5–9
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Dispositivos con Recursos Inalámbricos Bluetooth (Sólo Algunos Modelos)

El dispositivo con recursos inalámbricos Bluetooth provee comunicaciones inalámbricas de corto alcance que reemplazan las conexiones físicas de cable que tradicionalmente enlazan dispositivos electrónicos como
Puntos de acceso de red.
Computadoras (computadoras de escritorio, notebook, PDA).
Teléfonos (celular, inalámbrico, teléfono inteligente).
Dispositivos de imágenes (impresoras, cámaras).
Dispositivos de audio (audífono, parlantes).
Estos dispositivos se representan en el Bluetooth para Windows a través de iconos gráficos que son similares a los recursos físicos de los dispositivos.
El software de Bluetooth para Windows provee las siguientes funciones:
Administrador de Información Personal (PIM) transferencia
de elementos—Permite el intercambio de archivos de información como tarjetas de presentación, citas, notas y mensajes entre computadoras o dispositivos Bluetooth.
Sincronización de PIM—Sincroniza los datos PIM entre
dispositivos con recursos inalámbricos Bluetooth y un notebook, PDA o teléfono celular que utiliza Bluetooth.
Transferencia de Archivos—Permite el intercambio de
archivos entre computadores o dispositivos con recursos Bluetooth.
5–10 Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Acceso a red (Perfil de Red de Área Personal)—Habilita dos
o más dispositivos con recursos Bluetooth para formar una red ad-hoc (par a par). Provee un mecanismo que activa un dispositivo con recursos Bluetooth para acceder una red remota a través de un punto de acceso de red. Los puntos de acceso de red pueden ser puntos de acceso de datos de Red Local (LAN) tradicional o grupos de redes ad-hoc que representan un conjunto de dispositivos conectados solamente uno al otro.
Red por acceso telefónico—Conecta dispositivos con
recursos Bluetooth a la Internet.
Puerto serial Bluetooth—Transfiere datos a través de una
conexión Bluetooth a través de un puerto COM virtual.
Automatizada—Habilita un medio integrado, unidad
automatizada o notebook para que sirva como una unidad automatizada para establecer una conexión inalámbrica a un teléfono celular y actuar como el mecanismo de entrada y salida de audio de un teléfono celular Bluetooth.
Imagen básica—Provee una conexión inalámbrica entre una
cámara con recurso para Bluetooth y otros dispositivos Bluetooth. La cámara puede ser controlada remotamente por un notebook y las imágenes pueden ser transferidas de una cámara para ser almacenadas en el notebook o para impresión.
Dispositivo de interfaz humana—Provee una conexión
inalámbrica con otros dispositivos Bluetooth, como teclados, dispositivos señaladores, dispositivos para juegos y dispositivos de monitoreo remoto.
Guía de Hardware y Software 5–11
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Fax—Provee una conexión Bluetooth la cual permite que un
notebook envíe o reciba mensajes de fax utilizando un teléfono celular Bluetooth o módem.
Audífono—Provee una conexión inalámbrica entre un
audífono y un notebook o un teléfono celular. El audífono actúa como el mecanismo de entrada y salida de audio del dispositivo lo que aumenta la movilidad.

Estados de Alimentación del Dispositivo Inalámbrico

El botón de recursos inalámbricos 1 activa y desactiva los dispositivos con recursos inalámbricos 802.11 y Bluetooth en conjunto con la utilidad de software Asistente de Recursos Inalámbricos. Por predeterminación, todos los dispositivos con recursos inalámbricos 802.11, dispositivos con recursos inalámbricos Bluetooth y las luces de recursos inalámbricos 2 se encienden cuando se enciende el notebook.
El encendido de un dispositivo con recursos inalámbricos no
conecta el notebook automáticamente a una Red Inalámbrica Local (WLAN). Para obtener más información sobre cómo configurar una Red Inalámbrica Local (WLAN), consulte la sección
Algunos Modelos).”
“Dispositivo de Recursos Inalámbricos 802.11 (Sólo
5–12 Guía de Hardware y Software
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Los dispositivos con recursos inalámbricos 802.11 y Bluetooth tienen dos estados de alimentación:
Activado
Desactivado
Es posible activar y desactivar los dispositivos con recursos inalámbricos con el botón de recursos inalámbricos. Es posible activar y desactivar los dispositivos con recursos inalámbricos en la utilidad de Configuración.
No es posible utilizar el botón de recursos inalámbricos o el
Asistente de Recursos Inalámbricos para controlar los dispositivos con recursos inalámbricos si están desactivados en la utilidad de Configuración.
Guía de Hardware y Software 5–13
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)
Cuando los dispositivos con recursos inalámbricos son activados con el botón de recursos inalámbricos, es posible utilizar el Asistente de Recursos Inalámbricos para encender o apagar los dispositivos individualmente. Cuando los dispositivos con recursos inalámbricos son desactivados, usted debe activarlos antes de encenderlos o apagarlos con el Asistente de Recursos Inalámbricos.
Para visualizar el estado de los dispositivos con recursos inalámbricos, coloque el cursor sobre el icono del Asistente de Recursos Inalámbricos en el área de notificación o abra éste al hacer doble clic en el icono en el área de notificación.
El Asistente de Recursos Inalámbricos se refiere a un dispositivo
con recursos inalámbricos 802.11, como una Red Inalámbrica Local (WLAN).
El Asistente de Recursos Inalámbricos exhibe el estado de los dispositivos como encendido, apagado o desactivado.
Para obtener más información acerca del Asistente de Recursos Inalámbricos:
1. Abra el Asistente de Recursos Inalámbricos al hacer doble clic en el icono en el área de notificación.
2. Seleccione el botón Ayuda.
No es posible utilizar el botón de recursos inalámbricos o el
Asistente de Recursos Inalámbricos para controlar los dispositivos con recursos inalámbricos si están desactivados en la utilidad de Configuración.
5–14 Guía de Hardware y Software
Loading...