Hp D325 SLIM TOWER, COMPAQ D530 CONVERTIBLE MINITOWER, D325 MICROTOWER, COMPAQ D330 MICROTOWER User Manual [es]

Page 1
Guía de Desktop Management

Ordenadores de escritorio para empresas

Número de referencia del documento: 312947-071
Marzo 2003
Esta guía ofrece definiciones e instrucciones sobre cómo utilizar las funciones de seguridad e Intelligent Manageability ya preinstaladas en algunos modelos.
Page 2
© 2002 Hewlett-Packard Company © 2002 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
HP, Hewlett Packard, y el logotipo de Hewlett-Packard son marcas comerciales de Hewlett-Packard Company en los Estados Unidos y en otros países.
Compaq y el logotipo de Compaq son marcas comerciales de Hewlett-Packard Development Company, L.P. en los Estados Unidos y en otros países.
Microsoft, MS-DOS, Windows y Windows NT son marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y en otros países.
Todos los nombres de otros productos mencionados en este documento son marcas comerciales de sus respectivas empresas.
Hewlett-Packard Company no se hace responsable de las omisiones ni de los errores técnicos o de edición que pueda contener este documento ni de los daños, fortuitos o consecuentes, relacionados con la instalación, rendimiento o uso de este material. La información contenida en este documento se proporciona “como está”, sin garantía de ningún tipo, incluyendo pero sin limitarse a, las garantías implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un propósito determinado y está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las garantías para los productos de HP están estipuladas en las declaraciones expresas de garantía limitada que acompañan a dichos productos. La información contenida en este documento no debe interpretarse como una garantía adicional.
Este documento contiene información propietaria protegida por copyright. Ninguna parte de este documento puede ser fotocopiada, reproducida ni traducida a otro idioma sin el consentimiento previo y por escrito de Hewlett-Packard Company.
ADVERTENCIA: Cuando el texto aparece de este modo, significa que si no se
Å
siguen las instrucciones pueden producirse lesiones físicas e incluso la muerte.
PRECAUCIÓN: Cuando el texto aparece de este modo, significa que si no
Ä
se siguen las indicaciones se puede dañar el equipo o perder información.
Guía de Desktop Management
Ordenadores de escritorio para empresas
Primera edición (Marzo 2003) Número de referencia del documento: 312947-071
Page 3

Contenido

Guía de Desktop Management
Configuración y distribución inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Instalación remota del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Actualización y gestión del software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Altiris eXpress . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Altiris eXpress PC Transplant Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Software HP Client Manager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
System Software Manager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
HP Proactive Notification (HPPN). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
ActiveUpdate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Memoria flash de la ROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Memoria flash de la ROM remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
FailSafe Boot Block ROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Replicación de la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Botón de alimentación de modo dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Administración de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Página Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Productos base y empresas colaboradoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Seguimiento y seguridad de activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Seguridad mediante contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Definición de una contraseña de configuración mediante Computer Setup . . . . . . . . 18
Definición de una contraseña de arranque mediante Computer Setup . . . . . . . . . . . . 19
DriveLock (Bloqueo de la unidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Sensor de Smart Cover . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Bloqueo de Smart Cover. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Master Boot Record Security (Seguridad del registro de arranque maestro) . . . . . . . 30
Antes de crear una partición del disco de arranque actual o de darle formato . . . . . . 32
Candado con cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tecnología de identificación de huellas digitales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Guía de Desktop Management www.hp.com iii
Page 4
Contenido
Notificación de fallos y recuperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Sistema de protección de unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Fuente de alimentación con protector de sobretensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Sensor térmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Índice
iv www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 5

Guía de Desktop Management

Intelligent Manageability de HP proporciona soluciones basadas en estándares para gestionar y controlar equipos de sobremesa, workstations y ordenadores portátiles en un entorno de red. HP fue pionera en la manejabilidad de equipos de sobremesa con la introducción en 1995 de los primeros equipos personales de sobremesa completamente manejables de la industria. HP tiene una patente en tecnología de manejabilidad. Desde entonces, HP ha realizado grandes esfuerzos para desarrollar los estándares y la infraestructura necesarios para distribuir, configurar y gestionar de forma efectiva equipos de sobremesa, workstations y ordenadores portátiles. HP trabaja en estrecha colaboración con los proveedores de soluciones de software de gestión líderes en la industria para garantizar la compatibilidad entre Intelligent Manageability y estos productos. Intelligent Manageability supone un aspecto importante de nuestro compromiso general de proporcionar soluciones para PC que le ayuden durante las cuatro fases de éste: planificación, distribución, gestión y transición.
En esta guía se resumen las capacidades y funciones de los siete componentes principales de gestión de equipos de sobremesa:
Configuración y distribución inicial
Instalación remota del sistema
Actualización y gestión del software
Memoria flash de la ROM
Productos base y empresas colaboradoras
Seguimiento y seguridad de activos
Notificación de fallos y recuperación
Las funciones específicas admitidas que se describen en esta guía
varían según el modelo o la versión de software.
Guía de Desktop Management www.hp.com 1
Page 6
Guía de Desktop Management

Configuración y distribución inicial

El equipo se entrega con una imagen de software del sistema preinstalada. Después de un breve proceso de “desempaquetado” del software, el equipo está listo para ser utilizado.
Si lo desea, puede sustituir la imagen de software preinstalada por un conjunto personalizado de software del sistema y las aplicaciones. Una imagen de software personalizada puede distribuirse de varias formas. Por ejemplo:
Instalar aplicaciones de software adicionales tras desempaquetar
la imagen de software preinstalada.
Utilizar herramientas de distribución de software como Altiris
eXpress, para sustituir el software preinstalado por una imagen de software personalizada.
Utilizar un proceso de clonación del disco para copiar el contenido
de una unidad de disco duro a otra.
El mejor método de distribución depende del entorno y los procesos de tecnología de la información. En el apartado Distribución del PC de la página Web Solutions and Services (Soluciones y servicios)
(http://www.compaq.com/solutions/pcsolutions) se proporciona
información sobre cómo seleccionar el mejor método de distribución.
El CD
Restore Plus!, la configuración basada en la memoria ROM y el
hardware ACPI proporcionan más ayuda en la recuperación del software del sistema, la gestión y solución de problemas de configuración, y la gestión de energía.

Instalación remota del sistema

La función Instalación remota del sistema sirve para iniciar y configurar el sistema mediante la información de software y configuración localizada en un servidor de red mediante la inicialización de Entorno de ejecución previa al arranque (PXE del inglés Preboot Execution Environment). Esta función se utiliza generalmente como una herramienta de configuración del sistema y puede utilizarse en las tareas siguientes:
Dar formato a la unidad de disco duro.
Distribuir una imagen de software en uno o más PC nuevos.
2 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 7
Guía de Desktop Management
Instalar software o controladores de aplicaciones.
Actualizar el sistema operativo, el software de aplicación o los
controladores.
Para iniciar la instalación remota del sistema, pulse el mensaje F12 = Network Service Boot (F12 = Arranque de servicio en red) en la esquina inferior derecha de la pantalla del logotipo de HP. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para continuar el proceso.
HP y Altiris, Inc. se han asociado con el fin de proporcionar herramientas diseñadas para facilitar la tarea de distribución y gestión del PC corporativo y reducir el tiempo invertido en ella, y en última instancia, para reducir el coste total de propiedad y hacer de los PC de HP los PC cliente más manejables en el entorno de empresa.

Actualización y gestión del software

HP proporciona varias herramientas para gestionar y actualizar el software de los equipos de sobremesa y workstations, como por ejemplo, Altiris eXpress; Altiris eXpress PC Transplant Pro; HP Client Manager Software, una solución Altiris eXpress; System Software Manager; HP Proactive Notification y ActiveUpdate.

Altiris eXpress

HP y Altiris han ampliado su acuerdo de colaboración para proporcionar soluciones líderes en la industria que reduzcan la complejidad de gestionar hardware y software para equipos de sobremesa, ordenadores portátiles, dispositivos de bolsillo y servidores a lo largo de su ciclo de vida. Altiris eXpress permite al administrador del sistema crear y distribuir rápidamente una imagen personalizada de software estándar de la empresa en uno o más PC cliente conectados en red mediante una interfaz tan simple de utilizar como Windows Explorer. Altiris eXpress es compatible con el Entorno de ejecución previa al arranque (PXE). Mediante las funciones Altiris eXpress e Instalación remota del sistema del equipo HP, no es necesario que el administrador del sistema vaya a cada PC por separado para distribuir la imagen de software.
F12 cuando aparezca
Guía de Desktop Management www.hp.com 3
Page 8
Guía de Desktop Management
Las soluciones Altiris eXpress son una manera eficaz y efectiva de automatizar los procesos existentes y abordar áreas problemáticas en el entorno de TI. Con la infraestructura basada en la Web de Altiris eXpress, el usuario dispone de la flexibilidad necesaria para gestionar los sistemas desde cualquier sitio y en cualquier momento (incluso desde un iPAQ Pocket PC).
Las soluciones Altiris eXpress son modulares y extensibles para abarcar las necesidades de los grupos de trabajo de la empresa. Se integran con otras herramientas de gestión de clientes de la industria y proporcionan extensiones a Microsoft BackOffice/SMS.
Las soluciones Altiris eXpress expandidas se centran en cuatro áreas de TI principales:
Distribución y migración
Software y gestión de operaciones
Inventario y gestión de activos
Help Desk y solución de problemas
En unos minutos, Altiris eXpress puede instalar una imagen de disco que contiene el sistema operativo, el software de aplicación y el cliente de Altiris eXpress sin necesidad de utilizar un disquete de arranque distinto. Con Altiris eXpress, el administrador de red puede:
Crear una imagen nueva o modificar una anterior, o bien clonar
un PC de la red que puede tener la imagen ideal.
Crear cualquier número de imágenes de disco personalizadas para
varios grupos de trabajo.
Editar archivos de imagen y modificarlos sin tener que empezar
desde el principio. Esto es posible gracias a que Altiris eXpress almacena archivos en su formato nativo: NTFS, FAT16 o FAT32.
Establecer un “evento de nuevo PC”, un script que se ejecutará
automáticamente cuando se añada un nuevo PC a la red. El script puede, por ejemplo, dar formato a la unidad de disco duro del PC, crear una memoria flash de la ROM BIOS e instalar una imagen de software estándar completa.
Programar un evento para que se ejecute en un grupo de equipos.
4 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 9
Guía de Desktop Management
Altiris eXpress también incluye capacidades de distribución de software de fácil utilización. Puede emplear Altiris eXpress para actualizar sistemas operativos y software de aplicación desde una consola central. Cuando se utiliza junto con System Software Manager, o HP Client Manager, Altiris eXpress también puede actualizar la ROM BIOS y el software de controlador de dispositivo.
Para obtener más información, visite
http://www.compaq.com/easydeploy.

Altiris eXpress PC Transplant Pro

Altiris eXpress PC Transplant Pro permite efectuar una migración de PC de forma sencilla ya que mantiene los valores, las preferencias y los datos anteriores, y los migra al nuevo entorno rápida y fácilmente. Las actualizaciones tardan solamente minutos en lugar de horas o días, y el funcionamiento y el aspecto del escritorio son los esperados por los usuarios.
Para obtener más información y detalles sobre cómo descargar una evaluación de 30 días totalmente funcional, visite la página
http://www.compaq.com/easydeploy.

Software HP Client Manager

El software HP Client Manager (HP CMS) integra la tecnología Intelligent Manageability de HP dentro de Altiris eXpress para proporcionar unas capacidades superiores de gestión de hardware para dispositivos de acceso de HP, como por ejemplo:
Vistas detalladas de inventario de hardware para la gestión
de activos
Diagnóstico y supervisión del funcionamiento del PC
Notificación proactiva de cambios en el entorno de hardware
Informes accesibles vía Internet sobre detalles críticos de la
empresa, tales como máquinas con advertencias térmicas, alertas de memoria, etc.
Actualización remota del software del sistema, como por
ejemplo, controladores de dispositivo y ROM BIOS
Para obtener más información sobre HP Client Manager, visite
http://www.compaq.com/easydeploy.
Guía de Desktop Management www.hp.com 5
Page 10
Guía de Desktop Management

System Software Manager

System Software Manager (SSM) es una utilidad que permite actualizar el software del sistema de varios equipos simultáneamente. Cuando se ejecuta en un sistema PC cliente, SSM detecta tanto la versión de hardware como la de software y, a continuación, actualiza el software adecuado desde un repositorio central, también denominado almacén de archivos. Las versiones de controladores que admite SSM se indican mediante un icono especial en la página Web de descargas de controladores y en el CD de software de soporte. Para descargar la utilidad o para obtener más información sobre SSM, visite
http://www.compaq.com/im/ssmwp.html.

HP Proactive Notification (HPPN)

El programa de Notificación proactiva de HP (HP Proactive Notification) utiliza la página Web segura de Subscriber’s Choice para, de una forma proactiva y automática, lograr:
Enviar mensajes de correo electrónico PCN (Product Change
Notification o Notificación de cambios del producto) informándole de los cambios en el hardware y el software que tendrán lugar en la mayoría de los ordenadores y servidores del mercado hasta con 60 días de antelación.
Enviar mensajes de correo electrónico que contienen boletines
para el cliente, consejos para el cliente, notas para el cliente, boletines de seguridad y alertas de controladores para la mayoría de los ordenadores y servidores del mercado.
El usuario crea su propio perfil para garantizar que sólo recibe la información relevante para su entorno de TI. Para obtener más información sobre HPPN y crear su perfil personalizado, visite:
http://www.hp.com/united-states/subscribe/

ActiveUpdate

ActiveUpdate es una aplicación basada en el cliente de HP. El cliente ActiveUpdate funciona en el sistema local y utiliza el perfil definido por el usuario para descargar de forma proactiva y automática actualizaciones de software para la mayoría de equipos y servidores comerciales de HP.
Para obtener más información sobre ActiveUpdate, descargar la aplicación y crear su perfil personalizado, visite:
http://www.compaq.com/activeupdate.
6 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 11

Memoria flash de la ROM

El equipo se entrega con una memoria flash de la ROM (memoria de sólo lectura) reprogramable. Es posible establecer una contraseña de configuración en la utilidad Computer Setup (F10) para proteger la ROM ante actualizaciones o sobrescrituras no deseadas. Esto es importante para garantizar la integridad operativa del equipo. Si necesita o desea actualizar la ROM, puede:
Solicitar un disquete ROMPaq™ actualizado a HP.
Decargar las últimas imágenes ROMPaq de
http://www.hp.com/support.
PRECAUCIÓN: Para garantizar la máxima protección de la ROM, asegúrese
Ä
de establecer una contraseña de configuración. Esta contraseña impide cualquier actualización de la ROM no autorizada. System Software Manager permite al administrador del sistema establecer una contraseña de configuración en uno o más equipos simultáneamente. Para obtener más información, visite
http://www.compaq.com/im/ssmwp.html.

Memoria flash de la ROM remota

Guía de Desktop Management
Gracias a la memoria flash de la ROM remota, el administrador del sistema puede actualizar de forma segura la memoria ROM de equipos HP remotos desde la consola de gestión de red centralizada. Al permitir al administrador del sistema realizar esta tarea de forma remota en varios equipos y PC, se consigue una distribución coherente y un mayor control de las imágenes de la memoria ROM de PC de HP en toda la red. También se logra una mayor productividad y un menor coste total de propiedad.
El equipo debe estar encendido, o en estado de activación remota,
para poder aprovechar la memoria flash de la ROM remota.
Para obtener más información sobre la memoria flash de la ROM remota, consulte el software HP Client Manager o System Software Manager en la página Web
Guía de Desktop Management www.hp.com 7
http://www.compaq.com/easydeploy.
Page 12
Guía de Desktop Management

FailSafe Boot Block ROM

La herramienta FailSafe Boot Block ROM permite la recuperación del sistema en el caso poco probable de que se produjera un fallo en la memoria flash de la ROM, como por ejemplo, un fallo de alimentación durante la actualización de la ROM. El bloque de arranque es una sección protegida de la memoria flash de la ROM que comprueba si existe una memoria flash válida cuando se enciende el sistema.
Si la ROM del sistema es válida, el sistema se inicia normalmente.
Si la ROM del sistema no pasa la comprobación de validación,
FailSafe Boot Block ROM proporcionará soporte suficiente para iniciar el sistema desde un disquete ROMPaq, que programará la ROM del sistema con una imagen válida.
Cuando el bloque de arranque detecta una ROM que no es válida, los indicadores luminosos de alimentación del sistema parpadean en ROJO 8 veces, una por segundo, seguidas de una pausa de 2 segundos. Además, se oirán 8 pitidos al mismo tiempo. Se visualizará un mensaje del modo de recuperación de bloque de arranque en la pantalla (determinados modelos).
Para recuperar el sistema cuando se encuentra en modo de recuperación de bloque de arranque, siga los pasos siguientes:
1. Si hay un disquete en la disquetera, sáquelo y apague el equipo.
2. Inserte un disquete ROMPaq en la unidad correspondiente.
3. Vuelva a encender el sistema.
4. Si el sistema no detecta ningún disquete ROMPaq, le indicará que inserte uno y reinicie el equipo.
5. Si ha establecido una contraseña de configuración, el indicador luminoso Bloq Mayús se encenderá y el sistema le pedirá que introduzca la contraseña.
6. Introduzca la contraseña de configuración.
7. Si el sistema se inicia satisfactoriamente desde el disquete y vuelve a programar la ROM, se encenderán los tres indicadores luminosos del teclado. Una serie de tonos ascendentes indican también que el proceso ha finalizado correctamente.
8. Extraiga el disquete y apague el equipo.
9. Vuelva a encenderlo para reiniciar el ordenador.
8 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 13
Guía de Desktop Management
En la siguiente tabla se indican las diversas combinaciones de los indicadores luminosos del teclado utilizadas por la ROM de bloque de arranque (cuando hay conectado un teclado PS/2 al equipo), y explica el significado y la acción asociada con cada combinación.
Combinaciones de indicadores luminosos del teclado utilizadas por la ROM de bloque de arranque
Modo de bloque de arranque de seguridad
Bloq Num Verde On Disquete ROMPaq no presente,
Bloq Mayús Verde On Introduzca la contraseña. Bloq Num,
Bloq Mayús, Bloq Despl
Bloq Num, Bloq Mayús, Bloq Despl
Los indicadores luminosos de diagnóstico no parpadean en los teclados USB.
Color del indicador luminoso del teclado
Verde Se enciende y
Verde On Bloque de arranque de la memoria
Actividad del indicador luminoso del teclado Estado/Mensaje
defectuoso o unidad no preparada.
Fallo de la memoria flash de la ROM. se apaga 2 veces (junto con 1 pitido largo y 3 cortos)
flash de la ROM satisfactorio.
Apagar y, a continuación,
volver a arrancar.
Guía de Desktop Management www.hp.com 9
Page 14
Guía de Desktop Management

Replicación de la configuración

Este procedimiento permite al administrador copiar fácilmente una configuración en otros equipos del mismo modelo. Esto facilita la configuración rápida y más coherente de varios equipos. Para replicar la configuración:
1. Acceda al menú de utilidades de Computer Setup (F10).
2. Haga clic en File > Save to Diskette (Archivo > Guardar en disquete). Siga las instrucciones de la pantalla.
Esto requiere una unidad de disquete o un dispositivo de medios flash
USB compatible (como DiskOnKey).
3. Para replicar la configuración, haga clic en File > Restore from Diskette (Archivo > Restaurar desde disquete) y siga las instrucciones de la pantalla.
Altiris eXpress, System Software Manager y PC Transplant facilitan la replicación de la configuración y de los valores personalizados de un PC y su copia en uno o más PC. Para obtener más información, visite
http://www.compaq.com/easydeploy.
10 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 15

Botón de alimentación de modo dual

Si la interfaz ACPI (interfaz de alimentación y configuración avanzada) está activada para Windows 98, Windows 2000 y Windows XP, el botón de alimentación puede funcionar como botón de encendido o de apagado, o como botón de suspensión. La función de suspensión no apaga completamente el equipo, sino que hace que entre en modo de estado de espera de bajo consumo. Esto permite apagar rápidamente el sistema sin tener que cerrar las aplicaciones y volver rápidamente al mismo estado operativo en el que se encontraba sin que se produzcan pérdidas de datos.
Para cambiar la configuración del botón de alimentación, siga estos pasos:
1. En Windows 2000, haga clic con el botón izquierdo en el botón
Inicio, seleccione Configuración > Panel de control > Opciones de energía.
En Windows XP, haga clic con el botón izquierdo en el botón
Inicio, seleccione Panel de control > Rendimiento y mantenimiento > Opciones de energía.
2. En las Propiedades de las Opciones de energía seleccione la pestaña Ava n za do .
Guía de Desktop Management
3. En la sección Botones de encendido, seleccione la configuración deseada para el botón de encendido.
Tras configurar el botón de alimentación para que funcione como un botón de suspensión, pulse el botón de alimentación para que el sistema pase al estado de ahorro de energía (suspendido). Pulse el botón otra vez para que el sistema pase rápidamente al estado normal de funcionamiento. Para apagar completamente el sistema, mantenga pulsado el botón de alimentación durante cuatro segundos.
PRECAUCIÓN: No utilice el botón de alimentación para apagar el
Ä
ordenador a menos que el sistema no responda; si apaga el equipo sin la interacción del sistema operativo, podría dañar el disco duro o perder datos.
Guía de Desktop Management www.hp.com 11
Page 16
Guía de Desktop Management

Administración de energía

Power Management (Administración de energía) es una función que cierra determinados componentes del equipo cuando no se utilizan, lo que permite ahorrar energía sin tener que apagar el equipo.
Si la interfaz ACPI (Interfaz de alimentación y configuración avanzada) está activada para Windows 98, Windows 2000, Windows Millennium y Windows XP, los tiempos de espera (periodo de inactividad permitidos antes de cerrar estos componentes) se pueden activar, personalizar o desactivar mediante el sistema operativo.
1. En Windows 2000, haga clic con el botón izquierdo en el botón
Inicio, seleccione Configuración > Panel de control > Opciones de energía.
En Windows XP, haga clic con el botón izquierdo en el botón Inicio, seleccione Panel de control > Rendimiento y mantenimiento > Opciones de energía.
2. En las Propiedades de las Opciones de energía seleccione la pestaña Combinaciones de energía.
3. Seleccione la configuración deseada para las combinaciones de energía.
Utilice las propiedades de la pantalla para establecer, modificar o desactivar los valores de administración de energía del monitor. Para acceder a Propiedades de pantalla, haga clic con el botón derecho del ratón en el Escritorio de Windows y seleccione Propiedades.

Página Web

Los ingenieros de HP prueban de forma rigurosa y depuran el software desarrollado por HP y otros fabricantes, y desarrollan software de soporte específico para el sistema operativo a fin de garantizar el nivel de rendimiento, compatibilidad y fiabilidad de los equipos de HP.
Cuando se realiza la transición a sistemas operativos nuevos o revisados, es importante implementar el software de soporte diseñado para el sistema operativo en cuestión. Si planea ejecutar una versión de Microsoft Windows que no sea la versión incluida con el equipo, deberá instalar los controladores de dispositivo y las utilidades correspondientes para garantizar la compatibilidad y el funcionamiento adecuado de todas las funciones.
12 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 17
Guía de Desktop Management
HP ha facilitado la tarea de localizar, acceder, evaluar e instalar el software de soporte más reciente. Puede decargar el software de
http://www.hp.com/support.
La página Web contiene los controladores de dispositivo, las utilidades y las imágenes de la memoria flash de la ROM más actuales necesarios para ejecutar el sistema operativo Microsoft Windows más reciente en el equipo de HP.

Productos base y empresas colaboradoras

Las soluciones de gestión de HP se integran con otras aplicaciones de administración de sistemas y se basan en estándares de la industria como:
Desktop Management Interface (DMI) 2.0
Tecnología WOL (Wake on LAN)
ACPI
SMBIOS
Soporte de ejecución previa al arranque (PXE)

Seguimiento y seguridad de activos

Las funciones de seguimiento de activos incorporadas en el equipo proporcionan datos de seguimiento de activos clave que se pueden gestionar con HP Insight Manager, HP Client Manager u otras aplicaciones de administración de sistemas. Del mismo modo, la integración automática entre las funciones de seguimiento de activos y dichos productos permite seleccionar la herramienta de gestión que mejor se adapta al entorno y equilibrar la inversión en herramientas existentes.
Guía de Desktop Management www.hp.com 13
Page 18
Guía de Desktop Management
HP también ofrece varias soluciones para controlar el acceso a componentes e información valiosos. Las características de seguridad, como por ejemplo, el sensor de Smart Cover y el bloqueo de Smart Cover, disponibles en determinados modelos, ayudan a impedir el acceso no autorizado a los componentes internos del equipo. Para proteger los activos de datos valiosos, desactive los puertos paralelo, serie o USB, o bien las capacidades de arranque de soporte extraíble. Las alertas de cambio de memoria y del sensor de Smart Cover pueden enviarse automáticamente a aplicaciones de gestión de sistemas para entregar una notificación proactiva de seguridad con los componentes internos del equipo.
El sensor y el bloqueo de Smart Cover están disponibles como opciones
en determinados sistemas.
Utilice las utilidades siguientes para gestionar valores de seguridad en el equipo de HP:
De forma local, mediante las utilidades de Computer Setup. Para
obtener información adicional e instrucciones sobre cómo utilizar las utilidades de Computer Setup, consulte la publicación Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) que se entrega con el equipo.
De forma remota, con HP Client Manager o System Software
Manager. Este software permite distribuir, de forma segura y coherente, y controlar los valores de seguridad desde una simple utilidad de la línea de comandos.
14 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 19
Guía de Desktop Management
La tabla y las secciones siguientes hacen referencia a la gestión de características de seguridad del equipo, de forma local, mediante las utilidades de Computer Setup (F10).
Descripción general de las características de seguridad
Característica Objetivo Cómo se establece
Control de arranque desde soporte extraíble
Control de las interfaces serie, paralela, USB o de infrarrojos
Power-On Password (Contraseña de arranque)
Setup Password (Contraseña de configuración)
DriveLock (Bloqueo de la unidad)
Impedir el arranque desde unidades de soporte extraíbles.
Impedir la transferencia de datos a través de las interfaces integradas serie, paralela, USB o de infrarrojos.
Impedir que se utilice el equipo si no se ha introducido la contraseña. Esto es válido tanto para el arranque inicial del sistema como para cualquier reinicio.
Impedir que se modifique la configuración del equipo (uso de las utilidades de Computer Setup) si no se ha introducido la contraseña.
Impedir el acceso no autorizado a los datos de unidades de disco duro específicas. Esta función sólo está disponible en determinados modelos.
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Para obtener más información sobre Computer Setup, consulte la publicación Guía sobre la utilidad
Computer Setup (F10). Las funciones de seguridad admitidas pueden variar según la configuración específica del equipo.
Guía de Desktop Management www.hp.com 15
Page 20
Guía de Desktop Management
Descripción general de las características de seguridad (continuación)
Característica Objetivo Cómo se establece
Sensor de Smart Cover Indicar que se ha extraído la
cubierta o el panel lateral del equipo. Se puede hacer que solicite la contraseña de configuración para reiniciar el equipo, una vez extraída la cubierta o el panel lateral. Para obtener más información sobre esta función, consulte la publicación Guía de referencia
del hardware en el CD Biblioteca de documentación.
Esta función sólo está disponible en determinados modelos.
Master Boot Record Security (Seguridad del registro de arranque maestro)
Alertas de cambio de memoria
Impedir que se efectúen cambios no intencionados o maliciosos en el registro maestro del disco de arranque actual, y proporciona un medio para recuperar el último registro maestro de arranque correcto.
Detectar si se han añadido, movido o extraído módulos de memoria, y notificar estos cambios al usuario y al administrador del sistema.
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Para obtener más información sobre cómo activar las alertas de cambio de memoria, consulte la publicación en línea
Manageability Guide
(Guía de Intelligent Manageability).
Intelligent
Para obtener más información sobre Computer Setup, consulte la publicación Guía sobre la utilidad
Computer Setup (F10). Las funciones de seguridad admitidas pueden variar según la configuración específica del equipo.
16 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 21
Guía de Desktop Management
Descripción general de las características de seguridad (continuación)
Característica Objetivo Cómo se establece
Identificador de propiedad Mostrar la información
de propiedad, según la definición del administrador del sistema, al arrancar el sistema (protegido por la contraseña de configuración).
Candado con cadena Inhibir el acceso al interior del
equipo para impedir cambios de configuración no deseados o la extracción de componentes. También se puede utilizar para fijar el equipo a un elemento fijo a fin de impedir un posible robo.
Bucle de seguridad Inhibir el acceso al interior del
equipo para impedir cambios de configuración no deseados o la extracción de componentes.
Para obtener más información sobre Computer Setup, consulte la publicación Guía sobre la utilidad
Computer Setup (F10). Las funciones de seguridad admitidas pueden variar según la configuración específica del equipo.
Desde el menú de utilidades de Computer Setup (F10).
Instalando una cadena para fijar el equipo a un elemento fijo.
Instalando un candado en el bucle de seguridad para impedir cambios de configuración no deseados o la extracción de componentes.
Guía de Desktop Management www.hp.com 17
Page 22
Guía de Desktop Management

Seguridad mediante contraseña

La contraseña de arranque impide la utilización no autorizada del equipo ya que se solicita la introducción de una contraseña para acceder a aplicaciones o a datos cada vez que se enciende o reinicia el equipo. La contraseña de configuración impide específicamente el acceso no autorizado a Computer Setup, y también se puede utilizar en sustitución de la contraseña de arranque. Es decir, si cuando se solicita la contraseña de arranque se introduce en su lugar la contraseña de configuración, se podrá acceder igualmente al equipo.
Se puede establecer una contraseña de configuración para toda la red para que el administrador del sistema pueda conectarse a todos los sistemas de red y realizar tareas de mantenimiento sin necesidad de conocer la contraseña de arranque, aunque se haya definido una.

Definición de una contraseña de configuración mediante Computer Setup

La definición de una contraseña de configuración mediante Computer Setup evita tener que configurar de nuevo el equipo (uso de la utilidad de Computer Setup (F10)) hasta que se haya introducido la contraseña.
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el indicador Computer Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
3. Seleccione Security (Seguridad) y, a continuación, Setup Password (Contraseña de configuración), y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
4. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > Salir).
18 www.hp.com Guía de Desktop Management
F10. Pulse Intro para omitir
Page 23
Guía de Desktop Management

Definición de una contraseña de arranque mediante Computer Setup

La definición de una contraseña de arranque mediante Computer Setup impide el acceso al equipo cuando está encendido si no se introduce la contraseña correspondiente. Si se ha establecido una contraseña de arranque, podrá seleccionar Password Options (Opciones de contraseña) en el menú Security (Seguridad) de Computer Setup. Las opciones de contraseña incluyen la Solicitud de contraseña durante un arranque en caliente. Si se ha activado la solicitud de contraseña durante un arranque en caliente, la contraseña también debe introducirse cada vez que se reinicia el equipo.
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
F10. Pulse Intro para omitir
3. Seleccione Security (Seguridad) y, a continuación, Power-On Password (Contraseña de arranque), y siga las instrucciones
que aparecen en la pantalla.
4. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > salir).
Introducción de una contraseña de arranque
Para introducir una contraseña de arranque, siga estos pasos:
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el icono de llave en la pantalla, escriba la contraseña actual y, a continuación, pulse
Preste atención al escribir la contraseña puesto que, por motivos de
seguridad, los caracteres que se escriben no aparecen en la pantalla.
Si la contraseña introducida no es correcta, aparecerá un icono de llave rota. Inténtelo de nuevo. Al cabo de tres intentos sin éxito, deberá apagar el equipo y volver a encenderlo para poder continuar.
Guía de Desktop Management www.hp.com 19
Intro.
Page 24
Guía de Desktop Management
Introducción de una contraseña de configuración
Si se ha establecido una contraseña de configuración en el equipo, ésta se solicitará cada vez que se ejecute Computer Setup.
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
3. Cuando aparezca el icono de llave en la pantalla, escriba la contraseña de configuración y, a continuación, pulse la tecla
Preste atención al escribir la contraseña puesto que, por motivos de
seguridad, los caracteres que se escriben no aparecen en la pantalla.
Si la contraseña introducida no es correcta, aparecerá un icono de llave rota. Inténtelo de nuevo. Al cabo de tres intentos sin éxito, deberá apagar el equipo y volver a encenderlo para poder continuar.
F10.
Intro.
Modificación de una contraseña de arranque o de configuración
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo. Para modificar la contraseña de configuración, ejecute Computer Setup.
2. Cuando aparezca el icono de llave, escriba la contraseña actual, una barra inclinada (/) o un carácter delimitador alternativo, la nueva contraseña, otra barra inclinada (/) o un carácter delimitador alternativo, y otra vez la nueva contraseña, tal como se indica a continuación:
contraseña
Preste atención al escribir la contraseña puesto que, por motivos de
seguridad, los caracteres que se escriben no aparecen en la pantalla.
3. Pulse la tecla
20 www.hp.com Guía de Desktop Management
contraseña actual/nueva contraseña/nueva
Intro.
Page 25
Guía de Desktop Management
La nueva contraseña se aplicará la próxima vez que encienda el equipo.
Para obtener información acerca de los caracteres delimitadores
alternativos, consulte el apartado “Caracteres delimitadores de un teclado nacional” de este capítulo. La contraseña de arranque y la contraseña de configuración también pueden modificarse mediante las opciones de seguridad de Computer Setup.
Eliminación de una contraseña de arranque o de configuración
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo. Para eliminar la contraseña de configuración, ejecute Computer Setup.
2. Cuando aparezca el icono de llave, escriba la contraseña actual seguida de una barra inclinada (/) o un carácter delimitador alternativo, tal como se muestra a continuación:
contraseña actual/
3. Pulse la tecla Intro.
Para obtener información acerca de los caracteres delimitadores
alternativos, consulte el apartado “Caracteres delimitadores de un teclado nacional”. La contraseña de arranque y la contraseña de configuración también pueden modificarse mediante las opciones de seguridad de Computer Setup.
Guía de Desktop Management www.hp.com 21
Page 26
Guía de Desktop Management
Caracteres delimitadores de un teclado nacional
Los distintos teclados se diseñan conforme a los requisitos específicos de cada país. La sintaxis y las teclas que cada usuario utiliza para modificar o eliminar la contraseña dependen del teclado que se entregó con el equipo.
Caracteres delimitadores de un teclado nacional
Árabe / Griego Ruso / Belga = Hebreo Eslovaco – BHCEY* Húngaro Español – Brasileño / Italiano Sueco/Finlandés/
Chino / Japonés / Suizo – Checo Coreano / Tailandés / Danés Latinoamericano–Turco .
Francés ! Noruego Inglés británico / Francés
canadiense Alemán Portugués – * Bosnia-Hercegovina, Croacia, Eslovenia y Yugoslavia
éPolaco –Inglés
americano
/
Cómo borrar contraseñas
Si olvida la contraseña, no podrá acceder al equipo. Para obtener instrucciones acerca de cómo borrar contraseñas, consulte la
Guía de solución de problemas.
22 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 27

DriveLock (Bloqueo de la unidad)

El bloqueo de la unidad es una característica de seguridad estándar de la industria que impide el acceso no autorizado a los datos de determinadas unidades de disco duro. Esta función se ha implementado como una extensión de Computer Setup. Sólo está disponible en determinados sistemas y únicamente cuando se detectan unidades de disco duro que admiten el bloqueo de la unidad.
La función de bloqueo de la unidad ha sido ideada para los clientes de HP cuya preocupación principal es la seguridad de los datos. Para dichos clientes, el coste de la unidad de disco duro y la pérdida de los datos almacenados en ésta es irrelevante en comparación con los daños que pueden resultar del acceso no autorizado al contenido. A fin de equilibrar este nivel de seguridad con la necesidad práctica de facilitar una contraseña olvidada, la implementación de HP del bloqueo de la unidad utiliza un esquema de seguridad de dos contraseñas. El administrador del sistema establece y utiliza una de las contraseñas, mientras que la otra, la establece y utiliza normalmente el usuario final. La unidad no puede desbloquearse si se han perdido ambas contraseñas. Por lo tanto, la forma más segura de utilizar el bloqueo de la unidad es duplicar los datos de la unidad de disco duro en un sistema de información corporativo o hacer una copia de seguridad periódicamente.
Guía de Desktop Management
En el caso de que se perdieran ambas contraseñas de bloqueo, la unidad de disco duro quedaría inutilizada. Para los usuarios que no se ajustan al perfil de cliente anteriormente definido, esto puede suponer un riesgo inaceptable. Para los usuarios que se ajustan al perfil del cliente, puede constituir un riesgo tolerable dada la naturaleza de los datos almacenados en la unidad de disco duro.
Guía de Desktop Management www.hp.com 23
Page 28
Guía de Desktop Management
Utilización de la opción de bloqueo de la unidad
La opción DriveLock (bloqueo de la unidad) aparece en el menú Security (Seguridad) de Computer Setup. El usuario tiene la posibilidad de establecer la contraseña maestra o de activar el bloqueo de la unidad. Debe proporcionarse una contraseña de usuario para activar el bloqueo de la unidad. Dado que la configuración inicial del bloqueo de la unidad la realiza normalmente un administrador del sistema, primero debe establecerse una contraseña maestra. HP recomienda a los administradores de sistemas que establezcan una contraseña maestra tanto si desean activar el bloqueo de la unidad como si lo dejan desactivado. De esta manera, el administrador tiene la posibilidad de modificar los valores de bloqueo de la unidad en el caso de que, posteriormente, se active esta función. Una vez establecida la contraseña maestra, el administrador del sistema puede activar el bloqueo de la unidad o dejarlo desactivado.
En el caso de una unidad de disco duro bloqueada, la POST solicitará una contraseña para desbloquear el dispositivo. Si se ha establecido una contraseña de arranque que coincide con la contraseña de usuario del dispositivo, la POST no solicitará que se vuelva a introducir la contraseña. De lo contrario, el usuario deberá introducir una contraseña de bloqueo de la unidad. Puede utilizarse tanto la contraseña maestra como la contraseña de usuario. Los usuarios dispondrán de dos intentos para introducir una contraseña correcta. Si ninguno tiene éxito, la POST continuará pero no se podrá acceder a la unidad.
Aplicaciones de bloqueo de la unidad
La utilización más práctica de la característica de seguridad de bloqueo de la unidad es en un entorno corporativo en el que un administrador del sistema proporciona unidades de disco duro para el compartimiento multiuso a los usuarios para que las utilicen en determinados equipos. El administrador del sistema será el responsable de configurar la unidad de disco duro para el compartimiento multiuso que implicará, entre otras cosas, establecer la contraseña maestra del bloqueo de la unidad. En el caso de que el usuario olvidara su contraseña o que otro empleado utilizara el equipo, siempre podría utilizarse la contraseña maestra para volver a establecer la contraseña de usuario y tener nuevamente acceso a la unidad de disco duro.
24 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 29
Guía de Desktop Management
HP recomienda a los administradores de sistemas corporativos que optan por activar el bloqueo de la unidad que establezcan también una política corporativa para establecer y mantener las contraseñas maestras. Esto debe realizarse para evitar una situación en que un empleado modifique de forma intencionada o no ambas contraseñas de bloqueo de la unidad antes de abandonar la compañía. En tal caso, la unidad de disco duro quedaría inutilizada y debería reemplazarse. Asimismo, si no se establece una contraseña maestra, los administradores del sistema pueden encontrarse con el acceso bloqueado a una unidad de disco duro, sin posibilidad de realizar comprobaciones de rutina para detectar software no autorizado, ni otras funciones de control de activos y soporte técnico.
Para los usuarios con requisitos de seguridad menos estrictos, HP no recomienda que se active el bloqueo de la unidad. Entre los usuarios de esta categoría se incluyen los usuarios particulares o los usuarios que no mantienen datos sensibles en las unidades de disco duro de forma habitual. Para estos usuarios, la pérdida potencial de una unidad de disco duro consecuencia del olvido de ambas contraseñas es más importante que el valor de los datos para los que se ha diseñado la función de bloqueo de la unidad. Puede restringirse el acceso a Computer Setup y a la función de bloqueo de la unidad mediante la contraseña de configuración. Al especificar una contraseña de configuración y no proporcionarla a los usuarios finales, los administradores del sistema restringen el número de usuarios que pueden activar el bloqueo de la unidad.
Guía de Desktop Management www.hp.com 25
Page 30
Guía de Desktop Management

Sensor de Smart Cover

El sensor de Smart Cover, disponible en determinados modelos, es una combinación de tecnología de hardware y de software que permite alertar al usuario en el caso de que se extraiga la cubierta o el panel lateral del equipo. Existen tres niveles de protección, según se describen en la tabla siguiente.
Niveles de protección del sensor de Smart Cover
Nivel Valor Descripción
Nivel 0 Disabled (Desactivado) Sensor de Smart
Cover desactivado (valor predeterminado).
Nivel 1 Notify User
(Notificar al usuario)
Nivel 2 Setup Password
(Contraseña de configuración)
Estos valores pueden modificarse mediante Computer Setup. Para obtener más información sobre
Computer Setup, consulte la publicación Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10).
Cuando se reinicia el equipo, la pantalla visualiza un mensaje en el que se indica que se ha extraído la cubierta o el panel lateral del equipo.
Cuando se reinicia el equipo, la pantalla visualiza un mensaje en el que se indica que se ha extraído la cubierta o el panel lateral del equipo. Debe introducir la contraseña de configuración para poder continuar.
26 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 31
Guía de Desktop Management
Configuración del nivel de protección del sensor de Smart Cover
Para establecer el nivel de protección del sensor de Smart Cover, siga estos pasos:
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá reiniciar
el equipo para acceder a la utilidad.
3. Seleccione Security (Seguridad), a continuación, Smart Cover (Cubierta inteligente), y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
4. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > Salir).
F10. Pulse Intro para omitir

Bloqueo de Smart Cover

El bloqueo de Smart Cover es un bloqueo de la cubierta controlable por software incorporado en determinados equipos de HP. Este bloqueo impide el acceso no autorizado a los componentes internos. Los equipos se entregan con la función de bloqueo de Smart Cover en la posición de desbloqueo.
PRECAUCIÓN: Para garantizar una seguridad máxima del bloqueo de la
Ä
cubierta, asegúrese de establecer una contraseña de configuración. La contraseña de configuración impide el acceso no autorizado a la utilidad de Computer Setup.
El bloqueo de Smart Cover está disponible como opción en determinados
sistemas.
Guía de Desktop Management www.hp.com 27
Page 32
Guía de Desktop Management
Activación del bloqueo de Smart Cover
Para activar el bloqueo de Smart Cover, siga los pasos siguientes:
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
3. Seleccione Security (Seguridad) y, a continuación, seleccione
Smart Cover (Cubierta inteligente) y la opción Locked (Bloqueado).
4. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > Salir).
Desactivación del bloqueo de Smart Cover
F10. Pulse Intro para omitir
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
3. Seleccione Security > Smart Cover > Unlocked (Seguridad > Cubierta inteligente > Desbloqueado).
4. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > Salir).
28 www.hp.com Guía de Desktop Management
F10. Pulse Intro para omitir
Page 33
Guía de Desktop Management
Utilización de la llave de seguridad de Smart Cover
Si activa el bloqueo Smart Cover y no puede escribir la contraseña para desactivar el bloqueo, necesitará la llave de seguridad de Smart Cover para abrir la cubierta del equipo. Necesitará la llave en cualquiera de las circunstancias siguientes:
Corte de alimentación
Fallo de arranque
Fallo de un componente del PC (por ejemplo, procesador o fuente
de alimentación)
Olvido de la contraseña
PRECAUCIÓN: La llave de seguridad de Smart Cover es una herramienta
Ä
especializada de HP. Sea previsor y solicite esta llave antes de necesitarla al proveedor o servicio técnico autorizado.
Para obtener la llave de seguridad, siga uno de los pasos siguientes:
Póngase en contacto con su distribuidor o el servicio técnico
autorizado de HP.
Llame al número correspondiente que se indica en la garantía.
Para obtener más información sobre cómo utilizar la llave de seguridad de Smart Cover, consulte la publicación
Guía de Desktop Management www.hp.com 29
Guía de referencia del hardware.
Page 34
Guía de Desktop Management

Master Boot Record Security (Seguridad del registro de arranque maestro)

El registro de arranque maestro contiene la información necesaria para arrancar correctamente un disco y para acceder a los datos almacenados en el mismo. La seguridad del registro de arranque maestro puede impedir cambios no deseados o maliciosos en el registro de arranque maestro, tales como los provocados por algunos virus informáticos o por el uso incorrecto de determinadas utilidades de disco. También permite recuperar el último registro de arranque maestro correcto, si se detectan cambios en dicho registro cuando se reinicia el sistema.
Para activar la seguridad del registro de arranque maestro, siga estos pasos:
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
F10. Pulse Intro para omitir
3. Seleccione Security > Master Boot Record Security > Enabled (Seguridad > Seguridad del registro de arranque maestro > Activado).
4. Seleccione Security > Save Master Boot Record (Seguridad > Guardar registro de arranque maestro).
5. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > Salir).
Si se ha activado la seguridad del registro de arranque maestro, el BIOS impide que se efectúen cambios en el registro de arranque maestro del disco de arranque actual cuando se trabaja en el modo de seguridad de MS-DOS o Windows.
La mayoría de los sistemas operativos controlan el acceso al registro
de arranque maestro del disco de arranque actual; el BIOS no puede impedir que se efectúen cambios cuando se está ejecutando el sistema operativo.
30 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 35
Guía de Desktop Management
Cada vez que se enciende o se reinicia el equipo, el BIOS compara el registro de arranque maestro del disco de arranque actual con el registro anteriormente guardado. Si se detectan cambios o si el disco de arranque actual es el disco cuyo registro de arranque maestro se guardó anteriormente, aparecerá un mensaje parecido al siguiente:
1999: Se ha modificado el registro maestro de arranque.
Pulse cualquier tecla para acceder a la utilidad de configuración y configurar la seguridad del registro de arranque maestro.
Tras acceder a Computer Setup, debe:
Guardar el registro de arranque maestro del disco de arranque
actual,
Restaurar el registro de arranque maestro guardado anteriormente,
o bien
Desactivar la característica de seguridad del registro de arranque
maestro.
Debe conocer la contraseña de configuración, si existe una.
Si se detectan cambios o si el disco de arranque actual no es el disco cuyo registro de arranque maestro se guardó anteriormente, aparecerá un mensaje parecido al siguiente:
2000: Se ha modificado el registro maestro de arranque de la unidad de disco duro
Pulse cualquier tecla para acceder a la utilidad de configuración y configurar la seguridad del registro de arranque maestro.
Tras acceder a Computer Setup, debe:
Guardar el registro de arranque maestro del disco de arranque
actual, o bien
Desactivar la característica de seguridad del registro de arranque
maestro.
Guía de Desktop Management www.hp.com 31
Page 36
Guía de Desktop Management
Debe conocer la contraseña de configuración, si existe una.
En el caso improbable de que el registro de arranque maestro guardado previamente esté dañado, aparecerá un mensaje parecido al siguiente:
1998: Se ha perdido el registro maestro de arranque
Pulse cualquier tecla para acceder a la utilidad de configuración y configurar la seguridad del registro de arranque maestro.
Tras acceder a Computer Setup, debe:
Guardar el registro de arranque maestro del disco de arranque
actual, o bien
Desactivar la característica de seguridad del registro de arranque
maestro.
Debe conocer la contraseña de configuración, si existe una.

Antes de crear una partición del disco de arranque actual o de darle formato

Asegúrese de que se ha desactivado la seguridad del registro de arranque maestro antes de modificar las particiones del disco de arranque actual o de darle formato. Algunas utilidades de disco, tales como FDISK y FORMAT, intentan actualizar el registro de arranque maestro. Si la seguridad del registro de arranque maestro está activada cuando modifique la partición o el formato del disco, recibirá mensajes de error de la utilidad de disco o una advertencia de la seguridad del registro de arranque maestro la próxima vez que encienda o reinicie el equipo. Para desactivar la seguridad del registro de arranque maestro, siga estos pasos:
1. Encienda o reinicie el equipo. Si trabaja con Windows, haga clic en Inicio > Apagar el sistema > Reiniciar el equipo.
2. Cuando aparezca el mensaje F10 = Setup en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse la tecla la pantalla de título, si procede.
Si no pulsa la tecla F10 mientras se visualiza el mensaje, deberá
reiniciar el equipo para acceder a la utilidad.
32 www.hp.com Guía de Desktop Management
F10. Pulse Intro para omitir
Page 37
3. Seleccione Security > Master Boot Record Security > Disabled (Seguridad > Seguridad del registro de arranque maestro > Desactivado).
4. Antes de salir, haga clic en File > Save Changes y Exit (Archivo > Guardar cambios > Salir).

Candado con cadena

En el panel posterior del equipo hay un candado con cadena para sujetar físicamente el equipo al área de trabajo.
Guía de Desktop Management
Para obtener instrucciones ilustradas, consulte la publicación
de referencia del hardware de documentación
.
que se encuentra en el CD Biblioteca

Tecnología de identificación de huellas digitales

Al eliminar la necesidad de introducir contraseñas de usuario, la tecnología de identificación de huellas digitales de HP refuerza la seguridad de la red, simplifica el proceso de conexión y reduce los costes asociados con la gestión de redes corporativas. Esta tecnología, cuyo precio es razonable, ya no está dirigida solamente a organizaciones de alta tecnología y seguridad.
La compatibilidad con la tecnología de identificación de huellas
digitales varía según el modelo.
Para obtener más información, visite:
http://www.compaq.com/solutions/security
Guía
Guía de Desktop Management www.hp.com 33
Page 38
Guía de Desktop Management

Notificación de fallos y recuperación

Las funciones de notificación de fallos y de recuperación combinan tecnología de hardware y de software innovadora para impedir la pérdida de datos críticos y minimizar los periodos de no disponibilidad no planeados.
Cuando se produce un fallo, el equipo visualiza un mensaje de alerta local que contiene una descripción del fallo y las acciones recomendadas. Posteriormente, puede verificar el funcionamiento del sistema actual mediante la utilización de HP Client Manager. Si el equipo está conectado a una red gestionada por HP Insight Manager, HP Client Manager u otra aplicación de administración de sistemas, también enviará un aviso de fallo a la aplicación de gestión de red.

Sistema de protección de unidades

El sistema de protección de unidades (DPS) es una herramienta de diagnóstico incorporada en las unidades de disco duro que están instaladas en determinados equipos de HP. DPS está diseñado para ayudar a diagnosticar problemas que pueden requerir una sustitución de la unidad de disco duro no cubierta por la garantía.
Cuando se fabrican los equipos de HP, las unidades de disco duro instaladas se someten a prueba mediante DPS y se graba un registro permanente de información clave en la unidad. Cada vez que se ejecuta DPS, los resultados de la prueba se graban en la unidad de disco duro. El servicio técnico puede utilizar esta información para diagnosticar las condiciones que le han llevado a ejecutar el software DPS. Para obtener instrucciones acerca del uso del sistema de protección de unidades, consulte la
34 www.hp.com Guía de Desktop Management
Guía de solución de problemas.
Page 39
Guía de Desktop Management

Fuente de alimentación con protector de sobretensión

Una fuente de alimentación con protector de sobretensión integrada proporciona mayor fiabilidad cuando el equipo se ve afectado por una sobretensión imprevista de la corriente. Esta fuente de alimentación está diseñada para resistir sobretensiones de hasta 2.000 voltios sin causar periodos de no disponibilidad ni pérdidas de datos en el equipo.

Sensor térmico

El sensor térmico es una función de hardware y de software que controla la temperatura interna del equipo. Esta función muestra un mensaje de advertencia cuando se sobrepasa el rango normal de temperaturas, lo que proporciona tiempo al usuario para emprender una acción antes de que se produzcan daños en los componentes internos o pérdidas de datos.
Guía de Desktop Management www.hp.com 35
Page 40

Índice

A
acceso al ordenador, controlar 14 ActiveUpdate actualización de la ROM administración de energía ahorro de energía ahorro de energía, configurar Altiris eXpress Altiris eXpress PC Transplant Pro
6
7
12
12
12
3
5
B
bloqueo de la cubierta, inteligente 27 bloqueo de Smart Cover
bloquear 28 desbloquear 28
borrar contraseña 22 botón de alimentación
configurar 11 modo dual 11
botón de alimentación de modo dual 11
28
C
cambiar contraseña 20 cambio de sistemas operativos,
información importante candado de cadena caracteres delimitadores del teclado
nacional caracteres delimitadores del teclado,
nacional caracteres delimitadores, tabla características de seguridad, tabla
22
22
12
33
22
15
configuración
contraseña de configuración 18, 20 sensor de Smart Cover 27 tiempos de espera 12
configuración del botón de alimentación 11 configuración inicial configuración remota configuración, inicial configuración, replicar contraseña
arrancar 19 borrar 22 cambiar 20 configurar 18, 20 eliminar 21
contraseña de arranque
cambiar 20 eliminar 21 introducir 19
contraseña de configuración
cambiar 20 configurar 18 eliminar 21 introducir 20
control de acceso al ordenador 14 creación de particiones del disco,
información importante
2
2 2
10
32
D
dar formato al disco,
información importante
32
Guía de Desktop Management www.hp.com Índice–1
Page 41
Índice
desbloqueo de Smart Cover 28 direcciones de Internet, Consulte las
páginas Web direcciones de Internet. Consulte
páginas Web disco de arranque, información
importante 32 disco duro, herramienta
de diagnóstico 34 disco, clonar
2
E
eliminar contraseña 21 entorno de ejecución previa
al arranque (PXE)
2
F
FailSafe Boot Block ROM 8 fuente de alimentación con protector
de sobretensión fuente de alimentación, protector
de sobretensión
35
35
H
herramienta de diagnóstico para unidades
de disco duro herramientas de clonación, software herramientas de distribución, software HP Client Manager
34
2
2
5
I
imagen de software preinstalada 2 indicadores luminosos del teclado
utilizados por la ROM, tabla indicadores luminosos del teclado,
ROM, tabla instalación remota del sistema, acceder introducción
contraseña de arranque 19 contraseña de configuración 20
9
9
3
L
llave de seguridad
precaución 29 solicitar 29
llave de seguridad de Smart Cover,
solicitar
29
M
memoria flash de la ROM remota 7
N
notificación de fallos 34
P
páginas Web
www.compaq.com 7, 13 www.compaq.com/activeupdate 6 www.compaq.com/easydeploy 5, 7, 10 www.compaq.com/im/ssmwp.html 6, 7 www.compaq.com/solutions/
pcsolutions
www.compaq.com/solutions/security 33 www.hp.com/united-states/subscribe 6
personalización del software 2 precauciones
llave de seguridad 29 proteger la ROM 7 seguridad de bloqueo
de la cubierta 27
protección de la ROM, precaución 7 protección de la unidad de disco duro PXE (Entorno de ejecución previa
al arranque)
2
2
R
recuperación del sistema 8 recuperación, software ROM del sistema no válida ROM, actualizar ROM, no válida
2
8
7
8
34
Índice–2 www.hp.com Guía de Desktop Management
Page 42
Índice
S
seguimiento de activos 13 seguridad de bloqueo de la cubierta,
precaución seguridad del registro de arranque maestro,
configurar seguridad mediante contraseña seguridad, registro de arranque maestro sensor de Smart Cover
configurar 27 niveles de protección 26
sensor térmico 35 sistemas operativos, información importante
acerca de software
actualizar varias máquinas 6 administración de energía 12 Altiris eXpress 3 FailSafe Boot Block ROM 8 instalación remota del sistema 2 integrar 2 memoria flash de la ROM remota 7 notificación de fallos y recuperación 34 recuperar 2
27
30
18
30
12
seguimiento de activos 13 seguridad de registro de arranque
maestro
sistema de protección
de unidades 34 System Software Manager 6 utilidades de Computer Setup 10
solicitud de la llave de seguridad 29 SSM (System Software Manager) System Software Manager (SSM)
30
6 6
T
tecnología de identificación de huellas
digitales temperatura interna del equipo temperatura, interna del equipo tiempos de espera, configurar
33
35
35
12
U
unidad, proteger 34 URL (páginas Web). Consulte páginas Web utilidades de Computer Setup
10
V
valores de seguridad, valores de 14
Guía de Desktop Management www.hp.com Índice–3
Loading...