Hitachi CM828ET, CM827ET User Manual [es]

COLOUR MONITOR
USER MANUAL
(DJ82)
MANUEL D’UTILISATION
BEDIENUNGSANLEITUNG
CM827ET CM828ET
with EasyMenu !
EasyMenu is HITACHI’s On Screen Dis pl ay f unction for easy operation.
MANUAL DE USUARIO
MANUALE DI ISTRUZIONI
For future reference, record the s eri al number of your colour monitor.
SERIAL No.
The serial number is locat ed on the rear of the monitor.
This monitor is E computer equipped with VESA DPMS.
NERGY STAR
The E of any product or service.
As an E
NERGY STAR
product meets the E
NERGY STAR
®
emblem does not represent EPA endorsement
®
Partner, Hitachi,Ltd. has determined that this
NERGY STAR
®
compliant when used with a
®
guidelines for energy effici ency.
TCO’99 STATEMENT
Congratulations!
You have just purchased a TCO'99 approved and labelled product! Your choice has provided you with a product developed for professional use. Your purchase has also contributed to reducing the burden on the environment and also to the further development of en vi ron m en t ally ad ap t ed e lect r on ic s pr od u ct s .
This product meets the requirements for the TCO'99 scheme which provides for an international environmental and quality labelling of personal computers. The labelling scheme was developed as a joint effort by the TCO (The Swedish Confederation of Professional Employees), Svenska Naturskyddsforeningen (The Swedish Society for Nature Conservation), Statens Energimyndighet (The Swedish National Energy Administration) and SEMKO AB.
The requirements cover a wide range of issues: environment, ergonomics, usability, reduction of electric and magnetic fields, energy consumption and electrical safety.
Why do we have environmentally labelled computers?
In many countries, environmental labelling has become an established method for encouraging the adaptat ion of good s a n d s e rvi ce s to t h e e n vir on men t . The ma i n p r oble m, as far a s computers and other electronics equipment are concerned, is that environmentally harmful substances are used both in the products and during their manufacture. Since it is not so far possible to satisfactorily recycle the majority of electronics equipment, most of these potentially damaging substances sooner or later enter nature.
There are also other characteristics of a computer, such as energy consumption levels, that are important from the viewpoints of both the work (internal) and natural (external) environment s. Since all methods of electrici ty gen er at i on h ave a n ega t i ve effec t on t h e en vi ron me n t (e.g. acidic and climate-influencing emissions, radioactive waste), it is vital to save energy. Electronics equipment in offices is often left running continuously and thereby consumes a lot of energy.
What does the e nv iron menal labelling in volv e?
The environmental demands has been developed by Svenska Naturskyddsforeningen (The Swedish Society for Nature Conservation). These demands impose restrictions on the presence and use of heavy metals, br omi n at ed a nd c hlor i n at ed flame re t ard a nt s , CFCs (fre ons ) an d ch lori n at e d s olve nt s , amon g other things. The product must be prepared for recycling and the manufacturer is obliged to have an environmental policy which must be adhered to in each country where the company implements its operation al p oli cy.
The energy requirements include a demand that the computer and/or display, after a certain period of inactivity, shall reduce its power consumption to a lower level in one or more s ta ges . The length of time to reactivate the computer shall be reasonable for the user.
Below you will find a brief summary of the environmental requirements met by this product. The complete environmental criteria document may be ordered from:
TCO Development
SE-114 94 Stockholm, Sweden Fax: +46 8 782 92 07
Email (Internet): development@tco.se Current informa tio n r egarding TCO'99 a pproved and labelled pro duc ts ma y also be obtained via the Internet, using the address: http://www.tco-info.com/
Environmen tal requ iremen ts
Flame retardants
Flame retardants are present in printed circuit boards, cables, wires, casings and housings. Their purpose is to prevent, or at least to delay the spread of fire. Up to 30% of the plastic in a computer casing can consist of flame retardant substances. Most flame retar da n t s c on t ai n b romi n e or ch lor i de , and those flame retard an t s ar e ch e mi c ally rela t ed t o an ot h er grou p of environmental toxins, PCBs. Both the flame retardants containing bromine or chloride and the PCBs are suspected of giving rise to severe health effects, including reproductive damage in fish-eating birds and mammals, due to the bio-accumulative processes. Flame retardants have been found in human blood and r es ea rch e rs fear t ha t di s t u rb an c es i n foetus development may occur.
The relevant TCO'99 demand requires that plastic components weighing more than 25 grams must not contain flame retardants with organically bound bromine or chlorine. Flame retardants are allowed in th e p r inted circuit boards since no substitutes are available.
Cadmium**
Cadmium i s pr es e nt i n re ch ar gea ble b at t er ie s an d in t h e c olour -gen er ating layers of certain computer displays. Cadmium damages the nervous system and is toxic in high doses. The relevant TCO'99 requirement states that batteries, the colour-gener a ting layers of display screens and the electrical or electronics components must not contain any cadmium.
*
Mercury**
Mercury is sometimes found in batteries, relays and switches. It damages the nervous system and is toxic i n high doses. The relevant TCO'99 requirement states that batteries may not contain any mercury. It also demands that mercury is not present in any of the electrical or electronics components associated with the labelled unit. There is however one exception. Mercury is, for the time being, permitted in the back light system of flat panel monitors as there today is no commercially available alternative. TCO aims on removing this exception when a mercury free alternative is available.
CFCs (freons)
The relevant TCO'99 requirement states that neither CFCs nor HCFCs may be used during the manufacture and assembly of the product. CFCs (freons) are sometimes used for washing printed circuit boards. CFCs break down ozone and thereby damage the ozone layer in the stratosphere, causing increased reception on earth of ultraviolet light with e.g. increased risks of skin cancer (malignant melanoma) as a consequence.
Lead**
Lead can be found in picture tubes, display screens, solders and capacitors. Lead damages the nervous system and in higher doses, causes lead poisoning. The relevant TCO´99 requirement permits the inclusion of lead since no replacement has yet been developed.
*
Bio-accumulative is defined as substances which accumulate within living organisms
**
Lead, Cadmium and Mercury are heavy metals which are Bio-accumulative.
29 February, 2000
• Toda la información de este manual está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Monitor a colores
(DJ82)
CM827ET CM828ET MANUAL DE INSTRUCCIONES
¡Enhorabuena por haber elegido el monitor a colores HITACHI! Lea atentamente las siguientes instrucciones, y mantenga el manual siempre a
su disposición para eventuales consultas.
NOTA:
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por posibles errores que pudiesen reportarse en este manual.
Ninguna parte del contenido de este manual puede reproducirse, procesarse o usarse en forma alguna, sin el previo permiso por escrito del fabricante.
MARCAS DE FÁBRICAS RECONOCIDAS: VGA es una marca de fábrica regisrada de la International Business Machine Corporation. VESA es la marca de reconocimiento de la organización sin intereses de lucro Video Electronics Standard Association.
NERGY STAR
E
®
es la marca de fábrica de la Eviromental Protection Agency (EPA).
ESPAÑOL
CONTENIDO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ....................................................... 4 - 2
PRECAUCIONES ................................................................................ 4 - 3
INSTALACIÓN ....................................................................................... 4 - 6
FUNCIONAMIENTO ................................................................................ 4 -8
SISTEMA DE AHORRO DE ENERGÍA .................................................. 4 - 15
PLUG & PLAY ...................................................................................... 4 - 15
VERIFICACIÓN DE SEÑAL .................................................................. 4 - 15
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS .............................................................. 4 - 16
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ........................................................... 4 - 17
Tablas:
Tabla 4-1. Ajuste ................................................................................... 4 -10
Tabla 4-2. Sistema de ahorro de energía ................................................ 4 - 15
Tabla 4-3. Verificación de señal ............................................................. 4 - 15
Tabla 4-4. Localización de averías ......................................................... 4 - 16
Tabla 4-5. Ajustes estándares ............................................................... 4 - 18
Tabla 4-6. Asignación de pines .............................................................. 4 - 19
4 - 1
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El Monitor a colores presenta las siguientes características:
Nitidez de Foco y Alto nivel de Contraste
Pantalla plana de alta densidad de punto (EDP) equipada con tubo de rayos catódicos CRT y con tratamiento antireflejo, circuito para el foco dinámico, vidrio oscuro, máscara de grafito INVAR, garantizan el más nítido foco y el más alto nivel de contraste a fin de minimizar la fatiga de los ojos.
Amplia gama de exploración (Multi-Scanning)
E
xploración automática y ajuste automático permiten trabajar con una amplia variedad
de posibilidades de exploración de frecuencias y de requerimientos del usuario.
Control Digital de la Función Video
Posición, dimensión, distorsión de imágenes, trapezoide, paralelogramo, etc., pueden ser seleccionados y regulados por los controles digitales. Las configuraciones geométricas de fondo, pueden venir memorizadas con los diversos valores de frecuencias H/V. Las funciones de memorización con que cuenta el microprocesador, pueden memorizar hasta 37 diversos tipos de configuración geométrica de fondo, incluyendo aquellas configuraciones directamente programadas al momento de la fabricación.
Control Digital de la Función de Color
ESPAÑOL
Los colores rojo, verde y azul pueden ser regulados a través del control digital. Una regulación de color puede ser memorizada y también recuperada de la memoria a través de la función selección de color.
Sistema de ahorro de energía
La Agencia para la protección del medio ambiente (EPA) ha establecido un programa voluntario, por el cual autoriza a todos los productores de computadoras y accesorios para proveer a sus productos de un sistema de funcionamiento a bajo nivel de energía en caso de una temporal no utilización. Este monitor tiene un funcionamiento a bajo nivel de energía “sleep mode”, el cual concuerda con los requerimientos de EPA para el programa E Para información en detalle consulte la sección “SISTEMA DE AHORRO DE ENERGÍA”.
NERGY STAR
EasyMenu
La función Visualización en pantalla (On Screen Display), permite un fácil acceso a todas las operaciones de regulación desde el panel frontal.
Plug & Play
Este Monitor responde a la normativa VESA DDCl/2B cuando es utilizado con un ordenador que responde a la normativa VESA DDC.
®
, que además le permitirá a Ud. el ahorro de energía eléctrica.
4 - 2
PRECAUCIONES
Desconecte el monitor en caso de ocurrir un mal funcionamiento!
El funcionamiento anormal, como por ejemplo, la aparición de humo, olor a quemaduras, excesivo ruido, etcétera, pueden ser producidos a causa de fuego o cortocircuito eléctrico. Si Ud. observase algún tipo de desperfecto, apague inmediatamente el monitor y desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente. Verifique la inexistencia de humo o fuego, y comuníquese urgentemente con el Centro de asistencia técnica HITACHI.
Evite golpear el monitor! Evite el ingreso de sustancias extrañas (agua, metal, etc.) dentro del
monitor!
No abra la carcasa del monitor!
Este monitor contiene componentes de alto voltaje. Si fuese necesario cualquier tipo de reparación o limpieza diríjase a su proveedor HITACHI.
El tomacorriente eléctrico deberá encontrarse lo más cerca posible al
monitor y ser fácilmente accesible!
Instale el monitor en un ambiente apropiado!
A fin de evitar incendios o descargas eléctricas, nunca exponga el monitor a los efectos de la lluvia, humedad, polvo, gases corrosivos, vibraciones, etc. No exponga el monitor a la luz directa del sol, o a fuentes de calor. No posicionar el monitor sobre una base inestable.
Mantener el monitor en un área con la buena ventilación!
No cubra el monitor ni ponga ningún tipo de objeto contra alguno de sus costados (no sólo sobre o debajo, sino también a la derecha y a la izquierda). Los orificios de ventilación en la
carcasa prevén contra excesos de temperatura al interior del monitor.
Tenga cuidado de los campos magnéticos!
No ubique algún imán, altavoces, lectores de floppy disk, impresor o cualquier equipo que genere un campo magnético cerca al Monitor. Un campo magnético puede crear
manchas de colores o distorsiones de diverso tipo.
Cuidado con la iluminación del ambiente!
Evite que los rayos del sol o de la luz artificial iluminen directamente el tubo de rayos catódicos (CRT), a fin de prevenir la fatiga ocular.
ESPAÑOL
Utilizar el cable de alimentación suministrado!
De lo contrario podría manifestarse el riesgo de incendio o de corto circuito eléctrico.
Utilice únicamente un tomacorriente con el voltaje correcto y dotado
de la debida conexión a tierra !
Este monitor está en capacidad de regularse automáticamente ante un voltaje de ingreso de 100 - 120 / 200 - 240V.
Cuidado con la conexión al cable de alimentación!
Antes de conectar el enchufe del cable de alimentación al tomacorriente de voltaje correcto, verifique que los contactos eléctricos del cable de alimentación se encuentren debidamente limpios (libres de polvo). Luego, conecte firmemente el enchufe del cable de alimentación al tomacorriente, para prevenir peligros de incendio o corto circuito.
Extraiga el cable de alimentación para una desconexión completa !
Para una desconexión completa de la red eléctrica, extraiga el cable de alimentación del tomacorriente o del monitor.
4 - 3
PRECAUCIONES (Continuación)
Falta de conexión
Falta de conexión
Falta de conexión
Atención (para el funcionamiento con voltaje de 200 - 240V)
Este artefacto cuenta con los mecanismos de protección localizados en las instalaciones del edificio, de protección contra corto circuitos o sobrevoltaje eléctricos. Consulte la siguiente tabla para definir el número idóneo y la localización de los respectivos mecanismos de protección que deben existir en las instalaciones del edificio.
Ejemplos informativos de mecanismos de protección para equipo monofásico o
subensamblado.
Protección
contra
Caso A: Equipo conectado al SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA dotado de toma de tierra bien identificable, excepto para el caso C abajo.
Caso B: Equipo conectado a
ESPAÑOL
cualquier energía suministrada, inclusive el SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA y sus abastecedores con enchufe reversible, excepto para el caso C abajo.
Caso C: Equipo conectado al sistema dotado de cable de alimentación de 3 alambres con neutralización a tierra bien identificable.
Verifique que los mecanismos de protección en las instalaciones del edificio reúnan las condiciones sugeridas en la tabla anterior para la instalación del equipo.
a tierra
Sobrecorriente
a tierra
Sobrecorriente
a tierra
Sobrecorriente
Mínimo número de
fusibles o de interruptores
automáticos
1 1
2
1
2 2
Cualquiera de los dos
Ambos conductores
Cualquiera de los dos
Cada conductor de Cada conductor de
Tenga cuidado de la energía electrostática sobre la superficie de la
pantalla!
Para evitar cortocircuitos producidos por la electricidad estática sobre la superficie de la pantalla, desconecte el cable de alimentación por lo menos 30 segundos después de haber apagado el monitor y antes de tocar la superficie del monitor.
Evite frecuentes operaciones de apagado y encendido!
No repita las operaciones de apagado y encendido frecuentemente en un corto periodo de tiempo. Esto puede causar distorsiones del color o de la visualización.
Cuidado con el magnetismo generado!
.Después de haber encendido el monitor, o cuando la función de desmagnetización ha sido manualmente programada, la pantalla CRT será desmagnetizada por aproximadamente 7 segundos. Esto genera un fuerte campo magnético alrededor de la cubierta frontal, lo que podría alterar los datos memorizados sobre cintas magnéticas o discos. Retire cualquier equipo de grabación magnética (cintas o discos) lejos del monitor.
Localización
Conductor de fase
conductores
conductores
fase fase
4 - 4
PRECAUCIONES (Continuación)
Limpieza del Monitor
Antes de proceder a la limpieza apague el monitor y desconecte el enchufe del tomacorriente. Para la pantalla, use solamente agua con un paño suave ligeramente humedecido, como gasa, por ejemplo. Para la carcasa del monitor, utilice agua o detergente sintético líquido (no disolvente), con un paño suave ligeramente humedecido. No limpie Ud. mismo la parte interior del monitor. Consulte a su proveedor.
No utilice spray aerosol, disolventes o productos inflamables.
ESPAÑOL
4 - 5
INSTALACIÓN
NOTA:
Antes de efectuar la instalación, lea detenidamente el capítulo “PRECAUCIONES”.
Comprobación de contenido
Compruebe si han sido suministrados todos los elementos indicados en el albarán. Si detectase algún daño por transporte o que el contenido del embalaje no coincidiese con las especificaciones del albarán, diríjase inmediatamente a su distribuidor.
Albarán: un Monitor
un Cable de alimentación
un cable de señal
este Manual del usuario
ESPAÑOL
Conserve la caja y el material de embalaje originales para posibles transportes
futuros del monitor si su monitor necesita servicio de garantía.
4 - 6
INSTALACIÓN (Continuación)
a la toma
de la
tensión correcta
Conexión del monitor
Vista Frontal
Vista Posterior
1. Instalación
Instale el monitor en un ambiente adecuado.
Nunca posicione el monitor en un lugar inestable. A fin de evitar incendios o descargas eléctricas, nunca exponga el monitor a los
efectos de la lluvia, humedad, polvo, gases corrosivos, vibraciones, etc. No exponga el monitor a la luz directa del sol, o a fuentes de calor.
al ordenador
principal
2. Conexión del cable de señal VGA
(1) Utilizar el cable de señal de video el cual es incluido en la caja de cartón.
(Número de parte de cable: DC190018510 )
(2) Inserte el conector del cable de señal al conector de entrada de señal del monito,
con la atención para la conveniencia, y asegure firmemente los tornillos en la cubierta del conector.
(3) Conectar el otro extremo del conector del cable de señal a la computadora anfitrión.
3. Conexión del Cable de Alimentación
(1) Comprobar que el cable eléctrico de alimentación utilizado cumpla con los
estándares de seguridad del país en el que el monitor ha de ser utilizado. (2) Inserte el enchufe del cable de alimentación en la entrada CA del monitor. (3) Conecte la clavija del cable de alimentación eléctrica al tomacorriente de tensión
correcta.
Compruebe que el cable de alimentación se encuentre debidamente limpio antes de insertarlo en el conector de alimentación del monitor. Luego, firmemente conecte el cable de alimentación para evitar descargas eléctricas o fuego.
ESPAÑOL
4 - 7
FUNCIONAMIENTO
* Pulsar, en primer lugar, el interruptor de encendido del monitor, después pulsar el del
Este monitor presenta dos terminales de entrada, ENTRADA 1 y ENTRADA 2. Lo que
hace posible la conexión simultánea a dos ordenadores. Cuando se encontrasen en
funcionamiento dos ordenadores, Ud. puede encender la señal de entrada utilizando el
botón de ajuste y selección de entrada. Cada vez que Ud. pulse este botón,
alternativamente usando la señal de entrada, el monitor se conectará con la
Encendido
Pulsar el interruptor de encendido, para encender o apagar (ON/OFF) el monitor. Cuando el monitor se encuentre encendido, el indicador de estado de color verde también se encenderá.
NOTA:
ordenador.
ESPAÑOL
* Después de apagar el monitor, esperar como mínimo 5 segundos antes de volverlo a encender. Procediendo de otra manera el monitor puede quedar inoperativo.
Selector de entrada
ENTRADA 1 y la ENTRADA 2 (ordenador 1 ó 2).
NOTA:
La función Plug and Play (Conectar y funcionar) opera únicamente para la
ENTRADA 1, mas no para la ENTRADA 2.
Ajuste de Brillo/Contraste
(1) Pulsar el botón de ajuste cuando no aparece el
menú OSD (imagen en la pantalla). Luego la función OSD del “EasyMenu” mostrará las condiciones de ajuste y selección de Brillo y Contraste.
(2) Para seleccionar los cambios, use los botones:
/ para Brillo, y / para Contraste.
Menú de Brillo/Contraste
Otras Funciones
(1) Pulsar el botón del menú cuando no aparece el menú
OSD. Luego la función “EasyMenu” del menú OSD le
mostrará el menú principal.
El “EasyMenu” tiene 4 sub- menú (Menú en Pantalla,
Menú de Recuperar, Menú OSD y Menú de Color).
Usted puede traerlos a la pantalla mediante la función
del menú principal.
4 - 8
Menú Principal
(2)Para seleccionar dicha función del menú, pulse el
botón de ajustes
(3)Para realizar la función seleccionada, presione los
botones de ajuste Tabla 4-1 (próxima página).
/ .
/ , como se especifica en la
NOTA:
* Usted puede seleccionar en el menú el idioma OSD, utilizando la función “SELECTOR DE IDIOMA” del “MENÚ OSD”. * Para volver a menú principal desde un sub-menú, pulsar el botón del menú. * Para cerrar el menú OSD, presione el botón del menú en el menú principal, luego elija la función “SALIDA OSD”, o simplemente espere algunos segundos y el menú OSD desaparecerá automáticamente. * Los cambios realizados quedarán automáticamente grabados cuando el menú OSD desaparezca. * El menú interactivo en pantalla (OSD) puede parpadear continuamente dependiendo de la zona donde esté situado. Este fenómeno no es síntoma de desperfecto. Para evitar que esto suceda, cambie de posición el menú interactivo en pantalla OSD.
ESPAÑOL
4 - 9
FUNCIONAMIENTO (Continuación)
Tabla 4-1. Ajuste
Opción Botón de
BRILLO visualización más oscura.
CONTRASTE visualización de contraste más oscuro,
MENÚ PRINCIPAL cambio al anterior modo.
ESPAÑOL
ANCHURA
POSICIÓN HOR.
ALTURA
POSICIÓN VERT.
(Continúa)
ajuste
Función
visualización más brillante.
excluyendo el fondo. visualización de contraste más brillante, excluyendo el fondo.
TAMAÑO HOR. ? ZOOM ? SALIDA OSD
? DESMAGNET.? DMS ? MENÚ DE COLOR? ? SELECTOR DE COLOR ? MENÚ DE OSD? ? MENÚ DE RECUPERAR? ? MENÚ EN PANTALLA? ? ROTACIÓN ? EQUILIBRIO DE POLOS ? PARALELOGRAMO ? COJÍN ? TRAPEZOIDE ? POSICIÓN VERT. ? TAMAÑO VERT. ? POSICIÓN HOR. ? TAMAÑO HOR.
cambio al siguiente modo.
TAMAÑO HOR. ? POSICIÓN HOR.
? TAMAÑO VERT. ? POSICIÓN VERT. ? TRAPEZOIDE ? COJÍN ? PARALELOGRAMO ? EQUILIBRIO DE POLOS ? ROTACIÓN ? MENÚ EN PANTALLA? ? MENÚ DE RECUPERAR? ? MENÚ DE OSD? ? SEL. DE COLOR ? MENÚ DE COLOR? ? DMS ? DESMAGNET. ? SALIDA OSD ? ZOOM ? TAMAÑO HOR
encoge la pantalla horizontalmente. amplía la pantalla horizontalmente. desplaza la posición de la pantalla a
la izquierda. desplaza la posición de la pantalla a la derecha. encoge la pantalla verticalmente.
amplía la pantalla verticalmente. desplaza la posición de la pantalla
hacia bajo. desplaza la posición de la pantalla hacia arriba.
.
4 - 10
Tabla 4-1. Ajuste (Continuación)
Opción
(MENÚ PRINCIPAL)
TRAPEZOIDE
DISTORSIÓN DE
IMÁGENES
PARALELOGRAMO
EQUIBRIO DE
POLOS
ROTACIÓN
MENÚ EN
PANTALLA?
MENÚ DE
RECUPERAR?
MENÚ DE OSD?
SEL. DE COLOR
MENÚ DE COLOR?
DMS
DESMAGNET.
(Continúa)
Botón de
ajuste
FUNCIONAMIENTO (Continuación)
Función
encoge el lateral superior y amplía el lateral inferior.
amplía el lateral superior y encoge el lateral inferior.
curva los laterales izquierdo/derecho de la pantalla hacia dentro.
curva los laterales izquierdo/derecho de la pantalla hacia fuera.
inclina la imagen hacia la izquierda. inclina la imagen hacia la derecha. curva los laterales izquierdo/derecho
de la pantalla a la izquierda. curva los laterales izquierdo/derecho
de la pantalla a la derecha. gira toda la imagen en dirección
contraria a las agujas del reloj. gira toda la imagen en dirección de
las agujas del reloj. (inaprovechable) hace “MENÚ EN PANTALLA”. (inaprovechable) “MENÚ DE RECUPERAR”. (inaprovechable) “MENÚ OSD”. cambia el color al modo anterior. DMS? USER? 5000? 6500? 9300? DMS cambia el color al modo siguiente.
DMS? 9300? 6500? 5000? USER? DMS (inaprovechable) “MENÚ DE COLOR”. cierra el modo DMS. (NO) fija el modo de DMS. (SÍ) Este modo aumenta el brillo por el sistema
de imagen dinámica. (inaprovechable) (NO) Desmagnetiza el monitor. (SÍ)
ESPAÑOL
4 - 11
FUNCIONAMIENTO (Continuación)
Tabla 4-1. Ajuste (Continuación)
Opción Botón de
(MENÚ PRINCIPAL)
SALIDA OSD
ZOOM
MENÚ EN PANTALLA
ESPAÑOL
MOIRÉ HOR.
MOIRÉ VERT.
(Continúa)
ajuste
Función
(inaprovechable) (NO) cierra el menú OSD. (SÍ) encoge la pantalla horizontalmente y
verticalmente. amplía la pantalla horizontalmente y
verticalmente. cambio al anterior modo. MOIRÉ HOR. ? HEMISFERIO
? EQUILIBRIO LIN. V. ? LINEALIDAD VERT.
? CONV. VOR. ? CONV. HOR. ? ESQUINA INFERIOR ? ESQUINA SUPERIOR ? ENFOQUE VERT.? ENFOQUE HOR. ? MOIRÉ VERT. ? MOIRÉ HOR.
cambio al siguiente modo. MOIRÉ HOR. ? MOIRÉ VERT.
? ENFOQUE HOR. ? ENFOQUE VERT. ? ESQUINA SUPERIOR ? ESQUINA INFERIOR ? CONV. HOR. ? CONV. VOR. ? LINEALIDAD VERT. ? EQUILIBRIO LIN. V. ? HEMISFERIO ? MOIRÉ HOR.
disminuye el ajuste del control de moiré horizontal.
aumenta el ajuste del control de moiré horizontal.
disminuye el ajuste del control de moiré vertical.
aumenta el ajuste del control de moiré vertical.
NOTA:
* El moiré puede aparecer en la pantalla debido a la interferencia entre el tamaño de
punto CRT y la señal de vídeo, debido a las condiciones de la imagen de vídeo, al tamaño de pantalla, al brillo de pantalla, etc. Regular las condiciones de tamaño de pantalla, brillo de pantalla, etc. antes de regulara el moiré.
* En algunos casos, esta función podría deteriorar la calidad de la visualización, tales
como el enfoque, la vibración, etc.
4 - 12
Tabla 4-1. Ajuste (Continuación)
Opción Botón de
(MENÚ DE PANTALLA )
ENFOQUE HOR.
ENFOQUE VERT.
ESQUINA SUPERIOR
ESQUINA INFERIOR
CONV. HOR.
CONV. VOR.
LINEALIDAD. VERT.
EQUILIBRIO LIN. V.
HEMISFERIO
MENÚ DE RECUPERAR
RECUPERACIÓN UNICA
RESET TOTAL
(Continúa)
ajuste
FUNCIONAMIENTO (Continuación)
Función
disminuye el ajuste del control de enfoque dinámico horizontal. aumenta el ajuste del control de enfoque dinámico horizontal. disminuye el ajuste del control de enfoque dinámico vertical. aumenta el ajuste del control de enfoque dinámico vertical. curva los laterales superiores izquierdo/derecho de la imagen hacia dentro.
curva los laterales superiores zquierdo/derecho de la imagen hacia fuera. curva los laterales inferiores izquierdo/derecho de la imagen hacia dentro.
curva los laterales inferiores zquierdo/derecho de la imagen hacia fuera.
Desplaza el color rojo a la izquierda y el color azul a la derecha. Desplaza el color rojo a la derecha y el color azul a la izquierda. Desplaza el color rojo hacia abajo y el color azul hacia arriba. Desplaza el color rojo hacia arriba y el color azul hacia abajo. amplía la parte superior e inferior de la imagen verticalmente. encoge la parte superior e inferior de la imagen verticalmente. encoge la parte superior y amplía la parte inferior de la imagen verticalmente.
amplía la parte superior y encoge la parte inferior de la imagen verticalmente. selecciona el mode del hemisferio norte. (N)
selecciona el mode del hemisferio sur. (S) cambia al anterior modo.
RESET TOTAL ? RECUPERACIÓN UNICA cambia al siguiente modo.
RECUPERACIÓN UNICA ? RESET TOTAL (inaprovechable) (NO)
recupera el preajuste de fábrica del modo actual de vídeo. (SÍ) (inaprovechable) (NO)
recupera todos los preajustes de fábrica y borra todo los ajustes del usuario. (SÍ) Para activar la función de reset debe pulsar el botón
. El fondo del menú se visualizará de color rojo. Para que la función de reset sea efectiva, simplemente presione de nuevo el botón
y toda la información del usuario se borrará.
ESPAÑOL
4 - 13
FUNCIONAMIENTO (Continuación)
Tabla 4-1. Ajuste (Continuación)
Opción Botón de
MENÚ DE OSD cambia al anterior modo.
POS. OSD HOR.
POS. OSD VERT.
SEL. DE IDIOMA
ESPAÑOL
MENÚ DE COLOR cambia al anterior modo.
R ROJO hace que los colores verde y azul sean más fuertes.
G VERDE
B AZUL
ajuste
Función
POS. OSD HOR. ? SEL. DE IDIOMA ? POS. OSD VERT. ? POS. OSD HOR.
cambia al siguiente modo. POS. OSD HOR. ? POS. OSD VERT. ? SEL. DE IDIOMA ? POS. OSD HOR.
desplaza la posición OSD a la izquierda. desplaza la posición OSD a la derecha. desplaza la posición OSD hacia bajo. desplaza la posición OSD hacia arriba. cambia al anterior modo.
ENGLISH (diferentes tipos de Inglés)
? FRANÇAIS (Francés) ? ITALIANO (Italiano) ? ESPAÑOL ? DEUTSCH (Alemán) ? ENGLISH (Inglés)
cambia al siguiente modo. ENGLISH (diferentes tipos de Inglés)
? DEUTSCH (Alemán) ? ESPAÑOL ? ITALIANO (Italiano) ? FRANÇAIS (Francés) ? ENGLISH (Inglés)
R ? B ? G ? R cambia al siguiente modo. R ? G ? B ? R
Cuando los colores verde o azul alcanzan el límite superior, el color rojo se torna más débil. hace que el color rojo sea más fuerte. Cuando el color rojo alcanza el límite superior, los colores verde y azul se tornan más débiles. hace que los colores azul y rojo sean más fuertes. Cuando los colores azul o rojo alcanzan el límite superior, el color verde se torna más débil. hace que el color verde sea más fuerte. Cuando el verde alcanza el límite superior, los colores azul y rojo se tornan más débiles. hace que los colores rojo y verde sean más fuertes. Cuando los colores rojo o verde alcanzan el límite superior, el color azul se torna más débil.
hace que el color azul sea más fuerte. Cuando el color azul alcanza el límite superior, los colores rojo y verde se tornan más débiles.
4 - 14
SISTEMA DE AHORRO ENERGÍA
Este monitor cumple las recomendaciones del sistema de ahorro energético VESA y
NERGY STAR
E
un ordenador o tarjeta gráfica que cumpla también las recomendaciones de VESA DPMS.
®
. El sistema de ahorro energético funciona únicamente cuando se utiliza
Tabla 4-2. Sistema de ahorro de energía
VESA DPMS Estado del ahorro energético
Modo de ahorro
de energía
Encendido Activo 115 W (típico) Luz verde En Espera En blanco No menos de 10 W Suspendido En blanco No Activo
Desconectado
Vídeo Sync. H. Sync. V. Consumo Indicador de
encendido
Luz anaranjada
En blanco No No menos de 3 W
NOTA:
* Algunas veces, cuando el monitor se apaga durante el modo autoapagado, el indicador de encendido continúa encendido durante algunos segundos. Esto no es síntoma de desperfecto alguno.
PLUG & PLAY
Este monitor cumple con las especificaciones VESA DDC1/2B. Plug & Play (Conectar y funcionar), es un sistema que permite la fácil conexión de ordenadores y periféricos (incluyendo monitores). Funciona cuando el monitor está conectado a un ordenador con DDC y que disponga de un sistema de operativo que soporte esta especificación.
ESPAÑOL
VERIFICACIÓN DE SEÑAL
Este monitor está equipado con un Sistema de Verificación de señal automático. La Tabla 4-3 que aparece a continuación detalla el funcionamiento de este sistema.
Tabla 4-3. Verificación de señal
Condición de la señal Indicación del menú OSD Estado del indicador de
encendido
El monitor detecta la señal adecuada.
El monitor no detecta una señal de sincronismo.
Se aplica una señal de vídeo al monitor que sobrepasa el rango de frecuencias de trabajo del monitor.
El menú OSD indica la frecuencia horizontal y vertical en el menú por ajuste.
El menú OSD indica el mensaje “AHORRO DE ENERGÍA” durante 5 segundos, pasados los cuales la unidad pasará al Sistema de ahorro de Energía.
El menú OSD indica el mensaje “MARGEN DE FREC. INVALIDO”.
El indicador de encendido se pone verde.
Después de 10 segundos, el color del indicador de encendido cambiará al color anaranjado.
El indicador de encendido se pone verde.
4 - 15
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
La siguiente Tabla 4-4 se facilita para ayudarle a Ud. en temas comunes de instalación.
Tabla 4-4. Localización de averías
Síntoma Solución
No enciende Verifique que el cable de alimentación esté instalado
correctamente. Pulse el interruptor de encendido.
Sin imagen Aumente el contraste y el brillo.
Verifique el estado de selección de entrada.
Sin imagen y el indicador de encendido en color anaranjado.
Aparece el mensaje “AHORRO DE ENERGÍA”
Aparece el mensaje “MARGEN DE FREC. INVALIDO ”
ESPAÑOL
Aparece una forma ondulada o elíptica (muaré)
El color no es uniforme Active la función de desmagnetización (Degauss). Influencias medioambientales
Compruebe la conexión del cable de señal. Compruebe la conexión eléctrica del ordenador Verifique el estado de selección de entrada.
Compruebe la conexión del cable de señal. Compruebe la conexión eléctrica del ordenador. Verifique el estado de selección de entrada. Compruebe la conexión del cable de señal. Compruebe la especificación de entrada del vídeo.
Ajuste la unidad con el control de muaré tal como se describe en la Tabla 4-1.
Compruebe que no hayan aparatos magnéticos, como teléfonos, altavoces, ventiladores o iluminación fluorescente cerca al monitor.
4 - 16
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tubo de rayos catódicos (TRC)
Tubo de 21 pulgadas (pantalla plana), Densidad Horizontal de punto 0.21 mm, Densidad Horizontal de máscara 0.20 mm, máscara de sombra Invar, Black matrix, fósforos de corta persistencia, Dark tint, Recubrimiento antirreflejo.
Señal de Entrada
Vídeo : 0,70 Vp-p, Analógico Sinc. : Separado H/V, nivel TTL
Compuesto H/V, nivel TTL
Rango de frecuencias CM827 CM828
Horizontal : 31 - 107 kHz 31 - 115 kHz Vertical : 50 - 160 Hz 50 - 160 Hz
Resolución
Horizontal : hasta 1856 puntos hasta 2048 puntos Vertical : hasta 1392 líneas hasta 1536 líneas
Tamaño de imagen visible : Tamaño diagonal de 20,0 pulgadas (508 mm) (típico) Área de imagen visible
Horizontal : 406 mm (típico) Vertical : 305 mm (típico)
Temperatura de Color
9300 : Balance de color estándar, 9300K 6500 : Balance de color estándar, 6500K 5000 : Balance de color estándar, 5000K USER (Usuario) : Definible por el Usuario DMS : Balance de color estándar, 9300K para el mode de DMS
Alimentación
CA 100 - 120 / 200 - 240 V (seleccionados automáticamente) Consumo : 115W (típico) (Se suministra con circuito de ahorro de energía)
Tiempo de Calentamiento : 30 minutos para llegar al estado de prestaciones óptimas. Medidas : 488 (ancho) x 482 (alto) x 470 (profundo) mm (incluye base imclinable y giratoria) Peso : 27 kg (aprox.) (incluye la base inclinable y giratoria)
Condiciones Ambientales
Temperatura de funcionamiento : 5 a 35 ºC Humedad relativa de funcionamiento : 10 a 80 % sin condensación Temperatura de almacenamiento : -20 a 60 ºC Humedad relativa de almacenamiento : 10 a 90 % sin condensación
ESPAÑOL
4 - 17
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Continuación)
Ajustes Estándares
Las funciones pre-establecidas por el usuario del microprocesador pueden almacenar 32 conjuntos de configuraciones de geometría. Originalmente se han preprogramado las selecciones industriales estándar siguientes:
Tabla 4-5. Ajustes Estándares
Nombre del Modo de Vídeo
ESPAÑOL
10 1856 × 1392 - 72 Hz 102.95 kHz v 11 VESA 1856 × 1392 - 75 Hz 112.50 kHz 12 VESA 1920 × 1440 - 75 Hz 112.50 kHz v 13 2048 × 1536 - 71 Hz 113.64 kHz v
(Con resolución y frecuencia
Vertical)
1 VGA 640 × 400 - 70 Hz 31.47 kHz v v 2 VESA 800 × 600 - 85 Hz 53.67 kHz v v 3 VESA 1024 × 768 - 85 Hz 68.68 kHz v v 4 VESA 1152 × 864 - 75 Hz 67.50 kHz v 5 Mac 1152 × 870 - 75 Hz 68.68 kHz v v 6 VESA 1280 × 1024 - 85 Hz 91.15 kHz v v 7 VESA 1600 × 1200 - 75 Hz 93.75 kHz v 8 VESA 1600 × 1200 - 85 Hz 106.25 kHz v v 9 VESA 1600 × 1200 - 90 Hz 112.50 kHz v
NOTA:
* Las señales de entrada con aproximadamente las mismas frecuencias pueden
contemplarse como una misma señal.
* Se recomiendan las siguientes condiciones para los tiempos de sinc. horizontal,
vertical separados u horizontal/vertical compuestos. Para frecuencia horizontal entre 31 kHz - 55 kHz:
El front porch horizontal debe de ser de más de 0,1 µseg. La amplitud del sinc. horizontal debe de estar entre 1,0 - 3,8 µseg. El back porch horizontal debe de ser de más de 1,2 µseg. La amplitud del tiempo de borrado horizontal debe de ser de más de 3,5 µseg.
Para frecuencia horizontal entre 55 kHz - 115 kHz:
El front porch horizontal debe de ser de más de 0,1 µseg. La amplitud del sinc. horizontal debe de estar entre 1,0 - 3,0 µseg. El back porch horizontal debe de ser de más de 1,1 µseg. La amplitud del tiempo de borrado horizontal debe de ser menor de 2,4 µseg.
* Se recomiendan las siguientes condiciones para los tiempos de sinc. vertical.
El front porch vertical debe de ser de más de 10 µseg. La amplitud del sinc. vertical debe de ser menor de 200 µseg. El back porch vertical debe de ser de más de 400 µseg. La amplitud del tiempo de borrado vertical debe de ser de más de 450 µseg.
* En el caso de que el front o el back porch sean muy largos o el periodo de
presentación de la imagen demasiado corto, puede suceder que no se consiga presentar la imagen en la posición y el tamaño correspondiente.
Frecuencia
Horizontal
CM827 CM828
4 - 18
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Continuación)
Asignación de Pines
Conector VGA del Monitor
Tabla 4-6. Asignación de Pines
Nº Pin Entrada 1 Entrada 2
1 Video Rojo Video Rojo
Video Verde Video Verde
2
Video Azul Video Azul
3
Sin Pin Sin Pin
4 5 No Conectado No Conectado 6 Tierra Rojo Tierra Rojo 7 Tierra Verde Tierra Verde 8 Tierra Azul Tierra Azul 9 No Conectado No Conectado
Tierra
10
No Conectado No Conectado
11 12 Datos Bidireccionales [SDA] No Conectado 13 Sinc. H (ode H/V) H-Sync. (or H/V) 14 Sinc. V [VCLK] Sync. V 15 Reloj de Datos [SCL] No Conectado
Ground
ESPAÑOL
4 - 19
Hitachi, Ltd. Tokyo, Japan
International Sales Division
THE HITACHI ATAGO BUILDING,
No. 15 –12 Nishi Shinbashi, 2 – Chome,
Minato – Ku, Tokyo 105-8430, Japan.
Tel: 03 35022111
HITACHI EUROPE LTD,
Whitebrook Park Lower Cookham Road Maidenhead Berkshire SL6 8YA
UNITED KINGDOM
Tel: 01628 643000 Fax: 01628 643400 Email: consumer-service@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE GmbH
Munich Office Dornacher Strasse 3 D-85622 Feldkirchen bei München
GERMANY
Tel: +49-89-991 80-0 Fax: +49- 89-991 80-224 Hotline: +49-180-551 25 51 (12ct/min) Email: HSE-DUS.service@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE srl
Via Tommaso Gulli N.39, 20147 Milano, Italia
ITALY
Tel: +39 02 487861 Tel: +39 02 38073415 Servizio Clienti Fax: +39 02 48786381/2
Email: customerservice.italy@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE S.A.S
Lyon Office B.P. 45, 69671 BRON CEDEX FRANCE Tel: 04 72 14 29 70 Fax: 04 72 14 29 99 Email: france.consommateur@hitachi-eu.com
HITACH EUROPE AB
Egebækgård Egebækvej 98 DK-2850 Nærum
DENMARK
Tel: +45 43 43 6050 Fax: +45 43 60 51 Email: csgnor@hitachi-eu.com
Hitachi Europe Ltd
Bergensesteenweg 421 1600 Sint- Pieters-Leeuw
BELGIUM
Tel: +32 2 363 99 01 Fax: +32 2 363 99 00 Email: sofie.van.bom@hitachi-eu.com
www.hitachidigitalmedia.com
HITACHI EUROPE S.A.
364 Kifissias Ave. & 1, Delfon Str. 152 33 Chalandri Athens
GREECE
Tel: 1-6837200 Fax: 1-6835964 Email: service.hellas@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE S.A.
Gran Via Carlos III, 101- 1 08028 Barcelona
SPAIN
Tel: 93 409 2550 Fax: 93 491 3513 Email: atencion.cliente@hitachi-eu.com
HITACHI Europe AB Box 77 S-164 94 Kista
SWEDEN
Tel: +46 (0) 8 562 711 00 Fax: +46 (0) 8 562 711 13 Email: csgswe@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE LTD (Norway) AB STRANDVEIEN 18 1366 Lysaker NORWAY Tel: 67 5190 30 Fax: 67 5190 32 Email: csgnor@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE AB
Neopoli / Niemenkatu 73 FIN-15140 Lahti
FINLAND
Tel : +358 3 8858 271 Fax: +358 3 8858 272 Email: csgnor@hitachi-eu.com
HITACHI EUROPE LTD
Na Sychrove 975/8 101 27 Praha 10 – Bohdalec
CZECH REPUBLIC
Tel: +420 267 212 383 Fax: +420 267 212 385 Email: csgnor@hitachi-eu.com
Loading...