ADVERTENCIA: Si no se siguen
estas instrucciones con exactitud podría
producirse un incendio o una explosión
que provoquen daños materiales o
personales, o incluso la muerte.
• No guarde ni utilice gasolina u otros vapores
o líquidos infl amables cerca de este u otros
aparatos.
• ¿Qué hacer si se nota olor a gas?
- No intente encender ningún aparato.
- No toque ningún interruptor eléctrico ni
utilice ningún teléfono del edifi cio.
- Llame inmediatamente al proveedor del
gas desde el teléfono de algún vecino y
siga sus instrucciones.
- Si no puede localizar al proveedor del gas,
llame a los bomberos.
• La instalación y la reparación deben ser realizadas por un instalador autorizado, un servicio
de reparaciones o el proveedor del gas.
Esta chimenea de tiro equilibrado de Heat & Glo está diseñada para expulsar todos los gases de escape al exterior.
Por lo tanto, no necesita ventilación adicional.
Impreso es EE.UU. Derechos Reservados 2009
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies Inc.
7571 215th Street West, Lakeville, MN 55044, EE.UU
ADVERTENCIA
¡SUPERFICIES CALIENTES!
El vidrio y otras superfi cies están ca-
lientes durante el funcionamiento Y el
periodo de enfriamiento.
El vidrio puede causar quemaduras.
• No tocar el vidrio hasta que se enfríe
• NUNCA dejar a los niños tocar el vidrio
• Mantenga a los niños alejados
• VIGILE CUIDADOSAMENTE a los niños cuando estén en la
habitación donde se encuentra la chimenea.
• Alerte a niños y a adultos acerca de los peligros de las
temperaturas altas.
Su ropa u otros materiales infl amables pueden incendiarse
debido a las altas temperaturas.
• Mantenga alejados ropa, muebles, cortinas y otros materiales
infl amables.
Este aparato ha sido suministrado con una barrera integral
para evitar el contacto directo con el panel fi jo de vidrio.
NO utilice el aparato sin la barrera.
LEA ESTE MANUAL ANTES DE INSTALAR O PONER
EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO. ESTA GUÍA PARA INSTALADORES DEBE GUARDARSE CERCA DEL
APARATO PARA FUTURAS CONSULTAS.
Estas instrucciones sólo tienen validez si el siguiente símbolo del
país aparece en el aparato. Si no aparece este símbolo, consulte las instrucciones técnicas, que le ofrecerán la información
necesaria acerca de la adaptación de la chimenea a las condiciones de uso de su país.
Estas instrucciones son válidas para el siguiente país: ES
Por favor contacte a su concesionario Heat & Glo si tiene alguna
duda o inquietud. Visite www .heatnglo.com/dealerLocator/spain.
asp para localizar su concesionario Heat & Glo más cercano.
Este producto está cubierto por una o más de las siguientes patentes: (Estados Unidos) 4,112,913; 4,408,594; 4,422,426; 4,424,792; 4,520,791; 4,793,322; 4,852,548; 4,875,464;
5,000,162; 5,016,609; 5,076,254 5,191,877; 5,218,953; 5,328,356; 5,429,495; 5,452,708; 5,542,407; 5,613,487; (Australia) 543790; 586383; (Canadá) 1,123,296; 1,297,746;
2,195,264; (México) 97-0457; (Nueva Zelanda) 200265; o cualquier otra patente pendiente en EE.UU. u otros países.
1Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS
LEA cuidadosamente y COMPRENDA todas las instrucciones antes de poner en marcha el
aparato. EL INCUMPLIMIENTO de estas instrucciones puede dar como resultado un riesgo de
!
incendio e invalidará la garantía.
Antes de poner en marcha por primera vez la chimenea, LEA la sección Uso de la chimenea
!
de la Guía del usuario.
NO UTILICE el aparato si alguna de sus partes ha estado en contacto con agua. LLAME
inmediatamente a un técnico de servicio cualifi cado para que revise el aparato y sustituya cualquier
!
pieza del sistema de control o de control de gas que haya estado en contacto con agua.
ESTA UNIDAD NO PUEDE UTILIZARSE CON COMBUSTIBLE SÓLIDO.
!
La instalación y reparación deben SER REALIZADAS por personal de servicio cualifi cado. El
aparato y el sistema de salida de humos deben SER INSPECCIONADOS antes del primer uso
!
y al menos una vez al año por un técnico de servicio profesional.
MANTENGA siempre el aparato alejado de materiales combustibles, gasolina y cualquier otro
!
gas o líquido infl amable.NUNCA OBSTRUYA el fl ujo de aire de combustión y de ventilación. Mantenga la parte
delantera del aparato LIBRE de obstáculos y materiales tanto para la reparación como durante
!
el funcionamiento.
Debido a la alta temperatura, el aparato debe ser UBICADO fuera de áreas de alto tránsito y
!
alejado de muebles y cortinas. NO DEBEN COLOCARSE materiales infl amables o prendas de
vestir sobre o cerca del aparato.
SE DEBE ALERTAR a niños y adultos sobre los peligros que suponen las altas temperaturas
de la superfi cie y aconsejarles PERMANECER ALEJADOS para evitar quemaduras corporales
!
o que su ropa se prenda. SE DEBERÁ VIGILAR A TENTAMENTE a los niños pequeños cuando
se encuentren en la habitación en la que está el aparato.
Estas unidades DEBEN hacer uso de uno de los sistemas de salida de humos descritos en
!
la sección Instalación de la chimenea de la Guía para instaladores. NO PUEDE UTILIZARSE
NINGÚN OTRO sistema de salida de humos o componente.
Este conjunto de chimenea de gas y tubo de salida de humos DEBE tener una salida directa
al exterior y NUNCA DEBE unirse al cañón de chimenea de otro artefacto que funcione con
!
combustible sólido. Cada aparato de gas DEBE UTILIZAR un sistema de salida de humos por
separado. Los sistemas de salida de humos compartidos están PROHIBIDOS.
INSPECCIONE el respiradero externo periódicamente para asegurarse de que ningún tipo de
!
suciedad o desecho interfi era con el fl ujo de aire.
El conjunto de la puerta de cristal DEBE estar colocado en su sitio y sellado, mientras que la puerta
!
decorativa DEBE estar colocada en la chimenea antes de poner en marcha la unidad.
NO PONGA EN MARCHA este aparato sin la puerta de cristal, o con el cristal agrietado o roto.
!
Sólo personal certifi cado o cualifi cado podrá sustituir la puerta de cristal. NO golpee ni cierre
con fuerza la puerta de cristal.
El conjunto de la puerta de cristal SÓLO PUEDE SUSTITUIRSE como una unidad completa, tal y
!
como la suministra el fabricante. No puede utilizarse NINGÚN TIPO DE MATERIAL SUSTITUT O.
NO UTILICE productos de limpieza abrasivos para limpiar el conjunto de la puerta de cristal.
!
NO INTENTE limpiar la puerta de cristal mientras esté caliente.
Desconecte el suministro de gas antes de reparar el aparato. Se recomienda que un técnico de
!
servicio cualifi cado realice la comprobación del aparato a principios de la temporada invernal.
Cualquier pantalla o dispositivo de seguridad que haya sido retirado para reparar o realizar
!
tareas de mantenimiento en el aparato deben volverse a colocar en su sitio antes de ponerlo
en funcionamiento.
Este aparato está diseñado para su uso con una instalación de gas con un medidor regulado.
!
Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/092
Información de seguridad y advertencias.............................................2
Lista de piezas de servicio ....................................................................4
Sección 1: Aprobaciones y normas .......................................................7
Certifi cación del aparato .....................................................................7
Normas de instalación .........................................................................7
Paso 10 Instalación del frente decorativo, troncos y ascuas .............33
Instalación del frente decorativo ..................................................33
Colocación de los troncos .............................................................34
Colocación de las ascuas .............................................................36
Paso 11 Antes de encender la chimenea...........................................37
Paso 12 Encendido de la chimenea .................................................38
Después de la instalación .............................................................38
Índice
Sección 4: Mantenimiento y reparación de la chimenea ...................39
Sección 5: Solución de problemas .....................................................41
Garantía limitada de por vida ..................................................................44
Î = Contiene información actualizada.
3Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
Piezas de servicio
6000TRS-ES
17
15
16
Diagrama detallado de piezas
12
14
13
11
10
Fecha de inicio de fabricación: 3/04
Fecha de fi nalización de fabricación: ___
9
8
7
6
__
19
18
Conjunto de troncos
4
2
3
1
5
* Lista de números de piezas en la página siguiente.
4Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
Lista de piezas de servicio6000TRS-ES
IMPORT ANTE: EST A INFORMACIÓN PUEDE EST AR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas
de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a
través de un concesionario autorizado.
Refractario, IzquierdoSRV2027-731
Defl ector de escape2049-101
Rejilla para troncos 2049-020
Conjunto del quemador de gas natural2049-010
Conjunto del quemador de gas propano2049-012
Conjunto del quemador de gas butano2049-014
Refractario base2049-102
Conjunto de la puerta de cristal GLA-6TRXI
Regla aislante385-401
Pre Agos 20092101-260
Post Agos 20092166-019
Parrilla superior392-182A
Frente decorativoSRV60-143-BK
Campana392-180A
Conjunto de empaquetaduras
Contiene las empaquetaduras para el tubo del quemador, el soporte
del regulador de aire, el tubo de salida de humos, la tapa de sellado,
el soporte del regulador de aire y el soporte de la válvula.
Conjunto de trabas386-122A
Interruptor de tope máximo046-018A
Reductor del tubo de salida de humos530-299
Lana Mineral050-721
Pintura de retoqueTUP-GBK-12
Kits de conversión
De gas natural a gas propanoNGK-6TRS-CE
De gas propano a gas butanoLPK-6TRS-CE
De gas natural a gas propanoBGK-6TRSCE
Regulador de gas natural230-1570
Regulador de gas propano/butano230-1520
Orifi cio del piloto de gas natural529-512
Orifi cio del piloto de gas propano/butano200-2630
En la siguiente página hay más piezas de repuesto.
2166-081
Í
5Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
Piezas de servicio
6000TRS-ES
Í
Conjunto de válvula
de piloto fi jo
6
Diagrama detallado de piezas
1
2
5
Fecha de inicio de fabricación: 3/04
Fecha de fi nalización de fabricación: ___
3
4
__
7
8
9
10
IMPORT ANTE: EST A INFORMACIÓN PUEDE EST AR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas
de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a
través de un concesionario autorizado.
PIEZADESCRIPCIÓNN° DE SERIEN° DE PIEZA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Conjunto del piloto de gas natural529-540A
Conjunto del piloto de gas propano/butano529-541A
Soporte del piloto2049-105
Orifi cio de gas natural (#33C)582-833
Orifi cio de gas propano (1.8 MM) 582-818
Orifi cio de gas butano (#52C)582-852
Conector fl exible de 12 pulg.383-302A
Soporte de la válvula2049-108
Llave de paso302-330A
Panel de control2049-109
Encendedor piezo291-513
Conjunto de cables049-552A
Interruptor ON/OFF060-521A
Válvula de gas natural060-524
Válvula de gas propano060-526
11
6Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
Certifi cación del aparato
El modelo de chimenea Heat & Glo descrito en esta
Guía para instaladores ha sido comprobado según
las normas de certifi cación y fi gura en las listas de los
laboratorios competentes.
MODELOLABORATORIOTIPO
6000TRS-ESAdvanticaChimenea de gas90/396/EEC
Normas de instalación
Antes de la instalación, compruebe si las condiciones del suministro local, el tipo
de gas y presión, y el ajuste del aparato son compatibles.
Este aparato se debe instalar de acuerdo con las normativas vigentes y sólo se
debe utilizar en espacios sufi cientemente ventilados. Consulte las instrucciones
antes de instalar y utilizar el aparato.
NORMA DE
CERTIFICACIÓN
1
Aprobaciones
y normas
7Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
2
Preparativos
iniciales
Presentación de las
chimeneas de gas
Heat & Glo
Las chimeneas de gas con salida directa de humos
Heat & Glo están diseñadas para funcionar con aire
de combustión trasvasado desde la parte exterior del
edifi cio y todos los gases de escape se expulsan hacia
el exterior.
La información contenida en esta Guía para instaladores,
a menos que se indique lo contrario, corresponde a
todos los modelos y sistemas de control de gas.
Los diagramas de la chimenea de gas, incluso sus
dimensiones, se muestran en esta sección.
Preparativos
previos a la
instalación
Esta chimenea de gas y sus componentes han sido
probados y se garantiza su seguridad si se instalan
según las indicaciones de esta Guía para instaladores.
Notifi que a su distribuidor la presencia de piezas da-
ñadas durante el transporte, especialmente, el estado
del cristal. No instale ninguna unidad con piezas
dañadas, incompletas o sustitutas.
Los componentes del sistema de salida de humos y las
puertas con frente decorativo se envían en embalajes
diferentes. Los troncos se embalan de forma independiente y deben instalarse in situ.
Lea todas las instrucciones antes de proceder a la
instalación. Siga estas instrucciones atentamente
durante la instalación para asegurar la máxima
seguridad y un funcionamiento óptimo. El incumplimiento de estas instrucciones anulará la garantía del propietario y podría provocar un peligro de
incendio.
La Garantía de Heat & Glo Fireplace Products, Inc.
quedará anulada y Heat & Glo Fireplace Products, Inc.
renuncia a toda responsabilidad como consecuencia
de las siguientes acciones:
• Instalación de cualquier componente de la chimenea
o del sistema de salida de humos dañado.
• Modifi cación de la chimenea o del sistema de salida
directa de humos.
• Instalación diferente a la especifi cada por Heat & Glo
Fireplace Products, Inc.
• Posicionamiento inadecuado de los troncos para gas
o de la puerta de cristal.
• Instalación o uso de cualquier pieza o componente
que no haya sido fabricado o autorizado por Heat &
Glo Fireplace Products, Inc, independientemente de
que cuente con la aprobación de un laboratorio de
pruebas independiente u otra entidad.
CUALQUIER ACCIÓN DE ESTE TIPO PUEDE PROVOCAR UN RIESGO DE INCENDIO.
Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/098
Al planear la instalación de la chimenea, es necesario determinar:
• Dónde se instalará la unidad.
• La confi guración del sistema de salida de humos que se utilizará.
• Las tuberías de suministro de gas.
• El cableado eléctrico.
• El armazón y los detalles de acabado.
• Si se utilizarán accesorios opcionales: dispositivos tales como un ventilador, un interruptor
de pared o un mando a distancia.
Si la chimenea habrá de instalarse sobre una superfi cie alfombrada o de azulejos, o sobre
cualquier otro material combustible que no sea piso de madera, debería instalarse sobre un
panel de metal o madera que se extienda por toda la superfi cie de la chimenea.
L
M
J
N
VISTA SUPERIOR
K
ACCESO A LA
LÍNEA DE GAS
P
LADO IZQUIERDO
R
O
Q
VISTA FRONTALLADO DERECHO
UbicaciónCentímetros
A104,1
B91,8
C85,1
D87,9
E57
F24,6
G68,3
H15,2 dia
I101,9
C
B
A
UbicaciónCentímetros
J54,6
K29,7
L72,4
M36,2
N21,6
O73
P21,6
Q25
R91,8
H
C
L
D
E
F
I
G
Figura 1. Diagrama del modelo 6000TRS-ES
Í
9Heat & Glo • 6000TRS-ES • 2072-903 Rev. i • 9/09
Paso 1
Ubicación de la
chimenea
NOTA: EL SEPARADOR TRASERO DEBE
SER RETIRADO SI EL TUBO DE ESCAPE ES
POSICIONADO CON UN ÁNGULO DE 45º
1,3 cm
G
El diagrama que aparece a continuación muestra los
requisitos de espacio y holgura para la ubicación de una
chimenea en una habitación.
A
3
Instalación de la
chimenea
B
INSTALCIÓN
A
D
H
ABCDEFGHI
cm130107183144
Figura 2. Dimensiones, ubicación y requisitos de espacio para la chimenea
Requisitos de holgura
La parte superior y la parte posterior de la chimenea están defi nidas por separadores.
La holgura mínima a una pared perpendicular que se extienda más allá del frente de la
chimenea es de 7,62 cm.
La parte trasera de la chimenea puede estar empotrada dentro de material de construcción
combustible (véase la Figura 3).
B
C
VENTILACIÓN SUPERIOR
CON UN CODO DE 90º
VENTILACIÓN TRASERA
CON DOS CODOS DE 90º
B
D
EN UN NICHO
VENTILACIÓN TRASERA
Consulte la sección F.
Proyecciones de la repisa
SIN CODOS
B
E
VENTILACIÓN TRASERA
F
CON UN CODO DE 90º
B
56452073
I
C
L
D
D
Í
MODELO: 6000TRS-ESPROFUNDIDAD DE EMPOTRADO: 54.6 cm
Holguras mínimas desde la chimenea hasta los materiales combustibles
Frente de
cristal
91,4 cm01,3 cm1,3 cm8,9 cm79 cm
Holguras mínimas desde el tubo de salida de humos hasta los materiales combustibles
El bastidor de la chimenea puede construirse antes o después
de colocarla en su sitio. El bastidor debería colocarse de
modo que se puedan acomodar los recubrimientos de
paredes y el frente de la chimenea. El siguiente diagrama
muestra las dimensiones de referencia.
PRECAUCIÓN
MIDA LA CHIMENEA Y VERIFIQUE LOS MÉTODOS
DE ARMADO DEL BASTIDOR Y DETALLES DE
LOS RECUBRIMIENTOS DE PAREDES ANTES DE
INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DEL MISMO.
El bastidor debería
fabricarse con listones
de madera de 2 X 4 o
más gruesos.
D*
E*
TIRANTE
DE PARED
14 cm
8 cm
LA ZONA NO COMBUSTIBLE
ESTÁ DELIMITADA POR EL
ÁREA DE 8 CM POR ENCIMA
DEL CODO PARA TODA LA
ANCHURA Y PROFUNDIDAD
(DETRÁS DEL TRAVESAÑO
DELANTERO) DE LA CÁMARA
DE COMBUSTIÓN.
A B C D E
107 cm 102,2 cm 56 cm 68,3 cm 106 cm
B
*
C
A
* Nota: Dimensión B tomada
desde el bastidor de la chimenea terminado. Dimensiones
D y E tomadas desde la parte
inferior de la unidad.
Estos modelos cuentan con collarines iniciales para los conductos de
salida de humos en la parte superior y trasera de la unidad. Según el
tipo de instalación, decida QUÉ conjunto de collarines iniciales debe
utilizarse para acoplar el sistema de salida de humos. La tapa sellada
debe quedar colocada sobre el collarín inicial NO utilizado.
Estos modelos utilizan componentes del sistema de salida directa
de humos de la serie DVP cuando se usan los collarines de LA
PARTE SUPERIOR Y TRASERA.
Los componentes del sistema de salida de humos aprobados están
etiquetados para su correcta identifi cación. NO SE PUEDEN UTILI-
ZAR OTROS SISTEMAS NI COMPONENTES PARA LA SALIDA
DE HUMOS. Se incluyen instrucciones detalladas de instalación
en cada kit de terminación del sistema de salida de humos que
deberían utilizarse junto con esta Guía ara instaladores. La fi gura
4 muestra los componentes y terminaciones del sistema de salida
de humos.
Identifi cación de los componentes del sistema de salida de
humos
Los sistemas de salida de humos instalados en esta chimenea de
gas pueden incluir uno, dos o tres codos de 90º. Las relaciones
entre altura y longitud en las confi guraciones de sistemas de salida
de humos que utilizan codos de 90° DEBEN respetarse escrupulo-
samente. Estas relaciones se muestran en los diagramas y tablas
del sistema de salida de humos en las siguientes páginas.
NOTA: Pueden utilizarse dos codos de 45º en lugar de un codo de
90º. Siempre se DEBEN mantener las relaciones de altura-longitud
MÁXIMA y MÍNIMA en el sistema de salida de humos cuando se
utilizan codos de 45°.
TERMINACIÓN
VERTICAL
TERMINACIÓN HORIZONTAL
CORTAFUEGOS
DE PARED
CODO DE 90º
KITS DE TERMINACIÓN DEL SISTEMA
DESALIDADEHUMOS
SERIE DVP
DVP-TVHW
DVP-TRAP
CORTAFUEGOS DE TECHO
COLLARÍN PARA AGUAS PLUVIALES
VIERTEAGUAS PARA TECHO
SOPORTE DE TUBO HORIZONTAL
LONGITUD DEL TUBO
ABRAZADERA DE PARED
Figura 5. Componentes y terminaciones del sistema de salida de humos
MÍN. 30,5 cm MÁX. 61,0 cm
MÍN. 61,0 cm MÁX. 1,22 m
MÍN. 91,4 cm MÁX. 1,86 m
MÍN. 1,22 m MÁX. 2,48 m
MÁX. 7,3 m MÁX. 2,48 m
Figura 9. Sistema de salida de humos con un codo de 90°
Sistema de salida de
humos con un codo de 90°
V H
MÍN. 30,5 cm MÁX. 1,22 m
MÍN. 61,0 cm MÁX. 2,4 m
MÍN. 91,4 cm MÁX. 3,7 m
MÍN. 1,22 m MÁX. 4,9 m
V + H = MÁX 7,3 m H = MÁX. 2,4 m
H
NOTA: Para instalaciones en esquinas: Debe acoplarse
en primer lugar un tubo recto con una longitud MÍNIMA de
15,2 cm a la chimenea antes del codo de 90º. Esto permitirá
que el tubo de salida de humos sobrepase la altura de los
separadores superiores.
Nota: Si se acopla en primer lugar un codo de 90º a la
unidad, el tiro horizontal máximo es de 91,4 cm (3 pies).
Figura 10. Sistema de salida de humos con un codo de 90°
B. Instalación de los componentes del sistema de salida de humos
Una vez determinado qué conjunto de collarines inicial debe utilizarse (superior o
trasero), siga la instrucciones correspondientes.
Expulsión de aire por la salida de humos trasera
Quite la tapa sellada de los collarines iniciales traseros cortando la tira colocada en
cada uno de los extremos (véase la Figura 15). Siga las indicaciones de las tablas de
confi guración del sistema de salida de humos.
Retire el escudo de protección de 12,7 cm de diámetro del collarín de 1,27 cm de
diámetro deslizándolo hacia fuera. Retire la pieza aislante.
ADVERTENCIA: EL ESCUDO DE PROTECCIÓN DE
LA PARTE SUPERIOR (INTERIOR DE LA CÁMARA
!
DE COMBUSTIÓN) DEBE PERMANECER COLOCADO SI EL SISTEMA DE SALIDA DE HUMOS ESTÁ
ACOPLADO A LOS COLLARINES TRASEROS.
CONSULTE LA FIGURA 15.
Expulsión de aire por la salida de humos superior
Quite la tapa sellada del collarín superior cortando la tira de cada
uno de los extremos. Retire las dos piezas aislantes del interior
de los dos collarines iniciales superiores (consulte la Figura 15).
Retire el escudo de protección de 10,2 cm de diámetro del collarín de 10,2 cm de diámetro deslizándolo hacia fuera.
Tendrá que volver a quitar el cristal para colocar los troncos cuando la unidad quede fi nalmente instalada y se haya dispuesto el
acabado. Vuelva a colocar la puerta de cristal. Acople el sistema
de salida de humos a los collarines superiores.
ADVERTENCIA: LA TAPA SELLADA DEBE
!
PERMANECER ACOPLADA A LOS COLLARINES TRASEROS SI EL SISTEMA DE SALIDA
DE HUMOS SE ACOPLA A LOS SUPERIORES.
CONSULTE LA FIGURA 15.
ADVERTENCIA: DE NO RETIRAR EL AIS-
!
LANTE DEL CONJUNTO DE COLLARINES
UTILIZADOS, PODRÍA PROVOCARSE UN
INCENDIO.
ADVERTENCIA: DEBERÁ DEJAR EL AIS-
!
LANTE EN SU SITIO EN EL CONJUNTO DE
COLLARINES QUE NO UTILICE.
TAPA
SELLADA
Salida de aire
superior
TAPA
SELLADA
ESCUDO DE
PROTECCIÓN
TÉRMICA
Inserte un destornillador o un objeto similar para retirar la tapa.
Instalación de los componentes del sistema de salida de humos
1. Acoplamiento del primer componente del sistema de salida de
humos a los collarines iniciales:
A. En la PARTE TRASERA del calefactor
• Para acoplar el primer componente del sistema de salida de humos a los collarines de
la parte trasera del calefactor, asegúrese de que la empaquetadura suministrada con el
calefactor selle herméticamente el primer componente del sistema de salida de humos
y el envoltorio externo del calefactor.
• El primer codo de 90° de un sistema de salida de humos trasero DEBE estar en posición
vertical.
B. En la PARTE SUPERIOR del calefactor
Para acoplar el primer componente del sistema de salida de humos a los collarines de la
parte superior del calefactor:
• Deslice el extremo macho del tubo interno del sistema de salida de humos dentro del
collarín interno del calefactor. Al mismo tiempo, inserte el tubo externo del sistema de
salida de humos en el collarín externo del calefactor. Presione la sección del sistema
de salida de humos dentro del
collarín hasta que todas las
lengüetas (consulte la Figura
16) encajen fi rmemente en su
sitio. Tire suavemente del sistema para comprobar que está
fi rmemente trabado.
• Deslice la almohadilla de fi bra
cerámica sobre la primera sección del sistema de salida de
humos y colóquela al ras en la
chimenea. Siga añadiendo los
componentes del sistema de
ventilación.
Figura 16.
LENGÜETAS
ADVERTENCIA: ASEGÚRESE DE QUE LA EMPAQUETADURA SUMINISTRADA
CON EL CALEFACTOR SELLE HERMÉTICAMENTE EL PRIMER COMPONENTE
DEL SISTEMA DE SALIDA DE HUMOS Y EL ENVOLTORIO EXTERNO DEL
CALEFACTOR.
C. Siga añadiendo los componentes del sistema de salida de humos
Para seguir añadiendo componentes del sistema de salida de humos de acuerdo con la
confi guración prevista del sistema de salida de humos:
• Asegúrese de que todos los demás componentes del sistema de salida de humos se
encuentra fi rmemente colocado y trabado en el precedente. NOTA: Asegúrese de que las
costuras de los tubos NO queden alineadas para evitar desconexiones accidentales.
• Para los codos que modifi can la dirección del sistema de salida, debe colocar un mínimo
de dos tornillos en el tubo externo, sobre la junta, para impedir que el codo gire.
2. Instalación de las abrazaderas de sujeción
Para tiros horizontales - El sistema de salida de humos debe estar sujeto cada 152,4
cm de tiro horizontal con un soporte para tubo horizontal.
Para instalar abrazaderas de sujeción en tiros horizontales:
• Coloque las abrazaderas de tubo alrededor del mismo.
• Utilice clavos para sujetar las abrazaderas al bastidor.
Para tiros verticales – El sistema de salida de humos
debe estar sujeto cada 240 cm por encima de la salida del
calefactor mediante abrazaderas de pared.
Para instalar abrazaderas de sujeción en tiros verticales:
• Coloque las abrazaderas de pared en el tubo de salida
de humos y fíjelas al bastidor con clavos o tornillos.
ABRAZADERA DE PARED
TIRANTE DE PARED
2,4 m
SALIDA DEL
SISTEMA
DE HUMOS
2,5 cm
MÍNIMO
Figura 17. Instalación de las abrazaderas de sujeción
3. Colocación de cortafuegos
Para tiros horizontales – Los cortafuegos son NECESARIOS a ambos lados de un muro infl amable por el que
atraviesa el tubo de salida de humos.
Para colocar cortafuegos (escudo de protección térmica)
en tiros horizontales que atraviesan un muro interior o
exterior:
• Recorte un orifi cio de 25,4 cm X 30,5 cm a través del
muro.
• Coloque los cortafuegos a ambos lados del orifi cio cortado
y fíjelos con clavos o tornillos.
• La abertura para el tubo del cortafuegos DEBE COLO-
CARSE hacia el fondo del mismo.
• Continúe ensamblando el tiro de salida de humos a través
SI LOS MUROS EXTERIORES CUENTAN CON
RECUBRIMIENTO VINÍLICO, SERÁ NECESARIO
INSTALAR EL KIT PROTECTOR DE VINILO (VPKDV) EN LA PARTE SUPERIOR DEL CORTAFUEGOS
EXTERIOR EN TODO EL CONTORNO DE LAS TAPAS
DE TERMINACIÓN.
Para terminaciones horizontales con DVP-TRAP
Para colocar y asegurar la terminación a la última sección
de un sistema de salida de humos horizontal:
• El escudo de protección térmica de un sistema de salida
de humos trasero DEBE colocarse una pulgada por
encima del tubo entre la protección del muro y la base
de la tapa de terminación.
• Una sección del escudo de protección térmica se
encuentra sujeta a la protección del muro. La otra está
sujeta a la tapa de la terminación de la misma manera
(véase la Figura 22).
• Las secciones del escudo de protección térmica se solaparán para que coincidan con el grosor del muro (profundidad). La pequeña patilla del escudo de protección
descansa sobre la parte superior del tubo de salida de
humos para separarlo lo sufi ciente del mismo (véase la
Figura 22).
Protector de paredes
cortafuegos interior
Tubo de salida de
humos externo
Tubo de salida
de humos interno
INTERIOR
Figura 22. Expulsión de aire a través de un muro
Escudo de protección térmica
del sistema de salida de humos
trasero. Solapamiento
mínimo de 3,8 cm
Solapamiento
mínimo de 3,8 cm
EXTERIOR
• El kit de terminación debe pasar a través del cortafuegos
de la pared desde el exterior del inmueble.
• Ajuste la tapa de terminación en su posición fi nal exterior
en el inmueble y trabe bien las diferentes secciones.
ADVERTENCIA: LA TAPA DE TERMINACIÓN
!
DEBE ESTAR COLOCADA DE MANERA QUE
LA FLECHA APUNTE HACIA ARRIBA.
• Utilice una empaquetadura de sellado de alta temperatura para sellar el tubo y el cortafuegos exterior.
Para terminaciones verticales - Para ubicar el sistema de
salida de humos e instalar las secciones:
• Ubique y marque el punto central del tubo de salida de
humos en la parte inferior del techo y coloque un clavo a
través del mismo.
• Marque el contorno del orifi cio del techo alrededor del
clavo que colocó en el punto central.
• El tamaño del marco para el orifi cio del techo depende
de la inclinación del mismo. DEBE existir una holgura
de 2,5 cm entre el tubo de salida de humos vertical y los
materiales infl amables.
• Marque el orifi cio del techo como corresponda.
• Cubra la abertura de los tubos de salida de humos instalados.
• Corte y enmarque el orifi cio del techo.
• Utilice listones de madera del mismo tamaño que las vigas
del techo y fi je bien el marco. Los vierteaguas sujetos al
marco deben resistir vientos fuertes.
• Siga instalando secciones concéntricas de tubos a través
del orifi cio del techo hasta alcanzar la altura adecuada por
encima del techo.
PRECAUCIÓN: RESPETE LOS REQUISITOS MÍNIMOS
DE ALTURA QUE ESTABLECE EL CÓDIGO DE
INSTALACIÓN DE GAS “AGA”.
Para sellar el orifi cio del techo y desviar lluvia y nieve del
sistema de salida de humos:
• Coloque un vierteaguas en el techo con clavos y aplique
masilla que no se endurezca a los bordes de la base en
el área de contacto con el techo.
• Coloque un collarín para aguas pluviales sobre la unión
del vierteaguas para que quede herméticamente sellado.
Aplique masilla que no endurezca alrededor de la junta,
entre el collarín para aguas pluviales y el tubo vertical.
• Deslice la tapa de terminación sobre el extremo del tubo
de salida de humos y presiónela en su sitio.
A = 30,5 cm .................distancias sobre rasante, veranda,
(Véase la Nota 1)
porche, plataforma o balcón
B = 30,5 cm .................distancia a ventana o puerta que puede
permanecer abierta o a ventana permanentemente cerrada.
D = 50,8 cm .................distancia vertical a intradós con ven-
tilación o sin ella situados por encima
del terminal.
= 84,8 cm .................para intradós con recubrimiento vinílico
y por debajo de la instalación eléctri-
ca.
F = 22,9 cm ................distancia hasta el ángulo exterior
G = 15,3 cm .................distancia hasta el ángulo interior
H = 91,4 cm .................no se debe instalar sobre un medidor
o regulador de gas ubicado a menos
de 91,4 cm horizontalmente desde la
línea central del regulador
I = 91,4 cm .................distancia hasta la salida de ventilación
del regulador de servicio.
J = 22,9 cm .................distancia hasta una entrada de sumi-
nistro de aire no mecánico al edifi cio,
o de la entrada de aire de combustión
de cualquier otro aparato.
R
H
.91m
M
I
X
v
J o K
P
Q
(Véase la nota 2)
V
Servicio
S
V
Eléctrico
V
T
S
V
D*
= ÁREA EN LA QUE EL RESPIRADERO NO ESTÁ PERMITIDO
K = 91,4 cm ..................distancia hasta una entrada de su-
ministro de aire mecánico
L = 2,1 M ......................distancia sobre una acera pavimen-
(Véase la Nota 1)
tada o una entrada pavimentada
situada en una propiedad pública
M* = 50,8 cm ..................distancia debajo de veranda, porche,
plataforma o balcón
= 118,9 cm ................vinílicas
N = 15,3 cm .................paredes laterales no vinílicas
30,5 cm .................paredes laterales vinílicas
P = 2,4 m
Q
MIN
1 Respiradero91,4 cm2 x Q
2 Respiraderos1,8 m1 x Q
3 Respiraderos2,7 m2/3 x Q
4 Respiraderos3,7 m1/2 x Q
Q
= Nº de respiraderos x 3 R
MIN
= (2 / Nº de respiraderos) x Q
MAX
R
MAX
Real
Real
Real
Real
Real
S = 15,3 cm ..................distancia desde los lados del cableado
(Véase la Nota 5)
T = 30,5 cm ...................distancia por encima del cableado
(Véase la Nota 5)
eléctrico
eléctrico
* sólo está permitido si la veranda, el porche, la plataforma o el balcón
está totalmente abierto a un mínimo de 2 lados debajo del suelo.
NOTA 1: En una propiedad privada en la cual la terminación se encuentra
a menos de (2,1 M) por encima del nivel de la acera, entrada para
automóviles, deck, porche, terraza o balcón, se sugiere utilizar una
protección de tapa aprobada.
NOTA 2: Se permiten terminaciones en nichos (espacios abiertos en uno
solo de sus lados con voladizo) con las dimensiones especifi cadas para
tinglados e intradós vinílicos y no vinílicos. 1. Debe haber como mínimo
(91,4 cm) entre las tapas de terminación. 2. Todas las entradas de aire
mecánicas dentro de los (3,0 M) de una tapa de terminación deben estar
como mínimo a (91,4 cm) de la tapa de terminación. 3. T odas las entradas
de aire por gravedad dentro del (91,4 cm) de una tapa de terminación
deben estar como mínimo a (30,5 cm) de la tapa de terminación.
NOTA 3: Los códigos o reglamentos locales pueden exigir otras
distancias.
NOTA 4: Las tapas de terminación pueden estar calientes. Tenga
en cuanta su proximidad con puertas u otras áreas de tráfi co.
NOTA 5: La ubicación de la terminación del sistema de ventilación
no debe interferir con el acceso al suministro eléctrico.
NOTA 6: La terminación del sistema de la abertura se permite en
áreas de pórtico con dos o más lados abre. Usted debe seguir todas
paredes del lado, los espacios libres de alero y suelo indicaron
como en las instrucciones.
Heat & Glo asume no responsabilidad para el desempeño impropio
de la chiminea cuando el descargar sistema no encuentra estos
requisitos.
Figura 29. Distancias mínimas de terminación de respiradero
PRECAUCIÓN: SI LAS P AREDES EXTERIORES CUENTAN CON UN RECUBRIMIENTO VINÍLICO, SE SUGIERE INSTALAR EL KIT
DE PROTECCION PARA VINILO.
NOTA: La línea de suministro de gas debe ser
instalada por un técnico de servicio cualifi cado
de acuerdo con todas las normas de construcción
vigentes.
NOTA: Antes de encender por primera vez la
chimenea, debería purgarse el aire atrapado en la
línea de suministro de gas.
NOTA: Consulte las normas de construcción
locales para conocer el tamaño adecuado de
la línea de suministro de gas que debe llegar al
empalme (Rp 1/2”) de la unidad.
Esta conexión de entrada de gas es ISO 7-Rp 1/2
(BSP Rp 1/2).
Para instalar la línea de suministro de gas:
• Al acoplar el tubo, sujete el control de modo que las
líneas no se doblen ni se rompan.
• Una vez fi nalizada la instalación de la línea de gas,
utilice una solución para comprobar fugas no corrosiva disponible en el mercado para verifi car si hay
fugas en las conexiones de gas.
La línea de gas debe ser
instalada por un técnico
de servicio cualifi cado.
ADVERTENCIA: NO UTILICE UNA LLAMA
!
PARA COMPROBAR SI HAY FUGAS DE GAS.
• En el orifi cio de acceso a la línea de gas, utilice un
compuesto aislante para rellenar el espacio alrededor de la tubería de gas.
• Inserte el material aislante desde el exterior de la
chimenea y colóquelo correctamente para que la
zona entre la tubería y la carcasa exterior quede
bien sellada.
Presión de entrada20 mbar37 o 50 mbar30 o 50 mbar25mbar
Presión del colector4-8,7 mbar15,7-25 mbar15,7-25 mbar4-8,7 mbar
Caudal de gas,54
Entrada máx.10,0 kW10,0 kW9,5 kW8,5 kW
Inyector del quemadorDMS 33DMS 1,8 mmDMS 51DMS 33
Inyector del piloto51303051
Los requisitos de presión para chimeneas de gas
Heat & Glo se indican en la siguiente tabla.
Gas Natural
(G20)
m3
/
h
Propano
,24 m3/
(G31)
h
Butano
,16 m3/
(G30)
h
Gas Natural
,54 m3/
(G25)
h
Se proporciona una llave en el lado de salida del
control de gas para conectar con un manómetro
que permita medir la presión en el colector. Para
medir la presión de entrada, debe preverse el posible
acoplamiento de un manómetro en la llave del lado
de entrada del suministro de gas a la chimenea.
La chimenea y su válvula de corte independiente
deben desconectarse del sistema de suministro de
gas durante cualquier comprobación a presiones de
prueba que superen los 60 milibares.
Si fuera necesario aislar la chimenea del sistema de
suministro de gas cerrando una válvula independiente
de corte, ésta debería ser de tipo “sin manija”.
Paso 8
Cableado de
la chimenea
NOTA: El cableado eléctrico debe ser instalado
por un electricista competente.
Para el cableado del encendido de piloto fi jo
Requisitos del aparato
Accesorios opcionales
Los kits de mando a distancia opcionales exigen
que se conecte una línea
de CA de 230 V a la caja
de empalme incorporada
en fábrica antes de que la
chimenea sea instalada de
ADVERTENCIA: NO CONECTE UNA LÍ-
!
NEA DE CA DE 230 V A LA VÁLVULA DE
CONTROL DE GAS O EL APARATO NO
FUNCIONARÁ CORRECTAMENTE Y LA
VÁLVULA SE DESTRUIRÁ.
forma permanente.
Interruptor de pared
Coloque el interruptor de pared en la posición deseada de la pared. Utilice cable de
un máximo de 780 cm de largo y un mínimo de 0,102 cm de diámetro y conéctelo
a los cables fl exibles de conexión del interruptor de encendido/apagado de la
chimenea.
CA DE 230 V AL INTERRUPTOR DE PARED O
LA VÁLVULA DE CONTROL SE DESTRUIRÁ.
PRECAUCIÓN
ETIQUETE TODOS LOS CABLES ANTES DE DESCONECTARLOS CUANDO SE EFECTÚE EL SERVICIO DE
LOS CONTROLES. LOS ERRORES DE CABLEADO
PUEDEN PROVOCAR UN FUNCIONAMIENTO INADECUADO Y PELIGROSO. COMPRUEBE EL BUEN FUNCIONAMIENTO TRAS EL SERVICIO.
INTERRUPTOR
DE PARED OPCIONAL
TERMOSTATO O
MANDO A DISTANCIA
CABLE FLEXIBLE
DE CONEXIÓN DEL
INTERRUPTOR REMOTO
INTERRUPTOR
ON/OFF
TERMOPILA
TP/TH
OFF(APAG.)
ON (ENC.)
Figura 29. Diagrama de cableado del encendido de piloto fi jo
Paso 9
El siguiente diagrama muestra las dimensiones mínimas
verticales y las máximas horizontales correspondientes
Acabado
a las repisas de la chimenea y otras proyecciones
infl amables por encima del borde superior delantero de la
misma. Consulte las Figuras 2, 3 y 4 para otras holguras
de la chimenea.
TP
TH
VÁLVULA DE GAS
TERMOPAR
La parte delantera
negra de la chimenea sólo se puede
cubrir con materiales no infl amables.
30,5
28
TABLILLA
INCOMBUSTIBLE
Nota: todas las dimensiones se indican en centímetros
13
10,2
7,6
5,1
2,5
8
4
BORDE SUPERIOR
DELANTERO
DE LA CHIMENEA
15,2
25,4
23
20,3
18
28
25,4
23
20,3
18
15,2
13
11,4
10,2
9
Figura 30. Dimensiones mínimas verticales y máximas
horizontales para elementos infl amables sobre la
chimenea
ADVERTENCIA: AL COLOCAR LOS DETA-
!
LLES DE TERMINACIÓN EN LA CHIMENEA,
NO OBSTRUYA NI MODIFIQUE DE NINGÚN
MODO LAS REJILLAS DE ENTRADA/SALIDA
DE AIRE.
PRECAUCIÓN: P ARA SELLAR LAS JUNT AS ENTRE LAS P AREDES Y LOS P ANELES DE LA CHIMENEA (PANELES SUPERIORES Y LA TERALES) SE DEBE
UTILIZAR MA TERIAL SELLANTE QUE RESIST A UNA TEMPERA TURA MÍNIMA
DE 150º C. NO ES NECESARIO SELLAR ESTAS JUNT AS. SÓLO SE PUEDEN
UTILIZAR MATERIALES NO COMBUSTIBLES (SI ES NECESARIO, CON UN
ADHESIVO QUE RESIST A UN MÍNIMO DE 150º C) COMO RECUBRIMIENTO EN
LAS PAREDES QUE RODEAN LA CHIMENEA. CONSULTE LA FIGURA 31.
1. Utilice únicamente materiales no combustibles
como revestimiento en
JUNTA DE
SELLADO SUPERIOR
EL MATERIAL DE ACABADO
PUEDE SER COMBUSTIBLE
- PARTES SUPERIOR Y
LATERALES DE LA UNIDAD
las paredes que rodean
la chimenea.
JUNTA DE
SELLADO LATERAL
Paso 10
3 cm
Instalación de la
frente decorativo,
3cm
material refractario,
troncos y ascuas
Instalación del frente decorativo
Se pueden utilizar materiales combustibles hasta las holguras especifi cadas en los bor-
des laterales y superior de la chimenea, pero NUNCA DEBEN sobresalir hacia la parte
delantera.
Las juntas entre la pared acabada y la parte superior y las laterales de la chimenea sólo
pueden sellarse con sellador que resista un mínimo de 150º C.
Si lo desea, instale los frentes
decorativos opcionales de mármol y bronce. Puede utilizarse
mármol, bronce, ladrillo, azulejo
o cualquier otro material no
combustible para cubrir el hueco
entre el tabique de pared y la
chimenea.
No obstruya ni modifi que las reji-
llas de entrada/salida de aire. Al
cubrir los costados, deje espacio
sufi ciente para que la rejilla in-
ferior pueda abrirse y se pueda
retirar la puerta decorada.
Figura 31. Material sellador
ADVERTENCIA: SE DEBE ADVERTIR A
!
NIÑOS Y ADULTOS ACERCA DE LOS PELIGROS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS DE
LAS SUPERFICIES DE FUNCIONAMIENTO DE
ESTOS CALEFACTORES. LAS SUPERFICIES
DE FUNCIONAMIENTO INCLUYEN TODOS LOS
PANELES DE CRISTAL Y LAS PUERTAS DECORATIVAS. VIGILE ATENTAMENTE A LOS NIÑOS
CUANDO SE ENCUENTREN EN LA MISMA HABITACIÓN QUE EL APARATO.
Instalación del material
refractario cerámico
Quite el frente decorativo, puerta
de vidrio y paquete de tronco.
Extraiga las piezas de material
refractario del embalaje (consulte
la Figura 32). Coloque la pieza refractaria trasera en primer lugar y
a continuación deslice ambas piezas a través de las aberturas de
guía superiores hasta que queden
fi rmemente asentadas en la parte
trasera de la unidad. Vea páginas
siguientes para la instrucción de
la instalación del tronco.
TRONCO N° 3 (SRV385-723): Apoye el tronco Nº 3 sobre las ranuras de los troncos Nº 1 y Nº 2.
4
4
TRONCO N° 4 (SRV385-721): Coloque el tronco Nº 4 sobre la ranura del tronco Nº 1, con la parte
delantera situada junto al lado izquierdo de la parrilla de troncos, tal como se ilustra.
5
5
TRONCO N° 5 (SRV385-722): Presione el tronco Nº 5 contra las lengüetas de la parrilla, sobre la
quinta barra y haga que la parte superior descanse sobre la ranura del tronco Nº 1.
Si se forma tizne u hollín, quizás tenga que desplazar ligeramente los troncos para reducir la incidencia de las
llamas.
Junto con la chimenea de gas se entregan dos bolsas de
material de ascuas. Utilice sólo una parte de cada bolsa
para lograr un aspecto y funcionamiento óptimos.
Para colocar el material de ascuas:
• Retire las trabas y resortes que rodean la puerta de cristal.
• Retire la puerta de cristal de la unidad (Figura 33).
TRABAS
(PARTE SUPERIOR
E INFERIOR)
CONJUNTO
DE CRISTAL
Figura 33. Conjunto de cristal
• Coloque piezas pequeñas del material de ascuas en la
parte superior del quemador (Figura 34). NO presione las
ascuas dentro de las boquillas del quemador. Cubra la parte
superior del quemador con una sola capa de ascuas. NO las
coloque las ascuas sobre las boquillas tal como se ilustra
en la Figura 34.
Figura 34. Colocación de las ascuas
• Guarde el resto de las ascuas para su usarlas durante el
servicio de la chimenea.
• V uelva a colocar la puerta de cristal y la puerta con guarda
decorativa en la unidad (véase la sección Piezas de recambio de este manual).
• Vuelva a colocar las trabas y resortes en su sitio.
El vidrio y otras superfi cies están ca-
lientes durante el funcionamiento Y el
periodo de enfriamiento.
El vidrio puede causar quemaduras.
• No tocar el vidrio hasta que se enfríe
• NUNCA dejar a los niños tocar el vidrio
• Mantenga a los niños alejados
• VIGILE CUIDADOSAMENTE a los niños cuando estén en la
habitación donde se encuentra la chimenea.
• Alerte a niños y a adultos acerca de los peligros de las
temperaturas altas.
Su ropa u otros materiales infl amables pueden incendiarse
debido a las altas temperaturas.
• Mantenga alejados ropa, muebles, cortinas y otros materiales
infl amables.
Este aparato ha sido suministrado con una barrera integral
para evitar el contacto directo con el panel fi jo de vidrio.
NO utilice el aparato sin la barrera.
Antes de encender la chimenea, asegúrese de lo siguiente:
Repase las advertencias y precauciones de seguridad
• Lea la sección Información de seguridad y advertencias
al principio de esta Guía para instaladores.
Asegúrese fehacientemente de que no haya fugas de gas
• Antes de encender la chimenea, asegúrese de que la
unidad no tiene ninguna fuga de gas.
Verifi que que no haya obstrucciones en los respiraderos
del sistema de salida de humos y las rejillas delanteras.
• Antes de encender la chimenea, compruebe a conciencia
la existencia de posibles obstrucciones en la unidad que
puedan bloquear el respiradero del sistema de salida de
humos o las rejillas delanteras.
Compruebe si hay algún componente defectuoso
• Cualquier componente que se considere defectuoso
DEBERÁ ser sustituido por un componente aprobado. La
manipulación de los componentes de la chimenea es muy
PELIGROSA y anula toda garantía.
Puede haber una pequeña cantidad de aire en las líneas de
suministro de gas. La primera vez que encienda la chimenea,
las líneas tardarán unos minutos en purgar el aire. Una vez
completada la purga, la chimenea se encenderá y funcionará
con total normalidad.
Posteriormente, cuando vuelva a encender la chimenea no
se requerirá esa purga de aire de las líneas de suministro de
gas, a menos que la válvula de gas se haya llevado a la posición OFF, en cuyo caso, tendrá que purgarse el aire de
las líneas.
NOTA: La chimenea deberá funcionar durante 3 o 4 horas
durante la primera puesta en marcha. Apáguela y deje que se
enfríe totalmente. Retire el cristal y límpielo. Vuelva a colocar
el cristal y mantenga en funcionamiento la chimenea durante
8 horas más. Esto ayudará a curar los productos utilizados en
la pintura y los troncos.
Usted ya ha revisado todas las advertencias de seguridad,
ha comprobado que no hay fugas de gas, que el sistema de
salida de humos no está obstruido y que no hay componentes
defectuosos. Ahora ya está listo para encender la chimenea.
Durante el periodo de la fase inicial se recomienda abrir algunas
ventanas en la casa para que el aire circule. Esto ayudará a evitar
que los detectores de humo se activen, y a eliminar cualquier
olor asociado con la fase inicial de quema de la chimenea.
Paso 12
Encendido de la
chimenea
Después de la
instalación
Usted ya ha revisado todas las advertencias de seguridad,
ha comprobado que no hay fugas de gas, que el sistema de
salida de humos no está obstruido y que no hay componentes
defectuosos. Ahora ya está listo para encender la chimenea.
ADVERTENCIA: CONSULTE EL MANUAL DEL
!
USUARIO PARA HALLAR TODAS LAS PRECAUCIONES, ADVERTENCIAS E INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD RELACIONADAS CON EL ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO DE LA CHIMENEA.
DEJE EL MANUAL DE INSTALACIÓN CERCA DEL
APARATO PARA FUTURAS CONSULTAS.
Aunque la frecuencia del mantenimiento y las reparaciones
del aparato dependerá de su uso y tipo de instalación,
deberá recurrir a un servicio técnico cualifi cado para
que realice la revisión del aparato a principios de cada
temporada invernal. Consulte la tabla que aparece a
continuación para hallar pautas específi cas para cada una
de las tareas de mantenimiento de la chimenea.
DESCONECTE EL SUMINISTRO DE GAS ANTES DE
PROCEDER AL LA REVISIÓN DE LA CHIMENEA.
FrecuenciaPor
Una vez al año, durante
la revisión anual
Servicio
técnico
cualifi cado
Tarea de mantenimiento de
chimenea que debe realizarse
Cepille los restos de las ascuas antiguas para retirarlas del quemador.
Sustituya las ascuas antiguas con
trozos nuevos de 10 mm de diámetro de Glowing Ember (050-721).
Las ascuas nuevas deben colocarse sobre el quemador. Guarde las
ascuas restantes y repita este procedimiento en el servicio siguiente. Para obtener más información,
consulte la sección Colocación de
las ascuas en la GUÍA PARA INST ALADORES.
4
Mantenimiento
y reparación
del aparato
Limpieza del quemador
y los controles
Comprobación de la
forma y altura de las
llamas
Comprobación del
sistema de salida de
humos
Limpieza de la puerta
de cristal
Una vez al año
Periódicamente
Antes de usar la chimenea por primera vez y
posteriormente una vez
al año como mínimo o
con mayor frecuencia si
fuera posible.
Tras las 3 a 4 primeras
horas de uso. Tras la
limpieza inicial, siempre
que sea necesario
Servicio
técnico
cualifi cado
Servicio
técnico
cualifi cado /
Usuario
Servicio
técnico
cualifi cado /
Usuario
Servicio
técnico
cualifi cado
Cepille o utilice una aspiradora
para limpiar el compartimiento de
los controles, y el área de los quemadores alrededor de los troncos.
Realice una comprobación visual
de la forma de las llamas del aparato. Asegúrese de que las llamas
sean uniformes, que no se eleven
ni fl oten en el aire. Consulte la Fi-
gura 35. Las puntas del termopila/
termopar del sensor de llama (piloto fi jo) deben estar cubiertas por la
llama. Consulte la Figura 36.
Inspeccione el respiradero externo
periódicamente para asegurarse
de que no haya suciedad que interfi era con el fl ujo de aire. Revise
todo el sistema para comprobar su
buen funcionamiento.
Retire y limpie el cristal tras las 3
o 4 primeras horas de uso. Tras
la limpieza inicial, limpie siempre
que sea necesario, en particular,
cuando haya añadido nuevo material de ascuas. Los depósitos de
suciedad del interior de la puerta
de cristal se deben limpiar con limpiacristales de uso doméstico.
NOTA: NO toque ni intente limpiar
la puerta mientras esté caliente NI
utilice productos de limpieza abrasivos.
1. Tras pulsar repetidas
veces el botón piezo
rojo o negro, el dispositivo de encendido
por chispa no enciende el piloto.
2. El piloto no queda en-
cendido tras seguir paso
a paso las instrucciones
de encendido.
a. Dispositivo de encendi-
do defectuoso
b. Piloto defectuoso o elec-
trodo mal alineado (chispa en el electrodo)
c. Presión de gas baja o
nula
d. T anque de PL vacíoCompruebe el tanque de PL (propano). Puede
a. Termopar defectuosoCompruebe que la llama del piloto llega hasta
Revise la chispa en el electrodo y el piloto. Si no
hay chispa y el cable del electrodo está bien conectado, sustituya el dispositivo de encendido.
Encienda el piloto utilizando un fósforo. Si el
piloto se enciende, apáguelo y vuelva a pulsar
el botón piezo rojo o negro. Si el piloto se enciende, la causa del encendido defectuoso es
una mala mezcla de gas y aire y se recomienda alargar el período de purga. Si el piloto no
se enciende, asegúrese de que la separación
entre el electrodo y el piloto es de 3 mm para
que la chispa sea lo sufi cientemente fuerte. Si
la separación es correcta, sustituya el piloto.
Revise las válvulas de desconexión remota de
la chimenea. Normalmente, suele haber una
válvula cerca de la tubería de gas principal.
Puede haber más de una (1) válvula entre la
chimenea y la tubería principal.
que se haya acabado el gas.
el termopar. Limpie o ajuste el piloto para obtener la máxima incidencia de la llama.
Asegúrese de que la conexión de el termopar
en la válvula de gas se encuentra bien insertado y ajustado (apretar con la mano 1/4 de
vuelta más).
Desconecte el termopar de la válvula, coloque
un alambre conductor para medir milivoltios en
la punta del termopar y otro en el cable de cobre de la misma. Encienda el piloto y mantenga pulsada la perilla de la válvula. Si la lectura
de milivoltios es inferior a 15 mV, sustituya el
termopar.
5
Solución de
problemas
Con una instalación,
funcionamiento
y mantenimiento
adecuados, su
chimenea de gas
le proporcionará
años de servicio
sin problemas. No
obstante, si detecta
algún problema, esta
guía de solución de
problemas ayudará
al técnico cualifi cado
a diagnosticarlo y
a decidir la acción
correctiva que se
debe tomar. Esta
guía de solución de
problemas sólo debe
ser utilizada por un
técnico cualifi cado.
3. El piloto está encendido
pero no hay llamas en el
quemador, la perilla de
la válvula está en la posición ON al igual que el
interruptor ON/OFF.
b. Válvula defectuosaSi la lectura es mayor que 15 milivoltios, susti-
tuya la válvula defectuosa.
Compruebe que las conexiones del interrup-
tor ON/OFF y los cables son correctas. Coloque cables de acoplamiento en los terminales
del interruptor. Si el quemador se enciende,
a. Interruptor ON/OFF o ca-
bles defectuosos
b. Es posible que la termo-
pila no genere milivoltios
sufi cientes
sustituya el interruptor defectuoso. Si el interruptor funciona correctamente, coloque los
cables de acoplamiento a través de los cables del interruptor en la válvula de gas. Si el
quemador se enciende, las conexiones o los
cables son defectuosos.
Si la llama del piloto no se encuentra lo sufi -
cientemente cerca de la termopila, ajústela.
Asegúrese de que las conexiones del cable
de la termopila en los terminales de la válvula de gas están bien fi rmes y que la termopi-
la se encuentra bien insertada en el soporte
del piloto.
3. (Continuación)b. Es posible que la termopila no genere milivoltios
sufi cientes
c. Válvula defectuosaGire la perilla de válvula a la posición ON. Co-
d. Orifi cio del quemador
taponado
e. Interruptor de pared o
cables defectuosos
Compruebe la termopila con un medidor de
milivoltios. Obtenga la lectura en los terminales TH-TP y TP de la válvula de gas. La lectura debe ser de 325 milivoltios como mínimo, mientras mantiene pulsada la perilla de la
válvula en la posición de piloto, con el piloto
encendido y el interruptor ON/OFF en posición
OFF. Sustituya la termopila defectuosa si la
lectura es inferior al mínimo especifi cado.
Con el piloto en posición ON, desconecte los
cables de la termopila de la válvula. Obtenga
una lectura en los cables de la termopila. La
lectura debería ser de 325 milivoltios como
mínimo. Sustituya la termopila si la lectura es
inferior al mínimo.
loque el interruptor ON/OFF en la posición ON.
Compruebe el medidor de milivoltios en los terminales de la termopila. La lectura debe ser superior a 125 mV . Si es aceptable y el quemador
no se enciende, sustituya la válvula de gas.
Compruebe que el orifi cio del quemador no
esté obstruido. Elimine la obstrucción.
Siga la acción correctiva en Síntoma y Posible
causa 1. a. Verifi que el interruptor y el cableado.
Sustituya los elementos defectuosos.
4. Problema de apagado
frecuente del piloto.
a. Es posible que la llama
del piloto sea demasiado alta, demasiado
baja o irregular lo cual
provoca menor seguridad del piloto.
Limpie el termopar y ajuste la llama del piloto para obtener la máxima incidencia de la
llama en el termopar. Siga atentamente las
instrucciones de encendido.
5. El piloto y el quemador
principal se apagan
mientras están en funcionamiento.
a. El tanque de PL está
vacío
b. La tubería de salida de
humos interna pierde
gases de escape que
regresan al sistema
c. La salida de humos hori-
zontal está mal ajustada
d. El cristal está fl ojo y con
el uso se producen fugas
de aire en las esquinas
e. La termopila o el termo-
par son defectuosas
f. El respiradero del siste-
ma de salida de humos
está mal instalado
6. Hollín en el cristal.a. Mala incidencia de la
llama
b. Ajuste inadecuado del
controlador de aire
Compruebe el tanque de PL (propano). Llene el
tanque de gas.
Compruebe la existencia de fugas de gas.
El respiradero del sistema de salida de humos
horizontal sólo se debe inclinar lo sufi ciente para
evitar que entre agua en la unidad. La inclinación descendente máxima es de 6 mm.
Ajuste bien las esquinas.
Reemplácelos si es necesario.
Compruebe que la instalación es correcta y que
no existe suciedad ni obstrucciones.
Ajuste los troncos para que la llama no incida
excesivamente sobre ellos.
Ajuste el controlador de aire en la base del quemador.
7. La llama arde con un
tono azul y se eleva del
quemador.
c. Suciedad alrededor del
controlador de aire
a. Suministro de oxígeno
insufi ciente
Revise la abertura en la base del quemador. NO
COLOQUE NADA SOBRE ESTA ABERTURA.
Asegúrese de que el respiradero del sistema
de salida de humos esté instalado correctamente y que no haya residuos. Asegúrese de
que las juntas del sistema de salida de humos
están bien apretadas y no presentan fugas.
Asegúrese de que no haya suciedad ni restos
de materiales en la base ni en la zona de los
orifi cios de aire en el centro de la bandeja infe-
rior por debajo del quemador.
Asegúrese de que el cristal está bien acoplado a la unidad, en particular, en las esquinas
superiores.
Hearth & Home Technologies Inc., en nombre de sus marcas de chimeneas (“HHT”), extiende la siguiente garantía para las
chimeneas a gas, leña, combustible granulado, carbón y eléctricas que se compran en un concesionario autorizado de HHT.
COBERTURA DE LA GARANTÍA:
HHT garantiza al propietario original del aparato HHT en el sitio de instalación y a cualquier cesionario que tome posesión
del aparato en el sitio de instalación dentro de los dos años siguientes a la fecha de la compra original, que el aparato HHT
no presentará defectos en los materiales o la mano de obra en el momento de fabricación. Si después de la instalación se
descubre que los componentes cubiertos fabricados por HHT tienen defectos en el material o la mano de obra durante el
período de garantía aplicable, HHT reparará o sustituirá los componentes cubiertos, si así lo decide. HHT, a su discreción,
puede eximirse de todas las obligaciones en virtud de dichas garantías, reemplazando el producto o reembolsando el precio de compra verifi cado del producto. El importe máximo recuperable según esta garantía está limitado al precio de com-
pra del producto. Esta garantía está sujeta a las condiciones, exclusiones y limitaciones que se describen a continuación.
PERÍODO DE GARANTÍA:
La cobertura de la garantía comienza en la fecha de instalación. En el caso de la construcción de viviendas nuevas, la
cobertura de la garantía comienza en la fecha de la primera ocupación de la vivienda o seis meses después de la venta
del producto por un concesionario o distribuidor independiente y autorizado de HHT, lo que ocurra primero. La garantía
comenzará antes de los 24 meses siguientes a la fecha de envío del producto desde HHT, independientemente de la fecha
de instalación o de ocupación. El período de garantía para piezas y mano de obra de componentes cubiertos se muestra
en la tabla a continuación.
El término “limitada de por vida” de la tabla a continuación, se defi ne como: 20 años desde la fecha de inicio de la cobertura
de la garantía para aparatos a gas y 10 años desde la fecha de inicio de la cobertura de la garantía para aparatos a leña,
combustible granulado y carbón. Estos períodos refl ejan la expectativa de vida útil mínima de los componentes designados
en condiciones normales de funcionamiento.
Periodo de garantíaAparatos y sistemas de ventilación fabricados por HHT
Piezas
5 años3 añosXXPiezas fundidas y defl ectores
7 años3 añosXXX
10 años1 añoXQuemadores, leños y refractario
Limitada
de por vida
Mano
de obra
1 añoXXXXXXX
2 años
3 añosXColectores de ceniza
3 añosXXXXX
Gas Leña
XXXXXVentiladores instalados de fábrica
Combustible
Granulado
XXX
XPaneles refractarios moldeados
Leña
Carbón Eléctrico Ventilación
EPA
Componentes cubiertos
bajo la garantía
Todas las piezas y materiales con
excepción de aquellos listados
bajo la sección Condiciones,
Exclusiones y Limitaciones.
Encendedores, componentes
electrónicos y el vidrio
Tubos del colector, cañón de
chimenea HHT y respiradero
Cámara de combustión y
intercambiador de calor
90 díasXXXXXXX
Consulte las condiciones, exclusiones y limitaciones en la página siguiente.
Todas las piezas de repuesto
fuera del período de garantía
Página 1 de 24021-645B 04-02-09
CONDICIONES DE LA GARANTÍA:
• Esta garantía sólo cubre aparatos de HHT comprados en un concesionario o distribuidor autorizado de HHT . En los sitios
web de las marcas de HHT, se puede encontrar una lista de concesionarios autorizados de HHT.
• Esta garantía es válida únicamente mientras el aparato de HHT permanezca en el sitio de instalación original.
• Contacte al concesionario que lo instaló para obtener el servicio técnico cubierto por esta garantía. Si el concesionario
que lo instaló no puede proporcionar las piezas necesarias, contacte al concesionario o proveedor autorizado por HHT
más cercano. Es posible que se le cobren tarifas adicionales si solicita el servicio técnico a otro concesionario distinto del
concesionario al que le compró originariamente el producto.
• Consulte de antemano al concesionario sobre los costos que usted deberá abonar cuando tramite un reclamo de garantía.
Esta garantía no cubre los cargos de traslado y envío de las piezas.
EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
Esta garantía no cubre:
• Cambios en los acabados de la superfi cie como resultado del uso normal. Puesto que es un equipo de calefacción, es
posible que ocurran algunos cambios en el color de la superfi cie interior y exterior. Esto no constituye una falla y no está
cubierto por la garantía.
• Daños a superfi cies impresas, enchapadas o esmaltadas causados por huellas dactilares, accidentes, uso indebido,
rayones, elementos fundidos u otras fuentes externas y residuos dejados en las superfi cies enchapadas por el uso de
pulidores o limpiadores abrasivos.
• Reparación o sustitución de piezas sujetas al desgaste natural durante el período de garantía. Estas piezas incluyen: las juntas
aislantes de pintura, leña, granulado y carbón; ladrillos refractarios; rejillas; guías de llamas y la decoloración del vidrio.
• Ruido causado por la expansión, contracción o desplazamiento menor de ciertas piezas. Estas condiciones son normales
y los reclamos relacionados con estos ruidos no están cubiertos por la garantía.
• Daños causados por: (1) instalación, operación o mantenimiento del aparato sin cumplir con las instrucciones de instalación,
las instrucciones de funcionamiento y la placa de especifi caciones suministrada con el aparato; (2) instalación del aparato
sin cumplir con los códigos de construcción locales; (3) envío o manejo incorrecto; (4) funcionamiento incorrecto, abuso, uso
indebido, funcionamiento continuo con componentes dañados, oxidados o fallados, accidentes o reparaciones realizadas de
manera inadecuada o incorrecta; (5) condiciones ambientales, ventilación inadecuada, presión negativa o corrientes causadas por construcciones herméticas, suministro insufi ciente de reposición de aire, o dispositivos de manejo como ventiladores
extractores o calefactores de aire forzado u otras causas similares; (6) uso de combustibles distintos de los especifi cados en las
instrucciones de funcionamiento; (7) instalación o uso de componentes que no fueron suministrados con el aparato o cualquier
otro componente no autorizado ni aprobado expresamente por HHT; (8) modifi cación del aparato no autorizada ni aprobada
expresamente por HHT por escrito y/o (9) interrupciones o fl uctuaciones del suministro de energía eléctrica al aparato.
• Componentes de ventilación, componentes de chimeneas u otros accesorios que no sean fabricados por HHT y que se
utilicen en conjunto con el aparato.
• Cualquier pieza de un sistema de chimenea ya existente en el que se instale un inserto o un aparato a gas decorativo.
• La obligación de HHT en virtud de esta garantía no se extiende a la capacidad del aparato de calentar el espacio deseado.
Se proporciona información para ayudar al cliente y al concesionario a seleccionar el aparato adecuado para la aplicación. Se deben considerar la ubicación y la confi guración del aparato, las condiciones ambientales, el aislamiento y el
hermetismo de la estructura.
ESTA GARANTÍA SE ANULA SI:
• El aparato funcionó con llamas excesivas o en ambientes contaminados con cloro, fl úor u otros productos químicos
dañinos. La exposición a llamas excesivas se puede identifi car por signos como enchapados o tubos combados, hierro
fundido de color herrumbre, burbujas, grietas y decoloración del acero o de los acabados esmaltados, entre otros.
• El aparato es sometido a períodos prolongados de humedad o condensación.
• Existe algún daño en el aparato u otros componentes debido a daños causados por el agua o el clima como consecuencia
de la instalación inapropiada de la chimenea o la ventilación, entre otras causas.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD:
• El recurso exclusivo del propietario y la única obligación de HHT en virtud de esta garantía, en virtud de cualquier otra garantía,
expresa o implícita, o por contrato, acción ilícita o de otro modo, se limitarán a la sustitución, la reparación o el reembolso,
según se especifi ca anteriormente. En ningún caso HHT se hará responsable por daños fortuitos o consecuentes causados
por defectos en el aparato. Algunos estados no permiten exclusiones o limitaciones de daños fortuitos o consecuentes; por
lo tanto, estas limitaciones pueden no aplicarse a su caso. Esta garantía le otorga derechos específi cos, y es posible que
usted tenga otros derechos que varían según el estado. CON LA EXCEPCIÓN DE LA AMPLITUD OTORGADA POR LEY,
HHT NO REALIZA OTRAS GARANTÍAS EXPRESAS SALVO LA GARANTÍA AQUÍ ESPECIFICADA. LA DURACIÓN DE
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA ESTÁ LIMIT ADA A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA ARRIBA ESPECIFICADA.