Harman kardon MAS 100, MAS 110 User Manual [es]

Page 1
MAS 100/ MAS 110
MUSI C S YSTE M MANU AL DEL PROPIETARIO
Page 2
MedidAS de SeguridAd
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
4. Siga las instrucciones.
5. No utilice este aparato cerca del agua.
6. Limpie la unidad sólo con un paño seco.
7. No bloquee ninguna de las oberturas de ventilación. Instale la unidad de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8. No instale la unidad cerca de dispositivos como radiadores, calefactores, estufas u otros dispositivos que disipen calor (incluyendo amplificadores).
9. No deshabilite las funciones de polaridad y toma de tierra de los conectores de corriente. Un conector con polaridad dispone de dos conductores, uno de mayor tamaño que el otro. Un conector con toma de tierra dispone de dos conductores y un tercer conductor de tierra. El tercer conductor se utiliza para su seguridad. Si el conector de corriente suministrado no se adapta a su toma de corriente local, consulte a un electricista para que realice la sustitución correspondiente.
10. Evite que el cable de corriente reciba pisotones, golpes o tirones, especialmente en sus conectores y en su salida de la unidad.
11. Utilice sólo anexos y accesorios especificados por el fabricante.
12. Utilice la unidad sólo con el soporte, trípode, carrito o superficie vendidos con la unidad o especificados por el fabricante. Si utiliza un carrito, realice los movimientos de transporte con cuidado para evitar cualquier daño a la
unidad.
13. Desconecte la unidad durante tormentas eléctricas y períodos largos de tiempo de no utilización.
14. Diríjase a personal cualificado especializado para cualquier servicio que requiera la unidad. La unidad requerirá servicio técnico cuando el cable o conector de corriente se hayan dañado, algún objeto o líquido haya caído en su interior o la unidad haya sido expuesta a la lluvia o la humedad. También requerirá servicio técnico cuando la unidad no funcione correctamente o haya recibido algún golpe.
15. No exponga la unidad a circunstancias de contacto con el agua, y asegúrese de no colocar vasos o recipientes llenos de líquido sobre la unidad.
16. Para desconectar completamente el aparato de la corriente AC, desconecte el cable de corriente del conector AC de la unidad.
17. El conector del cable de corriente deberá quedar potencialmente operativo.
18. No exponga las baterías a circunstancias de calor excesivo o fuego.
equilátero alerta al usuario de la presencia de importantes instrucciones de mantenimiento y operación.
PRECAUCION: para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia o la humedad.
El símbolo de una flecha en el interior de un triángulo equilátero alerta al usuario de la presencia de ‘voltaje peligroso’ sin aislar en el interior del recinto de la unidad. Dicho voltaje puede ser de
suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica.
El símbolo de una exclamación en el interior de un triángulo
Pb
Instrucciones para el usuario acerca del desecho y la eliminación de las baterías usadas y sus residuos. Especificaciones según el tipo de batería.
Estos símbolos (mostrados más arriba), presentes en algún producto, su embalaje, hoja de información adicional o manual del propietario, significan que dicho producto, así como las baterías incluidas o fijadas en su interior, no deberán nunca desecharse junto a la basura doméstica general. Deberán ser llevadas a un punto de recogida en el que reciban el tratamiento adecuado para su reciclaje y recuperación, de acuerdo con la legislación local o nacional correspondiente y con las directrices de normativa europea 2002/96/EC y 2006/66/EC. .
Una correcta manipulación de las baterías y productos que se desean desechar ayuda al aprovechamiento de recursos -tan necesario en la actualidad- y evita posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y/o la salud de todos nosotros.
Las baterías de cualquiera de los dispositivos de su sistema pueden ser alcalinas, de zinc/manganeso de carbono o de litio (baterías en forma de botón). Todas ellas deberán desecharse en el punto de recogida adecuado, tal como quedó descrito en el punto anterior.
Para retirar las baterías de su dispositivo o control remoto, invierta el proceso de introducción de baterías descrito en el manual del propietario correspondiente.
En los productos con batería interna -que goza del mismo período de vida que el propio producto-, el usuario no podrá retirar dicha batería. En tal caso, los centros de reciclaje y recuperación deberán ser los encargados de la separación de la batería. Si, por cualquier motivo, es necesario sustituir la batería interna de un producto, el proceso también deberá ser llevado a cabo por personal autorizado en un centro adecuado para este tipo de servicio
2
Declaración de confo rmidad
Nosotros, Harman Consumer Group, Inc.
8500 Balboa Blvd. Northridge, CA 91329 USA
Como fabricante y a través de nuestro representante en Europa.
Harman Consumer Group International
2, route de Tours 72500 Chateau du Loir Francia
Declara bajo nuestra única responsabilidad que el producto listado abajo es conforme a los requerimientos de directiva(s) y normas aquí listadas.
Tipo de Equipo: Sistema de sonido con estación base Modelo(s): MAS 100/110 y The Bridge II
Directivas a las cuales se declara conformidad:
2004/108/EC – EMC Directiva como enmienda 2006/95/EC – Directiva baja tensión, como enmienda 2004/32/EC – Directiva de producto que usa energía, como enmienda.
Normas aplicadas para mostrar conformidad:
EN 55013:2001+A1:2003+A2:2006 EN 55020:2007 EN 61000-3-2:2006 EN 61000-3-3:1995+A1:2001+A2:2005 EN 60065:2002+A11:2008 EN 60825-1:2007
Jurjen Amsterdam Harman Consumer Group, Inc. Château du Loir, Francia 09/09
Page 3
CONTeNidO
2 iNSTruCCiONeS de SeguridAd
4 iNTrOduCCiÓN Y CArACTeriSTiCAS 4 ACCeSOriOS iNCLuidOS 5 CONTrOLeS deL PANeL FrONTAL ( CON Tr OLA dOr Y AMP LiF iCA dOr ) 6 CONeXiONeS deL PANeL TrASerO ( CON Tr OLA dOr ) 7 CONeXiONeS deL PANeL TrASerO ( AMP Li FiC AdO r)
8 FuNCiONeS deL CONTrOL reMOTO
10 iNSTALACiON 12 OPerACiON 12 Utilización del Control remoto 12 Activación del MAS 100/MAS 110 12 Configuración del reloj 12 Configuración de las alarmas 14 Control de volumen 14 Configuración de altavoz (Controles de Tono) 14 Selección de fuente 14 Radio FM 14 Programación de memorias de sintonización 15 Sintonizador DAB (solo sistemas MAS 110) 15 CD 15 Reproducción 15 Discos de datos 16 USB 16 Reproducción programada 16 17 Entradas auxiliares 17 Grabación 17 Versión del software del sistema 17 Restablecimiento del sistema 17 Memoria del sistema 18 guÍA de SOLuCiÓN de PrOBLeMAS 19 eSPeCiFiCACiONeS TÉCNiCAS 19 Agradecimientos y marcas
Base para iPod
Español
3
Page 4
iNTrOduCCiON Y CArACTeriSTiCAS
Hace ya más de 50 años, Harman Kardon, Inc. comercializó el primer receptor de audio, un dispositivo que combinaba funciones de distintos productos que anteriormente sólo se habían vendido por separado. Desde entonces, nuestra misión ha sido siempre ofrecer sonido de calidad en dispositivos compactos y fáciles de utilizar. Estamos seguros de que usted disfrutará de la calidad sonora y la versatilidad del sistema MS 100 durante muchos años.
El MAS 100/MAS 110 es un completo sistema de audio de gran rendimiento con base para iPod (incluido con algunos modelos de MAS 110), reproductor de CD, sintonizador FM (el MAS 110 incluye un sintonizador DAB) y entradas auxiliares para otros dispositivos de audio, así como altavoces compactos que, en conjunto, constituye una solución de audio completa.
Para obtener el máximo provecho de su nuevo sistema, le recomendamos que lea detenidamente este manual para familiarizarse con las características de funcionamiento del MAS 100/MAS 110.
Si tiene alguna duda respecto a las características, instalación u operación de este producto, contacte con su distribuidor autorizado o visite www. harmankardon.com.
Sistema de Audio Harman Kardon® MAS 100/MAS 110
• Base para iPod The Bridge II (incluido con algunos modelos de MAS 110, opcional con otros modelos) que sirve para cargar iPod touch 2ª generación, iPod nano 4ª generación, iPod classic, iPod touch 1ª generación, iPod nano 3ª generación, iPod nano 2ª generación, iPod 5ª generación. iPod no incluida.
• Reproductor de CD para CD, CD-R, CD-RW, MP3 y WMA, con capacidad CD Texto y soporta etiquetas ID3.
• Puertos USB frontal y posterior para reproducir MP3 y WMA
• Sintonizador FM con pantalla de información RDS y 30 posiciones de memoria
• Sintonizador DAB/DAB+/T-DMB con pantalla de texto DLS y 30 posiciones de memoria (solo sistema MAS 110)
• Ocho entradas auxiliares de audio: mini-jack estéreo frontal (3,5 mm) en el lateral derecho del controlador, dos RCA dobles traseros (nivel de línea), entrada MM phono posterior, dos entradas de audio digital óptico, dos entradas de audio digital coaxial
• Salida de audio analógico de nivel de línea
• Salida de audio digital coaxial
• Salida estéreo para auriculares (3,5 mm)
• Reloj con doble alarma
• Dos altavoces bass-reflex de 2 vías de 130 mm.
iPod no incluido
La estación base The Bridge II sólo está incluida
en algunos modelos del sistema MAS 110
Accesorios incluidos
Los siguientes accesorios se incluyen con el sistema MAS 100/MAS 110. Si observa que no dispone de alguno de estos accesorios, contacte con el servicio de atención al cliente de Harman Kardon en la página www. harmankardon.com.
Cable de antena FM
Cable de antena DAB (Solo MAS 110)
4
Cable estéreo RCA macho-macho (1 m)
Cable plano controlador­amplificador
Cable de alimentación AC
Control remoto con tres baterías AAA
Base The Bridge II para iPod (sólo con algunos modelos del sistema MAS 110; opcional en otros modelos)
Page 5
FrONT- PANeL CONTrOLS
CONTrOLAdOr Y AMPLiFiCAdOr
Los sistemas MAS 100 y MAS 110 utilizan controles sensibles al tacto. Para utilizar un control, pulse ligeramente sobre su icono iluminado.
NOTA: Los controles son los mismos para todos los modelos.
On/Standby: Presione este botón para activar el MAS 100/MAS 110
o para colocarlo en modo de espera. Si desea desactivar completamente la unidad, desconecte la fuente de alimentación
Pantalla: En esta pantalla de texto de dos líneas se muestra la hora y
los mensajes.
Ranura CD: Introduzca aquí cualquier disco CD compatible. Skip/Scan Forward/Reverse
(Siguiente/Búsqueda adelante-Atrás):
tienen distintas funciones, dependiendo de la fuente en reproducción:
iPod, CD o USB: Presione y suelte el botón Forward para pasar a
• la siguiente pista. Presione dos veces el botón Reverse para pasar a la pista anterior. Presione sin soltar los botones Scan Forward/Reverse para avanzar o retroceder dentro de la misma pista.
Radio: Presione y suelte el botón Preset +/– del mando a distancia o el
• botón Skip Forward/Reverse del panel frontal para seleccionar la siguiente/ anterior emisora de radio preprogramada. Presione sin soltar el botón Skip/ Scan Forward/Reverse para ir rápidamente de una emisora a otra. Cuando suelte el botón, el sintonizador continuará rastreando hasta encontrar una
Nota: Los controles son los mismos para todos los modelos.
Activación
CD Slot
Estos botones
Pantalla Siguiente/Búsqueda adelante/ Anterior
emisora con una señal de calidad aceptable; entonces, se detendrá. Para que el sintonizador deje de rastrear antes de encontrar una emisora, vuelva a apretar el botón Forward/Reverse.
Play/Pause: Cada pulsación alterna entre las funciones de
reproducción y la de pausa.
Stop: Detiene la reproducción. Eject (expulsión): Cuando un CD esté cargado en la unidad,
presione este botón para expulsarlo.
Puerto USB: Conecte un dispositivo USB compatible a este puerto para disfrutar la reproducción de archivos de audio MP3 o WMA. Aunque la mayoría de unidades USB flash y de disco duro con formato de archivos FAT32, así como muchos reproductores de MP3, son compatibles con los sistemas MAS 100 y MAS 110, debido a la gran variedad de fabricantes, no podemos garantizar la reproducción, No conecte un iPod o iPhone a este puerto. No conecte ordenadores personales o periféricos a este puerto.
LIne-In Jack (entrada de línea): Conecte un cable macho-
macho de 3,5 mm (no incluido) a la salida de auriculares o de nivel de línea de un reproductor portátil u otro dispositivo.
Conector auriculares: Entrega una señal estéreo para la escucha
privada con unos auriculares con conector de 3.5mm.
Control de volumen: Incrementa o disminuye el volumen.
Puerto USB
Entrada de línea Play/Pausa
Auriculares Eject Stop
Español
Volumen
5
Page 6
CONeXiONeS deL PANeL TrASerO
CONTrOLAdOr
TERMINAL ANTENA FM
Botón de actualización
Puerto USB
Entradas ópticas de audio digital 1/2
Terminal de antena DAB (solo MAS 110)
Puerto serie RS-232
Salida a amplificador
Terminal de antena FM: Conecte aquí la antena FM incluida. Terminal de antena DAB (solo MAS 110): Conecte
aquí la antena DAB incluida para disfrutar la programación de las emisoras digitales DAB, DAB+ o T-DMB disponibles en su zona.
Puerto USB B: Conecte aquí un dispositivo USB compatible para
disfrutar la reproducción de archivos MP3 o WMA. Aunque la mayoría de unidades USB flash y de disco duro con formato de archivos FAT32, así como muchos reproductores de MP3, son compatibles con los sistemas MAS 100 y MAS 110, debido a la gran variedad de fabricantes, no podemos garantizar la reproducción, No conecte un iPod o iPhone a este puerto. No conecte ordenadores personales o periféricos a este puerto.
Entradas de audio digital óptica 1/2 y coaxial 1/2:
Conecte la salida óptica o de audio coaxial de un dispositivo fuente a la
entrada correspondiente. Tan solo soporta el formato PCM sin comprimir.
Entradas de TV y audio analógico AUX: Conecte las
salidas de audio analógico de una televisión o de otro dispositivo de fuente para disfrutar la reproducción a través del sistema MAS.
Entrada phono: Conecte las salidas de un tocadiscos de imán móvil
(MM) a esta entrada. No conecte otro tipo de tocadiscos a esta entrada, y no conecte las salidas de un plato de tipo MM a ninguna otra entrada de audio analógico del 100 o del MAS 110 sin utilizar un preamplificador “phono”, que podrá encontrar en tiendas de electrónica.
Entrada : Para disfrutar la reproducción de materiales
almacenados en un iPod compatible (véase página 4), conecte la estación The Bridge II (incluido con algunos modelos de MAS 110; Disponible por separado por el MAS 100 y algunos modelos del MAS 110). Asegúrese de que está instalado el accesorio de la estación The Bridge II e instale el adaptador adecuado para su iPod, tal y como se muestre en la Figura 1 de la página 10.
Salidas de Audio Analógico: Conecte estas salidas a las
entradas de audio analógico de una grabadora de audio. Cuando se esté reproduciendo una fuente conectada al sistema MAS, la señal estará disponible en estas salidas para su grabación.
Entradas coaxiales de audio digital 1/2
Salidas de Audio Analógico
Salida de audio digital coaxial
Salida de audio digital coaxial: Conecte esta salida a la
entrada de audio digital coaxial de una grabadora de audio digital. Cuando se esté reproduciendo una fuente conectada al sistema MAS, la señal estará disponible en esta salida para su grabación.
Entradas de TV y audio analógico AUX
Entrada phono
Entrada The Bridge II
NOTAS:
• El sistema MAS no convierte las fuentes de sonido analógicas en digitales, o fuentes digitales a analogicas para grabar.
• Es responsabilidad del usuario el cumplimiento de la legislación relativa a la copia de materiales de audio.
Salida a amplificador: Conecte el cable plano incluido a este
conector y al conector correspondiente del amplificador MAS. Este cable pasa las señales de audio del controlador al amplificador y transfiere la corriente continua del amplificador al controlador. No utilice este cable si está dañado y póngase en contacto con Harman Kardon, Inc. para conseguir un cable de repuesto.
Puerto serie RS-232: Este puerto se utiliza exclusivamente para
actualizaciones del sistema. No lo conecte a ningún otro dispositivo a menos que se le indique cuando haya una actualización del sistema disponible.
Botón de actualización: Este botón se utiliza exclusivamente
para actualizaciones del sistema. Déjelo en la posición “N” si desea un funcionamiento normal a menos que se le indique que lo ponga en la posición “U” para instalar una actualización del sistema.
6
Page 7
CONeXiONeS deL PANeL TrASerO
AMPLiFiCAdOr
Entrada de corriente AC
Altavoz derecho Salidas
Terminales de salida de altavoz izquierdo y derecho:
cada conjunto de terminales al altavoz que corresponda. Recuerde respetar la polaridad (conexiones positivas y negativas).
Entrada del controlador: Conecte el cable plano incluido a
este conector y al conector que corresponda del controlador MAS. Este cable transmite señales de audio del controlador al amplificador, y transfiere la corriente alterna del amplificador al controlador. No utilice este cable si está dañado y póngase en contacto con Harman Kardon, Inc. para conseguir un cable de repuesto.
Entrada de corriente AC: Una vez realizadas todas las
conexiones, conecte el cable de alimentación AC a este receptáculo y a una toma mural no conmutada.
Utilice un cable de altavoz de dos conductores para conectar
Entrada del controlador
Altavoz izquierdo Salidas
Español
7
Page 8
FuNCiONeS deL CONTrOL reMOTO
Activación: Activa y desactiva los sistemas MAS 100/MAS 110. Para
apagar completamente la unidad, desenchufe la fuente de alimentación.
‘Sleep’ (temporizador): Cada presión incrementará el tiempo
transcurrido -entre 10 y 90 minutos- hasta la desactivación automática de la unidad, en incrementos de 10 minutos. La presión siguiente al establecimiento de 90 minutos desactivará la función de temporización.
Selección de fuente: Selecciona una fuente de entrada. Cada vez
que pulse los botones Line In o Digital In Buttons alternará entre las diferentes entradas analógicas (Entrada de línea del panel lateral derecho; entrada TV, AUX o Phono del panel posterior) o digitales (Coaxial 1 o 2, Optical 1 o 2) disponibles, respectivamente. Pulse el botón Bridge para seleccionar un iPod conectado al The Bridge II.
Pantalla: Ajuste el brillo del visualizador de mensajes presionándolo
más de un segundo en cualquier modo o acceda a información especial en modo radio digital (DAB) presionándolo durante menos de un segundo. (En modo DAB, obtenga información sobre la emisora presionándolo menos de un segundo). Cada pulsación modifica el nivel de brillo, que puede ser máximo, medio o nulo. Únicamente se atenúa el brillo del visualizador de información. El mando del volumen y los botones permanecen encendidos para recordarle que el sistema está en funcionamiento.
Parámetros: Se accede a los menús para la configuración del altavoz
(controles de tono), configuración del reloj, configuración de la alarma, versión del sistema y restablecimiento del sistema. Consulte la sección de Funcionamiento para más información.
Atrás: Cuando haya seleccionado la función de configuración (Settings),
presione este botón para volver al nivel anterior del menú.
Info: La información sobre la fuente seleccionada es la siguiente:
Radio: Cuando la banda FM está en uso, con cada pulsación se alterna
• entre información RDS PS (Servicio de programa) y RT (Texto de Radio), de estar disponible. Cuando se reproduce una emisora de radio DAB, pulse este botón para acceder al sistema de menú del sintonizador DAB. Véanse las páginas 14 y 15 para más información.
CD de audio: Muestra información de texto del CD, de estar
• disponible. Con cada pulsación se muestran los siguientes elementos: Canción, Artista, Álbum.
USB o CD de datos: Se muestra una tras otra toda la información
• en formato ID3 disponible. Cada pulsación muestra por separado el título de la canción, el nombre del artista, el título del disco y el nombre de la carpeta; luego se vuelve a mostrar toda la información en orden consecutivo. Si no hay información disponible en ID3, aparece el nombre de la carpeta.
Tiempo: Muestra el tiempo transcurrido de la pista del CD de audio
en uso (no tiene ningún efecto en CD de datos u otras fuentes). Con cada pulsación adicional se muestran los siguientes elementos: tiempo restante de la pista, tiempo transcurrido del disco, tiempo restante del disco, tras lo que regresa a tiempo de la pista transcurrido.
1/57/3
botones de navegación: Utilice los botones 7
y 3 para navegar hacia atrás y hacia adelante a través de los menús de parámetros, o a través de listas de contenido, y pulse el botón Enter para efectuar selecciones. Pulse el botón Atrás para regresar al menú o nivel de contenido previo.
Enter: Selecciona un elemento del menú, o guarda cambios de
configuración y regresa al nivel de menú previo.
Clear: Elimina la emisora actual de la lista de memoria o una entrada de
lista de reproducción.
• Radio: Para eliminar la emisora actual de la memoria, pulse el botón
Clear mientras se está reproduciendo.
• Lista de reproducción: Cuando programe una lista de
reproducción, presione el botón Clear para borrar la pista que acaba de introducir. Tras guardar la lista pulsando el botón Stop, presione el botón Clear para borrar toda la lista. Para borrar una pista individual, detenga la reproducción con el botón Stop y pulse varias veces el botón Check hasta que aparezca la pista que desea eliminar; presione entonces el botón Clear. Presione el botón Play o Stop para salir del modo Check.
Programa/Memoria: Se utiliza para programar listas de
reproducción y emisoras preseleccionadas.
Radio: Si la emisora que está escuchando no se ha programado en una
• posición de memoria, pulse el botón Program/Memory y a continuación pulse el botón Enter para almacenar la emisora en el número de preselección actual, o bien utilice las teclas numéricas para introducir un número de preselección diferente. La nueva preselección sobreescribirá la existente.
USB o CD (de audio o de datos): Pulse el botón Program
• para iniciar el modo de programa. Añada pistas a la lista de reproducción utlizando los controles Skip/Scan o utilice las teclas numéricas para seleccionar la pista, a continuación pulsa el botón Program para introducir la selección. Añada hasta 30 archivos. Pulse Play para reproducir la lista de reproducción, o Stop para guardar la lista de reproducción sin reproducirla. Durante la reproducción, el orden de la pista en la lista de reproducción aparecerá a la izquierda, junto con el número de pista del disco a la derecha. Véase página 16.
Check (Comprobar): Tras programar una lista de reproducción y
deterner la reproducción, cada pulsación del botón Check mostrará las pistas de la lista de reproducción.
Modo FM: Utilizado con la radio FM, cada pulsación alternará entre
reproducción estéreo y monoaural.
Auto Store (Almacenamiento automático): Busca a
través de todas las frecuencias, buscando emisoras con una calidad de señal aceptable y las almacena como preselecciones en la memoria.
Random (reproducción aleatoria): Cada pulsación activa o
desactiva el modo de reproducción aleatorio. Este modo reproduce las pistas del disco o unidad de forma aleatoria.
Controles de desplazamiento
Track-Skip/Tuning up/Down (saltar pista/ búsqueda/sintonización):
diferentes en función de la fuente seleccionada:
iPod, CD o USB: Presione y suelte el botón Forward para
pasar a la siguiente pista. Presione dos veces el botón Reverse para pasar a la pista anterior.
Radio: Pulse y suelte los botones de avance de pista para pasar
a la emisora anterior o avanzar a la siguiente en incrementos de una frecuencia. Pulse y mantenga pulsado para pasar por las diferentes emisoras.
Scan forward/reverse (Avanzar/Retroceder): Pulse
y mantenga pulsados estos botones para avanzar o retroceder en una pista cuando se reproduce un iPod, CD o USB.
Play/Pause: Cada pulsación alterna entre las funciones de
reproducción y pausa.
Estos botones tienen funciones
Stop: Detiene por completo la reproducción.
8
Page 9
FuNCiONeS deL CONTrOL reMOTO
Posición de memoria/carpeta +/– : Selecciona una
emisora almacenada en la memoria o carpeta de un USB o CD de datos.
• Radio: Con cada pulsación se pasa a la emisora guardada siguiente o
se retrocede a la anterior, si se hubiera programado alguna.
• USB o CD de datos: Pulse una vez para abrir la carpeta actual.
Con cada pulsación adicional se avanza a la siguiente carpeta o se retrocede a la anterior.Pasados 3 segundos comenzará la reproducción de la primera pista de la nueva carpeta.
Mute (silenciado): Presione este botón para silenciar los altavoces
temporalmente. Presiónelo de nuevo para restablecer el sonido. La función de silenciado se desactiva automáticamente cuando la unidad MAS 100/MAS 110 es desactivada.
Activación
Selección de fuente
Info
Atrás
1/57/3Navegación
Clear
Expulsar
Modo FM
Controles de desplazamiento
Posición de memoria/carpeta +/–
Volumen +/–: Incremente o reduzca el volumen del sistema con estos
botones. Mantenga presionado cualquiera de estos botones si desea realizar esta acción con más velocidad.
Teclas numéricas: Se utilizan para introducir números de pistas,
emisoras de radio o números almacenados en la memoria, o bien mientras se ajusta la hora y las alarmas.
Teclas – 10 y +10: Se utilizan con un dispositivo USB o CD para
avanzar rápidamente a través de un gran número de pistas. Cada pulsación de estas teclas avanza o retrocede las pistas en incrementos de 10.
Sleep (temporizador)
Parámetros
Pantalla
Tiempo
Enter
Check (Comprobar)
Auto Store (Almacenamiento automático)
Programa/Memoria
Random (reproducción aleatoria)
Volumen +/– Mute (silenciado)
Español
Teclas
Tecla numérica –10
Tecla numérica +10
9
Page 10
iNSTALACiON
1. Desembale con cuidado el controlador, el amplificador, los altavoces, la antena de FM, la antena de DAB (sólo en sistemas MAS 110), el cable de audio analógico, el cable plano, el cable de alimentación desmontable, la base The Bridge II para iPod (sólo en algunos modelos del sistema MAS
110), el mando a distancia y las pilas.
2. Abra el compartimento de las baterías deslizando hacia abajo la parte del control remoto con el logotipo Harman Kardon. Instale las baterías en el control remoto teniendo en cuenta los símbolos “+” y “–” para mantener la polaridad correcta.
Precaución: existe riesgo de explosión si las baterías no se
sustituyen correctamente. Realice la sustitución tan sólo con el mismo modelo o con un modelo equivalente de baterías.
3. Estando el controlador colocado sobre el amplificador, introduzca con cuidado un extremo del cable plano en el conector situado en el panel posterior del controlador y el otro extremo en el conector correspondiente del panel posterior del amplificador.
4. Conecte la antena FM en su terminal. Conecte la antena FM a su terminal. El sistema requiere un conector hembra en la antena. Solo para sistemas MAS 110, conecte la antena DAB a su terminal.
5. Instale la base The Bridge II para iPod (la base se incluye con algunas versiones del MAS 110 y se vende separadamente para otros modelos; el iPod no se incluye).
a. Sosteniendo el cable situando la parte más ancha del conector en la
parte inferior, apriete con cuidado las lengüetas situadas ambos lados mientras introduce el conector en el panel trasero del controlador.
b. Coloque la pieza negra en The Bridge II, asegurándose de que ha sido
introducido por completo. Véase la Figura 1.
Nota: No coloque un iPod en The Bridge II a menos que se haya
instalado la pieza negra y el adaptador. De lo contrario, el iPod no se conectará correctamente y tanto el iPod como The Bridge II pueden sufrir daños no cubiertos por la garantía.
Conecte iPod
Instale adaptador
Instale pieza
Figura 1: Conexión de un iPod a The Bridge II
c. Localice el adaptador incluido con su iPod, o seleccione uno de los
adaptadores incluidos con la unidad consultando la Tabla 1. Si el modelo de su iPod es anterior y no aparece en la Tabla 1 o no dispone de un adaptador, póngase en contacto con Apple Inc. para adquirir uno.
Coloque el adaptador en la unidad The Bridge II, tal como muestra la Figura 1.
d. Retire el iPod de su funda y colóquelo en la unidad The Bridge II, tal
como muestra la Figura 1.
6. El sistema MAS 100/MAS 110 incorpora ocho entradas de audio para otros dispositivos, tales como reproductores portátiles. Este paso es opcional y puede omitirlo si no dispone dispositivos externos. Si su reproductor posee:
salida de audio analógico de 3,5 mm o toma para auriculares: Conecte un cable de audio analógico (no incluido) a la salida o toma para auriculares y el mini-jack frontal, situado en el lateral derecho del controlador.
par de salidas de audio analógico RCA: Conecte un extremo de un cable de interconexión de dos conductores (se incluye un cable; deben adquirirse cables adicionales para otros dispositivos) en el reproductor, el otro extremo en la toma de TV o entrada auxiliar situada en el panel posterior de los sistemas MAS 100/MAS 110. Utilice conectores del mismo color para cada canal (normalmente, rojo para el derecho y blanco o negro para el izquierdo).
Tabla 1 – Seleccione el adaptador de The Bridge II correcto
Adaptador de The Bridge II Modelo iPod
NANO iPod nano, 1st y 4ª generación 5G (VIDEO 60GB) iPod, 5ª generación (60GB, 80GB) e iPod classic (160GB) 5G (VIDEO 30GB) iPod, 5ª generación (30GB) e iPod classic (80GB) 13 iPod nano, 3ª generación y 4ª generación
12, 14 iPod touch. Coloque adaptador de tamaño
10
Page 11
• Si su dispositivo es un tocadiscos con cartucho tipo MM, conecte sus salidas a las entradas Phono (MM) situadas en el panel posterior del controlador. Si se trata de otro tipo de tocadiscos, no lo conecte a los sistemas MAS 100 o MAS 110 sin utilizar un preamplificador “phono” independiente, que encontrará en tiendas de electrónica. No conecte un tocadiscos a otro conjunto de entradas sin utilizar un preamplificador “phono”.
Salida digital óptica o coaxial S/p-DIf: Conecte un extremo del cable de audio digital (no incluido) al reproductor y el otro extremo a una de las Entradas ópticas o coaxiales situadas en panel posterior de los sistemas MAS 100/MAS 110.
Recuerde seleccionar la entrada analógica o digital correcta como fuente pulsando los botones LINE IN o DIGITAL IN SOURCE del control remoto.
7. Para realizar grabaciones de audio analógico o digital, conecte la salida digital coaxial o la salida de línea situadas en el panel posterior al controlador con la entrada correspondiente de una grabadora de audio (no incluida). El sistema MAS no convierte las fuentes de sonido analógicas en digitales.
8. Coloque los altavoces izquierdo y derecho según prefiera. Se recomienda colocar los altavoces de modo que formen un triángulo equilátero con la posición normal de audición. Así, cada altavoz estará a la misma distancia del otro altavoz y de la posición de audición.
Coloque los altavoces a la altura de las orejas.
Conecte un extremo de cada cable de altavoz incluido a los terminales del altavoz y el otro extremo a los terminales del amplificador. Para garantizar el rendimiento y respuesta de graves adecuado, asegúrese de preservar la polaridad correcta conectando los terminales positivos (color rojo) entre sí y los terminales negativos (color negro) entre sí.
9. Enchufe los cables de alimentación del sistema MAS y las fuentes externas a tomas AC no conmutadas.
iNSTALACiON
Español
11
Page 12
OPerACiON
Utilizar los sistemas MAS 100/MAS 110 es sencillo e intuitivo. Los controles del panel frontal utilizan una avanzada tecnología sensible al tacto. Para utilizar el panel frontal, coloque un dedo sobre cualquiera de los iconos iluminados. Basta con un ligero toque. Espere unos segundos a que el sistema procese cada orden. Para eliminar huellas digitales, limpie el panel frontal con un paño de microfibra seco.
Utilización del Control remoto
Dirija el control remoto a la parte frontal del MAS 100/MAS 110. El sensor remoto de IR está situado en la mitad derecha del panel frontal del controlador. No bloquee el sensor. El sensor tiene un radio de acción de aproximadamente 6m, hasta unos 30 grados de separación del eje central. Si desea sustituir las baterías del control remoto, consulte el Paso 2 de la sección de Instalación. Utilice siempre baterías adecuadas a las demandas medio-ambientales de su país o región específica. Nunca arroje las baterías al fuego, y retírelas del control remoto si no va a utilizarlo durante un período prolongado de tiempo.
Activación del MAS 100/MAS 110
Para activar el MAS 100/MAS 110, pulse y mantenga pulsado el botón de encendido del control remoto o del controlador durante 1 segundo. El sistema también se pondrá en marcha si se presiona un selector de fuente o el botón Eject del mando a distancia.
Pulse el botón de encendido para apagar el sistema. Si se ha apagado el reloj, la pantalla de mensajes se apagará para conservar la energía. De lo contrario, se mostrará la hora con un brillo medio.
NOTE: Para abrir un menú y salvar la configuración presionar enter. Para avanzar al siguiente campo sin cargar el valor, presionar el boton de enter. Para volver al menú previo sin hacer ningun cambio, presionar le botón de retroceso. Estos botones el mismo camino en todos los menús.
Configuración del reloj
El reloj puede configurarse usando el menú de ajustes. Véase la Figura 2.
1. Pulse el botón de ajustes del control remoto.
2. Pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Time Setup” (Configurar hora) aparezca en la pantalla de mensajes.
3. Pulse el botón Enter para mostrar “Clock” (reloj).
Activar o desactivar el reloj: Pulse Enter y utilice los botones7/3 para seleccionar “On” u “Off”. Al desactivar el reloj se conserva energía cuando se pone el sistema en modo de espera.
4. Ajustar el reloj: Pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Set Clock” (Ajustar reloj) en la línea inferior. Pulse el botón Enter para mostrar “Set Time” (Ajustar hora).
Ajustar la hora: Pulse el botón Enter y utilice las teclas numéricas
para introducir la hora, luego los minutos. Si está activo el formato de 12 horas, utilice los botones 7/3 para seleccionar “AM” o “PM”. Pulse el botón Enter para avanzar de un campo al siguiente sin cambiarlo y pulse Enter para guardar los parámetros.
Ajustar el formato: Pulse los botones
“Set 12/24 hour” (Ajustar 12/24 horas). Pulse el botón Enter para cam­biar el formato y utilice los botones 7/3 para seleccionar la pantalla de 12 horas o la de 24 horas. Pulse Enter para guardar los cambios
5. Fijar el día de la semana: Pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Set Day” (Fijar día). Pulse el botón Enter para mostrar el día de la semana y utilice los botones 7/3 para seleccionar el día deseado. Pulse Enter para
7/3
hasta que aparezca
guardar los cambios.
Configuración de la alarma
Para activar el sistema automáticamente a una hora programada, configure una o ambas alarmas. Las alarmas pueden configurarse a través del Menú Ajustes (Settings). Véase Figura 3.
6. Pulse el botón Ajustes del control remoto.
7. Pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Alarm Setup” (Configuración de alarma) en la pantalla de mensajes.
Figura 2: Configuración del reloj
S et t i ng s
S pe a k er Se t u p
12
>
T im e Se t up
C lo c k
C lo c k
O ff
Dere cho
Izq uierdo
Dere cho
Izq uierdo
S et t i ng s
T im e Se t up ><
Ent er
Ent er Atr ás
Ent er Ent er o A trás
Atr ás
T im e Se t up
S et C lo c k >
S et C lo c k
S et T im e >
S et T im e
1 2 : 43 >
Dere cho
Izq uierdo
Dere cho
Izq uierdo
T im e Se t up
<
S et D ay>
Ent er Ent er o A trásEnt er Ent er o A trás
S et D ay M on d a y
S et C lo c k
S et 1 2/ 2 4 h o ur >
<
Ent er Ent er o A trás
S et 1 2/ 2 4 h o ur
1 2 h o ur >
>>
Page 13
OPerACiON
Se t ti n g s
Sp e ak e r S e t up
Derech o
Enter Back
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
>
Se t ti n g s
Ti m e S e tu p
><
Se t ti n g s
Al a rm S et u p
><
Al a rm S et u p
Al a rm 2
<
Al a rm S et u p
Ti m eo u t
< >
Ti m eo u t
10 mi n
>
Sn o oz e 05 mi n
>
Al a rm 2 S e t up
We e kd a y : O n
>
Al a rm 2 S e t up We e kd a y T i me
><
Al a rm S et u p
Sn o oz e
><
Al a rm 2 S e t up
We e ke n d : O ff
><
Al a rm 2 S e t up We e ke n d T i me
We e ke n d T i me
10 : 0 0
Al a rm 2 S o u rc e
Di s c
><
Al a rm 2 S e t up
So u rc e
<
We e ke n d A l ar m
Of f
<
Al a rm S et u p
Le v el
<
Le v el
–5 5 dB
>
We e kd a y T i me
07 : 1 5
><
We e kd a y A l ar m
On
>
Al a rm S et u p
Al a rm 1
>
Al a rm 1 S e t up
We e kd a y : O n
>
Al a rm 1 S e t up We e kd a y T i me
><
Al a rm 1 S e t up We e ke n d : O ff
><
Al a rm 1 S e t up We e ke n d T i me
><
Al a rm 1 S e t up
So u rc e
><
Al a rm 1 S o u rc e
Di s c
>
We e kd a y A l ar m
On
>
We e kd a y T i me
07 : 1 5
Enter Back
Enter Ent er o Atrás
Enter Enter or Ba ck
Enter Ent er o Atrás
Enter Ent er o Atrás Ent er Enter o Atr ás Enter Ent er o Atrás
Enter Ent er o Atrás E nter Ente r o A trás Enter Ente r o A trás Enter Enter o Atr ás
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
Enter Ent er o Atrás Enter Ente r o A trás Enter Ente r o A trás Enter En ter o Atrás
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Left
Derech o
Left
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
Derech o
Izqui erdo
We e ke n d A l ar m
Of f
<
We e ke n d T i me
10 : 0 0
Derech o
Derech o
Derech o
Izqui erdo
Izqui erdo
Izqui erdo
8. Pulse el botón Enter para que aparezca “Alarm 1”. Utilice los botones 7/3 hasta que se muestre “Alarm 2”. Cuando se muestre la alarma deseada, pulse el botón Enter para fijarla. Aparecerá el mensaje “Weekday: On” (Día de la semana: Activado). Utilice los botones 7/3 hasta que aparezca Weekday Time (Hora de días laborables), Weekend On/Off (Fin de semana Activado/Desactivado), Weekend Time (Hora del fin de semana) o Source Settings (Ajustes de la fuente), y pulse Enter para realizar cambios. Puede fijar los parámetros de los días laborables, fin de semana y fuente para cualquiera de las alarmas.
Weekday On/Off: (Día laborable Activado/Desactivado) Seleccione esta opción para determinar si la Alarma 1 o la Alarma 2 sonarán durante los días laborables. Utilice los botones 7/3 para activar o desactivar el parámetro. Pulse Enter para guardar los cambios.
Weekday Time: (Hora de día laborable) Seleccione esta opción para fijar la Alarma 1 o la Alarma 2 durante la semana. Aparecerá la pantalla en la que se muestra la hora numérica, en la que parpadea el parámetro de hora. Utilice las teclas numéricas para introducir el parámetro de dos dígitos, tras lo cual parpadeará el parámetro de los minutos. Utilice las teclas numéricas para introducir el parámetro de dos dígitos de los minutos. Pulse el botón Enter para avanzar de un campo al siguiente sin modificarlo, y pulse los botones Enter para guardar los cambios.
Weekend On/Off: (Fin de semana Activado/Desactivado) Seleccione esta opción para ajustar si sonará la Alarma 1 o la Alarma 2 durante el fin de semana. Utilice los botones 7/3 para Activar o Desactivar el parámetro. Pulse los botones Enter para guardar los cambios.
Weekend Time: (Hora del fin de semana) Seleccione esta opción para fijar la hora de la Alarma 1 o de la Alarma 2 para el fin de semana. Aparecerá la pantalla numérica, en la que parpadeará el parámetro de la hora. Utilice las teclas numéricas para introducir el parámetro de dos dígitos tras lo cual parpadeará el parámetro de los minutos. Utilice las teclas numéricas para introducir el parámetro de dos dígitos de los minutos.
Pulse el botón Enter para avanzar de un campo al siguiente sin modificarlo y pulse Enter para guardar los cambios.
Source: (Fuente) Seleccione la fuente que se reproducirá cuando suene la Alarma 1 o la Alarma 2. Las alarmas de semana y de fin de semana de la Alarma 1 y la Alarma 2 tendrán la misma fuente. Si prefiere diferentes fuentes para la semana y el fin de semana, utilice solo la Alarma 1 para la semana y la Alarma 2 para el fin de semana ajustando los parámetros Weekday On/Off (Día de la semana Activado/Desactivado) y Weekend On/Off (Fin de semana Activado/Desactivado) según corresponda.
Utilice los botones 7/3 para seleccionar una de
estas fuentes: Disco, USB A (frontal) o B (trasero), Radio FM, Radio DAB (disponible solo con el sistema MAS 110) o DMP (iPod conectada a The Bridge II cuando esté disponible). Si se selecciona Disco, DMP o USB A o B, asegúrese de que hay un CD, iPod o USB y que este contiene materiales de audio. Si no hay ningún dispositivo, el sistema se iniciará con la Radio FM. Pulse Enter para guardar los cambios.
9. Puede regular la duración de la reproducción y el control de repetición de la alarma, así como el nivel de volumen. Estos parámetros son globales para las dos Alarmas 1 y la Alarma 2, y para la alarma semanal y la alarma de fin de semana.
Alarm Timeout: (Interrupción de la alarma) Mientras se muestra la “Alarma 1” en la pantalla de mensajes, pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Timeout” (Interrupción). Este parámetro determina cuánto rato estará en marcha el sistema una vez suene la alarma.
Para cambiar el parámetro de Interrupción, pulse Enter. Utilice los
botones 7/3 para modificar la duración de la reproducción: 10, 20, 30, 40, 50 o 60 minutos. Pulse el botón Enter para guardar los cambios.
Snooze: (Repetición) Mientras se muestra la “Alarma 1” en la pantalla de mensajes, pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Snooze”. Cuando se pulse el botón de encendido o el botón Sleep mientras suena la alarma, esta se apagará durante el tiempo especificado en el parámetro Snooze y posteriormente se reanuda.
Español
Configuración de la alarma
13
Page 14
OPerACiON
Para cambiar el parámetro de repeticiones, pulse Enter. Utilice los
botones 7/3 para cambiar la duración de la pausa: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 minutos. Pulse Enter para guardar los cambios.
Nivel de volumen: Mientras se muestra “Alarm 1” en la pantalla de mensajes, pulse los botones 7/3 hasta que aparezca “Level” (Nivel). Este parámetros solo afecta a la reproducción mientras se usan las alarmas.
Para cambiar el parámetro de Nivel, pulse Enter. Use los Botones
para cambiar el nivel de volumen en el intervalo de – 80 dB a +10 dB. Recomendamos encarecidamente no utilizar niveles superiores a los -20 dB para proteger su sistema auditivo y evitar daños al equipo. Antes de fijar el Nivel de Volumen de la alarma, reproduzca la fuente de la alarma para determinar un volumen cómodo. Pulse el botón Enter para guardar los cambios.
El sistema reproducirá sonido con el volumen seleccionado en el parámetro Level (Nivel) del menú de configuración de la alarma, y continuará reproduciéndose durante el periodo especificado por el parámetro Timeout (Interrupción).
Pulse el botón de encendido o el botón Sleep para poner la unidad en modo Snooze. Permanecerá desactivado durante el periodo de tiempo determinado por el parámetro Snooze, tras lo cual se reanuda la alarma.
Pulse dos veces el botón de encendido mientras está sonando la alarma para apagarla y regresar al modo de reproducción normal.
7/3
Control de volumen
Utilice los controles de volumen frontales o del control remoto para incrementar o reducir el nivel de volumen. El nivel establecido por defecto es fijar –50dB, y el nivel máximo es +10dB. Deberá manipular los niveles de volumen con cuidado para evitar cualquier posible daño al propio equipo o a sus oídos. El nivel de volumen aparecerá en la pantalla siempre que utilice los controles de volumen.
Para silenciar temporalmente la reproducción, pulse el botón Mute (Silencio) del control remoto. Presione de nuevo el botón ‘Mute’ o cualquier control de volumen para volver al nivel de volumen anterior. Observe que la reproducción continuará durante la función de silenciado.
Configuración del altavoz (controles de tono)
Puede incrementar o cortar las altas o bajas frecuencias, o bien ajustar la imagen estéreo mediante el parámetro Speaker Setup (Configuración de altavoz). Véase la Figura 4.
Pulse el botón de ajustes (Settings) y aparecerá “Speaker Setup” (Configuración de altavoz) en la ventana de mensajes.
• Pulse Enter hasta que aparezca “Bass” (Graves). Utilice los botones 7/3 para seleccionar los parámetros de Treble (agudos) o Balance y pulse Enter para cambiar el parámetro.
Bass: (Graves) Para incrementar o cortar las bajas frecuencias, utilice los Botones7/3 para ajustar el parámetro entre –10 dB y +10 dB en incrementos de 1 dB. Pulse Enter para guardar los cambios.
Treble: (Agudos) Para incrementar o cortar las altas frecuencias, utilice los botones 7/3 para ajustar el parámetro entre –10 dB y +10 dB en incrementos de 1 dB. Pulse Enter para guardar los cambios.
Balance: Este parámetro incrementa todas las frecuencias reproduciendo a través del altavoz izquierdo o del altavoz derecho hasta 12 dB cuando se selecciona uno de los parámetros L1 – L12 o R1 – R12. El parámetro por defecto es “Centre” (centro), que reproduce ambos canales con el mismo volumen. Utilice los botones 7/3 para ajustar el parámetro. Pulse Enter para guardar los cambios.
Selección de fuente
La primera vez que se encienda el MAS 100/MAS 110, seleccionará por defecto la fuente CD. Presione el botón Source Selector para seleccionar otra fuente: Disco, USB, DMP (el iPod alojado en The Bridge II, incluido en algunos modelos de MAS 110 y opcional en otros), Radio (FM, DAB), Line In (pulsaciones adicionales permiten seleccionar una entrada de audio analógica concreta) o Digital In (pulsaciones adicionales permiten seleccionar una entrada de audio digital coaxial u óptica).
Consecuentemente, el MS 100 seleccionará en cada activación la última fuente utilizada antes de la desactivación.
Radio FM
Pulse los botones Track Skip Up/Down (Avance/Retroceso de pista) del control remoto para sintonizar una emisora. Pulse y mantenga pulsados los botones para buscar la siguiente emisora, o bien pulse los botones para buscar un incremento de frecuencia.
Al utilizar los controles del panel frontal, los botones Skip/Scan (saltar/ explorar) combinados seleccionan emisoras programadas almacenadas en la memoria cuando se pulsan, y busca la frecuencia de una emisora con una fuerza de señal aceptable cuando se pulsan y mantienen pulsados.
En la sintonización de emisoras monoaurales o emisoras estéreo con poca intensidad de señal, la reproducción será en mono. Pulse el botón de modo FM para alternar entre reproducción estéreo y monoaural.
Si la emisora transmite información RDS, se mostrarán el Servicio de Programa (PS) y Texto dinámico de radio (RT). Pulse el botón Info para mostrar la frecuencia de la emisora en la línea superior y para alternar entre las pantallas de Servicio de programa (PS) y Texto dinámico de radio (RT) en la línea inferior. Cuando no hay información RDS disponible, tan solo mostrará la frecuencia.
Programación de memorias de Sintonización
Para buscar las emisoras locales disponibles y guardarlas como posiciones en la memoria, pulse el botón Auto Store (guardado automático). El sistema buscará emisoras con una fuerza de señal aceptable y las almacenará automáticamente en orden en una de las 30 posiciones de memoria.
Para programar una sola posición de memoria para acceder rápidamente a una emisora favorita, sintonice la frecuencia de la emisora y pulse el botón Program/ Memory (Programa/Memoria). Aparecerá el número de la posición en la memoria. Pulse el botón Enter para guardar la emisora en esa posición de memoria, o utilice las teclas numéricas para introducir una posición diferente.
Si existe alguna emisora ya memorizada en la posición seleccionada, será sustituida por la emisora sintonizada actualmente. Si las 30 posiciones de memoria han sido programadas, deberá sobrescribir o eliminar una para programar la posición de una nueva emisora.
Para eliminar una posición de memoria, seleccione la emisora que vaya a reproducirse y pulse el botón Clear (Borrar). Pulse el botón Enter cuando se le pregunte para confirmar la eliminación.
Para seleccionar una emisora guardada en la memoria, utilice los botones. Preset +/–, o bien utilice las teclas numéricas para introducir directamente la posición en la memoria.
14
Page 15
Figura 4: Parámetros de configuración del altavoz (Controles de Tono)
S et t i ng s
S pe a k er Se t u p
Ent er
S pe a k er Se t u p
B as s
Ent er
S et B as s
0 0d B
Sintonizador DAB (solo sistemas MAS 110)
El sistema MAS 110 está equipado con un sintonizador DAB/DAB+/T­DMBAudio para ser utilizado con emisoras de radio digital compatibles, cuando esa función esté disponible.
>
Ent er o A trás
>
Ent er o A trás
><
Dere cho
Izq uierdo
S pe a k er Se t u p
Tr e bl e
Ent er
S et Tr e bl e
Debe conectarse la antena DAB incluida para recibir esas emisoras.
Pulse el selector de fuente de radio reiteradamente para alternar entre las bandas FM y DAB.
La primera vez que se selecciona el sintonizador DAB, el sistema buscará automáticamente emisoras y las guardará en la lista de emisoras. Pulse el botón Auto Store (Guardado automático) en cualquier momento para repetir la búsqueda. Las emisoras encontradas pueden seleccionarse en la línea infe­rior usando los botones 7/3. A continuación pulse el botón Enter.
El sintonizador DAB utiliza un sofisticado menú. Puede accederse al menú mientras se reproduce una emisora pulsando el botón Info. Utilice los botones
7/3
para seleccionar las opciones de menú:
Station List (Lista de emisoras): pulse el botón Enter para visualizar las emisoras y seleccionar una p ara su reproducción.
Local Scan (Búsqueda local): Iniciar una búsqueda de emisoras. Full Scan(Búsqueda completa): Inicia una búsqueda de espec-
tro completo para encontrar las emisoras disponibles. Manual Tune (Sintonización manual): Selecciona manual-
mente una banda DAB. DRC: Ajusta la compresión de audio del control dinámico de alcance,
que reduce el nivel de los pasajes más fuertes manteniendo la inteligibi­lidad de los pasajes más suaves. Seleccione compresión “High” (alta) o “Low” (baja), o seleccione “Off” si no desea ninguna compresión.
Station Order (Orden de emisoras): Seleccione si desea que las emisoras se muestren en orden alfanumérico, Válido o Conjunto.
Mientras escucha una emisora DAB, pulse el botón Display durante menos de un segundo para acceder a la información definida de la emisora.
CD
Pulse el selector de fuente de disco para cambiar a la fuente de CD. A conti­nuación introduzca un disco CD, CD-R, CD-RW, MP3 o WMA, con la etiqueta hacia arriba, parcialmente en la ranura de carga. El mecanismo detectará el disco y lo acabará de introducir. No fuerce el disco. Si el disco no se cargara, apague el sistema MAS 100/MAS 110, desenchúfelo y llévelo a un centro de servicio autorizado de Harman Kardon para que sea revisado.
El mensaje ‘Reading’ aparecerá durante unos segundos mientras el sistema identifica el tipo de disco introducido.
OPerACiON
Dere cho
><
Izq uierdo
Ent er o A trás
0 0d B ><
NOTA: existen dos causas principales si durante el proceso de identifi-
cación de disco aparece el mensaje ‘Error’ en pantalla: el tipo de disco no es compatible con el MAS 100/MAS 110, o los datos grabados en el disco están dañados. En tal caso, presione el botón de expulsión (Eject) para retirarlo.
Para CD: aparecerá el icono de CD, junto con el número total de pistas y la duración total del disco. Pulse Play para escuchar la música. Cuando el disco haya acabado, reaparecerá el icono de CD, el número total de pistas y la duración total del disco (en modo Stop).
Para MP3 y discos de WMA: aparecerá el icono de CD, junto con el número total de ficheros/pistas. Pulse Play para escuchar la música. Cuando el disco haya acabado, reaparecerá el icono de CD, junto con el número total de ficheros/pistas (en modo Stop).
Reproducción
Si desea detener momentáneamente la reproducción -para su posterior recuperación desde el mismo punto-, presione la tecla Play/Pausa. Presiónela de nuevo para reiniciar la reproducción. Durante la pausa se mostrará el icono correspondiente. Mantenga presionada la tecla Play/Pausa durante 2 segundos si desea detener completamente la reproducción.
• Para buscar de manera rápida durante una pista, presione sin soltar el botón Skip/Scan Forward/Reverse.
• Para saltar a la pista siguiente, presione ligeramente el botón ‘Skip/Scan Forward’. Si la pista en reproducción es la última del disco, el MAS 100/ MAS 110 iniciará la reproducción de la primera pista.
• Para volver al principio de la pista en reproducción, presione ligeramente el botón ‘Skip/Scan Reverse’. Presiónelo dos veces si desea saltar a la pista anterior.
• Si desea una reproducción aleatoria, pulse el botón Random (Reproducción aleatoria).
Discos de datos
Los discos JPEG no son compatibles con el MAS 100/MAS 110. Por lo tanto, la pantalla no le mostrará ningún archivo o carpeta. Los discos de JPEG, al igual que los DVD, los discos de WAV y cualquier tipo de disco no compatible son expulsados de forma automático.
Cuando se carga un disco MP3 o WMA, se mostrará el número de carpetas y de pistas de la carpeta, con un límite de 9999 pistas. La reproducción comenzará automáticamente. La reproducción se iniciará automáticamente. La reproducción no empieza de forma automática.
Si el disco cuenta con información de etiquetas ID3, se mostrará la canción, artista, el nombre y la información del disco se muestran en el visualizador de mensajes. Para visualizar c ada elemento (junto con el nombre de la carpeta) individualmente, pulse repetidamente el botón Info. Si el disco no posee eti­quetas ID3, aparecerá el nombre del archivo.
Las funciones Skip, Scan y reproducción aleatoria (Random play) funcionan del mismo modo que en la reproducción de CD. No se dispone de la función Repeat.
S pe a k er Se t u p
B al a n ce<
Ent er
S et B al a nc e
< >
Ent er o A trás
C en t r e
Español
15
Page 16
OPerACiON
Use las teclas numericas para acceder directamente a la pista. Si el disco esta organizado en carpetas presione los botones +/-, para abrir cada carpeta. Presionando avance o retroceso para ir a la siguiente o carpeta previa. Dentro de una carpeta se puede buscar mas rapidamente las pistas presionando las teclas numericas +10 y -10.
USB
Los sistemas MAS 100/MAS 110 están equipados con dos puertos USB, uno en el panel posterior del controlador y otro en el panel lateral derecho, cerca de la parte frontal del controlador. Se selecciona el puerto frontal como USB A y el puerto posterior es USB B. Cada pulsación del selector de fuente USB alterna entre ambos puertos.
El sistema es compatible con unidades USB de disco duro o flash formateadas con el formato de archivos FAT32. El sistema reconocerá hasta 9999 archivos en los formatos MP3 o WMA, que pueden estar organizados en carpetas.
NOTA: Aunque pueden conectarse varios reproductores
de MP3 en el puerto USB, no debe conectarse un iPod en ese puerto. Para disfrutar los programas guardados en un iPod, adquiera la estación The Bridge II (Incluida en algunos modelos del sistema MAS 110), conéctelo al conector al efecto del controlador y acople el iPod. No conecte un ordenador personal ni otros periféricos a los puertos USB.
Cuando instale el sistema, asegúrese de dejar espacio suficiente en el lado derecho para acceder con comodidad al dispositivo USB.
Al insertar el dispositivo USB, se mostrará el número total de archivos tras un espacio de tiempo necesario para que el sistema lea el dispositivo.
La reproducción y la navegación son las mismas que para un CD de audio o datos tal y como se ha descrito anteriormente.
Se recomienda detener la reproducción antes de retirar un dispositivo USB, aunque no es necesario apagar el sistema.
REPRODUCCIÓN PROGRAMADA
Pueden programarse listas de reproducción de pistas seleccionadas para el dispositivo USB o CD de audio o datos en uso. Las listas de reproducción no están disponibles para otras fuentes. Para programar una lista de reproducción, debe detenerse la reproducción.
• Pulse el botón Program para entrar en modo de programación. Para salir sin programar ninguna lista de reproducción, pulse el botón Stop.
• Añada pistas a la lista de reproducción utilizando los controles de navegación Skip/Scan o las teclas numéricas para seleccionar la pista, a continuación pulse el botón Program para acceder a la selección. Puede añadir hasta 30 pistas.
• Si comete un error, puede eliminar la pista que acaba de programar utilizando el botón Clear (Eliminar).
• Pulse Play para reproducir la lista de reproducción, o Stop para guardar la lista sin reproducirla. El sistema permanecerá en modo de programación.
• Para borrar la lista de reproducción y salir del modo de programación:
• Si se está reproduciendo la lista, basta con pulsar el botón Program para eliminar la lista de reproducción y la pista que sonaba continuará reproduciéndose.
• Si la lista de reproducción está detenida, pulse el botón Clear (Eliminar).
Las listas de reproducción pueden editarse:
• Para añadir una pista a la lista reproducción, pulse el botón Stop y a continuación el botón Program. Continúe según se ha descrito anteriormente.
• Para visualizar las pistas de una lista de reproducción sin realizar ningún cambio, detenga la reproducción y pulse el botón Check (comprobación). Con cada pulsación se avanza a la siguiente pista de la lista de reproducción. Para salir del modo de comprobación, pulse Play.
• Para borrar una sola pista de la lista de reproducción, detenga la reproducción y pulse el botón Check repetidamente hasta que aparezca la pista deseada. Pulse el botón Clear.
Las listas de reproducción se pierden cuando se apaga el sistema o cuando se extrae el USB o el CD. Las listas de reproducción también se perderán cuando se cambia la fuente.
Base para iPod
Pulse el selector de fuente Bridge para seleccionar la unidad The Bridge II como fuente. Al conectar un iPod compatible (véase página 4), aparecerá un mensaje en la pantalla del panel frontal indicando que The Bridge II está conectado.
La pantalla pasará a los menús de navegación y la pantalla de menú del iPod será reemplazada por el gráfico de una marca de comprobación y el mensaje “OK to Disconnect.” (Listo para ser desconectado).
Cuando vea el mensaje “OK to Disconnect”, podrá acceder al iPod a través de los controles del panel frontal o del control remoto.
• Para navegar por los menús, pulse los botones 7/3 para desplazarse por
una lista. Pulse el botón Enter para seleccionar un elemento de menú. Al pulsar el botón Enter mientras se muestra una pista de audio se iniciará la reproducción. Pulse el botón Atrás para regresar al nivel de menú anterior
Los controles de navegación funcionan del mismo modo que con los CD:
• Para realizar una pausa o reiniciar la reproducción, presione el botón Play/
Pausa.
• Para buscar hacia adelante o atrás en una pista, mantenga presionados los
botones ‘Skip/Scan Forward’ o ‘Reverse’.
• Para saltar pistas hacia adelante o atrás, presione ligeramente los botones
‘Skip/Scan Forward’ o ‘Reverse’
Para reproducir las pistas de la lista de reproducción o categoría en orden aleatorio (modo “Shuffle”), pulse el botón Random. Puede elegir el modo 1 (reproducción aleatoria de canciones: Shuffle Songs), el modo 2 (reproducción aleatoria de discos: Shuffle Album) y el modo apagado (off).
Las repeticiones de las listas de canciones del iPod no se reproducirán.
Durante la reproducción normal, seleccione la opción de menú Now Playing (Ahora reproduciendo) para ver el estado. La línea superior de la pantalla de mensajes mostrará el tiempo transcurrido de la pista y el tiempo restante. Si está disponible, la información de canción, artista y álbum se desplazará por la línea inferior.
Se recomienda detener la reproducción antes de desconectar el iPod, aunque no es necesario apagar el sistema. No obstante, debe apagarse el sistema antes de conectar o desconectar la unidad The Bridge II.
16
Page 17
OPerACiON
ENTRADAS AUXILIARES
El sistema MAS 100/MAS 110 está equipado con tres entradas de audio analógico, una entrada phono (tipo MM) y cuatro entradas de audio digital. Si ha conectado un dispositivo compatible, como un reproductor de audio portátil o una pletina, seleccione las entradas auxiliares correspondientes como fuente y utilice los controles de dicho dispositivo.
Para seleccionar una de las entradas de audio analógico o la entrada phono, pulse repetidamente el botón Line In para alternar entre las diferentes entradas. Para seleccionar una de las entradas de audio digital óptico o coaxial, pulse repetidamente el botón Digital In.
TV input (Analog): Dos conectores RCA de panel trasero
AUX Input (Analog): Dos conectores RCA de panel trasero
Phono Input (Analog): Dos conectores RCA de panel trasero
Line Input (Analog): Conector frontal de 3,5 mm
Coaxial 1 Input (Digital): Conector RCA de panel trasero
Coaxial 2 Input (Digital): Conector RCA de panel trasero
®
Optical 1 Input (Digital): Conector TOSLINK
Optical 2 Input (Digital): Conector TOSLINK de panel trasero
de panel trasero
NOTAS:
• Solo debe conectarse un tocadiscos con cartucho MM en la entrada Phono. No conecte un tocadiscos a ninguna otra entrada sin usar un preamplificador “phono”.
• Cuando se selecciona una de las entradas de audio digital, si no hay señal – por ej. si el dispositivo está apagado o pausado – aparecerá el mensaje “UNLOCK” (desbloquear). Este mensaje no refleja un problema; solo indica que no hay señal.
GRABACIÓN
La salida de línea (Line Output) y la salida coaxial (Coaxial Output) del panel trasero del controlador permiten usar señales de audio digital y analógica de dos canales. El sistema MAS no convierte un tipo de señal en otro. Por tanto, para hacer una grabación, sólo necesita conectar la grabadora de audio a las salidas correctas, insertar un soporte virgen y cerciorarse de que la grabadora está encendida y grabando mientras la reproducción está en marcha.
NOTA:
1. Ni la señal de audio analógico se puede convertir a formato digital, ni la señal de audio digital se puede convertir a formato analógico. Sin embargo, puede grabar una fuente de audio digital coaxial u óptica usando cualquiera de los tipos de salida de audio.
Las señales de audio procedentes de
1. Entradas analógicas (TV, AUX, PHONO, LINE IN)
2. Radio FM
3. The Bridge
no están disponibles en la salida digital coaxial de los MAS.
2. Compruebe las restricciones sobre los derechos de autor de los materiales que grabe. La copia no autorizada de materiales protegidos por derechos de autor está prohibida en la mayoría de jurisdicciones.
VERSIÓN DEL SOFTWARE DEL SISTEMA
Para comprobar la versión actual del software del sistema, pulse el botón Settings (ajustes) y utilice los botones 7/3 hasta visualizar “System Version” (versión del sistema). Presione el botón Enter para que aparezca en pantalla y pulse el botón Back para volver al menú de configuración (Settings Menu).
RESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA
En el caso de que el sistema se comporte de forma errática, restablecer el sistema puede devolverlo a su funcionamiento normal.
NOTA: Todos os ajustes efectuados por el usuario, incluidas
la posiciones de memoria de la raido y la selección de idioma, regresarán a los valores de fábrica y deberán reintroducirse.
Pulse el botón Settings (ajustes) y utilice los botones 7/3 hasta visualizar “System Reset” (Restablecimiento del sistema). Pulse el botón Enter, y aparecerá un mensaje instándole a confirma que desea restablecer el sistema. Vuelva a pulsar Enter para efectuar el restablecimiento.
MEMORIA DEL SISTEMA
El MAS 100/MAS 110 recuerda la última fuente seleccionada y el nivel de volumen. Si se desconecta el cable de alimentación, la hora pasa a las 00:00 y se borra la configuración de las alarmas.
Español
17
Page 18
guiA de SOLuCiON de PrOBLeMAS
GUIA DE SOLUCION DE PROBLEMAS
SINTOMA
La unidad no se activa después de presionar el botón de activación (Power On).
SOLUCION
• Asegúrese de que el cable AC está correctamente conectado entre la unidad y una toma de corriente no conmutada. Si aparece el mensaje “PROTECT”, pulse y mantenga pulsado el botón de encendido del control remoto durante al menos 1 segundo para apagar el MAS 100/MAS 110, a continuación desenchufe el sistema. No vuelva a utilizarlo sin antes consultar a un servicio técnico autorizado Harman Kardon.
La pantalla se activa, pero no existe sonido.
Tan sólo hay sonido en uno de los dos lados, o el sonido está distorsionado.
El MAS 100/MAS 110 no responde a las instrucciones del control remoto.
El sintonizador emite zumbidos de forma intermitente
• Presione el botón de silenciado (Mute) para asegurarse de que el sistema no está silenciado.
• Suba el control de volumen.
• Compruebe que la fuente seleccionada es correcta. Si la fuente es un dispositivo externo, asegúrese de que está correctamente conectado, activado y en reproducción. El dispositivo externo deberá estar conectado a una de las entradas auxiliares.
• Si existen auriculares conectados, desconéctelos.
• Asegúrese de que ambos altavoces están bien conectados, de que la polaridad es la correcta y de que no hay cables en contacto que estén creando un cortocircuito.
• Uno de los altavoces puede tener un problema. Lleve el MAS 100/MAS 110 to an authorized Harman Kardon a un punto autorizado de servicio técnico Harman Kardon para su revisión.
• Las baterías del control remoto podrían estar gastadas. En tal caso, sustitúyalas.
• El sensor IR puede estar bloqueado El sensor está situado en la mitad derecha del panel frontal del controlador..
• Regule la posición de la antena para mejorar la recepción.
• Compruebe que la antena esté bien conectada al terminal del panel trasero.
18
Page 19
eSPeCiFiCACiONeS TeCNiCAS
SISTEMA:
Potencia de salida: 30 watios por canal, 20Hz – 20kHz,THD <0.07%, sobre 6 ohms, entregando señal a ambos canales
Ancho de banda: 20Hz – 35kHz, –3dB
Respuesta en Frecuencia: 20Hz – 20kHz, ±0.5dB
Relación señal-ruido, ponderación A: 90dB (Entradas analógicas), 96dB (Entradas digitales)
Separación de canales: >–65dB
Efecto ‘Crosstalk’ entre fuentes: >–70dB
Sensibilidad de entrada de línea a 1kHz: 250mV RMS, ±1dB
Sensibilidad de la entrada Phono MM a 1 kHz: 7,5 mV
ALTAVOCES:
Transductores de graves: Dos 130mm panal
unidades compuestas
Transductores de agudos: Dos 25mm cúpulas de MMD®,
blindados
Impedancia nominal: 8 ohms
Sensibilidad (2.83V/1m): 85dB
Respuesta en frecuencia: 60Hz – 25kHz (–3dB)
Frecuencia de cruce: 2200 Hz
SECCION SINTONIZADOR FM:
Gama de frecuencias: 87 – 108.0MHz
Sensibilidad utilizable: IHF 1.3µV/13.2dBf
Frequency response: 10Hz to 15.3kHz
Relación señal-ruido: mono/estéreo 68/65dB
Distorsión: mono/estéreo 0.15/0.3%
Separación estéreo: 35dB @ 1kHz, 100% desviación @ 65dBf
Selectividad: ±300kHz: 65dBF
Rechazo de imagen: 80dB
Rechazo IF: 90dB
Nivel de salida sintonizador: 1kHz, ±50kHz, Desv 500mV
Número de posiciones de memoria: 30
Capacidad RDS: PTY (tipo de programa), RT (texto dinámico de radio)
Sección DAB/DAB+/T-DMBA:
Banda lll, 174 MHz - 240 MHz
Banda L, 1452 MHz - 1492 MHz
Entrada: 50 Ohm, nominal
Señal máxima: -3 dBm typ
Sensibilidad: -96 dBm typ
Rechazo canal adyacente: 35dB typ
Relación señal-ruido: >96 dB (A-W)
SECCION CD:
Discos compatibles: CD, CD-R, CD-RW, MP3, WMA
THD+N (20Hz – 20kHz): <0.025%
Respuesta en frecuencia 20Hz a 20kHz, 0dB ±0.5
Separación de canales: >–65dB
Relación señal-ruido:
• “Ponderación “A” >96dBr
• Filtro 22kHz > 94dBr
GENERAL:
Requisitos de corriente: AC 100V-240V/50Hz
Consumo: <1 W en espera (reloj no activado); <2 W en espera (reloj activado); 150 W máximo (ambos canales)
Temperatura de operación: 0°C to 40°C
Dimensiones (H x W x D):
Controlador: 90mm x 240mm x 240mm
Amplificador: 90mm x 240mm x 240mm
Altavoces (cada uno, con rejilla): 272mm x 181mm x 196mm
:
Peso
Sistema: 4,3kg
Controlador: 2kg
Amplificador: 2,3kg
Altavoces (cada uno): 4.4kg
Características, especificaciones y aspecto sujetos a cambio sin necesidad de previo aviso.
Harman Kardon y MMD es una marca de Harman International Industries,
Incorporated, registrada en los Estados Unidos y/u otros países. ‘Designed to Entertain’ es una marca de Harman International Industries, Incorporated.
iPod es una marca de Apple Inc., registrada en los Estados Unidos y otros países iPhone es una marca de Apple Inc. iPod no incluido. ‘Made for iPod’ significa que un accesorio electrónico ha sido específicamente diseñado para poder conectarse a un iPod y certificado por el fabricante para responder a los estándares de rendimiento de Apple. Aún así, Apple no es responsable de la operación de este tipo de dispositivos, ni de su cumplimiento con los estándares de normativa y seguridad adecuados.
TOSLINK es una marca registrada de Toshiba Corporation.
Registre su producto en www.harmankardon.com. con el número de serie de su producto. Al mismo tiempo, tendrá la oportunidad de ser notificado ante la aparición de nuevos productos y/o promociones especiales.
Español
19
Page 20
8500 Balboa Boulevard, Northridge, CA 91329 USA www.harmankardon.com © 2009 Harman International Industries, Incorporated. Todos los derechos reservados Part. núm. 443369
.
Loading...