Bomba AODD de 1,5 pulgadas para aplicaciones de transferencia de fluidos.
Únicamente para uso profesional.
Consulte Modelos en la página 3 para ver una lista de bombas y descripciones.
Presión máxima de trabajo del fluido 0,8 MPa (8 bar, 120 psi)
Presión máxima de entrada del aire 0,8 MPa (8 bar, 120 psi)
Instrucciones importantes de seguridad
Lea todas las advertencias e instrucciones de este
manual. Guarde estas instrucciones.
II 2 GD
Ex h IIC 66°...135°C Gb
Ex h IIIC T135°C Db
1590
3A3513ZAT
ES
La calificación de código ATEX T depende de la temperatura del fluido que se esté bombeando. La temperatura del fluido está limitada por los materiales de
las piezas húmedas interiores de la bomba. Consulte
Technical Data para ver la temperatura máxima del
fluido para su modelo específico de bomba.
*DB3______Bombas de aluminio
*DC3______Bombas de aluminio, remotas
*DB4______Bombas de acero inoxidable
*DC4______Bombas de acero inoxidable, remotas
*DBC______Bombas BSPT de aluminio
*DCC______Bombas BSPT de aluminio, remotas
*DBD______Bombas BSPT de acero inoxidable
*DBP______Bombas de acero inoxidable con conexiones roscadas del colector (salida vertical)
*DBR______Bombas de acero inoxidable con conexiones roscadas del colector (salida horizontal)
*DCD______Bombas BSPT de acero inoxidable, remotas
*DT4______Bombas Plus de acero inoxidable
*DU4______Bombas de acero inoxidable Plus, remotas
*DT7______Bombas de acero inoxidable, certificación de tipo 3.1
*DT8______Bombas de acero inoxidable, certificación de tipo 3.1 avanzada
*DTD______Bombas Plus BSPT de acero inoxidable
*DUD______Bombas de acero inoxidable BSPT Plus, remotas
*DTP______Bombas de acero inoxidable con conexiones roscadas del colector (salida vertical)
*DTR______Bombas de acero inoxidable con conexiones roscadas del colector (salida horizontal)
253485Bomba de aluminio
232502Bomba de aluminio con etiqueta privada
24B780Bomba Plus de acero inoxidable con diafragmas prefabricados
24B781Bomba de acero inoxidable con diafragmas prefabricados
24G411Bomba de aluminio BSPT con diafragmas prefabricados
24J358Bomba de aluminio con diafragmas prefabricados
24J359Bomba de aluminio con diafragmas prefabricados
25A017Bomba de aluminio con diafragmas prefabricados, bolas de acero inoxidable
25C654Bomba de acero inoxidable con sección central de acero inoxidable, conexiones roscadas del
colector (salida horizontal) y diafragmas prefabricadas
25C655Bomba de acero inoxidable con sección central de aluminio, conexiones roscadas del colector
(salida horizontal) y diafragmas prefabricadas
25C656Bomba de acero inoxidable con sección central de acero inoxidable, conexiones roscadas del
colector (salida vertical) y diafragmas prefabricadas
25C657Bomba de acero inoxidable con sección central de aluminio, conexiones roscadas del colector
(salida vertical) y diafragmas prefabricadas
26C239Igual que DB3321, excepto las placas de fluido de diafragma SST
* Consulte la Lista de bombas en la página 24 para determinar el N.º de modelo de su bomba.
NOTA: Los modelos Plus incluyen secciones centrales de acero inoxidable.
3A3513ZAT3
Page 4
Símbolos
Símbolo de advertenciaSímbolo de precaución
ADVERTENCIA
Este símbolo advierte sobre la posibilidad de lesiones
graves o la muerte si no se siguen las instrucciones.
ADVERTENCIA
PELIGROS DEBIDOS A LA UTILIZACIÓN INCORRECTA DEL EQUIPO
INSTRUCCIONES
El uso incorrecto del equipo puede provocar la rotura o el funcionamiento incorrecto del mismo, y causar
lesiones graves.
•Este equipo está destinado únicamente a uso profesional.
•Consulte todos los manuales de instrucciones, adhesivos y etiquetas antes de trabajar con el equipo.
•Utilice el equipo únicamente para el fin para el que ha sido destinado. Si tiene alguna duda sobre su
uso, póngase en contacto con su distribuidor.
•No altere ni modifique este equipo. Utilice solo piezas y accesorios originales Graco.
•Revise el equipo a diario. Repare o sustituya inmediatamente las piezas desgastadas o dañadas.
•No exceda la presión máxima de funcionamiento de la pieza con menor valor nominal del sistema.
Este equipo tiene una presión máxima de trabajo de 0,8 MPa (8 bar, 120 psi) a una presión máxima
de entrada de aire de 0,8 MPa (8 bar, 120 psi).
PRECAUCIÓN
Este símbolo advierte sobre la posibilidad de daños,
incluso la destrucción del equipo, si no se siguen las
instrucciones.
•Use fluidos y disolventes compatibles con las piezas húmedas del equipo. Consulte la sección Datos
técnicos de todos los manuales del equipo. Consulte las advertencias de los fabricantes de los fluidos
y disolventes.
•No utilice 1,1,1-tricloroetano, cloruro de metileno ni otros disolventes de hidrocarburos halogenados
o productos que contengan dichos disolventes con equipos de aluminio a presión. Dicho uso puede
provocar una reacción química con la posibilidad de explosión.
•No utilice las mangueras para tirar del equipo.
•Tienda las mangueras lejos de las zonas de tránsito, los bordes afilados, las piezas móviles y las
superficies calientes. No exponga las mangueras Graco a temperaturas superiores a 82°C (180°F)
o inferiores a -40°C (-40°F).
•No levante un equipo presurizado.
•Cumpla todas las normas locales, estatales y nacionales aplicables relativas al fuego, la electricidad
y seguridad.
43A3513ZAT
Page 5
ADVERTENCIA
PELIGRO DE FLUÍDOS TÓXICOS
Los fluidos peligrosos o las emanaciones tóxicas pueden provocar accidentes graves o incluso la muerte
si entran en contacto con los ojos o la piel, se ingieren o se inhalan.
•Tenga presentes los riesgos específicos del fluido que esté utilizando.
•Almacene los líquidos peligrosos en un recipiente aprobado. Deseche el fluido peligroso de acuerdo
con todas las normas locales, estatales y nacionales.
•Utilice siempre gafas, guantes y ropa de protección, así como mascarillas, de acuerdo con las
recomendaciones de los fabricantes de los fluidos y disolventes en cuestión.
•Derive y elimine el aire de salida de forma segura, lejos de personas, animales y zonas de manipulación
de alimentos. Si se produce un fallo del diafragma, el fluido puede salir junto con el aire. Ver
Ventilación del escape de aire en la página 11.
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Una conexión a tierra incorrecta, una ventilación deficiente o la presencia de llamas vivas o chispas pueden
crear una condición de peligro y provocar fuegos o explosiones con resultado de daños serios.
•Conecte a tierra el equipo. Consulte Instalación en la página 7.
•Si existe electricidad estática o siente una descarga eléctrica durante el uso de este equipo, deje de
bombear inmediatamente. No utilice el sistema hasta haber identificado y corregido el problema.
•Provea una buena ventilación de aire para evitar la acumulación de vapores inflamables procedentes
de disolventes o del líquido que se está pulverizando.
•Derive y elimine el aire de salida de forma segura, lejos de puntos de ignición. Si se produce un fallo del
diafragma, el fluido puede salir junto con el aire. Ver Ventilación del escape de aire en la página 11.
•Mantenga limpia la zona de trabajo, sin disolventes, trapos o gasolina.
•Desconecte todos los equipos eléctricos de la zona de trabajo.
•Apague cualquier punto de fuego o luces indicadoras de la zona de trabajo.
•No fume en la zona de trabajo.
•No encienda ni apague ningún interruptor de la zona mientras trabaja o cuando haya vapores en ella.
•No ponga en marcha un motor de gasolina en la zona de trabajo.
3A3513ZAT5
Page 6
Instalación
Información general
•La instalación típica mostrada en FIG. 1 es solo una
guía para la selección e instalación de componentes
del sistema. Póngase en contacto con el distribuidor
de Graco para obtener ayuda en la planificación de
un sistema adecuado para sus necesidades.
•Use siempre piezas y accesorios genuinos de Graco.
Consulte la hoja de datos de productos 305646.
•Los números de referencia y las letras entre
paréntesis se refieren a los números de las figuras
y de las listas de piezas de las páginas 27-28.
•Levante la bomba sujetándola firmemente por el
colector de salida (1). Ver FIG. 3 en la página 10.
ADVERTENCIA
Los fluidos peligrosos o las emanaciones
tóxicas pueden provocar accidentes graves
o incluso la muerte si entran en contacto con
los ojos o la piel, se ingieren o se inhalan.
1. Consulte PELIGRO DE FLUÍDOS TÓXICOS en
la página 5.
1. Reducir la presión de vapor: Disminuir la
temperatura del líquido bombeado.
2. Aumentar la presión de aspiración:
a. Bajar la posición instalada de la bomba en
relación con el nivel de líquido en el suministro.
b. Reducir la longitud de fricción de la tubería
de aspiración. Recuerde que los adaptadores
añaden longitud de fricción a la tubería.
Reducir el número de adaptadores para reducir
la longitud de fricción.
c. Aumentar el tamaño de la tubería de aspiración.
NOTA: Asegúrese de que la presión de entrada
del fluido no supere el 25 % de la presión de
trabajo de salida.
3. Reducir la velocidad de líquido: Disminuir la
velocidad de giro de la bomba.
La viscosidad del líquido bombeado también es muy
importante, pero normalmente está controlada por
factores que dependen del proceso y no se pueden
modificar para disminuir la cavitación. Los líquidos
viscosos son más difíciles de bombear y más propensos
a la cavitación.
2. Use fluidos y disolventes compatibles con las
piezas húmedas del equipo. Consulte la sección
Datos técnicos de todos los manuales del
equipo. Consulte las advertencias de los
fabricantes de los fluidos y disolventes.
Apriete los tornillos antes de usar la bomba
por primera vez
Antes de utilizar la bomba por primera vez, revise y vuelva
a apretar todas las piezas de conexión externas. Ver
Instrucciones del par de apriete, página 31. Después
del primer día de trabajo, vuelva a apretar de nuevo las
conexiones. Pese a que el uso de la bomba varía, una regla
general es apretar las piezas de conexión cada dos meses.
Consejos para reducir la cavitación
La cavitación en una bomba de doble diafragma es la
formación y colapso de burbujas en el líquido bombeado.
La cavitación excesiva o frecuente puede causar daños
graves, incluyendo las picaduras y el desgaste
prematuro de las cámaras de fluidos, bolas y asientos.
Puede resultar en una menor eficiencia de la bomba. El
daño de la cavitación y la menor eficiencia se traducen
en unos mayores costes de funcionamiento.
La cavitación depende de la presión de vapor del líquido
bombeado, el sistema de presión de aspiración y la
presión de la velocidad. Puede disminuirse modificando
cualquiera de estos factores.
Graco recomienda tomar en cuenta todos los factores
mencionados en el diseño del sistema. Para mantener la
eficiencia de la bomba, suministre solo suficiente presión
de aire a la bomba para lograr el caudal requerido.
Los distribuidores de Graco pueden ofrecer sugerencias
específicas del sitio para aumentar el rendimiento de la
bomba y disminuir los costes de funcionamiento.
Puesta a tierra
ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Esta bomba debe ser conectada a tierra.
Antes de hacer funcionar la bomba,
conecte el sistema a tierra como se explica
a continuación. Vea también la sección
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN,
en la página 5.
Conecte a tierra la bomba y todo el resto del equipo
usado que se encuentre en la zona de bombeo, para
reducir el riesgo de generar electricidad estática.
Verifique el código de electricidad local para obtener
instrucciones detalladas de conexión a tierra en su
zona y tipo de equipo. Conecte a tierra todo el equipo
siguiente:
63A3513ZAT
Page 7
Instalación
•Bomba: Conecte un cable a tierra y sujételo como
se muestra en FIG. 1. Afloje el tornillo de conexión
a tierra (W). Inserte un extremo de un cable de
conexión a tierra de un mínimo de 1,5 mm2 (12 ga)
(Y) detrás del tornillo de conexión a tierra y apriete
éste firmemente. Conecte el extremo con abrazadera
del cable de conexión a tierra a una tierra verdadera.
Conductor de tierra y brida, ref. pieza 222011.
Y
W
02646B
FIG. 1 ___________________________
2. Para todos los montajes, verifique que se atornille la
bomba directamente en la superficie de montaje.
3. Para facilitar el funcionamiento y el servicio, monte la
bomba de forma que la cubierta de la válvula de aire
(2) y las lumbreras de entrada de aire y de entrada y
salida de fluido sean fácilmente accesibles.
4. Se encuentra disponible el kit de montaje del soporte
de goma 236452 para reducir el ruido y las
vibraciones durante el funcionamiento.
Tubería de aire
ADVERTENCIA
Se requiere el uso de una válvula neumática principal
de tipo de purga (B) en el sistema para liberar el aire
atrapado entre esta válvula y la bomba. El aire
atrapado puede hacer que la bomba funcione de
forma accidental, lo que puede provocar lesiones
graves, tales como salpicaduras en los ojos o en la
piel, lesiones producidas por las piezas móviles y
contaminación por fluidos peligrosos. Consulte FIG.
2.
•Mangueras de fluido y de aire: Use únicamente
mangueras conectadas a tierra, con una longitud
máxima combinada de 150 m (500 pies) para
asegurar la continuidad de la conexión a tierra.
•Compresor de aire: Siga las recomendaciones
del fabricante.
•Todos los cubos de disolvente usados durante el
lavado: Siga el código local. Utilice únicamente
cubos metálicos, que son conductores de
electricidad. No coloque el cubo en una superficie
no conductora, como papel o cartón, ya que se
interrumpiría la conexión a tierra.
•Recipiente de suministro de fluido: Siga el código local.
Montajes
PRECAUCIÓN
El tubo de escape del aire de la bomba puede contener
contaminantes. Ventile en una zona remota si los
contaminantes pueden afectar al suministro de fluido.
Ver Ventilación del escape de aire en la página 11.
1. Asegúrese de que la superficie de montaje pueda
soportar el peso de la bomba, las mangueras y los
accesorios, así como la tensión producida durante la
operación.
1. Instale los accesorios de la tubería de aire como
se muestra en FIG. 2. Monte estos accesorios en el
muro o en un soporte. Asegúrese de que la tubería
de aire que suministra a los accesorios esté
conectada a tierra.
a. Instale un regulador de aire (C) y un manómetro
para controlar la presión del fluido. La presión de
salida del fluido será la misma que la del
regulador de aire.
b. Coloque una válvula de aire principal tipo de
purga (B) cerca de la bomba y úsela para
aliviar el aire atrapado. Vea la ADVERTENCIA
precedente. Ubique la otra válvula principal de
aire (E) corriente arriba de todos los accesorios
de la tubería de aire y úsela para aislarlos
durante la limpieza y reparación.
c. El filtro de la tubería de aire (F) elimina
la suciedad y la humedad perjudiciales del
suministro de aire comprimido.
2. Instale una manguera de aire flexible conectada a tierra
(A) entre los accesorios y la entrada de aire a la bomba
de 1/2 npt(h) (N). Consulte FIG. 3. Utilice una manguera
de aire con un diámetro interno de 13 mm (1/2 pulg)
como mínimo. Enrosque un acoplador de desconexión
rápida de la tubería de aire (D) en el extremo de la
manguera de aire (A) y atornille firmemente el
accesorio correspondiente en la entrada de aire de la
bomba. No conecte el acoplador (D) al adaptador hasta
que vaya a trabajar con la bomba.
3A3513ZAT7
Page 8
Instalación
Instalación de las tuberías de aire piloto
a distancia
1. Consulte Esquema de las piezas. Conecte la línea
de aire a la bomba, tal como se mostró en los pasos
anteriores.
2. Conecte un tubo de 1/4 pulg. (6,35 mm) de D.E. a los
conectores (14) del motor neumático de la bomba.
NOTA: Si se sustituyen los conectores de presión,
se podrán usar accesorios de otros tamaños o tipos
Los accesorios nuevos requerirán roscas de 1/8 pulg.
(3,18 mm) npt.
3. Conecte los otros extremos del tubo a la señal de
aire externo, tal como los controladores Cycleflo
(ref. pieza 195264) o Cycleflo II (ref. pieza 195265)
de Graco.
NOTA: La presión de aire en los conectores debe ser,
como mínimo, un 30 % de la presión de aire que requiere
el motor neumático para el funcionamiento de la bomba.
Tubería de succión de fluido
1. Utilice mangueras para el fluido con conexión
a tierra (G). La entrada de fluido a la bomba (R)
es de 1-1/2 pulg. npt(f). Atornille firmemente el
adaptador del fluido en la entrada de la bomba.
2. Si la presión de entrada del fluido a la bomba es
superior al 25 % de la presión de trabajo de salida,
las válvulas de retención de bola no se cerrarán con
la suficiente rapidez, provocando un funcionamiento
ineficaz de la bomba.
3. Con presiones de entrada de fluido mayores que
0,1 MPa (1 bar, 15 psi), se acortará la vida del
diafragma.
4. Consulte los Datos técnicos en la página 35 para
información sobre la altura máxima de aspiración
(en seco o en húmedo).
Tubería de salida del fluido
ADVERTENCIA
Se requiere el uso de una válvula de drenaje de
fluido (J) para aliviar la presión de la manguera
cuando está conectada. La válvula de drenaje reduce
el peligro de que se produzcan lesiones graves, tales
como salpicaduras en los ojos o en la piel, o la
contaminación por fluidos peligrosos cuando se alivia
la presión. Instale la válvula cerca de la salida de
fluido de la bomba. Consulte FIG. 2.
1. Utilice mangueras de fluido con conexión a tierra (L). La salida de fluido de la bomba (S) es de
1-1/2 pulg. npt(f). Atornille firmemente el adaptador
de fluido en la salida de la bomba.
2. Instale una válvula de drenaje del fluido (J) cerca
de la salida del fluido. Vea la ADVERTENCIA
precedente.
3. Instale una válvula de cierre (K) en la tubería de
salida del fluido.
83A3513ZAT
Page 9
TÍPICA INSTALACIÓN MONTADA EN EL SUELO
LEYENDA
AManguera de suministro de aire
BVálvula de aire principal del tipo de purga
(necesaria para la bomba)
CRegulador de aire
DTubería de aire de desconexión rápida
EVálvula de aire principal (para los accesorios)
FFiltro de la tubería de aire
GManguera de aspiración de fluido
HSuministro de fluido
JVálvula de drenaje de fluido (necesaria)
KVálvula de cierre de fluido
LManguera de fluido
RPuerto de entrada de fluido
SPuerto de salida de fluido
YCable conductor de tierra (requerido;
Cambio de la orientación de las lumbreras
de entrada y salida del fluido
NOTA: Retire e invierta los colectores centrales para
cambiar la orientación del puerto de entrada o salida. Siga
el Instrucciones del par de apriete, en la página 31.
LEYENDA
1
Aplique sellador de roscas de resistencia media (azul) en las
roscas. Ver Instrucciones del par de apriete, página 31.
2
Aplique sellador de roscas de resistencia media (azul) en las
roscas. Ver Instrucciones del par de apriete, página 31.
NLumbrera de entrada de
aire de 1/2 pulg. npt(f)
PSilenciador (No se
incluye en el modelo
253485)
N
101 Fundas
102 Colector de entrada
de fluido
103 Colector de salida del
fluido
106 Tornillos del colector
y de la tapa
112 Tornillos de la cubierta
del fondo
103
1
106
2
106
Válvula de descompresión del fluido
PRECAUCIÓN
Ciertos sistemas pueden requerir la instalación de una
válvula de descompresión en la salida de la bomba
para impedir que se produzca una presurización
excesiva y una rotura de la bomba o de la manguera.
Consulte FIG. 4.
La expansión térmica del fluido en la tubería de salida
puede provocar una subida excesiva de la presión.
Esto puede ocurrir cuando se utilizan tuberías de
fluidos largas expuestas a la luz solar o a una
temperatura ambiental alta, o cuando se bombea
desde una zona fría a una cálida (por ejemplo, desde
un tanque subterráneo).
También puede producirse una sobrepresurización si
se utiliza la bomba Husky para trasvasar fluidos a una
bomba de pistón, y la válvula de entrada de la bomba
de pistón no se cierra, lo que provoca una
retro-alimentación del fluido en la tubería de salida.
LEYENDA
RDiámetro de entrada del fluido de 1,5 pulg. npt(f)
SDiámetro de salida del fluido de 1,5 pulg. npt(f)
VVálvula de escape de la presión (Ref.112119 para bombas
de aluminio)
1
Instale la válvula entre los colectores de entrada y de salida del fluido.
2
Conecte la tubería de entrada del fluido aquí.
3
Conecte la tubería de salida del fluido aquí.
4
Silenciador no incluido en el Modelo N.º 253485
101
2
112
P
102
03263B
Modelo de aluminio en la figura
FIG. 3__________________________
103A3513ZAT
S
4
R
3
1
V
2
03461B
FIG. 4 ___________________________
Page 11
Instalación
Ventilación del escape de aire
ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Asegúrese de que se consultan y se cumplen
las advertencias y precauciones relativas
a PELIGRO DE FLUÍDOS TÓXICOS,
y PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
en la página 5, antes de trabajar con esta
bomba.
Asegúrese de que el sistema esté ventilado
correctamente para su tipo de instalación. Debe
ventilar el escape a un lugar seguro, lejos de personas,
animales, zonas de manipulación de alimentos y de
todas las fuentes de encendido cuando se bombean
fluidos inflamables o peligrosos.
Un fallo del diafragma puede provocar el bombeo
del fluido hacia la salida de aire. Coloque un recipiente
apropiado en el extremo de la tubería de salida de aire
para recoger el fluido. Consulte FIG. 5.
La salida de escape de aire es de 3/4 NPT(f). No restrinja
el puerto de escape de aire. Un cierre excesivo de éste
puede provocar un funcionamiento irregular de la bomba.
Si el silenciador (P) está instalado directamente en la
lumbrera de escape de aire, aplique cinta de roscas
PTFE o lubricante de roscas anti agarrotamiento a las
roscas del silenciador antes de montarlo.
Para montar un tubo de escape remoto:
1. Desmonte el silenciador (P) de la lumbrera de
escape de aire de la bomba.
2. Instale una manguera de escape de aire conectada
a tierra (T) y conecte el silenciador (P) en el otro
extremo de la manguera. El tamaño mínimo de
la manguera de escape del aire es de 19 mm
(3/4 pulg.) de diámetro interno. Si se requiere el uso
de una manguera con una longitud mayor de 4,57 m
(15 pies), utilice una manguera de mayor diámetro.
Evite la formación de curvas o dobleces en la
manguera. Consulte FIG. 4.
3. Coloque un contenedor (U) en el otro extremo de la
tubería de escape de aire para recoger el fluido en
caso de rotura del diafragma.
VENTILACIÓN DEL ESCAPE DE AIRE
FBEC
D
LEYENDA
ATubería de suministro de aire
BVálvula de aire principal del tipo de
purga (necesaria para la bomba)
CRegulador de aire
DTubería de aire de desconexión rápida
EVálvula de aire principal (para los
accesorios)
FFiltro de la tubería de aire
PSilenciador (no incluido en el modelo
A
N.º 253485)
TManguera de escape del aire con
conexión a tierra
UContenedor para el escape remoto
El equipo permanece presurizado hasta que se alivia
manualmente la presión. Para reducir el riesgo de
provocar serios daños con el fluido sometido a presión,
evitar una rociada accidental con la pistola o el contacto
con el fluido, realice las siguientes operaciones siempre
que:
•Se deba liberar la presión;
•Se termine de bombear,
•Se revise, limpie o realice el mantenimiento de
cualquier equipo del sistema,
•Se instalen o limpien salidas del fluido.
1. Cierre el suministro de aire a la bomba.
2. Abra la válvula de suministro, si se utiliza.
3. Abra la válvula de drenaje de fluido para aliviar la
presión del mismo. Tenga preparado un contenedor
para recoger el drenaje.
Lave la bomba antes de utilizarla por
primera vez
La bomba se ha probado con agua. Si el agua pudiera
contaminar el fluido bombeado, lave la bomba a fondo
con un solvente compatible. Siga los pasos en Puesta
en marcha y ajuste de la bomba.
NOTA: Si la presión de entrada del fluido a la bomba es
superior al 25 % de la presión de trabajo de salida, las
válvulas de retención de bola no se cerrarán con la
suficiente rapidez, provocando un funcionamiento ineficaz
de la bomba.
4. Coloque el extremo de la manguera de fluido (L) en un
contenedor apropiado.
5.Cierre la válvula de drenaje del fluido (J). Consulte F
6. Cierre el regulador de aire de la bomba (C). Abra todas
las válvulas neumáticas principales de purga (B, E).
7. Si la manguera de fluido incorpora un dispositivo de
suministro, manténgalo abierto mientras se realiza el
paso siguiente.
8. Abra lentamente el regulador de aire (C) hasta que la
bomba comience a funcionar. Haga funcionar la bomba
lentamente hasta que se haya expulsado todo el aire y
la bomba esté completamente cebada.
Si la está lavando, haga funcionar la bomba el tiempo
suficiente para limpiar a fondo la bomba y las
mangueras. Cierre el regulador de aire. Desmonte el
tubo de aspiración del disolvente y colóquelo en el
fluido que se va a bombear.
IG. 2.
Funcionamiento de las bombas pilotadas
a distancia
1. Siga los pasos anteriores desde el punto 1 al 7 de
Puesta en marcha y ajuste de la bomba.
2. Abra el regulador de aire (C).
Puesta en marcha y ajuste de la bomba
ADVERTENCIA
PELIGRO DE FLUÍDOS TÓXICOS
Para reducir el riesgo de provocar serios daños,
de contacto del fluido con los ojos o la piel, y de
salpicaduras del fluido, no mueva ni levante
nunca una bomba sometida a presión. Si ésta se
cae, puede romperse la sección que contiene el
fluido. Realice siempre el Procedimiento de descompresión antes de levantar la bomba.
1. Asegúrese de que la bomba esté bien conectada a
tierra. Consulte Instalación en la página 7.
2. Compruebe que todas las piezas de conexión estén
bien apretadas. Utilice siempre un líquido sellador
compatible para roscas en todas las roscas macho.
Apriete firmemente los racores de la entrada y la salida
de fluido.
3. Coloque el tubo de aspiración (si se utiliza) en el fluido
que va a bombear.
ADVERTENCIA
La bomba puede realizar un ciclo antes de que se
aplique la señal externa. Es posible que se produzcan
lesiones. Si la bomba realiza un ciclo, antes de
continuar espere a que éste termine.
3.La bomba funcionará cuando la presión de aire se aplique
y se libere alternativamente a los conectores (14).
NOTA: Dejar la presión de aire aplicada en el motor neumático
por períodos prolongados cuando la bomba no está
funcionando puede acortar la vida útil del diafragma. Esto
puede evitarse utilizando una válvula solenoide de 3 vías para
liberar automáticamente la presión en el motor neumático una
vez finalizado el ciclo de medida.
Parada de la bomba
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que se produzcan lesiones
graves, cuando se le indique que libere la presión,
siga siempre el Procedimiento de descompresión a
la izquierda.
Libere la presión al final del turno de trabajo.
123A3513ZAT
Page 13
Mantenimiento
Lubricación
La válvula de aire ha sido diseñada para funcionar sin
lubricante, aunque se puede lubricar si se desea: cada
500 horas de funcionamiento (o una vez al mes), extraiga
la manguera de la entrada de aire a la bomba y añada
dos gotas de aceite para máquinas en la entrada de aire.
PRECAUCIÓN
No lubrique la bomba en exceso. El aceite se
expulsa a través del silenciador, lo que puede
contaminar el suministro de fluido u otro equipo.
Una lubricación excesiva también puede provocar
un funcionamiento incorrecto de la bomba.
Apriete las conexiones roscadas
Antes de cada uso, compruebe si las mangueras están
desgastadas o dañadas y sustitúyalas cuando sea
necesario. Compruebe que todas las conexiones roscadas
estén bien apretadas y que no presenten fugas.
Limpieza y almacenamiento
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que se produzcan
lesiones graves, cuando se le indique que libere
la resión, siga siempre el Procedimiento de descompresión en la página. 12.
Lave la bomba con una frecuencia suficiente para
impedir que se seque o se congele el fluido bombeado
en la misma, ya que podría dañarla. Utilice un solvente
compatible.
Lave siempre la bomba y libere la presión antes de
guardarla durante un período de tiempo.
Revise las piezas de conexión. Según sea necesario,
apriete o vuelva a aplicar el par de apriete. Pese a que el
uso de la bomba varía, una regla general es apretar las
piezas de conexión cada dos meses. Ver Instrucciones
del par de apriete, página 31.
3A3513ZAT13
Page 14
Resolución de problemas
•Descomprima antes de revisar o realizar el
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que se produzcan
lesiones graves, cuando se le indique que libere
la presión, siga siempre el Procedimiento de
descompresión en la página. 12.
PROBLEMACAUSASOLUCIÓN
mantenimiento del equipo.
•Compruebe todos los problemas y causas posibles
antes de desarmar la bomba.
La bomba funciona cuando no se
entrega fluido o pierde presión
durante la parada.
La bomba no gira, o gira una vez
y después se para.
La bomba funciona de forma irregular. Tubería de aspiración obstruida.Revise, limpie.
Hay burbujas de aire en el fluido.Tubería de aspiración flojaApretar.
Bolas de la válvula de retención (301),
asientos (201) o juntas (202)
desgastados.
Válvula de aire atascada o sucia.Desmonte y limpie la válvula
Verifique si la bola de la válvula de
retención (301) está gravemente
dañada y agarrotada en el asiento
(201) o en el colector (102 ó 103).
Verifique si la bola de la válvula de
retención (301) está agarrotada en
el asiento (201), debido a una
presurización excesiva.
Válvula surtidora obstruida.Descomprima y limpie la válvula.
Bolas adheridas o con fugas (301).Limpie o cambie. Ver página 18.
Diafragma roto.Sustituya. Consulte las
Tubo de evacuación obstruido.Elimine la obstrucción.
Diafragma roto.Sustituya. Consulte las
Colector de entrada flojo (102), junta
dañada entre el colector y el asiento
(201), o juntas tóricas (202) dañadas.
Perno del eje del diafragma flojo (107). Apriételo o cámbielo. Consulte las
Junta tórica (108) dañada.Sustituya. Consulte las
Sustituya. Ver página 18.
neumática. Consulte las
páginas 16-17. Utilice aire filtrado.
Cambie la bola y el asiento.
Ver página 18.
Instalar una válvula de escape de
la presión (consulte la página 10).
páginas 19-21.
páginas 19-21.
Apretar los pernos del colector (106) o
cambiar los asientos (201) o las
juntas tóricas (202). Ver página 18.
páginas 19-21.
páginas 19-21.
143A3513ZAT
Page 15
Resolución de problemas
PROBLEMACAUSASOLUCIÓN
Presencia de fluido en el escape de
aire.
La bomba evacua una cantidad de
aire excesiva durante la parada.
La bomba presenta fugas de aire
externas.
La bomba tiene fugas de fluido
externas por las válvulas de retención
de bola.
Diafragma roto.Sustituya. Consulte las
páginas 19-21.
Perno del eje del diafragma
flojo (107).
Junta tórica (108) dañada.Sustituya. Consulte las
Bloque de válvulas de aire (7), junta
tórica (6), placa (8), bloque piloto (18),
copas en U (10) o juntas tóricas del
pasador piloto (17) desgastados.
Juntas del eje (402) desgastadas.Sustituya. Consulte las
Cubierta de la válvula de aire (2)
o tornillos de la cubierta de la válvula
de aire (3) flojos.
Junta de la válvula de aire (4) o junta
de la cubierta de aire (22) dañadas.
Tornillos de la cubierta de aire (25)
flojos.
Colectores (102, 103) flojos, junta
entre colector y asiento (201) dañada,
o juntas tóricas (202) dañadas.
Apriételo o cámbielo. Consulte
las páginas 19-21.
páginas 19-21.
Repare o sustituya. Consulte
las páginas 16-17.
páginas 19-21.
Apriete los tornillos. Ver página 17.
Inspeccione, sustituya. Consulte
las páginas 16-17, 22-23.
Apriete los tornillos. Consulte
las páginas 22-23.
Apretar los pernos del colector (106) o
cambiar los asientos (201) o las
juntas tóricas (202). Ver página 18.
3A3513ZAT15
Page 16
Mantenimiento
Reparación de la válvula de aire
Herramientas necesarias
•Llave dinamométrica
•Destornillador Torx (T20) o llave de tubo de
7 mm (9/32 in)
•Pinzas con puntas de aguja
•Extractor de juntas tóricas
•Grasa de litio
NOTA: Dispone de kits de reparación de la válvula
neumática 236273 (modelos con carcasa central de
aluminio) y 255061 (modelos con carcasa central de acero
inoxidable). Consulte la página 28. Las piezas incluidas en
el kit aparecen marcadas con un símbolo, por ejemplo
). Use todas las piezas del kit para obtener los mejores
(4†
resultados.
Desmontaje
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que se produzcan lesiones
graves, cuando se le indique que libere la presión,
siga siempre el Procedimiento de descompresión
en la página. 12.
1. Descomprima.
2. Con un destornillador Torx (T20) o una llave de tubo de
7 mm (9/32 pulg.), retire los seis tornillos (3), la cubierta
de la válvula de aire (2) y la junta (4). Consulte F
3.Desplace el carro de la válvula (5) hasta la posición central
y extráigalo de la cavidad. Retire el bloque de válvulas
) y la junta tórica (6) del carro. Con pinzas de puntas
(7†
de aguja, extraiga el bloque piloto (18) de la cavidad en
forma recta hacia arriba. Consulte F
IG. 7.
4. Extraiga los dos pistones de accionamiento (11) de los
cojinetes (12). Retire las empaquetaduras de copa en U
(10) de los pistones. Extraiga los pasadores piloto (16)
de los cojinetes (15). Retire las juntas tóricas (17) de los
pasadores piloto. Consulte F
5. Inspeccione la placa de la válvula (8
IG. 8.
) sin desarmarla.
Si se encuentra dañada, use un destornillador Torx
(T20) o una llave de tubo de 7 mm (9/32 pulg.) para
extraer los tres tornillos (3). Retire la placa de la válvula
) y, solo en los modelos con alojamiento central de
(8
aluminio, retire el sello (9). Consulte F
IG. 9.
6. Inspeccione los cojinetes (12, 15) sin extraerlos.
Consulte F
IG. 8. Los cojinetes tienen forma ahusada y,
si se encuentran dañados, deben extraerse desde el
exterior. Esto requiere desmontar la sección en
contacto con el fluido. Ver página 22.
7. Limpie todas las piezas y observe si presentan un
desgaste o están dañadas. Sustitúyalas según sea
necesario. Proceda al montaje como se explica en la
página 17.
IG. 6.
2
3
2
4
1
1
Silenciador no
incluido en el
Modelo N.º 253485
2
Apriete a un par de
5,6-68 N
m (50-60 pulg.-lb)
03268B
FIG. 6 ___________________________
1
Consulte la información
específica a la derecha.
2
Engrase.
3
Engrase la cara inferior.
5
6
2
7
3
18
3
5
1
11
FIG. 7 ___________________________
03269
163A3513ZAT
Page 17
Mantenimiento
.
1
Inserte primero el extremo estrecho
2
Engrase.
3
Instale con los bordes orientados
hacia el extremo estrecho del
pistón (11).
4
Inserte primero el extremo ancho.
10
342
11
12
1716
2
15
1
03270
FIG. 8 ___________________________
Armado
1. Si se han desmontado los cojinetes (12, 15), monte
unos nuevos como se explica en la página 22.
Vuelva a armar la sección de fluido.
2. En modelos con carcasa central de aluminio, instale
el sello de la placa de la válvula (9†) en la ranura
situada en la parte inferior de la cavidad de la
válvula. El lado redondeado del sello debeestar orientado hacia la parte inferior de la ranura.
Consulte F
3. Instale la placa de la válvula (8
IG. 9.
) en la cavidad.
En los modelos con alojamiento central de aluminio,
la placa es reversible, ambos lados pueden estar
dirigidos hacia arriba. Instale los tres tornillos (3)
usando un destornillador Torx (T20) o una llave de
tubo de 7 mm (9/32 pulg.). Apriete hasta que el
tornillo asome por la carcasa. Consulte FIG. 9.
4. Instale una junta tórica (17†) en cada pasador de
guía (16). Engrase los pasadores y las juntas tóricas.
Inserte los pasadores en los cojinetes (15), con el
extremo estrecho primero. Consulte FIG. 8.
5. Instale una empaquetadura en forma de cubeta en U
(10†) en cada pistón de accionamiento (11), con los
bordes de las empaquetaduras orientadas hacia el
extremo estrecho de los pistones. Consulte FIG. 8.
1
El lado redondeado debe estar
dirigido hacia abajo (solo los
modelos con alojamiento
central de aluminio).
2
Apriete los tornillos
hasta que toquen
la base del
alojamiento.
3
2
6. Lubrique las empaquetaduras de copa en U (10†)
y los pistones de accionamiento (11). Inserte los
pistones de accionamiento en los cojinetes (12), con
8
el extremo ancho primero. Deje expuesto el extremo
estrecho de los pistones. Consulte FIG. 8.
7. Engrase la cara inferior del bloque piloto (18†) y
móntelo de forma que las aletas se acoplen en las
9
1
ranuras de los extremos de los pasadores de guía
(16). Consulte FIG. 7.
8. Engrase la junta tórica (6†) e instálela en el bloque
de válvulas (7). Presione el bloque en el carro de la
válvula (5). Engrase la cara inferior del bloque de
válvulas. Consulte FIG. 7.
9. Instale el carro de la válvula (5) de forma que las aletas
encajen en las ranuras del extremo estrecho de los
pistones de accionamiento (11). Consulte FIG. 7.
10. Alinee la junta de la válvula (4†) y la tapa (2) con los
seis orificios de la carcasa central (1). Fije los seis
tornillos (3) usando un destornillador Torx (T20) o
una llave de tubo de 7 mm (9/32 pulg.). Apriete a un
par de 5,6-6,8 Nm (50-60 pulg.-lb). Consulte FIG. 6.
03271
FIG. 9 ___________________________
3A3513ZAT17
Page 18
Mantenimiento
Reparación de la Válvula de retención de bola
Herramientas necesarias
•Llave dinamométrica
•Llave de tubo de 13 mm
•Extractor de juntas tóricas
Desmontaje
NOTA: Hay disponible un kit de reparación de la sección
de fluido. Consulte la página 26 para obtener información
sobre el procedimiento de pedido del kit correcto para su
bomba. Las piezas incluidas en el kit están marcadas
con un asterisco, por ejemplo, (201*). Use todas las
piezas del kit para obtener los mejores resultados.
NOTA: Para garantizar un asiento correcto de las bolas
(301), cambie siempre los asientos (201) cuando cambie
las bolas. En algunos modelos, cambie también las
juntas tóricas (202).
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que se produzcan
lesiones graves, cuando se le indique que libere
la presión, siga siempre el Procedimiento de descompresión en la página. 12.
1
Aplique sellador de roscas de resistencia media (azul) en
las roscas. Apriete a un par de 14-17 Nm (120-150 pulg.-lb).
Ver Instrucciones del par de apriete, página 31.
2
La flecha (A) debe apuntar hacia el colector de salida (103).
3
No utilizado en algunos modelos.
4
La superficie de asiento biselada debe quedar bajo la bola (301).
106
1
103
301*
201*
202*
101
A
2
4
3
1. Descomprima. Desconecte todas las mangueras.
2. Desmonte la bomba de su montaje.
3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, extraiga los
cuatro pernos (106) que sujetan el colector de salida
(103) a las tapas del fluido (101). Consulte FIG. 10.
4. Extraiga las juntas tóricas (202, no utilizadas en algunos modelos), los asientos (201) y las bolas
(301) del colector.
5. Invierta la bomba y retire el colector de entrada
(102). Extraiga las juntas tóricas (202, no utilizadas en algunos modelos), los asientos (201) y las bolas
(301) de las tapas de fluido (101).
Armado
1. Limpie todas las piezas y observe si presentan un
desgaste o están dañadas. Reemplace las piezas
según sea necesario.
2. Proceda al montaje en sentido inverso al desmontaje,
siguiendo las notas de FIG. 10. Compruebe que las
válvulas de retención de bola se montan exactamente
como se muestra en la figura. Las flechas (A) que
aparecen en las cubiertas de fluido (101) deben
apuntar hacia el colector de salida (103).
3
301*
201*
4
202*
3
102
106
1
03272B
FIG. 10 __________________________
183A3513ZAT
Page 19
Reparación del diafragma
Herramientas necesarias
Mantenimiento
ADVERTENCIA
•Llave dinamométrica
•Llave de tubo de 13 mm
•Llave de tubo de 15 mm (modelos de aluminio)
o Llave de tubo de 1 pulg (modelos de acero
inoxidable)
•Llave de boca abierta de 19 mm
•Extractor de juntas tóricas
•Grasa de litio
Desmontaje
NOTA: Hay disponible un kit de reparación de la sección
de fluido. Consulte la página 23 para obtener información
sobre el procedimiento de pedido del kit correcto para su
bomba. Las piezas incluidas en el kit están marcadas
con un asterisco, por ejemplo, (401*). Use todas las
piezas del kit para obtener los mejores resultados.
Para reducir el riesgo de que se produzcan
lesiones graves, cuando se le indique que libere
la presión, siga siempre el Procedimiento de descompresión en la página. 12.
1. Descomprima.
2. Extraiga los colectores y desmonte la válvula de
retención de bola de la forma explicada en la página 18.
3. Utilizando llaves de tubo de 13 mm, extraiga los
tornillos (106 y 112) que sujetan las tapas del fluido
(101) a las cubiertas de aire (23). Extraiga las cubiertas
de fluido (101) de la bomba. Consulte FIG. 11.
1
Aplique sellador de roscas de resistencia media (azul) en las
roscas. Apriete a un par de 22-25 Nm (190-220 pulg.-lb).
Ver Instrucciones del par de apriete, página 31.
2
La flecha (A) debe apuntar hacia la válvula neumática (B).
4. Afloje sin extraer los pernos del eje del diafragma
(107) con una llave de tubo de 15 mm (1 pulg. en
modelos de acero inoxidable). NOTA: Este paso no
se aplica para bombas con diafragmas
prefabricados.
5. Afloje un perno del eje del diafragma (24) y extraiga
la junta tórica (108), la placa del lado del fluido del
diafragma (105), el diafragma de PTFE (403,
utilizado solo en modelos de PTFE), el diafragma
(401) y la placa del lado del aire del diafragma (104).
Consulte FIG. 12.
Para diafragmas prefabricados: Sujete firmemente
ambos diafragmas alrededor del borde externo y gire
en sentido antihorario. Un conjunto de diafragma se
soltará y el otro permanecerá unido al eje. Saque el
diafragma liberado y la placa lateral de aire.
6. Extraiga el otro conjunto de diafragma y el eje del
diafragma (24) de la carcasa central (1). Sujete las
partes planas del eje con una llave de boca abierta de
19 mm y extraiga el perno (107) del eje. Desmonte el
conjunto de diafragma restante.
Para diafragmas prefabricados: Extraiga el otro
conjunto de diafragma y el eje del diafragma (24) de la
carcasa central (1). Sujete las partes planas del eje
con una llave de boca abierta de 19 mm y extraiga el
diafragma y la placa del lado del aire del eje.
7. Inspeccione el eje del diafragma (24) en busca de
desgaste o daños. Si está dañado, inspeccione los
cojinetes (19) sin extraerlos. Si éstos están dañados,
consulte la página 22.
8. Introduzca un extractor de juntas tóricas en la
carcasa central (1) y extraiga las empaquetaduras de
copa en U (402) de la carcasa. Esto puede hacerse
sin retirar los cojinetes (19).
9. Limpie todas las piezas y observe si presentan un
desgaste o están dañadas. Reemplace las piezas
según sea necesario.
a. Instale la junta tórica (108*) en el perno del eje
(107).
b. Instale la placa del lado del fluido del diafragma
(105) en el perno de forma que la cara
redondeada quede orientada hacia dentro,
hacia el diafragma (401).
c. En modelos de PTFE únicamente, instale el
diafragma de PTFE (403*). Cerciórese de que
la cara marcada AIR SIDE (lado de aire) quede
orientada hacia la carcasa central (1).
d. Instale el diafragma (401*) en el perno. Cerciórese
de que la cara marcada AIR SIDE (lado de aire)
quede orientada hacia la carcasa central (1).
e. Instale la placa del lado de aire del diafragma
(104) de forma que la cara empotrada quede
orientada hacia el diafragma (401).
f.Aplique sellador de roscas de resistencia media
(azul) en las roscas de los pernos (107).
Enrosque a mano el perno (107) en el eje (24).
g. Para diafragmas prefabricados: Monte la placa
de aire lateral (104) en el diafragma (403). El
lado ancho, redondeado de la placa debe mirar
hacia el diafragma. Aplique fijador de roscas
de resistencia media (azul) en las roscas del
conjunto de diafragma. Atornille el conjunto en
el eje (24) apretado con la mano.
3. Engrase el eje del diafragma (24) en toda su longitud y
en los extremos y deslícelo a través de la carcasa (1).
4. Monte el otro conjunto del diafragma en el eje de la
forma explicada en el paso 2.
5. Sujete un perno del eje (107) con una llave y ajuste
el otro perno a un par de 27-34 Nm (20-25 ft-lb)
a 100 rpm como máximo. NOTA: Este paso no se
aplica para bombas con diafragmas prefabricados.
Armado
1. Instale las empaquetaduras de copa en U del eje
(402*) de forma que los labios queden orientados
hacia fuera de la carcasa (1). Lubrique las
empaquetaduras. Consulte FIG. 12.
2. Instale el conjunto del diafragma en un extremo del eje
(24) de la siguiente manera. Para bombas con
diafragmas prefabricados, vaya directamente al paso g.
203A3513ZAT
6. Alinee las cubiertas de fluido (101) y la carcasa central
(1) de forma que las flechas (A) de las cubiertas queden
orientadas en el mismo sentido que la válvula de aire
(B). Aplique fijador de roscas de resistencia media (azul)
a las roscas de los tornillos (106) y (112), y asegure las
tapas con los tornillos apretados a mano. Monte los
tornillos más largos (112) en los orificios inferiores de las
tapas. Consulte la Fig. 11. Con una llave de tubo de
13 mm, apriete los tornillos en forma contrapuesta
y uniforme a 22-25 Nm (190-220 pulg.-lb).
Ver Instrucciones del par de apriete, página 31.
7. Monte de nuevo la válvula de retención de bola y los
colectores de la forma explicada en la página 18.
Page 21
Mantenimiento
19402*
1
105
2
5
107
403*
3
6
1
24104401*
4
7
3
03274A
Vista en corte, con los diafragmas montadosVista en corte, sin los diafragmas
24
4
104
7
401*
3
1
03275A
3
105
5
2
403*
1
24
4
1
Labios orientados hacia la parte exterior de la carcasa (1).
2
Cara redondeada orientada hacia el diafragma (401).
3
El lado de aire debe estar orientado hacia el alojamiento central (1).
4
Engrase.
5
Aplique fijador de roscas de resistencia media (azul)
o equivalente. Apriete a un par de 27 a 34 N-m (20 a 25 ft-lb)
a 100 rpm como máximo.
6
Utilizado solo en bombas con diafragmas de PTFE.
8
7
Lateral empotrado orientado hacia el diafragma (401).
Desmontaje
NOTA: No extraiga unos cojinetes no dañados.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que se produzcan
lesiones graves, cuando se le indique que libere
la presión, siga siempre el Procedimiento de descompresión en la página. 12.
1. Descomprima.
2. Extraiga los colectores y desmonte la válvula de
retención de bola de la forma explicada en la página 18.
3. Desmonte las tapas del fluido y los conjuntos de
diafragma como se explica en la página 19.
NOTA: Si solo retira el cojinete del eje del diafragma
(19), pase por alto el paso 4.
alojamiento. Inspeccione las empaquetaduras.
Consulte FIG. 12.
Armado
1. Si se han retirado, instale las empaquetaduras de
copa en U del eje (402*) de forma que los labios
queden orientados hacia fuera de la carcasa (1).
2. Los cojinetes (12, 15 y 19) tienen forma ahusada
y solo pueden ser montados de una forma. Inserte
los cojinetes en la carcasa central (1), el extremo cónico primero. Con una prensa o un bloque y un
mazo de goma, golpee el cojinete hasta que encaje
en posición y quede a ras con la superficie de la
carcasa central.
3. Monte de nuevo la válvula neumática de la forma
explicada en la página 17.
4. Alinee la nueva junta de la cubierta de aire (22) de
forma que el pasador piloto (16) que sobresale de
la carcasa central (1) calce en el orificio correcto (H)
de la junta.
5. Alinee la cubierta de aire (23) de forma que el
pasador piloto (16) calce en el orificio central (M) de
los tres pequeños orificios cercanos al centro de la
cubierta. Aplique fijador de roscas de resistencia
media (azul) a las roscas de los tornillos (25),
coloque éstos y apriételos a mano. Consulte FIG. 13.
Con una llave de tubo de 10 mm, apriete los tornillos
en forma contrapuesta y uniforme a 15-17 Nm
(130-150 pulg.-lb).
4. Desmonte la válvula neumática como se explica
en la página 16.
5. Con una llave de tubo de 10 mm, quite los tornillos
(25) que sujetan las cubiertas de aire (23) a la
carcasa central (1). Consulte FIG. 13.
6. Retire las juntas de la cubierta de aire (22). Sustituya
siempre las juntas con juntas nuevas.
7. Use un extractor de cojinetes para extraer los
cojinetes del eje del diafragma (19), los cojinetes de
la válvula de aire (12) o los cojinetes del pasador
piloto (15). No extraiga unos cojinetes no dañados.
8. Si se están desmontando los cojinetes del eje del
diafragma (19), acceda al alojamiento central (1)
con un extractor de juntas tóricas y extraiga las
empaquetaduras en forma de cubeta en U (402) del
223A3513ZAT
6. Instale los conjuntos del diafragma y las tapas del
fluido como se explica en la página 19.
7. Monte de nuevo la válvula de retención de bola y los
colectores de la forma explicada en la página 18.
Page 23
Mantenimiento
1
Inserte primero el extremo cónico de los cojinetes.
2
Golpee los cojinetes hasta que queden encajados
y nivelados con la superficie del alojamiento central (1).
3
Aplique fijador de roscas de resistencia media (azul)
o equivalente. Apriete a un par de 15-17 Nm
(130-150 pulg.-lb).
Bombas de aluminio y de acero inoxidable Husky 1590, Series A
El No. de modelo aparece marcado en la placa de características de la bomba. Para determinar el número de Modelo
en la siguiente matriz, seleccione los seis dígitos que describen su bomba, de izquierda a derecha. El primer dígito
siempre es D, designando las bombas de diafragma Husky. Los cinco dígitos restantes definen los materiales de
construcción. Por ejemplo, una bomba con un motor neumático y una sección del fluido de aluminio, sellos de
polipropileno, bolas de PTFE y diafragmas de PTFE, es un Modelo N.º
certificación EN 10204 Tipo 3.1 sería DB3911C31. Para pedir piezas de repuesto, consulte las listas de piezas en las
páginas 27-28. Los dígitos de la lista no corresponden con los números de referencia de los diagramas y listas de
– 9 (Polipropileno)9 (no utiliz.)9 (no utiliz.)
– A (PVDF)A (no utiliz.)A (no utiliz.)
–
G (Geolast®)G (Geolast®)
4 (acero inox.
440C)
4 (no utiliz.)
B (PTFE/
Santoprene)
G (Geolast®)
N (policloropreno)
243A3513ZAT
Page 25
Kit de conversión de motores neumáticos
a acero inoxidable 246451
Utilice el kit 246451 y consulte el manual 309643 (incluido
con el kit) para convertir el motor neumático de aluminio
en un motor neumático de acero inoxidable.
* 232502, Bomba 1590 de aluminio, serie D
El modelo N.º 232502 es una bomba 1590 de aluminio
con etiqueta especial. Esta bomba es igual que el
modelo N.º DB3525, excepto por la etiqueta y:
Las posiciones 10 y 402 corresponden al modelo 115666
empaquetadura, copela en U, fluorelastómero
La Ref. N.º 17 corresponde al modelo 168518, junta
tórica, fluorelastómero
Utilice el kit de reparación la válvula neumática 243492
La Ref. 106 corresponde al modelo 112416 TORNILLO,
Acero inox.; M10 x 1.5; 30 mm
La Ref. 112 corresponde al modelo 112417 TORNILLO,
Acero inox.; M10 x 1,5; 90 mm
* 253485, bomba 1590 de aluminio, serie A
El modelo N.º 253485 es una bomba 1590 en aluminio.
Esta bomba es igual que el modelo N.º DB3777 excepto
por la etiqueta y que el modelo 253485 no incluye el
Silenciador Ref N.º 111.
* Bomba de acero inoxidable Plus 24B780
Esta bomba es igual que el modelo DT4311 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de acero inoxidable 24B781
Esta bomba es igual que el modelo DB4311 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de aluminio 24G411
Esta bomba es igual que el modelo DBC311 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de aluminio 24J358
Esta bomba es igual que el modelo DB3311 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de aluminio 24J359
Esta bomba es igual que el modelo DB3321 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de aluminio 25A017
Esta bomba es igual que el modelo DB3341 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de acero inoxidable 25C654
Esta bomba es igual que el modelo DTR315 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de acero inoxidable 25C655
Esta bomba es igual que el modelo DBR315 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de acero inoxidable 25C656
Esta bomba es igual que el modelo DTP315 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de acero inoxidable 25C657
Esta bomba es igual que el modelo DBP315 excepto por
la placa de características y piezas enumeradas en el
gráfico de abajo.
* Bomba de aluminio 26C239
Esta bomba es igual que el Modelo DB3321, excepto que
las placas del diafragma del lado del fluido son SST.
N.° de ref. Ref. pieza DescripciónCant.
10415H810PLACA, lado del aire; aluminio2
105----------no utilizado 0
107----------no utilizado 0
108----------no utilizado 0
401253627DIAFRAGMA, HD, prefabricado; PTFE/EPDM2
3A3513ZAT25
Page 26
Lista de kits de reparación
Para bombas de aluminio y de acero inoxidable Husky 1590, Series A
Los kits de reparación pueden pedirse por separado. Para reparar la válvula neumática, pida la Ref. pieza 236273
para los modelos con alojamiento central de aluminio o la Ref. pieza 255061 para los modelos con alojamiento central
de acero inoxidable (vea la página 29). Las piezas incluidas en el kit de reparación de la válvula neumática aparecen
marcadas con un símbolo en la lista de piezas, por ejemplo (3).
Para reparar su bomba, seleccione en la lista siguiente los seis dígitos que describen la bomba, de izquierda a derecha.
El primer dígito es siempre la letra D, el segundo dígito es siempre 0 (cero), y el tercer dígito es siempre la B. Los tres
dígitos restantes definen los materiales de construcción. Las piezas incluidas en el kit aparecen marcadas con un
asterisco en la lista de piezas, por ejemplo (201*). Por ejemplo, si su bomba tiene sellos de polipropileno, bolas de
PTFE y diafragmas de PTFE, necesita pedir el Kit de reparación D 0 B 9 1 1. Si sólo necesita reparar algunas
piezas (por ejemplo, los diafragmas), use el 0 (cero) para los asientos y las bolas, y pida el kit de reparación
D 0 B 0 0 1. Los dígitos de la lista no corresponden con los números de referencia de los diagramas y listas de piezas
de las páginas 27-28.
Bomba de
diafragmaNingunaJunta tórica del eje– AsientosBolasDiafragmas
D (para todas
las bombas)
0 (para todas
las bombas)
B (PTFE)– 0 (Ninguna)0 (Ninguna)0 (Ninguna)
– 1 (no utiliz.)1 (PTFE)1 (PTFE/
policloropreno)
– 2 (no utiliz.)2 (Acetal)2 (no utiliz.)
– 3 (acero inox. 316)3 (no utiliz.)3 (no utiliz.)
– 4 (acero inox.
17–4 PH)
– 5 (TPE)5 (TPE)5 (TPE)
–
6 (Santoprene®)6 (Santoprene®)6 (Santoprene®)
– 7 (Buna-N)7 (Buna-N)7 (Buna-N)
– 8 (fluoroelastómero) 8 (fluoroelastómero) 8 (fluoroelastómero)
– 9 (Polipropileno)9 (no utiliz.)9 (no utiliz.)
– A (PVDF)A (no utiliz.)A (no utiliz.)
–
G (Geolast®)G (Geolast®)
4 (acero inox. 440C) 4 (no utiliz.)
B (PTFE/
Santoprene)
G (Geolast®)
N (policloropreno)
N.° de pieza 25P208: Kit de reparación de diafragmas de PTFE/EPDM prefabricados, Husky 1590 HD.
N.° de pieza 289225: Kit de reparación de diafragmas de PTFE/EPDM prefabricados, Husky 1590 HD con nuevas
placas de diafragma del lado del aire.
N.° de pieza 24F398: Kit de reparación de diafragmas de PTFE/Santoprene Backer Husky 1590 para bombas de metal.
263A3513ZAT
Page 27
17
16
11
10
18
Esquema de las piezas
2
6
16
3
5
7
8
9
17
1
4
3
12
10
11
22
20
15
111
1
1
402*
19
13
Modelo de aluminio en la figura
1
No utilizado en algunos modelos.
2
Usado únicamente en modelos de PTFE.
3
Se utiliza únicamente en los modelos de acero inoxidable.
‡Estas piezas son exclusivas para el motor neumático accionado
a distancia, DC----, DT----
*Estas piezas se incluyen en el kit de reparación de la bomba,
el cual puede adquirirse por separado. Consulte la lista de kits
de reparación en la página 25 para determinar el kit adecuado
para su bomba.
†Estas piezas se incluyen en el Kit de reparación de la Válvula
neumática 236273 (modelos con alojamiento central en aluminio),
que puede adquirirse por separado.
Estas piezas se incluyen en el kit de reparación de la válvula
neumática 255061 (modelos con alojamiento central en acero
inoxidable), que puede adquirirse por separado.
Pueden solicitarse etiquetas, placas y tarjetas de peligro
Geolast® es una marca registrada de ExxonMobil Chemical Co.
Santoprene ® es una marca registrada de Monsanto Co.
*Niveles de ruido medidos con la bomba montada en el suelo, utilizando el kit de apoyos de caucho 236452.
Potencia acústica medida según la Norma ISO 9216.
Intervalo de temperatura del fluido
PRECAUCIÓN
Los límites de temperatura se basan solo en el estrés mecánico. Algunos químicos pueden limitar el rango de
temperatura del fluido Quédese en el rango de temperatura de los componentes con mayores restricciones.
Trabajar a una temperatura de fluido que sea demasiado alta o demasiado baja para los componentes de su bomba
puede causar daños al equipo.
Intervalo de temperatura del fluido
Material de Membrana/Bola/Asiento
Acetal-20 a 180-29 a 82
Buna-N10 a 180-12 a 82
Fluoroelastómero FKM-40 a 275-40 a 135
Geolast-40 a 160-40 a 82
Polipropileno 32 a 1750 a 79
PTFE-40 a 180-40 a 82
Santoprene-40 a 180-40 a 82
TPE-20 a 150-40 a 82
Policloropreno14 a 176-10 a 80
FahrenheitCelsius
3A3513ZAT35
Page 36
Tabla de rendimiento
Ejemplo para encontrar el consumo de aire de la bomba y la presión de aire a un caudal del fluido y una
presión de descarga determinados:
Para suministrar 227 litros (60 gpm) de fluido (escala horizontal) a una presión de descarga de 0,28 MPa (40 psi,
2,8 bar), (escala vertical), se requiere aproximadamente un consumo de aire de 1,40 m3/min (50 scfm) a una presión
de aire de entrada de 0,49 MPa (70 psi, 4,9 bar).
pies
(metros)
280
(85.3)
240
(73.2)
200
(61.0)
160
(48.8)
120
(36.6)
80
(24.4)
40
ALTURA DE IMPULSION DE LA BOMBA
(12.2)
0
CONDICIONES DE LA PRUEBA
Bomba probada en agua con diafragma de PTFE
y entrada sumergidos.
MPa
(bar, psi)
120
(0.8, 8)
100
(0.7, 7.0)
80
(0.56,5.6)
60
(0.42, 4.2)
40
(0.28, 2.8)
20
(0.14, 1.4)
A
E
B
C
D
0
0153045607590105120
(57)
(114)(170)
PRESIONES DE ENTRADA DE AIRE
0,8 MPa aire (120 psi, 8 bar)
A
0,7 MPa aire (100 psi, 7 bar)
B
0,49 MPa aire (70 psi, 4,9 bar)
C
D
0,28 MPa aire (40 psi, 2,8 bar)
CONSUMO DE AIRE
F
G
(227)(284)(341)(397)(454)
0,56 m3/min (20 scfm)
E
1,12 m3/min (40 scfm)
F
1,68 m3/min (60 scfm)
G
2,24 m3/min (80 scfm)
H
CAUDAL DEL FLUIDO GPM (lpm)
LEYENDA
H
PRESIÓN DE FLUIDO Y CAUDAL
CONSUMO DE AIRE M
3
/MIN
363A3513ZAT
Page 37
3A3513ZAT37
Page 38
Garantía de la bomba Husky estándar de Graco
Graco garantiza que todos los equipos a los que se hace referencia en este documento, que han sido manufacturados por Graco y que portan su
nombre, están libres de cualquier defecto de materiales y mano de obra en la fecha de venta al comprador original para su uso. Con la excepción
de cualquier garantía especial, extendida o limitada publicada por Graco, y durante un período de doce meses desde la fecha de venta, Graco
reparará o reemplazará cualquier pieza del equipo que Graco determine que es defectuosa. Esta garantía es válida solamente si el equipo se
instala, se utiliza y se mantiene de acuerdo con las recomendaciones escritas de Graco.
Esta garantía no cubre el desgaste normal ni fallos de funcionamiento, daño o desgaste causados por una instalación defectuosa, aplicación incorrecta,
abrasión, corrosión, mantenimiento incorrecto o inadecuado, negligencia, accidente, manipulación o sustitución con piezas que no sean de Graco, por lo
que Graco no se hará responsable de ello. Graco tampoco asumirá ninguna responsabilidad por mal funcionamiento, daños o desgaste causados por la
incompatibilidad del equipo Graco con estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco, o por el diseño,
fabricación, instalación, funcionamiento o mantenimiento incorrectos de estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados
por Graco.
Esta garantía está condicionada a la devolución prepagada del equipo supuestamente defectuoso a un distribuidor autorizado por Graco para la
verificación del defecto que se reclama. Si se verifica que existe el defecto por el que se efectúa la reclamación, Graco reparará o reemplazará
gratuitamente todas las piezas defectuosas. El equipo se devolverá al comprador original previo pago del transporte. Si la inspección del equipo
no revela ningún defecto en el material o en la mano de obra, se harán reparaciones a un precio razonable; dichos cargos pueden incluir el coste
de piezas, mano de obra y transporte.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUYE CUALQUIER OTRA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA INCLUYENDO, PERO
SIN LIMITARSE A ELLO, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.
La única obligación de Graco y el único recurso del comprador en relación con el incumplimiento de la garantía son los estipulados en las condiciones
anteriores. El comprador acepta que no habrá ningún otro recurso disponible (incluidos, a título enunciativo, pero no limitativo, daños accesorios o
emergentes por pérdida de beneficios, pérdida de ventas, lesiones a las personas o daños a bienes, o cualquier otra pérdida accesoria o emergente).
Cualquier acción por incumplimiento de la garantía debe presentarse dentro de los dos (2) años posteriores a la fecha de venta.
GRACO NO GARANTIZA Y RECHAZA TODA SUPUESTA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN Y APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN
PARTICULAR, EN LO QUE SE REFIERE A ACCESORIOS, EQUIPO, MATERIALES O COMPONENTES VENDIDOS PERO NO FABRICADOS
POR GRACO. Estos artículos vendidos, pero no fabricados por Graco (motores eléctricos, interruptores, mangueras, etc.), están sujetos a la garantía, si
la hubiera, de su fabricante. Graco ofrecerá al cliente asistencia razonable para realizar reclamaciones derivadas del incumplimiento de dichas
garantías.
Graco no se hará responsable, bajo ninguna circunstancia, de los daños indirectos, accesorios, especiales o emergentes derivados del suministro por
parte de Graco del equipo mencionado más adelante, o del equipamiento, rendimiento o uso de ningún producto u otros bienes vendidos al mismo
tiempo, ya sea por un incumplimiento de contrato como por un incumplimiento de garantía, negligencia de Graco o por cualquier otro motivo.
Información sobre Graco
Para consultar la información más reciente sobre los productos de Graco, visite www.graco.com.
Para información sobre patentes, consulte www.graco.com/patents.
PARA HACER UN PEDIDO, póngase en contacto con el distribuidor de Graco o llame para identificar el distribuidor
más cercano:
Teléfono: 612-623-6921 o el número gratuito: 1-800-328-0211 Fax: 612-378-3505
Todos los datos incluidos en el presente documento, tanto en forma escrita como visual, se basan en la información más reciente sobre el producto
Graco se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquier momento sin aviso.
Traducción de las instrucciones originales. This manual contains Spanish. MM 308441