GRACO 17U632, 17U633, 17U634, 17U635 Instruction manual

Funcionamiento, reparación y piezas
Bomba Renegade TSP de la serie Torque
Renegade TSP es un grupo hidráulico pensado para usarse exclusivamente con llaves dinamométricas para pernos. Únicamente para uso profesional.
Modelos: 17U632, 17U633, 17U634, 17U635
Presión máxima de trabajo de 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi)
3A6886C
ES
Instrucciones importantes de seguridad
Lea todas las advertencias e instrucciones del presente manual y en la unidad antes de usar el equipo. Debe familiarizarse con los controles y el uso adecuado del equipo. Guarde estas instrucciones.

Índice

Índice
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Identificación de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Controles e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Requisitos de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Cables de extensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Procedimiento de descompresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Configuración del mando colgante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Llenado del tanque de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Procedimiento de cebado del grupo hidráulico TSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Conexión de la manguera y la herramienta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Procedimiento de cebado de la manguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Menú principal de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Cambiar las unidades de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Seleccionar dispositivo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Menú secundario (datos almacenados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Reciclaje y eliminación al término de la vida útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Procedimiento de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Extracción de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Instalación de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Sustitución de la válvula de vástago de 2 vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Sustitución de la válvula de ajuste de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Sustitución de la válvula de alivio de presión (1500 y 12.000 psi) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Sustitución de la válvula de 4 vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Sustitución del transductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Sustitución de la pila del mando colgante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Esquema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Diagrama de cableado - 120 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Diagrama de cableado - 230 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Piezas de la bomba Renegade TSP de la serie Torque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Piezas del conjunto del colector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Piezas del conjunto de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Piezas del cuadro de control - 120 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Piezas del cuadro de control - 230 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Cumplimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Homologaciones de radiofrecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Propuesta de California 65 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Garantía estándar de Graco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Información sobre Graco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2 3A6886C

Modelos

Modelos
N.º
modelo
17U632
17U633
17U634
17U635
Nombre Voltaje Mando colgante
Bomba Renegade TSP de la serie Torque Bomba Renegade TSP de la serie Torque Bomba Renegade TSP de la serie Torque Bomba Renegade TSP de la serie Torque
120V
120V
230 V
230 V
Con cable 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi)
Inalámbrico 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi)
Con cable 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi)
Inalámbrico 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi)
Presión máxima de trabajo
MPa (bar, psi)
3A6886C 3

Advertencias

ADVERTENCIA
Advertencias
Las advertencias siguientes se aplican a la configuración, el uso, la conexión a tierra, el mantenimiento y la reparación de este equipo. El signo de exclamación avisa de una advertencia general y los símbolos de peligro hacen referencia a riesgos específicos del procedimiento. Cuando estos símbolos aparezcan en el cuerpo del presente manual o en las etiquetas de advertencia, consulte nuevamente este apartado. Los símbolos y advertencias de peligros específicos de un producto no incluidos en esta sección pueden aparecer a lo largo de este manual donde corresponda.
CONEXIÓN A TIERRA
Este producto debe estar conectado a tierra. En caso de cortocircuito, la conexión a tierra reduce el riesgo de descargas eléct ricas ya que proporciona una vía de escape p ara la corriente eléctrica. Este producto está equipado con u na entrada eléctrica de conexión a tierra adecua da. Este producto debe estar conectado a una toma de corriente correctamente instalada y puesta a tierra de acuerdo con todos los códigos y reglamentos locales.
• La incorrecta instalación de la entrada eléctrica con puesta a tierra puede suponer riesgo de descarga eléctrica.
• Cuando sea necesario reparar o sustituir la entrada eléctrica, no conecte el cable de tierra a uno de los terminales de hoja plana.
• El cable de tierra es el cable con aislamiento de color verde con o sin rayas amarillas.
• Consulte a un electricista o personal de servicio calificado cuando no comprenda completamente las instrucciones de conexión a tierra, o cuando tenga dudas sobre si la conexión a tierra del producto es correcta.
• No modifique la entrada eléctrica. Conecte el producto únicamente a un cable de extensión que tenga la misma configuración que la entrada eléctrica.
• Este producto es para usarse en un circuito de 120 V o 230 V nominales y tiene una entrada eléctrica con puesta a tierra similar a la mostrada en la figura siguiente.
• No use un adaptador de 3 a 2 clavijas con este producto.
• Cables de extensión:
• Use únicamente un cable de extensión de tres hilos que tenga un enchufe con puesta a tierra y un receptáculo a tierra que coincida con la entrada eléctrica del producto.
• Asegúrese de que el cable de extensión no esté dañado. Use uno de 2,5 mm2 (calibre 12 AWG) como mínimo para transportar la corriente requerida por el producto.
• Un cable con dimensiones inferiores a las indicadas produce una caída en el voltaje de línea, una pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
4 3A6886C
Advertencias
ADVERTENCIA
PELIGRO DE INYECCIÓN DE FLUIDO EN LA PIEL
Las fugas a alta presión pueden inyectar aceite en el cuerpo y causar lesiones corporales graves que pueden acabar provocando amputaciones. En caso de que se produzca la inyección, obtenga
inmediatamente tratamiento quirúrgico.
• No utilice mangueras presurizadas. Un escape de aceite a presión puede penetrar en la piel y causar lesiones graves.
• No intente bloquear ni desviar fugas con la mano, el cuerpo, los guantes o un trapo.
• No deje la unidad encendida ni presurizada mientras esté desatendida. Cuando no use la unidad, apáguela y siga el Procedimiento de descompresión.
• Revise a diario las mangueras y acoplamientos. Sustituya de inmediato las piezas desgastadas o dañadas.
• Este sistema es capaz de producir 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi). Utilice piezas de repuesto o accesorios Graco con capacidad para 68,9 MPa (700 bar, 10.000 psi) como mínimo.
• Antes de utilizar la unidad, verifique que todas las conexiones estén ajustadas.
• Sepa cómo parar la unidad y purgar rápidamente la presión. Familiarícese a fondo con los controles.
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Los vapores inflamables presentes en la zona de trabajo pueden incendiarse o explotar. Para ayudar a prevenir incendios y explosiones:
• Este equipo produce chispas. No lo use en atmósferas explosivas ni ubicaciones (clasificadas como) peligrosas.
• Utilícelo únicamente en zonas bien ventiladas.
• No enchufe ni desenchufe cables de alimentación ni apague ni encienda las luces cuando haya vapores inflamables.
• Mantenga limpia la zona de trabajo, sin disolventes, trapos o gasolina.
• Mantenga un extintor de incendios que funcione correctamente en la zona de trabajo.
PELIGRO DEBIDO AL USO INCORRECTO DEL EQUIPO
El uso incorrecto del equipo puede causar la muerte o lesiones graves.
• No use el equipo cerca de niños. Mantenga a los niños alejados del equipo en todo momento.
• No se incline ni se ponga de pie sobre un soporte inestable. Mantenga un apoyo y equilibrio efectivos en todo momento.
• Manténgase alerta y preste atención a lo que hace.
• No deje la unidad encendida ni presurizada mientras esté desatendida. Cuando no use la unidad, apáguela y siga el Procedimiento de descompresión.
• No use el equipo si está cansado o bajo los efectos de medicamentos o del alcohol.
• Evite dañar las mangueras hidráulicas. Evite la formación de torceduras o dobleces pronunciadas al tender mangueras hidráulicas. No retuerza ni doble la manguera. Si se usa una manguera retorcida o doblada, se producirá una contrapresión grave. Las torceduras o dobleces pronunciadas causarán daños internos en la manguera, lo que acabará provocando un fallo prematuro de la manguera.
• No deje caer objetos pesados sobre las mangueras hi dráulicas. Un impacto fuerte puede causar daños internos en la manguera. Si se aplica presión a una manguera dañada, esta podría romperse.
• No exponga la manguera a temperaturas o presiones que excedan las especificaciones del fabricante de la misma.
• No utilice la manguera para levantar ni tirar del equipo.
• No altere ni modifique el equipo. Las alteraciones o modificaciones pueden anular las aprobaciones de las agencias y crear peligros para la seguridad.
• La presión de funcionamiento del sistema no debe sobrepasar la presión nominal de la pieza con menor valor nominal del sistema.
• Asegúrese de que todos los equipos tengan los valores nominales y las homologaciones aprobadas acorde al entorno en que los utiliza.
3A6886C 5
Advertencias
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Este equipo debe estar conect ado a tierra. La conexión a tierra, instalación o utiliz ación inapropiadas del equipo pueden causar una descarga eléctrica.
• Apague y desconecte el cable de extensión antes de realizar el mantenimiento del equipo.
• Conéctelo solo a tomas eléctricas conectadas a tierra.
• Utilice únicamente cables de extensión de tres hilos.
• Asegúrese de que los terminales de conexión a tierra de la entrada eléctrica y los cables de extensión estén intactos.
• Almacene el equipo en interiores.
PELIGRO AL LEVANTAR
Este equipo es pesado. Para evitar lesiones al levantarlo, recurra a:
• Dos personas o
• Un cabrestante sujeto al punto de elevación.
PELIGRO POR PIEZAS EN MOVIMIENTO
Las piezas en movimiento pueden atrapar, cortar o amputar los dedos u otras partes del cuerpo.
• Manténgase alejado de las piezas en movimiento.
• No utilice el equipo si se han retirado las protecciones o las cubiertas.
• Antes de revisar, mover o dar servicio al equipo, realice el Procedimiento de descompresión y desconecte todas las fuentes de alimentación.
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Use equipos de protección adecuados en la zona de trabajo para evitar l esiones graves, como daños oculares, pérdida auditiva, inhalación de vapores tóxicos o quemaduras. Este equipo de protección incluye, entre otros, lo siguiente:
• Protección ocular y auditiva.
6 3A6886C

Identificación de componentes

Identificación de componentes
N
A
Mando colgante
B
Tapón de llenado del aceite (respiradero)
C
Mirilla del nivel de aceite
D
Entrada eléctrica
E
Interruptor de 15/20 A (120 V solo)
F
Botón de alivio de presión
G
Válvula de ajuste de presión
H
Conexión de la manguera, avance
J
Conexiones de la manguera, retorno
K
Conector del mando colgante
L
Interruptor de avance manual
M
Interruptor de encendido/apagado
3A6886C 7
Pantalla
P
Botón de la pantalla
Q
Indicador de señal remota inalámbrica
R
Interruptor de avance del mando colgante
T
Puerto del manómetro
U
Interruptor de parada de la bomba
W
Punto de elevación
X
Extractor de la varilla de la bomba
Identificación de componentes

Controles e indicadores

Elemento Descripción
Interruptor de encendido/apagado
Interruptor de 15/20 A (120 V solo)
Válvula de ajuste de presión
Botón de alivio de presión Alivia la presión del sistema (la presión baja a cero). Interruptor de avance manual
o interruptor de avance del mando colgante
Pantalla Muestra información sobre la presión y otra información de control. Botón de la pantalla Alterna la información que se visualiza en la pantalla. Interruptor de parada de
bomba del mando colgante
Enciende o apaga el grupo hidráulico TSP.
Ajusta el grupo hidráulico TSP a 15 A o 20 A. Seleccione el ajuste de 10 A o 20 A según el valor nominal de su circuito. Seleccione 20 A cuando haya disponible un circuito de 20 A. Con el ajuste de 20 A se consigue el máximo rendimiento. Seleccione 15 A cuando haya disponible un circuito de 15 A.
Controla la presión en la herramienta. Gire en sentido de las agujas del reloj para aumentar la presión.
Cuando se pulsa, activa la bomba para hacer avanzar la herramienta.
Detiene la bomba enseguida en caso de que haya que pararla.
8 3A6886C

Conexión a tierra

El equipo se debe conectar a tierra para reducir el riesgo de descarga eléctrica. La conexión a tierra inapropiada puede causar descargas eléctricas. La conexión a tierra proporciona un cable de escape para la corriente eléctrica.
Todo el cableado eléctrico debe realizarlo un electricista cualificado y debe cumplir con todos los códigos y reglamentos locales.
Conexión a tierra

Requisitos de alimentación

100-120 V CA, 50/60 Hz, 15 A/20 A, monofásica.
220-240 V CA, 50/60 Hz, 10 A, monofásica.

Cables de extensión

Utilice un cable de extensión de 3 hilos con una conexión a tierra en buen estado.
Si fuera necesario utilizar un cable de extensión, utilice uno de 3 hilos de 2,5 mm 12 AWG) como mínimo. Los cables más largos y de mayor calibre reducen el rendimiento.
El enchufe debe estar conectado a una toma de corriente correctamente instalada y puesta a tierra de acuerdo con todos los códigos y reglamentos locales.
¡No modifique el enchufe! Si no encaja en la toma eléctrica, pida a un electricista cualificado que instale una toma de corriente conectada a tierra. No use un adaptador.
2
(calibre
3A6886C 9

Procedimiento de descompresión

Procedimiento de descompresión
Siga el Procedimiento de descompresión siempre que vea este símbolo.
Para evitar lesiones graves por fluido presurizado, como la inyección en la piel, salpicaduras de fluido y las ocasionadas por piezas en movimiento, realice el Procedimiento de descompresión antes de limpiar, revisar o dar servicio al equipo.
REMARQUE: El grupo hidráulico TSP está diseñado para aliviar automáticamente la presión al pararse el motor de la bomba.
1. Verifique que la presión mostrada pasa a cero cuando el motor se detenga.
2. Si la presión no es cero, pulse el botón de alivio de presión.
3. Verifique que la presión haya bajado a cero.
4. Si sospecha que no se ha aliviado completamente la presión, gire la válvula de ajuste de presión en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que no gire más.
10 3A6886C

Configuración

LLENO
Configuración

Configuración del mando colgante

Mando colgante con cable
Para unir el mando colgante con cable, alinee la lengüeta del enchufe con la toma de corriente situada en el control del grupo hidráulico. Inserte el enchufe y gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta que oiga el clic de bloqueo. El mando colgante con cable debe seleccionarse como control activo, consulte el apartado Cambiar las unidades de visualización, página 17.
Mando colgante inalámbrico
Se debe seleccionar el mando colgante inalámbrico como control activo. Consulte el apartado Seleccionar dispositivo de
control, página 17.

Llenado del tanque de aceite

La unidad se envía sin aceite hidráulico. Antes del primer uso, llene el tanque con aceite hidráulico, consulte Rangos de temperatura
de aceite recomendados para distintos pesos de aceite hidráulico, página 52.
1. Quite el tapón de llenado de aceite.
2. Añada aceite hidráulico hasta que lo vea por la parte superior de la mirilla.
3. Vuelva a poner el tapón de llenado de aceite.
3A6886C 11
Configuración

Modos

El grupo hidráulico TSP tiene tres modos: cebado, calibración y funcionamiento.
El modo de cebado elimina el aire de la bomba.
El modo de calibración calibra el sensor de presión. Consulte el apartado Procedimiento de calibración, página 28.
El modo de funcionamiento es el modo normal en el que el grupo hidráulico TSP está listo para apretar pernos.

Procedimiento de cebado del grupo hidráulico TSP

Después del llenado inicial de aceite o de sustituir la bomba, hay que cebar la unidad. Es posible que también haya que cebar la unidad cuando la lectura de la presión de control fluctúe constantemente.
1. Desconecte las mangueras, si están conectadas.
2. Enchufe el grupo hidráulico TSP.
3. Ponga el interruptor de encendido/apagad o en la posición ON (encendido).
4. Gire la válvula de ajuste de presión en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que no gire más. Ese es el ajuste de presión nula.
5. Pulse brevemente el botón de la pantalla de control para ir alternando opciones en el menú principal hasta que aparezca PRIME (cebado) en la pantalla.
La pulverización a alta presión puede inyectar toxinas en el cuerpo y causar lesiones graves. No detenga las fugas con la mano ni con un trapo.
6. Pulse el interruptor de avance en el dispositivo de control seleccionado para iniciar el modo de cebado. En la pantalla aparecerá 90 y una cuenta atrás en segundos a medida que se produzca automáticamente el procedimiento de cebado.
REMARQUE: Para cancelar el procedimiento, pulse el botón de la pantalla o el interruptor de parada de la bomba en cualquier momento mientras está en modo de cebado.
REMARQUE: El grupo hidráulico TSP volverá automáticamente al modo de funcionamiento cuando finalice el procedimiento de cebado.
7. Para asegurarse de que el grupo hidráulico TSP esté cebado, ajuste la presión a 55,1 MPa (551 bar, 8000 psi) y pulse el interruptor de asistencia en el dispositivo de control seleccionado. La lectura de la presión de la pantalla debe ser constante a 55,1 MPa +/- 0,34 (551 +/- 3,4 bar, 8000 +/- 50 psi). Si las fluctuaciones de presión son de 0,69 (6,9 bar, 100 psi) o más, debe repetirse el Procedimiento de cebado del grupo hidráulico TSP.
8. Inspeccione en busca de fugas. Si hay fugas, apriete todos los accesorios de conexión y repita el Procedimiento de cebado del grupo hidráulico TSP.
9. Compruebe el nivel de fluido hidráulico.
12 3A6886C
Configuración

Conexión de la manguera y la herramienta

El grupo hidráulico TSP utiliza acoplamientos de liberación rápida de la superficie que son duraderos y fáciles de limpiar. Para conectar la manguera y la herramienta, siga los pasos indicados a continuación.
1. Limpie las superficies correspondientes de los acoplamientos del grupo hidráulico TSP y las mangueras con un trapo limpio antes de realizar la conexión.
2. Conecte las mangueras del grupo hidráulico TSP a la herramienta hidráulica.
REMARQUE: Cuando realice conexiones, no estire en exceso las mangueras ni las doble en un ángulo agudo.

Procedimiento de cebado de la manguera

Cebe y limpie las mangueras cada vez que sustituya una manguera o cuando cambie de herramienta. El uso continuo de una combinación de manguera y herramienta no debería requerir un procedimiento de cebado y limpieza a menos que las mangueras pierdan aceite.
1. Ponga el interruptor de encendido/apaga do
en la posición OFF (apagado).
2. Conecte las mangueras al colector en el grupo hidráulico TSP.
3. Conecte las mangueras juntas en el extremo de la herramienta de la manguera.
4. Ponga el interruptor de encendido/apaga do en la posición ON (encendido).
5. Ponga el control de presión a presión mínima.
6. Haga funcionar el grupo hidráulico TSP durante 30 segundos para purgar el aire de las mangueras.
7. Compruebe el nivel de aceite hidráulico. El nivel de fluido debe estar en la parte superior de la mirilla del nivel de aceite. Añada aceite según haga falta.
3A6886C 13

Funcionamiento

Funcionamiento
ADVERTENCIA SOBRE EL PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Para evitar lesiones graves, no use el equipo en atmósferas explosivas ni ubicaciones (clasificadas como) peligrosas.
Las fugas a alta presión pueden inyectar aceite en el cuerpo y causar lesiones corporales graves. Antes de cada uso, inspeccione las líneas hidráulicas, los accesorios de conexión y las mangueras en busca de roturas, grietas, puntos desgastados, protuberancias, dobleces y cualquier otro daño. Sustituya inmediatamente las líneas, accesorios de conexión o mangueras que estén dañados. Nunca intente reparar las piezas dañadas.
1. Determine el par de apriete deseado para su aplicación (especificaciones de tuercas o pernos según las recomendaciones o estándares concretos del proyecto requeridos).
2. Para determinar la presión deseada de la bomba, consulte las especificaciones sobre el par de apriete y la presión de la llave.
3. Conecte las mangueras y la llave al grupo hidráulico TSP. Utilice únicamente mangueras y llaves con una capacidad nominal mínima de 68,9 MPa (700 bar,
10.000 psi).
4. Enchufe el cable de extensión en el grupo hidráulico TSP.
14 3A6886C
PELIGRO DE APLASTAMIENTO OAMPUTACIÓN
La activación imprevista de la bomba podría causar lesiones graves. Al activar el grupo hidráulico TSP, asegúrese de no tener las manos cerca de los puntos con riesgo de aplastamiento.
5. Ponga el interruptor de encendido/apaga do
en la posición ON (encendido).
La pulverización a alta presión puede inye ctar toxinas en el cuerpo y causar lesiones graves. No detenga las fugas con la mano ni con un trapo.
6. Active el grupo hidráulico TSP con el dispositivo de control seleccionado; consulte el apartad Seleccionar dispositivo de control, página 17. Manteniendo el interruptor de avance, ajuste la válvula de ajuste de presión hasta que aparezca en la pantalla o en el manómetro la presión deseada de la bomba.
REMARQUE: Inspeccione en busca de fugas. Si se producen fugas, apriete todos los accesorios de conexión y repita el
Procedimiento de cebado del grupo hidráulico TSP, página 12.
7. Ponga una llave en la tuerca o el perno según las especificaciones del fabricante de la llave.
8. Active el grupo hidráulico TSP manteniendo pulsado el interruptor de avance hasta el extremo de la carrera de la llave. El extremo de la carrera lo indica la llave, la presión del grupo subiendo rápidamente, la parada de la tuerca o alguna combinación de estos factores.
9. Al soltar el interruptor de avance, la llave regresará automáticamente.
10. Repita los pasos 8 y 9 hasta terminar el trabajo.
Funcionamiento

Apagado

1. Ponga el interruptor de encendido/apagad o
en la posición OFF (apagado). Desenchufe el grupo hidráulico TSP.
2. Desconecte las mangueras del grupo hidráulico TSP.

Limpieza

Se recomienda realizar un cuidado y mantenimiento adecuados para disfrutar de la mejor experiencia con el grupo hidráulico TSP. Para información sobre la actividad y los intervalos de mantenimiento correctos, consulte Mantenimiento, página 19.
Para limpiar, pase un trapo por el grupo hidráulico TSP y las mangueras para eliminar el aceite y la suciedad acumulados después de cada uso.
Lave el grupo hidráulico TSP con un jabón suave y agua según haga falta. No se recomienda el lavado a alta presión.
3A6886C 15

Pantalla

Pantalla

Menú principal de funcionamiento

1. Encienda (ON) el equipo. La pantalla
mostrará se encienda la unidad.
2. Una vez encendida, la pantalla mostrará
la PRESIÓN (en psi, bar o MPa - según se seleccione). Consulte el apartado Cambiar las unidades de visualización, página 17.
3. Pulse brevemente el botón de la pantalla,
en la que aparecerá y las SET HOURS (establecer horas).
REMARQUE: SET HOURS es un contador de horas reiniciable que puede usarse para controlar los intervalos de cambio de aceite.
HHHHH a medida que
REMARQUE: LIFETIME HOURS muestra un contador con las horas de vida útil y no se puede poner a cero.
5. Si pulsa brevemente el botón de la pantalla, esta mostrará el nombre del dispositivo de control seleccionado. Si no hay seleccionado un dispositivo de control, aparecerá SELECT CONTROL DEVICE en la pantalla.
a. Mantenga pulsado el botón de
la pantalla para seleccionar el dispositivo de control. Consulte el apartado Seleccionar dispositivo de control, página 17.
6. Pulse brevemente el botón de la pantalla y esta mostrará PRIME.
a. Mantenga pulsado el botón de la
pantalla para entrar en modo de
a. Mantenga pulsado el botón de la
pantalla para poner el valor a cero.
4. Si pulsa brevemente el botón de la pantalla,
esta mostrará LIFETIME HOURS (horas de vida útil).
16 3A6886C
7. Pulse brevemente el botón de la pantalla
cebado. Consulte el Procedimiento
de cebado del grupo hidráulico TSP, página 12.
para volver a la pantalla de presión (PRESSURE).
Pantalla

Cambiar las unidades de visualización

REMARQUE: Para cambiar las unidades
de visualización, debe estar en la pantalla de presión y esta debe estar a cero.
1. Mantenga pulsado el botón de la pantalla durante 5 segundos para cambiar las unidades de presión (psi, bar, MPa) a las unidades deseadas. Al seleccionar bar o MPa, se cambia de galones a litros x 10.

Seleccionar dispositivo de control

1. Pulse brevemente el botón de la pantalla tres veces para acceder a este modo (SELECT CONTROL DEVICE).
2. Pulse el interruptor de avance en el dispositivo de control deseado para seleccionarlo. Las opciones disponibles son:
a. Interruptor de avance manual. b. Mando colgante con cable. c. Mando colgante inalámbrico.
REMARQUE: El grupo hidráulico TSP se puede combinar solo con un control en cualquier momento. Los dispositivos previamente seleccionados se ignorarán al seleccionarse un nuevo dispositivo.
3A6886C 17
Pantalla

Menú secundario (datos almacenados)

REMARQUE: El menú secundario contiene
el procedimiento de calibración además de información que puede ser útil durante la resolución de problemas o las reparaciones.
1. Para acceder al menú secundario, encienda el interruptor de alimentación mientras mantiene pulsado el botón de la pantalla. Mantenga pulsado el botón de la pantalla hasta que aparezca CALIBRATE (calibrar).
2. Por la pantalla se desplazará la palabra CALIBRATE.
4. Si pulsa brevemente el botón de la pantalla,
aparecerá SOFTWARE REVISION (revisión de software).
5. Si pulsa brevemente el botón de la pantalla,
aparecerá LAST CODE (último código).
a. Si mantiene pulsado el botón de la
pantalla, CLEAR (borrar) aparecerá durante tres segundos en la pantalla. A continuación, se mostrará NO CODE STORED (sin ningún código memorizado).
a. Mantenga pulsado el botón de la
pantalla para entrar en modo de
calibración. Consulte el Procedimiento de calibración,
página 28 para ver las instrucciones pertinentes.
3. Si pulsa brevemente el botón de la pantalla, aparecerá SERIAL NUMBER (número de serie).
18 3A6886C
b. Pulse brevemente el botón de la
pantalla para volver a la pantalla de calibración (CALIBRATE).

Mantenimiento

Mantenimiento
El mantenimiento rutinario es importante para garantizar un correcto funcionamiento de su grupo hidráulico TSP. El mantenimiento incluye realizar acciones rutinarias que mantienen su grupo hidráulico TSP en funcionamiento y evitarán problemas en el futuro.
Actividad Intervalo
Inspeccione la bomba, las mangueras y herramientas en busca de daños o fugas.
Inspeccione la abertura del ventilador para detectar obstrucciones. Diariamente.
Calibración de la presión.
Cambie el aceite hidráulico. 40 horas de motor.

Reciclaje y eliminación al término de la vida útil

Al final de la vida útil del producto, desmóntelo y recíclelo de forma responsable.
Preparación:
Realice el Procedimiento de descompresión, página 10.
Vacíe y elimine los fluidos según las
normativas pertinentes. Consulte la hoja de datos de seguridad del fabricante del material.
Diariamente.
Según cada empresa, cliente o especificaciones de cada trabajo.
Desmontaje y reciclaje:
Desmonte los motores, tarjetas de circuito, pantallas y otros componentes eléctricos. Quite la pila del mando colgante inalámbrico. Recicle según las normativas pertinentes.
No deseche las pilas o los componentes
electrónicos con los residuos domésticos o comerciales.
Lleve lo que resta de producto a un centro
de reciclaje.
3A6886C 19

Resolución de problemas

Resolución de problemas
1. Siga lo indicado en el Procedimiento de descompresión, página 10, antes
de limpiar, verificar o reparar el grupo hidráulico TSP.
2. Compruebe todos los problemas y causas posibles antes de desarmar el grupo hidráulico TSP.
Problema Causa Solución
La unidad no arranca cuando se enchufa y se pone el interruptor de alimentación en posición de encendido (“ON”).
El motor se para al estar bajo carga. Voltaje bajo. Restablezca el disyuntor, si se ha saltado.
Disyuntores que se queman. La bomba excede la capacidad
El motor funciona, pero la unidad no bombeará aceite.
La bomba no alcanza la presión máxima. Transductor defectuoso. Pruebe con un manómetro en el puerto de
La bomba se para en presión a unos 31 MPa (310 bar, 4500 psi).
La presión máxima está a unos 22,7 MPa (227 bar, 3300 psi).
Cable de extensión. Compruebe la continuidad del cable de extensión con el ohmímetro.
Voltaje bajo. El voltímetro debe indicar: 85-130 V CA (120 V). El voltímetro debe indicar: 170-260 V CA (240 V).
Ha saltado un disyuntor. Restablezca el disyuntor.
nominal del disyuntor. La bomba no está cebada. Realice el Procedimiento de cebado del grupo
Nivel bajo de aceite hidráulico. Añada aceite, consulte Llenado del tanque
Problema con la bomba de presión alta.
Problema de la válvula con ajuste de presión.
Problema con la válvula de alivio de alta presión.
Problema con la válvula de 4 vías. Cambie la válvula de 4 vías, consulte el apartado
La válvula de vástago no funciona correctamente.
Problema con la bomba de presión alta.
Cambie el cable de extensión.
Restablezca el disyuntor. Pruebe otra toma de corriente. Utilice un cable de extensión de mayor calibre.
Apague otras cargas eléctricas. Utilice un cable de extensión de mayor calibre.
Asegúrese de que el interruptor de 15 A/20 A esté en la posición correcta para el circuito al que está enchufada la unidad (solo 120 V).
Ponga el interruptor de 15 A/20 A en el ajuste de 15 A (solo 120 V).
hidráulico TSP, página 12.
de aceite, página 11.
manómetro para verificarlo. Reemplace el transductor, consulte el apartado Sustitución del transductor, página 37.
Cambie la bomba de presión alta. Consulte el apartado Bomba de repuesto, página 30.
Cambie la válvula de ajuste de presión, consulte el apartado Sustitución de la válvula de ajuste de presión, página 33.
Cambie la válvula de alivio de alta presión, consulte el apartado Sustitución de la válvula de
alivio de presión (1500 y 12.000 psi), página 33.
Sustitución de la válvula de 4 vías, página 34.
Cambie la válvula de vástago, consulte el apartado Sustitución de la válvula de vástago de 2 vías, página 32.
Cambie la bomba de presión alta presión, consulte el apartado Bomba de repuesto, página 30.
20 3A6886C
Resolución de problemas
Problema Causa Solución
La unidad funciona lenta. Aire en el sistema hidráulico. Compruebe el nivel de aceite y rellene si fuera
La unidad está configurada en un ajuste de 15 A (solo 120 V).
Filtro obstruido en la conexión de la manguera.
Problema con la bomba de caudal alto.
Problema con la bomba de presión alta.
Problema con la válvula de 4 vías. Cambie la válvula de 4 vías, consulte el apartado
La unidad acumula la máxima presión, pero la llave dinamométrica no avanza.
La llave dinamométrica no se retrae. El caudal de retorno desde la llave
El indicador de presión no indica cero (0) psi/bar cuando la bomba está parada.
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 03.
El par de apriete es mayor que la capacidad de la llave a máxima presión.
La línea de caudal de avance a la llave está obstruida o bloqueada.
está obstruido o bloqueado. No se ha aliviado la presión. Lleve a cabo el Procedimiento de
El indicador de presión o el manómetro están descalibrados.
Problema con la conexión del transductor (la tarjeta de control no detecta una señal de presión).
necesario. Realice el Procedimiento de cebado
del grupo hidráulico TSP, página 12 y el Procedimiento de cebado de la manguera,
página 13. Conecte a un circuito de 20 amperios y ponga
el interruptor a un ajuste de 20 A. Cambie la conexión de la manguera a otros
conectores. Sustituya el accesorio de conexión del filtro si hace falta.
Sustituya la bomba de caudal alto, consulte el apartado Bomba de repuesto, página 30.
Cambie la bomba de presión alta presión, consulte el apartado Bomba de repuesto, página 30.
Sustitución de la válvula de 4 vías, página 34. Utilice una llave dinamométrica con una capacidad
mayor.
Revise los acopladores de la manguera para comprobar si están bien enganchados.
Revise los acopladores de la manguera para comprobar si están bien enganchados.
descompresión, página 10. Sustituya el transductor de presión o vuelva a
calibrar usando el Procedimiento de calibración, página 28.
1. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
2. Verifique las conexiones del transductor.
3. Desconecte el transductor del conector. Compruebe que los contactos del transductor y la tarjeta de control estén limpios y bien sujetos.
4. Vuelva a conectar el transductor y el conector. Conecte la alimentación eléctrica, encienda el grupo hidráulico TSP y pulse el interruptor de avance. Si el grupo hidráulico TSP no funciona, apáguelo y vaya al paso siguiente.
5. Conecte un transductor que sepa que funciona en el conector del mismo.
6. Encienda el grupo hidráulico TSP y pulse el interruptor de avance. Si el grupo hidráulico TSP funciona, instale un transductor nuevo. Sustituya la tarjeta de control si el grupo hidráulico TSP no funciona.
3A6886C 21
Resolución de problemas
Problema Causa Solución
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 04.
La tarjeta de control ha detectado picos de tensión.
1. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
2. Busque un buen suministro eléctrico para evitar daños en los componentes electrónicos.
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 05.
El control envía órdenes al motor para que funcione, pero el eje del motor no gira.
1. Retire las bombas y trate de hacer funcionar el grupo hidráulico TSP. Si el motor funciona, compruebe si la bomba o la transmisión están bloqueadas o congeladas. Si no funciona el grupo hidráulico TSP, continúe con el paso 2.
2. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
3. Retire la mitad superior del bastidor de la cubierta y la propia cubierta.
4. Apague el grupo hidráulico TSP y gire la manivela de la bomba 1/2 vuelta. Vuelva a poner en marcha el grupo hidráulico TSP. Si el grupo hidráulico TSP se pone en marcha, sustituya la tarjeta de control. Si no funciona el grupo hidráulico TSP, continúe con el paso 5.
5. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
6. Abra el c uadro de control retirando 8 tornillos que lo sujetan al conjunto de control. Localice el conector del motor (el conector grande de 6 clavijas) y desconéctelo.
7. Pruebe a ver si gira: efectúe una prueba exhaustiva del conector de campo del motor de 6 clavijas. Pruebe el motor colocando un puente entre las clavijas 1 y 2. Gire el ventilador del motor a aproximadamente 2 revoluciones por segundo. Debe notarse una resistencia al movimiento no uniforme en la manivela. Debe sustituirse el motor si no se nota resistencia. Repítalo para las combinaciones de clavijas [1 y 3] y [2 y 3]. La clavija 4 (el cable verde) no se usa en esta prueba. Si toda la prueba de giro es positiva, continúe con el paso 6 (véanse las conexiones a continuación).
22 3A6886C
Resolución de problemas
Problema Causa Solución
3A6886C 23
Resolución de problemas
Tabla de resistencias:
Grupo hidráulico TSP 0 ohmios
Problema Causa Solución
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 05.
El control envía órdenes al motor para que funcione, pero el eje del motor no gira.
8. Efectúe la prueba de cortocircuito de campo: efectúe una prueba exhaustiva del conector de campo del motor de 6 clavijas. No debe haber continuidad entre la clavija 4, el cable de tierra y ninguna de las clavijas restantes. Si falla la prueba del conector de campo del motor, sustituya el motor.
9. Compruebe el interruptor térmico del motor: desenchufe los cables térmicos. Ajuste el medidor a ohmios. El medidor debe alcanzar la resistencia adecuada entre las clavijas 5 y 6.
24 3A6886C
Problema Causa Solución
Tabla de resistencias:
Grupo hidráulico TSP 0 ohmios
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 06.
Resolución de problemas
Motor sobrecalentado. NOTA: El motor debe haberse enfriado para la
prueba.
1. Mantenga el grupo hidráulico TSP en un lugar más fresco y con buena ventilación. Asegúrese de que la admisión de aire del motor no esté bloqueada.
2. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
3. Abra el cuadro de control retirando 8 tornillos que lo sujetan al conjunto de control.
4. Compruebe el interruptor térmico situado dentro del cuadro de control.
5. Desconecte el conector de 6 clavijas. Asegúrese de que los contactos están limpios y asegurados. Mida la resistencia del interruptor térmico (el cual se encuentra en las clavijas 5 y 6). Si la lectura no es correcta, sustituya el motor.
6. Compruebe el interruptor térmico del motor: desenchufe los cables térmicos. Ajuste el medidor a ohmios. El medidor debe alcanzar la resistencia adecuada entre las clavijas 5 y 6.
7. Vuelva a conectar el conector de 6 clavijas. Conecte la alimentación eléctrica, encienda el grupo hidráulico TSP y pulse el interruptor de avance. Si el grupo hidráulico TSP no se pone en marcha, sustituya la tarjeta de control.
3A6886C 25
Resolución de problemas
Problema Causa Solución
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 08.
El voltaje de llegada es demasiado bajo para que funcione el grupo hidráulico TSP.
1. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
2. Quite otros equipos que utilicen el mismo circuito.
3. Localice un buen suministro de voltaje para evitar daños en los componentes electrónicos.
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 10.
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 12.
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 15.
La tarjeta de control se ha sobrecalentado.
Se ha habilitado la protección de corriente excesiva.
El motor no gira (no llega corriente al motor).
1. Asegúrese de que la admisión de aire del motor no esté bloqueada.
2. Asegúrese de que el ventilador esté bien acoplado al eje del motor.
3. Cambie la tarjeta de control.
4. Sustituya el motor.
Encienda y apague.
1. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
2. Retire la mitad superior del bastidor de la cubierta y la propia cubierta.
3. Apague el grupo hidráulico TSP y gire la manivela de la bomba 1/2 vuelta. Vuelva a poner en marcha el grupo hidráulico TSP. Si el grupo hidráulico TSP se pone en marcha, sustituya la tarjeta de control. Si no funciona el grupo hidráulico TSP, continúe con el paso 5.
4. Encienda la unidad. Si el código continúa, sustituya la tarjeta de control.
26 3A6886C
Problema Causa Solución
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 16.
El grupo hidráulico TSP no funciona.
La pantalla muestra CODE 17.
Resolución de problemas
El sensor de posición del motor no funciona.
Grupo hidráulico TSP enchufado a una tensión de alimentación incorrecto.
1. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
2. Abra el cuadro de control retirando 8 tornillos que lo sujetan al conjunto de control.
3. Desconecte los sensores de posición del motor e inspeccione en busca de daño en los conectores.
4. Vuelva a conectar el sensor.
5. Encienda la unidad. Si el código continúa, sustituya el motor.
1. Apague el grupo hidráulico TSP y desconéctele la alimentación.
2. Localice un buen suministro de voltaje para evitar daños en los componentes electrónicos.
3A6886C 27

Reparación

Reparación

Procedimiento de calibración

Se debe recalibrar el grupo hidráulico TSP después de sustituir el transductor o el conjunto de control. El grupo hidráulico TSP también debe recalibrarse como haga falta según las actividades empresariales y si se sospecha que el grupo hidráulico TSP no funciona correctamente.
REMARQUE: Para este procedimiento hay que utilizar como estándar de calibración un manómetro de calibración de alta precisión o un sistema de adquisición de datos. Se recomienda dejar las mangueras acopladas al grupo hidráulico TSP mientras se calibra.
1. Conecte el manómetro de calibración de alta precisión o el sistema de adquisición de datos al puerto del manómetro o a uno de los puertos de avance del colector de distribución de la manguera.
2. Encienda el grupo hidráulico TSP, pero no pulse el interruptor de avance.
3. Asegúrese de que la válvula de ajuste de presión se haya liberado al máximo y de que se haya aliviado toda la presión del grupo hidráulico TSP; consulte el Procedimiento de descompresión, página 10. La presión en el grupo hidráulico TSP debería ser cero.
4. Entre en el menú secundario, consulte
el apartado Menú secundario (datos almacenados), página 18.
5. Se verá en pantalla la palabra
CALIBRATE.
6. Mantenga pulsado el botón de la pantalla durante unos segundos para iniciar el procedimiento de calibración. Se está en el modo de calibración cuando la pantalla muestra RUN TO 8000 PSI PRESS DISPLAY BUTTON TO SAVE (Funcionamiento a 8000 psi, pulsar botón de la pantalla para guardar).
28 3A6886C
Reparación
7. Pulse el interruptor de avance del grupo hidráulico TSP. Ajuste la presión a 8000 psi (55,1 MPa, 551 bar) según el manómetro de calibración o el sistema de adquisición de datos. Mientras mantiene el grupo hidráulico funcionando a 8000 psi, pulse el botón de la pantalla para bloquear el valor de 8000 psi para el controlador.
REMARQUE: Si el procedimiento de calibración es correcto, aparecerá DONE en la pantalla durante tres segundos y, luego, el grupo volverá al modo de funcionamiento normal.
REMARQUE: Si el procedimiento de calibración no se realiza correctamente, se mostrará el siguiente mensaje en la Pantalla: CALIBRATION FAILED (fallo de calibración). Pulse el botón de la pantalla para continuar. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10, apague y encienda el grupo hidráulico TSP y vuelva a intentar el procedimiento de calibración.
REMARQUE: Si el procedimiento de calibración no sale bien nunca, sustituya el transductor de presión; consulte Sustitución del transductor, página 37.
3A6886C 29
Reparación
Bomba de repuesto
Herramientas necesarias: llave de 13 mm.

Extracción de la bomba

(se muestra la bomba de desplazamiento de caudal alto)
La extracción de la bomba incluye la retirada de la protección y los pernos, así como el desmontaje de la bomba.
1. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10, y desconecte la alimentación eléctrica al grupo hidráulico TSP. Incline la unidad 90 grados hacia atrás para evitar que se salga el aceite al extraer la bomba.
2. Retire la protección de la bomba (50) y el perno de retención.
3. Retire los pernos de la bomba (cant. 6).
4. Saque despacio la bomba del alojamiento de accionamiento. Deje que el filtro se drene en el depósito durante la extracción.
30 3A6886C
Reparación

Instalación de la bomba

(se muestra la bomba de desplazamiento de caudal alto)
La instalación de la bomba incluye fijar la bomba y conectar la entrada y la salida de fluidos.
1. Coloque la junta tórica del tanque de la bomba y las juntas del colector.
2. Deslice el conjunto de la bomba en el alojamiento de accionamiento asegurándose de que el cabezal del eje del pistón esté bien alineado en el alojamiento del conjunto.
AVIS
Si no se alinea correctamente la cabeza del eje del pistón al volver a montar, el grupo hidráulico TSP podría resultar gravemente dañado durante su funcionamiento.
REMARQUE: Si fuera necesario, ajuste la longitud de la varilla de la bomba con el extractor de la varilla.
3A6886C 31
Reparación
3. Fije el alojamiento de la bomba al colector con cuatro tornillos y arandelas planas. Apriete los tornillos a un par de 50-70 lb-pulg. (5,6-7,9 N
4. Fije el alojamiento de la bomba en el depósito con dos tornillos y arandelas planas. Apriete a un par de 20-25 lb-pie (27,1-33,4 N
5. Vuelva a poner la protección de la bomba (50) con el perno de retención.
m).
m).

Sustitución de la válvula de vástago de 2 vías

Herramientas necesarias: destornillador
Phillips, llave de 22 mm (7/8 pulg.), llave de 19 mm (3/4 pulg.).
1. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10, y desconecte la alimentación eléctrica al grupo hidráulico TSP.
2. Retire la mitad superior del bastidor y la cubierta.
3. Afloje completamente el tornillo Phillips del terminal. Retire el terminal.
4. Retire la tuerca de retención superior de 19 mm (3/4 pulg.) y deséchela.
32 3A6886C
Reparación
5. Levante el solenoide negro para que quede espacio en el hexágono de 22 mm (7/8 pulg.) del cuerpo de la válvula de vástago. Afloje y desmonte.
6. Instale la nueva válvula solenoide sin la nueva tuerca de retención superior de 19 mm (3/4 pulg.).
7. Apriete la parte hexagonal de 22 mm (7/8 pulg.) a un par de 25,8-28,5 N (19-21 lb-pie).
8. Vuelva a poner la tuerca de retención superior de 19 mm (3/4 pulg.) y apriete a un par de 5,4-6,8 N
9. Vuelva a conectar el terminal y apriete el tornillo de cabeza Phillips.
m (4-5 lb-pie).
m

Sustitución de la válvula de ajuste de presión

Herramientas necesarias: llave de 27 mm
(1-1/16 pulg.).
1. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10, y desconecte la alimentación eléctrica al grupo hidráulico TSP.
2. Use una llave de 27 mm (1-1/16 pulg.) para aflojar.
3. Quite la tapa protectora de plástico de la nueva válvula. Asegúrese de que la arandela permanezca en la nueva válvula.
4. Atornille a mano la nueva válvula. Apriete a un par de 77,2-82,7 N
m (57-61 lb-pie).

Sustitución de la válvula de alivio de presión (1500 y 12.000 psi)

Herramientas necesarias: llave de 16 mm.
1. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10, y desconecte
la alimentación eléctrica al grupo hidráulico TSP.
2. Afloje y retire la válvula con una llave de 16 mm.
3. Vuelva a poner la válvula nueva y apriete a un par de 67,8-74,6 N
m (50-55 lb-pie).
10. Vuelva a instalar la cubierta y la mitad superior del bastidor.
Se muestra la válvula de alivio de 1500 psi (10,3 MPa, 103 bar)
3A6886C 33
Reparación

Sustitución de la válvula de 4 vías

Herramientas necesarias: destornillador
Phillips, llave Allen de 5 mm, llave de 10 mm.
Desmontaje de la válvula de 4 vías
1. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10, y desconecte
la alimentación eléctrica al grupo hidráulico TSP.
2. Retire la mitad superior del bastidor y la cubierta.
4. Quite, de la parte superior de la válvula, la tuerca apretada con la mano. Retire la bobina de la válvula.
5. Use una llave Allen de 5 mm para quitar los cuatro tornillos M6 que sujetan la válvula de 4 vías al bloque deflector. Retire la válvula de 4 vías. Guarde los tornillos M6 para reutilizarlos luego.
3. Con un destornillador Phillips, afloje completamente el tornillo de retención. Saque el mazo de cables de la válvula.
34 3A6886C
Reparación
6. Use una llave Allen de 5 mm para quitar los cuatro tornillos M6 que sujetan el bloque deflector al colector. Retire el bloque deflector.
7. Asegúrese de quitar las juntas tóricas antiguas del colector.
AVIS
Si no se quitan y se ponen varias juntas tóricas en el colector de la válvula, podría dañarse al equipo al volver a montarse.
Instalación de la válvula de 4 vías
1. Quite, de la parte superior de la válvula nueva, la tuerca apretada con la mano. Retire la bobina de la válvula nueva.
2. Con ayuda de una llave Allen de 5 mm, separe con cuidado la válvula de 4 vías del bloque deflector. Asegúrese de que las juntas tóricas permanezcan en su sitio en la válvula de 4 vías. Aparte la válvula y póngala sobre una superficie limpia.
3. Para retirar la cubierta protectora de la parte inferior del bloque deflector, retire las tres tuercas hexagonales. Deseche las tres tuercas hexagonales y la cubierta protectora.
3A6886C 35
Reparación
4. Asegúrese de que se instalen juntas tóricas nuevas en el bloque deflector y que permanezcan en su sitio. Coloque el bloque deflector en el colector. Alinee los tres tornillos del bloque deflector con los orificios correspondientes del colector. Sujete con los tres tornillos M6. Apriete a un par de 8,1-10,8 N•m (6-8 lb-pie).
5. Vuelva a conectar la bobina a la válvula. Apriete con la mano la tuerca de plástico en la parte superior de la válvula.
6. Coloque la válvula de 4 vías en el bloque deflector, solo encaja en una posición. Sujete con los cuatro tornillos M6. Apriete a un par de 8,1-10,8 N•m (6-8 lb-pie).
7. Retire y deseche cubierta plástica que recubre el tapón del terminal de la nueva válvula.
8. Acople el mazo de cables en el terminal de la válvula de 4 vías y asegúrelo apretando el tornillo de retención.
36 3A6886C
Reparación

Sustitución del transductor

Herramientas necesarias: Llave de 24 mm
(15/16 pulg.).
Desmontaje del transductor
1. Realice el Procedimiento de descompresión, página 10 y desconecte
la alimentación eléctrica al grupo hidráulico TSP.
2. Levante la lengüeta de bloqueo que hay en el conector eléctrico del transductor.
Instalación del transductor
1. Aplique sellante a las roscas transductor.
2. Comience a enroscar el transductor en el colector.
3. Use una llave de tubo de 24 mm (15/16 pulg.) para apretar el transductor a 68,8-75,6 N•m (50-55 lb-pie).
4. Enchufe el conector eléctrico al transductor.
5. Verifique el funcionamiento correcto e inspeccione en busca de fugas. Si detecta fugas, pare la unidad y vuelva a apretar el transductor.
6. Realice el Procedimiento de calibración, página 28.
3. Desenchufe el conector eléctrico del transductor.
4. Use una llave de 24 mm (15/16 pulg.) para retirar el transductor del colector.
3A6886C 37

Sustitución de la pila del mando colgante

PILA CR123A
Sustitución de la pila del mando colgante
38 3A6886C

Esquema hidráulico

MANGUERAS (NO INCLUIDAS)
HERRAMIENTA
(NO INCLUIDA)
DESCONEX.
RÁP. MANÓMETRO
(NO INCLUIDA)
MANÓMETRO
(NO INCLUIDO)
Esquema hidráulico
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 19Y114 KIT, reparación, colector 1 2 19Y107 KIT, válvula, 4 vías, direccional 1 3 19Y110 KIT, válvula, manual,
6 19Y353 VÁLVULA, vástago, 2 vías 1 7 19Y108 KIT, transductor, alta presión 1 8 17U675 VÁLVULA, alivio de presión,
9 17U685 VÁLVULA, alivio de presión,
10 17Z470* VÁLVULA, retención,
11 17U703 DEPÓSITO, maquinado 1 18 19Y106 BOMBA, caudal alto 1 19 19Y104 BOMBA, alta presión 1
3A6886C 39
ajuste de presión
1500 psi
12000 psi
presión alta
Ref. Pieza Descripción Cant.
48 195695 FILTRO, fluido 1
1
1
1
1
49 19Y214 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
50 17U673 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
54 19Y113 KIT, colector, distribución 1 56 17U671 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
73 17U696 ENFRIADOR, aceite 1 81 19Y215 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
* Se incluye en el kit 19Y114
filtro, 1/4 npt macho
desconex. ráp., macho, alta presión
desconex. ráp., hembra, alta presión
filtro, 1/4 npt hembra
1
1
1
1

Diagrama de cableado - 120 V

Consulte las Piezas del cuadro de control - 120 V, página 48 para
ver el cableado del cuadro de control 120 V
AZUL
NEGRO
Diagrama de cableado - 120 V
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 19Y111 KIT, motor, grupo hidráulico 1 2 19Y107 KIT, válvula, 4 vías, direccional 1 3 20A354 TARJETA, conjunto, pantalla 1 6 19Y353 VÁLVULA, vástago, 2 vías 1 7 19Y108 KIT, transductor, alta presión 1 13 17S588 CABLE, verde, 16 AWG, 8”,
n.º 10 dentada
Ref. Pieza Descripción Cant.
22 17U721 VENTILADOR,
26 120660 INTERRUPTOR, basculante 1 27 CUADRO, control (120 V) 1 74 19Y115 CONJUNTO, control 1
1
79 17U625 MAZO DE CABLES, principal,
85 17U743 ANTENA, RF 1
enfriador de aceite (120 V)
con alivio de tensión
1
1
40 3A6886C

Diagrama de cableado - 230 V

Consulte las Piezas del cuadro de control - 230 V,
página 50 para ver el cableado del cuadro de control 230 V
NEGRO AZUL
AZUL
NEGRO
Diagrama de cableado - 230 V
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 19Y111 KIT, motor, grupo hidráulico 1 2 19Y107 KIT, válvula, 4 vías,
3 20A354 TARJETA, conjunto, pantalla 1 6 17U666 VÁLVULA, vástago, 2 vías 1 7 19Y108 KIT, transductor, alta presión 1 13 17S588 CABLE, verde, 16 AWG, 8”,
direccional
n.º 10 dentada
1
1
Ref. Pieza Descripción Cant.
22 18B723 VENTILADOR,
26 120660 INTERRUPTOR, basculante 1 27 CUADRO, control (230 V) 1 74 19Y115 CONJUNTO, control 1 79 17U625 MAZO DE CABLES, principal,
85 17U743 ANTENA, RF 1
enfriador de aceite (230 V)
con alivio de tensión
1
1
3A6886C 41
Ref. Par de apriete Ref. Par de apriete Ref. Par de apriete
27,1-33,4 N•m (20-25 lb-pie) 3,4-4,5 N•m (30-40 lb-pulg.)
110-120 lb-pulg. (12,4-13,6 N•m)
5,1-6,2 N•m (40-45 lb-pulg.) 1,1-1,4 N•m (10-12 lb-pulg.)
95-105 lb-pulg. (10,7-11,9 N•m) 4,5-5,1 N•m (40-45 lb-pulg.)
1
4
725
3
6
VER
PÁG. 48
VER
PÁG. 46

Piezas de la bomba Renegade TSP de la serie Torque

Piezas de la bomba Renegade TSP de la serie
Piezas de la bomba Renegade TSP de la serie Torque
42 3A6886C
Piezas de la bomba Renegade TSP de la serie
Lista de piezas de la bomba Renegade TSP de la serie Torque
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 19Y111 KIT, motor, grupo hidráulico 1 14 100132 ARANDELA, plana 8 15 119695 AMORTIGUADOR,
montaje del motor
16 19Y252 BASTIDOR, parte inferior,
pintada 19 19Y251 ETIQUETA, mando colgante 1 22 17U721 VENTILADOR,
enfriador de aceite, 120 V 23 17U722 PROTECCIÓN, 1 24 17U723 TORNILLO, cabeza hueca,
m4 x 70 mm 25 108768 TORNILLO, M8,
cabeza hueca hex. 26 104541 CONTRATUERCA 4 28 17Z490 AMORTIGUADOR 4 29 131327 PERNO, cabeza embridada,
dentada, 1/4 36 18A977 TORNILLO, cabeza hex. 4 37 124709 TORNILLO, cabeza hex.,
embridado 38 100718 ARANDELA 1 39 17Z459 TORNILLO,
conexión a tierra 45 17U752 PROTECCIÓN, motor,
pintado 46 17U745 BASTIDOR, superior,
pintado
4
1
1
2
4
4
4
1
1
1
Ref. Pieza Descripción Cant.
61 MANDO COLGANTE,
19Y103 CON CABLE 1 19Y102 INALÁMBRICO
61a 18A681 CABLE, cordón 1 61b 24F260 KIT,
66 17U756 ETIQUETA, marca 1 67s 17U757 ETIQUETA, advertencia,
19Y577 ETIQUETA, advertencia
70 124757 TORNILLO, M8x40 2 73 17U696 ENFRIADOR, aceite 1 89 17U682 ETIQUETA, marca, lateral 1 96s 19Y147 ETIQUETA, operador,
97 19Y369 CABLE, puente, verde 1 99 114993 TORNILLO, maquina,
100 105689 TUERCA, máquina, hex. 1
s Existen a su disposición etiquetas, placas y tarjetas de seguridad de repuesto sin coste alguno.
completo
1
incluye pila CR123A
1
tapa de pila con junta tórica
1 inglés, francés, español (modelos de 120 V)
1 (modelos de 230 V)
1 mando colgante
2 cab. tronc. c/ arandela
3A6886C 43

Piezas del conjunto del colector

Ref. Par de apriete
68,8-75,6 N•m (50-55 lb-pie)
77-83 N•m (57-61 lb-pie)
5,4-6,8 N•m (4-5 lb-pie)
123
Piezas del conjunto del colector
44 3A6886C
Piezas del conjunto del colector
Lista de piezas del conjunto del colector
7
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 19Y114 KIT, reparación, colector 1 2 19Y107 KIT, válvula, 4 vías, direccional 1 3 19Y110 KIT, válvula, manual, ajuste de
6 19Y353 VÁLVULA, 2 vías, vástago 1 7 19Y108 KIT, transductor, alta presión 1 8 17U675 VÁLVULA, alivio de presión,
9 17U685 VÁLVULA, alivio de presión,
10† 19Y593 KIT, reparación, válvula,
10au 17Z470 VÁLVULA, retención,
10bu 17U662 JUNTA, tapón 1 10cu 17U661 TAPÓN, cuerpo 1 18 19Y418 ETIQUETA, control de presión 1 49 19Y214 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
50 17U673 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
51 17U674 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
52† 557897 JUNTA TÓRICA, -010, 90d,
presión
1500 psi
12000 psi
retención, alta pr.
presión alta
filtro, 1/4 npt macho
desconex. ráp., macho, alta presión
desconex. ráp., tapa
buna
1
1
1
2
1
1
2
2
8
Ref. Pieza Descripción Cant.
53† 104282 JUNTA TÓRICA,
54 19Y113 KIT, colector, distribución 1 56 17U671 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
57 17U672 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
58* 17Z498 TAPÓN, tubo 1 59* 110580 TORNILLO, cabeza hueca 4 60* 108050 ARANDELA, seguridad,
81 19Y215 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
* Piezas incluidas en el kit 19Y113
Piezas incluidas en el kit 19Y114
u Piezas incluidas en el kit 19Y593
empaquetadura
desconex. ráp., hembra, alta presión
desconex. ráp., tapón
muelle
filtro, 1/4 npt hembra
2
2
2
4
1
3A6886C 45

Piezas del conjunto de motor

Ref. Par de apriete Ref. Par de apriete Ref. Par de apriete
190-210 lb-pulg. (21,5-23,7 N•m)
95-105 lb-pulg. (10,7-11,9 N•m)
1,1-1,4 N•m (10-12 lb-pulg.)
27,1-33,4 N•m (20-25 lb-pie) 6,8-9,5 N•m (5-7 lb-pie) 54,2-61,0 N•m (40-45 lb-pie)
5,6-7,9 N•m (50-70 lb-pulg.)
145-155 lb-pulg. (16,4-17,5 N•m)
77-83 N•m (57-61 lb-pie)
5,6-6,8 N•m (155-175 lb-pulg.) 3,4-4,5 N•m (30-40 lb-pulg.)
5,1-6,2 N•m (45-55 lb-pulg.)
Manivelas que deben montarse 180° fuera de fase
1
6112
7123
8134
9
5
10
VER
PÁG. 44
Piezas del conjunto de motor
46 3A6886C
Piezas del conjunto de motor
Lista de piezas del conjunto de motor
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 19Y111 KIT, motor, grupo hidráulico 1 2 116074 ARANDELA, empuje 2 3 107434 COJINETE, empuje 2 4 19Y112 KIT, manivela, ensamblado 2 5 17J166 COJINETE, empuje 2 6 17U652 ALOJAMIENTO,
accionamiento, completo 8 17U699 TAPA, depósito, maquinada 1 9 17U701 PLACA, deflectora, depósito 1 10 17U702 TORNILLO, fhh, M6 x 20 mm 12 11 17U703 DEPÓSITO, maquinado 1 12 17U705 BIELA, caudal alto 1 13 17U707 BIELA, alta presión 1 17*† 17U720 JUNTA TÓRICA, 128, 70D,
buna 18 19Y106 BOMBA, caudal alto i
ncluye 17, 37, 40, 42, 43, 44,
47, 48, 52, 53, 72
19 19Y104 BOMBA, alta presión
incluye 17, 37, 41, 42, 43, 44,
47, 48, 52, 53, 72
20 104572 ARANDELA, seguridad, muelle 6 21 117536 TORNILLO, cabeza hueca hex. 6 30 17U729 TORNILLO 4 31 17U730 ACCESORIO DE CONEXIÓN,
indicador, nivel de fluido 32 17U731 TAPA, respiradero, llenado 1 33 17U732 JUNTA TÓRICA, 382, 70A 1
1
2
1
1
1
Ref. Pieza Descripción Cant.
34 17U733 TAPÓN, drenaje 1 37*† 124709 TORNILLO, cabeza hex.,
embridado
40* 17U588 VÁLVULA,
retención de entrada, caudal alto
41† 17U606 VÁLVULA,
retención de entrada,
alta presión 42*† 17U593 SOPORTE, colador de entrada 2 43*† 107558 TORNILLO, cabeza, hex. 4 44*† 17U744 TORNILLO, hex., m8 x 55 mm 8 47*† 159346 ARANDELA 2 48*† 243226 FILTRO, fluido 2 52*† 557897 JUNTA TÓRICA 5 53*† 104282 JUNTA TÓRICA 2 69 17Z489 ABRAZADERA, metal, sellado 4 71 17S590 PROTECCIÓN, bomba 1 72*† 111003 ARANDELA, plana 12 75 105676 TORNILLO, máquina,
cab. tronc. 84 17U644 SOPORTE,
montaje de la antena 85 17U743 ANTENA, RF 1
* Se incluye en el Kit 19Y106 Se incluye en el kit 19Y104
7
1
1
2
1
3A6886C 47

Piezas del cuadro de control - 120 V

Ref. Par de apriete Ref. Par de apriete
1,1-1,4 N•m (10-12 lb-pulg.) 1,7-2,3 N•m (15-20 lb-pulg.)
1,9-2,4 N•m (17-21 lb-pulg.) 4,5-5,1 N•m (40-45 lb-pulg.)
132
4
GRIS
NARANJA
NEGRO
BLANCO
VERDE
MARRÓN
VERDE
NEGRO
BLANCO
BLANCO
NEGRO ROJO AMARILLO
VERDE
Piezas del cuadro de control - 120 V
48 3A6886C
Piezas del cuadro de control - 120 V
Lista de piezas del cuadro de control
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 278893 CAJA, control, 120 V 1 2 20A354 TARJETA, conjunto, pantalla 1 8 114528 TORNILLO, máq.,
9 17U617 CONECTOR, alimentación,
10 17U618 MAZO DE CABLES,
11 17U621 PLACA, soporte de respaldo,
12 17Z458 ESPÁRRAGO, terminal,
13 17S588 CABLE, verde, 16 AWG, 8”, n.º
14 100166 TUERCA, hex. completa 2 15 24Y030 KIT, reparación,
16 16U215 TORNILLO, Phillips, PND,
17 17U616 CONECTOR, mando colgante 1 18 17U727 MAZO DE CABLES, cable,
Phillips, cab. troncocónica
entrada
alimentación eléctrica, 120 V
conexión de alimentación
conexión a tierra
10 dentada
bobina de filtro,
incluye 16
120 V
tarjeta a interruptores
8
1
1
1
1
1
1
1
1
Ref. Pieza Descripción Cant.
19 17U620 PLACA, soporte de respaldo,
20 19Y411 CUBIERTA, conector 1 22 17U645 JUNTA, panel 4 23 17U614 INTERRUPTOR, basculante,
24 17U615 INTERRUPTOR, dos
25 17U613 TAPÓN, agujero 1 26 120660 INTERRUPTOR, basculante,
74 19Y115 KIT, conjunto de control,
75 105676 TORNILLO, máquina,
76 114391 TORNILLO, conexión a tierra 1 77 17U623 MÉNSULA, cable 1 78 17U622 ARANDELA, defensa, n.º 8 2 79 17U625 MAZO DE CABLES, principal,
88 17U619 ETIQUETA, visualización 1
conexión de mando colgante
avance
posiciones, 15 A/20 A
E/S
120 V,
incluye 75 y 76
cab. tronc.
con casquillo de alivio de
tensión
1
1
1
1
1
13
1
3A6886C 49

Piezas del cuadro de control - 230 V

Ref. Par de apriete Ref. Par de apriete
1,1-1,4 N•m (10-12 lb-pulg.) 1,7-2,3 N•m (15-20 lb-pulg.)
1,9-2,4 N•m (17-21 lb-pulg.) 4,5-5,1 N•m (40-45 lb-pulg.)
132
4
AZUL
VERDE
MARRÓN
MARRÓN VERDE
MARRÓN
AZUL
BLANCO NEGRO ROJO AMARILLO
AZUL
MARRÓN
VERDE VERDE
VERDE
Piezas del cuadro de control - 230 V
50 3A6886C
Piezas del cuadro de control - 230 V
Lista de piezas del cuadro de control
Ref. Pieza Descripción Cant.
1 278893 CAJA, control, 120 V 1 2 20A354 TARJETA, conjunto, pantalla 1 8 114528 TORNILLO, máq.,
9 17U767 SOPORTE, conector IEC 1 10 17U637 MAZO DE CABLES, entrada de
11 17U621 PLACA, soporte de respaldo,
12 17Z458 ESPÁRRAGO, terminal,
13 17S588 CABLE, verde, 16 AWG, 8”,
14 100166 TUERCA, hex. completa 2 15 24W147 TARJETA, filtro 230 V 1 16 124131 TORNILLO, maquinado,
17 17U616 CONECTOR, mando colgante 1 18 17U727 MAZO DE CABLES, cable,
Phillips, cab. troncocónica
alimentación IEC
conexión de alimentación
conexión a tierra
n.º 10 dentada
cabeza tronc.
tarjeta a interruptores
8
1
1
1
1
1
1
Ref. Pieza Descripción Cant.
19 17U620 PLACA, soporte de respaldo,
20 19Y411 CUBIERTA, conector 1 22 17U645 JUNTA, panel 4 23 17U614 INTERRUPTOR, basculante,
25 17U613 TAPÓN, agujero 2 26 120660 INTERRUPTOR, basculante,
74 19Y620 KIT, reparación,
75 105676 TORNILLO, máquina,
76 114391 TORNILLO, conexión a tierra 1 77 17U623 MÉNSULA, cable 1 78 17U622 ARANDELA, defensa, n.º 8 2 79 17U625 MAZO DE CABLES, principal,
88 17U619 ETIQUETA, visualización 1
conexión de mando colgante
avance
E/S
tarjeta de control, 230 V
cab. tronc.
con casquillo de alivio de
tensión
1
1
1
1
13
1
3A6886C 51

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas
Grupo hidráulico
EE. UU. Métrico
Presión 10.000 psi 700 bar, 68,9 MPa Suministro máximo 1,7 gpm 6,4 lpm Salida de fluido, npt 1/4 pulg. 1/4 pulg. Generador mínimo 4000 W 4000 W Motor (CC sin escobillas) 2 HP 1500 W 120 V, A, Hz 20 A, 50/60 20 A, 50/60 230 V, A, Hz 10A, 50/60 10A, 60/60 Rango de temperatura ambiente -40°–120°F -40°– 49°C Capacidad de reserva de aceite 1 galón 3,8 litros Aceite hidráulico recomendado Vea el cuadro siguiente Dimensiones Peso (seco) 85 lb 39 kg
Altura 17 pulg. 43 cm Longitud 17,75 pulg. 25 cm Anchura 14 pulg. 36 cm
Grado de protección IP
Conjunto del grupo hidráulico 44
Mando colgante 56 Ruido (dBA)* Potencia máxima de sonido
Presión de sonido máxima Notas:
* Presión de sonido medida a 1 m (3,1 pies) del equipo. Potencia de sonido medida según la norma ISO-3744.
94,0 dBA a 0,48 MPa (4,8 bar; 70 psi) 80,0 dBA a 0,48 MPa (4,8 bar; 70 psi)
Rangos de temperatura de aceite recomendados para distintos pesos de aceite hidráulico
52 3A6886C

Cumplimiento

Propuesta de California 65

ADVERTENCIA: Este producto puede exponerlo a sustancias químicas que el Estado
de California ha catalogado como causantes de cáncer y defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Para obtener más información, visite www.P65Warnings.ca.gov.

Homologaciones de radiofrecuencia

Cumplimiento
Frecuencia de transmisor (todos los modelos): 433,92 MHz
Potencia de transmisor (todos los modelos):
-9,50 dBm
El dispositivo incluido cumple con la Parte 15 de la normativa FCC y con las normas de exención de licencia RSS de Industry Canada. El funcionamiento está sometido a las dos condiciones siguientes: 1) este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales, y 2) este dispositivo puede aceptar cualquier interferencia recibida incluso las interferencias que pueden causar un funcionamiento no deseado.
Todo cambio o modificación no aprobado explícitamente por el responsable de terceros, puede anular la autorización que ha recibido el usuario para utilizar el equipo.
Este equipo no está protegido contra interferencias perjudiciales y no puede causar interferencias en sistemas debidamente autorizados.
REMARQUE: Aviso de FCC/IC (todos los modelos)
FCC ID: JHICED2 IC: 4840A-CED2
3A6886C 53

Garantía estándar de Graco

Garantía estándar de Graco
Graco garantiza que todo equipo mencionado en este documento fabricado por Graco y que lleva su nombre está exento de defectos de material y de mano de obra en la fecha de venta por parte de un distribuidor autorizado de Graco al cliente original. Con la excepción de cualquier garantía especial, extendida o limitada publicada por Graco, y durante un periodo de doce meses desde la fecha de venta, Graco reparará o reemplazará cualquier pieza del equipo que Graco determine que es defectuosa. Esta garantía es válida solamente si el equipo se instala, se utiliza y se mantiene de acuerdo con las recomendaciones escritas de Graco.
Esta garantía no cubre, y Graco no será responsable por desgaste o rotura generales, o cualquier fallo de funcionamiento, daño o desgaste causado por una instalación defectuosa, una aplicación incorrecta, abrasión, corrosión, mantenimiento incorrecto o inadecuado, negligencia, accidente, manipulación o sustitución con piezas que no sean de Graco. Graco tampoco asumirá ninguna responsabilidad por mal funcionamiento, daños o desgaste causados por la incompatibilidad del equipo Graco con estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco, o por el diseño, fabricación, instalación, funcionamiento o mantenimiento incorrecto de estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco.
Esta garantía será efectiva bajo la devolución previo pago del equipo que se considera defectuoso a un distribuidor Graco para la verificación de dicho defecto. Si se verifica que existe el defecto por el que se reclama, Graco reparará o reemplazará de forma gratuita todas las piezas defectuosas. El equipo se devolverá al comprador original previo pago del transporte. Si la inspección del equipo no revela ningún defecto en el material o la mano de obra, se harán reparaciones a un precio razonable y dichos cargos pueden incluir el coste de piezas, mano de obra y transporte.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUYE CUALQUIER OTRA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA INCLUYENDO, ENTRE OTRAS, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.
La única obligación de Graco y el único recurso del comprador en relación con el incumplimiento de la garantía son los estipulados en las condiciones anteriores. El comprador acepta que no habrá ningún otro recurso disponible (incluidos, entre otros, daños imprevistos o emergentes por pérdida de beneficios, pérdida de ventas, lesiones a las personas o daños a bienes, o cualquier otra pérdida imprevista o emergente). Cualquier reclamación por incumplimiento de la garantía debe presentarse en los dos (2) años posteriores a la fecha de compra.
GRACO NO GARANTIZA Y RECHAZA TODA SUPUESTA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN Y APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR, EN LO QUE SE REFIERE A ACCESORIOS, EQUIPO, MATERIALES O COMPONENTES VENDIDOS PERO NO FABRICADOS POR GRACO.
Estos elementos vendidos pero no fabricados por Graco (como motores eléctricos, interruptores, mangueras, etc.) están sujetos a la garantía, si la hubiera, de su fabricante. Graco proporciona al comprador asistencia razonable en la presentación de quejas por el incumplimiento de esas garantías.
Graco no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por los daños indirectos, imprevistos, especiales o emergentes resultantes del suministro por parte de Graco del equipo mencionado más adelante, o del equipamiento, rendimiento o uso de ningún producto u otros bienes vendidos, ya sea por incumplimiento del contrato o por incumplimiento de la garantía, negligencia de Graco o cualquier otro motivo.
54 3A6886C

Información sobre Graco

Información sobre Graco
Para consultar la última información acerca de productos Graco, visite www.graco.com. Para obtener información sobre patentes, visite www.graco.com/patents.
PARA HACER UN PEDIDO, póngase en contacto con el distribuidor de Graco o llame al 1-800-690-2894 y le indicaremos dónde está su distribuidor más cercano.
3A6886C 55
Todos los datos presentados por escrito y visualmente contenidos en este documento reflejan
la información más reciente sobre el producto disponible en el momento de la publicación.
Graco se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquier momento sin aviso.
Traducción de las instrucciones originales. This manual contains Spanish. MM 3A6884
Oficinas centrales de Graco: Minneapolis
Oficinas internacionales: Bélgica, China, Japón, Corea
GRACO INC. AND SUBSIDIARIES • P.O. BOX 1441 • MINNEAPOLIS MN 55440-1441 • USA
Copyright 2019, Graco Inc. Todas las instalaciones de fabricación de Graco
están registradas conforme a la norma ISO 9001.
www.graco.com
Revisión C, enero 2021
Loading...