GF Signet 9900 User Manual [en, es]

4 (3)
Transmisor 9900 de Signet
3-9900.090 Rev. D 12/13
*3-9900.090*
Spanish
El transmisor 9900 proporciona, un miembro de los instrumentos SmartPro™ de Signet,
proporciona una interfaz de un solo canal para todas las aplicaciones de caudal, pH/ORP,
conductividad/resistividad, salinidad, presión, temperatura, nivel, oxígeno disuelto, de lotes
aplicaciones, turbidez y otras aplicaciones.
corriente de 10,8 a 35,2 VCC (24 VCC nominales), y pueden alimentar ciertos sensores
con corriente de bucle (Vea la nota de la pág. 2).
Esta herramienta versátil también permite utilizar señales de terceros de
4 a 20 mA como entrada (se requiere el convertidor de señales
opcional 8058 i-Go™ de Signet, vendido por separado).
Instrucciones de operación
Descripción
Es necesario calibrar el nuevo transmisor 9900
de Signet e inicializar el sensor antes de usarlo.
Los siguientes pasos describen el procedimiento
recomendado para poner un nuevo sistema en marcha.
1. Instalación de los módulos (pág. 3)
2. Instalación (pág. 7)
3. Cableado (pág. 8)
4. Cableado del sensor (pág. 11)
5. Cableado de alimentación (pág. 17)
6. Cableado de relés y colector abierto (pág. 18)
7. Funciones de los relés (pág. 19)
8. Operación (pág. 23)
9. Sistema de menús (pág. 25)
Puesta en marcha rápida
Fíjese en el
icono Inicio
rápido para
con gurar
rápidamente
el nuevo 9900.
Montaje en planta
Montaje en panel
Compatibilidad
El 9900 es compatible con todos los productos de
caudal, pH/ORP, conductividad/resistividad, salinidad,
nivel, temperatura, presión, turbidez y oxígeno disuelto
de GF Signet indicados en la columna de la derecha.
Los electrodos de pH y ORP requieren los
componentes electrónicos de sensores Signet 2750
DryLoc
®
(vendidos por separado).
La medición de conductividad/resistividad o salinidad
requiere el módulo opcional de conductividad/
resistividad directa (número de pieza 3-9900.394)
o los componentes electrónicos del sensor de
conductividad/resistividad 2850 de Signet
(vendidos por separado).
NOTA: Si se usa el 2850, use los modelos digitales de
un canal (S
3
L). El modelo de dos canales 3-2850-63
puede usarse con un solo canal conectado. No use con
ambos canales conectados. Los modelos de 4 a 20 mA
3-2850-52 y 3-2850-62 son incompatibles con el 9900.
La medición de turbidez con el 4150 de Signet o la
medición de oxígeno disuelto con el Signet 2610
requiere el convertidor de señales 8058 i-Go™ de
Signet (vendido por separado).
Caudal
515*/8510*, 525*, 2000, 2100, 2507,
2536*/8512*, 2537, 2540*, 2551, 2552
pH/ORP (pH/Potencial
de oxidación-reducción)
2724-2726 con 2750*
2756-WTx–2757-WTx con 3719
y 2750*
2764-2767 con 2750*
2774-2777 con 2750*
Conductividad/Resistividad/
Salinidad
2819-2823 con 2850 o
módulo de conductividad/resistividad
2839-2842 con 2850 o
módulo de conductividad/resistividad
Nivel, temperatura, presión
2250*, 2350*, 2450*
Turbidez
4150 requiere 8058
Oxígeno disuelto
2610-41 directo a 9900
El 2610-31 requiere 8058
* Puede funcionar con corriente de bucle
(Vea la nota de la pág. 2)
Transmisor 9900
2
Información general
Índice Información sobre la garantía
Información sobre seguridad
Compatibilidad ........................................................................ 1
Información general ................................................................ 2
Dimensiones ........................................................................... 3
Instalación de los módulos ..................................................... 3
Módulos enchufables........................................................ 4
Módulo de relé .................................................................. 4
Módulo de conductividad/resistividad directo ................... 5
Módulo H COMM .............................................................. 5
Módulo de lotes ................................................................ 6
Módulo de salida de 4 a 20 mA ........................................ 6
Instalación .............................................................................. 7
Cableado ................................................................................ 8
Tipo de señal: Frecuencia ................................................ 9
Tipo de señal: Digital (S
3
L) ............................................... 9
Tipo de señal: 4 a 20 mA ................................................ 10
Identi cación de terminales ............................................ 10
Cableado del sensor........................................................11
Cableado de alimentación .............................................. 17
Cableado de relés y colector abierto .............................. 18
Funciones de los relés.......................................................... 19
Salidas de los relés y del colector abierto ............................ 19
Operación ............................................................................. 23
Sistema de menús ................................................................ 25
Menú System Setup (Con guración del sistema) .......... 25
Menús comunes ................................................................... 27
Menú Loop (Bucle) ......................................................... 27
Menú Relay (Relé).......................................................... 28
Menú Option (Opción) .................................................... 30
Menús especí cos de sensores ........................................... 31
Caudal ............................................................................ 31
pH ................................................................................... 33
ORP (potencial redox) .................................................... 35
Conductividad/Resistividad ............................................ 36
Presión ........................................................................... 38
Nivel/Volumen................................................................. 39
Temperatura ................................................................... 41
4 a 20 mA ....................................................................... 42
Salinidad ......................................................................... 44
Oxígeno Disuelto ............................................................ 46
Resolución de problemas ..................................................... 48
Apéndice............................................................................... 49
Promediado .................................................................... 49
Salida del bucle de corriente LOG.................................. 49
Mediciones especiales ................................................... 50
Procedimiento EasyCal - pH .......................................... 54
Procedimiento EasyCal - ORP ....................................... 56
Procedimiento de calibración -
Conductividad/Resistividad ........................................ 58
Procedimiento de calibración - Caudal ........................... 59
Mensajes de errores de calibración................................ 60
Límites de USP ............................................................... 61
Mantenimiento ...................................................................... 61
Especi caciones ................................................................... 62
Información para pedidos ..................................................... 64
Siga detenidamente las instrucciones para evitar lesiones
personales.
Esta unidad está diseñada para conectarse a equipos que,
de ser manipulados de forma incorrecta, podrían ocasionar
daños a personas y materiales. Antes de utilizarla, lea y
entienda todos los manuales de los equipos relacionados
así como las advertencias de seguridad.
Desconecta la corriente de la unidad antes de efectuar las
conexiones de los cables.
Las conexiones de este producto deben estar únicamente a
cargo de personas cuali cadas.
No use la unidad si el panel delantero está agrietado o roto.
Advertencia / Precaución / Peligro
Indica un peligro potencial. De no seguir todas
las advertencias se pueden producir daños en
los equipos, lesiones o la muerte.
Peligro de descarga electrostática / electrocución
Alerta al usuario del riesgo de daños potenciales
al producto por descarga electrostática y al riesgo
potencial de lesiones o muerte por electrocución.
Equipos de protección personal
Utilice siempre los equipos de protección
personal más apropiados durante la instalación y
el servicio de los productos Signet.
Nota / Notas técnicas
Resalta información adicional o un
procedimiento detallado.
Consulte en su o cina de ventas local de Georg Fischer la
declaración de garantía más actual.
Todas las reparaciones con o sin garantía de los artículos
que se devuelvan deben incluir un formulario de servicio
completamente relleno y los artículos deben devolverse a su
o cina o distribuidor de ventas de GF.
Es posible que el producto devuelto sin un formulario de
servicio no sea reemplazado o reparado sin garantía.
Los productos Signet con una duración de almacenaje
limitada (por ejemplo, pH, potencial redox, electrodos de
cloro, soluciones de calibración; por ejemplo, soluciones
tampón de pH, normas de turbidez u otras soluciones)
están garantizadas una vez fuera de la caja pero no
contra daños debidos a fallas de proceso o aplicación
(por ejemplo, alta temperatura, contaminación debido a
productos químicos, secado) o manipulación indebida
(por ejemplo, vidrio roto, membranas dañadas,
temperaturas de congelación o extremas).
Registro del producto
Gracias por comprar la gama Signet de productos de
medición Georg Fischer.
Si desea registrar sus productos, podrá registrarse ahora en
línea de una de las formas siguientes:
Visite nuestro sitio web www.gfsignet.com.
En Service and Support (Servicio y apoyo),
haga clic en en Product Registration Form
(Formulario de registro de productos).
Si esto es un manual en pdf (copia digital),
haga clic aquí.
Escanee el código QR de la izquierda.
Transmisor 9900
3
Dimensiones y Instalación
Dimensiones
3.50
88,90 mm
(3,50 pulg)
25°
Ref.
88,90 mm
(3,50 pulg)
0,68 mm
(0,27 pulg)
Juego de adaptadores de ajuste de ángulo 3-9900.396
Montaje en planta
3-9900-1
(se muestra 3-8051-X)
24,13 mm
(0,95 pulg)
88,90 mm
(3,50 pulg)
44,45 mm
(1,75 pulg)
107 mm
(4,21 pulg)
NOTA:
El juego de montaje integral 3-8051-X se vende por separado.
Montaje en panel
3-9900-1P
54,10 mm
(2,13 pulg)
91,44 mm
(3,60 pulg)
29,97 mm
(1,18 pulg)
8,13 mm
(0,32 pulg.)
99,06 mm
(3,90 pulg)
99,06 mm
(3,90 pulg)
Vista superior
Vista lateral
Si la unidad base del 9900 va a instalarse en un panel, los
módulos enchufables pueden montarse antes o después
de instalar la unidad de base. Si la unidad de base 9900 va
a instalarse con el soporte de montaje en pared, hay que
montar primero los módulos enchufables.
Si se instalan los módulos de conductividad/resistividad y
H COMM, instale primero el módulo H COMM, después el
modulo de conductividad/resistividad encima
(vea la ilustración en la página 5).
Instalación de los módulos
Para instalar los módulos:
Desconecte la corriente del 9900. Alinee con cuidado las
clavijas y los conectores (no doble las clavijas de conexión) y
empuje el módulo rmemente en posición, y después sujételo
con tornillos (excepto el módulo H COMM).
Módulo H COMM
Unidad base
H COM
DC Power
Loop Voltage
Rating:
5A VAC
~
5A 30 VDC
׽׽
3-9900.394
Cond/Res Module
Módulo de
conductividad/resistividad
Módulo del relé
(montaje en panel
solamente)
3-9900.393 Relay Module
Para quitar los módulos: Desconecte la corriente del 9900.
Para módulos de relé y conductividad/resistividad y
Módulo de salida de 4 a 20 mA, desenchufe los conectores,
quite los tornillos y tire con cuidado del módulo recto hacia
afuera de la unidad de base. No doble las clavijas de
conexión.
Para el módulo H COMM, apriete las lengüetas del borde
inferior, agarre el módulo con unos alicates y tire recto hacia
afuera. No doble las clavijas de conexión.
Para el módulo de lotes, quite el módulo de relés. A oje
el tornillo inferior del módulo de lotes. Agarre y apriete
cuidadosamente las lengüetas en la parte superior del
módulo para soltarlo. Hale y saque el módulo de la unidad.
No doble las clavijas de conexión.
PRECAUCIÓN
Se DEBEN quitar el BUCLE así como la
CC ANTES de instalar el módulo H COMM.
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado al instalar los módulos.
No doble las clavijas de conexión.
ADVERTENCIA
Los relés pueden conectarse a las fuentes
de alimentación externas de alto voltaje o
múltiples fuentes de alimentación creando
un peligro de electrocución.
Transmisor 9900
4
Instalación de los módulos
Para disminuir la probabilidad de daños
debidos a descargas electrostáticas,
reduzca al mínimo la manipulación
de los módulos enchufables.
Manipule los módulos por los bordes. No toque
nunca ningún circuito o contacto expuestos.
Lleve una pulsera antiestática o póngase
sobre una alfombra antiestática, o toque con
una mano una tubería debidamente conectada
a tierra u otro pedazo de metal debidamente
puesto a tierra al manipular módulos.
PRECAUCIÓN
Evite las descargas electrostáticas.
Módulos enchufables
Se dispone de módulos y accesorios opcionales para el 9900:
a. Unidad de base (requerida)
b. Ranura para módulo H COMM opcional
c. Ranura para el módulo de conductividad/resistividad, lotes o de salida
(Instalaciones de montaje en panel solamente).
d. Ranura para módulo de relé opcional (no disponible para montaje en planta)
Cada componente debe pedirse por separado.
Los módulos se pueden reemplazar en planta en cualquier momento.
Vea los detalles adicionales en las secciones de Instalación (pág. 3) e Información de
pedidos (pág. 64).
a.
c.
b.
d.
3-9900.395
H COMM Module
DC Power
Loop Voltage
Módulo de relé
NOTA: El módulo de relé requiere una conexión de corriente de 12-32 VCC,
300 mA a los terminales de CC. El módulo de relé no puede usarse con corriente de bucle.
Los dos LED indicadores de relés mecánicos de color rojo del panel delantero del
9900 muestran el estado de los relés 2 y 3.
(El estado de todos los relés y el colector abierto están disponibles en todo momento
en una sola pantalla en la modalidad View (Vista)).
A cada relé se le puede ajustar la histéresis y el tiempo de retardo.
DC Power
Rating:
5A VAC
~
5A 30 VDC
׽׽
3-9900.393 Relay Module
Loop Voltage
(Instalaciones de montaje en panel solamente)
N°. de pieza
del fabricante Código Descripción
3-9900.393 159 001 698
Módulo de relé – Dos relés de contactos secos
Además de la salida de colector abierto programable estándar en la unidad de base, la
versión de montaje en panel del 9900 tiene una ranura para un modulo de relés opcional,
que añade dos relés de contactos secos programables. La salida del colector abierto en
la unidad de la base usa el ajuste del Relé 1 en los menús. Si se instala el módulo de relé
opcional, éstos se asignan a los relés 2 y 3 en los menús.
Los relés de contactos secos son conmutadores electromecánicos con un inducido de
contactos móviles. Son adecuados para muchas aplicaciones de uso general,
de CA o CC, incluidas cargas de CA de hasta 250 V. Instale juegos de ltros RC,
3-8050.396, en los relés usados para cambiar el motor o las cargas inductoras.
Dos (2) entradas de relé monopolar de dos vías de contactos secos (DCR)
Programable por el usuario
Carga resistiva máxima de 250 V, 5 A (CA).
Puede cambiar el voltaje de línea (normalmente de 120 a 240 VCA)
Puede cambiar el voltaje de CC (< 30 VCC a 5A)
Voltaje y corriente nominales más grandes que las salidas de colector abierto
Para obtener información de cableado, consulte la sección de Cableado de
relés y colector abierto (pág. 18).
La conmutación de cargas activas (normalmente inductoras)
puede formar arcos eléctricos su cientes como para dañar los relés.
El juego de ltro de RC o “amortiguador” (número de pieza 3-8050.396)
está disponible como accesorio para reducir o eliminar estos efectos
dañinos. Se recomienda para cargas inductoras mayores que 50 VCA
(relés remotos, solenoides, bombas, etc.)
PRECAUCIÓN
Módulo
de 9900
Generación del 9900
I II III
H COMM XXX
Relé XXX
Conductividad/
Resistividad
XXX
Batch XX
Salida de
4 a 20 mA
X
NO reúna los cables
del módulo de relés
con otros cables.
Al hacer esto se pueden
causar lesiones o daños
en el transmisor 9900,
módulo de relés y
módulo de lotes.
PRECAUCIÓN
Transmisor 9900
5
Módulos enchufables
Módulo H COMM
N°. de pieza
del fabricante Código Descripción
3-9900.395 159 001 697 Módulo H COMM
El módulo H COMM permite la comunicación entre el 9900 y un dispositivo activado
para
HART
®
. El protocolo de HART (Transductor Remoto Direccionable de Alta Velocidad)
superimpone señales digitales a la señal analógica de 4 a 20 mA.
Consulte la Hoja de instrucciones del módulo H COMM del 9900 3-9900.094 para obtener
detalles adicionales.
NOTA: Con el módulo H COMM instalado, se require un mínimo de 24 V para sistemas
alimentados por bucle.
Módulo de conductividad/resistividad directo
N°. de pieza
del fabricante Código Descripción
3-9900.394 159 001 699
Módulo de conductividad/resistividad directo
El módulo de conductividad/resistividad directo interconecta los electrodos de
conductividad 2818, 2819-2823 y 2839-2842 de Signet directamente con el 9900. (Las
mediciones de conductividad/resistividad y salinidad también pueden realizarse a través
de los componentes electrónicos del sensor 2850 conectados a través de las entradas
digitales del 9900 (S
3
L)).
Proporciona ltración y acondicionamiento.
La longitud de los cables de los sensores puede ampliarse a 30 m (100 pies).
Los sensores 2839 - 2842 vienen con un certi cado de constante del elemento para
mejorar la precisión de las mediciones del sensor (vea la página 37).
Para obtener información adicional de cableado, consulte la hoja de instrucciones del
módulo de conductividad/resistividad 3-9900.092.
3-9900.395
H COMM Module
DC Power
Loop Voltage
HART
®
es una marca registrada de la HART Communication Foundation, Austin, Texas, EE.UU.
Cualquier uso del término HART de aquí en adelante en este documento implica la marca comercial
registrada.
Loop Voltage
H COMM Module
DC Power
Cond/Res Module
SHIELD
TEMP (WHT)
ISO GND (BLK)
SIGNAL (RED)
SHIELD (SILVER)
TEMP (WHT)
ISO GND (BLK)
SIGNAL (RED)
Negro
Rojo
Blanco
Blindaje
2818 Sanitario 2819-
2821
2822 2823 2839-
2842
NOTA: El puente de goma negro adyacente al terminal de corriente debe quitarse
solamente cuando se utilice el módulo H COMM y la longitud del cable del sensor es de
más de 304 m (1000 pies).
Transmisor 9900
6
Módulos enchufables
N°. de pieza
del fabricante Código Descripción
3-9900.397 159 310 163 Módulo de lotes
Para convertir un transmisor 3-9900-1P (Generación II** o posterior) de Signet
(de segunda generación) en un sistema de controlador de lotes, se deben usar
el módulo de lotes (3-9900.397) y el módulo de relés (3-9900.393).
Cableado de módulos opcionales:
• Conecte un botón o teclado externos (suministrados por el cliente) para parar,
iniciar o reanudar un lote de forma remota.
• Conecte una entrada externa que pueda inhibir el inicio de un lote.
En www.gfsignet.com encontrará el manual completo del sistema del controlador de lotes 9900-1BC.
Módulo de lotes
N°. de pieza
del fabricante Código Descripción
3-9900.398-1 159 001 784 Módulo de salida de 4 a 20 mA
El módulo de salida opcional de 4 a 20 mA añade una salida de circuito adicional de
4 a 20 mA a un transmisor Signet 9900 (montaje en panel y planta).
Requiere el 9900 Generation III** o posterior.
Características:
El módulo de salida de 4 a 20 mA puede alimentarse usando una corriente de
circuito o una corriente continua en la unidad de base 9900.
Los ajustes independientes para las corrientes del circuito del módulo de salida y
unidad de base 9900 (error, circuito, ajustes, etc.).
Se puede seleccionar la medición primaria o secundaria (si corresponde) de un
sensor compatible como la fuente del circuito.
Se puede usar la misma fuente (medición primaria o secundaria) para el circuito 1 en
la unidad de base 9900 y el circuito 2 en el módulo de salida.
Módulo de salida de 4 a 20 mA
+
+
+
Loop2+
PWR–
PWR+
Loop+
Loop–
Rojo
Azul
Negro
Loop2–
Azul
Fuente de
alimentación
10,8 a 35,2 VCC
PLC o grabador
Entrada del bucle 1
de 4 a 20 mA
PLC o grabador
Entrada del bucle 2
de 4 a 20 mA
NOTA:
Los módulos de salida,
conductividad directa
y lotes de 4 a 20 mA
comparten el mismo lugar
de instalación en la unidad
e base 9900.
Solamente se puede usar
uno de estos módulos por
el transmisor 9900.
** NOTA:
Veri que la generación
del transmisor 9900
en el menú OPTIONS
(Opciones).
Common
Start
Stop
Resume
Inhibit*
3-9900.397
Batch Module
Start
Resume
Common
Stop/Inhibit
Transmisor 9900
7
Instalación
Instalación
Recorte del panel
92 x 92 mm
(+ 0,8, - 0 mm)
3,6 x 3,6 pulg.
(+0,031, -0 pulg.)
Recorte del panel
92 x 92 mm
(+ 0,8, - 0 mm)
3,6 x 3,6 pulg.
(+0,031, -0 pulg.)
Recorte del panel
92 x 92 mm
(+ 0,8, - 0 mm)
3,6 x 3,6 pulg.
(+0,031, -0 pulg.)
Recorte del panel
92 x 92 mm
(+ 0,8, - 0 mm)
3,6 x 3,6 pulg.
(+0,031, -0 pulg.)
separación
mínima
25 mm
(1 pulg.)
panel
Clip a presión
empaquetadura
en el lado frontal
del panel
los bloques
de terminales
soporte
de montaje
DC Power
Loop Voltage
3-9900.395
H COMM Module
Instalación de montaje en panel
Herramientas y equipos necesarios
Lima de dientes nos
Punzón DIN de ¼ pulg. o sierra de vaivén apropiada para cortar la abertura del panel
con tolerancias de 1 mm (0,04 pulg.).
Se recomienda utilizar un punzón DIN de ¼ pulg. para hacer aberturas limpias
y precisas con rapidez y facilidad en la mayoría de los tableros de instrumentos.
Si no se dispone de un punzón, se puede usar una sierra de vaivén u otra
herramienta de corte. La plantilla adhesiva incluida en el sistema puede servir como
guía durante el proceso de corte. Quite las rebabas y alise la abertura con una lima.
1. El transmisor de montaje en el panel está diseñado para ser instalado usando
un punzón DIN de ¼ pulg. La holgura recomendada en todos los lados entre
instrumentos es de 25 mm (1 pulg.).
2. Coloque la empaquetadura en el instrumento e instale en el panel.
3. Deslice el soporte de montaje sobre la parte trasera del instrumento hasta que el soporte
encaje a presión en los enganches de los lados del instrumento.
Para quitar:
1. Sujete el instrumento temporalmente con cinta adhesiva desde la parte delantera o
agarre desde la parte trasera del instrumento. NO SUELTE.
2. Empuje los clips del soporte hacia afuera y quítelos.
Instalación de montaje en planta
El montaje en planta requiere un juego de montaje separado. El juego de montaje universal
3-8050, los juegos de montaje integrales 3-8051 u 3-8052 y el adaptador de ajuste en
ángulo 3-9900.396 permiten instalar el transmisor prácticamente en cualquier lugar.
Las instrucciones detalladas para opciones de instalación en planta se incluyen con los
juegos de adaptadores 3-8050, 3-8051 y 3-8052 (vea la sección de Información de pedidos).
Para instalaciones de montaje en planta con un módulo de conductividad/resistividad, se
requiere el adaptador de ajuste de ángulo 3-9900.396 junto con un juego de adaptadores
3-8050 u 3-8052 para permitir una holgura su ciente para los cables.
Como referencia futura, para cada instalación se recomienda anotar el número
de pieza y el número de serie de cada componente indicado aquí:
Número de referencia o ID. del sistema (asignado por el usuario):______________
Unidad base 3-9900._______ Nº de serie ________________
Módulo de relé 3-9900.393 Nº de serie ________________
Módulo de
conductividad/resistividad 3-9900.394 Nº de serie ________________
Módulo H COMM 3-9900.395 Nº de serie ________________
Módulo de lotes 3-9900.397 Nº de serie ________________
Módulo de salida de 4 a 20 mA 3-9900.398-1 Nº de serie ________________
Puesta en marcha del sistema: Paso 1
Prepare la ubicación de instalación del transmisor. Si es difícil tener acceso a la
parte trasera del transmisor cuando esté instalado, conecte primero los bloques
de terminales desmontables, y después instálelo completamente.
Paso siguiente: Cableado (pág. 8).
Montaje en planta
con juego de montaje
universal 3-8050
Montaje en planta con
juego de montaje integral
3-8051 y adaptador de
ajuste de ángulo
No lo monte a la luz solar directa.
Transmisor 9900
8
Cableado
Sugerencias de cableado:
No tienda el sensor, la CC o los cables de 4 a 20 mA en el conducto que contenga
cableado de CA. El ruido eléctrico podría interferir en la señal del sensor.
Para evitar riesgos de ruidos eléctricos y daños mecánicos, se recomienda
instalar los cables del sensor en conductos metálicos conectados a tierra.
Selle los puntos de entrada de los cables para impedir daños de humedad.
Inserte sólo un cable en un terminal.
Empalme cables dobles fuera del terminal o use una virola de cable apropiada,
que no sobrepase los 2 mm (0,08 pulg.) de diámetro.
Todas las conexiones del cableado con el 9900 se hacen por medio de terminales
desmontables.
En general:
Los enchufes de corriente, bucle y colector abierto y el enchufe del modulo de
relés aceptan cables de calibre 12 a 28 AWG. El enchufe S
3
L/frecuencia y el
enchufe del modulo de conductividad/resistividad aceptan cables de calibre
16 a 28 AWG.
Pele 7 mm (0,28 pulg.) de aislante de las puntas de los cables y estañe los
extremos expuestos para que no se deshilachen.
Introduzca la punta del cable o el casquillo completamente en el terminal y je el
cable con el tornillo.
No permita que los cables de CA que puedan estar conectados a los relés
internos se pongan en contacto con cableado de bajo voltaje.
Cableado
Puesta en marcha del sistema: Paso 2
Efectúe todas las conexiones en el transmisor con la corriente desconectada.
Mantenga desconectado por el momento cualquier dispositivo de salida accionado
por relé o de 4 a 20 mA.
Conecte los sensores (pág. 11), corriente (pág. 17) y relés (pág. 18).
Paso siguiente: Funciones de los relés (pág. 19).
Herramientas requeridas
Destornillador Phillips
Destornillador de
cabeza plana
Pelacables
Para disminuir la probabilidad de daños debidos a descargas
electrostáticas, reduzca al mínimo la manipulación de los módulos
enchufables.
Manipule los módulos por los bordes.
No toque nunca ningún circuito o contacto expuestos.
Lleve una pulsera antiestática o póngase sobre una alfombra antiestática,
o toque con una mano una tubería debidamente conectada a tierra u otro
pedazo de metal debidamente puesto a tierra al manipular módulos.
PRECAUCIÓN:
Evite las descargas electrostáticas
Para instalaciones
de montaje en
planta, consulte el
diagrama de cables
dentro de la caja de
montaje en planta.
Transmisor 9900
9
Cableado
Los terminales de entrada en el 9900 conducen datos en serie digitales (S
3
L) del sensor.
No tienda el cable del sensor o los cables de salida por conductos que contengan
cables de CA. El ruido eléctrico podría interferir en la señal
del sensor.
Para evitar riesgos de ruidos eléctricos y daños mecánicos, se recomienda tender los
cables del sensor en conductos metálicos conectados a tierra.
Selle los puntos de entrada de los cables para impedir daños de la humedad.
Inserte sólo un cable en un terminal. Empalme los cables dobles fuera del terminal.
La longitud TOTAL del cable de dispositivos de E/S al transmisor no debe ser
superior a 305 m (1000 pies).
En caso de interferencia de ruidos, conecte a tierra el cable SHIELD (Blindaje) del
sensor a una conexión a tierra local en un punto cerca del sensor.
Consulte el manual del sensor para obtener información adicional de cableado.
La longitud máxima de los cables del bus digital (S
3
L) varía según los tipos de
sensores conectados y el calibre de los conductores del cable. Para obtener los
mejores resultados, determine la longitud máxima de los cables del sistema antes de
tenderlos.
Hay varios métodos que pueden ayudar a tender los cables digitales y permanecer
dentro de las limitaciones de distancia.
Tipo de señal: Frecuencia
Tipo de señal: Digital (S
3
L)
Los sensores de caudal 515/8510, 525, 2000, 2100, 2507, 2536/8512 y 2540 de Signet
proporcionan una salida de frecuencia. (Los sensores de caudal 2551 y 2552 pueden
con gurarse con salidas digitales (S
3
L) o de frecuencia, vea la pág. 13.)
La máxima longitud permisible de cable para sensores con salida de frecuencia
depende de la intensidad de la señal de salida de los sensores mismos y del grado de
susceptibilidad de las señales a las interferencias electromagnéticas o “ruido”.
Esto depende en mayor grado de si los sensores son autoalimentados (515/8510 y 525)
o si son alimentados por una fuente externa.
Los terminales de entrada en el 9900 conducen señales de datos de frecuencia
del sensor.
No tienda el cable del sensor o los cables de salida por conductos que contengan
cables de CA. El ruido eléctrico podría interferir en la señal del sensor.
Para evitar riesgos de ruidos eléctricos y daños mecánicos, se recomienda tender los
cables del sensor en conductos metálicos conectados a tierra.
Selle los puntos de entrada de los cables para impedir daños de la humedad.
Inserte sólo un cable en un terminal. Empalme los cables dobles fuera del terminal.
En caso de interferencia de ruidos, conecte a tierra el cable SHIELD (Blindaje) del
sensor a una conexión a tierra local en un punto cerca del sensor.
Consulte el manual del sensor para obtener información adicional de cableado.
En caso de
interferencia de ruido,
conecte el protector
del cable a tierra.
Modelos
de sensores
de caudal
con salida
de frecuencia
Longitud de
cable máxima
60 m
(200 pies)
305 m
(1000 pies)
515/8510 X
525 X
2000 X
2100 X
2507 X
2536/8512 X
2537 X
2540 X
2551 X
2552 X
Longitud máxima total del
cable del bus digital (S
3
L):
La calidad del cable que se
utilice en el bus determina la
longitud máxima de todos los
ramales combinados.
La longitud de cable máxima
no puede exceder
305 m (1000 pies) cual
sea la corriente necesaria.
Transmisor 9900
10
Alimentación
10978
V+
DATA
GND
SHLD
(S
3
L)/Frecuencia digital
1
2
3
4
5
6
PWR+
PWR–
Loop+
Loop–
OC- OC+
Identi cación de terminales
Terminales 3-4: Corriente de bucle
(también puede usarse para la corriente del sistema)
10,8 a 35,2 VCC
NOTA: La luz de fondo, los LED y el módulo de relé opcional no funciona con
corriente de bucle. Tampoco funcionará cualquier sensor conectado o componentes
electrónicos del sensor que no pueda funcionar con corriente de bucle.
Terminales 1-2: CC
Requerida por el instrumento
Proporciona una corriente de 10,8 a 35,2 VCC a los sensores,
relés y la luz de fondo de la LCD
Terminales 7-10: Entrada digital (S
3
L)/de frecuencia
7: V+ +5 VCC de salida al sensor (cable negro)
8: DATA: Señal de entrada del sensor (cable rojo)
9: GND: Tierra del sensor (cable blanco)
10: SHLD: Blindaje de cable
Terminales 5-6: Colector abierto
Software seleccionable para normalmente abierto o normalmente cerrado.
Puede desconectarse (apagarse) si no se usa.
Identi cación de terminales
El 9900 requiere de 10,8 a 35,2 VCC (24 VCC nominales) regulados de una
fuente de alimentación externa (sin suministrar).
La absorción de corriente es de:
200 mA = 9900 sin módulo de relés
300 mA = 9900 con módulo de relés
Al conectar un sensor que no es de Signet al 9900, la señal del sensor de 4 a
20 mA debe convertirse en digital (S
3
L). El convertidor de señales 8058 i-Go acepta
cualquier señal de 4 a 20 mA y las convierte en digitales (S
3
L).
Tipo de señal: 4 a 20 mA
1. Conecte el 8058 entre la fuente del circuito de 4 a 20 mA y los terminales de
entrada digitales (S
3
L) del 9900 (vea la pág. 14).
2. En el menú INPUT TYPE (Tipo de entrada) del 9900 (vea Menú System Setup
(Con guración del sistema), especi que INPUT (Entrada) de 4 a 20 mA.
3. Fije etiquetas y abreviaturas adicionales según se describe en las pág. 42-43.
4-20 mA
Input
N/C 3
Loop1 - 2
Loop1 + 1
+GF+
S L
Output
3
7 +5VDC
8 S L
9 GND
3
8058 i-Go™
4-20mA to S
3
L Converter
3
-
8
0
5
8
.
6
10
D
35VDC MAX
N/C 6
Loop2 - 5
Loop2+ 4
3
2
1
6 5 4
7 8 9
L
o
o
p
1
P
W
R
+
GF+
N
/C
S
L
D
A
TA
3
L
o
o
p
2
P
W
R
S
ig
n
e
t
8
05
8
Signet 8058 i-Go™
4-20 mA to S
3
L Converter
+GF+
4-20 mA input S
3
L Output
Entrada de
4 a 20 mA
Salida
de S
3
L
Blanco
Blindaje
Blindaje
Negro
Negro
Rojo
Rojo
8058-1
8058-2
Para el 8058-2,
conecte el canal 1
SOLAMENTE
Transmisor 9900
11
Cableado del sensor
Cableado del sensor
DC Power
Loop Voltage
3-9900.395
H COMM Module
Conecte aquí los cables de alimentación y del colector
abierto según se muestra en las páginas 17 y 18.
Conecte los cables del sensor
aquí según se muestra en las
guras siguientes.
Modelo
del sensor
Salida de
frecuencia
Salida digital
(S
3
L)
Funciona
con corriente
de bucle
Generación del 9900
I II III
515/8510 X X XXX
525 X X XXX
2000 X XXX
2100 X XXX
2250 X X XXX
2350 X X XXX
2450 X X XXX
2507 X XXX
2536/8512 X X XXX
2537-5 X XXX
2540 X X XXX
2551 X X XXX
2552 X X XXX
2610-41 XX
2610-31 +
8058
X XXX
2724-2726 X XXX
2750 X X* XXX
2756-2757 X XXX
2764-2767 X XXX
2774-2777 X XXX
2819-2823 X XXX
2839-2842 X XXX
2850 X XXX
4150 + 8058 X XXX
* Se requiere un mínimo de 24 VCC
de corriente de bucle para el 2750.
NOTA:
La corriente de
bucle puede usarse
SOLAMENTE para los
sensores siguientes:
Sensores 515/8510,
525, 2250, 2350, 2450,
2536/8512, 2540, 8058
y pH/ORP con 2750;
los demás sensores
de medición requieren
corriente continua.
NOTA:
Los sistemas
alimentados por bucle
no pueden alimentar el
módulo H COMM y los
sensores de pH en un
sistema.
Se requiere corriente
continua si se usan un
módulo H COMM y
sensores de pH.
Transmisor 9900
12
FLOW
FLOW
515/8510
525 2536/8512 2540
2000 2100 2507
Negro
Rojo
Blindaje
Sin conexión
Frecuencia
DATA
GND
V+
SHLD
Notas técnicas:
Vea los manuales de productos
correspondientes para obtener
una longitud máxima del cable.
Mantenga el blindaje del cable
por el empalme del cable.
Tienda el cable del sensor en
sentido opuesto al tendido
eléctrico de CA.
Instalaciones del 515/8510 y
525, conecte el cable plateado
(blindaje) a tierra en caso
de interferencia de ruidos
electromagnéticos.
NOTA: La corriente de bucle no puede usarse para alimentar los sensores de caudal
modelos 2000, 2100, 2507, 2537, 2551 o 2552 de Signet.
Cableado para:
Notas técnicas:
Los terminales de las
conexiones en el 2537 están
diseñados para cables de
calibre 16 a 22 AWG.
El cable debe medir de
7 a 10 mm
(0,275 a 0,394 pulg.)
de diámetro para sellar
debidamente en el conector
impermeable.
• Los ori cios de conductos
tienen roscas NPT de ½ pulg.
Después de hacer pasar los
cables, selle el ori cio con
un conector de conductos
impermeable (3-9000.392-1)
o con el conducto.
Los modelos 2537 pueden
conectarse al 9900 por medio
de una señal de frecuencia del
relé o con una salida digital
(S
3
L). Signet recomienda la
instalación de un modelo de
salida digital (S
3
L) (2537-5)
porque digital (S
3
L) es más
exacto.
Vea el manual de instrucciones
2537 para obtener información
de instalación adicional.
Cableado para:
S1
S2
Blk Red Shld
-
+
Negro
Rojo
Blanco
2537-5
DATA
GND
SHLD
V+
Entradas S
3
L del 9900
Transmisor 9900
13
Notas técnicas:
El 2552 envía una señal de
frecuencia de colector abierto
que se puede conectar al 9900.
Salida de frecuencia
Notas técnicas (2551 y 2552):
La salida de frecuencia se
mostrará como ujo positivo
independientemente de la
dirección del ujo.
Se suministra corriente de
5 VCC al 2551 y 2552
por el 9900.
No se requiere
corriente adicional.
Conecte el cable plateado
(blindaje) a tierra en caso
de interferencia de ruidos
electromagnéticos.
Si las interferencias
electromagnéticas continúan,
desconecte el cable plateado
(blindaje) de 9900
Notas técnicas:
Cuando el puente azul aquí
representado se coloca sobre
ambas clavijas, el 2551-XX-11
(medidor magnético ciego)
envía una señal de frecuencia
de colector abierto. Cuando
se quite el puente (o se
coloque sobre una clavija para
almacenarlo), el 2551-XX-11
emite una señal digital (S
3
L)
(recomendado).
Cableado de entrada para sensores 2551 y 2552
Se puede usar frecuencia o digital (S
3
L).
Signet recomienda la con guración del 2551 y 2552 con la salida digital (S
3
L)
porque es más exacto y también mostrará el ujo inverso (números negativos).
El tipo de entrada se selecciona escogiendo entre “SENSOR FREQ” y “SENSOR
S
3
L” en el menú de ENTRADA tipo sensor de CAUDAL (vea la pág. 32).
La corriente del bucle no puede usarse para alimentar ciertos sensores.
Cableado del sensor
Cableado para:
Cableado para:
2552
Marrón
Blanco
Azul
Negro
Blindaje
X
Frecuencia
DATA
GND
V+
SHLD
DATA
GND
V+
SHLD
Entradas S
3
L del 9900
Sin
conexión
Marrón
Blanco
Azul
Negro
Blindaje
X
Medir magnético
2551-XX-11
2551
Negro
Rojo
Blindaje
Blanco
DATA
GND
V+
SHLD
3
4
Frecuencia
S L
3
3
4
Solamente en caso de interferencias
electromagnéticas Vea las Notas técnicas de
salida de frecuencia (2551 y 2552) a la derecha
Transmisor 9900
14
Notas técnicas:
La longitud del cable del 8058
al 9900 no debe ser superior a
60 m (200 pies).
Al usar el 8058-2, conecte
SOLAMENTE la fuente del
bucle al canal 1.
Vea el manual del 8058 para
obtener información adicional.
Cableado del sensor
Cableado para:
Entrada de
4 a 20 mA
Salida de
S
3
L
8058 i-Go™ de 4-20 mA
de Signet a convertidor S
3
L
+GF+
Entrada de 4-20 mA Salida de S
3
L
Salida de
S
3
L
Signet 8058 i-Go™
4-20 mA to S
3
L Converter
S
3
L Output
Primer
plano
de 8058-1
Negro
Rojo
Blindaje
Blanco
8058-1
DATA
GND
SHLD
V+
Entradas S
3
L del 9900
4-20 mA
Input
N/C 3
Loop1 - 2
Loop1 + 1
+GF+
S L
Output
3
7 +5VDC
8 S L
9 GND
3
8058 i-Go™
4-20mA to S
3
L Converter
3-8058.610D
35
V
DC MAX
N/C 6
Loop2 - 5
Loop2+ 4
3 2 1
6 5 4
7 8 9
L
o
o
p
1
PWR
+GF
+
N/C
S
L
DA
T
A
3
L
o
op2
PWR
Sign
et 80
58
8058-2
7 8 9
N/C
S L
DATA
3
Loop2
PWR
Primer
plano
de 8058-2
NEGRO (5 VCC)
BLANCO
(TIERRA)
ROJO (S
3
L)
DATA
GND
V+
SHLD
Entradas S
3
L del 9900
Notas técnicas:
Use un cable blindado tri lar
para empalmes del cable del
sensor de hasta
300 m (1000 pies) máx.
Mantenga el blindaje del cable
por el empalme del cable.
Tienda el cable del sensor en
sentido opuesto al tendido
eléctrico de CA.
Conecte el cable plateado
(blindaje) a tierra en caso
de interferencia de ruidos
electromagnéticos.
Cableado para:
Notas técnicas:
El 2850 no tiene cable de
BLINDAJE.
Para trabajar correctamente
con el 9900, el 2850 debe
jarse para la constante del
elemento especial o para el
elemento de sonda real y el
9900 debe jarse para una
constante del elemento de 1.0.
* 2551-XX-21, -41
Medidor magnético de visualización
2250 2350 2450
2551* 2750 2850
Negro
Rojo
Blindaje
Blanco
V+
DATA
GND
SHLD
Entradas S
3
L del 9900
NOTA: El 2850 no tiene cable de BLINDAJE.
Transmisor 9900
15
Notas técnicas:
El sensor de oxígeno disuelto
3-2610-31 puede conectarse al
9900 solamente a través de un
convertidor de señales
3-8058-1 o 3-8058-2 i-Go.
Programe el 9900 para el
sensor de oxígeno disuelto
2610 a través de los ajustes
del sensor de 4 a 20 mA en
el 9900 (vea la página 42).
Vea el manual del 2610 para
obtener información adicional.
ROJOROJO
Sensor DO
3-2610-31
Fuente de
alimentación de
24 VCC
7310-XXXX
NEGRO
Entrada de
4 a 20 mA
Salida de
S
3
L
BLIN
(sin conexión)
8058 i-Go™ de 4-20 mA
de Signet a convertidor S
3
L
+GF+
Entrada de 4-20 m Salida de S
3
L
V–
V+
MARRÓN
VERDE
AZUL
BLANCO
Sin conexión
8058-1
BLANCO
ROJO
NEGRO
BLIN
Entradas S
3
L del 9900Entradas de corriente del 9900
PWR–
DATA
GND
SHLD
V+
LOOP–
LOOP+
PWR+
PWR–
LOOP–
LOOP+
PWR+
DATA
GND
V+
SHLD
NEGRO (5 VCC)
NEGRO
MARRÓN
ROJO
BLANCO (TIERRA)
+
-
ROJO (S
3
L)
3 2 1
6 5 4
7 8 9
Loop1
PWR
N/C
S L
DATA
3
Loop2
PWR
+GF+ SIGNET
Fuente de
alimentación de
24 VCC
7310-XXXX
Sensor de
oxígeno
disuelto 1
3-2610-31
Sin conexión
Entradas de corriente del 9900
9900 Entradas de S
3
L
Cableado para:
2610-31 a través de 8058-2
Cableado del sensor
2610-31 a través de 8058-1
Notas técnicas:
Al usar el 8058-2 con el
9900, conecte la fuente de
alimentación del bucle a
las entradas del Bucle 1
8058-2 SOLAMENTE según
se muestra en la gura.
Vea el manual del 8058 para
obtener información adicional.
Notas técnicas:
La longitud del cable del 8058
al 9900 no debe ser superior a
60 m (200 pies).
Notas técnicas:
Los cables del 2610-41 no son
estándar:
El ROJO es de 12 a 24 VCC
El BLANCO es de datos
El NEGRO es tierra de VCC
Se DEBE instalar un puente
entre PWR y S3L GND.
2610-41 directo a 9900
ROJO
ROJO
NEGRO
NEGRO
NEGRO
BLANCO
SHIELD
PWR–
DATA
GND
SHLD
V+
Entradas S
3
L del 9900
Entradas de corriente del 9900
LOOP–
LOOP+
PWR+
ROJO
AZUL
VERDE
MARRÓN
3-2610-41
Sin conexión
V+
V-
Fuente de
alimentación de
24 VCC
7310-XXXX
Transmisor 9900
16
Cableado para:
Signet Turbidimeter
ENTER
4150
a través de 8058-1
ALARM2 ALARM1
TB2
RLY2
TB1
NC
COM
NO
NC
COM
NO
RLY1
SHLD
BA
+
24 VDC
ISL 1
4-20mA/
RS-485
+
+
+
+
RED
WHT
ORG
BLK
SHLD
YEL
L7
L7
L4
L2
L1
TB4
BRN
GRN
EMCF1
TB3
L3
L5
R4
R1
R3
R2
Q2
D2
D1
Q1
+
+
Output
S
3
L
Signet 8058 i-Go™
4-20 mA to S
3
L Converter
+GF+
4-20 mA input S
3
L Output
DATA
GND
V+
SHLD
Input
4-20 mA
Conexión
de corriente
Negro
Rojo
Negro
Rojo
Blin
Blin
Blanco
Entradas S
3
L
del 9900
a través de 8058-2
ALARM2 ALARM1
TB2
RLY2
TB1
NC
COM
NO
NC
COM
NO
RLY1
SHLD
BA
+
24 VDC
ISL 1
4-20mA/
RS-485
+
+
+
+
RED
WHT
ORG
BLK
SHLD
YEL
L7
L7
L4
L2
L1
TB4
BRN
GRN
EMCF1
TB3
L3
L5
R4
R1
R3
R2
Q2
D2
D1
Q1
+
+
3 2 1
6 5 4
7 8 9
Loop1
PWR
N/C
S L
DATA
3
Loop2
PWR
+GF+ SIGNET
DATA
GND
V+
SHLD
Conexión
de corriente
Negro (5 V CC)
Negro
Blanco (Tierra)
Rojo (S
3
L)
Rojo
Entradas S
3
L
del 9900
Notas técnicas:
Todas las conexiones
eléctricas con el instrumento
se hacen a través de la caja
de terminales. Las conexiones
están etiquetadas dentro de
la caja de terminales y son
autodescriptivas.
Se inserta un enchufe en la
mampara del cable RS-485
cuando
se envía para asegurar
un sello impermeable al agua.
Quite y deseche este enchufe
al cablear esta conexión.
La mampara aceptará
diámetros de cables desde
5,8 hasta 10 mm
(0,23 a 0,34 pulg.).
Los terminales están diseñados
para cables con un intervalo de
calibres de 14 a 28 AWG.
Se deben pelar todos los
cables una longitud de
6 mm (0,25 pulg.).
Asegúrese de mantener el sello
impermeable al agua después
de haber conectado la caja de
terminales para la operación.
Si cualquiera de las mamparas
no está debidamente apretada
alrededor de un cable o un
enchufe, los valores nominales
del instrumento correrán peligro
y existe la posibilidad de
crear un peligro de descarga
eléctrica.
No instale cables de 4 a 20 mA
en el mismo conducto que los
de corriente.
Conecte cables de 4 a 20 mA a
cuadro de bornas TB3 según se
muestra en la gura.
Consulte la última revisión del
manual del medidor de turbidez
4150 de Signet (3-4150.090) para
obtener información adicional.
Cableado del sensor
Al usar el 8058-2,
conecte SOLAMENTE la
fuente del bucle al canal 1.
Transmisor 9900
17
Terminales
del 9900
Rojo
Negro
Negro
Rojo
+
Fuente de
alimentación
10,8 a 35,2 VCC
+
PLC o grabador
Entrada del bucle
de 4 a 20 mA
+
4
3
2
1
4
3
2
1
Terminales
del transmisor
Bucle de alimentación
del sistema -
Bucle de alimentación
del sistema +
Corriente AUX -
Corriente AUX +
Se requiere corriente AUX para todos los sistemas 8750-2
+
Fuente de
alimentación
12 a 24 VCC
PLC o grabador
Entrada del bucle
4 a 20 mA
+
+
Fuente de
alimentación
12 a 24 VCC
Negro
Azul
Rojo
Rojo
Azul
Negro
PLC o grabador
Entrada del bucle
de 4 a 20 mA
+
+
Fuente de
alimentación
12 a 24 VCC
Terminales
del transmisor
Bucle de alimentación
del sistema -
Bucle de alimentación
del sistema +
Corriente AUX -
Corriente AUX +
Negro
Rojo
+
+
9900
Terminales
del 9900
ProcessPro
(solamente como referencia)
9900
ProcessPro
(solamente como referencia)
9900
4
3
2
1
PLC o grabador
Entrada del bucle
de 4 a 20 mA
Terminales
del 9900
ProcessPro
(solamente como referencia)
Terminales
del transmisor
Rojo
Negro
Bucle de alimentación
del sistema -
Bucle de alimentación
del sistema +
Corriente AUX -
Corriente AUX +
PWR–
PWR+
Loop–
Loop+
PWR–
PWR+
Loop+
Loop–
PWR–
PWR+
Loop+
Loop–
Fuente de
alimentación
10,8 a 35,2 VCC
Fuente de
alimentación
10,8 a 35,2 VCC
4
3
2
1
4
3
2
1
Cableado de alimentación
Aplicación autónoma, no se usa un circuito de corriente
Conexión a un PLC/grabador, alimentación separada
Alimentado por el bucle
NOTA: La corriente del bucle
no puede usarse para alimentar
ciertos sensores Signet Vea la
tabla de la pág. 11.
¡PRECAUCIÓN!
NO conecte su 9900 a la CA.
El 9900 DEBE ser alimentado por 10,8 a 35,2 VCC SOLAMENTE.
Cableado de alimentación
Transmisor 9900
18
Cableado de relés y colector abierto
La salida del colector abierto 9900 (R1) proporciona una capacidad de conmutación de alta velocidad.
Las frecuencias de las señales pueden alcanzar 300 impulsos por minuto.
La conexión de salida del colector abierto 9900 (R1) depende del tipo de circuito que esté controlado la salida.
La mayoría de los instrumentos indicadores o entradas del sistema de control requiere un voltaje de señal de 0 a 5 V
(niveles lógicos TTL o CMOS) o de 0 a 24 V. Por lo tanto, los circuitos de salida del colector abierto del 9900 deben estar
equipados con una resistencia de activación o desactivación (no suministrada), y se recomienda una fuente de alimentación
(no suministrada) de calidad regulada de 5 a 24 V (dependiendo de la aplicación) para funcionar debidamente.
Cableado del colector abierto
OC – OC +
Fuente de
alimentación
V+
Tierra
Alarma
PWR +
PWR –
Loop +
Loop –
con NORMAL jado
en OPEN (Abierto)
Si PLC necesita una entrada lógica
0 cuando el relé no está activado, je
NORMAL en CLOSED (Cerrado) en el
menú RELAY (Relé) al usar el colector
abierto (R1) con cableado estilo NPN.
Resistor de actuación
..ȍ:
Fuente de
alimentación
9D9
Tierra
DISPOSITIVO
Tierra
Entrada
3:5
3:5±
Loop +
/RRS±
2&±
OC+
Cableado estilo NPN
OC +
Resistor de actuación
..ȍ:
Fuente de
alimentación
9D9
Tierra
DISPOSITIVO
Tierra
Entrada
OC –
3:5
3:5±
Loop +
Loop –
Cableado estilo PNP
RELÉ 2
NO
NC
C
RELÉ 3
NO
NC
C
Válvula
Caudal
¡ALARMA!
CA o CC
CA o CC
La alarma está DESACTIVADA
durante el funcionamiento normal,
y se ACTIVARÁ según los ajustes
de los relés del 9900.
La alarma está ACTIVADA
durante el funcionamiento normal,
y se DESACTIVARÁ según los
ajustes de los relés del 9900.
Cableado del módulo de relé
NO = normalmente abierto (se cierra al activarse)
NC = normalmente cerrado (se abre al activarse)
Cableado de relés y colector abierto
Transmisor 9900
19
Ajustes ALTO y BAJO de los RELÉS
Dependiendo de la función deseada del circuito conectado a la salida del colector abierto (R1), tal vez sea necesario tener
“activado” o “desactivado” el colector abierto cuando se cumplen los criterios de activación de esta salida.
Si el 9900 está jado para operar en la modalidad RELAY LOW (Relé bajo), cuando se cumple la condición de nida para el
usuario (por ejemplo, exceder un límite de alarma) el interruptor del colector abierto está “activado”. Si se conecta como una
salida estándar “estilo NPN” (vea la página anterior) el nivel lógico del sistema de control conectado o entrada del PLC se
convierte en consecuencia en nivel lógico “bajo” (cuando NORMAL se ja en OPEN (Abierto)).
Si se requiere un alto nivel lógico de entrada para la activación, puede lograrse de tres formas.
Por orden de preferencia.
1. Cambie la función de salida del colector abierto (relé 1) a “alta” en el menú RELAY (Relé) del instrumento, o
2. Conecte la salida estilo “PNP” del colector abierto (R1) según se describe en la página anterior, o
3. Fije el colector abierto (R1) en NORMAL CLOSED (Normal cerrado) en el menú RELAY (Relé).
Comportamiento a prueba de fallas
Sea cual sea el ajuste, la salida del colector abierto se apaga si el 9900 pierde potencia Esto debe tenerse en cuenta al evaluar
las consecuencias de las fallas del sistema. Si la disposición del sistema requiere una condición “cerrada” o “activada” para la
salida en caso de una pérdida de potencia, se debe usar un relé mecánico de contactos secos (contactos NC) en vez de una
salida de colector abierto (R1).
Limitación de voltaje y corriente
El voltaje de suministro en el circuito de salida del colector abierto DEBE limitarse al voltaje especi cado máximo del colector
abierto (vea el manual de operación para el instrumento especí co). Se recomienda el uso de una fuente de alimentación
regulada de calidad de 5 a 24 V (dependiendo de la aplicación) (no suministrada).
La corriente que atraviesa el interruptor del colector abierto también debe limitarse. Las salidas típicas del colector abierto
permiten solamente una corriente del interruptor de 10 a 50 mA. El exceso de este límite de corriente puede quemar los
componentes de salida del colector abierto de inmediato.
Carga y consideraciones de las resistencias de activación/desactivación
Se pueden determinar los límites de resistencia de carga seguros utilizando aritmética básica y la ley de Ohm. Cuando se cierra
el interruptor del colector abierto, casi todo el voltaje de suministro se aplica a la carga, (por ejemplo, la resistencia de activación
o desactivación, la entrada de la bocina de alarma, una bobina de relé de corriente potencial o la lámpara anunciadora).
Igualmente, la corriente resultante por la carga y por el interruptor del colector abierto, se puede calcular como:
(Corriente)
= (Voltaje de suministro) / (Resistencia de carga).
Salidas de los relés y del colector abierto
Salidas de los relés y del colector abierto
Funciones de los relés
Ejemplo: Ajuste un relé R1
para activarse en un punto de
control bajo de 5,5 gpm con una
demora de 15 segundos y para
desactivarse a 8,0 gpm.
1. Pase al menú Relay (Relé) (RELAY intermitente en la pantalla, pulse ENTER).
2. Si se indica, seleccione la fuente deseada.
3. Pulse para pasar a la pantalla de selección de MODALIDAD del relé.
4. Si es necesario, pulse y después o para seleccionar R1 MODE LOW (Modalidad baja de R1).
Pulse ENTER para con rmar.
5. Pulse para pasar a R1 SET LOW (Fijar bajo R1). Pulse para introducir el valor de GPM de 5,5.
6. Pulse ENTER para guardar.
7. Desplácese al menú R1 HYSTERESIS (Histéresis de R1).
8. Pulse para modi car.
9. Ajuste la histéresis para este relé. Esto afecta solamente a la desactivación: 2,5 gpm.
10. Pulse ENTER.
11. Desplácese al menú R1 ON DELAY (Demora activada de R1).
12. Pulse para modi car.
13. Fije la demora de encendido en segundos para el relé: 15,0.
14. Pulse ENTER.
15. Salga a la modalidad Vista.
La función de los relés puede probarse en el menú RELAY (Relé).
Recuerde, SET LOW (Fijar bajo) + histéresis =
Punto de DESACTIVACIÓN: 5,5 + 2,5 = 8,0
Puesta en marcha del sistema: Paso 3
Fije sus funciones de los relés para sus requisitos de aplicación.
Paso siguiente: Con guración del sistema (vea pág. 25).
Una vez guardado, el ajuste se hace activo de inmediato.
Transmisor 9900
20
Punto de control alto:
El relé se activa cuando el valor medido es mayor que
el punto de control.
Histéresis
Tiempo
Punto de
control bajo
Proceso
Histéresis
Tiempo
Punto de
control alto
Proceso
Salida de colector abierto
Mayor duración que un relé mecánico
Sin piezas móviles
Capacidades de activación/desactivación más
rápidas que los relés mecánicos
Puede cambiar el voltaje de CC solamente
(< 30 VCC)
No se recomienda usar con cargas inductoras.
El colector abierto y los relés del 9900 se pueden
seleccionar y con gurar y pueden usarse como
interruptores que responden cuando el valor del proceso
se mueve por encima o por debajo de un punto de control
de nido por el usuario o se puede generar un impulso a
una velocidad proporcional al valor del proceso.
Estos relés pueden servir para accionar una alarma baja,
alarma alta o impulso proporcional relacionados con el
valor de proceso. Todas las funciones de los relés se
con guran en los menús RELAY (Relé).
Relé activado
Relé desactivado
Salidas de los relés y del colector abierto
Ciclo alto/bajo:
El relé puede permanecer activado durante un tiempo
jado después de que el valor del proceso sea mayor
(o menor) que el punto de control. El relé permanecerá
activado durante el TIEMPO DE CICLO y después de
desactivará, incluso si el valor del proceso sigue siendo
mayor (o menor) que el punto de control. El ciclo no
se repetirá hasta que el valor del proceso sea menor
(o mayor) que el punto de control menos la histéresis
después de que transcurran el tiempo del relé.
En CAUDAL, Ciclo alto activa el relé cada vez que el
volumen alcance el punto de control FIJAR VOLUMEN
(vea la página 28).
NOTA: Para reajustar el temporizador (o volumen en
Caudal): en el menú RELAY (Relé), seleccione la función
TEST RELAY (Relé de prueba). El temporizador se
reajustará a 0 si la condición deja de existir cuando se
realiza la PRUEBA. El temporizador volverá a iniciarse si
sigue existiendo la condición.
Histéresis
Tiempo
Punto de
control alto
Proceso
Relé activado
Relé desactivado
Tiempo del ciclo
Punto de control bajo:
El relé se activa cuando el valor medido es inferior
al punto de control.
¡PRECAUCIÓN!
Si se desconecta la corriente al transmisor 9900 durante un
ciclo, se reajustará el tiempo del ciclo. Si sigue existiendo
la condición después de restablecer la corriente, se
activará el relé para el tiempo del ciclo completo.
Loading...
+ 44 hidden pages