Genie GTH™-4518 Operator's Manual [es]

Manual del operador
Código 57.0008.1400 Rev. 1 05/2006 De matr. n° 12508 A matric. n° 19125
Edición
Española
GTH-4518 R
ATENCIÓN: LEA Y COMPRENDA ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
TECHNICAL SERVICES
Genie Scandinavia Phone +46 31 575100 Fax +46 31 579020
Genie France Phone +33 (0)2 37 26 09 99 Fax +33 (0)2 37 26 09 98
Genie Iberica Phone +34 93 579 5042 Fax +34 93 579 5059
Genie Germany Phone +49 (0)4202 88520 Fax +49 (0)4202 8852-20
Genie U.K. Phone +44 (0)1476 584333 Fax +44 (0)1476 584334
Genie Mexico City Phone +52 55 5666 5242 Fax +52 55 5666 3241
Genie North America Phone 425.881.1800
Toll Free USA and Canada
800.536.1800
Fax 425.883.3475
Genie Australia Pty Ltd. Phone +61 7 3375 1660 Fax +61 7 3375 1002
Genie China Phone +86 21 53852570 Fax +86 21 53852569
Genie Malaysia Phone +65 98 480 775 Fax +65 67 533 544
Genie Japan Phone +81 3 3453 6082 Fax +81 3 3453 6083
Genie Korea Phone +82 25 587 267 Fax +82 25 583 910
Genie Brasil Phone +55 11 41 665 755 Fax +55 11 41 665 754
Genie Holland Phone +31 183 581 102 Fax +31 183 581 566
Manual del operador 57.0008.1400 - GTH-4518 R
Ninguna parte de este manual puede ser reproducida, memorizada en un sistema de archivo o transmitida a terceros en cualquier forma o a través de cualquier medio, sin una previa autorización escrita de TEREXLIFT srl TEREXLIFT srl se reserva el derecho de aportar en cualquier momento y sin preaviso, modifi caciones y mejoras a sus productos con la intención de elevar constantemente la calidad, es por esto que también esta publicación puede ser sometida a modifi caciones. Algunos dibujos o fotos han sido utilizados sólo para ilustrar mejor una función y, por lo tanto, pueden no hacer referencia directa a la máquina tratada en este manual.
© Copyright 2006 TEREXLIFT srl - Todos los derechos reservados.
Realizado por: Ofi cina Documentación Técnica TEREXLIFT - Studio VEGA - Forlì
LISTA PÁGINAS REVISADAS
Revisión Páginas Ofi c.
N° Fecha revisadas Notas Emitente
1 05/2006 C-11, C-24, C-42, C-50, G-23, G-25 Revisión 2 3
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
LISTA PÁGINAS REVISADAS
Revisión Páginas Ofic.
N° Fecha revisadas Notas Emitente
1 05/2006 C-11, C-24, C-42, C-50, G-23, G-25 Revisión 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Manipulador con brazo telescópico
IMPORTANTE
INTRODUCCIÓN
GTH-4518 R
INTRODUCCIÓN
Este manual ha sido realizado con la intención de proporcionar todas las informaciones necesarias para utilizar la máquina y desarrollar las necesarias operaciones de mantenimiento ordinario en manera correcta y segura.
¡ ES NECESARIO SEGUIR ATENTAMENTE CON
ESCRUPULO LAS INSTRUCCIONES
CONTENIDAS EN ESTE MANUAL !
LEA Y COMPRENDA ESTE MANUAL ANTES DE
PONER EN MARCHA LA MÁQUINA, DE USARLA
Y DE EFECTUAR CUALQUIER OPERACIÓN CON
ELLA Y EN ELLA.
El manual está subdividido en siete secciones: Sec A INFORMACIONES GENERALES
Sec B NORMAS DE SEGURIDAD Sec C PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Sec D MANTENIMIENTO Sec E MAL FUNCIONAMIENTO Y
BÚSQUEDA DE AVERÍAS
Sec F EQUIPOS OPCIONALES Sec G TABLAS Y ANEXOS
La sección A comprende informaciones de carácter general, determinantes para conocer la máquina en sus principales partes. Están citados, además, los datos necesarios para la exacta identificación, las características técnicas, etc.
La sección B está dirigida al personal encargado del funcionamiento de la máquina, de la reparación, del mantenimiento, y también (en el caso de empresas con un vasto parque máquinas) al responsable de la seguridad. Además están citados los requisitos que el personal encargado tiene que poseer e importantes informaciones cuyo conocimiento es indispensable para la seguridad de cosas y de personas.
La sección C está dirigida principalmente al personal encargado de la conducción de la máquina. En esta sección están ilustrados todos los dispositivos de mando y de control. Están, además, descritas las informaciones de uso: desde la puesta en marcha del motor hasta las instrucciones para el aparcamiento y como poner fuera de servicio la máquina.
La sección D está dirigida en manera especifica al responsable del mantenimiento y al relativo personal encargado de esta función. Esta sección contiene informaciones sobre el programa de mantenimiento previsto y las relativas caducidades periódicas.
La sección E ha sido dedicada a la diagnosis de posibles inconvenientes y a las posibles soluciones.
En la sección F se encuentra una lista de los principales equipos intercambiables aplicables sobre la máquina con dimensiones características, peso, campo de utilización y eventuales limitaciones de empleo.
La sección G contiene las tablas y los documentos anexos: tablas de carga con horquillas, esquemas eléctricos e hidráulicos, tabla de los pares de torsión de los tornillos, etc.
Las secciones son a su vez subdivididas en capítulos y párrafos numerados progresivamente.
La consulta del índice general es el método más veloz para la búsqueda de informaciones. En cualquier caso, tal búsqueda puede ser efectuada también a través de la utilización del título de los capítulos y párrafos ya que constituyen referencias claves de fácil lectura.
Consérvese con cuidado, en un lugar inmediatamente accesible en el interior de la máquina, incluso después de la completa lectura, de manera tal que pueda estar siempre a la mano para consultarlo y aclarar eventuales dudas.
En caso de dificultad para comprender este manual, o partes de él, se recomienda ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia GENIE o el agente/ concesionario: direcciones, números telefónicos y telefax están recogidos en la cubierta y en la portada de este manual.
Eventuales incongruencias entre el contenido de este manual y el efectivo funcionamiento de la máquina podrían ser debidas a una versión de la máquina anterior a la versión actualizada del manual o a un manual a la espera de actualización después de modificaciones efectuadas sobre la máquina. En este caso, pónganse en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica GENIE para eventuales aclaraciones o actualizaciones.
Página 1
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
CAUTELA
INTRODUCCIÓN
SIMBOLOGÍA
Durante la utilización de la máquina puede suceder de encontrarse en situaciones en las cuales sean necesarias particulares consideraciones y oportunas aclaraciones.
En este manual, cuando estas situaciones implican su seguridad y la de los demás, la eficiencia de la máquina y el buen uso de ella, aparecen específicas instrucciones evidenciadas con una SIMBOLOGÍA ESPECIAL que las ponen oportunamente en resalte.
Los símbolos de seguridad utilizados en el manual son siete y están acompañados siempre de palabras claves que los clasifican según el peligro de la situación tratada.
A cada símbolo le corresponde un texto que ilustra la eventualidad tomada en examen, a qué dirigir la atención y cual es el método o el comportamiento a seguir que se aconseja. Cuando es necesario evidencia prohibiciones o suministra instrucciones idóneas para la eliminación de los riesgos.
En algunos casos el texto puede estar acompañado de ilustraciones.
Los símbolos especiales (o de seguridad) en orden de importancia son los siguientes:
GTH-4518 R
ATENCIÓN
De color con símbolo de peligro: la presencia de un riesgo potencial que, de no evitarse, podría
provocar lesiones leves o moderadas.
De color sin símbolo de peligro: la presencia de un riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar daños a la máquina y las instalaciones.
PROTEJA EL
MEDIOAMBIENTE
De color verde: indica importantes informaciones para la protección del medio ambiente.
IMPORTANTE
De color verde: indica informaciones sobre el funcionamiento o el mantenimiento de la máquina.
Símbolo de peligro: utilizado para alertar al personal de posibles riesgos de lesiones. Para evitar posibles lesiones o incluso la muerte, respete todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo.
PELIGRO
Rojo: indica la presencia de un riesgo inminente que, de no evitarse, ocasionará graves lesiones o incluso la muerte.
PELIGRO
Naranja: indica la presencia de un riesgo potencial que, de no evitarse, ocasionará graves lesiones o incluso la muerte.
Código 57.0008.1400 - 04/2006
DURANTE LA LECTURA DEL MANUAL PRESTE LA MÁXIMA ATENCIÓN A LA SIMBOLOGÍA ESPECIAL Y TENGA LA MÁXIMA CONSIDERACIÓN DE LAS EXPLICACIONES DE LAS SITUACIONES EVIDENCIADAS CON TAL SIMBOLOGÍA.
En los manuales en formato electrónico se encuentra también el siguiente símbolo:
Haciendo clic en este símbolo se vuelve a las páginas del índice general.
Página 2
Manipulador con brazo telescópico
ÍNDICE GENERAL
GTH-4518 R
ÍNDICE GENERAL
INFORMACIONES GENERALES Sec. A
NORMAS DE SEGURIDAD Sec. B
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Sec. C
MANTENIMIENTO Sec. D
MAL FUNCIONAMIENTO Y BÚSQUEDA DE AVERÍAS Sec. E
EQUIPOS OPCIONALES Sec. F
TABLAS Y ANEXOS Sec. G
Página 3
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
GTH-4518 R
PÁGINA INTENCIONALMENTE VACÍA
Página 4
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Sección A
INFORMACIONES GENERALES
ÍNDICE TEMÁTICO
A-1 REFERENCIAS CONVENCIONALES ......... A-2
A-1.1 Orientación de la máquina ......................... A-2
A-1.2 Calcomanías y placas de emergencia
aplicadas sobre la máquina ....................... A-3
A-1.3 Explicación de la simbología utilizada
en la máquina .......................................... A-10
A-2 IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA ......... A-12
A-2.1 Modelo y tipo........................................... A-12
A-2.2 Constructor ............................................. A-12
A-2.3 Tarjetas de identificación máquina ........... A-12
A-2.4 Marcado CE ............................................ A-13
A-2.5 Número de chasis.................................... A-13
A-2.6 Placas de identificación de los componentes
principales ............................................... A-13
A-3 USO PREVISTO ....................................... A-14
A-3.1 Uso previsto ............................................ A-14
A-3.2 Uso impropio ........................................... A-14
A-3.3 Riesgos residuales................................... A-14
A-3.4 Normas aplicadas .................................... A-15
A-3.5 Dispositivos de seguridad adoptados ...... A-16
A-3.5.1 Limitador de carga MIDAC ...................... A-16
A-3.5.2 Botón de parada de emergencia.............. A-16
A-3.5.3 Botón de seguridad joystick .................... A-17
A-3.5.4 Detectores estabilizadores ....................... A-17
A-3.5.5 Detector de velocidad del cambio ........... A-18
A-3.5.6 Presostato freno de aparcamiento ........... A-18
A-3.5.7 Válvulas de bloqueo cilindros .................. A-19
A-4 DESCRIPCIÓN GENERAL ....................... A-21
A-4.1 Terminología de las partes principales ..... A-21
A-4.2 Descripción de las partes principales....... A-22
A-4.3 Accesorios bajo pedido ........................... A-22
A-5 DATOS TECNICOS Y CARACTERÍSTICAS
FUNCIONALES........................................ A-23
A-5.1 Dimensiones principales .......................... A-23
A-5.2 Límites de empleo ................................... A-23
A-5.3 Pesos ...................................................... A-24
A-5.4 Características de marcha ....................... A-24
A-5.5 Características de carga y alcance .......... A-24
A-5.6 Horquillas (tipo flotante) ........................... A-24
A-5.7 Motor diesel............................................. A-24
A-5.8 Instalación eléctrica ................................. A-24
A-5.9 Niveles de ruido en la máquina ................ A-25
A-5.10 Niveles de vibración................................. A-25
A-6 VIDA ÚTIL DE LA MÁQUINA .................... A-26
A-7 DOTACIÓN DE LA MÁQUINA .................. A-26
A-7.1 Documentación suministrada .................. A-26
Página A-1
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-1
A-1.1 ORIENTACIÓN DE LA MÁQUINA
La máquina tiene que ser convencionalmente orientada como está representada en la figura. Esta convención sirve para dejar claro y sin posibilidad de equivocación cualquier referencia a las partes distintas de la máquina (delantera, trasera, etc.) que aparecen en este manual. Eventuales excepciones a esta convención serán especificadas cada vez.
REFERENCIAS CONVENCIONALES
PARTE SUPERIOR
PARTE
DELANTERA
PARTE
TRASERA
LADO DERECHO
LADO
IZQUIERDO
PARTE INFERIOR
Página A-2
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-1.2 CALCOMANÍAS Y PLACAS DE EMERGENCIA APLICADAS SOBRE LA MÁQUINA
Se representan aquí las calcomanías y las placas de advertencia colocadas normalmente en la máquina estándar y, además, aquellas que pueden ser aplicadas cuando se montan sobre ella particulares equipos terminales.
IMPORTANTE
Dedique el tiempo necesario para familiarizar con las calcomanías. Asegúrese que sean todas legibles, y para ello, limpie y sustituya aquellas deterioradas o ilegibles (ya sea en el texto como en la gráfica). Para limpiar las etiquetas use un trapo suave, agua y jabón. No use solventes, gasolina, etc. Si una etiqueta se encuentra sobre un componente que se debe sustituir, asegúrese que sobre el nuevo componente se encuentre ya o se coloque la nueva etiqueta.
09.4618.0671
09.4616.0373
09.4618.0241
09.4618.0231
09.4618.0561
09.4618.0212
09.4618.0231
09.4618.0032
09.4618.0028
09.4618.0226
09.4618.0561
09.4618.0231
09.4616.0109
09.4618.0672
09.4618.0361
Página A-3
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
09.4618.0563 09.4618.0690
09.4618.0231
09.4618.0692
09.4616.0068
09.4618.0671
09.4618.0231
09.4618.0231
09.4618.0361
09.4618.0561
09.4618.0243
09.4618.0361
09.4618.0231
09.4618.0685
Página A-4
Código 57.0008.1400 - 04/2006
09.4618.0672
09.4618.0010
09.4618.0271
09.4618.0212
09.4618.0561
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Calcomanía Código Descripción
PROHIBIDO PASAR O PERMANECER EN EL AREA DE TRABAJO DE LA MAQUINA
106
xxx
09.4618.0024 Prohibido pasar o permanecer en el radio de acción.
Define la prohibición, para cualquiera, de pasar o permanecer en el radio de acción de la máquina cuando está en función.
09.4618.0212 Prohibido pasar o permanecer en el radio de acción.
Define la prohibición, para cualquiera, de pasar o permanecer en el radio de acción de la máquina cuando está en función.
09.4618.0563 Nivel de potencia acústica garantizado. Indica el
nivel de potencia acústica garantizado medido según las prescripciones de la Directiva 2000/14/CE.
09.4618.0690 Guía rápida.
09.4618.0692 Extracto del manual de uso y mantenimiento relativo a:
- palanca de mando,
- puesta en marcha de la máquina,
- indicador de estabilidad,
- principales normas de seguridad.
Además se encuentran las tablas de carga sobre horquilla con y sin estabilizadores.
• Diagrama de trabajo frontal sin estabilizadores
(o con estabilizadores levantados del suelo). Define los precisos límites de trabajo de la máquina (sea en carga que en alcance) a los cuales se debe atener el operador durante el empleo de la máquina sin estabilizadores (o cuando trabaja manteniendo los estabilizadores levantados del suelo).
• Diagrama de trabajo lateral sin estabilizadores
(o con estabilizadores levantados del suelo). Define los precisos límites de trabajo de la máquina (sea en carga que en alcance) a los cuales se debe atener el operador durante el trabajo lateral de la máquina sin estabilizadores (o cuando trabaja manteniendo los estabilizadores levantados del suelo).
Página A-5
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Calcomanía Código Descripción
• Diagrama de trabajo con estabilizadores bajados. Define los precisos límites de trabajo de
la máquina (sea en carga que en alcance) a los cuales se debe atener el operador durante el empleo de la máquina con los estabilizadores bajados.
ACCIONAR EL CAMBIO MECANICO SOLO CUANDO EL EQUIPO ESTA PARADO
PELIGRO
CABLES Y LINEAS ELECTRICAS
COMPROBAR QUE NINGUNA PARTE DEL EQUIPO
- INCLUIDOS CARGAS E IMPLEMENTOS - SE ACERQUE A MENOS DE 6 m. DE LAS LINEAS O CABLES ELECTRICOS.
P max
kg/cm
2
XXX
09.4618.0032 Prohibido accionar el cambio con la máquina en movimiento.
09.4618.0028 Limitaciones de empleo en proximidad de líneas eléctricas. Define la distancia mínima que hay que
tener en consideración si se usa la máquina en proximidad de líneas eléctricas.
09.4618.0361 Presión máxima específica al suelo. El valor indica la presión máxima al suelo de los estabilizadores para evitar hundimientos e instabilidad de la máquina.
09.4618.0226 Vuelco horquillas. Advertencia para la circulación sobre carretera y el bloqueo horquillas.-
Página A-6
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Calcomanía Código Descripción
VIETATO APRIRE CON MOTORE IN MOTO DO NOT OPEN WHILE ENGINE IS RUNNING N'OUVRIR QU'A L'ARRET DU MOTEUR ÖFFNEN NUR BEI STILLSTEHENDEM MOTOR ABRIR SOLO CON MOTOR PARADO
VERBODEN KOFFERBAK TE OPENEN WANNEER DE MOTOR DRAAIT.
PROIBIDO ABRIR COM O MOTOR LIGADO
09.4618.0010 Prohibido abrir el capó con el motor encendido. Prohibe la abertura del capó del motor cuando está encendido ya que existe el peligro de lesiones a las manos en el ventilador de enfriamiento, en las correas de transmisión y de quemaduras con el motor.
09.4618.0231 Adhesivos advertencias. Se aplican cerca de los puntos de enganche, del tubo de escape, de la correa del ventilador, del nivel de aceite hidráulico, del depósito, etc..
Puntos de anclaje. Colocado cerca de los agujeros previstos para el levantamiento de la máquina.
Tapón de introducción carburante. Colocado cerca del tapón de introducción del carburante.
Aceite hidráulico. Colocado cerca del tapón y del indicador de nivel del aceite hidráulico.
Nivel aceite motor. Colocado cerca de la varilla de nivel del aceite motor.
Partes en movimiento. Colocado cerca del ventilador del intercambiador de calor.
P
=
6
Desenrosque el tapón con cuidado: riesgo de quemaduras debido a agua caliente. Aplicada sobre el tanque de
compensación del líquido del intercambiador de calor.
Peligro de quemaduras, superficies calientes. Aplicada sobre las superficies que durante el trabajo pueden calentarse y causar quemaduras.
Peligro de aplastamiento de las manos. Proceda con cuidado durante el movimiento de los estabilizadores.
Partes en movimiento. Proceda con cuidado durante el movimiento de los estabilizadores.
09.4618.0561 Adhesivo presión neumáticos. Colocado cerca de las ruedas, indica el valor de presión de hinchado de los neumáticos.
bar
Página A-7
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Calcomanía Código Descripción
09.4618.0241 Adhesivo "GENIE".
09.4618.0243
GTH-4518 R
Kg 4500
TEREXLIFT srl - ZONA INDUSTRIALE - 06019 UMBERTIDE (PG) - ITALY Tel. (075) 941.811 Fax (075) 941.53.82 Telex 66106 ITALMA I
MODELLO - MODEL - MODELE - TYP - MODELO
ANNO DI COSTRUZIONE - YEAR OF MANUFACTURE - ANNEE DE FABRICATION BAUJAHR - AÑO DE FABRICACIÓN
MATRICOLA - SERIAL N. - N. DE SERIE - FZ.-IDENT NR. - NO. DE SERIE
PESO MAX ASSALE ANT. - MAX FRONT AXLE WEIGHT - POIDS MAX ESSIEU AVANT ZUL. ACHSLAST VO. N. ST VZO - PESO MAX EJE ANTERIOR
PESO MAX ASSALE POST. - MAX REAR AXLE WEIGHT - POIDS MAX ESSIEU ARRIERE ZUL. ACHSLAST HI. N. ST VZO - PESO MAX EJE POSTERIOR
PESO TOTALE - TOTAL WEIGHT - POIDS TOTAL - ZUL. GESAMTGEWICHT N. ST VZO PESO TOTAL
MATRICOLA MOTORE TERMICO - ENGINE SERIAL N. - N. MOTEUR THERMIQUE FABRIK NR. DIESEL MOTOR - NO. DE SERIE MOTOR TERMICO
OMOLOGAZIONE
FABBRICATO IN ITALIA - MADE IN ITALY
TEREXLI FT
Tel. +39 (0) 75 94181 Fax +39 (0) 75 9415382
__._____._____
.............
s.r.l.
______
____
___
____
___
ZONA INDUSTRIALE - 06019 UMBERTIDE (PG) - ITALY
ASSIEME FORCHE-FORKS ASSY GROUPE FOURCHES-GABELGROUPPE JUNTO HORQUILLAS
MODELLO - TYPE - DÉSIGNATION MODELL - MODELO
N° SERIE - SERIAL N°-N° DE SERIE
- SERIEN N°- N° DE BASTIDOR
ANNO DI COSTRUZIONE ­YEAR OF CONSTRUCTION ­ANNÉE DE CONSTRUCTION ­BAUJHAR - AÑO DE CONSTRUCCIÓN
MASSA - MASS - MASSE ­MASSE - MASA
CENTRO DI GRAVITÀ - CENTER OF GRAVITY - CENTRE DE GRAVITÉ ­SCHWERPUNKT - CENTRO DE GRAVEDAD
PORTATA NOMINALE - PAY LOAD ­PORTEE NOMINALL - NENN TRAGFÄHIGKEIT - CARGA NOMINAL
CENTRO DI CARICO - LOAD CENTER ­CENTRE DE CHARGE - LASTPUNKT ­CENTRO DE CARGA
MODELLO MACCHINA - MACHINE MODEL ­DESOGNATION MACHINE - MASCHINEN MODELL MODELO MÁQUINA
Adhesivo "GENIE GTH-4518 R".
09.4618.0373 Capacidad máx. de carga. Indica la capacidad de carga máxima de la máquina.
09.4616.0068 Tarjeta de identificación máquina. Contiene las informaciones de identificación de la máquina.
200
kgkg kg kg
09.4616.0109 Tarjeta de identificación horquillas. Contiene las informaciones de identificación de las horquillas aplicadas sobre la máquina.
Tarjeta de homologación cabina ROPS - FOPS. Contiene los datos de homologación de la cabina conforme a las disposiciones de las normas ROPS ­FOPS.
Página A-8
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Calcomanía Código Descripción
Staccabatteria Batterie trennen Battery cut-out switch
Coupe-batterie Disyunctor baterìas
Destaque bateria Uitsluiten accu
09.4618.0271 Adhesivo "Disyunctor baterías". Indica el interruptor general de la batería.
09.4618.0271
09.4618.0685 Mandos de emergencia. Recuerda al operador el procedimiento correcto para el accionamiento manual del distribuidor en condiciones de emergencia y contiene además una descripción de los mandos correspondientes a los movimientos de todas las palancas del distribuidor.
Página A-9
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-1.3 EXPLICACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN LA MÁQUINA
Se representan aquí los símbolos colocados normalmente sobre los principales dispositivos de mando y sobre los instrumentos de la máquina standard, así como aquellos que pueden ser aplicados cuando se montan sobre ella accesorios o especiales equipos terminales. Se trata sobre todo de símbolos normalizados (ISO) que han entrado a formar parte de la vida común. Se considera útil repetir el significado.
IMPORTANTE
Dedique el tiempo necesario para familiarizar con estos símbolos, para aprender el significado.
Símbolo Explicación
Nivel/reserva carburante
Precalentiamiento bujías
Recarga insuficiente batería
Presión insuficiente aceite motor
Presión insuficiente aceite freno
Filtro del aire obstruido
Símbolo Explicación
Alarma general (ver el manual)
Indicadores de dirección
Rotación torreta libre
Rotación torreta bloqueada
Torreta alineada
Bloqueo diferencial
Agua en el carburante
Nivel de aceite hidráulico insuficiente
Luces de carreteras largas
Luces de posición
Temperatura líquido refrigerante motor
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Máquina nivelada
2a marcha mecánica
1a marcha mecánica
Retorno telescópico estabilizador
Salida telescópico estabilizador
Página A-10
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Símbolo Explicación Símbolo Explicación
Subida estabilizador
Bajada estabilizador
Mando de encendido luces
Mando luces antiniebla traseras
Mando bloqueo diferencial
Mando ventilador climatizador cabina
Mando luces de emergencia
Nivelación máquina con subida lado izquierdo
Limpiaparabrisas
Avisador acústico
Punto de anclaje para la elevación
Reabastecimiento carburante
Reabastecimiento aceite motor
Varilla de nivel aceite hidráulico
Mando bomba de emergencia
Desbloqueado
Bloqueado
Mandos en cabina
Mandos en plataforma
Configuración para circulación por carretera
Nivelación máquina con subida lado derecho
Página A-11
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
200
kgkg kg kg
ZONA INDUSTRIALE - 06019 UMBERTIDE (PG) - ITALY Tel. +39 075 941.811 Fax +39 075 941.53.82
MODELLO - MODEL - MODELE - TYP - MODELO
ANNO DI COSTRUZIONE - YEAR OF CONSTRUCTION - ANNEE DE CONSTRUCTION BAUJAHR - AÑO DE FABRICACIÓN
MATRICOLA - SERIAL N. - N. DE SERIE - FZ.-IDENT NR. - NO. DE SERIE
OMOLOGAZIONE
FABBRICATO IN ITALIA - MADE IN ITALY
PESO MAX ASSALE ANT. - MAX FRONT AXLE WEIGHT - POIDS MAX ESSIEU AVANT ZUL. ACHSLAST VO. N. ST VZO - PESO MAX EJE ANTERIOR
PESO MAX ASSALE POST. - MAX REAR AXLE WEIGHT - POIDS MAX ESSIEU ARRIERE ZUL. ACHSLAST HI. N. ST VZO - PESO MAX EJE POSTERIOR
PESO TOTALE - TOTAL WEIGHT - POIDS TOTAL - ZUL. GESAMTGEWICHT N. ST VZO PESO TOTAL
MATRICOLA MOTORE TERMICO - ENGINE SERIAL N. - N. MOTEUR THERMIQUE FABRIK NR. DIESEL MOTOR - NO. DE SERIE MOTOR TERMICO
POTENZA MOTORE TERMICO - ENGINE POWER - PUISSANCE MOTEUR MOTORLEISTUNG - POTENCIA MOTOR
CARICO STATICO VERT. GANCIO DI TRAINO-MAX.VERTICAL LOAD ON THE COUPLING HOOK-EFFORT VERTICAL MAXIMAL SUR LE CROCHET D'ATTELAGE MAXIMALE STUTZLASTBEANSPRUCHUNG DES ZUGHAKENS IN VERTIKALER RICHTUNG­ESFUERZO VERTICAL SOBRE EL GANCHO DE TRACCION
MASSA MAX. RIMORCHIABILE - MAX.DRAWBAR PULL AT THE COUPLING HOOK EFFORT THE TRACTION - MAXI AU CROCHET D'ATTELAGE-MAXIMALE ZUGBEANSPRUCHUNG AM ZUGHAKEN-MAXIMO ESFUERZO DE TRACCION EN EL GANCHO DE TRACCION
kW
kg
kg
INFORMACIONES GENERALES
A-2 IDENTIFICACIÓN DE LA
MÁQUINA
IMPORTANTE
Compruebe que el manual de uso sea correspondiente a la máquina a la cual se hace referencia. En el caso de petición de informaciones o de asistencia técnica, es necesario especificar, además del modelo y tipo de máquina, también el relativo número de matricula.
A-2.1 MODELO Y TIPO
Manipulador con brazo telescópico equipado con estabilizadores:
modelo GTH-4518 R
A-2.2 CONSTRUCTOR
TEREXLIFT srl
Zona Industriale - I-06019 UMBERTIDE (PG) - ITALIA Reg. Tribunal de Perugia n. 4823 CCIAA Perugia n. 102886 Código Fiscal y nº I.V.A 00249210543
A-2.3 TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN
En la máquina se encuentran las siguientes tarjetas de identificación:
Tarjeta de identificación máquina
En la tarjeta de identificación están impresas las informaciones de identificación de la máquina, entre las cuales el modelo de máquina, su número de matricula y el año de fabricación.
La tarjeta de identificación se aplica, sobre las máquinas destinadas al mercado italiano, en el puesto de conducción, en el lado derecho, en posición bien visible cuando se abre la puerta. En las máquinas destinadas al extranjero se aplica en el lado anterior derecho del chasis.
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Página A-12
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Tarjeta de homologación para circulación por
carretera
La tarjeta de homologación para la circulación sobre carretera se encuentra en el lado anterior derecho del chasis (esta tarjeta sólo se aplica a máquinas destinadas al mercado italiano). La tarjeta contiene los datos de homologación y los pesos relativos al modelo específico.
Tarjeta de homologación cabina ROPS-FOPS
La tarjeta de homologación ROPS - FOPS de la cabina está colocada en el lado interno de la cabina sobre el vidrio trasero.
Tarjeta de identificación horquillas
Se encuentra en el lado izquierdo del soporte porta­horquillas.
Esta tarjeta contiene las informaciones de identificación de las horquillas como el modelo, el número de serie, el año de fabricación, el peso, la capacidad de carga nominal, el centro de carga y el modelo de la máquina sobre la cual se instalan las horquillas.
A-2.5 NÚMERO DE CHASIS
El número de chasis de la máquina está punzado en la parte delantera izquierda sobre el larguero del chasis .
A-2.6 TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES
Las placas de todos los componentes no construidos directamente por TEREXLIFT (por ej. motores, bombas, etc.) están directamente aplicadas sobre los mismos componentes, en los puntos donde los respectivos fabricantes las han colocado originalmente.
A-2.4 MARCADO CE
Esta máquina cumple los requisitos esenciales de seguridad previstos por la Directiva Máquinas. Esta conformidad está certificada y sobre la máquina aparece la marca CE que notifica el respecto de las normas. La marca CE está impresa directamente sobre la placa de identificación de la máquina .
TEREXLI FT
ZONA INDUSTRIALE - 06019 UMBERTIDE (PG) - ITALY
Tel. +39 (0) 75 94181 Fax +39 (0) 75 9415382
ASSIEME FORCHE-FORKS ASSY GROUPE FOURCHES-GABELGROUPPE JUNTO HORQUILLAS
MODELLO - TYPE - DÉSIGNATION MODELL - MODELO
N° SERIE - SERIAL N°-N° DE SERIE
- SERIEN N°- N° DE BA STIDOR
ANNO DI COSTRUZIONE ­YEAR OF CONSTRUCTION ­ANNÉE DE CONSTRUCTION ­BAUJHAR - AÑO DE CONSTRUCCIÓN
MASSA - MASS - MASSE ­MASSE - MASA
CENTRO DI GRAVITÀ - CENTER OF GRAVITY - CENTRE DE GRAVITÉ ­SCHWERPUNKT - CENTRO DE GRAVEDAD
PORTATA NOMINALE - PAY LOAD ­PORTEE NOMINALL - NENN TRAGFÄHIGKEIT - CARGA NOMINAL
CENTRO DI CARICO - LOAD CENTER ­CENTRE DE CHARGE - LASTPUNKT ­CENTRO DE CARGA
MODELLO MACCHINA - MACHINE MODEL ­DESOGNATION MACHINE - MASCHINEN MODELL MODELO MÁQUINA
s.r.l.
__._____._____
.............
______
____
___
____
___
DATI OMOLOGAZIONE STRADALE
TIPO
OMOLOGAZIONE
NUMERO DI IDENTIFICAZIONE
MASSA TOTALE AMMISSIBILE (*)
CARICO MAX ASSE ANTERIORE (*)
CARICO MAX ASSE POSTERIORE (*) (*) In funzione della gommatura
MASSA RIMORCHIABILE AMMISSIBILE:
- MASSA NON FRENATA
- MASSA CON FRENATURA INDIPENDENTE
- MASSA CON FRENATURA AD INERZIA
- MASSA CON FRENATURA ASSISTITA
COEFFICIENTE DI ASSORBIMENTO CORRETTO DEL MOTORE
da kg a kg da kg a kg da kg a kg
Zona Industriale, I-06019 Umbertide (PG) - Italy Tel. +39 (0)75 941811 - Fax +39 (0)75 9415382
kg kg kg kg
-1
m
Página A-13
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-3 USO PREVISTO
A-3.1 USO PREVISTO
Los manipuladores GTH-4518 R han sido proyectados y construidos para el levantamiento, la manipulación y el transporte de productos agrícolas e industriales mediante la utilización de apropiadas equipos terminales (véase sección F) producidos por TEREXLIFT.
Cualquier otro empleo se considera contrario al uso previsto y por lo tanto impropio.
La conformidad y el riguroso respeto de las condiciones de utilización, mantenimiento y reparación especificadas por el constructor constituyen un componente esencial del uso previsto.
La utilización y el mantenimiento del manipulador tienen que ser confiados exclusivamente a personas que conozcan sus características y los relativos procedimientos de seguridad.
Es necesario, además, que se respeten todas las normas de prevención de accidentes, las normas generalmente reconocidas para la seguridad y la medicina del trabajo así como todas las normas previstas para la circulación viaria.
IMPORTANTE
Se prohibe efectuar modificaciones o intervenciones de cualquier tipo sobre la máquina o la plataforma salvo las de normal mantenimiento. Cualquier modificación sobre la máquina o la plataforma no efectuada por GENIE o un centro de asistencia autorizado invalida automáticamente la conformidad de la máquina con la Directiva 98/37/ CE.
A-3.2 USO IMPROPIO
Por uso impropio se entiende el uso de los manipuladores según criterios de trabajo no conformes a las instrucciones contenidas en este manual y que, en cualquier caso, resultasen peligrosos para si o para los demás.
PELIGRO
A continuación se citan algunos de los casos más frecuentes y peligrosos de uso impropio:
- Transportar personas sobre el manipulador
- No seguir escrupulosamente las instrucciones
de uso y mantenimiento citadas en el presente manual
- Trabajar más allá de los límites de empleo del
manipulador
- Trabajar sobre bordes inestables de fosos
- Afrontar pendientes en sentido transversal
- Trabajar durante una tempestad
- Trabajar en condiciones de inclinación excesiva
- Usar los equipos terminales para empleos
diferentes de aquellos previstos
- Usar equipos terminales no aprobados o no
construidos por Terexlift
- Aplicar cargas en puntos diferentes del soporte
porta-horquillas.
- Trabajar en lugares potencialmente explosivos
- Trabajar en lugares cerrados o no ventilados.
A-3.3 RIESGOS RESIDUALES
El constructor aunque ha prodigado el máximo empeño en el diseño y en la realización de esta máquina considera que se pueden producir riesgos residuales debidos a acciones del operador durante el trabajo. Por ejemplo:
• Riesgos debidos a una velocidad de trabajo o de
traslado demasiado alta respeto a las condiciones de carga o del terreno donde se trabaja.
• Riesgos debidos a métodos incorrectos durante el
control o la sustitución de una válvula límitadora (presión residual no descargada - movimientos incontrolados).
• Riesgos debidos a métodos incorrectos durante el
desmontaje de partes como, por ejemplo, cilindros sin haber adecuadamente soportado las partes móviles (riesgo de caída accidental de la parte móvil)
• Riesgo debido a un capotaje accidental de la
máquina sin utilización del cinturón de seguridad.
Página A-14
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-3.4 NORMAS APLICADAS
Para la seguridad del operador, durante el análisis de los riesgos del manipulador con brazo telescópico se han adoptado las normas siguientes:
Directiva Título
98/37/CE Directiva Máquinas 89/336/CEE Compatibilidad electromagnética 2000/14/CE Emisiones Medioambientales de Ruido
Norma Título
EN 1459:1988 Norma armonizada. Seguridad de
carretillas industriales. Carretillas autopropulsadas de alcance variable.
EN 281:1988 Carretillas de manutención
autopropulsadas con conductor sentado
- Características técnicas de construcción y disposición de los pedales
EN 1175-2:1998
Seguridad de las carretillas de manutención. Requisitos eléctricos. Requisitos generales para carretillas equipadas con motor térmico.
ISO 5053:1987 Carretillas de manutención
autopropulsadas - Terminología.
ISO 6292:1996 Carretillas industriales autopropulsadas
y tractores industriales - Capacidad de frenado y resistencia de frenos.
EN 13059:2002 Seguridad de las carretillas de
manutención. Métodos de ensayo para la medición de vibración
EN 50081-1: 1997 Compatibilidad Electromagnética -
Norma genérica de emisión - Parte 1
EN 50082-1: 1997 Compatibilidad Electromagnética -
Norma genérica de inmunidad - Parte 1
EN 60204-1:1998 Seguridad máquinas - equipo eléctrico
de las máquinas - Parte 1
prEN ISO 13564:1996
ISO 2330:1995 Carretillas de horquilla - Brazos de
ISO/DIS 3287 Carretillas industriales de motor - Señales
ISO 3449:1992 Maquinaria para movimiento de tierras.
EN 13510: 2002 Maquinaria para movimiento de tierras.
ISO 3776:1989 Tractores agrícolas - Anclaje del cinturón
ISO 3795:1989 Vehículos de carretera, tractores y
Métodos de ensayo para la medición de la visibilidad de las carretillas autopropulsadas.
horquilla - Características y pruebas.
gráficas - Órganos de mando.
Estructuras de protección contra la caída de objetos. Ensayos de laboratorio y características funcionales.
Estructuras de protección contra el vuelco. Ensayos de laboratorio y requisitos de comportamiento.
de seguridad.
maquinaria para agricultura y trabajos forestales - Determinación de las características de combustión de los materiales interiores.
MAQUINARIA PARA EL
MOVIMIENTO DE TIERRAS.
MAQUINARIA PARA
ESTRUCTURAS DE
MOVIMIENTO DE TIERRAS.
PROTECCION CONTRA LA
CAIDA DE OBJETOS. ENSAYOS
LABORATORIO Y REQUISITOS
ESTRUCTURAS DE
PROTECCION CONTRA EL
DE LABORATORIO Y
VUELCO. ENSAYOS DE
CARACTERISTICAS
FUNCIONALES.
DE COMPORTAMIENTO
Página A-15
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-3.5 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ADOPTADOS
A-3.5.1 Limitador de carga MIDAC
En la parte trasera de la cabina está instalado el limitador de carga MIDAC que controla el sistema antivuelco de la máquina. Los datos recopilados, combinados con el tipo de herramienta utilizada, son confrontados constantemente con los datos de la tabla introducidos en el programa del sistema. El resultado de la elaboración es traducido en tres posibles situaciones visualizadas por el display IDR-CB01 colocado en la parte superior de la cabina a la derecha:
LED verde encendido
Condición de estabilidad. Carga levantada inferior al 90% de la carga admitida en esta particular posición de trabajo.
LED amarillo encendido
Condición de prealarma. Carga levantada superior al 90%, pero inferior a la carga máxima admitida. El avisador acústico emite un sonido intermitente.
LED rojo encendido
Condición de alarma. Carga levantada superior a la carga máxima admitida. El avisador acústico emite un sonido continuo y se bloquean los movimientos de la máquina. En condición de bloqueo, sólo es posible la maniobra de retorno de la carga dentro de los límites de seguridad.
A-3.5.2 Botón de parada de emergencia
Botón de parada de emergencia que, cuando se aprieta, para el motor y bloquea la máquina.
Antes de volver a poner en marcha la máquina, es necesario buscar y eliminar las causas de la parada de emergencia y después rearmar el botón apretando y girando en sentido horario.
Página A-16
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-3.5.3 Botón de seguridad joystick
Los dos joystick de mando están dotados de un dispositivo de seguridad (hombre presente). El botón de color rojo debe ser apretado y mantenido apretado por todo el tiempo de ejecución de una función mediante la palanca de mando. Si el botón se suelta el movimiento se para.
Microinterruptor de presencia brazo estabilizador
extendido: indica la condición de brazo del estabilizador completamente extendido.
Potenciómetro de extensión estabilizador: indica
al limitador de carga la cantidad de salida del brazo del estabilizador lo que permite al sistema adaptar de manera continua el área de estabilización de la máquina.
A-3.5.4 Detectores estabilizadores
Sobre cada estabilizador se instalan dos microinterruptores de presencia y un potenciómetro de posición.
Microinterruptor de presencia estabilizador bajado:
indica la condición de estabilizador bajado en el suelo y sirve para bloquear la transmisión si uno más estabilizadores están bajados.
Los tres detectores, juntos con el sistema de limitación de carga, determinan en cada momento la exacta configuración del área de estabilización adaptando, por consiguiente, la carga máxima que se puede izar en cada configuración.
Página A-17
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-3.5.5 Detector de velocidad cambio
En el cambio están presentes dos microinterruptores de presencia:
- el primer para la detección de la marcha puesta
- el segundo para leer (en Hz) los dientes de la rueda
dentada en salida.
A-3.5.6 Presostato freno de aparcamiento
Con el freno de aparcamiento puesto, el presostato inhibe el movimiento de la máquina, pero es siempre posible poner en marcha el motor.
Página A-18
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-3.5.7 Válvulas de bloqueo cilindros
Todos los cilindros están dotados de válvulas de bloqueo. Las válvulas de bloqueo impiden la salida de aceite de los cilindros hidráulicos en caso de roturas de tubos o pérdidas de carga del circuito. A continuación se indican las válvulas instaladas:
A Válvula de bloqueo en el cilindro de enganche
de los equipos terminales
B Válvula de bloqueo en el cilindro de elevación C Válvula de bloqueo en el cilindro de
compensación
D Válvula de bloqueo en el cilindro de salida del
brazo telescópico
E Válvula de bloqueo en el cilindro de inclinación
de la placa porta herramientas
Página A-19
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
F Válvula de bloqueo en los cilindros de subida/
bajada de los estabilizadores
G Válvula de bloqueo en los cilindros de salida/
retornos de los brazos de los estabilizadores
H Válvula de bloqueo en los cilindros de nivelación
máquina
I Válvula de bloqueo en el cilindro del perno anti-
rotación torreta
Página A-20
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-4 DESCRIPCIÓN GENERAL
A-4.1 TERMINOLOGÍA DE LAS PARTES PRINCIPALES
1 - Cilindro brazo telescópico 2 - Compartimiento depósito aceite 3 - Compartimiento depósito carburante 4 - Cabina de conducción según normas ROPS
- FOPS
5 - Estabilizador trasero izquierdo 6 - Eje trasero 7 - Protección para cargas sobre horquillas y
bloqueo horquillas durante maniobras de traslado
8 - Horquillas para cargas sobre paletas
9 - Placa de enganche equipos 10 -4° elemento telescópico 11 -3° elemento telescópico 12 -2° elemento telescópico 13 -1° elemento telescópico 14 - Caja portaherramientas izquierda 15 - Estribos de subida 16 - Eje delantero 17 - Estabilizador delantero izquierdo 18 - Estabilizador delantero derecho 19 - Compartimiento motor
Página A-21
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES PRINCIPALES
Grupo de transmisión hidrostática
Es un conjunto de elementos responsables del desplazamiento de la máquina. Está formado esencialmente de:
- una bomba de capacidad variable con control
electrónico acoplad al motor térmico mediante una junta elástica
- un motor de cilindrada variable con control
electrónico;
- un filtro para el aceite hidráulico en la línea de
aspiración de la bomba;
- un intercambiador de calor agua-aceite-aire para la
refrigeración del circuito.
Reductor/cambio de 2 velocidades
El reductor/cambio mecánico de velocidad dispone de dos marchas: una para el trabajo y otra para el traslado, que se pueden seleccionar con el especial botón colocado en la cabina de conducción. La selección de las marchas es posible solo con la máquina parada. Desde el cambio de velocidad, a través de dos árboles cardanes, el movimiento es transmitido a los puentes delantero y trasero provistos de diferencial.
Los valores recopilados son confrontados con los de tablas de carga específicas y el resultado es visualizado por tres LED (seguridad - prealarma - alarma) colocados en el salpicadero. Cuando el sistema entra en alarma, los movimientos de la máquina se bloquean y se pueden efectuar únicamente las maniobras de retorno en condiciones de seguridad.
Circuito hidráulico del brazo
E
stá formado de una bomba “load sensing” acoplada al motor térmico que, a través de una válvula “load sensing”, distribuye, cuando es necesario, aceite a la dirección asistida o al distribuidor proporcional para las funciones de:
- subida/bajada brazo
- salida/retorno telescópicos brazo
- rotación del equipo terminal
- nivelación de la máquina
- rotación de la torreta
- bloqueo del equipo terminal
- accionamiento de los estabilizadores.
Circuito hidráulico de servicio
Está formado de una bomba acoplada al motor térmico que envía el aceite a la bomba de los frenos y al motor hidráulico para el accionamiento del ventilador del intercambiador de calor.
Puentes de dirección/diferenciales (delantero y trasero)
Los puentes de dirección transmiten el movimiento a las ruedas. Gracias a un sistema de bloqueo del diferencial, que actúa sobre el eje delantero, el vehículo puede trasladarse incluso en terrenos con poca adherencia. Los dos ejes son directores, el eje trasero es oscilante. Con el conmutador de selección “Carretera - Obra” en posición "Carretera", se pueden orientar solo las ruedas delanteras. El eje trasero oscilante se bloquea automáticamente si el brazo es alzado más allá de una inclinación definida y controlada por el sistema antivuelco.
Neumáticos
La máquina dispone de neumáticos con las oportunas dimensiones para la carga máxima admitida sobre el manipulador. En caso de sustitución, es necesario utilizar siempre neumáticos que tengan las mismas dimensiones y características de capacidad de carga.
Sistema antivuelco
El sistema antivuelco, montado de serie en el vehículo, permite al operador un trabajo con absoluta seguridad. Mediante detectores específicos este sistema determina automáticamente la carga alzada (en función del tipo de equipo utilizado, de la extensión del brazo telescópico, de la rotación de la torreta y del uso o menos de los estabilizadores).
Circuito de frenado
El sistema de frenado, de tipo multidisco en baño de aceites con regulación automática, está incorporado en los dos ejes. Está formado de un doble circuito independiente: el pedal actúa directamente sobre la bomba de frenado que distribuye aceite a los cilindros de bloqueo. El freno de aparcamiento hidráulico, de tipo negativo, actúa sobre el grupo de frenado del freno de servicio del eje trasero y debe ser puesto cada vez que se para el motor mediante la especial palanca colocado a la izquierda del asiento de conducción.
Cabina de conducción
Cabina de conducción homologada conforme a las disposiciones de las normas ISO 3449 y EN 13510 (ROPS y FOPS).
A-4.3 ACCESORIOS BAJO PEDIDO
La máquina puede ser equipada con una vasta gama de accesorios: pónganse en contacto con la red de venta GENIE.
IMPORTANTE
Verifique la dotación de accesorios disponibles para su máquina.
Página A-22
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-5 DATOS TÉCNICOS Y CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
A
I
D
B
F
G
E
C
H
O
L
N
M
A-5.1 DIMENSIONES PRINCIPALES
Descripción u.m. GTH-4518 R
A Altura total ................................................................................................................... mm 3020
B Altura al volante .......................................................................................................... mm 2135
C Ancho total.................................................................................................................. mm 2430
D Ancho en el interior de la cabina ................................................................................ mm 910
E Ancho de vía ............................................................................................................... mm 1950
F Distancia entre ejes ..................................................................................................... mm 3030
G Largo a los estabilizadores ......................................................................................... mm 5280
H Largo a la placa de enganche equipos....................................................................... mm 6485
I Altura libre inferior ....................................................................................................... mm 440
L Ancho máximo con estabilizadores extendidos ......................................................... mm 5015
M Desborde trasero del centro de rotación .................................................................... mm 2425
N Desborde delantero del centro de rotación ................................................................ mm 3485
O Largo a las horquillas .................................................................................................. mm 7900
A-5.2 LÍMITES DE EMPLEO
Ángulo de ataque (con estabilizadores montados
) .............................................................. 20°
Ángulo de salida ...............................................................................................................20°
Temperatura ambiente .................................................................................................. °C -20°/+46°
Página A-23
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Descripción u.m. GTH-4518 R
A-5.3 PESOS
Peso operativo en orden de trabajo ............................................................................. kg 14800
A-5.4 CARACTERÍSTICAS DE MARCHA
Velocidad de trabajo (*) ............................................................................................. km/h 5
Velocidad de traslado por carretera (*) ..................................................................... km/h 32
Pendiente máxima superable con plena carga............................................................. % 45
(*) = Con marcha hacia adelante o hacia atrás
A-5.5 CARACTERÍSTICAS DE CARGA Y ALCANCE
Altura máxima de elevación:
con estabilizadores .....................................................................................................mm 17250
sin estabilizatores ....................................................................................................... mm 17000
Alcance a la máxima altura ......................................................................................... mm 3650
Alcance máximo hacia adelante ................................................................................. mm 14900
Rotación de la placa de enganche equipos ..................................................................... 145°
Capacidad de carga a la máxima altura con estabilizadores ....................................... kg 3000
Capacidad de carga al alcance máximo frontal con estabilizadores ........................... kg 750
Capacidad de carga al alcance máximo lateral con estabilizadores............................ kg 750
A-5.6 HORQUILLAS (TIPO FLOTANTE)
Dimensiones .....................................................................................................................
1200x130x50
Peso ............................................................................................................................... 70
Placa porta horquillas de clase .........................................................................................
FEM III
A-5.7 MOTOR DIESEL
Marca ............................................................................................................................... DEUTZ
Modelo .............................................................................................................................. BF4M 2012
Tipo ............................................................................................................................... Sobrealimentado
Características: ................................................................................................................. Ciclo Diesel
4 tiempos
inyecc. directa
Cilindros ............................................................................................................................ 4 en línea
Diámetro interior x carrera .......................................................................................... mm 101 x 126
Cilindrada total .............................................................................................................. cc 4038
Potencia a 2300 r.p.m. (*)............................................................................................. kW 74,9
(*) = Potencia bruta, calculada según normas DIN/SO 3046 IFN.
A-5.8 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Tensión............................................................................................................................ V 12
Alternador con regulación automática (sobre motor diesel) ........................................... V 14
Motor de arranque (potencia) ...................................................................................... kW 3
Batería ........................................................................................................................... Ah 160
Página A-24
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
Descripción u.m. GTH-4518 R
A-5.9 NIVELES DE RUIDO EN LA MÁQUINA
Nivel de potencia acústica garantizado ....................................................................... dB Lwa = 102
(calculado según directiva 2000/14/CE)
Nivel de presión acústica medido................................................................................ dB Lpa = ....
(calculado según directiva 98/37/CE)
A-5.10 NIVELES DE VIBRACIONES
Nivel de vibraciones transmitidas (*) ..........................................................................m/s
(*) = Valores medidos según la norma prEN 13059.
2
< 2.5
IMPORTANTE
Este es un dispositivo de Clase A. En un entorno residencial este dispositivo puede producir interferencias radio. En este caso el operador podría ser obligado a tomar medidas adecuadas.
Página A-25
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
INFORMACIONES GENERALES
A-6 VIDA ÚTIL DE LA MÁQUINA
La vida útil efectiva de la máquina, en el caso en que se efectúen todos los controles, los mantenimientos y las revisiones detalladas en este manual, se estima en 10000 horas. Esta vida se reduce de la mitad si el manipulador se utiliza con una barquilla porta personas.
PELIGRO
Al final de ese tiempo se prohíbe la utilización de la máquina si no se somete a una revisión y control por la empresa constructora.
IMPORTANTE
Después de 5 años de la primera puesta en servicio de la máquina o después de 6000 horas de uso en relación al primer límite que se alcanza, compruebe la estructura con particular cuidado a las articulaciones soldadas portantes y a los pernos del brazo y de la barquilla (véase cap. D-3.20).
A-7 DOTACIÓN DE LA MÁQUINA
Con la máquina se suministra la siguiente dotación estándar:
Descripción GTH-4518 R
- Llave fija ch 19
- Llave Allen ch 6
- Serie de lámparas de 12 V
- Manillas para grifos
- Palancas mandos de emergencia distribuidor
A-7.1 DOCUMENTACIÓN SUMINISTRADA
La siguiente documentación acompaña a la máquina:
- Manual del operador
- Manual de uso y mantenimiento del motor
- Catálogo recambios
- Carta de garantía y entrega
Página A-26
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
GTH-4518 R
NORMAS DE SEGURIDAD
Sección B
NORMAS DE SEGURIDAD
ÍNDICE TEMÁTICO
B-1 CONSIDERACIONES GENERALES ........................................................................... B-2
B-2 CONDICIONES NECESARIAS PARA EL PERSONAL ENCARGADO ........................ B-3
B-2.1 Condiciones del operador .......................................................................................... B-3
B-2.2 Condiciones del personal encargado del mantenimiento .......................................... B-3
B-2.3 Vestuario para el trabajo y el mantenimiento ............................................................. B-4
B-2.4 Equipo personal de seguridad ................................................................................... B-4
B-3 NORMAS DE SEGURIDAD......................................................................................... B-4
B-3.1 Riesgos derivados del área de trabajo ....................................................................... B-4
B-3.2 Riesgos derivados del trabajo y del mantenimiento .................................................. B-5
B-3.3 Riesgos derivados del uso de la máquina ................................................................. B-7
B-3.4 Riesgos derivados de componentes dañados de la máquina ................................... B-7
B-3.5 Riesgo de explosión o incendio ................................................................................. B-7
B-3.6 Riesgos derivados de una máquina dañada .............................................................. B-8
B-3.7 Riesgos de lesiones personales ................................................................................. B-8
B-4 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD................................................................................ B-8
B-5 LIMITADOR DE CARGA ............................................................................................. B-8
Página B-1
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
NORMAS DE SEGURIDAD
GTH-4518 R
PELIGRO
El incumplimiento de las instrucciones y normas de seguridad detalladas en este manual puede provocar graves lesiones o incluso la muerte.
No utilice la máquina en caso de falta de las siguientes condiciones:
Conozca y aplique los principios fundamentales
de seguridad de funcionamiento detallados en este manual del operador.
1 Evite situaciones de peligro.
Antes de continuar con el capítulo sucesivo, lea y comprenda las normas de seguridad.
2 Inspeccione siempre la máquina antes de
comenzar cualquier trabajo.
3 Antes de utilizar la máquina, compruebe el
funcionamiento correcto de todas sus
funciones. 4 Inspeccione el área de trabajo. 5 Utilice la máquina solo para el fin para el que
fue diseñada.
Lea atentamente, comprenda y cumpla las
instrucciones del fabricante, las normas de seguridad, los manuales de seguridad, las instrucciones para el operador y las calcomanías aplicadas sobre la máquina.
Lea atentamente, comprenda y cumpla las normas
de seguridad del lugar de trabajo.
Lea atentamente, comprenda y cumpla todas las
normas nacionales pertinentes.
El uso de la máquina está reservado a personal
cualificado e adecuadamente instruido sobre las normas de seguridad.
B-1 CONSIDERACIONES
GENERALES
La mayor parte de los accidentes que se derivan de las máquinas operadoras y de su mantenimiento o reparación tienen como origen la falta de observación de las más elementales precauciones de seguridad. Por lo tanto es necesario volverse siempre más sensibles en relación a los riesgos potenciales provocados por el uso de las máquinas, prestando constantemente atención a los efectos que se podrían producir con cada acción efectuada sobre la máquina.
IMPORTANTE
¡ Reconociendo con anterioridad las situaciones potencialmente peligrosas se puede evitar un accidente !
En este manual, por ejemplo, ha sido adoptada una simbología de seguridad con el preciso intento de evidenciar las situaciones potencialmente peligrosas.
PELIGRO
Las instrucciones citadas en este manual son aquellas previstas por GENIE; no se excluye que haya modos más convenientes e igual de seguros para poner en funcionamiento la máquina, trabajar y repararla, teniendo en cuenta los espacios y los medios auxiliares disponibles.
En cualquier caso, si se entendiera proceder en manera diferente respecto a lo citado en el manual, es necesario obligatoriamente:
asegurarse que los medios que se van a seguir no sean explícitamente prohibidos;
asegurarse que dichos métodos sean seguros, o sea que respondan a las normas y a las prescripciones citadas en esta sección del manual.
asegurarse que dichos métodos no provoquen daños directos o indirectos a la máquina volviéndola insegura.
contactar el servicio de asistencia GENIE para eventuales sugerencias y la indispensables aprobación escrita.
IMPORTANTE
¡ En la duda es siempre mejor preguntar ! Contacte GENIE sobre esto: el Servicio de asistencia sirve también para ello. Direcciones, números telefónicos y telefax están citados en la portada y en la cubierta de este manual.
Página B-2
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
NORMAS DE SEGURIDAD
GTH-4518 R
B-2 CONDICIONES
NECESARIAS PARA EL PERSONAL ENCARGADO
B-2.1 CONDICIONES DEL OPERADOR El operador que usa habitualmente u ocasionalmente la máquina (por ej. por razones de transporte) debe responder obligatoriamente a las siguientes condiciones:
médicas:
antes y durante el trabajo no debe consumir sustancias alcohólicas, fármacos u otras sustancias que puedan alterar sus condiciones psicofísicas y, por consiguiente, su capacidad para conducir la máquina.
físicas:
buena vista, buen oído, buena coordinación y capacidad de efectuar de manera segura las funciones necesarias para el uso, como está especificado en este manual.
mentales:
capacidad de comprender y aplicar las normas establecidas, las reglas y las precauciones de seguridad; debe estar atento y usar buen juicio para la seguridad de si mismo y de los demás: debe empeñarse en efectuar el trabajo correctamente y en manera responsable.
de aprendizaje:
debe haber leído y estudiado atentamente este manual, los gráficos y los esquemas alegados, las etiquetas y las calcomanías de indicación y de peligro; debe ser especializado y competente en todos los aspectos que concierne el funcionamiento y el uso de la máquina.
B-2.2 CONDICIONES DEL PERSONAL
ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO
El personal encargado del mantenimiento de la máquina debe disponer de la habilitación como mecánico calificado en el mantenimiento de máquinas de movimiento tierra en general, y debe responder necesariamente a las siguientes condiciones:
físicas:
buena vista, buen oído, buena coordinación y capacidad de efectuar de manera segura las funciones necesarias para el uso, como está especificado en este manual.
mentales:
capacidad de comprender y aplicar las normas establecidas, las reglas y las precauciones de seguridad; debe estar atento y usar buen juicio para la seguridad de si mismo y de los demás: debe empeñarse en efectuar el trabajo correctamente y en manera responsable.
de aprendizaje:
debe haber leído y estudiado atentamente este manual, los gráficos y los esquemas alegados, las etiquetas y las calcomanías de indicación y de peligro; debe ser especializado y competente en todos los aspectos que concierne el funcionamiento y el uso de la máquina.
IMPORTANTE
El mantenimiento ordinario de la máquina no comprende operaciones muy complejas desde el punto de vista técnico, y es por lo tanto normal que también el operador se pueda ocupar, a condición de que posea nociones básicas de mecánica.
IMPORTANTE
Al operador le podría ser necesario un permiso (o carnet) cuando las leyes del país en el cual opera con este tipo de máquina lo prevean. Infórmese al respecto. Para el territorio italiano, se recomenda encargar operadores mayores de edad.
Página B-3
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
PELIGRO
ELÉCTRICO
RIESGO DE MUERTE O DE LESIONES GRAVES EN CASO DE CONTACTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS EN TENSIÓN.
PÓNGASE EN CONTACTO CON LA SOCIEDAD PROPIETARIA DE LA LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ANTES DE EMPEZAR EL TRABAJO EN ZONAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS. DESCONECTAR LOS CABLES EN TENSIÓN ANTES DE EMPEZAR CUALQUIER TRABAJO CON LA MÁQUINA.
TENSIÓN LÍNEA DISTANCE MINIMALE
0 a 50 kV 3.00 m 10 ft
50
a 200 kV 4.60 m 15 ft
200
a 350 kV 6.10 m 20 ft
350
a 500 kV 7.62 m 25 ft
500
a 750 kV 10.67 m 35 ft
750
a 1000 kV 13.72 m 45 ft
NORMAS DE SEGURIDAD
GTH-4518 R
B-2.3 VESTUARIO PARA EL TRABAJO Y EL MANTENIMIENTO
Cuando se trabaja, o se efectúan mantenimiento o reparaciones, se debe utilizar siempre el siguiente vestuario y material para la prevención de accidentes:
Mono de trabajo u otras ropas pero que sean
cómodas, no demasiado anchas y sin posibilidad de que parte de ellas puedan engancharse en órganos en movimiento.
Casco de protección.
Guantes de protección.
Calzado de seguridad.
B-3 NORMAS DE SEGURIDAD
B-3.1 RIESGOS DERIVADOS DEL ÁREA DE TRABAJO
Tenga siempre en cuenta las características del área de trabajo en la cual se encuentra a operar:
Estudie atentamente el área de trabajo:
relacciónela a las dimensiones de la máquina en las varias configuraciones.
PELIGRO
La máquina no está aislada eléctricamente y no protege contra el contacto o la proximidad con líneas eléctricas. Mantenga siempre el brazo telescópico y la barquilla a una distancia de seguridad de estas líneas. Peligro de fulguración por descargas eléctricas.
IMPORTANTE
Utilice solo material de prevención de accidentes homologado y en buen estado de conservación.
B-2.4 EQUIPO PERSONAL DE SEGURIDAD En el caso en que las operaciones lo necesiten, es
necesario disponer del siguiente equipo personal de seguridad:
Respiradores (o mascarillas antipolvo).
Tapones para los oídos o auriculares de protección acústica.
Gafas o máscaras para la protección de los ojos.
IMPORTANTE
Utilice solo material de prevención de accidentes homologado y en buen estado de conservación.
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Página B-4
Aléjese de la máquina en caso de contacto con líneas eléctricas bajo tensión. El personal al suelo no debe nunca tocar o accionar la máquina hasta que las líneas eléctricas no hayan sido desactivadas.
PELIGRO
Se prohibe utilizar la máquina durante un temporal.
Manipulador con brazo telescópico
NORMAS DE SEGURIDAD
PELIGRO
Compruebe que el suelo donde se apoyará la máquina (ruedas y estabilizadores) sea bastante sólido para no comprometer la estabilidad de la máquina. Si el terreno no garantiza una solidez suficiente, coloque unas placas de apoyo por debajo de los estabilizadores y de las ruedas. Estas placas deben garantizar una presión específica nunca superior a 1,2/1,5 kg/cm2 (placas de 500x500 mm se consideran suficientes).
Estudie el mejor recorrido de acercamiento al área de trabajo.
Cuando la máquina esté en funcionamiento, nadie puede entrar en el rayo de acción de trabajo de la máquina.
Durante el trabajo mantenga en orden el área de trabajo: no deje que objetos de diferente tipo esparcidos en el ambiente impidan o hagan inseguros los movimientos del personal y de la máquina.
En presencia de fosos, baje siempre los estabilizadores a una distancia de seguridad del borde.
A
B
A B
GTH-4518 R
B-3.2 RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO Y DEL MANTENIMIENTO
Antes de empezar un trabajo es necesario prepararse:
Compruebe antes de nada que las operaciones
de mantenimiento hayan sido desarrolladas escrupulosamente, respetando los intervalos de tiempo establecidos (véase sección D - Mantenimiento).
PELIGRO
Coloque la máquina en posición de trabajo y nivélela correctamente por medio del inclinómetro instalado en el lado derecho de la cabina de conducción.
Compruebe si tiene combustible para una autonomía
suficiente, para evitar el riesgo de una parada improvisa del motor, durante una maniobra crítica.
Efectúe una limpieza cuidadosa de los
instrumentos, de las etiquetas, de las luces de iluminación y de los cristales de la cabina.
Compruebe el funcionamiento correcto de todos
los dispositivos de seguridad presentes en la máquina y en el área de trabajo.
En caso de dificultad o de problemas, de cualquier
tipo, dé una comunicación inmediata a su superior. No empiece un trabajo sin las necesarias condiciones de seguridad.
¡ Está prohibido efectuar reparaciones ocasionales
solo para poder iniciar un trabajo !
Trabajando, efectuando el mantenimiento o las reparaciones, es necesario tener la máxima prudencia:
Está prohibido pasar o permanecer debajo de
pesos suspendidos o bajo partes de la máquina sostenidas solo por pistones hidráulicos o por cables.
Tenga siempre limpio de aceite, grasa o suciedad
las eventuales manillas, estribos de subida y de servicio de la máquina, de manera de poder evitar resbalamientos y caídas.
Página B-5
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
NORMAS DE SEGURIDAD
GTH-4518 R
Para subir o bajar de la cabina o de otras partes elevadas, es necesario mantenerse siempre delante de la máquina y nunca darle la espalda.
En el caso en que se deban efectuar operaciones a alturas peligrosas (superiores a 1,5 m del suelo), utilice cinturónes de seguridad o dispositivos anticaídas homologados a tal efecto.
Está prohibido subir o bajar de la máquina cuando está en funcionamiento.
Está prohibido alejarse del puesto de mando cuando la máquina está en funcionamiento.
Está absolutamente prohibido pararse o desarrollar cualquier tipo de intervención en la zona comprendida en el interior de las ruedas de la máquina con el motor encendido. En el caso en que fuera indispensable hacerlo en dicha zona es obligatorio apagar el motor.
Está prohibido eliminar, excepto por razones de mantenimiento, los dispositivos de seguridad, el capó, el cárter de protección. Si fuera necesario quitarlos, hágalo con el motor parado y con la máxima atención; vuelva a montarlos absolutamente antes de encender el motor y de usar la máquina.
Es necesario parar el motor y desconectar la batería todas las veces que se efectúan trabajos de mantenimiento y de reparación.
Está prohibido lubricar, limpiar y registrar mecanismos en movimiento.
Está prohibido usar las manos para efectuar operaciones que necesiten de herramientas específicas.
Evite absolutamente el uso de herramientas en malas condiciones de mantenimiento o en manera no adecuada (por ej. pinzas en lugar de llaves fijas).
Está prohibido aplicar cargas en puntos diferentes del soporte porta-horquillas.
Antes de efectuar intervenciones sobre las líneas en presión (aceite hidráulico, aire comprimido) y/o desconectar los elementos hidráulicos, asegúrese de que la línea está sin presión y que no contiene fluido todavía caliente.
PELIGRO
Está prohibido efectuar trabajos, mantenimiento o reparaciones sin la adecuada iluminación.
Utilizando faros de iluminación, dirija el haz de luz en manera de no deslumbrar el personal que trabaja.
Antes de dar carga a los cables eléctricos o partes eléctricas, asegúrese de la correcta conexión y de su funcionamiento.
Está prohibido efectuar trabajos sobre partes eléctricas con tensión superior a 48 V.
Está prohibido conectar enchufes o tomas de corriente mojadas.
Los carteles y las señales que indican peligro no deben ser eliminados, cubiertos o dejarlos ilegibles.
Están absolutamente prohibidas las intervenciones sobre el sistema hidráulico si no son efectuadas por personal autorizado. La instalación hidráulica de esta máquina está dotada de acumuladores de presión que podrían dar lugar a graves riesgos de seguridad personal si, antes de efectuar intervenciones sobre el sistema, no hubieran sido descargados completamente. Par efectuar la descarga de los acumuladores es suficiente accionar, con la máquina parada, 8÷10 veces el pedal del freno.
Página B-6
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
NORMAS DE SEGURIDAD
GTH-4518 R
Está prohibido vaciar tubos de escape catalíticos u otros recipientes que contengan sustancias abrasivas sin tomar las debidas precauciones.
Al finalizar el mantenimiento o la reparación, antes de poner en marcha la máquina, controle que no queden herramientas, trapos u otro material den­tro del interior donde se encuentran partes en movimiento o en los cuales circulan flujos de aire para la aspiración y la refrigeración.
Durante el desarrollo de las maniobras está prohibido hacer señales e indicaciones contemporáneamente a otras personas. Las señales y las indicaciones deben ser efectuadas por una única persona.
Es necesario prestar siempre atención a las ordenes impartidas por los responsables.
Evite intromisiones durante las fases de trabajo o el desarrollo de maniobras complicadas.
Evite absolutamente llamar la atención al improviso a un operador, sin tener motivo.
Está prohibido asustar a quien trabaja o lanzar objetos, aunque si es en broma.
Al finalizar un trabajo está prohibido dejar la máquina en condiciones potencialmente peligrosas.
B-3.3 RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE LA
MÁQUINA
Evite en absoluto las siguientes situaciones de trabajo:
No desplace cargas superiores a la capacidad de carga de la máquina.
No alce o haga salir el brazo si la máquina no se encuentra sobre una superficie firme y nivelada.
No utilice la máquina con viento fuerte. No aumente la superficie expuesta o la carga sobre las horquillas. El aumento de la superficie expuesta al viento disminuye la estabilidad de la máquina.
Preste mucha atención y traslade a baja velocidad sobre superficies no niveladas, inestables, con escombros, resbaladizas o en las cercanías de fosos y escarpadas.
Reduzca la velocidad de traslado en relación a las condiciones del terreno, a los desniveles, a la presencia de personal y de cualquier otro factor que podría causar colisiones.
No coloque o fije cargas sobresalientes sobre cualquier parte de la máquina.
B-3.4 RIESGOS DERIVADOS DE COMPONENTES DAÑADOS DE LA MÁQUINA
Non utilice el cargador de baterías o baterías con
una tensión superior a 12 voltios para la puesta en marcha del motor.
No utilice la máquina como masa para realizar
soldaduras.
B-3.5 RIESGO DE EXPLOSIÓN O INCENDIO
No ponga en marcha el motor en presencia de olor
o trazas de GPL, gasolina, carburante diesel y otras substancias explosivas.
No abastezca la máquina con el motor en marcha.
Abastezca la máquina y cargue las bateríad sólo
en un área adecuadamente ventilada y lejos de chispas, llamas y cigarrillos encendidos.
No utilice la máquina en ambientes peligrosos o
en presencia de gases o materiales inflamables o explosivos.
No inyecte éter en motores con bujías de
encendido.
Evite de dejar recipientes o tanques que contengan
combustibles en zonas que no sean adaptas a su almacenamiento.
Está prohibido fumar o usar llamas en los lugares
donde hay peligro de incendio o en presencia de combustible, aceite o baterías.
Manipule con atención todas las sustancias
inflamables o peligrosas.
Está prohibido desarreglar extintores o
acumuladores de presión: ¡ podrían explotar !
Página B-7
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico
NORMAS DE SEGURIDAD
GTH-4518 R
B-3.6 RIESGOS DERIVADOS DE UNA MÁQUINA DAÑADA
• No utilice nunca una máquina dañada o defectuosa.
• Antes de utilizar la máquina, efectúe siempre una
inspección minuciosa y compruebe el funcionamiento de todas las funciones de la máquina antes de cualquier turno de trabajo. Identifique con una etiqueta y retire del servicio la máquina dañada o defectuosa.
• Compruebe que todos los controles de
mantenimiento hayan sido efectuados según las instrucciones detalladas en este manual y en el manual de mantenimiento específico.
• Compruebe que todas las calcomanías estén en
su sitio y sean legibles.
• Compruebe que los manuales del operador, de
seguridad y de las responsabilidades sean intactos y legibles y se encuentren en el interior del especial contenedor presente en la máquina.
B-3.7 RIESGOS DE LESIONES PERSONALES
• No utilice nunca la máquina en presencia de
pérdidas de aceite del sistema hidráulico o de aire. Las pérdidas de aceite o de aire pueden causar lesiones de la piel y quemaduras.
• Utilice siempre la máquina en un área
adecuadamente ventilada para prevenir el riesgo de intoxicación por óxido de carbono.
• No baje el brazo en presencia de personal u
obstáculos en el área por debajo del mismo.
B-4 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
PELIGRO
Sobre la máquina están montados dispositivos de seguridad que no deben nunca ser alterados o desmontados (véase cap. A-3.5).
Compruebe periódicamente su eficiencia (véase
ficha de control cap. G-5).
En el caso en que no estén eficientes pare inmediatamente el trabajo y proceda con su sustitución.
Para las modalidades de comprobación de los dispositivos de seguridad, véase cap. D-3.17.
B-5 LIMITADOR DE CARGA
El limitador de carga ayuda al Operador a usar la máquina en seguridad señalando con alarmas visuales y sonoras cuando la máquina se aproxima a la zona de peligro. En cualquier caso este dispositivo non puede sustituir la experiencia del Operador. El trabajo en condiciones de seguridad y el respeto de las normas de seguridad previstas son la responsabilidad del Operador.
Página B-8
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Sección C
FUNCIONAMIENTO Y USO
ÍNDICE TEMÁTICO
C-1 INSPECCIÓN PREVIA AL USO DE LA
MÁQUINA .................................................. C-2
C-2 SUBIDA A LA MÁQUINA ........................... C-4
C-2.1 Entrada en la cabina .................................. C-4
C-2.1.1 Salida de emergencia ................................ C-5
C-2.2 Regulación del asiento ............................... C-5
C-2.3 Colocación del cinturón de seguridad ........ C-6
C-2.4 Regulación del volante ............................... C-6
C-2.5 Regulación de los espejos retrovisores ...... C-7
C-2.6 Encendido del plafón en la cabina ............. C-7
C-3 PUESTO DE MANDO ................................ C-8
C-3.1 Mandos y controles ................................... C-8
C-3.1.1 Tablero de mandos .................................. C-10
C-3.2 Mandos ................................................... C-11
C-3.2.1 Conmutador de arranqye ......................... C-11
C-3.2.2 Selector marcha adelante/atrás ............... C-12
C-3.2.3 Cambio de velocidad mecánico ............... C-12
C-3.2.4 Palanca multifunciones lado derecho
del volante ............................................... C-13
C-3.2.5
C-3.2.6 Frenos ..................................................... C-14
C-3.2.7 Mando acelerador ................................... C-14
C-3.2.8 Mando bloqueo diferencial ...................... C-15
C-3.2.9 Selección sistema de viraje ...................... C-15
C-3.2.10
C-3.2.11 Mandos auxiliares de conducción ........... C-17
C-3.2.12
C-3.3 Instrumentos e indicadores luminosos ..... C-19
C-3.3.1 Instrumentos............................................ C-19
C-3.3.2 Display multifunciones ............................. C-20
C-3.3.3 Indicadores luminosos panel derecho ..... C-24
C-3.3.4 Indicadores luminosos panel izquierdo .... C-25
C-3.4 Palancas de mando ................................. C-26
C-3.4.1 Selección de las funciones ...................... C-27
C-3.4.2 Parada de emergencia ............................. C-28
C-3.4.3 Subida/bajada del brazo .......................... C-29
C-3.4.4 Salida/retorno del brazo telescópico ........ C-30
C-3.4.5 Inclinación hacia adelante/atrás de la
C-3.4.6
C-3.4.7 Mando de rotación torreta ....................... C-33
C-3.4.8 Subida/bajada estabilizadores a ras de la
C-3.4.9
Interruptor luces para circulación por carretera
Conmutador cabina-carretera-plataforma .
Mando de activación bomba de emergencia ..
placa de enganche herramientas ............. C-31
Bloqueo rápido de los equipos terminales
pared ....................................................... C-34
Subida/bajada del brazo con mantenimiento
del plano vertical...................................... C-35
C-13
C-16
C-18
. C-32
Página C-1
Código 57.0008.1400 - 04/2006
C-3.4.10 Salida/retorno del brazo telescópico con
mantenimiento del plano horizontal ......... C-36
C-3.5 Nivelación máquina ................................. C-37
C-3.5.1 Nivelación automática máquina sobre
estabilizadores ......................................... C-38
C-3.6 Mando estabilizadores ............................. C-39
C-3.7 Mando de bloqueo rotación torreta ......... C-41
C-4 PUESTA EN SERVICIO ............................ C-42
C-4.1 Antes de encender el motor ..................... C-42
C-4.1.1 Control antes de la puesta en marcha
de la máquina .......................................... C-42
C-4.2 Arranque del motor .................................. C-42
C-4.3 Encendido del motor con una fuente
externa .................................................... C-43
C-4.3.1 Arranque del motor a bajas temperaturas C-44
C-4.4 Desconexión de la batería ....................... C-44
C-4.5 Encendido de la máquina ........................ C-45
C-4.6 Parada y aparcamiento de la máquina ..... C-45
C-4.7 Mandos de emergencia ............................. C-46
C-5 USO DEL MANIPULADOR ....................... C-47
C-5.1 Empleo de las tablas de carga ................. C-48
C-5.2 Limitador de carga MIDAC ...................... C-49
C-5.2.1 Inhibición del limitador de carga .............. C-51
C-5.3 Manipulación de cargas ........................... C-52
C-5.3.1 Regulación de las horquillas .................... C-52
C-5.3.2 Fases de trabajo ...................................... C-53
C-5.4 Sustitución del equipo terminal ................ C-54
C-5.5 Uso con plataforma aérea ........................ C-55
C-6 TRANSPORTE DE LA MÁQUINA ............. C-56
C-6.1 Remolcado de una máquina averiada ...... C-56
C-6.2 Remolcado de la máquina ....................... C-56
C-6.2.1 Desbloqueo del freno negativo ................ C-56
C-6.2.2 Puesta en punto muerto del cambio ........ C-57
C-6.2.3 Desmontaje de los árboles cardánicos .... C-57
C-6.3 Traslado por carretera o en la obra .......... C-58
C-6.4 Levantamiento de la máquina .................. C-59
C-6.5 Transporte sobre otro vehículo ................ C-59
C-6.6 Aparcamiento y puesta fuera de servicio . C-60
C-6.6.1 Paradas breves ........................................ C-60
C-6.6.2 Periodos de parada prolongada .............. C-60
C-6.7 Limpieza y lavado de la máquina ............. C-61
C-6.7.1 Instrucciones para la limpieza .................. C-61
C-6.7.2 Lavado de la máquina ............................. C-61
C-6.8 Eliminación .............................................. C-61
C-6.8.1 Eliminación de las baterías ...................... C-61
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
PRELIMINAR
Esta sección tiene la finalidad de suministrar al operador un soporte para el aprendizaje gradual del uso de la máquina. Una vez asumida la posición en el interior de la cabina de conducción y completadas las operaciones preliminares de regulación, es necesario que el operador adquiera y aprenda la posición de los mandos e instrumentos presentes. Esta familiarización es determinante, para un correcto empleo en fase de trabajo además de para una rápida y puntual intervención del mismo operador en el caso en que sean necesarias maniobras repentinas para tutelar la seguridad del operador y la integridad de la máquina. Aprenda a usar y a prever la reacciones de la máquina. Aprenda el uso de los mandos en un lugar abierto, sin obstáculos, seguro y sin personas cercanas. No actúe nunca en manera brusca con los mandos, úselos con cautela hasta que no le quede claro el efecto que producen en la máquina.
C-1 INSPECCIÓN PREVIA AL USO DE
LA MÁQUINA
Principios básicos
El operador es responsable de la inspección previa al uso de la máquina y del mantenimiento ordinario.
La inspección previa al uso de la máquina es una inspección visual que el operador debe realizar antes de cada turno de trabajo.
El objetivo de esta inspección es detectar cualquier posible daño en la máquina antes de que el operador compruebe sus funciones.
La inspección previa sirve además para establecer si es necesario efectuar operaciones de mantenimiento ordinario. El operador sólo puede realizar las operaciones de mantenimiento ordinario detalladas en este manual.
Consulte la lista en la siguiente página y compruebe cada uno de los elementos.
Si se detecta algún daño o alteración no autorizada con respecto a las condiciones en que recibió la máquina de fábrica, identifíquela con una etiqueta distintiva y retírela del servicio.
Las reparaciones de la máquina sólo deben encomendarse a personal técnico de mantenimiento cualificado, de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Una vez realizadas las reparaciones, el operador deberá volver a efectuar una inspección previa antes de probar las funciones de la máquina.
No utilice la máquina en caso de falta de las siguientes condiciones:
Conozca y aplique los principios fundamentales
de seguridad de funcionamiento detallados en este manual del operador. 1 Evite situaciones de peligro.
Antes de continuar con este capítulo, lea y comprenda las normas de seguridad.
2 Inspeccione siempre la máquina antes de
comenzar cualquier trabajo.
Antes de continuar con esta sección, lea y comprenda las normas de seguridad.
3 Antes de utilizar la máquina, compruebe el
funcionamiento correcto de todas sus
funciones. 4 Inspeccione el área de trabajo. 5 Utilice la máquina solo para el fin para el que
fue diseñada.
Las operaciones de mantenimiento programado sólo deben encomendarse a personal técnico cualificado, de acuerdo con las especificaciones del fabricante y con las condiciones detalladas en el manual de las responsabilidades.
Página C-2
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Inspección previa al uso de la máquina
Compruebe que los manuales del operador sean
intactos y legibles y se encuentren en el interior de la máquina.
Compruebe que todas las calcomanías estén en
su sitio y sean legibles. Consulte la sección Calcomanías.
Compruebe por si hubiera pérdidas de aceite motor
y el nivel correcto del aceite. Añada aceite si fuera necesario. Consulte la sección Mantenimiento.
Compruebe por si hubiera pérdidas de aceite de
los ejes y el nivel correcto del aceite. Añada aceite si fuera necesario. Consulte la sección Mantenimiento.
Compruebe por si hubiera pérdidas de aceite del
sistema hidráulico y el nivel correcto del aceite. Añada aceite si fuera necesario. Consulte la sección Mantenimiento.
Compruebe por si hubiera pérdidas de líquido
refrigerante del motor y su nivel correcto. Añada líquido refrigerante si fuera necesario. Consulte la sección Mantenimiento.
Compruebe por si hubiera pérdidas de fluido de las
baterías y su nivel correcto. Añada agua destilada si fuera necesario. Consulte la sección Mantenimiento.
Revise toda la máquina por si hubiera:
• grietas en soldaduras o componentes estructurales
• abolladuras u otros daños a la máquina
Asegúrese de que no falte ningún componente
estructural o esencial y de que los correspondientes pivotes y elementos de fijación estén en su sitio y bien apretados.
Al final de la inspección, asegúrese de que todos
las puertas de los compartimientos hayan sido montadas en su sitio y estén bloqueadas.
PELIGRO
En presencia de cualquier problema, no empiece el trabajo. Pare la máquina y proceda con la reparación.
Control de los neumáticos
Compruebe la correcta presión de los neumáticos.
Véase «Presión de los neumáticos» en la sección mantenimiento.
Controle la presencia de cortes o la ruptura de telas
evidenciadas con almohadillas.
PELIGRO
Revise los siguientes componentes o áreas por si hubiera daños, modificaciones no autorizadas, faltaran piezas o éstas estuvieran mal instaladas:
• componentes eléctricos, cableado y cables eléctricos
• tubos hidráulicos, racores, cilindros y distribuidores
• depósitos de carburante y aceite hidráulico
• bomba y motor de traslación y ejes de transmisión
• sistema de viraje
• sistema de frenado
• patines de deslizamiento de los elementos telescópicos del brazo
• limpieza de vidrios, faros y retrovisores
• motor y componentes relacionados
• topes limitadores y avisador acústico
• faros
sistema antivuelco
botón del joystick
botón de parada de emergencia
mando de encendido máquina
bomba de emergencia (si presente)
• tuercas, tornillos y otros dispositivos de sujeción
• barra de protección o puerta de acceso a la plataforma (si presente)
¡La explosión de un neumático puede provocar graves lesiones¡ No use la máquina con neumáticos dañados, no hinchados correctamente o gastados.
CAUTELA
Si la máquina debe utilizarse en ambiente marino o parecido, protéjala con un tratamiento adecuado contra la salsedumbre para evitar la corrosión.
Página C-3
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-2 SUBIDA A LA MÁQUINA
C-2.1 ENTRADA EN LA CABINA
PELIGRO
Compruebe siempre que las manos y el calzado estén secos y limpios antes de subir el estribo de acceso a la posición de conducción. Diríjase siempre hacia la máquina para entrar o salir de la cabina agarrándose con las manos a los soportes especiales.
La cabina del manipulador está dotada de una puerta de acceso en el lado izquierdo.
Para abrir la puerta desde el exterior:
• Introduzca la llave y haga saltar la cerradura 1.
• Presione el botón y abra la puerta.
Para cerrar la puerta desde el interior:
• Presione el botón 2 para desengachar la puerta.
• Tire de la puerta con decisión: se bloqueará sola.
Para abrir la puerta desde el interior:
• Alce la palanca 3 y haga saltar la cerradura para
abrir la puerta completa.
Para abrir solo la parte superior:
• Gire la manilla 4 para abrir solo la parte superior de
la puerta abriéndola completamente hasta bloquearla en el gancho en el exterior de la cabina.
Para cerrar la parte superior:
• Presione el botón2 para desengachar la puerta.
• Enganche la parte superior a la inferior girando la
manilla 4.
CAUTELA
Si la parte superior de la puerta no estuviera enganchada a la parte inferior es absolutamente necesario sujetarla al gancho de seguridad en posición abierta.
Página C-4
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-2.1.1 Salida de emergencia
En caso de emergencia, además de la puerta principal, es posible utilizar el cristal posterior de la cabina como salida de seguridad. Este cristal está dotado con manillas de bloqueo con un perno de plástico de color rojo que debe ser quitado para la completa apertura del cristal.
C-2.2 REGULACIÓN DEL ASIENTO
Una cuidadosa regulación del asiento asegura al operador una conducción segura y confortable. El asiento del manipulador está dotado de dispositivos que permiten la regulación de su suspensión y altura, la regulación de la distancia de los mandos, de la inclinación del respaldo y de la altura de los brazos.
Regulación de la distancia del asiento de los
mandos
Para adelantar o atrasar el asiento, actúe sobre la palanca A y haga fuerza sobre el asiento en la dirección deseada. Efectuada la colocación, deje la palanca asegurándose que el asiento quede bloqueado en la posición elegida.
Regulación de la altura y de la suspensión Desbloquee la palanca del botón B y gire en sentido horario o en sentido contrario hasta alcanzar la suspensión deseada. Asiéntese y compruebe que el indicador amarillo C esté en campo verde.
Regulación de la inclinación del respaldo Actúe en la palanca D y haga fuerza sobre el respaldo para aumentar la inclinación o descargue el peso del respaldo para disminuir la inclinación. Después deje la palanca.
Regulación de la altura de los brazos Alce el brazo E y actúe en la ruedecilla F para modificar su posición.
PELIGRO
El asiento ha sido diseñado para una sola
persona.
No ajuste el asiento cuando la máquina está en
movimiento.
Página C-5
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-2.3 COLOCACIÓN DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Siéntese correctamente en la posición de conducción, entonces:
Los cinturones están dotados de enrollador. Para
engarcharlos, tire de la lengüeta 1 e introdúzcala en la hebilla 2.
Para desenganchar el cinturón apriete el botón 3 y
extraiga la lengüeta de la hebilla.
Compruebe que el cinturón apoye en los costados
y no en el estómago.
La longitud del cinturón se regula de sus
extremidades manteniendo la hebilla en la posición central.
C-2.4 REGULACIÓN DEL VOLANTE
Regulación de la inclinación
Para regular la inclinación del volante afloje la palanca 1 y acerque o aleje el volante en la posición deseada volviendo a apretar después la palanca 1.
PELIGRO
Antes de empezar a conducir, compruebe que el volante esté perfectamente bloqueado.
Página C-6
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-2.5 REGULACIÓN DE LOS ESPEJOS RETROVISORES
La máquina dispone de dos espejos retrovisores externos:
El espejo de derecha 1 está colocado en un
especial estribo de soporte en posición adelantada tal que consiente el control del espacio posterior de la máquina en el lado derecho. Regule la posición haciéndolo girar manualmente sobre la articulación de la cual está dotado.
El espejo de izquierda 2 está montado sobre el
montante superior izquierdo del parabrisas y controla el espacio posterior de la máquina en el lado izquierdo. Regule la posición haciéndolo girar manualmente sobre la articulación de la cual está dotado.
C-2.6 ENCENDIDO ILUMINACIÓN INTERIOR DE LA CABINA
El plafón A en la cabina está dotado de un interruptor B de tres posiciones para:
Encendido en continuo de la luz interna
• Apriete el interruptor en la parte inferior para
encender la luz interna.
Apagamiento de la luz
• Coloque el interruptor en posición central para
apagar la luz.
Encendido de la luz interna a la apertura de la puerta
• Apriete el interruptor en la parte superior para
sincronizar el encendido y el apagamiento de la luz con la apertura o el cierre de la puerta.
Página C-7
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
C-3 PUESTO DE MANDO
C-3.1 MANDOS Y CONTROLES
FUNCIONAMIENTO Y USO
1 Rejilla de aireación ajustable 2 Selector marcha adelante/atrás 3 Panel mandos y luces de aviso 4 Palanca de bloqueo regulación inclinación volante 5 Conmutador indicadores de dirección - cambio
luces - limpiaparabrisas - avisador acústico
6 Luces de control e indicadores luminosos 7 Conmutador de selección sistema de viraje 8 Indicador nivel combustible 9 Escala graduada indicador temperatura aceite
motor
10 Display multifunciones 11 Panel de control estabilidad 12 Escala graduada indicador tensión batería 13 Indicador temperatura aceite hidráulico 14 Interruptor faros para circulación por carretera
15 Interruptor faros luces antiniebla traseras 16 Conmutador ventilador climatizador cabina
33 Freno de aparcamiento 34 Palanca de mando multifunciones (izquierda) 35 Caja fusibles y relés y tarjeta Danfoss
17 Botón bloqueo diferencial 18 Interruptor luces de emergencia
19 Botón de mando bomba de emergencia
20 Conmutador de arranque 21 Conmutador Cabina-Carretera-Plataforma 22 Botón de parada de emergencia 23 Interruptor de llave para inhibición limitador de
carga
24 Nivel de burbuja de aire 25 Pedal acelerador 26 Pedal freno 27 Palanca de mando multifunciones (derecha) 28 Grifo de mando calentador cabina 29 Asiento de conducción 30 Acelerador potenciométrico manual 31 Bolsillo portadocumentos 32 Depósito agua limpiaparabrisas
Véase la página siguiente
Página C-8
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
35
11
1 32 4
5 7 8
6
10
9
12
13
14
°C
105
60
VOLT
15
11
15 16 17
MODE
12
18 19 20
A BB BC D
1
132
3
2
4
4
21
22
K
INTINT
K
K
K
K
K
K
K
K
F12
F6
F11
F5
F10
F4
F9
F3
F8
F2
F7
F1
K
K
K
K
K
K
K
K
K
K
K
K
F27
F21
F15
F26
F20
F14
F25
F19
F13
F24
F18
INT
F23
F17
F22
F16
23
24
25
26
30
27
28
34
33
29
32 31
Página C-9
Código 57.0008.1400 - 04/2006
C-3.1.1 Tablero de mandos
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
51 Botón bloqueo/desbloqueo rotación torreta 52 Botón nivelación máquina: lado derecho alzado 53 Botón nivelación máquina: lado izquierdo alzado 54 Botón cambio mecánico 55 Botón retorno brazo telescópico estabilizador 56 Botón salida brazo telescópico estabilizador 57 Botón subida estabilizador 58 Botón bajada estabilizador 59 Botón : selección/deselección estabilizador
anterior izquierdo
60 Botón : selección/deselección estabilizador
anterior derecho
61 Botón : selección/deselección estabilizador
posterior izquierdo
62 Botón : selección/deselección estabilizador
posterior derecho
63 Luces de aviso e indicadores luminosos 64 Tecla de función : nivelación automática
máquina
65 Tecla de función : salida/retorno brazo con
mantenimiento del plano vertical (función no activa
- en fase de realización)
66 Tecla de función : subida/bajada brazo con
mantenimiento del plano horizontal (función no activa - en fase de realización)
67 Tecla de función : subida/bajada estabilizadores
a ras de la pared
51
52
53
54
64 65 66 67
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Página C-10
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2 MANDOS
C-3.2.1 Conmutador de arranque (ref. 20)
Conmutador de cuatro posiciones:
Ningún circuito tiene tensión, la llave se puede extraer y el motor esta en condiciones de parada.
Circuitos con tensión, listos para el arranque del motor. Funcionamiento de las señales y de los instrumentos del control de abordo. Espere que la luz de aviso 6.2 en el salpicadero se encienda señalando el precalentamiento de
las bujías antes de poner en marcha el moor. Arranque del motor; la llave, cuando se deja,
vuelve automáticamente a la posició. I. Posición del conmutador de arranque para la
P
desviación de los mandos a la plataforma aérea.
CAUTELA
El motor no se pone en marcha si:
el conmutador 21 Carretera-Obra-Plataforma se encuentra en la posición “Plataforma”.
el freno de aparcamiento no está puesto.
Página C-11
Código 57.0008.1400 - 05/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.2 Selector marcha adelante/atrás (ref. 2)
La palanca 2 permite seleccionara el sentido de marcha (adelante/atrás). Antes de meter la marcha es necesario tirar de la palanca hacia arriba. El selector tiene tres posiciones:
Posición de neutro; ninguna marcha está
seleccionada
Desplazando la palanca hacia la pos. se
selecciona la marcha adelante
Desplazando la palanca hacia la pos. se
selecciona la marcha atrás
IMPORTANTE
La puesta en marcha del motor es posible sólo con el selector 2 en posición de punto muerto . No cambie la marcha con la máquina en movimiento.
2
C-3.2.3 Mando cambio de velocidad mecánico
(ref. 54)
El botón 54 permite seleccionar la marcha mecánica deseada.
• Apretando el botón se cambia de la 1a a la 2 velocidad.
• Las luces de aviso 78 y 79 señalan la marcha puesta.
- la luz 79 verde destella para señalar que está
puesta la 1a marcha.
- la luz 78 verde destella para señalar que está
puesta la 2a marcha.
CAUTELA
Está prohibido utilizar el cambio con la máquina en movimiento.

a


Página C-12
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.4 Palanca multifunciones: indicadores de
dirección - Limpiaparabrisas/ lavacristales - Cambio luces (ref. 5)
Función indicadores de dirección:
Moviendo la palanca a la posición 1 se señala un cambio de dirección hacia la izquierda, y viceversa, con la palanca en la posición 2, se indica un cambio de dirección hacia la derecha.
Función lavacristales:
Para dirigir un chorro de líquido detergente sobre el parabrisas, empuje la segunda etapa de la palanca a lo largo de su eje.
Función cambio luces: Junto con el botón 14, esta palanca de tres posiciones controla la función de cambio luces.

C-3.2.5 Interruptor luces para circulación por carretera
Este interruptor de tres posiciones estables está colocado en el lado
derecho del salpicadero.
Botón en pos. :
• Palanca hacia la posición  o : Luces apagadas
Función avisador acústico
Empujando la palanca a lo largo de su eje se activa el avisador acústico, independientemente de otras funciones planteadas.
Función limpiaparabrisas: El mando de la escobilla limpiaparabrisas se obtiene girando la parte terminal de la palanca en una de las cuatro posiciones:
Limpiaparabrisas parado Limpiaparabrisas parado
1a velocidad limpiaparabrisas
2a velocidad limpiaparabrisas
Botón en pos. :
• Palanca hacia la posición : Luces de posición
encendidas
• Palanca hacia la posición : Luces cortas
encendidas
Botón en pos. :
• Palanca hacia la posición : Luces cortas
encendidas
• Palanca hacia la posición : Luces largas encendidas
Independientemente del interruptor 14, la palanca (ref.
5) hacia la posición permite utilizar las luces largas
para señalizaciones (si se suelta la palanca, ésta vuelve a la posición ).

Página C-13
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.6 Frenos
26 Pedal freno de servicio
Ejerza una presión progresiva con el pie para obtener la disminución de la velocidad o la parada de la máquina. Interviene sobre los puentes de los dos ejes.
33 Freno de aparcamiento
Para poner el freno, tire de la palanca hacia arriba hasta su bloqueo. Para quitar el freno, alce el dispositivo de retención y baje la palanca haste el final de carrera.

C-3.2.7 Mando acelerador
25 Pedal acelerador analógico
Su presión controla el régimen del motor y, junto al cambio, la velocidad de la máquina.
30 Acelerador potenciométrico manual
Girando el regulador 30 en sentido horario se aumenta gradualmente el número de revoluciones del motor. Para disminir el régimen, gire el regulador en sentido antihorario.

CAUTELA
Utilice el freno de aparcamiento para disminuir la velocidad de la máquina solo en caso de emergencia, ya que se reduciría la eficacia del mismo

.



Página C-14
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.8 Mando bloqueo diferencial
17 Botón de bloqueo diferencial
Botón de dos posiciones estables colocado en el lado derecho del salpicadero.
0 Puente diferencial desbloqueado 1 Puente diferencial bloqueado
El bloqueo del diferencial está señalado por el encendido de la luz 77.
CAUTELA
El mando de bloqueo del diferencial debe ser utilizado exclusivamente para salir de situaciones de pérdida de tracción (terreno irregular, fango, ruedas no adherentes). En condiciones de trabajo normales, la máquina está provista de dispositivo Limited-Slip (puente delantero).

C-3.2.9 Selección del sistema de viraje
7 Conmutador de selección viraje
Este conmutador de tres posiciones para la selección del tipo de viraje está colocado en el lado derecho del salpicadero:
Traslación “a cangrejo”Solo ruedas delanterasDirección a las cuatro ruedas


Página C-15
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.10 Conmutador cabina-carretera­plataforma
21 Conmutador
Conmutador de tres posiciones colocado en el lado derecho del salpicadero:
Girando el selector en la pos.  se selecciona la
configuración de trabajo con mandos en cabina activados
Girando el selector en la pos.  se selecciona la
configuración de traslado por carretera.
Girando el selector en la pos.  la llave se puede
extraer y se activan los mandos de la plataforma aérea. En este caso se enciende la luz de aviso verde A.
IMPORTANTE
Antes de activar los mandos de la plataforma, gire el conmutador de arranque en la posición “plataforma” (véase C-3.2.1).

Página C-16
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.11 Mandos auxiliares de conducción
Están colocados en el panel derecho del salpicadero.
15 Interruptor faro antiniebla trasero
Interruptor de dos posiciones estables:
0 Faro antiniebla trasero apagado 1 Faro antiniebla trasero encendido (se ilumina la
luz sobre el interruptor).
16 Conmutador ventilador climatización cabina
Interruptor de tres posiciones estables:
0 Apagado 1 Primera velocidad 2 Segunda velocidad
18 Interruptor luces de emergencia
Interruptor de dos posiciones estables, encendido/ apagado, que controla el encendido simultáneo e intermitente de los indicadores de dirección.
  
28 Grifo calentador cabina
Está colocado a la izquierda de la base del asiento.
• Girado en sentido horario desactiva el
calentamiento.
• Girado en sentido antihorario, activa el
calentamiento de la cabina de conducción.
• La cantidad de aire caliente se regula por medio
del conmutador del ventilador climatizador de la cabina 16.
0


Página C-17
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.2.12 Mando de activación bomba de emergencia
El mando 19 está colocado en el lado derecho del salpicadero y dispone de dos posiciones con retorno automático a la posición de punto muerto. Apretando y manteniendo apretado el botón se activa la bomba de emergencia. Si se suelta este botón, la bomba se para. La bomba de emergencia debe utilizarse simultáneamente a los mandos en cabina o a los mandos manuales del distribuidor.

Secuencia correcta de funcionamiento:
• Apriete el botón de parada de emergencia 22 para
apagar el motor.
• Gire la llave del conmutador de arranque 20 en la
posición I.
• Mueva la palanca hacia la dirección correspondiente
al movimiento deseado.
• Apriete el botón de mando de la bomba de
emergencia 19.
CAUTELA
No accione la bomba de emergencia antes de haber seleccionado el movimiento deseado desplazando la palanca de mando. La bomba de emergencia es controlada por un motor eléctrico. Se aconseja mantener la bomba en función por unos 30 segundos y luego pararla por unos 2 minutos para permitir al motor enfriarse.
CAUTELA


Controle semanalmente el funcionamiento correcto de la bomba de emergencia que podría dañarse también si no se utiliza.
Página C-18
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.3 INSTRUMENTOS E INDICADORES
LUMINOSOS
C-3.3.1 Instrumentos
8 Indicador nivel de combustible
Señala el nivel de combustible en el depósito. Cuando el indicador está en la zona roja, el depósito contiene aproximadamente 5 litros de gasóleo y la luz de aviso
6.1 se enciende.
13 Indicador temperatura líquido refrigerante
motor
Señala la temperatura del líquido refrigerante del motor. Siempe que se encienda la luz roja 6.15 (temperatura superior a 100°C), es necesario parar el motor y hallar y eliminar las causas del inconveniente (limpieza radiador, nivel líquido refrigerante del motor, etc..).
10 Display Multifunciones
Al encendido de la máquina, el display, de tipo gráfico, visualiza:
• el régimen de rotación del motor
• el cuentahoras
• la temperatura del aceite motor
• la tensión de la batería
• Service (plazo de mantenimiento sucesivo) Además las teclas de función MODE  y MODE
permiten acceder a los siguientes submenús:
• Selección del idioma (Italiano/Inglés)
• Service (función protegida por contraseña y reservada a los talleres autorizados)
• Visualización errores motor diesel
Para más informaciones, consulte el cap. C-3.3.2.
6.1


Página C-19
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.3.2 Display multifunciones
Al encendido de la máquina, el display de tipo gráfico visualiza la página que se indica en la fig. :
• En la zona izquierda, las barras de color negro 41
indican la temperatura del aceite motor.
°C
105
60
°C
SERVICE
50 h
0
ENGINE RPM
0,4
VOLT
15
11
105
60
Durante el funcionamiento normal, la temperatura debe estar comprendida entre 60°C y 105°C que corresponde a la sección de color verde de la escala a la izquierda del display. Al alcanzar temperaturas más elevadas (encendido de las barras al lado de la zona roja de la escala), pare la máquina y elimine el inconveniente. No ponga nunca en marcha la máquina si la causa del problema no ha sido eliminada.
• En la zona derecha, las barras de color negro 43
indican la carga de las batería (con motor apagado) y la tensión de carga del alternador (con motor encendido).

Si la tensión es inferior a 11 voltios, la carga del alternador podría ser insuficiente o la batería podría ser descargada. Si la tensión es superior a 15 voltios, la tensión del alternador es superior a la normal de funcionamiento. En ambos casos, pare la máquina y elimine las causas del inconveniente.
• En la zona central 42 aparecen desde arriba hacia abajo:
visualización del plazo sucesivo de mantenimiento

SERVICE
50 h

VOLT
15
11
Durante el funcionamiento normal, la tensión debe estar comprendida entre 11 y 15 voltios corerspondientes a la sección verde de la escala a la derecha del display.
Página C-20
Código 57.0008.1400 - 04/2006
0
ENGINE RPM
visualización del régimen de rotación del motor diesel
0,4
visualización de las horas de funcionamiento de la máquina (para utilizar para la definición de los plazos de mantenimiento programado).
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Uso del menú y de los submenús
Para acceder al menú y a los submenús, utilice las dos teclas MODE y MODE .
Pulse simultáneamente las dos teclas MODE  y
MODE para abrir el menú.
°C
SELEZIONA LINGUA
VOLT
SERVICE
105
15
VISUALIZZA ERRORI
60
ESCI
11
Pulse la tecla MODE para visualizar las listas de menú de manera cíclica (de arriba a abajo).
°C
SELEZIONA LINGUA
VOLT
SERVICE
105
15
VISUALIZZA ERRORI
60
ESCI
11
Pulse la tecla MODE  para confirmar una selección.
105
105
°C
SELEZIONA LINGUA
SERVICE
VISUALIZZA ERRORI
60
°C
60
ESCI
ITALIANO
INGLESE
ESCI
VOLT
15
11
VOLT
15
11
Salida del menú
• Seleccione ESCI (SALIR) con la tecla MODE .
°C
SELEZIONA LINGUA
VOLT
SERVICE
105
15
VISUALIZZA ERRORI
60
• Pulse la tecla MODE  para salir y volver a la página inicial.
°C
105
ESCI
SERVICE
50 h
11
VOLT
15
0
ENGINE RPM
60
0,4
11
Página C-21
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Submenú de selección idioma
• Seleccione SELEZIONE LINGUA (SELECCIÓN IDIOMA) con la tecla MODE .
°C
SELEZIONA LINGUA
VOLT
SERVICE
105
15
VISUALIZZA ERRORI
60
• Pulse la tecla MODE para acceder al submenú.
°C
ESCI
ITALIANO
11
VOLT
INGLESE
105
15
ESCI
60
11
Submenú “service” protegido por contraseña (reservado a los talleres de asistencia autorizados)
• El acceso a este submenú sólo está reservado a los centros de asistencia autorizados y está protegido por una contraseña.
°C
SELEZIONA LINGUA
VOLT
SERVICESERVICE
105
15
VISUALIZZA ERRORI
60
• En caso de acceso accidental al submenú SERVICE pulse la tecla MODE , seleccione ESCI y pulse la tecla MODE para confirmar la salida.
°C
AZZERA SERVICE
ESCI
11
VOLT
ESCI
105
15
• Pulse la tecla MODE para visualizar la lista.
• Pulse la tecla MODE para seleccionar el idioma deseado y salir del submenú (ESCI permite salir del menú sin modificar el parámetro).
• Saliendo del submenú se vuelve al menú principal con la línea SERVICE seleccionada.
60
• Saliendo del submenú se vuelve al menú principal
con la línea VISUALIZZA ERRORI (VISUALIZAR ERRORES) seleccionada.
11
Página C-22
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Submenú de visualización errores
• Seleccione VISUALIZZA ERRORI (VISUALIZAR ERRORES) con la tecla MODE .
°C
SELEZIONA LINGUA
VOLT
SERVICE
105
15
VISUALIZZA ERRORI
60
• Pulse la tecla MODE para acceder al submenú.
°C
ESCI
...
11
VOLT
ESCI
105
60
15
11
• Pulse la tecla MODE para moverse en el interior de la lista de los errores.
• Para salir del submenú, seleccione ESCI (con la tecla MODE ) y pulse la tecla MODE para confirmar.
°C
...
VOLT
ESCI
105
60
• Saliendo del submenú se vuelve al menú principal con la lìnea ESCI seleccionada.
15
11
Página C-23
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.3.3 Indicadores luminosos panel derecho
(ref. 6)
Están instalados en el panel derecho del salpicadero.
6.1 Luz reserva carburante
El encendido de esta luz de color rojo señala la condición de reserva del carburante.
6.2 Luz precalentamiento bujías
El encendido de esta luz de color ámbar amarillo señala el precalentamiento de las bujías del motor. Espere que la luz se apague antes de poner en marcha el motor.
Si la luz no se apaga, una de las bujías podría ser rota. La máquina puede ser puesta en marcha normalmente sin precalentamiento hasta temperaturas de -12°C.
6.3 Luz insuficiente recarga batería
El encendido de esta luz de color rojo señala una carga insuficiente de las baterías por el alternador.
6.4 Luz insuficiente presión aceite motor
El encendido de esta luz de color rojo señala que la presión del circuito de lubricación no es suficiente para un funcionamiento correcto. Pare el motor y elimine la causa del problema.
6.5 Luz no activada
6.6 Luz insuficiente presión aceite frenos
El encendido de esta luz de color rojo señala que la presión del circuito de frenado no es suficiente para un funcionamiento correcto.
6.8 Luz obstrucción filtros de aire
Cuando esta luz se enciende, limpie o sustituya, si es necesario, los cartuchos filtrantes (véase sección "Mantenimiento").
6.9 Luz no activada
6.10 Luz agua en carburante
El encendido de esta luz de color ámbar amarillo indica la presencia de agua en el carburante.
6.11 Luz insuficiente nivel de aceite hidráulico
El encendido de esta luz señala que el nivel del aceite hidráulico es insuficiente para un funcionamiento correcto. Restablezca el nivel y elimine la causa de la pérdida de aceite.
6.12 Indicador luces largas (no activa)
Indicador de color azul que señala el encendido de las luces largas.
6.13 Indicador luces de posición
Indicador de color verde que señala el encendido de las luces de posición.
6.14 Luz "leer el manual”
El encendido de esta luz de color ámbar amarillo indica una anomalía de la máquina. Para los códigos de error, haga referencia al manual de uso y mantenimiento del motor Deutz.
6.15 Luz alta temperatura líquido refrigerante
El encendido de esta luz de color rojo indica una temperatura elevada del líquido refrigerante. Pare el motor y elimine la causa del problema.
6.7 Luz obstrucción filtro de aceite hidráulico
Cuando esta luz se enciende, sustituya inmediatamente el cartucho del filtro en la línea de vuelta al depósito.
6.1
6.3
6.2
6.4 6.5 6.6 6.7 6.8
Código 57.0008.1400 - 05/2006
Página C-24
6.9 6.10 6.11
6.14 6.15
6.12 6.13
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.3.4 Indicadores luminosos panel izquierdo
(ref. 3)
Están instalados en el panel izquierdo del salpicadero..
70 Luz no activada
71 Luz freno de aparcamiento puesto
El encendido de esta luz de color rojo indica que la palanca del freno de aparcamiento no se encuentra en condiciones de reposo (freno de mano puesto).
72 Indicador luces largas
Indicador de color azul que señala el encendido de las luces largas.
73 Luz indicadores de dirección
Indicador de color verde con luz destellante que señala el encendido de los indicadores de dirección.
74 Indicador luces de posición
Indicador de color verde que señala el encendido de las luces de posición.
75 Luz rotación torreta bloqueada
El encendido de esta luz de color rojo indica que la rotación de la torreta está bloqueada. Quite el perno de bloqueo antes de girar la torreta.
77 Luz bloqueo diferencial
El encendido de esta luz de color rojo indica que el diferencial está bloqueado.
78 Luz 2a marcha puesta
El encendido de esta luz intermitente de color verde señala que se ha puesto la 2a marcha.
79 Luz 1a marcha puesta
El encendido de esta luz intermitente de color verde señala que se ha puesto la 1a marcha.
80 Luz máquina nivelada
El encendido de esta luz de color ámbar amarillo indica:
- con luz fija, que la máquina está nivalada
- con luz destellante, que la operación de nivelación está en curso.
81 Luz movimiento estabilizadores
El encendido de estas luces de color ámbar amarillo indica el/los estabilizador/es activo/s:
estabilizador anterior izquierdoestabilizador anterior derechoestabilizador posterior izquierdoestabilizador posterior derecho
76 Luz torreta alineada
El encendido de esta luz de color verde indica que la torreta está alineada a lo largo del eje longitudinal. En estas condiciones es posible introducir el perno de bloqueo rotación.
70 71 72 73 74 7675
81
81
81
81
80
77 78 79
Página C-25
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4 PALANCAS DE MANDO
Los manipuladores GTH-4518 R están provistos de dos palancas de mando multifunciones 27 y 34 para el control de todos los movimientos de la máquina. La palanca de derecha 27 está fijada al lado del asiento de conducción; la palanca de izquierda 34 se encuentra instalada sobre un brazo móvil que puede ser alzado para acceder o salir del puesto de conducción. En la parte anterior de las dos palancas se encuentra el botón de mando intencional que debe siempre ser apretado y mantenido apretado en posición hasta el final del movimiento. Sin la acción de este botón la palanca, aun si es desplazada, no efectúa ninguna función. Las palancas de mando pueden ser desplazadas hacia las cuatro direcciones (adelante/atrás(izquierda/ derecha) para la ejecución de las funciones planteadas. En la parte superior de la palanca de mando derecha se encuentran otros dos botones, y , para la selección de otras funciones.
 
IMPORTANTE
Agarre la palanca de mando correctamente y desplácela con cautela. La velocidad de movimiento de los actuadores depende de la posición hacia la cual se mueve la palanca: un pequeño desplazamiento causa un movimiento lento de los actuadores; viceversa, un movimiento de la palanca al máximo de su recorrido produce la máxima velocidad del actuador.
PELIGRO
Las palancas de mando deben ser accionadas únicamente por el operador sentado correctamente en el asiento de conducción.
PELIGRO
Antes de actuar sobre una palanca de mando, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Página C-26
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
GYRO
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.1 Selección de las funciones
La máquina está dotada de dos palancas de mando multifunciones.
Palanca de mando derecha:
Después de la presión del botón de mando intencional , esta palanca permite ejecutar los siguientes movimientos:
Subida/bajada del brazo
Para activar la función, desplace la palanca hacia - . Véase descripción detallada en el cap. C-3.4.3.
Salida/retorno del brazo telescópico
Para activar la función, apriete el botón hacia
- sin desplzar la palanca de mando. Véase descripción detallada en el cap. C-3.4.4.
Inclinación hacia adelante o hacia atrás de la
placa de enganche herramientas
Para activar la función, desplace la palanca hacia - . Véase descripción detallada en el cap. C-3.4.5.
Enganche/desenganche de los equipos
Si se suelta el botón por más de 0,5 segundos durante el movimiento, la función se para. Para activar de nuevo el movimiento, es necesario repetir el procedimiento de selección de la función.
La tecla de función  debe ser mantenida apretada hasta el final de la maniobra.
terminales
Para activar la función, apriete y mantenga apretado el botó y desplace la palanca de mando hacia
- . Véase descripción detallada en el cap. C-3.4.6.
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Página C-27
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
GYRO
FUNCIONAMIENTO Y USO
Palanca de mando de izquierda:
Después de la presión del botón de mando intencional , esta palanca permite ejecutar los siguientes movimientos:
Rotación torreta
Para activar la función, desplace la palanca hacia - . Véase descripción detallada en el cap. C-3.4.7.
IMPORTANTE
Si se suelta el botón por más de 0,5 segundos durante el movimiento, la función se para. Para activar de nuevo el movimiento, es necesario repetir el procedimiento de selección de la función.
C-3.4.2 Parada de emergencia
La acción de los mandos efectuados puede ser interrumpida en cualquier momento actuando sobre el botón de parada de emergencia 22. El accionamiento de este botón bloquea todos los movimientos y para el motor de la máquina. Para rearmar, gire el botón en sentido horario.
CAUTELA
Antes de poner en marcha la máquina eliminar las cansas que han producido la parada de emergencia.
Página C-28
Código 57.0008.1400 - 04/2006

Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.3 Subida/bajada del brazo
PALANCA DERECHA
PELIGRO
Antes de efectuar movimientos del brazo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Para accionar el movimiento del brazo, proceda como sigue:
• Coloque la palanca de mando en posición central y apriete el botón .
• Mueva con cautela la palanca hacia la dirección para alzar el brazo o hacia la dirección para bajarlo.
Página C-29
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.4 Salida/retorno del brazo telescópico
PALANCA DERECHA
PELIGRO
Antes de efectuar movimientos del brazo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Para efectuar la salida o el retorno del brazo telescópico, proceda como sigue:
• Coloque la palanca de mando en posición central y apriete el botón .
• Desplace el botón hacia la dirección para la salida del brazo, o hacia la dirección para el retorno del mismo.
Página C-30
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.5 Inclinación hacia adelante/hacia atrás de
la placa de enganche equipos opcionales
PALANCA DERECHA
PELIGRO
Antes de efectuar movimientos del brazo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Para inclinar la placa de enganche:
• Coloque la palanca de mando en posición central y apriete el botón .
• Mueva con cautela la palanca hacia la dirección para inclinar la placa hacia adelante, o hacia la dirección para inclinar la placa hacia atrás.
Página C-31
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.6 Bloqueo rápido de los equipos
terminales
PALANCA DERECHA
PELIGRO
Antes de efectuar movimientos del brazo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Para bloquear los equipos terminales:
• Coloque la palanca de mando en posición central y apriete el botón .
• Apriete el botón para seleccionar la función de bloqueo y manténgalo apretado hasta el final de la maniobra.
• Mueva con cautela la palanca hacia la dirección para bloquear o hacia la dirección para desbloquear el equipo.
Página C-32
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.7 Rotación torreta
PALANCA IZQUIERDA
CAUTELA
Antes de accionar el mando de rotación torreta, compruebe que haya sido quitado el perno antirrotación (véase C-3.7).
Para la rotación de la torreta:
• Coloque la palanca de mando en posición central y apriete el botón .
• Mueva con cautela la palanca hacia la dirección para girar la torreta en sentido horario; mueva la palanca hacia la dirección para girar la torreta en sentido antihorario.
Página C-33
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.8 Subida/bajada de los estabilizadores a
ras de la pared
PALANCA DERECHA
PELIGRO
Antes de bajar los estabilizadores en el suelo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Esta función permite estabilizar la máquina también con el brazo alzado (más allá de 2 metros del suelo) con o sin carga para reducir al mínimo el espacio ocupado total de la máquina. En cualquier caso, el brazo debe encontrarse completamente cerrado.
Para esta maniobra:
• Alce el brazo hasta la altura necesaria.
• Acérquese de la pared con los estabilizadores.
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta el final de la maniobra.
• Extraiga y baje los estabilizadores (estabilización de la máquina).
• Al final de la maniobra, suelte el botón .
Espacio ocupado mínimo
IMPORTANTE
Para la estabilización y activación de la función anteriormente descrita es absolutamente necesario que el brazo esté completamente “cerrado”.
Para colocar de nuevo la máquina en configuración de uso normal:
• Haga retornar completemante el brazo.
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta el final de la maniobra.
• Alce completamente los estabilizadores y haga retornar sus brazos telescópicos.
• Al final de la maniobra, suelte el botón .
Ras pared
Página C-34
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.9 Subida/bajada del brazo con
mantenimiento del plano vertical
Función no activa - en realización
PALANCA DERECHA
PELIGRO
Antes de efectuar movimientos del brazo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Para alzar o bajar el brazo manteniendo el plano vertical:
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta el final de la maniobra.
• Mueva con cautela la palanca derecha hacia la dirección para alzar el brazo o hacia la dirección para bajarlo.
• Al final de la maniobra, suelte el botón .
Página C-35
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.4.10 Salida/retorno del brazo telescópico
con mantenimiento del plano horizontal
Función no activa - en realización
PALANCA IZQUIERDA
PELIGRO
Antes de efectuar movimientos del brazo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Para efectuar la salida o el retorno del brazo telescópico manteniendo el plano horizontal:
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta el final de la maniobra.
• Mueva con cautela la palanca izquierda hacia la dirección para la salida del brazo, o hacia la dirección para el retorno del mismo.
• Al final de la maniobra, suelte el botón .
Página C-36
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
C-3.5 NIVELACIÓN MÁQUINA
FUNCIONAMIENTO Y USO
IMPORTANTE
No accione el mando de nivelación máquina con el brazo alzado más allá de la posición horizontal.
Para nivelar la máquina:
• Apriete el botón  para alzar el lado derecho.
• Apriete el botón  para alzar el lado izquierdo.
PELIGRO
Controle la nivelación de la máquina con el inclinómetro . La burbuja de aire debe estar en el centro del instrumento.
IMPORTANTE
La función de nivelación de la máquina está activada solo cuando la torreta está bloqueada en posición central y el brazo se encuentra a máximo dos metros del suelo.



Página C-37
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.5.1 Nivelación automática máquina sobre
estabilizadores
IMPORTANTE
No accione el mando de nivelación máquina con el brazo alzado más allá de la posición horizontal. Active la función sólo después de haber alzado ligeramente la máquina sobre los estabilizadores.
Para la nivelación automática de la máquina sobre los estabilizadores, baje un poco todos los estabilizadores y apriete el botón . Durante el trabajo, la máquina se nivela automáticamente.
PELIGRO
Controle la nivelación de la máquina con el inclinómetro . La burbuja de aire debe estar en el centro del instrumento.
IMPORTANTE
La función de nivelación de la máquina está activada solo cuando la torreta está bloqueada en posición central y el brazo se encuentra a máximo dos metros del suelo.

Página C-38
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
C-3.6 MANDO ESTABILIZADORES
FUNCIONAMIENTO Y USO
En el tablero de mando están presentes una serie de mandos para el accionamiento de los estabilizadores.
Los botones 1 - 2 - 3 - 4, apretados o sueltos, permiten seleccionar/seleccionar el estabilizador para mover:
1 estabilizador anterior izquierdo 2 estabilizador anterior derecho 3 estabilizador posterior izquierdo 4 estabilizador posterior derecho
Es posible mover uno o más estabilizadores (después de su selección) efectuando la misma maniobra.
Las luces de aviso 5 - 6 - 7 - 8 indican el(los estabilizador/es seleccionado/s:
5 estabilizador anterior izquierdo 6 estabilizador anterior derecho 7 estabilizador posterior izquierdo 8 estabilizador posterior derecho
Manteniendo apretados los botones 9 - 10 - 11 - 12, es posible desplazar el estabilizador seleccionado:
9 retorno brazo estabilizador 10 salida brazo estabilizador 11 subida estabilizador 12 bajada estabilizador
11
9
10
12
1
5
7
3
2
6
8
4
Página C-39
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Para utilizar los estabilizadores:
• Seleccione el/los estabilizador/es para utilizar con los botones 1 - 2 - 3 - 4 y compruebe que las luces de aviso correspondientes se enciendan para confirmar su selección.
• Apriete y mantenga apretado el botón 10 para hacer salir el brazo del estabilizador.
• Apriete y mantenga apretado el botón 12 para bajar en el suelo el estabilizador.
• Deseleccione el/los estabilizador/es con los botones 1 - 2 - 3 - 4 y compruebe que las luces de aviso correspondientes se apaguen para confirmar su deselección.
11
9
1
5
10
12
2
6
Para colocar de nuevo los estabilizadores en posición de reposo:
• Seleccione el/los estabilizador/es para utilizar con los botones 1 - 2 - 3 - 4 y compruebe que las luces de aviso correspondientes se enciendan para confirmar su selección.
• Apriete y mantenga apretado el botón11 para alzar el estabilizador.
• Apriete y mantenga apretado el botón 9 para hacer retornar el brazo del estabilizador.
• Deseleccione el/los estabilizador/es con los botones 1 - 2 - 3 - 4 y compruebe que las luces de aviso correspondientes se apaguen para confirmar su deselección.
IMPORTANTE
La correcta secuencia de activación de los estabilizadores debe siempre ser la siguiente:
• Salida de los brazos de los estabilizadores hasta el final de recorrido
• Bajada en el suelo de los estabilizadores
7
3
8
4
En cambio, para alzar los estabilizadores:
• Alce los estabilizadores hasta el final de recorrido y haga retornar los brazos de los estabilizadores.
PELIGRO
Antes de bajar los estabilizadores en el suelo, compruebe que no haya personas en el radio de acción de la máquina.
Página C-40
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-3.7 MANDO DE BLOQUEO ROTACIÓN
TORRETA
Para el bloqueo/desbloqueo de la rotación de la torreta:
Bloqueo de la rotación
Gire la torreta hasta el encendido de la luz de aviso
 que indica el alineamiento de la máquina.
Apriete el botón  (y manténgalo en posición por
algunos segundos) para bloquear la torreta. Cuando la rotación de la torreta está bloqueada, se enciende la luz de aviso .
Desbloqueo de la rotación
Apriete el botón  (y manténgalo en posición por
algunos segundos) para desbloquear la torreta. Cuando la rotación de la torreta está desbloqueada, se apaga la luz de aviso .



Página C-41
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-4 PUESTA EN SERVICIO
C-4.1 ANTES DE ENCENDER EL MOTOR
• Para la seguridad del operador y de los demás y para la mayor duración de la máquina, efectúe un control general antes de encender el motor.
• Quite la suciedad o la basura del interior de la cabi­na y, en particular manera, de la zona cercana a los pedales y a las palancas de los mandos.
• Quite el aceite, la grasa o el barro de los pedales y de las palancas de los mandos.
• Asegúrese de llevar las manos y los zapatos limpios y secos.
• Controle que el cinturón de seguridad sea eficiente.
• Controle el buen funcionamiento de las luces, de los señaladores luminosos, de los indicadores de dirección, de las luces de emergencia, del limpiaparabrisas y del avisador acústico.
• Regule el asiento en manera de poder alcanzar con comodidad todas las palancas de los mandos y de poder accionar hasta el final el pedal del freno sin tener que levantar la espalda del asiento de conducción.
• Regule los espejos retrovisores en manera de poder tener una buena visibilidad de la zona posterior de la máquina permaneciendo sentado cómodo en el puesto de conducción.
• Compruebe que el freno de aparcamiento esté puesto.
C-4.1.1 Control antes de la puesta en marcha de
la máquina
A la puesta en marcha de la máquina, el limitador de carga efectúa un control progresivo del sistema. Después de unos 20 segundos aparece la fecha y el modelo de la máquina y luego la primera página con el último equipo terminal utilizado o el nuevo equipo detectado por el sistema de reconocimiento eléctrico. Si el LED verde permanece encendido, la máquina está lista para el uso; si, al contrario, se enciende el LED amarillo, la carga alzada es superior al 90% de la carga máxima admisible aún si inferior y, por lo tanto, es necesario trabajar con mucho cuidado. Cuando el LED rojo está encendido, la carga alzada es superior a la máxima admisible, los movimientos de la máquina se bloquean automáticamente y sólo es posible el retorno del brazo dentro los límites de seguridad en condiciones de estabilidad.
Efectúe, además, la comprobación del funcionamiento correcto de los dispositivos de seguridad según el procedimiento detallado en el cap. D-3.19 relativo a:
• Sistema antivuelco
• Botón sobre el joystick
• Botón de parada de emergencia
• Mando de arranque de la máquina
• Microinterruptores de los estabilizadores
• Presostato del freno de aparcamiento
• Extensómetro brazo
C-4.2 ENCENDIDO DEL MOTOR
• Coloque el cambio mecánico en punto muerto.
• Pise el pedal del acelerador hasta el final del recorrido.
• Encienda el motor girando el conmutador de arranque
en la posición dejándolo apenas el motor esté
encendido. Si después de 20 segundos el arranque del motor no se hubiera producido, deje la llave y espere aprox. dos minutos antes de intentar un nuevo arranque.
• Efectuado el arranque reduzca al mínimo las revoluciones del motor, y espere algunos minutos antes de meter la marcha, en manera de permitir un progresivo calentamiento del aceite del motor y para optimizar la lubricación
• Si el motor hubiera sido encendido con una fuente externa quite los cables de conexión (vea el capítulo siguiente).
CAUTELA
Si los señaladores luminosos no se apagan cuando el motor está encendido, párelo inmediatamente y busque las causas del mal funcionamiento.
PELIGRO
Después de la puesta en marcha, bajando del puesto de conducción, el motor permanece encendido. NO SE ALEJE DEL PUESTO DE CONDUCCIÓN SIN HABER APAGADO ANTES EL MOTOR, BAJADO AL SUELO EL BRAZO Y ECHADO EL FRENO DE MANO.
Página C-42
Código 57.0008.1400 - 05/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-4.3 ENCENDIDO DEL MOTOR CON UNA FUENTE EXTERNA
CAUTELA
No ponga en marcha la máquina con cargadores rápidos para no dañar las tarjetas electrónicas.
PELIGRO
Cuando se procede al encendido con una fuente de alimentación externa, con conexiones a la batería de otra máquina, asegúrese que los dos medios no entren en contacto entre ellos para evitar la posible producción de chispas. Las baterías producen un gas inflamable que las chispas podrían encender causando, por consiguiente, la explosión de la batería.
No fume durante el control del electrólito. Tenga lejos el cable positivo(+) de la batería de
cualquier objeto metálico como hebillas, correas de relojes, etc., ya que podrían causar un cortocircuito entre el mismo polo y las chapas cercanas con el consiguiente peligro de quemaduras para el operador.
La batería de socorro tiene que tener la misma tensión nominal y la capacidad de la batería montada en el manipulador.
Para encender con una fuente de alimentación externa proceda como sigue:
• Desconecte, a través de las palancas de mando,
las funciones eventualmente conectadas.
• Coloque la palanca del cambio en posición de punto
muerto y ponga el freno de aparcamiento.
• Asegúrese que la batería A esté bien conectada a
la masa, que los tapones estén bien apretados y que el nivel del electrólito sea regular.
• Conecte las dos baterías siguiendo las indicaciones
añadidas en la figura conectando antes los polos positivos entre ellos y después el polo de la batería auxiliar B a la masa de la máquina.
• Si la batería de socorro se encontrase sobre otro
medio asegúrese que no esté en contacto con el medio que hay que socorrer. Para evitar dañar los
componentes electrónicos de la máquina, man­tenga apagado el motor del vehículo de socorro.
B
A
• Proceda a la puesta en marcha del manipulador actuando sobre el conmutador de encendido y siguiendo el procedimiento indicado en el capítulo
C-4.2 «Encendido del motor».
• Desconecte los cables quitando antes el cable del negativo de la masa y después de la batería de socorro. Desconecte el cable positivo de la batería que hay que socorrer y después de la batería de socorro.
PELIGRO
Utilice solo una batería de 12V ya que otros dispositivos (cargadores de baterías, etc.) podrían producir la explosión de la batería o daños a la instalación eléctrica.
Página C-43
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-4.3.1 Arranque del motor a bajas temperaturas
Para el arranque en frío, se aconseja utilizar aceites con viscosidad SAE adecuada a la temperatura exterior. Para ello, consulte el manual de uso y mantenimiento del motor. A la entrega la máquina está llenada con aceite SAE 15W/40.
C-4.4 DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA
Cada vez que se aparca la máquina y antes de efectuar cualquier intervención de reparación o mantenimiento y, en particular, de hacer soldaduras sobre la máquina, apague el interruptor general de la batería colocado detrás de la rueda trasera derecha.
La máquina puede ser puesta en marcha normalmente sin recalentamiento hasta temperaturas de -12°C. En presencia de temperaturas inferiores, está disponible, bajo pedido, un kit de recalentamiento controlado automáticamente por la unidad de control electrónica del motor. Efectuado el arranque reduzca al mínimo las revoluciones del motor, y espere algunos minutos antes de meter la marcha, en manera de permitir un progresivo calentamiento del aceite del motor y para optimizar la lubricación
Página C-44
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-4.5 ENCENDIDO DE LA MÁQUINA
Después de haber puesto el motor en la temperatura de régimen, asegúrese que todos los órganos estén en posición de desplazamiento y que la palanca del cambio esté en punto muerto, entonces proceda como sigue:
• Compruebe que los estabilizadores estén comple-
tamente alzados del terreno.
• Meta la marcha en función del tipo de trabajo de
desarrollar y de las condiciones del terreno en el cual debe operar.
• Seleccione el tipo de sistema de viraje deseado.
• Seleccione el sentido de avance deseado (adelante
o atrás).
• Quite el freno de aparcamiento.
• Pise gradualmente el pedal del acelerador para
iniciar el desplazamiento.
PELIGRO
No accione la palanca de selección de marcha con la máquina en movimiento. La máquina invertiría bruscamente la dirección de marcha con graves peligros para el operador.
C-4.6 PARADA Y APARCAMIENTO DE LA MÁQUINA
Pare la máquina, cuando es posible, sobre un terreno llano, seco y estable; después proceda como sigue:
• Pare dulcemente la máquina dejando gradualmen-
te el pedal del acelerador y empujando sobre el pedal del freno de servicio.
• Ponga en posición de punto muerto la palanca de
selección de marcha.
• Ponga el freno de aparcamiento y compruebe que
se encienda la relativa luz de aviso en el salpicadero.
• Deje el pedal del freno de servicio.
• Apoye en el suelo la herramienta terminal montada
sobre el brazo.
• Gire la llave del conmutador de encendido en la
posición «0» y extraiga la llave.
• Baje del puesto de conducción y cierre con la llave
la puerta de la cabina.
• Ponga el interruptor de desconexión de la batería en
la posición OFF.
PELIGRO
Gírese siempre hacia la máquina para descender del puesto de conducción; asegúrese que los zapatos y las manos estén limpias y secas y agárrese con las manos en las especiales soportes para evitar caer o resbalar.
PELIGRO
Cada vez que se para la máquina, ponga el freno de aparcamiento para prevenir posibles movimientos accidentales del vehículo.
CAUTELA
Una batería conectada puede provocar un cortocircuito y, por consiguiente, un incendio.
Página C-45
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-4.7 MANDOS DE EMERGENCIA
Siempre que la palanca de mando esté dañada o que no sea posible efectuar un movimiento con dicha palanca, es posible utilizar el distribuidor de emergencia. El distribuidor tiene 5 palancas de mando que accionan respectivamente las siguientes funciones:
Palanca 1 en posición A Salida del brazo
en posición B Retorno del brazo
Palanca 2 en posición A Subida del brazo
en posición B Bajada del brazo
Palanca 3 en posición A Inclinación hacia adelante
en posición B Inclinación hacia atrás
Palanca 4 en posición A Enganche equipo terminal
en posición B Desenganche equipo
terminal
Palanca 5 en posición A Rotación antihoraria torreta
en posición B Rotación horaria torreta
• Accione la bomba de emergencia apretando el
botón Z. Siempre que se suelte ese botón, la bomba se para.
• Desplace la palanca del distribuidor para ejecutar el
movimiento deseado.
PELIGRO
• Trabajando en modo manual con los mandos de
emergencia, el limitador de carga no se activa.
• No utilice nunca la palanca (inclinación) con
los mandos manuales.
PELIGRO
Para utilizar los mandos de emergencia, aténgase escrupulosamente a la siguiente secuencia:
Palanca hacia Retorno completo del brazo Palanca hacia Bajada del brazo
IMPORTANTE
Los mandos manuales pueden utilizarse sólo con la máquina en movimiento o en el caso en que esté dotada de bomba de emergencia.
Para utilizar los mandos manuales con bomba de emergencia, aténgase a las siguientes instrucciones:
• Abra la puerta trasera y fíjela en posición alzada mediante el especial gancho para acceder al distribuidor.
• Coloque las palancas de mando (en dotación) en los elementos del distribuidor.
Z
Página C-46
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5 USO DEL MANIPULADOR
Este capítulo indica algunas técnicas y procedimientos para la utilización con toda seguridad de la máquina equipada con horquillas standard. Para la utilización con equipos terminales diferentes se remite a las indicaciones del capítulo «Equipos opcionales».
PELIGRO
Antes de utilizar la máquina examine el área de trabajo y compruebe la posible presencia de condiciones de peligro. Controle que no haya agujeros, terraplenes que se pueden hundir o escombros que pueden comprometer el control de la máquina.
PELIGRO
Preste particular atención a las presencia de cables eléctricos. Controle la posición verificando que ninguna parte de la máquina se encuentre trabajando a distancias inferiores a 6 metros de dichos cables.
PELIGRO
Para la utilización con la máxima seguridad de la máquina compruebe siempre el peso de las cargas que se deben mover. Consulte las tablas de carga aplicadas en el cristal interior de la cabina o la guía rápida con los diagramas de capacidad de las horquillas.
Página C-47
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5.1 EMPLEO DE LAS TABLAS DE CARGA
En el cristal de la cabina y/o en la guía rápida están representadas las funciones principales de las palancas de mando y los diagramas de carga autorizada relacionados a la extensión del brazo y al uso de los estabilizadores.
La tabla A debe ser utilizada cuando se trabaja frontalmente con el auxilio de los estabilizadores.
La tabla B debe ser utilizada cuando se trabaja lateralmente sin el uso de los estabilizadores.
La tabla C debe ser utilizada cuando se trabaja lateralmente con el auxilio de los estabilizadores.
Consulte siempre estas tablas para poder trabajar con toda seguridad.
IMPORTANTE
Las tablas que se presentan aquí tienen solo un valor ilustrativo. Para determinar los límites de carga tenga como referencia exclusivamente aquellas aplicadas sobre la máquina.
SIN ESTABILIZADORES
A
SIN ESTABILIZADORES
PELIGRO
Las tablas aplicadas sobre la máquina se refieren a la máquina parada sobre un terreno sólido y bien nivelado. Alce la carga unos pocos centímetros y compruebe la estabilidad antes de efectuar el alzamiento total.
B
CON ESTABILIZADORES
C
Página C-48
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5.2 LIMITADOR DE CARGA MIDAC
En la parte trasera de la cabina está instalado el limitador de carga MIDAC que controla el sistema antivuelco de la máquina. Los datos recopilados, relacionados con el tipo de equipo terminal utilizado, son confrontados constantemente con los datos de sistema. El resultado de la elaboración se traduce en tres posibles situaciones visualizadas en el display IDR-CB01 colocado en alto a la derecha.
LED verde encedido
Condición de estabilidad. Carga levantada inferior al 90% de la carga autorizada en esta particular posición de trabajo.
LED amarillo encendido
Condición de prealarma. Carga alzada superior al 90%, pero inferior a la carga máxima autorizada. El avisador acústico emite un sonido intermitente.
LED rojo encendido
Condición de alarma. Carga alzada superior a la carga máxima autorizada. El avisador acústico emite un sonido continuo y se bloquean los movimientos de la máquina. En condición de bloqueo, sólo es posible la maniobra de retorno de la carga dentro de los límites de seguridad.
El tablero del limitador está dividido en cuatro zonas:
Zona LT: modos de trabajo
1 Trabajo frontal con estabilizadores 2 Trabajo lateral con estabilizadores 3 Trabajo frontal sin estabilizadores 4 Trabajo lateral sin estabilizadores
Zona LED: Hay tres LED que indican la variación de
las condiciones de trabajo:
LED verde - máquina estable
LED amarillo - condición de prealarma
LED rojo - condición de alarma
IMPORTANTE
Estos datos son indicativos y no deben ser utilizados para la definición de los pesos y de las distancias durante el uso.
Zona display y teclas de mando Display Indica el peso alzado para el calibrado
del sistema
Indica el peso máximo que se puede
alzar
Indica la distancia de la carga del eje
de la corona de giro
Indica el modo de trabajo (1-2-3-4) Indica el tipo de equipo (F-P-W-J-R)
Teclas INDEX Para cambiar el modo de trabajo I (
ENTER Tecla de confirmación
Zona I: equipos que pueden ser utilizados
Página C-49
Código 57.0008.1400 - 04/2006
en el display).
Desactivación alarma acústica. La alarma acústica se activa
automáticamente a una nueva señal de alarma o de prealarma.
F Horquillas para paletas P Plataforma de trabajo W Cabrestante J Grúa de mantenimiento R Robot
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
Ejemplo de uso del limitador de carga
PELIGRO
El sistema de reconocimiento automático de algunos accesorios es una ayuda para el operador que, en cualquier caso, debe comprobar que el tipo de accesorio seleccionado y visualizado en el display corersponda al equipo efectivamente utilizado.
IMPORTANTE
Cuando se utiliza una herramienta diferente de las de la tabla pero entregada por TEREXLIFT, seleccione el modo de funcionamiento “F” (horquillas para paletas”.
Funcionamiento
A la puesta en marcha de la máquina, el limitador de carga efectúa un control progresivo del sistema Después de unos 20 segundos aparece la fecha y el modelo de la máquina y luego la primera página con el último equipo terminal utilizado o el nuevo equipo detectado por el sistema de reconocimiento eléctrico. Al final de la fase de autodiagnóstico la máquina está lista para el uso.
Si se debe utilizar un accesorio “mecánico”, efectúe la búsqueda manual. Pulse INDEX hasta que, en la casilla
en el display, aparece la letra correspondiente al
accesorio para emplear. Pulse ENTER para confirmar. La máquina está lista para el uso.
Salida brazo sin estabilizadores
Indicator de estabilidad en alarma
Retorno brazo - Fin alarma
Bajada estabilizadores
Salida brazo
PELIGRO
Antes de utilizar la máquina compruebe que el 1º LED de color verde del indicador de estabilidad esté encendido y que el modo de trabajo visualizado en la ventanilla y el tipo de herramienta visualizado en la ventanilla corresponden a los utilizados. El indicador de estabilidad no se debe emplear para la comprobación de la carga que hay que levantar: está proyectado exclusivamente para señalar posibles desequilibrios de la máquina a lo largo del eje de avance. Tales desequilibrios pueden ser provocados también por una utilización demasiado brusca de la palanca de mando durante el desplazamiento de las cargas. Si durante el trabajo se encendieran más luces de señalización dosifique con cuidado la fuerza de acción sobre las palancas usando una mayor delicadeza.
Página C-50
Código 57.0008.1400 - 05/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5.2.1 Inhibición del limitador de carga
PELIGRO
TRABAJAR CON EL LIMITADOR DE CARGA INHIBIDO PUEDE CAUSAR UN VUELCO DE LA MÁQUINA Y DAR LUGAR A GRAVES RIESGOS DE INCOLUMIDAD PARA EL OPERADOR.

IMPORTANTE
La llave de inhibición del limitador carga sólo es activa con el modo “obra” seleccionado. Siempre que esté seleccionado el modo “Plataforma”, el limitador no puede ser desactivado.
IMPORTANTE
La llave de inhibición del limitador carga debe ser conservada por el jefe de obra o el encargado de la seguridad de la obra.
Página C-51
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
C-5.3 MANIPULACIÓN DE CARGAS
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5.3.1 Regulación de las horquillas
Con horquillas de tipo fijo
Las horquillas tienen que ser reguladas en anchura en función de la carga que hay que manipular. Para ello:
• Alce la palanca de parada de las horquillas.
• Desplace las horquillas a la posición deseada y después enganche de nuevo la palanca de parada.
PELIGRO
• El baricentro de la carga debe encontrarse siempre entre las dos horquillas.
Asegúrese de conocer el peso de la carga antes de moverla.
No supere el límite de carga admitido en relación a la longitud de alcance.
Consulte y aplique los límites de carga indicados en la tabla aplicada sobre el cristal de la cabina y en la especial guía rápida puesta en el interior de la cabina (si está presente).
• Separe las horquillas lo más posible en función de la carga que tiene que manipular.
Con horquillas flotantes
Para el ajuste de las horquillas flotantes:
• Afloje la tuerca de los tornillos de sujeción
• Alce las horquillas y deslícelas sobre el perno hasta alcanzar la distancia deseada.
• Bloquee los tornillos de sujeción y apriete la tuerca.
Página C-52
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5.3.2 Fases de trabajo
Una vez que haya regulado correctamente el ancho de las horquillas, el manipulador está preparado para su uso. Son tres las fases en que podemos subdividirlo: carga, transporte y descarga.
Fase de carga
• Compruebe que la carga que se debe levantar esté comprendida dentro de los límites indicados en las tablas de carga (carga frontal o lateral, con o sin estabilizadores).
• Acérquese perpendicularmente a la carga que tie­ne que mover controlando con el nivel de burbuja la correcta nivelación de la máquina.
• Introduzca las horquillas, por toda su longitud, por debajo de la carga y álcela algunos centímetros del suelo.
• Desplace las horquillas hacia atrás controlando que los LED del indicador de estabilidad confirmen la correcta posición de la máquina.
Fase de traslado
• Evite partir o frenar en manera brusca.
• Efectúe el transporte hasta el lugar de la descarga prestando la máxima atención y manteniendo la carga levantada del suelo no más de 20÷30 cm.
• Utilice una velocidad adecuada al tipo de terreno sobre el cual trabaja para evitar posibles saltos peligrosos o derrapajes del medio y la consecuente pérdida de la carga.
• Afronte eventuales rampas o bajadas siempre con la carga hacia atrás.
• Baje la carga hasta descargar el peso de las horquillas.
• Retire las horquillas con atención actuando sobre el retorno del brazo y, si es necesario, modificando la altura del brazo mientras que las horquillas salen de debajo de la carga.
• Después de haber liberado completamente las horquillas de la carga, póngalas en posición de movimiento.
• Quite el freno de aparcamiento y prepárese para un nuevo ciclo de trabajo.
PELIGRO
No efectúe desplazamientos del Girolift en ninguna dirección con la carga levantada más de 20÷30 cm del terreno. Peligro de vuelco o de pérdida de la carga.
PELIGRO
Está absolutamente prohibido afrontar los declives lateralmente ya que esta maniobra equivocada es la principal causa de accidentes por vuelco del medio.
Fase de descarga
• Acérquese a la zona de descarga con las ruedas derechas y pare dulcemente la máquina dejando el espacio suficiente para la maniobra del brazo.
• Ponga el freno de aparcamiento y ponga en punto muerto la transmisión.
• Nivele la máquina.
• Ponga la carga algunos centímetros sobre la posición deseada y ponga en horizontal las horquillas.
Página C-53
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-5.4 SUSTITUCIÓN DEL EQUIPO TERMINAL
PELIGRO
PELIGRO
Utilice exclusivamente las herramientas terminales proyectadas y previstas por Terexlift para los manipuladores GTH-4518 R y tratadas una a una en la sección «Equipos opcionales».
Para sustituir un equipo terminal aténgase a las siguientes instrucciones:
• Acérquese al lugar donde pretende depositar la herramienta montada (si es posible al cubierto y con un fondo compacto).
• Desconecte las eventuales conexiones rápidas de que la herramienta puede estar dotada y vuelva a conectar los tubos de bloqueo hidráulico de las herramientas en los acopladores A.
• Apoye en el suelo la herramienta.
Después de la sustitución de la herramienta terminal, antes de trabajar con la máquina, compruebe visualmente que la herramienta esté bien enganchada al brazo. Una herramienta no enganchada correctamente es un peligro ya sea para el operador como para posibles personas o cosas que se encuentran en la zona.
• Desplace hacia adelante la placa porta herramientas y baje el brazo para desenganchar el bloqueo superior de la herramienta.
• Retroceda con la máquina (o con el brazo) hasta llegar donde está la nueva herramienta que entiende utilizar.
• Con la placa desplazada hacia adelante enganche la fijación superior de la nueva herramienta.
• Retire y alce algunos centímetros del suelo la herramienta que, automáticamente, se centrará automáticamente sobre la placa porta herramientas.
• Mediante la palanca de mando, bloquee el nuevo equipo.
Página C-54
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
• Si es necesario, desconecte de los acoplamientos rápidos A los tubos del cilindro de bloqueo de los equipos y conéctelos a los flasos acopladores B para evitar que suciedad e impurezas pueden entrar en el circuito. Luego conecte a los acoplamientos rápidos A los tubos de alimentación del nuevo equipo.
PELIGRO
Después de cada sustitución de un equipo opcional y, en cualquier caso, después cada operación de enganche de un equipo, compruebe visualmente el mismo enganche ya que un equipo no enganchado correctamente podría causar graves accidentes.
C-5.5 USO CON PLATAFORMA AÉREA
Para el uso de la plataforma aérea de trabajo, aténgase a las siguientes instrucciones:
1 Enganche la plataforma a la placa de enganche
equipos.
2 Estabilice la máquina controlando la operación
mediante el nivel de burbuja de aire en la cabina.
3 Desbloquee la rotación del contrachais/torreta
(véase C-3.7).
4 Nivele la plataforma de trabajo.
PELIGRO
La plataforma de trabajo no puede nivelarse después de la conmutación de los mandos. Compruebe que la plataforma esté nivelada antes de empezar a trabajar con ella.
5 Gire la llave de arranque del motor en la posición P
(véase C-3.2.1).
6 Gire el conmutador “Cabina-Carretera-Plataforma”
en la posición plataforma (la luz de aviso verde se ilumina).
7 Retire la llave del conmutador “Cabina-Carretera-
Plataforma” pues que debe ser utilizada para la activación de los mandos de la plataforma de trabajo.
8 Abra la tapa de protección de la toma de corriente
puesta sobre el brazo y conecte el enchufe de la plataforma.
9 Suba en la barquilla e introduzca la llave retirada
anteriormente en el conmutador de activación de los mandos.
Si después de la introducción de la llave, los mandos de la barquilla permanecen inhibidos, compruebe la posición correcta de los detectores del perno de enganche de los equipos opcionales y de los estabilizadores (véase D-3.17).
IMPORTANTE
Para más informaciones sobre el uso y el mantenimiento de la plataforma aérea de trabajo, haga referencia al manual específico código
57.0302.9400.
Página C-55
Código 57.0008.1400 - 04/2006
PELIGRO
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-6 TRANSPORTE DE LA
MÁQUINA
C-6.1 REMOLCADO DE UNA MÁQUINA
AVERIADA
Remolcar la máquina está solo aconsejado en el caso en que no haya otra alternativa ya que puede crear serios daños a la transmisión. Si es posible se aconseja reparar la máquina en el lugar donde está. Si no hay mas remedio que remolcarla hay que comportarse como sigue:
• Efectúe el remolcado por breves distancias y a velocidad reducida.
• Emplee una barra de remolque rígida.
• Seleccione el sistema de viraje sobre dos ruedas.
• Desbloquee el freno negativo (véase C-6.2.1).
• Ponga el cambio en punto muerto (véase C-6.2.2) o desmonte el árbol cardánico (véase C-6.2.3).
• Si fuera posible, ponga en marcha el motor para ayudarse con la dirección asistida y el sistema de frenos.
C-6.2.1 Desbloqueo del freno negativo
Para desbloquear el freno negativo, actúe en los 2 tornillos  situados en el lado derecho e izquierdo del eje trasero según el siguiente procedimiento:
Mida la longitud L de los tornillos  como se indica
en figura (para poderlos colocar de nuevo al bloquear el freno) y afloje la contratuerca .
L
C-6.2 REMOLCADO DE LA MÁQUINA
CAUTELA
Está prohibido remolcar la máquina sin haber anteriormente desmontado el árbol cardánico o puesto en punto muerto el cambio y desbloqueado el freno negativo de aparcamiento.
Apriete los dos tornillos de 3 vueltas y compruebe el desbloqueo del freno. Si el freno fuera todavía bloqueado, dé otra vuelta hasta el completo desbloqueo de los discos.
IMPORTANTE
Cuando los discos alcanzan el final de carrera, los tornillos se bloquean. Preste atención a no forzar demasiado los tornillos para evitar su rotura.
Remolque la máquina hasta un lugar seguro, y vuelva a bloquear el freno negativo aflojando los tornillos hasta restablecer la longitud inicial y vuelva a apretar la contratuerca .
Página C-56
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-6.2.2 Puesta en punto muerto del cambio
Para la puesta en punto muerto del cambio compórtese de la siguiente manera:
• Desconecte los tubos de alimentación y del cilindro y tápelos o conéctelos entre ellos con un niple de 3/8”.
• Mueva con las manos el cursor del cambio hacia la posición de punto muerto (L = 30 mm) ayudándose con una palanca.
• Tape los agujeros y del cilindro.
L
C-6.2.3 Desmontaje de los árboles cardánicos
En el caso en que fuera necesario remolcar la máquina, desmonte los dos ejes cardánicos (anterior y posterior) aflojando los tornillos que los fijan al eje y al reductor como se evidencia en la figura.
Página C-57
Código 57.0008.1400 - 04/2006
Manipulador con brazo telescópico GTH-4518 R
FUNCIONAMIENTO Y USO
C-6.3 TRASLADO POR CARRETERA O EN LA
OBRA
Para efectuar el traslado por carreteras públicas respete escrupulosamente las normas de circulación vigentes en el país en el cual se trabaja. Tenga presente, en cualquier caso, las siguientes normas generales:
Alínee las ruedas traseras.
Seleccione el sistema de viraje sobre dos ruedas.
Nivele la máquina.
Bloquee la rotación de la torreta.
Utilice la protección sobre las puntas de las
horquillas o plegue las horquillas, si son de tipo articulado, fijándolas en posición por medio del perno especial (véase figura).
Sólo para el mercado italiano
CAUTELA
Con las horquillas flotantes volcadas, no desplace el cilindro de articulación horquillas para no dañar la máquina.
Ponga en posición de traslado el brazo y la
herramienta terminal.
Aplique los dispositivos de bloqueo previstos en la
Carta de Circulación del Vehículo (sólo para el mercado italiano):
Bloquee las secciones telescópicas del brazo, el cilindro de levantamiento, el cilindro de rotación del equipo opcional (véase foto al lado).
Gire el selector Cabina-Carretera-Plataforma en
la posición "CARRETERA".
Compruebe que las luces, el avisador acústico y los
indicadores de dirección funcionen perfectamente.
Meta la marcha.
No cambie nunca la marcha mecánica con la
máquina en movimiento.
Página C-58
Código 57.0008.1400 - 04/2006
La velocidad de avance será determinada por el número de revoluciones del motor y por la posición de la palanca de mando.
IMPORTANTE
La circulación por carreteras públicas se admite exclusivamente para traslados y sin ningún transporte de cargas.
La máquina no es apta para remolcar otros medios.
Loading...