Todos los derechos reservados. De acuerdo con las leyes de copyright, este manual no podrá copiarse, total o parcialmente, sin el consentimiento por escrito de Garmin. Garmin se reserva el
derecho a cambiar o mejorar sus productos y a realizar modificaciones en el contenido de este manual sin la obligación de comunicar a ninguna persona u organización tales modificaciones o
mejoras. Visita www.garmin.com para ver actualizaciones e información adicional sobre el uso de este producto.
Garmin®, el logotipo de Garmin, ANT+®, Auto Lap®, Auto Pause®, Edge®, TracBack®, VIRB® y Virtual Partner® son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias, registradas en Estados
Unidos y en otros países. Connect IQ™, Descent™, Garmin Connect™, Garmin Express™, Garmin Move IQ™, HRM-Run™, HRM-Tri™, QuickFit™, tempe™, TruSwing™, Varia™, Varia Vision™ y
Vector™ son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias. Estas marcas comerciales no se podrán utilizar sin autorización expresa de Garmin.
American Heart Association® es una marca comercial registrada de American Heart Association, Inc. Android™ es una marca comercial de Google Inc. Apple® y Mac® son marcas comerciales de
Apple Inc., registradas en Estados Unidos y en otros países. La marca y el logotipo de Bluetooth® son propiedad de Bluetooth SIG, Inc. y se utilizan bajo licencia por Garmin. The Cooper
Institute®, así como las marcas registradas relacionadas, son propiedad de The Cooper Institute. Di2™ es una marca comercial de Shimano, Inc. Shimano® es una marca comercial registrada de
Shimano, Inc. STRAVA y Strava™ son marcas comerciales de Strava, Inc. Análisis de frecuencia cardiaca avanzado de Firstbeat. Training Stress Score™ (TSS), Intensity Factor™ (IF) y
Normalized Power™ (NP) son marcas comerciales registradas de Peaksware, LLC. Wi‑Fi® es una marca registrada de Wi-Fi Alliance Corporation. Windows® es una marca comercial registrada
de Microsoft Corporation en Estados Unidos y en otros países. Otras marcas y nombres comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Este producto cuenta con la certificación ANT+®. Visita www.thisisant.com/directory para obtener una lista de productos y aplicaciones compatibles.
El número de registro COFETEL/IFETEL puede ser revisado en el manual a través de la siguiente página de internet.
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu
seguridad que se incluye en la caja del producto y en la que
encontrarás advertencias e información importante sobre el
producto.
Consulta siempre a tu médico antes de empezar o modificar
cualquier programa de ejercicios.
Descripción general del dispositivo
Púlsalo para activar o desactivar la retroiluminación.
À
LIGHT
Mantenlo pulsado para ver el menú de controles.
Mantenlo pulsado para encender el dispositivo.
NOTA: durante las inmersiones, las funciones de mantener
pulsado se desactivan.
Púlsalo para ver la lista de actividades e iniciar o detener una.
Á
Púlsalo para seleccionar una opción en un menú.
Púlsalo para acceder a la brújula, al cronómetro o al cambio
de gas durante las inmersiones.
Púlsalo para volver a la pantalla anterior.
Â
BACK
Púlsalo para registrar una vuelta, un descanso o una transición
durante una actividad multideporte.
NOTA: mientras buceas, solo puedes pulsar botones en los
menús.
Púlsalo para desplazarte por el bucle de widgets y los menús.
Ã
DOWN
Púlsalo para desplazarte por las pantallas de datos durante las
inmersiones.
Mantenlo pulsado para ver la pantalla del reloj desde cualquier
pantalla.
Púlsalo para desplazarte por el bucle de widgets y los menús.
Ä
UP
Mantenlo pulsado para ver el menú.
MENU
NOTA: las pulsaciones de botones se desactivarán mientras
bucees.
Toca dos veces la pantalla del dispositivo para desplazarte por
Å
las pantallas de datos durante las inmersiones.
Consultar el menú de controles
El menú de controles contiene las opciones, como activar el
modo no molestar, bloquear los botones o apagar el dispositivo.
NOTA: puedes añadir, reordenar y borrar las opciones en el
menú de controles (Personalizar el menú de controles,
página 33).
Desde cualquier pantalla, mantén pulsado LIGHT.
1
Pulsa UP o DOWN para desplazarte por las opciones.
2
Visualizar widgets
El dispositivo viene con varios widgets preinstalados y, cuando
lo vinculas con un smartphone, puedes encontrar algunos
widgets más.
• Selecciona UP o DOWN.
El dispositivo se desplaza por el bucle de widgets.
• Selecciona para ver más opciones y funciones de un
widget.
• Desde cualquier pantalla, mantén pulsado DOWN para
volver a la pantalla del reloj.
• Si estás registrando una actividad, selecciona BACK para
volver a las páginas de datos de la actividad.
Carga del dispositivo
AVISO
Para evitar la corrosión, limpia y seca totalmente los contactos y
la zona que los rodea antes de cargar el dispositivo o conectarlo
a un ordenador. Consulta las instrucciones de limpieza en el
apéndice.
El dispositivo recibe alimentación de una batería de ión-litio
integrada que puedes recargar usando una toma de pared
estándar o un puerto USB del ordenador.
Conecta el extremo USB del cable a un adaptador de CA o a
1
un puerto USB de un ordenador.
Si es necesario, enchufa el adaptador de CA a una toma de
2
pared estándar.
Aprieta los laterales del soporte cargador À para que se
3
abran los anclajes del mismo.
Con los contactos alineados, coloca el dispositivo en el
4
soporte Á y suelta los anclajes para fijarlo en su sitio.
Al conectar el dispositivo a una fuente de alimentación, se
enciende, y se muestra el nivel de carga de la batería en la
pantalla.
Carga por completo el dispositivo.
5
Vincular tu smartphone con el dispositivo
Para utilizar las funciones de conexión del dispositivo Descent,
debes vincularlo directamente a través de la aplicación Garmin
Connect™ Mobile y no desde la configuración de Bluetooth® tu
smartphone.
Desde la tienda de aplicaciones de tu smartphone, instala y
1
abre la aplicación Garmin Connect Mobile.
Sitúa tu smartphone a menos de 10 m (33 ft) de tu
2
dispositivo.
Mantén pulsado LIGHT para encender el dispositivo.
3
La primera vez que se enciende el dispositivo, está en modo
de vinculación.
Introducción1
SUGERENCIA: puedes mantener pulsado LIGHT y
seleccionar para acceder manualmente al modo de
vinculación.
Selecciona una de las opciones para añadir el dispositivo a
4
tu cuenta de Garmin Connect:
• Si es la primera vez que conectas el dispositivo con la
aplicación Garmin Connect Mobile, sigue las instrucciones
que aparecen en pantalla.
• Si ya has vinculado anteriormente otro dispositivo con la
aplicación Garmin Connect Mobile, en el menú de
configuración, selecciona Dispositivos Garmin > Añadir dispositivo y sigue las instrucciones que aparecen en
pantalla.
Actualizaciones del producto
En el ordenador, instala Garmin Express™ (www.garmin.com
/express). En el smartphone, instala la aplicación Garmin
Connect Mobile.
Esto te permitirá acceder fácilmente a los siguientes servicios
para dispositivos Garmin®:
• Actualizaciones de software
• Carga de datos a Garmin Connect
• Registro del producto
Configurar Garmin Express
Conecta el dispositivo al ordenador mediante un cable USB.
1
Visita www.garmin.com/express.
2
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
3
Buceo
Advertencias para inmersiones
ADVERTENCIA
• Las funciones de inmersión de este dispositivo están
diseñadas solo para el uso por parte de buceadores
certificados. Este dispositivo no se debe utilizar como
ordenador de buceo único. No introducir la información
adecuada relacionada con la inmersión en el dispositivo
podría dar lugar a graves daños personales o incluso la
muerte.
• Asegúrate de que comprendes completamente el uso, las
pantallas y las limitaciones del dispositivo. Si tienes alguna
pregunta acerca de este manual o el dispositivo, aclara
cualquier duda o discrepancia antes de realizar inmersiones
con el dispositivo. Recuerda siempre que eres responsable
de tu propia seguridad.
• Siempre existe riesgo de síndrome de descompresión (DCS)
para cualquier perfil de buceador, incluso si se sigue el plan
de inmersión que proporcionan las tablas de descompresión
o un dispositivo de inmersión. Ningún procedimiento,
dispositivo de inmersión o tabla de descompresión,
descartará la posibilidad de DCS o la toxicidad del oxígeno.
Las condiciones fisiológicas de cada persona pueden variar
de un día a otro. Este dispositivo no puede tener en cuenta
dichas variaciones. Te aconsejamos encarecidamente que
permanezcas dentro de los límites que establece el
dispositivo para minimizar el riesgo de DCS. Debes consultar
tu estado físico con un médico antes de realizar inmersiones.
• Utiliza siempre instrumentos complementarios, como
manómetros sumergibles que te indiquen la presión y la
profundidad, y temporizadores o relojes. Debes disponer de
acceso a tablas de descompresión al realizar inmersiones
con este dispositivo.
• Realiza comprobaciones de seguridad antes de la inmersión:
verifica el correcto funcionamiento y la configuración del
dispositivo, el funcionamiento de la pantalla, el nivel de la
batería y la presión de la botella, entre otros aspectos.
• Este dispositivo no debe compartirse con otros usuarios para
realizar inmersiones. Los perfiles de buceador son
específicos de cada usuario y utilizar el perfil de otro
buceador puede proporcionar información confusa que
podría ser causa de muerte o lesiones graves.
• Por motivos de seguridad, nunca debes realizar inmersiones
solo. Hazlo con un compañero que se te designe. También
debes permanecer acompañado durante un periodo de
tiempo prolongado tras la inmersión, ya que los síntomas de
DCS pueden manifestarse posteriormente o desencadenarse
al realizar otras actividades en la superficie.
• Este dispositivo no está diseñado para actividades de buceo
profesional o comercial. Tiene exclusivamente fines
recreativos. Las actividades de buceo comercial o
profesional pueden exponer al usuario a profundidades
extremas u otras condiciones que aumentan el riesgo de
DCS.
• No realices inmersiones con gas si no has verificado
personalmente el contenido de la botella e introducido el
valor analizado en el dispositivo. Si no se verifica el
contenido de la botella y se introducen los valores de gas
correspondientes en el dispositivo, la información de
planificación para la inmersión será incorrecta y podría
provocar lesiones graves o incluso la muerte.
• Las inmersiones con varias mezclas de gases presentan un
riesgo mucho mayor que aquellas con una única mezcla de
gases. Los errores relacionados con el uso de varias
mezclas de gases pueden provocar lesiones graves o incluso
la muerte.
• Garantiza siempre la seguridad del ascenso. Un ascenso
rápido aumenta el riesgo de DCS.
• Desactivar función de bloqueo de descompresión en el
dispositivo puede conllevar un mayor riesgo de DCS y
provocar lesiones personales o incluso la muerte. Si
desactivas esta función, lo haces bajo tu responsabilidad.
• Ignorar una parada de descompresión obligatoria puede
provocar lesiones graves o incluso la muerte. Nunca
asciendas por encima de la profundidad de parada de
descompresión indicada.
• Realiza siempre una parada de seguridad a entre 3 y 5
metros (9,8 y 16,4 pies) durante 3 minutos, incluso si no se
requiere ninguna parada de descompresión.
Modos de inmersión
El dispositivo Descent Mk1 es compatible con cinco modos de
inmersión. Cada modo tiene cuatro fases: comprobación previa
a la inmersión, visualización de superficie, durante la inmersión
y después de la inmersión.
Gas único: permite bucear con una sola mezcla de gases.
Multigas: permite configurar varias mezclas de gases y cambiar
de gas durante la inmersión. Este modo admite un gas de
fondo y un máximo de cinco gases adicionales para la
descompresión o a modo de recurso de seguridad.
NOTA: los gases de seguridad no se utilizan en los cálculos
de límite de no descompresión (NDL) y tiempo hasta la
superficie (TTS) hasta que se activen durante la inmersión.
Manómetro: permite bucear con funciones de temporizador de
inmersión básicas.
NOTA: tras la inmersión en el modo manómetro, el
dispositivo solo se puede utilizar en modo manómetro o
apnea durante 24 horas.
Apnea: permite practicar buceo libre con datos específicos
sobre apnea. Este modo cuenta con una mayor frecuencia
de actualización de los datos.
2Buceo
Captura en apnea: similar al modo de inmersión Apnea, pero
optimizado específicamente para la pesca submarina. Los
tonos de inicio y parada están desactivados.
Configurar la inmersión
Puedes personalizar la configuración de inmersión según tus
necesidades. No todas las opciones de configuración se pueden
aplicar a todos los modos de inmersión. También puedes editar
la configuración antes de comenzar una inmersión.
Mantén pulsado MENU y selecciona Config. inmersión.
Gases: determina las mezclas de gases. Puedes introducir un
gas de fondo y un máximo de cinco gases adicionales para
la descompresión o a modo de recurso de seguridad.
Puedes introducir el contenido de helio y oxígeno del gas, y
el dispositivo calculará el porcentaje restante como el
contenido de nitrógeno.
Conservadurismo: establece el nivel de conservadurismo para
los cálculos de descompresión. Cuanto mayor sea el
conservadurismo, menor será la duración de la inmersión y
mayor el tiempo ascenso. La opción Personalizado permite
fijar un factor de gradiente personalizado.
NOTA: asegúrate de que entiendes los factores de gradiente
antes de introducir un nivel personalizado de
conservadurismo.
Tipo de agua: permite seleccionar el tipo de agua.
PO2: establece el umbral de presión parcial del oxígeno (PO2)
para la descompresión en bares. Puedes ajustar los
umbrales de advertencia y alerta crítica de PO2.
Alertas: permite establecer alertas para el tiempo y la
profundidad. Puedes activar diferentes alertas para los
distintos modos de inmersión.
Alerta de superficie de apnea: permite establecer alertas para
intervalos de apnea en superficie.
Parada de seguridad: permite cambiar la duración de la parada
de seguridad.
Tpo fin inmers. y detenc.: permite establecer el intervalo de
tiempo antes de que el dispositivo finalice y guarde una
inmersión tras salir a la superficie.
Retroiluminación: permite ajustar la configuración de la
retroiluminación durante actividades de inmersión.
Frec. cardiaca: permite activar o desactivar el monitor de
frecuencia cardiaca para las inmersiones. La opción Datos
de la correa permite activar un monitor de frecuencia
cardiaca para el pecho, como los dispositivos HRM-Swim™ o
HRM-Tri™, que guardará los datos de frecuencia cardiaca en
la información de la inmersión. Puedes ver los datos del
monitor de frecuencia cardiaca para el pecho en tu cuenta de
Garmin Connect tras completar la inmersión.
Toca 2 veces para desplazarte: permite tocar dos veces el
dispositivo para desplazarte a través de las pantallas de
datos de inmersión.
Bloqueo de descompresión: permite desactivar la función de
bloqueo de descompresión. Esta función impide realizar
inmersiones con un solo gas o varios gases durante 24 horas
si se sobrepasa un límite de descompresión durante más de
tres minutos.
NOTA: después de sobrepasar un límite de descompresión,
sigue siendo posible desactivar la función de bloqueo de
descompresión.
Iniciar una inmersión
Desde la pantalla del reloj, selecciona .
1
Selecciona un modo de inmersión (Modos de inmersión,
2
página 2).
Si es necesario, pulsa DOWN para editar la configuración de
3
la inmersión, como los gases, el tipo de agua y las alertas
(Configurar la inmersión, página 3).
Espera con la muñeca fuera del agua hasta que el
4
dispositivo adquiera las señales GPS y GPS se vuelva verde.
El dispositivo necesita señales GPS para guardar la
ubicación de entrada de la inmersión.
Selecciona .
5
Desciende para comenzar la inmersión.
6
El tiempo de actividad se inicia automáticamente al alcanzar
una profundidad de 1,2 metros (4 pies).
NOTA: si inicias una inmersión sin seleccionar un modo de
inmersión, el dispositivo utilizará el modo de inmersión y la
configuración más recientes.
Pulsa DOWN para desplazarte por las pantallas de datos y la
7
brújula de buceo.
SUGERENCIA: también puedes tocar dos veces el
dispositivo para desplazarte por las pantallas.
Al volver a la superficie, el dispositivo finaliza y guarda
automáticamente la inmersión. Debes mantener la muñeca
fuera del agua mientras el dispositivo guarda la ubicación de
salida de la inmersión.
Pantallas de datos de inmersión
Durante una inmersión con un solo gas o varios gases, puedes
ver las condiciones de inmersión actuales, la brújula de buceo y
los datos fisiológicos (Ver la pantalla de datos de inmersión con
el gas principal, página 3, Navegar con la brújula de buceo,
página 4, Ver datos de inmersión con gases adicionales,
página 4).
Durante una inmersión con manómetro, puedes ver las
condiciones de inmersión actuales, la brújula de buceo y los
datos de frecuencia cardiaca (Usar el cronómetro de inmersión,
página 4, Navegar con la brújula de buceo, página 4, Ver datos de inmersión con gases adicionales, página 4).
Durante una inmersión o captura en apnea, puedes ver las
condiciones de inmersión actuales, el tiempo en superficie, los
detalles sobre la última inmersión, los datos de frecuencia
cardiaca y el mapa (Bucear con el mapa, página 4).
Ver la pantalla de datos de inmersión con el gas
principal
Durante una inmersión con un solo gas o varios gases,
1
desplázate hasta la primera pantalla de datos.
El nivel de carga de nitrógeno (N2) en los tejidos.
À
Verde: carga de entre 0 y 79 % en los tejidos.
Amarillo: carga de entre 80 y 99 % en los tejidos.
Rojo: carga de 100 % o superior en los tejidos.
El nivel de descenso o ascenso.
Á
Verde: óptimo. El ascenso es de menos de 7,9 m (26 ft) por
minuto.
Amarillo: ligeramente alto. El ascenso es de entre 7,9 y
10,1 m (26 y 33 ft) por minuto.
Rojo: demasiado alto. El ascenso es de más de 10,1 m (33
ft) por minuto.
Tu nivel de presión parcial del oxígeno (PO2).
Â
Buceo3
Al sobrepasar el tiempo límite de no descompresión (NDL) o
2
realizar una parada de seguridad, la pantalla de datos
muestra la información sobre el ascenso.
La profundidad máxima para realizar la parada de seguridad o
Ã
descompresión.
El tiempo restante de la parada de seguridad o descompresión.
Ä
Navegar con la brújula de buceo
Durante una inmersión con un solo gas, con varios gases o
1
con manómetro, desplázate hasta la brújula de buceo.
Tu zona de frecuencia cardiaca actual (Acerca de las zonas de
À
frecuencia cardiaca, página 16).
NOTA: durante una inmersión, solo puedes ver los datos del
monitor de frecuencia cardiaca en la muñeca.
Gris: zona 1.
Azul: zona 2.
Verde: zona 3.
Naranja: zona 4.
Rojo: zona 5.
El nivel de toxicidad del oxígeno en el sistema nervioso central
Á
(SNC) durante una inmersión con un solo gas o varios gases.
Verde: una toxicidad del oxígeno en el SNC de entre 0 y
79 %.
Amarillo: una toxicidad del oxígeno en el SNC de entre 80 y
99 %.
Rojo: una toxicidad del oxígeno en el SNC de 100 % o
superior.
Usar el cronómetro de inmersión
Inicia una inmersión con Manómetro.
1
Desplázate hasta la pantalla del cronómetro.
2
La brújula indica tu rumbo direccional À.
Selecciona para ajustar el rumbo.
2
La brújula indica las desviaciones Á con respecto al rumbo
establecido Â.
Selecciona y, a continuación, selecciona una opción:
3
• Para restablecer el rumbo, selecciona Restablecer
rumbo.
• Para cambiar el rumbo en 180 grados, selecciona
Establecer en recíproco.
NOTA: la brújula indica el rumbo recíproco mediante una
marca roja.
• Para establecer un rumbo de 90 grados hacia la izquierda
o derecha, selecciona Establecido en 90 izq. o
Establecido en 90 der..
• Para borrar el rumbo, selecciona Suprimir rumbo.
Ver datos de inmersión con gases adicionales
Durante una inmersión con un solo gas, con varios gases o
con manómetro, desplázate hasta la tercera pantalla de
datos.
Selecciona > Restablecer la profundidad media para
3
establecer la profundidad media en la profundidad actual.
Selecciona > Iniciar cronómetro.
4
Selecciona una opción:
5
• Para dejar de utilizar el cronómetro, selecciona >
Detener cronómetro.
• Para reiniciar el cronómetro, selecciona > Restablecer
cronómetro.
Bucear con el mapa
Puedes consultar el mapa durante los intervalos de apnea en
superficie.
Durante una actividad de inmersión en apnea, desplázate
1
hasta el mapa.
Selecciona y, a continuación, selecciona una opción:
2
• Para explorar o hacer zoom en el mapa, selecciona
Explorar/Zoom.
SUGERENCIA: puedes seleccionar para cambiar entre
explorar hacia arriba y hacia abajo, hacia la izquierda o la
derecha, o hacer zoom. Mantén pulsado para
seleccionar el punto que indica la cruz.
• Para marcar tu ubicación, selecciona Guardar ubicación.
SUGERENCIA: puedes pulsar DOWN para cambiar el
icono.
Visualizar el widget de intervalo en
superficie
Este widget muestra tu tiempo de intervalo en superficie, la
carga de tejidos y el porcentaje de toxicidad del oxígeno en el
sistema nervioso central (SNC).
Desde la pantalla del reloj, pulsa UP.
1
Selecciona para ver los detalles del tejido y las unidades
2
de tolerancia al oxígeno (OTU).
4Buceo
Visualizar el widget de registro de
inmersiones
El widget muestra un breve resumen de la última inmersión
registrada.
En el widget de intervalo en superficie, pulsa UP.
1
Selecciona para ver más información acerca de una
2
inmersión.
Selecciona una inmersión.
3
Selecciona una opción:
4
• Para ver información adicional sobre la actividad,
selecciona Detalles.
• Para ver información adicional sobre una de las distintas
inmersiones en apnea de la actividad, selecciona
Inmersiones y elige una.
• Para ver la actividad en un mapa, selecciona Mapa.
NOTA: si has esperado a que se detecten señales GPS
antes y después de la inmersión, el dispositivo mostrará
las ubicaciones de entrada y salida.
• Para ver el perfil de profundidad de la actividad,
selecciona Perfil de profundidad.
• Para ver el perfil de temperatura de la actividad,
selecciona Perfil de temperatura.
Planificar inmersiones
Puedes planificar futuras inmersiones desde el dispositivo. El
dispositivo puede calcular los tiempos límite de no
descompresión (NDL) o crear planes de descompresión. Al
planificar una inmersión, el dispositivo utiliza la carga de tejido
residual de las inmersiones recientes para realizar los cálculos.
Calcular el tiempo de NDL
Puedes calcular el tiempo límite de no descompresión (NDL) o
de profundidad máxima para una futura inmersión. Estos
cálculos no se guardan ni aplican a la próxima inmersión.
Selecciona > Planificar inmers. > Calcular LND.
1
Introduce un porcentaje de oxígeno.
2
Selecciona una opción:
3
• Para calcular el tiempo de NDL, selecciona Introducir
prof. e introduce la profundidad prevista para la
inmersión.
• Para calcular la profundidad máxima, selecciona
Introducir hora e introduce la duración prevista de la
inmersión.
Aparecen el reloj de cuenta regresiva de NDL, la profundidad
y la profundidad máxima operativa (MOD).
Pulsa DOWN.
4
Selecciona una opción:
5
• Para salir, selecciona Hecho.
• Para añadir intervalos a la inmersión, selecciona Agregar inm. repet y sigue las instrucciones que se muestran en
la pantalla.
Crear un plan de descompresión
Puedes crear planes de descompresión y guardarlos para
futuras inmersiones.
Selecciona > Planificar inmers. > Planes de
1
descompresión > Añadir nueva.
Introduce un nombre para el plan de descompresión.
2
Selecciona una opción:
3
• Selecciona PO2 para introducir la presión parcial máxima
del oxígeno en bares.
NOTA: el dispositivo utiliza el valor de PO2 para el
cambio de gas.
• Selecciona Conservadurismo para introducir el nivel de
conservadurismo para los cálculos de descompresión.
• Selecciona Gases para introducir las mezclas de gases.
• Selecciona Profundidad del fondo para introducir la
profundidad máxima de inmersión.
• Selecciona Duración de la inmersión para introducir el
tiempo que vas a pasar bajo el agua.
Selecciona Guardar.
4
Ver y aplicar un plan de descompresión
Puedes sustituir la configuración de inmersión actual por la
configuración de un plan de descompresión.
Selecciona > Planificar inmers. > Planes de
1
descompresión.
Selecciona un plan de descompresión.
2
Si es necesario, selecciona Ver para ver el plan de
3
descompresión y, a continuación, pulsa BACK.
Selecciona Aplicar para sustituir la configuración de
4
inmersión actual por la configuración del plan de
descompresión.
Editar un plan de descompresión
Selecciona > Planificar inmers. > Planes de
1
descompresión.
Selecciona un plan de descompresión.
2
Selecciona una opción:
3
• Selecciona Editar para cambiar los detalles del plan de
descompresión.
• Selecciona Cambiar nombre para editar el nombre del
plan de descompresión.
Edita la información.
4
Borrar un plan de descompresión
Selecciona > Planificar inmers. > Planes de
1
descompresión.
Selecciona un plan de descompresión.
2
Selecciona Borrar > .
3
Tiempo sin vuelo
Tras una inmersión, aparece en la pantalla predeterminada
del reloj, junto con una estimación de tiempo sin vuelo en horas.
No debes viajar en avión durante este tiempo. Después de una
inmersión con manómetro o una inmersión en la que se ha
incumplido el plan de descompresión, el tiempo sin vuelo se
establece en 48 horas.
SUGERENCIA: puedes añadir el indicador de tiempo sin vuelo
a una pantalla de reloj personalizada (Personalizar la pantalla
del reloj, página 31).
Consejos para llevar el dispositivo con un
traje de buceo
• Utiliza la correa de silicona extralarga para llevar el
dispositivo por encima de un traje de buceo grueso.
• Utiliza la extensión À de la correa de titanio del reloj para
aumentar la longitud de la correa.
Buceo5
• Para obtener mediciones de frecuencia cardiaca precisas,
asegúrate de que el traje de buceo y otros dispositivos de
muñeca no interfieren con el monitor de frecuencia cardiaca
en la muñeca (Colocarse el dispositivo y detectar la
frecuencia cardiaca, página 9).
Actividades
El dispositivo se puede utilizar para actividades deportivas, de
fitness, en interiores y exteriores. Al iniciar una actividad, el
dispositivo muestra y registra los datos de los sensores. Puedes
guardar actividades y compartirlas con la comunidad de Garmin
Connect.
También puedes añadir aplicaciones de actividades de Connect
IQ™ a tu dispositivo utilizando tu cuenta Garmin Connect
(Funciones Connect IQ, página 26).
Para obtener más información acerca de la precisión del
monitor de actividad y de las métricas de ejercicio, visita
garmin.com/ataccuracy.
Iniciar una actividad
Cuando inicias una actividad, el GPS se activa
automáticamente (si es necesario). Al detener la actividad, el
dispositivo vuelve al modo reloj.
Desde la pantalla del reloj, selecciona .
1
Selecciona una actividad.
2
Si es necesario, sigue las instrucciones en pantalla para
3
introducir información adicional.
Si es necesario, espera a que el dispositivo se conecte a los
4
sensores ANT+®.
Si la actividad requiere GPS, sal al exterior y espera hasta
5
que el dispositivo localice satélites.
Selecciona para iniciar el cronómetro.
6
NOTA: el dispositivo no registra los datos de la actividad
hasta que no se inicia el cronómetro.
Consejos para registrar las actividades
• Carga el dispositivo antes de iniciar la actividad (Carga del
dispositivo, página 1).
• Selecciona BACK para registrar vueltas.
• Selecciona UP o DOWN para ver más páginas de datos.
Detener una actividad
Selecciona .
1
Selecciona una opción:
2
• Para reanudar la actividad, selecciona Continuar.
• Para guardar la actividad y volver al modo reloj,
selecciona Guardar.
• Para suspender la actividad y reanudarla más tarde,
selecciona Continuar después.
• Para marcar una vuelta, selecciona Vuelta.
• Para volver al punto de partida de la actividad por el
mismo trayecto que has seguido, selecciona Volver al
inicio > TracBack.
NOTA: esta función solo está disponible para las
actividades que utilizan GPS.
• Para volver al punto de partida de la actividad, selecciona
Volver al inicio > Ruta.
NOTA: esta función solo está disponible para las
actividades que utilizan GPS.
• Para descartar la actividad y volver al modo reloj,
selecciona Descartar.
NOTA: tras detener la actividad, el dispositivo la guarda
automáticamente después de 25 minutos.
Crear una actividad personalizada
Desde la pantalla del reloj, selecciona > Añadir.
1
Selecciona una opción:
2
• Selecciona Copiar actividad para crear tu actividad
personalizada a partir de una de tus actividades
guardadas.
• Selecciona Otros para crear una nueva actividad
personalizada.
Si es necesario, selecciona un tipo de actividad.
3
Selecciona un nombre o introduce un nombre personalizado.
4
Los nombres de actividad duplicados incluyen un número,
por ejemplo: Bicicleta(2).
Selecciona una opción:
5
• Selecciona una opción para personalizar la configuración
específica de la actividad. Por ejemplo, puedes
seleccionar un color de resaltado o personalizar las
pantallas de datos.
• Selecciona Hecho para guardar y usar la actividad
personalizada.
Selecciona Sí para añadir la actividad a tu lista de favoritos.
6
Actividades en interiores
El dispositivo Descent se puede utilizar para los entrenamientos
en interiores, como correr en una pista de interior o usar una
bicicleta estática. El GPS se desactiva para las actividades en
interiores.
Cuando corres o caminas con el GPS desactivado, la velocidad,
la distancia y la cadencia se calculan mediante el acelerómetro
del dispositivo. El acelerómetro se calibra automáticamente. La
precisión de los datos relativos a la velocidad, la distancia y la
cadencia aumenta tras realizar unas cuantas carreras o paseos
en exteriores utilizando el GPS.
SUGERENCIA: sujetarse a los pasamanos de la cinta de correr
reduce la precisión. Puedes utilizar un podómetro opcional para
registrar el ritmo, la distancia y la cadencia.
Cuando haces ciclismo con el GPS desactivado, los datos de
velocidad y distancia no están disponibles a menos que
dispongas de un sensor opcional que envíe los datos de
velocidad y distancia al dispositivo (como un sensor de
velocidad o cadencia).
Actividades al aire libre
El dispositivo Descent incluye aplicaciones para actividades al
aire libre como carrera y natación en aguas abiertas. El GPS se
activa para las actividades al aire libre. Puedes añadir
aplicaciones utilizando actividades predeterminadas como
caminar o remo. También puedes añadir aplicaciones
deportivas personalizadas al dispositivo (Crear una actividad
personalizada, página 6).
6Actividades
Visualizar las actividades de esquí
Tu dispositivo graba los detalles de cada actividad de esquí o
snowboard mediante la función Actividad automática. Esta
función está activada de forma predeterminada para esquí de
descenso y snowboard. Guarda automáticamente las
actividades de esquí nuevas según tu movimiento. El
temporizador se pausa cuando detienes el descenso y cuando
subes al telesilla. El temporizador sigue en pausa durante el
recorrido en telesilla. Puedes iniciar el descenso para reiniciar el
temporizador. Puedes ver los detalles de la actividad cuando la
pantalla está en pausa o mientras está en marcha el
temporizador.
Inicia tu actividad de esquí o snowboard.
1
Mantén pulsado MENU.
2
Selecciona Ver actividades.
3
Selecciona UP y DOWN para ver los detalles de tu última
4
actividad, tu actividad actual y las actividades totales.
Las pantallas de actividad incluyen el tiempo, la distancia
recorrida, la velocidad máxima, la velocidad media y el
descenso total.
Usar el metrónomo
La función del metrónomo reproduce tonos a un ritmo regular
para ayudarte a mejorar tu rendimiento entrenando con una
cadencia más rápida, más lenta o más constante.
NOTA: esta función no está disponible para todas las
actividades.
Mantén pulsado MENU.
1
Selecciona Configuración > Actividades y aplicaciones.
2
Selecciona una actividad.
3
Selecciona la configuración de la actividad.
4
Selecciona Metrónomo > Estado > Sí.
5
Selecciona una opción:
6
• Selecciona Pulsaciones/minuto para introducir un valor
según la cadencia que desees mantener.
• Selecciona Frecuencia de alertas para personalizar la
frecuencia de las pulsaciones.
• Selecciona Sonidos para personalizar el tono y la
vibración del metrónomo.
Si es necesario, selecciona Vista previa para escuchar la
7
función del metrónomo antes de correr.
Sal a correr (Iniciar una actividad, página 6).
8
El metrónomo se inicia automáticamente.
Durante la carrera, selecciona UP o DOWN para ver la
9
pantalla del metrónomo.
En caso necesario, mantén pulsado MENU para cambiar la
10
configuración del metrónomo.
Jumpmaster
ADVERTENCIA
La función Jumpmaster solo debe utilizarse por paracaidistas
experimentados. La función Jumpmaster no debe utilizarse
como altímetro principal para paracaidismo. No introducir la
información adecuada relacionada con el salto podría dar lugar
a graves daños personales o incluso la muerte.
La función Jumpmaster sigue las directrices militares relativas al
cálculo del punto de lanzamiento a gran altura (HARP). El
dispositivo detecta automáticamente el momento en el que has
saltado para iniciar la navegación hacia el punto de impacto
deseado (DIP) utilizando, para ello, el barómetro y la brújula
electrónica.
Multideporte
Los triatletas, duatletas y todos aquellos que practican deportes
multidisciplinares podrán beneficiarse de las opciones de
actividades multideporte, como Triatlón o Swimrun. Durante una
actividad multideporte, puedes pasar de una actividad a otra y
seguir viendo el tiempo y la distancia totales. Por ejemplo,
puedes pasar de ciclismo a carrera, y ver el tiempo y la
distancia totales de ciclismo y carrera correspondientes a toda
la actividad multideporte.
Puedes personalizar una actividad multideporte o utilizar la
actividad de triatlón predeterminada con la configuración para
un triatlón estándar.
Crear una actividad multideporte
Desde la pantalla del reloj, pulsa > Añadir >
1
Multideporte.
Selecciona un tipo de actividad multideporte o introduce un
2
nombre personalizado.
Los nombres de actividad duplicados incluyen un número.
Por ejemplo, Triatlón(2).
Selecciona dos actividades o más.
3
Selecciona una opción:
4
• Selecciona una opción para personalizar la configuración
específica de la actividad. Por ejemplo, puedes
seleccionar si deseas incluir transiciones.
• Selecciona Hecho para guardar y usar la actividad
multideporte.
Selecciona Sí para añadir la actividad a tu lista de favoritos.
5
Consejos para el entrenamiento de triatlón o para el
uso de las actividades multideporte
• Selecciona para iniciar tu primera actividad.
• Selecciona BACK para pasar a la siguiente actividad.
Si las transiciones están activadas, el periodo de transición
se registra por separado del periodo de actividad.
• Si es necesario, selecciona BACK para comenzar la
siguiente actividad.
• Selecciona UP o DOWN para ver más páginas de datos.
Natación
NOTA: el dispositivo no puede guardar datos de frecuencia
cardiaca a través de la muñeca mientras nadas.
Terminología de natación
Largo: un recorrido de un extremo a otro de la piscina.
Intervalo: uno o varios largos consecutivos. Después de hacer
un descanso, comienza un intervalo nuevo.
Brazada: se cuenta una brazada cada vez que el brazo que
lleva el dispositivo realiza un ciclo completo.
Swolf: tu puntuación swolf es la suma del tiempo que se tarda
en hacer un largo de piscina más el número de brazadas
necesarias para el mismo. Por ejemplo, 30 segundos y 15
brazadas equivalen a una puntuación swolf de 45. Para la
natación en aguas abiertas, se calcula el swolf en 25 metros.
Swolf es una medida de eficacia en la natación y al igual que
en el golf, cuanto menor es la puntuación, mejor.
Tipos de brazada
La identificación del tipo de brazada solo está disponible para la
natación en piscina. El tipo de brazada se identifica al final de
un largo. Los tipos de brazada se muestran cuando consultas el
historial de intervalos. También puedes seleccionar el tipo de
brazada como un campo de datos personalizado (Personalizar
las pantallas de datos, página 28).
LibreEstilo libre
Espalda Espalda
Actividades7
BrazaBraza
Mariposa Mariposa
MixtoMás de un tipo de brazada en un intervalo
DrillSe utiliza con el registro de los ejercicios de técnica
(Entrenar con el registro de los ejercicios de técnica,
página 8)
Consejos para las actividades de natación
• Antes de iniciar una actividad de natación en piscina, sigue
las instrucciones en pantalla para seleccionar el tamaño de
piscina o introducir un tamaño personalizado.
La próxima vez que inicies una actividad de natación en
piscina, el dispositivo utilizará este tamaño de piscina.
Puedes mantener pulsado MENU, seleccionar la
configuración de la actividad y, a continuación, seleccionar
Tamaño de piscina para cambiar el tamaño.
• Pulsa BACK para registrar un descanso durante la natación
en piscina.
El dispositivo registra automáticamente los intervalos y los
largos en las actividades de natación en piscina.
• Pulsa BACK para registrar un intervalo durante la natación
en aguas abiertas.
Descanso durante la natación en piscina
En la pantalla de descanso predeterminada se muestran dos
temporizadores de descanso. También se muestra el tiempo y
la distancia del último intervalo completado.
NOTA: los datos de natación no se registran durante los
descansos.
Durante la actividad de natación, selecciona BACK para
1
iniciar un descanso.
La pantalla se cambia a texto blanco sobre fondo negro y
aparece el resto de la pantalla.
Selecciona UP o DOWN durante un descanso para ver otras
2
pantallas de datos (opcional).
Selecciona BACK y continúa nadando.
3
Repite el procedimiento para intervalos de descanso
4
adicionales.
Entrenar con el registro de los ejercicios de técnica
La función de registro de ejercicios de técnica solo está
disponible para la natación en piscina. Puedes utilizar la función
de registro de ejercicios de técnica para registrar manualmente
series de piernas, natación con un brazo, o cualquier tipo de
natación que no sea una de las cuatro brazadas principales.
Durante la actividad de natación en piscina, selecciona UP o
1
DOWN para ver la pantalla de registro de ejercicios de
técnica.
Selecciona BACK para iniciar el temporizador de ejercicios
2
de técnica.
Tras completar un intervalo de ejercicios de técnica,
3
selecciona BACK.
El temporizador de ejercicios de técnica se detiene, pero el
temporizador de actividad continúa registrando la sesión de
natación completa.
Selecciona una distancia para los ejercicios de técnica
4
completados.
Los aumentos de distancia se basan en el tamaño de piscina
seleccionado para el perfil de actividad.
Selecciona una opción:
5
• Para iniciar otro intervalo de ejercicios de técnica,
selecciona BACK.
• Para iniciar un intervalo de natación, selecciona UP o
DOWN para volver a las pantallas de entrenamiento de
natación.
Golf
Jugar al golf
Antes de comenzar a jugar al golf, debes cargar el dispositivo
(Carga del dispositivo, página 1).
Desde la pantalla del reloj, selecciona > Golf.
1
Sal al exterior y espera hasta que el dispositivo localice
2
satélites.
Selecciona un campo de la lista de campos disponibles.
3
Selecciona Sí para guardar la puntuación.
4
Pulsa UP o DOWN para desplazarte por los hoyos.
5
El dispositivo realiza la transición automáticamente al pasar
al siguiente hoyo.
Una vez que completes la actividad, selecciona >
6
Finalizar recorrido > Sí.
Información sobre el hoyo
Dado que las ubicaciones del banderín varían, el dispositivo
calcula la distancia a la zona delantera, el centro y la zona
trasera del green y no a la ubicación real del banderín.
Número del hoyo actual
À
Distancia hasta la zona trasera del green
Á
Distancia hasta el centro del green
Â
Distancia hasta la zona delantera del green
Ã
Par del hoyo
Ä
Hoyo siguiente
Hoyo anterior
Mover el banderín
Puedes mirar más de cerca el green y mover la ubicación del
banderín.
En la pantalla de información de los hoyos, selecciona >
1
Mover bandera.
Selecciona UP o DOWN para mover la ubicación del
2
banderín.
Selecciona .
3
Las distancias que se indican en la pantalla de información
de los hoyos se actualizan y muestran la nueva ubicación del
banderín. La ubicación del banderín solo se guarda para el
recorrido actual.
Ver obstáculos
Puedes ver la distancia a los obstáculos a lo largo del fairway
para los hoyos de par 4 y 5. Los obstáculos que afectan a la
selección del golpe se muestran individualmente o en grupos
para ayudarte a determinar la distancia de aproximación o
rebasamiento.
En la pantalla de información de los hoyos, selecciona >
1
Obstáculos.
8Actividades
• La distancia a la parte delantera À y la parte trasera Á de
los obstáculos más cercanos aparece en la pantalla.
• El tipo de obstáculo  se indica en la parte superior de la
pantalla.
• El green se representa mediante un semicírculo à en la
parte superior de la pantalla. La línea que aparece debajo
del green representa el centro de la calle.
• Los obstáculos Ä se muestran debajo del green en
ubicaciones aproximadas en relación con la calle.
Pulsa UP o DOWN para ver otros obstáculos para el hoyo
2
actual.
Medición de la distancia de un golpe
Efectúa un golpe y observa dónde aterriza la pelota.
1
Selecciona > Distancia del golpe.
2
Camina o conduce hasta la pelota.
3
La distancia se restablece automáticamente al pasar al
siguiente hoyo.
Si es necesario, selecciona Rest. para restablecer la
4
distancia en cualquier momento.
Visualización de las distancias de aproximación y del
dogleg
Puedes ver una lista con las distancias de aproximación y del
dogleg para los hoyos de par 4 y 5.
Selecciona > Aproximaciones.
En la pantalla se muestra cada aproximación y la distancia
restante hasta alcanzarla.
NOTA: las distancias se eliminan de la lista a medida que las
pasas de largo.
Registrar la puntuación
En la pantalla de información de los hoyos, selecciona >
1
Tarjeta de puntuación.
La tarjeta de puntuación aparece cuando estás en el green.
Selecciona UP o DOWN para desplazarte por los hoyos.
2
Selecciona para seleccionar un hoyo.
3
Selecciona UP o DOWN para establecer la puntuación.
4
Se actualiza la puntuación total.
Actualizar una puntuación
En la pantalla de información de los hoyos, selecciona >
1
Tarjeta de puntuación.
Selecciona UP o DOWN para desplazarte por los hoyos.
2
Selecciona para seleccionar un hoyo.
3
Selecciona UP o DOWN para cambiar la puntuación de ese
4
hoyo.
Se actualiza la puntuación total.
TruSwing
La función TruSwing te permite ver las métricas de swing
registradas en el dispositivo TruSwing. Visita www.garmin.com
/golf para comprar un dispositivo TruSwing.
™
Usar el cuentakilómetros de golf
Puedes utilizar el cuentakilómetros para registrar el tiempo, la
distancia recorrida y los pasos efectuados. El cuentakilómetros
se inicia y se detiene automáticamente al iniciar o finalizar un
recorrido.
Selecciona > Cuentakilómetros.
1
Si es necesario, selecciona Rest. para poner el
2
cuentakilómetros a cero.
Realizar el seguimiento de las estadísticas
La función Registro de estadísticas permite visualizar
estadísticas detalladas mientras juegas al golf.
En la pantalla de información de hoyos, mantén pulsado
1
MENU.
Selecciona la configuración de la actividad.
2
Selecciona Registro de estadísticas para activar el registro
3
de estadísticas.
Funciones de frecuencia cardiaca
El dispositivo Descent Mk1 incluye un sensor de frecuencia
cardiaca en la muñeca y también es compatible con los
monitores de frecuencia cardiaca para el pecho (se venden por
separado). Puedes ver los datos de frecuencia cardiaca en el
widget de frecuencia cardiaca. Si hay disponibles datos del
sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y del monitor de
frecuencia cardiaca para el pecho, el dispositivo utilizará los
datos del monitor de frecuencia cardiaca para el pecho.
Frecuencia cardiaca a través de la muñeca
Colocarse el dispositivo y detectar la frecuencia
cardiaca
• Ponte el dispositivo Descent Mk1 en la muñeca.
NOTA: el dispositivo debe quedar ajustado pero cómodo y
no debe moverse durante la carrera o el ejercicio.
NOTA: durante las inmersiones, el dispositivo debe
permanecer en contacto con la piel y no debe entrar en
contacto con otros dispositivos de pulsera.
NOTA: el sensor de frecuencia cardiaca está ubicado en la
parte trasera del dispositivo.
• Consulta Sugerencias para los datos erróneos del monitor de
frecuencia cardiaca, página 9 para obtener más
información acerca de la frecuencia cardiaca a través a de la
muñeca.
• Para obtener más información acerca de la precisión del
sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca, visita
garmin.com/ataccuracy.
Sugerencias para los datos erróneos del monitor de
frecuencia cardiaca
Si los datos del monitor de frecuencia cardiaca son incorrectos
o no aparecen, puedes probar con estas sugerencias.
• Limpia y seca el brazo antes de colocarte el dispositivo.
• Evita utilizar protección solar, crema y repelente de insectos
bajo el dispositivo.
• Evita rayar el sensor de frecuencia cardiaca situado en la
parte posterior del dispositivo.
• Ponte el dispositivo en la muñeca. El dispositivo debe quedar
ajustado pero cómodo.
• Espera a que el icono se llene antes de empezar la
actividad.
Funciones de frecuencia cardiaca9
• Calienta de 5 a 10 minutos y consigue una lectura de la
frecuencia cardiaca antes de empezar la actividad.
NOTA: en entornos fríos, calienta en interiores.
• Aclara el dispositivo con agua limpia después de cada sesión
de entrenamiento.
Visualizar el widget de frecuencia cardiaca
El widget muestra tu frecuencia cardiaca actual en pulsaciones
por minuto (ppm) y una gráfica de tu frecuencia cardiaca
durante las últimas 4 horas.
Desde la pantalla del reloj, selecciona DOWN.
1
Selecciona para ver el valor de tu frecuencia cardiaca
2
media en reposo de los últimos 7 días.
Transmitir datos de frecuencia cardiaca a
dispositivos
Puedes transmitir tus datos de frecuencia cardiaca desde el
dispositivo Descent Mk1 y visualizarlos en dispositivos Garmin
vinculados. Por ejemplo, puedes transmitir tus datos de
frecuencia cardiaca a un dispositivo Edge® mientras pedaleas o
una cámara de acción VIRB® durante una actividad.
NOTA: la transmisión de datos de frecuencia cardiaca reduce la
autonomía de la batería.
Desde el widget de frecuencia cardiaca, mantén pulsado
1
MENU.
Selecciona Opciones.
2
Selecciona una opción:
3
• Selecciona Emitir frecuencia cardiaca para comenzar a
transmitir los datos de frecuencia cardiaca en el momento.
• Selecciona Transm. en act. para transmitir la frecuencia
cardiaca durante actividades cronometradas (Iniciar una
actividad, página 6).
NOTA: no es posible transmitir los datos de frecuencia
cardiaca durante las actividades de inmersión.
El dispositivo Descent Mk1 comienza a transmitir tus datos
de frecuencia cardiaca y aparece .
NOTA: solo puedes ver el widget de frecuencia cardiaca
durante la transmisión de datos de frecuencia cardiaca.
Vincula el dispositivo Descent Mk1 con tu dispositivo Garmin
4
ANT+ compatible.
NOTA: las instrucciones de vinculación varían en función del
dispositivo de Garmincompatible. Consulta el manual del
usuario.
SUGERENCIA: para detener la transmisión de datos de
frecuencia cardiaca, pulsa cualquier tecla y selecciona Sí.
Garmin
Desactivar el monitor de frecuencia cardiaca a través
de la muñeca
El valor predeterminado para el parámetro FC en la muñeca es
Automático. El dispositivo utiliza automáticamente el monitor de
frecuencia cardiaca a través de la muñeca a menos que se
vincule un monitor de frecuencia cardiaca ANT+ al dispositivo.
Desde el widget de frecuencia cardiaca, mantén pulsado
1
MENU.
Selecciona Opciones > Estado > Desactivado.
2
Colocar el monitor de frecuencia cardiaca
Debes llevar el monitor de frecuencia cardiaca directamente
sobre la piel, justo debajo del esternón. Debe estar lo
suficientemente ajustado como para no moverse mientras
realizas la actividad.
Si es necesario, coloca el extensor de la correa al monitor de
1
frecuencia cardiaca.
Humedece los electrodos À de la parte posterior del monitor
2
de frecuencia cardiaca para conseguir la máxima interacción
entre el pecho y el transmisor.
Lleva el monitor de frecuencia cardiaca con el logotipo de
3
Garmin del lado correcto orientado hacia fuera.
Las conexiones de cierre Á y enganche  deben quedar en
el lado derecho.
Colócate el monitor de frecuencia cardiaca alrededor del
4
pecho y acopla el enganche de la correa al cierre.
NOTA: asegúrate de que no se dobla la etiqueta.
Cuando te hayas puesto el monitor de frecuencia cardiaca,
estará activo y enviando datos.
Sugerencias para los datos erróneos del monitor de
frecuencia cardiaca
Si los datos del monitor de frecuencia cardiaca son incorrectos
o no aparecen, puedes probar con estas sugerencias.
• Vuelve a humedecer los electrodos y los parches de contacto
(si corresponde).
• Aprieta la correa sobre el pecho.
• Calienta de 5 a 10 minutos.
• Sigue las instrucciones para el cuidado del dispositivo
(Cuidados del monitor de frecuencia cardiaca, página 10).
• Ponte una camiseta de algodón o humedece bien la correa
por ambos lados.
Los tejidos sintéticos que se froten o rocen con el monitor de
frecuencia cardiaca pueden producir electricidad estática que
interfiere con las señales de frecuencia cardiaca.
• Aléjate de las fuentes que puedan interferir con el monitor de
frecuencia cardiaca.
Entre las fuentes de interferencias se pueden encontrar:
campos electromagnéticos intensos, algunos sensores
inalámbricos de 2,4 GHz, líneas de alta tensión muy
potentes, motores eléctricos, hornos, hornos microondas,
teléfonos inalámbricos de 2,4 GHz y puntos de acceso a
redes LAN inalámbricas.
Cuidados del monitor de frecuencia cardiaca
AVISO
La acumulación de sudor y sal en la correa puede reducir la
capacidad para obtener datos precisos del monitor de
frecuencia cardiaca.
10Funciones de frecuencia cardiaca
Loading...
+ 36 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.