Gaggenau KG260234CH, KG260224, KG260124, KG260124F, KG260134F User Manual [no]

...
Page 1
Instrucciones de uso y de montaje
KG 260
Encimera a gas
Page 2
1
Prólogo
1. Indicaciones importantes Página 3-4
1.1 Para la seguridad Página 3
1.3 Para su utilización Página 4
2. Composición y funcionamiento Página 5-6
2.1 Composición del aparato Página 5
2.2 Accesorio especial Página 5
2.3 Modo de funcionamiento Página 6
3. Manejo Página 7
4. Cuidado y limpieza Página 8
5. Mantenimiento Página 9
5.1 Generalidades Página 9
5.2 Solucionar las pequeñas anomalías uno mismo Página 9
6. Características técnicas/
Tabla de ajuste Página10-11
7. Instrucciones de montaje Página 12-16
7.1 Indicaciones importantes Página 12
7.2 Conexión de gas /conexión eléctrica Página 13
7.3 Cambio de toberas Página 14-15
KG 260
Page 3
2
¡Con su nuevo aparato el cocinar le producirá aún mayor satisfacción!
El aparato le ofrece las ventajas siguientes: – Regulación en segundos de caliente hasta frio. – Alto estándar de seguridad por la termo-
protección de los quemadores.
– debido a su nuevo método de instalación, el
montaje resulta tan fácil que incluso lo podría hacer un niño!
Para aprovechar al máximo la cantidad de funciones que ofrece su aparato, lea por favor detenidamente las instrucciones de uso y de montaje antes de la primera puesta en servicio. Contiene indicaciones importantes acerca del consumo, la instalación y el mante­nimiento del aparato.
Las indicaciones que deberá observar en la primera puesta en servicio, las encontrará en la página 3.
El capítulo “Composición y modo de funciona- miento" así como el de “Manejo" le relata lo que es capaz de hacer su encimera y como utilizarla.
Las indicaciones y los consejos en el capítulo “Cuidado y limpieza" sirven para indicarle como mantener en un estado de funcionamiento correcto y de aspecto bello.
¡Y a continuación le deseamos que se lo pase muy bien al cocinar!
Prólogo
Fig. 1
Page 4
1.1 Para la seguridad
Los aparatos defectuosos no deben ponerse en servicio.
Preste atención al conectar los aparatos eléctricos próximos al aparato de que las líneas de conexión no puedan entrar en contacto con superficies de cocción calientes.
El usuario es responsable de la utilización según lo dispuesto y del correcto estado del aparato.
¡Ponga el aparato en servicio únicamente bajo vigilancia!
El aparato sólo puede ponerse en servicio con enseres de cocina colocados. Preste atención de que estén colocadas correcta­mente todas las piezas de quemadores.
¡Precaución! El aparato se calienta durante el funcionamiento. Mantenga alejados a los niños!
¡Indicación:
Si ha montado en el aparato la cubrición de aparato VD 201-010 (accesorio especial), esta sólo podrá cerrarse una vez que el aparato se haya enfriado por completo. ¡No ponga el aparato en marcha con cubrición de aparato cerrada! Debido a la formación del calor se puede dañar el aparato y la cubrición del aparato. No utilice la cubrición de aparatos como superficie para depositar enseres o como superficie de mantenimiento de calor.
¡No limpie jamas su aparato con aparatos de limpieza a vapor o con presión de agua - existe
riesgo de cortocircuito!-
En todas las actuaciones de mantenimiento, el aparato deberá separarse de la red de corriente. ¡Extraiga para ello la clavija de red o accione la protección correspondiente. Cierre la alimentación de gas.
Para que quede garantizada la seguridad eléctrica del aparato, las reparaciones las han de llevar a cabo técnicos electricistas autorizados.
Los daños ocasionados por inobservancia de estas instrucciones no pueden ser reconocidas por la garantía.
¡Precaución! Los aceites y las grasas se pueden incendiar con facilidad si son sobrecalentados. ¡Los alimentos que se preparan con grasa y aceite sólo podrán prepararse bajo vigilancia continua!
¡Reservado el derecho a modificaciones técnicas!
1.2 Para la primera puesta en servicio
Antes de poner por primera vez el aparato en servicio, observe las indicaciones siguientes:
El aparato deberá ser instalado y conectado antes de la primera puesta en servicio por un especia­lista.
Lea detenidamente las indicaciones de montaje y de utilización antes de la puesta en servicio de su aparato.
¡Indicación:
La placa de característica de este aparato, se ha suministrado en una hoja aparte de la presente instrucción de uso. Guarde la placa de caracterí­stica en el mismo lugar que las instrucciones de uso y de montaje!
¡Retire el embalaje del aparato y evácuelo correctamente!
Mantener los elementos de embalaje fuera del alcance de los niños.
Limpie el aparato y accesorios cuando lo utilice por primera vez a fondo. De esta forma eliminará los posibles olores nuevos y suciedades (véase el capítulo cuidado y limpieza).
3
1. Indicaciones importantes
Page 5
1.3 Para su utilización
El aparato sólo es apto para uso doméstico y no deberá utilizarse para fines distintos.
Utilice el aparato sólo para la preparación de comidas. El aparato no es apto para calentar la estancia de emplazamiento.
La utilización de un aparato de cocción a gas produce una formación de calor y de humedad en el recinto de colocación. ¡Tenga en cuenta de que exista una buena aireación del recinto! Mantenga abierto las trayectorias de aireación. La utilización prolongada del aparato con varios o todos los grupos de cocción, puede requerir una ventilación adicional, tales como la apertura de una ventana o una puerta o bien una extracción de aire más intensa mediante una campana extractora.
Para garantizar una buena combustión, el lugar de emplazamiento del aparato deberá disponer de un volumen de espacio mínimo de 20 m
3
y una puerta que conduzca directamente
al exterior o una ventana que pueda abrirse. Utilice el grupo de cocción sólo con ollas y
sartenes colocados. No caliente ningunas ollas o sartenes vacías, con ello producirá una
acumulación de calor. Utilice los enseres de cocina con un piso más fuerte ya que la distribución térmica, se mejora notablemente sobretodo en la graduación baja. Cuanto mejor está adaptado el tamaño de la olla al tamaño del quemador, más óptimamente se aprovecha el calor de llama de gas además supone un ahorro de coste. Los recipientes de cocción con piso bombeado tales como p.ej. un WOK, no deberán ser utilizados.
No se permite la utilización simultánea de varios asadores, sartenes, piedras para grill con varios quemadores a la vez, ya que la acumulación de calor podría dañar el aparato.
Si retira Ollas y sartenes brevemente, ponga la encimera a graduación baja. De esta forma reducirá el riesgo de quemaduras en los trabajos junto a llamas abiertas, además ahorrará gas descargando el medio.
Cubra los puntos de cocción siempre con Ollas y con sartenes si tiene colocada encima de la encimera a gas una campana extractora de vahos. Ya que por lo contrario se podría dañar las piezas debido a una formación intensiva de calor en la campana extractora de vaho o bien que se incen­dien los restos de grasa en el filtro.
Proporcione en la utilización de una campana de extractora de vahos con funcionamiento extractor, de que se disponga de suficiente.
Después del encendido deberá mantener pulsada la palanca de mando durante uno 5-8 segundos ya que se ha de calentar primeramente el conducto de suministro de gas.
En caso de fallo de la corriente eléctrica podrá usted encender el aparato también utilizando cerillas u otra ayuda de encendido. La termopro­tección que evita que salga el gas sin quemar en posición de abierto, funcione de forma ilimitada.
No deberán utilizarse ollas que dispongan de un diámetro inferior a los 90 mm o bien superior a 220 mm. Si utiliza usted ollas de tamaño grande, tenga en cuenta de conservar una separación mínima de 50 mm entre la olla y materiales inflamables. Entre la maneta de mando y la olla o bien la sartén deberá quedar una separación mínima de unos 15 mm.
En caso de anomalías avise a su comercial o al servicio de asistencia técnica de cliente corres­pondiente.
¡Consejo! Tenga en cuenta al comprar ollas que el fabricante en la mayoría de las veces indica el diámetro de la olla de la parte superior y por regla general suele ser un poco más grande que el diámetro del fondo de la olla. ¡Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante ! Utilice enseres de cocción que estén identificados por el fabricante como “aptos para gas”. Utilice para la precocción, sofreír y fritura inicial de grandes cantidades preferiblemente el fogón posterior. Para vaporizar, recalentar y mantener caliente incluso cantidades grandes utilice preferentemente los fogones más pequeños.
4
Page 6
2.1 Composición del aparato
2.2 Accesorio especial
1 Rejilla para Ollas 2 Quemador intensivo 2,8 kW 3 Quemador normal 1,9 kW 4 Maneta de mando para el fogón
anterior izquierdo
5 Maneta de mando para el fogón
posterior izquierdo
6 Maneta de mando para el fogón
posterior derecho
7 Maneta de mando para el fogón
anterior derecho
8 Cubrición del cabezal de quemador
9 Cabezal de quemador 10 Bujia de ignición para el encendido automático 11 Sensor térmico con protección de llama
Puede pedir los accesorios especiales
siguientes:
VV 200-000: Riel de uniónVD 201-010: Cubierta del aparato (Con cubierta
de aparato montada se deberá retirar al cerrar la rejilla.)
5
2. Composición y funcionamiento
Fig. 3
8
9 10
11
2
2
3
3
4 5
1
6 7
Fig. 2
Page 7
2.3 Modo de funcionamiento
El aparato va equipado con un monomando. Es decir que al presionar brevemente la maneta de mando se produce la ignición. Después de encenderla deberá mantener pulsada la maneta de mando durante unos 5-8 segundos ya que primeramente se ha de calentar el termo­sensor que es el que abre el conducto de gas.
La encimera a gas dispone de 2 quemadores normal y 2 quemadores potente. Todos los quemadores disponen de una termo- protección que evita que salga el gas sin quemar en posición de abierto.
La carga térmica nominal total es de: 9,4 kW respecto a Hs* (Valor de combustión) 8,4 kW respecto a Hi* (Valor de calentamiento) La carga nominal está fijada mediante el montaje de las correctas toberas de ajuste.
El cambio de la encimera de gas a otro tipo de gas se realiza mediante el cambio de toberas
(toberas de quemado total y reducido). (véase tabla de toberas) (Página 10-11).
Los símbolos en el cuadro de mando significan:
0 Desconectado
Graduación grande
Graduación pequeña La alimentación de gas se puede regular entre la graduación grande y pequeña sin escalonamientos.
6
Page 8
7
Los fogones sólo podrán encenderse cuando se encuentren colocados todas las partes de los quemadores. En caso contrario se pueden producir anomalías de funcionamiento en el dispositivo de encendido.
Endencer:
– Asegúrese de que la Olla la ha colocado en el
fogón correspondiente. – Pulse la maneta de mando para el fogón corres-
pondiente hasta el tope. Con ello desactivará el
encendido.
Mantenga pulsada la maneta de mando! – Gire la maneta de mando hacia la izquierda a la
posición (Graduación grande). Si la llama no se encendiera dentro de 2-4 segun-
dos, gire usted el mando más hacia la izquierda a “Graduación baja” y después del encendido nuevamente a “Graduación grande”. El encen­dido en graduación baja a veces resulta más rápido debido a que los aparatos tienen un comporta­miento distinto con diferentes gases.
Después del encendido deberá mantener pulsada la palanca de mando durante uno 5-8 segundos ya que se ha de calentar primeramente el conducto de suministro de gas.
Si la llama se apaga deberá repetir el proceso. Girando lentamente la maneta de mando se puede
graduar sin escalonamientos entre graduación pequeña y completa.
A
pagar:
Gire la maneta de mando hasta el tope la derecha a la posición 0.
3. Utilización
Fig. 4
Fig. 5
Page 9
Producto de cocción desbordado deberá limpiarlo de inmediato, por lo contrario se puede incrustar por el calor en la encimera. ¡Precaución! Los quemadores se calientan mucho durante el servicio!
No utilice productos de limpieza abrasivos o cáusticos.
Los mandos y paneles de mando pueden ser limpiados con detergente y un paño suave.
A fin de que su aparato se encienda correcta­mente, mantener limpios el sensor térmico y la bujía de encendido.
Mantenga abiertos y limpios las aberturas de
entrada de aire en el lado posterior del ribete.
Antes de la primera puesta en servicio y después de cada uso deberá realizar una
limpieza a fondo. – ¡Espere hasta que se enfríe el aparato por
completo!
– Retire la rejillas de ollas. – Retire la tapa del quemador. – Limpie la encimera, las tapas del quemador
y la Rejilla para Ollas con productos de
limpieza de uso comercial pero no dentro del
lavavajillas). p. ej. mediante solución jabonosa
templada y un cepillo de fregar. – Limpie el cabezal del quemador en caso de
necesidad con un trapo húmedo. – Deje blandearse la zona incrustada con un
poco de agua y solución jabonosa. Así soltará
incluso la suciedad más persistente. No utilice
limpiadores agresivos o esponjas que
produzcan ralladuras. – Debido a la formación del calor se pueden
producir pequeñas coloraciones en la superficie
del acero inoxidable. No intente eliminar
estas coloraciones frotando, lo único que
consigue es dañar la superficie. Aplique
producto conservante para acero inoxidable
unifórmente sobre la encimera (¡pero no en el
cuadro de mandos!). Así obtendrá una superficie
uniforme y su encimera continuará estando con
un aspecto bello durante mucho tiempo. ¡Importante! ¡Limpie primeramente la tapa de
quemador en un estado frío! Al colocar la tapa del quemador (1) sobre el
cabezal del quemador (2) los cuatro pivotes del lado inferior de la tapa del quemador deben encajar en los pivotes correspondientes del cabezal del quemador (véase Fig. 6). Coloque de nuevo las rejillas para Ollas.
4. Cuidado y limpieza
Atención:
No utilice nunca para la limpieza de su aparato, aparatos limpiadores de alta presión o de chorro de vapor, ya que en caso contrario no quedará garantizada la seguridad eléctrica del aparato.
8
Fig. 6
1
2
Page 10
5.1 Generalidades
5.2 Solucionar las pequeñas anomalías uno mismo
En caso de que se produzcan eventuales anoma­lías de funcionamiento, deberá comprobar si
es correcto el suministro de gas y de corriente, e decir que este abierto el grifo de gas y el conector insertado en la base de enchufe. Si la alimentación eléctrica es correcta y el aparato continua sin funcionar, deberá contactar con su
comercial o con un servicio de asistencia técnica indicando el tipo de aparato (véase la
placa de características! Las reparaciones las han de llevar a cabo única­mente técnicos autorizados. De esta forma quedará garantizada la seguridad del aparato. Tenga en cuenta que intervenciones indebidas cancelaran los derechos a la garantía.
Utilice sólo piezas de repuesto originales.
9
5. Mantenimiento
Anomalía Solución
El quemador no se enciende después de Compruebe ... varios intentos ! ... si el quemador está correctamente ensamblado.
... verificar si esta abierto el dispositivo de cierre de gas. ... el quemador está limpio y seco. ... si han saltado las protecciones de la instalación de casa. Informe eventualmente al servicio posventa.
La llama de gas después del encendido Compruebe ...
se apaga. ... si están colocados correctamente las tapas de los
quemadores.
... si se ha apagado la llama debido a una corriente de
aire excesiva en el recinto.
El encendido eléctrico de los fogones Compruebe si quedan restos de comida entre no funciona. el electrodo de encendido y la tapa del quemador.
Retire estos con cuidado.
Las puntas de llama son amarillas y no azul. Compruebe si los quemadores están secos y limpios.
Page 11
10
Características técnicas / gas Quemador de cocción:
Quemador normal
Quemador completo 1,90 kW Quemador pequeño < 0,35 kW
Quemador intensivo
Quemador completo 2,8 kW Quemador pequeño < 0,56 kW
Conexión de gas
Tuerca de racor R 1/2'' para ángulo con R 1/2'' según DIN 1999 cónica cilíndrica
Datos técnicos Gas
Características técnicas / eléctricas Consumo nominal 0,8 W Tensión 220-240 V Frecuencia 50-60 Hz
¡Reservado el derecho a modificaciones técnicas!
6. Características técnicas/ Tabla de ajuste
Países DK ES IT SE SE FR ES
Familia de gas Gas ciudad Gas ciudad Gas ciudad Gas ciudad Tipo de gas ab ce Presión 8 mbar 8 mbar 8 mbar 8 mbar
Quemador A Llama grande 2,20 2,05 2,20 2,20 Quemador A Llama pequeña 0,47 ranura* 0,47 ranura* 0,47 ranura* 0,47 ranura*
Quemador B Llama grande 3,00 2,95 3,00 3,00 Quemador B Llama pequeña 0,55 ranura** 0,55 ranura** 0,55 ranura** 0,55 ranura**
∑ Potencia 8,9 kW 8,9 kW 8,9 kW 8,9 kW ∑ Consumo 2 m
3
/h 1,9 m3/h 1,2 m3/h 1,6 m3/h
* =
1
/
2
** =3/
4
Page 12
Datos técnicos Gas
11
Países AT BE CH DE BE FR LU NL DE BE CH DK ES AT DE
DK ES FI FR FI FR GB GR GB GR IE IS IE IS IT LU IT LU NL PT NL NO PT SE SE
Familia de gas Gas natural Gas natural Gas natural But/Prop But/Prop Tipo de gas H / E (G 20) L (G 25) LL (G 25) 3 + (G30/ 31) (G30/ 31) Presión 20 mbar 25 mbar 20 mbar 28-30/37 mbar 50 mbar
Quemador A Llama grande 0,92 0,92 1,04 0,68 0,59 Quemador A Llama pequeña
0,47 0,47 0,51 0,30 0,26
Quemador B Llama grande 1,24 1,24 1,40 0,85 0,72 Quemador B Llama pequeña 0,55 0,55 0,61 0,36 0,32
Potencia 9,4 kW 9,4 kW 9,4 kW 9,4 kW 9,4 kW
Consumo 0,9 m
3
/h 0,9 m3/h 1 m3/h 680 g/h 680 g/h
Page 13
7.1 Indicaciones importantes
Por favor tenga en cuenta las instrucciones de seguridad e indicaciones importantes en el
(capítulo 1). El instalador es responsable de un funcionamiento
correcto en el lugar de instalación. Debe explicarle al usuario a partir de las instruccio­nes de uso, el funcionamiento e indicarle expresa­mente como desconectar en caso de necesidad el Gas y la electricidad.
Atención:
Antes de conectar el aparato, deberá comprobar si concuerdan las condiciones de conexión locales tales como tipos de gas, presión de gas, tensión de red y ajustes del aparato. Las informaciones nece­sarias puede tomarlas de la pegatina situada en la toma de gas o sobre la placa de característica. Esta encimera a gas corresponde a la categoría que figura en la placa de características. La placa de característica se encuentra situada sobre el aparato y en la hoja complementaria adjunta. Cambiando las toberas, se puede ajustar todos los tipos de gas indicados en ella. Si los datos no concuerdan, deberá transformar el aparato al tipo de gas necesario y presión existente. Si esta encimera a gas no esta prevista para la conexión a una toma de salida de humos, deberá tener en cuenta las condiciones de instalación en vigor.
Indicación de ventilación:
Para garantizar una buena combustión, el lugar de emplazamiento del aparato deberá disponer de un volumen de espacio mínimo de 20 m
3
y una puerta que conduzca directamente al exterior o una ventana que pueda abrirse.
En Alemania
, la instalación y la conexión de la encimera de gas deberá realizarla un instalador autorizado por la compañía suministradora de gas. En este proceso deberán tenerse en cuenta las directivas, tales como la DVGW-TRGI 86 y TRF 1988 así como la normativa de la compañía de suministro de gas y autoridades correspondientes.
En Suiza
el montaje deberá realizarse según las directrices correspondientes en vigor del SVGW y la asociación cantonal de aseguradoras contra incendios y las disposiciones de instalación del fabricante.
En Austria
el montaje deberá realizarse teniendo en cuenta la ÖVGW-TR Gas (G1) y ÖVGW-TR-Gas líquido (G2-parte 1) así como según la normativa local de construcción e industria.
El aparato se puede instalar en combinaciones de cocinas de madera o material inflamable similar sin necesidad de tener que tomar medidas adiciona­les. La pared posterior no debe ser de material inflamable.
Deberá conservarse con respecto a partes de muebles sensibles al calor o a superficies de apoyo (paredes laterales de armarios), una separación mínima de 150 mm.
Esta encimera corresponde a la clase de aparato 3 y deberá instalarse según el croquis de instalación en una superficie de trabajo.
La separación entre un armario suspendido y la superficie de trabajo deberá ser de 600 mm como mínimo. Al instalar debajo de una campana extrac­tora de vahos, se deberá mantener la distancia de seguridad indicada por el fabricante. Los ribetes deberán ser termorresistentes. La separación mínima entre la cubeta y el ribete es de 35 mm.
Verificar daños de transporte al desembalar el aparato y, en caso necesario, informar inmediata­mente a la empresa de transporte.
¡Reservado el derecho a modificaciones técnicas!
12
7. Instrucciones de montaje
KG 260-... FDxxxx AC 220-240V 50/60Hz Qn 9,4 kW
0,8 VA
Page 14
13
7.2 Conexión del aparato
Conexión eléctrica
La conexión eléctrica (AC 220-240 V) se realiza mediante un cable de conexión con base de enchufe con contacto de protección a tierra Schuko o caja de registro, que deberá quedar aún acce­sible después del montaje de la encimera a gas. Si después de instalar la encimera a gas el aparato no se puede separar de la red eléctrica mediante clavija accesible en todos sus polos, deberá ante­ponerse un dispositivo de corte previsto de lado instalación con una separación de contacto de como mín. 3 mm. Al establecer las conexiones eléctricas, se deberá prestar atención de que la línea de conexión no puedan entrar en contacto con la encimera a gas o con piezas calientes.
Conexión de gas
La conexión de
gas deberá estar dispuesta de manera tal que el grifo de cierre sea accesible y en caso necesario sea visible al abrirse la puerta del mueble. El aparato deberá conectarse mediante el codo de unión R 1/2" (de lado aparato) con la junta corres­pondiente a una tubería de conexión fija o un tubo flexible de seguridad de calidad probada según DIN 3383 Parte 1. Con tubería flexible de seguridad parcialmente de metal, la temperatura ambiente no debe exceder de 70° K. Si la tubería flexible de seguridad es totalmente metálica, la temperatura ambiente no debe exceder de 115° K. Si se utiliza una tubería flexible, deberá colocarse de tal forma que no entre en contacto con piezas móviles de elementos de cocina (p. ej. un cajón).
El cable de conexión a tierra deberá corresponder al tipo H 05 V2V2 3G 0,75 y ser correspondiente­mente termorresistente (mín. 90°C).
El cable de conexión a la red deberá ser adquirido y conectado por un técnico especialista autorizado.
Observar los datos que figuran en la placa de características. Conectar el cable de conexión a la red.
Clase de conexión Y: Si el cable de conexión a la red presenta daños, deberá ser sustituido por un cable de conexión a la red especial. El cable de conexión a la red sólo deberá conectarse por el fabricante o por el servicio de asistencia técnica al cliente.
Fig. 7
63Junta
1
/
2
Page 15
14
7.3 Cambio de toberas
Modificación a otro tipo de gas El cambio a otro tipo de gas, sólo los podrá efec­tuar técnicos especialistas autorizados.
Las toberas necesarias para cambiar a otro tipo de gas se pueden adquirir como conjunto de transfor­mación. Por favor indique el tipo del aparato y la clase de gas deseada. El cambio de toberas se puede realizar sin nece-
sidad de abrir el aparato. Carga con todos los tipos de gas
La carga nominal con todos los tipos de gas y presiones está dada por el montaje de la tobera prevista para el gas seleccionado en graduación alta y baja (véase tabla de toberas). La tobera de graduación pequeña se ajusta en fábrica enroscándola hasta el tope, ajustando de este modo la cantidad más pequeña.
Así deberá de proceder: Cambio de la tobera de graduación pequeña 1
¡Deje el aparato sin corriente! – Retire la cubierta del lado inferior del aparato
situada debajo de los grifos de gas. La tobera de graduación pequeña 1 está situada en el grifo de gas y es enroscada desde abajo. (vease fig. 8)
– Desenrosque la tobera e inserte la nueva según
las indicaciones que figuran en la tabla de graduación de tobera principal. La tobera se ha de enroscar hasta el tope firmemente. Coloque de nueva la caperuza de cubrición.
En caso que varíe el tipo de gas y presión y se tenga que efectuar una corrección en la tobera de ajuste pequeño 1, se puede aumentar el caudal girando hacia la izquierda.
Fig. 8
Para el ajuste de toberas véase la tabla
página 10 - 11.
Page 16
Cambio de la tobera principal 2 Así deberá de proceder:
– La tobera principal 2 queda visible después de
retirar la tapa del quemador. Esta es desenros­cada mediante una llave de inserción especial (Fig. 9).
– Desenrosque la tobera e inserte la nueva según
las indicaciones que figuran en la tabla de graduación de tobera principal. La tobera se ha de enroscar hasta el tope firmemente (par de apriete 1,5 Nm) (junta metálica).
– Por favor no se olvide de pegar encima de la
pegatina antigua, la pegatina nueva que se suministra conjuntamente con el nuevo juego de toberas, con el fin de documentar el cambio a otro tipo de gas.
Comprobación de la función
Las llamas estarán bien ajustadas si no se ven puntas amarillas, ni tampoco deben extinguirse al pasar rápidamente de regulación alta a baja.
Ajuste de aire inicial
El ajuste de aire inicial con los distintos tipos de gas, sólo viene predeterminado por las diferentes formas de las toberas y dimensiones y por consi­guiente no requiere ajuste.
15
Fig. 9
Para el ajuste de toberas véase la tabla
página 10 - 11.
Page 17
7.4 Instalación del aparato
– Establezca el recorte para uno o varios
aparatos Vario en su mesa de trabajo.
Proceda según el croquis de instalación y tabla de medidas. La tabla de medidas contiene la necesidad de espacio para la pletina de conexión entre ambos aparatos. ¡Importante! El ángulo entre la superficie de corte y la mesa de trabajo deberá tener un ángulo recto de 90° (Fig. 10).
Marque exactamente el centro del recorte.
Sujete el riel de fijación mas largoen el canto posterior y el riel de fijación más corto en el canto anterior del recorte. Preste atención de que las pestañas del riel de fijación asienten correctamente sobre la mesa de trabajo y que las marcas del centro del riel de sujeción concuerde con las marcas de centro de la mesa de trabajo. (Fig. 11)
Inserte el aparato dentro de la mesa de
trabajo. Preste atención de que las pestañas de encastrar asienten exactamente sobre los muelles de apriete. Presione firmemente el aparato hacia abajo dentro de la mesa de traba­jo. Las pestañas de encastrar “encastran” dentro de los muelles de sujeción. (Fig. 12)
Nota: Al instalar el aparato en mesas de trabajo de granito o mármol deje que realice los taladros un especialista o bien pegue los rieles de fijación con adhesivo termorresistente de 2 componentes (metal y piedra).
16 5080006246ind01 es 03.04 SK
1
,
4
m
5
5
8
,
5
5
8
0
510
min. 35
m
i
n
.
3
0
m
a
x
.
4
2
0
*
5
6
0
490
min. 50
4
8
Fig. 10
Fig. 11
Fig. 12
Fije la cubrición del aparato antes de instalarlo en el aparato (véase las instrucciones de montaje VD 201-010).
¡Indicación:
También se pueden instalar varios aparatos en recortes individuales manteniendo una separación mínima lateral entre los aparatos de 40 mm.
Loading...