This manual is intended to meet the Manufacturer's Instructions as required by ANSI Z359 and
should be used as part of an employee training program as required by OSHA. This manual
assumes the user has been trained in the use of this equipment.
WARNING
This product is part of a personal fall arrest, restraint, work positioning, suspension, or rescue
system. A Personal Fall Arrest System (PFAS) is typically composed of an anchorage and a Full
Body Harness (FBH), with a connecting device, i.e., a Shock Absorbing Lanyard (SAL), or a SelfRetracting Device (SRD), attached to the dorsal D-ring of the FBH. These instructions must be
provided to the user of this equipment. The user must read and understand the
manufacturer's instructions for each component or part of the complete system.
Manufacturer's instructions must be followed for proper use, care, and maintenance of this
product. These instructions must be retained and be kept available for the user’s reference at
all times. Alterations or misuse of this product, or failure to follow instructions, may result in
serious injury or death.
A Fall Protection Plan must be on file and available for review by all users. It is the
responsibility of the user and the purchaser of this equipment to assure that users of this
equipment are properly trained in its use, maintenance, and storage.
Training must be repeated at regular intervals. Training must not subject the trainee to fall
hazards.
When this equipment is in use the employer must have a rescue plan and the means at hand
to implement it and communicate that plan to users, authorized persons, and rescuers.
Consult a doctor if there is reason to doubt your fitness to safely absorb the shock of a fall
event. Age and fitness seriously affect a worker’s ability to withstand falls. Pregnant women or
minors must not use this equipment.
NOTE: For more information on American National Standards Institute see ANSI Z359
4.4.1 Install the Type A Temporary
Reusable Anchor For Fall Protection
and Restraint
4.5 Install Type B Dual-Ring and SingleRing Roof Anchor
4.5.1 Install the Type B Dual D-Ring
Roof Anchor
4.5.2 Install the Type B Single D-Ring
Roof Anchor
4.6 Install the Type C Single-Use Roof
Anchor
4.7 Connect To the Roof Anchor
4.8 After a Fall
4.9 At Job Completion
5. SPECIFICATIONS
MAINTENANCEANDSTORAGE
6.
6.1 Storage
6.2 Remove from Service
7. INSPECTION
8. LABELS
APPENDIX A
Table 1, Acronyms for Fall Protection and
Fall Arrest Figures 1 – 9, Inspection Record
1. DESCRIPTION
The FallTech® roof anchors covered in this manual are designed to provide an easily mounted
anchorage for persons working at height on wood structures and subject to fall hazards.
For purposes of this manual, the anchors are designated as Type A, B, and C, and may be
referred to as the anchor, the equipment, or the unit. See Table 1 and Figure 1-A, 1-B, and 1-C in
Appendix A (henceforth, all table and figure references are to Appendix A). A list of acronyms
for Fall Protection and Fall Arrest is provided in Appendix A.
Type A consists of a heavy-duty plated, forged alloy steel D-ring, mounted to plated steel base
plates with pre-drilled holes. The outer rows are for nails and the countersunk center holes are
for wood screws.
Type B is available in two configurations, double D-ring and single D-ring. The rings are mounted
to a stainless steel base plate, with predrilled holes to accommodate stainless steel nails.
Type C consists of a pre-bent alloy steel base with pre-punched nail holes. The user bends the
anchor at creased points, two large holes line up to form the attachment ring.
Type A and B anchors are ANSI Z359.1-2007 compliant and meet all applicable OSHA
regulations. The Type C meets all applicable OSHA regulations.
2. APPLICATION
2.1 Purpose: Anchor Types A, B, and C are designed for use as an anchorage for a Personal Fall
Arrest System (PFAS). Anchor Type A may also be utilized in restraint systems.
The Type A anchorage is for use as a temporary, reusable anchorage on the ridge or the field of
wood frame roof structures.
The Type B, double and single D-ring anchor is designed to be used as a permanent anchorage
3
connector on the roof ridge or the roof field of wood framed structures.
The Type C bent roof anchor is designed for use as a temporary single-use anchorage connector
on the ridge of wood frame roof structures.
A minimum thickness of 7/16” is required for sheathing material.
2.1.1 Personal Fall Arrest System Application: Fall Arrest systems typically include a Full Body
Harness (FBH) and a deceleration device such as a Shock Absorbing Lanyard (SAL), a SelfRetracting Device (SRD), or a Fall Arrestor Connector Subsystem (FACSS) when used with a rope
grab/SAL. Maximum permissible free fall is six feet. See Figure 2.
2.1.2 Restraint Application: In this application, all anchors may be used as part of a complete
restraint system. Such systems typically include an FBH and a lanyard in conjunction with a VLL,
or restraint line used to restrain or tether the user from reaching a fall hazard (i.e. leading edge
roof work). Restraints are of two types; a restraint lanyard on a manual rope grab or one
equipped with a parking feature, or a short tether attached to the anchorage. No vertical free
fall is permitted. See Figure 3.
2.1.3Application Limits: Take action to avoid sharp edges, abrasive surfaces, and thermal,
electrical and chemical hazards.
3. SYSTEM REQUIREMENTS
3.1 Capacity: The capacity of the anchors in Specifications is listed as 425 lbs. (193 kg). To
maintain ANSI Z359 compliance, limit total user weight to no more than 310 lbs. (140.6 kg).
NOTE: Any use by any worker exceeding a total user weight of 310 lbs. (including tools and
equipment) must utilize a PFAS designed for such weight. No more than one PFAS may be
connected to one anchorage at one time.
3.2 Compatibility of Connectors: Connectors are considered to be compatible with connecting
elements when they have been designed to work together in such a way that their sizes and
shapes do not cause their gate mechanisms to inadvertently open regardless of how they
become oriented. Contact FallTech if you have any questions about compatibility. Connectors
must be compatible with the anchorage or other system components. Do not use equipment
that is not compatible. Non-compatible connectors may unintentionally disengage. Connectors
must be compatible in size, shape, and strength. Self-closing, self-locking snap hooks and
carabiners are required by ANSI and OSHA.
3.3 Compatibility of Components: Equipment is designed for use with approved components
and subsystems only. Substitutions or replacements made with non-approved components or
subsystems may jeopardize compatibility of equipment and may affect the safety and reliability
of the complete system.
3.4 Making Connections: Only use self-locking snap hooks and carabiners with this equipment.
Only use connectors that are suitable to each application. Ensure all connections are compatible
in size, shape and strength. Do not use equipment that is not compatible. Visually ensure all
connectors are fully closed and locked. Connectors (snap hooks and carabiners) are designed to
be used only as specified in each product’s user’s instructions. See Figure 4.
3.5 Personal Fall Arrest System: PFAS components used with this equipment must meet ANSI
Z359 requirements and applicable OSHA requirements. A FBH must be worn when this
equipment is used as a component of a PFAS. As required by OSHA, the personal fall arrest
system must be able to arrest the user’s fall with a maximum arresting force of 1,800 lbs., and
limit the free fall to 6 feet or less. If the maximum free fall distance must be exceeded, the
employer must document, based on test data, that the maximum arresting force will not be
exceeded, and the personal fall arrest system will function properly.
When a free fall greater than 6 feet is possible, to a maximum of 12 feet, ANSI requires using a
4
PFAS designed for a greater free fall.
3.5.1 PFAS Anchorage Strength: An anchorage selected for PFAS must have a strength able to
sustain a static load applied in the direction permitted by the PFAS of at least:
a) Two times the maximum arrest force permitted when certification exists, or
b) 5,000 lbs. (22.2 kN) in the absence of certification.
3.6 Restraint System: Restraint systems are typically utilized to prevent the user from reaching
a fall hazard area, and must meet OSHA regulations and ANSI standards.
3.6.1 Restraint Anchorage Strength: Anchorages selected for restraint, and travel restraint
systems, shall have a strength able to sustain static loads applied in the directions permitted by
the system of at least:
a) 3,000 lbs. (13.3 kN) for non-certified anchorages, or
b) two times the foreseeable force for certified anchorages.
3.7 Definitions: The following are definitions of terms as defined in ANSI Z359.0-2007.
Authorized Person: A person assigned by the employer to perform duties at a location where
the person will be exposed to a fall hazard (otherwise referred to as “user” for the purpose of
these instructions).
Certified Anchorage: An anchorage for fall arrest, positioning, restraint, or rescue systems that a
qualified person certifies to be capable of supporting the potential fall forces that could be
encountered during a fall or that meet the criteria for a certified anchorage prescribed in the
standard.
Competent Person: One who is capable of identifying existing and predictable hazards in the
surroundings or working conditions which are unsanitary, hazardous, or dangerous to
employees, and who has authorization to take prompt corrective measures to eliminate them.
Qualified Person: A person with a recognized degree or professional certificate and with
extensive knowledge, training, and experience in the fall protection and rescue field who is
capable of designing, analyzing, evaluating and specifying fall protection and rescue systems to
the extent required by the standard.
Rescuer: Person or persons other than the rescue subject acting to perform an assisted rescue
by operation of a rescue system.
4. INSTALLATION AND OPERATION
Installation of anchorages must be under the supervision of a Competent Person trained in their
design and use.
NOTE: Approved fall protection may be required during installation of all Anchorage units
discussed in this manual.
DO NOT use any anchorage discussed in this manual until the system has been completely
installed, inspected, and approved for use by a Competent Person.
4.1 Anchorage Location: Select a suitable anchorage point that will support the strength
requirement and minimize free fall and swing hazards. See Section 3 of this manual for
anchorage strength requirements. See paragraph 4.4 for additional anchorage location
information.
DO NOT work above the anchorage point.
4.2 Fall Clearance Distance: Take action to reduce the danger of falls. Ensure sufficient
clearance in the fall area to arrest the fall before striking the ground or other objects. The actual
clearance required is dependent upon the type of connecting subsystem used (energy absorbing
lanyard, self-retracting device, etc.). Refer to connecting subsystem manufacturer’s instructions
for fall clearance information.
4.3 Swing Fall: Swing falls occur when the anchorage point is not directly above the point where
5
a fall occurs. The total fall distance may be greatly increased during a swing fall. The force of
striking an object in a swing fall may cause serious injury. Minimize swing falls by installing
anchors at least six feet from exposed roof edges and by working as directly below the
anchorage point as possible. The user must be positioned within 30 degrees of the roof anchor.
Move the anchor as required or install additional anchors no more than 8 feet apart. See Figure
5 and Figure 6.
4.4 General Installation Requirements: The Type A, B, and C Anchors are designed for roof
installation on wood frame structures, on top of the sheathing. Install the anchors at least six
feet from any exposed roof edge. If necessary, install additional anchors, a maximum of eight
feet apart. On very small roof areas, locate the roof anchor as far from the roof edge as
possible. Place at least one anchor per hip roof.
See paragraph 3.5.1. See Figures 7 and 8.
DO NOT
• mount an anchor directly onto a truss with no sheathing substrate.
• mount the anchor on unsupported roof areas such as eaves, gables and overhangs.
• use an anchor mounted downslope on the opposite side of the ridge. Install a
separate anchor.
•use the anchorage until the system has been completely installed, inspected, and
approved for use by a Competent Person.
NOTE: The requirement for approved fall protection during installation of this anchor applies to
all anchor models covered in this manual.
4.4.1 Install the Type A Temporary Reusable Anchor for Fall Protection and Restraint: This
anchor is designed as a temporary anchor, for multiple installation arrangements. The Type A
may be installed, utilized then removed and reinstalled and reused at another location, on the
ridge or the field, through the sheathing into a truss, or through the sheathing only. See Figure
8.
Location is determined by fastener type, nails or screws.
If the fastener choice is nails, place the anchor on the sheathing with one outside row of holes
centered on the truss. Drive in five #16d x 3.5” nails on each plate, through the sheathing, into
the truss. Drive in five more on the other outer row of each plate. This row will not engage the
truss.
DO NOT install the Type A anchor onto the ridge or field into sheathing only with nails. All
installations with nails must engage a truss.
If the choice is wood screws, place the anchor on top of the sheathing at the chosen location.
Drive in six #14 flat head wood screws in each leg. Each screw must penetrate the truss a
minimum of 1-1/2”
The Type A anchor may be installed with screws onto the field or ridge into sheathing between
trusses if the sheathing is a minimum 3/4” CDX plywood.
DO NOT install the Type A anchor into sheathing only on any other substrate or onto any CDX of
less than 1-1/2”.
WARNING
Do not re-use fasteners. If the anchor is removed and reinstalled provide new fasteners at
each installation.
4.5 Install Type B Dual-Ring and Single-Ring Roof Anchor: Type B anchors are designed to be
permanently installed and used as a fall protection anchorage on a wood frame structure. The
mounting plate is shingled over and left in place, leaving the rings exposed for attachment of a
PFAS. Type B anchors are not designed to be removed, reinstalled and reused.
4.5.1 Install The Type B Dual D-Ring Roof Anchor: The Dual-Ring Type B is designed for
6
permanent installation on the roof ridge, on top of the sheathing, over a truss. Drive in ten 16d x
3.5” stainless steel nails. See Figure 8.
4.5.2 Install The Type B Single D-Ring Roof Anchor: The Type B Single-D Ring Roof Anchor is
designed for permanent installation on a wood frame structure, just below the ridge, under the
ridge cap, or on the roof field. Drive in fourteen #16d x 3.5” stainless steel nails. Use all holes.
The base plate is capped and/or shingled over, leaving the D-ring exposed for attachment of a
PFAS. The Type B Single
D-Ring Roof Anchor is not designed to be removed, reinstalled and reused. See Figure 8.
4.6 Install the Type C Single-Use Roof Anchor: The Type C Single-Use Roof Anchor is designed
for a single use. The Type C anchor is shipped as a pre-shaped unit. Grasp the base plates firmly
and bend at the crease to bring the D-ring faces into alignment. See Figure 9. Position the base
plates onto the sheathing, over the ridge, directly over a rafter or truss. Drive in eight #16d x
3.5” vinyl coated nails.
4.7 Connect To The Roof Anchor: Connect to the roof anchor using an approved PFAS or
restraint system.
WARNING
Read and follow the manufacturer’s instructions for the fall protection equipment of choice.
4.8 After a Fall: Any equipment subjected to fall arrest forces or exhibiting damage consistent
with the effect of a fall event must be removed from service immediately.
4.9 At Job Completion: Anchor Type A is designed as a temporary reusable anchor, to be
removed and reinstalled. If nailed, pry loose the anchor. Exercise caution, do not bend or
deform the base plate. Do not pull on the D-ring to detach the anchor. If attached with screws,
remove the screws. The user must make any necessary roof or structural repairs that result
from installation, use and de-installing the anchor.
Anchor Type B Dual and Single D-ring are designed as a permanently installed anchor, left in
place, with the base plate shingled over leaving the D-ring(s) exposed for attachment of a PFAS
or restraint system.
Anchor Type C is designed as a single-use anchor. At job completion, hammer the upright ring
faces flat to one side and shingle over it, or remove it. The user must make any necessary roof
or structural repairs that result from installation, use and de-installing the anchor.
5. SPECIFICATIONS
For Anchor Type Designation & Model Number, Dimensions, Description & Material, Capacity &
Rated Strength, and an Anchorage Image, see Table 1 in Appendix A.
6.MAINTENANCEANDSTORAGE
There is no regular maintenance required for this equipment.
6.1 Storage: When not installed, store in a clean, dry area. Avoid direct sunlight and exposure to
environmental elements. Do not place other equipment or objects on top of the anchors. Do
not store in a manner that would allow other equipment to bend, crack, contaminate or
otherwise damage the unit.
6.2 Remove From Service: Remove the anchor from service if it has been subjected to fall arrest
forces or fails inspection.
7. INSPECTION OF WOOD FRAME STRUCTURE ANCHORS
Prior to each use, the user must inspect the anchor for any physical damage, wear, corrosion or
missing parts. If the anchorage has been subjected to fall arrest forces it must be removed from
service.
Inspect for:
1. cracks or fractures
7
2. broken welds or rings
3. corrosion
4. bent plates or rings
5. a build-up of contaminants
If routine inspection reveals damage to the anchor, discontinue use and remove it from service.
To inspect permanent anchors, inspect visible portions of the installation. If exposed portions of
anchors show corrosion or damage, remove it.
Record inspection results on the Inspection Record found in Appendix A.
8. LABELS
Product labels must be present and legible
8
.
9
10
Manual de instrucciones para el usuario
Anclajes para estructuras con marco de
madera
Este manual está destinado a cumplir con las instrucciones del fabricante, según lo requerido
por ANSI Z359 y debe utilizarse como parte de un programa de capacitación para empleados
según se requiere por la OSHA. Este manual asume que el usuario ha sido capacitado en el uso
de este equipo.
ADVERTENCIA
Este producto es parte de un sistema personal de detención de caídas, de restricción,
posicionamiento del trabajo, suspensión o de rescate. Un Sistema personal de detención de
caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) por lo general está compuesto de un anclaje y un Arnés
de cuerpo completo (FBH, por sus siglas en inglés), con un dispositivo de conexión, es decir,
una Cuerda de salvamento con amortiguación (SAL, por sus siglas en inglés), o un Dispositivo
autorretráctil (SRD, por sus siglas en inglés), conectado al anillo en "D" dorsal del FBH. Estas
instrucciones se deben proporcionar al usuario de este equipo. El usuario debe leer y
comprender las instrucciones del fabricante para cada componente o parte del sistema
completo. Las instrucciones del fabricante deben seguirse para el uso, cuidado y
mantenimiento correctos de este producto. Estas instrucciones deben conservarse y
mantenerse disponibles para consulta del usuario en todo momento. Las alteraciones o el uso
indebido de este producto o no seguir las instrucciones pueden causar lesiones graves o la
muerte. Un Plan de protección contra caídas debe estar archivado y disponible para su
revisión por parte de todos los usuarios. El usuario y el comprador de este equipo tienen la
responsabilidad de asegurarse de que los usuarios de este equipo están debidamente
capacitados sobre su uso, mantenimiento y almacenamiento. La capacitación se debe repetir
a intervalos regulares. La capacitación no debe someter a los usuarios a peligros de caídas.
Cuando este equipo está en uso, el empleador debe tener un plan de rescate y los medios a la
mano para implementarlo, y debe comunicar el plan a los usuarios, las personas autorizadas y
al personal de rescate. Consulte a un médico si hay razones para dudar de su aptitud para
absorber con seguridad el impacto de un evento de caída. La edad y el estado físico afectan
gravemente a la capacidad de los trabajadores para soportar caídas. Las mujeres embarazadas y
los menores de edad no deben utilizar este equipo.
NOTA: Para obtener más información sobre el Instituto Nacional de Normas de los Estados
Unidos, consulte ANSI Z359
4.4.1 Instalar el anclaje reutilizable
temporal tipo A para la protección y
retención de caídas
4.5 Instalar anclaje de techo con uno o
dos anillos Tipo B
4.5.1 Instalar el anclaje de techo con
anillo en "D" doble Tipo B
4.5.2 Instalar el anclaje de techo con
un anillo en "D" Tipo B
4.6 Instalar el anclaje de techo para un
solo uso Tipo C
4.7 Conectar al anclaje del techo
4.8 Después de una caída
4.9 Al concluir el trabajo
5. ESPECIFICACIONES
MANTENIMIENTOYALMACENAMIENTO
6.
6.1 Almacenamiento
6.2 Retirar de servicio
7. INSPECCIÓN
8. ETIQUETAS
APÉNDICE A
Tabla 1, Siglas para la protección y
detención de caídas, Figuras 1 – 9.
Registro de inspección
1. DESCRIPCIÓN
Los anclajes de techo FallTech® cubiertos en este manual están diseñados para proporcionar un
anclaje montado fácilmente para las personas que trabajan en alturas en estructuras de madera
y que están sujetas a peligros de caídas.
Para los efectos de este manual, los anclajes están designados como Tipo A, B y C, y se pueden
denominar como el anclaje, el equipo o la unidad. Ver Tabla 1 y las Figuras 1-A, 1-B y 1-C en el
Apéndice A (en adelante, todas las referencias de figuras y tablas se encuentran en el Apéndice
A). La lista de siglas utilizadas en protección contra caídas y detención de caídas se proporciona
en el Apéndice A.
El Tipo A consiste en un anillo en "D" en aleación de acero forjado para servicio pesado,
montado en placas de base en acero chapado con agujeros pre-taladrados. Las filas exteriores
son para los clavos y los agujeros avellanados del centro son para los tornillos para madera.
El Tipo B está disponible en dos configuraciones, con uno o dos anillos en "D". Los anillos están
montados en una placa de base de acero inoxidable, con agujeros pre-taladrados para
acomodar los clavos de acero inoxidable.
El Tipo C consta de una base en aleación de acero pre-doblada con agujeros pre-taladrados para
los clavos. El usuario dobla el anclaje en los puntos de los pliegues, y dos agujeros grandes están
alineados para formar el anillo de conexión.
Los anclajes Tipo A y B cumplen con ANSI Z359.1-2007 y con todos los reglamentos aplicables de
la OSHA. El tipo C cumple con todos los reglamentos aplicables de la OSHA.
2. APLICACIÓN
12
2.1 Objetivo: Los anclajes Tipos A, B y C están diseñados para su uso como un anclaje para un
Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés). El anclaje Tipo A
también se puede utilizar en sistemas de restricción.
El anclaje Tipo A se utiliza como anclaje temporal y reutilizable en el caballete o en el campo de
las estructuras de techos con marco de madera.
El anclaje Tipo B con uno o dos anillos en "D" está diseñado para ser utilizado como un conector
de anclaje permanente en el caballete del techo o en el campo del techo de las estructuras con
marcos de madera.
El anclaje para techo con curva Tipo C está diseñado para su uso como un conector de anclaje
temporal de un solo uso en el caballete de las estructuras de techos con marcos de madera.
Se requiere un grosor mínimo de 7/16" (1,1 cm) para el material de revestimiento.
2.1.1 Aplicación del Sistema personal de detención de caídas: Los sistemas de detención de
caídas incluyen por lo general un Arnés de cuerpo completo (FBH) y un dispositivo de
desaceleración, tales como una Cuerda con amortiguación (SAL), un Dispositivo autorretráctil
(SRD), o un Subsistema de conexión de detenedor de caídas (FACSS) cuando se utiliza con un
agarre de cuerda/SAL. La caída libre máxima permitida es de seis pies (1,8 m). Ver la Figura 2.
2.1.2 Aplicación de restricción: En esta aplicación, todos los anclajes se pueden utilizar como
parte de un sistema completo de restricción. Estos sistemas suelen incluir un FBH y una cuerda
en conjunción con una VLL, o cuerda de restricción utilizada para retener o atar al usuario para
evitar que llegue a un peligro de caída (es decir, que llegue al borde del trabajo en el techo). Las
restricciones son de dos tipos; una cuerda de restricción en un agarre de cuerda manual o una
equipada con una función de detención, o un amarre corto conectado al anclaje. No se permite
la caída libre vertical. Ver la Figura 3.
2.1.3Límites de la aplicación: Tome medidas para evitar los bordes afilados, superficies
abrasivas y peligros térmicos, eléctricos y químicos.
3. REQUISITOS DEL SISTEMA
3.1 Capacidad: La capacidad de los anclajes en las especificaciones se indica como 425 libras
(193 kg). Para mantener el cumplimiento de ANSI Z359, limite el peso total del usuario a no más
de 310 libras (140,6 kg).
NOTA: Cualquier uso por parte de un trabajador que se exceda del peso total del usuario de 310
libras (140,6 kg) (incluidas las herramientas y los equipos) debe utilizar un PFAS diseñado para
dicho peso. No puede estar conectado más de un PFAS a un anclaje a la vez.
3.2 Compatibilidad de conectores: Los conectores son considerados compatibles con elementos
de conexión cuando se han diseñado para funcionar en conjunto, de manera que sus formas y
tamaños no causen que sus mecanismos de compuerta se abran inadvertidamente, de manera
independiente a la forma en que queden orientados. Comuníquese con FallTech si tiene alguna
pregunta acerca de la compatibilidad. Los conectores deben ser compatibles con el anclaje u
otros componentes del sistema. No utilice el equipo que no sea compatible. Los conectores no
compatibles pueden soltarse accidentalmente. Los conectores deben ser compatibles en
tamaño, forma y resistencia. Los mosquetones y ganchos de cierre automático son requeridos
por ANSI y la OSHA.
3.3 Compatibilidad de componentes: El equipo está diseñado para su uso sólo con
componentes y subsistemas aprobados. Las sustituciones o reemplazos realizados con
componentes o subsistemas no aprobados pueden poner en peligro la compatibilidad de los
equipos y pueden afectar a la seguridad y la fiabilidad del sistema completo.
3.4 Realizar las conexiones: Utilice sólo mosquetones y ganchos de cierre automático con este
equipo. Utilice sólo los conectores que son adecuados para cada aplicación. Asegúrese de que
todas las conexiones son compatibles en tamaño, forma y resistencia. No utilice el equipo que
13
no sea compatible. Asegúrese visualmente de que todos los conectores están completamente
cerrados y bloqueados. Los conectores (mosquetones y ganchos de cierre automático) están
diseñados para ser usados sólo como se indica en las instrucciones del usuario de cada
producto. Ver la Figura 4.
3.5 Sistema personal de detención de caídas: Los componentes del Sistema personal de
detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) utilizado con este equipo deben cumplir con
los requisitos de ANSI Z359 y los reglamentos aplicables de la OSHA. Se debe utilizar un Arnés de
cuerpo completo (FBH, por sus siglas en inglés) cuando se utiliza este equipo como un
componente de un PFAS. La OSHA exige el uso del sistema personal de detención de caídas para
detener la caída del usuario con una fuerza máxima de detención de 1.800 libras (816,5 kg), y
para limitar la caída libre a 6 pies (1,8 m) o menos. Si se debe exceder la distancia máxima de
caída libre, el empleador debe documentar, con base en los datos de prueba, que no se
excederá de la fuerza máxima de detención, y que el sistema personal de detención de caídas
funcionará correctamente.
Cuando es posible una caída libre de más de 6 pies (1,8 m), hasta un máximo de 12 pies (3,6 m),
ANSI requiere el uso de un PFAS diseñado para una caída libre mayor.
3.5.1 Resistencia del anclaje del PFAS: El anclaje seleccionado para el PFAS debe tener una
resistencia capaz de sostener una carga estática aplicada en la dirección permitida por el PFAS
de al menos:
a) dos veces el máximo de fuerza de detención permitida cuando exista la certificación, o
b) 5.000 libras (2.268 kg) (22.2 kN) en ausencia de la certificación.
3.6 Sistema de restricción: Los sistemas de restricción se utilizan por lo general para evitar que
el usuario llegue a un área de peligro de caída, y deben cumplir con los reglamentos de OSHA y
ANSI.
3.6.1 Resistencia del anclaje de restricción: Los anclajes seleccionados de restricción, y los
sistemas de restricción del recorrido, deberán tener una resistencia capaz de sostener cargas
estáticas aplicadas en las direcciones permitidas por el sistema de al menos:
a) 3.000 libras (1.360,8 kg) (13.3 kN) para los anclajes que no tengan certificación, o
b) dos veces la fuerza previsible para los anclajes certificados.
3.7 Definiciones: Las siguientes son las definiciones de los términos según se definen en la
norma ANSI Z359.0-2007.
Persona autorizada: Una persona asignada por el empleador para realizar sus obligaciones en
un lugar donde la persona estará expuesta a un peligro de caída (de lo contrario, se denomina
como "usuario" a los efectos de estas instrucciones).
Anclaje certificado: Un anclaje para detención de caídas, posicionamiento, restricción, o
sistemas de rescate que una persona calificada certifica de que puede soportar las posibles
fuerzas de caída, las cuales podrían presentarse durante una caída o que cumplen con los
criterios para un anclaje certificado previsto en la norma.
Persona competente: Una persona que es capaz de identificar los peligros existentes y
predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo que son insalubres o peligrosas para los
empleados, y quien tiene la autorización para tomar con prontitud medidas correctivas para
eliminarlos.
Persona calificada: Una persona con un título o certificado profesional reconocido y con
amplios conocimientos, capacitación y experiencia en la protección contra caídas y el campo de
rescate, quien es capaz de diseñar, analizar, evaluar y especificar los sistemas de protección
contra caídas y sistemas de rescate en la medida exigida por la norma.
Socorrista: Persona o personas distintas al sujeto que actúa en la realización de un rescate
asistido por la operación de un sistema de rescate.
14
4. INSTALACIÓN Y OPERACIÓN
La instalación de los anclajes debe estar bajo la supervisión de una Persona competente,
capacitada en su diseño y uso.
NOTA: La protección contra caídas aprobada puede ser necesaria durante la instalación de
todas las unidades de anclajes descritas en este manual.
NO utilice cualquier anclaje descrito en este manual hasta que el sistema se haya instalado,
inspeccionado, y aprobado por completo para su uso por parte de una Persona competente.
4.1 Ubicación del anclaje: Seleccione un punto de anclaje adecuado para apoyar el requisito de
resistencia y minimizar los peligros de caída libre y balanceo. Consulte la Sección 3 de este
manual para los requisitos de resistencia del anclaje. Consulte el párrafo 4.4 para información
adicional sobre la ubicación del anclaje.
NO trabaje por encima del punto de anclaje.
4.2 Distancia de caída despejada: Tome medidas para reducir el peligro de caídas. Asegúrese de
que haya suficiente espacio libre en el área de caída para detener la caída antes de que entre en
contacto con el suelo u otros objetos. La distancia despejada necesaria depende del tipo de
subsistema de conexión utilizado (cuerda de salvamento de absorción de energía, dispositivo
autorretráctil, etc.). Consulte las instrucciones del fabricante del subsistema de conexión para
obtener información sobre la distancia despejada para caídas.
4.3 Caída con balanceo: La caída con balanceo se produce cuando el punto de anclaje no está
directamente por encima del punto donde ocurre la caída. La distancia total de caída se puede
aumentar considerablemente durante una caída con balanceo. La fuerza de golpear un objeto
en una caída con balanceo puede causar lesiones graves. Minimice las caídas con balanceo al
instalar los anclajes a por lo menos seis pies (1,8 m) de los bordes expuestos y al trabajar lo más
directamente posible por debajo del punto de anclaje. El usuario debe estar ubicado a menos de
30 grados del anclaje del techo. Mueva el anclaje según sea necesario o instale anclajes
adicionales a no más de 8 pies (2,4 m) de distancia. Ver las Figuras 5 y 6.
4.4 Requisitos generales de instalación: Los anclajes Tipo A, B y C están diseñados para su
instalación en techos en estructuras de marcos de madera, en la parte superior del
revestimiento. Instale los anclajes a por lo menos seis pies (1,8 m) de cualquier borde expuesto
del techo. Si es necesario, instale anclajes adicionales, a un máximo de ocho pies (2,4 m) de
distancia. En las zonas muy pequeñas del techo, ubique el anclaje del techo tan lejos del borde
del techo como sea posible. Coloque al menos un anclaje por techo a cuatro aguas.
Consulte el párrafo 3.5.1. Consulte las Figuras 7 y 8.
NO
• monte un anclaje directamente en un puntal sin substrato de revestimiento.
• monte el anclaje en las áreas sin apoyo del techo, tales como los aleros, gabletes y
salientes.
•utilice un anclaje montado ladera abajo en el lado opuesto del caballete. instale un
anclaje separado.
•utilice el anclaje hasta que el sistema se haya instalado, inspeccionado, y aprobado por
completo para su uso por parte de una Persona competente.
NOTA: El requisito de protección contra caídas aprobada durante la instalación de este anclaje
se aplica a todos los modelos de anclajes cubiertos en este manual.
4.4.1 Instalar el anclaje reutilizable temporal tipo A para la protección y retención de caídas:
Este anclaje está diseñado como un anclaje temporal, para arreglos de instalación múltiple. El
tipo A se puede instalar, utilizar, remover y volver a instalar y utilizar en otra ubicación, en el
caballete o en el campo, a través del revestimiento del puntal, o a través del revestimiento
únicamente. Ver la Figura 8.
La ubicación está determinada por los tipos de fijadores, clavos o tornillos.
15
Si el dispositivo de fijación son los clavos, coloque el anclaje sobre el revestimiento con una
hilera exterior de agujeros centrados en el puntal. Coloque cinco clavos #16d x 3.5" (8,8 cm)
encada placa, a través del revestimiento, en el puntal. Clave cinco más en la otra fila exterior de
cada placa. Esta fila no se acoplará al puntal.
NO instale el anclaje Tipo A en el caballete o en el campo en el revestimiento sólo con los clavos.
Todas las instalaciones con clavos deben incluir al puntal.
Si la elección es tornillos para madera, coloque el anclaje en la parte superior del revestimiento
en la ubicación seleccionada. Coloque seis tornillos #14 para madera de cabeza plana en cada
pierna. Cada tornillo debe penetrar el puntal a un mínimo de 1-1/2" (38 mm).
El anclaje Tipo A puede ser instalado con tornillos en el campo o en el caballete en el
revestimiento entre los puntales, si el revestimiento tiene un mínimo de 3/4" (19 mm) CDX en
madera contrachapada.
NO instale el anclaje Tipo A en el revestimiento en cualquier otro substrato o cualquier CDX de
menos de 1-1/2" (38 mm).
ADVERTENCIA
No vuelva a utilizar los sujetadores. Si se remueve el anclaje y se vuelve a instalar, debe
proporcionar nuevos sujetadores en cada instalación.
4.5 Instalar anclaje de techo con uno o dos anillos Tipo B: Los anclajes Tipo B están diseñados
para ser instalados de forma permanente y usados como anclaje para protección contra caídas
en una estructura con marco de madera. La placa de montaje es de tejas y se deja en su lugar,
dejando los anillos expuestos para la conexión de un PFAS. Los anclajes Tipo B no están
diseñados para ser removidos, reinstalados ni reutilizados.
4.5.1 Instalar el anclaje de techo con anillo en "D" doble Tipo B: El Tipo B con dos anillos está
diseñado para su instalación permanente en el caballete del techo, en la parte superior del
revestimiento, sobre el puntal. Coloque diez clavos de acero inoxidable 16d x 3.5” (88 mm) Ver
la Figura 8.
4.5.2 Instalar el anclaje de techo con un anillo en "D" Tipo B: El anclaje de techo con un anillo
en "D" Tipo B está diseñado para su instalación permanente en una estructura con marco de
madera, justo por debajo del caballete, debajo de la cumbrera, o en el campo del techo.
Coloque catorce clavos de acero inoxidable 16d x 3.5” (88 mm) Utilice todos los orificios. La
placa de montaje es de tope y/o tejas y se deja en su lugar, dejando el anillo en "D" expuesto
para la conexión de un PFAS. El anclaje de techo con un anillo en "D" Tipo B no está diseñado
para ser removido, reinstalado ni reutilizado. Ver la Figura 8.
4.6 Instalar el anclaje de techo para un solo uso Tipo C: El anclaje de techo para un solo uso
Tipo C está diseñado para un solo uso. El anclaje Tipo C se envía como una unidad pre-formada.
Sujete las placas de la base firmemente y doble en el pliegue para alinear las caras del anillo en
"D". Ver la Figura 9. Coloque las placas de la base en el revestimiento, sobre el caballete,
directamente en la viga o puntal. Coloque ocho clavos revestidos en vinilo 16d x 3.5” (88 mm).
4.7 Conectar al anclaje del techo: Conecte al anclaje de techo con un PFAS o sistema de
restricción aprobado.
ADVERTENCIA
Lea y siga las instrucciones del fabricante para el equipo de protección contra caídas de su
elección.
4.8 Después de una caída: Cualquier equipo sometido a fuerzas de detención de caídas o que
muestren algún daño consecuente con el efecto de un evento de caída debe ser retirado de
servicio de forma inmediata.
4.9 Al concluir el trabajo: El anclaje Tipo A está diseñado como un anclaje temporal reutilizable,
que se puede remover y volver a instalar. Si lo clava, afloje el anclaje. Proceda con prudencia, no
doble ni deforme la placa de base. No hale el anillo en "D" para desconectar el anclaje. Si está
16
conectado con tornillos, retire los tornillos. El usuario debe realizar cualquier reparación
estructural o del techo que sea necesaria, la cual resulte de la instalación, uso y desinstalación
del anclaje.
El anclaje Tipo B con uno o dos anillos en "D" está diseñado como un anclaje instalado de forma
permanente, el cual se deja en su lugar, con la placa base traslapada para que el (los) anillo(s) en
"D" quede(n) expuesto(s) para la conexión de un PFAS o un sistema de restricción.
El anclaje Tipo C está diseñado como un anclaje para un solo uso. Al concluir el trabajo, martille
los lados verticales del anillo para que queden planos a un lado y coloque tejas sobre el mismo o
remuévalo. El usuario debe realizar cualquier reparación estructural o del techo que sea
necesaria, la cual resulte de la instalación, uso y desinstalación del anclaje.
5. ESPECIFICACIONES
Consulte la Tabla 1 en el Apéndice A para la designación del tipo de anclaje y el número de
modelo, las dimensiones, descripción y material, capacidad y resistencia nominal, y una imagen
del anclaje.
MANTENIMIENTOYALMACENAMIENTO
6.
No hay mantenimiento periódico requerido para este equipo.
6.1 Almacenamiento: Cuando no está instalado, almacene en un área limpia y seca. Evite la luz
directa del sol y la exposición a elementos ambientales. No coloque otros equipos u objetos
sobre los anclajes. No almacene de una manera que permita que otros equipos doblen,
agrieten, contaminen o dañen la unidad.
6.2 Retirar de servicio: Retire el anclaje de servicio si se ha sometido a fuerzas de detención de
caída o no pasa la inspección.
7. INSPECCIÓN DE LOS ANCLAJES PARA ESTRUCTURAS CON MARCOS DE MADERA
Antes de cada uso, el usuario deberá inspeccionar el anclaje para detectar cualquier daño físico,
desgaste, corrosión o piezas faltantes. Si el anclaje ha estado sometido a fuerzas de detención
de caídas, debe ser retirado de servicio.
Inspeccionar para ver si tiene:
1. grietas o fracturas
2. soldaduras o anillos rotos
3. corrosión
4. placas o anillos doblados
5. acumulación de contaminantes
Si la inspección de rutina revela daños en el anclaje, discontinúe el uso y retírelo de servicio.
Para inspeccionar los anclajes permanentes, inspeccione las partes visibles de la instalación. Si
las partes expuestas de los anclajes muestran corrosión o daños, retírelos.
Registre los resultados de la inspección en el Registro de inspección que se encuentra en el
Apéndice A.
8. ETIQUETAS
Las etiquetas deben estar presentes y ser legibles.
17
.
18
Anchor
19
User
Capacity
Maximum
310 lbs
ANSI Z359.1
to comply with
and OSHA
425 lbs to comply
310 lbs
with OSHA only
and OSHA
ANSI Z359.1
to comply with
with OSHA only
425 lbs to comply
with OSHA only
310 lbs to comply
TSRANCA.1
Minimum
Material Tensile
Descripon
APPENDIX A
Dimensions
Table 1: Specifications for Wood Frame Roof Anchors
Strength
and Material
Alloy Steel
Zinc Plated
and D-ring:
Anchor Plates
zinc plated
Anchor Plate:
alloy steel with nail holes
and countersunk screw holes
10” x 3”
each plate
2 Anchor Plates:
(255mm x 75mm)
Strength
Anchor Plate:
5,000 lbs Min Tensile
D-Ring:
zinc plated forged alloy steel
D-Ring:
Anchor Plate:
2-1/4” (57mm)
D-rings:
Alloy Steel
Zinc Plated
Stainless Steel
Anchor Plate:
2-1/4”
D-Rings:
12” x 1-3/8”
(280mm x 76mm)
D-ring:
Zinc Plated
Anchor Plate:
5,000 lbs Min
Stainless Steel
Tensile Strength
D-Rings:
stainless steel with nail holes
(57mm)
zinc plated forged alloy steel
17” x 1-3/4”
Anchor Plate:
(43cm x 44mm)
Alloy Steel
5,000 lbs Min
Tensile Strength
D-Ring:
2” (51mm)
Roof Anchor:
3,600 lbs Min
Tensile Strength
Zinc Plated
carbon steel
with nail holes
1-3/4” x 6”
3/4” (19mm)
Nailing Surfaces:
Connecng Hole:
(44 mm x 152 mm)
Designaon Type
and Part #
Type A:
Temporary Reusable
7410
for wood frame structures
Type B:
16d nails
with 20 pcs
Permanent Use
Dual D-rings 7431
7431F
with nails
Type B:
Permanent Use
7434
Single D-ring
Type C:
Single Use Roof Peak Anchor
7444
with nails
744410
10/pack anchors with nails
Anclaje
20
TSRANCA.1
310 libras
(140,6 kg)
máxima
Capacidad
de usuario
materiales
Placas de anclaje y
Resistencia míni-
ma a la tensión y
y Material
Descripción
Placa de anclaje:
Dimensiones
2 Placas de anclaje:
OSHA
ANSI Z359.1 y
kg) para cumplir
425 libras (192,8
para cumplir con
cincado
anillo en “D”:
Acero de aleación
mínimo de resistencia
5,000 libras (2.268 kg)
acero de aleación
10” x 3”
Anillo en “D”:
cincado con agujeros de clavos y
agujeros de tornillos avellanados
cada placa
Anillo en “D”:
(255 mm x 75 mm)
con OSHA
solamente
310 libras (140,6
a la tensión
Acero de aleación forjado cincado
2-1/4” (57 mm)
Anillos en “D”:
Placa de anclaje:
Acero inoxidable
12” x 1-3/8”
Placa de anclaje:
(280 mm x 76 mm)
kg)
ANSI Z359.1 y
para cumplir con
cincado
Acero de aleación
5,000 libras (2.268 kg)
Placa de anclaje:
acero inoxidable con
2-1/4”
Anillos en “D”:
OSHA
a la tensión
mínimo de resistencia
agujeros de clavos
(57 mm)
con OSHA
kg) para cumplir
425 libras (192,8
D-ring:
Zinc Plated
Anchor Plate:
Stainless Steel
Anillos en “D”:
Acero de aleación forjado cincado
17” x 1-3/4”
Placa de anclaje:
(43 cm x 44 mm)
Alloy Steel
solamente
5,000 lbs Min
Tensile Strength
2” (51mm)
Anillo en “D”:
kg) para cumplir
310 libras (140,6
3,600 libras
Anclaje para techo:
Acero al carbono
3/4” (19mm)
Agujero de conexión:
con OSHA
solamente
tensión
de resistencia a la
(1.633 kg) mínimo
cincado con
agujeros para clavos
1-3/4” x 6”
(44 mm x 152 mm)
Claveteado Supercies:
Tabla 1: Especificaciones para anclajes para techo con marco en madera
Tipo A:
y No. de pieza
Tipo de denominación
7410
madera
Reulizable temporal
para estructuras con marco de
Tipo B:
16d clavos
con 20 piezas
Uso permanente
7431F
con clavos
Anillos en “D” dobles 7431
Tipo B:
7434
Un anillo en “D”
Uso permanente
Tipo C:
de techo para un solo uso
Anclaje para parte superior
7444
744410
con clavos
con clavos
10/paquetes de anclajes
FSRANC1.1
21
TSRANC1.1
Anchoring Plates
Figure 1-A: Hinged Temporary Roof Anchor
Connecng D-Ring
B
A
Variable-pitch Hinge
Screw Holes
Nail Holes
C
E
D
Figura 1-A: Ancla temporal con bisagra para techo
Placa de anclaje
Anillo D de conexión
B
A
Bisagra de inclinación variable
C
Agujeros para tornillos
D
Agujeros para clavos
E
FSRANC2.1FSRANC22.1
22
TSRANC2.1
Figure 1-B: Permanent Roof Anchor
Stainless Steel Anchoring Plate
Connecng D-Rings
B
A
Nail Holes
C
Figura 1-B: Ancla permanente para techo
Placa de anclaje de acero inoxidable
A
Anillos D de conexión
B
Agujeros para clavos
C
FSRANC3.1
23
TSRANC3.1
Figure 1-C: Single-Use Roof Peak Anchor
Nailing Plates
Connecng Eye-hole
B
A
Nail Holes
C
Placas para clavar
Agujero de conexión
Figura 1-C: Ancla de pico para techo de un solo uso
A
Agujeros para clavos
C
B
DSRANCB.2
24
Roof Anchor
Vercal Lifeline (VLL)
Rope Grab
Shock Absorbing Lanyard (SAL)
Full Body Harness (FBH)
C
B
A
Figure 2: Roof Anchors for Fall Arrest
with VLL or SRD
D
Minimum 5 lb. Counterweight
E
Self-Retracng Device (SRD)
F
cuerda de salvamento vercal o SRD
Figura 2: Detención de caída con sistema de
Anclaje para techo
A
Cuerda de salvamento vercal (VLL)
B
TSRANCB.2
Agarre de cuerda
Cuerda de salvamento con amorguación (SAL)
Arnés de cuerpo completo (FBH)
Contrapeso de 5 libras (2,3 kg)
Disposivo auto-retrácl (SRD)
F
C
E
D
DSRANCD.1
25
Figure 3: Roof Anchors for
Restraint Applicaons
Roof Anchor
Vercal Lifeline (VLL)
B
A
TSRANCD.1
Anclaje de techo
Rope Grab/Rope Arrestor
Restraint Lanyard
Full Body Harness (FBH)
Minimum 5 lb. Counterweight
F
C
E
D
Figura 3: Anclajes de techo para
aplicaciones de restricción
Cuerda de salvamento vercal (VLL)
Cuerda de agarre/detención de cuerda
Cordón de restricción
Arnés de cuerpo completo (FBH)
Contrapeso mínimo de 5 libras
F
C
B
A
E
D
TUCON.2
26
DUCON.2
Figura 3: Conexiones incorrectas
Nunca conecte dos componentes acvos (ganchos de cierre instantáneo
o mosquetones) entre sí.
Nunca conecte dos componentes acvos (ganchos de cierre instantáneo
o mosquetones) a un solo anillo en “D” al mismo empo.
Nunca se debe conectar de una manera que se produzca una condición
de carga en la hebilla.
Nunca conecte a un objeto de tal manera que
la hebilla (del gancho de cierre instantáneo o del mosquetón) se vea
impedida de cerrarse y bloquearse por completo. Siempre protéjase de
falsas conexiones mediante la inspección visual del cierre y bloqueo.
Nunca conecte explícitamente a un subcomponente constuyente
(correa, cable o cuerda), a menos que se hayan proporcionado
especícamente por las instrucciones del fabricante para los
subcomponentes (gancho de cierre instantáneo o mosquetón y correa,
cable o cuerda).
Nunca conecte de modo que un elemento del conector (hebilla o
palanca de liberación) pueda quedar atrapada en el anclaje y por lo
tanto producir un riesgo adicional de conexión falsa.
Nunca conecte un gancho de cierre instantáneo del esparcidor a dos
anillos en “D” laterales/de posicionamiento en una forma que los
anillos en “D” se acoplen a la hebillas; las hebillas en un esparcidor
deben estar siempre orientadas hacia el lado opuesto de los anillos en
“D” durante el posicionamiento del trabajo.
F
A
D
C
B
E
G
Figure 4: Incorrect Connecons
Never connect two acve components (snap hooks or carabiners)
to each other.
Never connect two acve components (snap hooks or carabiners)
to a single D-ring at the same me.
Never connect in a way that would produce a condion of loading
on the gate.
C
B
A
Never aach to a object in a manner whereby the gate (of the snap
hook or carabiner) would be prevented from fully closing and locking.
Always guard against false connecons by visually inspecng for closure
and lock.
Never aach explicitly to a constuent subcomponent (webbing,
cable or rope) unless specically provided for by the manufacturer’s
instrucons for both subcomponents (snap hook or carabiner and
webbing, cable or rope).
Never aach in a manner where an element of the connector (gate or
release lever) may become caught on the anchor thereby producing
F
D
E
addional risk of false engagement.
Never aach a spreader snap hook to two side/posioning D-rings
in a manner whereby the D-rings will engage the gates; the gates
on a spreader must always be facing away from the D-rings during
work posioning.
G
DSRANCH.2
27
TSRANCH.2
Figure 5: Typical Swing Fall Hazards from RoofsFigura 5: Riesgos picos de caída con balanceo desde techos
From a Hip Roof into an adjoining wallDesde techo a cuatro aguas a una pared congua
AA
From a Gable Roof into a lower level obstruconDesde techo a dos aguas a una obstrucción en un nivel inferior
BB
TSRANC4.1
28
FSRANC4.1
Figure 6: Suitable Load Direcon on Roof Anchors
Figura 6: Dirección adecuada de carga en anclajes para techo
DSRANCK.1
29
No más de 8 pies (2,4 m) de espacio libre entre los anclajes
de techo instalados en el caballete del techo
Al menos un (1) anclaje de techo sobre cada cara del techo
a 2 o más aguas
TSRANCK.1
No menos de 6 pies (1,8 m) desde cualquier borde de
techo expuesto
Figure 7: Typical Roof Site Plan for Roof AnchorsFigura 7: Plano pico de techo para anclajes de techo
Cumbre de
No more than 8’ of spacing between roof anchors installed
Roof
techo
on Roof Ridges
Ridge
techo
Borde del
2 o más aguas
Cara de techo a
At least one (1) roof anchor on each Hip Face
No less than 6’ from any exposed Roof Edge
Hip
Face
Roof
Edge
CC
BB
AA
DSRANCG.3
30
TSRANCG.3
31
Figure 8: Roof Anchor Installaon Details
Install through
Sheathing into Truss
Install through
Sheathing into Truss
Roof Locaon
Roof Locaon
Roof Locaon
Roof Locaon
Diagram
D.
On Field
C.
On Ridge
B.
On Field
A.
On Ridge
↓
Number
*No
*No
Ok
Ok
1
No
No
Ok
Ok
2
No
No
No
Ok
3
No
No
No
Ok
4
Instale mediante el
D.
Sobre el terreno
Ubicación del techo
C.
Instale solo al revesmiento
revesmiento al armazón
Ubicación del techo
B.
Ubicación del techo
A.
Ubicación del techo
diagrama
Número del
Sobre caballete
Sobre el terreno
Sobre caballete
↓
*No
*No
Ok
Ok
1
No
No
Ok
Ok
2
No
No
No
Ok
3
No
No
No
Ok
4
Users must follow specic addional installaon
instrucons dened in this manual for each roof
Figura 8: Detalles de la instalación del anclaje para techo
*Excepción: puede instalarse sobre el revesmiento sin ajustarlo en el armazón si se uliza un mínimo de
substrato de madera laminada CDX de 3/4” (1,9 cm) y tornillos en los 32 agujeros.
*Excepon: may be installed on sheathing without fastening into truss if using a minimum 3/4” CDX Plywood substrate and Screws in all 32 holes.
Single-D Roof Anchor (Type B)
Dual-D Roof Anchor (Type B)
Single-use Roof Peak Anchor (Type C)
Los usuarios deben seguir las instrucciones de
instalación adicionales denidas en este manual
para cada po de anclaje de techo que se
describe a connuación
Anclaje de techo arculado (Tipo A)
Anclaje de techo de dos D (Tipo B)
Anclaje de techo de una sola D (Tipo B)
Anclaje abisagrado de un solo uso (Tipo C)
Hinged Roof Anchor (Type A)
anchor type below
TSRANC5.1
32
FSRANC5.1
Figure 9: Preparing a Single-use Roof Peak Anchor
Starng Posion/Shape
Push Nail Plates downward toward each other
B
A
Join both halves of Eye-hole to form one hole
C
Adjust anchor to roof pitch while keeping eye-hole halves joined.
Cauon: Do Not Re-Bend Anchor
Posición/forma de inicio
Empujar las placas de clavos hacia abajo entre sí
Unir ambas mitades del agujero para formar un solo agujero
C
B
A
Figura 9: Preparar un anclaje de pico para techo de un solo uso
Ajustar el anclaje a la inclinación del techo mientras se manenen unidas las mitades del agujero.
Precaución: No plegar el anclaje
de caídas
33
TUAA.2
Work Posioning System
Vercal Lifeline
Vercal Lifeline Subsystem
Total Fall Distance
Self-retracng Device
Personal Protecve Equipment
Administración de Seguridad y
Instuto Nacional de Normas
de los Estados Unidos
Libras (peso)
Salud Ocupacional
Ensamblaje de posicionamiento
y Materiales
con torre
Sociedad Americana de Pruebas
Horizontal LifelineCuerda de salvamento horizontal
HLLHLL
Maximum Arrest ForceFuerza de detención máxima
MAFMAF
MillimeterMilímetro
mmmm
Personal Fall Arrest SystemSistema personal de detención
PFAS
PFAS
Personal Protecve Equipment
PPE
PPE
Disposivo de desaceleración
DDV
Self-retracng Device
SRD
SRD
Subsistema de conexión de
detenedor de caídas
FACSS
Total Fall Distance
TFD
TFD
Sistema de detención de caídas
FAS
Vercal Lifeline
VLL
VLL
Arnés de cuerpo completo
FBH
Vercal Lifeline Subsystem
VLLSS
WPS
VLLSS
Distancia de caída libre
Caída libre
FF
FFD
Work Posioning System
WPS
ANSI
Otras siglas para la protección y detención de caídas
Equipo de agarre de cordón/cuerda
RGLS
Occupaonal Safety and Health
American Naonal Standards
Instute
ANSI
OSHA
ASTM
OSHA
Cenmetros
Cuerda de salvamento
con amorguación
cm
SAL
pounds (weight)
American Society for Tesng
and Materials
Administraon
lbs
ASTM
lbs
TPA
Kilo Newton
Ensamblaje de posicionamiento
con refuerzo
kN
RPA
Tower Posioning Assembly
TPA
Acvaon DistanceDistancia de acvación
Arrest DistanceDistancia de detención
Connecng SubsystemSubsistema de conexión
Deceleraon DistanceDistancia de desaceleración
Deceleraon Device
Fall Arrestor Connecng Subsystem
Fall Arrest System
Acronyms for Fall Protecon and Fall Arrest; ANSI Z359.0-2012 Siglas para la protección y detención de caídas; ANSI Z359.0-2012
ADAD
DDDD
CSSCSS
ACTDACTD
FAS
DDV
FACSS
Other Acronyms for Fall Protecon and Fall Arrest
Free Fall Distance
Full Body Harness
Free Fall
FF
FFD
FBH
Rope Grab Lanyard Set
RGLS
kilo-Newton
Cenmeters
Shock Absorbing Lanyard
SAL
Rebar Posioning Assembly
kN
cm
RPA
Approved By
34
Aprobado por
Serial # N° de serie :____________________
Correcve Acon Needed
Accion correcva a realizer
Pass/Fail
Pasó/No pasó
TUIR.1
INSPECTION RECORD PLANILLA de INSPECCIÓN
Comments
Observaciones
Date of Manufacture Fecha de fabricación :____________________