Fagor EDESA TOPLOAD, 14 m Schematic

Page 1
Producto: LAVADORA
Formación & Métodos (S.A.T)
Gama: Carga Superior Realizado por: Fecha: 1-06-2000
ESTUDIO TECNICO LAVADORAS CARGA SUPERIOR Nº 14
Page 2
Page 3
Page 4
INDICE
GENERALIDADES ........................................................................................................ ........... PAG. 2
DIBUJO DE DESPIECE DEL MUEBLE .......................................................... ........................ PAG. 3
MUEBLE ...................................................................................................................................... PAG. 4
NUEVO TOP DE LA LAVADORA……………………………………………………............. PAG. 4
PANEL DE MANDOS ..................................................................................... .....................….. PAG. 4 a 5
ENCIMERA ....................................................................................................... ....................….. PAG. 5 a 6
CAJA DE PRODUCTOS ............................................................................................... ...…….. PAG. 6 a 7
TAPA ENCIMERA ......................................................................................... .....................…... PAG. 7
BLOQUEO TÉRMICO…..…................……………………………………………..…………. PAG. 7
DIBUJO DE DESPIECE DE LA CUBA-TAMBOR ....................................... ......................… PAG. 8
CONJUNTO CUBA/CUBA............................................................................................ .....……. PAG. 9 a 10
TAPA CUBA ................................................................................................. ............……............ PAG. 10 a 11
CONJUNTO TAMBOR .................................................................................. ......................…. PAG. 12
POLEA TAMBOR ...................................................................................….. .....................…….. PAG. 13
CONJUNTOS RODAMIENTO/RETÉN .................................................................…. ......…..... PAG. 14 a 17
ESTRUCTURA ESTÉTICA DEL PANEL DE MANDOS
DISPOSICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS.............................. ....................…….. PAG. 18
ESTRUCTURA ELÉCTRICA
PROGRAMADORES
PROGRAMADOR DE 8 LEVAS…….......................................................................................…. PAG. 19 a 22
PROGRAMADOR DE 13 LEVAS……..................................................................................…... PAG. 23 a 29
PROGRAMADOR DE 14 LEVAS……...............................................................................…….. PAG. 30 a 36
CORRELACIÓN CONEXIONES……………………………………………………………….. PAG. 37
TERMOSTOP DE 30ºC……………………………………………………………….............….. PAG. 38
APERTURA DE LA TAPA ENCIMERA (Bloqueo Térmico)…..…................………………. PAG. 38 a 39
PROGRAMAS DE LAVADO…………………………................................................................. PAG. 40 a 41
SECUENCIAS Y TIEMPOS DE CENTRIFUGADO…………………………………............... PAG. 41 a 42
COMPONENTES
BLOQUEO TÉRMICO…..…................……………………………………………..…………. PAG. 43
MOTOBOMBA DESAGÜE ............................................................................... ......................…. PAG. 43
ELECTROVÁLVULA ....................................................................................... ..................…...... PAG. 44
TECLAS FUNCIONES ......................................................................................... .................…..... PAG. 44 a 48
TRANSMISIÓN MOTORES ........................................................................................ ........…..... PAG. 49 a 50
PRESOSTATOS NIVELES ........................................................................................... ...........….. PAG. 50 a 51
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ............................................................................... ..........….. PAG. 52 a 54
DATOS TÉCNICOS .............................................................................................. ....................….. PAG. 55
EMBALAJE-INMOVILIZACIÓN ................................................................................ ..........….. PAG. 56
NOTA: Los números intercalados entre paréntesis en los textos hacen referencia a la pieza que está
indicada con ese número en el dibujo de despiece del mueble y en el dibujo de despiece de la cuba-tambor. A dichos números les corresponde un código de pieza de la lista de recambios.
Page 5
GENERALIDADES
INTRODUCCIÓN
Por medio de este Manual Técnico pretendemos dar una idea generalizada, lo más amplia posible,
de la estructura, composición y funciones de las lavadoras de carga superior de 40 cm.
En la documentación particularizada de cada modelo, se concretan exactamente, tanto las piezas específicas del mismo como los esquemas de principio, de cableado y diagrama de tiempos del programador, correspondientes a los modelos solicitados por nuestros clientes.
LAVADORAS “TOP”
Muchos consumidores prefieren la “carga superior” porque es más cómoda, práctica y bella.
“TOP” con sus 40 cm. de anchura, 20 cm. menos que las lavadoras tradicionales, es la respuesta inteligente a los problemas de espacio en el baño, en la cocina, o en cualquier otro lugar, sin que por ello se renuncie a prestaciones de absoluta vanguardia.
La particular suspensión equilibrada elimina cualquier vibración. Una estructura de doble eje de apoyo del tambor, particularmente robusta, hace que la nueva lavadora trabaje años con el máximo respeto al silencio doméstico.
5 kg. de Capacidad en sólo 40 cm de ancho.
PRÁCTICA
Los compartimentos para los productos de lavado y los aditivos son espaciosos, fáciles de limpiar, ideales para la dosificación justa y perfectamente indicada, y todo al alcance de la mano.
CÓMODA
La ropa se introduce y se extrae por la parte alta cómodamente, sin necesidad de agacharse.
Además el ciclo de lavado elegido puede interrumpirse en cualquier momento para poder añadir ropa olvidada a la colada.
También, opcionalmente se le puede incorporar un carro de ruedas abatible por medio de una
palanca en la base de la lavadora, para el desplazamiento de la misma y facilitar la limpieza.
Pág 2/56
Page 6
19r
19q
19n
70
540
569
568
31
14a
679 740
510
679
740
14
673 739
10
2
586
587
614
789
790
34
52
44 37
68
5
76b
588
101
76d
76c
618-619-620
133
156
134
124
132
153
157
250
14b 14e
15
155
114
118
141
151
55
14b
14d
509b
510
14b
14d
288
142 164 491
141
138a
138
77
76
80
604
604
606
70b
78
606
557
603
94a
94
95
251 256 281
96
96a
166
161
97b
79
70a
Pág 3/56
Page 7
ESTRUCTURA MECÁNICA MUEBLE
MUEBLE (76)
Se trata de un mueble (76) en chapa electrocincada en forma de U a la que se le ha aplicado una capa de plastificado Epoxi polimerizado a 200ºC con lo que se obtiene un acabado perfecto y una alta resistencia a la corrosión.
* Nota: A partir de Septiembre del 99 se aplica el tratamiento de pintura por cataforesis.
Dispone de un amplio panel lateral desmontable (76b) fijado por 2 tornillos inferiores, que permite el acceso a diversos componentes de la lavadora, del lado de la transmisión, como: conjunto portarodamiento retén, polea, correa, motor, lastre.
En la parte frontal inferior dispone de una pequeña tapa plástica (604) con cierre de seguridad, para el fácil acceso al filtro que es parte integrante de la motobomba autolimpiante, fijado a su vez por un tornillo de seguridad.
Dependiendo del modelo de lavadora, la ventana filtro (604) puede estar integrada en un zócalo inferior de plástico (78) que abarca los 40 cm de la anchura del mueble y es fácilmente extraíble.
En la base de la lavadora se encuentran los 4 pies: dos traseros de apoyo fijos (79) y dos delanteros regulables (80) en altura, para poder adaptar perfectamente la lavadora al suelo.
La parte posterior, está cubierta por un dorso de chapa galvanizada (77) de una sola pieza, atornillada a las pestañas traseras del mueble, y que desmontado da accesibilidad a la lavadora.
También en el dorso va montada la inmovilización de la cuba, consistente en dos travesaños atornillados a las pestañas del mueble por un lado y por el otro a la cuba por medio de unos distanciadores de plástico.
NUEVO TOP DE LA LAVADORA
El nuevo TOP de la lavadora, está diseñado teniendo en cuenta la mejor y mayor comodidad de uso de la misma de cara al usuario, de tal forma que la accesibilidad y operatividad para la misma, sea óptima.
Así el:
PANEL DE MANDOS (31):
Diseñado con una moderna estética. Situado en la parte superior posterior de la lavadora, y con el diseño adecuado para facilitar la visibilidad total para la selección de programas por medio de los mandos, de fácil acceso, que en él se encuentran. Existen diversos tipos de paneles de mando en función de los diferentes modelos de lavadoras.
Pág 4/56
Page 8
La accesibilidad a la fijación de los componentes del panel de mandos (31) se consigue desmontando el mismo, fijado por medio de 2 tornillos de la parte posterior, así como desmontando el dorso de la lavadora (77).
De esta forma quedan accesibles los tornillos de fijación de los distintos componentes (programador, termostato, conmutador, etc.) a la encimera , y que pueden fácilmente extraerse y cambiarse por la parte trasera de la lavadora quitando el dorso y soltando previamente las dos fijaciones más cercanas al panel, del cableado al forro, para mejor operatividad.
Desmontando el panel de mandos (31) se tiene también acceso al brazo distribuidor del agua a los distintos compartimentos de la caja de productos y a los 4 tornillos traseros superiores de fijación de la encimera (37) al forro (2 a cada lado).
ENCIMERA (37):
Está fijada al mueble:
- Por unos enganches delanteros introducidos en la pestaña delantera del mueble (para desmontar desplazarla horizontalmente hacia atrás) y
- Por cuatro tornillos superiores traseros dos a cada costado situados debajo del panel de mandos.
De gran acabado estético. Realizada en polipropileno con carga de talco, inalterable a los productos de limpieza, que agrupa a los componentes siguientes:
Componentes del panel de mandos ya citados anteriormente junto con el panel (31)
mencionado.
Brazo-distribuidor (44-52) uno de cuyos
extremos va introducido en el rociador de agua de la caja de productos y en contraposición lleva un resorte (118). Accionado por la leva (114) que a su vez es accionada por el disco leva (15) acoplado directamente al eje del programador (151), de modo que al ir girando el programador va posicionando el mecanismo de entrada de agua (rociador).
Pág 5/56
Page 9
Caja de productos atornillada a la misma.
Bloqueo térmico para cierre de la tapa encimera.
Finalmente, la unión estanca de la encimera con la cuba se realiza a través de un marco de goma (271) encajado en la encimera y sujeto por medio de una abrazadera rectangular plástica (792) atornillada a sí misma por medio de un tornillo INOX.
ESTRUCTURA MECÁNICA CAJA PRODUCTOS
CAJA DE PRODUCTOS (101)
Colocada lateralmente a la izquierda de la encimera, y fijada a la misma por medio de 2 tornillos INOX, escondidos por sendos tapones extraíbles para su acceso (68). Es del tipo monobloc, es decir, la tapa y el contenedor detergente están soldados en caliente y son inseparables formando una pieza completa.
Lleva 4 compartimentos; prelavado, lavado, lejía y suavizante, perfectamente identificados por símbolos, y en cuya cabecera va introducido el brazo distribuidor (52), que por medio del disco leva de distribución (15) acciona la entrada de agua que proviene de la electroválvula (134) de forma adecuada a cada compartimento en función del paso que esté ejecutando en ese momento el programador (151)
El arrastre del jabón del prelavado y del lavado, lo hace directamente por arrastre del agua en la caja, mientras que los aditivos de la lejía y el suavizante, lo hace a través de dos sifones (tubos extraíbles y lavables fácilmente) (588) colocados a tal efecto.
Los niveles de los aditivos, no deben soprepasarse nunca de los MÁXIMOS indicados en los mismos, ya que el sifón actuaría directamente, introduciendo inmediatamente los productos a la cuba de forma errónea.
Opcionalmente, el compartimento de lavado puede estar provisto también para el uso de detergente líquido, mediante una compuerta adicional deslizable en sentido vertical, cuya posición elevada es para el uso de detergente en polvo y la posición baja, para uso de detergente líquido .
A.- Compartimeto jabónprelavado.
B.- Compartimeto jabón lavado.
C.- Opcional. Compuerta detergente líquido.
CL
D.- Compartimentoblanqueante (lejía) E.- Compartimento suavizante
Pág 6/56
Page 10
La lejía es arrastrada a la cuba en el primer aclarado de cada ciclo de programa, aunque cabe la posibilidad de que el arrastre por agua también se produzca en los sucesivos aclarados.
Se debe prestar ATENCIÓN: en qué tipo de ciclo de lavado y con qué tipo de ropa se utiliza la lejía.
El suavizante es introducido automáticamente en la cuba en el último aclarado de cada ciclo de programa, igualmente por arrastre de agua.
TAPA ENCIMERA (34)
Cubre la encimera de la lavadora, en el espacio comprendido entre el panel de mandos y el frontal de la lavadora cubriéndola, y es utilizable como encimera de trabajo.
Es al igual que el mueble de chapa electrocincada con los mismos tratamientos. Por su parte inferior y ensamblada a la misma lleva una contratapa de plástico que realiza el cierre de la boca de carga a la cuba y de las cajas de producto.
Pivota sobre 2 ejes metálicos (586) laterales, escondidos bajo sendos tapones (587) extraíbles con un punzón, e incorpora una empuñadura plástica en el frontal para su manipulación, así como el gancho de cierre para su bloqueo, que queda retenido por una horquilla (790) una vez cerrada la tapa.
Hay versiones que disponen dos muelles en el eje de giro, para contrapesarla, con objeto de evitar la caída libre de la tapa (34) y facilitar también su apertura.
BLOQUEO TÉRMICO (5) PARA SEGURIDAD DE CIERRE DE LA TAPA ENCIMERA
Colocado en la parte delantera de la encimera atornillado a la misma y accesible solamente desmontando la encimera.
Se describe con más amplitud en la ESTRUCTURA ELECTRICA DE COMPONENTES de este Manual, en la página 43.
Pág 7/56
Page 11
211
227
474
212
244
175
547 479
171
176
483a
491
228
226
226
227
272
257
279
232
228
274
278
840
242b
275
280 839
273
208a
206
208
215
624
201
845
580
735
736
584
290
292
286
287b
304
211
244
212
842
582
842a
845
203
242a
259
230
202
271
207
792
Pág 8/56
Page 12
ESTRUCTURA MECÁNICA CUBA
CONJUNTO CUBA
En función de las revoluciones de centrifugado de la lavadora, existen dos tipos de cubas SILITEC.
Las cubas para 400, 500, 600 y 800 r.p.m. de centrifugado, son de material plástico polipropileno con carga de talco y rodamientos de menor diámetro tipo (6203).
Las lavadoras de 1000 y 1200 r.p.m. de centrifugado, son por su sometimiento a mayores esfuerzos, de polipropileno con carga de vidrio y con rodamiento de mayor diámetro tipo (6204) que las anteriores.
Hecha esta aclaración, el conjunto cuba está formado por:
La cuba propiamente dicha (203)
La tapa cuba (201)
La junta de goma toroidal de la tapa-cuba (215)
El aro metálico circular de cierre (624)
Los 2 conjuntos porta-rodamiento/retén, son:
- del lado fondo cuba/polea (842)
- del lado tapa cuba (843).
Conjunto tambor (202) con sus correspondientes conjuntos ejes derecho (205a) e
izquierdo (205b).
Todos ellos ensamblados de la forma que indicamos a continuación:
CUBA (203):
Es de plástico polipropileno con diferente tipo de carga según modelo, de forma circular y abierta por un costado (lado tapa cuba 201) sobre la que están directamente moldeados los alojamientos y protuberancias para las fijaciones de los componentes siguientes:
Motor (171-473)
Placas-guía amortiguadoras (257)
Lastres de cemento (580-582) con alma metálica interior.
Tubo entrada de productos de lavado (273)
Tubo cubeta de vaciado (272)
Bulbos de Termostatos (287b-288)
Anclajes de inmovilización de la parte trasera.
Pág 9/56
Page 13
Marco de goma (271)
Conjunto porta-rodamiento/retén (842)
Resistencia (286) y su soporte correspondiente (232).
La resistencia (286) está fijada al fondo de la cuba por medio de un soporte (232) atornillado por el exterior de la cuba, y que evita los ruidos y vibraciones de la misma.
En la zona central y lateral de la cuba (fondo circular) y exteriormente lleva 5 pivotes­guía para el posicionamiento del conjunto porta-rodamiento (842).
Incorpora también en la boca de carga y frente a las tapas de tambor (208), uno a cada lado, dos resaltes dispuestos para retener dichas tapas (seguridad antigiro tambor, en caso de estar las tapas del mismo abiertas).
Los lastres, de cemento con armazón metálico interno, van fijados lateralmente uno a cada lado de la cuba, con tornillos especiales con rosca para plástico.
La unión entre la boca de cuba y el marco de goma (271) está realizada por medio de una pasta sellante código 180039274 suministrada en cartuchos, aplicada a la pestaña inferior del marco de goma y fijada por medio de la abrazadera metálica (230).
Todo el conjunto cuba, está suspendido del mueble por 2 muelles helicoidales superiores delantero (242a) y trasero (242b) (el delantero es más largo) situados en el eje longitudinal superior de la cuba y está guiado por la parte inferior por 2 patines amortiguadores iguales (250-251) colocados en los travesaños inferiores del mueble y aislados por un suplemento de goma, colocado entre la varilla y la escuadra de fijación de los mismos, uno delantero y otro trasero, que van guiados en las placas deslizantes (257) inferiores anterior y posterior de la cuba.
TAPA CUBA (201)
De plástico idéntico al de la cuba y de forma circular, lleva fijada en su centro a través de 5 pivotes-guía de posicionamiento, el conjunto portarodamiento/retén/rótula (843) al igual que en la cuba.
El ensamblaje con la cuba se realiza con una junta toroidal (215) reforzada con la aplicación, en toda la circunferencia, de la pasta sellante antedicha, que aseguran la estanqueidad entre ambas piezas, unidas por medio del aro metálico (624) provisto de su correspondiente tirante de cierre (736) y apriete.
Es conveniente ir golpeando en toda la circunferencia del aro mientras se está apretando el tornillo/tirante.
Pág 10/56
Page 14
Hay que prestar mucha ATENCIÓN, a que las dos señalizaciones (resaltes), tanto de la tapa como de la cuba, deben estar emparejadas y el cierre (tornillo 736) del anillo metálico debe coincidir en ese mismo punto, tal y como de indica en la foto.
MUY IMPORTANTE
Hay que prestar ATENCIÓN ESPECIAL al eje del lado tapa-cuba ya que cuando se efectúe la reparación de este lado, donde va la rótula (843), el tornillo de fijación INOX (584) debe colocarse SIEMPRE NUEVO, ya que su rosca dispone de un tratamiento especial autoblocante.Tambien se debe antes de montar dicho tornillo aplicar una
pequeña cantidad de SILICONA en el orificio de la rótula (843), para realizar la estanqueidad entre dicho tornillo INOX y el orificio de la misma, pues, de lo contrario, tendremos fuga de agua.
Igualmente, se debe prestar mucha atención a todas las fijaciones de los diferentes componentes a la cuba, teniendo especial cuidado para no aplicar excesiva fuerza de apriete, para no estropear las roscas de plástico.
Pág 11/56
Page 15
ESTRUCTURA MECÁNICA TAMBOR
CONJUNTO TAMBOR (202)
Fabricado en material INOX AISI 430 de acabado brillante, tiene las particularidades siguientes:
Tres palas batidoras de ropa embutidas, en todos los modelos excepto en las
lavadoras de 1200 r.p.m. y en algunas de 1000 r.p.m., en las que dichas palas son desmontables, de plástico con perforaciones, encajadas y fijadas por medio de tirafondos INOX.
Tapas de apertura abatibles de doble hoja y con una escuadra de fijación entre
ambos y un pestillo de cierre. Disponen también de 2 escuadras de enganche, antigiro tambor.
Dos puntos de apoyo y giro constituidos por un eje derecho (205a) lado tapa
cuba y un eje izquierdo (205b) lado fondo cuba-polea trasmisora, remachados originalmente a ambos lados del tambor.
Disponemos de un Kit (205c) c/181448136, formado por tornillos, tuercas y
arandelas especiales para poder atornillar los conjuntos eje al tambor en caso de intervención de los mismos.
En el lado del fondo cuba-polea, el eje (205b) va directamente introducido en el
rodamiento a través del retén (842) mientras que en el lado tapa cuba, el eje (205a) va introducido en la pieza intermedia, rótula (843), que a su vez está directamente insertada en el rodamiento a través del retén. Ver figuras en la pág.
17.
Tanto el eje del lado fondo cuba-polea (205b) como la rótula del lado tapa cuba
(205a), llevan un tratamiento especial de cromo-duro en la zona de rodadura coincidente con el retén bilabial, y una aplicación de grasa Molykote LT-W2 para reducir la fricción entre eje y retén y evitar así el desgaste y el ruido.
NOTA - IMPORTANTE
A partir de la fecha de fabricación 01/07/1999, dato en placa de características 9926 el montaje de TODAS las tapas tambor se realizará EN SENTIDO CONTRARIO al de hasta ahora montado, es decir, intercambiadas entre sí. Conjuntamente con ello, también se introducirá un pestillo de cierre nuevo
Cód/180050395.
Dichas tapas son totalmente intercambiables con las hasta ahora montadas.
Pág 12/56
Page 16
POLEA TAMBOR
Introducida a presión por apriete del tornillo de fijación, en el eje estriado del tambor y con una arandela ondulada posicionada contra el rodamiento, va fijada por medio de una arandela dentada y un tornillo de cabeza exagonal, tal y como se puede apreciar en las fotos.
En lavadoras de 400,500 y 600 r.p.m. de centrifugado:
- Es de garganta trapezoidal al igual que la correa de transmisión.
En lavadoras de 800/1000 y 1200 r.p.m.
-Es de superficie lisa y la correa es del tipo dentada Poly-V.
-En las lavadoras con dispositivo electrico (freno) posicionador del tambor, la polea tambor dispone de una muesca en su cara interna, hacia el lado de la cuba, para realizar dicha función.
Pág 13/56
Page 17
ESTRUCTURA MECÁNICA RODAMIENTO/RETÉN
CONJUNTOS PORTA-RODAMIENTO/RETÉN (842-843) (Ver figuras pág. 17)
Este nuevo sistema de rodamientos –retén está en producción desde el 22-5-
97. Dato en placa de carácterísticas 721.
Dichos conjuntos están constituidos por:
Lado fondo cuba/polea (842):
El soporte propiamente dicho es de un material de aleación ligera y en él van montados a presión el rodamiento y el retén bilabial, formando todo ello el conjunto montado. El soporte va remachado en 6 puntos para evitar la salida del rodamiento de su alojamiento y asegurar su fijación.
En la parte inferior de dicho alojamiento, tiene una ranura que sirve de drenaje del agua que por circunstancias anómalas pueda introducirse a través del retén .
Ranura
Detalle del Remachado
843
842
842a Arandela Rompehilachas
Lado tapa-cuba (843):
El conjunto de este lado es básicamente igual que el anterior, solo que éste lleva además montada la rótula (que es la pieza intermedia entre el eje tambor del lado tapa cuba y el rodamiento) en el rodamiento que está remachada en 3 puntos para evitar su salida y asegurar su fijación.
También, entre la rótula y el retén bilabial va introducida una arandela plástica rompehilachas Cód. 181441750 cuya misión es preservar la introducción de hilos o elementos extraños entre el eje y el retén y evitar así desgastes que provoquen fugas de agua. Una arandela rompehilachas idéntica va montada en el eje del lado fondo­cuba/polea.
DEBIDO A SU PROCESO DE MONTAJE Y FABRICACIÓN, ASÍ COMO PARA GARANTIZAR, UNA BUENA CALIDAD DE REPARACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ASISTENCIA TÉCNICA, AMBOS CONJUNTOS MONTADOS (842 Y 843) SE SUMINISTRARÁN COMO PIEZAS DE RECAMBIO, NO SIENDO ACONSEJABLE BAJO NINGÚN CONCEPTO LA REPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS SUELTOS, COMO LOS RODAMIENTOS O LOS RETENES.
Pág 14/56
Page 18
La fijación de ambos conjuntos montados (842-843) al fondo cuba (203) y tapa cuba (201) respectivamente, se realiza a través de una junta de goma (845) intermedia, encajada en los 5 pivotes-guía que llevan tanto la cuba en el fondo-cuba como la tapa-cuba, cuya misión es posicionar el conjunto porta-rodamiento en posición única. Después se atornillan con 6 tornillos especiales para plástico (844), con cabeza exagonal, en uno de los cuales del lado tapa-cuba, va atornillado el cable de la toma de tierra del tambor.
NOTA IMPORTANTE : En el caso de tener que sustituir el conjunto montado lado fondo-cuba (842) no olvidar
aplicar entre el eje del tambor y el retén una adecuada cantidad de grasa Molykote (LT-W2) , para evitar ruidos y desgaste prematuro del retén. En el conjunto lado tapa-cuba (843) lleva ya incorporada dicha grasa entre la rótula y el retén, en el conjunto montado.
Pág 15/56
Page 19
Para mayor claridad y comprensión ver los cuadros adjuntos y las figuras de la página siguiente:
LAVADORAS DE 400/500/600/800 R.P.M. DE CENTRIFUGADO
LADO FONDO CUBA/POLEA (842) LADO TAPA-CUBA (843)
6203
Rodamiento tipo
Retén tipo bilabial Ref. 25707
φexterior=40 mm.
φinterior=17 mm.
φinterior= 21 mm.
Rodamiento tipo
Retén tipo bilabial Ref. 26092
6203
φexterior=40 mm.
φinterior=17 mm.
φinterior= 24 mm.
LAVADORAS DE 1000/1200 R.P.M. DE CENTRIFUGADO
LADO FONDO CUBA/POLEA (842) LADO TAPA-CUBA (843)
6204
Rodamiento tipo
Retén tipo bilabial Ref. 25707
φexterior= 47 mm.
φinterior= 20 mm.
φinterior= 21 mm.
Rodamiento tipo
Retén tipo bilabial Ref. 26092
φexterior= 47 mm.
6204
φinterior= 20 mm.
φinterior= 24 mm.
40 mm .
Los diámetros exteriores de los dos tipos de retenes utilizados son iguales: φexterior=
Lado Fondo - Cuba Lado Tapa - Cuba
rótula
( 842 ) ( 843 )
Pág 16/56
Page 20
CONJUNTO RODAMIENTO/RETÉN LADO FONDO CUBA-POLEA
PIEZA RIF.
1 TORNILLO ­2 ARANDELA ­3 POLEA TAMBOR 290 4 ARANDELA PRESIÓN 846 5 CONJUNTO RODAMIENTO/RETÉN 842 6 JUNTA 845 7 CUBA 203 8 ARANDELA ROMPEHILACHAS ­9 EJE TAMBOR 205b 10 TAMBOR 202 13 RODAMIENTO ­15 RETÉN -
CONJUNTO RODAMIENTO/RETÉN LADO TAPA CUBA
PIEZAS RIF.
2 ARANDELA ­6 JUNTA 845 8 ARANDELA ROMPEHILACHAS ­10 TAMBOR 202 11 TORNILLO ESPECIAL INOX 584 12 CONJUNTO RODAMIENTO/RETÉN 843 13 RODAMIENTO ­14 TAPA CUBA 201 15 RETÉN ­16 RÓTULA ­17 EJE TAMBOR 205a
MUY IMPORTANTE
ATENCIÓN: Antes de introducir el tornillo (11) con su arandela (2) aplicar una pequeña cantidad de silicona en el orificio.
Pág 17/56
Page 21
ESTRUCTURA ESTÉTICA DEL PANEL DE MANDOS
DISPOSICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
A continuación y a modo de ejemplo ilustrativo indicamos la disposición y descripción de un modelo de lavadora de gama alta. El tipo de panel depende del modelo de lavadora, si bien la disposición de los componentes: programador, termostato variable, potenciómetro y teclas, es siempre similar.
CUADRO DE MANDOS
A Selector de programas de lavado.
Programador
B Selector para regular la temperatura de
lavado. Termostato variable. C Regulador de velocidad. Potenciómetro. Tapa encimera L D Tecla Flot (antiarrugas). Sifones extraíbles M
J Piloto luminoso de Flot. Pestillo de apertura del tambor N E Tecla superaclarado (Extra-Ring) Tambor O F Tecla delicado. Compuerta detergente líquido
Piloto luminoso de funcionamiento. G
Tecla de puesta en Marcha/Paro H
P
OPCIONAL
Pág 18/56
Page 22
ESTRUCTURA ELÉCTRICA
COMPONENTES ELÉCTRICOS-FUNCIONES
PROGRAMADORES (151)
Actualmente se utilizan tres tipos de programadores:
1) PARA BAJAS R.P.M. DE CENTRIFUGADO (400/500/600) Se utiliza el Programador de 8 levas- c/180017296, con pasos de 2’, 4’, 8’ y
16’ minutos. Está dividido en 3 fases de programas:
a) Ciclo Enérgico-Tejidos fuertes. b) Ciclo Mixto-Delicado-Tejidos sintéticos delicados. c) Ciclo Muy Delicado-Tejidos delicados y LANA.
Las 3 fases de lavado van cada una precedida de un ciclo de prelavado . Tanto en el prelavado como en el lavado de cada una de las 3 fases, hace Termostop de 30ºC. Ver diagrama de tiempos correspondiente en la pág. 21.
CONTACTOS DE LOS PROGRAMADORES DE 8 LEVAS Cód 180017296
PROGRAMADOR CROUZET
ESQUEMA ELÉCTRICO INTERNO
REPRESENTACIÓN DE UN CONTACTO ELÉCTRICO
Pág 19/56
Page 23
A02
C04 C06 C08
C10 C12 C14 C16
PROGRAMADOR ELBI C/180017296
ESQUEMA ELÉCTRICO
INTERNO
REPRESENTACIÓN DEL CONTACTO ELÉCTRICO
Pág 20/56
Page 24
DIAGRAMA DE TIEMPOS DEL PROGRAMADOR DE 8 LEVAS Cód/180017296
11
11
26
PROGRAMAS PROGRAMS
NIVEL LEVEL
RESISTENCIA HEAT ELEMENT AGITACION RHYTHM VACIADO DISCHARGE (PUMP)
CENTRIFUGADO SPIN
TIEMPO DE PASO
PROGRAMS DURATIONS
T
TIMER DIRECTO DIRECT TIMER
C16
B
2ø NIVEL HIGH LEVEL LOAD COMPLEMENTO TIMER TIMER COMPLEMENT
T
C14
C12
C10
C08
C06
C04
LEVAS DE PROGRAMA SLOW CAMSLEVAS RAPIDAS FAST CAMS
RESISTENCIA HEAT ELEMENT
B
E.V. CARGA DE AGUA COLD WATER LOAD
T
MOTOR CENTRIFUGADO SPIN
B
CONDENSADOR LAVADO WASHING COND.
T
CONDENSADOR CETRIFUG. SPIN COND.
B
CONSENSO TERMOSTATO TERMOSTAT PERMIT
T
BOMBA DE DESAGÜE DISCHARGE PUMP
B
CONDENSADOR LAVADO WASHING COND.
T
CONDENSADOR CENTRIF. SPIN COND.
B
INVERSION ENERGICA ENERG. INVERSION
T
INVERSION DELICADA DELICATE INVERSION
B
N N B B B B B B B B B N N N N B B B B B N N N N N N N N N N
T T T T T T T T T T T T
D F F F F F F D F F F F F F F FF F F F F F F F F D F F D D D D D D D D
16'
8' 4' 2'
A
F S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
o
A BA BB B Z B A B B B A B B B
B
S T O P
S T O P
4 4 4 4 8 4 4
ZZZ Z Z Z Z Z
o
Z
S T O P
S T O P
PP
DD
S T O P
55504540353025201510 5
60
INVERSION ENERGICA ENERG. INVERSION
T
A02
INVERSION ENERGICA ENERG. INVERSION
B
Ic
INVERSION DELICADA DELICATE INVERSION
B
60" 120" 180" 240"
1
9 6
10
26
6258
10
425
2410 2526 4
99
2426
211828416616841
55888888 777777777777777
3
2868 728 9 848 15 589 7
47145262045
17
4444444
EJEMPLO ESQUEMA DE PRINCIPIO DEL PROGRAMADOR DE 8 LEVAS
Pág 21/56
Page 25
Cód/180017296
CABLEADO WIRING
CABLEADO PROPIO DEL COMPONENTE OWN CONPONENT WIRING
CONTACTO PROGRAMADOR LEVAS DE IMPULSOS TIMER CONTAC IMPULSES CAM
CONTACTO PROGRAMADOR LEVAS RÁPIDAS TIMER CONTAC RAPID CAM
CONTACTO TECLA PUSH BUTTON CONTAC
CONTACTO SELECTOR SELECTOR CONTACT
CONTACTO BLOQUEO TÉRMICO THERMICAL BLOCAGE CONTACT
CONTACTO PROGRAMADOR LEVA “INTERGAMA” (LEVA PROGRAMADOR + LEVA INVERSORA)
TIMER CONTACT “INTERGAMA” CAM (IMPULSES CAM + INVERSOR CAM)
TERMOSTATO
TERMOSTATO
30ø
F
B
12
C
C14
T 6
FLOT
T
C08
4
B
R
PILOTO FLOT
TERMOSTATO
95ø
MT
C20
4
T
ML
B
1
FA
= FILTRO ANTIPARASITARIO ANTIPARASITC FILTER
= PILOTO MARCHA START PILOT
= MOTOR TIMER
MT
TIMER MOTOR
B
= BOMBA PUMP
= MOTOR
M
= MOTOR CENTRIF
MC
SPIN MOTOR
= MOTOR LAVADO / WASH MOTOR
ML
= TACODINAMO / TACHIMETER DINAMO
DT
F
R
= RESISTENCIA / HEATING ELEMENT
= TERMOSTATO VARIABLE ADJUSTABLE THERMOST.
= BLOQUEO / BLOCAGE
= ELECTROVALVULA / ELECTRO VALVE
= PRESOSTATO / PRESSURESTAT
= POTENCIOMETRO / POTENTIOMETER
P
= ESTATOR / STATOR
B
13
14
11
12
CO4
T
EXCLUSION DE
23
21
22
CENTRIFUGADO
C12
T B
C06
B
T
A02
C10
6
B
4
3
T
5
MC
6
1/2
4 6
C16
T B
PILOTO MARCHA
1
23
BLOQUEO TERMICO
B
INTERRUPTOR MARCHA
4 2
FA
Pág 22/56
Page 26
2) PARA ALTAS R.P.M. DE CENTRIFUGADO (800/1000) CON MOTOR A
COLECTOR, CONTROLADO POR EL PROGRAMADOR
Se utiliza el Programador de 13 levas - c/180043268 en combinación con el módulo digital (479) sin relé c/191200683 y potenciómetro C/191206284
Tiene pasos de 2’, 4’ ,8’ y 16’ minutos, y al igual que el de 8 levas está dividido en 3 fases de programas precedidos de sus correspondientes prelavados en cada ciclo, pero a diferencia del de 8 levas, SOLAMENTE en el lavado de cada uno de los 3 ciclos, hace termostop de 30ºC.
Ver el diagrama de tiempos correspondiente de la página 25.
CONTACTOS DE LOS PROGRAMADORES DE 13 LEVAS Cód/180043268
PROGRAMADOR CROUZET
ESQUEMA ELÉCTRICO INTERNO
C14
B T
C12
B
T
T
B
B
T
TB
B
T
TB
C14
C12
C10
C06 C08
C04 A02
C10 C06 C08
C04 A02
T
T B
B T
B T
B
L
*
L
*
REPRES DE UN CONTACTO ELÉCTRICO
* TERMINAL SIN CONTACTO
UNION FIJA
T
C13
B T
C11
B T
C09
B T
C07
B T
C05
B T
A03
B T
A01
B
T
B
T
B
T
B
T
B
B
T
T
L
T
B B
L
C13
C11
C09
C07
C05
A03 A01
Pág 23/56
Page 27
PROGRAMADOR ELBI Cód/180043268
ESQUEMA ELECTRICO INTERNO
REPRESENTACIÓN DE UN CONTACTO ELÉCTRICO
* TERMINAL SIN CONTACTO
UNION FIJA
Pág 24/56
Page 28
DIAGRAMA DE TIEMPOS DEL PROGRAMADOR DE 13 LEVAS Cód/180043268
PROGRAMAS PROGRAMS
PROGRAMAS PROGRAMS
CARGA (E.V.) WATER LOAD (E.V.)
CARGA (E.V.) WATER LOAD (E.V.) NIVEL LEVEL
NIVEL LEVEL RESISTENCIA HEAT ELEMENT
RESISTENCIA HEAT ELEMENT CARGA POR TIEMPO (E.V.) TIME WATER LOAD
CARGA POR TIEMPO (E.V.) TIME WATER LOAD FLOT FLOT
FLOT FLOT RITMO RHYTHM
RITMO RHYTHM CENTRIFUGADO SPIN
CENTRIFUGADO SPIN VACIADO ( BOMBA) DISCHARGE (PUMP)
VACIADO ( BOMBA) DISCHARGE (PUMP)
REGENERACIÓN REGENERATION
REGENERACIÓN REGENERATION
DURACION DEL PASO
DURACION DEL PASO PROGRAMS DURATIONS
PROGRAMS DURATIONS
C16
C16
C14
C14
B
B
RESISTENCIA HEATELEMENT
RESISTENCIA HEATELEMENT
35 RPM
35 RPM
T
T
C13
C13
B
55 RPM
B
55 RPM
T
T
BLOCAPUERTA THERM. BLOCAGE
C12
C12
C11
C11
C10
C10
C09
C09
C08
C08
C07
C07
LEVAS DE PROGRAMA SLOW CAMS
LEVAS DE PROGRAMA SLOW CAMS
C06
C06
C04
C04
BLOCAPUERTA THERM. BLOCAGE
B
B
T
INV. ENERGICA ENERGETIC INV.
T
INV. ENERGICA ENERGETIC INV. CENTRIFUGADO SPIN
CENTRIFUGADO SPIN
B
B
T
DIRECTO TIMER DIRECT TIMER
T
DIRECTO TIMER DIRECT TIMER
ALIM. MÓDULO MODUL SOURCE
ALIM. MÓDULO MODUL SOURCE
B
B
T
T
E.V. AGUA CALIENTE HOT WATER
E.V. AGUA CALIENTE HOT WATER
B
B
2º NIVEL 2nd LEVEL
2º NIVEL 2nd LEVEL
TIMER TIMER
TIMER TIMER
T
T
MODULO LAVADO WASH MODUL
MODULO LAVADO WASH MODUL
B
B
E.V. AGUA FRIA COLD WATER
E.V. AGUA FRIA COLD WATER
T
T
B
MOTOR CENTRIF. SPIN MOTOR
B
MOTOR CENTRIF. SPIN MOTOR
EV(POR TIEMPO) E.V.(BY TIME)
EV(POR TIEMPO) E.V.(BY TIME)
PLENO TIMER FULL TIMER
PLENO TIMER FULL TIMER
T
T
STOP STOP
STOP STOP
B
B
SENTIDO PREFER. PREFER. TURN
SENTIDO PREFER. PREFER. TURN
T
T
C05
C05
B
SENTIDO OPUESTO INV. TURN
B
SENTIDO OPUESTO INV. TURN
T
CONSENSO TERM. THERM. PERMIT
T
CONSENSO TERM. THERM. PERMIT
BOMB VACIADO DISCHARG. PUMP
BOMB VACIADO DISCHARG. PUMP
B
B
(C)
(C)
16'
16'
8'
8' 4'
4' 2'
2'
HFH C C
HFH C C
B B
B B
T T
T T
F FD
D D
F FD
D D
S
S
2BZ/4
2BZ/4
C
H
M
M
H
C B
B
T
T
F
F
HBH H
H
M
M
H
HBH H
B
B
B
B
B T
T
BN N
B
B
B
BN N
T
T
T
T
T
T
F F F F
F F F F
A
AZ AZ AZ AZAZ AZA A
A
AZ AZ AZ AZAZ AZA A
B
B
S S
S S
B
B
HNH
HNH
F FF
F FF
4
4 S S S
S S S
N
N
4
4
BB
BB
H
H N
N
F F F
F F F
4 4
4 4
S S S S
S S S S
B B
B B
2
2
S
S
H
MBM
H H H
HNH
H
MBM
H H H
N
B B B B
N
B B B B
T
T T T
T T
T
T T T
T T
F
F F F
F F F
S
S
o
o
F
F
o
o
S S S
S S S
A B A
A B A
F
S T O P
S T O P
S T O P
S T O P
HNH
D F
D F
AZ
AZ
N
N
HNH
HNH
N
N
P
P
F D D
F D D
S S S
S S S
B
B
4
4
H
H
H
H
N
N
N
N
T
T
D
D
D
D
S
S
S T O P
S T O P
S T O P
S T O P
A BZ
A BZ
HNHNH
HNHNH
D D D
D D D
S S
S S
AZ
AZ
A B A
A B A
N
N
S S S
S S S
BZ AZB
BZ AZB
H
H
N
N
DF F F F F
DF F F F F
P
D
D
4
4
B
B
S T O P
S T O P
6055504540353025201510 5
6055504540353025201510 5
T
T
SENTIDO PREFER. PREFER. TURN
SENTIDO PREFER. PREFER. TURN
A03
A03
B
B
SENTIDO OPUESTO INV. TURN
SENTIDO OPUESTO INV. TURN
T
T
SEGUR. MECAN. MECHAN. SECU.
SEGUR. MECAN. MECHAN. SECU.
2.5
2.5
B
B
T
REMOJO WETTING
T
A02
A02
A01
A01
LEVAS RAPIDAS RFAST CAMS
LEVAS RAPIDAS RFAST CAMS
REMOJO WETTING
B
REGENERACIÓN REGENERATION
B
REGENERACIÓN REGENERATION RITMO DELICAD. DELICATE RHYT.
T
RITMO DELICAD. DELICATE RHYT.
T
RITMO ENERGICO ENERG. RHYT.
RITMO ENERGICO ENERG. RHYT.
B
B
14
29 17 15 28 17
15 17 14
15 17 14
45
45
10 10 4 4 7 4 4 7 4 16 10 4 4 7 4 4 7 20 74474410 10 4 4 7 4 4 7 104 16
10 10 4 4 7 4 4 7 4 16 10 4 4 7 4 4 7 20 74474410 10 4 4 7 4 4 7 104 16
29 17 15 28 17
25
25
20
20
26
26
49
49
14
29 17 15
29 17 15
71
71
Pág 25/56
240"180"120"60"
240"180"120"60"
13
13
4
4
Page 29
EJEMPLO DE ESQUEMA DE PRINCIPIO DEL PROGRAMADOR DE 13 LEVAS
PILOTO MARCHA
Cód/180043268
CABLEADO WIRING
CABLEADO PROPIO DEL COMPONENTE OWN CONPONENT WIRING
CONTACTO PROGRAMADOR LEVAS DE IMPULSOS TIMER CONTAC IMPULSES CAM
CONTACTO PROGRAMADOR LEVAS RÁPIDAS TIMER CONTAC RAPID CAM
CONTACTO TECLA PUSH BUTTON CONTAC
CONTACTO SELECTOR SELECTOR CONTACT
CONTACTO BLOQUEO TÉRMICO THERMICAL BLOCAGE CONTACT
CONTACTO PROGRAMADOR LEVA “INTERGAMA” (LEVA PROGRAMADOR + LEVA INVERSORA)
TIMER CONTACT “INTERGAMA” CAM (IMPULSES CAM + INVERSOR CAM)
1
2
3 4
DT
6 7 85 9 10 11
2
MODULO ELECTRONICO
POTENC.
12
1
4
6
B
T
INTERACCIONADOS
33
R.P.M
4
63
B T
2
5
M
A01
C13
B
T
C11
T
C05A03
B
T
B
B T
C06
T
B
B
2 4
EXTRA
RING
C09
C07
22 23
21
12
11
14
13
FA
= FILTRO ANTIPARASITARIO ANTIPARASITC FILTER
= PILOTO MARCHA START PILOT
MT
= MOTOR TIMER TIMER MOTOR
B
= BOMBA PUMP
= MOTOR
M
= MOTOR CENTRIF
MC
SPIN MOTOR
= MOTOR LAVADO / WASH MOTOR
ML
= TACODINAMO / TACHIMETER DINAMO
DT
F
R
= RESISTENCIA / HEATING ELEMENT
= TERMOSTATO VARIABLE ADJUSTABLE THERMOST.
= BLOQUEO / BLOCAGE
= ELECTROVALVULA / ELECTRO VALVE
= PRESOSTATO / PRESSURESTAT
= POTENCIOMETRO / POTENTIOMETER
P
= ESTATOR / STATOR
A02
T
B
T
T
B T
TERMOSTATO
30ø
2 1
TERMOSTATO
6
FLOT
C
4
B
MT
TERMOSTATO
95ø
2 3
R
C14
B
F
1
C04
C10
C12C08
T
BLOQUEO TERMICO
B
INTERRUPTOR
MARCHA
Para ver correlación entre conexiones del: Esquema de principio y módulo Electrónico ver Pág.37.
42
U
S E
ANTIPARASITARIO
L o N
LU
,
E.P. C/180047939
Pág 26/56
Page 30
SECUENCIA DEL CENTRIFUGADO CON:
- MÓDULO DIGITAL SIN RELÉ CÓD………….191200683
- PROGRAMADOR 13 LEVAS CÓD……………180043268
- POTENCIÓMETRO 8 POSICIONES CÓD…….191206284
** Secuencias Cód. 191200683
BV = Baja Velocidad MV = Velocidad media AV = Alta Velocidad
Pág 27/56
Page 31
SECUENCIA DEL CENTRIFUGADO
AV = Alta Velocidad (1) ó (2)
* TABLAS. (continuación de la página anterior)
TABLA 1 : Código software para controlar el motor
CÓDIGO 0 – Motor apagado
Módulo en posición de pausa CÓDIGO A – Lavado 55 vueltas Velocidad motor de 55 vueltas tambor con la secuencia: 20” marcha 20” parada repite la secuencia desde el inicio por un máximo de 45 veces( = 30
min) CÓDIGO B – Lavado 35 vueltas Velocidad motor de 35 vueltas tambor con la secuencia: 6” marcha 54” parada repite la secuencia desde el inicio por un máximo de 45 veces( = 45
min) CÓDIGO C – Secuencia centrifugado BV/MV VER GRÁFICO Fig. 1A pág. 27 CÓDIGO D – Secuencia centrifugado BV/MV/AV VER GRÁFICO Fig. 1B pág. 27
TABLA 2: Personalización en función de las variantes
r.p.m.
VARIANTE LB Patilla 1 Patilla 2 RELACIÓN
TRANSM.
ESTRECHA (40) AUSENTE PRESENTE 12.30 100/1100 gr. 400/1400 gr. 400 800 938 938
LS OPTIMO
LS SEGURIDAD
BV MV AV1 AV2
NOTA: LS = Nivel de desequilibrio con tolerancia ± 100 gr. Los dos valores 100/1100 y 400/1400 para cada LS se refiere a: LADO TAPA y LADO OPUESTO TAPA (TAMBOR).
TABLA 3: Relación entre Nº de vueltas y la posición del conmutador
POSICIÓN 0 POSICIÓN 1 POSICIÓN 2 POSICIÓN 3 POSICIÓN 4 POSICIÓN 5 POSICIÓN 6 POSICIÓN 7 Exclus.Centr. 400 r.p.m. 490 r.p.m. 580 r.p.m. 670 r.p.m. 750 r.p.m. 825 r.p.m. 938 r.p.m.
NOTA: En el caso de utilizar la tecla RC en lugar del potenciómetro, la velocidad prevista es la de la posición
1. BV = Baja Velocidad
** Secuencias Cód. 191200683
MV = Velocidad media
Pág 28/56
Page 32
TABLA 4: Control de desequilibrio software
CONTROL DEL DESEQUILIBRIO El desequilibrio sw se detecta al final de la rampa de distribución a la velocidad de 95 vueltas y se confronta con los valores de la tabla 2 pág 28.
- si el desequilibrio detectado es superior al nivel de “seguridad” el módulo interrumpe la secuencia del centrifugado y la repite nuevamente desde el principio hasta un máximo de 12 veces. Superados estos 12 intentos el módulo inhibe el funcionamiento del motor.
- si el desequilibrio detectado es superior al nivel “óptimo” e inferior al nivel de “seguridad” el módulo interrumpe la secuencia del centrifugado y la repite nuevamente desde el principio hasta un máximo de 3 veces. Superados estos 3 intentos el módulo permite la secuencia de centrifugado limitando la velocidad máxima a 650 vueltas.
- si el desequilibrio detectado es inferior al nivel “óptimo” el módulo realiza la secuencia del centrifugado tal y como se indica en los diagramas 1A y 1B de la pág. 27.
** Tabla Cód./191200683.
Pág 29/56
Page 33
3) PARA ALTAS R.P.M. DE CENTRIFUGADO (800/1000/1200) CON MOTOR
A COLECTOR CONTROLADO POR EL MÓDULO A TRAVÉS DEL RELÉ
Se utiliza el Programador de 14 levas c/191203547 para los modelos de 800/1000
y 1200 vueltas en combinación con el módulo digital (479) con relé c/191203679 y potenciómetro C/191200444.
Está dividido en 4 fases de lavado que incluyen las 3 anteriormente descritas pero sin prelavado previo, más un prelavado con STOP, único e independiente como programa. Los pasos de avance son de 2’, 4’, 8’ y 16’ minutos. Estos modelos no realizan la función de Termostop a 30ºC. Ver diagrama de tiempos correspondiente en
la página 31.
CONTACTOS DEL PROGRAMADOR DE 14 LEVAS Cód./191203547
C04 C06 C08 C10
C12 C14
PROGRAMADOR CROUZET
ESQUEMA ELÉCTRICO INTERNO
T B
T B
C20
T B
C20
T B
T B
T
T B
T B
T B
T B
T B
T
C04 C06 C08 C10 C12 C14
REPRESENTACIÓN DE UN CONTACTO ELÉCTRICO
T
X
B T
C03
B T B T B T B T B
T
B
C05 C07 C09 C11 C13
C03 C06 C07 C09
C11
C13
X
C20
C20
T
T B
T B
T
T B
B
Pág 30/56
Page 34
DIAGRAMA DE TIEMPOS Cód/192086669 DEL PROGRAMADOR DE 14 LEVAS
Cód/191203547
PROGRAMAS - PROGRAMS
CODIGO MODULO PARA 6LB - MODUL CODE FOR 6 LB CODIGO MODULO PARA 4LB - MODUL CODE FOR 4 LB
LIVELLO - WATER LEVEL - NIVEAU EAU LAVAGGIO - WASHING - LAVAGE
WASCHUNG - LAVADO
WASSERMENGE - NIVEL AGUA
T I E M P O DE PASO
PROGRAMS DURATIONS
BLOCAPUERTA VOLTIM. - VOLT. DOOR SAFETY DEVICE
MOTOBOMBA LAVADO - WASHING PUMP CARGA AGUA EXTRA- EXTRA WATER FILLING CARGA NIVEL ALTO- HIGH LEVEL FILLING
ALIMENTACIÓN DIRECTA TIMER - TIMER DIRECT FED FLOT- WATER IN THE TUB CARGA AGUA CALIENTE- HOT WATER FILLING MOTOBOMBA DE DESAGÜE - DRAIN PUMP LAVADO 35 R.P.M. - 35 WASHING REVOLUTION INVERSIÓN TECLA EXTRA - EXTRA BUTTON REVERSING ALIM. TIMER (SIN AGUA) - TIMER FED (WITHO. WATER) CARGA AGUA FRIA - COLD WATER FILLING CÓDIGO 2- CODE 2 CÓDIGO 1 - CODE 1
TIMER ALIM.(CON AGUA) - TIMER FED(WITH WATER) RESISTENCIA LAVADO - WASHING HEATER
LEVAS LENTAS SLOW CAMS
CÓDIGO 4 - CODE 4 CÓDIGO 8 - CODE 8 ALIM. TIMER (SIN AGUA) - TIMER FED (WITHO. WATER) T MOTOBOMBA LAVADO - WASHING PUMP CÓDIGO 2 (6LB) 8 (4LB) - CODE 2(6LB) 8 (4LB) CÓDIGO 8 - CODE 8
4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 6 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 1 1 1 1 0 1 8 1 8 1 4 2 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0101 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 6 1 8 1 8 1 8 1 8 1 2 2 1 1 1 1 1 0 1 8 1 8 1 4 2 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0101 1 1 1 B B B B B B B B B B B
D F F F F F F F F F FF F F F F F F F F F F F F F FF F F F F D
4'
C14 C13
C12 C11
C10
C09 C08
C07
C06 C05
C04 C03
2'
2'
16'
16'
8' 4'
Z Z Z Z Z Z ZZ Z Z Z Z Z Z
2'
A A A A B A B A B BA AAB B A A A B A B A B A Z B A B A B
T
B T
B T B T
B T
T B T B T B T B
B T
2'
14'4'14'
8
5 10
2'
4'
2'
4'
14'
15 20
16'
2'
2'
N NBN
2'2'2'2'2'
2'
8'
8'
4'
25 30 35 40 45 50
2'
8'
4'
2'
S T O P
S T O P
B B B B B
2'
N N N N N N N N N
14'
14'
16'2'2'
2'
2'
2'
Z
2'
4'
2'
4'
L L L L L
2'
16'
4'
8'
S T O P
S T O P
2'
2'
4'2'4'
55
2'
2'
S T O P
S T O P
60
LEVAS RAPIDAS
FAST CAMS
CÓDIGO 8 - CODE 8
MOTOBOMBA LAVADO - WASHING PUMP
COD. 9120353.9
240"180"120"60"
COD. 9120353.9 - 9120354.7
120"
Ic
10"
B
105"
Pág 31/56
Page 35
EJEMPLO DE ESQUEMA DE PRINCIPIO DEL PROGRAMADOR DE 14 LEVAS COD.
Electrónico ver pág.37.
191203547.
CABLEADO WIRING
CABLEADO PROPIO DEL COMPONENTE OWN CONPONENT WIRING
CONTACTO PROGRAMADOR LEVAS DE IMPULSOS TIMER CONTAC IMPULSES CAM
CONTACTO PROGRAMADOR LEVAS RÁPIDAS TIMER CONTAC RAPID CAM
C06
T B
C
1
TERMOSTATO
B R
F
R
RESISTENCIA TÉRMICA
1
C
PROTECTOR
TERMICO
TERMOSTATO
95ø
CONTACTO TECLA PUSH BUTTON CONTAC
CONTACTO SELECTOR SELECTOR CONTACT
CONTACTO BLOQUEO TÉRMICO THERMICAL BLOCAGE CONTACT
CONTACTO PROGRAMADOR LEVA “INTERGAMA” (LEVA PROGRAMADOR + LEVA INVERSORA)
TIMER CONTACT “INTERGAMA” CAM (IMPULSES CAM + INVERSOR CAM)
FA
= FILTRO ANTIPARASITARIO ANTIPARASITC FILTER
= PILOTO MARCHA START PILOT
MT
= MOTOR TIMER TIMER MOTOR
B
= BOMBA PUMP
= MOTOR
M
= MOTOR CENTRIF
MC
SPIN MOTOR
= MOTOR LAVADO / WASH MOTOR
ML
= TACODINAMO / TACHIMETER DINAMO
DT
14
11
12
PRESOSTATO
PRESOSTATO
21
22 23
C04
MT
T B
6
FLOT
T
C11
B
T
C13
B
13
C08
C10C12BIS
2
EXTRA RING
4
33 r.p.m.
T
2
PILOTO
4
FLOT
POTENC.
TT
B
B
T
B
4
C07C05CO3
BT
TB
T
X5 X3 X7 X6 X8 X2
C09
Y5
X
Y12 Y6Y7Y8
Y9 Y10Y11
Y3 Y2Y1
E.V.
5
1
M
DT
4
2
MODULO ELECTRONICO
C20
63
B
F
R
= TERMOSTATO VARIABLE ADJUSTABLE THERMOST.
= ELECTROVALVULA / ELECTRO VALVE
= PRESOSTATO / PRESSURESTAT
= POTENCIOMETRO / POTENTIOMETER
P
Para ver correlación entre conexiones del: Esquema de principio y módulo
= RESISTENCIA / HEATING ELEMENT
= BLOQUEO / BLOCAGE
= ESTATOR / STATOR
C14
PILOTO MARCHA
1
T
3 2
BLOQUEO TERMICO
INTERRUPTOR
MARCHA
4 2
UL
U
ANTIPARASITARIO
E S
,
L o N
E.P. C/180037526
Pág 32/56
Page 36
SECUENCIAS DEL CENTRIFUGADO CON:
- MÓDULO DIGITAL CON RELÉ CÓD…………….…..191203679
- PROGRAMADOR DE 14 LEVAS CÓD………………...191203547
- POTENCIÓMETRO 8 POSICIONES CÓD……….…..191200444
** Secuencias Fig. 2-3-4 Cód. 192749225
Pág 33/56
Page 37
SECUENCIA DEL CENTRIFUGADO
* TABLAS
TABLA 1 : Código software para controlar el motor
CÓDIGO 0 – Motor apagado
Módulo en posición de pausa CÓDIGO 1 – 55 vueltas enérgico Velocidad motor de 55 vueltas tambor con la secuencia: 12” horario 8” parada 12” antihorario 8” parada, repite la secuencia desde el inicio por un máximo de 60 veces (=40 minutos) CÓDIGO 2 – Secuencia centrifugado Enérgico VER GRÁFICO (Fig 2 Pág 33) CÓDIGO 3 – 115 vueltas Lana El motor repite la siguiente secuencia: Rampa de 55 vueltas a 115 vueltas en 3” 12” horario a 115 vueltas tambor
90” de pausa , repite la secuencia desde el inicio por un máximo
de 3 veces(= 5 minutos 15 segundos)
CÓDIGO 4 – 55 vueltas medio Velocidad motor de 55 vueltas tambor con las secuencia: 8” horario 12” pausa 8” antihorario 12” pausa, repite la secuencia desde el principio un máximo de 60 veces (=40 minutos)
CÓDIGO 5 – 55 vueltas Delicado Lana Velocidad motor de 55 vueltas tambor con la secuencia: 4” horario 16” pausa 4” anti horario 16” pausa, repite la secuencia desde el principio por un máximo de 60 veces ( =40 minutos) CÓDIGO 6 – 55 vueltas secado Velocidad motor de 55 vueltas tambor con las sec.: 11” horario 4” pausa 11” anti horario 4” pausa, repite la secuencia desde el principio un máximo de 480 veces ( =120 minutos) CÓDIGO 8 – Secuencia centrifugado Delicado VER GRÁFICO (Fig. 3 Pág 33) CÓDIGO 9– 115 vueltas Enérgico El motor repite la siguiente secuencia: Rampa de 55 vueltas a 115 vueltas en 10” 109” horario a 115 vueltas tambor 1” de pausa repite la secuencia desde el principio un máximo de 3 veces ( =6 minutos)
CÓDIGO 10/12 – Secuencia centrifugado Lana
TABLA 2: Modificación código sw en presencia de la opción 0
CÓDIGO 1 - Inalterado CÓDIGO 2 - Inalterado CÓDIGO 3 - Inalterado
** Tablas 1 y 2 Cód. 192749225
VER GRÁFICO (Fig. 4 Pág. 33)
CÓDIGO 4 - Inalterado CÓDIGO 5 – 35 vueltas 55 vueltas CÓDIGO 6 - Inalterado
CÓDIGO 8 – Inalterado CÓDIGO 9 CÓDIGO 1 CÓDIGO 10/12 – Inalterado
Pág 34/56
Page 38
TABLA 3: Personalización en función de las variantes
R32 = 22,6 KW W 1% - 1/4 W.
POS = POSICIÓN
VARIANTE LB PATILLA
JMP 1 LB-1200 R.P.M. PRESENTE PRESENTE 11.30 400 800 900 900 900 1180 LB-1000 R.P.M. PRESENTE AUSENTE 12.30 400 800 800 800 938 938 LB-800 R.P.M. AUSENTE AUSENTE 12.30 400 800 800 800 800 800
PATILLA JMP 2
RELACIÓN TRANSM.
BV M1V M2V M3V AV1 AV2
TABLA 4: Relación entre Nº de vueltas y la posición del conmutador
VARIANTELBPOS 0 POS 1 POS 2 POS 3 POS 4 POS 5 POS 6 POS 7
LB-1200 R.P.M.
LB-1000 R.P.M.
LB-800 R.P.M. E.C. 400 475 548 618 683 743 800
E.C. 400 505 620 750 885 1025 1180
E.C. 400 490 585 675 766 852 938
NOTA: En el caso de utilizar la entrada RC en lugar del potenciómetro, la velocidad prevista es la de la posición 1.
TABLA 5: Control de desequilibrio software
NIVEL ÓPTIMO--------------------------------
---­NIVEL DE SEGURIDAD------------------------
-
NIVEL DE SEGURIDAD LANA----------------
100 gr lado Tapa / 1100gr lado opuesto Tapa Tambor 400 gr Lado Tapa / 1400 gr Lado opuesto Tapa Tambor 900 gr Lado Tapa / 1900 gr Lado opuesto Tapa Tambor
NOTA: LS = Nivel de desequilibrio en tolerancia ± 100 gr
** Tablas 3-4-5 Cód. 191203679 Ref. Proveedor 5018 Módulo
BV = BAJA VELOCIDAD MV = VELOCIDAD MEDIA (1, 2 ó 3) AV = ALTA VELOCIDAD (1) ó (2) E.C. = Exclusión de centrifugado
Pág 35/56
Page 39
TABLA 5: Control de desequilibrio software
CONTROL DEL DESEQUILIBRIO
El desequilibrio sw es detectado al final de la rampa de distribución a la velocidad de 95 vueltas de acuerdo con los siguientes valores:
a) secuencia de centrifugado enérgico o delicado nivel de seguridad = 1400 gr ± 100 gr lado opuesto tapa. nivel óptimo = 1100 gr ± 100 gr lado opuesto tapa.
- si el desequilibrio detectado es superior al nivel de “seguridad” el módulo interrumpe la secuencia de centrifugado y la repite nuevamente desde el principio hasta un máximo de 12 veces. Superados estos 12 intentos el módulo inhibe el funcionamiento del motor.
- si el desequilibrio detectado es superior al nivel “optimo” e inferior al nivel de “seguridad” el módulo interrumpe la secuencia del centrifugado y la repite nuevamente desde el principio hasta un máximo de 3 veces. Superados estos 3 intentos el módulo permite la secuencia de centrifugado limitando la velocidad máxima a 650 vueltas.
- si el desequilibrio detectado es inferior al nivel “óptimo” el módulo realiza la secuencia de centrifugado tal y como se indica en los diagramas, fig. 2 Enérgico y fig. 3 Delicado de la pág
31.
b) Secuencia de centrifugado lana
nivel de seguridad = 1900 gr ± 100 gr lado opuesto tapa
- si el desequilibrio detectado es superior al nivel de “seguridad” el módulo interrumpe la secuencia de centrifugado y la repite nuevamente desde el principio hasta un máximo de 12 veces. Superados estos 12 intentos el módulo inhibe el funcionamiento del motor.
- si el desequilibrio detectado es inferior al nivel de “seguridad” el módulo realiza la secuencia de
centrifugado tal y como se indica en el diagrama fig. 4 LANA pág. 33.
Tabla 5 Código 192749225.
Pág 36/56
Page 40
CORRELACIÓN ENTRE CONEXIONES DE :
Esquema de Principio y Módulo electrónico
MÓDULO 13 LEVAS MÓDULO 14 LEVAS
C/ 191200683 (Ref. 5010) C/191203679(Ref. 5018) 1 conector de 12 vías 2 conectores- Atención a posición montaje
1 de 8 vías (X) CONEXIONES MOTOR 1 de 12 vías (Y) RESTO CONEXIONES
Relé
Pág 37/56
Page 41
Termostop de 30 ºC
Consiste en que el programa no avanza hasta que el agua no alcanza los aprox. 30 ºC, por calentamiento de la resistencia y lo hace en reposo, sin agitación del tambor. En el momento que se alcanza dicha temperatura (30ºC), el contacto del termostato (287b) cambia de posición abierto a posición cerrado y provoca el avance del programador, continuando el programa. Ver esquema de la página siguiente 2º paso de espera en caliente.
Los ritmos de agitación del tambor, varían en función del tipo de programa elegido, siendo de dos tipos normalmente tal y como se indica en los diagramas de tiempos correspondientes en las líneas indicadas de inversión enérgica e inversión delicada, de las levas rápidas, en los diagramas de tiempo de los programadores.
Dependiendo del modelo de lavadora, las revoluciones del tambor en el lavado en los programas Enérgico y Delicado, es de aprox. 55 r.p.m. Sin embargo, sólo en el programa Muy Delicado puede seleccionarse cualquiera de las dos rotaciones de 55 ó 35 r.p.m. aproximadamente. Si la lavadora lleva Tecla de Delicado (las de 800 r.p.m. y superiores) realizará aproximadamente 55 r.p.m. si la misma no está pulsada y de aproximadamente 35
r.p.m. si está pulsada ó no lleva dicha tecla.
En programadores de 8 y 13 levas siempre que se seleccione un programa con temperatura (en caliente) la lavadora estará calentando el agua, sin girar el motor/tambor hasta alcanzar los aproximadamente 30ºC de temperatura del agua, momento en que comenzará a girar el tambor, es decir, realizará la función Termostop. Esta función Termostop quedará anulada siempre que se seleccione un programa en Frío. Una vez alcanzado el primer nivel de agua iniciará inmediatamente el giro del motor/tambor. Como se ha indicado anteriormente los programadores de 14 levas no hacen la función termostop.
APERTURA DE LA TAPA ENCIMERA (Bloqueo térmico)
En Todas las lavadoras el bloqueo térmico actúa nada más ponerla en marcha (Tecla de marcha/parada pulsada). En las lavadoras con programador de 8 levas , para poder
abrir la tapa de la misma, una vez finalizado el programa se debe desenclavar la tecla MARCHA/PARO y esperar aprox. 2 minutos. Ver esquemas de la página 39.
En general, se puede decir que solamente se podrá abrir la tapa con el piloto de marcha apagado, lo que se produce:
a) Desenclavando la tecla Marcha/Paro para lavadoras con programador de 8 levas.
b) Automáticamente en las lavadoras con programador de 13 y 14 levas, a través de un contacto-leva del que van provistos ambos programadores.
NOTA: El tiempo de espera de 2’ minutos se incrementará en proporción directa a la temperatura que tenga el agua de la cuba, en el momento de interrumpir el programa.
Pág 38/56
Page 42
EJEMPLO ILUSTRATIVO
Fecha Fin 9804
Fecha Inicio 9804
T B
C16
LTO 53 Nº 180032998 Versión antes de la modificación
14
1º Paso directo Posición Frio
FA
INTERRUPTOR MARCHA
4 2
1ª Fase: Toma de agua Contacto presost. 11-12 cerrado Contacto C 12 en T
2ª Fase: Nivel agua alcanzado Contacto 11-12 abierto Contacto 11-13 cerrado Contacto C 08 en T
TERMOSTATO 30 ºC
Paso de espera
en caliente 30ºC
TERMOSTATO
2
VARIABLE
T
B
C08
FLOT
C12
B
T
4
6
3
1
64
F
R
Contacto bloqueo
LTO 53 Nº 180049518 Versión modificada
C16
B
FA
BLOQUEO TERMICO
B
1
23
T
PILOTO MARCHA
T B
21
22 23
C12
EXCLUSION DE CENTRIFUGADO
6
4
11
14
12
13
CO4
B
T
A02
6
T B
B
C10
T
3
C06
T
B
1
MC ML
5
TERMOSTATO
30ø
C
T
B
C08
FLOT
4
T
6
MT
4
C20
Contacto bloqueo
Nota: Éstos esquemas son a modo de ejemplo, pero son aplicables a todos los modelos de lavadoras con programador de 8 levas
TERMOSTATO
12
C14
B
F
R
TERMOSTATO
95ø
Pág 39/56
Page 43
CICLO ENÉRGICO
1º) Para programadores de 8 y 13 levas.
Comprende un ciclo de lavado, más cuatro aclarados con sus correspondientes centrifugados al final de cada uno de ellos (salvo exclusión por Tecla o Potenciómetro).
2º) Para programador de 14 levas.
Dispone de los 4 aclarados con su correspondiente centrifugado en cada uno de
ellos. El 1º y el 4º aclarado los hace con el primer nivel, y el 2º y 3º los hace con el 2º nivel de presostato que tiene nivel más alto de agua (Ninguna Tecla debe estar pulsada, excepto la de Marcha/Paro).
Con la Tecla de ½ carga pulsada todos los aclarados los realiza con el primer
nivel de presostato.
Con la tecla de Extra-Ring pulsada realiza el 1er aclarado con el primer Nivel
y los 2º,3º y 4º aclarados los realiza con el 2º Nivel del presostato.
CICLO DELICADO Y MUY DELICADO
En los programadores de 8, 13 y 14 levas
Disponen de 3 aclarados con un único centrifugado al final del tercer aclarado, salvo en los modelos que se excluya por tecla o en su caso por potenciómetro.
FLOT AUTOMATICO LA LAVADORA SE QUEDA PARADA CON AGUA EN LA CUBA
1º) En Programadores de 8 levas que:
1-a) No llevan tecla de FLOT Se trata de una fase de stop con agua en la cuba que la lavadora lo hace
automáticamente en el último aclarado de los ciclos Delicado y Muy Delicado. Para continuar el programa avanzar a mano un paso el mando del
programador.
1-b) Sí llevan Tecla de FLOT.
Lo realizará si está pulsada dicha tecla, en ciclos Delicado y MuyDelicado.
Para continuar el programa, desenclavar dicha tecla, ó avanzar a mano un paso el
mando del programador.
Pág 40/56
Page 44
2º) En programadores de 13 levas
Actualmente no existe FLOT automático en ningún programa. En los modelos de éste
tipo con tecla de FLOT, lo realizará en los 3 ciclos, Enérgico, Delicado y Muy
Delicado siempre que esté pulsada dicha tecla . Desenclavandola, continuará el
programa (No avanzar un paso el mando del programador).
NOTA: Éste tipo de programador tiene la posibilidad de hacer la función FLOT ­AUTOMÁTICO ó FLOT por Tecla, en los ciclos Delicado y MUY Delicado al igual que en los de 8 y 14 levas ( contacto adicional necesario incluido).
3º) En Programadores de 14 levas No existe FLOT automático en ningún programa. En los modelos de este tipo con
Tecla de FLOT, lo hará sólo en los programas Delicado y Muy Delicado, siempre que esté pulsada dicha tecla. Desenclavándola, continuará el programa
(No avanzar un paso el mando programador).
SECUENCIAS Y TIEMPOS DE CENTRIFUGADO
Salvo exclusión del centrifugado por tecla ó por potenciómetro, lo realizan de la forma siguiente.:
CICLO ENÉRGICO
Para lavadoras con programador de 8 y 13 levas con módulo digital sin relé.
Si bien tiene 4 aclarados, solamente los tres últimos (2º,3º y 4º) tienen centrifugado, que lo realiza de la forma siguiente.
a) Lavadoras con programador de 8 levas para 400/500 y 600 r.p.m.. En el 2º y 3º aclarado realiza un centrifugado de 2 minutos de duración cada uno a
400/500 ó 600 r.p.m. según modelo. En el 4º aclarado hace un centrifugado final de 6 minutos de duración.
b) Lavadoras con programador de 13 levas y módulo digital sin relé para 800
y 1000 r.p.m.
En el 2º y 3º aclarado hace un centrifugado de 2 minutos de duración. En el 4º aclarado hace un centrifugado final de 6 minutos de duración, repartidos de
acuerdo con la secuencia indicada en la figura 1 (A) para 800 r.p.m. y figura 1 (B) para 1000 r.p.m., de la página 25.
Siempre y cuando el nivel de desequilibrio detectado no se lo impida.
Pág 41/56
Page 45
CICLO DELICADO Y MUY DELICADO:
c) Para lavadoras con programador de 8 levas para 400/500 y 600 r.p.m. hará
un solo centrifugado final de 2 minutos de duración a las r.p.m. correspondientes al
modelo de lavadora mencionado.
d) Para lavadoras con programador de 13 levas para 800 r.p.m.y superiores:
- Con módulo digital sin relé: Realiza los 2 primeros minutos de la fig. 1 (A) pag. 27 y sólo alcanzará las 400 r.p.m.
siempre y cuando la detección de desequilibrios no supere el valor máximo de desequilibrio preestablecido. Si lo supera, no hará el centrifugado a 400 r.p.m.
PARA LAVADORAS CON PROGRAMADOR DE 14 LEVAS PARA 800, 1000 Y 1200 R.P.M. Y MÓDULO DIGITAL CON RELÉ.
Los centrifugados los realiza de la forma siguiente en:
e) Ciclo Enérgico:
Realiza el centrifugado de acuerdo con la secuencia indicada en la figura 2 de la
página 33 según sea la lavadora de 800, 1000 ó1200 r.p.m. de centrifugado.
f) Ciclo Delicado:
Realiza un solo centrifugado final de 2 minutos de duración de acuerdo con la
secuencia de los 2 primeros minutos indicada en la figura 3 de la página 33.
g) Ciclo Muy Delicado:
Realiza un solo centrifugado final de 2 minutos de duración de acuerdo con la
secuencia de 2 minutos indicada en la figura 4 de la página 33.
IMPORTANTE
La aceleración para alcanzar las revoluciones del centrifugado seleccionado, tanto intermedio como las altas revoluciones, la hace a través de una rampa de lanzamiento, de manera lenta y progresiva , de forma que la ropa se va distribuyendo de forma regular en el tambor, antes de realizar las revoluciones seleccionadas y evitar de esta forma, desequilibrios en la estabilidad de la lavadora. La rampa de centrifugado se adapta en función del nivel de desequilibrio detectado, no pasando nunca a revoluciones superiores si detecta niveles de desequilibrio superiores a los preestablecidos, memorizados en el módulo, pudiendo llegar incluso a no centrifugar ó centrifugar a revoluciones inferiores a la seleccionada.
Pág 42/56
Page 46
ESTRUCTURA ELÉCTRICA - COMPONENTES
BLOQUEO TÉRMICO (BLOCAPUERTA) (5)
Es un componente electro-mecánico del tipo voltimétrico colocado en la parte delantera de la encimera y fijado a la misma por medio de una escuadra soporte (789) atornillada con 2 tornillos, cuya accesibilidad solamente es posible desmontando la encimera, para lo que además de lo indicado anteriormente, también hay que desatornillar los 2 tornillos, previamente extraídos los correspondientes tapones (68), de fijación de la caja de productos (101)
Dicho bloqueo actúa sobre el pitón de enganche que lleva la misma tapa en la parte delantera frontal y que al cerrarla se introduce en el mismo a través de un orificio practicado en la encimera a tal efecto y queda introducido para su retención en una horquilla metálica (790), situada al final del recorrido.
Dicho mecanismo actúa bloqueando mecánicamente el pitón de enganche de la tapa, de tal forma que no se pueda abrir cuando se cierra el contacto eléctrico interno, dando continuidad al circuito de alimentación. El bloqueo se efectúa de la forma indicada en las páginas 38 y 39.
Una vez bloqueada la tapa, NO ES ACONSEJABLE intentar abrirla, para evitar que se produzca una avería.
ESQUEMA ELÉCTRICO INTERNO
N
1
Bimetal
187/264V
L
3
PTC
C
2
31L
250 V 16(4)A-CLOSING 0(D)A-OPENING
+
S
EMA
K
N
EUR
N S
D
c2
MOTOBOMBA DE DESAGÜE (161):
Es del tipo autolimpiante, con filtro incorporado accesible desde el frontal inferior de la lavadora, de motor síncrono de rotor de imán permanente de aprox. 30 W. de potencia con un caudal de desagüe a 1 m de altura, de aprox. 20 litros/minuto, totalmente fiable y que tiene la ventaja de poder girar en ambos sentidos en caso de agarrotamiento en uno de ellos, por algún objeto extraño. En lavadoras de gama alta, con programador de 14 levas y módulo digital con relé, el tipo de motobomba es igual salvo que tiene la característica de autoprotección del bobinado (mayor resistencia al quemado).
Pág 43/56
Page 47
ELECTROVÁLVULA (134)
Nuestras máquinas disponen solamente de una única electroválvula de entrada de agua, cuya presión de funcionamiento está comprendida entre 5 y 100 N/cm2 (0,5/10kg./cm2) con un caudal de 8 litros/minuto aproximadamente.
Dispone de un filtro de entrada de agua a la misma, para evitar la entrada de partículas sólidas que puedan bloquearla en posición abierta.
ESTRUCTURA ELÉCTRICA
TECLAS-FUNCIONES
1- TECLA DE MARCHA-PARADA ó
Su función consiste en conectar o desconectar la alimentación eléctrica de la lavadora.
2- TECLA EXCLUSIÓN DE CENTRIFUGADO:
Pulsando dicha tecla anula todos los centrifugados previstos en todos los programas.
3- TECLA DE FRIO ó Pulsada , desconecta la resistencia, por lo que todos los programas las realiza en frio.
4- TECLA ½ CARGA ó
Pulsada, reduce el nivel de agua realizando siempre el primer nivel para el caso de que haya poca cantidad de ropa, reduciendo en consecuencia el tiempo de calentamiento ,el consumo de energía eléctrica y el consumo de jabón.
ATENCIÓN, no pulsar esta tecla cuando se utilicen programas Delicado y Muy Delicado.
Pág 44/56
Page 48
5- TECLA 800/400
Pulsando esta tecla, limitamos a 400 r.p.m. el centrifugado final del Ciclo Enérgico.
6- TECLA FLOT ó Parada del programa con agua en la cuba.
La función de dicha tecla si está pulsada, consiste en parar el programa en el último aclarado dejando la cuba con agua, ver pág. 40 de este manual para información más amplia.
7- TECLA DELICADO ó
Sólo en lavadoras de 800 r.p.m. y superiores en el centrifugado.
Pulsada esta tecla y sólo durante todo el programa de Muy Delicado , hace que la
rotación del tambor se realice a 35 r.p.m. aprox. Si no está pulsada dicha tecla, la rotación se hará a 55 r.p.m. aprox.
Los modelos antedichos que no incorporen dicha tecla, lo harán automáticamente a 35 r.p.m. aprox. en todo el programa Muy Delicado , sin opción de cambio.
Para mayor claridad indicamos que dicha tecla ofrece la opción de cambio de 35 ó 55 r.p.m. en las fases de programas siguientes:
• Prelavado-Lavado y Aclarados en lavadoras con Programador de 13 Levas.
Lavado y Aclarados en lavadoras con Programador de 14 Levas, ya que éste lleva un
Prelavado único como programa independiente, a 55 r.p.m. aprox.
8- TECLA ECONÓMICO 60ºC
Pulsada dicha tecla, limita a 60 º C como máximo la temperatura del programa de lavado del Ciclo enérgico.
Pág 45/56
Page 49
9- TECLA SUPERACLARADO (EXTRA-RING): ó
Pulsada dicha tecla, realiza la introducción de un cantidad de agua adicional en los
3 últimos aclarados del programa Enérgico y en los 2 últimos aclarados de los programas Delicado y Muy Delicado.
a) En las lavadoras de altas revoluciones de 800 ó más de centrifugado con programador de 13 levas, dicha entrada se hace por breves impulsos de tiempo del programador.
b) En las lavadoras con programador de 14 levas de 800 ó más r.p.m. de centrifugado, el nivel de agua se completa hasta el 2º nivel del presostato en el 1º y 4º
aclarados del ciclo Enérgico.
MANDOS-FUNCIONES
10- TERMOSTATO REGULABLE:
Permite seleccionar manualmente la temperatura más adecuada según el tipo de tejido. Con el termostato a 0ºC desconecta la resistencia, todos los programas se realizan en Frío y se anula la función termostop de 30ºC en aquellos en los que esté previsto realizarlo, comentados anteriormente, en la página 38.
11- SELECTOR DE TEMPERATURAS
Permite la selección manual de la temperatura máxima de los programas de lavado . Tiene 4 posiciones de lavado: Frio, 40ºC, 60ºC y 90ºC.
El programa Frio lo hace desconectando la resistencia .
Las temperaturas de 40ºC y 60ºC están controladas por un termostato fijo doble (klixon doble), mientras que la temperatura de 90ºC se controla por:
Limitación del tiempo de calentamiento; por el programador.
Termostato de seguridad de 90ºC.
12- REGULADOR DE VELOCIDAD (POTENCIÓMETRO)
Solo en lavadoras de 800 r.p.m. o superiores.
Permite seleccionar manualmente la velocidad del centrifugado. Accionando dicho mando, es posible regular la velocidad desde la máxima alcanzable según modelo, hasta la eliminación total del centrifugado.
No es de giro continuo, sino que dispone de 8 posiciones fijas, lo que permite seleccionar las r.p.m. del centrifugado de forma más exacta y precisa, preestablecida , determinada por los valores de las resistencias conectadas en cada posición.
Utilizamos los 2 tipos de potenciómetros siguientes:
Pág 46/56
Page 50
1- Potenciometro de 8 posiciones (Cód. 191206284) para timer de 13 levas y módulo electrónico sin relé.
ΩΩ
ΩΩ
2- Potenciómetro 8 posiciones (Cód. 191200444) para timer de 14 levas y módulo electrónico con relé.
ΩΩ ΩΩ
NOTA: Como se puede apreciar la única diferencia entre ambos potenciómetros es el valor de la resistencia en la posición 0, por lo que no son intercambiables entre sí.
Pág 47/56
Page 51
13- SELECTOR DE CARGAS (Presostato Regulable)
Permite selecconar manualmente la cantidad de agua a incorporar al programa, mediante la variación de la regulación del nivel del presostato.
Presostato variable
↓↓
↑↑
Leva
Mando giratorio
14- RETARDADOR DE INICIO DE PUESTA EN MARCHA
Es un reloj que permite manualmente retardar el inicio del programa hasta un máximo de 12 horas, en pasos escalonados de 30 en 30 minutos.
15- PILOTOS INDICADORES
Las distintas funciones realizadas por las Teclas y/ó Mandos pueden estar señalizadas con el encendido de sus correspondientes lamparas pilotos, según los modelos de lavadoras.
Pág 48/56
Page 52
ESTRUCTURA ELÉCTRICA MOTORES/POLEAS
TRANSMISIÓN-MOTORES
a) En lavadoras de 400/500 y 600 r.p.m. de centrifugado
Se utilizan motores asíncronos de 2/12 polos (171) con condensadores (156) permanentes de 14 µF y 11,5 µF según sea el fabricante del motor.
El tipo de transmisión es por correa trapezoidal elástica (292). Las poleas de motor están introducidas a presión (hidráulica) en el eje del mismo, junto con un casquillo retenedor cilíndrico (176).
En función de las r.p.m. del centrifugado las poleas son como sigue:
Para 400 r.p.m.
Polea Fija (174) de garganta trapezoidal.
Para 500 y 600 r.p.m.
Polea Variable (175) de garganta trapezoidal que se autorregula mediante un dispositivo mecánico centrífugo interior , por desplazamiento de la semipolea, obteniendo de esta forma las 500 ó 600 r.p.m. según el modelo de lavadora.
b) En lavadoras de 800 r.p.m.ó superiores de centrifugado.
Se utiliza el tipo de motor universal a escobillas con dinamo taquimétrica desmontable y situada en el eje, junto con un módulo electrónico digital con o sin relé, que realiza el control de las revoluciones del motor correspondientes a cada fase del ciclo del programa.
El tipo de trasmisión es por correa elástica Poly-V dentada. La polea motor es dentada, y no es extraíble del eje motor y por lo tanto no gestionada como pieza de recambio.
La polea tambor es de superficie totalmente plana.
Pág 49/56
Page 53
ESTRUCTURA ELÉCTRICA PRESOSTATOS/NIVELES
Los niveles utilizados en nuestras lavadoras dependen del modelo de la misma. Son como se indican a continuación, entendidos para 5 Kg de ropa seca y se miden en milímetros de columna de agua.
a) Presostato de 1 Nivel Fijo (aprox. 16 litros)
Todas las entradas de agua correspondientes a cualquiera de los programas de lavado los realiza con este nivel fijo. Hay que tener en cuenta que esta cantidad de agua se va reduciendo en las siguientes entradas de agua a partir de la primera (ya que la ropa está mojada) en función de la cantidad de ropa introducida.
b) Presostato de 2 Niveles Fijos:
El primer nivel es de aprox. 14 litros para la fase de lavado de los programas Enérgico y Delicado. Un segundo nivel de aprox. 16 litros para los prelavados y aclarados de los programas Enérgico y Delicado y en todas las fases del programa Muy Delicado
CAPACIDAD VARIABLE AUTOMÁTICA:
Los presostatos utilizados en nuestras lavadoras, debido a su especial concepción y diseño, permiten adecuar la cantidad de agua introducida en la cuba, al peso y tipo de ropa introducida en el tambor, durante el lavado.
c) Presostato de 2 Niveles con capacidad variable automática.
Tiene un primer nivel de aprox. 9 litros, con sucesivas recargas de entradas adicionales de agua pudiendo llegar hasta los 11 litros en función de la cantidad y capacidad de absorción de la ropa introducida, durante el giro del tambor. De esta forma, se adapta siempre el consumo de agua y energía a la cantidad y tipo de ropa introducida. Este tipo de nivel se utiliza exclusivamente en la fase de Lavado
de los ciclos Enérgico y Delicado. El segundo nivel es fijo, de aprox. 16 litros, y se utiliza en las fases de prelavado y
aclarados de los programas Enérgico y Delicado así como para todas las fases del programa Muy Delicado.
Este tipo de presostatos solamente es utilizable y por tanto se colocan en lavadoras que incorporen Termostato Variable, al objeto de garantizar que no se sobrepase la temperatura seleccionada para el lavado.
Pág 50/56
Page 54
c.1) Cómo y por qué se producen recargas adicionales de agua
a) Cómo se producen
Pueden llegar a producirse entre 2 y 3 recargas adicionales de
agua como máximo, en función de la cantidad y el tipo de ropa a lavar, es decir, son directamente proporcionales a la capacidad de absorción de agua de la ropa.
En general se puede decir que mientras la lavadora está
realizando la carga de agua en la cuba, el motor está parado, no gira (Excepto en algún modelo específico, que se produce un breve giro del tambor).
Una vez alcanzado el primer Nivel de agua en la cuba, el
presostato se desconecta de la posición de reposo pasando a conectar el contacto del primer nivel, lo que provoca el giro del motor de lavado y la ropa con el volteo se va empapando de agua, absorbiendola. Esta absorción de agua por la ropa, provoca un descenso del nivel de agua en la cuba, con la consiguiente caída del contacto del presostato a su posición inicial de reposo, con lo que de nuevo se parte del punto inicial de entrada de agua, sin giro del motor, hasta alcanzar de nuevo el primer Nivel, y así sucesivamente hasta que no se produce ningún descenso del Nivel (ropa totalmente empapada), momento en que el programa continua normalmente.
b) Por qué se producen
La característica especial constructiva de éstos presostatos para realizar las recargas de agua, es que tienen una pequeña diferencia de niveles de regulación (diferencial corto) entre: el reglaje de conexión del primer Nivel y el de desconexión del mismo, por descenso del nivel de agua.
NOTA: No se aconseja la manipulación de los tornillos de reglaje de los niveles de los presostatos de ningun tipo.
Pág 51/56
Page 55
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
TERMOSTATO
Todas las máquinas llevan incorporados los siguientes dispositivos de seguridad, que
las hacen más fiables y seguras en su funcionamiento.
Consisten en:
SEGURIDAD BLOCAPUERTA:
Dispositivo ya comentado anteriormente. Evita la apertura instantanea de la tapa
durante el desarrollo del programa. Su funcionamiento está explicado en las página 38.
SEGURIDAD ANTIDESBORDAMIENTO:
Todos los presostatos incorporados en todas las lavadoras llevan incorporado el
contacto: nº14, de sobrepresión , cuya finalidad es que en el caso de que por cualquier circunstancia anómala la cantidad de agua en la cuba, alcance un nivel, demasiado alto ya previsto, esta sobrepresión creada por dicho exceso de nivel, accione dicho contacto, conectando directa y automáticamente la motobomba de desagüe (como se puede apreciar en la figura), evitando así el desbordamiento de agua.
4 2
INTERRUPTOR MARCHA
FA
1
BLOQUEO TERMICO
B
C16
T B
PILOTO MARCHA
1/2
4 6
T
21
22 23
C12
B
4
6
11
14
12
CO4
EXCLUSION DE
A02
CENTRIFUGADO
6
T
B
C10
T
3
MC ML
5
13
TERMOSTATO
30ø
B
B
T
B
T
C06
B
4
1
MT
C
T
C08
FLOT
64
T
PILOTO FLOT
12
C14
B
F
R
TERMOSTATO
95ø
23
C20
Pág 52/56
Page 56
SEGURIDAD DE RESISTENCIA
La seguridad de la resistencia está garantizada por los dispositivos siguientes:
a) Seguridad de calentamiento:
La disposición del circuito eléctrico hace que no entre a funcionar la resistencia, si previamente no ha alcanzado el nivel de agua y accionado el presostato con lo que se evita su funcionamiento en vacío y el posible quemado de la cuba plástica.
b) Seguridad termofusible:
Todas las resistencias van provistas de este dispositivo, que funciona a modo de fusible, interrumpiendo la misma, de forma permanente y NO RECUPERABLE, en caso de funcionamiento anómalo (sobrecalentamiento), evitando de esta forma su funcionamiento en vacío.
ATENCIÓN: Toda resistencia con éste dispositivo accionado ó disparado será obligatoriamente sustituida por una nueva.
c) Termostato de Seguridad (90ºC):
Un termostato de seguridad (287b) (que también incorpora dependiendo del modelo de lavadora junto al termostato de 30ºC para el termostop) situado en el fondo de la cuba y pinzado directamente a la resistencia, controla de forma permanente que la temperatura alcanzada no sobrepase al valor máximo prefijado, desconectando automáticamente la alimentación a la resistencia en caso de sobrepasarlo. También lo incorporan las lavadoras que no lleven termostato (variable ó fijo (klixon))de programas. Este termostato controla la resistencia para que la temperatura máxima del agua en ningun caso supere los aprox. 90ºC.
Va pinzado a la Resistencia
Termostato 30ºC Contacto Normalmente Abierto (N.A.)
Termostato 90ºC (Punto amarillo) Contacto Normalmente Cerrado (N.C.)
Punto de color Indica el Term. de 90ºC
Pág 53/56
Page 57
d) Protección térmica de los Motores
Tanto los motores asíncronos de 2/12 polos como los motores a colector de escobillas, llevan incorporado un protector térmico de seguridad para proteger y evitar el sobrecalentamiento de los bobinados de los mismos.
e) Seguridad antigiro tambor
Consiste en 2 escuadras en forma de gancho remachadas una a cada hoja de las 2 tapas abatibles del tambor, y posicionadas de tal forma que evitan el giro del mismo en el momento de introducir ó extraer la ropa, ya que éstas quedan enganchadas en las pestañas de la boca de carga de la cuba diseñadas para tal efecto, y por tanto evitan el giro del tambor estando las tapas abiertas.
f) Filtro antiparasitario
Nuestras lavadoras, llevan conectado en la regleta de entrada de corriente, un filtro antiparasitario para limitar las perturbaciones radioeléctricas producidas por la lavadora a los niveles exigidos por la correspondiente Normativa Europea.
g) Igualmente todas nuestras lavadoras cumplen las exigencias normativas sobre
Seguridad de Aparatos Electrodomésticos con las que están acreditadas en cada caso con sus certificaciones de homologación correspondientes, indicadas en la placa de características.
TUBO DE ENTRADA DE AGUA CON SEGURIDAD (WATERBLOCK) :
OPCIONALMENTE, existe la posibilidad de sustituir el tubo de entrada de agua standard,
por un tubo especial con seguridad, diseñado y realizado de tal forma que en caso de rotura ó agarrotamiento del mismo con la consiguiente pérdida de agua, el dispositivo especial que incorpora y que se acopla al grifo ó entrada de agua de la instalación hidráulica hace que se corte automáticamente la entrada de agua a la lavadora.
Si sucediera esto (rotura ó grieta) el dispositivo no se puede ni debe rearmarse y por tanto habrá que cambiar obligatoriamente por otro tubo Nuevo Cód. 192155985.
Pág 54/56
Page 58
DATOS TÉCNICOS
R.P.M. en CENTRIFUGADO 400 500 600 800 1000 1200
CAPACIDAD DE ROPA SECA Kg. 5 5 5 5 5 5
VOLTAGE ∼∼ 50 Hz. V 220-230 220-230 220-230 220-230 220-230 220-230
POTENCIA MOTOR LAVADO W 280 360 360 175 175 125
POTENCIA MOTOR CENTRIFUGADO W 500 560 560 300 400 340
POTENCIA ELECTROBÓMBA W 30 30 30 30 30 30
POTENCIA RESISTENCIA W 1850 1850 1850 1850 1850 1850
POTENCIA MÁX. ABSORBIDA W 2200 2200 2200 2200 2200 2200
AMPERIOS DE FUSIBLE A 10 10 10 10 10 10
PRESIÓN EN INST. HIDRAUL. Mínimo
Kg/cm2
Máximo
R.P.M. DE CENTRIFUGADO r.p.m. 400 500 600 800 1000 1200
CONS. DE ENERGÍA PROGR.
ECONÓMICO (60ºC) *
CONSUMO DE AGUA * lit. 75 75 75 75 75 70
kWh 1,35 1,35 1,35 1,15 1,15 1,15
0,5
10
0,5
10
0,5
10
0,5
10
0,5
10
0,5
10
Consumos S/Norma CEI-456
Pág 55/56
Page 59
EMBALAJE
EMBALAJE-INMOVILIZACIÓN :
Compacto y robusto, del tipo “Sandwich”, de Polyestireno Expanso, reforzado con
soportes de madera y compactado en bolsa de plástico retráctil. Es de muy fácil desembalaje y el desanclaje se realiza solamente por el dorso de la lavadora.
Escuadras de
Inmovilización
A desmontar para
la puesta en
marcha
Peso Neto aprox.: 60 Kg
Peso Bruto aprox.: 65 Kg
Dimensiones en cm: 97 Alto
(embalada) 65 Fondo
48 Ancho
Apilable: Máx 4 Alturas
Manipulación lateral por pala respetando las caras indicadas para paletización.
* Nos reservamos el derecho de efectuar las modificaciones que consideremos de interés del presente Manual
sin previo aviso.
Pág 56/56
Loading...