Felicidades por haber adquirido la consola SmartFadeML de control de iluminación. La
consola SmartFadeML ofrece una excelente gama de funciones, entre las que se incluyen
el práctico control manual "hands-on", el funcionamiento accionado por memoria y una
impresionante gama de opciones para el trabajo en sistemas. SmartFadeML resulta
perfecta para cualquier tipo de entorno y se puede usar en pequeños espectáculos
itinerantes, en producciones dentro de auditorios o como consola remota para un director
de escena.
•Ayuda del Servicio Técnico de ETC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
•Procedimientos de encendido y apagado. . . . . . . . . . . . . . . .4
•Grabación y carga con una tarjeta de memoria . . . . . . . . . . .6
Introducción1
Cómo utilizar este manual
BLACK
OUT
Felicidades por haber adquirido la consola de control SmartFadeML. Esperamos que, con
ayuda del presente manual, no tarde nada de tiempo en poner el equipo en marcha y
manejarlo. A continuación, le presentamos las convenciones empleadas en el manual.
Instrucciones
Las instrucciones aparecen indicadas en una tabla que contiene las siguientes columnas:
Acción, Consola y Resultado.
AcciónConsolaResultado
Activar el modo Blackout
(oscurecimiento total)
* Puede que aparezca un comentario como éste con un asterisco.
Funcionamiento de los menús
Para acceder a muchas de las funciones, es necesario navegar por el menú. Por brevedad,
la navegación por el menú se indica empleando el método siguiente:
Menú>Opciones generales>Idioma>[Español]
Cada uno de los símbolos ">" indica el paso a un nuevo subnivel del menú; para ello,
normalmente se pulsa el botón de MENÚ . Los elementos indicados [entre corchetes] se
modifican utilizando las ruedas o los botones SEL (Seleccionar) o MORE (Más).
Las pantallas se visualizan de la siguiente manera
Convenciones aplicables al texto
•Los botones que aparecen en las tablas se muestran como imágenes. Dentro del texto,
los botones se mencionan con su nombre en mayúsculas precedido de la palabra
"botón". Por ejemplo: botón STACK.
El botón se ilumina. No hay salida salvo
desde los canales Independientes.*
•Las referencias a otras partes del manual se indican en cursiva. Cuando consulte la
versión electrónica de este manual, haga clic en la referencia para saltar a la sección
correspondiente del mismo.
Nota:
PRECAUCIÓN:
2Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Las notas incluyen consejos útiles e información complementaria al texto principal.
Una advertencia de "Precaución" indica aquellas situaciones en las que una
acción podría tener consecuencias indeterminadas o no deseadas, se podría
producir una pérdida de datos o podrían surgir problemas en el equipo.
Por favor, envíe sus comentarios sobre este manual por correo electrónico a:
TechComm@etcconnect.com
Ayuda del Servicio Técnico de ETC
En caso de dificultades, el recurso más práctico son las referencias contenidas en este
manual. Para efectuar búsquedas más amplias, visite el sitio web de ETC en
www.etcconnect.com
foros ETC, a los que se puede acceder desde la página www.etcconnect.com/community
Si ninguno de estos recursos fuese suficiente, póngase directamente en contacto con el
Servicio Técnico de ETC en una de las oficinas que se indican más abajo. Todas las
oficinas de ETC ofrecen servicios de emergencia fuera del horario normal de oficina.
Cuando desee solicitar asistencia vía telefónica, le rogamos que tenga preparada la
siguiente información:
•Modelo y número de serie de la consola (ubicados en el panel trasero)
•Fabricante del dimmer y tipo de instalación
•Otros componentes presentes en su sistema (Unison
. También puede pedir ayuda o información a otros usuarios en los
®
, otras consolas, etc.)
.
Américas
Electronic Theatre Controls Inc.
Departamento de Servicio Técnico
3031 Pleasant View Road
Middleton, WI 53562
800-775-4382 (sin coste al llamar
desde los EE.UU.)
+1-608 831-4116
service@etcconnect.com
Asia
ETC Asia Ltd.
Departamento de Servicio Técnico
Room 1801, 18/F, Tower 1
Phase 1, Enterprise Square
9 Sheung Yuet Road
Kowloon Bay, Kowloon,
Hong Kong
+852 2799 1220
service@etcasia.com
Reino Unido
Electronic Theatre Controls Inc.
Departamento de Servicio Técnico
26-28 Victoria Industrial Estate
Victoria Road,
Londres W3 6UU - Inglaterra
+44 (0)20 8896 1000
service@etceurope.com
Alemania
Electronic Theatre Controls GmbH
Departamento de Servicio Técnico
Ohmstrasse 3
83607 Holzkirchen - Alemania
+49 (80 24) 47 00-0
techserv-hoki@etcconnect.com
Introducción3
Procedimientos de encendido y apagado
<
Desembalaje y conexión
La consola SmartFadeML se puede instalar y poner en funcionamiento en muy poco
tiempo.
•Desembale la consola
•Enchúfela a la corriente
•Conecte los DMX a los dimmers y a las luces móviles
•Encendido
Procedimiento de encendido
SmartFade utiliza el mismo botón para realizar el encendido y el apagado. Dicho botón
también se emplea para acceder al menú de selección del modo de funcionamiento.
AcciónConsolaResultado
Pulsar y soltarLa pantalla LCD muestra la versión actual del
software.
* Durante el proceso de arranque, los indicadores LED alcanzarán el brillo máximo con
independencia de la configuración establecida por el usuario.
Procedimiento de apagado
AcciónConsolaResultado
1. Pulsar y soltarLa pantalla LCD muestra un mensaje
2a. ConfirmarSe apaga la consola.
2b. Cancelar El procedimiento de apagado se cancela y se
Al utilizar el procedimiento de apagado, la consola SmartFade terminará las funciones que
estén pendientes y guardará los datos del sistema según sea necesario para garantizar un
encendido libre de errores en la siguiente sesión. Desconectar la alimentación eléctrica de
la consola cuando está apagada no produce efectos perjudiciales.
[ETC SmartFade ML ]
[Versión 1.0.0 2007]
Los diodos luminosos o LED del botón se
encenderán en el siguiente orden: VERDE,
ROJO, resto. Después, todos los LED se
encenderán según los niveles
correspondientes al modo de funcionamiento
seleccionado. *
solicitando que confirme la orden de
apagado.
reanuda el funcionamiento.
4Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Modos de inicio
Durante el arranque, mantenga pulsado el botón de encendido para acceder al menú de
"Modo de inicio". En dicho menú, podrá elegir entre diferentes modos de inicio de la
consola.
AcciónConsolaResultado
1. Pulsar el botón y
mantenerlo pulsado
(la consola debe estar
apagada)
2. Seleccionar el modoRueda (3)>"Control total"
3. Activar el modoLa consola pasará a funcionar en el modo
La pantalla LCD muestra el menú de "Modo
de inicio".
Están disponibles todas las funciones
>"Control y Reproducción"
Sin funciones de grabación ni de conexión
(patch).
>"Sólo Reproducción"
Están deshabilitadas todas las funciones de
control de la intensidad y control directo de
dispositivos, así como las de grabación y
conexión (patch).
seleccionado. La consola continuará
encendiéndose en este modo hasta que se
vuelva a cambiar por otro.
Introducción5
Grabación y carga con una tarjeta de memoria
SmartFadeML utiliza una tarjeta de memoria SD estándar como principal dispositivo
externo de almacenamiento. Antes de poder usar una tarjeta SD nueva, debe asegurarse
de que esté correctamente formateada (FAT16). Véase "Cómo formatear la tarjeta de
memoria SD" en la página 8.
El formato de archivo es el denominado ASCII Light Cue estándar (formato para
intercambio de datos entre consolas de iluminación). Dicho formato es compatible con
otros sistemas que utilizan ese mismo formato (y sólo ése). Aunque pueden surgir
discrepancias entre los sistemas, normalmente los datos principales del espectáculo son
compatibles. Si desea más información, consulte la página www.usitt.org.
Grabación de un espectáculo en una tarjeta
Se lleva a cabo mediante la opción de menú "Archivo"
Menú>Archivo>[Grabar como]
Con ayuda de la rueda, se puede asignar a cada espectáculo un número de dos dígitos.
A los archivos de espectáculos guardados con la aplicación de PC SmartSoft de ETC se
les pueden asignar cualquier nombre DOS válido de 8 caracteres más la extensión .ASC.
Grabación rápida de un espectáculo en una tarjeta
Se lleva a cabo mediante la opción de menú "Archivo"
Menú>Archivo>[Grabar]
Si el archivo ya tiene un nombre, se guardará con ese mismo nombre; de lo contrario, se
pasará automáticamente a la opción "Grabar como".
Carga de un espectáculo desde una tarjeta
Se lleva a cabo mediante la opción de menú "Archivo"
Menú>Archivo>[Leer archivo]
Seleccione el espectáculo deseado con la rueda. Por defecto, se ofrecerá para cargar el
último espectáculo o la grabación que tenga el número más bajo dentro de la tarjeta.
6Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Carga de una conexión (patch) desde una tarjeta
Se lleva a cabo mediante la opción de menú "Archivo"
Menú>Archivo>[Cargar patch]
Seleccione el espectáculo deseado con la rueda. Por defecto, el espectáculo que
aparecerá para cargar una conexión (patch) será la grabación que tenga el número más
bajo dentro de la tarjeta. El motivo es que puede que usted desee guardar un espectáculo
ficticio (o dummy) como espectáculo 001 con tan sólo una conexión (patch).
Introducción7
Cómo formatear la tarjeta de memoria SD
Normalmente, las tarjetas de memoria SD vienen formateadas de origen. Asegúrese de
que la suya esté formateada como FAT16. SmartFadeML no es compatible como otros
formatos, como son FAT12 o FAT32.
El formateo tiene que llevarse a cabo en un ordenador. Para ello, deberá conectar un
dispositivo lector de tarjetas SD a un puerto USB de su PC.
PRECAUCIÓN:
Paso 1:Introduzca la tarjeta SD en el dispositivo de lectura. Cerciórese que el dispositivo
Paso 2:La tarjeta SD se mostrará como una nueva unidad de disco. Debería poder
Paso 3:Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de la tarjeta SD y seleccione
Al formatear la tarjeta SD, se perderá toda la información almacenada en ella.
Por tanto, saque de la tarjeta cualquier fichero importante antes de formatearla.
esté conectado al ordenador con Windows.
localizarla dentro de "Mi PC", identificada con un icono que lleva asignada una
letra de unidad de la A-Z.
la opción Formatear. Se abrirá la ventana de dar formato.
Paso 4:En el campo Sistema de archivos, seleccione FAT. De ese modo, se
establecerá para la tarjeta el sistema de archivos FAT16.
Paso 5:Haga clic en Iniciar y lleve a cabo el proceso de formateo.
8Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Capítulo 1
Información general
El presente capítulo contiene la información general necesaria para poner el sistema en
marcha.
•Principios de funcionamiento de la consola. . . . . . . . . . . . .15
•Estructura de los datos y temporización. . . . . . . . . . . . . . . .16
1Información general9
Capacidad de control
SmartFade es una consola de iluminación fácil de usar pero muy potente, para 48 canales
de intensidad y 24 dispositivos móviles de iluminación. La consola ha sido especialmente
diseñada para poder ser utilizada inmediatamente tal como se saca de su caja.
Canales de intensidad
Dispone de 48 canales de intensidad. Cada uno de esos canales puede controlar uno o
varios dimmers. Los canales están divididos en dos grupos de 24 (para simplificar la
numeración de los faders o reguladores de intensidad).
Modo de fader INT A = A1-A24
Modo de fader INT B = B1-B24
En principio, debería ser posible controlar los dimmers cuya dirección DMX sea 1-48 con
la consola en su configuración de origen, puesto que la conexión o patch por defecto es
1:1. Las intensidades se pueden controlar en vivo y, después, se pueden almacenar en
memorias, secuencias o en pasos de la secuencia principal (o stack). Todas las
intensidades interactúan basándose en el protocolo "Highest Takes Precedence" (HTP, "el
mayor valor tiene prioridad"). Normas de control HTP y LTP, página 15
Luces móviles
Es posible controlar hasta 24 dispositivos de luces móviles. Cada uno de los dispositivos
tiene asignado un botón en la sección de Selección. Antes de poder usar los dispositivos,
es necesario hacer el Patch. Véase "Patch aparatos: conexión de dispositivos" en la página
23.
Los canales de intensidad de estos dispositivos se asignan automáticamente a los faders
y pueden ser controlados desde ellos, exactamente igual que los 48 canales de intensidad
para los dimmers.
Modo de fader DEVICE INT = D1-D24
Es posible controlar las luces móviles en vivo y memorizarlas después en grupos, paletas,
memorias, secuencias o pasos de la secuencia principal o "stack". La consola cuenta con
un generador de efectos para movimientos (Shapes), colores (Color) y patrones (Linear).
Independientes
También hay dos botones independientes que pueden controlar una salida cada uno;
están destinados a usos especiales como son el control de las luces de sala, de una
máquina de humo o de un proyector de acompañamiento. Véase "Patch independientes"
en la página 22.
Salidas DMX
La consola cuenta con 2 salidas DMX que permiten controlar hasta un total de 1024 salidas
DMX.
MIDI
Se trata de un subconjunto recomendado del protocolo estándar de control MIDI de
espectáculos (denominado MIDI Show Control y abreviado como MSC), que constituye
uno de los métodos más comunes de uso del protocolo MIDI para sincronizar los equipos
de un espectáculo. Se pueden usar controladores MIDI para controlar los faders masters
de la memoria y, para otras funciones diferentes, se puede recurrir a los comandos de
cambio de programa ("Program Change").
Tarjeta de Memoria
Los espectáculos se pueden almacenar en una tarjeta de memoria SD estándar. Véase
"Grabación y carga con una tarjeta de memoria" en la página 6.
10Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Funciones del panel frontal
Selectores de dispositivo 1-24
Estos botones sirven para seleccionar dispositivos, paletas, grupos y
efectos. Los botones inferiores se emplean para seleccionar los
distintos modos.
Menús LCD
Estas dos pantallas con ruedas y botones sirven
para acceder a los menús y los parámetros de
dispositivo.
Faders y pulsadores bump
Los 24 faders se pueden usar para controlar intensidades,
parámetros y memorias o secuencias. Seleccione el modo con
los botones faders situados encima de ellos.
Crossfader
Con el crossfader (controlador de transiciones) se
controla la secuencia principal (stack) de 199 pasos.
También se puede usar para regular la transición a
escenas preconfiguradas manualmente.
CLEAR
UNDO
En esta sección le ofrecemos una visión global de las funciones que posee el panel frontal
de su consola SmartFadeML.
Botones generales
Todos los botones tienen unos indicadores luminosos o LED. En algunos casos, de varios
colores. Los LED se encienden cuando están activados y parpadean cuando es posible
seleccionarlos para la función que se esté usando en ese momento.
Botón de encendido
El botón de encendido sirve para encender y apagar el sistema.Véase "Procedimientos de
encendido y apagado" en la página 4.
Botón Clear (limpiar)
El botón CLEAR (limpiar) se usa para limpiar las intensidades y poner los faders de
memoria a cero (pulsándolo 2-4 veces). No se borra nada; tan sólo se ajustan los niveles a cero. Véase "El botón "Clear" (limpiar)" en la página 72.
También se puede usar con otros botones para acceder a determinadas funciones
especiales. Esos casos se describen en este manual allí donde proceda.
Undo (deshacer)
El botón UNDO (deshacer) se emplea para deshacer determinadas acciones. Su función
se limita únicamente al último comando que se haya ejecutado y sólo existe un nivel de
acción que se pueda deshacer.
1Información general11
Faders y pulsadores bump
INTAINTBDEVICE
INT
PARAM1PARAM
2
MEMS
1
24
INT
ONLY
SOLO
GO
MODE
BLACK
OUT
IND1IND
2
La consola dispone de 24 faders o reguladores de intensidad. Dichos faders se pueden
ajustar para controlar las intensidades, los parámetros o las memorias y las secuencias.
Esos modos se configuran mediante los botones FADERS.
Cada fader presenta un pulsador bump situado debajo de él. Ese botón se iluminará si
cuenta con contenido y simulará la salida del contenido variando su intensidad. El color del
botón cambiará en función del tipo de contenido.
...
Modos de reproducción (playback) de los faders
Los faders con memorias controlarán gradualmente las intensidades y los parámetros de
dispositivo cuando se accionen. Para ajustarlos con el fin de controlar las intensidades de
la memoria, es necesario activar el botón INT ONLY (sólo intensidad).
Modos de reproducción (playback) de los pulsadores bump
Cuando se acciona un pulsador bump, existen dos modos de aplicación inmediata (bump):
Pile-on (apilable) y Solo (individual). Ambos usan el nivel del fader de pulsadores bump.
El botón SOLO sirve para alternar entre ambos modos. Véase "Master de pulsadores
bump" en la página 72.
Para configurar los pulsadores bump con memorias con el fin de activar los parámetros de
dispositivo sin alterar las intensidades activando el botón GO MODE. Véase "Modos de
bump de las memorias" en la página 73.
Nota:
Para que los faders de intensidad puedan controlar las salidas de luces en vivo, son
necesarias tres cosas:
- El fader Master debe estar ajustado al máximo (la posición situada más arriba).
- El botón de oscurecimiento total BLACKOUT debe estar apagado (sin luz alguna)
- El botón NEXT debe estar apagado (sin luz alguna).
Fader Master y función "Black out" (oscurecimiento total)
El fader Master limita proporcionalmente todas las salidas de intensidad. El botón
"Blackout" (oscurecimiento total) pone instantáneamente a cero todas las intensidades
generadas por la consola. Véase "Master y función "Black out" (oscurecimiento total)" en
la página 72.
Independientes
Los dos botones independientes corresponden a unos canales independientes de control
(IND 1, IND 2) capaces de controlar dos salidas cualesquiera en modo de alternancia o en
modo bump (de acción inmediata). Dichas salidas se pueden separar de todos los demás
controles. Véase "Configuración de los canales independientes" en la página 22.
12Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Crossfader (controlador de transiciones)
NEXT
STACK
RECORDMOVE
DARK
TIME
RATE
RECORDRECOR
D
COPY
DELETE
EDIT
SNAP
SHOT
1234567891011121314151617181920212223
24
HOME
FOCUS
COLOR
BEAM
ALIGN
RECORDHIGH
LIGHT
GROUP
DEVICE
SELECT
CLEAR
SEL
SELECT
ACTIVE
EFFECT
EDIT
EFFECT
FAN
El crossfader (o controlador de transiciones) se compone de un fader Live (en vivo) y del
fader Next (siguiente), más los botones de movimiento de dicho crossfader. Se puede
utilizar para regular la transición entre los 199 pasos de la secuencia principal (stack) o
para realizar la transición de una escena a intensidades ajustadas previamente en ciego
en el modo siguiente (NEXT). Secuencia principal y crossfader, página 77
Los siguientes botones se emplean en combinación con el crossfader:
Funciones de secuencia y de secuencia principal (stack)
Estos botones se utilizan para programar y editar secuencias en los faders de memoria, y
en la secuencia principal del crossfader. Véase "Secuencias" en la página 49. Véase
"Secuencia principal (Stack)" en la página 51.
Funciones de grabación y edición
La fila de botones situada encima de la palabra RECORD ofrece las funciones de
grabación y edición que se describen en los capítulos Programación y Edición de este
manual.
La sección de selectores
Esta sección contiene 24 botones que sirven para seleccionar los dispositivos, los grupos,
las paletas y los efectos. Para ello se usan, además, los botones de las secciones de
atributos, selección y modificación. Véase "Dispositivos o aparatos" en la página 34.
Funciones de atributos
Estos botones se usan para seleccionar los modos deseados para los 24 botones
selectores situados sobre ellos; también se utilizan para enmascarar y programar. Véase
"Parámetros de dispositivo" en la página 37.
.....
Funciones de selección
Estos botones se usan para seleccionar y trabajar con los dispositivos de los 24 botones
selectores situados sobre ellos. Véase "Selección de dispositivos" en la página 35.
Funciones de modificación
Estos botones se usan para seleccionar y trabajar con los efectos de los 24 botones
selectores situados sobre ellos. Véase "Efectos" en la página 42.
1Información general13
Funciones de las pantallas LCD y de las ruedas
<
<<
SEL
MORE
SMART
SOFT
1
24
Los menús LCD ofrecen un acceso rápido a las funciones. Parámetros en las pantallas
LCD, página 37
LCD de la derecha: menú principal
La pantalla LCD de la derecha, dotada de una única rueda, contiene el menú principal para
acceder a las funciones existentes y salir de ellas.
AcciónConsolaResultado
Activar los menús
Desplazarse por las
opciones
Rueda (3)Las opciones aparecen indicadas encima de la rueda.
Vuelva a utilizar el botón de menú para moverse por
los niveles subsiguientes y para aceptar los cambios
de configuración.
Opción anteriorSirve para volver al nivel anterior del menú.
SalirSirve para cancelar los menús y salir de ellos.
LCD de la izquierda: submenús
La pantalla LCD de la izquierda permite controlar las funciones disponibles en los
submenús. Use las ruedas para ajustar los valores y los botones SEL (seleccionar) y
MORE (más) para alternar entre las distintas opciones.
LCD: modo de vista previa o "preview"
El modo de vista previa permite ver las intensidades programadas para los faders MEMS
1-24.
AcciónConsolaResultado
Activar el modo de vista
previa
Seleccionar el fader ... El pulsador bump seleccionado deja de parpadear.
Los pulsadores bump 1-24 comienzan a parpadear.
Vuelva a pulsar el botón para desactivar el modo de
vista previa (o preview).
Las pantallas LCD mostrarán las intensidades
aplicadas en el modo de fader seleccionado en ese
momento. "IFCB" indica el tipo de datos grabados en
la memoria actual.
14Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Principios de funcionamiento de la consola
La consola SmartFade ML cuenta con un diseño que hace que su manejo resulte sencillo,
ofreciendo al mismo tiempo una funcionalidad avanzada dentro del estándar de equipos
de luces convencionales y móviles.
Cuenta con un botón directo para cada intensidad y cada parámetro de dispositivo. El
principal procedimiento de acceso a las funciones es a través de los modos de los faders.
Los botones permiten manejar la consola SmartFadeML sin necesidad de una pantalla
adicional. Gracias a la iluminación de fondo de sus diodos LED, ofrecen información sobre
el contenido, el modo, las intensidades y el color.
Las pantallas LCD y las tres ruedas de selección ofrecen una potente funcionalidad de
edición a través de distintos menús y permiten controlar directamente los parámetros de
dispositivo.
Normas de control HTP y LTP
Intensidades
Los canales de los dimmers y los canales de intensidad de los dispositivos funcionan
según el protocolo "Highest Takes Precedence" (HTP); es decir, el mayor valor tiene
prioridad. Esto quiere decir que, cuando haya una intensidad procedente de más de un
fader, se toma como salida el nivel más alto.
Se puede ajustar un nivel para los canales de intensidad utilizando los faders en los modos
INT A, INT B y DEVICE INT. Estos faders de canal funcionan en el fader Live (en vivo) del
crossfader (controlador de transiciones). Se pueden usar para tomar un nivel originado en
el crossfader y aumentarlo o reducirlo. Cuando se utilice el crossfader, los niveles
ajustados se atenuarán.
Parámetros de dispositivo
Todos los parámetros de dispositivo funcionan exclusivamente en vivo siguiendo el
protocolo "Latest Takes Precedence" (LTP); es decir, el último tiene prioridad. Ello implica
que siempre son resultado de la última acción emprendida.
Cuando controle dispositivos utilizando los faders PARAM (de parámetros), es posible que
observe que esos parámetros "saltan" a un nivel para después ajustarse hasta "alcanzar"
la posición del fader. Esto se debe a que un fader siempre se encuentra en algún nivel
comprendido entre el 0 % y el máximo. Dado que el primer movimiento del fader se
considera que es la última acción para ese parámetro, los saltos se darán cuando el fader
no se corresponda con el nivel inicial para ese parámetro. Si desea evitar los saltos, utilice
los codificadores para controlar sus dispositivos. Los codificadores únicamente indican una
dirección de cambio, no un nivel porcentual fijo. De ese modo, ya no verá los saltos puesto
que no habrá ningún valor o posición que "alcanzar".
Una memoria que contenga los parámetros de un dispositivo se puede configurar para que
dichos parámetros sigan al fader gradualmente o para que no lo hagan.
Distintos modos de usar la consola SmartFadeML
Existen diferentes posibilidades a la hora de utilizar la consola SmartFadeML.
Control manual
Los niveles y los parámetros de dispositivo se configuran directamente por medio de faders
y codificadores.
Crossfading o control de transiciones de una sola escena
Se ajustan los niveles en ciego y, a continuación, se realiza un control de transiciones o
crossfade hasta obtener los niveles en vivo (Live). Véase "Crossfading en modo de una
escena" en la página 79.
Programación para reproducciones improvisadas
Se preparan grupos, paletas y efectos y se guardan en memorias y secuencias.
Programación de una lista de Cues para la reproducción
Se graban una secuencia principal (stack) que contiene hasta 199 pasos y los tiempos de
regulación para su reproducción en los crossfaders.
1Información general15
Estructura de los datos y temporización
La estructura de los datos es muy sencilla. Los faders ofrecen un control directo de los
niveles de intensidad y los parámetros. Esos niveles se pueden guardar de diferentes
maneras.
Grupos
Las selecciones de dispositivos se pueden almacenar en 24 grupos para recuperarlas
rápidamente.
Paletas
Los parámetros de los dispositivos de pueden almacenar en tres tipos de paletas para
recuperarlos rápidamente y se pueden programar como fuentes de referencia en las
memorias y las secuencias. Los tipos de paleta existentes son: FOCUS (enfoque), COLOR
(color) y BEAM (haz). Hay 24 de cada tipo. Lo que se persigue al crear paletas para la
configuración de las posiciones, los colores y los haces, y al establecerlas como referencia
en las memorias en lugar de guardar los parámetros actuales, es ahorrar tiempo. Resulta
muy rápido poder seleccionar cuatro dispositivos y decir "ir al centro del escenario (paleta
de enfoque 2) en rojo (paleta de color 1)". Incluso aunque se den cambios en el
espectáculo, seguirá ahorrando tiempo si edita las paletas en lugar de todas las memorias
y los pasos en que se encuentran almacenadas. Si se realizan cambios en las paletas,
éstas se actualizarán automáticamente allí donde se hayan usado a lo largo de un
espectáculo. Por ejemplo, si se desplaza la paleta de enfoque para una parte concreta de
la escena o si una determinada paleta de color rojo se ha transformado en un rojo más
intenso.
Efectos
Los efectos suponen un método extremadamente rápido para crear patrones y
movimientos interesantes con los dispositivos. Existen 11 efectos de forma ("Shape") para
los movimientos panorámicos/de inclinación (pan/tilt) en los dispositivos, 11 efectos
lineales ("Linear") para los niveles de intensidad o cualquier parámetro individual de los
dispositivos y, por último, 11 efectos de color ("Color") para los dispositivos mezcladores
de colores. Los efectos se utilizan como fuentes de referencia del mismo modo que las
paletas. El desfase u offset se almacena en la memoria, pero no la profundidad ni la
velocidad. Estas últimas se almacenan en el efecto.
Memorias
Las memorias se crean para guardar los niveles de intensidad, los parámetros de los
dispositivos, las paletas y los efectos en un fader. Esas memorias se pueden reproducir
desde los faders y se pueden guardar como pasos en secuencias o en la secuencia
principal (stack). Existen 24 memorias de fader en 12 páginas de faders = un total de 288
memorias. Cada una de las memorias puede poseer un tiempo de establecimiento del
enfoque, el color y el haz (denominado tiempo FCB) para controlar la transición de los
parámetros del dispositivo.
Snapshots (capturas instantáneas o fotografías )
La salida completa se puede memorizar de manera instantánea por medio de la función
"Snapshot" (captura instantánea fotografías). Es posible guardar hasta 10 de esas
"snapshots" en la memoria temporal o buffer. Que luego, se pueden almacenar como
memorias.
Secuencias
La vía más rápida para crear un bucle de repetición de memorias es grabar una secuencia.
Una secuencia es una lista de 24 pasos que se pueden reproducir manualmente, repetir
en un bucle o de una sola vez desde los faders. Cada uno de los pasos puede referirse a
un único canal de intensidad o una memoria. Cada uno de los pasos puede poseer un
tiempo de encendido, de apagado y de espera. Además, existen unas funciones de control
sobre la temporización general establecida como la velocidad (Rate), la regulación (Fade)
y BPM (pulsos por minuto).
Stack (secuencia principal)
La secuencia principal (o stack) es una lista de configuraciones de estilo teatral que
contiene 199 pasos que se pueden reproducir manualmente o de una sola vez desde el
crossfader. Su finalidad es utilizarla como una lista principal de Cues ( escenas ) para un
espectáculo. Cada uno de los pasos puede referirse a un único canal de intensidad, una
memoria o un estado especial de memoria de la secuencia principal. Cada uno de los
pasos puede poseer un tiempo de encendido, de apagado y de espera. Además, existen
unas funciones de control sobre la temporización general establecida como la velocidad
(Rate) y la regulación (Fade).
16Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Capítulo 2
Configuración
La configuración por defecto de la consola SmartFadeML permite utilizar 48 canales de
dimmers directamente nada más desembalarla. En el caso de las luces móviles, siempre
se tienen que establecer las conexiones (hacer el patch), ya que requieren una plantilla
específica para cada tipo. Además, hay otros ajustes para que el usuario pueda configurar
las pantallas y el idioma. Esos ajustes se describen en este capítulo.
DMX (Digital MultipleX) es el estándar (o protocolo) internacional utilizado por la consola
SmartFadeML para comunicarse con los equipos de iluminación. Se trata de un protocolo
digital que, básicamente, define un estado de "encendido", un estado de "apagado", o bien
un porcentaje del estado de "encendido". El protocolo DMX se puede usar para controlar
dimmers, luces móviles, máquinas de niebla, cambiadores de colores, servidores
multimedia y muchos otros dispositivos DMX.
El protocolo DMX está limitado a un total de 512 canales (de salida) disponibles en sola
una línea DMX (a la que denominaremos en adelante universo). La consola SmartFadeML
posee dos de esos universos que permiten controlar hasta un total de 1024 salidas (2 x
512).
Las salidas DMX se conectan a los canales de la consola correspondientes a los niveles
de intensidad o a los dispositivos de la SmartFadeML. Existen 48 canales de intensidad,
24 canales de dispositivos y 2 canales independientes. Cada uno de los canales de la
consola se puede conectar a múltiples salidas. La configuración por defecto es 1:1.
INT A1-A24, , INT B1-B24, DEVICE INT D1-D24, IND 1, IND 2
Un dispositivo de luces móviles puede tener hasta 48 parámetros diferentes; y cada uno
de esos parámetros necesita una de las 1024 salidas. Esto dependerá del tipo de luz móvil
y se ajustará de manera automática al conectar (patch ) la plantilla adecuada.
Velocidad de salida DMX
En ocasiones aisladas, puede que algunos dispositivos DMX experimenten problemas a la
hora de leer las salidas DMX a la velocidad máxima estándar que ofrece la consola
SmartFadeML. Esto a menudo se traduce en la aparición de parpadeos en los dispositivos
de iluminación. Puede reducir la velocidad de salida DMX para tratar de eliminar esos
errores de comunicación con los equipos de otros fabricantes. El valor por defecto es
"Máx." (máximo).
Establecimiento y cancelación de un patch (conexión)
Cancelación de un patch de intensidad
El patch o conexión de intensidad para INT A e INT B se borra desde el menú "Patch".
Menú >Patch>Patch Borrar/Fijar>[Borrar patch INT]
Pulse OK para confirmar.
Establecimiento del patch de intensidad 1:1
La conexión o patch de intensidad 1:1 para INT A e INT B se establece desde el menú
"Patch".
Menú>Patch>Patch Borrar/Fijar>[Fijar Ptch INT 1=1]
Pulse OK para confirmar.
Nota:
Los canales de intensidad de los dispositivos se pueden utilizar para conectar otras 24
luces más convencionales si no se está utilizando ningún dispositivo. Véase "Patch
(conexión) por canal" en la página 21.
Cancelación del patch de dispositivos
Los dispositivos o aparatos se pueden desconectar simultáneamente (opción "Todo") o
uno a uno en el menú "Patch".
Menú>Patch>Patch Borrar/Fijar>[Borrar Aparato]
Seleccione la opción "Todo" o elija del 1 al 24 con la rueda y pulse luego OK para
confirmarlo.
2Configuración19
Conexión o patch de dimmers (INT)
MORE
SEL
La consola dispone de 48 canales de intensidad que se pueden conectar a dos universos
DMX (1024 salidas). Los canales están divididos en dos grupos de 24, con los modos de
fader INT A e INT B.
Patch por defecto
El modo por defecto de conexión o patch de la consola SmartFadeML es "1 a 1" en el
universo DMX 1 para los dimmers.
INT A = DMX1-24
INT B = DMX 25-48
Ésta es la versión más sencilla de un sistema de conexión (patch) y, además, es la más
común, ya que es fácil de recordar y proporciona el control inmediato con todos los canales
disponibles. También se puede crear una conexión personalizada mediante la asignación
de cualquier salida o salidas DMX a cualquier canal de control. La configuración de la
conexión es sencilla y se realiza en el menú de la pantalla LCD.
Patch "Live" (en vivo) o en "Blind" (Ciego)
La conexión en vivo (Live) asignará a la salida DMX el valor máximo y cero a todos los
demás dimmers, permitiendo así ver qué está conectado al dimmer. La conexión en Ciego
no tendrá efecto en los valores DMX actuales hasta que los cambios realizados en la
conexión o patch anulen cualquiera de los canales activos.
Nota:
Un dimmer sólo se puede conectar a un único canal de control cada vez. Si conecta un
dimmer a un canal y después conecta el mismo dimmer a un canal diferente, el dimmer
se desconectará automáticamente del canal original y se asignará al nuevo canal.
Patch (conexión) por dimmer
Probablemente, la opción de patch por dimmer constituye la manera más sencilla de
establecer la conexión de un equipo con el que no se está familiarizado. En el modo "Live"
(en vivo), es posible activar cada una de las salidas una a una, seleccionar un canal de
intensidad y realizar su conexión.
Paso 1:Abra el patch:
Paso 2:Seleccione el modo Live (en vivo) o el modo Ciego con la rueda de selección 3.
Paso 3:Todas las conexiones se realizan en la pantalla LCD de la izquierda.
Opción del menúConsolaResultado
DMXRueda 1Sirve para seleccionar una salida DMX. Si está realizando la
CH.Rueda 2Sirve para seleccionar un canal para conectarlo a la salida DMX
<[U1]Alterna entre los universos DMX 1 y 2.
Menú >Patch>[Patch por DIMMER.]
Pulse (MENU) para confirmar su elección.
conexión en vivo, se ajustará al valor máximo instantáneamente.
seleccionada o desconectarlo de ella.
[UNPATCH]Pulse este botón para conectar el canal actualmente seleccionado
a la salida y el universo DMX actualmente seleccionados, o bien
para desconectarlo.
20Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Patch (conexión) por canal
MORE
SEL
El sistema de conexión (patch) por canal es tan sencillo como el método de patch por
dimmer. La única diferencia es que el punto de partida es el canal de intensidad.
Realizando la conexión en vivo (Live), puede comprobar qué es lo que hay conectado a
cada canal de intensidad para, después, conectar o desconectar más salidas de dimmer
al canal correspondiente.
Paso 1:Abra el patch:
Menú>Patch>[Patch por canal]
Paso 2:Seleccione el modo Live (en vivo) o el modo Ciego con la rueda de selección 3.
Pulse (MENU) para confirmar la selección.
Paso 3:Todas las conexiones se realizan en la pantalla LCD de la izquierda. En la
pantalla LCD de la derecha se muestran todas las salidas de dimmer conectadas
al canal actualmente seleccionado. Use la rueda 3 de selección para moverse
por las salidas de dimmer en caso de que haya más de tres de esas salidas
conectadas al mismo canal de intensidad.
Opción del menúConsolaResultado
Nota:
CH.Rueda 1Sirve para seleccionar un canal para
conectarlo o desconectarlo. La salida DMX
correspondiente se seleccionará tan pronto
como se mueva la rueda. También se pueden
seleccionar D1-D24. Véase la nota.
DMXRueda 2Sirve para seleccionar una salida DMX para
conectarla al canal seleccionado. Si ya se
encuentra conectada, el número va
precedido de un "*", tal y como se muestra en
la imagen de arriba.
[U1]>Alterna entre los universos DMX 1 y 2.
[UNPATCH]Pulse este botón para conectar el canal
actualmente seleccionado a la salida y el
universo DMX actualmente seleccionados, o
bien para desconectarlo.
Puede conectar cualquiera de los canales de intensidad de los dispositivos D1-D24 a
luces convencionales siempre que no esté utilizando esos canales para los dispositivos
o aparatos.
2Configuración21
Patch independientes
SEL
MORE
Los botones de los canales independientes IND 1 e IND 2 proporcionan dos salidas que
permanecen separadas de los demás controles. Sirven para accionar dispositivos tales
como máquinas de humo, raíles móviles, luces de señal de entrada, etc.
•El botón SOLO no afecta a estas salidas.
•El estado o resultado de las 2 salidas independientes no se puede grabar.
Conexión (patch) por defecto
Por defecto, la consola SmartFadeML establece para los canales independientes las
últimas salidas del universo 1 DMX.
IND 1 = DMX 511
IND 2 = DMX 512
Esto resulta fácil de recordar y ofrece un control inmediato con dos salidas. Además, es
posible crear una conexión (patch) personalizada asignando cualquier salida DMX a los
canales independientes.
Configuración de los canales independientes
Se conectan y se configuran a través del menú "Independientes".
Menú>Independientes>[Patch salidas]
Opción del menúConsolaResultado
IND 1Rueda 1Sirve para seleccionar la salida para el canal independiente 1.
<[U1]Alterna entre los universos DMX 1 y 2 para el canal
independiente 1.
[U1]>Alterna entre los universos DMX 1 y 2 para el canal
independiente 2.
IND 2Rueda 2Sirve para seleccionar la salida para el canal independiente 2.
Comportamiento de los botones
Opción del menúConsolaResultado
[Modo botones]Ruedas 1 y 2
[Modo Master]Ruedas 1 y 2
Determina si el modo BLACKOUT (oscurecimiento
total) y el fader MASTER (master) se aplicarán o
no sobre estos canales.
[Fijar nivel]Ruedas 1 y 2
22Manual del Usuario de SmartFadeML v1.1
Loading...
+ 64 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.