ESAB PROWELDER Programming manual [es]

ES
PROWELDER
Manual de programación
Valid for program version 2.80B0457 706 178 ES 050420
1 INTRODUCCIÓN 4...................................................
1.2 Sectores 4.................................................................
1.3 Ventanas de caracteres y botonera 5..........................................
2 PARÁMETROS DE SOLDEO 9........................................
2.1 Corriente de soldeo 9.......................................................
2.2 Gas 10.....................................................................
2.3 Velocidad de avance del alambre 10...........................................
2.4 Tiempo de precalentamiento 1 1................................................
2.5 Velocidad de rotación 1 1......................................................
3 ARRANQUE Y PARADA 11............................................
3.1 Arranque 11.................................................................
3.2 Parada 11...................................................................
3.3 Rearranque 12...............................................................
4 FORMA DE USO 12...................................................
4.1 Generalidades 12............................................................
4.2 Cómo indicar el código de herramienta 12.......................................
4.3 Cómo indicar el código de herramienta definido por uno mismo 13..................
4.4 Cómo cambiar de idioma 17...................................................
5 EDICIÓN DE PROGRAMAS 19.........................................
5.1 Cómo introducir un valor de parámetro 19.......................................
5.2 Cómo aumentar/disminuir un valor de parámetro 19..............................
5.3 Cómo crear un nuevo sector 19................................................
5.4 Cómo de punto de interrupción de un sector 20..................................
5.5 Cómo crear un sector de transporte 20..........................................
5.6 Cómo encontrar una posición de reposo 21......................................
5.7 Cómo introducir una slope 21..................................................
5.8 Cómo desplazarse en un programa 22..........................................
5.9 Cómo borrar en un programa 22...............................................
5.10 Cómo cambiar los datos de soldeo al soldar 23...................................
5.11 Cómo poner a cero la caja de selección 23......................................
6 EJEMPLOS DE PROGRAMAS 24.......................................
6.1 Ejemplo 1a 24...............................................................
6.2 Ejemplo 1b 27...............................................................
6.3 Ejemplo 1c 29...............................................................
6.4 Ejemplo 1d 31...............................................................
6.5 Ejemplo 1e 34...............................................................
7 BIBLIOTECA 37......................................................
7.1 Cómo almacenar un programa 37..............................................
7.2 Cómo reclamar programas 37..................................................
7.3 Cómo ver los códigos de herramienta 38........................................
7.4 Cómo borrar un programa 38..................................................
8 MODALIDAD MANUAL 39.............................................
8.1 Campo de aplicaciones 39.....................................................
8.2 Cómo editar 39..............................................................
9 PLACA PC 40........................................................
9.1 Campo de aplicaciones 40.....................................................
9.2 Cómo instalar 41.............................................................
9.3 Cómo reclamar programas 41..................................................
9.4 Cómo almacenar programas 41................................................
9.5 Cómo borrar programas 42....................................................
9.6 Cómo extraer la placa PC 43..................................................
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
-- 2 --
10 CÓDIGOS DE FALLO 43...............................................
10.1 Gestión de fallos 43..........................................................
10.2 Códigos de edición de fallo 49.................................................
11 PRESENTAR VALORES DE PARÁMETRO VIGENTES 50.................
1 1.1 Campo de aplicaciones 50.....................................................
1 1.2 Cómo presentar los valores de parámetro vigentes 50.............................
12 ACTUALIZACIÓN DE PROGRAMA 50..................................
12.1 Campo de aplicaciones 50.....................................................
12.2 Explicación de menú 51.......................................................
12.3 Cómo actualizar 51...........................................................
12.4 Medida a adoptar en caso de que la actualización de las unidades del equipo de suministro
eléctrico fallara 54............................................................
12.5 Medida a adoptar en caso de fallar la actualización de la caja de selección 55........
13 BLOQUEO DE SOFTWARE 55.........................................
13.1 Generalidades 55............................................................
13.2 Cómo bloquear la caja de selección 56..........................................
13.3 Cómo desbloquear la caja de selección 57.......................................
13.4 Cómo cambiar los códigos 57..................................................
13.5 ¿Código olvidado? 58.........................................................
13.6 Cómo indicar los valores límite 58..............................................
14 CUADERNO DE ANOTACIONES 60.....................................
14.1 Campo de aplicaciones 60.....................................................
14.2 Cómo introducir datos 60......................................................
14.3 Ejemplo 2a 60...............................................................
15 SOLDEO MANUAL 66.................................................
15.1 Campo de aplicaciones 66.....................................................
15.2 Cómo crear un programa de soldeo 66..........................................
15.3 Ejemplo 3a 66...............................................................
15.4 Cómo soldar 70..............................................................
16 ANEXO 71............................................................
16.1 Códigos de herramienta 71....................................................
16.2 Símbolos 71.................................................................
16.3 Campos de selección de los parámetros de soldeo 72.............................
17 ESTRUCTURA DE MENÚ 73...........................................
18 TÉRMINOS ESPECIALIZADOS 74......................................
19 ANOTACIONES DE PROGRAMACIÓN 75...............................
REFERENCIA DE PEDIDO 76.............................................
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
-- 3 --
ES
1 INTRODUCCIÓN
1.1 Forma de trabajo de la caja de engranajes
La caja de engranajes puede decirse que consta de cuatro unidades: la área de trabajo, la biblioteca, el cuaderno de anotaciones y la función adicional.
S En el área de trabajo se crean programas de soldeo. S En la biblioteca se almacenan los programas de soldeo.
Al soldar siempre es el contenido en el área de trabajo lo que gobierna el proceso. Por tanto, también es posible reclamar al área de trabajo un programa de soldeo de la biblioteca.
S En el cuaderno de anotacion es se introducen notas propias sobre ciertos
parámetros de soldeo.
S En la función adicional se puede:
S Cambiar de idioma S Ver los mensajes de fallo existentes S Ordenar la presentación de los valores de parámetros en cuestión S Actualizar programas S Bloquear el software
1.2 Sectores
Un programa para el soldeo de tubos puede dividirse en distintas partes, sectores. Cada uno de estos sectores equivale a una cierta parte del perímetro del tubo. El número máximo de sectores en un programa es 100,
Sector 4
Sector 3
A un sector puede asignársele un juego propio de valores para distintos parámetros de soldeo, tales como corriente, velocidad de rotación y velocidad de avance del alambre, etc. De este modo el soldeo puede efectuarse con parámetros distintos en diferentes partes del empalme de los tubos.
La división en sectores se lleva a cabo indicando distintos puntos de inflexión alo largo del perímetro del tubo. Cada uno de estos puntos de inflexión constituye el punto de inicio de u n nuevo sector. En la figura de abajo el punto de interrupción 0,000 es el punto de inicio del sector 1, el punto de interrupción 0,250 el punto de inicio del sector 2, etc.
Sector 1
Sector 2
dpa8d1ca
Puntos de inflexión 0.000
Sector 4
Puntos de inflexión 0.750
Sector 3
Puntos de inflexiòn 0.500
Sector 1
Puntos de inflexión 0.250
Sector 2
-- 4 --
ES
LTS permite soldar hasta 10 vueltas en la m isma unión soldada, es decir, la herramienta de soldeo puede girarse 10 revoluciones alrededor del tubo.
Todos los puntos de inflexión de la figura anterior empiezan con el número entero 0, lo cual significa que son los puntos de inflexión de la revolución 1. Los puntos de inflexión de la revolución 2, si los hubiera, empiezan siempre con el número entero 1,etc.
S Revolución 1 = puntos de inflexión 0,000 -- 0,999 S Revolución 2 = puntos de inflexión 1,000 -- 1,999 S Revolución 3 = puntos de inflexión 2,000 -- 2,999 S Revolución 4 = puntos de inflexión 3,000 -- 3,999 S Revolución 5 = puntos de inflexión 4,000 -- 4,999 S Revolución 6 = puntos de inflexión 5,000 -- 5,999 S Revolución 7 = puntos de inflexión 6,000 -- 6,999 S Revolución 8 = puntos de inflexión 7,000 -- 7,999 S Revolución 9 = puntos de inflexión 8,000 -- 8,999 S Revolución 10 = puntos de inflexión 9,000 -- 9,999
Para finalizar un programa de soldeo se indica lo que se denomina un sector final. Un sector se considera sector final si se cumplen las dos siguientes condiciones:
S Falta un sector subsiguiente S El valor del sector en corriente de soldeo = 0 amperios.
1.3 Ventanas de caracteres y botonera
A Ventana de caracteres B Botones programables C Botones de funciones
dpa8d1ca
-- 5 --
ES
Ventana de caracteres
a
SECTOR 2(4)
WELD GAS
1
ROOT GAS
e
START GAS
0.500 s
5
s s
c
b
5
g
d
h
WEL
GAS
ROOT
GAS
D
START GAS
f
En la ventana de caracteres se presenta la siguiente información:
a El sector de programa en el que uno se encuentra. b El número de sectores del programa en cuestión. c El punto de interrupción del sector ( en este ej. el sector 2). d El cuadro de cifras muestra las cifras del valor introducido y distintos
caracteres de cifras, ver también la información en la pág.71.
e Indica que el valor se ha tomado prestado de algún sector anterior (en este
ejemplo el sector 1).
g Cuadros de texto (5 cuadros) que describen la función de los botones
programables (f).
h Línea de mensajes que describe es estado actual.
WELDING = se desarrolla una secuencia de soldeo END = se ha terminado completamente una secuencia de soldeo. TRANSPORT = un desplazamiento sin soldeo. STOP = interrupción de una secuencia de soldeo a causa de pulsación del botón de parada.
Botones programables
Con los botones programables (a) se activa la función vinculada con la ventana de caracteres respectiva (en este ejemplo ventana del parámetro GAS), y cuyo
dpa8d1ca
-- 6 --
ES
significado se indica en los cuadros de texto (b). Dependiendo de la ventana se activan hasta cinco botones programables.
Botones de funciones Botones de parámetros
Los parámetros de soldeo están divididos en cinco grupos distintos, respectivamente. Cada grupo se representa con un botón y un juego de botones programables.
Corriente de soldeo Gas
Velocidad de rotación Velocidad de avance del alambre
Tiempo de precalentamiento
Botón SHIFT
Se usa para cambiar la función de otro botón.
BotonesdeMÁS/MENOS
Se usan para incrementar o disminuir el valor ajustado.
Botonesdecifras
Se usan para introducir las cifras 0--9 y la coma decimal.
Demás botones
SLOPE
Se usa cuando se quiere introducir una función de slope en algún parámetro y se
indica del siguiente modo en la ventana de caracteres . Con slope (pendiente) se indica un cambio gradual de un valor ajustado. Slope up = incremento gradual
Slope down = disminución gradual
dpa8d1ca
-- 7 --
ES
Puede asignarse una función de slope a los siguientes parámetros:
Corriente (rige tanto para corriente pico como de base en corriente pulsante), Rotación, Velocidad de avance del a lambre.
Una slope puede estar controlada por tiempo indicando que se desarrolle durante un cierto número de segundos. Asimismo, una slope puede estar controlada por sector, lo que se denomina una slope de sector, lo cual se hace indicando entre qué dos puntos de interrupción deberá hallarse.
SECTOR
Se usa al indicar el punto de interrupción en un programa y para ir al sector indicado.
PASO
Se usa para avanzar a través del programa.
BORRAR
Se usa cuando se quiere borrar un programa completo o partes del mismo en el área de trabajo, o sólo borrar las cifras en el cuadro de cifras.
MODALIDAD MANUAL
Se usa para ajustar el electrodo en la posición correcta antes del soldeo, y para controlar que el programa funcione como se desea en el área de trabajo.
MEMORIA (Biblioteca)
Se usa para entrar o salir a la biblioteca, y para guardar o reclamar al área de trabajo programas de la biblioteca.
ADICIÓN
Se usa cuando se quiere entrar en distintas funciones adicionales tales como idioma, registro de fallos, presentar valores de parámetros vigentes, actualización de programa y bloqueo de software.
SIGUIENTE
Este botón no se usa.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Se usa cuando se desea escribir anotaciones sobre una secuencia de soldeo.
CÓDIGO DE HERRAMIENTA
Se usa cuando se desea ver el código de herramienta vinculado.
REARRANQUE
Se usa cuando se quiere hacer el rearranque de una secuencia de soldeo.
SLOPE DE SECTOR
Se usa cuando se quiere efectuar un slope de sector.
dpa8d1ca
-- 8 --
ES
PARADA INMEDIATA
Este botón permite detener inmediatamente la secuencia de soldeo. El flujo de gas posterior se realiza de acuerdo con la información del sector final.
ARRANQUE
Se usa para poner en marcha una secuencia de soldeo.
PARADA
Se usa para detener una secuencia de soldeo. La secuencia se finaliza de acuerdo con los ajustes del sector final.
2 PARÁMETROS DE SOLDEO
Los campos de ajuste de los parámetros de soldeo se encuentran en “ANEXO“ en la página 72.
2.1 Corriente de soldeo
En el grupo de parámetros de la corriente de soldeo se representan cuatro parámetros:
S PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) S BACKGROUND CURRENT (CORRIENTE DE BASE) S PEAK TIME (TIEMPO DE PULSO) (1 s) S BACKGROUND TIME (TIEMPO DE BASE) (1 s)
Los valores entre paréntesis son los preseleccionados.
Tiempo de pulso
Tiempo de base
Corriente
Corriente de base
La corriente de soldeo puede ser pulsante o continua (sin pulsación). Si se desea soldar con corriente pulsante, debe darse un valor a los cuatro
parámetros. Si, en cambio, se desea soldar con corriente continua basta con ajustar el parámetro co rriente pico. Si también se ajusta la corriente de base, se obtiene una corriente pulsante con tiempo de pulso y de base preseleccionados. Los tiempos de pulso y de base, como es natural, también pueden modificarse.
pico
dpa8d1ca
-- 9 --
ES
2.2 Gas
En el grupo de parámetros de gas protector se representan tres parámetros:
S WELD GAS ( GAS DE SOLDEO) S ROOT GAS (GAS DE RAÍZ) S START GAS (GAS INICIAL)
Con gas de soldeo se hace referencia al gas protector en la cara superior de la unión soldada. Con el parámetro del gas de soldeo se ajusta el tiempo que debe circular el gas protector sobre la cara superior de la unión antes y después del soldeo. Para el gas de soldeo hay valores preseleccionados. El flujo previo y posterior de gas de soldeo tiene los siguientes valores, de no introducirse otros:
S Flujo previo de gas de soldeo = 2 s S Flujo posterior de gas de soldeo = 4 s
Con gasderaízse expresa el gas en la cara inferior de la unión soldada. El parámetro gas de raíz indica el tiempo que el gas protector deberá fluir antes y después del soldeo.
Ciertos gases protectores, por ej. el helio (He) pueden dificultar el encendido del arco. Si se usa uno de estos gases como gas de soldeo, puede ser apropiado utilizar otro gas con una composición diferente en el instante del encendido, lo que de denomina un gas inicial.
Si en el sector 1 se indica un valor para e l gas de soldeo y otro para el gas inicial,
sólo fluirá el gas inicial. El gas de soldeo fluye cuando el arco está encendido.
2.3 Velocidad de avance del alambre
Se utiliza para indicar una velocidad de avance (cm/min) del alambre o hilo de aportación.
La velocidad puede ser pulsante o continua (sin pulsación). En el grupo de parámetros de la velocidad de avance del alambre hay
representados :
S PEAK WIRE FEED SPEED
(VELOCIDAD DE AVANCE PICO DEL ALAMBRE)
S BACKGROUND WIRE FEED SPEED
(VELOCIDAD DE AVANCE BÁSICA DEL ALAMBRE)
Al soldar con avance de alambre continuo (no pulsado) solo deberá ajustarse el parámetro velocidad de avance pico del alambre.
Si, en cambio, se quiere pulsar la velocidad de avance del alambre, deberán ajustarse las veloc id ad es pico y básica del alambre.
En el avance pulsado, éste se sincroniza automáticamente con la corriente de soldeo para que la velocidad de avance del alambre sea alta a la corriente pico y baja a la corriente de base.
dpa8d1ca
-- 1 0 --
ES
2.4 Tiempo de precalentamiento
Se usa para calentar la pieza de trabajo en el punto de inicio (y con ello para una penetración correcta del baño de fusión) y se define como el tiempo transcurrido desde que se enciende el arco eléctrico hasta que el movimiento de rotación se pone en marcha. Si no se indica ningún valor de precalentamiento, ello significa que la rotación se pone en marcha al mismo tiempo que se enciende el arco.
ATENCIÓN: en el grupo de parámetros de la corriente de soldeo no se puede indicar un slope de sector en un sector inicial cuando hay precalentamiento.
2.5 Velocidad de rotación
Se usa para consignar la velocidad de rotación del electrodo alrededor de la pieza de trabajo y se indica en tanto por mil (milésimas) de la velocidad de rotación máxima para la herramienta de soldeo utilizada.
La velocidad de rotación, al igual que en el caso de la corriente de soldeo y la velocidad de avance del alambre, puede ser pulsante o continua (sin pulsación).
En el grupo de parámetros de la velocidad de rotación hay representados cuatro parámetros:
S ROTATION FORWARDS (ROTACIÓN ADELANTE) S ROTATION BACKWARDS (ROTACIÓN ATRÁS) S PULSED ROTATION FORWARDS (ROTACIÓN PULSANTE ADELANTE) S PULSED ROTATION BACKWARDS (ROTACIÓN PULSANTE ATRÁS)
Con rotación pulsante, ésta se sincroniza automáticamente con la corriente de modo que la herramienta de soldeo permanezca inmóvil en caso de corriente pico y gire con corriente de base.
3 ARRANQUE Y PARADA
3.1 Arranque
El inicio del soldeo se efectúa con el botón START . No es posible poner en marcha un programa de soldeo si se ha indicado un código de herramienta que no sea el que contenga el programa en cuestión.
3.2 Parada
Una parada de soldeo ordenada con el botón STOP significa que el programa hace un salto hasta el sector final siguiente, independientemente del sector en el que se esté entonces. El soldeo se finaliza de acuerdo con las selecciones hechas en el sector final.
Cuando se ordena parada del soldeo con el botón DIRECT STOP la secuencia de soldeo se termina inmediatamente. El flujo de gas posterior se realiza de acuerdo con el tiempo ajustado en el sector final.
dpa8d1ca
-- 1 1 --
ES
3.3 Rearranque
El rearranque de una soldadura se realiza con los botones SHIFT y START
.
Independientemente de si una parada en el soldeo se ha efectuado con el botón
STOP o con el DIRECT STOP se utilizan los parámetros de arranque del sector inicial anterior más próximo. Luego el programa continúa desde la posición en el mismo donde se hizo la interrupción.
4 FORMA DE USO
4.1 Generalidades
Algunos de los factores que gobiernan el proceso de soldeo son específicos para cada herramienta, por ej. la velocidad de rotación. Por tanto, cada programa de soldeo debe estar vinculado con un código de herramienta que lo asocie a la herramienta para la que se escribe el programa.
4.2 Cómo indicar el código de herramienta
S Girar el interruptor de tensión de la red en el equipo de suministro eléctrico a la
posición 1.
S Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
CHOOSE CONNECTED TOOL:
PRB PRH PRD POC 12--60 mm TIG HAND TORCH A25
NEXT
ENTER
Ejemplo: se ha conectado PRB 33--90
S Desplazar el cursor a la línea PRB con el botón programable next (siguiente),
elegir la herramienta correcta y pulsar enter (aceptar). Se presenta una ventana con los tamaños de herramienta disponibles.
S Desplazar el cursor con el botón programable next (siguiente) al tamaño de la
herramienta que se haya conectado (en este ejemplo 33--90 mm) y pulsar enter (aceptar).
dpa8d1ca
-- 1 2 --
Oprimirel
bot
ónOpebotó
g
prog
TOOLTYPEMISMATC
H
existingprogram
ES
CHOOSE CONNECTED TOOL:
PRB " 8--17 mm PRH 17-- 49 mm PRD 33-- 90 mm POC 12--60 mm 60--170 mm TIG HAND TORCH A25
NEXT
QUIT ENTER
Resultado: el nuevo código de herramienta ha sido aceptado y se presenta el siguiente texto: CONNECTED TOOL (HERRAMIENT A CONECTADA): PRB 33--90 mm.
ATENCIÓN: si en el área de trabajo ya hay almacenado un programa con otro código de herramienta, el programa se borra. (Si se quiere conservar el programa antiguo que había en el área de trabajo, no olvidarse de almacenarlo en la biblioteca
pulsando el botón MEM
.)
En la ventana de caracteres se muestra la siguiente información:
S
programable delete existin
ram
(borrar programa vigente).
WARNING! TOOLTYPE MISMATCH
PROGRAM NO 1
PROGRAM MADE FOR: PRB 17-- 49 mm
CONNECTED TOOL: PRB 33-- 90 mm
DELETE
PROG.
Resultado: El nuevo código de herramienta se acepta y en la ventana de caracteres aparece: CONNECTED TOOL (HERRAMIENTA CONECTADA): PRB 33--90 mm.
Si no se introduce ninguna cifra después de PROGRAM NO: _ no se reclama ningún programa de soldeo de la biblioteca.
¡Atención! Si se cambian los datos de soldeo en el área de trabajo, el programa de soldeo no coincidirá con el programa reclamado a la biblioteca. Para conservar los cambios hay que guardarlos como un programa de soldeo nuevo en la biblioteca.
4.3 Cómo indicar el código de herramienta definido por uno mismo
Para indicar un código de herramienta definido por cuenta propia puede ser necesario calcular alguno de los siguientes factores de parámetros:
ROTATION LENGTH (LONGITUD DE ROTACIÓN), ejemplo A, ver pág. 16. SCALE FACTOR ROTATION (FACTOR DE ESCALA), ejemplo B, ver pág. 16.
dpa8d1ca
-- 1 3 --
p
programablese
t
ES
WEAVE -- PULSES/mm (LONGITUD DE OSCILACIÓN), ejemplo D, ver pág. NO TAG.
SCALE FACTOR WIRE (FACTOR DE ESCALA AVANCE DEL ALAMBRE), ejemplo E, ver pág. 17.
ATENCIÓN: los valores indicados bajo códigos de herramienta definidos por cuenta propia se conservan incluso si se elige un código de herramienta corriente.
Valores preseleccionados
Factor de parámetro PRD A25 PRB, PRC
Longitud de rotación 55350 55350 55350 Factor de escala rotación 846024 960000 678000 Divisor de frecuencias no si no Factor de escala avance del alambre 120700 230826 230826
S Girar el interruptor de tensión de la red en el equipo de suministro eléctrico a la
posición 1.
Ejemplo A: PRD 160
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
CHOOSE CONNECTED TOOL
PRB PRH PRD " POC 12--60 mm TIG HAND TORCH A25
NEXT
ENTER
S Desplazar el cursor a la línea PRD con el botón programable next (siguiente) y
pulsar enter ( aceptar).
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S Oprimir el botón
CHOOSE CONNECTED TOOL
.
PRB PRH PRD " CUSTOMIZED POC 60--170 mm TIG HAND TORCH A25
SET QUIT ENTER
dpa8d1ca
-- 1 4 --
pprogramableenter
pprogramableenter
Oprimirel
bot
ónOpebotó
g
prog
TOOLTYPEMISMATC
H
existingprogram
ES
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S Oprimir el botón
(aceptar) dos veces.
INSTERT PARAMETERS
DEFAULT PRD A 25 PRB ROTATIONS LENGTH 55350 SCALE FACTOR ROT.. 678000
#
NEXT QUIT ENTER
Resultado: se marca PRD. S Introducir con los botones la longitud de rotación y el factor de escala. Ver los
valores correctos en las instrucciones de manejo 0440 100 xxx para PRD 160,
S Oprimir el botón programable quit (interrumpir). Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S Oprimir el botón
(aceptar).
CHOOSE CONNECTED TOOL:
PRB PRH PRD " CUSTOMIZED POC 60--170 mm TIG HAND TORCH A25
SET QUIT ENTER
Resultado: El nuevo código de herramienta ha sido aceptado y se presenta el siguiente texto: CONNECTED TOOL (HERRAMIENT A CONECTADA): PRD
ATENCIÓN: si en el área de trabajo ya hay almacenado un programa con otro código de herramienta, el programa se borra. (Si se quiere conservar el programa antiguo que había en el área de trabajo, no olvidarse de almacenarlo en la biblioteca
pulsando el botón MEM
.)
En la ventana de caracteres se muestra la siguiente información:
S
programable delete existin
ram
(borrar programa vigente).
WARNING! TOOLTYPE MISMATCH
PROGRAM NO 1
PROGRAM MADE FOR: PRB 17-- 49 mm
CONNECTED TOOL: PRD
DELETE
PROG.
dpa8d1ca
-- 1 5 --
factordeparámetro
next(siguiente)
ES
Resultado: el nuevo código de herramienta se acepta y en la ventana de caracteres aparece: CONNECTED TOOL (HERRAMIENTA CONECTADA): PRD.
Cálculo y ajuste de la longitud de rotación ROTATION LENGTH (L ONGITUD DE ROTACIÓN) = indicar el número de
pulsos/revolución (del punto de interrupción 0,000 al 1,000).
Cálculo y ajuste del factor de escala Ejemplo B: PRH 6--40, rotación.
S Velocidad de giro máxima (V) = 2.778 rpm S Desmultiplicación mecánica de la unidad de accionamiento (N) = 2140:1 S Valor de las señales de impulsos por revolución en el eje del motor (P) =15 S Valor de la rotación máxima ajustable (M) = 1000, S Tiempo entre señales de impulsos cercanas en el motor indicadas en
microsegundos a la velocidad máxima deseada, (los datos se recogen de la especificación correspondiente para la unidad de accionamiento). (T)=60s
S Se indicará una constante (K) de modo que K/T = valor máximo seleccionable
en la ventana (M). K = T x M = 672843
SCALE FACTOR (FACTOR DE ESCALA) = 672843
x 1 000 000
VxNxP
S Pulsando el botón, avanzar hasta la siguiente ventana de caracteres, ver
ejemplo A de la pág. 16.
S Descender hasta el
SCALE FACTOR ROTATION (FAC­TOR DE ESCALA ROTACIÓN) con el
INSERT PARAMETERS
DEFAULT PRD A 25 PRB ROTATIONS LENGTH 55350
SCALE FACTOR ROT. 672843
#
botón programable
.
NEXT QUIT ENTER
S Oprimir el botón programable next (aceptar). S Introducir el valor del factor de escala 672843 con los botones de cifras. S Oprimir el botón programable enter (aceptar).
Resultado: se ha ajustado el factor de escala para rotación.
dpa8d1ca
-- 1 6 --
A
LEFA
ES
Prescaler (Divisor de frecuencias)
En este cuadro hay dos posibilidades, con o sin división por 8, es decir que cada ocho pulsos se cuentan como un pulso. La intención es poder adaptarse a transductores de pulsos de frecuencias elevadas (máx. 2000 Hz).
INSERT PARAMETERS
SC WEAVE -- pulses/mm. 84
PRESCALER
SCALE FACTOR WIRE 230826 SCALE FACTOR WEAVE 119048
NEXT QUIT ENTER
CTORVOLT30
Cálculo y ajuste del factor de escala avance del alambre Ejemplo E: mecanismo de avance de alambre MEI 21
S Velocidad máx. de avance del alambre (V) = 2500 mm/min S Desmultiplicación de la caja de engranajes (N) = 159:1 S Valor de la desmultiplicación del perímetro efectivo de los rodillos de
alimentación (O) (29.2 x π )mm
S Valor de las señales de impulsos por revolución en el eje del motor (P) =15 S Valor de la oscilación máxima de avance del alambre x 10 (M) = 25.0 x 10 = 250, S Revoluciones del motor que equivalen a la velocidad máx (R) = (V /O) x N rpm S Tiempo entre pulsos del transductor de pulsos en el motor, indicado en
microsegundos a la velocidad máxima deseada (los datos se recogen de la especificación correspondiente para la unidad de motor). (T)=60s
x 1 000 000
=60xO
x 1 000 000
RxP VxNxP
S Una constante (K) se indicará de modo que K/T = valor máx. introducible en el
display K = T x M = 230 779
SCALE FACTOR WIRE (FACTOR DE ESCALA AVANCE DEL ALAMBRE) = 230 779
Introducir los valores de SCALE FACTOR WIRE FEED (FACTOR DE ESCALA AVANCE DEL ALAMBRE) de igual modo que en el ejemplo B de la pág. 16.
4.4 Cómo cambiar de idioma
El texto que se presenta en la caja de selección puede obtenerse en los siguientes idiomas:
S Inglés, alemán, francés, sueco.
Como accesorio pueden pedirse los siguientes grupos de idiomas (ver las instrucciones de manejo del equipo de suministro eléctrico respectivo).
S Inglés, alemán, francés, sueco. S Inglés, italiano, finlandés, noruego.
Al efectuarse la entrega y en caso de que se pusiera a cero el equipo, el texto que aparece es en inglés.
dpa8d1ca
-- 1 7 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
p
g
Oprimirel
bot
ónOpebotó
p
g
F
inal
i
Finalizaroprimiendo
p
g
ES
Selección de idioma
S Oprimir el botón MODE para entrar en las funciones adicionales yse
presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable
language (idioma).
LANGUAGE "
ERROR LOG " SHOW ACTUAL PARAMETER VALUES SOFTWARE UPDATE " SOFTWARE KEY "
AUXILIARY FUNCTIO NS
LAN-­GUAGE
ERROR LOG
SHOW PARA- ­METER
SOFT--. WARE UPDATE
SOFT--
WARE KEY
S Oprimir el botón programable next language (idioma siguiente) y avanzar
hasta el idioma deseado.
S
programable
change language (cambiar idioma).
NEXT LANG
CHOSEN LANGUAGE: ENGLISH
AVAILABLE LANGUAGES
ENGLISH SVENSKA DEUTSCH FRENCH
CHANGE
LANG
QUIT
Resultado: a continuación todos los textos se indican en el nuevo idioma (en este caso sueco).
S
zar oprimiendo el botón programa­ble quit (interrum-
pir).
VALT SPRÅK: SVENSKA
TILLGÄNGLIGA SPRÅK
ENGLISH SVENSKA DEUTSCH FRENCH
NÄSTA SPRÅK
BYT
SPRÅK
AVBRYT
S Oprimir el botón MODE para regresar al área de trabajo.
dpa8d1ca
-- 1 8 --
ES
5 EDICIÓN DE PROGRAMAS
5.1 Cómo introducir un valor de parámetro
S Comprobar que en la ventana se muestre el grupo de parámetros apropiado
oprimiendo alguno de los cinco botones de parámetros, respectivamente.
S Introducir un valor en el cuadro de cifras. S Oprimir el botón programable del parámetro previsto.
Tener en cuenta que los parámetros siempre heredan el valor del sector anterior si no se inscribe ningún valor.
5.2 Cómo aumentar/disminuir un valor de parámetro
Para poder incrementar o disminuir un valor, dicho valor debe aparecer en el cuadro de cifras.
S Marcar el parámetro previsto con alguno de los botones programables. El valor
seleccionado para el parámetro aparecerá entonces en el cuadro de cifras.
S Oprimir el botón MÁS
o con el signo de MENOS .
5.3 Cómo crear un nuevo sector
Un nuevo sector se crea cuando en un sector ya existente se introduce un nuevo punto de interrupción.
S Introducir el valor del punto de interrupción del nuevo sector.
S Oprimir el botón SECTOR .
Así se crea un nuevo sector que en principio es una copia del sector original, pero con otro punto de interrupción y número de sector. El nuevo sector se coloca automáticamente en el lugar exacto del programa, lo cual lo determina el valor del punto de interrupción.
Cómo crear un nuevo sector durante el sold eo
Durante el soldeo se crea un nuevo sector:
S Introduciendo un valor con los botones de cifras en alguno de los siguientes
grupos de parámetros .
S Oprimiendo alguno de los botones programables. Se forma un nuevo sector automáticamente.
dpa8d1ca
-- 1 9 --
ES
5.4 Cómo de punto de interrupción de un sector
Para poder cambiar el punto de interrupción de un sector, primero deberá comprobarse que el valor del punto de interrupción aparezca en el cuadro de cifras.
S Oprimir el botón SECTOR .
Entonces aparece el punto de interrupción en el cuadro de cifras.
S Introducir el nuevo valor del punto de interrupción.
S Oprimir el botón SECTOR
obien
S Cambiar el valor del punto de interrupción con los botones de MAS o
MENOS .
5.5 Cómo crear un sector de transporte
Un sector de transporte se crea cuando se quiere girar la herramienta de soldeo sin soldar en un sector. El sector 1 no puede ser un sector de transporte; sólo puede ser un arranque desplazado.
Sector de transporte
S Con los botones de cifras introducir el valor del punto de interrupción del nuevo
sector.
S Oprimir el botón SECTOR
S Indicar la CORRIENTE DE SOLDEO
ATENCIÓN: si el valor de la corriente de soldeo es un valor heredado, el valor de la corriente de soldeo de los sectores subsiguientes también será 0; no olvidarse de cambiarlo al valor correcto.
Todos los demás parámetros pueden dejarse igual.
Arranque desplazado
Cambio del punto de interrupción del sector 1 para obtener una puesta en marcha desplazada:
.
(corriente pico) a 0,
S Oprimir STEP hasta llegar al sector 1.
S Oprimir el botón SECTOR . S Con los botones de cifras, introducir el punto de interrupción, por ej. 0,100, en
lugar de 0,000,
S Oprimir el botón SECTOR de reposo.
dpa8d1ca
-- 2 0 --
ES
5.6 Cómo encontrar una posición de reposo
Al usar las herramientas de soldar tubos PRH y POC a veces es necesario poder regresar a la posición de reposo (posición inicial), por ej. en una parada del soldeo.
S Girar la herramienta manualmente hasta que se encuentre dentro de una
décimapartederevoluciónalaizquierdaoaladerechadelaposiciónde reposo. Ver también el punto Modalidad manual, página 39.
S Oprimir el botón START . Hecho esto la herramienta gira automáticamente a la posición de reposo, y se pone
en marcha una secuencia de soldeo.
5.7 Cómo introducir una slope
Puede indicarse una slope o pendiente de tiempo o sector para alguno de los siguientes grupos de parámetros:
Corriente de soldeo Velocidad de rotación
Velocidad de avance del alambre
Slope de tiempo
S Oprimir el botón del grupo de parámetros que corresponda. S Marcar el parámetro en cuestión con alguno de los botones programables. S Introducir el valor de tiempo de slope deseado.
S Oprimir el botón SLOPE .
Slope de sector
Para crear un slope de sector no deberá indicarse ningún valor cronológico. Un slope de sector se realiza siempre desde un punto de interrupción al siguiente.
ATENCIÓN: en el grupo de parámetros corriente de soldeo no es posible indicar un slope de sector en un sector inicial cuando se tiene precalentamiento.
S Oprimir el botón del grupo de parámetros que corresponda. S Marcar el parámetro en cuestión con alguno de los botones programables.
S Oprimir al mismo tiempo el botón SHIFT
se obtiene una slope de sector.
y el botón SLOPE , con lo que
¿Qué es una slope?
Una slope o pendiente es un cambio lineal entre dos valores de parámetros basado en un tiempo o posición (punto de interrupción).
Una slope basada en tiempo se denomina slope de tiempo y está activada durante un tiempo dado.
Una slope basada en posición se denomina slope de sector y está activada entre dos puntos de inflexión contiguos.
dpa8d1ca
-- 2 1 --
ES
5.8 Cómo desplazarse en un programa
Desplazamiento hasta el siguiente grupo de parámetros
Con el botón STEP se puede avanzar por un programa de soldeo. Cuando se avanza sólo se muestran los grupos de parámetros a los que se ha asignado un valor en el programa.
Cuando se avanza por el sector final, se pasa automáticamente al código de herramienta.
Desplazamiento entre sectores
Se puede saltar entre los sectores del programa tecleando un número de sector en
el cuadro de cifras de la ventana y oprimiendo luego el botón SECTOR .Al pasar a un nuevo sector se llega siempre al mismo grupo de parámetros que el que se abandona.
5.9 Cómo borrar en un programa
Borrar un valor de parámetro
Se puede borrar un valor de parámetro si no se ha tomado prestado de un sector anterior. El valor debe aparecer en el cuadro de cifras para poderse borrar.
S Oprimir el botón DELETE . En el cuadro de cifras aparece la pregunta DEL? S Oprimir el botón programable del parámetro para confirmar el borrado.
Borrar un sector
Sólo se puede borrar el sector en el que uno se encuentra:
Alternativa 1
S Oprimir el botón DELETE
Alternativa 2
S Oprimir el botón SECTOR . En el cuadro de cifras se muestra el punto de
interrupción del sector.
S Oprimir el botón DELETE
y luego el botón SECTOR .
. En el cuadro de cifras aparece la pregunta DEL?
S Oprimir el botón SECTOR para confirmar el borrado.
Borrar el contenido del área de trabajo
El área de trabajo contiene siempre el último programa de soldeo utilizado. A veces es necesario borrar completamente el área de trabajo, por ej. para poder cambiar el código de herramienta.
Para borrar el programa existente en el área de trabajo:
S Oprimir el botón DELETE y luego el botón MEMORIA .
dpa8d1ca
-- 2 2 --
ES
5.10 Cómo cambiar los datos de soldeo al soldar
Para cambiar los datos de soldeo al soldar se tiene que presentar un valor en e l cuadro de cifras.
S Marcar el parámetro previsto con alguno de los botones programables.
Entonces en el cuadro de cifras aparece el valor seleccionado en el parámetro.
S Introducir el nuevo valor con los botones de cifras o aumentar/disminuir el valor
con los botones de MÁS /MENOS .
ATENCIÓN: cuando se cambia un valor en el área de trabajo, el valor nuevo se escribe sobre el antiguo y rige el nuevo. Si es un valor heredado se modifica el valor en el sector siguiente.
5.1 1 Cómo poner a cero la caja de selección
Si la caja de selección quedara bloqueada, es decir, no reaccionara al oprimir los botones, es necesario poner a cero la caja de selección, lo cual se realiza del siguiente modo:
S Girar el interruptor de tensión de la red en el equipo de suministro eléctrico a la
posición 0,
S Mantener oprimido el botón central de los cinco botones programables, y girar a
la posición 1 el interruptor de tensión de la red.
dpa8d1ca
-- 2 3 --
Oprimirel
bot
ónOpebotó
k
picocontinua)
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
6 EJEMPLOS DE PROGRAMAS
6.1 Ejemplo 1a
El primer ejemplo es un programa de soldeo sencillo compuesto de dos sectores en los que el sector 2 es el sector final. El programa contiene cuatro parámetros:
corriente de so ld eo , rotación, flujo previo de gas de soldeo y flujo posterior de gas de soldeo.
Sector 1 Sector 2
Punto de interrupción 0,000 1.010 Corriente de soldeo (continua) (A) 160 0 Rotación (continua) (‰) 250 250 Flujo previo de gas de soldeo (s) 5 Flujo posterior de gas de soldeo (s) 7
Sector 1 Punto de interrupción
Al sector 1 se le asigna automáticamente el punto de interrupción 0,000 si no se indica de otro modo.
Corriente de soldeo Corriente pico = 160 A
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO .Enlaventanasemuestrala
ilustración para el ajuste de la corriente de soldeo.
S Introducir el valor 160 con los botones de cifras. S
programable
SECTOR 1(1) 0,000
160
continuous pea pulse current (corriente de pulso
.
PEAK CURRENT A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 160 A en el sector 1.
Velocidad de rotación Rotación continua adelante = 250 ‰ de la velocidad de rotación máxima.
S Oprimir el botón VELOCIDAD DE ROTACIÓN
.
S Introducir el valor 250 con los botones de cifras. S
programable
SECTOR 1(1) 0,000
250
rotation forward (rotación adelante).
ROTATION FORWARD
ROTATION BACKW. PULSE ROT. FORWARD PULSE ROT. BACKW.
ROTA-­TION
FORW.
dpa8d1cb
ROTA-­TION BACKW.
-- 2 4 --
PULSE
ROT
FORW
PULSE ROT BACKW.
Oprimirel
bot
ónOpebotó
OprimirOprimir
ES
Resultado: ROTATION FORWARD (ROTACIÓN ADELANTE) = 250 en el sector 1.
Gas Flujo previo de gas de soldeo = 5sen el sector 1.
S Oprimir el botón GAS . S Introducir el valor 5 con los botones de cifras.
(El flujo de gas previo tiene un valor preseleccionado (2 s) que rige si no se introduce ningún otro valor, y se presenta en la ventana de caracteres al arrancar.)
S
programable weld gas(gas de soldeo).
SECTOR 1(1) 0,000
WELD GAS s
ROOT GAS s START GAS s
5
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
Resultado: WELD GAS (GAS DE SOLDEO) = 5 s en e l sector 1.
Sector 2 Punto de interrupción
S Introducir el valor del nuevo punto de interrupción 1,010 con los botones de
cifras.
S
el botón SECTOR.
SECTOR 1(1) 0,000
1 WELD GAS 5 s
ROOT GAS s START GAS s
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
1.010
Resultado: el sector 2 de dos sectores en total.
Corriente de soldeo
Corriente pico = 0A
Puesto que el sector 2 es el sector final, se asigna el valor 0 amperios a la corriente de soldeo. Tener en cuenta que se ha asignado el valor 160 al parámetro (corriente pico) puesto que se ha heredado del sector anterior.
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO . S Introducir el valor 0 con los botones de cifras.
dpa8d1cb
-- 2 5 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
k
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
S
programable
continuous pea current (corriente pico continua).
SECTOR 2(2) 1.010
1 PEAK CURRENT 160 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
0
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 0 A en el sector 2 (sector final).
Velocidad de rotación
Debido a que este sector es el último del programa y que la corriente de soldeo = 0 amperios, esto se interpreta como sector final independientemente del valor que tenga la rotación. Es decir, podemos conservar (prestado) el valor de la rotación del sector anterior.
S Oprimir el botón VELOCIDAD DE ROTACIÓN para ver el valor.
SECTOR 2(2) 1.010
1 ROTATION FORWARD 250
ROTATION BACKW. PULSAD ROT FRAMÅT PULSAD ROT BACKW.
ROTA-­TION
FORW.
ROTA-­TION BACKW.
PULSE
ROT
FORW.
PULSE ROT BACKW.
Resultado: ROTATION FORWARD (ROTACIÓN ADELANTE) = 250 en el sector 2 (lånat värde)
Gas Flujo posterior de gas de soldeo = 7s.
S Oprimir el botón GAS . S Introducir el valor 7 con los botones de cifras. (El flujo de gas posterior tiene un
valor preseleccionado (4 s) que rige si no se introduce ni presenta ningún otro valor al arrancar.)
S
programable weld
SECTOR 2(2) 1.010
7
gas(gas de soldeo).
1WELDGAS 5s
ROOT GAS s START GAS s
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
Resultado: WELD GAS (GAS DE SOLDEO) = 7 s en e l sector 2.
dpa8d1cb
-- 2 6 --
OprimirO
p
toducea
o
OprimirelbotónSLOPE
ES
6.2 Ejemplo 1b
El programa anterior lo elaboramos introduciendo un slope up yunslope down en la corriente de soldeo. Además, incrementamos el programa con un sector más, que se sitúa entre los sectores existentes.
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Punto de interrupción 0,000 0,500 1.010 Corriente de soldeo (continua) (A) 160 145 0
Slope up (s) 2 -- -­Slope down (s) -- -- 4
Rotación, continua (‰) 250 250 250 Flujo previo de gas de soldeo (s) 5 -- -­Flujo posterior de gas de soldeo (s) -- -- 7
Sector 1 Regresar al sector 1
S Introducir el valor 1 con los botones de cifras S
el botón SECTOR.
SECTOR 2(2) 1.010
2 WELD GAS 7 s
ROOT GAS s START GAS s
SVETS GAS
ROOT GAS
START GAS
1
Resultado: regreso al sector 1 con el punto de interrupción 0,000,
Slope
Slope up = 2sde la corriente pico en el sector 1 Cuando se vaya a introducir una función de slope, primero deberá comprobarse que
se muestre la ilustración de parámetro correcta en la ventana de caracteres.
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO . S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
SIntroducirelvalor2. S Oprimir el botón SLOPE.
.
SECTOR 1(2) 0,000
1 PEAK CURRENT 160 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
2
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 160 A, 2.0 s en el sector 1.
dpa8d1cb
-- 2 7 --
Introducirelvalor
Oprimirel
bot
ónOpebotó
k
3toduceao
3
ES
Sector 2
Nuevo punto de interrupción = 0,500 Ahora vamos a añadir un sector en el programa. El nuevo sector tendrá el punto de
interrupción 0,500 y quedará automáticamente colocado entre los dos sectores existentes.
SIntroducirelvalor
0,5
SECTOR 1(2) 0,000
0,5
S Oprimir
el botón SECTOR.
1 PEAK CURRENT 160 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
2.0 s
Resultado: el punto de interrupción 0,500 queda como sector 2 (valor heredado ).
Corriente de soldeo Corriente pico = 145 A
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO . S Introducir el valor 145 con los botones de cifras.
S
programable
SECTOR 2(3) 0,500
145
continuous pea current (corriente pico continua).
1 PEAK CURRENT 160 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
2.0 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 145 A en el sector 2.
Sector 3 Ir al sector 3
SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 2(3) 0,500
3
cifras.
2 PEAK CURRENT 145 A
S Oprimir
el botón SECTOR.
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: hemos llegado al sector 3 con el punto de interrupción 1,010,
dpa8d1cb
-- 2 8 --
Introducirelvalor4.
Oprimirelbotó
n
1toduceao
ES
Slope Slope down = 4sde la corriente pico en el sector 3.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
SIntroducirelvalor4. S Oprimir el botón
SLOPE.
SECTOR 3(3) 1.010
3 PEAK CURRENT 0 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
4
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRNET (CORRIENTE PICO) = 0 A, 4.0 s en el sector 3 (sector final).
6.3 Ejemplo 1c
Ampliamos el programa anterior modificando la corriente de soldeo en el sector 1 de 200 A a 180 A. Además, incrementamos el programa con un sector, que quedará automáticamente colocado entre los sectores 1 y 2.
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4 Punto de interrupción 0,000 0,250 0,500 1.010 Corriente de soldeo (continua) (A) 155 150 145 0 Slope up (s) 2 -- -- -­Slope down (s) -- 4 -- 4 Rotación, continua (‰) 250 250 250 250
Flujo previo de gas de soldeo (s) Flujo posterior de gas de soldeo (s) -- -- -- 7
5 -- -- --
Sector 1 Regresar al sector 1
SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 3(3) 1.010
1
cifras.
S Oprimir el botón
SECTOR.
3 PEAK CURRENT 0 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
4.0 s
Resultado: regreso al sector 1 con el punto de interrupción 0,000,
dpa8d1cb
-- 2 9 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
k
toducea
o
Oprimirel
bot
ónOpebotó
k
ES
Corriente de soldeo Corriente pico = se cambia de 160 A a 155 A.
S Introducir el valor 155 con los botones de cifras. S
programable
continuous pea current (corriente pico continua).
SECTOR 1(3) 0,000
1 PEAK CURRENT 160 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
155
2.0 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 155 A, 2.0 s en el sector 1.
Sector
2
Nuevo punto de interrupción = 0,250 Ahora vamos a añadir un nuevo sector en el programa. Este nuevo sector tendrá el
punto de interrupción 0,250 y quedará automáticamente colocado en el lugar correcto entre los sectores 1 y 2.
SIntroducirelvalor
0,25.
S Oprimir el botón
SECTOR.
SECTOR 1(3) 0,000
1 PEAK CURRENT 155 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
0,25
BACKGR TIME
2.0 s
Resultado: el SECTOR 0,250 está como sector 2 en el programa, con valores heredados del sector 1.
Corriente de soldeo Corriente pico = 150 A.
S Introducir el valor 150 con los botones de cifras. S
programable
SECTOR 2(4) 0,250
150
continuous pea current (corriente pico continua).
1 PEAK CURRENT 155 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
2.0 s
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 150 A en el sector 2.
dpa8d1cb
-- 3 0 --
Introducir4conlos
1toduceao
ES
Slope Slope down = 4spara corriente pico en el sector 2.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
SIntroducir4conlos
botones de cifras.
SECTOR 2(4) 0,250
4
S Oprimir el botón
SLOPE.
2 PEAK CURRENT 155 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 155 A, 4.0 s en el sector 2.
6.4 Ejemplo 1d
Ampliamos el programa aún más con otros nuevos parámetros de soldeo.
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4 Punto de interrupción 0,000 0,250 0,500 1.010 Corriente de soldeo (continua) (A) 155 150 145 0
Corriente de soldeo (corriente de base) (A) 100 100 100 100 Corriente de soldeo (tiempo de pulso) (s) 0,5 0,5 0,5 0,5 Corriente de soldeo (tiempo de base) (s) 1,0 1,0 1,0 1,0
Slope up (s) 2 -- -- -­Slope down (s) -- 3 -- 4 Precalentamiento (s) 2 2 2 2 Rotación, (contin. adel.) (‰) 250 250 250 250
Flujo previo de gas de soldeo (s)
5 -- -- --
Flujo posterior de gas de soldeo (s) -- -- -- 7
Avance del alambre (continuo) (cm/min) 110 110 110 110
Sector 1
Regresar al sector 1.
SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 2(4) 0,250
1
cifras.
S Oprimir el botón
SECTOR.
2 PEAK CURRENT 150 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
4.0 s
Resultado: regreso al sector 1 con el punto de interrupción 0,000,
dpa8d1cb
-- 3 1 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
Oprimirel
bot
ónOpebotó
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Corriente de soldeo Corriente de base = 100 A.
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO . S Introducir el valor 100 con los botones de cifras.
S
programable
background current (corriente de base).
SECTOR 1(4) 0,000
1 PEAK CURRENT 155 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
100
2.0 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: BACKGR. CURRENT (CORRIENTE DE BASE) = 100 A. 2,0 s en el sector 1, PULSE TIME (TIEMPO DE PULSO) = 1,00 s y BACKGR. TIME (TIEMPO DE BASE) = 1,00 s (valores preseleccionados).
Tiempo de pulso = 0,5 s en lugar de 1,0,
S Introducir el valor 0,5 con los botones de cifras. S
programable peak
SECTOR 1(4) 0,000
0,5
time(tiempo de pulso).
1 PEAK CURRENT 155 A
BACKGR CURRENT 100 A PEAK TIME 1,00 s BACKGR. TIME 1,00 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
2.0 s
2.0 s
Resultado: TIEMPO DE PULSO = 0,50 s en lugar de 1,00 s en el sector 1.
Tiempo de precalentamiento = 2s
S Oprimir el botón TIEMPO DE PRECALENTAMIENTO
.
S Introducir el valor 2.0 con los botones de cifras. S
programable
SECTOR 1(4) 0,000
2,0
preheat(pre--calen ­tamiento).
PREHEAT s
PRE-­HEAT
Resultado: PREHEAT (PRECALENTAMIENTO) = 2,0 en el sector 1.
dpa8d1cb
-- 3 2 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
k
alambre
)
2toduceao
p
SECTO
R
3toduceao
3
ES
Velocid ad de avan ce del alambre
Ahora emplearemos alambre de aportación, y puesto que vamos a soldar con avance de alambre continuo (sin pulsación) sólo necesitamos ajustar la velocidad de avance del parámetro alambre de pulsación.
Alambre de pulsación = 110 cm/min
S Oprimir el botón VELOCIDAD DE AVANCE DEL ALAMBRE . S Introducir el valor 110 con los botones de cifras.
S
programable
continuous pea wire feed (continuo pico--avance de
.
SECTOR 1(4) 0,000
PEAK WIRE. cm/min BACKGR. WIRE. cm/min
110
CONT/ PEAK WIRE
BACKGR
WRIE.
Resultado: PEAK WIRE FEED (PICO--AVANCE DE ALAMBRE) = 110 cm/min en el sector 1.
Sector 2 Ir al sector 2.
SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 1(4) 0.000 2
cifras.
PEAK WIRE. 110 cm/min
S Oprimir el botón
SECTOR.
.
BBACKGR WIRE cm/min
CONT/ PEAK WIRE
BACKGR.
WIRE.
Resultado: hemos llegado al sector 2(4) con el punto de interrupción 0,250,
Slope
Ahora vamos a cambiar el valor de un slope-- down en el sector 2. Comprobar que en la ventana de caracteres se presente la ilustración de parámetro correcta.
Slope down = 3sen lugar de 4 s.
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO
.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico continua). SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 2(4) 0,250
3
cifras.
BACK­GRTIME
4.0 s
2.0 s
S Oprimir el botón
SLOPE.
2 PEAK CURRENT 150 A 1 BACKGR CURRENT 100 A
1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 1,00 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 150 A 3,0 s SLOPE en el sector 2.
dpa8d1cb
-- 3 3 --
2toduceao
ES
6.5 Ejemplo 1e
Modificamos el programa desplazando el punto de interrupción del sector 3 de 0,500 a 0,750así como un slope de sector en el sector 2 y otro en el sector 3.
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4 Punto de interrupción 0,000 0,250 0,750 1.010 Corriente de soldeo (continua) (A) 155 150 145 0 Corriente de soldeo (corriente de base) (A) 100 100 100 100 Corriente de soldeo (tiempo de pulso) (s) 0,5 0,5 0,5 0,5 Corriente de soldeo (tiempo de base) (s) 1,0 1,0 1,0 1,0 Slope up (s) 2 -- -- -­Slope down (s) -- Sector
slope
Precalentamiento (s) 2 2 2 2 Rotación, (contin. adel.) (‰) 250 250 250 250
Flujo previo de gas de soldeo (s)
5 -- -- --
Flujo posterior de gas de soldeo (s) -- -- -- 7 Avance del alambre (continuo) (cm/min) 110 110 110 110
Sector slope
4
Sector 2 Ir al sector 2.
SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 1(4) 0,000
cifras.
1 PEAK CURRENT 155 A
S Oprimir el botón
SECTOR.
1 BACKGR CURRENT 100 A 1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 1.00 s
CONT/ PEAK CURR.
Resultado: hemos llegado al sector 2.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
2
BACKGR TIME
2.0 s
2.0 s
dpa8d1cb
-- 3 4 --
3toduceao
3
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Sektor slope
Ahora vamos a añadir un slope de sector en el sector 2.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
S Oprimir los botones SHIFT ySLOPE .
SECTOR 2(4) 0,250
2 PEAK CURRENT 150 A 1 BACKGR CURRENT 100 A
1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 1.00 s
2.0 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK
TIME
BACKGR
TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 150 A en el sector 2.
Sector 3 Ir al sector 3.
SIntroducirelvalor
con los botones de
SECTOR 2(4) 0,250
3
cifras.
2 PEAK CURRENT 150 A
S Oprimir el botón
SECTOR.
1 BACKGR CURRENT 100 A 1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 1.00 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
2.0 s
Resultado: hemos llegado al sector 3.
Punto de interrupción
Punto de interrupción = 0,750 en lugar de 0,500, Cuando se tiene que cambiar el punto de interrupción, se obra del siguiente modo:
S Oprimir el botón SECTOR . En el cuadro de cifras aparece ahora 0,500, S Introducir el valor 0,75 con los botones de cifras.
S
SECTOR de reposo.
SECTOR 3(4) 0,500
3 PEAK CURRENT 145 A 1 BACKGR CURRENT 100 A
1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 1.00 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK
TIME
0,75
2.0 s
BACKGR
TIME
Resultado: el nuevo punto de interrupción = 0,750 en el sector 3.
dpa8d1cb
-- 3 5 --
ES
Slope de sector
Ahora vamos a añadir un slope de sector en el sector 3.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
S Oprimir los botones SHIFT ySLOPE .
SECTOR 3(4) 0,750
3 PEAK CURRENT 145 A 1 BACKGR CURRENT 100 A
1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 1.00 s
2.0 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 145 A .
dpa8d1cb
-- 3 6 --
Oprimirel
bot
ónOpebotó
(
Oprimirel
bot
ónOpebotó
(
ES
7BIBLIOTECA
En la biblioteca se almacenan distintos programas de soldeo que se han creado en el área de trabajo. Se pueden almacenar 250 lugares, dependiendo del tamaño de los programas. (Ver también el capítulo PLACA PC en la pág. 40).
7.1 Cómo almacenar un programa
S Realizar un programa en el área de trabajo.
S Oprimir el botón MEMORIA . S Introducir el lugar del programa (por ej. 3) con los botones de cifras.
S
programable store
guardar).
LIBRARY Page 1 (1)
3
(NEXT) PAGE
STORE RECALL PC--
CARD
DELETE
PROG.
En el cuadro de cifras destella STO. Resultado: En el lugar de programas 3 hay un programa almacenado en la
biblioteca. ¡ATENCIÓN! Si la biblioteca está llena al almacenar, ésta es comprimida, este
proceso tarda unos 10 segundos. Si hay lugar el programa es almacenado. Si no hay lugar, se verá el código de edición errónea xxx.
S Oprimir el botón MEMORIA
para regresar al área de trabajo.
7.2 Cómo reclamar programas
ATENCIÓN: Cuando se reclama un programa de la biblioteca, el área de trabajo
deberá estar vacía.
S Oprimir el botón MEMORIA . S Introducir el lugar del programa (por ej. 3) con los botones de cifras.
S
programable recall
reclamar).
LIBRARY Page 1 (1)
3
3
(NEXT) PAGE
STORE RECALL PC--
CARD
DELETE
PROG.
En el cuadro de cifras destella RCL.
dpa8d1cc
-- 3 7 --
Oprimiralmi
Oprimiralmism
o
Oprimirel
bot
ónOpebotó
Oprimirel
bot
ónOpebotó
(si)
ES
S Oprimir el botón MEMORIA para regresar al área de trabajo. Resultado: Se ha recogido una copia del programa núm. 3 de la biblioteca al área
de trabajo.
7.3 Cómo ver los códigos de herramienta
En la biblioteca también se puede ver el código de herramienta que está vinculado con un lugar de programa especial.
S Oprimir el botón MEMORIA . S Introducir el lugar del programa (por ej. 3) con los botones de cifras.
S
tiempo los botones SHIFT y MEMORIA.
smo
LIBRARY Page 1 (1)
3
3
(NEXT) PAGE
STORE RECALL PC--
CARD
DELETE
PROG.
Resultado: en la ventana de caracteres se muestra el código de herramienta (PRB 33--90 mm) vinculado con el lugar de programa 3.
S Oprimir el botón MEMORIA para regresar al área de trabajo.
7.4 Cómo borrar un programa
S Oprimir el botón MEMORIA . S Introducir el lugar del programa (por ej. 3) con los botones de cifras.
S
programable delete program(borrar programa).
LIBRARY Page 1 (1)
3
(NEXT) PAGE
STORE RECALL PC--
CARD
3
DELETE
PROG
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable yes
LIBRARY Page 1 (1)
.
3
dpa8d1cc
-- 3 8 --
DEL?
NO YES
ES
Resultado: se ha borrado el lugar de programa núm. 3 de la biblioteca.
S Oprimir el botón MEMORIA para regresar al área de trabajo.
8 MODALIDAD MANUAL
8.1 Campo de aplicaciones
Modalidad manual se usa para ajustar el electrodo en la posición correcta antes
del soldeo, y para controlar que el programa funcione como se desea en el área de trabajo.
Se pueden modificar los siguientes parámetros de soldeo:
S Gas
S Velocidad de avance del alambre
S Velocidad de rotación
ATENCIÓN: al oprimir el botón de iniciación de cualquier menú, además del menú de gas, el programa se desarrolla en el área de trabajo, pero sin arco eléctrico.
8.2 Cómo editar
S Oprimir el botón MODALIDAD MANUAL .
Modificar la velocidad de rotación adelante
S Oprimir el botón VELOCIDAD DE ROTACIÓN .
MANUAL
ROTATION FORWARD ROTATION BACKW.
ROTA-­TION
FORW.
S Oprimir el botón programable rotation fo rward (rotación adelante) y hacer
ROTA-­TION BACKW.
funcionar el motor oprimiendo los botones de MÁS oMENOS .
ATENCIÓN: Si se oprime el botón programable rotation backward (rotación
atrás) y se oprime el botón de MÁS tiene lugar rotación hacia adelante.
obien S Introducir un valor con los botones de cifras y oprimir el botón programable
rotation forward (rotación adelante) (la rotación se detendrá al cabo de 1 revolución).
dpa8d1cc
-- 3 9 --
Enlalíneademensajesponejp
ES
Cuando se regrese al área de trabajo el programa se pondrá en marcha a partir de la posición ajustada.
MANUAL
ROTATION FORWARD ROTATION BACKW.
ROTA-­TION
FORW.
ROTA-­TION BACKW.
Resultado: el programa se pone en marcha pero sin arco eléctrico (es decir, valor de corriente = 0).
Se obra de igual modo para el segundo valor de velocidad de avance de alambre.
Para el parámetro de gas rige lo siguiente:
S Oprimir el botón programable weld gas (gas de soldeo) para abrir la válvula de
gas.
S Volver a oprimir el botón programable weld gas (gas de soldeo) para cerrar la
válvula.
A partir de esta posición se puede empezar una soldadura (con arco) mediante:
S Oprimir el botón START . Este es el único parámetro de soldeo a partir del cual puede ponerse en marcha una
secuencia de soldeo.
welding(soldeo).
MANUAL
WELDING
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
Se regresa automáticamente al área de trabajo.
9 PLACA PC
9.1 Campo de aplicaciones
La placa PC se usa para almacenar todos los programas de soldeo almacenados en la biblioteca y posibilitar el copiado de programas entre distintas cajas de selección.
dpa8d1cc
-- 4 0 --
Oprimirel
bot
ónOpebotó
pg(
ES
9.2 Cómo instalar
S Abrir la portezuela del lateral izquierdo de la caja de
selección.
S Introducir la placa PC en el lector de tarjetas, de modo
que el estribo de bloqueo enganche.
S Cerrar la portezuela.
9.3 Cómo reclamar programas
S Oprimir el botón MEMORIA .
ATENCIÓN: cuando se reclaman programas de la placa PC se borran
automáticamente todos los programas en la biblioteca. Si se quieren conservar los programas de la biblioteca primero deberán almacenarse en otra placa PC.
S Oprimir el botón programable PC--card (p laca PC). S
programable recall
PC--CARD
reclamar).
STORE RECALL QUIT
DELETE
CARD
Al cabo de un rato aparece una ventana de contexto que confirma la medida adoptada.
PC--CARD
RECALLED WELD DATA
SET FROM PC--CARD
LAGRA ÅTER--
KALLA
AVBRYT
RADERA
KORT
Resultado: todos los programas que estaban almacenados en la placa PC ahora se han copiado y almacenado en la biblioteca.
S Oprimir el botón programable quit (interrumpir) para regresar a la biblioteca.
9.4 Cómo almacenar programas
S Oprimir el botón MEMORIA . S Oprimir el botón programable PC--card (p laca PC).
dpa8d1cc
-- 4 1 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
pg(
Oprimirel
bot
ónOpebotó
p
g
ES
ATENCIÓN: cuando se almacenan programas en la placa PC, se borran
automáticamente todos los programas guardados en esta placa.
S
programable store
almacenar).
PC--CARD
STORE RECALL QUIT
DELETE
CARD
Al cabo de un rato aparece una ventana de contexto que confirma la medida adoptada.
PC--CARD
STORED WELD DATA
SET IN PC--CARD
STORE RECALL QUIT
DELETE
CARD
Resultado: todos los programas almacenados en la biblioteca ahora se han copiado y almacenado en la placa PC.
S Oprimir el botón programable quit (interrumpir) para regresar a la biblioteca.
9.5 Cómo borrar programas
S Oprimir el botón MEMORIA .
S Oprimir el botón programable PC--card (p laca PC). S
programable delete card(borrado de tarjeta).
Al cabo de un rato aparece una ventana de contexto que confirma la medida adoptada.
dpa8d1cc
PC--CARD
STORE RECALL QUIT
-- 4 2 --
DELETE
CARD
ES
PC--CARD
DELETEDWELDDATA
SET IN PC--CARD
STORE RECALL QUIT
DELETE
CARD
Resultado: hemos borrado todos los programas de la placa PC.
S Oprimir el botón programable quit (interrumpir) para regresar a la biblioteca.
9.6 Cómo extraer la placa PC
S Abrir la portezuela del lateral izquierdo de la caja de selección. S Oprimir el pequeño botón negro a la derecha de la placa PC. S Extraer la placa PC del lector. S Cerrar la portezuela.
10 CÓDIGOS DE FALLO
10.1 Gestión de fallos
Esto se indica en la ventana de caracteres mediante un menú de contexto que se presenta durante 2,5 segundos. Luego aparece un signo de admiración en la
esquina superior izquierda de la ventana de caracteres. Los códigos de gestión de fallos se almacenan en lo que se denomina un registro de
fallos y pueden leerse posteriormente.
SECTOR 3(4) 0,500
3 TOPPSTRÖM 150 A
ERROR12
1 BAKGR STRÖM 10 0 A
IN WELD DATA UNIT
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR
TIME
Resultado: se ha producido un fallo en la unidad de datos de soldeo (caja de selección).
dpa8d1cc
-- 4 3 --
Oprimirel
bot
ónprogramableerro
r
log(registrod
e
Oprimirel
bot
ónOpebotó
pgerrornumber
ES
Cómo leer el registro de fallos
S Oprimir el botón MODE . S
AUXILIARY FUNCTIO NS
fallos).
LANGUAGE "
ERROR LOG " SHOW ACTUAL PARAMETER VALUES SOFTWARE UJPGRADE " SOFTWARE KEY "
LAN-­GUAGE
ERROR LOG
SHOW PARA- ­METER
SOFT WARE UPGR.
S O F T -- --
WARE KEY
Resultado: hemos entrado en el registro de fallos.
ATENCIÓN: desaparece directamente de la ventana de fallos cuando se entra en este menú.
En la pantalla se presenta lo sig u ien te:
1. El número del fallo.
2. Cuándo se ha producido el fallo (fecha, hora).
3. Dónde se ha producido el fallo.
4. El código de fallo. Para obtener información más detallada del problema, obrar como sigue:
S Introducir por ej. el núm. de fallo 2 con los botones de cifras. S
programable view
ERROR LOG Page 1(2 ) 2
(presentar número
Error No" Date Tim Unit Error
de fallo).
1 " 971007 13:07.03 PSOURCE 1 2 " 971007 13:07.50 CBOX 18 3 " 971007 14:56.07 ROT/WIRE 2
(NEXT) PAGE
PREV
PAG E
VIEW ERROR NO.
QUIT DELETE
ALL
Resultado: se muestra información de código de fallo 18, la CBOX (unidad de datos de soldeo en la caja de selección) ha perdido el contacto con el equipo de suministro eléctrico.
En la tabla de códigos de gestión de fallo, página 46, hay una descripción más extensa y la medida a adoptar.
dpa8d1cc
-- 4 4 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
p
g
ES
Cómoborrar el registro de fallos
S
programable delete error (borrar fallo).
Error 18:
" Lost contact with power source Unit: CBOX Date: 971007 Time: 13:07,50
ERROR LOG -- VIEW MESSAGE 1
QUIT DELETE
ERROR
Resultado: el código de fallo desaparece de la ventana de caracteres. Si se quiere tener un control completo de los fallos que tienen lugar durante un
periodo de tiempo, no deberán borrarse los fallos. En la caja de selección pueden almacenarse hasta 100 números de fallo.
Exposición general de los códigos de gestión de fallo
Código Descripción CBOX ROT/WIRE PSOURCE
1 EPROM x x x 2 RAM x x x 3 RAM externo (escritura, lectura) x x 4 Tensión de alimentación 5V x 5 Tensión media rectificada alta x 6 Temperatura alta x 7 Corriente primaria alta x 8 Tensión de alimentación 1* x x x
9 Tensión de alimentación 2* x x 10 Tensión de alimentación 3* x 11 Servo de corriente / Servo de velocidad
alambre 12 Fallo de comunicación (advertencia) x x x 13 Servo 1 x 14 Fallo de comunicación (busoff) x 15 Mensajes perdidos x x x 16 Servo 2 x 17 Contacto perdido con unidad de motor. x 18 Contacto perdido con equipo suministro
eléctrico. 19 Fallo de memoria en memoria de datos ali-
mentada con batería. 20 Valores seleccionados no permisibles x 21 Límite de corriente 1 x 22 Rebose de capacidad en tampón de emisión x 23 Rebose de capacidad en tampón de recep-
ción 25 Formatos de datos de soldeo incompatibles x 26 Watch dog x x 28 Rebose de capacidad en pila x x x
x
x
x
x
dpa8d1cc
-- 4 5 --
ES
Código PSOURCEROT/WIRECBOXDescripción
29 No hay caudal de agua x 30 Se ha perdido el contacto con la tarjeta TIG x 31 No se recibe respuesta de la unidad de pan-
talla 32 No hay flujo de gas x
x
Unidad Tensión de
alimentación 1*
CBOX +3V ROT/WIRE +15V + 60V PSOURCE +15VC --15V +15VB
Tensión de
alimentación 2*
Tensión de
alimentación 3*
CBOX = Tarjeta de circuitos en la caja de selección. ROT/WIRE = Tarjeta de circuitos para el control de los motores de rotación y avance
de alambre.
PSOURCE = Tarjeta de circuitos para el control del equipo de suministro eléctrico.
Códigos de gestión de fallos
Código Descripción
1 Fallo de memoria de programa (EPROM)
Causa: la memoria de programa ha “perdido“ un valor. Es decir, el valor en una determi-
nada posición de la memoria ya no coincide con el original. Este fallo no bloquea ninguna función. Medida a adoptar: Para la reposición se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
2 Fallo en el RAM del microprocesador
Causa: El microprocesador no puede escribir/leer una cierta posición de memoria en su
memoria externa. Este fallo no bloquea ninguna función. Medida a adoptar: Para la reposición se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
3 Fallo en RAM externo
Causa: El microprocesador no puede escribir/leer una cierta posición de memoria en su
memoria externa. Este fallo no bloquea ninguna función. Medida a adoptar: Para la reposición se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
4 Caídadetensiónde5Vtensióndealimentación
Causa: La tensión de alimentación es demasiado baja.
El microprocesador cesa con toda la actividad normal en espera de cierre. Medida a adoptar: Para la reposición se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
5 Tensión media rectificada fuera del valor límite
Causa: La tensión es demasiado alta o baja. Una tensión demasiado alta puede deberse
atransitoriospotentesenlaredoareddébil (inductancia alta en la red). El equipo de suministro eléctrico se apaga automáticamente. Medida a adoptar: Para la reposición se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
6 Temperatura alta
Causa: El transductor de temperatura se ha disparado.
El equipo de suministro eléctrico se apaga automáticamente, y no puede conectarse has­ta que el transductor de temperatura se haya activado otra vez. Medida a adoptar: Controlar que la admisión/salida del aire de refrigeración no esté ob­struida o sucia. Comprobar que en el ciclo de trabajo no se rebasen los datos nominales.
dpa8d1cc
-- 4 6 --
ES
Código Descripción
7 Corriente primaria alta
Causa: El equipo de suministro eléctrico recibe una corriente de demasiada intensidad.
El equipo de suministro eléctrico se apaga automáticamente y se mantiene permanente­mente bloqueado. Medida a adoptar: Para la reposición se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
8 Tensiónbajadelabatería,tarjetadedatosdesoldeo(cajadeselección)
Causa: Tensión demasiado baja en la batería. Este fallo no bloquea ninguna función. Medida a adoptar: Almacenar una copia de seguridad de la placa PC y llamar a un técni-
co de servicio.
8 Tensión de alimentación +15VC, tarjeta de circuitos (suministro eléctrico)
Causa: Tensión demasiado alta o baja. Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
8 Tensión de alimentación +15V, tarjeta de motor (rotación/alambre)
Causa: Tensión demasiado baja. Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
9 Tensión de alimentación --15V, tarjeta de circuitos (suministro eléctrico)
Causa: Tensión demasiado alta o baja. Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
9 Tensión de alimentación +60V, tarjeta de motor (rotación/alambre)
Causa: Tensión demasiado baja. Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
10 Tensión de alimentación +15VB, tarjeta de circuitos (suministro eléctrico)
Causa: Tensión demasiado alta o baja. Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
11 Corriente errónea, tarjeta de circuitos (suministro eléctrico)
Causa: El equipo de suministro eléctrico no puede mantener la intensidad de corriente
ordenada por el procesador. Este fallo no bloquea ninguna función.
Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
12 Fallo de comunicación (advertencia)
Causa: El contador de fallos del circuito CAN tiene un valor demasiado elevado y puede
interrumpirse el contacto con la caja de selección. Esto puede suceder durante una carga alta temporal.
Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar.
13 Velocidad de rotación errónea
Causa: No puede mantener la velocidad ordenada por la computadora.
Se interrumpe el soldeo.
Medida a adoptar: Controlar los cables. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
14 Fallo de comunicación
Causa: El contador de fallos del circuito CAN tiene un valor demasiado elevado. El proce-
so de soldeo se detiene. Esto puede suceder durante una carga alta temporal. Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar. Para la reposi­ción se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
15 Mensajes perdidos
Causa: Un mensaje se ha escrito sobre otro. Este fallo puede ocasionarlo la pulsación
frecuente de los botones de la caja de selección durante el curso del soldeo. Se detiene el proceso de soldeo. Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar. Para la reposi­ción se precisa desconectar la tensión. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
16 Avance del alambreerrónea
Causa: No puede mantener la velocidad ordenada por el procesador. Medida a adoptar: Controlar los cables.
dpa8d1cc
-- 4 7 --
ES
Código Descripción
17 Ha perdido el contacto
Causa: La caja de selección ha perdido el contacto con una unidad de motor, o ambas.
Se detiene la actividad en curso.
Medida a adoptar: Controlar los cables. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
18 Ha perdido el contacto
Causa: La caja de selección ha perdido el contacto con el equipo de suministro eléctrico.
Se detiene la actividad en curso.
Medida a adoptar: Controlar los cables. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
19 Fallo de memoria en la memoria de datos (RAM)
Causa: Puede suceder al actualizar el programa. Medida a adoptar: Conectar la tensión de la red y se realiza una puesta a cero automáti-
ca.
20 Hay valores no permisibles almacenados (RAM)
Causa: Se han encontrado valores no permisibles al arrancar. Puede suceder al actuali-
zar el programa. Borra todos los datos contenidos en la caja de selección. Medida a adoptar: Conectar la tensión de la red y se realiza una puesta a cero automáti­ca.
21 Límite de corriente 1
Causa: Motor sobrecargado para rotación u oscilación. Medida a adoptar: Controlar la herramienta de soldeo y sus cables.
22 Rebose de capacidad en tampón de emisión
Causa: El tampón de transmisión se ha llenado completamente.
Se detiene la actividad en curso.
Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar.
23 Rebose de capacidad en tampón de recepción
Causa: Los mensajes de CAN se reciben a un ritmo superior al que puede acoger la tar-
jeta de datos de soldeo. Se detiene la actividad en curso.
Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar.
25 Formato de datos incompatible
Causa: Intentar almacenar los datos de soldeo en una placa PC. La placa PC tiene un
formato de memoria de datos de soldeo distinto.
Medida a adoptar: Usar otra placa PC.
26 Watchdog
Causa: Algo ha impedido al procesador ejecutar sus tareas normales en el programa.
Este fallo no bloquea ninguna función.
Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar.
28 Rebose de capacidad en pila
Causa: Se ha rebasado la capacidad de la memoria interna. El fallo puede causarlo una
carga anormal sobre el procesador.
Medida a adoptar: Revisar la gestión del programa de soldeo al soldar.
29 No hay caudal de agua
Causa: El caudal de agua de refrigeración es inferior a 0,7 l/min.
Se detiene la actividad en curso.
Medida a adoptar: Controlar el circuito del agua de refrigeración y la bomba.
30 Se ha perdido el contacto con la tarjeta TIG
Causa: La caja de selección ha perdido contacto con la tarjeta TIG.
Se detiene la actividad en curso.
Medida a adoptar: Controlar los cables. El fallo persiste, llamar a un técnico de servicio.
31 No se recibe respuesta de la unidad de pantalla
Causa: El microprocesador no recibe confirmación de la tarjeta de pantalla. Medida a adoptar: Llamar a un técnico de servicio.
32 No hay flujo de gas
Causa: El flujo de gas es inferior a 6 l/min. Medida a adoptar: Controlar la válvula de gas, mangueras y conexiones.
dpa8d1cc
-- 4 8 --
ES
10.2 Códigos de edición de fallo
Los códigos de edición de fallo son códigos de fallo que se presentan en el cuadro de cifras cuando se oprime un botón erróneamente. El número de código de fallo empieza siempre con este carácter: p.
Código Causa
13 Fallo de procesado de programa. 110 El área de trabajo no estaba vacía al reclamar un programa de la biblioteca. 111 Estenúmerodeprogramanoexisteenlabiblioteca. 131 Pulsación de tecla no permisible durante el soldeo. 133 Sólo está permitido durante el soldeo. 134 Falta placa PC. 135 Modelo de placa PC no aprobado para el equipo de suministro eléctrico (LTS 320). 136 Versión de programa errónea en la placa PC. 160 Área de trabajo llena. 163 La caja de selección no puede interpretar el valor del cuadro de cifras. 176 Programa de soldeo no aprobado para soldeo. 177 Con la caja de selección en esta posición de programa no está permitido el comienzo del
soldeo.
178 Un rearranque no funciona, debe ir precedido de parada. 198 Inicio del soldeo prohibido cuando los motores están activados en programa manual. 199 Inicio del soldeo prohibido cuando hay actividad en la biblioteca. 204 Un valor de sector no puede modificarse para que quede situado antes del sector prece-
dente o después del siguiente.
205 Algún botón está oprimido al arrancar la herramienta. 206 Falta código de herramienta para la herramienta conectada. 207 Código de herramienta no aprobado. 212 Botón programable no activado. 213 Situación de borrado: botón no permitido. 221 El botón no está definido en este estado. 222 Al arrancar: sólo está permitido el código de herramienta. 223 Situación de borrado: Botón no definido. 229 Situación de corrección: esta pulsación de botón no está permitida. 233 Función de slope deseada: el parámetro está vacío o sin definir. 252 El código de la herramienta conectada no coincide con el código de la herramienta en el
programa de soldeo que se encuentra en el área de trabajo.
dpa8d1cc
-- 4 9 --
Oprimirel
bot
ónprogramableshow
parameter(mostrar
ES
11 PRESENTAR VALORES DE PARÁMETRO VIGENTES
11.1 Campo de aplicaciones
Con esta función durante el curso del soldeo se pueden ver los valores medidos de distintos parámetros de soldeo. Los valores se actualizan cada 0,5 segundos.
Pueden presentar valores los siguientes grupos de parámetros:
Corriente de soldeo Velocidad de avance del alambre
Velocidad de rotación Gas
1 1.2 Cómo presentar los valores de parámetro vigentes
S Oprimir el botón MODE para entrar en las funciones adicionales. S
AUXILIARY FUNCTIO NS
parámetro).
LANGUAGE " ERROR LOG " SHOW ACTUAL PARAMETER VALUES SOFTWARE UPGRADE " SOFTWARE KEY "
LAN-­GUAGE
ERROR LOG
SHOW PARA-­METER
SOFT-­WARE UPGR.
SOFT
WARE KEY
Resultado: PRESENTAR VALORES DE PARÁMETROS VIGENTES queda marcado ysehaactivadoshow actual parameter values (presentar valores de
parámetros vigentes).
S Oprimir el botón START
para poner en marcha el programa.
S Oprimir el botón de parámetros deseado.
En la ventana de caracteres se muestran los valores de parámetros vigentes.
12 ACTUALIZACIÓN DE PROGRAMA
12.1 Campo de aplicaciones
Con esta función se pueden actualizar (sustituir) programas en las distintas unidades del equipo de soldeo (tarjetas de circuitos) por programas nuevos de una placa PC.
Con unidad se hace referencia a tarjeta de circuitos con software que puede actualizarse.
-- 5 0 --
dpa8d1cc
ES
12.2 Explicación de menú
SYSTEM VERSION. 1.00B BOOT SOFTWARE 1,12
j POWER SOURCE 1.00 2.00 j ROT/TRÅD UNIT ? --
j WELD DATA UNIT 0,00 --
SOFTWARE UPGRADE
Unit Curr.ver PC--card
NEXT
#
Curr--ver Describe la versión de programa activa en esta unidad. PC--card Describe la versión de programa de esta unidad que se halla almacenada
en la placa PC.
? Hay una unidad pero la computadora no sabe de qué versión se trata.
-- No hay ningún programa para esta unidad en la placa PC. SYSTEM VERSION Indica el juego de programas que está almacenado en la placa PC. Un
juego de programas puede constar de1a4programas(1porcadauni­dad).
BOOT SOFTWARE Programa para la gestión de actualizaciones. POWER SOURCE Tarjeta de circuitos para el control del equipo de suministro eléctrico. ROT/WIRE UNIT Tarjeta de circuitos para el control de los motores de rotación y avance de
alambre.
WELD DATA UNIT Tarjeta de circuitos en la caja de selección.
j j
QUIT UP--
GRADE
12.3 Cómo actualizar
Al actualizar la caja de selección se borran todos los datos de soldeo. No
olvidarse de almacenar primero todos los datos de soldeo en una placa PC.
Para actualizar la unidad ROT/WIRE (ROTACIÓN/ALAMBRE), WELD DATA (DATOS DE SOLDEO) (caja de selección): obrar de igual modo que para la unidad POWER SOURCE (EQUIPO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO)
Actualización de la unidad equipo de suministro eléctrico
Comprobar que la tensión de red al equipo de suministro eléctrico no se
desconecte du rante la actualización.
S Colocar la placa PC con el programa de actualización.
S Oprimir el botón MODE para entrar en las funciones adicionales.
dpa8d1cc
-- 5 1 --
S
Oprimirel
bot
ónprogramable
softwareupgrade
A
l
)
Oprimirel
bot
ó
l
i
ES
AUXILIARY FUNCTIO NS
(actualización de programa).
LANGUAGE " ERROR LOG " SHOW ACTUAL PARAMETER VALUES SOFTWARE UPGRADE " SOFTWARE KEY "
LAN-­GUAGE
ERROR LOG
SHOW PARA- ­METER
SOFT WARE
UPGR.
SOFT--
WARE KEY
Resultado: hemos entrado en el menú software upgrade (actualización de
programa).
En este ejemplar el juego de programas de la placa PC consta solamente de un programa de actualización para la unidad Equipo de suministro eléctrico.
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres.
S
vanzar con e
botón programable
Unit Curr.ver PC--card
SOFTWARE UPGRADE
next(siguiente
hasta “Equipo de suministro eléctrico“.
SYSTEM VERSION. 1.00B BOOT SOFTWARE 1,12
j POWER SOURCE 1.00 2.00 j ROT/WIRE UNIT ? --
j WELD DATA UNIT 0,00 --
NEXT
#
j j
QUIT UP--
GRADE
S Oprimir el otro botón programable para elegir la unidad Equipo de suministro
eléctrico (queda marcado). Si hay más unidades que tengan que actualizarse se seleccionan de igual
modo. Oprimiendo nuevamente el otro botón programable es posible arrepentirse de la
selección marcada (la marcación desaparece).
S
programable
upgrade(actua zar).
n
Unit Curr.ver PC--card
SOFTWARE UPGRADE
-
SYSTEM VERSION. 1,00B BOOT SOFTWARE. 1,12
j POWER SOURCE 1.00 2.00 j ROT/WIRE UNIT ? --
j WELD DATA UNIT 0,00 --
NEXT
#
j j
QUIT UP
GRADE
dpa8d1cc
-- 5 2 --
Oprimirel
bot
ó
(si
)
l
i
ES
En la ventana de caracteres aparece un cuadro de diálogo:
S
n
SOFTWARE UPGRADE
programable yes
para actua
zar.
THE SOFTWARE UPGRADING CAN
TAKE UP TO 5 MIN/UNIT AND.
CANNOT BE INTERRUPTED!
DO YOU STILL WANT TO DO IT ?
YES NO
Durante el curso de la actualización, en la ventana de caracteres se presenta el siguiente cuadro de diálogo:
SOFTWARE UPGRADE
DO NOT SWITCH OF THE EQUIPMENT
DURING THIS PROCESS!!
UPPGRADERAR POWER SOURCE.....
23% completed
kkkkkkkkkkkkkkkkk
Cuando la actualización se ha terminado se presenta lo siguiente en la ventana de caracteres:
SOFTWARE UPGRADE
SUCCESSFUL UPGRADE!
YOU MAY NOW RESTART THE EQUIPMENT !
Resultado: el equipo de suministro eléctrico ha quedado actualizado a la versión de programa 2.00,
Para poder usar el equipo de soldeo, el equipo de suministro eléctrico deberá volver a ponerse en marcha:
S Girar el interruptor de tensión de la red en el equipo de suministro eléctrico a la
posición 0,
S Girando el interruptor de tensión de red a la posición 1.
dpa8d1cc
-- 5 3 --
ES
12.4 Medida a adoptar en caso de que la actualización de las unidades del equipo de suministro eléctrico fallara
La actualización del programa puede fallar, por ej. si la tensión de red al equipo se interrumpe durante la actualización.
Fallo de actualización de unidad: equipo de suministro eléctrico, rotación/alambre.
Al fallar una actualización de programa se muestra el siguiente cuadro de diálogo en la ventana de caracteres:
SOFTWARE UPGRADE
UPGRADING PROCESS FAILED!: 6
UNIT: 2!
Efectuar una nueva actualización:
S Girar el interruptor de tensión de la red en el equipo de suministro eléctrico a la
posición 0,
S Manteniendo oprimido el cuarto de los cinco botones programables de la caja de
selección y girando el interruptor de tensión de red a la posición 1. Mantener el botón programable oprimido hasta que se emita una señal acústica
doble. El equipo de alimentación eléctrica de soldeo se vuelve a poner en marcha con
las unidades equipo de suministro eléctrico, rotación/alambre en una posición de actualización de programa que permite realizar una nueva actualización.
La caja de selección presenta la ventana de caracteres para el menú de actualización.
Repetir el procedimiento “Cómo actualizar“, ver pág. 51.
dpa8d1cc
-- 5 4 --
ES
12.5 Medida a adoptar en caso de fallar la actualización de la caja de selección
La actualización de programa, por ej. puede fallar si la tensión de la red al equipo de suministro eléctrico se interrumpe durante el curso de la actualización.
Si esto su ced iera durante los primeros quince segundos se tiene que
llamar al técnico de servicio de ESAB.
Efectuar una nueva actualización:
S Girar el interruptor de tensión de la red en el equipo de suministro eléctrico a la
posición 0,
S Introducir la placa PC con el programa de actualización de la caja de selección. S Mantener oprimido el quinto de los cinco botones programables, al mismo
tiempo que se gira el interruptor de tensión de la red a la posición 1.
Mantener el botón programable oprimido hasta que se emita una señal acústica doble.
Durante la a ctualización de la caja de selección la ventana de caracteres está vacía, y cuando la actualización ha terminado, la caja se activa de la forma normal.
La actualización tarda aproximadamente 5 minutos. ATENCIÓN: No apagar el equipo de suministro eléctrico durante la
actualización.
Si todavía no funcionara, llamar a un técnico de servicio.
13 BLOQUEO DE SOFTWARE
13.1 Generalidades
La intención del bloqueo de software es bloquear ciertas funciones, tales como cambiar los datos de selección de un programa de soldeo, almacenar programas en la biblioteca, almacenar programas en placas PC e impedir acceso a las “funciones adicionales“.
dpa8d1cc
-- 5 5 --
Oprimirel
bot
ónprogramable
softwarekey
Oprimirel
bot
ónOpebotó
pg(aceptar)
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
p
g
(bloquear
)
ES
13.2 Cómo bloquear la caja de selección
S Oprimir el botón MODE para entrar en las funciones adicionales. S
AUXILIARY FUNCTIO NS
(bloqueo de software).
LANGUAGE " ERROR LOG " ASHWO ACTUAL PARAMETER VALUES SOFTWARE UPGRADE " SOFTWARE KEY "
LAN-­GUAGE
ERROR LOG
SHOW PARA- ­METER
SOFT-­WARE UPGR.
SOFT-- WARE-­KEY
Resultado: hemos entrado en el menú software key (bloqueo de software).
S Con los botones de cifras introducir 4 cifras para indicar el código. S
programable enter
SOFTWARE KEY 1234
.
KEY CODE (4 NUMBERS):
THE CONTROLBOX IS UNLOCKED!
LOCK UN--
LOCK
LIMITS QUIT ENTER
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable lock
SOFTWARE KEY
.
KEY CODE (4 NUMBERS): 1234
THECONTROLBOXISUNLOCKED!
LOCK UN--
LOCK
LIMITS QUIT ENTER
Resultado: ¡La caja de selección está bloqueada!
S Oprimir el botón para regresar al área de trabajo.
dpa8d1cc
-- 5 6 --
Introducirelnúmer
o
gconlosbotonesd
e
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
pg(aceptar)
Oprimirel
bot
ónOpebotó
pg(¡bloquear!
)
ES
13.3 Cómo desbloquear la caja de selección
S Oprimir el botón MODE . Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
SIntroducirelnúmero
de código correcto
cifras (por ej. 1234)
THECONTROLBOXISLOCKED!
KEY CODE (4 NUMBERS):
. ENTER
Para cada cifra de código que se introduce, se obtiene :como confirmación de que la cifra se ha admitido.
S Oprimir el botón programable enter (aceptar). Resultado: la caja de selección no está bloqueada y hemos llegado al menú
funciones adicionales.
13.4 Cómo cambiar los códigos
S Introducir 4 cifras nuevas con los botones de cifras para indicar un nuevo
código.
S
programable enter
.
SOFTWARE KEY 1111
KEY CODE (4 NUMBERS): 1234
THE CONTROLBOX IS UNLOCKED!
LOCK UN--
LOCK
LIMITS QUIT ENTER
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable lock
SOFTWARE KEY
KEY COD E (4 NUMBERS): 1111
THE CONTROLBOX IS UNLOCKED!
LOCK UN--
LOCK
LIMITS QUIT ENTER
Resultado: la caja de selección tiene un código nuevo y está bloqueada.
dpa8d1cc
-- 5 7 --
Oprimirel
bot
ó
programable
softwarekey
ES
S Oprimir el botón para regresar al área de trabajo.
13.5 ¿Código olvidado?
Si el código se ha olvidado puede telefonearse al técnico de ESAB más cercano.
13.6 Cómo indicar los valores límite
En los parámetros de soldeo que siguen se pueden indicar los valores límite en porcentaje, máx. ¦ 10% del valor seleccionado:
CORRIENTE
Corriente pico y corriente de base.
ROTACIÓN Rotación adelante, rotación atrás, rotación pulsante adelante o rotación pulsante atrás.
AVANCE DEL ALAMBRE Velocidad de avance del alambre con corriente pico y Velocidad de avance del alambre con corriente de base.
POSICIÓN Punto de interrupción.
TIEMPO DE CORRIENTE Tiempo de pulso y tiempo de base.
Para indicar los valores límite primero se tiene que haber hecho un programa en el área de trabajo.
S Oprimir el botón MODE para entrar en las funciones adicionales. S
(bloqueo de software).
n
AUXILIARY FUNCTIO NS
LANGUAGE " ERROR LOG " SHOW ACTUAL PARAMETER VALUES SOFTWARE UPGRADE " SOFTWARE KEY "
LAN-­GUAGE
dpa8d1cc
ERROR LOG
-- 5 8 --
SHOW PARA- ­METER
SOFT-­WARE UPGR.
SOFT-- WARE KEY
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
pg(límite
)
Oprimirel
bot
ónOpebotó
pg(siguiente)para
Oprimirel
bot
ónOpebotó
p
g
(¡bloquear!
)
ES
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable limits
.
SOFTWARE KEY
KEY CODE (4 NUMERS):
THE CONTROLBOX IS UNLOCKED!
LOCK UN--
LOCK
LIMITS QUIT ENTER
Resultado: hemos entrado en el menú software key limit values ( valo res límite bloqueo de software).
Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable next
avanzar al paráme­tro deseado.
CURRENT: 0% CURRENT TIME 0% ROTATION: 0% WIRE FEED: 0% POSITION: 0%
NEXT
SOFTWARE KEY LIMITS
+/-- +/--
--
.
+
QUIT
ENTER
S Oprimir los botones programables -- o + para indicar los valores límite en
porcentaje, máx. ¦10% del valor seleccionado.
S Cuando los ajustes estén listos, oprimir el botón programable enter (aceptar)
(se emite una señal acústica) para almacenar los ajustes.
S Oprimir el botón programable quit (interrumpir). Se presentan las siguientes ventanas de caracteres:
S
programable lock
SOFTWARE KEY
THE CONTROLBOX IS UNLOCKED!
LOCK UN--
LOCK
KEY CODE (4 NUMBERS):
LIMITS QUIT ENTER
Resultado: la caja de selección está bloqueada con los valores límite seleccionados.
ATENCIÓN: La vez siguiente que se entre en el menú software key limit values (valores límite bloqueo de software), los valores vuelven a ser 0%. Se calculan valores nuevos después de haber oprimido el botón programable enter (acep tar).
S Oprimir el botón para regresar al área de trabajo.
dpa8d1cc
-- 5 9 --
ES
14 CUADERNO DE ANOTACIONES
14.1 Campo de aplicaciones
El cuaderno de anotaciones se usa para escribir apuntes, entre otras cosas, sobre: S MATERIAL, DIÁMETRO EXTERIOR DE TUBOS, ESPESOR DE PARED,
NÚMERO DE ORDEN
S PUNTO DE INICIO, TIEMPO DE SOLDEO S DIÁMETRO DE ELECTRODO. VOLADIZO DEL ELECTRODO, ÁNGULO DEL
ELECTRODO
S DISTANCIA: ALAMBRE -- ELECTRODO, PIEZA DE TRABAJO -- ELECTRODO S TIPO DE ALAMBRE, DIÁMETRO DE ALAMBRE, CALIDAD DE ELECTRODO S GASDESOLDEO S GASDERAÍZ S GAS INICIAL
Todas las anotaciones se almacenan con el programa de soldeo respectivo en la biblioteca.
14.2 Cómo introducir datos
S Oprimir los botones SHIFT ySTEP para tener acceso al cuaderno de
anotaciones.
NOTE BOOK Page 1(8)
MATERIAL TUBE DIAMETER WALL THICKNESS RUN NUMBER
(NEXT) PAGE
MATER.
TUBE DIAM.
WALL THICKN
RUN NO
14.3 Ejemplo 2a
Veamos un ejemplo de las anotaciones que pueden escribirse en el cuaderno.
Welding
parameter
Material Material Designación SIS para acero inoxidab-
Tube diameter Diámetro exte-
Parámetro de
soldeo
rior
Explicación Valor
2333
le. Diámetro exterior del tubo. 60 mm
Wall thickness Espesor de pa-
red
Run number Número de or-
den
Start point Punto de inicio Dónde se encuentra el punto inicial en
dpa8d1cc
Espesor de material del tubo. 3mm
Número de empalme. 2
el tubo.
-- 6 0 --
Hora 3
Oprimirel
bot
ónOpebotó
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Welding
parameter
soldeo
Weld time Tiempo de sol-
deo
Electrode diame­ter
Electrode stick-­out
Diámetro de electrodo
Voladizo del electrodo
Electrode angle Ángulo del elect-
rodo
Distance: Elect­rode--wire
Distancia: Alambre -- elect-
Tiempo que necesita un programa de soldeo para soldar.
Diámetro del electrodo de tungsteno. 1,6 mm
Cuánto sobresale el electrodo de tung­steno del portaelectrodo.
Ángulo que forma el electrodo de tungsteno en relación con el tubo.
Distancia entre el electrodo de tung­steno y el alambre de aportación.
ValorExplicaciónParámetro de
1h20min30s
5mm
30˚
5mm
rodo
Distance: Elect­rode--workpiece
Distancia: Electrodo -- pie-
Distancia entre el electrodo de tung­steno y la pieza de trabajo (el tubo).
5mm
za de trabajo
Wire type Tipo de alambre Qué alambre de aportación se utiliza. OK 12.51 Wire dimension Diámetro de
Diámetro de alambre de aportación. 0,8 mm
alambre
Electrode type Calidad de elect-
rodo
Weld gas Gasdesoldeo Composición del gas de soldeo, en
Adición de torio y lantano en el elect­rodo de tungsteno.
2% Th, 2% La
100 % Ar
argón, helio, hidrógeno y nitrógeno.
Root gas Gasderaíz Composición del gas de raíz, en
100 % Ar
argón, helio, hidrógeno y nitrógeno.
Start gas Gas inicial
Composición del gas inicial, en argón,
100 % He
helio, hidrógeno y nitrógeno.
Material = 2333
S Introducir 2333 con los botones de cifras. S
programable
NOTE BOOK Page 1(8)
material.
MATERIAL TUBE DIAMETER..
WALL THICKNESS RUN NUMBER
(NEXT) PAGE
MATER.
Diámetro exterior del tubo = 60 mm
S Introducir 60 con los botones de cifras. S
programable tube
NOTE BOOK Page 1(8)
diameter(diámetro de tubo).
MATERIAL 2333 TUBE DIAMETER..
WALL THICKNESS RUN NUMBER
(NEXT) PAGE
MATER.
TUBE DIAM.
TUBE DIAM.
2333
WALL THICKN
60
WALL THICKN
RUN NO
RUN NO
dpa8d1cc
-- 6 1 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
S
Oprimirelbotó
n
b
l
number(número
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
(Si se ha introducido un valor del diámetro exterior del tubo se muestra el valor de la velocidad de rotación medida en cm/min.)
Espesor de pared = 3 mm
S Introducir 3 con los botones de cifras. S
programable wall tihickness(espe­sor de pared).
NOTE BOOK Page 1(8)
MATERIAL 2333 TUBE DIAMETER. 60,0 mm
WALL THICKNESS RUN NUMBER
3
(NEXT) PAGE
MATER.
Número de orden = Nr 2
S Introducir 2 con los botones de cifras. S
programa
e run
NOTE BOOK Page 1(8)
number(número de orden).
S Oprimir el botón
programable next
MATERIAL 2333 TUBE DIAMETER 60,0 mm
WALL THICKNESS 3.00 mm RUN NUMBER
page(página siguiente).
(NEXT) PAGE
MATER.
Punto de inicio = Hora 3
S Introducir 3 con los botones de cifras. S
programable start
NOTE BOOK Page 2(8)
point(punto de inicio).
START POINT WELD TIME
TUBE DIAM.
TUBE DIAM.
WALL THICKN
2
WALL THICKN
3
RUN NO
RUN NO
(NEXT) PAGE
START POINT
HOUR
MIN SECOND
Tiempo de so ldeo= 1 h 20 min 30 s
S Introducir 1 con los botones de cifras. S Oprimir el botón programable hour (horas). S Introducir 20 con los botones de cifras. S Oprimir el botón programable minute (minutos). S Introducir 30 con los botones de cifras. S Oprimir el botón programable second (segundos).
dpa8d1cc
-- 6 2 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
Oprimirel
bot
ónOpebotó
Oprimirel
bot
ónOpebotó
Oprimirel
bot
ónOpebotó
(
á
page(páginasi
guiente
)
ES
S
programable next page(página siguiente).
NOTE BOOK Page 2(8)
START POINT 3 o’clock WELD TIME. 1 h
20 min 30 s
(NEXT) PAGE
START POINT
Diámetro de electrodo = 1,6 mm
S Introducir 1,6 con los botones de cifras. S
programable
NOTE BOOK Page 3(8)
diameter(diáme­tro).
ELECTRODE DIAMETER ELECTRODE STICKOUT
ELECTRODE ANGLE
(NEXT) PAGE
DIAM.
Voladizo del electrodo = 5 mm
S Introducir 5 con los botones de cifras. S
programable
NOTE BOOK Page3(8)
stick--out(voladi­zo).
ELECTRODE DIAMETER 1.6 mm ELECTRODE STICKOUT
ELECTRODE ANGLE
HOUR
STICK--
OUT
MIN SECOND
1.6
ANGLE
5
(NEXT) PAGE
DIAM.
Ángulo del electrodo = 30˚
S Introducir 30 con los botones de cifras. S
programable angle
NOTE BOOK Page 3(8)
ngulo).
ELECTRODE DIAMETER 1.6 mm
S Oprimir el botón
programable next
ELECTRODE STICKOUT 5.0 mm ELECTRODE ANGLE
.
(NEXT) PAGE
DIAM.
STICK-- OUT
STICK
OUT
ANGLE
30
ANGLE
dpa8d1cc
-- 6 3 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
Oprimirelbotónprogramable
p
g
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Distancia: Alambre -- electrodo = 5 mm
S Introducir 5 con los botones de cifras. S
programable
electrode wire (alambre -- electro­do).
NOTE BOOK Page 4(8)
DISTANCE: ELECTRODE -- WIRE ELECTRODE -- WORKPIECE
5
(NEXT) PAGE
ELECT.
-­WIRE
ELECT.
-­WORKP
Distancia: Pieza d e trabajo -- electrodo = 5 mm
S Introducir 5 con los botones de cifras. S Oprimir el botón
electrode --workpie-
NOTE BOOK Page 4(8)
ce(electrodo-­piezadetrabajo).
S Oprimir el botón
DISTANCE: ELECTRODE -- WIRE 5.0 mm
ELECTRODE -- WORKPIECE
programable next
page(página siguiente).
(NEXT) PAGE
ELECT.
-­WIRE
ELECT.
-­WORKP
Calidad de alambre = OK 12.51
S Introducir 12.51 con los botones de cifras. S
programable wire
NOTE BOOK Page 5(8)
type(tipo de alambre).
WIRE TYPE WIRE DIAMETER
ELECTRODE TYPE
5
12.51
(NEXT) PAGE
WIRE TYPE
WIRE.
DIAM.
ELECT. %Th
ELECT. %La
Diámetro de alambre = 0,8 mm
S Introducir 0,8 con los botones de cifras. S
programable wire
NOTE BOOK Page 5(8)
0,8
diameter(diámetro de alambre).
dpa8d1cc
WIRE TYPE 12.51 WIRE DIAMETER
ELECTRODE TYPE
(NEXT) PAGE
WIRE TYPE
WIRE DIAM.
-- 6 4 --
ELECT. %Th
ELECT. %La
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
Oprimirel
bot
ónOpebotó
page(páginasi
guiente
)
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
page(páginasi
guiente
)
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Calidad de electrodo = 2% Th, 2 % La
S Introducir 2 con los botones de cifras. S Oprimir el botón programable electrodo % Th. S Introducir 2 con los botones de cifras. S Oprimir el botón programable electrodo % La.
S
programable next page(página siguiente).
NOTE BOOK Page 5(8)
WIRE TYPE 12.51 WIRE DIAMETER 0,8 mm
ELECTRODE TYPE
(NEXT) PAGE
WIRE TYPE
Gasdesoldeo=100%Ar
S Introducir 100 con los botones de cifras. S
programable %
NOTE BOOK Page 6(8)
argón.
WELD GAS
S Oprimir el botón
programable next
.
(NEXT) PAGE
%Ar
Gas de raíz= 100 % Ar
S Introducir 100 con los botones de cifras. S
programable %
NOTE BOOK Page 7(8)
argón.
ROOT GAS
S Oprimir el botón
programable next
WIRE. DIAM.
%He
ELECT. %Th
100
%H %N
100
ELECT. %La
.
(NEXT) PAGE
%Ar
%He
%H %N
Gas inicial = 100 % He
S Introducir 100 con los botones de cifras. S
programable %
NOTE BOOK Page 8(8)
100
helio.
START GAS
(NEXT) PAGE
dpa8d1cc
%Ar
-- 6 5 --
%He
%H %N
ES
S Oprimir los botones SHIFT ySTEP para regresar al área de trabajo.
15 SOLDEO MANUAL
15.1 Campo de aplicaciones
Soldeo TIG m anual con soplete (ver las instrucciones de manejo respectivas).
15.2 Cómo crear un programa de soldeo
Para poder soldar a mano es necesario crear un programa de soldeo compuesto de 2 sectores en los que se hayan indicado los parámetros de corriente y gas.
ATENCIÓN: La rotación no puede indicarse.
15.3 Ejemplo 3a
Empezar seleccionando el código de herramienta correcto TIG HAND TORCH (SOPLETE TIG).
Este es un programa sencillo compuesto de 2 sectores en los que el sector 2 es el sector de parada.
Sector 1 Sector 2
Punto de interrupción 0,000 1.000 Corriente de soldeo (continua) (A) 80 0 Corriente de soldeo (corriente de base) (A) 40 40 Corriente de soldeo (tiempo de pulso) (s) 0,5 0,5 Corriente de soldeo (tiempo de base) (s) 0,5 0,5 Slope up (s) 2 -- Slope down (s) -- 5
Flujo previo de gas de soldeo (s) Flujo posterior de gas de soldeo (s) -- 10
5 --
Sector 1 Punto de interrupción
El sector 1 recibe automáticamente el punto de interrupción 0,000 si no se indica otro valor. Por tanto, empezar seleccionando el parámetro de la corriente.
dpa8d1cc
-- 6 6 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
k
Oprimirel
bot
ónOpebotó
)
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Corriente de soldeo CORRIENTE PICO = 80 A
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO .
En la ventana se muestra la ilustración para el ajuste de la corriente de soldeo.
S Introducir el valor 80 con los botones de cifras. S
programable
continuous pea current (corriente pico continua).
SECTOR 1(1) 0,000
PEAK CURRENT A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
80
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR
TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 80 A en el sector 1. Corriente de base = 40 A
S Introducir el valor 40 con los botones de cifras. S
programable
SECTOR 1(1) 0,000
40
continuous background current (corriente de base continua).
PEAK CURRENT 80 A
BACKGR CURRENT A PEAK TIME s BACKGR. TIME s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR
TIME
Resultado: BACKGROUND CURRENT (CORRIENTE DE BASE) = 40 A en el sector
1. Tiempo de pulso = 0,5 s en lugar de 1,0,
S Introducir el valor 0,5 con los botones de cifras. S
programable peak
SECTOR 1(1) 0,000
0,5
time(tiempo de pulso).
1 PEAK CURRENT 80 A
BACKGR CURRENT 40 A PEAK TIME 1,00 s BACKGR. TIME 1,00 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR
TIME
Resultado: PEAK TIME (TIEMPO DE PULSO) = 0,50 s en lugar de 1,00 s en el sector 1.
dpa8d1cc
-- 6 7 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
toduccoos
Oprimirel
bot
ónOpebotó
ES
Tiempo de base = 0,5 s en lugar de 1,0,
S Introducir el valor 0,5 con los botones de cifras. S
programable
background time (tiempo de base).
SECTOR 1(1) 0,000
1 PEAK CURRENT 80 A
BACKGR CURRENT 40 A PEAK TIME 0,50 s BACKGR. TIME 1,00 s
0,5
CONT/ PEAK CURR
BACKGR
CURR.
PEAK TIMI
BACKGR
TIME
Resultado: BACKGROUND TIME (TIEMPO DE BASE) = 0,50 s en lugar de 1,00 s en el sector 1.
Slope Slope up = 2spara corriente pico.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
SIntroducir2conlos
botones de cifras
S Oprimir el botón
SLOPE.
SECTOR 1(1) 0,000
2 PEAK CURRENT 80 A
BACKGR CURRENT 40 A PEAK TIME 0,50 s BACKGR. TIME 0,50 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
2
BACKGR
TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 80 A, 2.0 s en el sector 1 y BACKGROUND CURRENT (CORRIENTE DE BASE) = 40 A, 2.0 s en el sector
1.
Gas Flujo previo de gas de soldeo = 5s.
S Oprimir el botón GAS . S Introducir el valor 5 con los botones de cifras.
El flujo de gas previo tiene un valor preseleccionado (2 s) que rige si no se indica ni teclea ningún otro valor en la ventana de caracteres al arrancar.
S
programable weld
SECTOR 1(1) 0,000
5
gas(gas de soldeo).
WELD GAS s
ROOT GAS s START GAS s
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
Resultado: WELD GAS (GAS DE SOLDEO) = 5 s en e l sector 1.
dpa8d1cc
-- 6 8 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
Oprimirel
bot
ónOpebotó
k
toduc5coo
s
ES
Sector 2 Punto de interrupción
S Introducir el valor för den nya brytpunkten 1.010 con los botones de cifras. S
SECTOR.
SECTOR 1(1) 0,000 1.010
1 WELD GAS 5 s
ROOT GAS s START GAS s
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
Resultado: el sector 2 de dos sectores en total.
Corriente de soldeo
Corriente pulsante = 0A Puesto que el sector 2 es el sector final, se asigna el valor 0 amperios a la corriente
de soldeo.
S Oprimir el botón CORRIENTE DE SOLDEO . S Introducir el valor 0 con los botones de cifras.
S
programable
SECTOR 2(2) 1.000
0
continuous pea current (corriente pico continua).
1 PEAK CURRENT 80 A
1 BACKGR CURRENT 40 A 1 PEAK TIME 0,50 s 1 BACKGR. TIME 0,50 s
CONT/ PEAK CURR.
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
BACKGR
TIME
2.0 s
2.0 s
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 0 A en el sector 2 (sector de parada).
Slope Slope down = 5spara corriente pico.
S Oprimir el botón programable continuous peak current (corriente pico
continua).
SIntroducir5conlos
botones de cifras.
S Oprimir el botón
SLOPE.
SECTOR 2(2) 1.000
2 PEAK CURRENT 0 A
BACKGR CURRENT 40 A PEAK TIME 0,50 s BACKGR. TIME 0,50 s
CONT/ PEAK CURR
BACKGR
CURR.
PEAK TIME
5
BACKGR
TIME
Resultado: PEAK CURRENT (CORRIENTE PICO) = 0 A, 5.0 s en el sector 2 y BACKGROUND CURRENT (CORRIENTE DE BASE) = 40 A, 5.0 s en el sector
1.
dpa8d1cc
-- 6 9 --
Oprimirel
bot
ónOprimirelbotó
n
ES
Gas Flujo posterior de gas de soldeo = 10 s en el sector 2.
S Oprimir el botón GAS . S Introducir el valor 10 con los botones de cifras.
El flujo de gas posterior tiene un valor preseleccionado (4 s) que rige si no se introduce ni presenta ningún otro valor al arrancar.
S
programable weld gas(gas de soldeo).
SECTOR 2(2) 1.000
1WELDGAS s
ROOT GAS s START GAS s
10
WELD GAS
ROOT GAS
START GAS
Resultado: WELD GAS (GAS DE SOLDEO) = 10 s en el sector 2.
15.4 Cómo soldar
Para iniciar una secuencia de soldeo ( encender el arco)
S Oprimir el interruptor del soplete y soltarlo otra vez.
Los valores de los parámetros del sector 1 (sector de inicio) rigen durante toda la secuencia de soldeo.
Para finalizar una secuencia de soldeo
S Oprimir el interruptor del soplete y soltarlo otra vez.
Se usan los valores de los parámetros del sector 2 (sector final).
dpa8d1cc
-- 7 0 --
ES
16 ANEXO
16.1 Códigos de herramienta
Herramienta de soldeo Tamaño
PRB 8--17 *
PRH 3-- 12
PRD Ver los códigos de herramienta definidos por uno
POC 12--60
Soplete TIG --
A25 Con rotación
17--49 *
33--90
60--170
3--38 6--76
mismo en la página 13.
Sin rotación
*) Al usar el juego de conversión PRB 8--17 se utiliza el código de herramienta 17--49. Al usar la unidad de accionamiento con desmultiplicación de motor 134:1 se utiliza el código de herramienta 8--17.
16.2 Símbolos
Símbolos Explicación
STO Almacenar. RCL Reclamar.
OK Aceptado.
p
DEL Borrar.
DEL? ¿Borrar esto?
Fallo. (Después de este carácter sigue siempre un número de código de fallo).
Corregir un valor.
El valor es demasiado alto.
El valor es demasiado bajo.
Más -- menos.
dpa8d1cc
"
p
Se ha producido un fallo en el proceso de soldeo.
Hay un submenú.
Se ha elegido esta función.
-- 7 1 --
ES
16.3 Campos de selección de los parámetros de soldeo
Parámetro Campo de selección
Velocidad de rotación 5 -- 100 % de la velocidad
máx. de la herramienta de
soldar tubos Corriente de soldeo* 5 -- 320 A Tiempo de pulso 0,01 -- 25 s Tiempo de base 0,01 -- 25 s Tiempos de flujo de gas previo y posterior, (gas de soldeo, gas inicial,
gas de raíz) Tiempo de precalentamiento 0 -- 600 s Velocidad de avance del alambre 15 -- 250 cm/min Tiempos de slope up/down 0,1 -- 25 s
Los valores entre paréntesis son los preseleccionados. * La corriente de soldeo máxima para herramientas de soldar tubos enfriadas por aire es de 100 A.
La corriente de soldeo máxima para herramientas de soldar tubos enfriadas por agua es de 250 A.
Ver también las instrucciones de uso de la herramienta de soldar tubos respectiva.
0 -- 6000 s
dpa8d1cc
-- 7 2 --
ES
17 ESTRUCTURA DE MENÚ
Menú inicial Ver pág. 12 Guardar Ver pág. 37 Área de trabajo Ver pág. 4 Reclamar Ver pág. 37 Biblioteca Ver pág. 37 Placa PC Ver pág. 40 Anotaciones Ver pág. 60 Borrar Ver pág. 38 Funciones adicionales Ver pág.4 Idioma Ver pág. 17 Corriente de soldeo Ver pág. 9 Gestión de fallos Ver pág. 43 Gas Ver pág. 10 Presentar valores de parámetro
vigentes
Velocidad de avance del alamb-reVer pág.10 Actualización de programa Ver pág.50
Tiempo de precalentamiento Ver pág. 11 Bloqueo de software Ver pág. 55 Velocidad de rotación Ver pág.10 ¡Bloquear! Ver pág. 56
Desbloquear Ver pág.57 Indicar valores límite Ver pág. 58
-- 7 3 --
dpa8d1cd
Ver pág. 50
ES
18 TÉRMINOS ESPECIALIZADOS
Área de trabajo Espacio de memoria para la edición y ejecución de programa de soldeo. Biblioteca Memoria para almacenar programa de soldeo. Boot program Programa de iniciación de proceso. Código de edi-
ción de fallo Código de ges-
tión de fallo Corriente de
base Corriente pico El valor de corriente más alto de dos valores en corriente pulsante o el valor de
Cuaderno de anotaciones
Cuadro de ci­fras
Gasderaíz Gas protector en la cara inferior de la unión soldada (cara de raíz). Gasdesoldeo Gas protector sobre la cara superior de la unión soldada. Gas inicial Un gas especial con propiedades de ionización altas, lo cual facilita el encendido
Modalidad ma­nual
Placa PC Tarjeta de memoria para el almacenamiento externo de programa de soldeo. Posición de re-
poso Punto de inter-
rupción Sector Una cierta parte de un tubo. Sector de inicio El primer sector de soldeo en una secuencia. Sector de trans-
porte Sector final El último sector de soldeo en una secuencia. Slope down Disminución gradual de un valor. Slope up Incremento gradual de un valor. Tiempo de base Tiempo de corriente de base que junto con el tiempo de la corriente pico propor-
Tiempo de pre­calentamiento
Tiempo de pul-soEl tiempo en el que la corriente está conectada durante un periodo de pulsación.
Un código que se indica en el cuadro de cifras en caso de pulsación errónea de botón.
Un código que se indica en el registro de fallos cuando se ha producido un fallo en el proceso de soldeo.
El valor menor de dos valores con corriente pulsante.
la corriente en corriente continua. Espacio para anotaciones propias sobre una secuencia de soldeo.
Presenta el valor introducido y las cifras.
del arco eléctrico. Situación de la máquina para posicionado manual de electrodo.
Posición inicial.
Punto de inicio de nuevo sector.
Desplazamiento del electrodo sin soldar en un sector.
ciona periodo de pulso. Tiempo de demora del movimiento de soldeo para precalentamiento de la pieza
de trabajo.
Unidad Una tarjeta de circuitos con software que puede actualizarse. Unidad datos
de soldeo Unidad rota./
alambre Unidad sumi-
nistro eléctrico
dpa8d1cd
Tarjeta de circuitos en la caja de selección.
Tarjeta de circuitos para control de rotación y motor de avance de alambre.
Tarjeta de circuitos para el control del equipo de suministro eléctrico.
-- 7 4 --
ES
Velocidad de avance básica del alambre
Velocidad de avance de alambre pico
Velocidad de rotación
Versión de sis­tema
Velocidad de avance de alambre durante el tiempo de base indicado.
Velocidad de avance del alambre con corriente pico.
Velocidad de rotación del electrodo alrededor de la pieza de trabajo.
Indica la versión de programa almacenada en la placa PC o en la caja de selec­ción.
19 ANOTACIONES DE PROGRAMACIÓN
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4 Punto de interrupción Corriente de soldeo (continua) (A) Corriente de soldeo (corriente de base) (A) Corriente de soldeo (tiempo de pulso) (s) Corriente de soldeo (tiempo de base) (s) Slope up (s) Slope down (s) Precalentamiento (s) Rotación, (contin. adel. ) (‰)
Flujo previo de gas de soldeo (s) Flujo posterior de gas de soldeo (s)
Avance del alambre (continuo) (cm/min)
Punto de interrupción Corriente de soldeo (continua) (A) Corriente de soldeo (corriente de base) (A) Corriente de soldeo (tiempo de pulso) (s) Corriente de soldeo (tiempo de base) (s) Slope up (s) Slope down (s) Precalentamiento (s) Rotación, (contin. adel.) (‰)
Flujo previo de gas de soldeo (s) Flujo posterior de gas de soldeo (s)
Avance del alambre (continuo) (cm/min)
Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4
dpa8d1cd
-- 7 5 --
PROWELDER
Referencia de pedido
Ordering no. Denomination Type
0456 665 882 Control box PROWELDER 0457 706 170 Programming manual SE PROWELDER
0457 706 171 Programming manual DK PROWELDER 0457 706 172 Programming manual NO PROWELDER 0457 706 173 Programming manual FI PROWELDER 0457 706 174 Programming manual GB PROW ELDER 0457 706 175 Programming manual DE PROWELDER 0457 706 176 Programming manual FR PROWELDER 0457 706 177 Programming manual NL PROWELDER 0457 706 178 Programming manual ES PROWELDER 0457 706 179 Programming manual IT PROWELDER 0457 706 180 Programming manual PT PROWELDER 0457 706 086 Programming manual RU PROWELDER
The programing manual is available on the Internet at www.esab.com Under ”Products” and ”Welding & cutting equipment”, you will find a link to the page where you can both search for and download instruction manuals and spare parts lists.
dpa8oLTS
-- 7 6 -­Edition 050420
notes
-- 7 7 --
notes
-- 7 8 --
notes
-- 7 9 --
ESAB subsidiaries and representative offices
Europe
AUSTRIA
ESAB Ges.m.b.H Vienna--Liesing Tel: +43 1 888 25 11 Fax: +43 1 888 25 11 85
BELGIUM
S.A. ESAB N.V . Brussels Tel: +32 2 745 11 00 Fax: +32 2 745 11 28
THE CZECH REPUBLIC
ESAB VAMBERK s.r.o. Prague Tel: +420 2 819 40 885 Fax: +420 2 819 40 120
DENMARK
Aktieselskabet ESAB Copenhagen--Valby Tel:+4536300111 Fax:+4536304003
FINLAND
ESAB Oy Helsinki Tel: +358 9 547 761 Fax: +358 9 547 77 71
FRANCE
ESAB France S.A. Cergy Pontoise Tel:+33130755500 Fax:+33130755524
GERMANY
ESAB GmbH Solingen Tel: +49 212 298 0 Fax: +49 212 298 218
GREAT BRITAIN
ESAB Group (UK) Ltd Waltham Cross Tel: +44 1992 76 85 15 Fax: +44 1992 71 58 03
ESAB Automation Ltd Andover Tel: +44 1264 33 22 33 Fax: +44 1264 33 20 74
HUNGARY
ESAB Kft Budapest Tel:+3612044182 Fax:+3612044186
ITALY
ESAB Saldatura S.p.A. Mesero (Mi) Tel:+3902979681 Fax:+390297289181
THE NETHERLANDS
ESAB Nederland B.V. Utrecht Tel: +31 30 2485 377 Fax: +31 30 2485 260
NORWAY
AS ESAB Larvik Tel:+4733121000 Fax:+4733115203
POLAND
ESAB Sp.zo.o. Katowice Tel: +48 32 351 11 00 Fax: +48 32 351 11 20
PORTUGAL
ESAB Lda Lisbon Tel: +351 8 310 960 Fax: +351 1 859 1277
SLOVAKIA
ESAB Slovakia s.r.o. Bratislava Tel:+421744882426 Fax:+421744888741
SPAIN
ESAB Ibérica S.A. Alcalá de Henares (MADRID) Tel: +34 91 878 3600 Fax: +34 91 802 3461
SWEDEN
ESAB Sverige AB Gothenburg Tel:+4631509500 Fax:+4631509222
ESAB International AB Gothenburg Tel:+4631509000 Fax:+4631509360
SWITZERLAND
ESAB AG Dietikon Tel: +41 1 741 25 25 Fax: +41 1 740 30 55
North and South America
ARGENTINA
CONARCO Buenos Aires Tel: +54 11 4 753 4039 Fax: +54 11 4 753 6313
BRAZIL
ESAB S.A. Contagem--MG Tel: +55 31 2191 4333 Fax: +55 31 2191 4440
CANADA
ESAB Group Canada Inc. Missisauga, Ontario Tel: +1 905 670 02 20 Fax: +1 905 670 48 79
MEXICO
ESAB Mexico S.A. Monterrey Tel: +52 8 350 5959 Fax: +52 8 350 7554
USA
ESAB Welding & Cutting Products Florence, SC Tel: +1 843 669 44 11 Fax: +1 843 664 57 48
Asia/Pacific
CHINA
Shanghai ESAB A/P Shanghai Tel: +86 21 5308 9922 Fax: +86 21 6566 6622
INDIA
ESAB India Ltd Calcutta Tel: +91 33 478 45 17 Fax: +91 33 468 18 80
INDONESIA
P.T. ESABindo Pratama Jakarta Tel: +62 21 460 0188 Fax: +62 21 461 2929
JAPAN
ESAB Japan Tokyo Tel: +81 3 5296 7371 Fax: +81 3 5296 8080
MALAYSIA
ESAB (Malaysia) Snd Bhd Shah Alam Selangor Tel: +60 3 5511 3615 Fax: +60 3 5512 3552
SINGAPORE
ESAB Asia/Pacific Pte Ltd Singapore Tel:+6568614322 Fax: +65 6861 31 95
SOUTH KOREA
ESAB SeAH Corporation Kyungnam Tel: +82 55 269 8170 Fax: +82 55 289 8864
UNITED ARAB EMIRATES
ESAB Middle East FZE Dubai Tel: +971 4 887 21 11 Fax: +971 4 887 22 63
Representative offices
BULGARIA
ESAB Representative Office Sofia Tel/Fax: +359 2 974 42 88
EGYPT
ESAB Egypt Dokki--Cairo Tel: +20 2 390 96 69 Fax: +20 2 393 32 13
ROMANIA
ESAB Representative Office Bucharest Tel/Fax: +40 1 322 36 74
RUSSIA-- CIS
ESAB Representative Office Moscow Tel:+70959379820 Fax: +7 095 937 95 80
ESAB Representative Office St Petersburg Tel:+78123254362 Fax: +7 812 325 66 85
Distributors
For addresses and phone numbers to our distributors in other countries, please visit our home page
www.esab.com
ESAB AB SE--695 81 L AXÅ SWEDEN Phone +46 584 81 000
www.esab.com
041227
Loading...