ESAB LPH 50 Instruction manual [es]

LPH 50
Bruksanvisning Brugsanvisning Bruksanvisning Käyttöohjeet Instruction Manual Betriebsanweisung Manuel d’instructions
0349 301 027 010212 Valid for serial no. 107-xxx-xxxx
Gebruiksaanwijzing Instrucciones de uso Instruzioni per l’uso Manual de instruções Οδηγίες χρήσεως Instrukcja obsługi
1. INSTRUCCIONES.................................................................................................................................... 84
2. SEGURIDAD ............................................................................................................................................ 84
3. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................... 86
3.1 GENERAL .............................................................................................................................................. 86
3.2 CONTENIDO DE DOCUMENTACIÓN ..................................................................................................86
3.3 DATOS TÉCNICOS ............................................................................................................................... 86
3.4 CONTENIDO DE EMBALAJE LPH 50................................................................................................... 86
4. INSTALACIÓN ......................................................................................................................................... 87
4.1 INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................................................... 87
4.2 EQUIPO NECESARIO ........................................................................................................................... 87
4.3 AMBIENTE DE TRABAJO ..................................................................................................................... 87
4.4 INSPECCIÓN......................................................................................................................................... 87
4.5 CONEXIÓN DE CONDUCTOS DE AIRE .............................................................................................. 87
4.6 CONEXIÓN DEL APARATO A RED DE ALIMENTACIÓN ................................................................... 87
4.7 CONEXIÓN DE CIRCUITO DE SALIDA................................................................................................ 88
5. SERVICIO ................................................................................................................................................ 90
5.1 ELEMENTOS DE AJUSTE Y SEÑALIZACIÓN ..................................................................................... 90
6. MANTENIMIENTO ................................................................................................................................... 91
6.1 LIMPIEZA............................................................................................................................................... 91
7. CORTE CON FIJADOR PT 27 ................................................................................................................ 91
7.1 TÉCNICA DE PERFORACIÓN .............................................................................................................. 92
8. DEFECTOS .............................................................................................................................................. 92
8.1 PROBLEMAS FRECUENTES CON CORTE......................................................................................... 92
- 83 -
1. INSTRUCCIONES
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Esab Welding Equipment AB, S-695 81 Laxå, Suecia, garantiza bajo propia responsabilidad que la fuente de corriente para corte por plasma LPH 50 a partir del número de serie 909 concuerda con la norma EN 60974-1 conforme a la directiva (73/23/CEE) con el suplemento (93/68/CEE) y con la norma EN 50192, EN 50199 según los requisitos de la directiva (89/336/CEE) con el suplemento (93/68/CEE).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------­Göteborg 99-08-30
Bo Sjöberg Managing Director ESAB AB Box 8004 402 77 Göteborg Sweden Tel: +4631 50 90 00 Fax: +4631 50 92 61
2. SEGURIDAD
El usuario del equipo para corte plásmico ESAB está completamente responsable por la seguridad del personal que utiliza el aparato y de las personas en la proximidad del aparato.
Servicio impropio puede ser causa de una situación anormal, lesión del operador y daño del equipo. Todas las personas que trabajan con el equipo de soldadura deben conocer:
- servicio del equipo
- localización de interruptores de emergencia
- funciones del equipo
- las normas de seguridad aplicadas
- corte plásmico
El operador debe estar seguro que:
- no hay nadie en la zona de operación durante el arranque del equipo para corte plásmico
- todas las personas fuera de zona de trabajo están protegidas con una pantalla o protección.
La zona de operación debe ser:
- libre de partes de máquinas, herramientas y otros objetos que pueden estorbar el operador durante su trabajo
- organizada con un acceso fácil a los interruptores de emergencia
- libre de corrientes de aire
El equipo personal de protección
- siempre utilizar un equipo de protección adecuado, es decir casco de soldador, traje ininflamable, guantes y calzado
- nunca utilizar trajes holgados, cintas, pulseras, anillos, etc. que pueden engancharse en la máquina o causar quemaduras
Observaciones varias
- solamente personal autorizado puede manejar equipo eléctrico para corte con plasma de aire
- revisar la corrección de conexión de conductores másicos
- el equipo contra incendios debe estar en los lugares claramente marcados
- lubricación y mantenimiento del equipo no pueden ser efectuados durante trabajo de la máquina.
- 84 -
! ADVERTENCIA ! SOLDADURA Y CORTE CON ARCO PUEDEN CAUSAR LESIONES DEL OPERADOR Y OTRAS PERSONAS, MANTENGA CUIDADO DURANTE SOLDADURA Y CORTE. RESPETAR LAS REGULACIONES DE SEGURIDAD VIGENTES EN LA EMPRESA, ELABORADAS SEGÚN LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE.
CHOQUE ELÉCTRICO – Puede ser causa de muerte
- instalar y conectar a tierra el equipo según las prescripciones vigentes
- no tocar ningunas partes bajo la tensión, especialmente electrodos, con piel desnuda, guantes o ropa
mojadas
- aislarse del suelo y del material tratado
- asegurarse que el puesto de trabajo está seguro
VAPORES Y GASES – Pueden ser peligrosos para su salud
- tener la cabeza lejos de vapores
- utilizar ventilación y extractor para mantener vapores y gases lejos de la zona de respiración del
operador
RADIACIÓN DEL ARCO – Puede lesionar ojos y quemar piel
- proteger ojos y piel. Utilizar cascos con adecuados filtros ópticos, trajes de seguridad
- proteger otras personas an la area con pantallas o cortinas
PELIGRO DE INCENDIO
- chispas (lascas) pueden causar incendio. Asegurarse que en la area no hay materiales inflamables.
MALFUNCIONAMIENTO – llamar a un experto cualificado en caso de malfuncionamiento.
LEA Y COMPRENDA LA INSTRUCCIÓN ANTES DE INSTALACIÓN O MANTENIMIENTO DEL EQUIPO.
PROTEGASE A SI MISMO Y OTROS
- 85 -
3. INTRODUCCIÓN
! ADVERTENCIA ! Todas las obligaciones de garantía del fabricante serán anuladas en caso de pruebas de reparaciones de cualquier defecto por el cliente.
NOTA: El fabricante se reserva el derecho de introducir modificaciones en el equipo sin aviso.
3.1 GENERAL
LPH 50 es un aparato compacto para corte plásmico. El aparato entregado está completamente asemblado y listo para operación después de su conexión a red de alimentación y fuente de aire comprimido. El conjunto contiene una fuente de corriente LPH 50 y un fijador para trabajos duros PT 27, es capaz de cortar los materiales de 15 mm de espesor.
! ADVERTENCIA ! Utilizar solamente los sopletes ESAB Plasmarc, que son destinados para sistema LPH 50 tipo PT 27. Uso de otros sopletes puede causar choque eléctrico.
3.2 CONTENIDO DE DOCUMENTACIÓN
Esta documentación contiene toda información necesaria para instalación y servicio de LPH 50. Los materiales técnicos respectivos han sido proporcionados con el objeto de ayuda en caso de posibles problemas.
3.3 DATOS TÉCNICOS
Ciclo de trabajo 60% 50A 50ATensión nominal de corriente de corte
Límite de corriente de salida 30-50A 30-50A Tensión en vacío 320 V 320 V Sección de cable de red 4x2.5 mm Tensión nominal y corriente de entrada (max) 400-415V
Alimentación con aire PT 27 118 l/min 4,5 bar 118 l/min 4,5 bar Espesor máximo de corte 15 mm 15 mm Dimensiones Longitud
Peso LPH 50 89 kg 90 kg
Ciclo de trabajo 100% 30A 30A
Altura Anchura
2
3~50/60Hz 24A/fase
680 715 325
4x6/4x2.5/4x2.5 mm 230V/400-415V/440V 3~50/60Hz 42A/24A/22A/fase
680 715 325
2
* El ciclo de trabajo está basado en un periodo de 10 minutos. El ciclo de trabajo 60% significa que después de 6 minutos de operación se necesita 4 minutos de pausa. El ciclo 100% significa que el aparato puede trabajar en modo continuo, sin pausas.
NOTA - El aparato tiene clase:
- de seguridad IP 23 y está adaptado para operación adentro así como afuera,
- de aplicación S que significa que el aparato está adaptado para uso en los lugares donde hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico.
3.4 CONTENIDO DE EMBALAJE LPH 50
No. Cantidad
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 1 1 0349 302 130 Apoyo de corte
400-415V
3~ 50/60Hz
1
­1 2 1 1 1 1 1
Cantidad
230V/400-415V/440V
3~ 50/60Hz
­1 1 2 1 1 1 1 1
No. de parte Descripción
0457 289 880 0457 289 881 0457 289 005 0457 290 048 0457 290 071 0457 290 072 0349 301 027 0558 000 487 0456 176 001
Fuente LPH 50 con fijador pos. 8 Fuente LPH 50 con fijador pos. 8 Conductor de corriente con borne Cartucho fusible 1,6 A Unión rápida Borne de manga Manual de instruccción LPH 50 Fijador para corte plásmico PT 27 Manual de instrucción PT 27
- 86 -
4. INSTALACIÓN
4.1 INFORMACIÓN GENERAL
La instalación correcta es muy importante para correcto y satisfactorio funcionamiento de LPH 50. Se recomienda leer cuidadosamente las instrucciones abajo y seguirlas durante trabajo.
4.2 EQUIPO NECESARIO
Para el corte se necesita una fuente de aire limpio y seco con flujo 150 l/min y con presión de trabajo 4,5 – 5,2 bar. La presión máxima del aire a entrada no debe exceder 7 bar.
4.3 AMBIENTE DE TRABAJO
Para asegurar la propia refrigeración de la fuente, se necesita adecuada ventilación para refrigerar el aparato LPH 50. Proteger el aparato contra polvo, impurezas y sobrecalientamiento. Entre LPH 50 y pared (o cualquier obstáculo) se debe guardar la distancia de por lo menos 300 mm para asegurar el flujo seguro del aire por el aparato.
ADVERTENCIA Instalación de cualquier filtro causa reducción de cantidad del aire que pasa por el aparato, exponiendo el interior del aparato a sobrecalientamiento. Uso de cualquier aparato de filtración produce pérdida de la garantía.
4.4 INSPECCIÓN Quitar el embalaje y material de relleno y revisar si no hay huellas de daños en el aparato LPH 50. En
tal caso avisar inmediatamente el proveedor (transportista).
A. Revisar si en el embalaje no hay partes sueltas. B. Revisar las entradas del aire y otras aberturas para eliminar cualquier obstáculo.
4.5 CONEXIÓN DE CONDUCTOS DE AIRE
Para conectar el conducto del aire, montar en el aparato unión rápida y borne de manga provistas en el embalaje.
4.6 CONEXIÓN DEL APARATO A RED DE ALIMENTACIÓN
! ADVERTENCIA ! ChOQUE ELÉCTRICO PUEDE CAUSAR MUERTE !. Aplicar todas las medidas de seguridad para protegerse del choque. Antes de efectuar cualquier conexión dentro de la fuente, desconectar el interruptor principal (en caja de distribución) y desconectar el conductor de alimentación de la red.
! ADVERTENCIA ! Asegurarse que la fuente de corriente está correctamente configurada para la tensión de la red de alimentación.
Los aparatos LPH 50 tienen conductores cuádruplos de 3 m para la red trifásica. El circuito de alimentación debe ser asegurado con un interruptor principal de la red y adecuados fusibles o interruptores automáticos según los parametros nominales de alimentación (Vease DATOS TÉCNICOS).
! ADVERTENCIA ! La caja debe ser adecuadamente conectada a tierra. En el caso contrario puede causar choque eléctrico.
- 87 -
4.7 CONEXIÓN DE CIRCUITO DE SALIDA
! ADVERTENCIA ! Antes de conectar los conductores a los bornes o enchufes, desconectar el interruptor principal de la red (en caja de distribución) y desconectar el conductor de alimentación de la red.
1. Conectar aire comprimido a la entrada del filtro.
2. Sujetar el conductor másico al material cortado. Asegurarse que el material cortado está conectado a
tierra con un conductor de sección adecuada.
Dibujo 4 – 1. Esquema de conexiones LPH 50
- 88 -
Dibujo 4 – 2. Conexión de conductor másico y de tierra
- 89 -
5. SERVICIO
! ADVERTENCIA !
CHOQUE ELÉCTRICO PUEDE SER CAUSA DE MUERTE !
- no utilizar el aparato con la tapa quitada,
- no alimentar el aparato cuando está trasladado
- no tocar partes como tobera, protección térmica, electrodo cuando el aparato está prendido.
! ADVERTENCIA !
RADIACIÓN DEL ARCO PUEDE CAUSAR LESIONES DE OJOS O PIEL. RUIDO PUEDE CAUSAR
LESIONES DE OÍDO !
- utilizar casco con filtros no. 6 o 7
- utilizar los medios de protección de vista, oído y cuerpo.
! ADVERTENCIA ! Colocar la máquina LPH 50 por lo menos 3 m desde la zona de corte. Chispas y lascas calientes pueden dañar la máquina.
5.1 ELEMENTOS DE AJUSTE Y SEÑALIZACIÓN A. INTERRUPTOR de alimentación (en la pared frontal del aparato) prende el aparato cuando está
ajustado a seleccionada corriente de salida (posición 30 A o 50 A), indicador de marcha brilla en color verde (LED), señalando la alimentación de circuitos eléctricos del aparato. El ventilador de refrigeración gira.
B. REGULACIÓN DE TENSIÓN CORRIENTE DE SALIDA - CORTE, de pasos, por medio de interruptor
de la red (como en punto A) en dos posiciones 30 A, 50 A.
C. PULSADOR DE PRUEBA DEL AIRE (en la pared frontal del aparato), en la posición „test” permite
ajustar el valor deseado de presión (4,5 bar) antes de comenzar el corte con un regulador (pared posterior). Tenerlo apretado durante de diez a veinte segundos para remover posibles condensados de los conductos que pueden formarse cuando el aparato está desconectado.
D. INDICADOR DE ERROR (LED en la pared frontal del aparato), brilla en color amarillo en caso de:
BLOQUEO DE FLUJO. Significa flujo del aire demasiado bajo (luz continua) SOBRECALIENTAMIENTO. Significa que carga en el ciclo de trabajo ha sido excedida (luz intermitente). En caso de exceder el ciclo de trabajo y excesiva temperatura en la fuente dejar el aparato enfriar antes de comenzar el trabajo de nuevo. Después de cesión de la causa todos los señales seran automaticamente cancelados.
E. INDICADOR DE CONEXIÓN DEL ARCO (LED en la pared frontal del aparato), cuando brilla luz roja,
significa que contactor principal está cerrado y NOTA ! hay alta tensión en el soplete (320 V). El aparato está listo para cortar.
Si después de apretar el pulsador el indicador no brilla rojo, desconectar el equipo y llamar servicio.
NOTA: Indicador de conexión del arco puede apagarse si el operador en 2 segundos despúes de apretar el botón en soplete no empieza trabajo. Este tiempo está medido automáticamente y garantiza explotación segura (para aparatos en clase de aplicación S).
Dibujo 5 – 1. Elementos de ajuste y señalización de LPH 50.
No. Descripción 1
Interruptor de red y extensión
2
LED „prendido”
3
Pulsador de prueba de aire
4
LED „arco prendido”
5
LED „error”
6
Manómetro
7
Salida de fijador
8
Enchufe de conductor másico
9
Rueda
10
Filtro de aire, regulador
- 90 -
6. MANTENIMIENTO
NOTA: Todas las obligaciones de garantía del fabricante serán anuladas en caso de pruebas de reparaciones de cualquier defecto por el cliente.
6.1 LIMPIEZA A. El aparato LPH 50 debe ser regularmente limpiado con aire seco comprimido con presión reducida,
limpieza debe ser más frecuente en ambiente sucio o empolvado. En el caso contrario los orificios de ventilación pueden bloquearse causando sobrecalientamiento.
B. Periodicamente hacer correr agua o aceite del desaguador.
7. CORTE CON FIJADOR PT 27
Aplicar los siguientes procedimientos para cortar con fijador PT 27: A. Tener el soplete 3 a 5 mm sobre material, inclinado 15 - 30º. Esta posición reduce riesgo de entrada de
lascas a tobera. B. Apretar el disparador. Aire debe salir de la tobera. C. Un segundo y medio después el arco piloto debe iniciarse. El arco principal debe encenderse
inmediatamente, haciendo posible el corte. D. Después de comenzar el corte, el soplete debe ser guardado con un ángulo 5-15º. Si distanciador no
está empleado, la tobera debe estar en la distancia unos 2 mm del material. E. Al final de corte el disparador debe ser desapretado y el soplete levantado justo antes de terminar el
corte; para evitar inclusión de HF después de apagamiento del arco, que puede dañar la tobera (arco
doble). F. En reposiciones bruscas, por ejemplo en corte de tela metálica, no desapretar el disparador. En el
periodo post-flujo, (o sea durante 1 min cuando válvula está abierta) el arco puede encenderse
inmediatamente después de apretar el disparador. Para evitar los periodos de pre-flujo de 1 ½
segundo, el trabajo debe ser empezado en 1 min.
NOTA: Durante cambio de la tobera siempre revisar la condición de electrodo. Si su longitud es menos que 17,6 mm, el electrodo debe ser reemplazado. En el caso contrario el fijador y la fuente pueden ser dañados. Uso de tal electrodo puede también reducir duración de electrodo. Vease Dibujo 7-1.
Dibujo 7-1. Limite de consumo de electrodo Dibujo 7-2. Efecto de velocidad de corte
- 91 -
7.1 TÉCNICA DE PERFORACIÓN
Dibujo 7-3. Técnica de perforación con PT 27.
8. DEFECTOS
8.1 PROBLEMAS FRECUENTES CON CORTE
Abajo están presentados los más frecuentes problemas de corte, junto con las posibles causas.Si problemas están causados por la fuente, referirse a mantenimiento de la fuente en este manual. Si el problema aún existe, ponerse en contacto con el distribuidor del ESAB.
A. Penetración insuficiente
1. Corriente muy baja
2. Velocidad de corte muy rápida
3. Dañada tobera
4. Presión del aire inadecuada
5. Flujo del aire muy bajo
B. Arco principal desaparece
1. Velocidad de corte muy baja
2. Electrodo gastado
C. Formación de escoria
(para algunos espesores de material es imposible evitar la formación de escoria)
1. Corriente muy baja
2. Velocidad de corte muy rápida o muy baja
3. Presión del aire inadecuada
4. Electrodo o tobera defectuosos
5. Flujo del aire muy bajo
D. Arco doble
1. Presión del aire muy baja
2. Tobera dañada
3. Tobera suelta
4. Acumulación de lascas en la tobera
E. Arco irregular
1. Dañada tobera o electrodo
F. Inestable proceso de corte
1. Velocidad de corte inadecuada
2. Sueltos conductores elécricos
3. Electrodo o tobera en mala condición
G. Arco principal no aparece
1. Electrodo gastado
2. Sueltas conexiones eléctricas
3. Conductor másico no conectado
H. Poca duración de parte de electrodo
1. Presión del aire inadecuada
2. Aire sucio
3. Flujo del aire muy bajo
- 92 -
Loading...