Los contenidos de este documento están sujetos a modificaciones sin aviso debido a
los continuos progresos en la metodología, diseño, y fabricación. Ericsson no se hace
responsable de ningún tipo de error o daño que resulte por el uso de este documento.
Resumen
-
Lista de Marca Registrada
-
Lista Adjunta
-
2
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
1Información sobre esta Guía 5
2Introducción al PowerHub de Ericsson 6
3Características 7
4Descripción del Producto8
4.14006/4012/4024 (Vista Frontal)8
4.2LEDs de alarmas y CA8
4.3LEDs de datos y alimentación de salida 9
4.4Puertos de Entrada de Datos 10/100base9
4.5Puertos de Salida de Alimentación y Datos
10/100 base 9
4.6 4012 (Vista Posterior)10
4.7Toma a la red de alimentación10
4.8Puerto de Mantenimiento 10
5Estructura S/N11
6Instalación del PowerHub 12
6.1Elección de un lugar adecuado 12
6.2Montaje del PowerHub 13
6.3Conexión del PowerHub a la red de Ethernet 14
6.4Conexión del terminal al PowerHub 15
6.5Puesta en servicio15
7Resolución de averías 16
7.1Directrices para la localización de fallos16
8Apéndice A - Información de Seguridad17
8.1Importante Información de Seguridad 17
3
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
9Pineado de salida 19
9.1Asignaciones de los pines en RJ-4519
9.2Conector de salida RJ-45 (por canal) de datos y
Alimentación del PowerHub conectado al DTE19
10Formato del Informe de fallo en PowerHub 20
4
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
1Información sobre esta Guía
Esta guía proporciona toda la información que se necesita para instalar y utilizar
Ericsson PowerHub.
La guía está pensada para usarse por los administradores de red que tienen
responsabilidad en la instalación y en la configuración del equipo en la red; por lo
tanto, se asume un conocimiento básico en las configuraciones de LAN (Red de
Área Local).
ü La información en este manual es aplicable para su uso con todos los modelos de PowerHub, aunque esté puesto
como ejemplo el PowerHub 4012 de Ericsson. Las diferentes dimensiones físicas y potencias se pueden
encontrar en el folleto Comercial del PowerHub.
üSi la información en las notas de la versión que se envían con su equipo no es igual a la información en esta
guía, siga las instrucciones en las notas de la versión.
5
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
2Introducción al PowerHub de Ericsson
Este capítulo contiene la información preliminar relativa a PowerHub y su
utilización en la red.
El Ericsson PowerHub es capaz de entregar 24V. de Corriente Continua (CC) a
una distancia de 100 metros, sobre un cableado de Ethernet en CAT5 (o
superior). Al conectar el PowerHub a una UPS (Unidad de Alimentación
Ininterrumpida), o a un conversor de Ericsson de Corriente Alterna (CA) a
Corriente Continua (CC), éste proporciona de una manera rentable la distribución
de la alimentación para soportar los terminales Ethernet. Esta capacidad se
puede utilizar para aumentar la fiabilidad del servicio en la telefonía IP,
asegurándose que los teléfonos IP continuarán funcionando a pesar de un fallo
de interrupción en la alimentación de corriente alterna.
Además, para mayor disponibilidad de la red, el PowerHub puede reducir los
costes de la instalación y de mantenimiento eliminando la necesidad de la
instalación de tomas adicionales de alimentación. Sobre todo, esto es
particularmente cierto en lugares de difícil acceso, como techos, donde hay otros
órganos IP como son los puntos de acceso inalámbrico a LAN, que están
localizados frecuentemente en áreas de alta concentración de usuarios finales o
de pobre infraestructura de alimentación de Corriente Alterna.
El PowerHub aúna la Ethernet existente o Fast Ethernet conmutada y las
conexiones vía cableado estándar (blindado o sin blindar) CAT 5. Esta
configuración también ofrece servicios para proteger las inversiones de los
clientes en infraestructura CAT 5 y en equipos de conmutación Ethernet.
6
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
3Características
qPlataforma independiente - PowerHub no está restringido a una
plataforma PBX y se puede, por lo tanto, utilizar conjuntamente con
MD110, BusinessPhone y Webswitch de Ericsson.
qAdaptación de equipos antiguos - Usando un equipo llamado divisor
conectado al equipo final, los equipos existentes de baja potencia se
pueden adaptar para aprovechar esta tecnología. Un divisor pasivo
separa, de un modo simple, la alimentación y los datos en dos cables
distintos, mientras que un divisor activo incluye conversión de CC a CC.
qAvanzado algoritmo de "Auto-Sensing" - Las características del Ericsson
PowerHub ofrecen un único algoritmo de carga "auto-sensing", el cual
detecta automáticamente los terminales compatibles Ethernet y la
alimentación suministrada en línea. El control sofisticado de la
alimentación del puerto y la monitorización del circuito, permite una
rápida instalación, mientras que se asegura una operación continua de
equipos, como Tarjetas Interfaz de Red (NIC) que no cuentan con
alimentación en su conexión Ethernet.
qFácil de utilizar - El PowerHub es un producto "plug and play". Una vez
conectado detectará automáticamente todos los terminales compatibles
"Alimentación sobre Ethernet" y suministrará alimentación en línea
inmediatamente. Todos los puertos están localizados sobre el panel
frontal proporcionando un fácil acceso.
qTamaño compacto - El estándar de 19 pulgadas y de 1,5U de altura
permite un fácil montaje en el rack, mientras que consume un espacio
mínimo en el cableado del armario.
ü NOTA: Dos unidades 6-Port se pueden poner cara a cara en un montaje en un rack de19 pulgadas.
qSencillos indicadores LEDs.- PowerHub proporciona en tiempo real la
monitorización de la red a través del panel frontal, incluyendo dos LEDs
por puerto, que indican la condición normal y la de sobrecarga o
cortocircuito, respectivamente. Se incluyen indicadores LEDs adicionales
para la indicación de alimentación y para las pruebas automáticas
internas.
qConexión universal de entrada de CA - PowerHub utiliza un rango en los
voltajes de entrada de 90 a 264 VCA .
qCumplimiento del Estándar - PowerHub es totalmente compatible con el
protocolo estándar 802.3 (no referido a suministrar alimentación en
línea). El estándar 802.3 no incluye especificación en lo que se refiere a
proporcionar alimentación Ethernet.
7
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4Descripción del Producto
4.14006/4012/4024 (vista frontal)
Panel Frontal PowerHub 4024 de Ericsson
4006/4012/4024
Panel Frontal PowerHub 4012 de Ericsson
Panel Frontal PowerHub 4006 de Ericsson
4.2 LEDs de alarmas y CA
LEDs
CA - Apagado
Alarma- Apagada
CA - Encendido
Alarma - Encendida
CA - Encendido
Alarma - Apagada
Observaciones
No hay alimentación
conectada al PowerHub, o
existe un fallo interno en el
PowerHub
La fuente de alimentación de
entrada está bien, pero la
prueba automática de
alimentación (POST) de
PowerHub ha fallado
La fuente de alimentación de
entrada está bien y ha pasado
la prueba automática de
alimentación (POST) del
PowerHub
Datos y Alimentación de
Salida
Voltaje Puerto
No hay voltaje presente de
CC.
No hay voltaje presente de
CC.
Si un equipo adecuado está
conectado en el extremo
remoto, el voltaje de CC
está presente.
ü En el modelo de PowerHub 4006, la condición de fallo en la prueba automática de alimentación (POST) se
representa con un parpadeo del LED de alimentación de CA o con la iluminación continua en naranja.
8
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
4.3LEDs de datos y alimentación de salida
Condiciones de Carga del
Puerto
Carga No-Activa o puerto
desconectado
Carga Activa conectada y
cumple las condiciones
normales
Condiciones de sobrecarga
o corto sobre el puerto, o
voltajes entrantes que están
detectándose en el puerto
(forced)
Fallo hardware interno en el
puerto (la prueba de hardware
que se ejecuta al alimentarse y
al cargarse un puerto).
LEDs del PuertoVoltaje del Puerto
La alimentación está
Verde - Apagado
Naranja - Apagado
Verde - Encendido
Naranja - Apagado
Verde - Apagado
Naranja - Encendido
Verde - Encendido
Naranja - Encendido
desconectada. No hay
voltaje CC presente sobre
el cableado.
24 voltios de CC están
disponibles sobre el
cableado de reserva de
CAT5.
La alimentación está
desconectada. No hay
voltaje CC presente sobre
el cableado.
La alimentación está
desconectada. No hay
voltaje CC presente sobre
el cableado
ü En el modelo de PowerHub 4006 hay solamente un LED con dos colores (verde y naranja).
4.4Puertos de Entrada de Datos 10/100Base
Estos puertos están diseñados para soportar solamente datos Ethernet (Tx/Rx)
sobre los 2 pares de hilos estándar (pines RJ-45 1,2 y 3,6).
4.5Puertos de Salida de Alimentación y Datos
10/100Base
Estos puertos están diseñados para soportar datos Ethernet sobre los 2 pares de
hilos estándar(RJ-45 en pines 1,2 y 3,6) y la alimentación de CC (24V) sobre los
pares de reserva (RJ-45 en pines 4,5 y 7,8).
La máxima longitud del cable desde el Switch/HUB a la tarjeta de red, incluyendo
el PowerHub, es de 100m (328 pies) sobre pares de cable trenzado CAT 5
(blindado o sin blindar).
9
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4.64012 (Vista Posterior)
Ethernet PowerHub - vista posterior del Ericsson PowerHub 4012
La información de la etiqueta muestra lo siguiente:
q Nombre del producto del PowerHub
q Número de la parte del PowerHub
4006/4012/4024
q Número de serie
4.7Toma a la red de alimentación
El Conmutador se ajusta automáticamente a su alimentación dentro de un rango
de voltaje de 90 - 264V de CA.
4.8Puerto de Mantenimiento
El puerto de mantenimiento permite la conexión a un terminal y la realización de
la gestión de mantenimiento fuera de banda. Este puerto utiliza un cable estándar
null módem y está configurado a una velocidad de 19.200-baudios, 8 bits de
datos, sin paridad y un bit de parada.
10
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
5Estructura S/N
M - Fabricación
YY - Año
WW - Semana
zzzz - Nº del Lote
xxxxxx - Número (000000-999999)
4006/4012/4024
PDN - Nº de Parte Interna
Esta información es necesaria para la creación de informes de fallos.
11
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
6Instalación del PowerHub
Este capítulo contiene la información necesaria para la instalación y puesta en
servicio de PowerHub, cubriendo los temas siguientes:
q Elección de un lugar adecuado
q Montaje del PowerHub
q Conexión del PowerHub con la red Ethernet
q Ejemplo de conexión de un terminal con el PowerHub
q Conexión a la fuerza
ü ADVERTENCIA: Información de Seguridad. Antes de la instalación, o de la eliminación de cualquier componente,
o de llevar a cabo cualquier procedimiento de mantenimiento del PowerHub, se debe leer la información de
seguridad proporcionada en el apéndice A de esta guía.
6.1Elección de un lugar adecuado
PowerHub se adapta satisfactoriamente al uso en los entornos de oficina, donde
puede montarse en un rack estándar de 19 pulgadas, o de manera autónoma.
Alternativamente, PowerHub puede montarse en los rack existentes en armarios
para el cableado o en la sala para equipos. Con el fin de conseguir una conexión
de alimentación segura para los terminales Ethernet, el PowerHub debe
conectarse a una UPS (Unidad de Alimentación Ininterrumpida) o a un conversor
de Ericsson de Corriente Alterna (CA) a Corriente Continua (CC).
Cuando se ha decidido donde colocar el PowerHub, asegurarse que:
qSe es capaz de seguir las reglas de configuración para Fast
Ethernet.
qPowerHub es accesible y los cables se pueden conectar
fácilmente.
qEl cableado se encuentra lejos de:
Fuentes generadoras de interferencias eléctricas, tales como
radios, transmisores y amplificadores de banda ancha.
Líneas de fuerza y bases para la iluminación de fluorescentes.
12
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
qEl agua o humedad no deben penetrar en el armazón del
PowerHub.
qNo debe impedirse la ventilación alrededor del PowerHub
o a través de las rendijas de ventilación de PowerHub.
Se recomienda que se deje un mínimo de separación de
25 milímetros (1 pulgada).
qEn una configuración autónoma no se deben colocar
más de cinco unidades de PowerHub una encima de
otra.
6.2Montaje del PowerHub
4006/4012/4024
6.2.1Montaje en rack
ü Advertencia: Desconecte todos los cables del PowerHub antes del montaje. Cuando esten colocados, quite todos
los soportes de goma de la superficie inferior del PowerHub.
Los PowerHub 4012 tienen 1,5U de alto y ajustan con la mayoría de los rack
estándar de 19 pulgadas.
1. Ponga el PowerHub hacia arriba sobre una superficie plana dura, con la
cara frontal hacia usted.
2.Sitúe el soporte de montaje sobre los agujeros de montaje existentes en
un lateral del PowerHub, según se muestra en la figura de esta hoja.
3.Inserte los tres tornillos y apriete con el destornillador adecuado.
Colocar el soporte para montaje en rack.
13
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
ü NOTA: Se deben usar los tornillos suministrados con el soporte de montaje. Los daños causados en la unidad por la
utilización de tornillos incorrectos invalidan su garantía.
4.Repetir los pasos 2 y 3 para el otro lateral del PowerHub.
5.Inserte el PowerHub en el rack de 19 pulgadas y asegúrelo con los
soportes adecuados. Asegúrese de que las ranuras de ventilación no
estén obstruidas.
6.2.2Montaje en Repisa
Cuando el PowerHub está montado en una repisa, los soportes de goma
proporcionados en el kit, se deben colocar en la superficie inferior del PowerHub.
Asegurarse de la colocación de los soportes de goma en el ángulo de 90°
marcado, para proporcionar la estabilidad en la colocación.
Si las unidades se montan en una repisa, no se deben colocar, una encima de
otra, más de cinco unidades de PowerHub.
6.3Conexión del PowerHub a la red Ethernet
El PowerHub se instala en tándem con un switch Ethernet o un Hub Ethernet.
Los pares de cables trenzados (desde el switch Ethernet o hub Ethernet) están
conectados a la fila más baja del conector RJ-45 (datos entrantes) en el
PowerHub. Los pares de cables trenzados de la fila superior del conector RJ-45
(los datos y alimentación salientes) están conectados al panel frontal, desde
donde el cableado Ethernet va al edificio.
Sólo cuando un terminal conectado tiene opción de alimentarse a través de
Ethernet, PowerHub añade automáticamente alimentación.
Los pares de cables trenzados que conectan el PowerHub al switch Ethernet o
hub Ethernet deberían elegirse, de modo que la distancia sea lo más corta
posible (puesto que es una parte de los 100m máximos de la longitud del cable,
de acuerdo al IEEE802.3).
Si se conecta el puerto 1 en Ethernet con el puerto 1 en el PowerHub, y
siguientes, la instalación será más fácil de mantener.
14
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
6.4Conexión del terminal al PowerHub
Para tener lista la conexión del terminal que soporta "Alimentación sobre
Ethernet" al PowerHub sólo se necesitan un par de cables trenzados.
Es posible también suministrar alimentación a terminales Ethernet que no
estaban originalmente diseñados para "Alimentación sobre Ethernet", como el
Teléfono IP de Ericsson Dialog 3413. En este caso se necesita un divisor pasivo.
El divisor pasivo separa en el cable de pares trenzados los pares de datos y los
pares de alimentación.
Cuando hay más de un Punto de Acceso WLAN (WLAN Access Point) deberá
conectarse a un PowerHub, aplicándose las condiciones especiales de la
instalación para cada Punto de Acceso. Esta información se describe en
"Application Note for the connection of an Ericsson WLAN DSSS Access Point
A11 (KRD 151 03 R1x)", disponible en InfoChannel.
6.5Puesta en Servicio
Las secciones siguientes describen cómo conseguir arrancar PowerHub y
cómo dejarlo listo para operar.
6.5.1Puesta en Servicio del PowerHub
ü Advertencia: PowerHub no tiene ningún interruptor de On/Off ; el único método de conectar o desconectar la
alimentación CA es conectando o desconectando el cable de red.
Utilice la secuencia siguiente para realizar la puesta en servicio de PowerHub.
1.Conecte el cable eléctrico a la toma de alimentación en la parte posterior
del PowerHub.
2.Conecte el otro extremo del cable eléctrico a la toma de alimentación o
UPS.
En el arranque de PowerHub se realiza la prueba automática de alimentación
(POST), que tarda un tiempo aproximado de 10 segundos.
6.5.2Comprobación de la Operativa Correcta
Durante la prueba automática de alimentación, todos los puertos en el PowerHub
son inhibidos y los LEDs lucirán en la secuencia siguiente:
qTodos los LEDs lucirán en verde y en naranja durante 2 segundos
qTodos los LEDs estarán apagados durante 2 segundos.
qEl LED de alimentación CA quedará iluminado permanentemente.
qTodos los LEDs indicadores de puertos están listos para la indicación
normal.
15
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
7Resolución de averías
7.1Directrices para la localización de fallos
Si en modo operacional falla el acceso a un puerto, cuando un equipo final está
asociado, sólo existirán cinco causas posibles de fallo. Bajo estas condiciones,
verifique el puerto localmente antes de buscar averías.
CausaAcción
Fallo en equipo final Verificar en el equipo final si para la alimentación
utiliza convertidor local de CA a CC, o cambiarlo
con otro que sepamos que funciona correctamente.
Fallo en el puerto
Fallo en el cableado
intermedio
Detectada condición de
sobrecarga
Divisor defectuosoCambiarlo por otro divisor que funcione
Verificar si es posible conectar el cable de otro
puerto en funcionamiento. Si el puerto no funciona
volver al PowerHub.
Comprobar la continuidad extremo a extremo,
cortos, y verificar que la longitud del segmento de
LAN no es mayor de 100 metros.
Comprobar si hay cortos entre el puerto y el equipo
final. Si hay un Punto de Acceso WLAN conectado
compruebe si existe una correcta instalación de
todos los Puntos de Acceso.
correctamente.
ü NOTA : Cuando hay más de un Punto de Acceso WLAN deberán ser conectados a un PowerHub, aplicándose las
condiciones especiales de la instalación para cada Punto de Acceso. Esta información se describe en "Application
Note for the connection of an Ericsson WLAN DSSS Access Point A11 (KRD 151 03 R1x)" disponible en InfoChannel.
16
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
8Apéndice A - Información de Seguridad
La información de seguridad se debe leer antes de la instalación, o eliminación
de cualquier componente, o antes de llevar a cabo cualquier procedimiento de
mantenimiento del PowerHub.
ü ADVERTENCIA: Las advertencias contienen las directrices que se deben seguir para su seguridad personal.
Siga todas las directrices cuidadosamente. La siguiente información de seguridad debe leerse cuidadosamente
antes de que usted instale o retire la unidad.
8.1Importante Información de Seguridad
q Sólo el personal cualificado debería realizar los trabajos de la instalación
y retirada de unidades.
q La unidad nunca se debe conectar a una toma de CA (fuente de
alimentación) sin una conexión de toma de tierra.
q La unidad se debe conectar a una toma de tierra para cumplir con los
estándares de seguridad europeos.
17
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
qEl cable de Alimentación: El cable de alimentación que se va a utilizar
debe ser aprobado para el país en el que se va a utilizar:
EE.UU. y Canadá El cable debe ser con aprobación UL y certificación
CSA. La especificación mínima para el cable flexible
es:
Nº 18 AWG
Tipo SV o SJ
3-conductores
El cable debe tener una capacidad mínima de
corriente de 10A.
El enchufe debe tener un conector de tierra con unas
características de NEMA 5-15P (1A, 125V) o
NEMA 6-15P (1A, 250V).
Dinamarca El enchufe de la fuente debe cumplir con el estándar
Suiza El enchufe de la fuente debe cumplir con
Francia y PerúEsta unidad no puede alimentarse desde los IT
de la sección 107-2-D1, DK2-1a o DK2-5a.
SEV/ASE 1011.
suministrados. Si los suministrados son de tipo IT
esta unidad debe ser alimentada por 230V (2P+T)
con un transformador de relación 1:1 aislado, con la
conexión secundaria etiquetada como Neutro,
conectado directamente a tierra.
qEl conector a la unidad (no al enchufe de pared) debe tener la
configuración para acoplarse a una entrada de la unidad
EN60320/IEC320.
qEl enchufe del zócalo debe estar cerca de la unidad y tener fácil acceso.
La alimentación sólo puede ser eliminada de la unidad desconectando el
cable eléctrico de la toma de red.
qEsta unidad funciona bajo condiciones de SELV (Safety Extra Low
Voltage) de acuerdo a IEC 950. Solamente se mantienen las
condiciones si el equipo al que está conectado también funciona bajo
condiciones de SELV.
qSólo en Reino Unido:
Ethernet PowerHub está cubierto por el Oftel General Approval,
NS/G/12345/J/100003, para la conexión indirecta a un sistema público de
telecomunicaciones. Esto se puede conseguir solamente usando el puerto
de la unidad y un módem apropiado.
ü ADVERTENCIA: Puertos RJ-45. Estas bases de conexión de datos RJ-45 están blindadas, no pueden ser
utilizadas como bases de conexión para el teléfono. Estos conectores RJ-45 sólo se pueden usar para datos.
ü Tampoco pueden conectarse a estas bases de datos los cables de datos blindados o sin blindar con conectores
blindados o sin blindar.
18
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
9Pineado de Salida
9.1Asignación de los pines RJ-45
La asignación de pines RJ-45 es idéntica para conectores 10BaseT y 100base-TX
PinEtiquetaDescripción
1RX+Recepción de datos
2RX-Recepción de datos
3TX+Transmisión de datos
4-Vcc de retorno (+)Alimentación (+)*
5-Vcc de retorno (+)Alimentación (+)*
6TX-Transmisión de datos
7-Vcc (-)Alimentación (-)*
8-Vcc (-)Alimentación (-)*
9BlindajeConector Blindado
24v CC en 4012/Ac/24-EBC
9.2Conector de salida RJ-45 (por canal) de Datos
y Alimentación del Powerhub conectado al DTE
Puerto 1Puerto 2
Puerto 3Puerto 4
Puerto 5Puerto 6
Puerto 7Puerto 8
Puerto 9Puerto 10
Puerto 11Puerto 12
Puerto 13Puerto 14
Puerto 15Puerto 16
Puerto 17Puerto 18
Puerto 19Puerto 20
Puerto 21Puerto 22
Puerto 23Puerto 24
5 Observaciones de prueba
de cortocircuito:
Si las unidades tienen menos de tres años de antigüedad (3), sigue el procedimiento
para Cambio y Reparación (Swap Repair) de RMA de Ericsson.
20
Guía de Usuario PowerHub de Ericsson
4006/4012/4024
Region Asia Pacific Region Latin America Region Western Europe Region Central Europe
Ericsson Enterprise Ericsson EnterpriseEricsson Enterprise Middle East, Africa
Jalan SS7/19, Kelana Jaya2385 Executive Center Drive Rue de la Fusée, 40Ericsson Enterprise
47301 Petaling Jaya Suite 4001130 BrusselsPottendorferstr. 25-2
Selangor Boca Raton, FL 33431BELGIUMA-1121 Vienna
MALAYSIA USA Phone: +32 2 745 12 11 AUSTRIA
Phone: +60 3 708 7711 Phone: +1 561 999-4860 enterprise.westerneurope@ebc.ericsson.sePhone: +43 1 81 10 00
enterprise.asiapacific@ebc.ericsson.seenterprise.latinamerica@ebc.ericsson.se enterprise.centraleurope@ebc.ericsson.se
Region North America, Japan Region Nordic
Ericsson Enterprise Ericsson Enterprise
1555 Adams Drive Lindhagensgatan 80
Menlo Park, CA 94025126 25 Stockholm
USA SWEDEN
Phone: +1 650 324-6100Phone: +46 8 579 18 000
enterprise.ebc.ericsson.se enterprise.nordic@ebc.ericsson.se