Emerson 36G32, 36G33 User Manual

36G32 y 36G33
Válvula de gas combinada de una etapa
con piloto intermitente Gemini
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Operador: ¡Conserve estas instrucciones para consultarlas en cualquier momento!
LEA DETENIDAMENTE Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INSTALAR O UTILIZAR ESTE CONTROL PARA EVITAR LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
DESCRIPCIÓN
Las válvulas de gas combinadas 36G32 y 36G33 Gemini® están diseñadas para aplicaciones en sistemas con piloto intermitente (PI). Estas válvulas están equipadas con válvulas solenoides redundantes y principales que controlan el flujo de gas a los quemadores principales, una válvula solenoide que controla el flujo de gas al quemador piloto, un regulador de presión de la salida principal de gas y un interruptor de encendido/apagado de dos posiciones para el apagado eléctrico de las válvulas solenoides. La válvula de gas 36G33 está provista de una función de apertura lenta que proporciona características de encendido más suave.
®
Figura 1 – Válvula de gas 36G32 / 36G33
ESPECIFICACIONES
Ajuste de regulador de presión: Consulte la etiqueta del control Rango de ajuste del regulador de presión:
Gas nat. – 2.5 pulg. a 5.0 pulg. H2O Gas LP – 7.0 pulg. a 12.0 pulg. H2O
Temperatura ambiente: -40 ° a 175 °F Presión nominal: 14 pulg. H2O (1⁄2 PSI) máx. Voltaje: 24 V CA Frecuencia: 50/60 Hz Corriente: 0.430 Amp
Posiciones de montaje: Múltiples posiciones – el control se puede montar
en cualquier posición.
Tamaños de tubería: ½ pulg. x ½ pulg. NPT Capacidad (a una caída de presión de 1 pulg. a través de la válvula):
Gas nat. (1000 btu/pie cúbico) – 140,000 btu/h.
Gas LP (2500 btu/pie cúbico) – 226,800 btu/h.
PRECAUCIONES
NO COMIENCE LA INSTALACIÓN HASTA QUE LEA LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES. LA INSTALACIÓN DEBE SER REALIZADA POR UN CONTRATISTA ESPECIALIZADO EN CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
!
ADVERTENCIA
1. No apagar la electricidad o el suministro de gas principal al sistema de calefacción puede causar lesiones personales y/o daños materiales por descarga eléctrica, asfixia por gas, incendio y/o explosión.
2. No use este control en circuitos que excedan el voltaje especificado. Los voltajes más altos dañarán el control y pueden producir riesgos de descarga eléctrica o incendio.
3. NO UTILICE NUNCA UNA FLAMA NI NINGÚN TIPO DE CHISPA PARA DETECTAR FUGAS DE GAS YA QUE PUEDEN CAUSAR UN INCENDIO Y/O UNA EXPLOSIÓN.
4. Asegure el cableado apropiado. Identifique todos los cables antes de desconectarlos cuando cambie el control de gas. Un cableado incorrecto puede resultar en incendio o explosión.
Si no sigue estas instrucciones al pie de la letra, puede producirse un incendio o explosión y, como consecuencia, daños materiales, lesiones personales o la pérdida de vidas.
5. No utilice un juego de control para gas natural con gas de petróleo licuado o un juego de control para gas de petróleo licuado con gas natural. Pueden producirse lesiones personales y/o daños materiales, asfixia con gas, incendio y/o explosión.
6. No utilice una válvula de gas que presente daños. Una válvula dañada puede causar lesiones personales y/o daños materiales debido a descarga eléctrica, asfixia por gas, incendio y/o explosión. Comuníquese con su proveedor para cambiar cualquier válvula que parezca estar dañada.
7. No utilice una válvula de gas que haya estado en contacto directo con agua. El agua que entra a la válvula de gas puede producir daños internos no visibles en la válvula de gas. Se pueden producir lesiones personales y/o daños materiales, asfixia por gas, incendio, y/o explosión.
emerson.com/white-rodgers
N.º DE PIEZA 37-7816002
2011
PRECAUCIONES
ADVERTENCIA
!
Instale correctamente las tuberías de gas al control.
• No quite las tapas protectoras de la entrada o la salida hasta que esté listo para conectar el tubo de abastecimiento a la válvula de gas.
• Utilice un tubo de abastecimiento nuevo, debidamente roscado, fresado, sin rebabas y limpio.
• Utilice la llave auxiliar sólo en las partes planas de la llave suministradas en la saliente de entrada, para ajustar la tubería de suministro. No la utilice en la abrazadera, el solenoide ni otras partes del control.
• No ajuste excesivamente la tubería al control (50 pies/lb máx.)
• Instale siempre el filtro de sedimentos en la tubería de abastecimiento de gas, para evitar la contaminación de la válvula de gas.
• Si no se instala correctamente puede producirse una pérdida de gas que cause lesiones como consecuencia de incendio o explosión.
INSTALACIÓN
PRECAUCIÓN
!
1. No cortocircuite los terminales de la válvula de gas ni del control principal para probarlas. Los cortocircuitos o las conexiones incorrectas pueden producir daños al equipo, daños materiales y/o lesiones personales.
2. Este control no está previsto para usarlo en lugares en los que pueda entrar en contacto directo con agua. Se debe proporcionar la protección adecuada que proteja al control de la exposición al agua (goteo, rocío, lluvia, etc.).
3. Limpie la tubería de gas de contaminantes, líquido de corte u otras sustancias químicas que podrían reaccionar en forma nociva con los componentes de la válvula de gas antes de instalarla.
CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS PRINCIPALES
NOTA
Todas las tuberías deben cumplir con las normas y decretos locales y/o
las normas nacionales relativas a los gases combustibles.
1. Apague la alimentación eléctrica al sistema en la caja de fusibles o en el disyuntor. Cierre también el suministro de gas principal.
2. Si cambia una válvula existente, desconecte toda la instalación de plomería y cableado del control viejo.
3. El control se puede instalar en cualquier posición. La flecha en la placa lateral indica la dirección del flujo de gas de entrada.
4. Se recomienda utilizar tuberías nuevas debidamente biseladas, fresadas y libres de rebaba y astillas. Si utiliza tuberías viejas, asegúrese de que estén limpias y no tengan óxido, sedimentos, rebaba, astillas y compuestos selladores viejos.
5. Aplique compuesto sellador para tuberías o cinta de teflón aprobada
para todos los tipos de gases, sólo a las roscas macho de las uniones. NO aplique compuesto ni cinta de teflón a las primeras dos
roscas (vea en la fig. 3 las conexiones de tuberías típicas).
6. Si usa un tornillo de banco o una llave de tuercas para sostener la válvula mientras instala la tubería, no apriete en exceso, pues podría dañar la válvula. (Torque: 375 lb-pulg. máximo). No fuerce la rosca durante la instalación, ya que esto puede dañar la válvula.
7. Vea la sección CONEXIONES DEL SISTEMA para realizar el cableado eléctrico. Después de finalizar todas las conexiones de gas y eléctricas,
Afloje el conector del piloto hasta que solo esté apretado a mano (consulte la figura 2). Introduzca un tubo limpio sin rebaba hasta el final del conector. Mientras sostiene el tubo con firmeza, ajuste lentamente el conector hasta que sienta que cede ligeramente. Ajuste el conector girándolo una vuelta y media más.
abra el gas y verifique que no haya fugas de gas con una solución de detección de fugas o espuma de jabón. La formación de burbujas indica una fuga. CIERRE EL GAS Y REPARE TODAS LAS FUGAS
INMEDIATAMENTE.
CONEXIÓN PARA GAS CON PILOTO
ESTA VÁLVULA REQUIERE UNA CONEXIÓN DE PILOTO
Conector del piloto
Salida de la válvula
Figura 2 – Ubicación del conector del piloto
NOTA DEBE HABER UNA VÁLVULA DE CIERRE MANUAL INSTALADA A MENOS DE 6 PIES DEL EQUIPO.
Caída
Horizontal
3 pulg.
mínimo
Suministro de
gas por tubería
Válvula de gas
Válvula de gas
Tubo de
subida
3 pulg.
mínimo
Suministro de
gas por tubería
NOTA INCLUYA SIEMPRE UN CONDUCTO DE DRENAJE EN LAS TUBERÍAS
Caída
Horizontal
Tubo de
subida
3 pulg.
mínimo
Suministro de
gas por tubería
Válvula de gas
Figura 3. Tubería de válvula de gas típica
2
NOTA
Todas las tuberías deben cumplir con
las normas y decretos locales y/o las
normas nacionales relativas a los gases
combustibles.
INSTALACIÓN
M
CONEXIONES DEL SISTEMA
ADVERTENCIA
!
Antes de iniciar, consulte y siga el diagrama de cableado del fabricante del aparato. Asegúrese de que los terminales principal (M), piloto (P) y común (C) del control de gas estén conectados a sus cables conductores correspondientes. Consulte la Fig. 4 para conocer la identificación de terminales.
Riesgo de incendio o explosión. Riesgo de lesiones personales o daños materiales.
NOTA
Todas las conexiones deben realizarse de conformidad con las normas
y leyes eléctricas locales y nacionales.
Compruebe siempre que el suministro de alimentación eléctrica
utilizado concuerde con el voltaje y la frecuencia que se indican en el
control de gas.
AJUSTE DEL REGULADOR DE PRESIÓN
Estos controles se envían de fábrica con el regulador ajustado según lo especificado en la etiqueta del control. Consulte la placa de especificaciones del aparato para asegurarse de que la presión del conducto del quemador sea según lo especificado. Si se requiere otra presión de salida, siga los pasos indicados a continuación.
Figura 4 – Vista superior de la válvula de gas
C
P
SW1
SW2
(-) (+)
PILOTO
Figura 5 – Diagrama eléctrico
Toma de presión de entrada
(-) (+)
RECTIFICADORRECTIFICADOR
PRINCIPAL
AJUSTE
NOTA
Si una válvula viene ajustada de fábrica en el rango de 2.5 a 5 pulgadas de H2O, no se puede ajustar fuera de ese rango en campo. Lo mismo es válido para las válvulas ajustadas en el rango de 7.0 a 12 pulgadas de H2O para gas LP.
1. Apague toda la alimentación eléctrica al sistema.
2. Retire el tapón de la toma de presión de salida* (vea la fig. 6). Coloque el conector de espiga de la manguera.
3. Conecte una manguera y un manómetro al conector de espiga de la manguera de la toma de presión de salida.
4. Encienda el sistema y energice la válvula.
5. Retire el tornillo de la cubierta del regulador y gire el tornillo de ajuste del regulador en sentido horario ( ) para aumentar la presión, o en sentido antihorario ( ) para disminuir la presión (vea la fig. 8).
Ajuste siempre el regulador para lograr la presión correcta de acuerdo a las especificaciones del fabricante del equipo original que se indican en la placa de especificaciones del aparato. Vuelva a colocar el tornillo de la cubierta del regulador y apriete bien.
6. Apague toda la alimentación eléctrica al sistema.
7. Retire la manguera del manómetro del conector de espiga de la manguera de la toma de presión de salida.
8. Retire el conector de espiga de la manguera. Vuelva a colocar el tapón y apriete a 60 lb-pulg.
9. Encienda el sistema y energice la válvula.
10. Utilizando una solución para detección de fugas o espuma de jabón, verifique que no haya fugas en el tapón del saliente de presión. La formación de burbujas indica una fuga. CIERRE EL GAS Y REPARE TODAS LAS FUGAS INMEDIATAMENTE.
*Algunos modelos presentan torres de toma de presión (vea la fig. 7). Para conectar un manómetro, afloje una vuelta el tornillo dentro de la torre con una llave hexagonal de 3/32 pulg. (no es necesario quitar el tornillo). Conecte el manómetro con una manguera de 5/16 pulg. de diámetro interno insertada sobre la torre. Después de ajustar el regulador, retire la manguera y vuelva a apretar el tornillo a un torque de 13 a 19 lb-pulg.
3
Toma de presión de salida
Figura 6 – Ubicaciones de las tomas de presión
Torre de toma de presión de entrada
Torre de toma de presión de salida
Figura 7 – Ubicaciones de las torres de toma de presión
Tornillo de la cubierta del regulador
Resorte del regulador
Tornillo de ajuste de plástico
Figura 8 – Detalles de ajuste del regulador de presión
AJUSTE
PARA CERRAR EL GAS QUE LLEGA AL APARATO
POR SU SEGURIDAD, LEA ANTES DE ENCENDER
ADVERTENCIA
!
Si no sigue estas instrucciones al pie de la letra, puede producirse un incendio o explosión y, como consecuencia, daños materiales, lesiones personales o la pérdida de vidas.
INSTRUCCIONES DE USO
AJUSTE DE LA FLAMA DEL PILOTO
Si la llama del piloto es baja y no encierra completamente el sensor de llama, el sistema no energizará la válvula principal. Si la presión del gas del piloto es demasiado alta, el gas pasará más allá del electrodo de encendido y es posible que no lo encienda. La presión del gas del piloto alta, también puede hacer que la llama levante el quemador y que el sensor de la llama detecte calor "bajo".
Para ajustar la presión de gas del piloto, quite el tornillo de ajuste del piloto de la cubierta. Tenga cuidado de no perder la junta pequeña ubicada debajo del tornillo (vea la fig. 9). Para REDUCIR la presión del piloto, gire el tornillo de
ajuste del piloto (debajo del tornillo de la cubierta) en sentido horario. ( ) Para AUMENTAR la presión del piloto, gire el tornillo de ajuste del piloto
en sentido antihorario. ( ) Vuelva a colocar la junta y el tornillo de la cubierta. Apriete el tornillo de la cubierta a un torque de 8 a 20 lb-pulg.
Tornillo de ajuste del piloto de la cubierta
Tornillo de ajuste del piloto
Figura 9 – Detalles de ajuste de la llama del piloto
Junta
INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO
A. Este aparato cuenta con un dispositivo de encendido que enciende
automáticamente el piloto. No intente encender el piloto a mano.
B. ANTES DE UTILIZAR el aparato huela a su alrededor para detectar si hay
olor a gas. Asegúrese de oler cerca del suelo, ya que algunos gases son más pesados que el aire y se depositan sobre el suelo.
POR SU SEGURIDAD “¿QUÉ HACER SI SIENTE OLOR A GAS?”
• No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico; no utilice ningún teléfono de su edificio.
• Llame inmediatamente a su proveedor de gas desde el teléfono de un vecino. Siga las instrucciones del proveedor de gas.
1. ¡ALTO! Lea la información de seguridad que se encuentra arriba.
2. Ajuste el termostato al valor más bajo.
3. Apague toda la corriente eléctrica al aparato.
4. Este aparato cuenta con un dispositivo de encendido que enciende automáticamente el piloto. No intente encender el piloto a mano.
5. Retire el panel de acceso del control.
6. Espere cinco (5) minutos para eliminar el gas. Si huele gas, ¡DETÉNGASE! Siga el punto “B” de la información de seguridad que se encuentra arriba. Si
1. Ajuste el termostato al valor más bajo.
2. Apague toda la corriente eléctrica al aparato si se debe realizar algún servicio.
3. Retire el panel de acceso del control.
• Si no puede encontrar a su proveedor de gas, llame a los bomberos.
C. Utilice sólo la mano para mover el interruptor de control de gas. No utilice
herramientas en ningún caso. Si el interruptor no se mueve a mano,
no intente repararlo; llame a un técnico de servicio calificado. El uso de fuerza o cualquier intento de reparación pueden producir un incendio o una explosión.
D. No utilice este aparato si alguna parte ha estado bajo el agua. Llame
inmediatamente a un técnico de servicio calificado para que inspeccione el aparato y cambie las partes del sistema de control y los controles de gas que hayan estado bajo el agua.
no huele gas, continúe con el paso siguiente.
7. Oprima el interruptor del control de gas para colocarlo en “ON” (ENCENDIDO). NOTA: No lo fuerce.
8. Vuelva a colocar el panel de acceso del control.
9. Encienda toda la corriente eléctrica al aparato.
10. Ajuste el termostato al valor deseado.
11. Si el aparato no funciona, siga las instrucciones de la sección “Para cerrar el gas que llega al aparato” y llame a su técnico de servicio o proveedor de gas.
4. Oprima el interruptor del control de gas para colocarlo en “OFF” (APAGADO).
No lo fuerce.
5. Vuelva a colocar el panel de acceso del control.
KITS Y ACCESORIOS DE CONVERSIÓN DE GAS
Las siguientes piezas están incluidas o disponibles.
N.º DE PIEZA F92-0656 – Kit de conversión de gas LP a gas natural regulado F92-0659 – Kit de conversión de gas natural a gas LP regulado F92-0737 – Kit de conversión de gas natural a gas LP no regulado
Emerson y White-Rodgers son marcas comerciales de Emerson Electric Co. ©2021 Emerson Electric Co. Todos los derechos reservados.
emerson.com/white-rodgers
F27-0400 – Kit de montaje de brida en ángulo recto de entrada/salida de
3/8 pulg. NPT F69-0727 – Conector de piloto para tubo de piloto de diámetro exterior de 1/4 pulg.
F92-0983 – Casquillos reductores de 1/2 pulg. NPT a 3/8 pulg. NPT (2)
Loading...