4.1 Material Utilizado ...................................................................................................................................... 8
5.1 Expendedor de distribución de Jabón, Suavizante y Blanqueador Dispenser ............................................. 9
5.2 Panel de Control........................................................................................................................................10
5.3 Programas ................................................................................................................................................ 12
5.4 Recomendaciones para Lavado ................................................................................................................. 15
5.5 Tabla Básica para Calcular el Peso de la Ropa ......................................................................................... 15
5.6 Secuencia de Operaciones (Como Usar) ................................................................................................... 15
6. SÍMBOLOS INTERNACIONALES PARA EL TRATAMIENTO DE TELAS ................................................... 16
7.1.2 Conjunto Tanque.....................................................................................................................................17
7.1.3 Conjunto Canasto ...................................................................................................................................17
7.1.4 Sistema de Amortiguación de Impactos ................................................................................................. 18
7.1.5 Expendedor de Distribución de Jabón, Suavizante y Blanqueador (Dispenser) ........................................ 18
8. LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN ................................................................................................................... 18
8.3 Expendedor de Distribución de Jabón, Suavizante y Blanqueador (Dispenser)...........................................18
8.4 Filtro de Entrada de Agua.......................................................................................................................... 18
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
2
9. MONTAJE Y DESMONTAJE ....................................................................................................................... 18
9.2.3 Tapa ....................................................................................................................................................... 19
9.2.4 Panel de Control.....................................................................................................................................19
9.3 DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES DE LA LAVADORA .................................................................19
9.3.3 Válvula de Entrada de Agua....................................................................................................................19
9.3.4 Bomba de Drenaje ..................................................................................................................................19
9.3.5 Bulbo del Presostato .............................................................................................................................. 19
9.3.6 Cubierta del Tanque ................................................................................................................................19
9.3.9 Sello Mecánico de Agua ......................................................................................................................... 20
9.3.11 Amortiguación (Barras del Tanque)........................................................................................................20
9.3.12 Motor ....................................................................................................................................................20
9.3.14 Freno de la Transmisión ....................................................................................................................... 20
10. DESCRIPCIÓN Y PRUEBA DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES ..................................................... 21
10.1 Dispositivo de Seguridad de la Tapa ........................................................................................................ 21
10.7 Protector de Sobrecarga ..........................................................................................................................24
10.8 Resistencia de Calentamiento ................................................................................................................. 24
11.1 Diagrama Eléctrico Lavadoras ETL22/TOP26 127V-220V/50-60Hz ...........................................................42
11.2 Diagrama Eléctrico Lavadoras ETL22A/TOP26A 127V-220V/50-60Hz ...................................................... 43
11.3 Diagrama Eléctrico Lavadoras LF10 220V/50Hz con timer ....................................................................... 44
11.4 Diagrama Eléctrico Lavadoras LQ10 220V/50Hz con timer ......................................................................45
11.5 Diagrama Eléctrico Lavadoras LF10/LF12/TOP30 220V/50Hz con llave selectora .................................... 46
11.6 Diagrama Eléctrico Lavadoras LQ10/LQ12/TOP30A/FWL30SA/WWL30SA 220V/50Hz
con llave selectora ...................................................................................................................................47
11.7 Diagrama Eléctrico Lavadoras TOP30Y y FLW30SY ................................................................................ 48
12. CARTAS DE TIEMPO ...............................................................................................................................49
12.1 Carta de Tiempo modelos ETL22, ETL22A, TOP26 y TOP26A ................................................................49
12.2 Carta de Tiempo modelos LF10, LF12, LQ10, LQ12, TOP30, TOP30A, FLW30SA y WWL30SA .............50
13.3 carta de Tiempo modelos TOP30Y y FWL30SY ......................................................................................51
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
3
1. INFORMACIONES GENERALES
Las lavadoras de ropas electrónicas ELECTROLUX son proyectadas con el objetivo de facilitar y mejorar la calidad
del lavado de ropas.
Este manual se destina al mantenimiento de los siguientes modelos de lavadoras de ropas: ETL22, ETL22A, LF10,
LF12, LQ10, LQ12, TOP26, TOP26A, TOP30, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA, FWL30SY y WWL30SA.
2. NOMENCLATURA
2.1 MODELOS PRODUCIDOS
LAVADORAS TOP LOAD
Modelo
Lavadora de Ropas Top Load
8kg Electromecánica
Lavadora de Ropas Top Load
8kg Electromecánica com
Autocalentamiento
Lavadora de Ropas Top Load
8kg Electromecánica
Lavadora de Ropas Top Load
8kg Electromecánica com
Autocalentamiento
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
4
2.2 DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO COMERCIAL
El código de modelo está impreso en la etiqueta de identificación, localizada en la parte posterior del compartimento e
informa los datos a continuación:
A- 1ª versión
B- 2ª versión
C- 3ª versión, y así consecutivamente.
g- Mercado:
Indica si el producto se destina al mercado interno (B) o externo (X).
21081LXB1
a. Línea de procduto
b. Capacidad (litros)
c. Número y tipo de puertas/tapas
d. Tipo de producto
e. Tensión/frec.
f. Versión del producto
g. Mercado
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
5
2.3 ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN
Nombre oficial
ELECTROLUX DO BRASIL S.A.
SON CARLOS-SP / INDUSTRIA BRASILEÑA
C.G.C. 76.487.032/0002 – 06
Modelo
Campo rellenado con uno de los modelos ETL22, ETL22A, LF10,
LF12, LQ10, LQ12, TOP26, TOP26A, TOP30, TOP30A, TOP30Y,
FWL30SA, FWL30SY ó WWL30SA.
Código Comercial
Campo rellenado con nueve dígitos alfanuméricos, referente al
código comercial del producto.
Tipo
Campo rellenado con un máximo de 60 dígitos, conforme el modelo
y especificaciones del producto.
MADE BY ELECTROLUX IN BRASIL
ELECTROLUX DO BRASIL S.A. INDUSTRIA BRASILEIRA
C.N.P.J. 76.487.232.0002-06
MODELOCÓDIGO COMERCIAL
ETL22A
TIPO
LAVADORA DE ROUPAS
TOP LOAD - DOMÉSTICA
Nº DE SERIE
11654321
PRESSÃO MÁX.
0,8 MPa
CAPACIDADE
8kg
PROTEÇÃOELC
IPX4
CORRENTE
8,8A
FAIXA TENSAOFREQUENCIA
198-242V~
21081LXB3
COR
06
PRESSÃO MÍN.
0,02 MPa
ROTAÇÃO
700 rpm
TENSÃO NOMINAL
220 V~
POTENCIA
1950W
MERCADO
E
NORMA
60335
POTÊNCIA RESIST.
1950W
50 Hz
E
MERCADO
MODELO
ETL22A
220 V~
TENSÃO
50
PROCESSO INTERNO
Número de serie
Campo rellenado con ocho dígitos, referente al año, semana de
producción y secuencial, siguiendo la lógica = YWWSSSSS, done Y
= último dígito del año; WW = semana en que fue producido el
producto; SSSSS = secuencial numérico de producción durante la
semana.
Color
Campo rellenado con dos dígitos, referente al color del producto.
Mercado
Campo rellenado con una letra para identificar el mercado.
I - Mercado interno
E – Exportación
Presión máxima
Campo rellenado con un máximo de cinco dígitos, referente a la presión máxima de entrada de agua.
Presión mínima
Campo rellenado con un máximo de cinco dígitos, referente a la presión mínima de entrada de agua.
Capacidad
Campo rellenado con la capacidad en kg de ropas secas.
Rotación
Campo con el número de rotaciones del motor.
Protección
Campo rellenado con el grado de protección de humedad mínimo en lavadoras = “IPX4”.
Tensión nominal
Campo rellenado con tres dígitos, referente a la tensión nominal de funcionamiento del producto.
Norma
Campo con cinco dígitos donde debe constar la norma que reglamentó las informaciones del producto.
Corriente
Campo rellenado con un máximo de dos dígitos y un dígito después del punto decimal, referente a la corriente de
funcionamiento.
Potencia
Campo rellenado con un máximo de cuatro dígitos, referente a la potencia eléctrica absorbida por el producto.
Potencia de la resistencia
Campo rellenado con un máximo de cinco dígitos numéricos, referente a la potencia eléctrica de la resistencia de
calentamiento en el producto.
Banda de tensión
Campo rellenado con la banda de funcionamiento del producto (variación de tensión admisible):
127V - 103 a 135V 220V - 198 a 242V
Frecuencia
Campo rellenado con dos dígitos, referente a la frecuencia eléctrica de funcionamiento.
11654321
Nº DE SERIE
12345678901
CÓDIGO COMERCIAL
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
Dispositivo de Seguridad en la Tapa (Detiene el funcionamiento de la Lavadora siempre
720 +/- 30
1030
1500
que se abra) .
LQ10/LQ12/TOP30A/
FWL30SA/WWL30SA
2,142,70nodispo-
nib le
TOP30Y/
FWL30SY
no
dispo-
nib le
no
dispo-
nib le
* Modelo LQ10 - 21101D8A906
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
7
4. INSTALACIÓN
El local de instalación debe estar preparado por el Consumidor para recibir el producto, cuyas instrucciones están
contenidas en el Manual de Instrucciones.
La instalación y regulación de la lavadora pueden ser ejecutadas por el Consumidor o, caso lo desee, por un Servicio
Autorizado Electrolux, siendo cobrada una tasa de instalación.
El servicio de instalación incluye:
• Desempaquetar el producto.
• Retirar el calce que sujeta el tanque.
• Ajustar los apoyos niveladores (nivelar la lavadora).
• Instalar las mangueras (entrada de agua y drenaje).
•Conectar la Lavadora en la toma de corriente.
• Orientar al Consumidor sobre la forma correcta de lavar la ropa y los cuidados con la conservación de la Lavadora.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
4.1 MATERIAL UTILIZADO
• Nivel
• Llave para la nivelación de los apoyos (la llave viene con la Lavadora)
4.2 ETAPAS
4.2.1. Con las manos, rompa el plástico del envoltorio.
4.2.2. Retire el tope y los 4 apoyos laterales de poliestireno expandido.
4.2.3. Levante la lavadora cuidadosamente hasta que sea posible la retirada de la base de poliestireno expandido,
retire también el calce del motor. Vuelva la lavadora a la posición normal y ubíquela en el local en que funcionará.
4.2.4. Abra la tapa y remueva el calce de poliestireno expandido que sostiene el tanque. Retire también el manual de
instrucciones y los accesorios que lo acompañan.
4.2.5. Conecte el lado curvo de la manguera de entrada de agua girando el tarugo de fijación en la lavadora. Fije el otro
lado de la manguera a una canilla ( rosca de ¾ de pulgada ). La presión de entrada de agua debe estar entre
0,2 y 10,0 Kgf/cm². Caso exceda los 10,0 Kgf/cm² utilice un reductor.
ÎÎ
Î OBSERVACIÓN
ÎÎ
El ancho de la manguera de entrada de agua es de 1,20m y el de la manguera de drenaje es de 1,60m.
4.2.6. Introduzca la curva plástica que acompaña la Lavadora en la extremidad de la manguera de escurrimiento de
agua. Ubique la manguera sobre el borde del tanque o del tubo de desagüe para las cañerías, respetando la
altura máxima de 140 cm.
ÎÎ
Î OBSERVACIÓN
ÎÎ
La altura mínima de 90 cm es garantizada por la fijación, al panel posterior de la lavadora de la Manguera de
Drenaje, a través de una abrazadera que no debe ser removida.
Evite doblar la manguera.
El tubo de desagüe debe tener el diámetro mínimo de 50 mm (2”).
4.2.7. Con la Lavadora ya en su ubicación definitiva y usando un nivel, ajuste los apoyos hasta que la lavadora esté
seguramente apoyada, con los cuatro apoyos en el piso. Si es posible, nivele con los apoyos frontales. No es
necesario el uso de un sujeta tornillo puesto que la deformación de los apoyos en contacto con la base impide
que se suelten los tornillos.
IMPORTANTE
La nivelación es fundamental para el perfecto funcionamiento de la lavadora. Está prohibido utilizar
apoyos que no sean originales.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
8
4.3 CONEXIÓN ELÉCTRICA
Antes de conectar la lavadora en la toma de corriente eléctrica, cerciórese que:
4.3.1. El cliente posea instalación eléctrica compatible con la potencia de la máquina, conforme la norma de la ABNT
NBR5410 ó 9410. Esta norma supone que el cableado mínimo para las tomas de corriente sea de 2,5 mm 2
4.3.2. La existencia de cable a tierra y disyuntor térmico exclusivo, en local próximo y de fácil acceso. Si no fuera
así, instale sólo la lavadora después que el cliente proporcione las condiciones eléctricas para la instalación.
4.3.3. El tomacorriente de la lavadora y la toma de corriente eléctrica deben ser compatibles para evitar el uso de
adaptadores. De ser necesario, sustituya la toma de corriente existente por una compatible al tomacorriente
de la lavadora.
4.3.4. La tensión de alimentación eléctrica corresponde a la tensión especificada en la lavadora 127 ó 220V, conforme
la etiqueta en el cabo de alimentación.
IMPORTANTE
Con el auxilio de un multímetro, verifique si el valor de la tensión se encuentra dentro de los límites de
variación especificados para la lavadora.
4.4 DISYUNTOR
Es obligatoria la instalación de disyuntores térmicos exclusivos para la lavadora, en local próximo y de fácil
acceso. Los disyuntores deben poseer los siguientes valores:
La lavadora debe ser instalada sobre un piso firme y plano, en local aireado y a una distancia que no vaya a propiciar
la incidencia de corrosión del compartimento en función de la humedad.
5. OPERACIÓN
5.1 EXPENDEDOR DE DISTRIBUCIÓN DE JABÓN, SUAVIZANTE Y BLANQUEADOR
Este es un dispositivo que, según el solenoide de la válvula accionado, distribuye automáticamente, a través de un
flujo de agua, el jabón del lavado y el blanqueador. Aquí también es distribuido el suavizante.
Para usar el expendedor de distribución, coloque la cantidad de jabón, suavizante y blanqueador dentro del expendedor,
conforme muestra la ilustración a continuación:
Para definir las cantidades de jabón (Mínimo, Mediano y Máximo) suavizante y blanqueador (Nivel Máximo), verifique
las indicaciones del expendedor.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
9
5.2 PANEL DE CONTROL
Todas las programaciones de la Lavadora de Ropas son accionadas a través del panel de control, conforme los
dibujos a continuación:
Panel ETL22
Panel ETL22A
Panel LF10/LF12
Panel LQ10/LQ12
Panel TOP30
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
10
Panel TOP30A
Panel FWL30SA
Panel TOP30Y
Panel FWL30SY
Panel TOP26
Panel TOP26A
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
11
Panel WWL30SA
5.3 PROGRAMAS
Estas Lavadoras Electrolux permiten la selección de los siguientes programas:
ETL22/TOP26 – 12 Programas
NºPROGRAMATIMER - TECLAS
1Blanco Muy SucioA
2Ropas SuciasB
3Ropas Poco SuciasC
4Sintéticos - DelicadosD
5EnjuagueE
6C entrifugaciónF
7Jeans Muy SucioA + Turbolimpieza
8Jeans SucioB + Turbolimpieza
9Jeans Poco SucioC + Turbolimpieza
10Lavaje RápidaD
11LanaD + Posterg ar C entrifugaci ón
12Edredó ns - Cobertores - CortinasB + Nível Alto
ETL22A/TOP26A - 15 Programas
NºPROGRAMATIMER - TECLAS
1Blanco Muy SucioA + Agua Caliente
2Blanco SucioA
3De Colores Muy SucioB + Agua Ca liente
4De Colores SucioB
5Ropas Poco SuciasC
6Sintéticos - DelicadosD
7EnjuagueE
8CentrifugaciónF
9Jeans Muy SucioA + Turbolimpieza
10Jeans SucioB + Turbolimp ieza
11Jeans Poco SucioC + Turbolimpieza
12Blancos Percudid os
13Lavaje Ráp idaD
14LanaD + Postergar Centri fugación
15Edredóns - Conertores - CortinasB + Nivel Alto
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
A + Nivel Extra Bajo + Agua
Caliente + Turbolimpieza
En el tiempo de duración de los programas no fue considerado el tiempo necesario para llenar la lavadora, pues el llenado depende
de la presión de entrada de agua de la residencia.
12
LF10/LF12/LQ10/LQ12/TOP30/TOP30A/FWL30SA/WWL30SA – 20 Programas
LAVADO ESPECIALTIMER - TECLASTIEMPOS
Blanco PercudidoA + Turbo Clean + Nivel Extra Bajo +Agua Caliente*2h 14min.
Quita-ManchasA + Turbo Clean + Nivel Extra Bajo +Agua Caliente*2h 14min.
EdredónC + Nivel Alto1h 30 min.
ToallasB1h 58min.
Sábana y FundaD52 min.
Paño de LimpiezaC + Turbo Clean + Nivel Extra Bajo1h 30 min.
Lana/Sintético/DelicadoE + Anti-Arrugas36 min.
LAVADO NORMALTIMER - TECLASTEMPOS
RápidoE36 min.
Camiseta/MuletónC1h 30 min.
Pantalones/CamisasD52 min.
BlancoA + Agua Caliente*2h 14 mi n.
Colorido SucioC1h 30 min.
EnjuagueF26 min.
CentrifugadoG14 min.
LAVADO PESADOTIMER - TECLASTEMPOS
RápidoE + Turbo Clean36 min.
Blue Jeans Muy SucioA + Turbo Clean + Nivel Medio2h 14min.
Blue Jeans SucioC + Turbo Clean + Nivel Medio1h 30 min.
Blanco Muy SucioB + Turbo Clean + Agua Caliente*1h 58min.
Blanco SucioD + Turbo Clean52 min.
EnjuagueF + Turbo Clean26 min.
CentrifugadoG14 min.
* Para los modelos LQ10, LQ12 y TOP30A.
Los programas son seleccionados en el Panel de Control a través del botón del Timer/Llave y de las Teclas.
En el tiempo de duración de los programas no fue considerado el tiempo necesario para llenar la lavadora, pues el
llenado depende de la presión de entrada de agua de la residencia.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
13
TOP30Y/FWL30SY – 28 Programas
CAMA, MESA Y DUCHATIMER - TECLASTIEMPOS
Edredón/CubiertaD + Nivel Edredón47min.
Sábana Y FundaC + Agua Caliente58 min.
MantelA + Agua Caliente1h 20 min.
Muy SucioC + Agua Caliente58min.
Toalla de DuchaB1 h 09 min.
EnjuagueG21 min.
CentrifugadoH12 min.
LAVADO NORMALTIMER - TECLASTEMPOS
RápidoF + Nivel Extra Bajo25 min.
Quita-ManchasA + Nivel Extra Bajo +Agua Caliente1h 20 min.
Cuello/MangasB + Nivel Extra Bajo1h 08 min.
Muy SucioA + Agua Caliente58 min.
Pantalones/CamisaE36 min.
EnjuagueG21 min.
CentrifugadoH12 min.
LAVADO PESADOTIMER - TECLASTEMPOS
Blanco PercudidoA + Turbo Clean + Ni ve l Extra Bajo + Agua C a li ente1 h 20 mi n.
Blue Jeans Muy SucioA + Turbo Clean1h 20 min.
Pesado Muy SucioA + Turbo Clean + Agua Caliente1h 20 min.
Blue Jeans SucioC + Turbo Clean1h 20 min.
Blanco Muy SucioB + Turbo Clean + Agua Caliente1h 58min.
Paño LimpiezaC + Turbo Clean + Nivel Extra bajo58 min.
EnjuagueG + Turbo Clean21 min.
Centrifugado seca -rápidoH + Turbo Clean12 min.
LAVADO DELICADOTIMER - TECLASTEMPOS
Ropa InteriorI46 min.
Ropa de BebéI + Nivel Extra Bajo46 min.
Ropa NegraK31 min.
Seda/LanaL23 min.
SintéticoJ38 min.
EnjuagueM21 min.
Centrifugado plancha-facilN12 min.
Los programas son seleccionados en el Panel de Control a través del botón del Timer/Llave y de las Teclas.
En el tiempo de duración de los programas no fue considerado el tiempo necesario para llenar la lavadora, pues el
llenado depende de la presión de entrada de agua de la residencia.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
14
5.4 RECOMENDACIONES PARA LAVADO
Antes de colocar la ropa en la máquina:
• Cierre los botones de presión y cremalleras.
• Refuerce los botones que estén flojos o retírelos.
• Remueva ganchos de cortinas y objetos de los bolsillos (clavos, ganchos, alfileres, tornillos, monedas etcétera ).
Éstos podrían causar serios daños a la lavadora y a las propias ropas.
• Es recomendable hilvanar o remendar las piezas descosidas, además de coser cremalleras y botones sueltos.
• Lave solamente telas cuyas indicaciones en las etiquetas permitan que sean lavadas en lavadoras.
• Seleccione las piezas de ropa de acuerdo con el tipo de tela, color y grado de suciedad, siguiendo la tabla de
recomendación de lavado.
• Ropas blancas y de colores deben ser lavadas separadamente para evitar la transferencia de colorantes entre
piezas que mancharía las prendas.
• Ropas de lana siempre deben ser lavadas separadamente y con agua fría.
• No use productos químicos propios para lavado a seco.
• Use jabón en polvo o líquido de buena calidad, en la cantidad recomendada por el fabricante. Disuelva el jabón
según lo especificado por el fabricante.
• Siga las instrucciones de lavar que constan en las etiquetas de las prendas.
• Puño y cuellos de camisas, que acumulan suciedad fácilmente, deben ser previamente lavados a mano, antes de
ponerlos en el lavarropas.
• Trate de utilizar la lavadora siempre con su carga completa.
• Utilice siempre la cantidad de agua suficiente para dejar las ropas sumergidas y permitir que se muevan libremente.
5.5 TABLA BÁSICA PARA CALCULAR EL PESO DE LA ROPA
PESO APROXIMADO DE ROPA SECA
TIPO DE ROPAPESO (g)TIPO DE ROPAPESO (g)
Pañales50Sábana de Soltero500
Calzoncillos50Sábana Doble1.300
Camisones100Colcha de Soltero1.000
Camiseta100Colcha Doble1.300
Camisa180Toallas Pequeñas150
Pantalón Vaquero800Toallas Grandes450
Pantalón VaqueroInfantil400Toallas de Mesa500
Abrigos Adulto700Repasador60
Abrigos Infantil400Edredon de Soltero900
Pijama400Edredon Doble1.800
Funda100
5.6 SECUENCIA DE OPERACIONES
1º. Separe las ropas conforme lo indicado en el punto 5.5
2º. Abra las ropas y cargue pieza por pieza en la lavadora para que queden bien distribuidas en el canasto, con las
ropas de mayor volumen abajo. No enrosque las ropas en el agitador.
3º. Coloque el jabón en el expendedor. Use siempre jabón de buena calidad y nunca use más que la cantidad
recomendada, para no causar daños en la su lavadora y para evitar manchas en las ropas.
4º. Coloque el suavizante y el blanqueador hasta el nivel máximo indicado en el expendedor. Use siempre la cantidad
recomendada para evitar manchas en la ropas. Use el blanqueador adecuado según el tipo de ropa.
5º. Presione la tecla “Prende/Apaga”
6º. Elija el nivel de agua de acuerdo con la cantidad de ropa. Presione la tecla “Nivel de Agua”. Las ropas deben
moverse libremente durante el lavado (Agitación).
7º. Elija el programa conforme el tipo de tela, el color de la ropa y el grado de suciedad, usando la tabla de
recomendaciones de programas localizada en la parte interna de la tapa de la Lavadora.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
15
6. SÍMBOLOS INTERNACIONALES PARA EL TRATAMIENTO DE TELAS
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
16
7. FUNCIONAMIENTO
La acción de remover suciedad en la lavadora de ropas se obtiene a través de la combinación de movimientos
mecánicos y de la acción química.
Las telas que se ponen en la lavadora se mantienen en constante movimiento de agitación a través del movimiento
del agitador. El jabón en polvo es disuelto durante la entrada de agua por el expendedor. La solución agua/jabón en
polvo moja la tela y atraviesa las fibras de la prenda, lo que favorece el contacto entre la suciedad y el jabón en polvo.
La acción química disuelve la suciedad que será removida por la acción mecánica.
7.1 DESCRIPCIÓN DE LA LAVADORA DE ROPAS
La lavadora de ropas está constituida básicamente por un compartimento general, topa y tope, conjunto de transmisión,
tanque y canasto. La entrada de agua en la lavadora ocurre a través de la válvula de entrada de agua. El agua llega
entonces al expendedor de distribución (Dispenser) y, durante el llenado, el agua diluye el jabón y cae sobre la ropa.
Durante la agitación, el agua circula del canasto hacia el tanque y vuelve hacia el interior del canasto en un proceso
continuo provocado por el movimiento del proprio canasto. Después de los ciclos de agitación y remojo, el agua es
drenada y empieza el proceso de enjuague, en que la lavadora inicia la primera etapa de centrifugación. Durante esta
primera centrifugación la lavadora admite agua limpia (Full Spray) para mejorar el proceso de enjuague. La Lavadora
admite, entonces, agua más suavizante, hace el movimiento de agitación y drena el agua para iniciar la segunda
centrifugación. Al final de la segunda centrifugación (Final del programa) la ropa está lista para ir a la secadora o para
ser tendida en el tendedero o al sol.
7.1.1 Compartimento General
La lavadora de ropas está constituida por un compartimento general en chapa de acero cincado, que recibe tratamiento
para evitar la corrosión (Galvanización) y un tratamiento químico para que la limpieza de su superficie sea optimizada
y la tinta se adhiera más. El compartimento se pinta con pintura a polvo (Pintura Epoxi) en color blanco. Esta pintura
protege el compartimiento contra la corrosión y el ataque químico de los productos utilizados para lavar la ropa
(Jabón en Polvo y Suavizante).
En el compartimento son fijados los componentes necesarios para el funcionamiento de la lavadora de ropas:
amortiguación (barras del tanque), tapa, tope, panel posterior y zapatas:
A
A. Tope
B
B. Compartimento
C. Amortiguación
D. Zapatas
C
D
7.1.2 Conjunto Tanque
El conjunto tanque es sostenido por 4 conjuntos de amortiguación (Barras del Tanque) fijados al compartimiento. El
material del tanque es el Polipropileno con Carga DURA 20.
7.1.3 Conjunto Canasto
El conjunto canasto es sostenido por el conjunto transmisión.
El material del Canasto es el Polipropileno con Carga DURA 20.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
17
7.1.4 Sistema de Amortiguación de impactos
Durante la centrifugación, debido a la alta rotación del canasto, la lavadora está sometida a intensos esfuerzos
generados por la distribución irregular de la ropa dentro del canasto. Para disminuir estos esfuerzos la lavadora está
equipada con un sistema de amortiguación de impactos. Este sistema está constituido por 4 barras con 8 resortes
helicoidales (4 resortes mayores verticales y 4 resortes menores horizontales, conforme muestran las figuras a
continuación) que sujetan el tanque al compartimento de la lavadora. El sistema está compuesto también de un
Anillo Hidrodinámico en el canasto.
7.1.5 Expendedor de Distribución de Jabón, Suavizante y Blanqueador (Dispenser)
Este componente es responsable por el almacenamiento del jabón, suavizante y blanqueador y, junto con la válvula
de entrada de agua, es también responsable por la distribución de estos productos.
8. LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN
8.1 LIMPIEZA EXTERNA
La limpieza externa puede hacerse con un trapo suave humedecido en agua tibia y jabón neutro no abrasivo. Después
de la limpieza, seque con un paño limpio y suave.
IMPORTANTE
Nunca utilice alcohol, queroseno, gasolina, blanqueadores o cualquier tipo de producto químico abrasivo en la limpieza.
8.2 LIMPIEZA INTERNA
Una vez por mes, coloque 1 litro de blanqueador dentro del canasto. Seleccione el nivel alto y el programa B. Deje
que la lavadora complete el programa para garantizar la total remoción de la suciedad.
8.3 EXPENDEDOR DE DISTRIBUCIÓN (DISPENSER)
Para retirar el expendedor de la lavadora, empuje hacia arriba la traba con una de las manos y con la otra tire del
expendedor hacia afuera. Límpielo con agua corriente y trapo suave. Para volver a poner el expendedor en su lugar
sólo tendrá que empujar hacia dentro.
8.4 FILTRO DE ENTRADA DE AGUA
El filtro de entrada de agua debe ser limpiado periódicamente. Retire la manguera de la canilla y limpie el filtro para
retirar la acumulación de suciedad que impide la entrada de agua.
9. MONTAJE Y DESMONTAJE
Los procedimientos para el montaje y desmontaje de las lavadoras son similares. Describiremos a continuación los
procedimientos para los 2 modelos en conjunto y cuando haya necesidad, será mencionada la diferencia existente
entre los 2 modelos.
9.1 HERRAMIENTAS
- Alicate Universal
- Alicate Bomba De Agua
- Alicate de Corte
- Llave Phillips 1/8” X 4”
- Llave Phillips ¼” X 4”
- Llave de Tubo 1/4”
- Llave Fija 13mm
- Llave L 10mm
- Llave L ½ “
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
18
9.2. ACCESO A LOS COMPONENTES DE LA LAVADORA
9.2.1 Panel Posterior
Con una llave de tubo 1/4”, retire los tornillos que fijan el panel posterior.
9.2.2 Tope
a. Con una llave tubo 1/4”, retire los 2 tornillos que fijan el Tope al Compartimento.
ÎÎ
Î
CUIDADO:
ÎÎ
Siempre descargue el capacitor permanente antes de manipular la red eléctrica de la lavadora.
b. Desconecte la red eléctrica superior de la caja de conexión.
c. Desconecte el tubo del presostato del bulbo.
d. Suelte entonces las trabas del tope, desencaje y remueva el tope.
9.2.3 Tapa
Para remover la tapa del tope, abra la tapa y tire hasta que se desencaje del tope.
Observación: La tapa es suministrada completa no siendo posible solamente el cambio del vidrio.
9.2.4 Panel de Control
Para remover el Panel de Control del tope de la lavadora, remueva el tope y, usando una llave Phillips, retire los
tornillos del panel de control para separarlo del tope.
9.3. PROCEDIMIENTOS PARA DESMONTAR LOS COMPONENTES DE LA LAVADORA
9.3.1 Tablero electrónico
Para retirar el Tablero electrónico, primero remueva el Panel de Control. Desconecte entonces las conexiones y
remueva el Tablero electrónico separándolo del Panel de Control.
9.3.2 Presostato
Para retirar el presostato, primero es necesario remover el Panel de Control. Suelte entonces el tubo del presostato.
Usando una llave Phillips, retire los tornillos del Presostato del Panel de Control.
9.3.3 Válvula de Entrada de Agua
Para retirar la válvula de entrada de agua, primero es necesario remover el Panel de Control del tope de la Lavadora.
Retire entonces los 4 terminales de la válvula de entrada de agua. Desencaje la válvula de entrada de agua separándola
del Panel de Control.
9.3.4 Bomba de Drenaje
Con el alicate de bomba de agua, retire las abrazaderas que sujetan las mangueras Tanque/Bomba y de Drenaje de
la bomba. Desconecte los dos terminales de accionamiento de la bomba. Con una llave tubo 1/4”, retire los dos
tornillos que sujetan la bomba de la Lavadora.
9.3.5 Bulbo del Presostato
El bulbo del presostato es soldado al tanque por ultrasonido. En el caso de daños al bulbo, se debe sustituir todo el
conjunto del tanque.
9.3.6 Cubierta del Tanque
Para desmontar la cubierta del tanque, primero debe ser removido el tope de la Lavadora.
Presione entonces la cubierta contra el tanque y, usando un destornillador, desenganche las trabas que sujetan la
cubierta al tanque.
9.3.7 Agitador
Retire la terminación del agitador. Usando una llave L 10mm, retire el tornillo que sujeta el agitador al eje de la
transmisión.
9.3.8 Canasto
Para desmontar el canasto, es necesario que primero sean removidos: la tapa del tanque y el agitador. Con una llave
fija 13mm, retire los 2 tornillos que sujetan las clavijas al cubo agitador. Retire entonces el canasto, tirando hacia
arriba.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
19
9.3.9 Sello Mecánico de Agua
Para desmontar el sello es necesario que primero sea removido el canasto. Para desmontar el sello, sólo hay que
empujar el asiento del sello mecánico hacia abajo y remover el anillo de goma (Guarnición). Para remover el descanso
del sello mecánico, sólo hay que retirarlo conforme las figuras a continuación.
9.3.10 Tanque
Para desmontar el tanque, es necesario que primero sea removido el tope. Utilizando un alicate universal, retire la
abrazadera que fija la manguera Tanque /Bomba al tanque. Suelte la manguera del presostato del bulbo.
Para las Lavadoras con calentamiento es necesario que sean desconectadas también las conexiones de la resistencia
de calentamiento y del termostato. Retire las 4 barras que sujetan el tanque removiéndolas de a una. El conjunto del
tanque y transmisión está libre para ser removido. Retire, entonces, el conjunto (tanque, transmisión y motor) tirando
hacia arriba.
9.3.11 Amortiguación (Barras del tanque)
Para la retirada de las barras del tanque es necesario que primero sea removido el tope. Suelte el resorte horizontal
de las 4 barras. Tire del conjunto tanque hacia arriba hasta que la barra se desencaje de su sujeción superior. Tire de
la barra hacia abajo hasta desencajarla de su fijación inferior (junto al tanque).
9.3.12 Motor
Desconecte la conexión eléctrica del motor. Con una llave fija 13mm, suelte los 2 tornillos que fijan el motor al
conjunto travesaño inferior. Suelte la correa de la polea del motor y retire el motor.
9.3.13 Transmisión
En las transmisiones, el movimiento de rotación venido de la polea durante la agitación es transmitido del eje inferior
y desde allí, a través de 3 engranajes planetarios y del eje superior, hacia el agitador, haciendo que realice el
movimiento de rotación. El sentido de la rotación del motor es controlado por el Tablero electrónico. El movimiento del
agitador arrastra el agua y el canasto. El canasto, no obstante, está sujeto por el freno de la transmisión y no se
mueve en el sentido anti-horario. En el sentido horario puede ocurrir un pequeño deslizamiento del canasto en arcos.
Durante la centrifugación, el activador del Freno suelta la zapata del freno y traba la catraca de la transmisión, así el
resorte interno de la catraca traba el engaste y el eje inferior de la transmisión, lo que hace que el movimiento sea
transmitido a través de la carcaza de la transmisión y del tubo superior directamente hacia el canasto. En esta etapa,
el motor gira en sentido horario cuando se lo observa por el lado de la polea y el canasto gira en el sentido horario
cuando se lo observa por el lado del agitador (interno).
DESMONTAJE
Para la retirada de la transmisión, es necesario que el sello mecánico y la polea de la transmisión sean removidos.
Con una llave fija 13mm, retire los 4 tornillos que fijan el Travesaño Inferior.
ÎÎ
Î ATENCÍON
ÎÎ
En el KIT Transmisión están las siguientes piezas montadas:
• Transmisión con Freno
• Rodadura Inferior
• Travesaño Inferior
Caso haya alguna no conformidad en cualquiera de estas piezas debe ser sustituido el KIT Transmisión.
Observe la posición de montaje del anillo traba junto a la rodadura superior antes de armar el KIT Transmisión
al tanque (Travesaño Superior).
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
20
10. DESCRIPCIÓN Y PRUEBA DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES
10.1 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LA TAPA (INTERRUPTOR DE LA TAPA)
El dispositivo de seguridad de la tapa es un dispositivo eléctrico que tiene las siguientes características:
Está compuesto de un interruptor eléctrico y está localizado en el lado izquierdo inferior del tope. Es accionado por
la bisagra izquierda de la tapa.
El interruptor está conectado al tablero electrónico y abre el circuito cuando la tapa se abre, interrumpiendo el
funcionamiento de la Lavadora.
- El Dispositivo de Seguridad garantiza que la lavadora funcione sólo con la tapa cerrada. Si durante el funcionamiento
alguien abre la tapa, la lavadora para. Para continuar el programa hay que cerrar la tapa.
- Si durante la centrifugación la tapa se abre, el Tablero electrónico apaga el motor y acciona el freno para evitar
accidentes.
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
a. Ubique el interruptor como si la tapa estuviese correctamente cerrada. Con el auxilio de un multímetro en la escala
de resistencia, verifique si la resistencia es igual a cero.
b. Suelte la palanca del interruptor como si la tapa estuviese abierta. En esta posición, y con el auxilio de un
multímetro en la escala de resistencia, verifique si la resistencia es infinita.
10.2 PRESOSTATO
ÎÎ
Î
Descripción
ÎÎ
El presostato controla los niveles de agua (Extra Bajo, Bajo, Mediano y Alto), es decir, la cantidad de agua que debe
entrar en la lavadora.
ÎÎ
Î
Funcionamiento
ÎÎ
Mientras no sea alcanzado el nivel seleccionado, la válvula de entrada de agua permanece con energía. Cuando se
alcanza el nivel seleccionado en la tecla “nivel de agua”, el presostato se apaga y la válvula de entrada de agua inicia
el programa de lavado.
El presostato está localizado en la parte interna del tope de la Lavadora fijado al Panel de Control. Está compuesto
por dos cámaras, la superior y la inferior, separadas por un diafragma. La cámara superior contiene contactos rápidos
conectados en el centro del diafragma por un mecanismo de nivel. La cámara inferior (Cámara de Aire) es
herméticamente cerrada y se prende a través de un pequeño tubo al bulbo del presostato. Cuando el agua es
admitida en la lavadora, el nivel de agua sube y, consecuentemente, sube la presión de aire en la cámara inferior. El
aumento de presión sobre el diafragma lo fuerza contra los contactos rápidos, actuando sobre estos aumentos
conforme la presión.
Si ocurre pérdida de aire en el diafragma, en la cámara de presión, en el tubo o en el bulbo, no será ejercida presión
sobre el diafragma y la lavadora transbordará.
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
a. En la posición de reposo (sin presión), con el auxilio
de un multímetro en la escala de resistencia, hay que
verificar la continuidad entre los terminales conforme
muestra la figura, donde la resistencia debe ser igual a
cero.
Terminales RO y VI
b. En la posición activado (con presión), con el auxilio de
un multímetro en la escala de resistencia, hay que
verificar la continuidad entre los terminales, donde la
resistencia debe ser igual a cero.
Terminales VI y PR
c. Si el presostato perdiera la graduación, haciendo que
los niveles de agua sean diferentes de aquellos
estipulados en la tabla a continuación, se lo debe
sustituir por uno nuevo.
LAVADORANIVEL
ETL22/
ETL22A/
LF10/LF12
LQ10/LQ12
TOP26/
TOP26A/
TOP30/
TOP30A/
TOP30Y/
FWL30SA/
FWL30SY/
WWL30SA
Alto340 +/- 15300 +/- 15
Mediano246 +/- 12206 +/- 12
Bajo163 +/- 10123 +/- 10
Extra
Bajo
CIERRA
(mmca)
90 +/- 1050 +/- 10
ABRE
(mmca)
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
21
10.3 VÁLVULA DE ENTRADA DE AGUA
VÁLVULA AGUA FRÍA
VÁLVULA AGUA
CALIENTE
SOLENOIDEASOLENOIDE
B
SOLENOIDE A
FRÍA
TIBIA
CALIENTE
ENJUAGUE
X
X
X
X
X
X
ÎÎ
Î
Descripción
ÎÎ
Es el dispositivo eléctrico que, cuando accionado, permite la entrada de agua en la lavadora. La válvula es conectada,
externamente a la manguera de entrada de agua e internamente a la caja de distribución.
La válvula posee 2 solenoides que permiten la entrada del agua en 2 posiciones distintas, conforme se ve a continuación:
Solenoide 01 – El agua entra en la canaleta de jabón para Lavado y Blanqueador.
Solenoide 02 – El agua entra en la canaleta de Suavizante (Enjuague).
Observación: Durante el full spray del Programa E (Enjuague) es accionado el solenoide 1 (Canaletas de Jabón y del
Suavizante).
Os modelos TOP30SY e FLW30SY tienen dos
válvula de entrada de agua: una fría (arriba) e una
caliente, que tiene solamente 1 solenoide que
permite que el agua caliente entre en la lavadora
conforme la tabla al lado:
Solenoid A - El agua entre en el dispenser de jabón
y blanqueador (lavado).
ÎÎ
Î
Válvula apagada
ÎÎ
Conforme la figura a continuación, se verifica que la aguja presiona el diafragma a través de la acción del resorte. El
diafragma, en su posición de reposo, no permite el pasaje de agua. Si la presión del agua es muy grande, habrá el
pasaje de agua, pues la presión del resorte no es suficiente para mantener el diafragma cerrado.
El filtro de tela existe para impedir que algún residuo quede retenido en el diafragma. Caso esto ocurra, la válvula
permitirá el pasaje del agua.
ÎÎ
Î
Válvula prendida
ÎÎ
Cuando uno de los solenoides de la válvula está con energía, crea un campo magnético que actúa en la aguja. La
aguja es entonces presionada contra el resorte que se contrae. La presión del agua es suficiente para empujar el
diafragma, lo que permite el pasaje del agua. Si la presión del agua es muy pequeña, aún con el resorte contraído, el
diafragma no permitirá el pasaje del agua.
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
Hay que verificar la continuidad entre los terminales de cada uno de los 2 solenoides. El valor de la resistencia debe
estar dentro de los valores a continuación:
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
ETL22/ETL22A/TOP26/
TOP26A
LF10/LF12/LQ10/LQ12/
TOP30/TOP30A/FWL30SA/
WWL30SA/TOP30Y/
FLW30SY Doble
22
LQ10/
TOP30A
TOP30Y /FWL30SY Simple
10.4 BOMBA DE DRENAJE
ÎÎ
Î
Descripción
ÎÎ
La bomba de drenaje es de tipo centrífuga y es movida por un motor síncrono monofásico. Es formada básicamente
por el rotor, evoluta y hélice.
El rotor consiste de un imán permanente cuyo sentido de rotación puede ser tanto horario como anti-horario. Una
característica importante del rotor es que puede girar aproximadamente ¼ de vuelta sin mover la hélice.
Por lo tanto, si la bomba se traba debido a un objeto extraño, el rotor debe ejecutar pequeños movimientos horarios
y anti-horarios hasta destrabarlo.
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
a. Verifique la continuidad entre los terminales de la bomba de drenaje. El valor de la resistencia debe estar entre los
valores que constan en la tabla a continuación:
b. Con un poco de agua en la lavadora y con la bomba en el local, verifiquesi ocurre el drenaje cuando la bomba es
directamente energizada.
Especificaciones de la Bomba de Drenaje
Tensión (V)127220/240220
Frecuencia (Hz)605060
Corri ente (A)0,780,300,25
Potencia (W)44,439,632,5
Resistencia (Ohm) INVENSYS2616295
Resistencia (Ohm) ASKOLL27,4173160,5
Protector Térmico INVENSYS
Protector Térmico ASKOLL
10.5 CAPACITOR
ÎÎ
Î
Descripción
ÎÎ
En la lavadora se utiliza un capacitor permanente que auxilia el arranque del motor tanto en la agitación como en la
centrifugación.
El capacitor permanente está conectado en serie con el enrollado del motor y corrige caso sea necesario (variación
de carga en el motor) la tensión del motor.
ÎÎ
Î
Especificaciones
ÎÎ
Tensión de la Lavadora127V220V240V
Capacitor45µF / 250VAC12µF / 400VAC14µF / 400VAC
Abre con 150 +/- 5°C
Cierra con 96 +/- 10°C
Abre con 155 +/- 5°C
Cierra con 96 +/- 5°C
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
a. Con un multímetro analógico, en la escala de resistencia, conecte las puntas de prueba del multímetro en el
capacitor.
Verifique que el valor de la resistencia tienda a cero, y después, aumente hasta su valor infinito (conforme las
figuras a continuación). Caso la deflexión del puntero sea muy pequeña, se debe cambiar la escala de lectura en
el multímetro.
b. Invirtiendo las puntas de prueba del multímetro en el capacitor el proceso se repite.
ÎÎ
Î
Importante
ÎÎ
Si el puntero no deflexiona o deflexiona y no vuelve, el capacitor está defectuoso y debe ser sustituido por uno nuevo.
novo.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
El motor eléctrico utilizado en las lavadoras es del tipo asíncrono que funciona con el capacitor permanentemente
conectado al motor. La inversión en el sentido de rotación es comandada por el Tablero de Potencia.
ÎÎ
Î
Resistencia em Ohm de las bobinas
ÎÎ
Resistencia entre las Bobinas (Ohm) - Tolerancia +/- 10%
Te nsión del MotorRojo - BlancoAmarillo - BlancoRojo - Amarillo
127 V5510
220 V151530
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
a. Para probar la condición del motor de la lavadora, se debe hacer su conexión directa, haciéndolo girar en los dos
sentidos y observando su corriente, conforme descrito a continuación.
b. Con el motor en una bancada, haga las conexiones según lo indicado a continuación:
Agitación
Prenda el capacitor entre los cables Rojo y Amarillo del motor.
Prenda la Fase en el cable Blanco del motor.
Prenda entonces la 2ª Fase o Neutro en el cable Rojo del motor (Gira en el sentido Horario)
Para invertir la rotación del motor: Prenda la 2ª Fase o Neutro en el cable Amarillo del motor (Gira en el sentido Antihorario).
Centrifugación
La centrifugación ocurre cuando el motor gira en el sentido Horario (Visto por el lado de la polea del motor).
En este momento es liberado el freno que hace que el movimiento de rotación, venido del motor, sea transmitido por
el armazón de la transmisión y hace también que no haya la reducción proporcionada por el engranado interno y que
el canasto gire a 700 rpm.
10.7 PROCTETOR DE SOBRECARGA
Este componente se destina a proteger los arrollamientos del motor, apagándolos en caso de sobrecarga eléctrica,
problemas mecánicos o calentamiento excesivo del motor.
Temperatura de Actuación: 130 +/- 10ºC
Temperatura de Desarme: 95 +/- 10ºC
10.8 RESISTENCIA DE CALENTAMIENTO (ETL22A/LQ10/LQ12/TOP26A/TOP30A/FWL30SA/WWL30SA)
La Resistencia de calentamiento tiene la función de calentar el agua. Es accionada por el timer solamente durante
los períodos de remojo.
Si la temperatura supera los 200 - 380°C habrá el rompimiento del fusible interno de la Resistencia, que protege los
otros componentes y la propia Lavadora.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
El control de la temperatura del agua es hecho por el Termostato que está calibrado para apagar la resistencia
cuando el agua alcanza los 60°C.
10.10 TABLERO ELECTRÓNICO (ETL22/ETL22A/LF10/LQ10/TOP26/TOP26A CON TIMER)
Proveedor: AGC
10.10.1 Composición del Tablero electrónico
Parte del control de la Lavadora debe ser ejecutado por el Tablero y parte por el Timer, conforme lo indicado a
continuación:
Cargas controladas:
TABLEROTIMER
Válvula Principal (Jabón y Blanqueador)Válvula Suavizante
MotorResistencia de Calentamiento
Motor del Activador de FrenoBomba de Drenaje
Lámpara Piloto
Las Placas Electrónicas deben contener la identificación de la tensión y frecuencia de operación, además del código
Electrolux (a continuación):
Tensión de FuncionamientoCódigo Electrolux:
Tablero de Potencia 127-220 V / 50-60 Hz 127 ou 220V64800148
10.10.2 Bandas de Operación
Tensión:103 a 242 V (este Tablero es utilizado en las Lavadoras 127V y 220V)
Temperatura:-15 a 75°C;
Humedad relativa del aire:30 a 95%
10.10.3 Componentes que Serán Controlados por el Tablero electrónico
El Tablero electrónico controlará los siguientes componentes eléctricos de la Lavadora:
99
9
Válvula de entrada de agua principal (Jabón y Blanqueador)
99
La entrada de agua se hará por 2 válvulas (Lavado /Principal y Enjuague). El Tablero electrónico debe accionar la
válvula principal / lavado cuando la señal del presostato indique que el nivel de agua es inferior a lo seleccionado
(es necesario ver las tablas de los programas de lavado para identificación de la válvula que será accionada en
cada ciclo de lavado, a continuación).
En la centrifugación del ciclo de enjuague, la válvula de principal / lavado debe ser accionada durante el full-spray.
99
9
Motor (con capacitor permanente)
99
El movimiento de agitación promovido por el motor debe ser generado por el comando electrónico, que accionará
el motor en los dos sentidos (horario y anti-horario). En la centrifugación, el motor deberá girar en el sentido horario
(visto del lado de la polea).
99
9
Motor Síncrono del Activador de Freno
99
Debe ser accionado para ejecución de la centrifugación, liberando la transmisión lo que hace que el canasto y el
agitador giren juntos.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
25
10.10.4 Tiempos Para Accionamiento del Motor durante la Agitación
Cada perfil de agitación consiste en el accionamiento del motor en los sentidos horario y anti-horario, de la siguiente
forma:
- Prende en el sentido horario, luego
- Apaga, luego
- Prende en el sentido anti-horario, luego
- Apaga.
Las tablas a continuación indican los tiempos de motor prendido y apagado, referente al perfil de agitación elegido.
Para los modelos ETL22, ETL22A, LF10, LQ10, TOP26, TOP26A, TOP30, TOP30A y TOP30Y:
Perfil de AgitaciónTiempo (segundos)
0,56 s - Motor Prendido Horario
Lavado Normal
Tu r b o l i m p i e za
(*) Aquí el ciclo se repite, partiendo del inicio.
0,40 s - Motor Apagado (Pausa)
0,46 s - Motor Prendido Anti-horario
0,30 s - Motor Apagado (Pausa) (*)
0,56 s - Motor Prendido H
0,10 s - Motor Apagado
0,46 s - Motor Prendido AH
0,10 s - Motor Apagado (*)
ÎÎ
Î
Agitación
ÎÎ
Observe que los tiempos de accionamiento en el sentido horario son mayores que en el sentido anti-horario. Esto
ocurre para que haya un avance del agitador, lo que moverá las ropas dentro del canasto para que las ropas sean
lavadas por igual.
ÎÎ
Î
Centifugación
ÎÎ
Durante el inicio de todas las centrifugaciones, el tablero prende el motor haciendo una Rampa de Aceleración.
Esta rampa evita el calentamiento excesivo del motor y ayuda a evitar el desequilibrio del canasto.
ÎÎ
Î
Rampa de Aceleración
ÎÎ
1 – Acciona el Activador de Freno (suelta el freno).
2 – Espera 5 segundos.
3 – Prende el motor por 5 segundos y apaga por 5 segundos.
4 - Prende el motor por 7 segundos y apaga por 5 segundos.
5 – Prende el motor por 9 segundos y apaga por 5 segundos.
6 – Prende el motor por 11 segundos y apaga por 5 segundos.
7 – Prende el motor continuamente hasta 2 minutos antes del final de la centrifugación. (*)
(*) Este período de 2 minutos con el motor apagado ocurre para que el canasto pierda velocidad y evite el ruido
característico del freno.
10.10.5 TECLAS
Los 2 modelos de Lavadora poseen diferencias entre las teclas, conforme la tabla a continuación:
TECLAETL22/LF10/TOP26ETL22A/LQ10/TOP26A
1PRENDE / APAGA
2TURBO CLEAN
3ANTI-ARRUGAS
4AGUA CALIENTE
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
Esta Tecla prende o apaga la lavadora.
Cuando prendida se enciende la lámpara piloto.
Observación: Al final del programa, la lavadora se apaga automáticamente y se apaga la lámpara piloto.
Al accionar esta tecla, altera el perfil de la agitación, es decir, los tiempos de accionamiento del motor, conforme
10.8.5.
10.10.5.3 Tecla Anti-Arrugar (ETL22, ETL22A, LF10, LQ10, TOP26 y TOP26A)
Al accionar esta tecla, interrumpe el programa antes del drenaje del agua de enjuague, la ropa queda flotando
sumergida en el agua de enjuague esperando que la tecla sea apagada. Al postergar la centrifugación se evita que la
ropa quede con marcas /arrugas difíciles de retirar aun cuando se plancha la ropa.
10.10.5.4 Tecla Agua Caliente (ETL22A, LQ10 y TOP26A)
Al accionar esta tecla, activa la resistencia de calentamiento solamente en los períodos de remojo.
El calentamiento del agua mejora la eficiencia del jabón /detergente en el lavado de las ropas.
En el modelo LY10 esta tecla abre la válvula de agua caliente.
10.10.6 Rutina de Rearmado del Freno
Al prender la Lavadora, sólo en los programas A, B, C o D, ésta realizará una rutina de rearmado del freno.
ÎÎ
Î
Rutina
ÎÎ
• Al prender la Lavadora, se accionará el Activador de Freno (Suelta el freno).
• Espera 5 segundos.
• Se prende la válvula de Lavado y el motor.
• La válvula es accionada constantemente para la entrada del jabón /blanqueador.
• El motor es accionado dos veces:
1º. Para distribuir el jabón / blanqueador y evitar que el jabón caiga concentrado sobre la ropa para no causar
manchas.
Este 1er accionamiento se da por 5 segundos.
Después de una pausa de 5 segundos ocurre el 2º accionamiento.
2º. Para rearmar el freno, evitando que el canasto no esté trabado al iniciar la agitación.
Este 2º accionamiento ocurre durante 6 segundos.
Después de este segundo accionamiento, se apaga el motor y se desactiva el Activador del freno (Traba el freno).
La Válvula continúa prendida hasta que el nivel de agua esté completo.
10.10.7 Prueba del Tablero electrónico
ÎÎ
Î
Rutina para la prueba del tablero electrónico
ÎÎ
1. Verifique si la tecla prende / apaga está accionada (lavadora prendida).
2. Cierre la tapa de la lavadora.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
27
Conector CN5Faston
3. Procedimiento para pruebas
3.1 Prueba del accionamiento de la válvula de agua del llenado
Con la lavadora sin agua, coloque el timer en la posición “A”. Mida con un multímetro la tensión entre:
• Pino 1 del conector CN5 y pino AC1 del conector Faston.
• Debe tener la tensión de la red, caso no haya tensión en este punto, verifique el timer, presostato etcétera,
conforme el esquema.
• Pino VP Faston y pino AC1 Faston.
• Debe estar con la misma tensión de la red, si hay tensión en el conector CN5 - 1 (como ya fue descrito) Caso
contrario, el tablero está con problema.
3.2 Prueba del accionamiento del motor
Con la lavadora con agua, coloque el timer en la posición “A”, mida con un multímetro la tensión entre:
• El Pino 4 del conector CN5 y el pino AC1 del conector Faston.
• Debe estar con la misma tensión de la red. Si no hay tensión en este punto, verifique el timer, presostato etcétera,
conforme el esquema.
• Si hay tensión en el Pino 4 del conector CN5 (como ya fue explicado), el tablero accionará el motor, es decir, entre
los pinos AC1 Faston y MH Faston, Habrá tensión de la red por aproximadamente 0,5 segundos y, enseguida, la
tensión de la red será aplicada entre los pinos AC1 Faston y MAH Faston también por aproximadamente 0,5
segundos, oscilando la tensión entre los pinos AC1 y MAH el MH. Caso contrario el tablero está con problema.
3.3 Prueba de accionamiento del motor del activador del freno.
Con la lavadora sin agua, coloque el timer entre la posición “F” y la posición “A”. Mida con un multímetro la
tensión entre:
• Pino 2 del conector CN5 y pino AC1 Faston.
• Debe tener en este punto la tensión de la red. Si no hubiera tensión en este punto, verifique el timer, presostato
etcétera, conforme indica el esquema.
• Pinos AC1 Faston y FR Faston.
• Debe tener la misma tensión de la red. Si hubiera tensión en el pino 2 del conector CN5, como ya fue indicado.
Caso contrario el tablero está con problema.
Obs.: cuando aplicada una tensión en el pino 3 del conector CN5, el perfil de agitación de la máquina será alterado,
es decir, habrá cambio en los tiempos de prende / apaga del motor.
Atención:
Como todas las pruebas se hacen con la red eléctrica de la Lavadora prendida a los componentes (Tablero, Timer
etcétera) tome cuidado para no tocar en las partes no aisladas eléctricamente.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
28
10.11 TABLERO ELECTRÓNICO (LF10/LF12/LQ10/LQ12/TOP30/TOP30A/TOP30Y/FLW30SA/FWL30SY/
WWL30SA CON LLAVE SELECTORA)
Proveedor: AGC
10.11.1 Composición del Tablero electrónico
El circuito eléctrico controla todos los componentes eléctricos de la lavadora:
• Válvula de entrada de agua
• Motor
• Bomba de Drenaje
• Activador de Freno
• Llave selectora
• Relé de la resistencia
Los tableros electrónicos deben contener la identificación de la tensión y frecuencia de operación, así como el código
Electrolux (a continuación):
LF10-12/LQ10-12/TOP30/TOP30A/FWL30SA/WWL30SATensión de FuncionamientoCódigo Electrolux:
Tablero de Potencia 127-220 V / 50-60 Hz 127 ou 220V70294481
TOP30Y/FWL30SYTensión de FuncionamientoCódigo Electrolux:
Tablero de Potencia 127-220 V / 50-60 Hz 127 ou 220V70294482
10.11.2 Banda de Operación
Tensión:90 a 256V (este Tablero es utilizado en las Lavadoras 127V y 220V)
Temperatura:-5 a 75°C;
Humedad relativa del aire:30 a 95%
10.11.3 Componentes que serán controlados por el tablero electrónico
El tablero electrónico controla los siguientes componentes eléctricos de la Lavadora:
99
9
Válvula de entrada de agua principal
99
La entrada de agua será hecha por 2 válvulas (Relleno y Suavizante). La válvula de relleno deve ser accionada
cuando la señal del presostato indique que el nivel de agua está abajo del seleccionado. La válvula del suavizante
será ligada por 2 minutos durante la etapa del suavizante.
99
9
Motor (con capacitor permanente)
99
El movimiento de agitación promovido por el motor debe ser generado por el comando electrónico, que accionará
el motor en los dos sentidos (horario y anti-horario). En la centrifugación, el motor deberá girar en el sentido horario
(visto del lado de la polea).
99
9
Bomba de drenaje
99
Debe ser ligada y desligada conforme tablas de los programas de lavaje. La bomba será utilizada para drenaje o
recirculación.
99
9
Motor de la llave selectora
99
Debe ser ligado para avanzar el paso de la llave selectora. Cuando el motor sea ligado la llave pasará para la
próxima etapa de lavaje, enviando esta información para la placa electrónica.
99
9
Motor Síncrono del Activador de Freno
99
Debe ser accionado para ejecución de la centrifugación, liberando el cesto para girar. Si la bomba de drenaje y el
freno están ligados, el agua saldrá de la lavadora.. Si la bomba está ligada y el freno desligado, el agua retornará
para el tanque.
99
9
Relé de la resistencia (LQ10/LQ12/TOP30A/TOP30Y/FWL30SA/FWL30SY)
99
Será ligado durante las etapas de remojo en los programas A y F si la llave de selección de calentamiento (panel
de la lavadora) esté accionada.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
29
10.11.4 Tiempos para accionamiento del motor durante la agitación
Cada perfil de agitación consiste en el accionamiento del motor en los sentidos horario y anti-horario, de la siguiente
forma:
- Prende en el sentido horario, luego
- Apaga, luego
- Prende en el sentido anti-horario, luego
- Apaga.
Los perfiles de la agitación deben estar de acuerdo con la tabla abajo:
PROGRAMAS
Tiempo (segundos)
Anti-horario ApagadoHorarioApagado
Normal0,460,300,560,40
Normal Caliente0,460,300,560,40
Delicado0,460,600,560,60
Delicado Caliente0,460,600,560,60
Turbo0,460,100,560,10
Turbo Caliente0,460,100,560,10
10.11.5 Descripción de las funciones de lavaje
Las siguientes observaciones son válidas para todas las tablas de Programa de Lavaje:
10.11.5.1 Rampa A:
Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
• Desligar el motor por 5 segundos;
• Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
• Desligar el motor por 6 segundos;
• Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
• Desligar el motor por 7 segundos;
• Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
• Desligar el motor por 8 segundos;
• Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
• Desligar el motor por 9 segundos;
• Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
• Desligar el motor por 10 segundos;
• Ligar el motor (AH) por 3 segundos;
Spray: Mientras el motor esté ligado haciendo las rampas arriba, la válvula de entrada de agua deberá realizar ciclos
de 5 segundos Ligada y 5 segundos Desligada.
10.11.5.2 Rampa B:
Ligar el motor (AH) por 30 segundos y desligar por 70 segundos.
10.11.5.3 Rampa C:
Ligar el motor (AH) por 30 segundos y desligar por 50 segundos.
10.11.5.4 Rampa D:
Ligar el motor (AH) por 30 segundos y desligar por 100 segundos.
10.11.5.5 Rampa E:
Desligar el motor y continuar operando la bomba y el freno, después de 100 segundos ligar el motor (AH), después
de 3 segundos desligar el motor, la bomba y el freno.
10.11.5.6 Rampa F:
4x (Liga el motor (AH) por 50 segundos y desliga por 70 segundos).
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
30
10.11.5.7 Drenaje:
En esta etapa la bomba de drenaje deberá ser ligada. El tiempo de drenaje depende de la señal del presostato.
Cuando este pierda la señal de nivel, la bomba debe aguardar el tiempo citado en la tabla de programas de
lavaje(drenaje), al final de este tiempo, la próxima etapa puede ser iniciada. Si al principio del drenaje no hubo señal
del presostato, la próxima etapa es ejecutada.
10.11.5.8 Suavizante:
En esta etapa serán realizados los siguientes pasos:
• Agita 1 minuto;
• Agita 2 minutos con la válvula de suavizante abierta;
• Agita un minuto.
10.11.5.9 Notas:
• Con la tapa abierta, la lavadora no funciona: significa que todas las cargas deben ser desligadas y el programa de
lavaje queda pausado mientras la tapa esté abierta. Cuando la tapa sea cerrada, el programa de lavaje continua.
• El tiempo de relleno depende solamente del presostato, cuando el nivel de agua seleccionado esté completo, la
lavadora debe pasar para la etapa de agitación.
• La condición de máquina travada deberá ser memorizada por el microcontrolador.
10.11.6 TECLAS
Las Lavadoras LF10, LF12, LQ10, LQ12, TOP30, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA, FWL30SY y WWL30SA poseen
diferencias entre las teclas, conforme la tabla a continuación:
TECLALF10/LF12/TOP30
1PRENDE / APAGA
2TURBO CLEAN
3ANTI-ARRUGAS
4AGUA CALIENTE
XX
XX
XX
LQ10/LQ12/TOP30A/TOP30Y
FWL30SA/FWL30SY/WWL30SA
X
10.11.6.1 Tecla Prende / Apaga (todos los modelos)
Esta Tecla prende o apaga la lavadora.
Cuando prendida se enciende la lámpara piloto.
Observación: Al final del programa, la lavadora se apaga automáticamente y se apaga la lámpara piloto.
10.11.6.2 Tecla Turbo Clean (todos los modelos)
Al accionar esta tecla, altera el perfil de la agitación, es decir, los tiempos de accionamiento del motor, conforme
10.8.5.
10.11.6.3 Tecla Anti-Arrugas (todos los modelos)
Al accionar esta tecla, interrumpe el programa antes del drenaje del agua de enjuague, la ropa queda flotando
sumergida en el agua de enjuague esperando que la tecla sea apagada. Al postergar la centrifugación se evita que la
ropa quede con marcas /arrugas difíciles de retirar aun cuando se plancha la ropa.
10.11.6.4 Tecla Agua Caliente (LQ10, LQ12, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA, FWL30SY y WWL30SA)
Al accionar esta tecla, activa la resistencia de calentamiento solamente en los períodos de remojo.
El calentamiento del agua mejora la eficiencia del jabón /detergente en el lavado de las ropas.
En los modelos TOP30Y y FWL30SY esta tecla abre la válvula de agua caliente.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
31
10.11.7 Rutina de diagnóstico (auto-test) y tests
1 2 3 4 5
10.11.7.1 Funcionamiento
Los modelos LF10, LF12, LQ10, LQ12, TOP30, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA, FWL30SY y WWL30SA son
comandados por una llave selectora motorizada que envía una combinación de señales para la placa electrónica
que interpreta la señal enviada y ejecuta la función seleccionada, accionando los componentes envueltos
(motor,freno,bomba,válvulas,resistencia) para cada operación.
10.11.7.2 Llave selectora motorizada (CSM)
La llave selectora motorizada informa a la placa electrónica los programas que serán ejecutados a través de la
combinación de 5 contactos.
Î Características de la llave:
• Posee motor acoplado que, al recibir la información de la placa, sigue automaticamente con la rotación en el
sentido horario durante la realización de los programas.
• Se compone por 15 pasos de combinación de los contactos formando 15 códigos para la placa, más el paso
cero(desligado)
• Terminal 5 (común)
• El motor de la llave selectora motorizada recibe información de la placa electrónica para ir al próximo paso. Si el
código del nuevo paso no es detectado en 30 segundos, la placa electrónica desliga la lavadora.
Vea abajo la tabla de combinación de los contactos paso a paso:
Continuidad entre terminales
Paso/
terminales
1
(hilo
gris)
2
(hilo
azul
claro)
3
(hilo
amarillo)
4
(hilo
negro)
5
Común
(hilo azul
oscuro)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
XXX
XXXX
XX X X X
XXX X
XXX
XX XX
XX X
XX
Î Esquema eléctrico de la llave selectora:
XX
XXX
XX
XXX
XXX X
XX X
XX
M
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
CAME
32
10.11.8 Tablero electrónico
El tablero electrónico aplicado en los modelos LF10, LF12, LQ10, LQ12, TOP30, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA,
FWL30SY y WWL30SA es responsable por el accionamiento de todos los componentes eléctricos de la lavadora.
ÎÎ
Î Particularidades de funcionamiento
ÎÎ
• Si la llave selectora (CSM) es operada por el Consumidor con la lavadora en funcionamiento, el ciclo de lavaje
será interrumpido. Después de 3 segundos la lavadora volverá a funcionar conforme la nueva selección del
programa.
• Si la selección de programas es modificada con la lavadora en funcionamiento, a través de las teclas en el
panel de control (Turbo, Delicado y Calentamiento), su funcionamiento será interrumpido y después de 3
segundos la lavadora volverá a funcionar conforme la nueva selección.
ÎÎ
Î Tensión de la placa (jumper 1)
ÎÎ
La placa electrónica desarrollada para eses modelos está preparada
Jumper
para operar en las dos tensiones (127 ó 220V). Originalmente la
placa es suministrada con un jumper en la posición J1 de la placa,
como indicado en la figura al lado.
Cuando la placa está con el jumper instalado, está preparada para
operar en 127V. Si el jumper es retirado, la placa automáticamente
estará preparada para trabajar en 220V. Por lo tanto, para la sustitución
de la placa en las lavadoras en tensión 220V, basta remover este
jumper en el momento de montaje.
Atención: Este recurso se aplica solamente a la placa. Los demás componentes de la
lavadora(motor,válvulas,resistencia y electrobomba) permanecen en la tensión nominal
original del producto.
ÎÎ
Î Conectores de la placa
ÎÎ
La placa electrónica posee 5 conectores divididos en:
1. Conectores de comando – CN5
Reciben las señales enviadas por la llave selectora motorizada, presostato, teclas (liga/desliga, turbo limpieza,
delicados, doble enjuague y agua caliente) y interruptor de la tapa.
Después de recibir las señales en el conector CN5, el procesador de la placa los interpreta y procede el
accionamiento de las cargas en los conectores CN2 y CN3.
2. Conectores de accionamiento de las cargas CN2 y CN3
A través de estos conectores la placa electrónica acciona las cargas (motor, válvulas, resistencia, actuador de
freno, electrobomba) de acuerdo con señales enviados por los componentes de comando (llave selectora, teclas
del panel y interruptor de la tapa).
3. Conector de alimentación CN1
Este conector recibe la alimentación de la placa en la tensión nominal (127 ó 220V).
4. Conector de lógica CN4
Es utilizado solamente por el fabricante para la instalación del programa de funcionamiento de la lavadora.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
33
ÎÎ
Î Rutina de Tests eléctricos y funcionales de la lavdora
ÎÎ
Secuencia para entrar en la rutina del test:
1. Coloque el presostato en el nivel bajo.
2. La máquina debe estar desligada y las teclas de selección de programas no deben ser presionadas.
3. Coloque la llave de selección de programas en la posición 15 (programa H).
4. Ligue la lavadora y ejecute los próximos pasos en lo máximo 5 segundos.
5. Presione la tecla Doble Enjuague.
6. Presione la tecla Turbo Limpieza.
7. Coloque la llave selectora de programas en la posición 0 (desligado).
8. Abra y cierre la tapa de la lavadora.
Secuencia de test:
Si la secuencia de arriba es ejecutada correctamente y la tapa de la lavadora está cerrada, la rutina del test será
iniciada. El motor de la llave selectora liga automaticamente, girando la misma posición 1 (programa A).
En la secuencia haga los siguientes procedimientos:
1. Gire la llave para la posición 2 (entre programas A y B).
En este caso la válvula de relleno y de suavizante serán ligadas. Cuando el nivel es detectado por el presostato,
la válvula de relleno será desligada. Entonces la máquina comienza a agitarse con la válvula de suavizante ligada
por 1 minuto más.
Nota 1:
Después de la realización de esta etapa se puede concluir que las válvulas son accionadas por la placa
y apresentan perfecto funcionamiento.
2. Gire la llave para la posición 3 ( programa B).
En esta posición todas las cargas serán desligadas (Remojo). En los modelos LQ10, LQ12, TOP30A, FLW30SA
y WWL30SA, con calentamiento, la resistencia poderá ser testada ligando la llave selectora de calentamiento
por 1 minuto.
Nota 2:
En los modelos LQ10, LQ12, TOP30A, FLW30SA y WWL30SA, con calentamiento, se puede oír el
chasquido del relé de accionamiento de la resistencia al presionarse la tecla Agua Caliente.
3. Girar la llave para la posición 4 (entre programas B y C)
En esta posición la máquina entra en agitación normal por 1 minuto.
Nota 3:
De esta forma se constata que el accionamiento del motor (movimientos horario y anti-horario) por la
placa, está correcto.
4. Gire la llave para la posición 5 (programa C)
En esta posición la bomba de drenaje será ligada. Cuando el presostato detecte que no hay agua en la lavadora,
ésta permanecerá en drenaje por 2 minutos más, después del tiempo será realizada la rutina de centrifugación.
Nota 4:
Realizando este procedimiento se puede constatar el funcionamiento de la electrobomba y del actuador
de freno.
5. Abra la tapa de la lavadora.
En esta rutina el motor y el freno deberán ser ligados.
6.Cierre la tapa de la lavadora.
En esta rutina el motor y el freno deberán ser ligados nuevamente.
7. Para salir de la rutina de test, la llave selectora deberá ser colocada en la posición 0 (desligado).
Nota 5:
Si el auto-test se realiza conforme descripto arriba, se puede concluir que la llave selectora y la placa
están funcionando correctamente (la llave selectora está enviando las señales correctamente y la placa está
accionando las cargas devidamente).
Nota 6:
Caso ocurra el no funcionamiento de algunos componentes (cargas) durante el auto-test, proceda la
verificación del accionamiento de la referida carga de la etapa testada junto al conector CN2 y CN3 (vea el
procedimiento descripto a seguir).
Obs.: Los modelos LF10, LF12, LQ10, LQ12, TOP30, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA, FWL30SY y
WWL30SA realizan automaticamente la rutina de recirculación de agua por el filtro de
pelusas durante la agitación. En esta situación, la electrobomba tendrá un funcionamiento
pulsativo con ciclos de 15 segundos ligada y 45 segundos desligada, durante el tiempo que
la máquina esté en agitación.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
34
10.12 TEST DE CONTINUIDAD DE LOS COMPONENTES POR EL TABLERO ELETRÔNICO (LF10, LF12, LQ10,
LQ12, TOP30, TOP30A, TOP30Y, FWL30SA, FWL30SY y WWL30SA CON LLAVE SELECTORA)
Colores de los hilos del CN.05 en el tablero electrónico:
Obs: utilice un multímetro en la escala de continuidad.
EJEMPLO:
Hilo azul claro. CN. 01
Común a todos los tests de
continuidad.
Hilos para todos os pasos de la llave selectora de acuerdo con la
carta de tiempo (CN.05)
Eses procedimientos, de acuerdo con la carta de tiempo, son los mismos para todos los hilos del CN.05.
OBS.: TENGA CUIDADO PARA NO INVERTER LOS HIIOS DURANTE OS TESTS.
Con la lavadora conectada en el enchufe, independe si la tapa está cerrada o abierta y del programa seleccionado,
debe haber tensión nominal del producto en los puntos abajo.
10.12.1 Test de alimentación del tablero electrónico
* AC.1 hilo color blanco.
* AC.1 hilo color azul.
A.C.V.
Hilo azul (CN.01)
Hilo blanco (CN.01)
Si no hay tensión en estes puntos el cable eléctrico/red eléctrica o el enchufe están con falla.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
35
10.12.2 Test de continuidad de los componentes
Hilo azul (CN.02)
Hilo azul (CN.01)
Hilo blanco (CN.02)
Hilo azul (CN.01)
JUMPER MOTOR SENTIDO ANTI-HORARIOJUMPER MOTOR SENTIDO HORARIO
Hilo rojo (CN.03)
Hilo azul (CN.01)
Hilo naranja (CN.03)
Hilo azul (CN.01)
JUMPER VÁLVULA PRINCIPALJUMPER VÁLVULA DEL SUAVIZANTE
Hilo rosado (CN.03)
Hilo azul (CN.01)
Hilo amarillo (CN.03)
Hilo azul (CN.01)
JUMPER ACTIVADOR DEL FRENOJUMPER MOTOR DE LA LLAVE SELECTORA
MOTORIZADA
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
36
Hilo amarillo (CN.03)
Hilo azul (CN.01)
JUMPER ELECTROBOMBA DE DRENAJE
10.13 TESTE DE SALIDA DE TENSIÓN DE LOS COMPONENTES POR EL TABLERO ELECTRÓNICO (LF10/
LQ10/TOP30/TOP30A/TOP30Y CON LLAVE SELECTORA)
10.13.1 Test de salida de tensión de la válvula de relleno
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Llave selectora (
CSM
) puesta en la posición de cualquier inicio de agitación (
posición de rellenado
)
• Tecla prende accionada
• Mida la tensión en los puntos:
A.C.V.
Hilo rojo (CN.03)
Hilo blanco (CN.01)
• Si no hay tensión en estes puntos el tablero electrónico está con falla.
10.13.2 Test de salida de tensión del motor en el sentido horario (A.C.V)
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Llave selectora (
CSM
) puesta en la posición de cualquier inicio de agitación (
• Tecla prende accionada
• Nivel de agua alcanzado (
con agua
)
• Mida la tensión en los puntos:
• Si no hay tensión en estes puntos el
tablero electrónico está con falla.
Hilo blanco (CN.02)
posición de rellenado
Hilo blanco (CN.01)
)
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
37
10.13.3 Test de salida de tensión del motor en el sentido anti-horario
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Llave selectora (
CSM
) puesta en la posición de cualquier inicio de agitación (
• Tecla prende accionada
• Nivel de agua alcanzado (
con agua
)
• Mida la tensión en los puntos:
posición de rellenado
A.C.V.
)
Hilo azul (CN.02)
Hilo blanco (CN.01)
• Si no hay tensión en estes puntos el tablero electrónico está con falla.
10.13.4 Test de salida de tensión de la electrobomba de drenaje
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Llave selectora (
CSM
) puerta en la posición de enjuague (letra F, paso 20)
• Tecla prende accionada
• Mida la tensión en los puntos:
A.C.V.
Hilo amarillo (CN.03)
Hilo blanco (CN.01)
• Si no hay tensión en estes puntos el tablero electrónico está con falla.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
38
10.13.5 Test de salida de tensión del activador del freno
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Llave selectora (
CSM
) puerta en la posición de enjuague (letra F, paso 20)
• Tecla prende accionada
• Mida la tensión en los puntos:
A.C.V.
Hilo rosado (CN.03)
Hilo blanco (CN.01)
• Si no hay tensión en estes puntos el tablero electrónico está con falla.
10.13.6 Teste de saída de tensão da válvula do amaciante
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Llave selectora (
CSM
) puerta en la posición de enjuague
• Tecla prende accionada
• Mida la tensión en los puntos:
A.C.V.
Hilo naranja (CN.03)
Hilo blanco (CN.01)
• Si no hay tensión en estes puntos el tablero electrónico está con falla.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
39
10.13.7 Test de salida de tensión de la llave selectora motorizada (CSM)
• Producto energizado
• Tapa cerrada
• Debe haver tensión en los puntos abajo (
cuando la lave selectora cambiar de paso
A.C.V.
):
Hilo amarillo (CN.03)
Hilo blanco (CN.01)
• Si no hay tensión en estes puntos el tablero electrónico está con falla.
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
40
10.14 TIMER
Suministrador: BITRON para los modelos ETL22, ETL22A, TOP26 y TOP26A
INVENSYS para los modelos LF10 y LQ10
Parte del control de la Lavadora debe ser ejecutado por el Tablero y parte por el Timer, conforme se explica a
continuación:
TABLEROTIMER
Válvula Principal (Jabón y Blanqueador)Válvula Suavizante
MotorResistencia de Calentamiento
Motor del activador de FrenoBomba de Drenaje
Lámpara Piloto
ÎÎ
Î
Prueba
ÎÎ
Para probar el timer hay que utilizar el direccionamiento del timer, la carta de tiempo y el esquema eléctrico encontrados
en este Manual de Servicios.
ÎÎ
Î
Enderezamiento del Timer de los modelos ETL22, ETL22A, TOP26 y TOP26A
ÎÎ
ÎÎ
Î
Enderezamiento del Timer de los modelos LF10 y LQ10
ÎÎ
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
41
11. DIAGRAMAS ELÉCTRICOS
11.1 DIAGRAMA ELÉCTRICO ETL22/TOP26
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
42
11.2 DIAGRAMA ELÉCTRICO ETL22A/TOP26A
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
43
11.3 DIAGRAMA ELÉCTRICO LF10 CON TIMER
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
44
11.4 DIAGRAMA ELÉCTRICO LQ10 CON TIMER
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
45
11.5 DIAGRAMA ELÉCTRICO LF10/LF12/TOP30 CON LLAVE SELECTORA
Subtítulo:
BR - BlancoPR - NegroVM - Rojo
VI - VioletaMR - MarronLJ - Naranja
AM - AmarilloAZCL - Azul claroAZ - Azul
RO - RosaCZ - Gris
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
46
11.6 DIAGRAMA ELÉCTRICO LQ10/LQ12/TOP30A/FWL30SA/WWL30SA CON LLAVE SELECTORA
Subtítulo:
BR - BlancoPR - NegroVM - Rojo
VI - VioletaMR - MarronLJ - Naranja
AM - AmarilloAZCL - Azul claroAZ - Azul
RO - RosaCZ - Gris
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.
47
11.7 DIAGRAMA ELÉCTRICO TOP30Y/FWL30SY CON LLAVE SELECTORA
Este documento no puede ser reproducido o suministrado a terceros sin la autorización de la Electrolux do Brasil S.A.