Eclipse AVN2227P User Manual [no]

MANUAL DEL PROPIETARIO
AVN2227P
In-Car Audio Visual Navigation
Tras adquirir este receptor rogamos lea atentamente su manual para una correcta utilización del equipo. Igualmente, guarde dicho manual en un lugar adecuado para poder recurrir a él en caso de futuras consultas.

Para su seguridad, siga las siguientes instrucciones cuando utilice el AVN2227P

Se han incluido por todo este manual, así como sobre el AVN2227P, las advertencias y señales de precaución que se reproducen a continuación. Estas señales indican la manera correcta y segura de manejar el producto de modo que no se produzcan daños materiales ni personales. Antes de leer el manual, tómese el tiempo necesario para leer toda esta sección y familiarizarse con la importante información que contiene.
Este símbolo indica una situación en la cual pueden producirse
Advertencia
Precaución
Lea todos los documentos, como manuales y garantías, que acompañen al producto. Eclipse declina cualquier responsabilidad derivada del funcionamiento anómalo del producto debido al incumplimiento de estas instrucciones.
ADVERTENCIA
No modifique el sistema para usarlo de una manera diferente a la indicada a continuación. Tampoco se desvíe de los procedimientos de instalación aquí descritos. Eclipse no será responsable de ningún daño incluyendo pero no limitados a: daños personales graves, muerte o daños materiales resultantes de la instalación del equipo para que funcione de una manera distinta a la diseñada.
El equipo funciona con una alimentación eléctrica de 12 V CC y debe ser instalado en un vehículo con un sistema eléctrico de puesta a tierra de 12 V. Cualquier otro tipo de instalación podría provocar un incendio u otros daños graves al producto o al vehículo.
Nunca instale este equipo donde pueda interferir con la conducción segura del vehículo. Nunca obstaculice la visibilidad del conductor. No instale el equipo donde pueda interferir con el funcionamiento de los frenos, la dirección o cualquier dispositivo de seguridad como los cinturones o los airbags.
Antes de taladrar los orificios de instalación en el vehículo, asegúrese de conocer la ubicación de las tuberías, depósitos, cables eléctricos y demás componentes y sistemas, para garantizar que no entren en contacto ni interfieran con la instalación. Asimismo, se deberán tomar medidas contra la oxidación y la posibilidad de fugas en la zona que va a taladrar. En caso contrario se podrían producir incendios o electrocuciones.
Al instalar el equipo, no retire ni modifique los elementos de fijación del vehículo, por ejemplo, tuercas, pernos, tornillos, enganches y conexiones. Nunca desconecte, mueva ni altere los cables existentes en el vehículo, incluso las puestas a tierra o las cintas. Modificar los componentes existentes en el vehículo puede hacer peligrosa su conducción.
Antes de proceder a la instalación del dispositivo, retire el borne negativo (-) de la batería con el fin de evitar electrocuciones, arcos voltaicos, incendios y daños en el cableado del vehículo o en el equipo que está instalando.
Fije los cables con cinta adhesiva o amarres de plástico de modo que no interfieran con los elementos de funcionamiento del vehículo (como por ejemplo: el pedal de freno, la palanca de cambios o el volante). Instale los cables de modo que no rocen, sufran abrasión mecánica o se dañen con las partes móviles del vehículo, por ejemplo los asientos eléctricos.
Para evitar daños al equipo o el vehículo, nunca alimente el dispositivo de forma que pueda sobrecargar la capacidad de un circuito existente del vehículo, podría iniciar un incendio. Nunca deje los cables ni las conexiones de alimentación al descubierto, es decir, sin su aislamiento. Instale siempre los fusibles, interruptores y relés suministrados.
Los airbags son equipos de seguridad vitales. Nunca instale el equipo de forma que pueda modificar el cableado de los airbags ni interferir en su despliegue. Los airbags deben funcionar correctamente en caso de accidente.
Al finalizar la instalación, compruebe que todos los sistemas eléctricos del vehículo funcionen correctamente. Revise, entre otros, las luces, el claxon, las luces de freno y los intermitentes de emergencia.
Para su propia seguridad, nunca utilice un taladro eléctrico sin ponerse gafas de seguridad. Los residuos o las astillas procedentes de la rotura de una broca pueden provocar daños en los ojos e incluso ceguera.
Utilice cinta aislante para aislar los extremos de todos los cables, incluso los de aquellos que no han sido utilizados. Un aislamiento adecuado evita que se produzcan arcos voltaicos, electrocuciones e incendios.
Algunos modelos de este dispositivo utilizan pilas. Nunca instale la unidad principal en lugares donde los niños pequeños puedan tener acceso a estas pilas. Busque inmediatamente atención médica en caso de que alguna persona se trague una pila.
daños personales graves e incluso la muerte si se manipula el producto incorrectamente o si se hace caso omiso a la misma.
Esta señal indica una situación en la cual pueden producirse daños personales leves o simplemente materiales si se manipula el producto incorrectamente o se hace caso omiso a la misma.
ADVERTENCIA
Al conducir, no aparte nunca la vista de la carretera para modificar la configuración del equipo. Usted debe prestar atención a la vía para evitar accidentes. No permita que la operación o configuración del equipo lo distraigan de la correcta conducción del vehículo.
El conductor no debe mirar la pantalla mientras circula, puesto que pueden ocurrir accidentes si no presta atención a la vía por la cual circula.
No inserte objetos extraños en la ranura del disco ni en el puerto USB, puesto que se podrían provocar accidentes, incendios o electrocuciones.
No desmonte ni modifique esta unidad principal, puesto que se podrían provocar accidentes, incendios o electrocuciones.
No deje que entre agua, ni objetos extraños en las partes internas del equipo, pues podrían producirse humo, incendios o electrocuciones.
No utilice el equipo si está averiado (la pantalla no se enciende o el dispositivo no produce ningún sonido), puesto que se podrían provocar accidentes, incendios o electrocuciones.
Siempre sustituya los fusibles con otros de idéntico amperaje y características. Nunca utilice un fusible con un amperaje mayor al original. El uso de un tipo erróneo de fusible puede provocar incendios o daños graves.
Si agua u objetos extraños penetran en el equipo, y sale humo o percibe un olor extraño, deje de usarlo inmediatamente y comuníquese con el distribuidor del equipo. Si sigue utilizándolo en estas condiciones podría provocar accidentes, incendios o electrocuciones.
El conductor no debe cambiar la memoria del CD ni del USB mientras conduce, puesto que pueden ocurrir accidentes si no presta atención a la vía por la cual circula. Primero detenga el automóvil en un lugar seguro y luego realice los cambios.
Las bolsas y embalajes de plástico pueden provocar la muerte por asfixia. Manténgalos fuera del alcance de los niños y bebés. Nunca cubra su cabeza o boca con una bolsa.
PRECAUCIÓN
El cableado y la instalación de este equipo requieren experiencia y conocimientos. Se recomienda que un profesional instale el equipo. Consulte con el distribuidor o con un instalador profesional. El cableado incorrecto del equipo puede dañarlo o interferir con el funcionamiento seguro del vehículo.
Emplee sólo las piezas y componentes especificados. No utilice piezas distintas de las especificadas pues podría provocar daños al equipo o que las piezas se desprendan o salgan despedidas del mismo.
Nunca instale el equipo en lugares en los que pueda sufrir condensaciones de humedad (alrededor de las mangueras del aire acondicionado, etc.), sitios en los que entre en contacto con agua ni lugares de alta humedad, polvo o humo oleoso. Si entra agua, humedad, polvo o humo oleoso en el equipo, éste podría averiarse o incendiarse.
Evite instalar el equipo en lugares en los que no pueda fijarse con firmeza o donde se produzcan fuertes vibraciones. Además, si lo instala con una cinta adhesiva de doble cara, limpie primero la suciedad y el polvo de la superficie de instalación. Si no toma esta precaución, el equipo podría desprenderse debido a las vibraciones que se producen durante la conducción. Esto podría ser causa de accidentes de tráfico o lesiones personales.
Nunca lo instale en lugares expuestos directamente a la luz solar o al calor de la calefacción. Esto podría aumentar la temperatura interna del equipo y provocar incendios o averías.
Nunca obstruya el ventilador, el disipador de calor ni las rejillas del respiradero del equipo. En caso contrario, el interior se sobrecalentará y podría incendiarse.
Conecte el equipo de la forma indicada en el manual de instalación. Si se conecta incorrectamente, podrían ocurrir accidentes o incendios.
Al instalar el equipo en vehículos dotados de airbags, revise las advertencias del fabricante acerca de su funcionamiento antes de ponerlo en marcha. En caso contrario los airbags podrían no funcionar correctamente.
Lleve a cabo el cableado de modo que éste no sea pinzado por las piezas móviles del vehículo, como las guías de los asientos y las piezas atornilladas del chasis. Podrían producirse accidentes, incendios y electrocuciones por la desconexión de los cables y los cortocircuitos.
Instale el cableado de manera que los cables no hagan contacto con piezas metálicas. Los cables pueden dañarse si entran en contacto con piezas metálicas, lo que provocaría riesgos de incendio y electrocución.
Evite las superficies calientes cuando efectúe el cableado del equipo. Las altas temperaturas pueden dañar los cables, provocando cortocircuitos, arcos voltaicos e incendios.
Por razones de seguridad, al cambiar la ubicación de la instalación de este equipo, consulte con el distribuidor donde lo adquirió. Es necesario poseer ciertos conocimientos para desmontar e instalar el equipo.
Mantenga el volumen a un nivel razonable para poder oír los sonidos procedentes del exterior del vehículo, como sonidos de advertencia, voces y sirenas. En caso contrario pueden provocarse accidentes.
Tenga cuidado de no pellizcarse las manos ni los dedos al ajustar el ángulo de inclinación o al cerrar la pantalla, pues podría lesionarse.
No introduzca las manos ni los dedos en la ranura de inserción del disco compacto ni en el puerto de entrada del terminal USB, pues podría lesionarse.
PRECAUCIÓN
No toque el disipador de calor del amplificador, pues podría quemarse con el calor de esta pieza.
Si la solución alcalina de las pilas secas entra en contacto con la piel o la ropa, enjuague la parte afectada con
abundante agua. Si incluso una pequeña cantidad de líquido entra en sus ojos, enjuáguelos con abundante agua y acuda a un médico.
Al deshacerse de las pilas secas de litio, cubra los bornes positivo y negativo con cinta aislante. Luego deséchelas siguiendo las ordenanzas municipales locales. Si los terminales de las pilas entran en contacto con otros objetos conductores de la electricidad, como piezas metálicas, se podrían producir cortocircuitos, incendios o la rotura de las pilas.
No cortocircuite, desmonte ni caliente las pilas; tampoco las arroje al fuego o al agua. Si las pilas se rompen o tienen fugas podrían producirse incendios o daños personales.
Este equipo puede ser utilizado únicamente como parte de los accesorios de un vehículo. En caso contrario, podría provocar electrocuciones u otras lesiones personales.
Observe la posición del control de volumen antes de encender esta unidad. Si el volumen estuviera muy alto al encender el equipo, podrían producirse lesiones auditivas.
No haga funcionar el equipo en situaciones anormales, como cuando el sonido se entrecorta o distorsiona, pues podrían producirse incendios.
Este equipo emplea luz láser invisible. No desmonte ni modifique esta unidad principal, si se produce algún problema, acuda al distribuidor en el cual haya efectuado la adquisición. Si se altera este equipo, podría quedar expuesto a emisiones láser (que causan daños a la vista), accidentes, incendios o incluso electrocuciones.
Si el equipo se cae o su aspecto exterior aparece deteriorado, apáguelo y comuníquese con su distribuidor. Si se utiliza en este estado podrían producirse incendios o electrocuciones.
Las señales de impulsos de velocidad permiten el uso de la función de guía en ruta incluso en aquellos puntos del intinerario en los cuales los datos de guía no estén disponibles, por ejemplo en un túnel. Sin embargo, no se garantiza la precisión de la guía, ya que ésta se basa en una información que puede estar alterada por la condición de la superficie del camino y la velocidad del vehículo.
Precauciones para la operación del Dispositivo de Navegación Portátil (PND) No quite la tarjeta SD mientras opere el PND. Apague el PND y espera al menos 3 segundos después de que la pantalla se apague antes de quitar la tarjeta SD. De no hacerlo, ocasionará que los datos en la tarjeta SD se pierdan o se dañen.
Este equipo presenta un distintivo con la leyenda PRODUCTO LÁSER CLASE 1 fijado en su parte superior.
De acuerdo con la Directiva Europea 2002/96/EC (Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE)), este
producto, que está etiquetado con un cubo para residuos con ruedas tachado, no puede ser desechado junto con los residuos domésticos en estados miembros de la Unión Europea. RAEE: residuos de aparatos electrónicos y eléctricos Cuando deseche este producto en un estado miembro de la Unión Europea, hágalo de acuerdo a las leyes de ese estado, por ejemplo, devolviéndolo al distribuidor. El desecho de equipos eléctricos y electrónicos tiene efectos potencialmente negativos sobre el medioambiente y la salud humana debido a la presencia de sustancias peligrosas. Con su cooperación, usted puede ayudar a eliminar estos efectos y a promover la reutilización, el reciclaje y otras formas de recuperación.

Precauciones de empleo

<Si cuida y maneja adecuadamente su AVN2227P prolongará considerablemente la vida útil del aparato.>

Observaciones sobre el funcionamiento

• Por su propia seguridad, ajuste el volumen de forma moderada, de modo que pueda escuchar los
sonidos procedentes del exterior del vehículo.
• Este equipo puede reproducir discos compactos que exhiban el logo que se muestra a la izquierda.
• Este equipo puede reproducir discos compactos (CD-R/CD-RW). Asegúrese de usar discos que hayan sido adecuadamente creados. Puede que algunos discos no se reproduzcan correctamente; esto
TEXT
depende del formato y el programa de grabación utilizados.
• No inserte nada en el equipo que no sea un CD. No inserte objetos extraños como monedas o tarjetas de crédito en la ranura del disco.
• Evite los golpes fuertes al equipo. Cuando el reproductor sufre fuertes sacudidas al circular sobre un terreno irregular, la reproducción puede entrecortarse. Si se encuentra en esta situación, la reproducción normal se retomará cuando vuelva a circular por una superficie menos accidentada.
• Acerca de la condensación de humedad. Con tiempo frío o lluvioso, puede formarse vaho (condensación de agua) en el equipo, igual que el que se forma en la cara interior de los cristales del vehículo. Si esto ocurre, puede que el disco se reproduzca entrecortadamente o incluso que no se reproduzca. Deshumidifique el aire del interior del vehículo durante un tiempo antes de reiniciar la reproducción.
• Limpieza de la ranura del disco. La ranura del disco tiende a ensuciarse de polvo. Límpiela de vez en cuando para evitar que la suciedad acumulada raye los discos.

Funcionamiento básico

Ajuste del sonido

Desactivar el sonido

Pulse el botón [MUTE].
1
Si se desea cancelar el modo silencio, es preciso, bien pulsar de nuevo el botón [MUTE], o bien girar la ruedecilla [VOL] hacia la derecha. No obstante, y mientras el sistema audio se encuentra en modo silencio, la guía de navegación por voz continúa activa.

Configuración del tono de guía

Pulse el botón [FUNC/AF] para establecer el modo FUNCIÓN.
1
Pulse el botón [FUNC/AF] hasta que la señal en el menú secundario cambie a
2
BEEP. Pulse el botón [SELECT (derecha/izquierda)] para alternar entre los estados de
3
activación y desactivación para la función BEEP.
Derecha: ACTIVADO Izquierda: DESACTIVADO
Pulse el botón [ENTER].
4

Cambio de los modos de control de sonido

Los modos cambiarán en el orden que se indica a continuación cada vez que
1
pulse el botón [ENTER].
BASS MID TREB BAL FAD NON-F NF-P LPF LOUD SVC VOL BASS ...
Gire hacia la derecha o hacia la izquierda la ruedecilla [VOL] en el modo audio consultando al mismo tiempo la siguiente tabla para regular el sonido.
Modo Función Ruedecilla [VOL]/Función
Realza los sonidos
graves.
Suaviza los sonidos
graves.
Realza los sonidos de
frecuencia media.
Suaviza los sonidos de
frecuencia media.
Realza los sonidos
agudos.
Suaviza los sonidos
agudos.
Da prioridad a los
altavoces derechos.
Da prioridad a los
altavoces izquierdos.
Da prioridad a los
altavoces delanteros.
Da prioridad a los
altavoces traseros.
Aumento del nivel del
altavoz de graves.
Disminución del nivel del
altavoz de graves.
BASS
MID (MEDIOS)
TREB (AGUDOS)
BAL (EQUILIBRIO)
FAD (ATENUACIÓN)
NON-F (NON-FADER
LEVEL)
Sirve para ajustar el
nivel de graves.
Sirve para ajustar el
nivel de medios.
Sirve para ajustar el
nivel de agudos.
Sirve para ajustar el
equilibrio entre los
altavoces de la
izquierda y la derecha
(EQUILIBRIO).
Sirve para ajustar el
equilibrio entre los
altavoces delanteros y
traseros
(ATENUACIÓN).
Regulación del nivel sin
atenuación (para
altavoces de graves
conectados).
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Modo Función Ruedecilla [VOL]/Función
La combinación del
sonido entre los
NF-P (NON-FADER
PHASE)
LPF (Filtro de pasa
para la emisión de
sonido mediante el
altavoz de graves)
LOUD (SONORIDAD)
SVC
(Control de la fuente
de volumen)
altavoces delantero y
trasero y el altavoz de
graves puede
mejorarse
seleccionando la fase.
Seleccione aquella fase
que permita que se
combinen los altavoces
conservando la
armonía.
Regulación de la configuración del
filtrado de frecuencia.
Realza tanto las
frecuencias altas como
las bajas con un
volumen bajo.
La carestía remarcable
de los sonidos agudos
se compensa mediante
la activación de la
función de sonoridad.
En este modo usted
puede establecer el nivel de volumen para cada fuente de audio,
tomando el volumen de
radio FM como el nivel
de referencia.
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
Rotación a la derecha ACTIVADO
Rotación a la izquierda DESACTIVADO
Rotación a la derecha
Rotación a la izquierda
NORMAL
(Sincroniza las
emisiones de los
altavoces delantero/
trasero con las del
altavoz de graves, de
forma que sean
idénticas).
REVERSE
(Modifica la fase temporal de emisión de sonido de los altavoces
delantero/trasero y del
altavoz de graves).
LPF ON:
Permite exclusivamente
el paso de bajas
frecuencias (intervalo
bajo).
LPF OFF:
Permite el paso de todo
tipo de frecuencias sin
importar si éstas son
bajas o altas.
Aumenta el nivel del
valor SVC.
Disminuye el nivel del
valor SVC.

Función de silenciamiento del teléfono

Al recibir una llamada de teléfono, el volumen del sonido baja a cero. Para que esta función esté activa, el teléfono del vehículo debe estar conectado al equipo mediante un cable. Al recibir una llamada de teléfono, la función de silenciamiento de volumen se activa. Al activarse esta función, "TEL­MUTE" aparece en la pantalla. Cuando finaliza la llamada telefónica, la función de silenciamiento se desactiva y el volumen vuelve al nivel en el que estaba antes de la llamada.
PRECAUCIÓN
Mientras conduce, utilice el modo de manos libres con el fin de evitar accidentes.

Alternancia entre las pantallas de audio y navegación.

Con cada una de las pulsaciones del botón [SCREEN] se alterna entre las
1
pantallas audio y de navegación.

Apagado y encendido del monitor del dispositivo de navegación portátil

Si el monitor del dispositivo de navegación está apagado, pulse el botón
1
[SCREEN].
Se encenderá la pantalla de dicho dispositivo.
Una pulsación del botón [SCREEN] durante más de un segundo con el monitor
2
del dispositivo de navegación portátil encendido.
Se apagará la pantalla de dicho dispositivo.
Observación
Si desea obtener más información acerca del funcionamiento del dispositivo de navegación portátil, consulte el manual de funcionamiento del mismo.

Alternancia de emisión entre los altavoces izquierdo y derecho para la voz de la guía de navegación

La voz correspondiente a la guía de navegación puede emitirse alternativamente a través de los altavoces derecho e izquierdo.
Pulse el botón [SOURCE/PWR] durante más de un segundo para desactivar el
1
modo audio (la pantalla mostrará el mensaje "GOOD BYE" durante unos instantes).
Si desea alternar entre los altavoces derechos e izquierdos pulse
2
simultáneamente los botones [FUNC/AF] y [SCREEN] durante más de tres segundos.
DERECHA IZQUIERDA DERECHA: emisión de sonido a partir del altavoz delantero derecho IZQUIERDA: emisión de sonido a partir del altavoz delantero izquierdo

Selección de la configuración de atenuación luminosa

Con el fin de facilitar su visualización, se puede modificar la luminosidad de la pantalla al encenderse los dispositivos de iluminación del vehículo (luces laterales, traseras, luz de iluminación de la placa de inmatriculación).
Pulse el botón [SOURCE/PWR] durante más de un segundo para desactivar el
1
modo audio (la pantalla mostrará el mensaje "GOOD BYE" durante unos instantes).
Si desea activar o desactivar la función de atenuación luminosa, pulse
2
simultáneamente los botones [MUTE] y [FUNC/AF] durante más de tres segundos.
DIMM ON DIMM OFF ON: atenuación de la iluminación OFF: no se atenúa la iluminación
Observación
El brillo y la visualización diurna/nocturna de la pantalla del dispositivo de navegación portátil pueden modificarse junto con los ajustes de atenuación luminosa. También se pueden modificar manualmente desde el dispositivo de navegación portátil. Véase el manual en busca de la información del dispositivo de navegación portátil relativa a las "Preferencias de acoplamiento".

Empleo de la cubierta de audio

Empleo de la cubierta de audio

Tras la extracción del dispositivo de navegación portátil de la unidad principal, se preconiza el empleo de la cubierta de audio, facilitada junto con el TRK-107p* y cuya finalidad es prevenir la entrada de suciedad en el conector. * TRK-107p: se vende por separado

Cómo colocar la cubierta de audio

Inserte el extremo izquierdo de la cubierta de audio en la unidad principal.
1
Inserte la pestaña del extremo izquierdo de la cubierta de audio con el seguro de la unidad principal.
Inserte la cubierta de audio.
2
Presione el extremo derecho de la cubierta de audio hasta que se oiga un clic.

Método de separación de la cubierta de audio de la unidad principal

Pulse el botón [Release].
1
El extremo derecho de la cubierta de audio se separa de la unidad principal.
Quite la cubierta de audio.
2
Sostenga la cubierta de audio por su lateral derecho, elévela y tire de la hacia usted para separarla de la unidad principal.
ATENCIÓN
En el supuesto de que se humedezca la cubierta de audio, no se deberá instalar de nuevo en la unidad principal.
o
Observación
Después de quitar el PND, usted puede colocar la cubierta del conector en la parte trasera de la cubierta de audio como se muestra abajo.
Cubierta del conector
Cubierta de audio

Funcionamiento del sintonizador

Convocatoria de las canales presintonizados

La pulsación del botón [MODE/PTY] permite la selección de la modalidad del
1
canal presintonizado. Gire la ruedecilla [VOL] para escuchar la emisora asignada a un canal
2
presintonizado entre P1 y P6.
Pulse el botón [ENTER].
3
Selección del canal presintonizado que se haya registrado previamente así como su correspondiente estación. Se puede almacenar seis emisoras para cada una de las bandas FM 1, 2 y 3, el mismo número que para la banda AM, constituyendo un total de 24 emisoras.

Emisión de un canal presintonizado a partir del monitor del dispositivo de navegación portátil

Presione la tecla de presintonía deseada con el fin de visualizar la emisora en la
1
pantalla de audio.
Teclas de presintonía

Registro de las emisoras

Registro manual de las emisoras

Sintonice la emisora que desee asignar a un canal de presintonía.
1
La pulsación del botón [MODE/PTY] permite la modalidad de selección con
2
alternancia de visualización de opciones. Gire la ruedecilla [VOL] para seleccionar uno de los canales preestablecidos P1
3
a P6.
Pulse el botón [ENTER] hasta que aparezca el mensaje "PMEMORY" en el
4
menú secundario.
Se registra la emisora seleccionada y tanto el número de registro preasignado como su frecuencia se indican en pantalla. Con el fin de asignar manualmente las emisoras adicionalmente seleccionadas para los canales de presintonía restantes, repita este procedimiento para cada canal. Si se han almacenado emisoras en la memoria, al seleccionar el canal preestablecido con el botón [MODE/PTY] y la perilla giratoria [VOL] o al presionar un interruptor entre [1] y [6] en la pantalla del PND, le permitirá sintonizar la emisora preestablecida correspondiente.

Registro manual de emisoras en la pantalla del dispositivo de navegación portátil

Sintonice la emisora que se desea registrar.
1
Pulse el botón [SCREEN] y cambie la visualización a la pantalla de audio.
2
Presione y sostenga la tecla de presintonizar a la cual se desea asignar la
3
emisora hasta que aparezca el mensaje "P
Se registrará la emisora seleccionada. Con el fin de asignar manualmente las emisoras adicionalmente seleccionadas a los canales de presintonía restantes, repita este procedimiento para cada canal. Así, cuando escuche la radio podrá seleccionar las emisoras mediante una pulsación de las teclas de presintonía.
MEMORY" en el menú secundario.

Registro automático de emisoras

Pulse el botón [FUNC/AF] para establecer el modo FUNCIÓN.
1
Pulse el botón [FUNC/AF] hasta que el menú secundario cambie a ASM.
2
Pulse el botón [ENTER].
3
Una vez visualizado en pantalla el mensaje "ASM ON", arranca la selección automática de emisoras. Se efectuará una búsqueda, comenzando de las frecuencias inferiores hacia aquéllas de rango superior y se asignarán para su memorización en los números de registro de presintonía [1] a [6] las emisoras con mejor recepción. Una vez finalizada esta operación, el mensaje "ASM ON" desaparecerá de la pantalla y se continuará sintonizando la última emisora memorizada (por ejemplo, aquélla asignada para P6) Así, cuando escuche la radio podrá seleccionar las emisoras mediante los números de presintonía.
ATENCIÓN
• Al pulsar la teclas de presintonía ([1] a [6]) podrá seleccionar la emisora que desee en un solo paso y con un solo toque. Se indica la frecuencia de la emisora seleccionada en la tecla de presintonía.
• Cuando se graba una nueva emisora en la memoria, se eliminará aquella emisora previamente grabada.
• Si se reciben menos de seis emisoras, se conservarán las emisoras de las teclas restantes.
PRECAUCIÓN
Si se desconecta la batería del vehículo (para reparar el vehículo o para retirar la unidad principal), se perderán todas la emisoras guardadas en la memoria. En este caso, vuelva a registrar las emisoras en la memoria.

Escaneo de emisoras presintonizadas

Esta función permite escuchar, durante un período de cinco segundos cada una, todas las emisoras asignadas a los botones de presintonía.
Pulse el botón [FUNC/AF] para establecer el modo FUNCIÓN.
1
Pulse el botón [FUNC/AF] hasta que el menú secundario cambie a P SCAN.
2
Pulse el botón [ENTER].
3
Aparecerá en pantalla el mensaje "P SCAN" y se sintonizarán en orden y durante un período de cinco segundos cada una las estaciones asignadas a los canales P1 a P6. Pulse el botón [FUNC/AF] si desea anular la función de escaneo de la presintonía.

Funcionamiento del reproductor de CD/MP3/WMA

Información relativa a los discos compactos

• La señal grabada en un disco compacto se lee mediante un rayo láser. Por consiguiente, nada toca
la superficie del disco. Si la superficie grabada se raya o si el disco se comba, la calidad del sonido puede deteriorarse o la reproducción puede entrecortarse. Siga las precauciones que se indican a continuación para garantizar unas buenas prestaciones de sonido:
• No deje un disco que ha sido expulsado mucho tiempo en la ranura, porque se puede combar. Los discos deben guardarse en sus carcasas y mantenerse en sitios alejados del calor y de la humedad.
• No pegue trozos de papel ni cinta adhesiva sobre la superficie del disco compacto; igualmente, evite escribir o rayar sus caras.
• Los discos giran a velocidades elevadas en el interior de la unidad principal. No introduzca discos con grietas ni combados en el interior del equipo, puesto que podrían dañarlo.
• Evite tocar la superficie grabada cuando manipule el disco. Sujete los discos por sus bordes.
Bordes rugosos
Bolígrafo
Bordes rugosos
Residuos
Superficie grabada
• Puede observar que algunos discos nuevos tienen una superficie rugosa alrededor del agujero central o en la superficie externa. Retire los bordes rugosos con el lateral de un bolígrafo, etc. ya que estos pueden impedir que el CD se introduzca adecuadamente en la unidad principal. Los residuos procedentes de los bordes rugosos pueden pegarse a la superficie grabada y afectar a la reproducción.
• No emplee ningún producto (estabilizadores, juntas protectoras, limpiadores de lentes) que se venda con el reclamo de "mejorar las prestaciones sonoras" o "proteger los CD". Los cambios en el grosor o las dimensiones externas del CD que estos accesorios provocan, pueden crear problemas en el reproductor.
• Asegúrese de NO acoplar ningún protector en forma de anillo (ni ningún otro accesorio) a sus discos. Estos protectores se pueden comprar en tiendas y la publicidad dice que protegen el disco y que mejoran la calidad de sonido (y el efecto antivibraciones), pero en realidad pueden traer más problemas que ventajas. Los problemas más frecuentes se producen en la inserción y expulsión del disco. También se puede quedar el reproductor totalmente inservible si el anillo protector se sale del mecanismo del disco.
• No utilice discos compactos con pegamento o restos de cinta adhesiva o etiquetas adheridas. Pueden provocar que el CD se pegue al interior o que la unidad principal se dañe.
• Al sacar el disco expulsado, tire de él en línea recta por la ranura. Si presiona hacia abajo puede rayar la superficie grabada del disco.
I
NCORRE
CORRECTO
CT
O
• No se pueden reproducir discos compactos con formas especiales, como los que tienen forma de corazón o los octogonales. No intente reproducirlos, ni siquiera con un adaptador. Pueden dañar el reproductor.

Información relativa a la limpieza del CD

• Use limpiadores de CD que puede comprar en tiendas para limpiar los discos compactos. Pase un paño suavemente siguiendo la dirección desde el centro al borde.
XXXX
XXXX
XXXX
• No utilice bencina, disolventes, pulverizadores para LP u otros limpiadores en los CD. Pueden dañar el acabado del CD.

Acerca de los formatos MP3/WMA

ATENCIÓN
Está prohibida la generación de archivos en formato MP3/WMA por grabación a partir de fuentes tales como: emisoras de radio, discos, grabaciones, vídeos y actuaciones en directo, sin permiso del propietario del copyright para otros usos que no sean los de disfrute personal.

Definición de los formatos MP3/WMA

MP3 (MPEG Audio Layer III) es un formato estándar de tecnología de compresión de sonido. Al usar el formato MP3, un archivo se puede comprimir hasta un décimo del tamaño original.
WMA (Windows Media archivos en formato WMA pueden comprimirse aún más que los en formato MP3. Este equipo tiene limitaciones acerca de los estándares en formato MP3/WMA y de los medios y formatos grabados que se pueden usar.

Estándares de archivos en formato MP3 reproducibles

• Estándares compatibles: MPEG-1 Audio Layer III
• Frecuencias de muestreo compatibles: 44,1; 48 (kHz)
• Velocidad de transmisión de datos compatible: 64, 80, 96, 112, 128, 160, 192, 224, 256, 288,
• Modos de canales compatibles: monoaural, dual ,estéreo y estéreo combinado
TM
Audio) es un formato de tecnología de comprensión de sonido. Los
320 (kbps) * Compatible con la función VBR (tasa de bits variable) (64 a 320 kbps). * No admite formatos libres.

Estándares de archivos WMA reproducibles

• Estándares compatibles: WMA Ver. 7 WMA Ver. 8 WMA Ver. 9
• Frecuencias de muestreo compatibles: 32; 44,1; 48 (kHz)
• Velocidad de transmisión de datos compatible: 48, 64, 80, 96, 128, 160, 192, 256, 320 (kbps) * Admite VBR (48 a 192 kbps). * No admite compresión sin pérdida. * No admite archivos en formato WMA grabados a una frecuencia de 48 kHz con una velocidad de transmisión de datos de 96 kbps.

Etiquetas ID3/WMA

Los archivos en formato MP3/WMA poseen una "etiqueta ID3/WMA" que permite introducir información para que se puedan guardar datos como el título del tema y el nombre del artista. La unidad principal es compatible con las etiquetas ID3v., 1,0; 1,1 y WMA.

Elementos electrónicos de grabación

Entre los elementos capaces de reproducir archivos en formato MP3/WMA se incluyen los discos CD-R y CD-RW. Si se comparan con los CD-ROM que habitualmente se utilizan como discos de música, los discos CD-R y CD-RW son sensibles a altas temperaturas y a la humedad. Por eso, es posible que no se pueda reproducir alguna parte del CD-R ni del CD-RW. Las huellas digitales o los arañazos pueden impedir que se reproduzca el disco o que éste salte durante la reproducción. Algunas partes del CD-R o del CD-RW pueden deteriorarse si estos se dejan en el interior de un vehículo durante mucho tiempo. También se recomienda guardar los discos CD-R y CD-RW en una carcasa opaca dado que son vulnerables a los rayos ultravioleta.

Formato de los discos compactos

El formato de los discos que ha de utilizarse es ISO9660 Nivel 1 o Nivel 2. Los elementos de control para este estándar son los siguientes:
• Número máximo de capas: 8 capas
• Número máximo de caracteres en los nombres de archivo y de carpeta: 32 (incluidos un punto "." y 3 letras
correspondientes a la extensión del archivo)
Caracteres permitidos en los nombres de archivo y de carpeta:
• Número máximo de archivos en un único disco compacto: 256
[Ejemplo de configuración de un CD compatible con los formatos MP3/WMA]
Root directory (F1)
F2
Folder 2
001.mp3
002.mp3
003.mp3
004.txt
005.mp3
El número máximo posible de archivos contenidos en un único disco
F158
F159
Folder 158
Folder 159
001.mp3
002.mp3
compacto es de 256. Los archivos con otro formato que no sea MP3/WMA (ejemplo: 004.txt) se consideran asimismo archivos.
A ~ Z, 0 ~ 9, _ (guión bajo)
Folder 192
F192
• Cantidad máxima de carpetas que esta unidad principal puede reconocer: 192*
*: El directorio raíz cuenta como una carpeta.

Nombres de archivos

Sólo se pueden reconocer y reproducir como MP3/WMA los archivos cuya extensión sea ".mp3" o ".wma". Asegúrese de guardar archivos MP3 que posean la extensión ".mp3". Asegúrese de que guarda los archivos WMA con la extensión ".wma". Se reconocerán los caracteres "MP" de las extensiones de los archivos tanto en mayúsculas como en minúsculas.
PRECAUCIÓN
Si las extensiones ".mp3" y ".wma" acompañan a un archivo cuyo formato no sea realmente MP3/ WMA, la unidad principal intentará reproducirlo como si fuera un archivo MP3/WMA, originando ruidos de volumen elevado que pueden dañar los altavoces. Es imprescindible evitar que archivos que no sean MP3 o WMA tengan las extensiones ".mp3", ".wma".

Sesiones múltiples

Este dispositivo es compatible con sesiones múltiples. Puede reproducir discos CD-R y CD-RW con los archivos MP3/WMA comentados. Sin embargo, si se graba "Track at once" la sesión se cerrará o aparecerá un mensaje de advertencia. Utilice el mismo formato para cada sesión (no cambie del formato).

Reproducción de MP3/WMA

Cuando se introduce un disco grabado que contiene archivos en formato MP3/WMA, el equipo comenzará por comprobar todos los archivos del disco. No se emitirá ningún sonido mientras la unidad principal realiza esta operación. Se recomienda grabar en el disco sólo archivos en formato MP3/WMA y sin carpetas innecesarias, con el fin de acelerar la verificación de los archivos contenidos.

Visualización del tiempo de reproducción de MP3/WMA

Puede que el tiempo de reproducción mostrado no sea correcto, dependiendo de las condiciones de escritura del archivo MP3/WMA.
* Es posible que el tiempo de reproducción sea incorrecto cuando se utiliza la aceleración y frenado
VBR.

Aparecen en pantalla y en orden los nombres de las carpetas y archivos en formato MP3/WMA

Los nombres de las carpetas y archivos MP3/WMA que pertenecen al mismo nivel se muestran en el orden siguiente.
1. Las carpetas MP3/WMA se muestran primero, en orden ascendente tanto para los números
como para las letras.
2. Después se visualizan los archivos, en orden ascendente tanto para los números como para las letras.

Creación y reproducción de los archivos MP3/WMA

Los archivos MP3/WMA creados a partir de la grabación de emisoras de radio, discos, grabaciones de sonido, de vídeo o actuaciones en directo, no pueden utilizarse con otros fines distintos al del disfrute personal, si no se tiene la debida autorización del propietario del copyright, tal como establece la legislación pertinente.

Descarga de archivos desde sitios de música MP3/WMA en Internet

Existen muchos tipos de sitios que distribuyen archivos MP3/WMA en Internet. Por ejemplo, sitios de compra en línea "de pago por descarga ", sitios de escucha "pruébelo antes de comprar" y sitios de descarga libre. Siga las reglas de cada sitio (por ejemplo las cuotas a pagar) y descargue los archivos según las instrucciones del sitio.

Conversión de música almacenada en un CD a archivos MP3/WMA

Disponga un ordenador con un software de codificación MP3/WMA de entre los disponibles en el mercado (software de conversión). Algunos programas de codificación en Internet son gratuitos. Los archivos en formato MP3/WMA se pueden generar insertando el CD de música en la unidad de CD-ROM del ordenador y siguiendo los procedimientos del software de codificación MP3/WMA para comprimir las canciones del CD de música. Un CD de música de 12 cm (que posee un máximo de 74 minutos de grabaciones o 650MB de datos) puede comprimirse a 65MB (aproximadamente la décima parte del original).

Grabación de un CD-R/CD-RW

Los archivos MP3/WMA pueden grabarse en un CD-R/RW con la unidad CD-R/RW conectada al ordenador. Configure el software de grabación de modo que el formato sea ISO9660 nivel 1 o bien nivel 2 (sin incluir el formato de extensión).
Seleccione CD-ROM (modo 1) o CD-ROM XA (modo 2) para el formado del disco.

Reproducción de un CD-R/RW

Inserte un disco CD-R/RW que contenga archivos MP3/WMA. El sistema determinará automáticamente si se trata de un CD de música o de un CD-R/RW con archivos MP3/WMA. Seguidamente comenzará a reproducir el disco. El sistema también puede reproducir un CD grabado en un CD-R/RW. Sin embargo, según el tipo de disco, algunos de estos pueden no reproducirse.
ATENCIÓN
• Se recomienda una tasa de bits fija de 128 kbps y una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz para que la calidad de sonido de la reproducción sea estable.
• Según las características del disco compacto, no podrán reproducirse algunos tipos de CD-R y CD-RW.
• Dado que existen muchos tipos de software de codificación MP3/WMA disponibles, incluidos programas comerciales y gratuitos, puede que la calidad de sonido sea baja o que aparezcan ruidos al inicio de la reproducción, también puede ocurrir que algunas grabaciones no se reproduzcan debido a las condiciones del codificador y del formato de archivos.
• El sistema puede tardar algún tiempo en reconocer un disco, e incluso no reproducirlo, cuando se almacenan en él archivos que no son MP3/WMA.

Cambio a la pista siguiente (archivo)/Regreso al comienzo de una pista (archivo)

Pulse el botón [SELECT (derecha/izquierda)].
1
Derecha: avanza a la pista (archivo) siguiente. Izquierda (una única pulsación):
regresa al principio de la pista (archivo) que se está reproduciendo.
Izquierda (más de dos pulsaciones):
retrocede a la pista (archivo) anterior.

AVANCE Y RETROCESO RÁPIDOS

Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] durante más de un segundo.
1
Derecha: avance rápido. Izquierda: retroceso.

Orden de pistas aleatorio

Pulse el botón [FUNC/AF] mientras se está reproduciendo una pista para
1
cambiar a RAND en la pantalla auxiliar.
Pulse el botón [SELECT (derecha/izquierda)] para alternar entre los estados de
2
activación y desactivación de la función TRACK RANDOM.
Derecha: ACTIVADO Izquierda: DESACTIVADO
Pulse el botón [ENTER].
3
Las pistas se reproducirán en orden aleatorio.

Orden aleatorio de archivos/carpetas

Pulse el botón [FUNC/AF] mientras se está reproduciendo un archivo MP3/WMA
1
para cambiar a RAND en la pantalla auxiliar.
Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] para seleccionar la configuración
2
de reproducción aleatoria.
Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] para cambiar el modo en el siguiente orden: RAND OFF RAND ONE RAND ALL
Pulse el botón [ENTER].
3
RAND ONE ...... .Reproducción en orden aleatorio de los archivos contenidos en la
carpeta actualmente seleccionada.
RAND ALL........ Reproducción en orden aleatorio de los archivos contenidos en la
totalidad de carpetas.

Repetición de pista

Pulse el botón [FUNC/AF] mientras se está reproduciendo una pista para
1
cambiar a RPT en la pantalla auxiliar.
Pulse el botón [SELECT (derecha/izquierda)] para activar o desactivar la función
2
RPT.
Derecha: ACTIVADO Izquierda: DESACTIVADO
Pulse el botón [ENTER].
3
La pista que se está reproduciendo se repetirá.

Repetición de archivo/carpeta

Pulse el botón [FUNC/AF] mientras se está reproduciendo un archivo MP3/WMA
1
para cambiar a RPT en la pantalla auxiliar.
Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] para seleccionar la repetición de
2
reproducción.
Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] para cambiar el modo en el siguiente orden: RPT OFF
RPT ONE RPT ALL
Pulse el botón [ENTER].
3
RPT ONE .........Nueva reproducción del archivo actualmente en curso.
RPT ALL...........Reproduce de nuevo todos los archivos contenidos en la carpeta.

Escaneo de pistas

Pulse el botón [FUNC/AF] mientras está reproduciendo una pista para cambiar a
1
SCAN en la pantalla auxiliar.
Pulse el botón [ENTER].
2
La unidad principal reproducirá los 10 primeros segundos de cada pista.

Escaneo de archivos/carpetas

Pulse el botón [FUNC/AF] mientras se está reproduciendo un archivo MP3/WMA
1
para pasar a SCAN en la pantalla auxiliar.
Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] para seleccionar la configuración
2
de escaneo.
Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] para cambiar el modo en el siguiente orden: Derecha: SCAN ALL Izquierda: SCAN ONE
Pulse el botón [ENTER].
3
SCAN ALL........ Reproducción de los diez primeros segundos del primer archivo de
cada carpeta.
SCAN ONE ...... Reproducción secuencial de los diez primeros segundos de todos los
archivos contenidos en la carpeta actualmente seleccionada y todos los archivos jerárquicamente sucesivos.
ATENCIÓN
• Si se desea continuar escuchando una pista o archivo en particular, es preciso desactivar la función de escaneo.
• Una vez que el dispositivo termine de escanear el disco por completo, volverá a reproducir el CD a partir del punto en el que empezó el escaneo, aunque en esta ocasión de manera normal.
• Durante la reproducción aleatoria, seleccione REPEAT con el fin de reproducir de nuevo el archivo/pista actualmente seleccionado. Para cancelar la repetición (y regresar a la reproducción aleatoria), es necesario desactivar la función de repetición.
• Algunas veces, la misma pista o archivo se reproduce dos o más veces consecutivas. Esto es normal y no constituye ningún síntoma de problema.
• Cuando se selecciona alguna de las funciones: "Reproducción del principio de las pistas/ archivos", "Repetición de la misma pista" y "Reproducción de pistas/archivos en orden aleatorio", aparece en pantalla un mensaje "SCAN", "ALL SCAN", "REPEAT", "ALL REPEAT", "RANDOM" o "ALL RANDOM" para informar de la función seleccionada en ese momento.

Regreso al directorio raíz

Mantenga presionado el botón [SELECT (arriba/abajo)] en su parte inferior
1
durante más de un segundo mientras se reproduce un archivo MP3/WMA.

Selección de pantalla durante la reproducción

Durante la reproducción de un CD

Pulse y mantenga pulsado el botón [TP/TEXT] para visualizar la información
1
textual en la pantalla auxiliar (sólo con un disco CD TEXT).
Presione y sostenga el botón [TP/TEXT] para cambiar el patrón de visualización de pantalla en la siguiente secuencia: Título del disco/título de la pista
Título del disco/título de la pista...

Si se está reproduciendo un archivo MP3/WMA

Pulse y mantenga pulsado el botón [TP/TEXT] para modificar la visualización en
1
la pantalla auxiliar.
Presione y sostenga el botón [TP/TEXT] para cambiar el patrón de visualización de pantalla en la siguiente secuencia: Nombre de la carpeta/nombre del archivo
Número de archivo archivo
...
Tiempo de reproducción  Nombre de la carpeta/Nombre del
ATENCIÓN
• Si el CD posee el logo que se reproduce a continuación, significa que se ha grabado con un título de disco y con títulos de las pistas. La información textual se visualizará en la pantalla durante la reproducción.
Número de pista + Tiempo de reproducción 
Intérprete/Título  Número de carpeta/
• No aparecerán textos del CD, nombres de carpeta o de archivo ni etiquetas que posean caracteres distintos a los alfanuméricos y a los símbolos.

Alternancia entre los datos de audio y MP3/WMA

En caso de que un mismo disco compacto contenga datos de audio (CD-DA) e información en formato MP3/WMA, se reproducirán en primer lugar los datos de audio.
Pulse el botón [BAND] para poder reproducir los archivos de música en formato
1
MP3/WMA.

Funcionamiento del reproductor de archivos de música USB

Información relativa a los estándares de memoria de almacenamiento USB reproducibles

• Sistema de archivos compatible: FAT 16/32
• Formato audio reproducible: MP3
• Valor máximo de la corriente: 500 mA
• Compatibilidad: USB1.1/2.0 (Velocidad máxima de transmisión equivalente a USB 1.1: 12 Mbps)
• Correspondencia: clase de almacenamiento masivo USB (la reproducción desde un disco duro externo no es compatible)

Estándares de archivos en formato MP3 reproducibles

• Estándares compatibles: MPEG-1 MPEG-2 MPEG-2,5
• Frecuencias de muestreo compatibles: 32; 44,1; 48 (kHz)
• Velocidad de transmisión de datos compatible: 8; 16; 24; 32; 40; 48; 56; 64; 80; 96; 112; 128; 160; 192; 224; 256; 288; 320 (kbps) * Compatible con la función VBR (tasa de bits variable) (64 a 320 kbps). * No admite formatos libres.
• Modos de canales compatibles: monoaural, dual ,estéreo y estéreo combinado

Etiquetas ID3

Los archivos en formato MP3 poseen una "etiqueta ID3" que permite introducir información para guardar datos como el título del tema y el nombre del artista.
Este equipo es compatible con las etiquetas ID3v. 1,0, 1,1, 2,2, 2,3 y 2,4.

Formato de memoria USB

El formato de la memoria USB que ha de utilizarse es ISO9660 Nivel 1 o Nivel 2. Los elementos de control para este estándar son los siguientes:
• Número máximo de capas de directorio: 8 capas
• Número máximo de caracteres para los nombres de archivos:
• Los caracteres admitidos para los nombres de los archivos son:
• Número máximo de archivos en una sola memoria: 3000
Hasta 256 caracteres (el número máximo de caracteres obtenidos al añadir el nombre de la carpeta y el nombre del archivo, incluidos los símbolos "." y las 3 letras de la extensión del archivo)
A a Z, 0 a 9, _ (guión bajo)
[Ejemplo de configuración de una memoria USB compatible con el formato MP3]
001.mp3
002.mp3
003.mp3
004.txt
005.mp3
1498.mp3
1499.mp3
3000.mp3
El número máximo de archivos en una sola memoria USB es 3000. Archivos con otro formato diferente al de MP3 (Ejemplo: 004.txt) también se contabilizarán entre los 3000 archivos.

Salto al siguiente archivo/regreso al comienzo del archivo

Pulse el botón [SELECT (derecha/izquierda)].
1
Derecha: avanza al archivo siguiente. Izquierda (una única pulsación):
regresa al principio del archivo que se está reproduciendo.
Izquierda (más de dos pulsaciones):
regresa al archivo anterior.

AVANCE Y RETROCESO RÁPIDOS

Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] durante más de un segundo.
1
Derecha: avance rápido. Izquierda: Retroceso rápido

Orden aleatorio de archivos (mezclar canciones)

Presione "Preferences".
1
Presione "Shuffle songs ".
2
Se reproducirá la totalidad de archivos de música contenidos en la memoria USB en orden aleatorio.

Repetición de canción

Presione "Preferences".
1
Presione "Repeat song ".
2
Se repite la reproducción del archivo de música actualmente seleccionado.

Búsqueda de archivos

Presione "Select".
1
Título de la canción
Nombre del intérprete
Título del álbum
Presione "Playlist", "Artist", "Album", "Song" o "Genre".
2
Selección del nombre del archivo de música que desee reproducir.
3
Se reproduce el archivo seleccionado en la memoria USB. En caso de que se visualicen las teclas y , es posible mostrar una nueva página del listado de archivos de música con sólo una presión de dichas teclas. Al pulsar "Find" se puede efectuar la búsqueda de un archivo por su nombre o por el nombre de un intérprete.
La búsqueda de un archivo de música puede llevarse igualmente a cabo mediante la introducción de caracteres alfanuméricos.
PRECAUCIÓN
• Los archivos de música contenidos en la memoria USB podrán reproducirse únicamente cuando el dispositivo de navegación portátil esté acoplado a la unidad principal.
• No retire la memoria USB sin antes cambiar la visualización del monitor a la pantalla de audio y presionar el botón . Si no sigue este procedimiento, pueden perderse datos.
• Si la memoria USB o el dispositivo PND son retirados del equipo mientras se está reproduciendo un archivo de música de la memoria USB, el equipo vuelve al modo previamente seleccionado.
• Puede llevar hasta 15 segundos leer los archivos en la memoria USB.
• Cuando se activa la guía por voz en modo USB, todos los altavoces se silenciarán y sólo se escuchará la guía por voz.
Funcionamiento del iPod
El equipo admite la conexión de un iPod mediante un cable; esto le permitirá escuchar archivos de música iPod y ejecutar algunas funciones del iPod desde el equipo. El dispositivo iPod tiene como finalidad exclusiva la copia legal de archivos o autorizada por el propietario de los derechos de autor. La apropiación indebida de obras musicales es un delito tipificado en el código penal. iPod es una marca comercial de Apple Inc., registrada en los EE.UU. al igual que en otros países.
®

Avance al siguiente archivo/regreso al comienzo de un archivo

Pulse el botón [SELECT (derecha/izquierda)].
1
Derecha: avanza al archivo siguiente. Izquierda (una única pulsación):
regresa al principio del archivo que se está reproduciendo.
Izquierda (más de dos pulsaciones):
regresa al archivo anterior.

AVANCE Y RETROCESO RÁPIDOS

Pulse el botón [SELECT(derecha/izquierda)] durante más de un segundo.
1
Derecha: avance rápido. Izquierda: retroceso.

Orden aleatorio de archivos (mezclar canciones)

Presione "Preferences".
1
Presione "Shuffle songs ".
2
Reproducción en orden aleatorio de los archivos contenidos en el iPod.

Repetición de canción

Presione "Preferences".
1
Presione "Repeat song ".
2
Se reproducirá de nuevo el archivo contenido en el iPod y actualmente seleccionado.

Búsqueda de archivos

Presione "Select".
1
Título de la canción
Nombre del intérprete
Título del álbum
Presione "Playlist", "Artist", "Album", "Song" o "Genre".
2
Selección del nombre del archivo de música que desee reproducir.
3
Se reproduce el archivo seleccionado en el dispositivo iPod. En caso de que se visualicen las teclas y , es posible mostrar una nueva página del listado de archivos de música con sólo una presión de dichas teclas. Al pulsar "Find" se puede efectuar la búsqueda de un archivo por su nombre o por el nombre de un intérprete.
La búsqueda de un archivo de música puede llevarse igualmente a cabo mediante la introducción de caracteres alfanuméricos.
PRECAUCIÓN
• Un archivo de música contenido en el dispositivo iPod podrá reproducirse únicamente cuando el dispositivo de navegación portátil esté acoplado a la unidad principal.
• Si la memoria USB o el dispositivo PND son retirados del equipo mientras se está reproduciendo un archivo de música del iPod, el equipo vuelve al modo previamente seleccionado.
• Puede llevar hasta 15 segundos leer los archivos en la memoria iPod.

Funcionamiento del reproductor de audio portátil

Utilice un cable opcional del tipo AUX105 para conectar un reproductor de audio portátil a la unidad principal.

Activación y desactivación del modo AUX

Pulsación del botón [SOURCE/PWR] durante más de un segundo para
1
desactivar el modo audio.
Aparece "Audio off" en el dispositivo PND. La pantalla auxiliar mostrará el mensaje "GOOD BYE" por unos instantes y luego mostrará "ALL OFF".
Pulse simultáneamente los botones [TP/TEXT] y [FUNC/AF] durante más de tres
2
segundos.
AUX ON
ATENCIÓN
Cuando el modo AUX está activado ("AUX ON"), el modo AUX se habilita al pulsar el botón [SOURCE/PWR]. Cuando el modo AUX está desactivado ("AUX OFF"), el modo AUX no se habilita al pulsar el botón [SOURCE/PWR].
AUX OFF

Información relevante

En el supuesto de que aparezca alguno de los siguientes mensajes

Compruebe el equipo, con ayuda de las columnas de causas y acciones correctivas, en el caso de que aparezca uno de los siguientes mensajes.
Mensajes Causa Acción correctiva
CD/MP3
READING ... LA UNIDAD PRINCIPAL ESTÁ
LEYENDO EL DISCO
INFO 3 DISCOS SUCIOS O DAÑADOS El disco está sucio o boca
INFO 5 SE PRODUCE UN FALLO
MECÁNICO DEL REPRODUCTOR DE CD
INFO 6 EN CASO DE QUE LA
TEMPERATURA INTERNA DEL REPRODUCTOR DE CD SEA ALTA (PARA PROTEGER LA UNIDAD DE RECOGIDA DE DISCO)
INFO 7 HA OCURRIDO UN FALLO
INTERNO EN LA ALIMENTACIÓN
PROTECT TODOS LOS ARCHIVOS DEL
CD ESTÁN PROTEGIDOS POR LICENCIA
Espere a que el mensaje desaparezca de la pantalla antes de comenzar a utilizar la función.
abajo. Compruebe si el disco está limpio y si está colocado correctamente.
El reproductor de CD no se encuentra operativo por una razón desconocida.
• La temperatura del reproductor de CD se considera excesiva para su funcionamiento. Espere a que se enfríe.
Vuelva a poner en marcha la reproducción cuando desaparezca el mensaje "High temperature sensed and CD stopped". Si aún así no se puede reproducir el CD, llévelo a la tienda donde lo adquirió para su reparación.
• Apague y encienda el equipo girando la llave del encendido a/desde la posición ACC a fin de reanudar su funcionamiento.
• Si el fallo persiste, acuda al distribuidor del dispositivo.
Compruebe el archivo.
Mensajes Causa Acción correctiva
USB
READING ... LA MEMORIA USB ESTÁ
ENVIANDO DATOS
USB ERR PROBLEMA DE
TRANSMISIÓN DE DATOS
NO DATA NO HAY ARCHIVOS DE
MÚSICA ALMACENADOS EN LA MEMORIA USB
iPod
READING ... ENVÍO DE DATOS POR PARTE
DEL iPod EN CURSO
NO DATA NO HAY ARCHIVOS DE
MÚSICA ALMACENADOS EN EL DISPOSITIVO iPod
ERROR1 INTERRUPCIÓN DEL ENVÍO
DE DATOS POR PARTE DEL iPod POR UNA CAUSA DESCONOCIDA
ERROR2 SOFTWARE DEL iPod NO
COMPATIBLE CON LA UNIDAD
Espere a que el mensaje desaparezca de la pantalla antes de comenzar a utilizar la función.
Verifique la conexión con la memoria USB o sus estándares.
Compruebe los archivos de la MEMORIA USB.
Espere a que el mensaje desaparezca de la pantalla antes de comenzar a utilizar la función.
Compruebe los archivos del iPod.
Comprobación de la conexión con el iPod.
• Asegúrese de que el software para su iPod sea la última versión.
• Asegúrese de que el nombre del modelo de su iPod esté en la lista del manual iPC/107's (iPC-107 : se vende por separado).

Antes de solicitar la reparación la unidad

Ciertas leves diferencias en el funcionamiento pueden ser malinterpretadas como averías. Por favor, compruebe la tabla siguiente antes de solicitar la reparación del aparato.
PRECAUCIÓN
Si sucede algún problema, por ejemplo, si la unidad no reacciona al presionar cualquier botón, o la pantalla no funciona correctamente, pulse el botón [Reset] con un clip para papeles o un objeto similar. Al pulsar el botón [Reset] se borrarán todas las entradas de la memoria. Todos los parámetros volverán a los valores preestablecidos en fábrica.
Si no se soluciona el problema, acuda al lugar de compra.
Problema Causa posible Acción correctiva
La pantalla se oscurece durante un breve período de tiempo cuando el dispositivo se enciende con temperaturas bajas.
La pantalla está distorsionada durante un breve período de tiempo después del encendido.
No se oye el sonido.
El sonido sólo se emite por un lateral (izquierda o derecha, frontal o posterior).
La calidad del sonido no cambia incluso después de realizar los ajustes.
Resulta imposible introducir el CD en el dispositivo.
Se trata de una característica de las pantallas LCD.
Se trata de una característica de la retroiluminación de las pantallas LCD.
El volumen está ajustado muy bajo o la función MUTE está vigente.
La función de silenciamiento del sonido se activa cuando el dispositivo de navegación portátil se encuentra acoplado a la unidad principal así como cuando:
- la guía por voz está activada
- se mantiene una conversación telefónica en la modalidad de manos libres*
Se ha desconectado uno de los cables del altavoz.
El volumen está ajustado muy bajo.
La calidad de la emisora de radio o del disco es inferior a la calidad de sonido ajustada.
El aparato no está encendido. Ponga el contacto del vehículo
Ya hay un disco dentro. Está intentando introducir un segundo disco.
No se trata de una avería. Espere un poco.
No se trata de una avería. La pantalla se estabilizará después de un período breve de tiempo.
Gire la ruedecilla [VOL] y compruebe el nivel de emisión de sonidos. O cancele la función MUTE.
No se trata de una avería, puesto que la reproducción se retomará una vez se hayan desactivado la guía por voz y la modalidad manos libres.
Compruebe las conexiones de los cables de los altavoces.
Compruebe los ajustes de las funciones de equilibrio y de atenuación.
Compruébelo cambiando de emisora o de disco.
en la posición [ACC] u [ON]. Saque el CD anteriormente
introducido e inserte el CD que desee.
Problema Causa posible Acción correctiva
No se puede reproducir uno de los CD.
Hay un punto de luz en la pantalla.
*: Dependiendo de su modelo de teléfono móvil, es posible que la función de silenciamiento no opere
correctamente. En tal caso, accione el botón [MUTE] de la unidad principal. Consulte igualmente la página web de ECLIPSE, cuya dirección se proporciona a continuación, para obtener una lista pormenorizada de los modelos de móviles compatibles con el sistema. (http://www.eclipse-web.com/eu/)
Hay condensación de agua en el equipo.
El CD está muy rayado o alabeado.
La superficie del CD está excesivamente sucia.
La superficie grabada del CD está cara arriba.
Se ha introducido un tipo de CD incompatible.
Al menos el 99,99% de los píxeles del panel LCD son eficaces, pero es posible que el 0,01% no se iluminen o permanezcan iluminados.
No utilice el equipo durante un tiempo. Vuelva a intentarlo un poco más tarde.
Introduzca otro CD diferente.
Limpie la superficie del CD.
Introduzca el CD con la orientación correcta.
Introduzca un CD cuyo formato sea compatible con el dispositivo.
No se trata de un defecto, utilice el equipo con estas condiciones.

Especificaciones

<GENERAL>
Alimentación de corriente 13,2 V CC (11 - 16 V) Drenaje de corriente 3 A Dimensiones (unidad al completo) (An x Al x Fo) Peso (unidad al completo) 5,5 lb (2,5 kg) Dimensiones (exclusivamente del dispositivo de navegación portátil) (An x Al x Fo) Peso (exclusivamente del dispositivo de navegación portátil)
Variación de temperatura durante el funcionamiento (unidad al completo)
Variación de temperatura durante el funcionamiento (exclusivamente del dispositivo de navegación portátil)
Variación de temperaturas de almacenamiento Impedancia de carga adecuada 4
<MONITOR>
MONITOR Pantalla TFT de 3,5 pulgadas Resolución 230 400 píxeles (320 x 240 x 3)
<SINTONIZADOR FM>
Gama de frecuencias 87,5 a 108 MHz (en pasos de 50 kHz) Sensibilidad útil 15 dBf Sensibilidad de silenciamiento 50 dB 24 dBf Separación de estéreo 38 dB (1 kHz)
<SINTONIZADOR AM (MW)>
Gama de frecuencias 522 a 1611 kHz (en saltos de 9 kHz) Sensibilidad útil 22 µV
7" x 4" x 6-1/2" (180 x 100 x 165 mm)
4" x 3" x 1" (101 x 76,1 x 23,3 mm)
0,4 lb (0,2 kg)
-4°F a 149°F (-20°C a +65°C )
14°F a 131°F (-10°C a +55°C )
-20°F a +185°F (-40°C a +85°C )
<SINTONIZADOR LW>
Gama de frecuencias 153 a 279 kHz (en saltos de 3 kHz / 9 kHz) Sensibilidad útil 30 µV
<SECCIÓN DE CD>
Respuesta de frecuencia 20 Hz a 20 kHz ±3 dB Trémolo y vibración Inferior a los límites mínimos cuantificables Separación de estéreo 80 dB Relación señal/ruido (ponderado A) 95 dB Rango dinámico 95 dB Distorsión de armónicos total 0,008%
<SECCIÓN DE LA MEMORIA USB>
Interfaz USB 1.1 Respuesta de frecuencia 20 Hz a 20 kHz ±3 dB Relación señal/ruido (ponderado A) 95 dB Distorsión de armónicos total 0,008%
<SECCIÓN DEL ECUALIZADOR>
Control de graves/medios/agudos ±11 dB a 80 Hz/±11 dB a 700 Hz/
<AMPLIFICADOR DE SONIDO>
Salida de potencia 14 W x 4 (20 Hz a 20 kHz, 1% THD,
Nivel de salida o impedancia 3 V/55 impedancia línea de salida Sonoridad +9 dB a 100 Hz/+6 dB a 10 kHz
±11 dB a 10 kHz/
4 Ω, Vcc = 14,4 V) Máx. 50 W x 4

Cómo ponerse en contacto con ECLIPSE

FUJITSU TEN LIMITED
Contacto: FUJITSU TEN (EUROPE) GmbH
Mündelheimer Weg 39,40472 Düsseldorf F.R.Germany
Loading...