
CONTENIDO
Capítulo 1
Introducción
1-1 Descripción
Especificaciones
Capítulo 2
Instalación
2-1 Desempaque
2-2 Ubicación
2-3 Requerimientos
2-4 Conexión a la antena
Capítulo 3
Operación
3-1 Controles del panel frontal
3-2 Conexiones del panel trasero
3-3 Uso del balun accesorio DRAKE B-1000
3-4 Procedimiento de operación
3-5 Sintonía sin transmitir
3-6 Potencia reflejada
3-7 Uso con el transceptor o combinación T/R
Capítulo 4
Mantenimiento
4-1 Datos de servicio
Diagrama esquemático (Circuito)

1-1 DESCRIPCIÓN
El típico transmisor moderno o amplificador de alta potencia tiene un circuito tanque o
red en pi, o una salida con transformador de banda ancha y trabajará con cargas
resistivas de 50 a 75 ohmios con voltaje de relación de ondas estacionarias (VSWR)
de 2:1 o menos. Esta carga resistiva solo se puede lograr con una antena resonante;
por lo tanto, para el funcionamiento en varias bandas, se requieren múltiples antenas.
Considerando el espacio y costo, hace que esta solución sea poco práctica para la
mayoría de los radioaficionados. Además, muchas antenas monobandas no
mantendrán un VSWR menor de 2:1 en toda la banda. El adaptador de impedancias
MN-7 puede:
a) Mida el VSWR de la línea de alimentación, luego reduzca la VSWR en la salida
del transmisor a 1:1.
b) Controle continuamente la salida en vatios la potencia directa del transmisor.
c) Atenúa la salida del segundo armónico de un transmisor de 25 a 35 dB; por lo
tanto, puede eliminar la necesidad de un filtro TVI de paso bajo.
d) Adapta una antena con un transmisor que tenga carga fija.
e) Provee una adaptación óptima con antenas multibandas.
f) Adapta exactamente con un transmisor, una antena en toda una banda de
aficionados completa.
g) Permita la sintonización y acoplamiento del transmisor saliendo al aire usando a
baja potencia con una carga ficticia.
h) Mantiene los ajustes de carga de la antena, cuando se cambia a funcionamiento
con amplificador lineal, cuando se pasa a la posición “DIRECTO” del interruptor
de banda.
i) Adapta la salida del transmisor con un amplificador lineal que no tiene una
impedancia de entrada de 50 ohmios.
j) Ayuda a localizar problemas, comparando la salida del transmisor en una
antena y en una carga ficticia.
k) Permite comparaciones de antenas, con el uso de la llave de cambio de antena.
l) Permite el uso de sistemas de antena con alimentación de línea abierta,
utilizando un balun accesorio.
m) Permite el uso de antenas de tipo “Alambre largo” de diversos rangos de
impedancia. El balun accesorio se puede usar para que coincida con los rangos
de impedancia más altos.
ESPECIFICACIONES
Frecuencia de cobertura:
1,8 a 30 mhz. Interruptor de banda marcado para bandas de aficionados de 160, 80,
40, 20, 15 y 10 metros; sin embargo, la cobertura de frecuencia entre bandas de
aficionados es posible, utilizando la posición de banda más cercana con una pequeña
reducción en la capacidad de acoplamiento.
Impedancia de entrada:
50 ohms (resistivos).
Impedancia de carga:
Coaxial de 50 ohm con VSWR de 5:1 o menos (3:1 en 10 metros). Se puede usar un
coaxial de 75 ohmios en un VSWR inferior.

Líneas de alimentación balanceadas:
Con el balun accesorio Drake B-1000, ajusta la impedancia del punto de alimentación
de 40 a 1000 ohmios, o VSWR 5:1 con referencia a 200 ohmios (3:1 en 10 metros).
Antenas de alambre largo:
Impedancias de puntos de alimentación de hasta 5:1 VSWR con referencia a 50
ohmios. Además, 5:1 referenciado a 200 ohmios con el balun accesorio Drake B-1000
(3:1 en 10 metros).
Potencia admisible:
Para uso con transmisores con salida de 250 vatios (potencia de entrada de 500
vatios).
Medidor:
Lee potencia directa, 0-300 vatios o VSWR.
Precisión del vatímetro:
± 5% de lectura +2 vatios.
Pérdida de inserción:
0,5 dB o menos en cada banda después del ajuste.
Dimensiones:
Altura 115 mm - Ancho 333 mm - Profundidad 216 mm incluyendo conectores - Peso
3,600 kg.
Controles del panel frontal:
Permiten ajustar el ajuste resistivo y reactivo y la calibración VSWR, la conmutación
de antena, la conmutación de banda y la selección de vatios o la función VSWR del
medidor.
Conectores del panel posterior:
El panel posterior tiene cuatro conectores tipo SO-239 (uno para entrada y 3 para
salidas), tres conexiones de terminal de tornillo (para sistemas alimentadores de
alambre largo y abierto) y un poste de tierra.