DODGE SJA 8K Diagram

Page 1
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 1
SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina

INFORMACION GENERAL

CONMUTADOR MULTIFUNCION ............. 1
LAVAPARABRISAS ....................... 2
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS ....... 3
LAVAPARABRISAS ....................... 2
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
CONDICIONES DEL SISTEMA DE
CONMUTADOR MULTIFUNCION –
LAVAPARABRISAS ....................... 3
SISTEMA DEL MOTOR DEL
DESMONTAJE E INSTALACION
ARTICULACION O CASQUILLO DEL BRAZO
BOMBA DEL DEPOSITO DEL
INFORMACION GENERAL

CONMUTADOR MULTIFUNCION

ADVERTENCIA: LOS VEHICULOS ESTAN EQUIPA­DOS CON AIRBAG. PARA INFORMARSE SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO DEL VOLANTE O LA COLUMNA DE DIRECCION, CON­SULTE EL GRUPO 8M, SISTEMAS DE SUJECION.
El conmutador multifunción (Fig. 1) contiene los
siguientes conmutadores:
Señales de giro
Advertencia de emergencia
Faros
Selección de luz de cruce o de carretera
Luces de estacionamiento
Atenuador del tablero
Faros antiniebla
Claxon óptico de faros
Limpiaparabrisas
Pulso de barrido
Barrido de llovizna
Conmutadores de lavaparabrisas.
El conmutador multifunción está montado en el
centro de la columna de dirección. Consta de dos
BOQUILLA DEL LAVAPARABRISAS .......... 9
BRAZO Y ESCOBILLA DEL
CONJUNTO DE MOTOR DEL
CONMUTADOR MULTIFUNCION ............. 9
DEPOSITOS DE LIQUIDO LAVADOR ........ 10
ELEMENTO DE ESCOBILLA DEL
ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS ....... 11
MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS .......... 12
VIROLA DE INSTALACION DEL CONJUNTO
LIMPIEZA E INSPECCION
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS ...... 13
AJUSTES
BRAZO DEL LIMPIAPARABRISAS .......... 14
palancas, una a cada lado de la columna de dirección. La del lado izquierdo controla la señalización e ilumi­nación. La del lado derecho controla el sistema de limpiaparabrisas y lavaparabrisas. Para utilizar los lavadores tire de la palanca en dirección al conductor. La llovizna consiste en un único barrido al empujar hacia abajo la palanca y soltarla. El funcionamiento del limpiador intermitente es controlado por el Módulo de control de la carrocería (BCM). La palanca cuenta con una selección de intervalos de retardo, y girando la palanca el limpiador efectuará desde un ciclo cada medio segundo hasta uno cada 36 segun­dos, en función de la velocidad del vehículo. El lim­piador tiene dos ciclos de dos velocidades.
Los limpiaparabrisas sólo funcionan cuando el inte­rruptor de encendido se encuentra en la posición ACCESSORY (accesorios) o RUN (marcha). El fusible 15, situado en el tablero de conexiones y los fusibles 8 y 14 del bloque del centro de distribución de ten­sión, protegen al conjunto de circuitos del sistema de limpiaparabrisas y los lavaparabrisas. El motor del limpiaparabrisas también posee un disyuntor interno no reparable, que brinda protección para las condicio­nes de calado del motor.
Los motores de limpiaparabrisas y lavaparabrisas poseen campos magnéticos creados por un imán
Page 2
8K - 2 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
PALANCA DE CONTROL DE
SEÑAL DE GIRO
BOTON DE ADVERTENCIA
DE EMERGENCIA
CONTROL DE LIMPIAPARA-
BRISAS Y LAVAPARABRISAS
CONTROL DE
ILUMINACION
EXTERIOR
CONMUTADOR ATENUADOR
DEL TABLERO
Fig. 1 Conmutador multifunción
interno permanente. La alimentación eléctrica apli­cada a la armadura del motor, situada en el campo magnético, hace que el motor gire.
El funcionamiento interno del sistema de limpiapa­rabrisas utiliza el circuito de baja velocidad del motor en combinación con el relé del limpiador intermi­tente. El motor de la bomba del lavaparabrisas posee un circuito interno y por lo tanto funciona en una sola velocidad.
El conmutador del sistema de limpiaparabrisas y lavaparabrisas situado en la columna de la dirección selecciona el modo de funcionamiento de los motores. El conmutador proporciona entradas al Módulo de control de la carrocería (BCM), que a su vez hace funcionar los dos relés. El relé del limpiador intermi­tente activa y desactiva (ON/OFF) los limpiaparabri­sas y el otro cambia a velocidad alta y baja (HIGH/ LOW). El conmutador también proporciona alimentación al motor de la bomba del lavaparabri­sas.
El sistema de limpiador intermitente, además de alta y baja velocidad, posee un modo de pausa. Este modo abarca una escala de 1/2 a 18 segundos, cuando la velocidad del vehículo es superior a 16 km/h (10 mph). El tiempo de pausa se duplicará a la escala de 1 a 36 segundos cuando la velocidad del vehículo sea inferior a 16 km/h (10 mph). La pausa se controla mediante un resistor variable del conmutador del limpiaparabrisas y el BCM.
El motor del limpiaparabrisas y el del lavaparabri­sas están diseñados para reducir las interferencias de radiofrecuencia y proporcionar compatibilidad elec­tromagnética (RFI/EMC) en el entorno del vehículo.
LEVA DE CANCELACION
Eso se logra mediante circuitos de supresión incorpo­rados en el diseño de los motores.
El sistema del limpiaparabrisas completa el ciclo de barrido cuando el conmutador se coloca en la posi­ción OFF. Las escobillas del limpiaparabrisas quedan en reposo en la porción inferior del trayecto de barrido.
Cuando utilice una herramienta de exploración (DRB), consulte los procedimientos en el Manual de diagnósticos de la carrocería.

LAVAPARABRISAS

Todos los modelos tienen instaladas bombas de lavaparabrisas, que funcionan con electricidad. Se puede acceder a la función de lavado en las posicio­nes OFF u ON del conmutador multifunción de con­trol del limpiaparabrisas.

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

LAVAPARABRISAS

Si se tira de la palanquilla hacia el conductor, cuando el conmutador del limpiaparabrisas esté en la posición OFF, la bomba del motor de limpiaparabri­sas y de lavaparabrisas funcionará en forma continua hasta que la palanquilla se suelte. Al soltarla se detendrá la bomba del lavaparabrisas, pero los lim­piaparabrisas completarán el ciclo actual de barrido. Siguen a continuación dos ciclos de barrido más (61) antes de que los limpiaparabrisas queden en reposo y el módulo se apague.
Page 3
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
El conjunto de bomba eléctrica se instala con una arandela de goma directamente en el depósito. El líquido se alimenta por gravedad del depósito al motor. La bomba lo empuja a través de las mangue­ras de goma hasta las boquillas instaladas en el capó, que dirigen los chorros de líquido al parabrisas. El conjunto de manguera tiene dos válvulas de retención con circulación en un solo sentido, situadas delante de cada boquilla del capó. La finalidad de las válvu­las de retención es mejorar el tiempo de respuesta de la circulación de líquido y evitar que el exceso de líquido del lavaparabrisas manche la superficie del capó. Las boquillas instaladas en el capó distribuyen el líquido del lavaparabrisas en forma homogénea por la superficie del parabrisas. Las boquillas no son ajustables. El servicio de la bomba y el depósito se realiza como a conjuntos separados.

ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS

Cuando el elemento de goma de las escobillas del limpiaparabrisas se expone a la intemperie durante un largo período, tiende a perder su efectividad de limpieza. Se sugiere la limpieza periódica del limpia­parabrisas para retirar la acumulación de sal e impu­rezas. Las escobillas del limpiaparabrisas, los brazos y el parabrisas deben limpiarse con una esponja o trapo y un detergente suave o limpiador no abrasivo. Si las escobillas continúan rayando o embadurnando el parabrisas, deberán reemplazarse. Las escobillas del conductor y del acompañante tienen una longitud de 550 mm. Unicamente la escobilla del limpiapara­brisas del lado del conductor posee una superficie aerodinámica (Fig. 2).
SUPERFICIE
AERODINA-
MICA
Fig. 2 Escobilla del limpiaparabrisas del lado del
conductor

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

CONMUTADOR MULTIFUNCION – LIMPIAPARABRISAS
Para probar el conmutador multifunción del lim­piaparabrisas, consulte el grupo 8J, Señales de giro y destellador de emergencia, Diagnosis y comprobación, Conmutador multifunción.

LAVAPARABRISAS

Cada vez que se produzca el funcionamiento inco­rrecto del lavaparabrisas, verifique primero que el mazo del mismo esté correctamente conectado a todos los conectores, antes de iniciar los procedimientos normales de diagnóstico y reparación. Consulte la tabla de Prueba del lavaparabrisas.
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
LA BOMBA FUNCIONA, PERO NO CIRCULA LIQUIDO.
EL SISTEMA FUNCIONA DE MANERA INTERMITENTE.
PRUEBA DEL LAVAPARABRISAS
1. NO HAY LIQUIDO EN EL DEPOSITO.
2. BOQUILLA TAPONADA O CONGELADA.
3. MANGUERA ROTA, FLOJA O ESTRANGULADA.
4. BOMBA DEFECTUOSA.
1. CONEXION DE CABLES FLOJA.
2. CONMUTADOR DEFECTUOSO.
1. LLENE EL DEPOSITO.
2. DESCONGELE Y VERIFIQUE LA CIRCULACION, SI ESTUVIERA BLOQUEADA.
3. VERIFIQUE LA CIRCULACION A TRAVES DE LAS CONEXIONES DE LA MANGUERA.
4. APLIQUE VOLTAJE DE BATERIAA LOS TERMINALES DEL MOTOR. REEMPLACE LA BOMBA SI NO FUNCIONA.
1. VERIFIQUE LAS CONEXIONES DE LOS CABLES.
2. DESCONECTE EL MAZO. UTILICE EL VOLTIMETRO PARA VERIFICAR EL CONMUTADOR.
Page 4
8K - 4 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
EL RENDIMIENTO DEL SISTEMA ES BAJO.
1. MANGUERA ESTRANGULADA.
2. MANGUERA BLOQUEADA.
1. VERIFIQUE LA CIRCULACION A TRAVES DE LA CONEXION DE LA MANGUERA.
2. DESCONECTE LA MANGUERA DE LA BOQUILLA Y EL CONECTOR EN “Y”. VERIFIQUE QUE HAYA CIRCULACION. REEMPLACE SEGUN SEA NECESARIO.

CONDICIONES DEL SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS

La siguiente es una lista de problemas generales que se presentan en el motor del sistema de limpia­parabrisas, de las pruebas que se deben realizar para localizar la pieza defectuosa y de la acción correctiva que se debe emprender. Estas pruebas comprenden las funciones del limpiaparabrisas, tanto las de dos velocidades como las intermitentes.
El accionamiento de los relés de limpiador puede efectuarse utilizando ACTUATOR TESTS (pruebas de accionamiento) en la DRB III. El estado del conmu­tador de reposo de limpiadores también puede moni­torizarse.

EL MOTOR NO FUNCIONA EN NINGUNA POSICION DEL CONMUTADOR

(1) Verifique el fusible 15, en el tablero de conexio­nes y los fusibles8y18delCentro de distribución de tensión (Fig. 3) y (Fig. 4). Para informarse sobre las espigas, consulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.
(a) Si los fusibles están en buenas condiciones,
diríjase al paso 2.
(b) Si los fusibles están averiados, reemplácelos y verifique el funcionamiento del motor en todas las posiciones de conmutador.
(c) Si el motor aún no funciona y el fusible no se funde, diríjase al paso 2.
(d) Si se funde el fusible de recambio, diríjase al paso 11. (2) Desconecte el conector del mazo del motor. (3) Verifique el motor en baja velocidad. Con dos
cables de puente, conecte uno entre el terminal posi­tivo de arranque con puente de la batería y la espiga B del conector del motor del limpiaparabrisas (Fig.
5). Conecte el otro cable de puente a masa a la espiga C del conector del motor del limpiaparabrisas. Verifi­que el motor en alta velocidad, conecte el cable de puente positivo a la espiga A en el conector del motor del limpiaparabrisas y el cable de puente negativo a la espiga C del mismo.
(a) Si el motor funciona, diríjase al paso 4.
(b) Si el motor no funciona, en alta o baja velo­cidad, reemplace el motor del limpiaparabrisas.
(4) Con un ohmiómetro, verifique si existe buena masa en la espiga C del conector del mazo del motor del limpiaparabrisas. Si está conforme, reemplace el motor. De lo contrario, repare el circuito de masa según sea necesario.
(5) El conmutador del limpiaparabrisas se encuen­tra en la posición ON. Con un voltímetro, verifique el voltaje de batería en el terminal 29 del relé del lim­piaparabrisas intermitente, que está en el Centro de distribución de tensión. Si no hay voltaje, verifique el fusible 18 (Fig. 4). Si está conforme, diríjase al paso
6. De lo contrario, repare según sea necesario.
(6) Con un ohmiómetro, verifique si existe conti­nuidad desde el terminal 28 del relé de alta y baja del limpiaparabrisas hasta la espiga A del conector del cable del motor. Verifique la continuidad desde el terminal 11 del relé de alta y baja del limpiaparabri­sas hasta la espiga B del conector del cable del motor. Si está conforme, diríjase al paso 7. De lo con­trario, repare según sea necesario.
(7) Con un ohmiómetro, verifique si existe conti­nuidad entre el relé de alta y baja del limpiaparabri­sas y el relé del limpiaparabrisas intermitente. Inspeccione desde el terminal 36 del relé de alta y
RELE DE
FAROS
CLAXON
LUNETA TRASERA TERMICA
RELE DE
CLAXON
DISYUNTORES DE
Fig. 3 Tablero de conexiones
CIRCUITO
Page 5
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
RELE DE ALTA
VELOCIDAD DEL VENTI­LADOR DEL
RADIADOR (12)
RELE DE
PARADA
AUTOMATICA
(10)
RELE DE BAJA
VELOCIDAD DEL
VENTILADOR DEL
RADIADOR (11)
RELE DEL MOTOR DE ARRANQUE
DEL MOTOR
(9)
NO USADO (8)
RELE DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR DEL
A/A (7)
NO USADO (6)
RELE DEL LIMPIAPARA­BRISAS INTERMITENTE
(5)
RELE DEL LIMPIAPARA-
BRISAS EN ALTA/BAJA
(4)
RELE DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE (3)
RELE DEL CONTROL DE
LA TRANSMISION (2)
NO USADO (1)
Fig. 6 Conector de 14 vías del Módulo de control de
la carrocería (BCM)
OFF, pasando por cada posición hasta llegar a HIGH (Alta).
(a) Si el voltaje aumenta de cero a aproxi­madamente 10 voltios en la posición HIGH, reem­place el BCM. Si no hay voltaje presente, diríjase al paso Step b.
(b) Con un ohmiómetro, verifique la continuidad desde el terminal 2 del conector del conmutador del limpiaparabrisas hasta el terminal 10 del conector de 22 vías J3 del BCM. Si no existe continuidad, repare el circuito. Si está conforme, diríjase al paso
11.
Fig. 4 Centro de distribución de tensión
GRIS CLARO
CAV.
FUNCION
SALIDA DE ALTA VELOCIDAD SALIDA DE BAJA VELOCIDAD MASA DETECCION DEL CONMUTADOR
EN REPOSO
MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS
Fig. 5 Conector del cable del motor
baja del limpiaparabrisas hasta el terminal 37 del relé del limpiaparabrisas intermitente. Si está con­forme, verifique si existen relés defectuosos. De lo contrario, repare según sea necesario.
(8) Desconecte del BCM el conector de 14 vías J3
(Fig. 6).
(9) Con un ohmiómetro, verifique si existe conti­nuidad desde el terminal 7 del conector de 14 vías J3 hasta el terminal 15 del relé del limpiaparabrisas intermitente. Si está conforme, diríjase al paso 10. De lo contrario, repare según sea necesario.
(10) Con un voltímetro, conecte el cable positivo al terminal 10 del conector de 22 vías J1 del BCM y el cable negativo a masa (Fig. 7). Coloque el interruptor de encendido en la posición ON. Mueva lentamente el conmutador del limpiaparabrisas desde la posición
CONECTOR BLANCO
Fig. 7 Conector de 22 vías del Módulo de control de
la carrocería (BCM)
(11) Desconecte el conector del motor y reemplace
el fusible 15 del tablero de conexiones.
(a) Si el fusible no se funde, diríjase al paso 2.
(b) Si el fusible se funde, el circuito de control del limpiaparabrisas es defectuoso; repare según sea necesario. Consulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.

EL MOTOR FUNCIONA LENTO EN TODAS LAS VELOCIDADES

(1) Desconecte el mazo del motor del limpiapara-
brisas. Retire los brazos y escobillas del limpiapara­brisas. Desconecte del motor su articulación propulsora. Conecte un amperímetro entre el termi­nal negativo de arranque con puente de la batería y la espiga C del conector en el motor del limpiapara­brisas (Fig. 5). Conecte el cable positivo de la batería en la espiga B del conector en el motor del limpiapa­rabrisas. Cuando reemplace la tuerca de la articula-
Page 6
8K - 6 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
ción propulsora apriétela con una torsión de 11 a 12 N·m (98 a 106 lbs. pulg.).
(a) Si la lectura promedio del amperímetro es
superior a 6 amperios, reemplace el motor.
(b) Si el motor funciona y la lectura promedio del amperímetro es inferior a 6 amperios, diríjase al paso 2. (2) Verifique si la articulación o los pivotes del lim-
piaparabrisas están agarrotados o atascados.
EL MOTOR FUNCIONA EN ALTA VELOCIDAD, PERO NO SE MUEVE EN BAJA VELOCIDAD. EL MOTOR FUNCIONA EN BAJA VELOCIDAD, PERO NO SE MUEVE EN ALTA VELOCIDAD
(1) Desconecte el conector del motor. (2) Si el motor no funciona en baja velocidad,
conecte un cable de empalme entre el terminal posi­tivo de arranque con puente de la batería y la espiga B del conector en el motor del limpiaparabrisas. Conecte un segundo cable de empalme entre la masa y la espiga C del conector en el motor del limpiapa­rabrisas (Fig. 5).
(a) Si el motor funciona, diríjase al paso 3.
(b) Si el motor no funciona, reemplácelo. (3) Si el motor no funciona en alta velocidad,
conecte un cable de empalme entre el terminal posi­tivo del cable remoto de la batería y la espiga A. Conecte un segundo cable de empalme entre la masa y la espiga C del conector en el motor del limpiapa­rabrisas.
(a) Si el motor funciona, diríjase al paso 4.
(b) Si el motor no funciona, reemplácelo. (4) Si los limpiaparabrisas no funcionan en baja
velocidad, con un ohmiómetro, verifique si existe un circuito abierto. Verifique si hay continuidad entre el terminal 11 del relé de alta y baja del limpiaparabri­sas y la espiga B del conector en el mazo del motor del limpiaparabrisas. Si está conforme, diríjase al paso 5. De lo contrario, repare según sea necesario.
(5) Si el limpiaparabrisas no funciona en alta velo-
cidad, con un ohmiómetro, verifique si existe un cir­cuito abierto. Verifique si hay continuidad entre el terminal 28 del relé de alta y baja del limpiaparabri­sas y la espiga A del conector del mazo del motor del limpiaparabrisas. Si está conforme, diríjase al paso 6. De lo contrario, repare según sea necesario.
(6) Verifique si es defectuoso el relé de alta y baja
del limpiaparabrisas.
(2) Con dos cables de empalme, conecte uno entre el terminal positivo de arranque con puente de la batería y la espiga B del conector en el motor del lim­piaparabrisas. Conecte el segundo cable entre la masa y la espiga C del conector en el motor del lim­piaparabrisas (Fig. 5). Si el motor funciona en baja velocidad, diríjase al paso 3. Si el motor funciona en alta velocidad, reemplácelo.
(3) Verifique si es defectuoso el relé de alta y baja del limpiaparabrisas. Verifique si hay cables cruzados en el mazo, desde el relé de alta y baja al motor.
(4) Desconecte del BCM el conector de 14 vías J3 y retire el relé del limpiaparabrisas intermitente.
(5) Con un ohmiómetro, verifique si existe un corto a masa de la espiga 8 de masa del conector de 14 vías J3.
(6) Si hay continuidad a masa, repare según sea necesario. Si no existe continuidad a masa, reem­place el BCM.

LOS LIMPIAPARABRISAS FUNCIONAN A BAJA VELOCIDAD CON EL CONMUTADOR EN POSICION DE ALTA VELOCIDAD

(1) Verifique si es defectuoso el relé de alta y baja del limpiaparabrisas.
(2) Con un ohmiómetro, verifique si existe un cir­cuito abierto entre el terminal 12 del relé de alta y baja del limpiaparabrisas y el terminal 8 del conector de 14 vías J3 del BCM. Si está conforme, diríjase al paso 3. De lo contrario, repare según sea necesario.
(3) Verifique el conmutador del limpiaparabrisas.
(4) Verifique si la articulación está agarrotada.
(5) Consulte EL MOTOR FUNCIONA LENTO EN TODAS LAS VELOCIDADES.

EL MOTOR SIGUE FUNCIONANDO CON EL CONMUTADOR EN LA POSICION OFF.

Con un ohmiómetro, verifique la continuidad de la espiga 8 del conector de 14 vías J3 del BCM a la señal de masa, únicamente cuando los limpiaparabri­sas estén en la posición de reposo.
(1) Si no existe señal de masa, pruebe el motor del limpiaparabrisas.
(2) Si se recibe masa, pruebe el conmutador multi­función.
(3) Si la prueba del conmutador multifunción resulta conforme, reemplace el BCM.
LOS LIMPIAPARABRISAS FUNCIONAN A ALTA VELOCIDAD CON EL CONMUTADOR EN POSICION DE BAJA VELOCIDAD. LOS LIMPIAPARABRISAS FUNCIONAN EN MODO INTERMITENTE, PERO CADA BARRIDO SE HACE EN ALTA VELOCIDAD.
(1) Desconecte el conector del motor.
Page 7
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 7
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
EL LIMPIAPARABRISAS FUNCIONA EN FORMA CONTINUA CON EL CONMUTADOR EN LA POSICION INTERMITENTE. CUANDO EL CONMUTADOR DE LA COLUMNA SE APAGA, LOS LIMPIAPARABRISAS SE DETIENEN DONDE ESTEN, SIN VOLVER A LA POSICION DE REPOSO.
(1) Con un ohmiómetro, verifique la conexión a masa en la espiga D del conector en el motor del lim­piaparabrisas. Si existe conexión a masa, reemplace el motor.
(2) Con un ohmiómetro y el motor del limpiapara­brisas en la posición PARK (reposo), verifique la con­tinuidad entre la espigaCylaespiga D del conector en el motor del limpiaparabrisas. Si la continuidad es permanente, diríjase al paso 3. Si no está conforme, reemplace el motor.
(3) Desconecte el conector del mazo del motor del limpiaparabrisas y el conector de 14 vías J3. Verifi­que la continuidad entre la espiga D del conector del mazo del motor del limpiaparabrisas y el terminal 2 del conector de 14 vías J3 del BCM. Si no existe con­tinuidad, repare según sea necesario. Si la continui­dad está conforme, pruebe el motor del limpiaparabrisas.

LOS LIMPIAPARABRISAS NO FUNCIONAN CUANDO EL MOTOR DEL LAVAPARABRISAS ESTA CONECTADO

(1) Pruebe a la inversa el conector de 14 vías J3 desde el BCM. Para acceder, consulte el grupo 8E, Tablero de instrumentos y sistemas.
(2) Con un voltímetro, conecte el cable positivo al terminal 10 del conector de 14 vías y el cable nega­tivo a masa.
(3) Conecte el conmutador del lavaparabrisas, de modo que el motor del mismo funcione de forma con­tinua.
(a) Si el voltaje es cero, verifique el cableado entre el motor del lavaparabrisas y el BCM. Repare según sea necesario.
(b) Si existe voltaje de batería, verifique si el conector de 14 vías está desconectado y compruebe si hay 12 voltios en la espiga 10. Si no hay voltaje, reemplace el BCM. Si hay voltaje de batería, com­pruebe si hay un corto en el cableado. Consulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.
NOTA: Antes de reemplazar el BCM, pruebe el con­mutador multifunción.
LOS LIMPIAPARABRISAS FUNCIONAN EN POSICIONES INTERMITENTES, PERO NO TIENEN LAS SEIS VELOCIDADES DIFERENTES.
Para probar el conmutador multifunción del lim-
piaparabrisas, consulte el grupo 8J, Señales de giro y destellador de advertencia de emergencia, Diagnós­tico y pruebas del conmutador multifunción.

SISTEMA DEL MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS

ADVERTENCIA: PARA LOS VEHICULOS QUE TIE­NEN SISTEMA AIRBAG INSTALADO, CONSULTE LOS PROCEDIMIENTOS DE DESMONTAJE DEL VOLANTE O COLUMNA DE DIRECCION EN EL GRUPO 8M, SISTEMAS DE SUJECION.
Cada vez que se produzca un funcionamiento inco-
rrecto en el motor del limpiaparabrisas, desconecte el mazo del motor y limpie los terminales. Asegúrese de que el mazo se encuentre adecuadamente conectado antes de comenzar con los procedimientos de diagnós­tico y reparación. Consulte Prueba del motor del lim­piaparabrisas.
Page 8
8K - 8 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
PRUEBA DEL MOTOR DEL LIMPIARABRISAS
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
LAS ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS NO SE SITUAN CORRECTAMENTE EN REPOSO
EL MOTOR SE DETIENE EN CUALQUIER POSICION CUANDO EL CONMUTADOR SE COLOCA EN POSICION OFF
EL MOTOR NO SE DETIENE CUANDO EL CONMUTADOR SE COLOCA EN POSICION OFF
LAS ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS GOLPEAN CONTRA LA MALLA DEL CUBRETABLERO O LAS MOLDURAS DE LAS VENTANILLAS
1) LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS ESTAN INCORRECTAMENTE SITUADOS EN REPOSO.
2) LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS ESTAN FLOJOS EN EL EJE DE PIVOTE.
3) EL CIGÜEÑAL DEL MOTOR ESTA FLOJO EN EL EJE TRANSMISOR.
1) CIRCUITO DE REPOSO ABIERTO.
1) CONMUTADOR DEFECTUOSO.
2) RELE DEFECTUOSO.
1) LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS SE HAN SITUADO EN UNA POSICION DE REPOSO INCORRECTA.
1) RETIRE LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS Y HAGA FUNCIONAR EL MOTOR HASTA LA POSICION DE REPOSO. CONSULTE REEMPLAZO DEL BRAZO DEL LIMPIAPARABRISAS.
2) RETIRE LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS Y HAGA FUNCIONAR EL MOTOR HASTA LA POSICION DE REPOSO. CONSULTE REEMPLAZO DEL BRAZO DEL LIMPIAPARABRISAS.
3) RETIRE EL BRAZO DEL LIMPIAPARABRISAS. HAGA FUNCIONAR EL MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS HASTA LA POSICION DE REPOSO Y RETIRE EL MODULO. SIN QUE GIRE EL EJE TRANSMISOR DEL MOTOR, RETIRE EL CIGÜEÑAL Y LIMPIE LAS LIMADURAS METALICAS DEL EJE. INSTALE EL CIGÜEÑAL DEL MOTOR EN EL EJE TRANSMISOR HACIA EL LADO DE LA CAMARA DEL MOTOR, CON LA ARTICULACION EN POSICION COMPLETA DE RETROCESO. APRIETE CON UNA TORSION DE 25 A 30 N·m (19 A 23 lbs. pie), SIN QUE GIRE EL EJE TRANSMISOR DEL MOTOR. INSTALE EL SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS. CONSULTE REEMPLAZO DEL MODULO DEL LIMPIAPARABRISAS.
1) VERIFIQUE EL CONMUTADOR DE REPOSO DESCONECTANDO EL CONECTOR DE CABLES Y APLICANDO VOLTAJE DE BATERIA A LA ESPIGA A. COLOQUE UN CABLE DE PUENTE DE LA ESPIGABALACYDESPUES A UNA MASA EXTERNA. REEMPLACE EL MOTOR SI ESTE NO QUEDA EN REPOSO.
1) VERIFIQUE EL CONMUTADOR EN LAS POSICIONES ALTA, BAJA E INTERMITENTE. REEMPLACE SI ES NECESARIO. EL CONMUTADOR DE REPOSO PUEDE ESTAR EN CORTO A MASA.
1) VUELVAA COLOCAR LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS EN LA POSICION DE REPOSO. CONSULTE REEMPLAZO DE LOS BRAZOS DEL LIMPIAPARABRISAS.
Page 9
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 9
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
LAS ESCOBILLAS VIBRAN
EL LIMPIAPARABRISAS GOLPEA EN RETROCESO
EL MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS NO FUNCIONA
1) PRESENCIA DE SUSTANCIAS EXTRAÑAS TALES COMO LUSTRE SOBRE EL CRISTAL O LAS ESCOBILLAS.
2) LOS BRAZOS ESTAN TORCIDOS, LA ESCOBILLA SE ENCUENTRA EN UN ANGULO INCORRECTO SOBRE EL CRISTAL.
3) ESTRUCTURA DE LA ESCOBILLA ARQUEADA.
4) EL ELEMENTO DE LA ESCOBILLA POSEE UNA FIJACION PERMANENTE.
1) LOS BUJES DE LAS ARTICULACIONES ESTAN GASTADOS.
2) JUEGO LONGITUDINAL DE LA ARMADURA EN EL MOTOR.
1) FUSIBLE FUNDIDO.
2) EL FUSIBLE NUEVO VUELVE A FUNDIRSE.
3) EL FUSIBLE NUEVO VUELVE A FUNDIRSE.
4) NO LLEGA VOLTAJE AL MOTOR.
5) MASA DEFICIENTE.
1) LIMPIE EL CRISTAL Y EL ELEMENTO DE LA ESCOBILLA CON UN LIMPIADOR NO ABRASIVO.
2) REEMPLACE EL BRAZO.
3) REEMPLACE LA ESCOBILLA.
4) REEMPLACE EL ELEMENTO DE LA ESCOBILLA.
1) REEMPLACE LA ARTICULACION GASTADA. CONSULTE DESMONTAJE DE LAARTICULACION DEL LIMPIAPARABRISAS.
2) REEMPLACE EL MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS. CONSULTE REEMPLAZO DEL MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS.
1) REEMPLACE EL FUSIBLE Y HAGA FUNCIONAR EL SISTEMA.
2) VERIFIQUE SI EXISTE UN CORTO EN EL CABLEADO O EN EL CONMUTADOR.
3) REEMPLACE EL FUSIBLE, RETIRE EL CONECTOR DEL MOTOR, COLOQUE EL CONMUTADOR EN ON. SI EL FUSIBLE NO SE FUNDE, REEMPLACE EL MOTOR.
4) VERIFIQUE EL CONMUTADOR Y CABLEADO.
5) LIMPIE LA CORROSION DE LA CONEXION DEL CABLE A MASA.

DESMONTAJE E INSTALACION

CONMUTADOR MULTIFUNCION
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo de la batería.
(2) Retire la cubierta superior de la columna de dirección. Consulte los procedimientos de desmontaje de la columna de dirección que siguen a continuación.
(3) Retire los tornillos de instalación del conmuta­dor multifunción (Fig. 8).
(4) Desconecte los conectores de cables. Levante el conmutador en sentido recto para retirarlo.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi-
miento anterior.
(1) Apriete los tornillos de retención del conmuta­dor multifunción a la columna con una torsión de 2,3 N·m (20 libras pulgada).
(2) Apriete los tornillos de retención de la cubierta de la columna de dirección con una torsión de 2 N·m (17 libras pulgada).
BOQUILLA DEL LAVAPARABRISAS
DESMONTAJE
Para reemplazar la boquilla, desconecte la man­guera de líquido lavador. Con alicates de puntas del­gadas, apriete las lengüetas de fijación en la boquilla.
Page 10
8K - 10 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TORNILLOS DE INSTALA-
CION
Fig. 8 Conmutador multifunción
INSTALACION
Al efectuar la instalación, asegúrese de que ambas lengüetas de fijación estén adecuadamente calzadas en posición. Conecte la manguera de líquido lavador. Si no se produce el rocío del lavaparabrisas, verifique si existen retorceduras o fugas en las mangueras de líquido (Fig. 9).
(3) Desconecte el conector de cable de la bomba del lavaparabrisas y de la lengüeta de instalación del mazo (Fig. 10).
(4) Deslícelo hacia atrás y déjelo caer para sepa­rarlo del vehículo.
(5) Drene del depósito el líquido lavador en un recipiente adecuado.
(6) Desconecte del depósito la manguera del lava­parabrisas.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi­miento anterior.
DEPOSITO
VISTA W
Fig. 9 Localización de la manguera de líquido
lavador
DEPOSITOS DE LIQUIDO LAVADOR
DESMONTAJE
(1) Desconecte la manguera de líquido lavador del conector en serie, situado en la parte superior de la torre de amortiguador derecha.
(2) Retire parcialmente la placa protectora del parachoques, lo suficiente para acceder al depósito. Consulte el grupo 23, Carrocería.
BOMBA DEL LAVA-
PARABRISAS
Fig. 10 Desmontaje del depósito
BOMBA DEL DEPOSITO DEL LAVAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Retire parcialmente la placa protectora del parachoques, lo suficiente para acceder a la bomba del depósito. Consulte el grupo 23, Carrocería.
(2) Coloque un recipiente de drenaje debajo del depósito con el fin de recoger el solvente que pueda caer.
(3) Tome con fuerza y firmeza la bomba con la mano, girando y tirando de ella para separarla del depósito y quitarla de la virola. Se debe tener sumo cuidado de no perforar el depósito (Fig. 11).
(4) Retire del depósito la virola de goma y desé­chela.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi­miento anterior. Se requiere una nueva virola para ello. Vuelva a llenar el depósito con el líquido sol­vente.
Page 11
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 11
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DEPOSITO
VIROLA DE GOMA
BOMBA
Fig. 11 Bomba del lavaparabrisas
BRAZO Y ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Coloque el brazo y las escobillas del limpiapa­rabrisas en la posición PARK (reposo) y el interruptor de encendido en la posición OFF.
(2) Descalce la cubierta del brazo. Balancéela sua­vemente a mano, de un lado a otro, y deslícela para separarla del pivote del brazo. Para retirar el lado izquierdo, eleve el capó a fin de obtener holgura.
(3) Afloje la tuerca de retención.
(4) Retire el brazo del pivote mediante un extrac­tor universal de garras o bien, a mano balanceando suavemente de un lado a otro y deslizándolo. Levante la escobilla y el brazo, separándolos del cristal y balancee de un lado a otro, mientras aplica presión con el extractor hasta aflojarlos. Asegúrese de que el extractor no esté agarrado en el collar debajo del brazo.
(5) Retire la tuerca de retención y el brazo.
INSTALACION
(1) Coloque el brazo sobre el eje del pivote. Alinee el brazo con la posición del limpiador sobre el para­brisas.
(2) Coloque sin apretar la tuerca de retención.
(3) Levante el brazo y la escobilla, separándolos del parabrisas, mientras aprieta la tuerca de reten­ción. Apriete la tuerca con una torsión de 33 a 40 N·m (23 a 29 lbs. pie).
(4) Instale la cubierta de la cabeza del brazo.
(2) Levante el brazo del limpiaparabrisas para
separar la escobilla del cristal.
(3) Retire del brazo el conjunto de escobilla, presio­nando la lengüeta de desenganche que se encuentra debajo de la punta del brazo y deslizando la escobilla por la punta del brazo (Fig. 12) y (Fig. 13).
(4) La escobilla del limpiaparabrisas del lado del conductor posee una superficie aerodinámica, que apunta hacia abajo tal como se muestra en la (Fig.
2).
(5) Coloque suavemente la punta del brazo del lim­piaparabrisas en el parabrisas.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi­miento anterior. Cuando la haya completado, coloque el interruptor de encendido en posición ON. Coloque el conmutador del limpiaparabrisas en posición OFF, dejando que las escobillas permanezcan en posición PARK (reposo); después coloque el interruptor de encendido en posición OFF.
LENGÜETA DE
DESENGANCHE DEL BRAZO
VERTEBRA
Fig. 12 Escobilla y elemento del limpiaparabrisas
ELEMENTO DE GOMA
LENGÜETA DE
DESENGANCHE
ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Coloque el conmutador del limpiaparabrisas en posición ON; emplace las escobillas en un lugar con­veniente sobre el parabrisas, colocando el interruptor de encendido en las posiciones ON y OFF. Coloque el interruptor de encendido en posición OFF cuando la escobilla se encuentre en la posición deseada.
Fig. 13 Retirada la escobilla del brazo
ELEMENTO DE ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Levante el brazo del limpiaparabrisas para
separar la escobilla del parabrisas.
Page 12
8K - 12 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Retire del brazo el conjunto de escobilla, presio­nando la lengüeta de desenganche que se encuentra debajo de la punta del brazo y deslizando la escobilla por la punta del brazo (Fig. 12) y (Fig. 13). Coloque suavemente la punta del brazo del limpiaparabrisas en el parabrisas.
(3) Retire el elemento de goma del limpiaparabri­sas, extrayendo el retenedor del elemento de las garras del conjunto de escobilla (Fig. 14). Se retira­rán dos vértebras además del elemento de goma del limpiaparabrisas.
INSTALACION
(1) Deslice el elemento de goma dentro del con­junto de escobilla, a través de las garras.
(2) Deslice la vértebra de metal en la ranura supe­rior del elemento, con la vértebra curvada para que coincida con el parabrisas.
(3) Asegúrese de que la última garra de la escobi­lla se trabe en la ranura en el extremo del elemento de goma (Fig. 14).
VERTEBRA
GARRA
PARA APRETAR CON FUERZA Y
TIRAR
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi­miento anterior. Alinee el casquillo de rótula de la articulación sobre ésta y presione suavemente el encaje contra el reborde del casquillo para trabarlo en posición. Si se retiró la tuerca del cigüeñal de salida del motor, apriétela con una torsión de 25 a 30 N·m (19 a 23 libras pie).
RANURA
ELEMENTO DE
GOMA
CANALETA
Fig. 14 Escobilla y elemento del limpiaparabrisas
ARTICULACION O CASQUILLO DEL BRAZO DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Retire los brazos y las escobillas del limpiapa-
rabrisas.
(2) Retire la malla del cubretablero. (3) Retire el conjunto de motor del limpiaparabri-
sas.
(4) Desconecte la articulación del brazo del limpia­parabrisas; mediante un separador de articulación de rótula/barra de acoplamiento, separe de la rótula los casquillos derecho e izquierdo (Fig. 15).
(5) Desconecte del cigüeñal del motor la articula­ción propulsora. Con un separador de articulación de rótula/barra de acoplamiento, separe de la rótula el casquillo.
Fig. 15 Desmontaje de la articulación
MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Retire los brazos y las escobillas del limpiapa-
rabrisas.
(2) Retire la malla el cubretablero. (3) Retire el conjunto de motor del limpiaparabri-
sas.
(4) Desconecte del cigüeñal de salida del motor la articulación propulsora. Con un separador de articu­lación de rótula/barra de acoplamiento, separe de la rótula el casquillo (Fig. 15).
(5) Retire las tuercas de instalación del motor y el motor.
(6) Desconecte el conector de cables del motor.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi­miento anterior. Apriete los tornillos de instalación con una torsión de 10 a 12 N·m (89 a 106 libras pul­gada). Asegúrese de que el retén del conector del motor esté correctamente emplazado. Apriete las tuercas de instalación del motor con una torsión de 25 a 30 N·m (19 a 23 libras pie).
Page 13
JA SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS 8K - 13
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DE MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Retire los brazos y las escobillas del limpiapa-
rabrisas (Fig. 16).
(2) Retire la malla del cubretablero.
(3) Retire los cuatro tornillos de instalación del motor del limpiaparabrisas; después levante el con­junto para acceder al collarín.
(4) Desconecte de la pata de instalación delantera el collarín del mazo.
(5) Desconecte el conector de cables del motor y retire el conjunto.
INSTALACION
Para la instalación, invierta el procedimiento ante­rior. Apriete los tornillos de instalación con una tor­sión de 10 a 12 N·m (89 a 106 libras pulgada). Asegúrese de que el retén del conector del motor esté correctamente emplazado.
MALLA DEL CUBRE-
TABLERO
VIROLA DE INSTALACION DEL CONJUNTO DEL MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS
DESMONTAJE
(1) Retire los brazos y las escobillas del limpiapa-
rabrisas.
(2) Retire la malla del cubretablero. (3) Retire el conjunto del motor del limpiaparabri-
sas.
(4) Retire las cuatro virolas.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los pasos del procedi­miento anterior. Al hacerlo, asegúrese de que las virolas se emplacen en la posición correcta:
(1) La virola derecha hacia adentro se instala con la parte plana del encastre hacia abajo. Las virolas restantes se instalan con la parte plana del encastre hacia arriba.
(2) La virola izquierda hacia afuera tiene un ojal pequeño.
(3) La virola derecha hacia adentro se enrosca en el ojal.
(4) Las dos virolas centrales tienen ojales grandes.
CONJUNTO DEL
MOTOR DEL LIMPIA-
PARABRISAS
Fig. 16 Módulo del motor y la articulación del
limpiaparabrisas

LIMPIEZA E INSPECCION

ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
Las escobillas del limpiaparabrisas expuestas a la intemperie durante un largo período, tienden a per­der su efectividad de limpieza. Se sugiere la limpieza periódica de las escobillas del limpiaparabrisas para retirar la acumulación de sal e impurezas. Las esco­billas del limpiaparabrisas, los brazos y el parabrisas deben limpiarse con una esponja o trapo y un deter­gente suave o limpiador no abrasivo. Si las escobillas continúan rayando o embadurnando el parabrisas, deberán reemplazarse. Las escobillas del limpiapara­brisas deben desplazarse suavemente por el parabri­sas en ambas direcciones. La escobilla debe girar levemente sobre el centro cuando invierta la direc­ción. Un encastre de escobilla que haya perdido la flexibilidad o un brazo de limpiaparabrisas que haya perdido la tensión de muelle, harán que la escobilla salte o vibre contra el parabrisas. Si las escobillas son nuevas y la tensión de muelle del brazo del lim­piaparabrisas está CONFORME, pero de todos modos los limpiaparabrisas emiten un sonido de vibración, significará que la escobilla no gira sobre el centro. Si existe tal condición, consulte el párrafo de Alineación del brazo del limpiaparabrisas, en este grupo.
Page 14
8K - 14 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS JA

AJUSTES

BRAZO DEL LIMPIAPARABRISAS
Cuando el limpiaparabrisas funciona a alta veloci­dad y con el parabrisas mojado, la punta de la esco­billa derecha puede pasar levemente por encima de la rejilla del cubretablero. Esto es normal y no debe­ría afectar al rendimiento del sistema de limpiapara­brisas.
(1) Levante los brazos y el conjunto de escobillas en una posición por encima del centro.
(2) Coloque el interruptor de encendido en la posi­ción ON o ACC.
(3) Seleccione la velocidad LOW (baja) y coloque el motor del limpiaparabrisas en la posición PARK.
(4) Coloque el interruptor de encendido en posición OFF.
(5) Con cuidado, baje el brazo y las escobillas del parabrisas.
(6) Mida la distancia desde la punta de la escobilla hasta el borde de la rejilla del cubretablero. La esco­billa debería estar a una distancia de entre 18 y 42 mm (0,75 a 1,60 pulg.).
(7) Si no está conforme, verifique si tiene piezas
desgastadas.
(8) En caso de que la punta de la escobilla golpee la rejilla del cubretablero o la moldura, retire el brazo. Emplace el brazo en el parabrisas y apriételo con una torsión de 33 a 40 N·m (23 a 29 lbs. pie) (Fig. 17).
REJILLA DE
CUBRETABLERO
Fig. 17 Ajuste del brazo
Loading...