BOBINA DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR . . 7
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO . . . 10
MODULO DE CONTROL ................... 8
NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMA ............ 9
PRUEBA DE RENDIMIENTO DEL A/A ......... 6
PRUEBA DE RENDIMIENTO
DEL CALEFACTOR ...................... 8
PRUEBA DE RUIDO DEL COMPRESOR ....... 7
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
DESCARGA DEL SISTEMA
DE REFRIGERANTE .................... 10
NIVEL DE CARGA DEL SISTEMA ........... 12
PROBADOR TERMOPAR .................. 13
REFRIGERANTE R-134a .................. 11
VERIFICACION DE FUGAS EN EL SISTEMA . . . 12
DESMONTAJE E INSTALACION
CABLE DE LA COMPUERTA DE
RECIRCULACION ...................... 30
CABLE DE LA COMPUERTA DE
TEMPERATURA ....................... 31
CAJA DE LA UNIDAD .................... 32
COMPRESOR .......................... 15
CONDENSADOR ........................ 18
CONDUCTO DE DESCARGA ............... 21
CONDUCTO DE SUCCION ................. 31
CONJUNTO DE EMBRAGUE Y BOBINA
DEL COMPRESOR ..................... 17
CONJUNTO DEL MOTOR
DEL AVENTADOR Y RUEDA ............. 15
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO . . . 32
EVAPORADOR .......................... 21
FILTRO/SECADOR ....................... 25
MANGUERAS DEL CALEFACTOR ........... 27
MODULO DE CONTROL .................. 19
NUCLEO DEL CALEFACTOR ............... 26
PROBADOR DEL EVAPORADOR ............ 23
RESISTOR DEL AVENTADOR .............. 15
RUEDA DEL MOTOR DEL AVENTADOR..... 15
SERVOMOTOR DE LA PUERTA DE MODO . . . 13
TRANSDUCTOR DE PRESION DEL A/A ...... 14
TUBO DE LIQUIDO ...................... 28
VALVULA DE EXPANSION ................ 24
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
REHABILITACION DE LA CAJA
DE LA UNIDAD ....................... 34
ESPECIFICACIONES
COMPRESOR .......................... 41
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO . . . 41
EMBRAGUE ............................ 41
HERRAMIENTAS ESPECIALES
AIRE ACONDICIONADO .................. 41
Page 2
24 - 2CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
INFORMACION GENERAL
INTRODUCCION
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado
comparten muchos componentes. Este grupo se referirá a los dos sistemas cuando la función del componente es común a ambos y, de forma separada,
cuando no lo es.
Para informarse sobre el funcionamiento correcto
de los controles del tablero de instrumentos, consulte
el Manual del propietario provisto con el vehículo.
Todos los vehículos tienen instalado un conjunto
común de caja de unidad de A/A y calefactor.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA: UTILICE PROTECCION PARA LOS
OJOS CUANDO REALICE EL SERVICIO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION DEL AIRE ACONDICIONADO. SI EL REFRIGERANTE ENTRARA EN LOS
OJOS PODRIA PROVOCAR UNA LESION GRAVE. SI
ESTO SUCEDE, BUSQUE DE INMEDIATO ATENCION
MEDICA.
NO ACERQUE REFRIGERANTE A UNA LLAMA.
CUANDO ESTE SE QUEMA, SE PRODUCE UN GAS
VENENOSO. SE RECOMIENDA UN DETECTOR DE
FUGAS ELECTRONICO.
LAS CANTIDADES GRANDES DE REFRIGERANTE
QUE SE LIBERAN EN UN AREA DE TRABAJO
CERRADA ELIMINARA EL OXIGENO Y PROVOCARA
ASFIXIA.
EL GRADO DE EVAPORACION DEL REFRIGERANTE A TEMPERATURA Y ALTITUD PROMEDIOS
ES EXTREMADAMENTE ALTO. COMO RESULTADO
DE ELLO, CUALQUIER COSA QUE ENTRE EN CONTACTO CON EL REFRIGERANTE SE CONGELARA.
PROTEJA SIEMPRE LA PIEL U OBJETOS DELICADOS DEL CONTACTO DIRECTO CON EL REFRIGERANTE. EL EQUIPO DE SERVICIO CON R-134a O
EL SISTEMA DE A/A DEL VEHICULO NO DEBE SER
PROBADO A PRESION OSOMETIDO A UNA
PRUEBA DE FUGAS CON AIRE COMPRIMIDO.
ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE Y R-134a HAN
DEMOSTRADO SER COMBUSTIBLES A PRESIONES
ELEVADAS. ESTAS MEZCLAS PODRIAN SER PELIGROSAS Y TAL VEZ PROVOCAR UNA EXPLOSION
O INCENDIO QUE RESULTARIA EN DAÑOS PERSONALES O MATERIALES.
EL ANTICONGELANTE ES UN REFRIGERANTE
CON BASE DE GLICOLETILENO. SU INGESTION O
INHALACION ES DAÑINA. EN CASO DE INGESTION
O INHALACION, ACUDA AL MEDICO INMEDIATAMENTE. NO LO GUARDE EN RECIPIENTES ABIERTOSOSINMARCAS.SIHAESTADOEN
CONTACTO CON GLICOLETILENO, LAVE LA PIEL Y
LA ROPA EXHAUSTIVAMENTE. MANTENGA FUERA
DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y LOS ANIMALES.
NO ABRA EL SISTEMA DE REFRIGERACION
CUANDO EL MOTOR ESTE CALIENTE, YA QUE
ELLO PODRIA PROVOCAR LESIONESPERSONALES.
PRECAUCION: Elsistema derefrigeracióndel
motor está diseñado para desarrollar una presión
interna de 97 a 123 kPa (14 a 18 psi). Deje transcurrir al menos 15 minutos antes de abrir el sistema
de refrigeración. Consulte el grupo 7, Sistema de
refrigeración.
TABLA DE APLICACION DEL A/A
DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES DEL AIRE ACONDICIONADO
TRANSDUCTOR DE PRESION DEL A/A
El conmutador está situado en el tubo de descarga,
cerca del compresor. El transductor de presión funciona como el sensor de presión del sistema de refrigerante. Brinda apoyo a las funciones de los
ventiladores del condensador, radiador y del compresor.
EMBRAGUE, POLEA Y BOBINA
Se encuentran instalados en el compresor y permiten la impulsión de éste. El embrague y bobina del
compresor son las únicas piezas de servicio del compresor. Cuando el compresor no está en funcionamiento, la polea libera las ruedas del cojinete de la
maza del embrague. Cuando la bobina se excita, el
disco de embrague se conecta magnéticamente con la
polea y hace girar el eje del compresor.
COMPRESOR
El compresor comprime el vapor del refrigerante a
baja presión del evaporador, a vapor de alta presión y
alta temperatura. El compresor Scroll TRS-90 se utiliza en todos los modelos. El sistema utiliza aceite de
refrigerante no ceroso de polialcalinglicol sintético,
SP-15 PAG.
CONDENSADOR
Está localizado en la parte delantera del radiador
de refrigeración del motor. Su función es enfriar el
gas caliente del refrigerante de alta presión. Esto
hace que se condense en refrigerante líquido de alta
presión.
Page 3
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
ElementoDescripciónNotas
VEHICULOJA Cirrus,
SISTEMAR134a con
COMPRESORSanden TRS-090
Control de
congelación
Control de psi
bajo
Control de psi altoabre > 431 psi
Conmutador
limitador térmico
UNIDAD DE
CONTROL
Puerta de modoaccionador
Puerta de mezcla
de aire
Puerta de Aire
puro/Recirc.
Motor de
aventador
VENTILADORES
DE
REFRIGERACION
EMBRAGUE
ControlreléPCM
Consumo2 a 4,15
Luz0,330-0,635 mm
DRB IIIT
leePuerta de modo,
Accionadoresembrague y relés
Stratus, Breeze,
JX Sebring
Convertible
válvula de
expansión
(Rotativo)
Sonda de temp.
de evaporador (2
cables)
transductor de
presión a PCM
corte salida >
252-262° F, corte
entrada <
225-235° F
tipo manualseñal
eléctrico con
retroalimentación
cable
cable
conectado por
cable a unidad de
control
Módulo
controlado por el
PCM, dos
motores de
ventilador - alta o
baja velocidad
amperios a 12V
(0,013-0,025
pulg.)
TPS, RPM,
prueba de
conmutador de
A/A
de ventilador
Sedán 4 puertas,
convertible 2
puertas
Aceite SP-15 PAG
Entrada del BCM,
señales OFF <
33,7° F, ON >
35,7° F
abre < 29,4 psi
Los compresores
rotativos
solamente reciben
servicio con el
embrague
multiplexada
resistiva por
requerimiento de
A/A al BCM
Controlado por el
BCM
bloque de
resistores
relés de alta y
baja velocidad
6 0,5V
BOBINA DEL EVAPORADOR
La bobina elimina el calor y deshumidifica el aire
antes de que entre al vehículo. Está localizada en la
caja del A/A.
PROBADOR DEL EVAPORADOR
El probador de temperatura del evaporador evita
que el agua condensada en la bobina del evaporador
se congele y obstruya el flujo de aire del A/A. Hace
esto encendiendo y apagando el embrague del compresor. El conmutador está conectado a la bobina del
evaporador con el probador de detección inserto en
las aletas de la bobina.
VALVULA DE EXPANSION:
La válvula se utiliza para medir el refrigerante que
entra al evaporador, según los requerimientos de
refrigeración. Está localizada en la parte delantera
de la bobina del evaporador.
VALVULA DE ESCAPE DE ALTA PRESION
La válvula está situada en la parte trasera del
compresor. Se utiliza para evitar la alta presión excesiva del sistema. La válvula ventea el sistema cuando
se alcanzan presiones de 3.445 a 4.135 kPa (500-600
psi) y superiores. Esto evita que se dañe el compresor
y otros componentes del sistema. La válvula se cierra
con una presión mínima de 2.756 kPa (400 psi).
FILTRO/SECADOR
El secador se utiliza para eliminar cualquier rastro
de humedad del sistema de refrigerante. El secador
se utiliza para eliminar cualquier partícula del sistema de refrigerante.
TUBOS DE REFRIGERANTE
Los tubos se utilizan para transportar el refrigerante entre los diversos componentes del sistema.
ORIFICIO DEL INDICADOR DE SERVICIO
El orificio del indicador de alta presión está localizado en el conducto de descarga del compresor. El
orificio del indicador de baja presión está localizado
en el conducto de succión.
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO
El conmutador se utiliza para medir la temperatura de superficie del compresor. Si la temperatura
de esta superficie es excesiva, el conmutador cortará
el voltaje de alimentación de batería al embrague del
compresor. El conmutador después se restablece una
vez que la temperatura de la superficie del compresor
vuelve a ser normal.
Page 4
24 - 4CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
TRANSDUCTOR DE PRESION DEL A/A
El transductor de presión del A/A funciona como el
sensor de presión del sistema de refrigerante. Brinda
apoyo a las funciones de los ventiladores de condensador/radiador y del compresor. El transductor de
presión está fijado con tornillos a una válvula en el
tubo de descarga cerca del compresor.
TUBOS DE REFRIGERANTE DEL A/A
Los tubos del aire acondicionado que se utilizan en
este vehículo están fabricados de goma reforzada y
un forro de nilón en las paredes internas. Los extremos de los tubos del A/A están fabricados con
conexiones de aluminio liviano o conexiones rápidas.
Los tubos del A/A utilizan conectores especiales llamados conexiones rápidas. En el sistema existen cuatro de estas conexiones. Dos están localizadas en el
condensador y las otras dos se encuentran en la válvula de expansión. Cada conector de conexión rápida
posee un collarín.
PRECAUCION: Nunca intente retirar un collarín o
desconectar una conexión rápida sin recuperar
todo el refrigerante del sistema de aire acondicionado. El sistema debe estar vacío.
ADVERTENCIA: EVITE INHALAR VAPOR O LLOVIZNA
DE LUBRICANTE Y REFRIGERANTE DE AIRE ACONDICIONADO. LA EXPOSICION A ESTOS PRODUCTOS
PUEDE CAUSAR IRRITACION EN OJOS, NARIZ Y GARGANTA. PARA LA DESCARGA DEL SISTEMA R-134a,
UTILICE UNICAMENTE EQUIPOS DE SERVICIO APROBADOS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SAE.
ANTE UNA DESCARGA ACCIDENTAL DEL SISTEMA,
VENTILE EL AREA DE TRABAJO ANTES DE CONTINUAR CON EL SERVICIO.
LAS PRUEBAS DE PRESION O FUGAS EN EL
EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EN EL SISTEMA
DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHICULO, NO
DEBEN EFECTUARSE CON AIRE COMPRIMIDO.
ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE/R-134a SON COMBUSTIBLES A PRESIONES ELEVADAS. ESTAS MEZCLAS RESULTAN POTENCIALMENTE PELIGROSAS
Y PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O EXPLOSIONES CON LAS CONSIGUIENTES LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
COMPRESOR
El TRS90 es un compresor de cilindrada fija (Fig.
1).
Todas las conexiones rápidas poseen dos anillos O
para sellar la conexión. Estos anillos están fabricados
con un tipo especial de goma que no es afectado por
el refrigerante R-134a. El reemplazo de los anillos O
es necesario siempre que se retiren e instalen tubos.
Utilice sólo los anillos O especificados para este vehículo. Si no se utiliza el tipo de anillo O correcto, en
poco tiempo la conexión podrá tener una fuga.
Cuando es necesario abrir el sistema de refrigeración, tenga listo todo lo que necesite para llevar a
cabo el servicio. El sistema no debe estar abierto más
tiempo que el necesario. Coloque una tapa o tapón en
todos los conductos y conexiones apenas los haya
abierto. Le ayudará a evitar la entrada de suciedad y
humedad al sistema. Se deben tapar o sellar todos
losconductos ycomponentesnuevos hastael
momento en que estén listos para utilizarse.
PRECAUCION: Lalimpiezaesextremadamente
importante. Limpie las superficies que rodean los
orificios de succión y descarga del compresor,
antes de abrir el sistema. Si se retira el compresor
del vehículo, aplique cinta a los orificios abiertos
para evitar cualquier tipo de suciedad.
Fig. 1 Compresor TRS90
Page 5
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 5
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
CONJUNTO DE EMBRAGUE Y BOBINA DEL
COMPRESOR
El conjunto de embrague consta de una bobina
electromagnética fija, de un conjunto de polea de cojinete de maza y de un disco de embrague.
La bobina electromagnética y la polea se fijan en el
compresor con anillos demuelle. El disco de
embrague está instalado en el eje del compresor y
una tuerca lo asegura en su emplazamiento.
Cuando el compresor no está en funcionamiento, la
polea libera las ruedas en el cojinete de maza que
forma parte de la polea. Cuando se excita la bobina
el disco se conecta magnéticamente con la polea y
hace girar el eje del compresor.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE
REFRIGERACION DEL MOTOR
Para mantener los amplios niveles de temperatura
del sistema de calefacción y A/A, el sistema de refrigeración debe funcionar correctamente. Consulte el
grupo 0, Lubricación y mantenimiento, o el grupo 7,
Sistema de refrigeración, de este manual.
No se recomienda el uso de una malla contra insectos. Cualquier obstrucción en la parte delantera del
condensador puede reducir la efectividad del sistema
de aire acondicionado.
PROBADOR DEL EVAPORADOR
El probador del evaporador es un elemento detector de temperatura situado en el punto más frío,
sobre la cara del evaporador. El Módulo de control de
la carrocería (BCM) toma muestras de la salida del
probador. Se utiliza para conmutar el embrague del
compresor del A/A a la posición OFF antes de que se
produzca el punto de congelación del evaporador. El
embrague conmuta a la posición OFF cuando la temperatura del probador alcanza los 0,94°C (33,7°F.). Se
permite conmutarlo a la posición ON cuando la temperatura del probador alcanza los 2,05°C (35,7°F.).
El probador del evaporador está localizado en el
lado inferior derecho de la caja del evaporador.
VALVULA DE EXPANSION
La válvula de expansión está localizada en el lado
del motor del salpicadero, cerca del montante del
amortiguador derecho.
La válvula de expansión puede tener un fallo en
tres posiciones diferentes (abierta, cerrada u obstruida).
En una posición abierta: esto dará por resultado un
compresor ruidoso o la falta de refrigeración. La
causa puede ser la rotura de un espiral o de una
bola, o el exceso de humedad en el sistema de A/A. Si
se determina que el espiral o bola son defectuosos,
reemplace la válvula de expansión. Si el problema es
el exceso de humedad en el sistema del A/A, recicle el
refrigerante.
En una posición cerrada: Habrá baja presión de
succión y falta de refrigeración. Esto puede ser
debido a un fallo en la válvula reguladora o al exceso
de humedad en el sistema del A/A. Si se determina
que la válvula reguladora de la válvula de expansión
es defectuosa, reemplace la válvula de expansión. Si
el problema es el exceso de humedad, recicle el refrigerante.
Un orificio obstruido: Habrá baja presión de succión y falta de refrigeración. Esto puede ser debido a
la presencia de residuos en el sistema de refrigerante. Si se estima que ésta es la causa, recicle el
refrigerante y reemplace la válvula de expansión y el
receptor/secador.
MANEJO DE TUBERIAS Y CONEXIONES
Las tuberías del refrigerante dobladas o las curvas
cerradas en las mangueras del refrigerante pueden
reducir abruptamente la capacidad de todo el sistema. Cuando el sistema está funcionando, se generan presiones elevadas.Es necesario ser muy
cuidadoso para asegurar que ninguna conexión deje
escapar presión. Cuando se abre el sistema para
repararlo o reemplazar tuberías o componentes,
puede entrar suciedad y humedad. El aceite del refrigerante absorbe humedad directamente del aire. Esta
humedad se convierte en ácidos dentro de un sistema
cerrado.
Page 6
24 - 6CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
PRECAUCION: El sistema debe estar totalmente
vacío antes de abrir cualquier conexión del sistema
de refrigeración. Abra las conexiones con precaución aún cuando se haya vaciado el sistema. Si
advierte alguna presión al aflojar la conexión,
vuelva a apretar la conexión y vacíe nuevamente el
sistema.
Una regla conveniente para todos los conductos
de mangueras flexibles es lograr que todas las curvas tengan un radio por lo menos 10 veces mayor
que el diámetro de la manguera. Los ángulos más
agudos reducen el flujo de refrigerante. Los conductos de mangueras flexibles deben encaminarse
de manera tal que queden por lo menos a 3 pulg.
(80 mm) del tubo múltiple de escape. Inspeccione
todas las mangueras flexibles para cerciorarse de
que estén en buenas condiciones y correctamente
encaminadas.
Es muy importante utilizar las llaves correctas
para hacer las conexiones. Una llave inadecuada o
la utilización incorrecta de una llave puede dañar
las conexiones.
Las piezas internas del sistema de A/A permanecen estables en tanto se utilice refrigerante sin
humedad y aceite de refrigerante. La presencia
anormal de suciedad, humedad o aire puede perjudicar la estabilidad química. Esto puede provocar
problemas en el funcionamiento o incluso un daño
grave, si esos elementos están presentes más que
en muy pequeñas cantidades.
Cuando sea necesario abrir el sistema de refrigeración, tenga listo todo lo que necesite para llevar a
cabo el servicio. Esto reducirá a un mínimo la cantidad de tiempo que el sistema deba estar abierto.
Coloque una tapa o tapón en todas las tuberías y
conexiones apenas las haya abierto. Le ayudará a
evitar la entrada de suciedad y humedad. Se deben
tapar o sellar todas las tuberías y componentes
nuevos hasta el momento en que estén listos para
utilizarse.
Todas las herramientas, incluido el múltiple dosificador de refrigerante, el conjunto de indicadores
del múltiple y las mangueras de prueba deben mantenerse limpias y secas.
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO
El conmutador se utiliza para medir la temperatura de superficie del compresor. Si la temperatura
de esta superficie es excesiva, el conmutador cortará
el voltaje de alimentación de batería al embrague del
compresor. El conmutador después se restablece una
vez que la temperatura de la superficie del compresor
vuelve a ser normal.
FLUJO DE AIRE DEL SISTEMA
El sistema aspira aire del exterior a través de la
abertura del cubretablero, situada en la base del
parabrisas. Después pasa a la cámara impelente
sobre la caja de la unidad de A/A y calefactor, y el
aire sigue por el evaporador. Es posible dirigir el flujo
de aire a través o alrededor del núcleo del calefactor.
Esto se logra regulando la compuerta de mezcla de
aire con el mando TEMP de la unidad de control.
Después que el aire pasa la compuerta de mezcla de
aire, el flujo puede entonces orientarse desde las salidas TABLERO, DOBLE NIVEL (tablero y suelo) y
SUELO-DESCONGELADOR. La velocidad del flujo
de aire puede ajustarse con el conmutador de selector
de velocidad del aventador, situado en la unidad de
control.
La admisión de aire ambiente puede ser interrumpida cerrando la puerta de recirculación de aire. Esto
hará recircular el aire que ya está en el interior del
vehículo. Este proceso se consigue haciendo girar la
perilla RECIRC. que está en la unidad de control. Al
girar la perilla de mando MODE hacia la posición de
Descongelador/suelo o Descongelador, en la unidad de
control, se conectará el compresor. De esta forma, se
envía refrigerante a través del evaporador y se elimina calor y humedad del aire, antes de que éste
pase a través del núcleo del calefactor. Asimismo, se
puede conectar el compresor apretando el botón A/C
que está en la unidad de control.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
PRUEBA DE RENDIMIENTO DEL A/A
El sistema de aire acondicionado está diseñado
para eliminar el calor y la humedad del aire que
ingresa en el habitáculo. El evaporador, localizado en
la unidad de calefactor y A/A, se enfría hasta alcanzar temperaturas cercanas al punto de congelación. A
medida que el aire caliente y húmedo pasa por las
aletas del evaporador, la humedad del aire se condensa formando agua y deshumidificando el aire. La
condensación en las aletas del evaporador reduce su
capacidad de absorción de calor. Durante períodos de
mucho calor y humedad, el sistema de aire acondicionado es menos eficaz. Cuando el módulo de control se
coloca en la posición RECIRC, por el evaporador sólo
pasa aire del habitáculo. A medida que el aire del
habitáculo se deshumidifica, los niveles de rendimiento del A/A aumentan.
Page 7
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 7
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE RENDIMIENTO
Vuelva a leer las Precauciones de seguridad y
advertencias en este grupo antes de iniciar este procedimiento. La temperatura ambiente en la sala de
prueba y en el vehículo debe ser 21°C (70°F) como
mínimo para esta prueba.
NOTA: Cuando conecte el acoplamiento del equipo
de servicio a las conexiones de tubería, verifique
que la válvula del acoplamiento esté totalmente
cerrada. Esto reducirá el esfuerzo requerido para
hacer la conexión.
(1) Conecte un tacómetro y un juego de indicadores
múltiple. Fije un acoplamiento térmico en el conducto
entrada del evaporador.
(2) Establezca el control en A/A, RECIRC y
PANEL, la palanca de temperatura en frío máximo y
el aventador en posición alta.
(3) Ponga en marcha el motor y manténgalo en
1.000 rpm con el embrague del A/A conectado.
(4) El motor debería calentarse con las puertas y
las ventanillas cerradas.
(5) Inserte un termómetro o coloque un acoplamiento térmico en la salida central izquierda del A/A
y haga funcionar el motor durante cinco minutos. El
embrague del A/A puede girar según las condiciones
ambientales.
(6) Con el embrague del A/A conectado, compare la
temperatura del aire de descarga con la temperatura
del conducto de entrada del evaporador. La temperatura del conducto de entrada del evaporador no debe
ser superior a 12°C (10°F), más fría que la temperatura del aire de descarga.
(7) Si la temperatura del aire de descarga no cumple con las especificaciones, consulte Nivel de carga
del sistema.
BOBINA DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR
(1) Verifique el estado de carga de la batería.
(2) Conecte un amperímetro (escala de 0-10 amperios) en serie con el terminal de la bobina del
embrague. Utilice un voltímetro (escala de 0-20 voltios) con abrazaderas de cable que midan el voltaje
entre la batería y el embrague del A/A.
(3) Con el control de A/A en modo de A/A y el aventador en baja velocidad, ponga en marcha el motor y
hágalo funcionar a ralentí normal.
(4) El embrague del A/A debe conectarse de inmediato y el voltaje del embrague debe estar dentro de
los 2 voltios de voltaje de batería. Si el embrague del
A/A no se conecta, pruebe la conexión de fusibles.
(5) La bobina del embrague del A/A es aceptable si
la pérdida de corriente es de 2,0 a 4,15 amperios, con
11,5 a 12,5 voltios en la bobina del embrague. Esto es
con una temperatura en el área de trabajo de 21°C
(70°F). Si el voltaje es de más de 12,5 voltios, agregue cargas eléctricas encendiendo los accesorios eléctricos hasta que el voltaje esté por debajo de 12,5
voltios.
(6) Si la corriente de la bobina es cero, la bobina
está en circuito abierto y debe reemplazarse. Si la
lectura del amperímetro es de 5 amperios o mayor, la
bobina está en corto y debe reemplazarse. Si el voltaje de la bobina no está dentro de los dos voltios del
voltaje de la batería, realice una prueba del circuito
de alimentación de la bobina del embrague para
determinar si existe una caída excesiva de voltaje.
PRUEBA DE RUIDO DEL COMPRESOR
Cuando se investiga un ruido relacionado con el
aire acondicionado, debe primero conocer las condiciones en que se produce este ruido. Estas condiciones
son: clima, velocidad del vehículo, si está en cambio o
en punto muerto, la temperatura del motor o cualquier otra condición especial.
Los ruidos que se desarrollan durante el funcionamiento del aire acondicionado a menudo engañan.
Por ejemplo: lo que suena como un cojinete delantero
o varilla de conexión dañados puede ser provocado
por pernos, tuercas o soportes de montaje flojos, o
que el conjunto de embrague esté también flojo. La
tensión incorrecta de la correa de transmisión puede
producir un ruido engañoso cuando el compresor está
conectado. El ruido tal vez no se produzca cuando el
compresor está desconectado.
Las correas de transmisión son sensibles a la velocidad. A velocidades de motor diferentes y según la
tensión de la correa, ésta puede desarrollar ruidos
que se confunden con un ruido del compresor.
(1) Para realizar la prueba, elija un área silenciosa. Repita las condiciones tanto como sea posible.
Encienda y apague varias veces el compresor para
identificar con claridad el ruido de éste. Escuche el
embrague del compresor mientras se conecta y se
desconecta.
(2) Para repetir condiciones ambientales altas (alta
presión en la cabeza), obture el flujo de aire a través
del condensador. Instale un juego de indicadores múltiple para asegurar que la presión de descarga no
exceda los 2.070 kPa (300 psi).
(3) Apriete TODOS los pernos de instalación del
compresor, el perno de instalación del embrague y los
tornillos de instalación de la bobina del embrague.
(4) Verifique que las mangueras del refrigerante
no se froten ni interfieran, de modo tal que se pudieran producir ruidos fuera de lo normal.
(5) Verifique la carga del refrigerante (consulte
Carga del sistema).
(6) Verifique el ruido del compresor como en el
paso 1.
Page 8
24 - 8CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(7) Si el ruido aún existe, afloje los pernos de instalación del compresor y ajuste la torsión. Repita el
paso 1.
(8) Si el ruido continúa, reemplace el compresor y
repita el paso 1.
MODULO DE CONTROL
El conmutador de control y el circuito del sincronizador se pueden probar en el vehículo con o sin la
herramienta de exploración (DRB).
COMPROBACION CON LA HERRAMIENTA DE
EXPLORACION
Si utiliza la herramienta de exploración, consulte
el manual de procedimientos de diagnóstico de la
carrocería que corresponda.
COMPROBACION SIN LA HERRAMIENTA DE
EXPLORACION
(1) Retire el conmutador de control de la consola y
desconecte dicho conmutador (Fig. 2).
(2) Utilizando un ohmiómetro, verifique los cables
entre las Espigas5y8delconector de 8 vías. Coloque el módulo de control en todas las posiciones que
se muestran en la tabla de Prueba del módulo de
control. La lectura de la resistencia debería estar
dentro de las especificaciones que se indican. Si no
está conforme, reemplace el módulo de control. Si
está conforme, verifique si hay:
• Un fusible fundido
• Un cable cortado
• Una masa deficiente
• Una conexión deficiente
• Un fallo en el BCM
• Un conector de mamparo que no funciona
Consulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.
PRUEBA DEL MODULO DE CONTROL
POSICION DEL
CONMUTADOR
Tablero828 a 856 ohmios
Bi-nivel1,279 a 1,315 K ohmios
Suelo2,302 a 2,358 K ohmios
Mezcla5,202 a 5,318 K ohmios
Descongelador99,5 a 101,5 K ohmios
Verifique el nivel de refrigerante, la tensión de la
correa de transmisión, las conexiones de conductos de
vacío, el flujo de aire del radiador y el funcionamiento del ventilador. Ponga en marcha el motor y
deje que alcance la temperatura normal de funcionamiento.
ADVERTENCIA: NORETIREELTAPONDEL
RADIADOR CON EL MOTOR CALIENTE. PUEDE
PRODUCIRLE LESIONES.
Si el vehículo ha estado en funcionamiento recientemente, espere 15 minutos antes de retirar el tapón.
Coloque un trapo sobre la tapa y hágalo girar hasta
el primer tope de seguridad. Deje salir la presión por
el tubo de derrame. Retire completamente el tapón
cuando el sistema se estabilice.
ESCALA DE OHMIOS
SALIDA MAXIMA DEL CALEFACTOR: PRUEBA Y
ACCION
El suministro de refrigerante para el motor llega al
sistema de calefacción a través de dos mangueras de
16 mm (5/8 de pulg.) de diámetro interno. Con el
motor en ralentí y a temperatura de funcionamiento
normal, fije el mando en las posiciones de calor
máximo, suelo y aventador en alta velocidad. Con un
termómetro de prueba, compruebe la temperatura del
aire que expelen las salidas del suelo. Consulte la
Tabla de Referencia de temperaturas.
TABLA DE REFERENCIA DE TEMPERATURAS
Fig. 2 Conectores del módulo de control del HVAC
PRUEBA DE RENDIMIENTO DEL CALEFACTOR
PREPARATIVOS PREVIOS AL DIAGNOSTICO
Antes de realizar los procedimientos siguientes,
repase las Precauciones y advertencias de seguridad
que aparecen en este grupo.
Si la temperatura del aire proveniente de la salida
del suelo es insuficiente, consulte el grupo 7, Sistema
de refrigeración, para informarse de las especificaciones. Las dos mangueras del calefactor deben estar
CALIENTES al tacto (la manguera de retorno del
refrigerante debe estar levemente más fría que la de
alimentación). Si la manguera de retorno del refrigerante está mucho más fría que la de alimentación,
localice y repare la obstrucción del flujo de refrigerante del motor, en el sistema de calefacción.
LOCALIZACIONES O CAUSAS DE OBSTRUCCIONES
EN EL FLUJO DEL REFRIGERANTE
(1) Mangueras del calefactor pinzadas o retorcidas.
(2) Mangueras del calefactor mal encaminadas.
(3) Mangueras del calefactor o bocas de retorno y
alimentación en las conexiones del sistema de refrigeración taponadas. Consulte el grupo 7, Sistema de
refrigeración.
(4) Núcleo del calefactor taponado.
(5) Núcleo del calefactor con obturación de aire.
(6) Si se verifica el flujo del refrigerante y la temperatura de salida es insuficiente, puede existir un
problema mecánico.
LOCALIZACION O CAUSAS POSIBLES DE CALOR
INSUFICIENTE
(1) Admisión de aire del capó obstruida.
(2) Salidas del sistema de calefacción obstruidas.
(3) Funcionamiento incorrecto de la puerta de mezcla de aire.
CONTROL DE TEMPERATURA
Si no es posible regular la temperatura con la
palanca TEMP situada en el tablero de control, tal
vez se requiera servicio de lo siguiente:
(1) Atascamiento de la puerta de mezcla de aire.
(2) Temperatura de refrigerante del motor inadecuada.
(3) Control del tablero de instrumentos defectuoso.
NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMA
Es importante tener la cantidad correcta de lubricante en el sistema de A/A para asegurar la adecuada
lubricación del compresor. Una escasa cantidad de
lubricante provoca un daño al compresor. El exceso
de lubricante reduce la capacidad de refrigeración del
sistema y, en consecuencia, se producirán temperaturas de aire de descarga más altas.
El lubricante que se utiliza en el compresor es
polialcalinglicol PAG. Para realizar el servicio del sistema sólo debe utilizarse el lubricante de refrigerante
aprobado para el uso con R-134a. No utilice ningún
otro lubricante. El recipiente del lubricante debe
guardarse bien cerrado hasta que sea necesario su
uso. Este absorbe rápidamente la humedad que entra
en contacto con él.
No es necesario verificar o agregar lubricante a
menos que éste se haya perdido. La pérdida de lubricante por un punto de fuga será evidente por la presenciadeunasuperficiehúmedaybrillante
alrededor de la fuga.
VERIFICACION DEL NIVEL DE ACEITE DE
REFRIGERANTE
Cuando se arma por primera vez el sistema de A/A,
todos los componentes (salvo el compresor) no tienen
lubricante. Después de que se ha cargado el sistema
con refrigerante (R-134a) y se ha puesto en funcionamiento, el lubricante en el compresor se dispersa por
la tubería y componentes. El evaporador, condensador y secador receptor retendrán una cantidad significativadelubricante.Consulteelcuadrode
Capacidades de aceite de refrigerante para los componentes del A/A. Cuando se reemplaza uno de los
componentes, debe agregarse la cantidad especificada
de lubricante de refrigerante. Cuando se reemplaza
el compresor, la cantidad de lubricante que se retuvo
en el resto del sistema debe vaciarse del compresor
de recambio. Cuando un tubo o componente se ha
roto y pierde lubricante, el compresor debe ser retirado y vaciado. Debe reemplazarse el receptor/secador junto con la pieza rota. La capacidad de
lubricante del sistema, menos la cantidad restante en
los otros componentes, puede medirse y verterse en el
orificio de admisión del compresor.
Ejemplo: En un sistema de A/A, el evaporador
retiene 60 ml (2 onzas). El condensador retiene 30 ml
(1 onza) de lubricante y la capacidad del sistema
puede ser de 150 ml (5,00 onzas) de lubricante.
150 ml menos 90 ml es igual a 60 ml (2,00 onzas).
CAPACIDADES DE ACEITE DE REFRIGERANTE
PARA COMPONENTES DEL A/A
NOMBRE DEL
COMPONENTE
Total del sistema de aire
acondicionado
Condensador30 ml.1,00
Evaporador59 ml.2,00
Filtro/secador30 ml.1,00
Tubo soplado44 ml.1,50
ml.onzas
150 ml.5,00
onzas
onza
onza
onza
onzas
Page 10
24 - 10CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: El aceite de refrigerante utilizado en
un sistema de A/A que carga R-134a es exclusivo.
Utilice sólo aceites que fueron creados para trabajar con refrigerante R-134a. El aceite designado
para este vehículo es ND 8PAG (polialcalinglicol).
VERIFICACION DEL NIVEL DE LUBRICANTE DE
REFRIGERANTE
(1) Con un equipo de reciclado/recuperación de
refrigerante, descargue el sistema de refrigerante si
hay una carga.
(2) Desconecte los tubos de refrigerante del compresor del A/A. Tapone todos los tubos abiertos para
impedir que entre humedad al sistema.
(3) Retire el compresor del vehículo.
(4) Por los orificios de admisión y descarga que
están en la parte superior del compresor, vacíe el
lubricante del compresor.
(5) Agregue la capacidad del sistema menos la
capacidad de los componentes que no fueron reemplazados. Consulte el Cuadro de capacidades de aceite
de refrigerante para los componentes del A/A. Agregue lubricante por los orificios de admisión y descarga en el compresor. Esta capacidad no debe
exceder el total de 150 ml (5,00 onzas).
Instale el compresor y conecte la tubería de refri-
(6)
gerante. Luego vacíe y cargue el sistema de refrigerante.
(7) La mayoría de los equipos de recuperación y
reciclaje miden el lubricante que se retira. Esta es la
cantidad de lubricante que debe volver a agregarse al
sistema. Si se instala un compresor nuevo, vacíe el
lubricante del compresor viejo, mida la cantidad drenada y deseche el lubricante viejo. Drene el lubricante del compresor nuevo en un recipiente limpio.
Vuelva a cargar la cantidad de lubricante medida del
compresor viejo, más la cantidad recuperada del sistema, en el compresor nuevo.
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO
(1) Desenchufe el conector del cableado del limitador térmico.
(2) Con un ohmiómetro, verifique si hay continuidad entre los dos terminales. Si no hay continuidad,
reemplace el conmutador.
(3) El limitador térmico está calibrado para abrir y
cerrar en:
• Circuito abierto (sin continuidad) entre 122 y
128°C (252 a 262°F)
• Circuito cerrado (continuidad) entre 106 y 116°C
(225 a 235°F)
No se puede hacer el servicio del conmutador
del limitador térmico. Si éste tiene un fallo,
debe reemplazarse el compresor. Para reemplazarlo, consulte Desmontaje e instalación del
compresor en esta sección.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
DESCARGA DEL SISTEMA DE REFRIGERANTE
NOTA: Se deben extremar las precauciones para
evitar la entrada de humedad al aceite del sistema
de A/A. La presencia de humedad en el aceite es
muy difícil de eliminar y provoca un problema de
confiabilidad con el compresor.
Si un compresor diseñado para utilizar refrigerante
R-134a se deja abierto al aire libre durante un
tiempo extenso, se recomienda vaciar el aceite del
refrigerante y reemplazarlo por uno nuevo o que se
utilice un compresor nuevo. Esto elimina la posibilidad de ensuciar el sistema de refrigerante.
Si se ha dejado abierto el sistema de refrigerante
al aire libre, éste debe vaciarse antes de proceder al
llenado del sistema. La humedad y el aire mezclados
con el refrigerante aumentan la presión de altura de
caída del compresor por encima de niveles aceptables
de funcionamiento. Esto reducirá el rendimiento del
acondicionador de aire y dañará el compresor. La
humedad se calentará a aproximadamente la temperatura ambiente, cuando quede expuesta al vacío.
Para vaciar el sistema de refrigerante:
NOTA: Cuando conecte el acoplamiento del equipo
de servicio a las conexiones de tubería, verifique
que la válvula del acoplamiento esté totalmente
cerrada. Esto reducirá el esfuerzo requerido para
hacer la conexión. Si aún es difícil hacer esta
conexión, consulte el Boletín de servicio técnico
24-02-93.
n°
Conecte una unidad de carga adecuada, una
(1)
máquina de recuperación de refrigerante y un juego de
indicadores múltiple con la bomba de vacío (Fig. 3).
(2) Abra las válvulas de admisión y descarga y
ponga en marcha la bomba de vacío. Esta bomba
debe funcionar un mínimo de 45 minutos antes de la
carga, a fin de eliminar toda la humedad del sistema.
Cuando el indicador de admisión indica un vacío de
-88 kPa (-26 pulg. de mercurio) o mayor durante 45
minutos, cierre todas las válvulas y apague la bomba
de vacío. Si el sistema no alcanza el vacío especificado, es posible que el sistema de refrigerante tenga
una fuga que deba ser corregida. Si el sistema de
refrigerante mantiene el vacío especificado durante
por lo menos 30 minutos, ponga en marcha la bomba
de vacío, abra las válvulas de admisión y descarga.
Después deje que el sistema se descargue durante 10
minutos más.
(3) Cierre todas las válvulas. Apague y desconecte
la bomba de vacío.
(4) El sistema de refrigerante está preparado para
recibir la carga de refrigerante.
Page 11
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 11
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
Cuando se realiza el servicio de un sistema, es
MAQUINA DE RECUPERA-
ORIFICIO DE
ADMISION
ORIFICIO DE DESCARGA
CION DE A/A
Fig. 3 Acople de la máquina de recuperación de
refrigerante
necesario utilizar una máquina de recuperación y
reciclaje de la carga de aire acondicionado (Fig. 5).
Póngase en contacto con un proveedor de equipos
para servicio de automotores a fin de solicitar el
equipo adecuado. Consulte las instrucciones de funcionamiento provistas con el equipo a fin de hacerlo
funcionar correctamente.
Debe utilizarse también un juego de indicador múltiple (Fig. 6) conjuntamente con el dispositivo de
carga y/o de recuperación y reciclaje. Emplee únicamente indicadores que no hayan sido utilizados con
R-12. Las mangueras de servicio del juego de indicadores deben contar con válvulas manuales (de rueda
giratoria) o automáticas de contraflujo en los extremos que conectan con el orificio de servicio. Esto evitará que el refrigerante R-134a se libere a la
atmósfera.
REFRIGERANTE R-134a
En este vehículo se utiliza un nuevo tipo de refrigerante denominado R-134a. Se trata de un gas
licuado, incoloro, no tóxico y no inflamable.
El refrigerante R-134a no es compatible con el
refrigerante R-12 en un sistema de aire acondicionado. Una mínima cantidad de R-12 en un sistema
que utiliza R-134a provocará fallos en el compresor,
la formación de un sedimento oleoso en el refrigerante o un rendimiento deficiente. No agregue
nunca R-12 a un sistema diseñado para utilizar
R-134a, ya que ello provocará fallos en el sistema.
Ambos orificios de servicio para cargar el sistema
de aire acondicionado están situados en las mangueras (Fig. 4). Se utiliza un diseño nuevo para los orificios de servicio para garantizar que el sistema no
sea llenado accidentalmente con el refrigerante equivocado (R-12).
ORIFICIO DE SERVI-
CIO DEL CONDUCTO
DE SUCCION
ORIFICIO DE SERVI-
CIO DEL CONDUCTO
DE DESCARGA
MAQUINA DE RECUPERACION DE REFRIGERANTE
R-134
Fig. 5 Estación de recuperación/reciclado de
refrigerante - Característica
El refrigerante R-134a requiere un tipo especial de
aceite de compresor. Cuando deba agregarle aceite al
sistema, cerciórese de emplear un aceite diseñado
para ser utilizado en el sistema R-134a. Consulte los
niveles correctos de carga de refrigerante y aceite en
la etiqueta que se encuentra debajo del capó (Fig. 7).
Porsuscaracterísticasdiferentes, elR-134a
requiere procedimientos de servicio completamente
nuevos.
Fig. 4 Orificios de servicio del A/A
Page 12
24 - 12CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
INDICADOR DE
BAJA PRESION
VALVULA
MANGUERA DE BAJA PRE-
SION (AZUL CON BANDA
NEGRA)
(ROJA CON BANDA
INDICADOR DE
ALTA PRESION
VALVULA
MANGUERA DE VACIO
Y REFRIGERANTE
(AMARILLA CON
BANDA NEGRA)
MANGUERA DE
ALTA PRESION
NEGRA)
Fig. 6 Juego de indicador múltiple- Característico
El uso de R-134a constituye un impacto medioambiental positivo debido a su nula eliminación de
ozono y bajo índice de calentamiento del planeta.
NIVEL DE CARGA DEL SISTEMA
VERIFICACION O LLENADO DEL SISTEMA
A continuación se describe el procedimiento que
debe seguirse para verificar y/o llenar la carga de
refrigerante en el sistema de aire acondicionado.
NOTA: El sistema de aire acondicionado de este
vehículo contiene 0,57 Kg (20 onzas o 1,25 libras)
de refrigerante R-134a.
NOTA: En los modelos 1999, el condensador ha
sido cambiado. En el momento de la impresión no
se disponía de las Especificaciones de nivel del sistema de carga y el Gráfico de determinación de
carga. Una vez finalizada la recopilación de datos,
se emitirá un Boletín de servicio técnico para ser
insertado en el manual.
Fig. 7 Etiqueta debajo del capó
ADVERTENCIA: EVITE INHALAR VAPOR O LLOVIZNA DE LUBRICANTE Y REFRIGERANTE DE A/A.
LA EXPOSICION A ESTOS PRODUCTOS PUEDE
CAUSAR IRRITACION EN OJOS, NARIZ Y GARGANTA. PARA LA RECUPERACION DEL SISTEMA
R-134a, UTILICE UNICAMENTE EQUIPOS DE SERVICIO APROBADOS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SAE. ANTE UNA DESCARGA ACCIDENTAL
DEL SISTEMA, VENTILE EL AREA DE TRABAJO
ANTES DE CONTINUAR CON EL SERVICIO.
LAS PRUEBAS DE PRESION O FUGAS EN EL
EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EN EL SISTEMA
DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHICULO NO
DEBEN EFECTUARSE CON AIRE COMPRIMIDO.
ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE/R-134a HAN DEMOSTRADO SER COMBUSTIBLES A ALTAS PRESIONES.
ESTAS MEZCLAS RESULTAN POTENCIALMENTE
PELIGROSAS Y PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O
EXPLOSIONES CON LAS CONSIGUIENTES LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
VERIFICACION DE FUGAS EN EL SISTEMA
ADVERTENCIA: LAS PRUEBAS DE PRESION O
FUGAS EN EL EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EN
EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHICULO NO DEBEN EFECTUARSE CON AIRE COMPRIMIDO. LA MEZCLA DE AIRE Y R-134a PUEDE
SER COMBUSTIBLE A PRESIONES ELEVADAS.
ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O
EXPLOSIONES CON EL CONSIGUIENTE RIESGO
DE LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
EVITE INHALAR VAPOR O PULVERIZACION DE
LUBRICANTE Y REFRIGERANTE DE AIRE ACONDICIONADO. LA EXPOSICION A ESTOS PRODUCTOS
PUEDE CAUSAR IRRITACION EN OJOS, NARIZ Y
GARGANTA. PARA LA DESCARGA DEL SISTEMA
R-134a, UTILICE UNICAMENTE EQUIPOS DE SERVICIO APROBADOS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SAE. ANTE UNA DESCARGA ACCIDENTAL
DEL SISTEMA, VENTILE EL AREA DE TRABAJO
ANTES DE CONTINUAR CON EL SERVICIO.
Si el sistema de A/A no enfría en forma adecuada,
determine si el sistema de refrigerante tiene una
carga completa de R-134a. Para hacerlo, realice una
verificación o llenado de nivel de carga. Si mientras
realiza esta prueba la presión del tubo de líquido de
A/A es inferior a 345 kPa (50 psi), realice una prueba
de fugas con el sistema de refrigerante vacío. Si la
presión del tubo de líquido es superior a 345 kPa (50
Page 13
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 13
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
psi), realice una prueba de fuga con el nivel de refrigerante bajo. Si el sistema de refrigerante está vacío
o con un nivel bajo de carga de refrigerante, es posible que haya una fuga en alguna conexión de la tubería o junta de los componentes. La presencia de
residuos aceitosos en las conexiones, conectores y
componentes es un indicio del lugar de la fuga. Para
detectar una fuga en el sistema de refrigerante, realice uno de los procedimientos siguientes, según lo
indiquen los síntomas.
PRUEBA DE FUGAS CON EL SISTEMA DE
REFRIGERANTE VACIO
(1) Vacíe el sistema de refrigerante al mínimo de
vacío posible (aproximadamente 28 pulg. de mercurio). Determine si el sistema se mantiene vacío
durante 15 minutos. Si retiene el vacío, es probable
que no exista una fuga. Si el sistema no mantiene el
nivel de vacío, realice este procedimiento.
(2) Prepare una carga de refrigerante de 0,284 kg
(10 onzas) para inyectar en el sistema.
(3) Conecte y suministre la carga de 0,284 kg (10
onzas) de refrigerante en el sistema de refrigerante
que se ha vaciado.
(4) Continúe con el paso 2 de la Prueba de fugas
con nivel bajo de refrigerante.
PRUEBA DE FUGAS CON NIVEL BAJO DE
REFRIGERANTE
(1) Determine si hay refrigerante (R-134a) en el
sistema.
(2) Sitúe el vehículo en un área de trabajo donde
no haya viento. Esto facilitará la detección de fugas
pequeñas.
(3) Lleve el sistema de refrigerante a temperatura
y presión de funcionamiento. Para ello, haga funcionar el motor durante 5 minutos con el sistema cumpliendo las siguientes condiciones:
• Transeje en PARK
• Motor en ralentí a 700 rpm
• Grupo de controles del A/A fijados en 100 por
ciento de aire exterior
• Conmutador del aventador en posición de A/A de
velocidad alta
• A/A en posición ON
• Todas las ventanillas abiertas.
PRECAUCION: Un detector de fugas diseñado para
refrigerante R-12 (solamente) no detectará fugas en
un sistema de refrigerante R-134a.
(4) Apague el vehículo y espere de2a7minutos.
Luego, con el Detector de fugas electrónico diseñado
para detectar refrigerante tipo R-134a, proceda a
identificar las fugas. La presencia de aceite en
conexiones, tubería o componentes suele ser indicio
de una fuga de refrigerante. Para descubrir fugas en
el núcleo del evaporador, inserte el probador detector
de fugas en la abertura del tubo de drenaje o en un
conducto térmico.
NOTA: Para facilitar la detección de fugas hay disponible una tintura de R-134a. Utilice únicamente la
tintura de refrigerante aprobada por Chrysler.
Si después de una verificación minuciosa no se han
detectado fugas, proceda con Nivel de carga del sistema.
PROBADOR TERMOPAR
Para realizar el diagnóstico del sistema de A/A, se
requiere un probador de temperatura para medir la
temperatura de los conductos de líquido. El probador
de pinza tipo K que se muestra en este manual está
disponible a través del programa de Equipamiento de
servicio profesional (PSE) de Chrysler. Este probador
es compatible con instrumentos de medición de temperatura que aceptan termopares tipo K y poseen
una entrada de conector en miniatura. En el mercado
de piezas de recambio se pueden conseguir otros probadores de temperatura. Todas las referencias que se
hacen en este manual reflejan el uso del probador del
programa de Equipamiento de servicio profesional.
Para utilizar el probador de temperatura, será
necesario un termómetro digital. Si no cuenta con un
termómetro digital, hay disponible un adaptador a
través del programa PSE, que puede convertir cualquier multímetro digital de serie en un termómetro.
El diseño de este adaptador acepta cualquier termopar tipo K convencional.
Si no contara con el multímetro digital, lo puede
solicitar a través del programa de Equipamiento de
servicio profesional.
DESMONTAJE E INSTALACION
SERVOMOTOR DE LA PUERTA DE MODO
NOTA: Si el voltaje de batería es bajo o si el servomotor no lo detecta durante menos de (60) segundos, el servomotor no estará calibrado. Retire el
fusible M1 (fusible de consumo con encendido en
posición OFF) durante (60) segundos como mínimo.
El servomotor se calibrará automáticamente cuando
reinstale el fusible.
El servomotor de la puerta de modo es un motor
eléctrico. Emplaza mecánicamente a la unidad de A/A
en la puerta de tablero y binivel, y en la del suelo/
descongelador. Se recomienda recalibrar el servomotor HVAC antes de reemplazar la pieza. El calibrado
se realiza desconectando el cable negativo de la bate-
Page 14
24 - 14CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ría o retirando el fusible M-1 del tablero de instrumentos. La electricidad deberá restablecerse después
de (60) segundos lo cual iniciará automáticamente el
procedimiento de calibrado del software. Si falla este
procedimiento, será necesario reemplazar el servomotor de la puerta de modo. No se puede hacer el servicio de este servomotor y si presenta fallos, se debe
reemplazar.
Este servomotor está localizado en el lado superior
izquierdo de la caja de A/A-calefactor (Fig. 8).
MOTOR DE LA
PUERTA DE MODO
Fig. 8 Localización del motor de la puerta de modo
CONECTOR
MOTOR DE PUERTA
DE MODO
Fig. 9 Conector del motor de puerta de modo
NOTA: Siempre que se realice el servicio del transductor de presión, se debe reemplazar los anillos
O. Asegúrese de utilizar el anillo O especificado
para este vehículo.
DESMONTAJE
(1) Si está equipado con un motor 2.4L, eleve el
vehículo.
(2) Desconecte el conector del mazo de cables del
transductor de presión del A/A.
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo de la batería.
(2) Retire el silenciador/conducto izquierdode
debajo del tablero.
(3) Retire la conexión eléctrica del servomotor (Fig.
9).
(4) Retire los tornillos de retención del servomotor.
Luego empuje recto hacia abajo el servomotor. En el
desmontaje, observe la posición del eje del servomotor, ya que éste está sujeto por una chaveta. Cuando
instale el nuevo servomotor, su eje debe quedar
emplazado en el mismo lugar.
INSTALACION
Para la instalación, invierta el procedimiento de
desmontaje.
TRANSDUCTOR DE PRESION DEL A/A
PRECAUCION: Los contactos de terminales del
conector del conmutador del transductor de presión del A/A pueden dañarse con las herramientas
de prueba, durante el diagnóstico y reparación del
sistema. Si no se utilizan los terminales de contacto
respectivos o el indicador de espigas para verificar
si existe tensión, se puede producir la abertura de
los haces de contacto. Esto provocará una pérdida
de continuidad.
NOTA: Es posible que se produzca una leve descarga de la presión acumulada en la conexión. No
es necesario descargar el sistema de refrigerante.
(3) Retire el transductor girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj, con una llave fija plana
de 14 mm (0,56 pulg.) (Fig. 10) y (Fig. 11).
TRANSDUCTOR DE PRE-
SION DEL A/A
PLATILLO DEL
ACEITE
MANGUERA INFE-
RIOR DEL
RADIADOR
COMPRESOR DEL
A/A
Fig. 10 Transductor de presión (motor 2.4L visto
desde abajo del vehículo)
Page 15
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 15
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TRANSDUCTOR DE
PRESION DEL A/A
MOTOR
DEL AVEN-
TADOR
CABLEADO DEL MOTOR
DEL AVENTADOR
Fig. 11 Transductor de presión (motor 2.5L)
INSTALACION
Para instalar el transductor de presión, invierta el
procedimiento de desmontaje. Apriete el transductor
de presión con una torsión de 6 N·m (50 lbs. pulg.).
CONJUNTO DEL MOTOR DEL AVENTADOR Y
RUEDA
El motor del aventador está situado en el lado
derecho de la caja del calefactor.
DESMONTAJE
(1) Desconecte la batería.
(2) Retire el conducto del silenciador inferior derecho de debajo del tablero.
(3) Retire el conector del motor del aventador del
bloque del resistor (Fig. 12).
(4) Retire los tornillos de retén de la caja del motor
del aventador.
(5) Baje la caja del motor del aventador y retírela
de la caja del calefactor (Fig. 13).
(6) Retire el espiral del ventilador del eje del
motor.
(7) Retire el motor de la caja.
Fig. 12 Cableado del motor del aventador
MOTOR DEL
AVENTADOR
Fig. 13 Motor del aventador
(4) Extraiga el resistor del motor del aventador de
la caja del calefactor (Fig. 14).
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
RESISTOR DEL AVENTADOR
El resistor del motor del aventador está situado en
el lado inferior derecho de la caja del calefactor.
DESMONTAJE
(1) Retire el silenciador/conducto inferior derecho
de debajo del tablero.
(2) Desconecte los conectores del cableado en el
resistor del motor del aventador.
(3) Retire los tornillos de retén del resistor del
motor del aventador.
RUEDA DEL MOTOR DEL AVENTADOR
La rueda del motor del aventador sólo se repara
con el motor del aventador. La rueda y el motor están
equilibrados como un conjunto. Si es necesario reemplazar la rueda del motor del aventador, éste también
debe reemplazarse. Para informarse sobre el procedimiento de reemplazo, consulte la sección sobre el
motor del aventador.
COMPRESOR
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable remoto negativo de la batería.
Page 16
24 - 16CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ORIFICIO
DE ADMI-
CAJA DEL A/A
RESISTOR DEL
MOTOR DEL
AVENTADOR
SION
ORIFICIO DE
DESCARGA
Fig. 14 Resistor del motor del aventador
(2) Afloje y retire la correa de transmisión (Fig.
15). Consulte el grupo 7, Refrigeración del motor.
(3) Desconecte el cable del embrague del compre-
sor.
(4) Recupere el sistema de refrigerante con la uni-
dad de recuperación R-134a.
(5) Retire los conductos del refrigerante del com-
presor (Fig. 16).
(6) Retire los pernos de fijación del compresor (Fig.
17) y (Fig. 18).
(7) Retire el compresor (Fig. 19).
COMPRESOR DE A/A
PERNOS DE INSTALA-
CION INFERIORES
Fig. 17 Pernos de fijación inferiores
Fig. 16 Conductos de A/A
CORREA DE
TRANSMISION
Fig. 15 Correa de transmisión
INSTALACION
(1) Coloque el compresor sobre el soporte.
(2) Instale los pernos de fijación del compresor.
Apriete los pernos con una torsión de 41 N·m (30 lbs.
pie).
(3) Instale la correa de transmisión (consulte el
grupo 7, Sistema de refrigeración).
(4) Instale las mangueras de refrigerante y las
juntas nuevas.
(5) Conecte el cable del embrague.
PERNOS DE
INSTALACION
SUPERIORES
Fig. 18 Pernos de fijación superiores
(6) Cargue el sistema.
(7) Conecte el cable negativo a la batería.
Page 17
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 17
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
COMPRESOR
Fig. 19 Desmontaje del compresor
CONJUNTO DE EMBRAGUE Y BOBINA DEL
COMPRESOR
DESMONTAJE
(1) Retire el compresor del soporte.
(2) Instale los dos pernos (6 mm) en los orificios
roscados en el disco de armadura. Sostenga los pernos con dos llaves para impedir que el eje gire (Fig.
20). Retire la tuerca del eje del compresor.
PERNOS
(4) Retire el anillo de muelle de retención de la
polea con alicates para estos anillos. Retire el conjunto de la polea del compresor. Utilice un martillo
de plástico si fuera necesario.
(5) Afloje las abrazaderas de retención del cable y
retire el cable de la cubierta del extremo delantero
del compresor. Desconecte el cable del conmutador
del limitador térmico.
(6) Retire el anillo de muelle que asegura el conjunto del núcleo de bobina inductora a la cubierta
delantera (Fig. 21). Observe, durante el desmontaje,
la alineación del núcleo de bobina inductora.
ADVERTENCIA: CUIDE QUE EL ANILLO DE MUELLE NO SOBRESALGA DE LA ACANALADURA.
NUCLEO DE BOBINA INDUCTORA
POLEA ROTORA
DISCO DE ARMADURA
LLAVES DE TUBO
DISCO DE ARMADURA
Fig. 20 Desmontaje e instalación de la tuerca del eje
del compresor
(3) Terraje levemente el disco de embrague con un
martillo de plástico y retire el disco y los espaciadores (Fig. 21).
PRECAUCION: No utilice destornilladores entre el
conjunto del disco de armadura y la polea rotora
para retirar el disco. Esto puede dañar el conjunto
del disco de armadura.
Fig. 21 Disco de embrague/polea/bobina inductora
INSPECCION
Examine las caras de fricción de la polea rotora del
disco de armadura, para determinar si están desgastadas. La polea y el disco deben reemplazarse si el
desgaste es excesivo o si hay rayaduras. Si las superficies de fricción están aceitosas, inspeccione el área
de la punta del eje del compresor para determinar si
hay exceso de aceite. Si es así, el sello del eje tiene
una fuga y debe reemplazarse el compresor.
Verifique si el cojinete de maza de la polea está
áspero o si hay una fuga excesiva de grasa. Verifique
si las caras del disco de armadura están sucias con
grasa.
PRECAUCION: La polea y el disco de embrague
son engranados en fábrica mediante una operación
de pulimento. No debe reemplazarse ninguna de las
partes de forma individual. Esto provocará un deslizamiento del embrague por no haber suficiente
área de contacto.
Page 18
24 - 18CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Emplace la parte trasera de la bobina inductora en la cubierta delantera del compresor. Asegúrese de que el racor de posición de la parte trasera de
la bobina se alinee con la indentación de posición de
la cubierta delantera. Esto asegura el emplazamiento
correcto de la bobina y del cable.
(2) Ajuste el cable en la cubierta delantera del
compresor con el collarín de retención. Conecte el
cable al conmutador del limitador térmico.
(3) Instale el anillo de muelle de retención de la
bobina inductora (el lado del chaflán hacia afuera)
con alicates para estos anillos. Asegúrese de que el
anillo de muelle esté correctamente asentado en la
acanaladura.
MARCA DE CONTACTO:
DONDE NO HAY ESTRIAS
PRECAUCION: Si los anillos de muelle en la bobina
inductora o en el conjunto de polea no están perfectamente asentados, vibrarán. Esto podría dar
como resultado un fallo en el embrague y daños
serios en el compresor.
(4) Coloque el conjunto de la polea en el compresor.
PRECAUCION: No dañe la superficie de fricción de
la polea.
(5) Instale el anillo de muelle de retención del conjunto de la polea (el lado del chaflán hacia afuera)
con alicates para estos anillos. Asegúrese de que el
anillo de muelle esté asentado correctamente en la
acanaladura.
(6) Coloque una pila de espaciadores de prueba, de
2,54 mm (0,10 pulg.) de espesor, en el eje del compresor.
(7) Instale el disco de embrague en el eje del compresor. Observe las estrías maquinadas de contacto
(Fig. 22).
(8) Con el conjunto del disco de embrague delantero ajustado contra los espaciadores, mida el entrehierro entre el disco de embrague y la cara de la
polea, mediante calibradores de espesor (Fig. 23). El
entrehierro debería oscilar entre 0,35 y 0,65 mm
(0,013 y 0,025 pulg.). Si no se obtiene el entrehierro
correcto, agregue o retire espaciadores hasta obtener
el entrehierro deseado.
(9) Instale la tuerca del eje del compresor. Ajuste
la tuerca con una torsión de 17,6 N·m (13 lbs. pie).
(10) Los espaciadores pueden comprimir después
de ajustar el perno del eje. Verifique el entrehierro en
cuatro o más lugares, para determinar si es el
correcto. Haga girar la polea para una verificación
final.
(11) Instale el compresor en el soporte.
Fig. 22 Estrías de alineación del disco de embrague
CALIBRADOR
DE ESPESOR
Fig. 23 Medición del entrehierro
RODAJE DEL EMBRAGUE
Después de instalar un nuevo conjunto de bobinanúcleo de campo, verifique si existe el voltaje y amperaje correctos. Encienda y apague el embrague del
A/A alrededor de 20 veces (5 segundos encendido y 5
segundos apagado). Para este procedimiento haga
funcionar el motor a 1.500-2.000 rpm y coloque el sistema en modo de A/A MAX. El procedimiento asentará las superficies opuestas de fricción y proveerá
una mayor capacidad de torsión del embrague.
CONDENSADOR
El condensador está localizado entre el radiador y
el parachoques delantero. Se puede realizar su servicio sin necesidad de vaciar el sistema de refrigeración
o de retirar el radiador.
Page 19
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 19
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ADVERTENCIA: EVITE INHALAR VAPOR O LLOVIZNA DE LUBRICANTE Y REFRIGERANTE DE AIRE
ACONDICIONADO. LA EXPOSICION A ESTOS PRODUCTOS PUEDE CAUSAR IRRITACION EN OJOS,
NARIZ Y GARGANTA. PARA LA RECUPERACION
DEL SISTEMA R-134a, UTILICE UNICAMENTE EQUIPOS DE SERVICIO APROBADOS QUE CUMPLAN
CON LOS REQUISITOS SAE. ANTE UNA DESCARGA ACCIDENTAL, VENTILE EL AREA DE TRABAJO ANTES DE CONTINUAR CON EL SERVICIO.
LAS PRUEBAS DE PRESION O FUGAS EN EL
EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EN EL SISTEMA
DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHICULO NO
DEBEN EFECTUARSE CON AIRE COMPRIMIDO.
ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE/R-134a RESULTARON
SER COMBUSTIBLES A PRESIONES ELEVADAS.
ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O
EXPLOSIONES CON LAS CONSIGUIENTES LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR SUPERIOR DEL
RADIADOR
Fig. 25 Travesaño de falso bastidor que sostiene el
radiador
(8) Retire los pernos de instalación del condensa-
dor (Fig. 26).
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A con
una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Desconecte y tape la tubería del A/A en el condensador.
(3) Retire los retenes de la rejilla (Fig. 24). Para
informarse sobre los procedimientos de desmontaje,
consulte el grupo 23, Carrocería.
RETENES DE LA REJILLA
Fig. 24 Retenes de la rejilla
(4) Retire el travesaño de falso bastidor superior
que sostiene el radiador (Fig. 25).
(5) Retire la tubería del condensador. Utilice el
juego de herramientas especiales 7193 para acoplamientos de desconexión rápida.
(6) Retire los soportes del módulo del ventilador
del radiador.
(7) Retire el soporte de tubería del condensador.
CONDENSADOR
INSTALACION DEL CON-
DENSADOR
Fig. 26 Instalación del condensador
PRECAUCION: Evite doblar o romper el tubo de
entrada del condensador cuando eleve el condensador para retirarlo del vehículo.
(9) Eleve el condensador para retirarlo del vehículo
(Fig. 27).
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
MODULO DE CONTROL
El módulo de control está situado debajo de la
radio.
DESMONTAJE
(1) Antes de retirar el módulo de control, sitúe la
llave de encendido en la posición OFF.
Page 20
24 - 20CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONDENSADOR
TORNILLOS DEL MODULO
DE CONTROL
TORNILLOS DEL
CAPOTE DEL
TABLERO DE INS-
TRUMENTOS
Fig. 27 Desmontaje del condensador
CONMUTADOR DE DESEM-
PAÑADADOR DE LA LUNETA
TRASERA
Fig. 28 Módulo de control HVAC
(2) Retire el marco tapizado (Fig. 29).
MARCO TAPIZADO
Fig. 30 Tornillos del módulo de control
culo del encendedor de cigarrillos/hueco auxiliar
haciendo palanca.
(5) Retire el marco del cubículo del encendedor de
cigarrillos/hueco auxiliar y el cableado.
(6) Retire los tornillos que sujetan el módulo de
control.
(7)
Deje caer el módulo de control del A/A en la abertura del marco del cubículo del encendedor de cigarrillos/hueco auxiliar (Fig. 31). Desconecte después el
cableado de la parte de atrás del módulo de control.
Fig. 29 Módulo de control
(3) Retire los tornillos que retiene el marco del
capote del tablero de instrumentos a la abertura del
marco tapizado (Fig. 30).
(4) Abra unos centímetros el marco del capote del
tablero para exponer los tornillos del marco del cubí-
MODULO DE CONTROL
Fig. 31 Módulo de control de la abertura del marco
(8) Libere los collarines del cable de la parte superior del módulo. Guarde los collarines para más adelante. Después, desconecte el control de temperatura
y los cables de control de recirculación.
(9) Retire el módulo de control.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores. Compruebe que los cables están correctamente ajustados y que el módulo está encajado en su
lugar.
Page 21
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 21
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
AJUSTE DE CABLES
Los cables han de ajustarse para asegurar el
correcto funcionamiento del módulo de control. Para
ajustar el cable, ajuste el cable al brazo de la palanca
del módulo de control. Gire la perilla totalmente
hacia la izquierda. Retire la cubierta del cable del
extremo del cable hasta que esté tirante. Una la
cubierta del cable al módulo de control. La perilla
debería poder girar hasta 180° si el cable está ajustado correctamente.
CONDUCTO DE DESCARGA
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A
usando una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Desconecte el mazo del transductor de presión
del A/A.
(3) Retire el collarín de conexión rápida y desconecte la conexión rápida del condensador, usando el
juego de herramientas especiales 7193 (Fig. 32) y
(Fig. 33).
COLLARIN DEL CONDUCTO
DE DESCARGA
HERRAMIENTA
ESPECIAL OTC
7241
CONDUCTO
DE
DESCARGA
Fig. 33 Herramienta especial para el conducto en el
condensador
CONDUCTO DE
DESCARGA
Fig. 32 Collarín de conexión rápida
PRECAUCION: Tape todos los conductos que no
son reemplazados y los tubos de la válvula de
expansión.
(4) Desconecte el conducto en el compresor del A/A
(Fig. 34). Retire el conducto de descarga.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores. Apriete los pernos con una torsión de 22
N·m (200 lbs. pulg.).
EVAPORADOR
La caja del calefactor y A/A debe retirarse del vehículo cuando se reemplace el evaporador.
ORIFICIO DE
DESCARGA
Fig. 34 Conducto en el compresor
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable remoto negativo de la bate-
ría.
PRECAUCION: Debe retirarse el refrigerante del
sistema antes de desmontar la caja del calefactor y
A/A. Utilice una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Retire la caja del A/A del vehículo (Fig. 35).
Para informarse sobre el procedimiento, consulte
Desmontaje e instalación de la caja del calefactor y
A/A, en esta sección.
(3) Retire la cubierta de entrada de la compuerta
de recirculación.
(4) Retire el probador de temperatura del evaporador.
Page 22
24 - 22CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MODULO HEVAC
Fig. 35 Caja del A/A
(5) Retire los collarines de retención de la caja del
evaporador en la caja de calefactor/distribución (Fig.
36).
(6) Separe la caja del evaporador de la caja de
calefactor/distribución (Fig. 37) y (Fig. 38).
(7) Retire el sello que rodea la entrada del tubo del
evaporador.
(8) Retire la cubierta superior de la caja del evapo-
rador (Fig. 39).
(9) Eleve el evaporador para sacarlo de la caja
inferior (Fig. 40).
(10) Retire el sello de espuma de goma que rodea
el evaporador.
(11) Transfiera el sensor del evaporador. Colóquelo
en la misma localización que tenía en el evaporador
anterior.
CAJA DEL
CALEFACTOR
CAJA DEL
EVAPORADOR
Fig. 37 Separación de las cajas
CAJA DE CALEFACTOR Y
DISTRIBUCION
CAJA DEL
EVAPORADOR
INSTALACION
Para la instalación, invierta el procedimiento ante-
rior.
COLLARI-
NES DE LA
CAJA
Fig. 36 Collarines de la caja
Fig. 38 Cajas
CUBIERTA DE
LA CAJA DEL
EVAPORADOR
CAJA DEL
EVAPORADOR
Fig. 39 Cubierta superior de la caja del evaporador
Page 23
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 23
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
EVAPORADOR
Fig. 40 Desmontaje del evaporador de la caja
PROBADOR DEL EVAPORADOR
DESMONTAJE
(1) Desconecte la batería.
(2) Retire el silenciador/conducto de abajo del
tablero, en el lado derecho.
(3) Desconecte el conector del cableado para el pro-
bador del evaporador (Fig. 41).
PROBADOR DEL
Fig. 42 Probador del evaporador
AGUJA DEL PROBA-
DOR DEL EVAPORA-
DOR
EVAPORADOR
PROBADOR DEL
EVAPORADOR
CONECTOR DEL
PROBADOR
Fig. 41 Cableado del probador del evaporador
(4) Con una alzaprima de hoja plana, tire hacia
atrás sobre la lengüeta de fijación. Retuerza la placa
de acceso hacia la derecha con un cuarto de giro y
retire la placa (Fig. 42).
(5) Retire el probador tirando del núcleo del evapo-
rador (Fig. 43). Esta placa debe empujarse hacia el
interior de la unidad de A/A y ser orientada de tal
manera que pueda ser retirada.
Fig. 43 Desmontaje del probador
INSTALACION
(1) Instale el probador nuevo en el evaporador. El
nuevo probador no debe entrar en el mismo orificio (en el núcleo del evaporador) que el probadoranteriorquefuedesmontado.El
evaporador viene provisto de fábrica con tres orificios
para la inserción del probador. Inserte el probador en
el orificio superior.
(2) Instale el panel de acceso del probador del eva-
porador.
(3) Conecte el mazo de cableado del probador.
(4) Vuelva a conectar la batería.
Page 24
24 - 24CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
VALVULA DE EXPANSION
ADVERTENCIA: EVITE INHALAR VAPOR O LLOVIZNA DE LUBRICANTE Y REFRIGERANTE DE AIRE
ACONDICIONADO. LA EXPOSICION A ESTOS PRODUCTOS PUEDE CAUSAR IRRITACION EN OJOS,
NARIZ Y GARGANTA. PARA LA DESCARGA DEL
SISTEMA R-134a, UTILICE UNICAMENTE EQUIPOS
DE SERVICIO APROBADOS QUE CUMPLAN CON
LOS REQUISITOS SAE. ANTE UNA DESCARGA
ACCIDENTAL DEL SISTEMA, VENTILE EL AREA DE
TRABAJO ANTES DE CONTINUAR CON EL SERVICIO.
LAS PRUEBAS DE PRESION O FUGAS EN EL
EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EN EL SISTEMA
DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHICULO NO
DEBEN EFECTUARSE CON AIRE COMPRIMIDO.
ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE/R-134a RESULTARON
SER COMBUSTIBLES A PRESIONES ELEVADAS.
ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O
EXPLOSIONES CON LAS CONSIGUIENTES LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
COLLARIN DEL
CONDUCTO DE
SUCCION
Fig. 45 Collarín del conducto de succión
(4) Retire la tubería en la válvula de expansión
(Fig. 48).
HERRAMIENTA
ESPECIAL OTC
7240
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A
usando una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Desconecte los collarines de la tubería de la
válvula de expansión (Fig. 44) y (Fig. 45).
COLLARIN DE
LA TUBERIA
DE LIQUIDO
Fig. 44 Collarín de la tubería de líquido
(3) Utilice el juego de herramientas especiales
7193 para desconectar los conectores de conexión
rápida de la válvula de expansión (Fig. 46) y
(Fig. 47).
TUBO DE LIQUIDO
Fig. 46 Herramienta especial 7240 para tubería de
líquido
HERRAMIENTA
ESPECIAL OTC
7242
TUBO DE SUCCION
Fig. 47 Herramienta especial 7242 para el tubo de
succión
Page 25
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 25
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
VALVULA DE EXPANSION
VALVULA
DE EXPAN-
SION
TUBERIA
DEL A/A
Fig. 48 Tubería en la válvula de expansión
(5) Retire los dos pernos de retención de la válvula
de expansión (Fig. 49).
(6) Retire la válvula de expansión (Fig. 50).
(7) Retire la junta de la válvula de expansión.
INSTALACION
PRECAUCION: Instale siempre una junta nueva
cuando reemplace la válvula de expansión.
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores. Apriete la válvula de expansión nueva con
una torsión de 11 N·m (100 lbs. pulg.).
TORNILLOS DE INSTALACION DE LA VALVULA DE
EXPANSION
Fig. 50 Válvula de expansión
FILTRO/SECADOR
El filtro/secador recibe el refrigerante de reserva.
También posee una bolsa desecante y un filtro. Esto
se utiliza para absorber la humedad y filtrar el refrigerante a medida que éste pasa por el filtro/secador.
El filtro/secador está localizado a la izquierda del
depósito de refrigerante (Fig. 51). El refrigerante del
A/A debe retirarse del sistema antes de retirar el filtro/secador. Siempre utilice una máquina de recuperación de refrigerante.
Reemplace el filtro/secador si el sistema de A/A
queda abierto por largo tiempo.
FILTRO/SECADOR
CONDUCTO DE
LIQUIDO
Fig. 49 Pernos de la válvula de expansión
Fig. 51 Localización del filtro/secador
Page 26
24 - 26CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A con
una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Retire del condensador la tubería de líquido del
filtro/secador (Fig. 52).
(3) Retire la tubería de líquido que está en el fil-
tro/secador de la válvula de expansión (Fig. 53).
(4) Retire el perno del soporte del filtro/secador
que está en la base de éste (Fig. 54).
(5) Tapone la tubería de líquido y la conexión roscada del condensador mientras el sistema permanece
abierto, a fin de evitar que entre humedad al mismo.
INSTALACION
PRECAUCION: Cuando instale el nuevo filtro/secador, no lo deje abierto por largo tiempo al aire libre.
El filtro/secador contiene materiales que absorben
humedad y, por ende, la absorberían de la atmósfera.
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
TUBO DE LIQUIDO A LA
VALVULA DE EXPAN-
SION
Fig. 53 Tubo de líquido de la válvula de expansión
TUBO DE LIQUIDO AL
CONDENSADOR
Fig. 52 Tubo de líquido del condensador
NUCLEO DEL CALEFACTOR
El servicio del núcleo del calefactor se puede hacer
en el interior del vehículo. Sin embargo, si éste ha
perdido por una fuga una cantidad significativa de
refrigerante, se debe retirar la caja del A/A. Esta caja
debe desensamblarse y limpiarse bien a fondo antes
del reemplazo del núcleo del calefactor. Si es necesario el desmontaje de la caja, consulte Caja del calefactor y A/A, Desmontaje e instalación, en esta
sección.
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable remoto negativo de la batería.
(2) Retire el marco de la radio/módulo de control
(Fig. 29).
SOPORTE DEL FILTRO/SE-
CADOR
Fig. 54 Soporte del filtro/secador
(3) Retire la guarnición del lado derecho del
tablero de instrumentos.
(4) Retire los dos tornillos del lado inferior derecho
de la viga de soporte.
(5) Retire el perno que fija el soporte del tablero de
instrumentos al parante A.
(6) Retire la guarnición del lado izquierdo del
tablero de instrumentos.
(7) Retire el marco superior del tablero de instru-
mentos.
(8) Retire el protector de rodilla inferior.
(9) Retire los tornillos de la consola en el tablero
de instrumentos.
(10) Retire la empuñadura de la palanca de cam-
bios.
(11) Retire el marco del cambiador.
(12) Retire los tornillos de la consola de la parte
trasera. Retire la mitad de la consola trasera.
(13) Retire los tornillos de la consola delantera.
Retire la mitad de la consola delantera.
(14) Retire el montante de soporte del tablero de
instrumentos del lado derecho.
Page 27
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 27
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(15) Vacíe el refrigerante.
(16) Retire las mangueras del calefactor en el
cubretablero.
(17) Retire los tornillos de la cubierta del núcleo
del calefactor y luego la cubierta.
(18) Retire el núcleo del calefactor.
INSTALACION
(1) Instale cuidadosamente un núcleo de calefactor
nuevo en la caja del calefactor.
(2) Ajuste la cubierta del núcleo del calefactor a la
caja con los tornillos que se suministran para ese fin.
(3) Vuelva a instalar todas las guarniciones necesarias.
(4) Llene con refrigerante hasta el nivel.
(5) Vuelva a conectar la batería.
MANGUERAS DEL CALEFACTOR
Las mangueras del calefactor se conectan en el
cubretablero del compartimiento de motor, sobre la
entrada/salida del núcleo del calefactor y en el lado
izquierdo del motor.
MANGUERAS DEL CALEFACTOR (2.0L-2.4L)
Las mangueras del calefactor reciben servicio por
separado. El servicio de las mangueras no puede realizarse con manguera de calefactor de rollo a granel.
Si es necesario reemplazar una manguera, utilice la
manguera del diámetro, tamaño y forma exactos. Las
mangueras se conectan empleando abrazaderas con
tensión de muelle.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
MANGUERAS
DEL CALEFAC-
TOR
ALICATES PARA
ABRAZADERAS CON
TENSION DE MUELLE
ABRAZADERAS DE
MANGUERAS DE
CALEFACTOR
Fig. 55 Conexión de las mangueras del calefactor
en el motor
MANGUERAS DEL
CALEFACTOR
ABRAZADERAS
CON TENSION
DE MUELLE DE
MANGUERAS
DEL CALEFAC-
TOR
DESMONTAJE
NOTA: Antes de realizar esta operación, repase las
Precauciones y advertencias de seguridad que aparecen en este grupo.
(1) Drene el sistema de refrigeración del motor.
Consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(2) Utilizando unos alicates para abrazaderas con
tensión de muelle, retire las abrazaderas de cada uno
de los extremos de la manguera que se desmonta
(Fig. 55) y (Fig. 56).
(3) Con cuidado gire hacia atrás y adelante la
manguera, mientras tira levemente del racor del
conector para separarlo.
PRECAUCION: Cuando retire las mangueras de los
racores de la entrada o salida del núcleo del calefactor, no aplique una fuerza excesiva. El núcleo del
calefactor podría dañarse y producir una fuga de
refrigerante de motor hacia el interior de la unidad
del calefactor.
Fig. 56 Conexión de manguera del calefactor en el
núcleo del calefactor
MANGUERAS DEL CALEFACTOR (2.5L)
DESMONTAJE
Las mangueras del calefactor para el motor 2.5L
son mangueras premoldeadas con racores de conexión
rápida en el motor. No se puede hacer el servicio de
estas mangueras y deben reemplazarse con piezas
OEM. Las mangueras se conectan al núcleo del calefactor empleando abrazaderas con tensión de muelle.
NOTA: Antes de realizar esta operación, repase las
Precauciones y advertencias de seguridad que aparecen en este grupo.
(1) Drene el sistema de refrigeración del motor.
Consulte el grupo 7, Refrigeración del motor.
Page 28
24 - 28CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Empleando unos alicates de mandíbulas deslizables, apriete el racor de conexión rápida de la manguera que se retira (Fig. 57).
RACORES DE
CONEXION RAPIDA
DE MANGUERAS
DEL CALEFACTOR
Fig. 57 Conexión de mangueras del calefactor en el
motor
(3) Retire la cámara impelente del múltiple de
admisión. Para informarse sobre el servicio, consulte
el grupo 11, Sistema de escape y múltiple de admisión y escape.
(4) Empleando unos alicates para abrazaderas con
tensión de muelle, retire la abrazadera del extremo
del núcleo del calefactor de la manguera que se retira
(Fig. 56).
(5) Con cuidado gire la manguera hacia atrás y
adelante, mientras tira levemente del racor del
conector para separarlo.
PRECAUCION: Cuando retire las mangueras de los
racores de la entrada o salida del núcleo del calefactor, no aplique una fuerza excesiva. El núcleo del
calefactor podría dañarse y producir una fuga de
refrigerante de motor hacia el interior de la unidad
del calefactor.
válvula de expansión. Utilice el juego de herramientas especiales 7193, para desconectar el conector de
conexión rápida (Fig. 59).
PRECAUCION: Tapone todos los conductos que no
se reemplazan y también los tubos de la válvula de
expansión.
(4) Desconecte el tubo de líquido del receptor/seca-
dor (Fig. 60).
(5) Retire el tubo de líquido del vehículo.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
COLLARIN DEL
TUBO DE
LIQUIDO
Fig. 58 Collarín del tubo de líquido en la válvula de
expansión
HERRAMIENTA
ESPECIAL OTC
7240
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
TUBO DE LIQUIDO
A LA VALVULA DE EXPANSION
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A con
una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Retire el collarín de conexión rápida del A/A
que está en la válvula de expansión (Fig. 58).
(3) Desconecte el conector de conexión rápida en la
válvula de expansión. Retire el tubo de líquido de la
TUBO DE LIQUIDO
Fig. 59 Utilice la herramienta especial 7240 para la
conexión rápida
AL CONDENSADOR
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A con
una máquina de recuperación de refrigerante.
Page 29
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 29
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HERRAMIENTA ESPECIAL
OTC 7240
TUBO DE LIQUIDO EN EL
RECEPTOR/SECADOR
RECEPTOR/
SECADOR
Fig. 60 Tubo de líquido en el receptor/secador
(2) Retire el collarín de conexión rápida del A/A en
el condensador (Fig. 61).
(3) Desconecte el conector de conexión rápida en el
condensador. Retire el tubo de líquido del condensador. Utilice el juego de herramientas especiales 7193
para desconectar el conector de conexión rápida (Fig.
62). Retire el tubo en el condensador (Fig. 63).
PRECAUCION: Tapone todos los conductos que no
se reemplazan y también la entrada del condensador.
(4) Desconecte el tubo de líquido del receptor/secador (Fig. 64).
(5) Retire el tubo de líquido del vehículo.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
CONDUCTO DE
DESCARGA
CONDUCTO
DE LIQUIDO
Fig. 62 Acoplador de conexión rápida con
herramienta especial 7240
CONDUCTO DE
LIQUIDO
ANILLOS “O”
DOBLES
Fig. 63 Conducto en el condensador
CONDUCTO DE LIQUIDO EN EL
RECEPTOR-SECADOR
COLLARIN DE
CONDUCTO DE
LIQUIDO
Fig. 61 Desmontaje del collarín
Fig. 64 Conducto de líquido en el receptor/secador
Page 30
24 - 30CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CABLE DE LA COMPUERTA DE
RECIRCULACION
La compuerta RECIRC (recirculación) es accionada
por un cable que la emplaza mecánicamente.
El servomotor de la compuerta RECIRC está localizado en el extremo lejano derecho de la caja del
calefactor y A/A, cerca del parante A del lado derecho
(Fig. 65).
CAJA DEL A/A
CABLE DE LA COMPUERTA DE TEMPE-
RATURA
MARCO TAPIZADO
CABLE DE LA
COMPUERTA DE
RECIRCULACION
MODULO DE
CONTROL
Fig. 65 Localización del cable de recirculación
DESMONTAJE
(1) Coloque la llave de encendido en la posición
OFF, antes de retirar el módulo de control.
(2) Retire el marco tapizado (Fig. 66).
(3) Retire los tornillos de retén del marco del
capote del tablero de instrumentos, en la abertura
del marco tapizado (Fig. 67).
(4) Haga palanca hacia arriba unos milímetros
sobre el marco del capote del tablero para dejar al
descubierto los tornillos del marco del cubículo del
cenicero/encendedor de cigarros.
(5) Retire el marco del cubículo del cenicero/encendedor de cigarros y el cableado.
(6) Retire los tornillos de retén del módulo de control.
(7) Deje caer el módulo de control del A/A en la
abertura del marco del cubículo del cenicero/encendedor de cigarros (Fig. 68). Luego desconecte el
cableado en la parte trasera del módulo de control.
(8) Suelte el collarín de retención del cable de
recirculación, en la parte superior del módulo de control. Guarde el collarín para su posterior uso. Después desconecte el cable de control de recirculación.
(9) Retire el silenciador/conducto de abajo del
tablero, en el lado derecho.
(10) Desconecte el indicador de cable a la derecha
de la caja de recirculación (Fig. 69).
(11) Retire el extremo del núcleo del cable de la
palanca de mando de recirculación.
Fig. 66 Marco tapizado
TORNILLOS DEL MODULO
DE CONTROL
TORNILLOS DE
CAPOTE DEL
TABLERO DE INS-
TRUMENTOS
Fig. 67 Tornillos del módulo de control
MODULO DE CONTROL
Fig. 68 Módulo de control en la abertura del marco
Page 31
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 31
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores. Apriete los pernos con una torsión de 22
N·m (200 lbs. pulg.).
COLLARIN
DE
CABLE DE RECIRCULA-
CION
TUBERIA DEL
A/A
Fig. 69 Desconecte el cable de recirculación
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores. Verifique que los cables estén correctamente ajustados, libres de interferencias y que el
módulo este asentado como corresponde.
AJUSTE DE CABLES
Los cables deben ajustarse para que el funcionamiento del módulo de control sea correcto. Para ajustar el cable, fíjelo al brazo de la palanca del módulo
de control. Gire la perilla completamente hacia la
izquierda. Separe tirando de la cubierta del cable,
desde el extremo de éste, hasta que se sienta tirante.
Sujete la cubierta del cable al módulo de control. La
perilla debe dar una vuelta completa de 180°, si se
ajusta correctamente el cable.
Fig. 70 Collarín guía del conducto de succión
CONDUCTO
DE SUCCION
CONDUCTO DE SUCCION
DESMONTAJE
(1) Retire el refrigerante del sistema de A/A con
una máquina de recuperación de refrigerante.
(2) Retire el collarín del conducto de succión en la
torre del montante derecho (Fig. 70).
(3) Retire el collarín de conexión rápida (Fig. 71).
Desconecte la conexión rápida del extremo de la válvula de expansión, con el juego de herramientas
especiales 7193.
PRECAUCION: Tapone toda la tubería que no se
reemplaza y también los tubos de la válvula de
expansión.
(4) Desconecte el conducto del extremo del compresor (Fig. 72).
(5) Retire el conducto de succión del vehículo.
COLLARIN DE
CONDUCTO DE
SUCCION
Fig. 71 Collarín de conexión rápida
CABLE DE LA COMPUERTA DE TEMPERATURA
La compuerta de mezcla de aire (temperatura) es
accionada por un cable que emplaza mecánicamente
la compuerta de temperatura.
El servomotor de la compuerta de temperatura
está localizado en el centro de la caja del A/A y calefactor, en el túnel central.
DESMONTAJE
(1) Coloque la llave de encendido en la posición
OFF, antes de retirar el módulo de control.
(2) Retire el marco tapizado (Fig. 66).
(3) Retire los tornillos de retén del marco del
capote del tablero de instrumentos, en la abertura
del marco tapizado (Fig. 67).
Page 32
24 - 32CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONDUCTO DE
SUCCION
Fig. 72 Conducto de succión en el compresor
(4) Haga palanca hacia arriba unos milímetros
sobre el marco de capote del tablero para dejar al
descubierto los tornillos del marco del cubículo del
cenicero/encendedor de cigarros.
(5) Retire el marco del cubículo del cenicero/encendedor de cigarros y el cableado.
(6) Retire los tornillos de retén del módulo de control.
(7) Retire el módulo de control y desconecte los
conectores de cable.
(8) Suelte el collarín de retención del cable de control de temperatura de la parte superior del módulo
de control. Guarde el collarín para su posterior uso.
Después desconecte el cable de control de temperatura.
(9) Desconecte el cable en la caja del A/A (Fig. 73).
(10) Retire el extremo del núcleo del cable de la
palanca de mando de temperatura.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
CONMUTADOR DEL LIMITADOR TERMICO
El conmutador del limitador térmico no puede
repararse. Si este conmutador presenta un fallo, debe
reemplazarse el compresor. Para reemplazarlo, consulte Reemplazo del compresor, en esta sección.
CAJA DE LA UNIDAD
DESMONTAJE
El núcleo del calefactor puede retirarse sin desmontar la caja de la unidad. Consulte el apartado
sobre el reemplazo del núcleo del calefactor en esta
sección.
(1) Desconecte el cable remoto negativo de la batería. Esto se hace para impedir un despliegue accidental del airbag.
ADVERTENCIA: EVITE INHALAR VAPOR O LLOVIZNA DE LUBRICANTE Y REFRIGERANTE DE AIRE
ACONDICIONADO. LA EXPOSICION A ESTOS PRODUCTOS PUEDE CAUSAR IRRITACION EN OJOS,
NARIZ Y GARGANTA. PARA LA DESCARGA DEL
SISTEMA R-134a, UTILICE UNICAMENTE EQUIPOS
DE SERVICIO APROBADOS QUE CUMPLAN CON
LOS REQUISITOS SAE. ANTE UNA DESCARGA
ACCIDENTAL DEL SISTEMA, VENTILE EL AREA DE
TRABAJO ANTES DE CONTINUAR CON EL SERVICIO.
LAS PRUEBAS DE PRESION O FUGAS EN EL
EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EN EL SISTEMA
DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHICULO NO
DEBEN EFECTUARSE CON AIRE COMPRIMIDO.
ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE/R-134a RESULTARON
SER COMBUSTIBLES A PRESIONES ELEVADAS.
ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN PROVOCAR INCENDIOS O
EXPLOSIONES CON LAS CONSIGUIENTES LESIONES PERSONALES Y DAÑOS MATERIALES.
(2) Con una unidad de recuperación de A/A, retire
todo el refrigerante R-134a del sistema de A/A.
(3) Retire la manguera del depurador de aire y el
conducto de distribución de aire del motor.
(4) Vacíe el sistema de refrigeración del motor.
CABLE DE TEMPERATURA
Fig. 73 Cable de temperatura en la caja del A/A
NOTA: Si está equipado con un motor de 2.5L,
tiene que retirar el tubo múltiple de admisión superior en este momento para acceder a las conexiones de la manguera del calefactor situadas en el
manparo. Consulte el grupo 11, Tubo múltiple de
admisión y sistema de escape para informarse
sobre el servicio.
(5) Desconecte las mangueras del calefactor en el
salpicadero. Obture los tubos de entrada y salida del
núcleo del calefactor, para evitar que el anticongelante se derrame en el interior del vehículo durante
Page 33
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 33
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
el desmontaje. Si no se cuenta con un tapón de obturación adecuado, tire la alfombra hacia atrás y
extreme los cuidados cuando retira la unidad. Mantenga elevados los tubos del calefactor, para evitar el
derrame del refrigerante.
(6) Retire los dos conductos del A/A de la válvula
de expansión. Utilice la herramienta especial 7193,
para desconectar los conectores de conexión rápida
que están en los conductos del A/A. Para informarse
sobre el procedimiento completo, consulte en esta sección el desmontaje de la tubería del A/A. Después de
retirar la tubería, tapone las aberturas de la válvula
de expansión y de las mangueras del A/A. Esto evita
que entre suciedad o humedad al sistema de refrigerante cuando se realiza el servicio.
PRECAUCION: El lubricante utilizado en este sistema de aire acondicionado absorbe con rapidez la
humedad (similar al líquido de frenos). No deje ninguna parte del sistema abierto por mucho tiempo.
(7) Retire el marco tapizado (Fig. 66).
(8) Retire los tornillos de retén del marco del
capote del tablero, en la abertura del marco tapizado
(Fig. 67).
(9) Haga palanca hacia arriba unos milímetros
sobre el marco del capote del tablero de instrumentos, para dejar al descubierto los tornillos del marco
del cubículo del cenicero/encendedor de cigarros.
(10) Retire el marco del cubículo del cenicero/encendedor de cigarros y el cableado.
(11) Retire los tornillos de retén del módulo de control.
(12) Deje caer el módulo de control del A/A en la
abertura del marco del cubículo del cenicero/encendedor de cigarros (Fig. 68). Luego desconecte el
cableado en la parte trasera del módulo de control.
(13) Suelte los sujetadores de cable de la parte
superior del módulo de control. Guárdelos para su
uso posterior. Después desconecte los cables de control de temperatura y de control de recirculación.
(14) Retire el módulo de control.
(15) Retire el marco superior del tablero de instrumentos.
(16) Retire los tapones de extremo izquierdo y
derecho del tablero de instrumentos.
(17) Retireelprotectorderodillainferior
izquierdo. Desconecte el cableado del motor de la
compuerta de modo.
(18) Retire el zócalo izquierdo y derecho del mon-
tante interior de la puerta.
(19) Retire las mitades delantera y trasera de la
consola de suelo.
(20) Retire la radio.
(21) Retire el silenciador/conducto inferior del lado
derecho.
(22) Retire el conjunto de la guantera.
(23) Retire el soporte de montante vertical del lado
derecho.
(24) Retire el soporte de montante vertical del lado
izquierdo.
(25) Retire la caja de distribución inferior de la
parte central.
(26) Retire los pernos que aseguran la caja del
calefactor y A/A al marco metálico del tablero de instrumentos.
(27) Retire la cubierta tapizada superior del cubretablero del tablero de instrumentos.
(28) Desconecte la columna de dirección del tablero
de instrumentos. Baje la columna de la dirección.
(29) Retire los pernos del tablero de instrumentos
en la guía del cubretablero.
(30) Retire los pernos en los parantes A inferiores.
(31) Retire el marco del tablero de instrumentos y
el cableado.
(32) Retire los pernos que aseguran la caja del
calefactor y A/A al cubretablero.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores. Verifique que los cables estén correctamente ajustados, libres de interferencias y que el
módulo de control esté asentado como corresponde.
AJUSTE DE CABLES
Los cables deben ajustarse para que el funcionamiento del módulo de control sea correcto. Para ajustar el cable, fíjelo al brazo de la palanca del módulo
de control. Gire la perilla completamente hacia la
izquierda. Separe tirando de la cubierta del cable,
desde el extremo de éste, hasta que se sienta tirante.
Sujete la cubierta del cable al módulo de control. La
perilla debe dar una vuelta completa de 180°, si se
ajusta correctamente el cable.
Page 34
24 - 34CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
REHABILITACION DE LA CAJA DE LA UNIDAD
Debe retirarse la caja del calefactor y A/A del vehículo antes de realizar este procedimiento. Consulte
Caja de la unidad del calefactor y A/A—Desmontaje e
instalación.
No es necesario desensamblar la unidad del calefactor y A/A para reemplazar el núcleo del calefactor.
Consulte el apartado referido al reemplazo del núcleo
del calefactor, en esta sección.
DESENSAMBLAJE
(1) Coloque el conjunto de la unidad de calefactor y
A/A en un banco de trabajo (Fig. 74) y (Fig. 75).
UNIDAD HVAC
PALANCA DE LA
COMPUERTA
DEL DESCONGELADOR
LEVA DE
MODO
PALANCA DE
LA COM-
PUERTA DE
SUELO
ARTICULACION
DE LA PALANCA
DE LA COM-
PUERTA DE
SUELO
Fig. 76 Motor de modo
PALANCA DE
ARTICULA-
CION DE LA
COMPUERTA
DEL DESCON-
GELADOR
PALANCA DE LA
COMPUERTA DEL
PANEL
ARTICULACION DE LA
PALANCA DE LA COM-
PUERTA DEL PANEL
MOTOR DE
MODO
ENTRADA DE AIRE
PUERTA
DEL PANEL
Fig. 74 Unidad del calefactor-A/A
MOTOR DE MODO
Fig. 75 Articulación del motor de modo
(2) Retire el motor de modo del A/A (Fig. 76).
(3) Retire la caja de entrada de aire de recirculación superior (Fig. 77) y (Fig. 78).
UNIDAD
HVAC
CAJA DE RECIRCU-
LACION
Fig. 77 Entrada de aire de recirculación
CAJA DE
RECIRCULACION
Fig. 78 Desmontaje de la caja de recirculación
Page 35
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 35
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(4) Desde el interior de la entrada de aire, oprima
la cola de retorno de la compuerta de entrada trasera
(Fig. 79).
(5) Retire la palanca de mando de la leva en Y trasera (Fig. 80).
(6) Gire la palanca acodada delantera hasta que se
alinee con las muescas de la caja.
(7) Tire derecho hacia arriba de la palanca acodada y deslícela desde abajo de la palanca de mando
delantera (Fig. 80).
(8) Retire la palanca acodada delantera (Fig. 80).
(9) Retire la palanca trasera de la leva en Y (Fig.
80).
(10) Descalce y retire la compuerta de entrada de
aire trasera (Fig. 81).
PUERTA TRASERA
PALANCA DE
MANDO DE LA LEVA
EN Y
ALZAPRIMA DE HOJA
PLANA
CAJA DE
RECIRCULACION
PALANCA ACO-
DADA DELAN-
PUERTA
TRASERA
PALANCA DE MANDO DE LA
LEVA EN Y TRASERA
PALANCA TRASERA
TERA
Fig. 81 Puerta de entrada de aire trasera
(11) La compuerta de entrada de aire delantera y
su palanca reciben servicio con la caja de recirculación.
(12) Retire el cableado del motor del aventador que
se encuentra en el resistor (Fig. 82).
(13) Retire el motor del aventador (Fig. 83).
(14) Con una alzaprima de hoja plana, tire hacia
arriba de la lengüeta en la cubierta del probador del
evaporador (Fig. 84). Haga girar la cubierta del probador del evaporador hacia la derecha unos 90°.
(15) Retire la cubierta del probador del evaporador.
Tire de la aguja del evaporador desde éste (Fig. 85).
Fig. 79 Desenganche la leva en Y trasera
PALANCA
DE MANDO
DE LA LEVA
EN Y TRA-
SERA
PALANCA
TRASERA
PALANCA ACODADA
DELANTERA
ENTRADA
DE AIRE
Fig. 80 Servomotor de la leva en Y trasera
PALANCA DE
MANDO
DELANTERA
MOTOR
DEL AVEN-
TADOR
CABLEADO DEL MOTOR
DEL AVENTADOR
Fig. 82 Cableado del motor del aventador
Page 36
24 - 36CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(16) Retire el resistor del motor del aventador (Fig.
86).
(17) Retire los collarines que retienen la caja del
evaporador a la caja de calefactor/distribución (Fig.
87).
(18) Separe la caja del evaporador de la caja de
calefactor/distribución (Fig. 88).
(19) Retire el sello que rodea la entrada del tubo
del evaporador (Fig. 89).
(20) Retire la cubierta superior de la caja del evaporador (Fig. 90).
(21) Eleve el evaporador para extraerlo de la caja
inferior (Fig. 91).
RESISTOR DEL
AVENTADOR
Fig. 83 Motor del aventador
MOTOR DEL
AVENTADOR
PROBADOR DEL
EVAPORADOR
Fig. 84 Probador del evaporador
AGUJA DEL PROBA-
DOR DEL EVAPORA-
DOR
Fig. 85 Aguja del probador del evaporador
Fig. 86 Resistor del motor del aventador
COLLARINES
DE INSTALA-
CION
Fig. 87 Collarines de la caja
Page 37
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 37
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
EVAPORADOR
CAJA DE CALEFACTOR Y
DISTRIBUCION
CAJA DEL EVAPORADOR
DEL A/A
Fig. 88 Separación de las cajas
SELLO DEL NUCLEO DEL
EVAPORADOR
Fig. 89 Sello de entrada del tubo del evaporador
CUBIERTA DE
LA CAJA DEL
EVAPORADOR
CAJA DEL EVAPO-
RADOR
Fig. 91 Desmontaje del evaporador de la caja
(22) Retire el sello de espuma de goma que rodea
el evaporador.
(23) Retire los collarines de la caja de calefactor/
distribución inferior. Retire la caja (Fig. 92).
(24) Retire la cubierta del núcleo del calefactor
(Fig. 93) y (Fig. 94).
(25) Deslice el núcleo del calefactor para extraerlo
de la caja del calefactor (Fig. 95).
(26) Retire el tornillo de retén de la articulación de
la palanca de la compuerta de temperatura (Fig. 96).
(27) Retire la articulación de la palanca de la compuerta de temperatura (Fig. 97).
(28) Desde la abertura de aire de la compuerta del
panel, utilice un destornillador delgado y largo para
empujar hacia adentro el collarín para la rueda de la
compuerta de suelo. Retire la rueda de la compuerta
de suelo (Fig. 98).
CAJA DE DISTRIBUCION
DEL CALEFACTOR
Fig. 90 Cubierta superior de la caja del evaporador
CAJA DE DISTRIBUCION DE
SUELO
Fig. 92 Caja de distribución de suelo inferior
Page 38
24 - 38CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
ARTICULACION DE LA
PALANCA DE LA COMPUERTA
CAJA DE DISTRIBUCION
DEL CALEFACTOR
CUBIERTA
DEL
NUCLEO
DEL CALE-
FACTOR
DE TEMPERATURA
TORNILLO DE
INSTALACION
Fig. 93 Cubierta del núcleo del calefactor
CUBIERTA
DEL
NUCLEO
DEL CALE-
FACTOR
Fig. 94 Desmontaje de la cubierta del núcleo del
calefactor
Fig. 96 Articulación de la palanca de la compuerta
de temperatura
ARTICULACION DE LA
PALANCA DE LA COMPUERTA
DE TEMPERATURA
Fig. 97 Desmontaje de la articulación de la palanca
de la compuerta de temperatura
ALZAPRIMA DE
HOJA PLANA
NUCLEO DEL CALEFACTOR
Fig. 95 Deslice el núcleo para extraerlo
RUEDA DE LA COMPUERTA
DE SUELO
Fig. 98 Rueda de la compuerta de suelo
Page 39
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 39
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(29) Gire la articulación de la palanca de la compuerta de suelo hasta que se alinee con las muescas
que tiene en su superficie (Fig. 99). Retire la articulación de la palanca de la compuerta de suelo (Fig.
100).
(30) Retire la leva del motor de modo de la caja
(Fig. 101) y (Fig. 102).
(31) Desde el acceso de la compuerta del panel, con
un destornillador largo y delgado, empuje hacia
adentro la cola de retorno en la rueda de la compuerta del panel (Fig. 103).
(32) Retire la rueda de la compuerta del panel de
la caja.
(33) Alinee las muescas de la articulación de la
palanca de la compuerta del panel. Retire de la caja
la articulación de la palanca de la compuerta del
panel (Fig. 104).
ALINEE LAS
MUESCAS
ARTICULACION DE LA
PALANCA DE LA COM-
PUERTA DEL DES-
CONGELADOR
PALANCA DE LA
COMPUERTA
DEL PANEL
ARTICULACION
DE LA PALANCA
DE LA COM-
PUERTA DEL
PANEL
PALANCA DE LA
COMPUERTA
DEL DESCON-
GELADOR
Fig. 101 Leva del motor de modo
LEVA DE MODO
LEVA DE MODO
ARTICULA-
CION DE LA
PALANCA
DE LA
COM-
PUERTA DE
SUELO
Fig. 99 Alineación de las muescas
PALANCA DE
LA COM-
PUERTA DE
SUELO
Fig. 100 Desmontaje de la articulación de la palanca
Fig. 102 Desmontaje de la leva del motor de modo
ALZAPRIMA DE
HOJA PLANA
PUERTA DEL PANEL
Fig. 103 Desenganche la rueda de la compuerta del
panel
Page 40
24 - 40CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADOJA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
ARTICULACION
DE LA PALANCA
DE LA COMPUERTA DEL
PANEL
CUBIERTA
TRASERA
CUBIERTA
DELANTERA
Fig. 104 Articulación de la palanca de la compuerta
del panel
(34) Descalce de la caja la articulación de la
palanca de la compuerta del descongelador (Fig. 105).
(35) Retire de la caja el sello de la compuerta del
descongelador.
(36) Retire la mitad de la cubierta trasera de la
caja del A/A de la mitad delantera (Fig. 106).
(37) Retire la compuerta del descongelador de la
caja (Fig. 107).
(38) Oprima el collarín de retención que se encuentra en la compuerta de control de temperatura.
Retire la compuerta de control de temperatura (Fig.
108).
(39) Descalce la compuerta del panel de la mitad
trasera de la caja. Retire la compuerta de la caja.
(40) Descalce la compuerta de suelo de la mitad
delantera de la caja. Retire la compuerta de la caja
(Fig. 109).
Fig. 106 Mitad delantera y trasera de la caja
COMPUERTA DEL
DESCONGELADOR
Fig. 107 Desmontaje de la compuerta del
descongelador
ALZAPRIMA DE
HOJA PLANA
Fig. 105 Articulación de la palanca de la compuerta
del descongelador
PUERTA DEL CON-
TROL DE TEMPERA-
TURA
Fig. 108 Desmontaje de la compuerta del control de
temperatura
Page 41
JACALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO24 - 41
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
ESPECIFICACIONES
COMPRESOR
DESCRIPCION
Cilindrada por revolución ............ 85,7 cc/rev
(5,2 pulg. cúbica/rev.)
Tolerancia máxima de rpm .......... 12.000 rpm
Tolerancia máxima continua de rpm . . . 10.000 rpm