En todo este grupo, se utilizan referencias al código
de identificación de familia del vehículo de Chrysler
Corporation cuando se describe un procedimiento que
es exclusivo para ese vehículo. Para obtener información detallada sobre la identificación del vehículo,
consulte el grupo Introducción de este manual. Si un
procedimiento es común a todos los vehículos que
abarca este manual, no se hará ninguna referencia al
código de familia del vehículo.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA: UTILICE UNA MASCARILLA PARA
RESPIRAR APROBADA POR OSHA CUANDO PULVERICE CON PINTURA O SOLVENTES EN UN
LUGAR CERRADO. PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
EVITE EL CONTACTO PROLONGADO DE LA PIEL
CON SOLVENTES A BASE DE PETROLEO O ALCOHOL. PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
NO SE PARE DEBAJO DE UN VEHICULO ELEVADO QUE NO ESTE ADECUADAMENTE APOYADO
SOBRE CABALLETES DE SEGURIDAD. PUEDEN
PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
ESPECIFICACIONES ...................... 65
INFORMACION GENERAL ................... 1
PINTURA ................................ 3
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y
ADVERTENCIAS ........................ 1
PRECAUCION: Cuando se deban realizar agujeros
o perforaciones en un panel interno de la carrocería, verifique la profundidad del espacio a la plancha externa de la carrocería, el cableado eléctrico u
otros componentes. Se podrían producir daños en
el vehículo.
No suelde las planchas externas a menos que se
retire el material combustible de la zona de reparación en el interior del vehículo. Podría producirse
un incendio o condiciones de riesgo.
Siempre tenga a mano un extinguidor de incendio
para utilizar cuando se suelda.
Desconecte la abrazadera del cable negativo (-)
de la batería cuando realiza el servicio de componentes eléctricos que están vivos cuando el encendido está en posición OFF. Se podrían producir
daños en el sistema eléctrico.
No utilice productos químicos o compuestos
abrasivos sobre las superficies pintadas. Se podría
deteriorar el acabado.
No utilice solventes fuertes de base alcalina
sobre superficies pintadas o tapizadas. Se podría
deteriorar tanto el acabado como el color.
No martille ni golpee el panel de plástico cuando
realice el servicio de los paneles interiores, ya que
los paneles de plástico se pueden romper.
Chrysler Corporation utiliza diferentes tipos de
sujetadores de presión para asegurar el panel tapizado interior y exterior a la carrocería. La mayoría
de estos sujetadores se pueden volver a usar para
Page 2
23 - 2CARROCERIAJA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
montar el panel tapizado en los diversos procedimientos de reparación. A veces, un sujetador de presión no se puede retirar sin que se dañe el sujetador
o el componente que sujeta. Si no es posible retirarlo
sin dañar un componente o la carrocería, corte o
rompa el sujetador y utilice uno nuevo cuando instale
el componente. Nunca haga movimientos de palanca
ni golpee sobre un componente de plástico o de cartón
prensado del panel tapizado. Utilice un dispositivo
adecuado tipo horquilla, a modo de palanca, para
extraer el sujetador del orificio de retención, situado
detrás del componente que se debe retirar. En la ins-
talación, verifique con la mano la alineación del dispositivo de sujeción con el orificio de retención y
presione directamente sobre el dispositivo de sujeción
hasta que se asiente. Tire sin mucha fuerza del
panel, para verificar que esté seguro.
Cuando se deba retirar algún componente para
poder realizar el servicio de otro, no es necesario
aplicar una fuerza excesiva o doblar el componente
para retirarlo. Antes de dañar un componente tapizado, verifique si no hay dispositivos de fijación ocultos o bordes sujetos que sostengan el componente en
su lugar.
Page 3
JACARROCERIA23 - 3
PINTURA
INDICE
pa´ginapa´gina
INFORMACION GENERAL
ACABADO DE CAPA BASE Y SATINADO ....... 3
CODIGO DE PINTURA ..................... 3
LIJADO AL AGUA, PULIDO Y LUSTRADO ...... 3
INFORMACION GENERAL
CODIGO DE PINTURA
Los colores exteriores de la carrocería del vehículo
se identifican en la placa de códigos de la carrocería.
Esta placa situada en el compartimiento del motor se
fija a la parte superior del larguero de bastidor derecho. Si desea una descripción de esta placa, consulte
la sección Introducción al comienzo de este manual.
También, el código de pintura se identifica en la etiqueta de certificación de seguridad del vehículo que
está situada en la cara cerrada de la puerta del lado
del conductor. El primer dígito del código de pintura
que se muestra en el vehículo indica la secuencia de
aplicación, por ejemplo, P = capa primaria, Q = capa
secundaria. Los códigos, que se enumeran en el Cuadro de productos de reparación de pintura adquiridos
en el mercado, se utilizan para fines de fabricación.
El primer dígito puede diferir del que figura en la
placa de códigos de la carrocería. Los nombres de los
colores que se proveen en el Cuadro de productos de
reparación de pintura adquiridos en el mercado son
los que se utilizan en la mayoría de los recipientes de
productos para reparaciones.
ACABADO DE CAPA BASE Y SATINADO
En la mayoría de los vehículos se utiliza una aplicación de pintura en dos partes (capa base y satinado). La pintura de color que se aplica al tapaporos se
llama capa base. El satinado protege la capa base de
la luz ultravioleta y proporciona un acabado durable
de gran brillo.
PRECAUCION: No utilice productos químicos ni
compuestos abrasivos sobre las superficies pintadas, ya que se puede dañar el acabado.
No utilice solventes de limpieza de base alcalina
áspera sobre las superficies pintadas, ya que puede
dañarse el color o el acabado.
PRODUCTOS DE REPARACION DE PINTURA
ADQUIRIDOS EN EL MERCADO DE PIEZAS
DE RECAMBIO ......................... 4
RETOQUE DE LA SUPERFICIE PINTADA ...... 3
LIJADO AL AGUA, PULIDO Y LUSTRADO
El lijado liviano al agua, el pulido a mano y el lustrado pueden reducir los efectos de una corrosión
ácida menor, cáscara de naranja o manchas en el
satinado o los acabados de una etapa. Si el acabado
ya ha sido lijado anteriormente, este procedimiento no puede repetirse. El lijado al agua
deber ser realizado por un técnico pintor de
automóviles especializado.
PRECAUCION: Si el vehículo posee un acabado de
satinado, no lo elimine. Para que dure, la pintura de
capa de base, debe conservar el satinado.
RETOQUE DE LA SUPERFICIE PINTADA
Cuando se raya o mella una superficie metálica
pintada, se debe retocar lo antes posible, para evitar
la corrosión. Si desea obtener resultados óptimos, utilice Sellaporos y tapaporos para raspaduras, Pinturas
de retoque y Pintura satinada Mopart. Para informarse sobre la Placa de código de la carrocería, consulte el grupo Introducción, en este manual.
PRECAUCION: UTILICE UNA MASCARILLA PARA
RESPIRAR APROBADA POR OSHA CUANDO PULVERICE CON PINTURA O SOLVENTES EN UN
LUGAR CERRADO. PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
PROCEDIMIENTO DE RETOQUE
(1) Raspe la pintura floja y la corrosión dentro de
cada raspadura o melladura.
(2) Limpie la zona afectada con Removedor de
alquitrán y aceite bituminoso para carreteras Mopart
y deje secar.
(3) Rellene el interior de la raspadura o melladura
con una capa de sellaporos y tapaporos. No sobreponga tapaporos sobre una superficie de acabado que
esté en buen estado. El pincel del aplicador debe
estar lo suficientemente húmedo como para realizar
un relleno de pudelado en el defecto, sin correrse. No
pase el aplicador del pincel sobre la superficie de la
Page 4
23 - 4CARROCERIAJA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
carrocería. Deje que el sellaporos y tapaporos se
seque y endurezca.
(4) Cubra el sellaporos y tapaporos con pintura de
retoque de color. No sobreponga el color de retoque
en la capa de pintura original que rodea la raspadura
o melladura. Empalme el nuevo color con el color original, si es posible. No pase el pincel del aplicador
sobre la superficie de la carrocería. Deje que la pintura de retoque se seque bien.
(5) En los vehículos sin satinado, el color de retoque puede lijarse ligeramente al agua (grano 1500) y
lustrarse con un compuesto de frotamiento.
(6) En los vehículos con satinado, aplique el satinado superior para retocar la pintura con la misma
técnica que se describe en el paso 4. Deje secar bien
el satinado superior. Si se desea, el paso 5 se puede
realizar sobre el satinado superior.
PRECAUCION: EVITEELCONTACTOPROLONGADO DE LA PIEL CON SOLVENTES A BASE DE
PETROLEO O ALCOHOL. PUEDEN PRODUCIRSE
LESIONES PERSONALES.
PRODUCTOS DE REPARACION DE PINTURA ADQUIRIDOS EN EL MERCADO DE PIEZAS DE
RECAMBIO
COLORES EXTERIORES
COLOR
EXTERIOR
Satinado
metálico color
platino brillante
Capa perlada
color
champaña
Capa perlada
amatista oscuro
Capa perlada
color azul
oscuro
Capa perlada
pizarra oscuro
Capa perlada
verde bosque
Capa perlada
azul intenso
Capa perlada
rojo infierno
Capa perlada
verde ciprés
claro
Satinado
blanco piedra
CODIGO
CHRYSLER
MS44820B946248823CHA94:MS46GG7B
VTE5360B9825CHA98:VTEJAF2B
TCN5426B973652566CHA97:TCNFNE4B
VMT5359B984254119CHA98:VMT6JX2B
VAW5292B977454118CHA97:VAWHMR8B
SG847439B96095106CHA95:SG87MR8B
VB35357B982254468CHA98:VB3HMR9B
WEL5471B984356090CHA99:WELKDH3B
WG25471B984356090CHA99:WG2KDH3B
SW183542B962251539CHA96:SW18KY5B
PPGDuPONT
S-W
M-S **
54835
557700
AKZ0/NOBEL
SIKKENS
ICI **
*BASF, Glasurit, Herberts Standox y Spies Hecker
utilizan códigos de pintura de Chrysler. **S-W =
Sherwin-Williams, M-S = Martin Senour, ICI = Autocolor
Page 5
JACARROCERIA23 - 5
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
COLORES DE LAS MOLDURAS
COLOR
EXTERIOR
Satinado
metálico color
platino brillante
Capa perlada
color
champaña
Capa perlada
amatista oscuro
Capa perlada
color azul
oscuro
Capa perlada
pizarra oscuro
Capa perlada
verde bosque
Capa perlada
azul intenso
Capa perlada
rojo infierno
Capa perlada
verde ciprés
claro
Satinado
blanco piedra
CODIGO
CHRYSLER
MS44820B946248823CHA94:MS46GG7B
VTE5360B9825CHA98:VTEJAF2B
TCN5426B973652566CHA97:TCNFNE4B
VMT5359B984254119CHA98:VMT6JX2B
VAW5292B977454118CHA97:VAWHMR8B
SG847439B96095106CHA95:SG87MR8B
VB35357B982254468CHA98:VB3HMR9B
WEL5471B984356090CHA99:WELKDH3B
WG25471B984356090CHA99:WG2KDH3B
SW183542B962251539CHA96:SW18KY5B
PPGDuPONT
S-W
M-S **
54835
557700
AKZ0/NOBEL
SIKKENS
ICI **
CODIGO
CHRYSLER
AZ
K5
JK
COLORES INTERIORES
PPGBASFDuPONT
9856/2-
1461
27731
2-1584
35798
2-1577
22135C920845994CHALAZI7WC8
26120C960351541CHARJ5I7VX6
25066C951650510CHARJKI7WB4
S-W
M-S **
AKZO/NOBEL
SIKKENS
ICI **
Page 6
23 - 6CARROCERIAJA
CRISTAL FIJO
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ............ 6
DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: NO HAGA FUNCIONAR EL VEHICULO DENTRO DE LAS 24 HORAS DE INSTALADO
EL PARABRISAS. EL URETANO NECESITA POR LO
MENOS 24 HORAS PARA SOLIDIFICARSE. SI NO
ESTA SOLIDIFICADO, EL PARABRISAS TAL VEZ NO
RESPONDA ADECUADAMENTE EN CASO DE ACCIDENTE.
LOS ADHESIVOS DE URETANO SE APLICAN
COMO UN SISTEMA. UTILICE LIMPIACRISTALES,
SOLVENTE PREPARADO PARA CRISTALES, PVC
(VINILO)SOLVENTEPREPARADO,TAPAPOROS
PARA CRISTALES Y TAPAPOROS PARA DOBLEZ
(GUIA) QUE PROPORCIONA EL FABRICANTE DE
ADHESIVOS. DE LO CONTRARIO, LA INTEGRIDAD
ESTRUCTURAL PODRIA VERSE AFECTADA.
CHRYSLER NORECOMIENDA UN ADHESIVO
PARA CRISTALES DE UNA MARCA DETERMINADA.
LOS TECNICOS DEBEN REVISAR LAS ETIQUETAS
DE LOS PRODUCTOS Y LAS FICHAS DE DATOS
TECNICOS, Y UTILIZAR SOLAMENTE AQUELLOS
ADHESIVOS CUYA GARANTIA DEL FABRICANTE
ASEGURE QUE EL VEHICULO VOLVERA A CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE FMVSS 212.
LOS TECNICOS TAMBIEN TIENEN QUE ASEGURARSE DE QUE LOS TAPAPOROS Y LIMPIADORES
SEAN COMPATIBLES CON EL ADHESIVO QUE SE
UTILICE EN CADA CASO PARTICULAR.
PARA INFORMARSE SOBRE LAS ESPECIFICACIONES DE TIEMPO DE SOLIDIFICACION, ASEGURESE DE CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES DEL
FABRICANTE DE URETANO Y NO UTILICE EL
ADHESIVO DESPUES DE SU FECHA DE VENCIMIENTO.
LOS VAPORES EMITIDOS POR EL ADHESIVO DE
URETANO O POR EL TAPAPOROS PUEDEN PRODUCIR LESIONES PERSONALES. UTILICELOS EN
UNA ZONA BIEN VENTILADA.
DESMONTAJE E INSTALACION
CRISTAL DE LUNETA TRASERA ............. 8
PARABRISAS ............................ 6
SE DEBE EVITAR EL CONTACTO DE LA PIEL
CON EL ADHESIVO DE URETANO, YA QUE PODRIA
OCASIONAR LESIONES PERSONALES.
UTILICESIEMPREPROTECCIONPARALOS
OJOS Y LAS MANOS CUANDO TRABAJE CON
CRISTALES.
PRECAUCION: Proteja todas las superficies pintadas o tapizadas del contacto con el uretano o los
tapaporos.
Tenga cuidado de no dañar las superficies pintadas cuando retire molduras o corte el uretano alrededor del parabrisas.
Es difícil evitar que se dañe el parabrisas durante
el procedimiento de desmontaje. El parabrisas es
parte del soporte estructural del techo. Es difícil cortar o eliminar de cualquier superficie el adhesivo de
uretano que se utiliza para asegurar el parabrisas a
la guía. Si las molduras fueron fijadas con uretano,
es posible que también resulten dañadas. Antes de
retirar el parabrisas, verifique que el proveedor de
piezas de recambio disponga del parabrisas y de las
molduras.
DESMONTAJE E INSTALACION
PARABRISAS
El adhesivo de uretano que sostiene el parabrisas
en el doblez (guía) de la abertura, se puede cortar con
un cuchillo de herrero filoso desde el exterior del
vehículo. La utilización del método del cuchillo de
herrero es efectiva si el parabrisas ya está roto. Si
debe resguardarse el cristal, se recomienda cortar el
adhesivo de uretano desde el interior del vehículo con
un cuchillo eléctrico alternativo u oscilante.
DESMONTAJE
(1) Retire el espejo retrovisor interno.
(2) Retire la tapa del cubretablero. Consulte el
párrafo de Desmontaje de tapa de cubretablero, en
este grupo.
Page 7
JACARROCERIA23 - 7
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Retire los burletes protectores contra la lluvia,
según sea necesario, para poder acceder a los tornillos que sujetan las molduras laterales del parabrisas
a los parantes A.
(4) Retire los tornillos que sujetan las molduras
laterales del parabrisas a los parantes A.
(5) Retire las molduras del parabrisas. (Fig. 1) Utilice alicates para tirar de la moldura hacia afuera, en
la parte inferior de los parantes A.
(6) Corte el adhesivo de uretano de alrededor del
parabrisas con un cuchillo de herrero filoso apropiado. Puede utilizarse un dispositivo de corte neumático, si está disponible. (Fig. 2)
(7) Separe el parabrisas del vehículo.
MOLDURA
GUARDABARROS
CUBRE-
TABLERO
PARABRISAS
SEPARADOR DE
SOPORTE
Fig. 1 Molduras del parabrisas
CUCHILLO DE
HERRERO
parabrisas debe ser suave y adecuarse a la forma
del parabrisas de reemplazo. Se deben limpiar los
separadores de soporte e instalarlos adecuadamente sobre los pernos soldados o tornillos de
reparación que se encuentran en la parte inferior de
la abertura del parabrisas.
(1) Coloque el parabrisas de reemplazo en posición
y céntrelo en la abertura, contra los separadores de
soporte.
(2) Verifique que el cristal esté instalado en forma
pareja contra la guía de doblez en los lados, la parte
superior y la parte inferior del parabrisas de reemplazo. De lo contrario, la guía de doblez debe adaptarse a la forma del cristal nuevo.
(3) Marque el cristal en los separadores de soporte
con un lápiz de grasa o con trozos de cinta adhesiva
de pintor y una lapicera de tinta, a fin de utilizar
dichas marcas como referencia para la instalación
(Fig. 3).
(4) Retire el parabrisas de reemplazo de la abertura del parabrisas.
(5) Coloque el parabrisas sobre una superficie de
trabajo adecuada con la parte interna hacia arriba,
con dos tacos de madera acojinados de 10 cm x 10 cm
x 50 cm (4 pulg. x 4 pulg. x 20 pulg.), apoyados en
forma paralela con una separación de 75 cm (2,5
pies) (Fig. 4).
ADVERTENCIA: NOUTILICELIMPIACRISTALES
CON BASE DE SOLVENTE PARA LIMPIAR EL
PARABRISAS ANTES DE APLICAR PREPARADO
PARA CRISTALES Y TAPAPOROS. EL RESULTADO
PUEDE SER UNA ADHESION DEFICIENTE.
PARABRISAS
Fig. 2 Corte del uretano alrededor del parabrisas
INSTALACION
PRECAUCION: Abra el cristal de la puerta delantera
izquierda antes de instalar el parabrisas para evitar
que se presurice el habitáculo. Si se golpea una
puerta sin que el adhesivo de uretano esté solidificado, se pueden producir filtraciones de agua.
Deje que el uretano se solidifique durante 24
horas por lo menos, antes de volver a utilizar el
vehículo.
Para evitar tensionar el parabrisas de reemplazo,
el material del adhesivo de uretano en la guía del
(6) Limpie la parte interna del parabrisas con un
limpiacristales con base de amoníaco y un paño libre
de pelusas.
(7) Aplique la moldura en el perímetro del parabrisas.
(8) Aplique una franja de adhesivo de preparado
para cristales de 25 mm (1 pulg.) de ancho alrededor
del perímetro del parabrisas y estregue con un paño
libre de pelusas y limpio, hasta que no se vea ninguna rayadura.
(9) Aplique una franja de 25 mm (1 pulg.) de
ancho de tapaporos para cristales alrededor del perímetro del parabrisas. Deje que se seque durante, por
lo menos, tres minutos.
(10) Con un cuchillo de hoja, retire la mayor cantidad posible de uretano original. No dañe la pintura
en la guía del parabrisas.
(11) Aplique una franja de tapaporos de doblez de
15 mm (0,75 pulg.) de ancho alrededor de la guía del
parabrisas. Deje que se seque, por lo menos, durante
tres minutos.
Page 8
23 - 8CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(12) Si utiliza uretano de baja viscosidad, instale
los separadores de compresión en la guía alrededor
de la abertura del limpiaparabrisas (Fig. 5).
(13) Aplique un reborde de 10 mm (0,4 pulg.) de
uretano en la línea central de la guía del parabrisas.
(14) Con la ayuda de un asistente, coloque en posición el parabrisas sobre la abertura. Alinee las marcas de referencia, que se encuentran en la parte
inferior del parabrisas, con los separadores de
soporte.
(15) Baje lentamente el cristal del parabrisas sobre
la guía de la abertura. Si es necesario, guíe la moldura a la posición correcta. Presione el parabrisas
hacia adentro, hasta que la moldura esté al ras de la
línea del techo y los parantes A (Fig. 6).
(16) Limpie el exceso de uretano de la parte exterior con Super limpiador Mopart o un producto equivalente.
(17) Aplique tiras de 150 mm (6 pulg.) de longitud
de cinta adhesiva de pintor de 50 mm (2 pulg.) de
ancho, espaciadas entre sí a 250 mm (10 pulg.), a fin
de sostener la moldura en su lugar hasta que el uretano se solidifique.
(18) Instale las molduras laterales del parabrisas y
los burletes protectores contra la lluvia.
(19) Instale la tapa del cubretablero y los limpiadores.
(20) Instale el espejo retrovisor interno.
(21) Una vez que el uretano está solidificado,
retire las tiras de cinta adhesiva y pruebe el parabrisas con agua para verificar la reparación.
PARABRISAS
PARANTE
A
MARCAS
REBORDE DE URETANO
ALREDEDOR DEL CRISTAL
A 7 MM (0,3 PULG.) DEL
BORDE
PARABRISAS Y
MOLDURAS
TACOS
Fig. 4 Preparación de la superficie de trabajo e
instalación de las molduras
PARANTE A
ABERTURA DEL
PARABRISAS
PLANCHA DE
TECHO
SEPARADORES
Fig. 5 Emplace los separadores de compresión del
uretano
GUIA
PARABRISAS CON APLICA-
CION DE URETANO
CUBRE-
TABLERO
Fig. 3 Centre el parabrisas y marque en los
separadores de soporte
SEPARA-
DOR DE
SOPORTE
MARCAS DE
REFERENCIA
Fig. 6 Baje el parabrisas en posición
CRISTAL DE LUNETA TRASERA
Para obtener una descripción de las herramientas
y sistemas adhesivos que se recomiendan para su utilización en este procedimiento, consulte el párrafo
correspondiente al parabrisas de esta sección.
Page 9
JACARROCERIA23 - 9
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ADVERTENCIA: NO HAGA FUNCIONAR EL VEHICULO DENTRO DE LAS 24 HORAS DE INSTALADO
EL PARABRISAS. EL ADHESIVO DE URETANO
NECESITA POR LO MENOS 24 HORAS PARA SOLIDIFICARSE. SI NO ESTA SOLIDIFICADO, EL PARABRISASTALVEZNORESPONDA
ADECUADAMENTE EN CASO DE ACCIDENTE. ASEGURESE DE CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES
DEL FABRICANTE DE URETANO EN CUANTO A
ESPECIFICACIONES DE TIEMPO DE SOLIDIFICACION Y NO USE EL ADHESIVO DESPUES DE LA
FECHA DE VENCIMIENTO.
PRECAUCION: Abra el cristal de la puerta delantera izquierda antes de instalar la luneta trasera
para evitar que se presurice el habitáculo. Si se golpea una puerta sin que el adhesivo de uretano esté
solidificado, se pueden producir fugas de agua.
DESMONTAJE DE LA LUNETA TRASERA
(1) Retire las molduras de la luneta trasera.
(2) Retire el panel del cuarto trasero superior.
(3) Desacople los conectores de cables del desempañador de la luneta trasera y la antena de radio instalada en la luneta trasera, si el vehículo la tiene
instalada.
(4) Retire el aplique del parante C, si el vehículo lo
tiene instalado.
ADVERTENCIA: UTILICE PROTECCION PARA LOS
OJOS Y LAS MANOS CUANDO MANIPULE CRISTALESDESEGURIDAD.PUEDENPRODUCIRSE
LESIONES PERSONALES.
INSTALACION DE LA LUNETA TRASERA
INSTALACION DE LA LUNETA TRASERA
(1) Prepare el área de trabajo, la guía de la ventanilla y el cristal de la misma manera que se describió
en la sección Parabrisas de este grupo.
(2) Coloque los separadores de guía en las posiciones que se muestran en (Fig. 7).
(3) Instale la moldura de la luneta trasera sobre el
cristal.
(4) Aplique un reborde de 10 mm (0,4 pulg.) de
uretano alrededor de la línea central de la guía de la
ventanilla.
(5) Instale el cristal de la misma manera que se
describió en la sección Parabrisas de este grupo (Fig.
7).
(6) Conecte el cableado del desempañador de la
luneta trasera, así como la antena de radio instalada
en la luneta trasera, si el vehículo la tiene instalada.
(7) Instale el aplique del paranteCyelpanel interior.
(8) Una vez que el uretano se solidificó, pruebe con
agua la luneta trasera para verificar la reparación.
Verifique el funcionamiento del desempañador de
luneta trasera. Consulte el grupo 8N, Desempañador
de luneta trasera.
CRISTAL DE
LUNETA TRA-
SERA
ESPACIADOR
SEPARADORES
PRECAUCION: No dañe la carrocería o el acabado
de tapicería cuando corte el cristal o aplique tapaporos en la guía.
(5) Corte el uretano alrededor del perímetro del
cristal de la luneta trasera. Para informarse sobre los
procedimientos apropiados, consulte la sección Parabrisas, en este grupo.
(6) Separe la luneta trasera del vehículo.
MOLDURA
URETANO
Fig. 7 Cristal de luneta trasera–característico
Page 10
23 - 10CARROCERIAJA
ASIENTOS
INDICE
pa´ginapa´gina
DESMONTAJE E INSTALACION
ABRAZADERA DE PIVOTE DEL RESPALDO
DEL ASIENTO TRASERO ................ 16
APOYACABEZA DEL ASIENTO DELANTERO . . . 10
ASIENTO DELANTERO ................... 10
COJIN DEL ASIENTO DELANTERO .......... 13
COJIN DEL ASIENTO TRASERO ............ 14
CORREDERA Y RECLINADOR DE ASIENTO
DELANTERO .......................... 14
FUNDA DEL COJIN DEL ASIENTO DELANTERO
FUNDA DEL COJIN DEL ASIENTO TRASERO . . 16
FUNDA DEL RESPALDO DEL ASIENTO
DELANTERO .......................... 12
MANETA DEL PESTILLO DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO PLEGABLE ........... 17
.13
DESMONTAJE E INSTALACION
ASIENTO DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Coloque el asiento en una posición suficientemente alejada como para tener mayor acceso a los
pernos del soporte trasero en el suelo.
(2) Retire los pernos que sostienen la parte trasera
de la corredera del asiento en el suelo (Fig. 1).
(3) Deslice el asiento hacia atrás.
(4) Retire los pernos que fijan la parte delantera
de la corredera del asiento a la curva del suelo.
(5) Desconecte el conector del mazo de cables de
asiento delantero del conector del mazo de la carrocería.
(6) Retire el asiento delantero del vehículo.
INSTALACION
NOTA: Asegúrese de que las correderas de los
asientos estén hacia atrás.
(1) Emplace el asiento delantero en el vehículo.
(2) Conecte el conector del mazo de cables de
asiento delantero al conector del mazo de la carrocería.
(3) Instale los pernos para fijar la parte delantera
de la corredera del asiento a la curva del suelo.
Apriete los pernos con una torsión de 61 N·m (45 lbs.
pie).
(4) Deslice el asiento hacia adelante e instale los
pernos que fijan la parte trasera de la corredera del
PESTILLO DEL RESPALDO DEL ASIENTO
TRASERO ............................ 16
PESTILLO Y CERROJO DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO PLEGABLE ........... 17
PROTECTOR LATERAL DEL COJIN DEL
ASIENTO DELANTERO .................. 10
REFUERZO DEL RESPALDO DEL ASIENTO
TRASERO ............................ 16
REFUERZOS LATERALES DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO PLEGABLE ........... 17
RESPALDO DEL ASIENTO DELANTERO ...... 11
RESPALDO DEL ASIENTO TRASERO ........ 15
RESPALDO DEL ASIENTO TRASERO
PLEGABLE ........................... 17
asiento al suelo. Apriete los pernos con una torsión
de 61 N·m (45 lbs. pie).
(5) Compruebe que el asiento delantero funcione
correctamente.
APOYACABEZA DEL ASIENTO DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Baje levemente el apoyacabeza.
(2) Inserte un alambre rígido en el orificio del
manguito y guía del lado derecho del apoyacabeza y
presione para soltar el seguro (Fig. 2).
(3) Al mismo tiempo, presione el botón en el manguito y guía del lado izquierdo del apoyacabeza y tire
hacia arriba para soltar el apoyacabeza.
(4) Retire el apoyacabeza del respaldo del asiento.
INSTALACION
(1) Emplace el apoyacabeza.
(2) Presione el apoyacabeza hacia abajo para bloquearlo en su sitio.
(3) Levante el apoyacabeza para asegurar que se
bloquee en el último tope.
PROTECTOR LATERAL DEL COJIN DEL
ASIENTO DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Retire el asiento del vehículo.
(2) Retire los tornillos que fijan el protector lateral
del cojín del asiento a la parte inferior y lateral del
cojín del asiento (Fig. 3) y (Fig. 4).
Page 11
JACARROCERIA23 - 11
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNOS TRASEROS
PERNOS DELANTEROS
Fig. 1 Desmontaje del asiento delantero
GUIA DE MANGUITO
ALAMBRE RIGIDO
BOTON
Fig. 2 Desmontaje del apoyacabeza
(3) Retire el protector del asiento.
(4) Desconecte los conectores de cable del conmuta-
dor, si el vehículo los tiene instalados.
(5) Retire los conmutadores del asiento, si el vehí-
culo los tiene instalados.
INSTALACION
(1) Vuelva a colocar los conmutadores del asiento,
si el vehículo los tiene instalados.
(2) Conecte los conectores de cable del conmutador
al protector lateral de cojín, si el vehículo los tiene
instalados.
(3) Emplace el protector en el cojín del asiento.
(4) Instale los tornillos que fijan el protector lateral del cojín del asiento.
(5) Instale el asiento. Apriete los tornillos delanteros con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) y los traseros con igual torsión que la anterior.
MANETA Y DISPOSITIVO DE
FIJACION DEL RECLINADOR
DISPOSITIVOS DE FIJACION
DEL PROTECTOR LATERAL
Fig. 3 Vista inferior del protector lateral
DISPOSITIVOS DE FIJACION
DEL PROTECTOR LATERAL
Fig. 4 Vista lateral del protector lateral
RESPALDO DEL ASIENTO DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Retire el asiento del vehículo.
(2) Retire los protectores laterales del cojín del
asiento.
Page 12
23 - 12CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Retire los pernos que fijan el reclinador al
marco de cojín del respaldo del asiento (Fig. 5).
(4) Retire el perno de pivote hacia adentro (Fig. 6).
(5) Desconecte cualquier conector eléctrico del respaldo del asiento, si el vehículo lo tiene instalado.
(6) Retire el respaldo del asiento del cojín del
asiento.
PERNO DEL
RECLINADOR
Fig. 5 Perno de fijación del reclinador
ORIFICIO DEL PERNO
DEL RECLINADOR
RETEN DE CORREA J
ORIFICIO DEL PERNO
DEL RESPALDO DEL
ASIENTO
FUNDA DEL RESPALDO DEL ASIENTO
DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Retire el asiento del vehículo.
(2) Retire el apoyacabeza.
(3) Retire el respaldo del asiento delantero.
(4) Retire la maneta del soporte lumbar, si el vehí-
culo la tiene instalada.
(5) Desacople el retén de la correa J (Fig. 6).
(6) Enrolle la funda hacia arriba, en dirección de
los anillos en C. Corte los anillos en C para soltar la
funda (Fig. 7).
(7) Enrolle la funda hacia la parte superior del
cojín y retire las guías de manguito del apoyacabeza.
(8) Retire la funda del respaldo de asiento.
INSTALACION
NOTA: No vuelva a utilizar los pernos de fijación
del conjunto de reclinador.
(1) Coloque la funda en la parte superior del respaldo del asiento.
(2) Con cuidado, desenrolle la funda hacia la zona
donde deben instalarse los anillos en C.
(3) Instale los anillos en C.
(4) Desenrolle la funda hacia abajo.
(5) Acople el retén de la correa J.
(6) Instale la maneta del soporte lumbar, si el
vehículo la tiene instalada.
(7) Instale guías de manguito de apoyacabeza nuevas.
(8) Instale el respaldo del asiento en el cojín del
asiento. Apriete los pernos con una torsión de 12 N·m
(9 lbs. pie).
(9) Instale el asiento en el vehículo.
(10) Instale el apoyacabeza.
(11) Verifique que el respaldo del asiento y el apoyacabeza funcionen correctamente.
Fig. 6 Desmontaje del respaldo del asiento
INSTALACION
(1) Emplace el respaldo del asiento en el cojín.
(2) Conecte los conectores eléctricos al respaldo del
asiento, si el vehículo los tiene instalados.
(3) Instale el perno de pivote hacia adentro. Aprié-
telo con una torsión de 40 N·m (30 lbs. pie).
(4) Instale los pernos que fijan el reclinador al
marco de cojín del asiento. Apriételos con una torsión
de 12 N·m (9 lbs. pie).
(5) Instale los protectores laterales del cojín del
asiento.
(6) Instale el asiento en el vehículo.
FUNDA DE
ASIENTO
ANILLOS EN C
COJIN
Fig. 7 Anillos en C del respaldo del asiento
delantero
Page 13
JACARROCERIA23 - 13
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
COJIN DEL ASIENTO DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Retire el asiento del vehículo.
(2) Retire los protectores laterales del cojín del
asiento delantero y desconecte los conectores de
cable, si el vehículo los tiene instalados.
(3) Retire el respaldo del asiento.
(4) Retire el conjunto de corredera y reclinador.
(5) Desconecte el conector del elemento calefactor
del cojín del asiento, si el vehículo lo tiene instalado.
(6) Desconecte los dispositivos de fijación del mazo
de cables del marco del cojín (Fig. 8).
(7) Retire el cojín del asiento (Fig. 9).
INSTALACION
(1) Instale los dispositivos de fijación del mazo de
cables en el marco del cojín.
(2) Conecte el conector del elemento calefactor del
cojín del asiento, si el vehículo lo tiene instalado.
(3) Instale el conjunto de corredera y reclinador.
(4) Instale el respaldo del asiento. Apriete los pernos con una torsión de 40 N·m (30 lbs. pie).
(5) Conecte los conectores de cable del conmutador
al protector lateral del cojín, si el vehículo los tiene
instalados.
(6) Instale los protectores laterales del cojín.
(7) Instale el asiento en el vehículo.
COJIN DE ASIENTO DELANTERO
Fig. 9 Cojín de asiento delantero
(5) Desacople del marco del cojín del asiento la
correa J que fija la funda del asiento (Fig. 10).
(6) Quite la funda desenganchando los anillos en C
(Fig. 11).
(7) Corte los anillos en C que sujetan el cojín del
asiento a la funda.
(8) Guíe los conmutadores de función del asiento a
través del orificio de acceso en el lateral exterior del
cojín de asiento, si el vehículo los tiene instalados.
(9) Desconecte el conector del elemento calefactor
del cojín de asiento, si el vehículo lo tiene instalado.
(10) Retire la funda del cojín del asiento.
MAZO DE CABLES
Fig. 8 Mazo de cables del cojín del asiento
delantero
FUNDA DEL COJIN DEL ASIENTO DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Retire el asiento del vehículo.
(2) Retire los protectores laterales del cojín del
asiento delantero.
(3) Retire el respaldo de asiento.
(4) Retire el conjunto de corredera y reclinador.
CORREA J
Fig. 10 Correa J del cojín del asiento delantero
INSTALACION
(1) Coloque la funda del asiento en el cojín.
(2) Alinee la funda del asiento con las muescas de
alineación del cojín.
(3) Conecte el conector del elemento calefactor del
cojín del asiento, si el vehículo lo tiene instalado.
(4) Instale los anillos en C.
(5) Acople la correa J que fija la funda del asiento
a la parte delantera del marco del cojín del asiento.
(6) Instale el conjunto de corredera y reclinador.
(7) Instale el respaldo del asiento.
Page 14
23 - 14CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
FUNDA DEL
ASIENTO
ANILLOS EN C
Fig. 11 Funda del cojín del asiento
(8) Instale los protectores laterales del cojín del
asiento delantero.
(9) Instale el asiento en el vehículo.
COJIN DEL ASIENTO
INSTALACION
(1) Emplace la corredera del asiento en el cojín del
asiento.
(2) Instale los pernos que fijan la corredera y el
reclinador al marco del cojín del asiento.
(3) Instale el perno que fija el reclinador al respaldo en cada lado del asiento. Apriete el perno con
una torsión de 12 N·m (9 lbs. pie).
(4) Conecte los conectores de cable e instale los
protectores laterales del cojín.
(5) Instale el asiento delantero en el vehículo.
INDENTACIONES
DE ALINEACION
DISPOSITIVO DE FIJACION
DE GANCHO Y PRESILLA
Fig. 12 Indentaciones de alineación del cojín del
asiento
CORREDERA Y RECLINADOR DE ASIENTO
DELANTERO
DESMONTAJE
(1) Retire el asiento delantero del vehículo.
(2) Retire el protector lateral del cojín del asiento y
desconecte el conector de conmutador, si el vehículo
lo tiene instalado.
(3) Retire el perno que fija el reclinador del respaldo al marco en cada lado del asiento (Fig. 13).
(4) Retire los pernos que fijan la corredera y el
reclinador del asiento al marco del cojín (Fig. 14).
(5) Retire la corredera y el reclinador del cojín del
asiento.
PERNO DEL
RECLINADOR
Fig. 13 Perno de pivote del reclinador
PERNOS DE
FIJACION
Fig. 14 Corredera del asiento
delantero–característica
COJIN DEL ASIENTO TRASERO
DESMONTAJE
(1) Tire hacia arriba de cada presilla del cojín del
asiento trasero para desengancharlas de los cascos en
el suelo (Fig. 15).
(2) Retire el cojín del asiento trasero del vehículo.
Page 15
JACARROCERIA23 - 15
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
RESPALDO DEL ASIENTO TRASERO
DESMONTAJE
PRESILLA
RESPALDO DEL ASIENTO
TRASERO
COJIN DEL ASIENTO
TRASERO
CASCOS
Fig. 15 Cojín del asiento trasero
INSTALACION
(1) Emplace el cojín del asiento trasero en el vehí-
culo.
(2) Enganche las presillas en los cascos situados
en la curva del suelo.
(3) Presione hacia abajo en cada presilla del cojín
del asiento trasero, para acoplar los retenes.
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Suelte la placa de tope del respaldo del asiento
del seguro del pestillo situado en el centro y parte
superior del respaldo del asiento (Fig. 16).
(3) Retire los pernos de pivote de las esquinas inferiores del respaldo del asiento.
(4) Retire el respaldo del asiento trasero del vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque el respaldo del asiento en el vehículo y
alinee los abrazaderas de pivote en las esquinas inferiores del respaldo del asiento.
(2) Instale los pernos de pivote a través de la abrazadera de pivote en el respaldo del asiento y apriételos con una torsión de 12 N·m (9 lbs. pie).
(3) Haga girar el respaldo del asiento hacia arriba
para bloquearlo en su sitio.
(4) Instale el cojín del asiento trasero.
RETEN DE
PRESION
PLACA DE
TOPE
VISTA Z
VISTA Y
PESTILLO
ABRAZADERA
DE PIVOTE
MANETA DE
DESENGANCHE
DEL PESTILLO
ANAQUEL
PARA
PAQUETES
COJIN DEL ASIENTO
TRASERO
REFUERZO LATERAL
PERNO DE
PIVOTE
RESPALDO DEL ASIENTO
PLEGABLE
CASCO DEL
RETEN
LLAVE
MARCO
SEGURO DEL
PESTILLO
PLACA DE
TOPE
TAPIZADO DEL
ANAQUEL PARA
PAQUETES
REFUERZO
LATERAL
SUELO DE LA
CARROCERIA
Fig. 16 Asiento trasero
Page 16
23 - 16CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
FUNDA DEL COJIN DEL ASIENTO TRASERO
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Desacople los retenes de la correa J (Fig. 17).
(3) Corte los anillos en C para soltar la funda (Fig.
18).
(4) Retire la funda del cojín del asiento.
INSTALACION
(1) Emplace la funda del cojín del asiento en el
cojín.
(2) Instale los anillos en C en la funda del asiento.
(3) Acople los retenes de la correa J.
(4) Si es necesario, planche con vapor las arrugas
del cojín del asiento.
(5) Instale el cojín del asiento.
CORREAS J
(2) Retire el tornillo de fijación inferior en la parte
inferior del refuerzo (Fig. 16).
(3) Lleve el refuerzo hacia arriba para desengancharlo del gancho de carrocería situado en la parte
superior del refuerzo.
(4) Retire el refuerzo del vehículo.
INSTALACION
(1) Enganche el alambre en la parte superior del
refuerzo para luego engancharlo en la carrocería del
vehículo.
(2) Presione el refuerzo hacia abajo para que
encaje en su sitio.
(3) Instale el tornillo en la parte inferior del
refuerzo.
(4) Instale el cojín del asiento.
PESTILLO DEL RESPALDO DEL ASIENTO
TRASERO
DESMONTAJE
(1) Suelte el pestillo del respaldo del asiento y
hágalo girar hacia abajo.
(2) Retire los dos tornillos del botón de desenganche de seguro del pestillo y quite el botón levantando
hacia arriba y hacia afuera (Fig. 16).
(3) Retire los cuatro tornillos del seguro del pestillo y retire el pestillo del vehículo.
Fig. 17 Correas J de la funda del asiento trasero
ANILLOS EN C
Fig. 18 Anillos en C de la funda de cojín del asiento
trasero
REFUERZO DEL RESPALDO DEL ASIENTO
TRASERO
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento.
INSTALACION
(1) Emplace el seguro del pestillo e instale los cuatro tornillos.
(2) Coloque el botón de seguro del pestillo presionando hacia abajo para que se acople en el seguro e
instale los tornillos.
(3) Haga girar el respaldo del asiento hacia arriba,
para que se bloquee en su sitio.
ABRAZADERA DE PIVOTE DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Retire el respaldo del asiento trasero.
(3) Localice y retire los pernos que fijan la abrazadera de pivote (Fig. 16).
(4) Retire la abrazadera de pivote del vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque la abrazadera de pivote en la carrocería, deslizando la lengüeta en la ranura situada en
cada extremo de la base de la abrazadera.
(2) Instale los pernos de fijación de la abrazadera
de pivote.
(3) Instale el respaldo del asiento trasero.
(4) Instale el cojín del asiento trasero.
Page 17
JACARROCERIA23 - 17
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
RESPALDO DEL ASIENTO TRASERO PLEGABLE
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Retire los refuerzos laterales.
(3) Retire los pernos pivotes que fijan el respaldo
del asiento trasero plegable a las abrazaderas de
pivote inferiores (Fig. 16).
(4) Desenganche el pestillo del respaldo del asiento
trasero plegable.
(5) Retire el asiento trasero del vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque el respaldo del asiento en el vehículo.
(2) Acople el pestillo del respaldo del asiento trasero plegable.
(3) Instale los pernos pivote que fijan el respaldo
del asiento trasero plegable a las abrazaderas de
pivote inferiores.
(4) Instale los refuerzos laterales.
(5) Instale el cojín del asiento trasero.
MANETA DEL PESTILLO DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO PLEGABLE
DESMONTAJE
(1) Desde adentro del maletero, desacople el retén
de presión que sujeta la maneta de desenganche del
pestillo a la parte inferior del anaquel para paquetes.
(2) Desacople la maneta del pestillo del respaldo
del asiento trasero plegable (Fig. 16).
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
PESTILLO Y CERROJO DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO PLEGABLE
DESMONTAJE
(1) Retire la cubierta del tapizado del anaquel
para paquetes.
(2) Retire los pernos que fijan el pestillo y cerrojo
del respaldo del asiento trasero plegable al anaquel
para paquetes (Fig. 16).
(3) Retire el pestillo y cerrojo del respaldo del
asiento trasero plegable del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
REFUERZOS LATERALES DEL RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO PLEGABLE
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Retire los pernos que sujetan el refuerzo lateral
al suelo de la carrocería en la curva de la caja de
rueda trasera (Fig. 16).
(3) Eleve el refuerzo lateral para desacoplar el
gancho que retiene la parte superior del mismo.
(4) Retire el refuerzo lateral del vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque el refuerzo lateral en el vehículo.
(2) Baje el refuerzo lateral para acoplar el gancho
que retiene la parte superior del mismo.
(3) Instale los pernos que sujetan el refuerzo lateral al suelo de la carrocería, en la curva de la caja de
rueda trasera.
(4) Instale el cojín del asiento trasero.
Page 18
23 - 18CARROCERIAJA
COMPONENTES DE LA CARROCERIA
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
INFORMACION GENERAL ................. 18
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
DRENAJE DE AGUA Y DIAGNOSIS DE RUIDO
DE VIENTO ........................... 19
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO ....... 18
DESMONTAJE E INSTALACION
CONJUNTO DEL MODULO DEL TECHO SOLAR
CONMUTADOR DE CONTROL DEL TECHO
SOLAR .............................. 24
CORDON DE ADORNO DE LA ABERTURA DEL
TECHO SOLAR ........................ 23
.20
DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
INFORMACION GENERAL
FUNCIONAMIENTO DEL TECHO SOLAR
ADVERTENCIA: Mantenga los dedos y otras partes
del cuerpo alejados de la abertura del techo solar
en todo momento
El techo solar incluye un panel de cristal corredizo
automático y un parasol que puede posicionarse
manualmente, en cualquier punto de su recorrido
hacia atrás del borde delantero del panel de cristal.
El techo solar funciona eléctricamente por acción
de dos conmutadores situados en el marco superior
del parabrisas, hacia atrás de la luz de mapas. El
techo solar funcionará únicamente cuando el interruptor de encendido está en la posición ON/RUN o
ACC. Un conmutador (VENT) es de tipo botón de
empuje y abre el techo solar solamente a la posición
VENT. El otro conmutador (OPEN/CLOSE) es de tipo
balancín y abre y cierra el techo solar. Pulsando y
soltando el botón de abrir una vez, el techo solar se
colocará en la posición de abrir y se elevará el deflector de viento. Si se pulsa el botón una segunda vez,
el techo solar se detendrá en esa posición. Pulsando y
manteniendo presionado el botón de cerrar, el techo
solar se cerrará. Si se suelta el botón de cerrar, el
techo solar se detendrá en esa posición.
DEFLECTOR DE VIENTO DEL TECHO SOLAR . 24
JUNTA DEL PANEL DE CRISTAL DEL TECHO
SOLAR .............................. 22
MANGUERA DE DESAGÜE DE LA CAJA DEL
TECHO SOLAR ........................ 23
MODULO AUTOMATICO DEL TECHO SOLAR . . 20
MOTOR DE MANDO DEL TECHO SOLAR .....21
PANEL DE CRISTAL DEL TECHO SOLAR ..... 22
PARASOL DEL TECHO SOLAR ............. 22
AJUSTES
AJUSTE DEL PANEL DE CRISTAL DEL TECHO
SOLAR .............................. 24
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO
Antes de comenzar con los diagnósticos del techo
solar, verifique que todos los accesorios eléctricos
están en perfecto estado de funcionamiento. Para
informarse sobre las causas posibles, consulte el Cuadro de diagnosis del techo solar. De lo contrario, es
posible que exista un problema eléctrico común. Para
informarse sobrelas descripciones decircuitos,
empalmes y componentes, consulte el grupo 8W,
Diagramas de cableado en esta publicación. Verifique
el estado de la protección de circuitos (disyuntor de
20 amperios en la cavidad 19 del tablero de conexiones). Inspeccione si todas las espigas de los conectores de cableado están bien conectadas y tienen
continuidad. Verifique el voltaje de la batería en el
regulador de energía del techo solar. Para informarse
sobre los circuitos, consulte el grupo 8W, Diagramas
de cableado. Si la batería tiene un voltaje mayor que
10 voltios en el regulador, realice las siguientes pruebas (el regulador no funciona a menos de 10 voltios).
Antes de continuar con la diagnosis del ruido de
viento o las filtraciones de agua, verifique que el problema no sea consecuencia de haber dejado de pulsar
el conmutador de control antes de que el techo solar
esté completamente cerrado. El módulo del techo
solar tiene un sistema de distribución de agua. A
pesar de que el cristal del techo solar está parcialmente cerrado, es posible que el agua con alta presión sobrepase los límites del sistema de distribución
de agua y se filtre por el forro del techo.
Page 19
JACARROCERIA23 - 19
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CUADRO DE DIAGNOSIS DEL TECHO SOLAR
SINTOMACAUSA POSIBLE
El motor del techo solar no funciona.Conmutador de control averiado.
Masa de circuito averiada entre el módulo automático del
techo solar, el motor de mando, el conmutador de control y el
mazo de la carrocería.
Circuito eléctrico averiado entre el módulo automático del
techo solar, el motor de mando, el conmutador y el mazo de
la carrocería.
Motor de mando del techo solar averiado.
Módulo automático del techo solar averiado.
Conector de motor de mando del techo solar averiado.
Se oye un quejido cuando se oprime el
conmutador y el techo solar no funciona.
Se oye un chasquido o traqueteo cuando se
oprime el conmutador y el techo solar no
funciona.
El techo solar ventea y se abre, pero no se
cierra.
El techo solar ventea, pero no se abre.Agarrotamiento de las articulaciones.
El techo solar no ventea.Agarrotamiento del cable.
Fuga de agua en el techo solar.Tubos de drenaje obstruidos o doblados.
Ruido de viento del techo solar.La parte delantera del panel de cristal está demasiado alta o
Traqueteo del techo solar abierto durante la
conducción.
Traqueteo del techo solar cerrado durante la
conducción.
Motor de mando del techo solar averiado.
Agarrotamiento de cable.
Cable de mando roto o desgastado.
Engranaje de motor desgastado.
Mecanismos no sincronizados.
Agarrotamiento de cable.
Circuito averiado.
Conmutador de control averiado.
Módulo automático del techo solar averiado.
Motor de mando averiado.
Circuito averiado.
Conmutador averiado.
Regulador del techo solar averiado.
Motor de mando averiado.
Circuito averiado.
Conmutador de control averiado.
Módulo automático del techo solar averiado.
El panel de cristal no está bien ajustado.
Junta del panel de cristal averiada.
la trasera demasiado baja.
El panel de cristal no está centrado en la abertura.
Junta del panel de cristal averiada.
Herrajes de fijación flojos o rotos.
Mecanismo desgastado o roto.
Herrajes de fijación flojos o rotos.
Mecanismo desgastado o roto.
DRENAJE DE AGUA Y DIAGNOSIS DE RUIDO
DE VIENTO
El ajuste sin holgura que existe entre el techo y la
junta, permite que el panel de cristal corredizo bloquee la entrada de agua. El ajuste puede verificarse
insertando un papel que oponga cierta resistencia
cuando se coloque el panel de cristal en posición de
cerrado. La caja del techo solar drenará una mínima
cantidad de agua. Si se excede la luz se producirá un
ruido de viento excesivo. Consulte el procedimiento
adecuado en Ajuste del Panel de cristal del techo
solar.
Un canal de desagüe que rodea el tablero de cristal
corredizo y lleva a mangueras de desagüe permite un
drenaje adecuado. Ante una queja por forro de techo
húmedo o pérdida de agua, antes de realizar cualquier ajuste, asegúrese de que el sistema de drenaje
Page 20
23 - 20CARROCERIAJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
no esté obstruido o desconectado. Puede verter un
poco de agua con un recipiente de medio litro de
capacidad en el canal de desagüe de la caja del techo
solar. Con aire comprimido limpie el material que
pueda estar obstruyendo el sistema de drenaje.
Vuelva a probar el sistema.
Para continuar buscando una manguera de des-
agüe desconectada:
(1) Retire el tapizado del parante A, las viseras y
las luces de mapas/miniconsola.
(2) Retire el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(3) Baje el forro de techo según sea necesario, para
ganar acceso a los tubos de desagüe de la caja del
techo solar. Consulte los procedimientos apropiados
en Desmontaje e instalación del forro de techo.
(4) Repare según sea necesario.
DESMONTAJE E INSTALACION
CONJUNTO DEL MODULO DEL TECHO SOLAR
DESMONTAJE
(1) Coloque el panel del cristal en la posición de
totalmente cerrado.
(2) Desconecte el cable negativo de la batería.
(3) Recline ambos asientos delanteros.
(4) Retire el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(5) Retire al conmutador de control. Consulte la
información en Conmutador de control del techo
solar.
(6) Retire el forro de techo
(7) Separe los tubos de drenaje de la caja del techo
solar.
(8) Afloje los dispositivos de fijación que fijan el
conjunto del módulo del techo solar (Fig. 1).
(9) Con la ayuda de un asistente, retire los dispositivos de fijación que sujetan el conjunto del módulo
del techo solar a la plancha de techo.
INSTALACION
NOTA: En la plancha de techo cerca de los ángulos
delanteros de la abertura del techo solar, hay clavijas de guías que facilitarán la colocación correcta
del módulo del techo solar.
(1) Con el panel de Cristal en posición de totalmente cerrado.
(2) Eleve el extremo posterior del conjunto del
módulo de techo, guíelo hasta su posición y comience
a enroscar los dispositivos de fijación.
(3) Apriete los dispositivos de fijación que sujetan
el módulo del techo solar a la plancha de techo con
una torsión de 11 N·m (97 lbs. pulg.).
(4) Conecte los tubos de drenaje a la caja del techo
solar.
(5) Coloque el forro de techo en su posición.
(6) Conecte el módulo automático, el motor de
mando y los conectores del cable del conmutador de
control.
(7) Pruebe el funcionamiento del techo solar y realice los ajustes necesarios.
(8) Termine de instalar el forro de techo.
(9) Instale el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte la información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(10) Conecte el cable negativo de la batería.
(6) TORNILLOS
Fig. 1 Conjunto del módulo del techo solar
MODULO AUTOMATICO DEL TECHO SOLAR
DESMONTAJE
(1) Retire el tapizado del parante A, las viseras y
las luces de mapas/miniconsola.
(2) Retire el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(3) Retire el forro de techo según sea necesario
para ganar acceso al módulo automático del techo
solar.
(4) Separe los conectores del mazo de cables del
módulo automático del techo solar (Fig. 2).
(5) Retire el módulo automático de la ranura de
chaveta deslizando el módulo hacia el centro del
vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque el módulo automático en la ranura de
chaveta situada en el módulo del techo solar. Deslice
el módulo hacia afuera para trabarlo en su posición.
(2) Coloque el forro de techo en su posición.
Page 21
JACARROCERIA23 - 21
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Conecte el motor de mando, el módulo automático, y los conectores de cable del conmutador de
mando.
(4) Pruebe el funcionamiento del techo solar y
ajuste según sea necesario.
(5) Termine de instalar el forro de techo.
(6) Instale el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(7) Instale el tapizado del parante A, las viseras y
las lámparas de mapa/miniconsola.
MODULO AUTOMATICO DEL TECHO SOLAR
DESLICE PARA RETIRAR
MOTOR DE MANDO
Fig. 2
MOTOR DE MANDO DEL TECHO SOLAR
DESMONTAJE
NOTA: El sistema del techo solar está sincronizado
de fábrica, para que el motor se abra automáticamente cuando la ventanilla del techo solar alcanza
una posición determinada. Al retirarse el conjunto
del módulo del techo solar, deben extremarse los
cuidados a fin de evitar que se altere esta sincronización y resulte dañado el sistema del techo solar.
Siempre que sea necesario retirar el motor del conjunto del módulo, la ventanilla del techo solar debe
estar en la POSICION DE TOTALMENTE CERRADO.
(1) Coloque el panel de cristal en posición de totalmente cerrado.
(2) Retire el tapizado del parante A, las viseras y
las luces de mapas y miniconsola.
(3) Desacople el conector del cable del conmutador
de control.
(4) Retire el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte la información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(5) Retire el forro de techo según sea necesario
para ganar acceso al motor de mando del techo solar.
Consulte los procedimientos adecuados en Desmontaje e instalación del forro de techo.
(6) Desacople los conectores del mazo de cable del
motor de mando.
(7) Retire los tornillos que sujetan el motor de
mando y retire el motor de la caja del techo solar.
INSTALACION
(1) Antes de instalar un motor nuevo o el motor
original, asegúrese de que el módulo y el motor estén
sincronizados en posición de cerrado.
(2) Asegúrese de que el techo solar esté en posición
de COMPLETAMENTE cerrado antes de instalar el
motor. Si es necesario, coloque manualmente el cristal del techo solar en posición de completamente
cerrado con el motor desconectado de la caja del
techo solar.
(3) Para sincronizar el motor de mando, acople
todos los conectores de cable al módulo automático.
Haga funcionar el motor en posición de cerrado hasta
que el orificio del engranaje quede alineado con las
marcas de reglaje que aparecen en la (Fig. 3).
(4) Coloque el motor de mando en posición en la
caja del techo solar e instale los tornillos de fijación.
(5) Coloque el forro de techo en posición.
(6) Conecte el módulo automático, el motor de
mando y los conectores de cable del conmutador de
control.
(7) Pruebe el funcionamiento del techo solar, ajuste
según sea necesario.
(8) Termine de instalar el forro de techo.
(9) Instale el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(10) Conecte el conector del cable del conmutador
de control
(11) Instale el tapizado del parante, las viseras y
las luces de mapas y miniconsola.
(12) Instale el panel de cristal. Verifique la posición del cristal en la abertura.
ORIFICIO
MARCAS DE REGLAJE
Fig. 3 Sincronización del motor de mando del techo
solar
Page 22
23 - 22CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PANEL DE CRISTAL DEL TECHO SOLAR
DESMONTAJE
(1) Deslice el parasol hacia atrás a la posición de
abierto.
(2) Coloque el panel de cristal en posición de deri-
vabrisas.
(3) Retire de cada lado los tornillos del panel de
cristal (Fig. 4).
(4) Eleve el panel del cristal hacia afuera y retírelo
del vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque el panel del cristal en el mecanismo.
(2) Enrosque los seis tornillos de fijación.
(3) Apriete los tornillos.
(4) Verifique el funcionamiento y la alineación del
techo solar. Verifique el ajuste y realice los ajustes
necesarios. Consulte el procedimiento apropiado en
Ajuste del panel de cristal del techo solar.
INSTALACION
(1) Instale el mango del parasol en éste último,
presionándolo en su lugar hasta que las lengüetas se
traben por detrás del parasol.
(2) Instale el parasol en el vehículo entre el techo
y el panel de cristal en la posición de derivabrisas.
(3) Coloque el parasol en posición de cerrado. A
través de la abertura y utilizando una herramienta
plana, enganche las guías traseras en los largueros
de guía.
(4) Deslice el parasol hacia atrás para ganar
acceso a las dos guías delanteras. Enganche las guías
delanteras en los largueros de guía.
(5) Confirme el funcionamiento del parasol y haga
funcionar el techo solar.
CORDON DE ADORNO
DE LA ABERTURA
TORNILLOS DE FIJACION
Fig. 4 Tornillos del panel de cristal del techo solar
PARASOL DEL TECHO SOLAR
DESMONTAJE
(1) Coloque el panel de cristal del techo solar en
posición de derivabrisas.
(2) Coloque el parasol en la posición de cerrado
(3) Desde el exterior del vehículo, utilizando una
herramienta de hoja plana, desenganche las guías
traseras del parasol. Empuje la guía hacia el centro
del vehículo (Fig. 5). Eleve el parasol y deslícelo
hacia atrás a través de la abertura. Suelte las dos
guías delanteras y retire el parasol del vehículo.
PRECAUCION: No doble el parasol cuando lo retira
o lo instala.
(4) Separe el mango del parasol de éste último
comprimiendo la parte trasera del mango y extrayéndolo.
Fig. 5
JUNTA DEL PANEL DE CRISTAL DEL TECHO
SOLAR
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de cristal del techo solar. Consulte los procedimientos en Desmontaje e instalación
de la junta del panel de cristal del techo solar.
(2) Tome con fuerza la junta y extráigala del panel
de cristal. La junta es enteriza.
INSTALACION
NOTA: Coloque siempre la soldadura de la junta en
el centro del lado del acompañante del panel de
cristal.
(1) Instale la junta en el cristal. Coloque con cuidado la junta alrededor del cristal, procurando no
estirarla demasiado mientras la instala.
(2) Instale el panel de cristal del techo solar.
(3) Pruebe el funcionamiento del techo solar y
ajuste según sea necesario.
Page 23
JACARROCERIA23 - 23
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CORDON DE ADORNO DE LA ABERTURA DEL
TECHO SOLAR
DESMONTAJE
Retire el cordón comenzando por la junta y tire de
una punta del cordón separándolo del forro de techo
hasta extraerlo por completo (Fig. 6).
INSTALACION
Instale el cordón comenzando en el lugar de la
junta anterior, y cálcelo por completo alrededor de la
abertura del techo solar. Si fuera necesario, córtelo
para que ajuste bien.
CORDON DE ADORNO
DE LA ABERTURA
(8) Mueva la manguera vieja hacia atrás y hacia
adelante para aflojar la mezcla de obturar.
(9) Extraiga la manguera vieja por la parte infe-
rior, pasando también la manguera nueva.
INSTALACION
(1) Conecte la manguera de desagüe a la caja del
techo solar y pruebe el funcionamiento del desagüe.
(2) Coloque el forro de techo en su posición.
(3) Conecte el módulo automático, el motor de
mando y los conectores de cable del conmutador de
control.
(4) Verifique el funcionamiento del techo solar y
realice los ajustes que fueran necesarios.
(5) Termine de instalar el forro de techo. Consulte
el procedimiento adecuado en Desmontaje e instalación del forro de techo.
(6) Instale el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(7) Acople el conector de cable del conmutador de
control. Instale éste último.
ABRAZADERA DE MAN-
GUERA
Fig. 6 Cordón de adorno de la abertura del techo
solar
MANGUERA DE DESAGÜE DE LA CAJA DEL
TECHO SOLAR
MANGUERAS DELANTERAS
DESMONTAJE
(1) Coloque el panel de cristal en la posición de
totalmente cerrado.
(2) Retire el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte la información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(3) Desacople el conmutador de control y el conector de cable.
(4) Retire el forro de techo. Consulte el procedimiento apropiado en Desmontaje e instalación del
forro de techo.
(5) Desconecte la manguera de desagüe de la caja
del techo solar (Fig. 7).
(6) Drene el líquido que haya en la conexión de la
manguera, si fuese necesario.
(7) Acople una manguera de desagüe nueva a la
vieja con una cinta, que luego se reemplazará.
ARANDELA DE
GOMA
6 TUERCAS J
MANGUERA
DE DESAGÜE
Fig. 7 Manguera de desagüe de la caja del techo
solar
MANGUERA DE LA CAJA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Coloque el panel de cristal en la posición de
totalmente cerrado.
(2) Retire el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte la información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
Page 24
23 - 24CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Desacople el conmutador de control y el conec-
tor de cable.
(4) Retire el forro de techo. Consulte el procedimiento apropiado en Desmontaje e instalación del
forro de techo.
(5) Desconecte la manguera de desagüe de la caja
del techo solar (Fig. 7).
(6) Drene el líquido que haya en la conexión de la
manguera, si fuese necesario.
(7) Una la manguera de desagüe nueva a la vieja
con una cinta, que luego se reemplazará.
(8) Mueva la manguera vieja hacia atrás y hacia
adelante para aflojar la mezcla de obturar.
(9) Extraiga la manguera vieja por la parte inferior, pasando también la manguera nueva.
INSTALACION
(1) Conecte la manguera de desagüe a la caja del
techo solar y pruebe el funcionamiento del desagüe.
(2) Coloque el forro de techo en su posición.
(3) Conecte el módulo automático, el motor de
mando y los conectores de cable del conmutador de
control.
(4) Verifique el funcionamiento del techo solar y
realice los ajustes que fueran necesarios.
(5) Termine de instalar el forro de techo. Consulte
el procedimiento adecuado en Desmontaje e instalación del forro de techo.
(6) Instale el cordón de adorno de la abertura del
techo solar. Consulte información en Cordón de
adorno de la abertura del techo solar.
(7) Acople el conector de cable del conmutador de
control. Instale éste último.
CONMUTADOR DE CONTROL DEL TECHO
SOLAR
CONMUTADOR DE CON-
TROL DEL TECHO SOLAR
Fig. 8 Conmutador de control del techo solar
(3) Desmontaje del deflector de viento (Fig. 10).
INSTALACION
(1) Coloque el deflector de viento en sus soportes.
(2) Instale los pasadores de bisagra en el deflector
de viento.
(3) Pruebe el funcionamiento del techo solar.
TIRE
Fig. 9 Pasador de bisagra del deflector de viento
DEFLECTOR DE VIENTO
DESMONTAJE
(1) Con una herramienta de hoja plana, separe el
conmutador del forro de techo (Fig. 8).
(2) Desacople el conmutador del conector de cable.
INSTALACION
(1) Acople el conector de cable al conmutador de
control.
(2) Instale el conmutador de control en el forro de
techo.
(3) Pruebe el funcionamiento del techo solar.
DEFLECTOR DE VIENTO DEL TECHO SOLAR
DESMONTAJE
(1) Abra el panel de cristal del techo solar.
(2) Retire los pasadores de bisagra tirando de ellos
hacia afuera para soltar el deflector de viento de la
caja del techo solar (Fig. 9).
Fig. 10 Deflector de viento
AJUSTES
AJUSTE DEL PANEL DE CRISTAL DEL TECHO
SOLAR
(1) Desplace el parasol hacia atrás para colocarlo
en posición de abierto.
(2) Coloque el panel de cristal del techo solar en
posición de totalmente cerrado.
(3) Afloje los tornillos delanteros y centrales de
cada lado, lo suficiente como para poder hacer el
ajuste delantero.
(4) Ajuste el panel de cristal del techo solar 1 mm
(1/32 pulg.) por debajo de la superficie superior de la
plancha de techo.
Page 25
JACARROCERIA23 - 25
AJUSTES (Continuacio´n)
(5) Apriete los dos tornillos delanteros.
(6) Afloje los tornillos traseros de cada lado, lo
suficiente como para poder hacer el ajuste trasero.
(7) Ajuste la parte trasera del panel de cristal del
techo solar 1 mm (1/32 pulg.) por encima de la superficie superior de la plancha de techo.
(8) Apriete los dos tornillos traseros.
(9) Verifique que el ajuste sea el correcto. Si no lo
es, repita el procedimiento de ajuste del panel de
cristal. Si es correcto, apriete los dos tornillos centrales.
Page 26
23 - 26CARROCERIAJA
COMPONENTES DE LA CARROCERIA
INDICE
pa´ginapa´gina
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
FUGAS DE AGUA ........................ 27
RUIDO DE VIENTO ...................... 28
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
FIJACION POR CALOR ................... 29
REPARACION DE PLANCHAS DE
CARROCERIA ......................... 29
DESMONTAJE E INSTALACION
AJUSTADOR DE ALTURA DEL CINTURON DE
SEGURIDAD .......................... 59
ALFOMBRA DE SUELO ................... 61
BISAGRA DE LA TAPA DEL MALETERO ....... 52
BISAGRA DE PUERTA .................... 46
BISAGRA DEL CAPO ..................... 36
BURLETE DE LA CANALETA DEL CRISTAL DE
LA PUERTA ........................... 44
BURLETE DE LA CANALETA DEL CRISTAL DE
LA PUERTA TRASERA .................. 51
BURLETE DE LA VIGA SECUNDARIA ........ 55
BURLETE DE LA VIGA TRASERA SECUNDARIA
BURLETE DEL PROTECTOR CONTRA LA
LLUVIA .............................. 55
BURLETE INTERIOR DE LA PUERTA
DELANTERA .......................... 43
BURLETE INTERIOR DE LA PUERTA TRASERA . 49
BURLETES DE LA ABERTURA DE LA PUERTA . 56
CABLE DE DESENGANCHE DEL CAPO ....... 35
CABLE DE DESENGANCHE DEL PESTILLO DE
LA TAPA DEL MALETERO Y PLACA DE TOPE
DEL PESTILLO ........................ 54
CAPO ................................. 36
CERRADURA DE LA TAPA DEL MALETERO . . . 53
CILINDRO DE LA CERRADURA DE PUERTA
DELANTERA .......................... 42
CINTURON DE SEGURIDAD – TRASERO
HACIA ADENTRO ......................59
CINTURON DE SEGURIDAD—DELANTERO
HACIA AFUERA ........................ 59
CINTURON DE SEGURIDAD—TRASERO HACIA
AFUERA ............................. 59
CONSOLA DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS
DELANTERA .......................... 61
CONSOLA EN EL SUELO .................. 59
CONTENCION DE AGUA DE LA PUERTA
DELANTERA .......................... 41
CONTENCION DE AGUA DE LA PUERTA
TRASERA ............................ 47
CORREA PARA LIMITAR LA APERTURA DE LA
PUERTA DELANTERA ................... 45
.57
CORREA PARA LIMITAR LA APERTURA DE LA
PUERTA TRASERA ..................... 51
CRISTAL DE LA PUERTA TRASERA .......... 50
CRISTAL DE PUERTA DELANTERA .......... 44
CUBIERTA DEL CUBRETABLERO ........... 36
EMBLEMAS EXTERIORES FIJADOS CON
CINTA ADHESIVA DE ESPUMA DE GOMA DE
DOBLE FAZ ........................... 38
EMBLEMAS Y TIRAS DE CINTA EXTERIORES
FIJADOS CON ADHESIVOS .............. 39
EXTENSIONES DEL TAPIZADO DEL CUARTO
TRASERO ............................ 58
FORRO DEL TECHO ..................... 62
GUARDABARROS ....................... 38
JUNTA DEL PARANTE A ................... 40
JUNTA DEL PARANTE DE LA PUERTA
TRASERA ............................ 57
MANETA EXTERIOR DE LA PUERTA
DELANTERA .......................... 41
MANETA EXTERIOR DE PUERTA TRASERA . . . 47
MOLDURA DEL BURLETE EXTERIOR DE LA
PUERTA DELANTERA ................... 43
MOLDURA EXTERIOR DE LA PUERTA
TRASERA ............................ 49
MOLDURA LATERAL DE LA CARROCERIA .... 39
PANEL DE LA PUERTA TRASERA ...........46
PANEL TAPIZADO DE LA PUERTA DELANTERA . 40
PARAGOLPES DE AJUSTE DEL CAPO ....... 36
PESTILLO DE LA PUERTA DELANTERA ...... 42
PESTILLO DE LA PUERTA TRASERA ........ 48
PESTILLO DE LA TAPA DEL MALETERO ...... 53
PESTILLO DEL CAPO .................... 34
PLACA DE TOPE DEL PESTILLO DE LA
PUERTA DELANTERA ................... 42
PLACA DE TOPE DEL PESTILLO DE LA
PUERTA TRASERA ..................... 48
PLACA DE TOPE DEL PESTILLO DEL
MECANISMO DE INTERBLOQUEO DE LA
PUERTA TRASERA ..................... 49
PLACAS DE LA VIGA DE LA ABERTURA DE
PUERTA .............................56
PUERTA DELANTERA .................... 45
PUERTA TRASERA ...................... 51
REGULADOR DE VENTANILLA DE LA PUERTA
TRASERA ............................ 49
REGULADOR DE VENTANILLA DE PUERTA
DELANTERA .......................... 44
REJILLA – CIRRUS ...................... 34
SOPORTE DE LA VISERA ................. 62
Page 27
JACARROCERIA23 - 27
TAPA DEL MALETERO .................... 52
TAPIZADO DEL ANAQUEL PARA PAQUETES . . . 58
TAPIZADO DEL CUARTO TRASERO INFERIOR . 58
TAPIZADO DEL CUARTO TRASERO SUPERIOR
TAPIZADO DEL CUBRETABLERO ........... 54
TAPIZADO DEL PARANTE A ............... 54
TAPIZADO DEL PARANTE B SUPERIOR ......56
TAPIZADO INFERIOR DEL PARANTE B ....... 57
TRAVESAÑO DE FALSO BASTIDOR DE
SOPORTE DEL RADIADOR ............... 34
VARILLA DE SOSTEN DEL CAPO ........... 35
VARILLA DE SOSTEN NEUMATICA DE LA
BISAGRA DE LA TAPA DEL MALETERO .....51
.58
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
FUGAS DE AGUA
Un sellado deficiente, la alineación incorrecta de
los componentes de la carrocería, la presencia de
porosidades en las soldaduras de la carrocería, la
falta de tapones o la obstrucción de los orificios de
drenaje pueden producir fugas de agua. Las fuerzas
centrífuga y de gravedad pueden hacer que el agua
gotee desde un lugar alejado del verdadero punto de
la fuga, dificultando de este modo su detección. Todos
los puntos de sellado de la carrocería deben ser
impermeables al conducir en condiciones normales de
humedad. El agua que fluye hacia abajo desde la
parte delantera del vehículo no debe entrar en el
habitáculo ni en el maletero. Las superficies de
sellado en continuo movimiento no siempre resultarán impermeables en todo tipo de condiciones. A
veces, las juntas del cristal lateral o de la puerta permiten que el agua penetre en el habitáculo durante
el proceso de lavado del automóvil a alta presión o
bien, cuando se conduce en condiciones difíciles
(serias) de lluvia. Una compensación excesiva en el
ajuste de la puerta o del cristal para detener una
fuga de agua que se produce en condiciones severas
puede causar un desgaste prematuro y excesivo de
las juntas y que los pestillos se vean forzados o queden demasiado cerrados. Una vez realizado el procedimiento de reparación y antes de volver a utilizar el
vehículo, realice una prueba de estanqueidad, para
verificar si la fuga se detuvo.
INSPECCION VISUAL ANTES DE LAS PRUEBAS DE
FUGA DE AGUA
Verifique que los tapones del suelo y de la carrocería se encuentren en su lugar, que los drenajes de la
carrocería estén limpios y los componentes de la
misma, perfectamente alineados y sellados. Si es
necesario alinear o sellar algún componente, consulte
la sección correspondiente de este grupo, para ver los
procedimientos adecuados.
VISERA ...............................61
ZOCALO DE LA BATERIA .................. 37
ZOCALO DE LA CAJA DE RUEDA DELANTERA
DERECHA ............................ 38
ZOCALO DE LA CAJA DE RUEDA DELANTERA
IZQUIERDA ........................... 37
ZOCALO DE LA CORREA DE TRANSMISION
DE ACCESORIOS ...................... 37
AJUSTES
AJUSTE DEL PESTILLO DE LA PUERTA ...... 63
HERRAMIENTAS ESPECIALES
CARROCERIA ..........................64
PRUEBAS DE FUGA DE AGUA
ADVERTENCIA: NO UTILICE LAMPARAS PORTATILES NI HERRAMIENTAS ELECTRICAS EN LOS
LUGARES EN QUE SE REALIZAN LAS PRUEBAS
DEESTANQUEIDAD.PODRIANPRODUCIRSE
LESIONES PERSONALES.
Cuando se hayan determinado las condiciones que
producen las fugas de agua, simule esas condiciones
con la mayor exactitud posible.
• Si la fuga se produce cuando el vehículo se
encuentra estacionado bajo una lluvia ligera constante, riegue la zona de la fuga con una manguera de
jardín de extremo abierto.
• Si la fuga se produce al conducir a velocidades
de carretera bajo una lluvia constante, sondee la
zona de la fuga con una corriente de velocidad razonable o con un rociador de agua. Dirija el riego en un
sentido similar a las condiciones reales.
• Si la fuga se produce cuando el vehículo se
encuentra estacionado en una pendiente, eleve un
extremo o un lado del vehículo para simular esa condición. Dicho método también se puede utilizar si la
fuga se produce cuando el vehículo acelera, se detiene
o gira. Si la fuga se produce durante la aceleración,
eleve la parte delantera del vehículo. Si se produce
cuando frena, eleve la parte trasera del vehículo. Si
se produce cuando gira a la izquierda, eleve el lado
izquierdo del vehículo. Y si se produce en los giros a
la derecha, eleve el lado derecho. Para informarse
sobre las recomendaciones sobre elevación del vehículo, consulte el grupo 0, Lubricación y mantenimiento, en la sección Información general.
DETECCION DE FUGAS DE AGUA
Para detectar el punto de entrada de una fuga de
agua, realice una prueba de estanqueidad y busque
rastros de agua o gotas que se formen en el interior
del vehículo. Si es necesario, retire las cubiertas tapizadas o paneles interiores, para tener acceso visual a
la zona de la fuga. Si la manguera no se puede man-
Page 28
23 - 28CARROCERIAJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
tener en la posición adecuada sin sostenerla, realice
la prueba de estanqueidad con un asistente.
Algunas fugas de agua se deben probar durante un
período considerable hasta que resultan evidentes.
Cuando aparece la fuga, determine cuál es el punto
más alto del rastro o de la gota de agua. Por lo general, ese punto indica la entrada. Una vez que se
encontró el punto de entrada, repare la fuga y realice
una prueba de estanqueidad, para verificar que la
fuga ya no exista.
Puede resultar difícil detectar el punto de entrada
del agua que se infiltra en una cavidad entre dos
paneles. El agua atrapada salpica o corre desde la
cavidad en la que se acumuló, por lo general a cierta
distancia del punto de entrada. La mayoría de este
tipo de fugas de agua se vuelven evidentes después
de acelerar, detenerse, girar o bien, cuando el vehículo se encuentra en una pendiente.
METODO DE INSPECCION CON ESPEJO
Cuando la zona del punto de fuga no está a la
vista, utilice un espejo adecuado para obtener acceso
visual. También se puede utilizar un espejo para desviar luz hacia una zona de acceso limitado, a fin de
facilitar la detección del punto de fuga.
METODO DE PRUEBA DE FUGA CON BUENA ILUMINACION
Algunas fugas de agua que se producen en el maletero se pueden detectar sin realizar la prueba de
estanqueidad. Coloque el vehículo en una zona muy
bien iluminada. Desde el interior del maletero que
está a oscuras, inspeccione el área que rodea a las
juntas y las soldaduras de la carrocería. Si es necesario, solicite a un ayudante que ilumine directamente las zonas alrededor del maletero, donde se
sospecha que se produce la fuga. Si se ve luz a través, en un lugar que normalmente debe estar sellado,
el agua podría entrar por esa abertura.
RUIDO DE VIENTO
La mayoría de las fugas de aire producen ruido de
viento. Estas fugas de aire son originadas por un
sellado deficiente, una alineación incorrecta de los
componentes de la carrocería, la presencia de porosidades en las soldaduras o la falta de tapones en el
compartimiento del motor o en los parantes de bisagra de las puertas. Todos los puntos de sellado de la
carrocería deben ser herméticos en condiciones normales de conducción. Las superficies de sellado en
continuo movimiento no siempre resultan herméticas
en todo tipo de condiciones. A veces, las juntas de las
puertas o los cristales laterales permiten que se perciba el ruido de viento en el habitáculo cuando se
producen fuertes vientos laterales. Si, para detener el
ruido del viento en condiciones serias, se compensa
ajustando en exceso las puertas o los cristales, se
podrá producir un desgaste prematuro de las juntas y
los pestillos se verán forzados o quedarán demasiado
cerrados. Una vez realizado el procedimiento de reparación y antes de volver a utilizar el vehículo, sométalo a una prueba para verificar que la fuga ya no se
produzca.
Asimismo, el ruido de viento se puede producir por
molduras o adornos exteriores de la carrocería colocados incorrectamente. Las molduras flojas pueden
vibrar, produciendo un zumbido o traqueteo. Una
cavidad abierta o un borde sobresaliente pueden producir silbidos o bramidos. Inspeccione el vehículo por
fuera, para verificar que no existan estas condiciones.
INSPECCION VISUAL ANTES DE LAS PRUEBAS
Verifique que los tapones del suelo y de la carrocería se encuentren bien emplazados y que los componentes de la carrocería estén alineados y sellados. Si
es necesario alinear o sellar algún componente, consulte la sección que corresponda de este grupo para
informarse sobre los procedimientos adecuados.
METODO DE PRUEBA DE FUGA BAJO PRESION
Cuando no se puede detectar una fuga de agua en
el habitáculo mediante la prueba de estanqueidad,
presurícelo y realice una prueba con jabón en el exterior del vehículo. Para presurizar el habitáculo, cierre
todas las puertas y ventanillas, arranque el motor y
fije el control del calefactor en aventador alto, en la
posición HEAT (calor). Si no puede arrancar el motor,
conecte un cargador a la batería para asegurar que el
aventador reciba el voltaje adecuado. Una vez que el
interior esté presurizado, aplique una solución de
detergente para vajilla en el exterior del vehículo,
donde sospecha que se encuentra la fuga. Aplique la
solución con un rociador o con un pincel de cerda
suave. Si se producen burbujas de jabón en una soldadura, unión, sello o junta de la carrocería, el punto
de entrada de la fuga podría estar en ese lugar.
PRUEBA DE CARRETERA PARA EL RUIDO DE VIENTO
(1) Conduzca el vehículo para verificar la localiza-
ción general del ruido de viento.
(2) Aplique cinta adhesiva de pintor de 50 mm (2
pulg.) en extensiones de 150 mm (6 pulg.), a lo largo
de burletes, soldaduras o molduras. Después de aplicar cada extensión, conduzca el vehículo. Si el ruido
desaparece después de aplicar un trozo de cinta, retírelo, detecte la fuga y efectúe la reparación.
CAUSA POSIBLE DEL RUIDO DE VIENTO
• Las molduras que sobresalen de la superficie de
la carrocería pueden apresar viento y silbar.
• La luz en las zonas selladas que están detrás de
los rebordes salientes de la carrocería puede provocar
silbidos de viento.
Page 29
JACARROCERIA23 - 29
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
• La falta de alineación de los componentes móvi-
les.
• La falta de tapones o su instalación incorrecta
en los parantes.
• Quemaduras de soldaduras en los orificios.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
FIJACION POR CALOR
(1) Retire el panel guarnecido.
(2) Flexione o mueva los componentes del panel
guarnecido en las articulaciones fijadas por calor.
Determine si se observa holgura en las soldaduras de
componentes y/o los puntos fijados por calor.
(3) Fije los componentes por calor.
(a) Si se observa holgura en la soldadura de un
componente o punto fijado por calor, mantenga
apretados los dos componentes y con una pistola de
soldar de punta plana, funda el material fijando
ambos componentes. No recaliente el área afectada,
ya que podría dañarse el exterior del panel guarnecido.
(b) En caso de que faltara el material de fijación
por calor o el mismo estuviera roto, utilice una pistola de encolar y aplique material nuevo al área
por reparar. Los paneles que se fijarán por calor
deben mantenerse unidos mientras se aplica la
cola. Una vez colocado el material, tal vez sea necesario utilizar una pistola de soldar para fundir el
material recién aplicado. No recaliente el área afectada, ya que podría dañarse el exterior del panel
guarnecido.
(4) Deje enfriar el área y verifique la reparación.
(5) Instale el panel guarnecido.
REPARACION DE PLANCHAS DE CARROCERIA
DESCRIPCION DE LA OPERACION
Las planchas de carrocería Moldeadas por vaciado
de resina (RTM) se refuerzan con una tela continua
de fibra de vidrio. La resina de epoxi se inyecta a un
molde recubierto de gel y forrado de fibra de vidrio
para formar la plancha de carrocería. Las planchas
de carrocería de Compuesto moldeado en láminas
(SMC) se construyen con hilos de fibra de vidrio
aproximadamente de 25 mm (1 pulg.) o más cortos,
resina de epoxi en stock de láminas y prensada en
moldes por vaciado, para formar una plancha de
carroceríade Compuestomoldeadoenláminas
(SMC). Las planchas de carrocería de RTM y SMC
pueden repararse con productos adhesivos epoxi
adquiridos en el mercado. Consulte las instrucciones
provistas por el fabricante de productos que se utilizan para hacer reparaciones de RTM y SMC. Chrysler Corporation recomienda que sea un técnico
automotriz especializado el que realice los procedimientos de reparación de las planchas de carrocería
(Fig. 1).
Fig. 1 Reparación de la plancha
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA: CUANDO SE REALIZA EL SERVICIO DE LOS COMPONENTES DE RTM Y SMC, SE
DEBE UTILIZAR PROTECCION PARA LOS OJOS.
PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
UTILICE UNA MASCARILLA CON CERTIFICACION
OSHA CUANDO MEZCLE EPOXI, ESMERILE RTM Y
SMC, Y PULVERICE PINTURA O SOLVENTES EN UN
LUGAR CERRADO. PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
EVITE EL CONTACTO PROLONGADO DE LA PIEL
CON RESINA DE EPOXI, PETROLEO O SOLVENTES
A BASE DE ALCOHOL. PUEDEN PRODUCIRSE
LESIONES PERSONALES.
NO SE PARE DEBAJO DE UN VEHICULO ELEVADO QUE NO ESTE ADECUADAMENTE APOYADO
SOBRE CABALLETES DE SEGURIDAD. PUEDEN
PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES.
• Cuando deban perforarse o recortarse orificios
en las planchas de carrocería, verifique las localizaciones de los componentes internos de la carrocería y
el cableado eléctrico. Pueden producirse averías en el
vehículo.
• No utilice productos químicos ni compuestos
abrasivos sobre las superficies pintadas no dañadas
adyacentes a las zonas a repararse. Pueden producirse daños en el acabado.
SECCIONAMIENTO DE PLANCHAS
Si se requiere seccionar una plancha grande para
hacer una reparación de SMC o RTM, será necesario
reforzarla con adhesivo estructural epoxi (adhesivo
para reparaciones rígidas) (Fig. 2). Para adherir dos
planchas de plástico, debe superponerse un refuerzo
Page 30
23 - 30CARROCERIAJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
sobre ambas planchas. Las planchas deben emplazarse en “V” a un ángulo de 20 grados. La zona que
se refuerza debe lavarse y después lijarse. Asegúrese
de limpiar cualquier exceso de agua y jabón cuando
finalice con esta tarea. Lije o esmerile levemente el
plástico con una tela de esmeril o papel de lija. Barra
el polvo con aire comprimido o pase un paño seco y
limpio.
PLANCHA EXISTENTE
TIRA ADHESIVA
PLANCHA NUEVA
ADHESIVO DE PLANCHA
Fig. 2 Seccionamiento de planchas
Cuando se adhieran planchas de SMC o RTM, utilice adhesivo epoxi de dos partes. Mezcle correctamente las partes A y B y aplíquelo a las planchas que
repare. Asegúrese de haber aplicado suficiente adhesivo para permitir que se extienda y rellene toda la
línea de unión. Una vez que las piezas estén unidas,
no las mueva hasta que el adhesivo se haya solidificado. Puede sostener el conjunto unido por medio de
abrazaderas, remaches, etc. Puede acelerarse la solidificación del adhesivo mediante la aplicación de
calor con una lámpara de calor o un soplete.
Una vez que las piezas se han unido y solidificado,
lije ligeramente la soldadura y aplique el sellaporos
adhesivo final a la zona que repara. Alise el sellaporos con una espátula, un depresor de lengüeta de
madera o escobilla de goma. Para lograr una textura
fina, puede aplicarse una pequeña cantidad de agua
a la superficie del sellaporos mientras se la alisa. El
sellaporos solidificado puede lijarse según sea necesario y, como paso final, puede hacerse una limpieza
con agua jabonosa. Limpie la superficie con un paño
seco permitiendo que la plancha se seque antes de
seguir adelante con la reparación.
REFUERZO DE LA PLANCHA
Los procedimientos de reparaciones estructurales
para planchas rígidas, como el Compuesto moldeado
en láminas (SMC) o el Moldeado por vaciado de
resina (RTM), que presenten cuarteaduras grandes u
orificios requieren refuerzos. Esto puede hacerse con
varias aplicaciones de tela de vidrio saturada con
adhesivo estructural epoxi. Los materiales de reparación semirígidos o flexibles deben utilizarse para
reparar piezas semirígidas o flexibles (Fig. 3) y (Fig.
4). Para formar un refuerzo, puede utilizarse cinta
adhesiva para pared seca hecha de tela de fibra de
vidrio. Esta cinta adhesiva para pared seca permite
que la resina penetre y logre buena adherencia entre
la plancha y el adhesivo epoxi. Desde el punto de
vista estructural, cuanto mayor sea la cantidad utilizada de cinta adhesiva para pared seca, más resistente será la reparación.
Otra clase de reparación que puede hacerse para
solucionar cuarteaduras grandes y orificios es utilizar
un trozo de plástico similar y adherirlo con adhesivo
estructural. El refuerzo debe cubrir toda la rotura y
debe haber una superposición importante en cada
lado de la zona cuarteada o rota.
Cuando repare plástico, la zona averiada debe colocarse primero en “V” o falsa escuadra. Cuando se
reparan plásticos, se prefieren zonas de unión grandes, ya que las reparaciones pequeñas tienden a no
durar mucho. Si se coloca la zona que rodea la cuarteadura en falsa escuadra, a un ángulo de 20 grados,
se aumentará la superficie de unión para la reparación (Fig. 5). Se recomienda evitar bordes afilados, ya
que es posible que la unión se vea una vez que la
plancha se vuelva a pintar.
BORDES SUAVIZADOS
TIRA ADHESIVA
ADHESIVO DE PLANCHA
Fig. 3 Bordes suavizados
ADHESIVO DE PLANCHA
REFUERZO
Fig. 4 Refuerzo de la plancha
• La reparación de planchas tanto flexibles como
rígidas se hace básicamente de la misma manera. La
principal diferencia entre la reparación de una plancha flexible y una rígida radica en los materiales
adhesivos que se utilizan (Fig. 6).
Page 31
JACARROCERIA23 - 31
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
cinta de fibra de vidrio abierta o material apelmazado (Fig. 7).
PERFORACION
Fig. 5 Angulo en falsa escuadra de 20 grados
• Es el técnico el primero que debe decidir qué
hacer cuando trabaje sobre cualquier tipo de plancha
de carrocería. Se debe determinar si es posible hacer
que la pieza dañada vuelva a tener la resistencia y el
aspecto originales, sin que exceda el valor de una
pieza de recambio.
• Cuando se requiere hacer reparaciones en plástico, se recomienda que la pieza quede en el vehículo
siempre que sea posible. Eso ahorrará tiempo y la
plancha permanecerá fija durante la reparación. Una
mala alineación puede provocar tensión en las zonas
de reparación y la consecuencia sería una futura avería.
Fig. 6 Cinta adhesiva de fibra de vidrio
INSPECCION VISUAL
Debido a que se trata de compuestos, el Compuesto
moldeado en láminas (SMC) y el Moldeado por
vaciado de resina (RTM) reaccionan diferente a los
impactos que recibe una plancha metálica. Los materiales compuestos pueden ocultar la gravedad del
accidente. Las líneas de unión de adhesivo, la estructura interior de las puertas y la estructura de acero
deben inspeccionarse con cuidado para hacer una
evaluación precisa de los daños. Una inspección
minuciosa puede llegar a requerir el desmontaje parcial del tapizado o de los paneles interiores.
Identifique el tipo de reparación:
Perforación o cuarteadura – daño que perfora por
completo la plancha. La avería se limita a una zona
general; no se requiere seccionar la plancha. Sin
embargo, deberá colocarse por detrás un refuerzo,
PREPARACION DE LA SUPERFICIE DE LA
PLANCHA
Si la plancha de la carrocería se perforó, cuarteó o
aplastó, la zona averiada debe desaparecer de la
plancha para que la reparación sea satisfactoria.
Deben detenerse o eliminarse todas las cuarteaduras
en forma de tela de araña que se irradien desde la
zona averiada. Para detener la extensión de las cuarteaduras en las planchas de SMC o RTM, perfore un
orificio de 6 mm (0,250 pulg.) en el extremo de la
cuarteadura más alejada de la avería. Si no se logra
detener esta red de cuarteaduras, debe reemplazarse
la plancha. Las superficies que rodean la zona averiada debe quedar sin pintura ni cera o aceite. Lije
las superficies que rodean la zona de reparación con
papel de lija al agua o seca de grano 360 o un equivalente, para asegurar la adherencia de los materiales de reparación epoxi.
PARCHES DE PLANCHAS
Una plancha de RTM o SMC que presente daños
importantes tipo perforaciones puede repararse recortando el material averiado (Fig. 8). Utilice una sierra
alternativa o una rueda de corte adecuada para eliminar el sector de la plancha de SMC o RTM que
está averiado. El trozo recortado puede utilizarse
como plantilla para dar forma al nuevo parche. Para
instalar un parche, no es necesario acceder al reverso
de la plancha. Coloque los bordes del recorte en falsa
escuadra, a 20 grados, para dejar al descubierto una
zona de adherencia mayor del lado externo. Esto permite zonas de refuerzo más grandes.
FABRICACIONES DE PARCHES DE PLANCHA
Se puede fabricar un parche de cualquier plancha
rígida de fibra de vidrio que tenga un contorno simi-
Fig. 7 Daño de componentes
Page 32
23 - 32CARROCERIAJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
PLANCHA DE CARROCERIA
RECORTE
AVERIADA
ADHESIVO ESTRUCTURAL
O RESINA DE EPOXI
TELA O CINTA DE TELA DE
FIBRA DE VIDRIO
CORTE DEL PARCHE A
MEDIDA
ORIFICIOS DE 4 MM
(0,160 PULG.)
Fig. 8 Recorte y emparchado de la plancha averiada
lar al de la zona de la reparación. Deseche las planchas de SMC o RTM. Las compuertas levadizas y los
guardabarros pueden utilizarse para proveer material para parches. Si no se dispone de material o éste
no es compatible, se puede construir un parche con
tela de epoxi y refuerzo (cinta para pared seca). Realice la siguiente operación, si es necesario:
(1) Recubra un papel encerado o de plástico con
tela de nilón con fondo adhesivo (tela para pared
seca) más grande que el parche que se necesita (Fig.
9).
(2) Pegue el papel encerado o la lámina de plástico
con tela en una superficie que posea un contorno
similar a la zona de reparación.
(3) Aplique una capa generosa de adhesivo epoxi
sobre la tela de refuerzo (Fig. 9). Es posible que sea
necesario aplicar una segunda o tercera capa de
epoxi y tela, una vez que la primera capa se haya
solidificado. El espesor del parche debe ser el mismo
que el de la zona de reparación.
(4) Una vez que el parche se solidificó, despegue el
papel encerado o de plástico del reverso del parche.
(5) Si lo desea, puede aplicar una capa abundante
de epoxi al reverso del parche, para recubrir la tela a
fin de que tenga mayor resistencia.
INSTALACION DE PARCHES DE PLANCHA
(1) Fabrique un molde de papel o cartón del
tamaño y forma del agujero recortado en la plancha.
(2) Recorte 3 mm (0,125 pulg.) de los bordes del
molde, de modo que el parche tenga un espacio entre
las superficies que se unen.
(3) Con este molde como guía, recorte un parche
del tamaño necesario.
(4) Corte trozos sueltos de material de parche en
cuadrados de 50 mm (2 pulg.) para utilizarlos como
soportes que sostengan el parche en el recorte.
PAPEL ENCERADO
ANCHO DE ACANALADURA
EN V
Fig. 9 Plancha fabricada
(5) Perfore orificios de 4 mm (0,160 pulg.) a 13 mm
(0,5 pulg.) hacia adentro desde el borde del agujero
recortado (Fig. 8).
(6) Perfore orificios de 4 mm (0,160 pulg.) a 13 mm
(0,5 pulg.) hacia adentro desde el borde del agujero
recortado (Fig. 8).
(7) Perfore orificios de 3 mm (0,125 pulg.) en los
cuadrados de soporte, a 13 mm (0,5 pulg.) del borde
en el centro de uno de los lados.
(8) Lije el reverso de la plancha de carrocería alrededor del agujero recortado, con una almohadilla
abrasiva o papel de lija.
(9) Mezcle suficiente epoxi para recubrir un lado
de todos los cuadrados de soporte.
(10) Aplique epoxi a los cuadrados de soporte sobre
la mitad que tiene el orificio perforado previamente.
(11) Con tornillos para plancha metálica n°
8, asegure los cuadrados de soporte al reverso de la plancha de carrocería colocando epoxi entre la plancha y
los cuadrados (Fig. 10).
(12) Emplace el parche en el recorte contra los
cuadrados de soporte y ajuste la posición del parche
hasta que el espacio sea igual en todos los lados (Fig.
11).
(13) Perfore orificios de 3 mm (0,125 pulg.) en los
cuadrados de soporte, atravesando los agujeros perforados anteriormente en el parche
(14) Aplique una capa de epoxi en los extremos
expuestos de los cuadrados de soporte (Fig. 12).
(15) Instale tornillos para sostener el parche en los
cuadrados de soporte (Fig. 13). Apriete los tornillos
hasta que la superficie del parche quede al ras con la
superficie de la plancha.
(16) Deje que el epoxi se solidifique y retire todos
los tornillos.
(17) Con una esmeriladora de disco de grano de 24
y 125 mm (5 pulg.), esmerile una franja de 50 mm (2
pulg.) a 75 mm (3 pulg.) de anchoy2mm(0,080
pulg.) de profundidad entre los espacios alrededor del
Page 33
JACARROCERIA23 - 33
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
parche (Fig. 14). Con aire comprimido, barra los restos de polvo del parche.
(18) Aplique tela de nilón con fondo adhesivo
(cinta adhesiva para pared seca) sobre los espacios
alrededor del parche (Fig. 15).
(19) Mezcle suficiente epoxi para cubrir toda la
zona del parche.
(20) Aplique epoxi sobre la tela alrededor del parche y alise el epoxi con una espátula ancha para
reducir el grano del acabado. Utilice de dos a tres
capas de tela y epoxi para lograr mayor resistencia
en la reparación (Fig. 16).
CUADRADOS DE SOPORTE
APLICADOR
EPOXI
Fig. 12 Aplicación de epoxi a los cuadrados de
soporte
CUADRADOS DE SOPORTE
PARCHE
PLANCHA DE
CARROCERIA
AVERIADA
TORNILLOS
Fig. 10 Fijación de los cuadrados de soporte a la
plancha de carrocería
RECORTE
CUADRADOS DE SOPORTE
Fig. 11 Emplazamiento del parche en el recorte y
alineación
NIVELACION DE PLANCHA CON PARCHE
Una vez que se instaló la plancha con parche, la
zona emparchada puede terminarse con los mismos
métodos de acabado que se aplican a otros tipos de
planchas de carrocería. Si el material de la tela
queda expuesto en la zona emparchada, esmerile la
superficie y aplique una capa de sellaporos de carro-
ESPACIO
Fig. 13 Instalación de tornillos
PARCHE
ESPACIO
ESMERILADORA DE DISCO
Fig. 14 Esmerilado de la superficie
cería de plástico rígido de alta calidad. Empareje, lije
con un bloque y pinte, según sea necesario.
Page 34
23 - 34CARROCERIAJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
ZONA ESMERILADA
TELA
PARCHE
Fig. 15 Recubrimiento de espacios con tela
EPOXI
ESPATULA
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
REJILLA – CIRRUS
DESMONTAJE
(1) Retire la placa protectora del parachoques
delantero. Para informarse sobre los procedimientos
apropiados, consulte el grupo 13, Parachoques y bastidor.
(2) Con una barrena adecuada, retire los remaches
que sujetan la rejilla a la placa protectora delantera.
(3) Separe la rejilla de la placa protectora (Fig.
17).
SUJETADO-
RES DE
PRESION
REJILLA
TELA
PARCHE
Fig. 16 Recubrimiento de tela con epoxi
DESMONTAJE E INSTALACION
TRAVESAÑO DE FALSO BASTIDOR DE
SOPORTE DEL RADIADOR
DESMONTAJE
(1) Desenganche el pestillo del capó y ábralo.
(2) Retire los sujetadores de presión que fijan la
placa protectora/rejilla al travesaño de falso bastidor
de soporte del radiador.
(3) Retire los pernos que sujetan los soportes a la
parte inferior del travesaño de falso bastidor de
soporte del radiador.
(4) Retire los pernos que sujetan el travesaño de
falso bastidor a la plancha de cierre del radiador.
(5) Retire las tuercas que sujetan el pestillo del
capó al travesaño de falso bastidor de soporte del
radiador.
(6) Separe del vehículo el travesaño de falso bastidor de soporte del radiador.
PLACA PROTEC-
TORA
Fig. 17 Rejilla
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
PESTILLO DEL CAPO
DESMONTAJE
(1) Desenganche el pestillo del capó y abra el capó.
(2) Marque el contorno del pestillo del capó en el
travesaño de falso bastidor de soporte del radiador
para facilitar la instalación.
(3) Retire las tuercas que sujetan el pestillo del
capó al travesaño de falso bastidor de soporte del
radiador (Fig. 18).
(4) Separe el pestillo del capó del travesaño de
falso bastidor.
(5) Desacople de la acanaladura de la caja del pestillo la envoltura del cable de desenganche del capó.
(6) Desacople el extremo del cable de la palanca de
desenganche del pestillo del capó.
(7) Separe el pestillo del capó del vehículo.
INSTALACION
(1) Coloque el pestillo del capó en el vehículo.
Page 35
JACARROCERIA23 - 35
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CABLE
VISTA A
PESTILLO
DEL CAPO
COLLARINES
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE SOPORTE
DEL RADIADOR
Fig. 18 Pestillo del capó
(2) Acople el extremo del cable de desenganche en
la palanca de desenganche del pestillo del capó.
(3) Acople la envoltura del cable de desenganche
del capó en la acanaladura de la caja del pestillo.
(4) Instale las tuercas que sujetan el pestillo del
capó al travesaño de falso bastidor de soporte del
radiador.
(5) Verifique el funcionamiento. Ajuste según sea
necesario.
ARAN-
DELA
CUBRETA-
BLERO
IZQUIERDO
RETEN DE
PRESION
PALANQUILLA DE
DESENGANCHE
DEL CAPO
Fig. 19 Cable de desenganche del capó
VARILLA DE SOSTEN DEL CAPO
DESMONTAJE
(1) Desenganche el pestillo del capó y ábralo.
PRECAUCION: No coloque la varilla de sostén ni
un sustituto de la misma contra el panel exterior
del capó, pues podría deteriorarse el acabado exterior.
CABLE DE DESENGANCHE DEL CAPO
DESMONTAJE
(1) Retire el pestillo del capó.
(2) Desconecte el cable de desenganche del pestillo
del capó.
(3) Desenganche el cable de los collarines que sujetan el cable a la plancha de cierre del radiador.
(4) Dirija el cable hacia atrás, a través del compartimiento del motor hacia el salpicadero.
(5) Retire el panel tapizado del cubretablero delantero izquierdo.
(6) Retire los tornillos que sujetan la palanquilla
de desenganche del capó al panel del cubretablero
(Fig. 19).
(7) Desacople la arandela de goma del salpicadero
que se halla detrás del tablero de instrumentos.
(8) Desacople el retén de presión que sujeta el
cable al salpicadero que se halla detrás del pedal de
embrague/freno.
(9) Tire del cable de desenganche a través del orificio del salpicadero.
(10) Separe el cable y la palanquilla del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
(2) Con un trozo de varilla de madera, sostenga
abierto el capó.
(3) Desacople la varilla de sostén del retén que la
sujeta a la plancha de cierre del radiador (Fig. 20).
(4) Separe la varilla de sostén del vehículo.
COLLARIN
TRAVESAÑO DE
FALSO BASTIDOR
DE SOPORTE DEL
RADIADOR
PLANCHA DE
CIERRE DEL
RADIADOR
RETEN
VARILLA DE SOS-
TEN DEL CAPO
Fig. 20 Varilla de sostén del capó
INSTALACION
(1) Coloque la varilla de sostén en el vehículo.
(2) Acople la varilla de sostén en el retén que
sujeta dicha varilla a la plancha de cierre del
radiador.
Page 36
23 - 36CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CAPO
DESMONTAJE
(1) Abra el capó.
(2) Desacople el conector del cable de la luz del
capó, del mazo del compartimiento del motor.
(3) Marque el contorno de las bisagras en el inte-
rior del capó para facilitar la instalación.
(4) Retire los pernos superiores que sujetan el capó
a la bisagra y afloje los pernos inferiores hasta que
se puedan retirar con la mano.
(5) Con la ayuda de un asistente, situado en el
lado opuesto del vehículo para sostener el capó, retire
los pernos inferiores que sujetan el capó a la bisagra.
(6) Separe el capó del vehículo.
INSTALACION
(1) Con la ayuda de un asistente, emplace el capó
sobre el vehículo.
(2) Instale los pernos inferiores para sujetar el
capó a la bisagra, ajustándolos con los dedos.
(3) Instale los pernos superiores para sujetar el
capó a la bisagra, ajustándolos con los dedos.
(4) Emplace los pernos en el contorno marcado y
ajústelos. El capó se debe alinear con los guardabarros delanteros, dejando libre un espacio de 4 mm
(0,160 pulg.), y debe quedar a ras respecto de las
superficies superiores de los guardabarros.
(5) Acople el conector del cable de la luz del capó
al mazo del compartimiento del motor.
(6) Verifique el funcionamiento y la alineación del
pestillo del capó. Ajuste según sea necesario.
(3) Instale los pernos que sujetan la bisagra del
capó a la pestaña del guardabarros delantero.
(4) Instale los pernos que sujetan el capó a la bisa-
gra.
(5) Alinee todas las marcas y asegure los pernos.
El capó se debe alinear con los guardabarros delanteros, dejando libre un espacio de 4 mm (0,160 pulg.),
y quedar al ras respecto de las superficies superiores
de los guardabarros. Se pueden agregar o retirar
espaciadores de la bisagra debajo del capó, hasta
lograr la altura apropiada del mismo.
(6) Instale la cubierta del cubretablero.
(7) Verifique el funcionamiento del pestillo del
capó. Ajuste según sea necesario.
PARAGOLPES DE AJUSTE DEL CAPO
DESMONTAJE
(1) Desenganche el pestillo del capó y ábralo.
(2) Haga girar hacia la izquierda el paragolpes del
capó.
(3) Separe el paragolpes del capó de la plancha de
cierre del radiador (Fig. 21).
PARAGOLPES
PARAGOLPES DE
AJUSTE DEL CAPO
BISAGRA DEL CAPO
DESMONTAJE
(1) Sostenga el capó del lado que requiera reem-
plazo de la bisagra.
(2) Marque la posición de fijación de todos los pernos y las bisagras con un lápiz de grasa u otro dispositivo adecuado, para facilitar el procedimiento de
instalación.
(3) Retire la cubierta del cubretablero.
(4) Retire los pernos que sujetan el capó a la bisagra.
(5) Retire los pernos que sujetan la bisagra del
capó a la pestaña del guardabarros delantero y
separe la bisagra del vehículo. Si fuera necesario,
pinte la nueva bisagra antes de efectuar la instalación.
INSTALACION
(1) Si fuera necesario, pinte la nueva bisagra antes
de efectuar la instalación.
(2) Coloque la bisagra en posición en el vehículo.
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR SUPERIOR
DEL RADIADOR
Fig. 21 Paragolpes de ajuste del capó
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior. Ajuste el paragolpes del capó hasta que la altura del mismo quede
al ras con los espacios a los guardabarros.
CUBIERTA DEL CUBRETABLERO
DESMONTAJE
(1) Desenganche el pestillo del capó y ábralo.
(2) Retire los brazos de los limpiaparabrisas. Consulte el grupo 8K, Limpiaparabrisas y lavaparabrisas.
(3) Retire los tornillos que sujetan la cubierta del
cubretablero a éste último (Fig. 22).
Page 37
JACARROCERIA23 - 37
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Separe la cubierta del cubretablero del vehí-
culo.
CUBIERTA DEL
CUBRETABLERO
JUNTA
CUBRETABLERO
Fig. 22 Cubierta del cubretablero
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
ZOCALO DE LA BATERIA
(4) Retire los tornillos que sujetan el zócalo de la
caja de rueda al reborde del guardabarros delantero
(Fig. 23).
(5) Retire el sujetador de presión que fija el zócalo
de la caja de rueda al guardabarros, en la plancha de
base.
(6) Retire los sujetadores de presión que fijan el
zócalo de la caja de rueda al soporte del guardabarros.
(7) Separe el zócalo de la caja de rueda del vehículo.
PLACA PRO-
TECTORA
ZOCALO INFE-
RIOR
TUERCA DE
ENCAJE
GUARDABARROS
DESMONTAJE
(1) Retire los tornillos que sujetan al zócalo de la
batería a la placa protectora del parachoques delantero (Fig. 23).
(2) Haga girar hacia la izquierda una mitad de
vuelta los retenes que sujetan el zócalo de la batería
al zócalo de la caja de rueda.
(3) Separe el zócalo de la batería del zócalo de la
caja de rueda.
(4) Haga girar hacia la izquierda una mitad de
vuelta los retenes que sujetan el zócalo de la batería
al larguero del bastidor.
(5) Separe el zócalo de la batería del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
ZOCALO DE LA CAJA DE RUEDA DELANTERA
IZQUIERDA
DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo en caballetes de seguridad.
(2) Retire la rueda delantera izquierda. Para informarse sobre los procedimientos adecuados de ajuste
de tuercas de orejetas, consulte el grupo 22, Ruedas y
neumáticos.
(3) Retire el zócalo de la batería.
ZOCALO DE LA
SUJETADOR DE
PRESION
ZOCALO DE LA BATE-
RIA
CAJA DE RUEDA
Fig. 23 Zócalo de la caja de rueda delantera
izquierda
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
ZOCALO DE LA CORREA DE TRANSMISION DE
ACCESORIOS
DESMONTAJE
(1) Retire el tornillo que fija el zócalo de la correa
de transmisión de accesorios al guardabarros delantero (Fig. 24).
(2) Retire los sujetadores de presión que fijan el
zócalo de la correa de transmisión de accesorios al
larguero del bastidor.
(3) Separe el zócalo de la correa de transmisión de
accesorios del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
Page 38
23 - 38CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ZOCALO DE LA CAJA DE RUEDA DELANTERA
DERECHA
DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo en caballetes de segu-
ridad.
(2) Retire la rueda delantera derecha.
(3) Retire los tornillos que sujetan el zócalo de la
caja de rueda al reborde del guardabarros delantero
(Fig. 24).
(4) Retire los tornillos que sujetan el zócalo de la
caja de rueda a la placa protectora del parachoques
delantero.
(5) Retire el sujetador de presión que fija el zócalo
de la caja de rueda al guardabarros, en la plancha de
base.
(6) Retire los sujetadores de presión que fijan el
zócalo de la caja de rueda al soporte del guardabarros.
(7) Separe el zócalo de la caja de rueda del vehículo.
TUERCA DE
ENCAJE
GUARDABA-
RROS
PLACA
PROTEC-
TORA
(4) Retire las tuercas del guardabarros a la placa
protectora.
(5) Retire el perno del guardabarros a la base de
peldaño inferior.
(6) Retire el perno del guardabarros al cubreta-
blero inferior.
(7) Separe la placa protectora del guardabarros.
(8) Retire los pernos que fijan el guardabarros al
larguero superior.
(9) Retire el guardabarros del vehículo (Fig. 25).
INSTALACION
(1) Coloque el guardabarros en el vehículo.
(2) Gire el perno central del larguero superior.
(3) Desde el interior del compartimiento del motor,
gire el perno central del larguero superior. Instale
todos los pernos que fijan el guardabarros al larguero
superior y apriételos.
(4) Instale el perno entre el guardabarros y el
panel del cubretablero inferior.
(5) Instale el perno entre el guardabarros y la base
de peldaño.
(6) Emplace la placa protectora.
(7) Instale las tuercas entre el guardabarros y la
placa protectora.
(8) Instale el protector de salpicaduras interior.
(9) Instale las aletas contra el barro.
(10) Instale el conjunto de faro.
(11) Verifique la luz del guardabarros y que éste
esté al ras.
ZOCALO DE LA
CORREA DE
TRANSMISION DE
ACCESORIOS
SUJETADOR
DE PRE-
SION
ZOCALO DE LA CAJA DE
RUEDA
Fig. 24 Zócalo de la caja de rueda delantera
derecha
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
GUARDABARROS
DESMONTAJE
(1) Retire la cubierta de faro.
(2) Retire las aletas contra el barro.
(3) Retire el protector de salpicaduras interior.
SUJETADOR
DE PRESION
EMBLEMAS EXTERIORES FIJADOS CON CINTA
ADHESIVA DE ESPUMA DE GOMA DE DOBLE
FAZ
DESMONTAJE
(1) Antes del desmontaje, marque puntos de referencia.
(2) Con un soplete, aplique suavemente calor con
movimientos circulares para aflojar el adhesivo.
(3) Con un dispositivo para hacer palanca que no
sea metálico, como una varilla de tapicería de
madera o de plástico, haga palanca con cuidado en
las esquinas y despegue el emblema.
(4) Limpie el panel de todo resto de adhesivo o de
cinta adhesiva de doble faz usando un removedor de
adhesivo multipropósito.
INSTALACION
(1) Limpie la superficie del panel con alcohol isopropílico.
(2) Alinee los emblemas con los puntos de referencia.
(3) Instale y presione con firmeza para lograr un
total contacto con el adhesivo.
Page 39
JACARROCERIA23 - 39
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
GUARDABARROS
Fig. 25 Guardabarros
(4) Borre cualquier punto de referencia que haya
quedado.
EMBLEMAS Y TIRAS DE CINTA EXTERIORES
FIJADOS CON ADHESIVOS
DESMONTAJE
(1) Antes del desmontaje, marque puntos de refe-
rencia.
(2) Con un soplete aplique suavemente calor en
movimientos circulares, para aflojar el adhesivo.
(3) Con la uña, levante y despegue del panel el
emblema o la tira de cinta, ayudándose con el soplete
a medida que avanza.
(4) Limpie todo resto de adhesivo de los paneles
con un removedor de adhesivo multipropósito.
INSTALACION
(1) Limpie la superficie del panel con alcohol isopropílico.
(2) Retire el papel del reverso de los emblemas y
tiras de cinta y alinéelos con los puntos de referencia
o con el panel contiguo.
(3) Instale y presione con firmeza, usando una
espátula de plástico para eliminar las burbujas de
aire.
(4) Retire el papel de protección superior.
(5) Borre cualquier punto de referencia que haya
quedado.
MOLDURA LATERAL DE LA CARROCERIA
MOLDURA ADHESIVA LATERAL DE LA
CARROCERIA
DESMONTAJE
(1) Caliente la moldura adhesiva y el metal de la
carrocería en cuestión hasta una temperatura de
aproximadamente 38° C (100° F), con una luz térmica o pistola térmica adecuada.
(2) Extraiga la moldura adhesiva de la superficie
pintada (Fig. 26).
(3) Retire los residuos de cinta adhesiva de la
superficie pintada del vehículo.
GUIA DE CINTA
ADHESIVA
CUBIERTA PRO-
TECTORA
MOLDURAS
Fig. 26 Moldura lateral de la carrocería
Page 40
23 - 40CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Si se debe volver a usar la moldura, retire los
residuos de cinta adhesiva de la misma. Limpie la
parte trasera de la moldura con solvente Super limpiador Mopart o un producto equivalente. Estregue
la moldura con un paño seco y libre de pelusas. Aplique nueva cinta (adhesiva de ambos lados) para moldura lateral de carrocería a la parte trasera de la
moldura.
(2) Limpie la superficie de la carrocería con solvente Super limpiador Mopart o un producto equivalente. Estregue la superficie con un paño seco y libre
de pelusas.
(3) Aplique un trozo de cinta adhesiva en la carrocería, paralela al borde superior de la moldura, para
usarla como guía si fuera necesario.
(4) Retire la cubierta protectora de la cinta, de la
parte trasera de la moldura. Aplique la moldura a la
carrocería debajo de la guía de cinta adhesiva.
(5) Retire la guía de cinta adhesiva y caliente la
carrocería y la moldura. Consulte el paso de Desmontaje. Presione firmemente la moldura sobre la superficie de la carrocería para asegurar la adhesión.
JUNTA DEL PARANTE A
(9) Retire el casquete del tornillo situado detrás
del interior de la maneta interior de pestillo de la
puerta.
(10) Retire el tornillos que fijan la maneta de pestillo de la puerta al panel de la puerta.
(11) Desacople los collarines que sostienen el panel
tapizado en el perímetro de la puerta.
(12) Lleve hacia arriba el panel tapizado para desacoplarlo del canal de retén superior.
(13) Incline la parte superior del panel tapizado
para separarlo de la puerta.
(14) Desacople el collarín que sostiene la articulación del pestillo en la parte posterior de la maneta de
desenganche (Fig. 29).
(15) Retire del vehículo el panel tapizado de la
puerta.
HERRAMIENTA EXTRAC-
TORA DE MANIVELA DE
VENTANILLA
DESMONTAJE
(1) Abra la puerta delantera.
(2) Conunaherramientadetipohorquilla
(C-4828), desacople los sujetadores de presión que
fijan la junta del parante A a dicho parante.
(3) Separe la junta del parante A del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
PANEL TAPIZADO DE LA PUERTA DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Desconecte la batería.
(2) Abra la puerta.
(3) Desconecte el mazo de cableado principal en la
abertura de la puerta.
(4) Si el vehículo la tiene instalada, retire la manivela de la ventanilla (Fig. 27).
(5) Desacople los collarines que fijan la rejilla del
altavoz al panel tapizado (Fig. 28).
(6) Retire los tornillos que fijan el panel tapizado a
la puerta, situados alrededor de la abertura del altavoz.
(7) Retire el casquete de tornillo de la parte inferior del asidero del reposabrazos.
(8) Retire el tornillo que fija el asidero del reposabrazos al soporte situado detrás del panel tapizado.
MANIVELA DE VENTANILLA
Fig. 27 Manivela de la ventanilla
PUERTA
COLLARINES
ALTAVOZ
MANIVELA DE LA VENTANI-
LLA
PANEL TAPIZADO
DE LA PUERTA
REJILLA DEL
ALTAVOZ
Fig. 28 Panel tapizado de la puerta delantera
INSTALACION
(1) Reemplace los collarines que fijan el panel tapi-
zado al perímetro de la puerta.
(2) Conecte el mazo principal en la abertura de la
puerta.
Page 41
JACARROCERIA23 - 41
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PANEL
TAPIZADO
DE LA
PUERTA
COLLARIN
VARILLA DE
DESENGANCHE
DEL PESTILLO
Fig. 29 Collarín de articulación
(3) Coloque el panel tapizado de puerta junto a la
puerta.
(4) Acople el collarín que sostiene la articulación
del pestillo en la parte posterior de la maneta de desenganche.
(5) Emplace el panel tapizado de puerta en el vehículo.
(6) Acople el panel tapizado al canal de retén superior.
(7) Acople los collarines que sostienen el panel
tapizado en el perímetro de la puerta.
(8) Instale el tornillo que fija la maneta de pestillo
de la puerta al panel de la puerta.
(9) Instale el casquete de tornillo por detrás de la
maneta de la puerta interior.
(10) Instale el tornillo que fija el asidero del reposabrazos al soporte detrás del panel tapizado.
(11) Instale el casquete de tornillo en la parte inferior del asidero del reposabrazos.
(12) Instale los tornillos, que fijan el panel tapizado de la puerta a la puerta, por alrededor de la
abertura del altavoz.
(13) Acople los collarines que fijan la rejilla del
altavoz al panel tapizado.
(14) Instale la manivela de la ventanilla, si el vehículo la tiene instalada.
(15) Conecte la batería.
CONTENCION DE AGUA DE LA PUERTA
DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel tapizado de la puerta.
(2) Retire el altavoz de la puerta, si el vehículo lo
tiene instalado.
(3) Desconecte el collarín que fija la articulación de
cerradura a la palanca acodada del botón de fijación.
(4) Despegue la contención de agua del adhesivo
que rodea el perímetro del panel interior de la puerta
(Fig. 30).
PROTECTOR CONTRA
EL AGUA DE LA
PUERTA
BLOQUE DE
ESPUMA DE
GOMA
CINTA
ESPUMA DE GOMA DE LA
CINTA ADHESIVA ANTITRA-
QUETEO
ADHESIVA
Fig. 30 Contención de agua de la puerta delantera
INSTALACION
(1) Asegúrese de que quede suficiente adhesivo
para retener con firmeza la contención de agua.
Reemplace lo necesario.
(2) Coloque la contención de agua en su sitio y presione con firmeza sobre el adhesivo, asegurándose de
que el cableado y las articulaciones tengan el recorrido adecuado.
(3) Conecte el collarín que fija la articulación de
cerradura a la palanca acodada del botón de fijación.
(4) Instale el altavoz de la puerta, si el vehículo lo
tiene instalado.
(5) Instale el panel tapizado de la puerta.
MANETA EXTERIOR DE LA PUERTA
DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta.
(2) Cierre el cristal de la puerta.
(3) Desconecte la articulación del pestillo de la
puerta.
(4) Retire las tuercas que sujetan la maneta de la
puerta al panel exterior de la puerta (Fig. 31).
(5) Separe la maneta de la puerta del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
Page 42
23 - 42CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PESTILLO DE LA PUERTA DELANTERA
ARTICULA-
MANETA EXTERIOR
DE LA PUERTA
CION DEL
PESTILLO
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta.
(2) Cierre la puerta.
(3) Desconecte el cilindro de la cerradura, el botón
de la cerradura y las varillas de desenganche del pestillo, del pestillo de la puerta.
(4) Desconecte el conector del cable del motor de la
cerradura automática de puerta, si el vehículo la
tiene instalada.
(5) Retire los tornillos que sujetan el pestillo al
marco del extremo de la puerta.
(6) Retire el pestillo de la puerta del vehículo.
PESTILLO
PUERTA
DELANTERA
Fig. 31 Maneta exterior de la puerta delantera
ARTICULACION
DEL PESTILLO
CILINDRO DE LA CERRADURA DE PUERTA
DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire la maneta exterior de la puerta delan-
tera.
(2) Desacople el collarín que sujeta la articulación
de la cerradura a la parte trasera del cilindro de la
cerradura.
(3) Separe la articulación del cilindro de la cerradura.
(4) Retire el retén que sujeta el cilindro de la
cerradura al panel exterior de la puerta (Fig. 32).
(5) Separe el cilindro de la cerradura del vehículo.
CILINDRO DE
RETEN
JUNTA
CERRADURA
PUERTA
DELANTERA
RETEN
VISTA A
Fig. 32 Cilindro de la cerradura de puerta delantera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
ARTICULACION
DE LA CERRA-
DURA
ARTICULA-
BOTON DE
CERRA-
DURA
CION DE
DESENGANCHE
DEL PESTILLO
Fig. 33 Pestillo de la puerta delantera
INSTALACION
PRECAUCION: No cierre la puerta antes de ajustar
el pestillo. La puerta puede tener problemas para
abrirse.
Invierta el procedimiento anterior.
PLACA DE TOPE DEL PESTILLO DE LA PUERTA
DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Marque el contorno de la placa de tope del pestillo de la puerta en el parante B para facilitar la instalación.
(2) Retire los tornillos que sujetan la placa de tope
del pestillo de la puerta al parante B (Fig. 34).
(3) Separe la placa de tope del pestillo de la puerta
del vehículo.
Page 43
JACARROCERIA23 - 43
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
NOTA: Asegúrese de verificar si hay espaciadores
entre la placa de tope del pestillo de la puerta y el
parante B. Si encuentra algún espaciador, debe instalarlo nuevamente con la nueva placa de tope del
pestillo de la puerta, para que la puerta siga funcionando correctamente.
PARANTE B
ESPACIADOR
PLACA DE TOPE
Fig. 34 Placa de tope del pestillo de la puerta
delantera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
MOLDURA DEL BURLETE EXTERIOR DE LA
PUERTA DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el tornillo que fija el extremo trasero de
la moldura a la puerta delantera (Fig. 36).
(2) Con una maceta de goma y un bloque de
madera, martille en cada collarín que fija la moldura
del burlete a la puerta (Fig. 37).
(3) Eleve la parte trasera de la moldura del burlete y tire hacia atrás para desmontarla.
MOLDURA DEL BUR-
LETE EXTERIOR
PUERTA
DELANTERA
VISTA A
BURLETE INTERIOR DE LA PUERTA
DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta delantera.
(2) Tire hacia arriba el extremo posterior del bur-
lete interior.
(3) Separe el burlete interior del vehículo (Fig. 35).
PUERTA DELAN-
TERA
BURLETE INTERIOR
Fig. 35 Burlete interior de la puerta delantera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
Fig. 36 Moldura del burlete exterior de la puerta
delantera
BLOQUE
DE
MADERA
MOLDURA DEL
BURLETE
PUERTA
Fig. 37 Desmontaje de la moldura del burlete
exterior de la puerta delantera
INSTALACION
(1) Emplace la moldura del burlete.
(2) Con la mano presione hacia abajo en cada
collarín que fija la moldura del burlete a la puerta
hasta que queden en su sitio.
(3) Instale el tornillo que fija el extremo trasero de
la moldura a la puerta delantera.
Page 44
23 - 44CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CRISTAL DE PUERTA DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel y el burlete interior de la
puerta.
(2) Conecte el conmutador del elevalunas eléctrico
o instale la manivela y baje la ventanilla a 50 mm (2
pulg.) de la parte inferior del recorrido.
(3) Afloje los tornillos que sujetan la canaleta de
rodillo del regulador al cristal.
(4) Deslice hacia atrás la canaleta de rodillo para
permitir que las cabezas de los tornillos pasen a través de las muescas del ojo de llave, en la canaleta.
(5) Separe el cristal de la canaleta de rodillo.
(6) Levante el cristal fuera de la abertura en la
parte superior de la puerta (Fig. 38).
PUERTA DELAN-
TERA
CRISTAL DE
LA PUERTA
TORNILLOS
(4) Extraiga el burlete de la canaleta del cristal del
marco de la abertura del cristal de la puerta.
(5) Retire la canaleta inferior a través de la aber-
tura en la parte superior de la puerta (Fig. 39).
BURLETE DE LA
CANALETA DE LA
PUERTA
PUERTA DELAN-
TERA
CANALETA DE
RODILLO
Fig. 38 Cristal de la puerta delantera
INSTALACION
(1) Baje el cristal dentro de la abertura en la parte
superior de la puerta.
(2) Coloque el cristal en la canaleta de rodillo.
(3) Deslice la canaleta de rodillo hacia adelante
para permitir que las cabezas de los tornillos pasen a
través de las muescas del ojo de llave, en la canaleta.
(4) Apriete los tornillos que sujetan la canaleta de
rodillo del regulador al cristal.
(5) Instale el panel y el burlete interior de la
puerta.
BURLETE DE LA CANALETA DEL CRISTAL DE
LA PUERTA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta.
(2) Retire el cristal de la puerta.
(3) Retire el perno que sujeta la parte inferior de
la canaleta inferior delantera al panel interno de la
puerta.
Fig. 39 Burlete de la canaleta del cristal de la puerta
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
REGULADOR DE VENTANILLA DE PUERTA
DELANTERA
Para efectuar el servicio de los reguladores automáticos y manuales del cristal de la puerta se utilizan los mismos procedimientos. Para informarse
sobre los procedimientos de servicio del motor de los
elevalunas eléctricos, consulte el grupo 8S, Elevalunas eléctricos.
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta.
(2) Separe el cristal de la canaleta de rodillo del
regulador.
(3) Desacople el conector del cable del motor del
elevalunas eléctrico, si el vehículo lo tuviera instalado.
(4) Afloje el tornillo que sujeta la canaleta de tijera
del regulador al panel de la puerta.
(5) Separe las cabezas de los tornillos y los pernos
de las muescas del ojo de llave, en el panel de la
puerta.
(6) Afloje los pernos que sujetan el regulador al
panel de la puerta.
(7) Separe el regulador del panel de la puerta (Fig.
40).
Page 45
JACARROCERIA23 - 45
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(8) Deslice hacia atrás el regulador y gire el
extremo delantero de la canaleta de rodillos a través
del orificio de acceso del panel de la puerta.
PUERTA DELAN-
TERA
CANALETA DE
RODILLO
REGULA-
DOR DE
LA VENTA-
NILLA
PUERTA DELAN-
TERA
SOPORTE
Fig. 40 Regulador del cristal de la puerta delantera
INSTALACION
(1) Coloque el regulador en la puerta, a través del
orificio de acceso en el panel de la puerta.
(2) Coloque el regulador en el panel de la puerta.
(3) Apriete los pernos que sujetan el regulador al
panel de la puerta.
(4) Coloque las cabezas de los tornillos y pernos en
las muescas del ojo de llave, en el panel de la puerta.
(5) Apriete el tornillo que sujeta la canaleta de
tijera del regulador al panel de la puerta.
(6) Acople el conector del cable del motor del elevalunas eléctrico, si el vehículo lo tuviera instalado.
(7) Coloque el cristal en la canaleta de rodillo del
regulador.
(8) Apriete los dispositivos de fijación que sujetan
el cristal de la puerta a la canaleta de rodillo.
(9) Instale el panel de la puerta.
CORREA PARA LIMITAR LA APERTURA DE LA
PUERTA DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta delantera.
(2) Retire el perno que sujeta la correa para limitar la apertura de la puerta al parante de bisagra.
(3) Retire los pernos que sujetan la correa para
limitar la apertura de la puerta al panel interior de
la puerta (Fig. 41).
(4) Retire el perno que sujeta la correa para limitar la apertura de la puerta al marco del extremo de
la puerta.
(5) Separe la correa para limitar la apertura de la
puerta del vehículo.
CORREA PARA
LIMITAR LA
APERTURA DE
LA PUERTA
Fig. 41 Correa para limitar la apertura de la puerta
delantera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
PUERTA DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Abra y apoye la puerta en un dispositivo de ele-
vación adecuado.
(2) Desacople el conector del cable en el parante de
bisagra.
(3) Retire los pernos que sujetan la correa para
limitar la apertura de la puerta al parante de bisagra.
(4) Retire el collarín que sujeta el pasador de bisagra en la bisagra inferior de la puerta (Fig. 42).
(5) Retire el pasador de la bisagra inferior.
(6) Retire el collarín que sujeta el pasador de bisagra en la bisagra superior.
(7) Retire el pasador de la bisagra superior.
(8) Separe la puerta del vehículo.
PARANTE DE
BISAGRA
ABRAZA-
DERA EN
PUERTA DELAN-
TERA
“E”
ABRAZADERA
EN “E”
PASADOR
MAZO DE LA
CARROCERIA
PASADOR
Fig. 42 Puerta delantera
Page 46
23 - 46CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Coloque la puerta en el vehículo.
(2) Instale el pasador en la bisagra superior.
(3) Instale el collarín que sujeta el pasador de
bisagra en la bisagra superior.
(4) Instale el pasador en la bisagra inferior.
(5) Instale el collarín que sujeta el pasador de
bisagra en la bisagra de la puerta inferior.
(6) Instale los pernos que sujetan la correa para
limitar la apertura de la puerta al parante de bisagra.
(7) Acople el conector del cable en el parante de
bisagra.
(8) Verifique la instalación y el funcionamiento de
la puerta. Ajuste según sea necesario.
BISAGRA DE PUERTA
NOTA: Si se deben reemplazar ambas bisagras de
una puerta, retire e instale una bisagra completa
antes de comenzar a trabajar con la segunda bisagra.
DESMONTAJE
(1) Abra y apoye la puerta sobre un dispositivo de
elevación adecuado.
(2) Retire los pernos que fijan la correa para limitar la apertura de la puerta al parante A inferior, a
fin de lograr mayor acceso, si fuera necesario.
(3) Marque la posición de la bisagra tanto en el
marco del extremo de la puerta como en el parante A
inferior, para facilitar la instalación.
(4) Retire los pernos que fijan la bisagra al marco
del extremo de la puerta (Fig. 43).
(5) Retire los pernos que fijan la bisagra al
parante A inferior.
(6) Retire la bisagra de puerta del vehículo.
BISAGRA SUPERIOR
PUERTA
DELANTERA
BISAGRA INFE-
RIOR
INSTALACION
PRECAUCION: Cuando instale una bisagra nueva,
asegúrese de que la cabeza de cada pasador de
bisagra esté totalmente asentada en la bisagra de la
puerta. Asimismo, retire el collarín de plástico utilizado para el envío y reemplácelo por el collarín
metálico de retención correspondiente, una vez que
el pasador de bisagra está asentado.
(1) Si fuera necesario, pinte la nueva bisagra de
puerta antes de proceder a su instalación.
(2) Emplace la bisagra de puerta en el vehículo.
(3) Instale sin apretar los pernos que fijan la bisa-
gra al parante A inferior.
(4) Instale sin apretar los pernos que fijan la bisa-
gra al marco del extremo de la puerta.
(5) Alinee la bisagra con las marcas hechas ante-
riormente y apriete todos los pernos.
(6) Instale los pernos que fijan la correa para limitar la apertura de la puerta al parante A inferior, si
los desmontó anteriormente.
(7) Compruebe el calce de la puerta y su funcionamiento. Ajuste la bisagra para lograr la alineación
adecuada con la puerta, si fuera necesario.
PANEL DE LA PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Abra la puerta trasera y el cristal de la misma.
(2) Retire la manivela de la ventanilla (Fig. 44).
(3) Retire el casquillo del tornillo de la parte inferior del asidero del reposabrazos.
(4) Retire el tornillo de la parte inferior del asidero
del reposabrazos (Fig. 45).
(5) Retire el casquillo del tornillo de la parte de
atrás de la maneta del pestillo de la puerta.
(6) Retire el tornillo que sujeta la maneta del pestillo de la puerta a la misma.
(7) Desacople los collarines que sujetan el perímetro del panel a la puerta trasera.
(8) Desacople el panel del burlete interior en la
parte superior de la puerta.
(9) Separe la parte superior del panel de la puerta.
(10) Desacople el collarín que sujeta la articulación
a la maneta del pestillo (Fig. 46).
(11) Separe la articulación de la maneta del pestillo.
(12) Eleve el tapizado y extráigalo del botón de la
cerradura.
(13) Retire el panel de la puerta trasera del vehículo.
Fig. 43 Puerta y bisagra – características
INSTALACION
(1) Emplace el panel de la puerta trasera en el
vehículo.
Page 47
JACARROCERIA23 - 47
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HERRAMIENTA DE DES-
MONTAJE DE LA MANIVELA
DE LA VENTANILLA
MANIVELA DE LA VENTANI-
Fig. 44 Manivela de la ventanilla
PANEL TAPI-
ZADO
PUERTATRA-
SERA
Fig. 45 Panel tapizado de la puerta trasera
PANEL
TAPIZADO
DE LA
PUERTA
COLLARIN
LLA
MANIVELA DE
LA VENTANILLA
VARILLA DE
DESENGANCHE
DEL PESTILLO
(4) Acople el panel tapizado en el burlete interior,
en la parte superior de la puerta.
(5) Acople los collarines que sujetan el perímetro
del panel tapizado a la puerta trasera.
(6) Instale el tornillo que sujeta la maneta del pestillo de la puerta a la misma.
(7) Instale el casquillo del tornillo, detrás de la
maneta del pestillo de la puerta.
(8) Instale el tornillo en la parte inferior del asidero del reposabrazos.
(9) Instale el casquillo del tornillo en la parte inferior del asidero del reposabrazos.
(10) Instale la manivela de la ventanilla.
CONTENCION DE AGUA DE LA PUERTA
TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel tapizado de la puerta.
(2) Retire el altavoz de la puerta, si el vehículo lo
tiene instalado.
(3) Desconecte el collarín que fija la articulación de
la cerradura a la palanca acodada del botón de fijación.
(4) Despegue la contención de agua del adhesivo
que rodea el perímetro del panel interior de la
puerta.
INSTALACION
(1) Asegúrese de que quede suficiente adhesivo
para retener con firmeza la contención de agua.
Reemplácela si es necesario.
(2) Coloque la contención de agua en su sitio y presione con firmeza sobre el adhesivo, asegurándose de
que el cableado y las articulaciones tengan el recorrido adecuado.
(3) Conecte el collarín que fija la articulación de la
cerradura a la palanca acodada del botón de fijación.
(4) Instale el altavoz de la puerta, si el vehículo lo
tiene instalado.
(5) Instale el panel tapizado de la puerta.
Fig. 46 Collarín de la articulación
(2) Conecte la articulación a la maneta del pestillo.
(3) Acople el collarín que sujeta la articulación a la
maneta del pestillo.
MANETA EXTERIOR DE PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel tapizado de la puerta trasera.
(2) Cierre el cristal de la puerta.
(3) Desacople el collarín que sostiene la articulación en la maneta exterior.
(4) Retire la articulación de la maneta exterior
(Fig. 47).
(5) Retire las tuercas que sostienen la maneta
exterior en el panel exterior de la puerta.
(6) Retire del vehículo la maneta exterior de la
puerta.
Page 48
23 - 48CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ARTICULA-
CION
MANETA EXTERIOR
DE PUERTA
PUERTATRA-
SERA
Fig. 47 Maneta exterior de puerta trasera
INSTALACION
(1) Emplace la maneta exterior de la puerta en el
vehículo.
(2) Instale las tuercas que fijan la maneta exterior
al panel exterior de la puerta.
(3) Conecte la articulación a la maneta exterior
(Fig. 47).
(4) Conecte el collarín que sostiene la articulación
en la maneta exterior.
(5) Reemplace los collarines que fijan el panel tapi-
zado al perímetro de la puerta.
(6) Instale el panel tapizado de la puerta trasera.
PESTILLO DE LA PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta trasera.
(2) Cierre el cristal de la puerta.
(3) Retire la canaleta trasera inferior.
(4) Desacople los collarines que sujetan las varillas
de la articulación al pestillo de la puerta.
(5) Separe las varillas de la articulación del pesti-
llo (Fig. 48).
(6) Retire los tornillos que sujetan el pestillo al
marco del extremo de la puerta.
(7) Separe el pestillo de la puerta.
PUERTA
TRASERA
PESTILLO
ARTICULACION DE
CERRADURA
BOTON DE
CERRADURA
ARTICULA-
CION DEL
PALANCA ACO-
DADA
PESTILLO
Fig. 48 Pestillo de la puerta trasera
PLACA DE TOPE DEL PESTILLO DE LA PUERTA
TRASERA
DESMONTAJE
(1) Marque el contorno de la placa de tope del pestillo de la puerta en el parante C para facilitar la instalación.
(2) Retire los tornillos que sujetan la placa de tope
del pestillo de la puerta al parante C.
(3) Separe la placa de tope del pestillo de la puerta
del vehículo.
NOTA: Asegúrese de verificar si hay espaciadores
entre la placa de tope del pestillo de la puerta y el
parante C. Si encuentra algún espaciador, debe volver a instalarlo con la nueva placa de tope del pestillo de la puerta, a fin de que el funcionamiento de
la puerta siga siendo correcto.
ESPACIADOR
PLACA DE TOPE
INSTALACION
PRECAUCION: No cierre la puerta antes de ajustar
el pestillo. La puerta puede tener problemas para
abrirse.
Invierta el procedimiento anterior.
CUARTO TRASERO
Fig. 49 Placa de tope del pestillo de la puerta
trasera
Page 49
JACARROCERIA23 - 49
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Coloque la placa de tope del pestillo de la
puerta y el, o los, espaciadores en el vehículo.
(2) Instale sin apretar los tornillos que sujetan la
placa de tope del pestillo al parante C.
(3) Alinee la placa de tope del pestillo con las mar-
cas que se hicieron anteriormente en el parante C.
(4) Apriete todos los dispositivos de fijación.
(5) Verifique la instalación y el funcionamiento de
la puerta. Ajuste la placa de tope del pestillo de la
puerta según sea necesario.
PLACA DE TOPE DEL PESTILLO DEL
MECANISMO DE INTERBLOQUEO DE LA
PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Desenganche el pestillo y abra la puerta trasera.
(2) Marque el contorno de la placa de tope del
mecanismo de interbloqueo en el parante C para facilitar la instalación.
(3) Retire del vehículo la placa de tope del mecanismo de interbloqueo (Fig. 50).
PLACA DE TOPE DEL
MECANISMO DE INTERBLO-
QUEO
BURLETE INTERIOR
Fig. 51 Burlete interior de la puerta trasera
MOLDURA EXTERIOR DE LA PUERTA
TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el tornillo que sujeta el extremo delan-
tero de la moldura a la puerta trasera (Fig. 52).
(2) Desacople los collarines que sujetan el extremo
trasero de la moldura a la puerta trasera.
(3) Con un martillo de goma y un taco de madera,
golpee ligeramente hacia arriba cada collarín que
sujeta la moldura a la puerta (Fig. 53).
(4) Separe la moldura de la puerta.
COLLARIN
DEL TAM-
BOR
CUARTO TRASERO
Fig. 50 Placa de tope del mecanismo de
interbloqueo de la puerta trasera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
BURLETE INTERIOR DE LA PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel tapizado de la puerta trasera.
(2) Tire hacia arriba el extremo delantero del bur-
lete interior.
(3) Retire el burlete interior del vehículo (Fig. 51).
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
MOLDURA EXTERIOR
PUERTATRA-
SERA
Fig. 52 Moldura exterior de la puerta trasera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
REGULADOR DE VENTANILLA DE LA PUERTA
TRASERA
Para efectuar el servicio de los reguladores automáticos y manuales del cristal de la puerta, se utilizan los mismos procedimientos. Para informarse
sobre los procedimientos de servicio del motor del ele-
Page 50
23 - 50CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TACO DE
MADERA
MOLDURA
PUERTA
Fig. 53 Desmontaje de la moldura exterior
valunas eléctrico, consulte el grupo 8S, Elevalunas
eléctricos.
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta.
(2) Separe el cristal de la canaleta de rodillo del
regulador.
(3) Desacople el conector del cable del motor del
elevalunas eléctrico, si el vehículo lo tiene instalado.
(4) Afloje el tornillo que sujeta la canaleta de tijera
del regulador al panel de la puerta (Fig. 54).
(5) Separe las cabezas de los tornillos y los pernos
de las muescas de ojo de llave en el panel de la
puerta.
(6) Afloje los pernos que sujetan el regulador al
panel de la puerta.
(7) Separe el regulador del panel de la puerta.
(8) Deslice hacia atrás el regulador y gire el
extremo delantero de la canaleta de rodillo a través
del orificio de acceso en el panel de la puerta.
INSTALACION
(1) Coloque el regulador en el panel de la puerta, a
través del orificio de acceso en el panel de la puerta.
(2) Apriete los pernos que sujetan el regulador al
panel de la puerta.
(3) Acople las cabezas de los tornillos y pernos en
la canaleta de tijera a las muescas del ojo de llave,
en el panel de la puerta.
(4) Apriete el tornillo que sujeta la canaleta de
tijera del regulador al panel de la puerta.
(5) Conecte el conector del cable del motor del elevalunas eléctrico, si el vehículo lo tiene instalado.
(6) Coloque el cristal en la canaleta de rodillo del
regulador.
(7) Apriete los dispositivos de fijación que sujetan
el cristal de la puerta a la canaleta de rodillo.
(8) Instale el panel de la puerta.
CRISTAL DE LA PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta y el burlete interior.
(2) Conecte el conmutador del elevalunas eléctrico
o instale la manivela y baje la ventanilla a 50 mm (2
pulg.) desde la parte inferior del recorrido.
(3) Afloje los pernos que sujetan la canaleta inferior trasera al panel interno de la puerta (Fig. 55).
(4) Separe la canaleta trasera de la puerta.
(5) Afloje los tornillos que sujetan la canaleta de
rodillo del regulador al cristal.
(6) Deslice hacia atrás la canaleta de rodillo para
permitir que las cabezas de los tornillos pasen a través de las muescas del ojo de llave, en la canaleta.
(7) Separe el cristal de la canaleta de rodillo.
(8) Eleve el cristal y extráigalo de la abertura en
la parte superior de la puerta.
CRISTAL DE LA
PUERTA TRASERA
CANALETA INFE-
RIOR
REGULA-
DOR DE
PUERTA TRASERA
VENTANI-
LLA
SOPORTE
Fig. 54 Regulador del cristal de puerta de ventanilla
trasera
CANALETA DE
ELEVACION
Fig. 55 Cristal de la puerta trasera
PUERTATRA-
SERA
Page 51
JACARROCERIA23 - 51
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Baje el cristal de la puerta a través de la aber-
tura en la parte superior de la puerta.
(2) Coloque el cristal de la puerta sobre la canaleta
de rodillo.
(3) Deslice la canaleta de rodillo hacia adelante,
para permitir que las cabezas de los tornillos se acoplen en las muescas en el ojo de llave, en la canaleta.
(4) Apriete los tornillos que sujetan la canaleta de
rodillo del regulador al cristal.
(5) Coloque la canaleta trasera en la puerta.
(6) Apriete los pernos que sujetan la canaleta inferior trasera al panel interno de la puerta.
(7) Instale el panel de la puerta y el burlete interior.
BURLETE DE LA CANALETA DEL CRISTAL DE
LA PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel tapizado de la puerta.
(2) Retire el cristal de la puerta.
(3) Extraiga el burlete de la canaleta del cristal del
marco de la abertura del cristal de la puerta (Fig.
56).
(4) Retire los pernos que sujetan la correa para
limitar la apertura de la puerta al marco del extremo
de la puerta.
(5) Separe la correa para limitar la apertura de la
puerta del vehículo.
PUERTA
TRA-
SERA
CORREA
PARA LIMITAR
LA APERTURA
DE LA
PUERTA
Fig. 57 Correa para limitar la apertura de la puerta
trasera
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
BURLETE DE LA CANA-
LETA DEL CRISTAL
PUERTA
TRASERA
Fig. 56 Burlete de la canaleta del cristal de la puerta
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
CORREA PARA LIMITAR LA APERTURA DE LA
PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta trasera.
(2) Retire el perno que sujeta la correa para limi-
tar la apertura de la puerta al parante de bisagra.
(3) Retire el perno que sujeta la correa para limitar la apertura de la puerta al panel interior de la
puerta (Fig. 57).
PUERTA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Abra y apoye la puerta en un dispositivo de ele-
vación adecuado.
(2) Desacople el conector del cable en el parante de
bisagra.
(3) Retire los pernos que sujetan la correa para
limitar la apertura de la puerta al parante.
(4) Retire el collarín que sujeta el pasador de la
bisagra inferior de la puerta (Fig. 58).
(5) Retire el pasador de la bisagra inferior.
(6) Retire el collarín que sujeta el pasador de la
bisagra superior.
(7) Retire el pasador de la bisagra superior.
(8) Separe la puerta del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
VARILLA DE SOSTEN NEUMATICA DE LA
BISAGRA DE LA TAPA DEL MALETERO
DESMONTAJE
(1) Abra la tapa del maletero.
(2) Retire las tapas de fijación de la varilla de sos-
tén neumática (Fig. 59).
(3) Retire la varilla de sostén de los espárragos de
instalación.
Page 52
23 - 52CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PUERTA
TRASERA
PARANTE
BISAGRA
COLLARIN
PASA-
DORES
COLLA-
RIN
Fig. 58 Puerta trasera
TAPA DE FIJACION
(5) Con la ayuda de un asistente, retire los pernos
que fijan la tapa del maletero a su bisagra.
(6) Retire la tapa del maletero del vehículo.
TAPA DEL
MALETERO
CILINDRO NEU-
MATICO
CANALETA
DEL PANEL
DEL CUARTO
BISAGRA DEL MALETERO
Fig. 60 Bisagra de tapa de maletero y cilindro
neumático
INSTALACION
(1) Emplace la tapa del maletero en el vehículo.
(2) Con la ayuda de un asistente, instale sin apretar los pernos que fijan la tapa del maletero a su
bisagra.
(3) Alinee las marcas realizadas anteriormente
sobre la tapa del maletero con la bisagra de la tapa y
apriete los pernos que fijan la tapa del maletero a su
bisagra.
(4) Conecte todos los conectores de cable al pestillo
de la tapa del maletero e instale el mazo de cables en
la tapa del maletero.
(5) Compruebe el calce de la tapa en la plancha del
maletero y ajústela si fuera necesario.
Fig. 59 Tapa de fijación de la varilla de sostén
neumática
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
TAPA DEL MALETERO
DESMONTAJE
(1) Suelte el pestillo de la tapa del maletero y
ábralo.
(2) Marque el contorno de la bisagra situada en la
tapa del maletero, para tener una referencia en la
instalación (Fig. 60).
(3) Desconecte los conectores de cable del pestillo
de la tapa de maletero y el mazo de cables de la tapa.
(4) Coloque un cojín adecuado entre la tapa y la
plancha inferior del maletero para proteger el acabado de la pintura.
BISAGRA DE LA TAPA DEL MALETERO
DESMONTAJE
(1) Abra la tapa del maletero.
(2) Marque el contorno de la bisagra en la canaleta
del panel del cuarto y en el interior de la tapa del
maletero, para tener una referencia en la instalación.
(3) Coloque un bloque acojinado entre la plancha y
la tapa del maletero.
(4) Retire las tapas de fijación de la varilla de sostén neumática (Fig. 61).
(5) Retire la varilla de sostén de los espárragos de
instalación.
(6) Desconecte el muelle (Fig. 62).
(7) Retire los pernos que fijan la bisagra a la tapa
del maletero.
(8) Apoye la tapa del maletero contra el bloque
acojinado y sosténgala firme.
Page 53
JACARROCERIA23 - 53
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(9) Retire los pernos que fijan la bisagra a la cana-
leta del panel del cuarto.
(10) Retire la bisagra del vehículo.
TAPA DE FIJACION
Fig. 61 Tapa de fijación de la varilla de sostén
neumática
SOSTEN NEUMA-
TICO
BISAGRA DEL
MALETERO
COLLARIN
CILINDRO DE
CERRADURA
TAPA DEL
MALETERO
Fig. 63 Cerradura de la tapa del maletero
PESTILLO DE LA TAPA DEL MALETERO
DESMONTAJE
(1) Abra la tapa del maletero.
(2) Desacople los collarines que fijan la cubierta
del pestillo a la tapa del maletero (Fig. 64).
(3) Desconecte los conectores de cable del pestillo
de la tapa del maletero.
(4) Retire los pernos que fijan el pestillo de la tapa
del maletero a la tapa.
(5) Retire el pestillo de la tapa del maletero.
LLO DEL
PESTIMALE-
TERO
Fig. 62 Bisagra de la tapa del maletero
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
CERRADURA DE LA TAPA DEL MALETERO
DESMONTAJE
(1) Retire el pestillo de la tapa del maletero.
(2) Retire el collarín que fija el cilindro de cerradura de la tapa del maletero al pestillo de la tapa
(Fig. 63).
(3) Retire el cilindro de cerradura del pestillo de la
tapa del maletero.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
CUBIERTA
DEL
PESTI-
LLO
SUJETADOR DE
PRESION
Fig. 64 Pestillo de la tapa del maletero
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
Page 54
23 - 54CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CABLE DE DESENGANCHE DEL PESTILLO DE
LA TAPA DEL MALETERO Y PLACA DE TOPE
DEL PESTILLO
DESMONTAJE
(1) Retire la placa del umbral delantera izquierda.
(2) Retire la placa del umbral trasera izquierda.
(3) Retire el tapizado del parante B inferior
izquierdo según sea necesario, para tener mayor
acceso al cable de desenganche.
(4) Desacople los retenes que sujetan la alfombra a
las vigas de la abertura de puerta.
(5) Retire los tornillos que fijan la maneta de desenganche de la tapa del maletero al suelo de la carrocería (Fig. 65).
(6) Encamine la maneta y el cable hacia el interior
de la zona de los asientos traseros.
(7) Retire el cojín y el respaldo del asiento trasero.
(8) Retire el panel tapizado del cuarto inferior.
(9) Encamine la maneta y el cable hacia el interior
del maletero.
(10) Retire el forro del maletero para separarlo del
panel del cuarto izquierdo.
(11) Retire la placa del umbral de la abertura del
maletero.
(12) Retire los pernos que fijan la placa de tope de
pestillo de la tapa del maletero a la plancha de cierre
trasero.
(13) Retire del vehículo el cable de desenganche
del pestillo de la tapa del maletero.
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
TAPIZADO DEL PARANTE A
DESMONTAJE
(1) Desacople los collarines que sujetan el tapizado
al parante A (Fig. 66).
(2) Separe el tapizado del parante A del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
TAPIZADO DEL CUBRETABLERO
DESMONTAJE
(1) Retire la placa de la viga de la puerta delantera.
(2) Retire los tornillos que sujetan el tapizado del
cubretablero al panel inferior del mismo (Fig. 69).
PLACA DE
TOPE DEL PES-
TILLO DEL
MALETERO
DESENGANCHE
DEL PESTILLO
CABLE
PARANTE B
PANEL DEL
CUARTO
MANETA DE DESENGANCHE
DEL MALETERO
Fig. 65 Cable de desenganche y placa de tope del pestillo de la tapa del maletero
Page 55
JACARROCERIA23 - 55
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TAPIZADO DEL CUARTO
TRASERO SUPERIOR
TAPIZADO DEL CUARTO
TRASERO INFERIOR
TAPIZADO
DEL
PARANTE A
PANEL DE
ACCESO
RETENES DE
LA PLACA DE
VIGA
TAPIZADO DEL
PARANTE B SUPE-
RIOR
CINTURON DE
SEGURIDAD
PLACA DE
LA VIGA
PLACA DE LA
TAPIZADO DEL
CUBRETA-
BLERO
VIGA
Fig. 66 Paneles interiores
(3) Separe el tapizado del cubretablero del vehí-
culo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
BURLETE DEL PROTECTOR CONTRA LA
LLUVIA
DESMONTAJE
(1) Abra las puertas delanteras y traseras.
(2) Comience a extraer, desde la parte inferior del
parante A, el burlete del protector contra la lluvia de
la moldura lateral del parabrisas.
(3) Extraiga el burlete del protector contra la lluvia de la pestaña de montaje de la barandilla de
techo, por encima de las aberturas de las puertas.
(4) Retire el burlete del protector contra la lluvia
del vehículo (Fig. 67).
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
BURLETE DE LA VIGA SECUNDARIA
DESMONTAJE
(1) Abra la puerta delantera.
TAPIZADO INFERIOR
DEL PARANTE B
PROTECTOR
CONTRA LA
LLUVIA
BURLETE DEL PROTEC-
TOR CONTRA LA LLU-
VIA
Fig. 67 Burlete del protector contra la lluvia
(2) Con una herramienta en forma de horquilla
C-4828, desacople los sujetadores de presión que fijan
el burlete de la viga secundaria a la parte inferior de
la puerta.
(3) Retire el burlete de la viga secundaria del vehículo (Fig. 68).
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
Page 56
23 - 56CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
BURLETES DE LA ABERTURA DE LA PUERTA
DESMONTAJE
PUERTA
DELANTERA
BURLETE DE LA
VIGA SECUNDARIA
(1) Abra la puerta.
(2) Retire el limpiabarro de la viga de la puerta.
(3) Extraiga el burlete de la pestaña de montaje
alrededor de la abertura de la puerta (Fig. 70).
INSTALACION
Coloque en posición el empalme del burlete de la
apertura de la puerta en el centro de la parte inferior
de la abertura e invierta el procedimiento anterior.
Fig. 68 Burlete de la viga secundaria
PLACAS DE LA VIGA DE LA ABERTURA DE
PUERTA
DESMONTAJE – DELANTERA O TRASERA
(1) Haga un movimiento de palanca hacia arriba
en los extremos de la placa de la viga para desacoplar los retenes que la sujetan a la pestaña de la
abertura de la puerta (Fig. 69).
(2) Separe la placa de la viga del vehículo.
TAPIZADO DEL
PARANTE B SUPE-
RIOR
PANEL DE
TAPIZADO
DEL
PARANTE A
ACCESO
TAPIZADO DEL PARANTE B SUPERIOR
DESMONTAJE
(1) Con una varilla tapizada (C-4755), extraiga con
palanca el botón del cinturón del hombro, en dirección recta y hasta retirarlo del ajustador de altura.
(2) Retire la cubierta del dispositivo de doblez del
cinturón de seguridad.
(3) Retire el perno que sujeta el dispositivo de
doblez al ajustador de altura.
TAPIZADO DEL CUARTO
TRASERO SUPERIOR
RETENES DE
LA PLACA DE
VIGA
TAPIZADO DEL
CUBRETA-
BLERO
PLACA DE LA
VIGA
TAPIZADO INFERIOR
DEL PARANTE B
Fig. 69 Tapizado interior
CINTURON DE
SEGURIDAD
PLACA DE
LA VIGA
TAPIZADO DEL CUARTO
TRASERO INFERIOR
Page 57
JACARROCERIA23 - 57
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
JUNTA DE
PARANTE A
BURLETE DE LA
PUERTA DELAN-
TERA
PUERTA
DELANTERA
BURLETE
BURLETE DE LA
PUERTA TRASERA
PESTAÑA DE MONTAJE
VISTA A
Fig. 70 Burletes de la abertura de la puerta
(4) Retire el perno que sujeta el anclaje inferior del
cinturón de seguridad al suelo.
(5) Desacople los collarines que sujetan el tapizado
superior al parante B.
(6) Separe el tapizado superior del parante B del
vehículo (Fig. 66).
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
TAPIZADO INFERIOR DEL PARANTE B
DESMONTAJE
(1) Retire el tapizado del parante B superior.
(2) Desacople los collarines que sujetan el panel de
acceso del cinturón de seguridad al tapizado inferior
del parante B (Fig. 66).
(3) Retire las placas de la viga.
(4) Desacople los collarines que sujetan el tapizado
inferior al parante B.
(5) Encamine la correa del cinturón de seguridad a
través del orificio de acceso del tapizado inferior del
parante B.
(6) Separe el tapizado inferior del parante B del
vehículo.
BURLETE DE LA
VIGA SECUNDARIA
Fig. 71 Burlete de la viga trasera secundaria
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
JUNTA DEL PARANTE DE LA PUERTA
TRASERA
DESMONTAJE
(1) Con una pistola térmica adecuada, caliente la
junta a una temperatura aproximada de 38° C (100°
F) para facilitar la separación del adhesivo.
(2) Despegue la junta del parante del marco superior de la puerta, de arriba hacia abajo (Fig. 72).
(3) Limpie los residuos de adhesivo del marco de la
puerta.
JUNTA DEL
PARANTE B
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
BURLETE DE LA VIGA TRASERA SECUNDARIA
DESMONTAJE
(1) Abra la puerta trasera.
(2) Con la herramienta en forma de horquilla
(C-4828), desacople los sujetadores de presión que
fijan el burlete de la viga secundaria a la parte inferior de la puerta.
(3) Retire el burlete de la viga trasera secundaria
del vehículo (Fig. 71).
Fig. 72 Junta del parante B de la puerta trasera
INSTALACION
(1) Si vuelve a usar la junta original, limpie los
residuos de adhesivo de la parte trasera de la misma.
(2) Aplique la cinta de la moldura lateral de la
carrocería a la parte trasera de la junta.
(3) Despegue el papel protector de la parte trasera
de la cinta.
Page 58
23 - 58CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Coloque el corte en la junta, alrededor de la
cabeza del tornillo, en la parte inferior del emplazamiento de la junta.
(5) Alinee la junta con el borde del marco de la
puerta.
(6) Presione el adhesivo sobre el marco de la
puerta.
TAPIZADO DEL CUARTO TRASERO SUPERIOR
DESMONTAJE
(1) Retire el perno que sujeta el anclaje del cinturón de seguridad trasero al suelo.
(2) Desacople los collarines que sujetan el tapizado
del cuarto trasero superior al panel interno del
cuarto (Fig. 66).
(3) Encamine la correa del cinturón de seguridad a
través del orificio de acceso del tapizado del cuarto
trasero superior.
(4) Separe el panel del cuarto trasero superior del
vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
TAPIZADO DEL CUARTO TRASERO INFERIOR
DESMONTAJE
(1) Retire los paneles del cuarto trasero superior y
colóquelos en un lugar donde no interfieran.
(2) Retire el refuerzo lateral del asiento trasero o
el respaldo del asiento.
(3) Retire la placa de la viga de la puerta trasera.
(4) Retire el tornillo que sujeta el tapizado del
cuarto trasero inferior al panel interno del cuarto
trasero.
(5) Separe el tapizado del cuarto trasero inferior
del vehículo (Fig. 66).
EXTENSION DEL TAPIZADO
DEL CUARTO TRASERO
IZQUIERDO
HACIA ADE-
LANTE
EXTENSION DEL
TAPIZADO DEL
CUARTO TRASERO
DERECHO
PLANCHA
DE CIERRE
DEL MALE-
TERO
Fig. 73 Extensiones del tapizado del cuarto trasero
TAPIZADO DEL ANAQUEL PARA PAQUETES
DESMONTAJE
(1) Retire los paneles del cuarto trasero superior.
(2) Retire el cojín y el respaldo del asiento trasero
o los paneles de extensión del cuarto trasero.
(3) Retire el sujetador de presión que fija el tapi-
zado al anaquel para paquetes (Fig. 74).
(4) Tire el tapizado hacia adelante para desacoplar
el collarín que lo sujeta al anaquel para paquetes.
(5) Separe el tapizado del anaquel para paquetes
del vehículo.
TAPIZADO
DEL ANA-
QUEL
SUJETADOR
DE PRE-
SION
PARA
PAQUE-
TES
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
EXTENSIONES DEL TAPIZADO DEL CUARTO
TRASERO
DESMONTAJE
(1) Retire los refuerzos laterales del respaldo del
asiento trasero.
(2) Desacople los collarines que sujetan las extensiones del tapizado del cuarto trasero a la plancha de
cierre del maletero (Fig. 73).
(3) Separe las extensiones del tapizado del cuarto
trasero del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
COLLARIN
PLANCHA DE CIERRE DEL
MALETERO
Fig. 74 Panel del anaquel para paquetes
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
RETEN
Page 59
JACARROCERIA23 - 59
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CINTURON DE SEGURIDAD—DELANTERO
HACIA AFUERA
Inspeccione el estado del cinturón de hombro y el
cinturón de caderas. Reemplace cualquiera de los cinturones que tenga cortes, roces, roturas o averías.
Asimismo, reemplace el cinturón de hombro si el
retractor está averiado o no funciona.
DESMONTAJE
(1) Retire el panel tapizado del parante B superior.
(2) Retire el panel tapizado del parante B inferior.
(3) Retire el perno que fija el retractor del cinturón
de seguridad al parante B (Fig. 75).
(4) Retire del vehículo el retractor y el cinturón.
REGULADOR DE ALTURA
DEL CINTURON DE HOM-
GAN-
CHOS
RETRAC-
TOR
BRO
TAPIZADO DE PARANTE B
SUPERIOR
BOTON DEL
REGULA-
DOR
CINTURON DE SEGURIDAD – TRASERO HACIA
ADENTRO
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Retire la tuerca que sujeta el cinturón de segu-
ridad al suelo (Fig. 76).
(3) Retire el cinturón de seguridad del vehículo.
RESPALDO DEL
ASIENTO TRASERO
CINTURON DE
SEGURIDAD
TRASERO
DERECHO
CINTURON DE SEGURIDAD
TRASERO IZQUIERDO
SUELO DE
LA CARRO-
CERIA
CUBIERTA DEL
DISPOSITIVO
DE DOBLEZ
DISPOSITIVO
DE DOBLEZ
ANCLAJE EN EL
SUELO
Fig. 75 Cinturón de seguridad–delantero hacia
afuera
INSTALACION
Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
AJUSTADOR DE ALTURA DEL CINTURON DE
SEGURIDAD
DESMONTAJE
(1) Retire el panel superior del parante B.
(2) Retire el perno que sujeta el ajustador de
altura del cinturón de seguridad al paranteB.
(3) Separe el ajustador de altura del cinturón de
seguridad del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
Fig. 76 Cinturón de seguridad–trasero hacia adentro
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
CINTURON DE SEGURIDAD—TRASERO HACIA
AFUERA
DESMONTAJE
(1) Retire el cojín del asiento trasero.
(2) Retire el perno que sujeta el anclaje del cintu-
rón de seguridad al suelo de la carrocería (Fig. 77).
(3) Retire el panel del cuarto trasero superior.
(4) Retire la tuerca que sujeta el retractor del cinturón de seguridad trasero al panel interior del
cuarto trasero.
(5) Separe el retractor y el cinturón del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
CONSOLA EN EL SUELO
DESMONTAJE
(1) Retire el pomo de la palanca de cambios. Para
informarse sobre el procedimiento adecuado, consulte
el grupo 21, Transeje.
(2) Retire el marco indicador de escalas de la
transmisión situado en la consola en el suelo (Fig.
78).
Page 60
23 - 60CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(7) Tire de la consola en el suelo hacia arriba y
sepárela del soporte de suelo.
RETRACTORES
(8) Retire del vehículo la consola en el suelo.
INSTALACION
(1) Aplique el freno de estacionamiento al máximo.
(2) Enganche las lengüetas situadas hacia ade-
TAPIZADO
DEL
CUARTO
TRASERO
SUPERIOR
ANCLAJE
EN EL
SUELO
Fig. 77 Cinturón de seguridad—Trasero hacia
afuera
(3) Desconecte del mazo de cables el conector eléctrico del marco indicador de escalas de la transmisión.
(4) Retire los tornillos que fijan el extremo hacia
adelante de la consola en dirección del soporte del
cambiador.
(5) Retire los tornillos que fijan el extremo hacia
atrás de la consola, en dirección a los collarines en el
soporte del suelo.
(6) Aplique el freno de estacionamiento al máximo.
TABLERO DE INSTRUMEN-
TOS
lante de la consola en la consola hacia adelante del
tablero de instrumentos.
(3) Localice el posicionador de 4 vías situado en el
sector hacia adelante de la consola, en dirección al
soporte del cambiador.
(4) Localice el posicionador de 2 vías situado en el
sector hacia atrás de la base de la consola, en el orificio del soporte de suelo.
(5) Alinee el sector hacia atrás de la consola con
los collarines del soporte de suelo.
(6) Instale los tornillos, junto al cambiador en el
suelo y entre la consola y el soporte del cambiador.
(7) Instale el conector eléctrico entre el marco indicador de escalas de la transmisión y el mazo de
cables.
(8) Instale el marco indicador de escalas de la
transmisión en la consola.
(9) Instale el pomo de la palanca de cambios. Para
informarse sobre los procedimientos adecuados, consulte el grupo 21, Transeje.
POMO DE TRANSMISION
AUTOMATICA
TORNILLO PRISIONERO
INDICADOR DE ESCALAS
DE LA TRANSMISION DEL
MARCO Y CONJUNTO DE
LUCES
POMO DE PALANCA DE
CAMBIOS MANUAL
FUNDA FUELLE DEL CAM-
BIADOR
HACIA ADELANTE
CONSOLA HACIA ADELANTE
ANAQUEL
CONSOLA EN EL
SUELO
CONJUNTO DE CAMBIADOR
Fig. 78 Consola en el suelo
COLLARIN
DE FIJACION
DE LA CONSOLA EN EL
SUELO
CONSOLA EN EL SUELO
FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
Page 61
JACARROCERIA23 - 61
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONSOLA DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS
DELANTERA
ALFOMBRA
DESMONTAJE
(1) Retire la consola en el suelo.
(2) Retire el marco del tablero de instrumentos.
Para informarse sobre el procedimiento apropiado,
consulte el grupo 8E, Tablero de instrumentos e indicadores.
(3) Retire los tornillos que sujetan el anaquel de la
consola del tablero de instrumentos delantera (Fig.
78).
(4) Separe el anaquel de la consola.
(5) Retire los tornillos que sujetan la consola del
tablero de instrumentos delantera al soporte de montaje del selector de cambios.
(6) Retire los tornillos que sujetan la consola del
tablero de instrumentos al tablero de instrumentos, a
cada lado del control HVAC.
(7) Retire los tornillos que sujetan la consola del
tablero de instrumentos al tablero de instrumentos, a
cada lado del área del anaquel.
(8) Retire los tornillos que sujetan la consola del
tablero de instrumentos a los soportes del tablero de
instrumentos.
(9) Retire la consola del tablero de instrumentos
delantera del vehículo.
RETEN
COLLARIN
DE PLACA
DE UMBRAL
Fig. 79 Alfombra de suelo
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
VISERA
SUELO DE LA
CARROCERIA
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
ALFOMBRA DE SUELO
DESMONTAJE
(1) Retire las placas del umbral de la abertura de
puerta.
(2) Retire el cojín del asiento trasero.
(3) Retire los asientos delanteros.
(4) Retire el amplificador en el suelo de la carrocería del lado del acompañante, si el vehículo lo tiene
instalado.
(5) Retire los pernos que sujetan los cinturones de
seguridad delanteros al suelo.
(6) Retire los paneles tapizados del parante B,
según sea necesario, para quitar la alfombra.
(7) Retire los paneles tapizados del cubretablero.
(8) Retire la consola en el suelo.
(9) Retire la consola hacia adelante del tablero de
instrumentos.
(10) Desacople los canales de retén que sujetan la
alfombra a las vigas de la puerta (Fig. 79).
(11) Tire de la alfombra desde atrás de los pedales
de freno, acelerador y del HVAC.
(12) Doble la alfombra hacia el centro del vehículo.
(13) Retire la alfombra a través de la abertura de
la puerta del acompañante.
DESMONTAJE
(1) Desacople la visera del soporte central (Fig.
80).
(2) Retire los tornillos que sujetan la visera al arco
delantero del techo.
(3) Separe la visera del arco delantero.
(4) Si el vehículo lo tiene instalado, desacople el
conector de cables del mazo de la carrocería.
(5) Separe la visera del vehículo.
FORRO DEL TECHO
SOPORTE
VISERA
Fig. 80 Visera
Page 62
23 - 62CARROCERIAJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
SOPORTE DE LA VISERA
DESMONTAJE
(1) Desacople la visera del soporte central.
(2) Retire el tornillo que sujeta el soporte al arco
delantero del techo.
(3) Separe el soporte del vehículo.
INSTALACION
Invierta el procedimiento anterior.
FORRO DEL TECHO
DESMONTAJE
PRECAUCION: No es posible retirar el collarín de
posición trasero, que está instalado en el forro del
techo apenas adelante de la luneta trasera, sin
dañar el material de base del forro del techo o el
collarín de posición. Verifique si hay disponible
forro del techo de reemplazo antes de comenzar el
procedimiento.
(1) Retire las viseras.
(2) Retire los soportes de las viseras.
(3) Retire los asideros para subir.
(4) Retire las perchas.
(5) Tire la luz de techo en dirección recta hacia
abajo para desacoplar los collarines de retención.
(6) Desacople el conector de cables de la luz de
techo.
(7) Tire en dirección recta hacia abajo la luz de
mapa, si el vehículo la tiene instalada, para desacoplar los collarines de retención.
(8) Desacople el conector del cable de la luz de
mapa, si el vehículo la tiene instalada.
(9) Tire en dirección recta hacia abajo el conmutador de techo solar, si el vehículo lo tiene instalado,
para desacoplar el conmutador del retén.
(10) Desacople el conector del cable del conmutador del techo solar, si el vehículo lo tiene instalado.
(11) Retire el panel izquierdo del parante A.
(12) Desacople los sujetadores de presión que sujetan el mazo del forro del techo al parante A y los
soportes del tablero de instrumentos.
(13) Desacople el conector del cable del forro del
techo del tablero de fusibles (Fig. 81).
(14) Desacople los dispositivos de fijación superiores en el panel tapizado derecho del parante A e
incline el panel tapizado hacia la parte central del
vehículo.
(15) Retire los paneles superiores del parante B.
(16) Retire los paneles del cuarto trasero superior
según sea necesario para dejar a la vista la vía para
desmontar el forro del techo.
(17) Recline el asiento delantero del lado del acompañante.
(18) En los vehículos que tienen instalado un techo
solar, desacople el gancho y los fijadores con abrazadera que sujetan el forro del techo al módulo del
techo solar.
(19) Desacople el collarín que sujeta el forro del
techo al techo, sobre la luneta trasera (Fig. 82).
(20) Separe el forro del techo, del techo.
(21) Retire el forro del techo a través de la abertura de la puerta del lado del acompañante.
PARANTE A
IZQUIERDO
TABLERO
DE INSTRU-
MENTOS
ENVUELVA LOS
DISPOSITIVOS
DE FIJACION
CON ESPUMA
DE GOMA
TABLERO DE
FUSIBLES
Fig. 81 Cableado del forro del techo
INSTALACION
(1) Recline totalmente ambos asientos delanteros.
(2) Incline el volante de dirección totalmente hacia
arriba.
(3) Mueva el cambiador totalmente hacia atrás.
(4) Mueva el forro del techo en el vehículo a través
de la puerta delantera del lado del acompañante.
(5) Extraiga el mazo de cableado del forro del
techo a lo largo del parante A para impedir que
quede atascado entre el forro del techo y el techo.
(6) Instale el soporte de visera izquierda hacia
adentro.
(7) Alinee el posicionador trasero con el orificio de
contacto en el arco del techo y presione hacia arriba
sobre el forro del techo hasta que el posicionador trasero esté acoplado.
(8) Instale las perchas.
(9) Instale los asideros para subir.
(10) Instale las viseras.
(11) Acople el conector del cable al conmutador del
techo solar, si el vehículo lo tiene instalado.
(12) Presione hacia arriba el conmutador del techo
solar, si el vehículo lo tiene instalado, para acoplarlo
en el retén del conmutador.
Page 63
JACARROCERIA23 - 63
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
FORRO DEL TECHO CON
TECHO SOLAR
SUJETADO-
RES DE PRE-
SION
FORRO DEL TECHO
COLLARIN
ARCO DELANTERO
DE LA LUNETA TRA-
ARCO DELAN-
TERO DEL
PARABRISAS
SERA
FORRO DEL
TECHO
TABLERO DE
CONEXIONES
VISTA C
Fig. 82 Forro del techo
(13) Presione hacia arriba en el forro del techo,
alrededor de la abertura del techo solar, para acoplar
el gancho y los fijadores con abrazadera, si el vehículo tiene instalado un techo solar.
(14) Acople el conector del cable de la luz de mapa,
si el vehículo la tiene instalada, a la luz de mapa.
(15) Presione hacia arriba la luz de mapa, si el
vehículo la tiene instalada, para acoplarla al forro del
techo.
(16) Acople el conector del cable de la luz de techo
a dicha luz.
(17) Presione hacia arriba la luz de techo para acoplarla al forro del techo y al techo.
(18) Instale el mazo de cableado del forro del techo
al parante A y al tablero de fusibles.
NOTA: No es posible volver a instalar los sujetadores de presión que fijan el mazo de cableado al
soporte del tablero de instrumentos y al área del
tablero de fusibles. Envuelva estos dos sujetadores
con cinta de espuma de goma para que no se produzcan quejas por zumbidos, chirridos y traqueteos
(Fig. 81).
SOPORTE DE
LA VISERA
(22) Verifique que el borde del burlete de la abertura de la puerta no esté superpuesto sobre el borde
del forro del techo y los paneles.
(23) Realice el procedimiento de programación del
techo solar, si el vehículo lo tiene instalado. Para
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
23, Carrocería.
AJUSTES
AJUSTE DEL PESTILLO DE LA PUERTA
(1) Inserte una llave hexagonal a través del orificio
alargado en el marco del extremo de la puerta, cerca
de la abertura de la placa de tope del pestillo (Fig.
83).
(2) Afloje el tornillo de cabeza hueca del lado de la
articulación del pestillo.
(3) Eleve la maneta exterior de la puerta y desengánchela.
(4) Apriete el tornillo de cabeza hueca en el pestillo.
(5) Verifique el funcionamiento del pestillo.
(19) Instale los paneles del parante A.
(20) Instale los paneles del parante B.
(21) Instale los paneles del cuarto trasero superior.
Page 64
23 - 64CARROCERIAJA
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacio´n)
MANETA DE
LA PUERTA
ORIFICIO DE
ACCESO DE
AJUSTE DEL PESTI-
LLO
Fig. 83 Ajuste del pestillo de la puerta
LLAVE HEXA-
GONAL
HERRAMIENTAS ESPECIALES
CARROCERIA
VARILLA TAPIZADA C 4755
Page 65
JACARROCERIA23 - 65
ESPECIFICACIONES
INDICE
pa´ginapa´gina
ESPECIFICACIONES
DIMENSION DE LA ABERTURA DE LA
CARROCERIA ......................... 67
ESPECIFICACIONES DE LUBRICACION DE LA
CARROCERIA ......................... 65
ESPECIFICACIONES DE TORSION .......... 82
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE LUBRICACION DE LA
CARROCERIA
REQUISITOS DE LUBRICACION
Se deben inspeccionar, limpiar y lubricar los mecanismos y articulaciones de la carrocería, según sea
necesario, para facilitar el funcionamiento y proporcionar protección contra el óxido y el desgaste.
Cuando realice otros servicios debajo del capó, se
debe inspeccionar, limpiar y lubricar el mecanismo de
desenganche y el enganche de seguridad del pestillo.
Durante la temporada invernal, deben lubricarse los
cilindros de cerradura externos de la puerta, a fin de
asegurar un funcionamiento apropiado cuando están
expuestos al agua y al hielo.
Antes de aplicar cualquier lubricante, se deben
limpiar las piezas en cuestión para retirar el óxido y
la arenilla. Si fuera necesario, puede utilizarse un
solvente apropiado para limpiar la pieza que se va a
lubricar. Después de lubricar un componente, debe
eliminarse cualquier exceso de aceite o de grasa.
APLICACION DE LUBRICANTE
CILINDROS DE CERRADURA DE PUERTA
(1) Aplique una cantidad pequeña de lubricante
directamente en el cilindro de la cerradura.
(2) Aplique una cantidad pequeña de lubricante en
la llave.
(3) Inserte la llave en el cilindro de la cerradura y
haga girar el mecanismo desde la posición trabada
hasta la posición abierta.
NOTA: No agregue más lubricante.
(4) Haga girar varias veces el mecanismo del cilindro de la cerradura para permitir que el lubricante
fluya a través del cilindro.
LOCALIZACIONES DE ADHESIVO
ESTRUCTURAL ....................... 77
LOCALIZACIONES DE LAS SOLDADURAS .... 83
LOCALIZACIONES DE LAS SUPERFICIES DE
UNION DE LA CARROCERIA ............. 68
MEDICIONES DE LUZ Y NIVEL DE LA
CARROCERIA ......................... 66
(5) Limpie todo el lubricante del exterior del cilin-
dro de la cerradura y la llave.
TODOS LOS MECANISMOS RESTANTES DE LA CARROCERIA
(1) Limpie el componente como se describió más
arriba.
(2) Aplique el lubricante especificado en todas las
áreas de contacto de pivote y deslizamiento del componente.
UTILIZACION DE LUBRICANTE
ACEITE PARA MOTOR
• Bisagras de puerta–Areas de contacto del pasa-
dor de bisagra y del pivote
• Bisagras del capó–Puntos de pivote
• Bisagras de la compuerta levadiza
• Bisagras de la tapa del maletero
LUBRICANTE BLANCO PULVERIZADO MOPARTO
UN EQUIVALENTE
• Correas para limitar la apertura de la puerta
• Pestillos de la compuerta levadiza
• Pivotes de sostén de la compuerta levadiza
• Cenicero
• Mecanismo del pestillo del mecanismo interno de
la compuerta de boca de llenado de combustible
• Mecanismo del freno de estacionamiento
• Correderas del asiento corredizo
• Pestillo del maletero
GRASA MULTIPROPOSITO MOPARTOUN
EQUIVALENTE
• Todos los mecanismos restantes del capó
LUBRICANTE DE CILINDRO DE CERRADURA
MOPARTO UN EQUIVALENTE
• Cilindros de cerradura de puerta
• Cilindro de cerradura del maletero
Page 66
23 - 66CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
MEDICIONES DE LUZ Y NIVEL DE LA CARROCERIA
LUZ Y NIVEL DE LA CARROCERIA
LOCALIZACIONLUZNIVEL
ACapó a guardabarros4,2 6 1,5 (30)0,7 6 2,4 (30)
BLongitudinal de capó a guardabarros5,0 6 3,2 (30)
CPuerta delantera a guardabarros4,8 6 1,6 (30)-0,4 6 1,9 (30)
DPuerta trasera a puerta delantera4,2 6 1,5 (30)0,1 6 1,9 (30)
EPlaca protectora izquierda a capó5,0 6 3,2 (30)
EPlaca protectora derecha a capó5,3 6 4,9 (30)
FPuerta delantera a techo5,4 6 3,9 (30)1,9 6 2,6 (30)
FPuerta trasera a techo4,5 6 3,3 (30)2,6 6 2,8 (30)
GTapa del maletero a panel del cuarto4,0 6 1,7 (30)-0,7 6 2,1
HLuz de cola a aplique y tapa del maletero8,1 6 2,4 (30)-0,2 6 3,1 (30)
IPuerta trasera a panel del cuarto3,8 6 0,9 (30)0,0 6 2,4 (30)
JPuerta delantera a viga9,4 6 2,6 (30)
JPuerta trasera a viga8,4 6 2,6 (30)
NOTA: TODAS LAS MEDICIONES SON EN MM.
Page 67
JACARROCERIA23 - 67
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
DIMENSION DE LA ABERTURA DE LA
CARROCERIA
ABERTURA DEL PARABRISAS
ABERTURA DEL PARABRI-
SAS
LUNETA TRASERA Y ABERTURA DEL
MALETERO
UNION DE CANA-
LETA
1053 B/S/A DE ESQUINA A
ESQUINA
Page 68
23 - 68CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LOCALIZACIONES DE LAS SUPERFICIES DE UNION DE LA CARROCERIA
METODOS DE APLICACION AUTOMATICA DE SELLANTE DE CARROCERIA
NO SOSTENGA LA BOQUILLA DE LA PIS-
SOSTENGA LA BOQUILLA DE LA PIS-
TOLA EN LA DIRECCION DE LA FLE-
CHA A FIN DE SELLAR
CORRECTAMENTE LAS UNIONES
METALICAS.
TOLA EN LA DIRECCION DE LA FLECHA.
APLICAR EL SELLANTE TAL COMO SE
MUESTRA NO ES EFECTIVO.
ESPESOR DE 3 METALES
SUPERFICIE EXPUESTA
TRABAJE EL SELLANTE
SOBRE LA SUPERFICIE
METALICA PARA LOGRAR
UNA BUENA ADHERENCIA.
EL BORDE DEBE ESCALO-
NARSE TAL COMO SE
MUESTRA.
ESPESOR DE 2 METALES
EL SELLANTE DEBE APLIMUESTRA EN LA FIGURA.
PARA FIJAR EL SELLANTE
EN SU SITIO, COLOQUE EL
SELLANTE MAS ALLA DEL
SUPERFI-
OCULTA
SELLANTE MALEABLE CON EL PULGAR
TERMOPLASTICO MOLDEABLE A PRESION
ESPESOR DE 3 METALES
CARSE TAL COMO SE
ORIFICIO.
CIE
SIMBOLOS
ESPESOR DE 2 METALES
SUPERFICIE EXPUESTA
SUPERFICIE OCULTA
SELLANTE INCORREC-
TAMENTE APLICADO
SELLANTE TERMOPLASTICO EXPUESTO
SELLANTE OCULTO
Page 69
JACARROCERIA23 - 69
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
TORRE DE MONTANTE Y ZONA DEL CUBRETABLERO
T = MALEABLE CON EL
PULGAR
P = POR BOMBEO
HACIA ADELANTE
MANTENGA EL SELLANTE LEJOS DE LA SUPERFICIE DE UNION CON
EL PARABRISAS. LA TRANSICION DEL SELLANTE A LA SUPERFICIE DE
UNION CON EL PARABRISAS DEBE SER UNIFORME.
HACIA ADELANTE
Page 70
23 - 70CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
ZONA DE CUBRETABLERO Y CAMARA IMPELENTE
P = POR BOMBEO
T = MALEABLE CON EL PULGAR
P = POR BOMBEO
NOTA: MANTENGA TODOS LOS ORIFICIOS DE
ACCESO Y LAS SUPERFICIES DE SOPORTE
DE MONTAJE DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS SIN SELLANTE.
ABERTURA LATERAL DE CARROCERIA
Page 71
JACARROCERIA23 - 71
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
SUELO DE LA CARROCERIA
T = MALEABLE CON EL PULGAR
P = POR BOMBEO
HACIA ADELANTE
HACIA ADELANTE
Page 72
23 - 72CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
CAJA DE RUEDA INTERIOR Y PANEL DEL CUARTO TRASERO
T = MALEABLE CON EL PULGAR
P = POR BOMBEO
HACIA ADELANTE
VISTA DEL LADO IZQUIERDO DESDE
ABAJO
HACIA ADELANTE
HACIA ADELANTE
LIMPIE EL SELLANTE HACIA
ADENTRO DE LA SOLDADURA
VISTA DEL LADO DERECHO DESDE
ABAJO
Page 73
JACARROCERIA23 - 73
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PANEL DEL CUARTO TRASERO Y ZONA DE LUZ DE COLA
T = MALEABLE CON EL PULGAR
P = POR BOMBEO
MANTENGA LA SUPERFICIE DE JUNTA
DE LA LUZ DE COLA SIN SELLANTE.
VISTA AL INTERIOR DEL PANEL DEL CUARTO
Page 74
23 - 74CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
ZONA DEL SUELO DEL MALETERO
T = MALEABLE CON EL PULGAR
P = POR BOMBEO
EL ASPECTO DEL SELLANTE ES DE
SUMA IMPORTANCIA.
Page 75
JACARROCERIA23 - 75
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PUERTAS DELANTERAS Y TRASERAS
T = MALEABLE CON EL PULGAR
Page 76
23 - 76CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continued)
CAPO Y TAPA DEL MALETERO
T = MALEABLE CON EL PULGAR
Page 77
JACARROCERIA23 - 77
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LOCALIZACIONES DE ADHESIVO ESTRUCTURAL
ARCOS DE TECHO
ARCO DE TECHO CENTRAL
ADHESIVO
ADHESIVO
ARCO DE TECHO DELAN-
TERO
ARCO DE TECHO TRASERO
ADHESIVO
NOTA: LONGITUD DE RECORRIDO DEL
ADHESIVO DE LOS ARCOS DE TECHO.
Page 78
23 - 78CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PANEL DEL CUARTO
ADHESIVO
PROTECTOR CONTRA LA LLUVIA
ADHESIV0
Page 79
JACARROCERIA23 - 79
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PARANTES
ADHESIVO
ADHESIVO
PARANTE DE BISAGRA
DELANTERO
PARANTE CENTRAL
Page 80
23 - 80CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
TABLERO DE INSTRUMENTOS
ADHESIVO
TAPON TRASERO DE LARGUERO LATERAL DELANTERO
ADHESIVO
Page 81
JACARROCERIA23 - 81
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
TRAVESAÑO DE LA CURVA DE LARGUERO TRASERO A ASIENTO TRASERO
LARGUERO LATERAL DE SUELO DE LA
CARROCERIA TRASERO
TRAVESAÑO DE LA CURVA
DE ASIENTO TRASERO
ADHESIVO
ESPECIFICACIONES DE TORSION
COMPONENTES DE LA CARROCERIA
DESCRIPCIONTORSION
Pernos de la corredera del asiento delantero al
suelo de la carrocería ...... 61N·m(45lbs. pie)
Perno de pivote hacia el interior del asiento
delantero ............... 40N·m(30lbs. pie)
Reclinador del asiento delantero al marco
del cojín del asiento ........ 12N·m(9lbs. pie)
Perno de la corredera del asiento delantero
al marco del cojín .......... 12N·m(9lbs. pie)
Respaldo del asiento delantero . 40 N·m (30 lbs. pie)
Reclinador del asiento delantero al respaldo
del asiento ............... 12N·m(9lbs. pie)
Tuerca de anclaje de hebilla de cinturón
de seguridad delantero ..... 40N·m(29lbs. pie)
Perno del retractor de cinturón de seguridad
delantero ............... 38N·m(28lbs. pie)
Perno de anclaje de hebilla de cinturón
de seguridad delantero ..... 40N·m(29lbs. pie)
TRAVESAÑO DELANTERO DE
SUELO DE LA CARROCERIA TRA-
SERO
DESCRIPCIONTORSION
Perno de bisagra de puerta delantera a parante
de bisagra .............. 28N·m(21lbs. pie)
Tuercas y perno de la bisagra de puerta delantera
a la puerta .............. 28N·m(21lbs. pie)
Placa de tope del pestillo de la puerta
delantera ............... 28N·m(20lbs. pie)
Pernos de la corredera trasera hacia afuera
del asiento delantero al suelo
de la carrocería .......... 28N·m(20lbs. pie)
Placa de tope del pestillo de la tapa
del maletero ............. 22N·m(16lbs. pie)
Perno del cristal de la puerta trasera
al regulador ........... 11N·m(105 lbs. pulg.)
Perno de la bisagra de la puerta trasera
al parante B ............. 28N·m(20lbs. pie)
Perno de la bisagra de la puerta trasera
a la puerta .............. 28N·m(20lbs. pie)
Placa de tope del pestillo de la puerta
trasera ................. 28N·m(20lbs. pie)
Módulo de techo solar a la plancha
de techo ............... 11N·m(97lbs. pulg.)
Page 82
23 - 82CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LOCALIZACIONES DE LAS SOLDADURAS
SOPORTES DE FAROS Y RADIADOR
W2 – SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3 – SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4 – SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 83
JACARROCERIA23 - 83
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
VIGA DE VIA DE CARGA SUPERIOR – EXTERIOR
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 84
23 - 84CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
VIGA DE VIA DE CARGA SUPERIOR – INTERIOR
LADO IZQUIERDO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
LADO DERECHO
Page 85
JACARROCERIA23 - 85
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PROTECTOR LATERAL DELANTERO Y TORRE DE MONTANTE
TORRE DE MONTANTE
VISTA DESDE ABAJO MOS-
TRANDO LAS SOLDADURAS
ADICIONALES.
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
(6 SOLDADURAS
NO SE MUESTRAN)
Page 86
23 - 86CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LARGUERO LATERAL INFERIOR DELANTERO Y EXTENSION
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 87
JACARROCERIA23 - 87
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LARGUERO LATERAL INFERIOR DELANTERO Y EXTENSION
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 88
23 - 88CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LARGUERO LATERAL INFERIOR DELANTERO Y EXTENSION
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 89
JACARROCERIA23 - 89
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LARGUERO LATERAL INFERIOR DELANTERO Y EXTENSION
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 90
23 - 90CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PANEL LATERAL DE CUBRETABLERO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
PANEL DE CUBRETABLERO
LATERAL IZQUIERDO
PANEL DE CUBRETABLERO LATERAL DERE-
CHO (VISTO DESDE EL INTERIOR DEL
HABITACULO)
Page 91
JACARROCERIA23 - 91
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PARANTE DE BISAGRA DELANTERO
ADHESIVO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
ADHESIVO
Page 92
23 - 92CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
VIGA LATERAL – INTERIOR
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 93
JACARROCERIA23 - 93
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
ABERTURA LATERAL
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 94
23 - 94CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PARANTE CENTRAL
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 95
JACARROCERIA23 - 95
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PLANCHA DE TECHO Y LARGUEROS DE TECHO INTERIOR
LINEA CENTRAL
NOTA: TODAS LAS SOLDADURAS SON
SIMETRICAS
LINEA CENTRAL
SOLDADURA POR PUN-
TOS
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 96
23 - 96CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
CAJA DE RUEDA INTERIOR – TRASERA
LADO IZQUIERDO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
LADO DERECHO
Page 97
JACARROCERIA23 - 97
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
CAJA DE RUEDA EXTERIOR – TRASERA
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 98
23 - 98CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
PANEL DEL CUARTO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 99
JACARROCERIA23 - 99
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
LARGUERO DE BASTIDOR TRASERO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Page 100
23 - 100CARROCERIAJA
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
SUELO DE LA CARROCERIA TRASERO
W2–SOLDADURA DE 2 PIEZAS
W3–SOLDADURA DE 3 PIEZAS
W4–SOLDADURA DE 4 PIEZAS
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.