Los neumáticos están diseñados y fabricados específicamente para cada vehículo. Proporcionan un rendimientoidealencondicionesnormalesde
funcionamiento. Las características de la marcha y
de la capacidad de maniobra cumplen con las exigencias del vehículo. Con un cuidado apropiado, proporcionarán una excelente confiabilidad en la tracción,
resistencia al resbalamiento y vida útil de la banda
de rodamiento.
Los hábitos de conducción influyen en la vida útil
de los neumáticos, más que cualquier otro factor. Los
conductores cuidadosos obtendrán, en la mayoría de
los casos, un kilometraje mayor que aquéllos que conducen en forma descuidada o brusca. Algunos de los
hábitos de conducción que reducen la vida útil de los
neumáticos son los siguientes:
• Aceleración rápida
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
MONTAJE COINCIDENTE DE LLANTAS Y
NEUMATICOS .......................... 6
PRESION DE LOS NEUMATICOS PARA
FUNCIONAMIENTO A ALTA VELOCIDAD ...... 4
PRESIONES DE INFLADO DE LOS
NEUMATICOS .......................... 3
REPARACION DE FUGAS EN LOS
NEUMATICOS .......................... 6
ROTACION DE RUEDAS Y NEUMATICOS ...... 4
LIMPIEZA E INSPECCION
LIMPIEZA DE LOS NEUMATICOS ............ 8
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE LOS NEUMATICOS .... 8
• Aplicación violenta de los frenos
• Conducción a altas velocidades
• Exceso de velocidad en las curvas
• Golpear los neumáticos contra el borde de la
acera u otros obstáculos
• Hacer funcionar el vehículo con una presión de
inflado de los neumáticos inadecuada, tanto excesiva
como insuficiente.
Los neumáticos de lonas radiales son más propensos a un desgaste irregular de la banda de rodamiento. Es importante respetar el intervalo de
rotación de neumáticos que se incluye en la sección
Rotación de los neumáticos. Esto le permitirá alcanzar una mayor duración de la banda de rodamiento.
IDENTIFICACION DE NEUMATICOS
El tipo, el tamaño, la relación entre dimensiones y
la estipulación de velocidad de los neumáticos están
codificados en las letras y números impresos en sus
flancos. Para descifrar el código de identificación de
los neumáticos, consulte el cuadro (Fig. 1).
Page 2
22 - 2NEUMATICOS Y RUEDASJA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
Los neumáticos de alto rendimiento tendrán una
letra de estipulación de velocidad a continuación del
número de relación entre dimensiones. Por ejemplo,
la letra “S” indica que el neumático tiene una estipulación de velocidad de hasta 180 km/h. (112 mph). La
estipulación de velocidad no siempre está impresa en
el flanco del neumático.
• Q - hasta 160 km/h (100 mph)
• T - hasta 190 km/h (118 mph)
• U - hasta 200 km/h (124 mph)
• H - hasta 210 km/h (130 mph)
• V - hasta 240 km/h (149 mph)
• Z - más de 240 km/h (149 mph) (consulte al
fabricante de los neumáticos para obtener información sobre la estipulación de velocidad específica).
Los neumáticos para todas las temporadas tendrán
las letrasM+S,MySoM—S(que indica la tracción en barro y nieve) impresas en el flanco.
TAMAÑOS METRICOS DE NEUMATICOS
TIPO DE NEUMATICO
P - PASAJERO
T - PROVISIONAL
C - COMERCIAL
LT - CAMION
LIGERO
ANCHURA DE SECCION
(MILIMETROS)
(ALTURA DE SECCION)
(ANCHURA DE SECCION)
185
195
205
ETC.
RELACION ENTRE
DIMENSIONES
70
75
80
DIAMETRO DE LLANTA
(PULGADAS)
13
14
15
16
TIPO DE CONSTRUCCION
R - RADIAL
B - LONAS • CRUZADAS
D - DIAGONAL (CRUZADA)
calidad de marcha, al mismo tiempo que reducen la
resistencia al rodamiento.
Los neumáticos de lonas radiales siempre deben
utilizarse en juegos de cuatro. Bajo ninguna circunstancia, deben instalarse solamente en la parte delantera. Cuando sea necesario, se pueden combinar con
neumáticos de repuesto provisionales. Se recomienda
una velocidad máxima de 80 km/h (50 mph) mientras
está en uso un neumático de repuesto provisional.
Los neumáticos de lonas radiales tienen la misma
capacidad de carga que otros neumáticos del mismo
tamaño. Asimismo, utilizan las mismas presiones
recomendadas de inflado.
El uso de neumáticos excesivamente grandes, tanto
en la parte delantera como trasera del vehículo,
puede provocar fallos en el mecanismo de transmisión. También puede provocar señales inadecuadas de
velocidad cuando el vehículo está equipado con frenos
antibloqueo.
Se recomienda NO mezclar neumáticos de distintos
fabricantes. Se debe mantener la presión apropiada
en los cuatro neumáticos.
NEUMATICO DE REPUESTO– PROVISIONAL
El neumático de repuesto provisional sólo sirve
para casos de emergencia. Se debe reparar o reemplazar el neumático original lo antes posible y volverlo a instalar. No exceda una velocidad de 80 km/h
(50 mph). Para mayor información, consulte el
Manual del propietario.
ANCHURA DE
SECCION
ALTURA DE SECCION
Fig. 1 Identificación de neumáticos
CADENAS PARA LOS NEUMATICOS
Consulte el manual del propietario que se proporciona con el vehículo para determinar si se pueden
usar las cadenas para neumáticos en este vehículo.
NEUMATICOS DE LONAS RADIALES
Este tipo de neumáticos mejoran la capacidad de
maniobra, la vida útil de la banda de rodamiento y la
NEUMATICOS DE RECAMBIO
Los neumáticos originales proporcionan el equili-
brio adecuado de diversas características, tales como:
• Marcha
• Ruido
• Capacidad de maniobra
• Durabilidad
• Vida útil de la banda de rodamiento
• Tracción
• Resistencia al rodamiento
• Capacidad de velocidad
Se recomienda utilizar neumáticos equivalentes a
los originales cuando sea necesario reemplazarlos.
Si no usa neumáticos de recambio equivalentes a
los originales, la seguridad y la capacidad de maniobra del vehículo pueden verse seriamente afectadas.
El uso de neumáticos sobredimensionados que no
se encuentren en los cuadros de especificaciones pueden interferir con los componentes del vehículo. El
esfuerzo extremo de la suspensión y el recorrido de la
dirección puede interferir con los componentes del
vehículo y provocar averías en los neumáticos.
Page 3
JANEUMATICOS Y RUEDAS22 - 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
ADVERTENCIA: SI NO SE EQUIPA EL VEHICULO
CON NEUMATICOS QUE TENGAN UNA CAPACIDAD
DE VELOCIDAD ADECUADA, PUEDE PRODUCIRSE
UN FALLO REPENTINO DE LOS NEUMATICOS.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
INDICADORES DE PRESION
Se recomienda el uso de un indicador de presión de
aire de calidad para verificar la presión del neumático. Una vez verificada la presión con el indicador,
reemplace la tapa de la válvula y apriétela con los
dedos.
INDICADORES DE DESGASTE DE LA BANDA
DE RODAMIENTO
Estos indicadores están moldeados en la parte inferior de las acanaladuras de la banda. Cuando la
banda tiene una profundidad de 1,6 mm (1/16 de
pulg.), los indicadores de desgaste de la misma aparecen como una banda de 13 mm (1/2 pulg.) (Fig. 2).
Será necesario reemplazar los neumáticos cuando
los indicadores aparecen en dos o más acanaladuras
o si se observan zonas lisas.
BANDA DE RODAMIENTO
ACEPTABLE
BANDA DE RODAMIENTO
INACEPTABLE
Un exceso de alabeo hace que el neumático ruede
formando un ángulo con la carretera. Un lado de la
banda de rodamiento entonces se desgasta más que
el otro (Fig. 3).
Un exceso de convergencia o de divergencia provoca un desgaste en los bordes de la banda de rodamiento del neumático yse produce un efecto
escalonado transversal en la banda de rodamiento
(Fig. 3).
RUIDO O VIBRACION DEL NEUMATICO
Los neumáticos de lonas radiales son sensibles a
los impulsos de fuerza producidos por una instalación
incorrecta, vibración, defectos de las ruedas o un
posible desbalanceo del neumático.
Para determinar si los neumáticos son responsables del ruido o la vibración, conduzca el vehículo
sobre una carretera lisa, a diferentes velocidades.
Observe el nivel de ruido durante la aceleración y la
desaceleración. El ruido del motor, del diferencial y
del escape cambiará a medida que cambie la velocidad, en tanto que, en general, el ruido de los neumáticos permanecerá constante.
CUADRO DE CORRECCION DE DERIVACION
DEL VEHICULO
Utilice el siguiente cuadro para realizar el diagnóstico de un vehículo que posee un problema de derivación. El uso del cuadro ayudará a determinar si la
condición de derivación es resultado de un neumático
en mal estado o es producto de la alineación de las
ruedas.
INDICADOR DE DESGASTE
Fig. 2 Indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento
ESQUEMAS DE DESGASTE DE LOS
NEUMATICOS
Cuando la presión de inflado es baja, el desgaste se
producirá en los bordes del neumático. Cuando es
excesiva, en cambio, se produce un desgaste en el
centro del neumático.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
PRESIONES DE INFLADO DE LOS
NEUMATICOS
Las presiones de inflado insuficientes ocasionan un
desgaste rápido del reborde y la flexibilización del
neumático, lo cual puede provocar un fallo del mismo
(Fig. 4).
Las presiones de inflado excesivas ocasionan un
desgaste rápido en el centro y el neumático pierde su
capacidad para amortiguar los golpes (Fig. 5).
Un inflado inadecuado puede provocar:
• Esquemas de desgaste irregular
• Menor duración de la banda de rodamiento
• Menor economía de combustible
• Marcha insatisfactoria
• Vehículo que deriva
Para informarse sobre las especificaciones de presión de inflado de los neumáticos, consulte la etiquetadelcuadrodepresionesdeinfladode
neumáticos que se proporciona con el vehículo.
Page 4
22 - 4NEUMATICOS Y RUEDASJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CONDICION
EFECTO
CAUSA
CORRECCION
HAGA INSPECCIONAR EL NEUMATICO PARA
DESGASTE RAPIDO
EN LOS BORDES
INFLADO INSUFICIENTE
O FALTA DE ROTACION
AJUSTE LA PRESION SEGUN LAS ESPECIFICA-
CIONES CUANDO LOS NEUMATICOS ESTEN
SEGUIR USANDOLO
DESGASTE RAPIDO
EN EL CENTRO
INFLADO EXCESIVO O
FALTA DE ROTACION
FRIOS ROTE LOS NEUMATICOS
BANDAS DE RODA-
MIENTO CUARTEADAS
INFLADO INSUFICIENTE O VELO-
CIDAD
EXCESIVA*
Fig. 3 Esquemas de desgaste de los neumáticos
Se puede seleccionar la presión de los neumáticos
para que el funcionamiento del vehículo sea seguro,
la estabilidad sea adecuada y la marcha, suave. La
presión de los neumáticos debe verificarse en frío una
vez al mes. Hágalo con mayor frecuencia cuando las
variaciones de temperatura sean mayores. La presión
de los neumáticos disminuye cuando la temperatura
externa es baja.
Las presiones de inflado especificadas en la etiqueta son siempre presiones de inflado en frío. La
presión de inflado en frío se obtiene después de que
el vehículo haya estado sin funcionar durante por lo
menos 3 horas, o después de haber recorrido menos
de 1,5 kilómetros (1 milla) sin haber funcionado
durante 3 horas. Las presiones de inflado de los neumáticos pueden aumentar entre 14 kPa y 41 kPa (2 a
6 psi) durante el funcionamiento. No reduzca este
incremento de la presión, ya que es normal.
ADVERTENCIA: SI LA PRESION DE LOS NEUMATICOS ES EXCESIVA O INSUFICIENTE, SE PUEDE
VER AFECTADA LA CAPACIDAD DE MANIOBRA
DEL VEHICULO. UN FALLO REPENTINO DE LOS
NEUMATICOS PUEDE PROVOCAR LA PERDIDA DE
CONTROL DEL VEHICULO.
PRESION DE LOS NEUMATICOS PARA
FUNCIONAMIENTO A ALTA VELOCIDAD
Chrysler Corporation aboga por la conducción a las
velocidades indicadas en los carteles de límite de
velocidad. Allí donde los límites de velocidad permiten conducir el vehículo a velocidades altas, es muy
importante corregir la presión de inflado de los neumáticos. Para las velocidades comprendidas hasta los
120 km/h (75 mph), los neumáticos deben inflarse a
DESGASTE EN UN
LADO
ALABEO EXCESIVO
AJUSTE EL ALABEO
SEGUN LAS ESPE-
CIFICACIONES
BORDE ESCALO-
NADO
CONVERGENCIA
INCORRECTA
AJUSTE LA CON-
VERGENCIA
SEGUN LAS ESPE-
CIFICACIONES
ZONAS LISAS
RUEDA DESBALANCEADA
O DEFECTO DE NEUMATICO*
BALANCEO
DINAMICO O
ESTATICO DE
LAS RUEDAS
DESGASTE ONDU-
LADO
FALTA DE ROTACION
DE LOS NEUMATICOS
SUSPENSION GASTADA O FUERA DE
ALINEACION.
ROTE LOS NEUMATICOS E INSPECCIONE
LA SUSPENSION CON-
SULTE EL GRUPO 2
la presión que se indica en la etiqueta de los mismos.
Para velocidades continuas que excedan los 120 km/h
(75 mph), los neumáticos deben inflarse según la presión máxima especificada en el flanco del neumático.
Aquellos vehículos que se encuentren cargados al
máximo de su capacidad no deben conducirse a velocidades continuas que superen los 120 km/h (75
mph).
Los vehículos utilizados para emergencias, que se
conducen a velocidades que superan los 144 km/h (90
mph), deben usar neumáticos especiales de alta velocidad. Para informarse sobre las recomendaciones de
presión de neumáticos correcta, consulte con el fabricante de neumáticos.
ROTACION DE RUEDAS Y NEUMATICOS
NEUMATICOS CON ESQUEMAS DE BANDA DE
RODAMIENTO NO DIRECCIONALES
Los neumáticos del eje delantero y trasero operan
con cargas diferentes y desempeñan funciones distintas. Por este motivo, se desgastan de forma irregular
y sus esquemas de desgaste son también diferentes.
Estos efectos pueden reducirse si se rotan los neumáticos periódicamente. Los beneficios de la rotación
son particularmente valiosos. La rotación prolonga la
vida útil de la banda de rodamiento, ayuda a mantener los niveles de tracción en barro, nieve y superficies mojadas y contribuye a una marcha uniforme y
plácida.
Se aconseja el método de rotación cruzada hacia
adelante (Fig. 6). Este método aprovecha la práctica
actual de la industria de neumáticos que permite la
rotación de neumáticos de lonas radiales. Se pueden
utilizar otros métodos, pero tal vez carezcan de los
beneficios que ofrece el recomendado.
O
Page 5
JANEUMATICOS Y RUEDAS22 - 5
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
DIAGNOSIS DE DERIVACION DEL VEHICULO Y PROCEDIMIENTO
AJUSTE LA PRESION DE LOS NEUMATICOS A CARGA REDU-
CIDA SEGUN EL ROTULO DE PRESION DE NEUMATICOS ASE-
GURESE DE QUE LOS CUATRO NEUMATICOS TENGAN IGUAL
DE CORRECCION
PRUEBA DE CARRETERA EN CAMINO PLANO*
EL VEHICULO DERIVA
CAMBIE EN FORMA CRUZADA LOS
CONJUNTOS DE NEUMATICO Y
RUEDA DELANTEROS
DE CARRETERA*
EL VEHICULO DERIVA MAS EN LA MISMA DIREC-
VUELVA LOS NEUMATICOS DELANTEROS A SU
EL VEHICULO DERIVA EN LA MISMA DIRECCION
CAUSA PROBABLE— ALINEAMIENTO DEL VEHI-
CULO. CONSULTE PROCEDIMIENTOS DE
CORRECCION DE LA DERIVACION DE LA ALI-
CION
POSICION ORIGINAL
NEACION
PRESION
PRUEBA
DERIVACION CORRE-
REEMPLACE EL NEU-
MATICO TRASERO
EL VEHICULO DERIVA EN LA DIRECCION
CAUSA PROBABLE-NEUMATICOS. CAMBIE
DELANTERO DERECHO A TRASERO DERECHO
GIDA
DERECHO
OPUESTA
PRUEBA
DE CARRETERA*
EL VEHICULO AUN
REEMPLACE EL NEU-
MATICO DELANTERO
DERIVA
IZQUIERDO
REGISTRE EL ALINEAMIENTO DEL
OBLICUIDAD TOTAL > 0,2 GRADOS EN TOTAL QUE
ASEGURAN QUE EL VOLANTE DE DIRECCION
ESTE CENTRADO Y LA OBLICUIDAD TOTAL SE
DIVIDA EN PARTES IGUALES ENTRE CADA RUEDA
ALABEOTRANSVERSAL > 0,4 GRADOS
AFLOJE LOS CUATRO PERNOS DEL ARMAZON A LA
CAMBIE EL ARMAZON HACIA CUALQUIERA
DE LOS LADOS QUE TENGA LA MENOR
CANTIDAD DE ALABEO. VUELVA A APRETAR
LOS PERNOS DEL ARMAZON SEGUN LA
REGISTRE LA ALINEACION DEL VEHI-
VEHICULO
DELANTERA
CARROCERIA
TORSION ESPECIFICADA
CULO
PRUEBA DE
CARRETERA*
EL VEHICULO AUN DERIVA
AJUSTE EL ALABEO DELANTERO PARA COMPENSAR, SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO DE LA
SECCION ALINEACION DE LAS RUEDAS DE ESTE MANUAL DE SERVICIO (SI EL VEHICULO
DERIVA A LA IZQUIERDA-AJUSTE EL ALABEO DELANTERO DERECHO 0–1/2 GRADOS MAS
POSITIVO QUE EL DELANTERO IZQUIERDO. SI EL VEHICULO DERIVA A LA DERECHA-AJUSTE
EL ALABEO DELANTERO IZQUIERDO 0–1/2 GRADOS MAS POSITIVO QUE EL DELANTERO
*VERIFIQUE QUE LA DERIVACION/TIRO NO ES PRODUCTO DE LA CONVEXIDAD DEL CAMINO O
DERECHO
DE VIENTOS CRUZADOS
Page 6
22 - 6NEUMATICOS Y RUEDASJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
ZONAS DELGADAS DE LA
BANDA DE RODAMIENTO
DEL NEUMATICO
Fig. 4 Desgaste por inflado insuficiente
ZONAS DELGADAS DE LA BANDA
DE RODAMIENTO DEL NEUMATICO
PARTE DELANTERA
DEL VEHICULO
5 NEUMATI-
COS
4 NEUMATI-
COS
Fig. 5 Desgaste por inflado excesivo
NOTA: El método de rotación de cuatro neumáticos
sólo puede usarse si el vehículo cuenta con un
neumático poco usado o un neumático provisional
de repuesto.
NEUMATICOS CON ESQUEMA DE BANDAS DE
RODAMIENTO DIRECCIONAL
Algunos vehículos se encuentran equipados con
neumáticos de alto rendimiento que presentan esquemas de banda de rodamiento direccionales. Gracias a
su diseño, estos neumáticos ofrecen mayor tracción
en el pavimento mojado. Para aprovechar al máximo
los beneficios que ofrece este diseño, rote los neumáticos en la dirección correcta que se indica mediante
flechas en los flancos del neumático.
Cuando instale ruedas y neumáticos, asegúrese de
respetar la dirección de rotación.
Para informarse sobre el programa de rotación,
consulte el Manual del propietario.
Fig. 6 Método de rotación cruzada hacia adelante
de los neumáticos
REPARACION DE FUGAS EN LOS NEUMATICOS
Para efectuar una reparación adecuada, debe retirarse el neumático radial de la rueda. Sólo se debe
reparar si el defecto, o la perforación, se encuentra
en la zona de la banda de rodamiento (Fig. 7). Si la
perforación se encuentra en el flanco, será necesario
reemplazar el neumático.
Desinfle completamente el neumático antes de
intentar desmontarlo de la rueda. Para desmontar
o montar un neumático, use un lubricante similar a una solución de jabón suave. Utilice herra-
mientas que no presenten asperezas ni bordes
cortantes: pueden averiar el neumático o la llanta de
la rueda.
Antes de instalar el neumático en la rueda, asegúrese de limpiar toda la capa de óxido de la llanta y de
volver a pintarla si es necesario.
Instale la rueda en el vehículo y apriete progresivamente las cinco tuercas con una torsión de 135
N·m (100 lbs. pie).
MONTAJE COINCIDENTE DE LLANTAS Y
NEUMATICOS
Las llantas y los neumáticos están montados coincidentemente en fábrica. Esto significa que el punto
de máxima excentricidad del neumático coincide con
el punto de mínima excentricidad en la llanta de la
rueda. Esta técnica se utiliza para reducir el descentramiento en el conjunto de rueda y neumático. El
punto de máxima excentricidad en el neumático está
marcado con una marca de pintura o una etiqueta
adhesiva de color brillante, en el flanco externo. El
Page 7
JANEUMATICOS Y RUEDAS22 - 7
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
ZONA
REPARABLE
Fig. 7 Zona de reparación del neumático
punto de mínima excentricidad en la llanta está identificado con una etiqueta en el exterior de la llanta y
un punto o línea en el hueco de la llanta en el lado
del neumático del interior de la misma. Si se ha retirado la etiqueta exterior, será necesario retirar el
neumático para situar el punto o línea en la parte
interior de la llanta.
Antes de desmontar un neumático de la rueda,
debe hacerse una marca de referencia en el neumático, en la posición del vástago de válvula. Esta referencia asegurará que se vuelva a instalar en la
posición original en la rueda.
(1) Mida el descentramiento total del indicador en
el centro del reborde de la banda de rodamiento del
neumático. Tome nota de la lectura del indicador.
Marque el neumático para indicar el punto de
máxima excentricidad. Coloque una marca en el neumático, en la posición del vástago de válvula (Fig. 8).
(2) Retire el neumático y vuelva a instalarlo a 180
grados sobre la llanta (Fig. 9).
(3) Mida nuevamente el descentramiento total del
indicador. Marque el neumático para indicar el punto
de máxima excentricidad.
(4) Si el descentramiento sigue siendo excesivo (un
exceso de 1,524 mm o 0,60 pulg.), deben realizarse
los procedimientos siguientes:
PRIMERA MEDICION
MARCA DE PUNTO DE
MAXIMA EXCENTRICIDAD
EN NEUMATICO Y LLANTA
VASTAGO DE
VALVULA
RUEDA
MARCA DE REFERENCIA
Fig. 8 Primera medición en el neumático
VASTAGO DE
VALVULA
MARCA DE REFE-
RENCIA
Fig. 9 Vuelva a instalar el neumático a 180 grados
Page 8
22 - 8NEUMATICOS Y RUEDASJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
• Si el punto de máxima excentricidad está dentro
de los 102 mm (4,0 pulg) del primer punto de
máxima excentricidad y sigue siendo excesivo, reemplace el neumático.
• Si el punto de máxima excentricidad está dentro
de los 102 mm (4,0 pulg) del primer punto en la
rueda, tal vez la rueda esté fuera de las especificaciones. Consulte Descentramiento de ruedas y neumáticos.
• Si el punto de máxima excentricidad NO está
dentro de los 102 mm (4,0 pulg) de cualquiera de los
dos puntos de máxima excentricidad, dibuje una flecha en la banda de rodamiento, entre el segundo y el
primer punto de máxima excentricidad. Retire el
neumático y vuelva a instalarlo a 90 grados sobre la
llanta en esa dirección (Fig. 10). Este procedimiento
normalmente reducirá el descentramiento a un valor
aceptable.
LIMPIEZA E INSPECCION
LIMPIEZA DE LOS NEUMATICOS
Retire el revestimiento que protege los neumáticos
antes de la entrega del vehículo. Este revestimiento
podría provocar el deterioro de los neumáticos.
Para eliminar el revestimiento protector aplique
agua tibia y deje que se empape durante unos minutos. A continuación, retire el revestimiento empleando
uncepillodecerdasblandas.Tambiénpuede
SEGUNDO PUNTO DE
MAXIMA EXCENTRICI-
DAD EN EL NEUMATICO
PRIMER PUNTO DE
MAXIMA EXCENTRICI-
DAD EN EL NEUMATICO
Fig. 10 Vuelva a montar el neumático a 90 grados
en la dirección de la flecha
emplearse la limpieza al vapor para eliminar el
revestimiento.
NOTA: NO utilice gasolina, aceites minerales, solventes a base de aceite ni un cepillo de alambre
para efectuar la limpieza.
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE LOS NEUMATICOS
La siguiente guía debería serle útil para comprender las designaciones de los neumáticos:
PNeumático de vehículo de pasajeros (o “T” para neumático de uso
provisional).
185Ancho nominal del neumático en milímetros.
70Relación altura-ancho del neumático.
RNeumático de lona radial (o “D” para neumático de lonas
cruzadas).
14Diámetro nominal de llanta en pulg.
No instale neumáticos que tengan un tamaño menor que el mínimo que se indica en la etiqueta de inflado de los
neumáticos en el vehículo.
Page 9
JANEUMATICOS Y RUEDAS22 - 9
RUEDAS
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
RUEDAS ............................... 9
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
DESCENTRAMIENTO DE LA RUEDA Y EL
NEUMATICO .......................... 10
INSPECCION DE LAS RUEDAS .............. 9
DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
RUEDAS
Las ruedas originales están diseñadas para el funcionamiento hasta la capacidad máxima de carga
especificada del vehículo.
Todos los modelos utilizan llantas de base hueca de
acero o de aluminio fundido. Todas las ruedas tienen
secciones sobreelevadas entre los rebordes y el hueco
de la llanta llamadas lomos de seguridad (Fig. 1).
REBORDE
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
BALANCEO DE NEUMATICOS Y RUEDAS ..... 11
DESMONTAJE E INSTALACION
LLANTA Y NEUMATICO ................... 11
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE RUEDAS ...........13
flanco de la llanta de la rueda y abrazaderas especiales de rueda para el equipo de alineación.
Los pernos y tuercas de las ruedas están diseñados
para aplicaciones precisas y deben reemplazarse por
piezas equivalentes. No utilice piezas de reemplazo
de menor calidad o de diseños sustitutos. Todas las
llantas de aluminio y algunas de acero tienen tuercas
de espárrago con una protuberancia alargada. Dicho
diseño es necesario para asegurar la retención adecuada de las ruedas.
Antes de retirar la rueda, quite toda acumulación
de óxido de las superficies de instalación de la rueda.
ADVERTENCIA: LA INSTALACION DE LAS RUEDAS
SIN UN BUEN CONTACTO DE METAL A METAL
PUEDE PROVOCAR UN AFLOJAMIENTO DE LAS
TUERCAS. ESTO PODRIA AFECTAR SERIAMENTE
LA SEGURIDAD Y LA CAPACIDAD DE MANIOBRA
DEL VEHICULO.
LOMO
HUECO
Fig. 1 Llanta de seguridad
El inflado inicial de los neumáticos hace que la
pestaña encaje sobre estas secciones sobreelevadas.
En caso de fallo del neumático, las secciones sobreelevadas ayudan a mantener el neumático en posición en la rueda hasta que se pueda detener el
vehículo en un lugar seguro.
Las llantas de aluminio fundido requieren contrapesos de balanceo revestidos para asentarse en el
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
INSPECCION DE LAS RUEDAS
Inspeccione las ruedas para determinar si presen-
tan:
• Un descentramiento excesivo
• Abolladuras o roturas
• Orificios para pernos de ruedas dañados
• Fugas de aire por alguna zona o por la superficie
de la llanta
NOTA: No intente reparar una rueda mediante martilleo, calentamiento o soldadura.
Si una rueda está dañada, únicamente deberá utilizarse una rueda de recambio del equipamiento original. Al adquirir las ruedas de recambio, deben ser
equivalentes en su capacidad para transportar carga.
El diámetro, anchura, decalaje, orificio de guía y círculo del perno de la rueda deberán ser los mismos
que los de la rueda original.
Page 10
22 - 10NEUMATICOS Y RUEDASJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
ADVERTENCIA: SI NO SE UTILIZAN RUEDAS DE
RECAMBIO EQUIVALENTES, LA SEGURIDAD Y LA
CAPACIDAD DE MANIOBRA DEL VEHICULO PUEDEN VERSE AFECTADAS SERIAMENTE. NO SE
ACONSEJA EL REEMPLAZO POR RUEDAS USADAS. EL HISTORIAL DE SERVICIO DE LA RUEDA
PODRIA INCLUIR UN TRATAMIENTO SEVERO O UN
EXCESIVO KILOMETRAJE. LA LLANTA PODRIA
FALLAR SIN UNA ADVERTENCIA PREVIA.
DESCENTRAMIENTO DE LA RUEDA Y EL
NEUMATICO
El descentramiento radial es la distancia vertical
entre los puntos de máxima y mínima en el neumático o el borde de la rueda.
El descentramiento lateral es el movimiento horizontal del neumático o de la llanta.
El descentramiento radial superior a 1,524 mm
(0,060 pulg.), medido en la línea central de la banda
de rodamiento, puede hacer que el vehículo se
sacuda.
El descentramiento lateral superior a 2,032 mm
(0,080 pulg.), medido cerca del reborde del neumático, puede hacer que el vehículo se sacuda.
El descentramiento siempre debe medirse
fuera del vehículo y en un balanceador apropiado.
Por lo general, el descentramiento radial puede
reducirse si se vuelve a instalar la llanta y el neumático en los pernos de la rueda (consulte el Método 1).
Si esto no reduce el descentramiento hasta un nivel
aceptable, puede rotarse el neumático en la llanta
(consulte el Método 2).
METODO 1 (VUELVA A COLOCAR LA RUEDA EN LA
MAZA)
Verifique la exactitud de la superficie de instalación de la rueda, ajuste los cojinetes de la rueda.
Conduzca el vehículo una distancia corta para eliminar los puntos planos del neumático como resultado del estacionamiento del vehículo.
Verifique que todas las tuercas de la rueda estén
apretadas con la torsión correcta (Fig. 2).
Utilice un calibrador de descentramiento D-128-TR
para determinar el descentramiento (Fig. 3).
Vuelva a colocar la rueda en su posición de instalación, dos pernos más arriba de la posición original.
Vuelva a apretar las tuercas de la rueda hasta que
estén apretadas con la torsión correcta. Esto impedirá la distorsión de los frenos.
Verifique el descentramiento radial de la rueda. Si
sigue siendo excesivo, marque la cara lateral del neumático, la rueda y el perno en el punto de máximo
descentramiento (Fig. 4) y continúe con el Método 2.
Fig. 4 Marcas de tiza en la rueda, el neumático y el
Fig. 2 Apretado de pernos de la rueda
Fig. 3 Calibrador de descentramiento
PERNO
LOCALIZACION DE
MARCAS DE TIZA
perno
NEUMA-
TICO
Page 11
JANEUMATICOS Y RUEDAS22 - 11
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
METODO 2 (VUELVA A COLOCAR EL NEUMATICO
EN LA RUEDA)
La rotación del neumático en la rueda es particularmente efectiva cuando hay descentramiento en el
neumático y la rueda.
Retire el neumático de la rueda y vuelva a instalar
la rueda en la maza, en la posición anterior.
Verifique el descentramiento radial de la rueda
(Fig. 5). No debería ser superior a 1,524 mm (0,060
pulg.).
INDICADOR DE CUA-
DRANTE
LLANTA
INDICADOR DE
CUADRANTE
Fig. 5 Verificación del descentramiento radial de la
rueda
Verifique el descentramiento lateral de la llanta
(Fig. 6). Este no debe ser superior a 0,762 mm (0,030
pulg.).
INDICADOR DE CUADRANTE
CONO DE
INSTALACION
EJE DE
VASTAGO
TUERCA DE
MARIPOSA
CASCO DE
PLASTICO
CONO DE
INSTALACION
Si el punto de mayor descentramiento radial de la
rueda está cerca de la marca de tiza original, vuelva
a instalar el neumático a 45 grados respecto a su
posición original. Vuelva a verificar el descentramiento.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
BALANCEO DE NEUMATICOS Y RUEDAS
La vibración de los asientos, del suelo de la carrocería o del volante de dirección indica que es necesario realizar el balanceo. La vibración se percibirá
principalmente cuando se conduce a más de 95 km/h
(60 mph), en una carretera lisa.
Cuando un conjunto de rueda y neumático requiere
balanceo, se recomienda el uso de un balanceador
dinámico de dos planos. El balanceador estático sólo
debe usarse cuando no se dispone de un balanceador
dinámico de dos planos.
Para el balanceo estático, localice los puntos pesados que provocan el desbalanceo y contrapese la
rueda en el lugar directamente opuesto al punto
pesado. Determine el peso necesario para compensar
la zona de desbalanceo. Coloque la mitad de este peso
en el reborde interno de la llanta y la otra mitad en
el reborde externo (Fig. 7) (Fig. 8). Es necesario realizar el balanceo fuera del vehículo.
El balanceo de las ruedas puede llevarse a cabo con
un equipo en el vehículo o fuera de él. Si utiliza un
equipo de balanceo en el vehículo, retire el conjunto
de rueda y neumático opuesto.
DESMONTAJE E INSTALACION
CASCO DE
PLASTICO
EJE DE
VASTAGO
TUERCA DE
MARIPOSA
LLANTA
INDICADOR DE CUA-
DRANTE
Fig. 6 Verificación del descentramiento lateral de la
rueda
LLANTA Y NEUMATICO
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo de forma que los neumáticos
se separen del suelo. Para informarse sobre el procedimientorequerido,consulteLUBRICACIONY
MANTENIMIENTO.
(2) Si el vehículo está equipado con tapacubos,
retire el tapacubo de la rueda haciendo palanca con
una herramienta apropiada para el desmontaje de
tapacubos.
(3) Retire las tuercas de rueda de los pernos.
(4) Retire la rueda y el neumático de la maza.
Page 12
22 - 12NEUMATICOS Y RUEDASJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
AGREGUE PESOS DE
BALANCEO AQUI
LINEA CENTRAL DEL EJE
PUNTO
PESADO
OSCILACION EN CONTRA-
FASE DE NEUMATICO O
RUEDA, U OSCILACION
VERTICAL DE RUEDA
TREPIDACION Y VIBRACION
DE RUEDA EN PUNTO
PESADO
Fig. 7 Desbalanceo y balanceo estático
LINEA
CENTRAL
DEL EJE
POSICION DE PESO
CORRECTOR
AGREGUE PESOS DE
BALANCEO AQUI
POSICION DE PESO
CORRECTOR
Fig. 8 Desbalanceo y balanceo dinámico
INSTALACION
(1) Para instalar la rueda, primero colóquela
correctamente en los pernos y en la superficie de
montaje de la maza, utilizando como guía el piloto de
la maza. Instale y apriete levemente las tuercas de la
rueda en la secuencia correcta (Fig. 9).
PRECAUCION: Al instalar la rueda nunca use
aceite ni grasa en los pernos ni las tuercas.
(2) Apriete progresivamente las 5 tuercas de la
rueda en la secuencia correcta (Fig. 9) hasta alcanzar
la mitad de la torsión especificada. Después apriete
las tuercas de la rueda en la secuencia correcta, con
una torsión de 135 N·m (100 lbs. pie).
(3) Si el vehículo está equipado con tapacubos, alinee la muesca del vástago de válvula del tapacubo
con el vástago de válvula de la rueda. Golpee suavemente con la mano el tapacubo hasta que quede completamente calzado en la rueda.
(4) Baje el vehículo.
Page 13
JANEUMATICOS Y RUEDAS22 - 13
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
NEUMATICO
TUERCA
DE
RUEDA
Fig. 9 Secuencia para apretar las tuercas de la
rueda
RUEDA
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE RUEDAS
Rueda:
Tamaño de pernos de instalación . . . M12 x 1,5 mm
Tamañode tuerca hexagonal con orejetas para pernos
de instalación ...................... 19mm
Torsión de la tuerca con orejetas de instalación (ruedas
con4y5espárragos) .... 135N·m(100 lbs. pie)
Page 14
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.